BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 401 Desde: 11-March 08 De: Cayman Island Usuario No.: 717 ![]() |
A mi tambien me gustaria conocer ciertos conceptos de suspensiones; pues en los simuladores, lo de las marchas, vale; pero con la suspensiones, me vuelvo LOCOOOO!!!
------------------------------ \_ \ \__________\\ IT ROCKS!! /_/ // / ------------------------------ -------------------- ------------------------------
\_ \ \__________\\ IT ROCKS!! /_/ // / ------------------------------ |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 744 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 204 ![]() |
Como ya he explicado antes los muelles utilizados hoy en dia en competición y en la calle son de flexibilidad variable. Esto quiere decir que las "espiras" tienen diferentes longitudes y grosores con el fin de conseguir una curva de flexibilidad no lineal para poder adaptarse tanto a ondulaciones pequeñas como a cargas mayores.
En competición lo que tienen es la posibilidad de variar la "precarga" de los muelles para reducir o aumentar la suavidad de los mismos al principio de su recorrido. Evidentemente los muelles estan calculados segun el peso y las cargas previstas que tengan que soportar. Y aunque no es frecuente, pues tambien los ingenieros a veces se "columpian" y el piloto les echa abajo el tenderete y rehace toda la suspensión a su gusto. Pero no confundas la puesta a punto de un coche de circuito con un coche de rallys. Cualquier parecido entre ambos es simple y pura coincidencia. Salu2 lmario -------------------- lmario
|
|
|
Mensajes en este tema









































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:23 AM |