BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 94 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 742 ![]() |
El F1 tarda MUCHIIIIIIIIIIIIISIMO menos (alrededor de 25 seg) en dar una vuelta a Montmelo. Tarda menos porque:
a)Acelera mucho mejor. b)Es mucho más rápido en recta. c)Es mucho más rápido en paso por curva. d)Frena mucho mejor. Doohan tardaba lo mismo en hacerlo con su HRC en entrenos que cuendo le dejaron un F1 y se dió unas vueltas a medio gas. ***************** ----------------- felipe ----------------- ***************** -------------------- *****************
----------------- felipe ----------------- ***************** |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 131 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.007 ![]() |
buenas a todos,
pues si las motos dispusieran de la ayudas electronicas de los f1 la cosa no cambiaria casi nada por no decir nada. os explico: 1- el cambio automatico de la f1 de hecho no se utiliza precisamente porque sea mas rapido que uno semiautomatico ya que el mecanismo es el mismo, lo que se pretende es que el piloto tenga una cosa menos en la que pensar durante la carrera, y sobre todo el cansancio ya que a una vuelta no pasa nada pero 70 de un gran premio un pequeño detalle como tocar una leva puede cansar muchisimo si tenemos en cuenta que se cambiaran unas 2000 veces supongo por GGPP o mas. En cuanto al mundo de la moto, lo que existe es un cambio semiautomatico, es decir que para cambiar no hace falta mas que pisar la palanca de cambio( en competicion es al reves que en las de calle ) para subir una marcha, la electronica corta encendido desembraga y embraga. Luego ahi la F1 no tiene ventaja alguna, quizas al evolucionar mas la electronica los cambios en motos serian mar rapidos pero hablamos de milesimas de segundo. 2- En cuanto al control de traccion, sabemos que en la f1 se usa de forma legal y que no hace que los tiempos bajen considerablemente en seco sobre todo, una vez mas es para librar al piloto de hacer tanto trabajo y permitirle ciertos excesos con el gas. En MOTOGP se ha comentado que se esta utilizando un control de traccion al menos en honda pero Sete Gibernau ha dicho que no es especialmente util al menos para el y que no lo esta utilizando, luego en seco de nuevo, parece que este sistema tampoco aporta gran cosa. 3- Donde quizas si que se podria mejorar es con el sistema de salida que usa la F1 que en motogp no existe, de todas maneras como en la f1 esto solo mejoraria la salida y le quitaria la gracia a las salidas de motos que sin duda tienen gran emocion. Por lo demas como habeis dicho la diferencia entre f1 y motos esta en las curvas y frenedas basicamente y en la salida de las curvas no tanto. En recta por ejemplo de 100 a 300 las motos son mas rapidas por peso/poencia y resistencia aerodinamica que es nula frente a los 0,9Cx medios de un f1. si quereis una explicacion mas tecnica, buscad otro post anterior que ahi lo explico mas detalladamente. espero haber ayudado!!!! un abrazo |
|
|
Mensajes en este tema































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:47 AM |