BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 401 Desde: 11-March 08 De: Cayman Island Usuario No.: 717 ![]() |
A mi tambien me gustaria conocer ciertos conceptos de suspensiones; pues en los simuladores, lo de las marchas, vale; pero con la suspensiones, me vuelvo LOCOOOO!!!
------------------------------ \_ \ \__________\\ IT ROCKS!! /_/ // / ------------------------------ -------------------- ------------------------------
\_ \ \__________\\ IT ROCKS!! /_/ // / ------------------------------ |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
Siguiendo con el tema, algunas aclaraciones sobre los rallyes y monoplazas.
El reglaje de suspensiones en un coche de rallyes poco tiene que ver con el de un coche que corra en circuitos. Está claro que en una rallye, el terreno no es liso, por lo que la suspensión tiene que absorber esas irregularidades, pero si nos fijamos cuando toman una curva, la carrocería del coche balancea poco. Esto indica que llevan unas barras anti-balanceo bastante duras, que les permite tomar las curvas con seguridad y a la vez poder absorber las irregularidades del terreno. En un coche de pista, sea monoplaza o turismo, la suspensión es mucho más dura por varias razones. Una es que la pista es practicamente lisa, aunque siempre hay excepciones como Interlagos en Brasil, y no se tienen que absorber esas irregularidades. Otra razón son las que ha explicado lmario. Y por último están las cuestiones aerodinámicas. En un monoplaza, la distancia del alerón delantero al suelo es un parámetro muy importante que condiciona la fuerza aerodinámica que este produce. cuanto más cercano al suelo esté, más carga generará, hasta llegar a un límite donde la carga aerodinámica disminuirá radicalmente. Por eso, el reglamento técnico de la F1 para el año que viene, obliga a aumentar la distancia al suelo del alerón delantero en 50 mm, para disminuir su eficacia. Pues bien, como la distancia al suelo es tan importante en como trabaja el alerón, es importante que éste mantenga una distancia al suelo constante, y que no varie en las aceleraciones y frenadas, porque si varia, la carga aerodinámica puede cambiar también y provocar que el coche se vuelva impredecible para el piloto. Lo peor que puede suceder es el fenómeno llamado "porpoising"y que sucede cuando el alerón generando carga aerodinámica se acerca demasiado al suelo, con lo que disminuye la carga y este vuelve a elevarse, y generándose otra vez carga aerodinámica, y acercandose otra vez al suelo. El año en que los Mercedes volaron literalmente en Le Mans era posible verlos en los circuitos como cabeceaban los coches cuando el piloto frenaba... Está claro que este fenómeno no es nada bueno para el coche y el piloto. Por eso se desarrolaron en su momento las suspensiones activas, para controlar la distancia al suelo. VincentHill: lo que tu llamas suspensión de bote y rebote existe en todas las suspensiones. A lo que se llama el bote es cuando los dos extremos del amortiguador se acercan, y el rebote es cuando se alejan. El diseño de los amoriguadores de hoy en dia permiten que las velocidades a la que se acercan o se alejan los extremos del amortiguador sean diferentes. Esto también lo usan los WRC, y todos los coches que ves por la calle. Edited by - uri on 8/20/2000 4:54:01 PM Edited by - uri on 8/20/2000 4:55:42 PM -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
Mensajes en este tema









































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:31 AM |