BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 67 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.674 ![]() |
Hola Oscar
Interesante la explicacion sobre el motor Renault, si tienes mas datos sobre cualquier tema tecnico publicalo. Tenemos abierto un topic en el que muchos hemos ido aportando pequeños detallesy si te quieres sumar a el es ¿donde esta el limite? . |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
27 de mayo de 2003, 17h37 de http://f1.racing-live.com/es/index.html
Briatore anuncia la nueva estrategia de motores 2004 El jefe de la escudería Renault F1, Flavio Briatore, nos explica en la siguiente entrevista cuales son los planes del equipo francés en cuanto a la estrategia de motores de cara a la próxima temporada. ¿Cuál es la nueva estructura en el equipo de Viry Châtillon después de la marcha de Jean Jacques His? Esta organización está basada en la gestión Técnica actual en Viry que está compuesta de personal Renault extremadamente competente y motivado. He pedido a Bernard Dudot que ocupe el cargo de Director General Adjunto. El jefe de proyecto (Jean Philippe Mercier) proseguirá el desarrollo del motor 2003, mientras que Leon Tailleau será el jefe de diseño de motor 2004. ¿Cómo funcionará esta estructura con la de Enstone en Inglaterra? Mi prioridad es la de llegar a una integración perfecta en el desarrollo de chasis y de motor. En este sentido, hemos creado un Comité de Dirección dirigido por Patrick Faure (Presidente del Renault F1 Team) y yo mismo. Este órgano comprende cinco directores de Viry y otros cinco de Enstone. ¿Qué decisiones técnicas han tomado para 2004? Nuestro objetivo es diseñar un motor que pueda responder al pliego de condiciones surgido de un nuevo reglamento, es decir: que sea capaz de aguantar las carreras de un fin de semana sin poner la fiabilidad en compromiso. Concretamente se tratará de un V10 de altas prestaciones. Y aguantará los entrenamientos y la carrera. ¿Cuáles serán las características de este motor? Con el fin de garantizar la fiabilidad, acudiremos a una arquitectura convencional, sin que esto signifique un aumento de peso. Este motor se beneficiará de una gran cantidad de soluciones técnicas adoptadas en los tres últimos años por la oficina de estudios de Viry Châtillon. ¿Por qué vuelven a la arquitectura convencional? Hay que adaptarse al nuevo reglamento. Para Renault, no se trata de un paso atrás. La experiencia tecnológica de los hombres de Viry, nos va a permitir concebir un motor capaz de recorrer 750 kms, en el que las prestaciones no sufrirán por las nuevas exigencias de fiabilidad. Debería en efecto, presentar idénticas características que un motor diseñado para durar sólo 400 kms. Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
Mensajes en este tema









































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:55 PM |