BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 67 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.674 ![]() |
Hola Oscar
Interesante la explicacion sobre el motor Renault, si tienes mas datos sobre cualquier tema tecnico publicalo. Tenemos abierto un topic en el que muchos hemos ido aportando pequeños detallesy si te quieres sumar a el es ¿donde esta el limite? . |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 131 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.007 ![]() |
buenasssssssssssss,
bueno pos eso, estaba claro o casi claro que algo pasaba en ranault, la verdad es que al final la arriesgadisima idea de un motor tan ancho no ha cuajado del todo. esta claro que esto demuestra que hoy dia la f1 esta al limite y que lo que puede parecer poco a ojos del publico dentro es una barbaridad. y me refiero a los problemas que ha dado la v tan ancha en renault. sin duda la idea implicaba una serie de ventajas que si que parecian muy interesantes y que podian dar nuevos aires a la f1 sobre todo en cuanto a tecnica y diseño del coche ( centro de gravedad, culo mas bajo, deposito, escapes radiadores.......) pero evidentemente hay 2 cosas que priman en la f1 y esas son la potencia y la fiabilidad( logicamente hay muchisimos mas factores pero hablamos de renault...) y estaba claro que la idea era buena pero no permitia que potencia y fiabilidad conviviesen en armonia en el r23. aun asi con los problemas que ha generado la v ancha la verdad es que el trabajo de renault ha sido muy bueno y han conseguido un gran motor teniendo en cuenta las circunstancias, pero se han dado cuenta que tienen un chasis y un equilibrio general del coche muy bueno y que con un motor mas potente podrian estar incluso mas arriba de lo que estan. esto ha llevado a los ingenieros( la salida de His algo habra tenido que ver, no se exactamente en que direccion ) a crear un motor "convencional" que llegue a las rpm que llegan los motores punteros obteniendo asi la potencia necesaria para estar arriba. vale, esto esta muy bien desde mi punto de vista y, la verdad es que obviamente no tengo ni idea de como se gestiona un depertemento de I+D de f1 etc... pero por lo menos visto el camino que lleva la f1 y que muchas marcas parece ser que en un futuro no tan lejano empezaran a agrandar sus v's, seria interesante para renault seguir evolucionendo en paralelo este motor o al menos el concepto , ya que en no tanto tiempo pueden sacar provecho del esfuerzo. luego ante la decision tomada solo me queda plantear una pregunta que no se podra responder hasta mediados del año que viene supongo, si renault tiene como sabemos una aerodinamica y chasis tan buenos con este motor( el conjunto lleva ya mucho tiempo desarrollandose junto) que pasara el año que viene con la v mas cerrada??? recordemos que el coche se dieña en torno al motor, lego todo sera nuevo. el chasis no puede ser parecido y la aerodinamica supongo que tampoco puede quedarse igual ante las nuevas necesidades( refrigeracion, radiadores, y geometrias en general de la trasera del coche) es decir, en cuanto a motor renault sabemos que es muy capaz porque ha ganado ya muchos campeonatos y seguro que no fallan ahi, pero sabran hacer un chasis y aerodinamica tan buenisimos como los de este año con todo lo que supone el nuevo concepto y lo que ello implica?¿ ahi queda eso!!!! a ver q os parece a vosotros |
|
|
Mensajes en este tema









































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:08 PM |