BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Desde el propio volante el piloto puede hacer diferentes ajustes. Por ejemplo regular la mezcla de combustible o ajustes en el motor (rpm máxima), que pueden ser ajustadas para apurar las prestaciones del motor al máximo para una vuelta pero que pueden ir en perjuicio de la fiabilidad. También es probable que ir al máximo todo el gran premio sea complicado ya que aumenta la posibilidad de cometer errores, a diferencia de la calificación que se juegan un buen puesto en la salida. Otro motivo puede ser que ir al límite varias vueltas y con el depósito lleno puede producir un desgaste más rápido de los neumáticos. Estas son las cosas que a mí se me ocurren para explicar esa diferencia de tiempos, pero gente con más conocimientos técnicos puede que nos de alguna respuesta más o me corrija en algo.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Yo pienso que por lógica, aparte de que me suena haberlo oido en alguna retransmisión y si no es así que me corrija alguién, todas aquellas piezas que sufran fatiga mecánica, y además pienso yo supongan un riesgo de accidente grave en caso de ruptura, podrían ser revisadas y ser cambiadas en caso de que se compruebe algún defecto sin penalización. Por ejemplo alguna pieza de la suspensión. Aunque esto no justifica un cambio entre los tiempos de calificación y los de la prueba, ya que el monoplaza sigue siendo el mismo simplemente se sustituye una pieza por otra de iguales características.
|
|
|
Mensajes en este tema

































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:19 PM |