¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> TECNICA: Diferenciales
revolutionman
mensaje Feb 4 2003, 06:12 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



que raro que este topic pase sin pena ni gloria...

las cosas no son como empiezan, sino como terminan


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
inferno
mensaje Feb 4 2003, 06:06 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 958
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.330



Ya he dicho en el tema "Técnica" que el automodelismo representa una escuela de mecánica excelente. Sobre los tipos de diferenciales, djkourosss ya los ha expresado casi todos, aunque me parece que se ha dejado un par, que en realidad no se utilizan en los coches de calle. Así, por lo que conozco de automodelismo, tenemos estos tipos:

- De planetarios y satélites. Son los más comunes en coches de calle. Están formados siempre por dos planetarios y 2 ó 4 satélites. Estos últimos, a su vez pueden ser cónicos o rectos. La forma más habitual de regular su dureza es jugar con la viscosidad del aceite que llena la caja de satélites.

- Diferencial Torsen. Ya explicado. Existen para automodelismo, y son una joya mecánica. No tienen, ni necesitan, ninguna regulación.

Estos dos se suelen utilizar en los coches de más peso, tales como los de todo terreno 1/8 y pista Gran Escala.

Existen otros dos tipos de diferenciales que se utilizan sobre todo en coches eléctricos, y que no se aplican a los de escala 1/1:

- Diferencial de bolas. Un disco con bolas (similar a un rodamiento) esta oprimido por dos arandelas en las que encajan parcialmente las bolas. A medida que se comprimen estos discos se endurece el diferencial.

- Rueda libre. Consiste en colocar en cada semieje una rueda libre (rodamiento one-way), bien en las manguetas, bien en las salidas del grupo cónico. No tiene regulación de dureza, la tracción que se obtiene es siempre bestial, al mismo tiempo que se hace muy difícil de conducir, pues en muchos casos se comporta prácticamente como un eje rígido.

En los coches de todo terreno escala 1/8 con tracción integral, la configuración típica consta de tres diferenciales. El tipo y la dureza a utilizar depende de la pista y de la habilidad del piloto o la facilidad para conducirlos. La moda, hoy día, consiste en utilizar un diferencial convencional de satélites delante, y un torsen central y trasero.

Como anécdota personal, de TT 1/8, recuerdo una vez una historia muy curiosa. En una carrera me encontré con que el motor se calaba, al parecer debido a que se bloqueaba un rodamiento que va en la campana del embrague. Sin embargo, una vez desmontado, el rodamiento funcionaba correctamente. Descubrí que la grasa que utilizaba en el rodamiento, que me había dado un amigo mecánico, se cristalizaba, no sé si en función de la temperatura o del "meneo" que llevara, y bloqueaba la jaula de rodillos. Se me ocurrió que tal vez si lo utilizaba en los diferenciales tendría un efecto autoblocante. Y menudo efecto: en el momento que perdía tracción y alguna rueda giraba loca, se oía de repente ¡clac!, y el coche salía disparado. Lo malo era que los diferenciales tardaban un par de segundos en desbloquearse, y se hacía la conducción muy crítica. Y peor aún, fue que uno de esos clacs fue más sonoro y largo, y apareció el diferencial hecho fosfatina en su interior. Más adelante, haciendo pruebas, lo dejé exclusivamente para el diferencial central y trasero, convenientemente mezclados, y me vino muy bien. No tuve que comprar diferenciales Torsen, carísimos, unas 30.000 pelas de las de antes cada uno, allá por el año 94. ¿La grasa? Ya se me acabó, y además llevo unos años retirado.
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:44 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022