BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 473 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.157 ![]() |
Bueno ahí va la mía de momento:
Williams: Montoya-Ralph. Ferrari: Schumi-Rubinho. McLaren: Raikkonen-Coulthard. Renault: Alonso-Trulli. Toyota: Da Matta-Panis. Honda: Button-Sato. Jaguar: Webber-Montagny. Sauber: Físico-Massa. Jordan: De la Rosa-Firman. Minardi: Verstappen-Wilson. -------------------- betoarras
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Si se abaratan los costes, y son capaces de aumentar el espectaculo o la emoción durante las carreras, siempre aparecerán nuevos equipos. Pero si siguen con el plan actual está complicada la cosa. Las escuderias privadas lo tienen difícil para competir con los equipos oficiales. No tienen recursos suficientes. Yo creo que se deben tomar soluciones drásticas: ya sea bajando de forma dramática los costes, por tanto habrá mucha más gente dispuesta a participar, o bien todo lo contrario que monten ya una competición de equipos oficiales, pero que estén realmente comprometidos, que se impliquen totalmente en la competición y no puedan aparecer y desaparecer cuando les apetezca. A mí me gusta más la idea de abaratar drásticamente los costes, junto con la busqueda de una competición más igualada y atractiva. La entrada de nuevos equipos debe ser seria, (que no aparezca un desconocido príncipe nigeriano). Estaría bien la recuperación de equipos históricos.
Por el interés de la competición se debe buscar la competitividad de todos los equipos. Tienen que haber diferentes ciclos. Porque si siempre pasa lo mismo, el tema se hace monótono. Parecerá una tontería, pero igual que se buscan circuitos exóticos, y se eliminan del calendario algunas pruebas tradicionales o se impide más de un gran premio por pais, también se debería hacer lo mismo con los equipos y pilotos. No puede ser, desde mi punto de vista, que haya 4 pilotos de un mismo pais de un total de 20, que se suponen los mejores del mundo, o que todos los equipos sean de tres o cuatro paises. Uno tiene la sensación que es un club privado, donde mucha gente parte con ventaja, (dinero, nacionalidad, patrocinio, prensa). En definitiva, un poco de aire fresco no vendría mal. Fomentar el automovilismo de base, las fórmulas de promoción y la aparición de nuevos equipos de manera más globalizada, la F1 es un campeonato del mundo, y no tan localizada estaría bien. |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 05:29 AM |