BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Dakar 2010: empieza la cuenta atrás
Poco más de dos meses antes del inicio del rally, corredores y equipos preparan las inscripciones para tomar parte en la segunda edición suramericana del Dakar. La cuenta atrás ha empezado, especialmente para los amateurs europeos que han preparado sus vehículos para embarcar el 25 y 26 de noviembre en Le Havre. Aquellos que lo han probado quieren más. Los que lo vieron de lejos quieren estar ahí. Los recuerdos del Dakar 2009 para algunos y la vista de las impresionantes imágenes para otros acostumbran a hacer efecto en los fanáticos del deporte del motor y los eventos offroad: el reto del Dakar 2010 será una experiencia para no perdérsela. Los participantes de todo el mundo han puesto toda su energía para honrar el evento. Entre ellos, los argentinos y chilenos han sido los más rápidos: va a haber tres veces más motoristas nacionales y quads, jugando en casa, que el pasado año. En total se espera que 200 motoristas estén en la salida en Buenos Aires el 1 de enero en las dos categorías. En coches, los jefes de equipo se han esforzado para ajustar más el presupuesto. El número de inscripciones por completar ha obligado a los organizadores a extender el periodo de inscripciones para facilitar los últimos pasos. La extensión del periodo ha permitido construir una impresionante parrilla de cerca de 150 coches en la que todos los pilotos de élite tomaran parte. En las arenas de Atacama, la batalla promete ser atroz entre De Villiers, Sainz, Al Attiyah, Gordon, Peterhansel o el mismo Chicherit. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
(1 - 99)
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Propietario del Emporio Bellotil ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 870 Desde: 17-March 08 De: Eso quisiera yo saber Usuario No.: 6.138 ![]() |
Aqui estaremos para enterarnos de todo, gracias tenista
-------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El Dakar desea quedarse en Argentina y Chile en 2011
El director del rally Dakar, el francés Etienne Lavigne, expresó el pasado jueves su deseo de que la prueba se celebre en Chile y Argentina por tercer año consecutivo en 2011, aunque subrayó que habrá que acordarlo con las autoridades de ambos países. "En el contexto de las elecciones es difícil, pero hemos enviado una carta al Gobierno de Chile para preguntar si podemos volver el año próximo, aunque sabemos que debemos esperar las elecciones aquí", aseguró Lavigne, en Santiago, en alusión a los comicios presidenciales que se celebran en el país el mes que viene. La fecha límite para la respuesta de las autoridades de ambos países es a mediados de febrero, cuando en Chile ya habrá presidente electo, situación que debería garantizar la inversión pública para organizar el rally más duro del mundo Lavigne añadió que "si no es el próximo (año), podemos volver en un año más en el futuro, porque estamos trabajando en una opción africana e igualmente otra opción es Sudamérica, pero sin la respuesta de dos gobiernos es difícil proyectar en el futuro". El francés explicó que las llanuras de Argentina y el desierto chileno son un complemento perfecto para la prueba, por lo que la negativa de uno de los dos países haría inviable la competencia en Sudamérica "El territorio chileno es un buen terreno para la competencia. Acá hay un desierto fabuloso para la competencia, abierto, con dunas, interesante, y en Argentina no es el mismo tipo de terreno, con más camino. El Dakar sin los dos países es complicado, con los dos, es mucho más interesante", insistió. La próxima edición del rally Dakar Argentina-Chile se celebrará entre el 1 y el 17 de enero de 2010, y albergará siete etapas en cada país. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Cyril Despres: 'Espero destronar a Marc Coma en el Dakar 2010'
El piloto francés Cyril Despres, campeón en motos del Rally Dakar en el 2005 y 2007, dijo el sábado que para vencer en el próximo Dakar Argentina Chile al campeón español Marc Coma, será clave evitar errores que lo dejaron como escolta en la edición pasada de la prueba. Despres, tras haber resignado a gran parte de sus opciones al título por problemas en los neumáticos en el inicio de la competición, remontó en la recta final de la carrera para completar cuatro etapas con triunfo. Coma, en tanto, ganador de tres especiales en el Dakar 2009, no cedió terreno a sus rivales, liderando la clasificación general de principio a fin para adjudicarse su segunda corona --tras haber vencido en el 2006-- con 1 hora 25 minutos sobre el piloto francés. "Desde hace algunos años que luchamos más que nada con él (Coma). Es un adversario muy fuerte y con un equipo muy completo y de experiencia, donde cuenta con un segundo piloto (Jordi Viladoms) que está siempre dentro de los primeros lugares", dijo Despres a Reuters. "Sí, es lo que espero (destronar a Coma). La verdad es que he estado trabajando todo el año para conseguirlo. (...) Físicamente estoy bastante preparado y no he tenido ninguna lesión este año, donde me he llevado además el título de campeón de mundo de Rally (Cross Country)" El Dakar 2010 se correrá por segundo año consecutivo en Argentina y Chile y contará con seis etapas en cada país y dos jornadas binacionales. La prueba, que incorpora 9.000 kilómetros de recorrido y unos 4.700 kilómetros cronometrados, contará con una largada simbólica el 1 de enero en Buenos Aires y finalizará el 17 del mismo mes en la capital argentina. Mientras que la jornada de descanso se programó para el 9 de enero en la ciudad chilena de Antofagasta. Despres, quien debutó en el Dakar en el 2000, afirmó que el desconocimiento de los terrenos en Sudamérica le llevaron a elecciones equivocadas en su moto KTM 690 en la edición pasada. "Sí, fue una de las claves (elección de neumáticos con cámara de aire). Los errores fueron de pinchazos. Sin conocer el terreno y las temperaturas en Sudamérica, y en especial en los primeros días donde las pruebas fueron muy rápidas y no fueron muy interesantes", afirmó. A diferencia del Dakar anterior que en su inicio se internó por el sur argentino, la caravana de vehículos se dirigirá en el 2010 hacia el norte y luego descenderá hacia la zona central para afrontar el tramo final de la prueba. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El Dakar se plantea volver a África en 2012
El rally Dakar estudia "desde hace varios meses" volver a África a partir de la edición de 2011, tras dos años de haber recorrido América del Sur por rutas de Argentina y Chile, afirmó hoy el director de la prueba, Etienne Lavigne. "Trabajamos desde hace varios meses sobre la posibilidad de volver a África", señaló Lavigne durante la presentación de la 32 edición, que comenzará en Buenos Aires el próximo 1 de enero. Desveló que están pensando en organizar el rally en el este del continente, puesto que en el oeste, la zona tradicional de paso del rally, las circunstancias políticas no lo permiten por el momento El responsable del rally señaló que nada está cerrado por el momento y que no han descartado disputar el rally en tierras sudamericanas, pero aseguró que las elecciones presidenciales chilenas hacen las cosas "más complicadas". "Tenemos una carta de candidatura del Gobierno argentino formal para volver a acoger el Dakar en 2011. En Chile hay elecciones presidenciales y es algo más complicado tratar el retorno del rally" Lavigne indicó que no ha habido problemas con la organización del rally en América Latina, pero que prefieren "tener más opciones en la mano". "Nos gustaría tener la posibilidad de alternar entre los dos continentes (África y América) o incluso ir a otros. Hemos demostrado que podemos hacer esta carrera en entornos diferentes y eso es algo extraordinario", dijo. El director del rally indicó que "sería bueno para el Dakar volver a su territorio histórico" y señaló que "si no es en 2011 será más tarde". "En 30 años hemos pasado por 30 países africanos donde hemos logrado tener una popularidad excepcional. Volver a África es una opción. Pero lo importante es poder organizar una competición deportiva extrema donde sea", agregó. Los organizadores han estudiado posibilidades en África del este y austral, indicó Lavigne, quien descartó por el momento el este del continente. "En el oeste, la parte que más hemos recorrido en el pasado, hay países que todavía no nos posibilitan volver por su situación política", aseguró. El Dakar fue anulado en 2008 a causa de las amenazas terroristas que sufrió el rally a su paso por Mauritania, país donde se desarrollaba la mayor parte de la competición. A partir de ese momento, los organizadores cambiaron África por Argentina y Chile, donde se desarrolló la competición este año y donde tendrá lugar el rally de 2010. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El Dakar 2010 acusa gravemente la crisis
Dakar de 2010, que comenzará el próximo día 1 de enero en Buenos Aires, contará con algo menos de 400 participantes, frente a los más de 500 de la anterior edición, una caída de la participación que los organizadores achacan a la crisis económica y no a la pérdida de interés deportivo de la prueba. "Estamos en un contexto económico difícil en general y en el deporte del automóvil en particular. Pese a ello estamos muy contentos de la participación que tenemos, con casi 400 vehículos y los principales pilotos en las tres categorías", aseguró el director de la prueba, Etienne Lavigne. Señaló que mientras que en otras competiciones se han retirado algunas de la principales marcas, el Dakar sólo ha sufrido el abandono de Mitsubishi. Lavigne negó que se pueda comparar la nómina de inscritos este año con la de la pasada edición, cuando se registró una cifra "histórica" de participantes "Nunca habíamos tenido tantos vehículos en un Dakar. Este año tenemos algo menos de 400, es una cifra razonable, hemos tenido ediciones con menos participación. Es una participación muy aceptable", aseguró. Lavigne destacó el atractivo de la prueba de 2010, que comenzará en Buenos Aires y terminará en la misma ciudad tras haber efectuado un recorrido de 9.000 kilómetros, 5.000 de ellos cronometrados, en sentido inverso a las agujas del reloj y que atraviesa tierras argentinas y chilenas Los vehículos inscritos pasarán a partir de mañana las verificaciones técnicas en el puerto francés de Le Havre, donde embarcarán con destino al puerto argentino de Zárate, al que llegarán tras 21 días de navegación. La prueba cuenta con la inscripción de los principales pilotos en las tres categorías. En motos, el ganador de este año, el español Marc Coma, y el la edición de 2008, el francés Cyril Despres, volverán a participar a los mandos de una KTM de 650 centímetros cúbicos. Este tipo de moto, señaló Lavigne, verá este año limitada su potencia gracias a una reducción de la entrada de aire, lo que les igualará con las motos de 450 centímetros cúbicos. Los franceses David Frétigné, tercero del año pasado, y David Casteu, además del chileno Francisco "Chaleco" López participarán con este tipo de motos. Lavigne señaló que esta modificación técnica hará más interesante la competición porque iguala todas las máquinas. Además, señaló que ha permitido la vuelta de marcas al rally, como Aprilia, BMW, Honda o Yamaha, "que podrán luchar por la victoria" frente a la hasta ahora todopoderosa KTM. En la categoría de coches, el abandono de Mitsubishi "supondrá una redistribución de las cartas" porque los pilotos acostumbrados a disputar el rally con esos vehículos "tendrán que adaptarse a otros diferentes". Es el caso del francés Stéphane Peterhansel y del español Nani Roma, que rodarán al volante de un BMW y que se opondrán a la "armada" de Volkswagen formada por el sudafricano Giniel de Villiers, el español Carlos Sainz y el qatarí Nasser Al Attiyah. Lavigne aseguró que el Dakar propone "un recorrido excepcional entre dos países que nos han abierto sus brazos", destacó la "variedad de terrenos y dificultades a afrontar" y las "condiciones extremas del clima en la región". En particular, el director del Dakar destacó el paso por el desierto de Atacama, que en la pasada edición albergó dos etapas y en la próxima será el escenario de siete. Con respecto al año pasado, Lavigne aseguró que han buscado especiales más cortas y señaló que "no es necesario meter muchos kilómetros para hacer una etapa más dura y atractiva". La caravana del Dakar partirá de Buenos Aires el día 1 de enero con destino a Colón. Tras quince etapas y una jornada de descanso en la localidad chilena de Antofagasta, el rally volverá a la capital argentina. Antes de internarse en Chile recorrerá las ciudades argentinas de Córdoba, La Rioja y Fiambala. Copiapo, Antofagasta, Iquique, La serena y Santiago serán las etapas chilenas del rally. De vuelta a Argentina, la caravana atravesará San Juan, San Rafael y Santa Rosa. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Chile hará oficial el compromiso para organizar el Dakar 2011
Chile aseguró que oficializará el compromiso del Gobierno para organizar el Rally Dakar en el 2011, despejando las dudas acerca de que una nueva administración, tras las elecciones presidenciales de diciembre, impidan cumplir con los plazos para la prueba. El Dakar se correrá en el 2010 por segundo año consecutivo en Argentina y Chile, después de que la prueba fuese suspendida el año 2008 en África por amenazas terroristas un día antes de la salida. El Gobierno argentino ya expresó su intención de continuar con la carrera en el 2011. situación que los organizadores del Dakar afirmaron distaba de la realidad en Chile, donde la elección presidencial del 13 de diciembre y un nuevo Gobierno dificultaban la extensión de la prueba en el país. Sin embargo, la ministra portavoz del gobierno chileno, Carolina Tohá, afirmó que en las próximas horas se oficializará el compromiso para continuar como sede de la competición. "Ya hay una declaración de Chile manifestando interés. Ahora está saliendo esta segunda formalización donde ya el país adquiere el compromiso respecto a lo que significa la organización y también el aporte financiero que hace el país sede", dijo Tohá a la radio local Cooperativa. "Los compromisos se cumplen independientemente de las elecciones, de los cambios de Gobierno. El Estado responde por los compromisos que adquiere", agregó. Según los sondeos, las elecciones que buscan al sucesor de la actual presidenta Michelle Bachelet se definirían en una segunda vuelta en enero del 2010. El director del Dakar, el francés Etienne Lavigne, había reconocido más temprano como compleja la confirmación del Dakar en Chile en el 2011, debido a la demora que puede originar la instalación de los ministerios y oficinas gubernamentales requeridos para organizar la carrera. "Tenemos una carta de candidatura del Gobierno argentino formal para acoger el Dakar en 2011. En Chile hay elecciones presidenciales y es algo más complicado tratar el retorno del rally", afirmó Lavigne en su país. Las declaraciones del director de ASO llevaron luego en Chile a la subsecretaria de deportes, Marcela González, a reconocer que el Gobierno esperaba seguir como organizador y que las elecciones no impedían la realización del rally. La prueba, que contará con seis etapas en cada país y dos jornadas binacionales, requiere del respaldo de ambas para su puesta en marcha, lo que llevó en la edición pasada al Gobierno de Chile a desembolsar unos 3 millones de dólares. El Dakar, que incorpora 9.000 kilómetros de recorrido y unos 4.700 kilómetros cronometrados, contará con una salida simbólica el 1 de enero en Buenos Aires y finalizará el 17 del mismo mes en la capital argentina. Para el Dakar 2010 se espera que participen unos 372 vehículos, unas 140 máquinas menos que en la edición que salió el 2 de enero de este año en Buenos Aires, lugar donde terminó el 18 del mismo mes. El miércoles los vehículos comenzarán a ser embarcados en Francia para el traslado a Sudamérica, donde la próxima semana Lavigne asistirá a la presentación en Chile del Dakar 2010. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
DAKAR 2010 - BIKES QUADS COMPETITORS/CONCURRENTS MOTOS QUADS
N° Pilote Nom Pilote Prénom Nationalité Marque Team 1 'COMA MARC 'ESPAGNE 'KTM ' 2 'DESPRES CYRIL 'FRANCE 'KTM 'TEAM RED BULL 3 'CASTEU 'DAVID 'FRANCE 'SHERCO 'CASTEU ADVENTURE 4 'ULLEVALSETER 'PAL 'NORVEGE 'KTM 'SCANDINAVIA 5 'RODRIGUES 'HELDER 'PORTUGAL 'YAMAHA ' 6 'VILADOMS 'JORDI 'ESPAGNE 'KTM ' 7 'KNUIMAN HENK 'PAYS-BAS 'KTM ' 8 'VERHOEVEN 'FRANS 'PAYS-BAS 'BMW 'BMW MOTORRAD 9 'LOPEZ CONTARDO 'FRANCISCO 'CHILI 'APRILIA 'TEAM APRILIA RACING 10 'GON?ALVES 'PAULO 'PORTUGAL 'BMW 'TEAM BIANCHI PRATA 11 'PRZYGONSKI 'JAKUB 'POLOGNE 'KTM 'ORLEN TEAM 12 'FRETIGNE 'DAVID 'FRANCE 'YAMAHA 'YAMAHA LA BOITE A PIZZA 13 'STANOVNIK 'MIRAN 'SLOVENIE 'KTM 'TEAM FREE SAL 14 'DUCLOS 'ALAIN 'FRANCE 'KTM 'TEAM TONI-TOGO 15 'MACEK 'MARTIN 'REP. TCHEQUE 'YAMAHA 'CZECH DAKAR TEAM 16 'PAIN 'OLIVIER 'FRANCE 'YAMAHA 'TEAM TOP 17 'FARRES GUELL 'GERARD 'ESPAGNE 'APRILIA 'TEAM APRILIA RACING 18 'CZACHOR 'JACEK 'POLOGNE 'KTM 'ORLEN TEAM 19 'WEST 'JAMES 'ROYAUME-UNI 'KTM 'TEAM RED BULL 20 'PISANO 'MICHAEL 'FRANCE 'KTM 'MECASYSTEM 22 'JARMUZ 'KRZYSZTOF 'PORTUGAL 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 23 'BERGLUND 'THOMAS 'SUEDE 'KTM 'SCANDINAVIA 24 'STREET 'JONAH 'ETATS-UNIS 'KTM 'RALLY PANAM 25 'MATTHEIS 'RODOLPHO 'BRESIL 'KTM 'PETROBRAS LUBRAX 26 'BOINNARD 'LUDOVIC 'ETATS-UNIS 'KTM 'CASTEU ADVENTURE 27 'JOBARD 'WILLY 'FRANCE 'KTM 'RUEDUCOMMERCE.COM 29 'BIANCHI PRATA 'PEDRO 'PORTUGAL 'BMW 'TEAM BIANCHI PRATA 30 'CARILLON 'PATRICE 'FRANCE 'KTM ' 31 'MANCA LUCA 'ITALIE 'KTM 'M&M RACING 32 'PUERTAS 'MIGUEL 'ESPAGNE 'KTM 'EJERCITO DEL AIRE 33 'LAZARD 'LAURENT 'URUGUAY 'KTM 'OFF ROAD URUGUAY 34 'PEDRERO GARCIA 'JUAN 'ESPAGNE 'KTM 'EPSILON 35 'CECI PAOLO 'ITALIE 'APRILIA 'TEAM APRILIA RACING 36 'DIALLO 'MAMELESS 'SENEGAL 'KTM 'KTM TONI TOGO 37 'LEPAN 'FR?D?RIC 'FRANCE 'SHERCO 'CROCOAVENTURES 38 'VILLARRUBIA 'JULIAN 'ESPAGNE 'YAMAHA 'MEDITERRANEA-EVEREST-REQUENA 39 'DABROWSKI 'MAREK 'POLOGNE 'KTM 'ORLEN TEAM 40 'PROHENS 'JAIME 'CHILI 'HONDA 'CHILE - ATACAMA 41 'PROHENS 'FELIPE 'CHILI 'HONDA 'CHILE - ATACAMA 42 'JAKES 'IVAN 'SLOVAQUIE 'KTM 'KM RACING TEAM 43 'ZANOTTI 'ALESSANDRO 'ITALIE 'APRILIA 'TEAM APRILIA RACING 44 'PRITULYAK 'VADYM 'UKRAINE 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 45 'PAYEN 'HUGO 'FRANCE 'BMW 'TEAM PERFORMANCE ENDURO 46 'MAZET 'JEAN CLAUDE 'FRANCE 'KTM 'NOMADE RACING ASSISTANCE 47 'BELTRAMI 'FRANCESCO 'ITALIE 'APRILIA 'OUTLAW RACING TEAM 48 'LIEFHEBBER 'HANS-JOS 'PAYS-BAS 'KTM 'TEAM VICKING 49 'PICCO 'FRANCO 'ITALIE 'YAMAHA ' 50 'POL 'MIRJAM GESINA MARIA 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 51 'SAGHMEISTER 'GABOR 'SERBIE 'KTM 'OPEL RALLY RAID TEAM 52 'BONNET 'PIERRICK 'FRANCE 'KTM ' 53 'LENOBLE 'ANDR? 'FRANCE 'BMW 'MAD 53 54 'CISCAR 'RAFA 'ESPAGNE 'HONDA ' 55 'MERKIT 'KEMAL 'TURQUIE 'KTM 'DAKAR TURKISH TEAM 56 'TORUNLAR 'KUTLU 'TURQUIE 'KTM 'DAKAR TURKISH TEAM 57 'JUNCO 'ANDRES 'ARGENTINE 'KTM ' AJ RALLY TEAM 58 'BOUNDS 'CRAIG 'ROYAUME-UNI 'KTM ' 59 'ARREDONDO 'FRANCISCO 'GUATEMALA 'KTM 'TEAM GUATEMALA 60 'DE BOIS 'THOMAS 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM VICKING 61 'DUBOIS 'NORBERT 'FRANCE 'KTM 'NOMADE RACING ASSISTANCE 62 'PABISKA 'DAVID 'REP. TCHEQUE 'KTM 'KM RACING TEAM 63 'AMBROSIO 'CARLOS 'BRESIL 'KTM ' 64 'ROBIN 'DOMINIQUE 'FRANCE 'KTM 'NOMADE RACING ASSISTANCE 65 'MORO 'JO?L 'FRANCE 'YAMAHA 'HFP 66 'LORMAND 'ETIENNE 'FRANCE 'YAMAHA 'HFP ROUSILHOTEL YAMAHA 67 'RANDYSEK 'DUSAN 'REP. TCHEQUE 'YAMAHA 'KM RACING TEAM 68 'BARROT 'DAVID 'FRANCE 'YAMAHA 'TEAM HFP POWER BIKE NARBONNE 69 'BONJEAN 'BERNARDO 'BRESIL HUSABERG 'XP 70 'ALAN 'EDUARDO 'ARGENTINE 'KTM 'PAMPA RACING 71 'MITI 'MARCELO 'ARGENTINE 'YAMAHA ' 72 'SNIJDERS 'MARCEL 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM VICKING 73 'PIZZOLITO 'JAVIER 'ARGENTINE 'HONDA 'TEAM HONDA RACING ARGENTINA 74 'HATTON 'DONALD 'CANADA 'KTM 'TEAM RALLY RAID CANADA 75 'GUTIERREZ 'JOSE RAMON 'ESPAGNE 'KTM 'LEON 76 'SEEL 'ANNIE 'SUEDE 'SUPER ROCKET ' 77 'HAMARD 'ST?PHANE 'FRANCE 'KTM 'REUNION RALLYE RAID 78 'JOANNIN 'CYRIL 'FRANCE 'KTM ' 79 'RIVERA 'VICTOR 'ESPAGNE 'YAMAHA ' 80 'FANTOZZI 'TIAGO 'BRESIL 'KTM ' 81 'BUSIN 'PABLO 'ARGENTINE 'HONDA 'BUSIN MOTOS DAKAR TEAM 82 'MCKENDRICK 'JOHN 'CHILI 'YAMAHA ' 83 'ORTUNIO 'HERVE 'FRANCE 'BETA 'MECASYSTEM 84 'ROSA 'JOAO 'PORTUGAL 'YAMAHA 'YAMAHA PORTUGAL-JVO RACING 85 'RISTIC 'BOZO 'SERBIE 'KTM ' 86 'PALANTE 'ERIC 'BELGIQUE 'HONDA ' 87 'VRUGGINK 'GERRIT JAN GERBEN 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 88 'CUCURACHI 'ENNIO 'ITALIE 'KTM 'EUROPEANISTEAM 89 'ZAHN 'INGO 'ALLEMAGNE 'KTM 'GRIESSER 90 'DIGUIET 'GILLES 'FRANCE 'KTM 'EVETTE-DAKAR 91 'RESSING 'ALOYS 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 92 'GARCIA VITORIA 'MANUEL 'ESPAGNE 'KTM 'JVO RACING DAKAR 2010 - CARS COMPETITORS/CONCURRENTS AUTOS N° Pilote Nom Pilote Prénom Copilote1 Nom Copilote1 Prénom Nationalité Marque Team 300 'DE VILLIERS 'GINIEL 'VON ZITZEWITZ 'DIRK MAX 'AFRIQUE DU SUD 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT II 301 'PETERHANSEL 'STEPHANE 'COTTRET 'JEAN PAUL 'FRANCE 'BMW 'TEAM X-RAID GMBH 302 'GORDON 'ROBBY 'GRIDER 'ANDY 'ETATS-UNIS 'HUMMER 'ROBBY GORDON MOTORSPORTS 303 'SAINZ 'CARLOS 'CRUZ 'LUCAS SEBASTIAN 'ESPAGNE 'VOLKSWAGEN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT I 304 'ROMA 'NANI 'PERIN 'MICHEL 'ESPAGNE 'BMW 'TEAM X-RAID GMBH 305 'MILLER 'MARK RICHARD 'PITCHFORD 'RALPH 'ETATS-UNIS 'VOLKSWAGEN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT I 306 'AL-ATTIYAH 'NASSER SALEH N A 'GOTTSCHALK 'TIMO 'QATAR 'VOLKSWAGEN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT II 307 'CHICHERIT 'GUERLAIN 'THOERNER 'MARIA CRISTINA 'FRANCE 'BMW 'TEAM X-RAID GMBH 308 'HOLOWCZYC 'KRZYSZTOF 'FORTIN 'JEAN-MARC 'POLOGNE NISSAN OVERDRIVE 'OVERDRIVE 309 'ZAPLETAL 'MIROSLAV 'OUREDNICEK 'TOMAS 'REP. TCHEQUE 'MITSUBISHI 'OFFRAOAD CZ 310 'NOVITSKIY 'LEONID 'SCHULZ 'ANDREAS 'RUSSIE 'BMW 'X-RAID RUSSIA 311 'TERRANOVA 'ORLANDO 'MAIMON 'PASCAL 'ARGENTINE 'MITSUBISHI 'JMB STRADALE OFF ROAD 312 'DAS NEVES 'MAURICIO JOSE 'MAESTRELLI 'CLECIO 'BRESIL 'VOLKSWAGEN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT I 313 'LAVIEILLE 'CHRISTIAN 'FORTHOMME 'JEAN PAUL 'FRANCE 'NISSAN 'TEAM DESSOUDE 314 'SOUSA 'CARLOS ' ' 'PORTUGAL 'MITSUBISHI 'JMB STRADALE OFF ROAD 315 'KAHLE 'MATHIAS 'SCH?NEMANN 'THOMAS 'ALLEMAGNE FAST & SPEED 'HAMBURGER SOFTWARE 316 'GACHE 'PHILIPPE 'GORDON 'FABRICE 'FRANCE BUGGY SMG 'SMG 317 'VAN DEIJNE 'TONNIE 'ROSEGAAR 'WOUTER 'PAYS-BAS 'MITSUBISHI 'TEAM AUTOTRACK.NL 318 'MISSLIN 'NICOLAS 'POLATO 'JEAN MICHEL 'FRANCE 'MITSUBISHI 'JMB STRADALE OFF ROAD 319 'THOMASSE 'PASCAL 'LARROQUE 'PASCAL 'FRANCE 'BUGGY MD 'MD RALLYE SPORT 320 'GARLAND 'BRUCE 'SUZUKI 'HIROAKI 'AUSTRALIE 'ISUZU 'GARLAND MOTOR SPORTS 321 'AZEVEDO 'JEAN 'HADDAD 'YOUSSEF 'BRESIL 'MITSUBISHI 'PETROBRAS LUBRAX 322 'SPINELLI 'GUILHERME 'PALMEIRO 'FILIPE 'BRESIL 'MITSUBISHI 'JMB STRADALE OFF ROAD 323 'ERRANDONEA 'BERNARD 'GARCIN 'JEAN-PIERRE 'FRANCE BUGGY SMG ' 324 PATISSIER ISABLLE DELLI-SOTTI THIERRY 'FRANCE BUGGY 325 'HENRARD 'ST?PHANE ' ' 'BELGIQUE 'VOLKSWAGEN ' 326 ' DE GAVARDO 'CARLO 'RODRIGUEZ 'JUAN PABLO 'CHILI 'HUMMER 'ROBBY GORDON MOTORSPORTS 327 'SOLOVYEV 'YAROSLAV 'ZHILTSOV 'KONSTANTIN 'RUSSIE BUGGY SMG ' 328 'VAN DEN GOORBERGH 'JURGEN ' ' 'PAYS-BAS 'MC RAE 'PRO DAKAR 329 'COX 'ANDREW 'SCHR?DER 'J?RGEN 'AFRIQUE DU SUD NISSAN OVERDRIVE 'OVERDRIVE 330 'SIREYJOL 'PATRICK 'WISSMANNS 'RAINER 'FRANCE 'BOWLER 'CUMMINS FRANCE 331 'TRAGLIO 'MAURIZIO 'LURQUIN 'FABIAN 'ITALIE 'NISSAN 'TEAM TECNOSPORT 333 'KOLBERG 'KLEVER 'GODOI 'GIOVANNI LIMA DE 'BRESIL 'MITSUBISHI 'TEAM BRASIL NO DAKAR 334 'MIRONENKO 'ALEXANDER 'LEBEDEV 'SERGEY 'RUSSIE NISSAN OVERDRIVE 'OVERDRIVE 335 'WALLENTHEIM 'PELLE 'OHLSSON 'OLLE 'SUEDE 'ISUZU 'TUBUS RACING 336 'LEAL DOS SANTOS 'RICARDO ' ' 'PORTUGAL 'BMW 'PIONEER DESERT TEAM DELTA Q 337 'VAN LOON 'ERIK 'VERHOEF 'ERIC 'PAYS-BAS 'MITSUBISHI 'TEAM AUTOTRACK.NL 338 'GIBON 'NICOLAS 'MIURA 'AKIRA 'FRANCE 'TOYOTA 'TEAM LAND CRUISER TOYOTA AUTO BODY 339 'FOJ 'XAVIER 'JATON 'PABLO 'ESPAGNE 'TOYOTA 'TOYOTA - COOPER 340 'CHABOT 'RONAN 'PILLOT 'GILLES 'FRANCE 'TOYOTA 'TOYS MOTOR SPORT 341 'MITSUHASHI 'JUN 'CATTARELLI 'BRUNO 'JAPON 'TOYOTA 'TEAM LAND CRUISER TOYOTA AUTO BODY 342 'STRUGO 'JEAN PIERRE 'FERRI 'YVES 'FRANCE 'NISSAN 'TEAM DESSOUDE 343 'HARDY 'J?R?ME 'DELAUNAY 'S?BASTIEN 'FRANCE 'MITSUBISHI 'HARDY RACING 344 'PITA 'FRANCISCO 'HUMBERTO 'GON?ALVES 'PORTUGAL 'TOYOTA 'FABREQUIPA TEAM 345 'POZZO 'GABRIEL 'MARTIN 'ZARAZAGA 'ARGENTINE 'SUBARU 'BARATEC 346 'IKEMACHI 'YOSHIO 'HOSONO 'TAKAO 'JAPON 'SUBARU 'BARATEC 347 'CORONEL 'TIM ' ' 'PAYS-BAS 'MC RAE 'PRO DAKAR 348 'DUBRISAY 'ARNAUD 'MARTIN 'PATRICK 'FRANCE 'BOWLER 'AG SPORT 349 'LATRACH 'JORGE 'LATRACH 'JUAN PABLO 'CHILI 'TOYOTA 'LATRACH RACING DAKAR 2010 - TRUCKS COMPETITORS/CONCURRENTS CAMIONS N° Pilote Nom Pilote Prénom Copilote1 Nom Copilote1 Prénom Copilote2 Nom Copilote2 Prénom Nationalité Marque Team 500 'KABIROV 'FIRDAUS 'BELYAEV 'AYDAR 'MOKEEV 'ANDREY 'RUSSIE 'KAMAZ 'KAMAZ - MASTER 501 'CHAGIN 'VLADIMIR 'SAVOSTIN 'SERGEY 'NIKOLAEV 'EDUARD 'RUSSIE 'KAMAZ 'KAMAZ - MASTER 502 'LOPRAIS 'ALES 'HOLAN 'MILAN 'JAROSLAV 'MISKOLCI 'REP. TCHEQUE 'TATRA 'LOPRAIS TATRA TEAM 503 'VAN GINKEL 'WUF 'DE ROOIJ 'RICHARD 'TIJSTERMAN 'WILLEM 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 504 'DE AZEVEDO 'ANDRE 'JUSTO 'MAYKEL 'MARTINEC 'JAROMIR 'BRESIL 'TATRA 'PETROBRAS LUBRAX 505 'MARDEEV 'ILGIZAR 'MIZYUKAEV 'VIATCHESLAV 'KARGINOV 'ANDREY 'RUSSIE 'KAMAZ 'KAMAZ - MASTER 506 'MACIK 'MARTIN 'KALINA 'JOSEF 'BERVIC 'JAN 'REP. TCHEQUE 'LIAZ 'KM RACING TEAM 507 'ADUA 'JO 'RODEWALD 'DAREK 'TORRALLARDONA 'MOI 'FRANCE 'IVECO 'TEAM DE ROOY 2010 508 'VAN VLIET 'MARCEL 'VAANHOLT 'HERMAN 'VAN VEENENDAAL 'GERARD 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 509 'TOMECEK 'TOMAS 'MORAVEK 'VOJTECH 'VOJKOVSKY 'PETR 'REP. TCHEQUE 'TATRA 'LIVESCORE TEAM 510 'SPACIL 'MAREK 'MILOSLAV 'JANACEK 'SMOLKA 'RADOMIR 'REP. TCHEQUE 'TATRA 'CZECH DAKAR TEAM 511 'JUVANTENY 'JORDI 'CRIADO 'JOSE LUIS 'ROMAN 'FINA 'ESPAGNE 'MAN 'EPSILON 512 'VAN DEN BRINK 'MARTIN 'HOL 'MARTIEN 'VEENVLIET 'ARJAN 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 513 'ELFRINK 'JOHAN 'BRUYNKENS 'SERGE ' ' 'PAYS-BAS 'MERCEDES 'FINSTRAL-RALLY 514 'SUGAWARA 'TERUHITO 'SUZUKI 'SEIICHI ' ' 'JAPON 'HINO 'HINO TEAM SUGAWARA 515 'SCHOO 'MARCEL 'DE WIT 'JAAP 'KONING 'ROELOF 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 516 'SUGAWARA 'YOSHIMASA 'HAMURA 'KATSUMI ' ' 'JAPON 'HINO 'HINO TEAM SUGAWARA 517 'BORRERO 'MANUEL 'CAAMA?O 'PEREZ ' ' 'ESPAGNE 'MAN 'EPSILON 518 'CLAUDIO 'BELLINA 'PAOLO 'ARICI 'GIULIO 'MINELLI 'ITALIE 'GINAF 'TEAM ILATRANS 519 'MEKHTIEV 'JAKOV 'KOZLOV 'IGOR 'RYBKIN 'OLEG '_ 'MAN 'MAN RENAT-TRANS 520 'BEHRINGER 'MATHIAS 'KUPPER 'HUGO 'SCHADL 'SIGI 'ALLEMAGNE 'MAN 'HAMBURGER SOFTWARE 521 'VERBIST 'FRANCOIS G. 'DAMEN 'JURGEN L.H. 'LAUKAMP 'MILKO RALF 'BELGIQUE 'MAN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT II 522 'LAMMERS 'JAN 'GOTLIB 'CHARLY 'MEGENS 'EMIEL 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 523 'OLIVERAS 'DAVID ' ' ' ' 'ESPAGNE 'MERCEDES 'EPSILON 524 'BOUCOU 'MICHEL 'DE CAMPOS MARTINS 'JOSE 'PATURAUD 'PASCAL 'FRANCE 'RENAULT 'TEAM REV'CO PARIS LA DEFENSE 525 'VAN GINKEL 'EDWIN 'BRUINSMA 'DANIEL 'VOGELAAR 'SVEN 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 526 'DE LEEUW 'TOM K.S. 'VAN OBBERGEN 'DIRK M.J. 'GOLDBERG 'TORSTEN 'BELGIQUE 'MAN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT II 527 'BAUERLE 'KLAUS 'BAUMANN 'THOMAS 'TR?BS 'FRANK 'ALLEMAGNE 'MAN 'X-RAID RUSSIA 528 'RODRIGUEZ 'RANDY 'WHEELER 'GLEN 'HIGMAN 'WILL 'ETATS-UNIS 'MERCEDES 'ROBBY GORDON MOTORSPORTS 529 'BESNARD 'SYLVAIN 'LICHTLEUCHTER 'LAURENT 'WISMAN 'EMMANUEL 'FRANCE 'MERCEDES 'JMB STRADALE OFF ROAD 530 'K?HN 'UDO 'VETISKA 'MATTHIAS 'MOREIRAS 'MARCO 'ALLEMAGNE 'MAN 'TEAM X-RAID GMBH 531 'GOVAERE 'JAN 'ESPEEL 'DIDIER 'M?HR 'JUAN 'BELGIQUE 'MAN 'OVERDRIVE 532 'PANISSIE 'DIDIER 'MISSAGGIA 'ARNAUD 'DEBEUGNY 'VINCENT 'FRANCE 'MERCEDES 'TEAM DESSOUDE 534 'GONZALEZ 'RICHARD ' ' ' ' 'FRANCE 'MAN 'MD RALLYE SPORT 535 'P.P.T. 'PASCAL 'M.A. 'MARTIN 'E.H.L. 'ED 'PAYS-BAS 'GINAF 'PRO DAKAR 537 'VAN LANKVELD 'FRANS 'VAN DE SANDE 'JAN 'SCHOONES 'AART 'PAYS-BAS 'DAF 'AFRAJA 538 'BARAN 'GRZEGORZ 'MARTON 'RAFAL 'ZBOROWSKI 'PAWEL 'POLOGNE 'MAN 'SPEED FACTORY 539 'BRIONES 'ALEJANDRO 'ARANDA 'MIGUEL ANGEL ' ' 'CHILI 'ATAKAMA 'CHILE - ATACAMA 540 'HOEBEKE 'ROLAND 'VANESSE 'FABRICE ' ' 'BELGIQUE 'RENAULT 'BELGIUM CORPORATION RALLYE 541 'PIANA 'MARCO 'TROESCH 'CHRISTOPHE ' ' 'FRANCE 'MERCEDES 'SIXT UKRAINA 542 'HO HUANG 'CHEN 'KENNY 'JYHENG 'LAI 'CHENG-CHE 'TAIWAN 'MERCEDES 'TOP 4X4 543 'VERHEYDEN 'PAUL 'VAN DEN BOSCH 'PETER 'TIMMERMANS 'EIMBERT 'BELGIQUE 'DAF 'TEAM AUTOTRACK.NL 544 'VAN PELT 'ROB 'BEEFTINK 'EDDIE 'STAM 'TEUN 'PAYS-BAS 'MERCEDES 'FINSTRAL-RALLY 545 'KOLOMY 'MARTIN 'ZBYNEK 'KOTAL 'KILIÁN 'REN? 'REP. TCHEQUE 'TATRA 'CZECH DAKAR TEAM 546 'PELANCONI 'GRAZIANO 'BOMBELLI 'VALENTINO ' ' 'ITALIE 'MAN 'TEAM TECNOSPORT 547 'ASURMENDI 'GONZALO 'HERRERO 'ALBERTO ' ' 'ESPAGNE 'MAN 'EPSILON 548 'GINESTA 'JORDI ' ' ' ' 'ANDORRE 'MERCEDES 'GUARDIA CIVIL RALLY RAID 549 'HERNANDEZ 'JOAQUIN 'TAUSTE AGUERA 'TOMAS JOSE ' ' 'ESPAGNE 'MERCEDES 'HERRADOR COMPETICION 550 'FASKO 'PAVEL 'COULSON 'MARTIN 'CALORI 'BRUNO 'ROYAUME-UNI 'MAN 'RALLY RAID INTERNATIONAL 551 'CASALE 'FRANCISCO 'VIAL 'FRANCISCO 'CASALE 'IGNACIO NICOLAS 'CHILI 'ATAKAMA 'CHILE - ATACAMA http://www.dakar.com/index_DAKes.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
David Casteu monta su propio equipo para el Dakar 2010 con ayuda del constructor Sherco
David Casteu ha decidido comenzar una nueva aventura, para anticiparse al cambio de la categoría motos a cilindros inferiores de 450 cc, a partir del 2011, el piloto de Niza, segundo del Dakar 2007, decidió cambiar su destino y creó su propio equipo, con la ayuda del constructor francés, Sherco. La decisión fue radical para Casteu, quien siente que en el universo del rally hay un aire de nueva época. Cuando me enteré de la decisión de A.S.O. de acelerar el pasaje a la 450 cc, tenía varias pistas para crear varios proyectos. Después, me reuní con el dueño de Sherco, quien me convenció por su determinación. Al escuchar sus palabras, ví que tenía la solución frente a mí y que podía confiar en él. Lo que más influyó en mi decisión de estar al lado de ellos fue el lado humano. Y ahora que veo todo el trabajo que todo el mundo ya ha hecho, desde ya siento una satisfacción enorme. Los mecánicos con quienes trabajo son personas muy ágiles y supermotivadas. Es una felicidad. A punto de salir en el próximo Dakar, David Casteu, no logra situar sus ambiciones, ya que el nuevo reglamento pone en incertidumbre el nivel de competición. Antes éramos muy pocos los que sabíamos conducir las de 690cc." "El pilotaje de las 450cc, tiene otra técnica. Habrá muchos más aspirantes y, por ejemplo, personas como Rodrigues y Faria serán muy peligrosos, explica el capitán del equipo quien se presentará con Michaël Pisano de segundo y un gran caballero francés proveniente de América, Ludovic Boinard. En América del Sur, apoyado por un profesor y un estudiante de un liceo profesional, que trabajan en una de las tres motos inscritas, David Casteu, nunca ha disminuido sus ambiciones. Este año podemos sorprender. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
David Casteu monta su propio equipo para el Dakar 2010 con ayuda del constructor Sherco Las marcas empiezan fuertemente a interesarse por los Raids, a la ya existente Yamaha 450cc de David Fretigne, se une BMW con Verhoven, Sherco con Casteu y Aprilia que ha apostado fuerte... por "Chaleco" López, y por Gerard Farrés... una pena que este no esté como compañero de Coma y Viladoms con la competitiva KTM... pero el dinero también manda en los raids... lo dicho un verdadera lástima, esperemos que la joven mecánica de la Aprilia (en Raids) aguante lo suficiente y permita a López luchar por lo menos por el podio y ser un duro rival como lo venía siendo hasta ahora y a Farrés le permita seguir progresando en los Raids para también luchar entre los 10 mejores pilotos. Apasionante el Dakar que nos espera este año... faltan Sponsors y se han perdido algunos tan importantes como Repsol, pero sin duda en motos ha sido un acierto reducir la cilindrada a 450cc donde ahora sí, las marcas va a encontrar una razón por la cual competir ya que aprovecharan gan parte de sus estructuras y monturas para enduro y sacaran partido a un motor que todas las marcas fabrican como es el 450cc 4T... hasta ahora el monopolio lo tenía KTM con su 690cc prototipo, que hacía que sus motos fueran invencibles y gracias a esa superioridad y al margen de sus equipos/pilotos oficiales ... conseguían tener numerosos ($$$$$) clientes. En Coches volveremos a tener a Volkswagen y a sus primeras espadas Carlos Sainz y De Villiers luchando por la victoria y aunque Mitsubishi abandonó su laureado Dakar... ojito que BMW ha hecho un coche muy, muy competitivo sus pilotos están muy satisfechos e impresionados, que nadie piense que va a ser un paseo para los Volkswagen... al contrario, BMW viene fuerte (aunque también se han quedado sin Repsol) y seguro que Stephan Peterhansel y otro de los nuestros, Nani Roma plantaran cara y darán guerra luchando por estar en lo más alto. Tampoco olvidarnos del espectacular Robby Gordon que con su monstruoso Hummer (que de Hummer tiene poco ![]() -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Jean-Pierre Strugo 'Mi única preparación para volver al Dakar ha sido decidir volver a salir'
Jean-Pierre Strugo, piloto de Nissan estuvo a punto de colgar definitivamente el mono en el vestuario el año pasado, pero le ganó la sensación de haber dejado algo sin acabar. En realidad, el recuerdo de la edición del 2009 está aún presente para él y su compañero, Yves Ferri, la cual se detuvo bruscamente en la etapa número diez, a raíz de una fuga en el tanque de gasolina y que puso el coche en peligro de incendio. Tras este hecho, Strugo comentaba, 'Fue muy frustrante, porque, hasta ese punto, todo iba bien. Nuestra clasificación era buena, y habíamos recorrido paisajes maravillosos. Además, pienso que las dificultades que se vivieron, a raíz de la novedad de los terrenos, serán solucionadas en la próxima edición. Espero poder aprovechar plenamente esos territorios.' Antes de volverse a plantear en un futuro su retiro de las pistas, Strugo ha decidido comenzar a retirar la terrible amargura que sentía desde enero pasado: 'No podría terminar mi carrera con un abandono, y mi única preparación para volver al Dakar ha sido la de decidir volver a salir.' http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Para que nadie se aburra.............
![]() Examen al recorrido del Dakar 2010 en detalle El tríptico trazado para el Dakar 2010 en tierras argentinas y chilenas promete a cada perfil de piloto una secuencia adaptada a sus cualidades. La prolongada estadía en el desierto de Atacama será el momento culminante de un recorrido de 9000 kilómetros a través del continente sudamericano. Pero el equilibrio general del recorrido, con diversas dificultades, impone a todos, regularidad y vigilancia hasta el final. La prueba, que se realizará entre el 1º y el 17 de enero, tendrá un recorrido total de 9.030 kilómetros, de los cuales 4.810 serán tramos cronometrados. Atravesará las provincias argentinas de Buenos Aires, que será el punto de largada y llegada, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan y La Pampa. Una particularidad es que durante los dos primeros días de competencia habrá dos rutas, una será para autos y camiones y la otra para motos y quads, por una cuestión de seguridad. Primer acto: encontrar el tempo justo Hablar de entrada en la materia minimizaría el tenor de las tres primeras etapas del Dakar 2010. Los días serán largos, y no sólo en los enlaces. En algunas especiales consecuentes, los mejores pilotos tendrán la ocasión de tomar posiciones a partir de las cuales podrán capitalizar. La tierra firme será propicia para las proezas técnicas de los expertos de la trayectoria. Sin embargo, deberán convertir rápidamente sus talentos para abordar las primeras pequeñas dunas de arena blanca, que encontrarán en cercanías de Fiambalá. Segundo acto: ¡las dunas de Atacama! Los que ya visitaron el Paso San Francisco en el 2009 volverán pero esta vez en sentido inverso. La ruta que lleva hacia allí, conocida como una de las más bellas del mundo, servirá de entreacto antes de lanzarse a la detallada exploración del desierto de Atacama. Las tierras más áridas del mundo, que los competidores descubrirán esta vez hasta la ciudad de Iquique, serán escenario del cruce de la frontera. Durante cinco etapas, con una jornada de reposo en Antofagasta, los pilotos y sus equipos realizarán una inmersión en el norte chileno, donde predominará el kilometraje fuera de pista. Se trata, sin equívocos, de la parte más difícil y larga del rally, con enlaces muy reducidos: el cronómetro no para nunca. Tercer acto: la ruta de contrastes Ahora, el cambio de decorado es diario. Si hay una sola palabra para hablar de arena, durante el trayecto de regreso hacia Buenos Aires se experimentarán todos los tipos de suelo, de la duna a la llanura, pasando por la ruta arenosa presente en las colinas de la provincia de Mendoza. Dejando atrás la Cordillera de los Andes, los paisajes, pero también los contrastes atraparán a los competidores. En esta última parte, dos etapas son lo suficientemente largas y exigentes para provocar diferencias significativas. En el momento en que el desgaste entre en escena, las posiciones ya no quedarán fijadas. Reccorrido detallado del Dakar 2010 Etapa 1 - Buenos Aires > Cordoba Viernes 1 y sábado 2 de enero Motos / Quads * Enlace: 349 km * Especial: 219 km * Enlace: 84 km * Total : 652 km Coches / Camiones * Enlace: 349 km * Especial: 251 km * Enlace: 84 km * Total : 684 km Pasando por Calamuchita Durante los primeros días del rally, se dan algunos problemas al momento de sobrepasar los otros vehículos. Así, para facilitar la cohabitación entre las motos y los autos, se ha establecido un recorrido paralelo, con un kilometraje más suave para los que van sobre dos ruedas. Si bien, las pistas se separan en dos partes, el programa es el mismo, con dos terrenos que, por igual, conquistarán a los amantes de las deslizadas. En autos, les expertos remarcarán el recorrido por el sector argentino de la WRC, que pasa con frecuencia en el valle de Calamuchita. Los expertos del volante podrán aprovechar para dar lo mejor de sí. Etapa 2 - Cordoba > La Rioja Domingo 3 de enero Motos / Quads * Enlace: 56 km * Especial: 294 km * Enlace: 276 km * Total : 626 km Coches / Camiones * Enlace: 56 km * Especial: 355 km * Enlace: 276 km * Total : 687 km Sensaciones dobles Para seguir evitando las maniobras delicadas, las motos y los quads tendrán, al igual que el día anterior, un recorrido especial. En la mayor parte de la especial, los adeptos del cross y del enduro se darán gusto con los saltos ciegos y las vueltas sucesivas. Después, llegarán a un sector más salvaje: menos sinuoso pero más pedregoso. En cuanto a quienes van en autos y camiones tendrán que pensar en los frenos en la larga bajada, a mitad de la especial. Etapa 3 - La Rioja > Fiambala Lunes 4 de enero * Enlace: 259 km * Especial: 182 km * Enlace: 0 km * Total : 441 km La cubeta blanca Es concretamente en este tercer día de carrera que los participantes vivirán su primer test. El cambio de contexto es radical: se pasa de la tierra a la arena y, sobre todo, se llega a una zona de dunas de casi 30 kilómetros. Además de su dimensión, muy apropiada al comienzo del rally, estas dunas se caracterizan por su color blanco. En este nuevo ambiente, los equipajes apreciarán los fuera de pista. También tendrán que pensar en los cambios de temperatura y, especialmente, el viento de arena, que es frecuente en la región. Etapa 4 - Fiambala > Copiapo Martes 5 de enero * Enlace: 394 km * Especial: 203 km * Enlace: 32 km * Total : 629 km Bienvenido en Atacama Los organizadores han querido ir suave con los participantes en este día dedicado especialmente al paso de la frontera. Después de una salida bien temprano en la mañana, el cruce de la Cordillera de los Andes se hará en enlace. A esta altura, a veces superior a los 4.000 metros, los estremecimientos serán ocasionados por la belleza del paisaje y por la temperatura. La bajada, ya del lado de Chili, conducirá inmediatamente a los pilotos y equipajes hacia una especial de total desierto. La distancia relativamente corta de este momento, permitirá un poco más para hacer las últimas precisiones de configuración "arena", que los vehículos conservarán durante varios días. Etapa 5 - Copiapo > Antofagasta Miércoles 6 de enero * Enlace: 90 km * Especial: 483 km * Enlace: 97 km * Total : 670 km Terreno minado La región es famosa por su cantidad de minas de oro y de cobre. Es eso lo que tendrán que vivir los pilotos en su camino hacia Antofagasta, un recorrido exigente física y nerviosamente. Las pistas abiertas pero pedregosas que se vivirán desde el comienzo del día no permitirán la pérdida de concentración ni por un segundo. Y las zonas fuera de pista que siguen, exigirán una solidez en todos los sentidos: es aquí que los pilotos deberán combatir en el fesh-fesh, llamado guadal, en esta parte del continente. Al finalizar esta etapa, en donde los cambios de ritmo son numerosos, el término resistencia, mostrará lo que significa. Los menos concentrados ya habrán hecho errores. Etapa 6 - Antofagasta > Iquique Jueves 7 de enero * Enlace: 180 km * Especial: 418 km * Enlace: 0 km * Total : 598 km Hacia el norte Los esfuerzos serán igualmente repartidos a lo largo de la especial del día. En los primeros tramos del fuera de pista, el polvo invitará a la prudencia. Después, las pistas largas y rodantes, que son el centro del programa, obligarán a quienes "buscan puestos" a conservar un fuerte ritmo. Sin embargo, por su bien, tendrán que conservar una buena dosis de energía, porque les espera un erg " a lo africano ", en el centro de una parte arenosa, de unos 50 kilómetros. Y para el final, la recompensa estará al nivel de las dificultades. Después de haber escalado una última duna, los participantes se lanzarán sobre un tobogán de arena, de casi 3 kilómetros, con Iquique y las olas del Océano Pacífico mirándolos desde el horizonte. Un espectáculo inolvidable. Etapa 7 - Iquique > Antofagasta Viernes 8 de enero * Enlace: 37 km * Especial: 600 km * Enlace: 4 km * Total : 641 km "¿ Qué es un salar ? " La más larga especial del rally es también la más variada. Si al salir de Iquique se siente cierta nostalgia, la belleza de los paisajes imprime fuerza, al igual que la dimensión lúdica de las dunas de arena que toca pasar en esta primera parte del día. La técnica ideal será mucho más difícil de encontrar al momento de pasar por el salar, de unos 3 kilómetros. Sobre este plano cubierto de grandes bloques de sal seca, sin ninguna duda inédito para la mayoría de los participantes, ¡la velocidad cae bajo el nivel de los 10 km/h ! Una vez esta broma superada, las pistas que conducen a Antofagasta son, en gran mayoría, abiertas y fáciles de recorrer. Ya que el menú está bien lleno de arena y en kilómetros, un aspecto del reglamento autoriza a los pilotos y equipajes a llegar al vivaque hasta las 18h00 del día siguiente; es decir, durante el día de descanso. Etapa 8 - Antofagasta > Copiapo Domingo 10 de enero * Enlace: 96 km * Especial: 472 km * Enlace: 0 km * Total : 568 km Desierto de dunas El centenar de kilómetros de enlace matinal permite pasar una zona, la mayor parte del tiempo brumosa, con el fin de dar la salida de la especial en óptimas condiciones de visibilidad. Si bien, el día de descanso ha hecho su efecto, las luchas podrán comenzar en esta penúltima etapa en el Atacama. En un terreno pedregoso, al comienzo de la especial, los minutos se pueden perder por culpa de un vencedor en potencia. Con los kilómetros, el ritmo de crucero deberá aumentar progresivamente, hasta que se llegue a la zona de dunas, cada vez más numerosas cuando se va llegando a Copiapo. Aquellos que quieran aprovechar del panorama final para holgazanear, tienen que pensarlo: la etapa es larga y las jornadas cortas. Etapa 9 - Copiapo > La Serena Lunes 11 de enero * Enlace: 0 km * Especial: 338 km * Enlace: 209 km * Total : 547 km ¡Motociclistas, en fila de 20 ! En el último día en el Atacama, se permitirá de vivir al máximo la zona de arena y de dunas: porque es principalmente en los 180 primeros kilómetros que se concentran les dificultades. Como el terreno es especialmente abierto, para los motociclistas se organizará una salida en línea, por grupos de veinte pilotos. En este momento de la carrera, ya se puede tener una idea de los líderes, en cada categoría, pero el podio puede cambiar en todo momento. Incluso aquellos que logren llegar a La Serena, han cubierto la parte más difícil, desde el punto de vista técnico. Pero aún queda recorrer un trayecto que requiere sangre fría y poca precipitación. Para los amateurs, es bajo estas condiciones que se disputa el Dakar. Etapa 10 - La Serena > Santiago Martes 12 de enero * Enlace: 112 km * Especial: 238 km * Enlace: 236 km * Total : 586 km Pequeña, pero capital El fin de la estadía en Atacama, les hará recordar a todos que Chili se extiende, especialmente, sobre terrenos ondulados. La vegetación es rica y variada. Y esto lo podrán constatar los participantes en su camino hacia Santiago. Cabalgando sobre las colinas, tendrán que volverse a adaptar a caminos sinuosos, donde los errores de trayectoria pueden cobrarse en minutos, incluso en hora. Hay mucho más riesgo de perder que de ganar en esta etapa. Etapa 11 - Santiago > San Juan Miércoles 13 de enero * Enlace: 211 km * Especial: 220 km * Enlace: 3 km * Total : 434 km Saludando el Aconcagua Es por el Paso Libertadores, a 3.500 metros de altitud, que los participantes se alejarán de Chile para llegar a Argentina, donde será organizada la especial del día. En los 50 primeros kilómetros, que constituyen el único pedazo del rally realmente disputado en altitud, se debe haber pensado en arreglar las máquinas para compensar la pérdida de potencia. Los pilotos avanzarán sobre las altas mesetas andinas, teniendo como paisaje, el famoso Aconcagua, que domina la región desde lo alto de sus 6.859 metros. Para llegar a San Juan, tendrán que abrirse camino por los ríos. Entre tanto, los autos y, sobre todo, los camiones deberán preservar sus frenos, a lo largo de una bajada de casi 20 kilómetros. Etapa 12 - San Juan > San Rafael Jueves 14 de enero * Enlace: 23 km * Especial: 476 km * Enlace: 297 km * Total : 796 km Entre hadas y dinosaurios En la más larga etapa del rally, el programa es movido y espectacular, a la vez. Se deja la región de los dinosaurios sobre pistas atravesadas por ríos, rodeados de pequeños cañones y otros chimeneas de hadas. Después de aproximadamente 200 kilómetros de especial, los participantes deberán tomar, por un corto tiempo, la ruta, con el fin de no pasar por una zona natural protegida. La segunda parte, exclusivamente arenosa, impondrá numerosos saltos. Los motociclistas pueden prepararse a coger todos los que deseen, y los mejores de entre ellos no lograrán sobrepasar los 100 km/h. El día será aún más duro, cuando se sabe que se termina por un largo enlace. Etapa 13 - San Rafael > Santa Rosa Viernes 15 de enero * Enlace: 76 km * Especial: 368 km * Enlace: 281 km * Total : 725 km La vida en gris A la víspera de la llegada, la clasificación aún puede cambiar. Nadie puede estar exento de caer en la arena gris de las dunas del Nihuil, las últimas del rally. Después de este pasaje de unos 40 kilómetros, son las pistas largas y rápidas que guiarán hasta la llegada de la especial. Estas zonas representarán una de las raras ocasiones de probar a lo largo la velocidad máxima de los vehículos y, al mismo tiempo, no olvidar de controlar el aspecto mecánico. Etapa 14 - Santa Rosa > Buenos Aires Sábado 16 de enero * Enlace: 166 km * Especial: 206 km * Enlace: 335 km * Total : 707 km Festejar los héroes Desde el primero hasta el último, la concentración es la prioridad en la última etapa, en donde las estadísticas hablan por sí mismas: existe un puñado de abandonos a tan pocos metros del objetivo final. Los 206 kilómetros de la especial, recorridos sobre pistas muy rápidas, deben ser vistos con el más grande cuidado. A la llegada, los héroes de esta edición No. 32 serán vitoreados, en primer lugar, en el pueblo de San Carlos de Bolívar. Los aficionados, conscientes que los momentos de felicidad más intentos se ven en la línea, llegarán en masa. Después de una avalancha de emociones, los participantes seguirán su camino hacia Buenos Aires, en donde les espera una nueva multitud. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.730 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.084 ![]() |
Muchas gracias por todo esto, Tenista!
|
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Laia Sanz confirma su participación en el raid Desert Logic
La nueve veces Campeona del Mundo de trial Laia Sanz no tiene suficiente con todos los títulos conseguidos en su trayectoria en el trial, que tiene un objetivo claro, disputar el Dakar, y para ello lleva tiempo preparandose una vez cumplido ya con creces su objetivo en el trial. Laia ha competido en pruebas de enduro indoor, y en su camino para prepararse de cara al rally más duro, Laia deburará en los raids participando en el raid Desert Logic, que tiene lugar en Marruecos. El Desert Logic es un raid puro que tendrá lugar en tierras marroquíes desde el 6 al 12 de diciembre. Fabio Fasola; organizador de la prueba; es consciente de la capacidad y aptitudes de la piloto catalana y le ofreció la posibilidad de participar en esta carrera, y Laia no dudó en aceptar. El Raid Desert Logic fue ideado por Fabio Fasola pensando en poder combinar en un mismo evento, viaje, vacaciones y deporte extremo. Es una travesía por equipos en Marruecos, para vivir de forma segura y en compañía las sensaciones que aporta una carrera en el desierto. Con navegación por puntos GPS, orientación y pasos por lugares emblemáticos de la geografía marroquí, la prueba se desarrolla en equipos de tres pilotos, que suman puntos por cada una de las cinco etapas. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 Con un par....... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Cummins, los Bowler siempre en punta
Desde su llegada al Dakar del 2004, los Bowler, progresivamente, se han impuesto por su fuerza y su fiabilidad; a falta de distinguirse como verdaderos monstruos de velocidad. Pero la diferencia que existe con los otros prototipos que ocupan el punto más alto de la clasificación, no ha sido un impedimiento para que Patrick Sireyjol, del Team Cummins, se posicionara muy cerca de los mejores, en el Dakar del 2009. Su puesto No. 12, en la clasificación general final, así como su progresión a lo largo de la prueba, es una muestra de las calidades del vehículo y el espíritu del equipo. Como lo explica el responsable de Cummins, Didier Briand, se ha utilizado la experiencia de los años pasados, para obtener un mejor rendimiento por parte de los tres Bowler que estarán presentes en la carrera. "Con el tiempo, hemos podido optimizar la utilización del producto y de hacerlo más confiable, hasta lograr, por ejemplo, instaurar nuestra propia estructura de asistencia. En el 2009, la aventura fue fantástica, porque todos nuestros autos llegaron hasta el final, con buenos resultados para los amateurs. Nos hemos dado cuenta que el Bowler sabe comportarse bien, en los terrenos más difíciles, y que su fuerza está en su constancia. Incluso, es en la última semana que comienza a vérseles en la clasificación general." A pesar de los buenos resultados de Patrick Sireyjol (21 en 2007, 12 en 2009), y que continúan a mejorar, Didier Briand se niega a anunciar un nuevo salto para su mejor piloto. "Francamente, tendríamos problemas para lograr algo mejor. Porque toca pensar que las personas con las que competimos en este nivel, tienen equipos con presupuestos hasta 50 y 100 veces más elevados que los nuestros!" http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Verhoeven 'Me hace falta más experiencia, pero mi moto y yo estamos listos para el Dakar'
Veinte días tan solo faltan ya para que de comienzo una nueva edición del rally más duro y famoso del mundo, el Dakar. Este año por segunda vez en su historia que se disputará por tierras sudamericanas. Los pilotos ya lo tienen todo a punto, y de nuevo los españoles Marc Coma en motos y Nani Roma o Carlos Sainz en coche vuelven a ser los favoritos. El piloto holandés Frans Verhoeven se convirtió en la pasada edición en uno de los pilotos top al acabar 8º de la general. En la edición 2009, Frans Verhoeven confirmó su categoría de piloto de élite, al integrar el Top 10 (8avo de la clasificación general final) y al ganar en territorio americano sus dos primeras victorias de etapa. Desde entonces, Verhoeven pasó a un nivel más alto en su implicación en el rally raid. Creador de su propio team, él dejó de lado las carreras de la copa del mundo, para concentrarse al 100 % en la preparación de una nueva moto, una BMW. "Desde el primero de marzo, he pasado todo mi tiempo en desarrollar esta 450cc, a hacer todas las pruebas, tanto en mi región como en Rumania. Me hace falta una experiencia en competición, pero tengo esta moto controlada, y siento que está lista para el Dakar." "Le di prioridad al poder del motor, más que a la potencia. Y sé que puedo avanzar al máximo, sin romperla. Es una seguridad. Ahora bien, no sabemos cuál es el nivel de potencia de las 450cc en relación con las 690cc controladas. Sin duda será muy abierto. Coma y Despres siguen siendo los favoritos, pero todo puede ocurrir. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#18
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El regreso al Dakar de los Mitsubishi Lancer
La crisis financiera llegó al Dakar el pasado mes de Enero, cuando marcas como Mitsubishi se retiraron del rally más duro del mundo, o cuando Subaru y Suzuki hacían lo propio con el Campeonato del Mundo de Rallies. Pero, y aunque sea de la mano de equipos privados, podremos ver esta edición de nuevo a cinco unidades del legendario Mitsubishi Lancer. El anuncio del retiro de Mitsubishi, hecho en febrero pasado, había caído como un rayo en el mundo del rally raid. Sin embargo, el próximo primero de enero, en la salida de Buenos Aires, se verán cinco Lancer, con Dominique Serieys, como team manager. Pero es ahora como miembro de un nuevo equipo, el JMB Stradale, que el ex-copiloto vencedor del Dakar (1993) se concentrará en las estrategias. El proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a Nicolas Misslin, un joven piloto, que compró al mismo tiempo los vehículos y la estructura de Mitsubishi. El nuevo propietario logró terminar de organizar el equipo justo antes de que los vehículos se embarcaran en el puerto del Havre: "El trabajo que se hizo en noviembre fue enorme y, finalmente, logramos llevar cinco vehículos conducidos por Guilherme Spinelli, Orlando Terranova, Carlos Sousa, Miguel Barbosa y yo mismo. De por sí, el hecho de haber concretizado esta etapa ya es una primera gran satisfacción, ahora veremos el resultado final el 18 de enero: es allá donde toca cumplir la gran cita." El piloto marsellés, que ya había causado una gran impresión al ganar el puesto No. 10 en el Dakar 2002, se presenta con muchas ambiciones, pero también es consciente que el nivel de los competidores anuncia una gran lucha: "Hemos remplazado la motorización diesel de los Lancer por gasolina, porque son muy costosos los gastos de explotación con el diesel. Y, al mismo tiempo, sabemos que el vehículo será menos fuerte que los diesels. Entonces, tendremos que mostrarnos en las etapas difíciles. Pero para entrar en el Top 10, hay por lo menos una veintena de vehículos, que presentan garantías para estar arriba. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#19
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Un poco de historia.......
Rally Dakar El Rally Dakar, pronunciado ráli dakár, (anteriormente Rally París-Dakar) es una competición anual de rally raid disputada durante las primeras semanas de enero, considerada como uno de los rallies más duros del mundo. Hasta 2008, durante el tiempo que duraba la prueba, llevaba a los corredores desde alguna ciudad europea, hasta la ciudad de Dakar, Senegal. Durante muchos años partió de París, pero desde 1995 ha ido cambiando su lugar de inicio por otras ciudades europeas (Granada, Lisboa), fundamentalmente por motivos publicitarios o políticos, ya que la verdadera competición no comenzaba hasta que se entraba en el continente africano. Asimismo, el final de la prueba tampoco ha sido siempre Dakar. En 1992, la carrera atravesó el continente africano al completo, para terminar en Ciudad del Cabo. En 2000 y 2003 la carrera finalizó en Egipto, en las ciudades de El Cairo y Sharm el-Sheij, respectivamente. En 2009, debido a que en 2008 fue suspendido por recomendación del gobierno francés por posibles atentados terroristas, el rally se desarrolló entre los países sudamericanos de Argentina y Chile. Las tres categorías participantes son automóviles, camiones y motocicletas. El terreno varía considerablemente, atravesando zonas de arena, rocas, barro y vegetación. La inscripción en la prueba es abierta, lo cual la convierte en la carrera idónea para amantes de la aventura. La participación de competidores aficionados llega con frecuencia al 80% de los inscritos. Historia y trazado LisboaDakar 2006 La prueba fue fundada en 1979, después de que el piloto Thierry Sabine se perdiera en el desierto y considerase su experiencia digna de ser reproducida en una competición. Lo que empezó como una aventura en estado puro, sin apenas organización, ha evolucionado hasta convertirse en un gran despliegue tecnológico, con más de dos mil personas implicadas entre organización, participantes y asistencia. El trazado de la carrera ha cambiado a lo largo de los años, tanto el inicio como el final, a causa de diversos motivos. Hasta 1994, la carrera fue fiel a la ruta original, siendo Santa maria del paramo el inicio y Urdiales del paramo el final. Precisamente en 1994, la carrera varió y, una vez en Dakar, se regresaba de nuevo a París. Debido a problemas con el alcalde de París, el final tuvo que ser cambiado, de los Campos Elíseos a Eurodisney. A partir de entonces, el lugar de inicio de la carrera ha ido cambiando entre distintas ciudades europeas, como Granada, Marsella, Barcelona o Lisboa. La ruta en el continente africano también se ha visto modificado en multitud de ocasiones por problemas políticos, en ocasiones derivados de acciones de guerrilla o guerras civiles. En 2008, la competición fue suspendida, por completo, a causa de las amenazas terroristas al paso del rally por Mauritania. A consecuencia del incidente, la organización decidió que la siguiente edición se disputaría en Sudamérica, pasando por sectores pertenecientes a la Argentina y Chile, comenzando y terminando en Buenos Aires. En ese recorrido se atraviesa una amplia variedad de terrenos, incluyendo la llanura pampeana, la Patagonia argentina o el Desierto de Atacama en Chile. Asimismo, la suspensión de la prueba, conllevó al adelanto de la primera edición del Rally de Europa Central, primera prueba bajo la certificación Dakar Series. Está previsto que se otorgue dicha certificación a otras competiciones de rally raid que reúnan las condiciones necesarias a nivel de organización, seguridad y publicidad. Países visitados En esta lista se enumeran los países por los que el Rally Dakar ha tenido etapas desde su primera edición: Senegal 28 Malí 22 Francia 21 Mauritania 21 España 15 Níger 13 Marruecos 13 Argelia 11 Guinea 6 Libia 6 Burkina Faso* 6 Portugal 3 Egipto 2 Costa de Marfil 2 Chad 2 Túnez 2 Angola 2 Camerún 1 República Centroafricana 1 República del Congo 1 Gabón 1 Namibia 1 Sierra Leona 1 Sudáfrica 1 Chile 1 Argentina 1 * (*) - Hasta 1984 era conocido como Alto Volta Polémicas Nissan Navara, Lisboa-Dakar 2006 El hecho de que se hayan producido atropellos mortales de ciudadanos de los países africanos por donde pasa el rally ha suscitado mucha polémica. Durante la edición del año 2005, 24 organizaciones no gubernamentales, ecologistas y sindicales suscribieron un manifiesto pidiendo la supresión del rally, al que tachaban de rodeo publicitario en el continente de la pobreza y criticaban la utilización de África, destrozada por el SIDA, el hambre y el endeudamiento, como terreno de juego, pese a que los equipos participantes cada año colaboran al desarrollo de dichas zonas con la aportación de medicamentos y ayudas logísticas para los hospitales. La edición de 2008 se vio salpicada por amenazas terroristas por parte de Al Qaeda que llevaron a la suspensión de la prueba en África por la recomendación del gobierno francés, y decidiéndose que la edición siguiente se celebraría en Sudamérica. Vehículos y clases Existen cuatro categorías principales en la competición: motos, quad, coches y camiones. A su vez, cada categoría se divide en subcategorías, según sea el equipo profesional o privado, y según el tipo de vehículo (de serie o modificado). Motos Se trata de la categoría más peligrosa de las cuatro, por ser la moto un vehículo que deja desprotegido al conductor. También es la categoría más popular, por ser la más accesible respecto al coste para competidores aficionados. En el Rally Dakar 2009 el límite máximo de participantes estuvo establecido en 250 motos. Camionetas del Rally Dakar 2009 esperando para la largada simulada, en Buenos Aires, Argentina. Quad Los quad o cuatriciclos son, en principio, las máquinas más económicas y lentas del rally. Al igual que las motos, para inscribirse en la competición cada máquina deberá estar legalmente registrada y adaptada para la circulación off-road (todoterreno) según las normas del Código de Autopistas de Francia y las especificaciones técnicas para los rallíes todo terreno (off-road rallies) establecidas por la Fédération Internationale de Motocyclisme (FIM). Las mismas pueden ser adquiridas según su producción en serie o especialmente modificadas. Coches Algunas grandes marcas compiten en esta categoría con fines publicitarios (equipos oficiales) y para probar nuevas tecnologías que después se aplican a los coches de calle. Se divide en las siguientes subcategorías: * T1: vehículos de serie. * T2: vehículos de serie modificados. * T3: prototipos. Esta categoría se eliminó en 2002. Camiones Se considera la categoría más espectacular. La mayoría de los camiones compiten, sólo unos pocos realizan funciones puramente de asistencia. Algunos equipos mezclan las funciones de asistencia con la competición, y unos pocos equipos se centran exclusivamente en la competición. Esta categoría existe como tal desde 1999; en las ediciones anteriores, los camiones estaban englobados en la categoría de coches. Durante los años 1980, competían también prototipos de camiones, pero se prohibió su participación debido a los graves accidentes que se producían, al alcanzar estos grandes velocidades. Muertes en el Dakar Veinte participantes han muerto durante la disputa de alguna de las ediciones del Rally Dakar: * 1979: Patrick Dodin, motorista, a causa de una caída. * 1982: Bert Oosterhuis, motorista, a causa de una caída. * 1983: Jean Noël Pineau, motorista, a causa de un atropello. * 1986: Yasuo Kaneko, motorista, en un accidente. * 1988: Kees Van Loevezijn, copiloto de camión, en un accidente. * 1988: Patrick Canado, copiloto, en un accidente. * 1991: Charles Cabannes, conductor de camión, por un disparo. * 1991: Laurent Le Bourgeois y Jean Marie Sounillac, piloto y copiloto de coche, en un accidente. * 1992: Gilles Lalay, motorista, por atropello. * 1994: Michel Sansen, motorista, por una caída. * 1996: Laurent Gueguen, conductor de camión, por una explosión producida al pisar una mina. * 1997: Jean Pierre Leduc, motorista, por una caída. * 2003: Bruno Cauvy, copiloto de coche, en un accidente. * 2005: José Manuel Pérez, motorista, por una caída. * 2005: Fabrizio Meoni, motorista, por un paro cardiaco. * 2006: Andy Caldecott, motorista, por una caída. * 2007: Elmer Symonds, motorista, por una caída. * 2007: Eric Aubijoux, motorista, por un paro cardiaco. * 2009: Pascal Terry, motorista, por edema pulmonar. El número de fallecidos se eleva por encima de la media centena si se añaden las muertes de otras personas, desde niños y mujeres de localidades africanas, a mecánicos o periodistas que cubrían el evento. En 1986, falleció el fundador de la prueba, Thierry Sabine, al estrellarse el helicóptero en el que viajaba, junto a otros cuatro pasajeros. La siguiente lista es de los fallecidos que no tenían ninguna relación con el París-Dakar. * 1982: o Muere un niño maliense, que jugaba en la carretera, arrollado por un vehículo de la prueba. * 1984: o Una madre maliense muere y su hija resultó gravemente herida tras ser embestidas por un Range Rover que daba vueltas de campana, en Burkina Fasso. * 1985: o Muere una niña nigeriana al ser atropellada por un coche de la prueba. o Otra niña de 10 años muere atropellada en Mauritania. * 1988: o Mueren atropellados una mujer y un niño en Mauritania. o Muere una niña en la aldea maliense de Kitta. o Dos niños y una mujer mueren atropellados en Malí, por un vehículo de asistencia del Rally Paris-Dakar. * 1994: o Muere un niño senegalés al ser arrollado por un vehículo de asistencia. * 1996: o Una niña guineana muere tras ser atropellada por el motorista francés Marcel Pilet (KTM). * 1998: o Cuatro personas mueren tras una colisión ocurrida al sur de la capital mauritana, entre un taxi y un vehículo de la prueba. * 2006: o Boubakar Diallo, un niño guineano de 10 años, muere atropellado entre Lobé y Tambacounda por un vehículo de la Prueba Lisboa-Dakar. Con Boubakar, fue la primera vez que la prensa publicó el nombre de una víctima "no piloto" del París-Dakar. o Muere atropellado un niño senegalés, esta vez de 12 años de edad, entre Tambacounda y Dakar, por un camión de apoyo logístico en Senegal. * 2009: o Dos personas al colisionar con un camión de asistencia. Ganadores del Rally Dakar Año Coches Motocicletas Camiones Quad Ruta 1979 A. Genestier Range Rover C. Neveu Yamaha Dakar 1980 F. Kottulinsky Volkswagen C. Neveu Yamaha Ataouat Sonacome Paris Argel Dakar 1981 R. Metge Range Rover H. Auriol BMW A. Villette Alm/Acmat Paris Argel Dakar 1982 C. Marreau Renault C. Neveu Honda G. Groine Mercedes Paris Argel Dakar 1983 J. Ickx Mercedes H. Auriol BMW G. Groine Mercedes Paris Argel Dakar 1984 R. Metge Porsche G. Rahier BMW P. Lalleu Mercedes Paris Argel Dakar 1985 P. Zaniroli Mitsubishi G. Rahier BMW K.-F. Capito Mercedes Paris Argel Dakar 1986 R. Metge Porsche C. Neveu Honda G. Vismara Mercedes Paris Argel Dakar 1987 A. Vatanen Peugeot C. Neveu Honda J. de Rooy DAF Paris Argel Dakar 1988 J. Kankkunen Peugeot E. Orioli Honda K. Loprais Tatra Paris Argel Dakar 1989 A. Vatanen Peugeot G. Lalay Honda Paris Túnez Dakar 1990 A. Vatanen Peugeot E. Orioli Cagiva Villa Perlini Paris Trípoli Dakar 1991 A. Vatanen Citroën S. Peterhansel Yamaha J. Houssat Perlini Paris Trípoli Dakar 1992 H. Auriol Mitsubishi S. Peterhansel Yamaha F. Perlini Perlini Paris Ciudad del Cabo 1993 B. Saby Mitsubishi S. Peterhansel Yamaha F. Perlini Perlini Paris Tánger Dakar 1994 P. Lartigue Citroën E. Orioli Cagiva K. Loprais Tatra Paris Dakar Paris 1995 P. Lartigue Citroën S. Peterhansel Yamaha K. Loprais Tatra Granada Dakar 1996 P. Lartigue Citroën E. Orioli Yamaha V. Moskovskikh KAMAZ Granada Dakar 1997 K. Shinozuka Mitsubishi S. Peterhansel Yamaha P. Reif Hino Ranger Dakar Agadez Dakar 1998 J. Fontenay Mitsubishi S. Peterhansel Yamaha K. Loprais Tatra Paris Granada Dakar 1999 J.-L. Schlesser Schlesser-Renault R. Sainct BMW K. Loprais Tatra Granada Dakar 2000 J.-L. Schlesser Schlesser-Renault R. Sainct BMW V. Chagin KAMAZ Paris Dakar El Cairo 2001 J. Kleinschmidt Mitsubishi F. Meoni KTM K. Loprais Tatra Paris Dakar 2002 H. Masuoka Mitsubishi F. Meoni KTM V. Chagin KAMAZ Madrid Dakar 2003 H. Masuoka Mitsubishi R. Sainct KTM V. Chagin KAMAZ Sharm el-Sheij 2004 S. Peterhansel Mitsubishi N. Roma KTM V. Chagin KAMAZ Clermont-Ferrand Dakar 2005 S. Peterhansel Mitsubishi C. Despres KTM F. Kabirov KAMAZ Barcelona Dakar 2006 L. Alphand Mitsubishi M. Coma KTM V. Chagin KAMAZ Lisboa Dakar 2007 S. Peterhansel Mitsubishi C. Despres KTM H. Stacey MAN Lisboa Dakar 2008 No se disputó 2009 G. de Villiers Volkswagen Marc Coma KTM F. Kabirov KAMAZ Valparaíso Buenos Aires Dos pilotos han conseguido ganar el Rally Dakar en las dos disciplinas de motos y coches: Hubert Auriol y Stéphane Peterhansel. Hispanohablantes en el Dakar Españoles Entre los hispanohablantes, los competidores españoles han sido los que más logros han obtenido en las competencias del Dakar, principalmente en las categorías motos y coches. El catalán Nani Roma fue el primer español en ganar el Dakar, en la categoría de motos, en 2004. Piloto en la categoría de coches desde 2005, en 2006 fue 3º de la clasificación general. Marc Coma ganó el Dakar en dos ocasiones, la edición de 2006 y la de 2009 en la categoría de motos, con una KTM. Anteriormente, había sido 2º en 2005. El primer español en alcanzar el podio fue Carlos Mas, con una Yamaha en 1990, al acabar 2º. Jordi Arcarons es el español más laureado. Fue 2º en 1994 (Cagiva), 1995 (Cagiva), 1996 (KTM) y 2001 (KTM), y 3º en 1992 (Cagiva) y 1993 (Yamaha). Carlos Sotelo fue 3º en 1996, con KTM. ?scar Gallardo fue 2º en 1997 (Cagiva) y 2000 (BMW). Miguel Prieto fue el primer español que alcanzó el podio en la categoría de coches. Lo logró en 1999, al acabar 2º, a los mandos de un Mitsubishi. Otros españoles que han destacado en la prueba africana son Josep María Serviá, Salvador Serviá, Carlos Sainz, Isidre Esteve, Manolo Plaza y José Luis Monterde. Argentino y Chilenos Fuera de los españoles, sólo competidores argentinos y chilenos han obtenido logros relevantes en el Dakar, entre los hispanohablantes. El argentino Marcos Patronelli ha sido el hispanoamericano que ha obtenido los mejores logros en el Dakar, ganando tres etapas en el Rally 2009, y subiendo al podio luego de salir segundo en la categoría quad (cuatriciclos). El chileno Carlo de Gavardo fue el primer hispanoamericano en ganar una etapa y en alcanzar un podio al finalizar tercero en la clasificación final de motos en el año 2001, pilotando una KTM. Otros argentinos destacados son, en coches Orlando Terranova (participación en 2005, 4º en la novena etapa 2009), y en motos el marplatense Andrés Junco (59º en la general 2009). Otros chilenos destacados son en motos Francisco López Contardo (1º en la séptima etapa 2009, donde se colocó 10º en la general) y Jaime Prohens (finalizó 39º en 2009). Otros hispanohablantes El uruguayo Luis Henderson salió 3º en la primera etapa de 2009, categoría quad. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El equipo Volkswagen del Dakar terminan su preparación en la nieve
Los pilotos, copilotos y miembros del equipo Volkswagen, así como varias celebridades y representantes de medios de comunicación, se encontraron por última vez en terreno europeo. Los integrantes del equipo mostraron una gran confianza en sí mismos y un perfecto estado físico, y también hicieron gala de buen humor. Los pilotos, entre los que se encuentra el español Carlos Sainz, completaron su exhaustiva preparación para el Rally Dakar de Argentina y Chile, con un fin de semana en la nieve en la localidad austriaca de Flachau. "Las últimas semanas han sido muy intensas para todo el equipo. Hemos pasado mucho tiempo juntos y trabajado duro", explicó Ulrich Hackenberg, miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen y Responsable de Desarrollo Técnico Además de la formación mecánica para pilotos y copilotos y la semana de preparación en términos de navegación, también se realizó el examen médico final para los pilotos en la clínica deportiva 'Bad Nauheim'. Mientras que Kris Nissen, director de motorsport de la marca alemana, recalcó que ya han acabado con la "puesta a punto" tanto de los pilotos como de los vehículos. "Todo el mundo está perfectamente preparado para el reto del Dakar. El fantástico encuentro de este fin de semana no sólo fue muy divertido; también evidenció que nuestros chicos forman un equipo muy unido" Los asistentes disfrutaron de las habilidades del prototipo de Volkswagen, el primer vehículo diesel en ganar el Dakar, con demostraciones de pilotaje del vigente campeón, Giniel de Villiers, así como con un espectacular show de saltos protagonizado por un grupo de motocicletas junto a los Race Touareg. En los próximos días, los cinco Race Touareg serán trasladados en un avión de carga hasta Buenos Aires. Cincuenta toneladas de material, incluyendo camiones y otros vehículos de asistencia, ya se encuentran en alta mar y llegarán a Argentina el próximo 28 de diciembre. Las últimas verificaciones técnicas tendrán lugar el 29 y 30 de diciembre, justo antes de que los vehículos bajen por la rampa de salida el próximo 1 de enero http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#21
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Josef Machacek a por su victoria nº 32 en la categoria Quads del Dakar 2010
27 vehículos en la línea de salida: será un primer record igualado en Buenos Aires en la categoría quad. En cambio, Josef Machacek se interesa por otro récord: el del número de victorias en el Dakar que intentará superar en esta edición 32. Discreto, en el vivaque y en los medios de comunicación, el piloto checo puede alcanzar a Stéphane Peterhansel, ex piloto de moto, y a Karel Loprais, piloto de camiones. Los dos han acumulado seis victorias en sus respectivas categorías. Machacek, quadista talentoso, que se ha decidido por una inscripción sin asistencia para seguir con la filosofía del Dakar, tendrá que temer, más que todo, a sus propios errores. Tendrá también que controlar a su perseguidor de la edición 2009, Marcos Patronelli Seguro que el argentino se presentará con más confianza, después de un primer intento muy positivo. El mejor representante de la nación albiceleste, el año pasado, tendrá además el apoyo de su hermano Alejandro, igual de ambicioso en esta edición del bicentenario de Argentina Pero para Machacek el peligro puede estar en su propio campo. El mismo ha preparado los quads de Rafal Sonik, 3ro el año pasado, y de Martin Plechaty, nuevo competidor en el rally. Hubert Deltrieu, 4to a la llegada en Buenos Aires en enero pasado, no piensa quedarse con los brazos cruzados delante de esta batalla en la búsqueda de un lugar en el podio. En el 2009, el francés estuvo en desventaja por culpa de unos motores insuficientemente potentes. Y esta vez, ha revisado del todo este aspecto para poder luchar contra los quads de Machacek. Finalmente, Camelia Liparoti, la única mujer inscrita, se presenta con el prestigio de su título mundial. Llegar a Buenos Aires sería para la franco italiana una consagración. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz 'Mi estrategia va a ser tratar de ir delante. Ahora, Volkswagen tiene el mejor coche'
Hoy se ha celebrado en Madrid la tradicional comida que Carlos Sainz organiza a modo de despedida con la prensa antes de partir hacía el Dakar, el madrileño aseguró que afrontará su cuarta participación en el Rally Dakar con la misma estrategia de siempre y lanzándose al ataque desde los primeros compases ya que sabe que sus principales rivales serán sus compañeros en el equipo alemán oficial de Volkswagen. "Vamos motivados, a intentar ganar y con la intención de siempre. Mi estrategia ya la conocéis, yo voy a tratar de ir delante y con cuidado. Ahora, Volkswagen tiene el mejor coche con diferencia." El doble Campeón del Mundo de Rallies recalcó que el año pasado, cuando se cayó en el barranco iba despacio. "Paré a los que venían detrás, que si no también se hubieran chocado. Así que la estrategia será la misma que usé en mi primer año. Entonces se nos rompían cosas a todos, no sólo a mí. En mis dos primeros años no estaba el coche a la altura", indicó. "El coche cada vez es mejor, más robusto y no da problemas aunque en el Dakar nunca se sabe lo que va a pasar", reconoció. Para Sainz, sus compañeros en Volkswagen, Giniel de Villiers, defensor del título, y Nasser Al-Attiyah son sus "principales rivales". "Mi equipo este año es aún más fuerte con la incorporación de Al-Attiyah y los BMW serán la alternativa, sin olvidar los 'buggys' que tendrán sus opciones en alguna etapa", valoró. Sainz. El madrileño reiteró que el mítico 'raid' es diferente a todos los demás y por eso no cree que su mala suerte del año pasado se revierta. "Yo no creo en la justicia deportiva. El año pasado tuve mala suerte. A tres días del final, contaba con media hora de ventaja y me quedé fuera de la carrera en un camino mal señalizado, pero el Dakar es así." http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Carlos Sainz 'Mi estrategia va a ser tratar de ir delante. Ahora, Volkswagen tiene el mejor coche' http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 El pasado lunes escuché una entrevista a Nani Roma... y vino a decir un poco lo comentado y lo que se puede leer al respecto pero hubo un par de cosas que me dejaron un poco sorprendido... resumiendo un poco dijo. -Que el BMW era un coche muy, muy potente en el que se había trabajado mucho y que sin duda tendrían un coche para luchar por la victoria. (Algo que ya hemos ido leyendo estos últimos meses) que incluso uno de los propietarios de la marca bávara, estaba directamente implicado en el proyecto. (vamosque no será por falta de interés) - Que Volkswagen NOOOO ![]() -También que le constaba que Carlos había preparado muy, muy bien la carrera, y que el Dakar era una carrera que desea ganar por encima de todo... antes de plantearse una posible retirada definitiva. Me sorprendió bastante lo de que Volkswaguen no haya evolucionado el coche, cierto es que sin Mitsubishi ellos se quedaban como coche favorito, pero la verdad es que BMW no hizo malas etapas en la edición anterior y por lo que yo he sabido y he leído ... quien lo ha probado ha hablado maravillas. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Más rivales esta temporada para Coma y Despres
Desde hace varios años, el debate sobre quién podía ganar en esta categoría, se limitaba a hacer un repaso de los pilotos KTM, durante períodos distribuidos entre las ramas francesas y españolas. En las últimas ediciones, la explicación se había incluso limitado a un duelo de alto calibre entre Cyril Despres y Marc Coma, firmes dominadores de la disciplina. Ahora, todo ha cambiado con el aumento de competividad de las 450cc. Los organizadores han decidido apostar por esas máquinas más confiables, más asequibles, más seguras y que gastan menos energía. A fin de establecer una buena transición que terminará en totalmente las 450cc, los pilotos de elite han sido admitidos a presentarse con sus 690cc, pero a condición de limitar la potencia de los motores con un restrictor, que reduce la llegada del aire. ¿Podrán los dos doble vencedores, sin la supremacía total de sus máquinas, tener el mismo dominio de la carrera? A lo largo de las últimas ediciones, Coma, el vigente campeón, y Despres, su rival número 1, han mostrado sus capacidades excepcionales en término de condición física, de navegación y de técnica de pilotaje. Ellos conservan su etiqueta de favoritos en la línea de salida de buenos Aires. Pero se ha redoblado el apetito de los pretendientes en busca de gloria. Las miradas se volverán naturalmente hacia David Frétigné. En 2009, y a pesar del déficit de potencia de su 450cc, el francés terminó detrás de los dos tenores. Y este año podrá luchar con armas iguales por el título. Finalmente, para el piloto Yamaha se trata de un test de madurez y de resistencia mental para ir en busca de la victoria. Fuera de Yamaha y Honda, otros constructores han iniciado programas ambiciosos para poder ganar el Dakar con una 450cc. Los italianos de Aprilia han podido atraer a Francisco Chaleco López. El Chileno piensa estrenar sus nuevos colores en el más alto nivel, ya que en el desierto de Atacama estará a domicilio. Por su parte, Frans Verhoeven, ganador de dos etapas en 2009, ha convencido BMW de volver al Dakar con una 450cc. Del lado francés, la marca Sherco, ya competitiva en las pistas de enduro, sueña con tener un papel en el rally raid: su apuesta reposa en la espalda de David Casteu, 2do en 2007, y 4to, en 2009. La rebelión puede empezar http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Más rivales esta temporada para Coma y Despres http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 Un secretito.... ![]() Otros secretitos más... -La Aprilia de "Chaleco" López y como no de Gerard Farrés ![]() -Las Yamaha parten con la ventaja que Fretigne lleva años batallando con una Yamaha 450cc derivada de una WR 450cc de enduro y preparada de una forma casi artesanal, pero que ha demostrado su dureza fiabilidad y aguante, pero que no ha sido lo suficientemente rápida para las KTM, la experiencia de Fretigne hizo el resto pero en principio no era rival para las KTM. Verhoeven tiene una BMW 450cc que ha sido casi un CATASTROFE TOTAL en el mundial de enduro y no porque no tuvieran pilotazos que pudieran ganar con cualquier montura... como son David Knight (Ahora fuera de BMW). Creo que es una gran noticia que una marca como BMW esté en el Dakar pero obviamente con Verhoeven se han tomado los correspondientes año / años de puesta a punto y aprendizaje como para ser candidatos al título. - A tener en cuenta... un problema grande que se estan encontrando las KTM 690cc y que es realmente el gran rival de estas en el próximo Dakar... son los neumáticos y los mouse que no están aguantando como tendrían que aguantar, por poner un ejemplo uno de sus pilotos, Marc Coma es muy agresivo en su estilo de pilotaje y pude acentuar estos problemas... aunque estoy seguro que si saben administrar ventajas y conservar gomas... este será otro Dakar para KTM. Recomiendo estar muy atentos al próximo DAKAR ... realmente tiene pinta de ser muy apasionante!!! ![]() -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La caravana del Dakar 2010 desembarca en Argentina
La espectacular caravana del Dakar Argentina-Chile 2010 a bordo del Grande Brazile ha llegado al complejo Delta Dock de Lima, Argentina. En él 550 vehículos, prácticamente todos los participantes en el rally, otros usados por la organización y la prensa, que han sido desembarcados esta mañana. Ahora están preparados para tomar parte en la 32ª edición del rally que tendrá lugar del 1 al 17 de enero. Ayer, el equipo de especialistas desembarcaron todo el equipamiento que salió de Le Havre el 30 de noviembre. Los vehículos inscritos en la competición se encuentran ahora aparcados en el parque cerrado que dejaran para proceder a las verificaciones técnicas y administrativas organizadas en el centro de La Rural los días 29, 30 y 31 El conjunto de vehículos inscritos se completará con los llegados desde Argentina junto con los coches, motos, camiones y quads de los participantes sudamericanos; su número ha batido todos los records este año. La cuenta atrás ha empezado para los miles de fans argentinos que no pueden esperar más para que el evento arranque definitivamente. El rally tomará la salida el 1 de enero con la presentación de los 184 participantes en motos y quads, los 136 coches y los 52 camiones, en el pódium ubicado en el Obelisco, en la Avenida 9 de julio, una de las calles más grandes de Buenos Aires. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Nani Roma: 'La preparación física es clave para un rally como el Dakar'
Nani Roma ha dedicado estos últimos días antes de partir para Argentina en ultimar su preparación física. Este veterano del Dakar sabe positivamente que un estado de forma óptima es la clave para intentar alzarse con el triunfo en una prueba tan dura. Y así nos lo ha trasladado desde las páginas de su blog. El objetivo es el triunfo en el Dakar 2010 "Estos últimos días, antes de partir hacia Argentina, los he dedicado a terminar de poner a punto mi preparación física" explicaba Roma "Una de las cosas que me fueron bien el año pasado fue realizar entrenamientos suaves en una cámara climática. Se trata de una habitación totalmente sellada, donde se pueden establecer diferentes condiciones de temperatura y humedad. En mi caso utilizo la del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat" La alta temperatura dentro de la cabina del BMW será otro factor a tener en cuenta "Después de estudiar bien las incomodidades que se producen dentro del coche de rally, una de las que más me molestan es la temperatura dentro del habitáculo. ?sta puede ascender a unos 60º en algunos momentos, y realmente esto se transforma en una situación muy agobiante. Así pues, lo que hago estos días es realizar un entreno suave, aproximadamente de una hora, a una temperatura de 45º - 50º, con una humedad muy alta y vestido con el mono de pilotar" "El objetivo es intentar adaptarme a las sensaciones de calor y agobio que se produce dentro del cockpit y regular bien las pautas y tiempos para hidratarme correctamente" "Después de tantos años de competición, he aprendido lo importante que es tener bien controladas las cosas y poner todos los esfuerzos en conducir lo más rápido posible" http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Rally Dakar 2010
La "letra chica" de una aventura Faltan apenas 4 días para la largada del Rally Dakar 2010 Argentina-Chile. Y para muchos atravesar la rampa de salida desde el Obelisco significará cerrar la difícil etapa de preparación, que incluye no sólo lo técnico el armado y puesta a punto del vehículo-, lo físico (poner a tono el cuerpo para semejante castigo) y lo logístico, sino también entender y cumplir con un complejo reglamento con cientos de artículos y normas que, de no respetarse, pueden dejarlos fuera de carrera. A continuación, una mirada a 15 puntos del reglamento para las categorías autos y camiones. Un repaso sin orden de importancia que puede ayudar a comprender mejor el Dakar, una de las pruebas más exigentes del automovilismo mundial. 1. Nada a escondidas. Los equipos tienen prohibido realizar reparaciones en lugares cerrados o privados sin autorización. Infringir esto equivale a una penalización de 3 horas la primera vez- o de exclusión, en caso de reincidencia. Igual castigo corre por circular a alta velocidad dentro del vivac (campamento). Una carpa estructural en el vivac no se considera un espacio cerrado. 2. Altura máxima. Los camiones no pueden superar los 4 metros (total), ya que esa es la altura oficial para puentes o líneas de electricidad en Argentina y Chile. 3. Colores diferentes. Cada categoría (autos, motos, quads, camiones) tiene subdivisiones. Cada una tiene un color especial en la placa que lleva el número del competidor. Así, las clases T1 (la principal, con los autos más veloces), T3, Open, Experimental y T4 (camiones) llevan fondo color blanco. La T2 (autos/camionetas de serie) lleva color rosa y los vehículos de asistencia amarillo. Así, al verlos pasar se puede identificar con más facilidad si el vehículo compite (número sobre placa blanca o rosa) o asiste (amarilla). 4. Las salidas. En la primera etapa, los vehículos salen en orden de numeración. Los primeros 20, cada 3 minutos. Los siguientes 20, cada 1 minuto. Los restantes, cada 30 segundos. Los camiones parten cada 1 minuto, luego del último auto. Luego, desde el día 2 en adelante, los competidores salen de acuerdo al resultado del especial de velocidad anterior y se achica el lapso para los primeros 10 coches: cada 2 minutos. El resto se mantiene igual. 5. La ruta prohibida. La ruta se mantiene en secreto hasta que la organización entrega el "road book". Desde el 1 de julio de este año, están prohibidos los reconocimientos o testeos en las zonas por las que pasará el Dakar (ejemplo, las dunas de El Nihuil, en Mendoza). Por otra parte, se debe informar a los organizadores por reconocimientos logísticos (cuando personal de un equipo va a una ciudad para, por ejemplo, reservar un hotel). 6. ¡Cuidado con la velocidad!. La velocidad es siempre monitoreada por GPS. Y hay zonas marcadas en la hoja de ruta, ya sea en el especial o durante el enlace- en las cuales no se puede superar los 30 o 50 kilómetros por hora. Pasarse por entre 1 y 15 km/h tiene una pena de 1 minuto de recargo por cada impulso registrado en el GPS (graba cada 150 metros) más 100 euros. Entre 16 y 40 Km/h se duplica. Más de 40 Km/h durante medio kilómetro es exclusión. 7. Tolerancia. Tras sucesivos avisos, al aproximarse a las zonas de restricción de velocidad (marcadas en la hoja con la sigla DZ, por "Debut de Zone"), los competidores tienen permitido un radio de desaceleración/frenado de 90 metros. Al salir (marcado como FZ), hay una tolerancia para la aceleración en un radio idéntico. 8. Camiones: rápidos pero con límite. Una pregunta común al ver casi "volar" a los camiones de competición es ¿a cuánto van estas bestias? Bien: no pueden hacerlo a más de 150 kilómetros por hora, por reglamento. Y tienen distintos rangos de penalidad por superarla. En la escala más grave (por encima de los 170 Km/h), recorrer unos 500 metros a esa velocidad equivale a la exclusión del rally. 9. El famoso Iritrack. Se trata de un sistema que permite seguir los vehículos durante la carrera. Es obligatorio y lo entrega la organización. Tiene un sistema de alarmas automático y otro manual. En el primero, se dispara tras una desaceleración violenta seguida de una detención de 3 minutos (posible accidente), o por "inclinación anormal" (según el medidor de inclinación) también seguido de una parada de 3 minutos (posible vuelco). En el modo manual, tiene tres botones: azul (para llamar al control de carrera), rojo (alerta de accidente grave) o verde (accidente sin heridas o accidente con heridas de otro competidor). 10. Auxilio. Aunque no siempre se cumple, todas las tripulaciones que sean testigo de un accidente que pueda suponer riesgo para los involucrados tienen un protocolo que seguir. Primero, parar. Presionar las alarmas del Sentinel (sistema para sobrepaso) e Iritrack, para alertar al resto que llega al lugar. Dar primeros auxilios y llamar a la organización para informar. Esperar que lleguen los servicios de emergencia u otro competidor. Por último, informar la partida de la zona. El total del tiempo perdido si supera los tres minutos- se descuenta después del especial de ese día. Esto es sólo para los dos primeros competidores que se detengan por ese accidente. 11. Los aparatos, fuera del auto. Durante los especiales de velocidad está prohibida toda transmisión de información (por ejemplo SMS o MMS, o conexiones Blue Tooth o Wi-Fi). También cualquier transmisor/receptor de radio (HF-VHF-CB) o sistema de transmisión de datos. Los competidores deben tener el Road Book y los sistemas de navegación oficiales como única ayuda. La tenencia de cualquier elemento de este tipo dentro del auto (incluso mapas satelitales), o la existencia de un cableado innecesario, está prohibida y puede ser sancionada con la exclusión. Están obligados a llevar una cámara on board en caso de que sea requerido. 12. El código del adiós. Por seguridad, los pilotos tienen dos formas de desbloquear sus GPS. La primera es el código "5555", que permite introducir coordenadas manualmente. Marcarlo implica quedar fuera de carrera. La otra forma es el código "WPM" y facilita, por decirlo de una forma, información sobre el camino a seguir. No excluye en su primer uso, pero implica severos recargos de tiempo. 13. De carrera, a de asistencia. Un competidor que haya sido excluido o se haya retirado del rally puede convertir su máquina en un vehículo de asistencia, siguiendo la ruta (no la de carrera, sino la de servicio) y parando en los vivacs. Para esto, tiene que cumplir algunos pasos: informarlo a los organizadores, cambiar las placas de identificación de carrera, conseguir un mapa para vehículos de asistencia, cambiar los brazaletes de identificación y los sistemas de navegación/alerta en carrera (Iritrack, Sentinel) por los de asistencia (Tripy). 14. Ventas y áreas sensibles. Si un competidor abandona, tiene prohibido transferir o vender su vehículo en cualquiera de los países por los que transite el rally. La sanción en caso contrario es económica y un "baneo" del Dakar por 5 años. Por otra parte, en las áreas marcadas como "sensibles" (campos de cosecha, bosques, zonas protegidas) está prohibido salir del camino marcado o cortar camino. Pena: 500 euros la primera vez y luego exclusión. 15. Con el tanque lleno. Por reglamento, todos los vehículos (autos, camiones) tienen que tener una autonomía mínima de 800 kilómetros. Por razones de seguridad, es "indispensable" un margen de "+10%", o sea, 880 Km. totales. http://www.clarin.com/diario/2009/12/28/um/m-02109082.htm Muy, pero que muy curioso ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Olivier Pain intentará un top 5 en esta nueva edición del Dakar
Olivier Pain se ubica él mismo en el campo de los optimistas. Y la forma cómo se han encadenado los eventos en la temporada 2009, le dan la razón, ya que lo termina con un título de campeón del mundo rally en la categoría de los 450cc. Si bien, tiene una amarga experiencia de su participación en el Dakar 2009, a causa de un abandono, el único de su carrera, esta segunda opción en territorio sudamericano llega en un momento de cierta madurez. "Esta temporada me ha permitido de ganar en experiencia y cambiar mi visión sobre la carrera. Siento que he progresado en todo lo relacionado con la navegación: a la vez en el campo de la rapidez y de la lectura, y sobre las decisiones a tomar. Se puede decir que sé manejar el manubrio." Con sus 28 años, Olivier es consciente que el cambio de reglamentación en cuanto a las motos puede ser una excelente oportunidad que toca aprovechar. El timing está dentro de lo ideal: "Siempre he corrido con esta 450cc, y es una moto que conozco muy bien, explica Olivier. El restrictor que se le impone a las 690cc permitirá que el grupo sea más homogéneo y esta situación puede ubicarme dentro de las apuestas. ¿Porqué no intentar estar en el Top 5?" http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El Dakar 2010 empieza en la Rural
La 32ª edición del Dakar ya es una realidad para los primeros pilotos que han pasado las verificaciones, principalmente de Sudamérica y Norteamérica. Al término de las tres jornadas de concentración y formalidades, se dará el pistoletazo de salida para pilotos y equipos el 1 de enero durante la primera etapa. Es el momento de los reencuentros, las historias de viajes más o menos accidentados, las especulaciones sobre los panoramas que depara la carrera. Las verificaciones del Dakar son la gran reunión preliminar que siempre tiene lugar en un ambiente distendido con el grado de concentración suficiente para poder reflexionar sobre los 14 días de carrera, los 9000 kilómetros de carretera, pistas y dunas que esperan a los corredores. Aquellos que tuvieron ocasión de descubrir el continente americano el año pasado han reanudado el contacto con Buenos Aires. Muchos han acudido a recuperar sus vehículos en Delta Dock, el puerto situado a unos cien kilómetros de la capital argentina. Luego se han dirigido al centro de eventos de La Rural donde tienen lugar las verificaciones técnicas y administrativas, al igual que en 2009 y en poco más de dos semanas se celebrará aquí también la ceremonia del podio de llegada, en la que todos desean participar. Hay tres días previstos de verificaciones y los corredores de Sudamérica y Norteamérica han sido los primeros convocados. Los numerosos argentinos y chilenos han sometido a sus vehículos al veredicto de los comisarios de la carrera. Entre ellos, Marcos Patronelli, segundo en la categoría de quad en 2009, supone una clara esperanza de victoria para la delegación argentina. En esta primera jornada, se le puede declarar vencedor por el número de entrevistas y de autógrafos que le han solicitado. El estadounidense Jonah Street, ganador de una etapa en el rally del año pasado, se lleva el premio al despiste, puesto que se dejó olvidado el permiso de conducir en su hotel, situado en el otro extremo de la ciudad. En esta ocasión, el error de navegación no conllevará graves consecuencias En total, unos cien vehículos han sido admitidos en el parque cerrado, del que saldrán para acudir a la cita con la primera etapa, el viernes. Aunque la media jornada de hoy en La Rural haya permitido cruzarse con Cyril Despres y David Casteu, de visita con algo de antelación, o con el equipo BMW X-Raid al completo en el marco de una conferencia de prensa, habrá que esperar al miércoles y al jueves para ver a los peces gordos de la disciplina. A partir de mañana, se espera la llegada al circuito de verificaciones de candidatos al podio como David Frétigné en motos o Robby Gordon en coches. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#31
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Un pequeño previo, ni mucho menos como lo harian Accitano o Jon.............para que no os aburrais
![]() Un poco de historia....... Rally Dakar El Rally Dakar, pronunciado ráli dakár, (anteriormente Rally París-Dakar) es una competición anual de rally raid disputada durante las primeras semanas de enero, considerada como uno de los rallies más duros del mundo. Hasta 2008, durante el tiempo que duraba la prueba, llevaba a los corredores desde alguna ciudad europea, hasta la ciudad de Dakar, Senegal. Durante muchos años partió de París, pero desde 1995 ha ido cambiando su lugar de inicio por otras ciudades europeas (Granada, Lisboa), fundamentalmente por motivos publicitarios o políticos, ya que la verdadera competición no comenzaba hasta que se entraba en el continente africano. Asimismo, el final de la prueba tampoco ha sido siempre Dakar. En 1992, la carrera atravesó el continente africano al completo, para terminar en Ciudad del Cabo. En 2000 y 2003 la carrera finalizó en Egipto, en las ciudades de El Cairo y Sharm el-Sheij, respectivamente. En 2009, debido a que en 2008 fue suspendido por recomendación del gobierno francés por posibles atentados terroristas, el rally se desarrolló entre los países sudamericanos de Argentina y Chile. Las tres categorías participantes son automóviles, camiones y motocicletas. El terreno varía considerablemente, atravesando zonas de arena, rocas, barro y vegetación. La inscripción en la prueba es abierta, lo cual la convierte en la carrera idónea para amantes de la aventura. La participación de competidores aficionados llega con frecuencia al 80% de los inscritos. Historia y trazado LisboaDakar 2006 La prueba fue fundada en 1979, después de que el piloto Thierry Sabine se perdiera en el desierto y considerase su experiencia digna de ser reproducida en una competición. Lo que empezó como una aventura en estado puro, sin apenas organización, ha evolucionado hasta convertirse en un gran despliegue tecnológico, con más de dos mil personas implicadas entre organización, participantes y asistencia. El trazado de la carrera ha cambiado a lo largo de los años, tanto el inicio como el final, a causa de diversos motivos. Hasta 1994, la carrera fue fiel a la ruta original, siendo Santa maria del paramo el inicio y Urdiales del paramo el final. Precisamente en 1994, la carrera varió y, una vez en Dakar, se regresaba de nuevo a París. Debido a problemas con el alcalde de París, el final tuvo que ser cambiado, de los Campos Elíseos a Eurodisney. A partir de entonces, el lugar de inicio de la carrera ha ido cambiando entre distintas ciudades europeas, como Granada, Marsella, Barcelona o Lisboa. La ruta en el continente africano también se ha visto modificado en multitud de ocasiones por problemas políticos, en ocasiones derivados de acciones de guerrilla o guerras civiles. En 2008, la competición fue suspendida, por completo, a causa de las amenazas terroristas al paso del rally por Mauritania. A consecuencia del incidente, la organización decidió que la siguiente edición se disputaría en Sudamérica, pasando por sectores pertenecientes a la Argentina y Chile, comenzando y terminando en Buenos Aires. En ese recorrido se atraviesa una amplia variedad de terrenos, incluyendo la llanura pampeana, la Patagonia argentina o el Desierto de Atacama en Chile. Asimismo, la suspensión de la prueba, conllevó al adelanto de la primera edición del Rally de Europa Central, primera prueba bajo la certificación Dakar Series. Está previsto que se otorgue dicha certificación a otras competiciones de rally raid que reúnan las condiciones necesarias a nivel de organización, seguridad y publicidad. Países visitados En esta lista se enumeran los países por los que el Rally Dakar ha tenido etapas desde su primera edición: Senegal 28 Malí 22 Francia 21 Mauritania 21 España 15 Níger 13 Marruecos 13 Argelia 11 Guinea 6 Libia 6 Burkina Faso* 6 Portugal 3 Egipto 2 Costa de Marfil 2 Chad 2 Túnez 2 Angola 2 Camerún 1 República Centroafricana 1 República del Congo 1 Gabón 1 Namibia 1 Sierra Leona 1 Sudáfrica 1 Chile 1 Argentina 1 * (*) - Hasta 1984 era conocido como Alto Volta Polémicas Nissan Navara, Lisboa-Dakar 2006 El hecho de que se hayan producido atropellos mortales de ciudadanos de los países africanos por donde pasa el rally ha suscitado mucha polémica. Durante la edición del año 2005, 24 organizaciones no gubernamentales, ecologistas y sindicales suscribieron un manifiesto pidiendo la supresión del rally, al que tachaban de rodeo publicitario en el continente de la pobreza y criticaban la utilización de África, destrozada por el SIDA, el hambre y el endeudamiento, como terreno de juego, pese a que los equipos participantes cada año colaboran al desarrollo de dichas zonas con la aportación de medicamentos y ayudas logísticas para los hospitales. La edición de 2008 se vio salpicada por amenazas terroristas por parte de Al Qaeda que llevaron a la suspensión de la prueba en África por la recomendación del gobierno francés, y decidiéndose que la edición siguiente se celebraría en Sudamérica. Vehículos y clases Existen cuatro categorías principales en la competición: motos, quad, coches y camiones. A su vez, cada categoría se divide en subcategorías, según sea el equipo profesional o privado, y según el tipo de vehículo (de serie o modificado). Motos Se trata de la categoría más peligrosa de las cuatro, por ser la moto un vehículo que deja desprotegido al conductor. También es la categoría más popular, por ser la más accesible respecto al coste para competidores aficionados. En el Rally Dakar 2009 el límite máximo de participantes estuvo establecido en 250 motos. Camionetas del Rally Dakar 2009 esperando para la largada simulada, en Buenos Aires, Argentina. Quad Los quad o cuatriciclos son, en principio, las máquinas más económicas y lentas del rally. Al igual que las motos, para inscribirse en la competición cada máquina deberá estar legalmente registrada y adaptada para la circulación off-road (todoterreno) según las normas del Código de Autopistas de Francia y las especificaciones técnicas para los rallíes todo terreno (off-road rallies) establecidas por la Fédération Internationale de Motocyclisme (FIM). Las mismas pueden ser adquiridas según su producción en serie o especialmente modificadas. Coches Algunas grandes marcas compiten en esta categoría con fines publicitarios (equipos oficiales) y para probar nuevas tecnologías que después se aplican a los coches de calle. Se divide en las siguientes subcategorías: * T1: vehículos de serie. * T2: vehículos de serie modificados. * T3: prototipos. Esta categoría se eliminó en 2002. Camiones Se considera la categoría más espectacular. La mayoría de los camiones compiten, sólo unos pocos realizan funciones puramente de asistencia. Algunos equipos mezclan las funciones de asistencia con la competición, y unos pocos equipos se centran exclusivamente en la competición. Esta categoría existe como tal desde 1999; en las ediciones anteriores, los camiones estaban englobados en la categoría de coches. Durante los años 1980, competían también prototipos de camiones, pero se prohibió su participación debido a los graves accidentes que se producían, al alcanzar estos grandes velocidades. Muertes en el Dakar Veinte participantes han muerto durante la disputa de alguna de las ediciones del Rally Dakar: * 1979: Patrick Dodin, motorista, a causa de una caída. * 1982: Bert Oosterhuis, motorista, a causa de una caída. * 1983: Jean Noël Pineau, motorista, a causa de un atropello. * 1986: Yasuo Kaneko, motorista, en un accidente. * 1988: Kees Van Loevezijn, copiloto de camión, en un accidente. * 1988: Patrick Canado, copiloto, en un accidente. * 1991: Charles Cabannes, conductor de camión, por un disparo. * 1991: Laurent Le Bourgeois y Jean Marie Sounillac, piloto y copiloto de coche, en un accidente. * 1992: Gilles Lalay, motorista, por atropello. * 1994: Michel Sansen, motorista, por una caída. * 1996: Laurent Gueguen, conductor de camión, por una explosión producida al pisar una mina. * 1997: Jean Pierre Leduc, motorista, por una caída. * 2003: Bruno Cauvy, copiloto de coche, en un accidente. * 2005: José Manuel Pérez, motorista, por una caída. * 2005: Fabrizio Meoni, motorista, por un paro cardiaco. * 2006: Andy Caldecott, motorista, por una caída. * 2007: Elmer Symonds, motorista, por una caída. * 2007: Eric Aubijoux, motorista, por un paro cardiaco. * 2009: Pascal Terry, motorista, por edema pulmonar. El número de fallecidos se eleva por encima de la media centena si se añaden las muertes de otras personas, desde niños y mujeres de localidades africanas, a mecánicos o periodistas que cubrían el evento. En 1986, falleció el fundador de la prueba, Thierry Sabine, al estrellarse el helicóptero en el que viajaba, junto a otros cuatro pasajeros. La siguiente lista es de los fallecidos que no tenían ninguna relación con el París-Dakar. * 1982: o Muere un niño maliense, que jugaba en la carretera, arrollado por un vehículo de la prueba. * 1984: o Una madre maliense muere y su hija resultó gravemente herida tras ser embestidas por un Range Rover que daba vueltas de campana, en Burkina Fasso. * 1985: o Muere una niña nigeriana al ser atropellada por un coche de la prueba. o Otra niña de 10 años muere atropellada en Mauritania. * 1988: o Mueren atropellados una mujer y un niño en Mauritania. o Muere una niña en la aldea maliense de Kitta. o Dos niños y una mujer mueren atropellados en Malí, por un vehículo de asistencia del Rally Paris-Dakar. * 1994: o Muere un niño senegalés al ser arrollado por un vehículo de asistencia. * 1996: o Una niña guineana muere tras ser atropellada por el motorista francés Marcel Pilet (KTM). * 1998: o Cuatro personas mueren tras una colisión ocurrida al sur de la capital mauritana, entre un taxi y un vehículo de la prueba. * 2006: o Boubakar Diallo, un niño guineano de 10 años, muere atropellado entre Lobé y Tambacounda por un vehículo de la Prueba Lisboa-Dakar. Con Boubakar, fue la primera vez que la prensa publicó el nombre de una víctima "no piloto" del París-Dakar. o Muere atropellado un niño senegalés, esta vez de 12 años de edad, entre Tambacounda y Dakar, por un camión de apoyo logístico en Senegal. * 2009: o Dos personas al colisionar con un camión de asistencia. Ganadores del Rally Dakar Año Coches Motocicletas Camiones Quad Ruta 1979 A. Genestier Range Rover C. Neveu Yamaha Dakar 1980 F. Kottulinsky Volkswagen C. Neveu Yamaha Ataouat Sonacome Paris Argel Dakar 1981 R. Metge Range Rover H. Auriol BMW A. Villette Alm/Acmat Paris Argel Dakar 1982 C. Marreau Renault C. Neveu Honda G. Groine Mercedes Paris Argel Dakar 1983 J. Ickx Mercedes H. Auriol BMW G. Groine Mercedes Paris Argel Dakar 1984 R. Metge Porsche G. Rahier BMW P. Lalleu Mercedes Paris Argel Dakar 1985 P. Zaniroli Mitsubishi G. Rahier BMW K.-F. Capito Mercedes Paris Argel Dakar 1986 R. Metge Porsche C. Neveu Honda G. Vismara Mercedes Paris Argel Dakar 1987 A. Vatanen Peugeot C. Neveu Honda J. de Rooy DAF Paris Argel Dakar 1988 J. Kankkunen Peugeot E. Orioli Honda K. Loprais Tatra Paris Argel Dakar 1989 A. Vatanen Peugeot G. Lalay Honda Paris Túnez Dakar 1990 A. Vatanen Peugeot E. Orioli Cagiva Villa Perlini Paris Trípoli Dakar 1991 A. Vatanen Citroën S. Peterhansel Yamaha J. Houssat Perlini Paris Trípoli Dakar 1992 H. Auriol Mitsubishi S. Peterhansel Yamaha F. Perlini Perlini Paris Ciudad del Cabo 1993 B. Saby Mitsubishi S. Peterhansel Yamaha F. Perlini Perlini Paris Tánger Dakar 1994 P. Lartigue Citroën E. Orioli Cagiva K. Loprais Tatra Paris Dakar Paris 1995 P. Lartigue Citroën S. Peterhansel Yamaha K. Loprais Tatra Granada Dakar 1996 P. Lartigue Citroën E. Orioli Yamaha V. Moskovskikh KAMAZ Granada Dakar 1997 K. Shinozuka Mitsubishi S. Peterhansel Yamaha P. Reif Hino Ranger Dakar Agadez Dakar 1998 J. Fontenay Mitsubishi S. Peterhansel Yamaha K. Loprais Tatra Paris Granada Dakar 1999 J.-L. Schlesser Schlesser-Renault R. Sainct BMW K. Loprais Tatra Granada Dakar 2000 J.-L. Schlesser Schlesser-Renault R. Sainct BMW V. Chagin KAMAZ Paris Dakar El Cairo 2001 J. Kleinschmidt Mitsubishi F. Meoni KTM K. Loprais Tatra Paris Dakar 2002 H. Masuoka Mitsubishi F. Meoni KTM V. Chagin KAMAZ Madrid Dakar 2003 H. Masuoka Mitsubishi R. Sainct KTM V. Chagin KAMAZ Sharm el-Sheij 2004 S. Peterhansel Mitsubishi N. Roma KTM V. Chagin KAMAZ Clermont-Ferrand Dakar 2005 S. Peterhansel Mitsubishi C. Despres KTM F. Kabirov KAMAZ Barcelona Dakar 2006 L. Alphand Mitsubishi M. Coma KTM V. Chagin KAMAZ Lisboa Dakar 2007 S. Peterhansel Mitsubishi C. Despres KTM H. Stacey MAN Lisboa Dakar 2008 No se disputó 2009 G. de Villiers Volkswagen Marc Coma KTM F. Kabirov KAMAZ Valparaíso Buenos Aires Dos pilotos han conseguido ganar el Rally Dakar en las dos disciplinas de motos y coches: Hubert Auriol y Stéphane Peterhansel. Hispanohablantes en el Dakar Españoles Entre los hispanohablantes, los competidores españoles han sido los que más logros han obtenido en las competencias del Dakar, principalmente en las categorías motos y coches. El catalán Nani Roma fue el primer español en ganar el Dakar, en la categoría de motos, en 2004. Piloto en la categoría de coches desde 2005, en 2006 fue 3º de la clasificación general. Marc Coma ganó el Dakar en dos ocasiones, la edición de 2006 y la de 2009 en la categoría de motos, con una KTM. Anteriormente, había sido 2º en 2005. El primer español en alcanzar el podio fue Carlos Mas, con una Yamaha en 1990, al acabar 2º. Jordi Arcarons es el español más laureado. Fue 2º en 1994 (Cagiva), 1995 (Cagiva), 1996 (KTM) y 2001 (KTM), y 3º en 1992 (Cagiva) y 1993 (Yamaha). Carlos Sotelo fue 3º en 1996, con KTM. ?scar Gallardo fue 2º en 1997 (Cagiva) y 2000 (BMW). Miguel Prieto fue el primer español que alcanzó el podio en la categoría de coches. Lo logró en 1999, al acabar 2º, a los mandos de un Mitsubishi. Otros españoles que han destacado en la prueba africana son Josep María Serviá, Salvador Serviá, Carlos Sainz, Isidre Esteve, Manolo Plaza y José Luis Monterde. Argentino y Chilenos Fuera de los españoles, sólo competidores argentinos y chilenos han obtenido logros relevantes en el Dakar, entre los hispanohablantes. El argentino Marcos Patronelli ha sido el hispanoamericano que ha obtenido los mejores logros en el Dakar, ganando tres etapas en el Rally 2009, y subiendo al podio luego de salir segundo en la categoría quad (cuatriciclos). El chileno Carlo de Gavardo fue el primer hispanoamericano en ganar una etapa y en alcanzar un podio al finalizar tercero en la clasificación final de motos en el año 2001, pilotando una KTM. Otros argentinos destacados son, en coches Orlando Terranova (participación en 2005, 4º en la novena etapa 2009), y en motos el marplatense Andrés Junco (59º en la general 2009). Otros chilenos destacados son en motos Francisco López Contardo (1º en la séptima etapa 2009, donde se colocó 10º en la general) y Jaime Prohens (finalizó 39º en 2009). Otros hispanohablantes El uruguayo Luis Henderson salió 3º en la primera etapa de 2009, categoría quad. Examen al recorrido del Dakar 2010 en detalle El tríptico trazado para el Dakar 2010 en tierras argentinas y chilenas promete a cada perfil de piloto una secuencia adaptada a sus cualidades. La prolongada estadía en el desierto de Atacama será el momento culminante de un recorrido de 9000 kilómetros a través del continente sudamericano. Pero el equilibrio general del recorrido, con diversas dificultades, impone a todos, regularidad y vigilancia hasta el final. La prueba, que se realizará entre el 1º y el 17 de enero, tendrá un recorrido total de 9.030 kilómetros, de los cuales 4.810 serán tramos cronometrados. Atravesará las provincias argentinas de Buenos Aires, que será el punto de largada y llegada, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan y La Pampa. Una particularidad es que durante los dos primeros días de competencia habrá dos rutas, una será para autos y camiones y la otra para motos y quads, por una cuestión de seguridad. Primer acto: encontrar el tempo justo Hablar de entrada en la materia minimizaría el tenor de las tres primeras etapas del Dakar 2010. Los días serán largos, y no sólo en los enlaces. En algunas especiales consecuentes, los mejores pilotos tendrán la ocasión de tomar posiciones a partir de las cuales podrán capitalizar. La tierra firme será propicia para las proezas técnicas de los expertos de la trayectoria. Sin embargo, deberán convertir rápidamente sus talentos para abordar las primeras pequeñas dunas de arena blanca, que encontrarán en cercanías de Fiambalá. Segundo acto: ¡las dunas de Atacama! Los que ya visitaron el Paso San Francisco en el 2009 volverán pero esta vez en sentido inverso. La ruta que lleva hacia allí, conocida como una de las más bellas del mundo, servirá de entreacto antes de lanzarse a la detallada exploración del desierto de Atacama. Las tierras más áridas del mundo, que los competidores descubrirán esta vez hasta la ciudad de Iquique, serán escenario del cruce de la frontera. Durante cinco etapas, con una jornada de reposo en Antofagasta, los pilotos y sus equipos realizarán una inmersión en el norte chileno, donde predominará el kilometraje fuera de pista. Se trata, sin equívocos, de la parte más difícil y larga del rally, con enlaces muy reducidos: el cronómetro no para nunca. Tercer acto: la ruta de contrastes Ahora, el cambio de decorado es diario. Si hay una sola palabra para hablar de arena, durante el trayecto de regreso hacia Buenos Aires se experimentarán todos los tipos de suelo, de la duna a la llanura, pasando por la ruta arenosa presente en las colinas de la provincia de Mendoza. Dejando atrás la Cordillera de los Andes, los paisajes, pero también los contrastes atraparán a los competidores. En esta última parte, dos etapas son lo suficientemente largas y exigentes para provocar diferencias significativas. En el momento en que el desgaste entre en escena, las posiciones ya no quedarán fijadas. Reccorrido detallado del Dakar 2010 Etapa 1 - Buenos Aires > Cordoba Viernes 1 y sábado 2 de enero Motos / Quads * Enlace: 349 km * Especial: 219 km * Enlace: 84 km * Total : 652 km Coches / Camiones * Enlace: 349 km * Especial: 251 km * Enlace: 84 km * Total : 684 km Pasando por Calamuchita Durante los primeros días del rally, se dan algunos problemas al momento de sobrepasar los otros vehículos. Así, para facilitar la cohabitación entre las motos y los autos, se ha establecido un recorrido paralelo, con un kilometraje más suave para los que van sobre dos ruedas. Si bien, las pistas se separan en dos partes, el programa es el mismo, con dos terrenos que, por igual, conquistarán a los amantes de las deslizadas. En autos, les expertos remarcarán el recorrido por el sector argentino de la WRC, que pasa con frecuencia en el valle de Calamuchita. Los expertos del volante podrán aprovechar para dar lo mejor de sí. Etapa 2 - Cordoba > La Rioja Domingo 3 de enero Motos / Quads * Enlace: 56 km * Especial: 294 km * Enlace: 276 km * Total : 626 km Coches / Camiones * Enlace: 56 km * Especial: 355 km * Enlace: 276 km * Total : 687 km Sensaciones dobles Para seguir evitando las maniobras delicadas, las motos y los quads tendrán, al igual que el día anterior, un recorrido especial. En la mayor parte de la especial, los adeptos del cross y del enduro se darán gusto con los saltos ciegos y las vueltas sucesivas. Después, llegarán a un sector más salvaje: menos sinuoso pero más pedregoso. En cuanto a quienes van en autos y camiones tendrán que pensar en los frenos en la larga bajada, a mitad de la especial. Etapa 3 - La Rioja > Fiambala Lunes 4 de enero * Enlace: 259 km * Especial: 182 km * Enlace: 0 km * Total : 441 km La cubeta blanca Es concretamente en este tercer día de carrera que los participantes vivirán su primer test. El cambio de contexto es radical: se pasa de la tierra a la arena y, sobre todo, se llega a una zona de dunas de casi 30 kilómetros. Además de su dimensión, muy apropiada al comienzo del rally, estas dunas se caracterizan por su color blanco. En este nuevo ambiente, los equipajes apreciarán los fuera de pista. También tendrán que pensar en los cambios de temperatura y, especialmente, el viento de arena, que es frecuente en la región. Etapa 4 - Fiambala > Copiapo Martes 5 de enero * Enlace: 394 km * Especial: 203 km * Enlace: 32 km * Total : 629 km Bienvenido en Atacama Los organizadores han querido ir suave con los participantes en este día dedicado especialmente al paso de la frontera. Después de una salida bien temprano en la mañana, el cruce de la Cordillera de los Andes se hará en enlace. A esta altura, a veces superior a los 4.000 metros, los estremecimientos serán ocasionados por la belleza del paisaje y por la temperatura. La bajada, ya del lado de Chili, conducirá inmediatamente a los pilotos y equipajes hacia una especial de total desierto. La distancia relativamente corta de este momento, permitirá un poco más para hacer las últimas precisiones de configuración "arena", que los vehículos conservarán durante varios días. Etapa 5 - Copiapo > Antofagasta Miércoles 6 de enero * Enlace: 90 km * Especial: 483 km * Enlace: 97 km * Total : 670 km Terreno minado La región es famosa por su cantidad de minas de oro y de cobre. Es eso lo que tendrán que vivir los pilotos en su camino hacia Antofagasta, un recorrido exigente física y nerviosamente. Las pistas abiertas pero pedregosas que se vivirán desde el comienzo del día no permitirán la pérdida de concentración ni por un segundo. Y las zonas fuera de pista que siguen, exigirán una solidez en todos los sentidos: es aquí que los pilotos deberán combatir en el fesh-fesh, llamado guadal, en esta parte del continente. Al finalizar esta etapa, en donde los cambios de ritmo son numerosos, el término resistencia, mostrará lo que significa. Los menos concentrados ya habrán hecho errores. Etapa 6 - Antofagasta > Iquique Jueves 7 de enero * Enlace: 180 km * Especial: 418 km * Enlace: 0 km * Total : 598 km Hacia el norte Los esfuerzos serán igualmente repartidos a lo largo de la especial del día. En los primeros tramos del fuera de pista, el polvo invitará a la prudencia. Después, las pistas largas y rodantes, que son el centro del programa, obligarán a quienes "buscan puestos" a conservar un fuerte ritmo. Sin embargo, por su bien, tendrán que conservar una buena dosis de energía, porque les espera un erg " a lo africano ", en el centro de una parte arenosa, de unos 50 kilómetros. Y para el final, la recompensa estará al nivel de las dificultades. Después de haber escalado una última duna, los participantes se lanzarán sobre un tobogán de arena, de casi 3 kilómetros, con Iquique y las olas del Océano Pacífico mirándolos desde el horizonte. Un espectáculo inolvidable. Etapa 7 - Iquique > Antofagasta Viernes 8 de enero * Enlace: 37 km * Especial: 600 km * Enlace: 4 km * Total : 641 km "¿ Qué es un salar ? " La más larga especial del rally es también la más variada. Si al salir de Iquique se siente cierta nostalgia, la belleza de los paisajes imprime fuerza, al igual que la dimensión lúdica de las dunas de arena que toca pasar en esta primera parte del día. La técnica ideal será mucho más difícil de encontrar al momento de pasar por el salar, de unos 3 kilómetros. Sobre este plano cubierto de grandes bloques de sal seca, sin ninguna duda inédito para la mayoría de los participantes, ¡la velocidad cae bajo el nivel de los 10 km/h ! Una vez esta broma superada, las pistas que conducen a Antofagasta son, en gran mayoría, abiertas y fáciles de recorrer. Ya que el menú está bien lleno de arena y en kilómetros, un aspecto del reglamento autoriza a los pilotos y equipajes a llegar al vivaque hasta las 18h00 del día siguiente; es decir, durante el día de descanso. Etapa 8 - Antofagasta > Copiapo Domingo 10 de enero * Enlace: 96 km * Especial: 472 km * Enlace: 0 km * Total : 568 km Desierto de dunas El centenar de kilómetros de enlace matinal permite pasar una zona, la mayor parte del tiempo brumosa, con el fin de dar la salida de la especial en óptimas condiciones de visibilidad. Si bien, el día de descanso ha hecho su efecto, las luchas podrán comenzar en esta penúltima etapa en el Atacama. En un terreno pedregoso, al comienzo de la especial, los minutos se pueden perder por culpa de un vencedor en potencia. Con los kilómetros, el ritmo de crucero deberá aumentar progresivamente, hasta que se llegue a la zona de dunas, cada vez más numerosas cuando se va llegando a Copiapo. Aquellos que quieran aprovechar del panorama final para holgazanear, tienen que pensarlo: la etapa es larga y las jornadas cortas. Etapa 9 - Copiapo > La Serena Lunes 11 de enero * Enlace: 0 km * Especial: 338 km * Enlace: 209 km * Total : 547 km ¡Motociclistas, en fila de 20 ! En el último día en el Atacama, se permitirá de vivir al máximo la zona de arena y de dunas: porque es principalmente en los 180 primeros kilómetros que se concentran les dificultades. Como el terreno es especialmente abierto, para los motociclistas se organizará una salida en línea, por grupos de veinte pilotos. En este momento de la carrera, ya se puede tener una idea de los líderes, en cada categoría, pero el podio puede cambiar en todo momento. Incluso aquellos que logren llegar a La Serena, han cubierto la parte más difícil, desde el punto de vista técnico. Pero aún queda recorrer un trayecto que requiere sangre fría y poca precipitación. Para los amateurs, es bajo estas condiciones que se disputa el Dakar. Etapa 10 - La Serena > Santiago Martes 12 de enero * Enlace: 112 km * Especial: 238 km * Enlace: 236 km * Total : 586 km Pequeña, pero capital El fin de la estadía en Atacama, les hará recordar a todos que Chili se extiende, especialmente, sobre terrenos ondulados. La vegetación es rica y variada. Y esto lo podrán constatar los participantes en su camino hacia Santiago. Cabalgando sobre las colinas, tendrán que volverse a adaptar a caminos sinuosos, donde los errores de trayectoria pueden cobrarse en minutos, incluso en hora. Hay mucho más riesgo de perder que de ganar en esta etapa. Etapa 11 - Santiago > San Juan Miércoles 13 de enero * Enlace: 211 km * Especial: 220 km * Enlace: 3 km * Total : 434 km Saludando el Aconcagua Es por el Paso Libertadores, a 3.500 metros de altitud, que los participantes se alejarán de Chile para llegar a Argentina, donde será organizada la especial del día. En los 50 primeros kilómetros, que constituyen el único pedazo del rally realmente disputado en altitud, se debe haber pensado en arreglar las máquinas para compensar la pérdida de potencia. Los pilotos avanzarán sobre las altas mesetas andinas, teniendo como paisaje, el famoso Aconcagua, que domina la región desde lo alto de sus 6.859 metros. Para llegar a San Juan, tendrán que abrirse camino por los ríos. Entre tanto, los autos y, sobre todo, los camiones deberán preservar sus frenos, a lo largo de una bajada de casi 20 kilómetros. Etapa 12 - San Juan > San Rafael Jueves 14 de enero * Enlace: 23 km * Especial: 476 km * Enlace: 297 km * Total : 796 km Entre hadas y dinosaurios En la más larga etapa del rally, el programa es movido y espectacular, a la vez. Se deja la región de los dinosaurios sobre pistas atravesadas por ríos, rodeados de pequeños cañones y otros chimeneas de hadas. Después de aproximadamente 200 kilómetros de especial, los participantes deberán tomar, por un corto tiempo, la ruta, con el fin de no pasar por una zona natural protegida. La segunda parte, exclusivamente arenosa, impondrá numerosos saltos. Los motociclistas pueden prepararse a coger todos los que deseen, y los mejores de entre ellos no lograrán sobrepasar los 100 km/h. El día será aún más duro, cuando se sabe que se termina por un largo enlace. Etapa 13 - San Rafael > Santa Rosa Viernes 15 de enero * Enlace: 76 km * Especial: 368 km * Enlace: 281 km * Total : 725 km La vida en gris A la víspera de la llegada, la clasificación aún puede cambiar. Nadie puede estar exento de caer en la arena gris de las dunas del Nihuil, las últimas del rally. Después de este pasaje de unos 40 kilómetros, son las pistas largas y rápidas que guiarán hasta la llegada de la especial. Estas zonas representarán una de las raras ocasiones de probar a lo largo la velocidad máxima de los vehículos y, al mismo tiempo, no olvidar de controlar el aspecto mecánico. Etapa 14 - Santa Rosa > Buenos Aires Sábado 16 de enero * Enlace: 166 km * Especial: 206 km * Enlace: 335 km * Total : 707 km Festejar los héroes Desde el primero hasta el último, la concentración es la prioridad en la última etapa, en donde las estadísticas hablan por sí mismas: existe un puñado de abandonos a tan pocos metros del objetivo final. Los 206 kilómetros de la especial, recorridos sobre pistas muy rápidas, deben ser vistos con el más grande cuidado. A la llegada, los héroes de esta edición No. 32 serán vitoreados, en primer lugar, en el pueblo de San Carlos de Bolívar. Los aficionados, conscientes que los momentos de felicidad más intentos se ven en la línea, llegarán en masa. Después de una avalancha de emociones, los participantes seguirán su camino hacia Buenos Aires, en donde les espera una nueva multitud. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 INSCRITOS DAKAR 2010 - BIKES QUADS COMPETITORS/CONCURRENTS MOTOS QUADS N° Pilote Nom Pilote Prénom Nationalité Marque Team 1 'COMA MARC 'ESPAGNE 'KTM ' 2 'DESPRES CYRIL 'FRANCE 'KTM 'TEAM RED BULL 3 'CASTEU 'DAVID 'FRANCE 'SHERCO 'CASTEU ADVENTURE 4 'ULLEVALSETER 'PAL 'NORVEGE 'KTM 'SCANDINAVIA 5 'RODRIGUES 'HELDER 'PORTUGAL 'YAMAHA ' 6 'VILADOMS 'JORDI 'ESPAGNE 'KTM ' 7 'KNUIMAN HENK 'PAYS-BAS 'KTM ' 8 'VERHOEVEN 'FRANS 'PAYS-BAS 'BMW 'BMW MOTORRAD 9 'LOPEZ CONTARDO 'FRANCISCO 'CHILI 'APRILIA 'TEAM APRILIA RACING 10 'GON?ALVES 'PAULO 'PORTUGAL 'BMW 'TEAM BIANCHI PRATA 11 'PRZYGONSKI 'JAKUB 'POLOGNE 'KTM 'ORLEN TEAM 12 'FRETIGNE 'DAVID 'FRANCE 'YAMAHA 'YAMAHA LA BOITE A PIZZA 13 'STANOVNIK 'MIRAN 'SLOVENIE 'KTM 'TEAM FREE SAL 14 'DUCLOS 'ALAIN 'FRANCE 'KTM 'TEAM TONI-TOGO 15 'MACEK 'MARTIN 'REP. TCHEQUE 'YAMAHA 'CZECH DAKAR TEAM 16 'PAIN 'OLIVIER 'FRANCE 'YAMAHA 'TEAM TOP 17 'FARRES GUELL 'GERARD 'ESPAGNE 'APRILIA 'TEAM APRILIA RACING 18 'CZACHOR 'JACEK 'POLOGNE 'KTM 'ORLEN TEAM 19 'WEST 'JAMES 'ROYAUME-UNI 'KTM 'TEAM RED BULL 20 'PISANO 'MICHAEL 'FRANCE 'KTM 'MECASYSTEM 22 'JARMUZ 'KRZYSZTOF 'PORTUGAL 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 23 'BERGLUND 'THOMAS 'SUEDE 'KTM 'SCANDINAVIA 24 'STREET 'JONAH 'ETATS-UNIS 'KTM 'RALLY PANAM 25 'MATTHEIS 'RODOLPHO 'BRESIL 'KTM 'PETROBRAS LUBRAX 26 'BOINNARD 'LUDOVIC 'ETATS-UNIS 'KTM 'CASTEU ADVENTURE 27 'JOBARD 'WILLY 'FRANCE 'KTM 'RUEDUCOMMERCE.COM 29 'BIANCHI PRATA 'PEDRO 'PORTUGAL 'BMW 'TEAM BIANCHI PRATA 30 'CARILLON 'PATRICE 'FRANCE 'KTM ' 31 'MANCA LUCA 'ITALIE 'KTM 'M&M RACING 32 'PUERTAS 'MIGUEL 'ESPAGNE 'KTM 'EJERCITO DEL AIRE 33 'LAZARD 'LAURENT 'URUGUAY 'KTM 'OFF ROAD URUGUAY 34 'PEDRERO GARCIA 'JUAN 'ESPAGNE 'KTM 'EPSILON 35 'CECI PAOLO 'ITALIE 'APRILIA 'TEAM APRILIA RACING 36 'DIALLO 'MAMELESS 'SENEGAL 'KTM 'KTM TONI TOGO 37 'LEPAN 'FR?D?RIC 'FRANCE 'SHERCO 'CROCOAVENTURES 38 'VILLARRUBIA 'JULIAN 'ESPAGNE 'YAMAHA 'MEDITERRANEA-EVEREST-REQUENA 39 'DABROWSKI 'MAREK 'POLOGNE 'KTM 'ORLEN TEAM 40 'PROHENS 'JAIME 'CHILI 'HONDA 'CHILE - ATACAMA 41 'PROHENS 'FELIPE 'CHILI 'HONDA 'CHILE - ATACAMA 42 'JAKES 'IVAN 'SLOVAQUIE 'KTM 'KM RACING TEAM 43 'ZANOTTI 'ALESSANDRO 'ITALIE 'APRILIA 'TEAM APRILIA RACING 44 'PRITULYAK 'VADYM 'UKRAINE 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 45 'PAYEN 'HUGO 'FRANCE 'BMW 'TEAM PERFORMANCE ENDURO 46 'MAZET 'JEAN CLAUDE 'FRANCE 'KTM 'NOMADE RACING ASSISTANCE 47 'BELTRAMI 'FRANCESCO 'ITALIE 'APRILIA 'OUTLAW RACING TEAM 48 'LIEFHEBBER 'HANS-JOS 'PAYS-BAS 'KTM 'TEAM VICKING 49 'PICCO 'FRANCO 'ITALIE 'YAMAHA ' 50 'POL 'MIRJAM GESINA MARIA 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 51 'SAGHMEISTER 'GABOR 'SERBIE 'KTM 'OPEL RALLY RAID TEAM 52 'BONNET 'PIERRICK 'FRANCE 'KTM ' 53 'LENOBLE 'ANDR? 'FRANCE 'BMW 'MAD 53 54 'CISCAR 'RAFA 'ESPAGNE 'HONDA ' 55 'MERKIT 'KEMAL 'TURQUIE 'KTM 'DAKAR TURKISH TEAM 56 'TORUNLAR 'KUTLU 'TURQUIE 'KTM 'DAKAR TURKISH TEAM 57 'JUNCO 'ANDRES 'ARGENTINE 'KTM ' AJ RALLY TEAM 58 'BOUNDS 'CRAIG 'ROYAUME-UNI 'KTM ' 59 'ARREDONDO 'FRANCISCO 'GUATEMALA 'KTM 'TEAM GUATEMALA 60 'DE BOIS 'THOMAS 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM VICKING 61 'DUBOIS 'NORBERT 'FRANCE 'KTM 'NOMADE RACING ASSISTANCE 62 'PABISKA 'DAVID 'REP. TCHEQUE 'KTM 'KM RACING TEAM 63 'AMBROSIO 'CARLOS 'BRESIL 'KTM ' 64 'ROBIN 'DOMINIQUE 'FRANCE 'KTM 'NOMADE RACING ASSISTANCE 65 'MORO 'JO?L 'FRANCE 'YAMAHA 'HFP 66 'LORMAND 'ETIENNE 'FRANCE 'YAMAHA 'HFP ROUSILHOTEL YAMAHA 67 'RANDYSEK 'DUSAN 'REP. TCHEQUE 'YAMAHA 'KM RACING TEAM 68 'BARROT 'DAVID 'FRANCE 'YAMAHA 'TEAM HFP POWER BIKE NARBONNE 69 'BONJEAN 'BERNARDO 'BRESIL HUSABERG 'XP 70 'ALAN 'EDUARDO 'ARGENTINE 'KTM 'PAMPA RACING 71 'MITI 'MARCELO 'ARGENTINE 'YAMAHA ' 72 'SNIJDERS 'MARCEL 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM VICKING 73 'PIZZOLITO 'JAVIER 'ARGENTINE 'HONDA 'TEAM HONDA RACING ARGENTINA 74 'HATTON 'DONALD 'CANADA 'KTM 'TEAM RALLY RAID CANADA 75 'GUTIERREZ 'JOSE RAMON 'ESPAGNE 'KTM 'LEON 76 'SEEL 'ANNIE 'SUEDE 'SUPER ROCKET ' 77 'HAMARD 'ST?PHANE 'FRANCE 'KTM 'REUNION RALLYE RAID 78 'JOANNIN 'CYRIL 'FRANCE 'KTM ' 79 'RIVERA 'VICTOR 'ESPAGNE 'YAMAHA ' 80 'FANTOZZI 'TIAGO 'BRESIL 'KTM ' 81 'BUSIN 'PABLO 'ARGENTINE 'HONDA 'BUSIN MOTOS DAKAR TEAM 82 'MCKENDRICK 'JOHN 'CHILI 'YAMAHA ' 83 'ORTUNIO 'HERVE 'FRANCE 'BETA 'MECASYSTEM 84 'ROSA 'JOAO 'PORTUGAL 'YAMAHA 'YAMAHA PORTUGAL-JVO RACING 85 'RISTIC 'BOZO 'SERBIE 'KTM ' 86 'PALANTE 'ERIC 'BELGIQUE 'HONDA ' 87 'VRUGGINK 'GERRIT JAN GERBEN 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 88 'CUCURACHI 'ENNIO 'ITALIE 'KTM 'EUROPEANISTEAM 89 'ZAHN 'INGO 'ALLEMAGNE 'KTM 'GRIESSER 90 'DIGUIET 'GILLES 'FRANCE 'KTM 'EVETTE-DAKAR 91 'RESSING 'ALOYS 'PAYS-BAS 'HONDA 'TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM 92 'GARCIA VITORIA 'MANUEL 'ESPAGNE 'KTM 'JVO RACING DAKAR 2010 - CARS COMPETITORS/CONCURRENTS AUTOS N° Pilote Nom Pilote Prénom Copilote1 Nom Copilote1 Prénom Nationalité Marque Team 300 'DE VILLIERS 'GINIEL 'VON ZITZEWITZ 'DIRK MAX 'AFRIQUE DU SUD 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT II 301 'PETERHANSEL 'STEPHANE 'COTTRET 'JEAN PAUL 'FRANCE 'BMW 'TEAM X-RAID GMBH 302 'GORDON 'ROBBY 'GRIDER 'ANDY 'ETATS-UNIS 'HUMMER 'ROBBY GORDON MOTORSPORTS 303 'SAINZ 'CARLOS 'CRUZ 'LUCAS SEBASTIAN 'ESPAGNE 'VOLKSWAGEN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT I 304 'ROMA 'NANI 'PERIN 'MICHEL 'ESPAGNE 'BMW 'TEAM X-RAID GMBH 305 'MILLER 'MARK RICHARD 'PITCHFORD 'RALPH 'ETATS-UNIS 'VOLKSWAGEN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT I 306 'AL-ATTIYAH 'NASSER SALEH N A 'GOTTSCHALK 'TIMO 'QATAR 'VOLKSWAGEN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT II 307 'CHICHERIT 'GUERLAIN 'THOERNER 'MARIA CRISTINA 'FRANCE 'BMW 'TEAM X-RAID GMBH 308 'HOLOWCZYC 'KRZYSZTOF 'FORTIN 'JEAN-MARC 'POLOGNE NISSAN OVERDRIVE 'OVERDRIVE 309 'ZAPLETAL 'MIROSLAV 'OUREDNICEK 'TOMAS 'REP. TCHEQUE 'MITSUBISHI 'OFFRAOAD CZ 310 'NOVITSKIY 'LEONID 'SCHULZ 'ANDREAS 'RUSSIE 'BMW 'X-RAID RUSSIA 311 'TERRANOVA 'ORLANDO 'MAIMON 'PASCAL 'ARGENTINE 'MITSUBISHI 'JMB STRADALE OFF ROAD 312 'DAS NEVES 'MAURICIO JOSE 'MAESTRELLI 'CLECIO 'BRESIL 'VOLKSWAGEN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT I 313 'LAVIEILLE 'CHRISTIAN 'FORTHOMME 'JEAN PAUL 'FRANCE 'NISSAN 'TEAM DESSOUDE 314 'SOUSA 'CARLOS ' ' 'PORTUGAL 'MITSUBISHI 'JMB STRADALE OFF ROAD 315 'KAHLE 'MATHIAS 'SCH?NEMANN 'THOMAS 'ALLEMAGNE FAST & SPEED 'HAMBURGER SOFTWARE 316 'GACHE 'PHILIPPE 'GORDON 'FABRICE 'FRANCE BUGGY SMG 'SMG 317 'VAN DEIJNE 'TONNIE 'ROSEGAAR 'WOUTER 'PAYS-BAS 'MITSUBISHI 'TEAM AUTOTRACK.NL 318 'MISSLIN 'NICOLAS 'POLATO 'JEAN MICHEL 'FRANCE 'MITSUBISHI 'JMB STRADALE OFF ROAD 319 'THOMASSE 'PASCAL 'LARROQUE 'PASCAL 'FRANCE 'BUGGY MD 'MD RALLYE SPORT 320 'GARLAND 'BRUCE 'SUZUKI 'HIROAKI 'AUSTRALIE 'ISUZU 'GARLAND MOTOR SPORTS 321 'AZEVEDO 'JEAN 'HADDAD 'YOUSSEF 'BRESIL 'MITSUBISHI 'PETROBRAS LUBRAX 322 'SPINELLI 'GUILHERME 'PALMEIRO 'FILIPE 'BRESIL 'MITSUBISHI 'JMB STRADALE OFF ROAD 323 'ERRANDONEA 'BERNARD 'GARCIN 'JEAN-PIERRE 'FRANCE BUGGY SMG ' 324 PATISSIER ISABLLE DELLI-SOTTI THIERRY 'FRANCE BUGGY 325 'HENRARD 'ST?PHANE ' ' 'BELGIQUE 'VOLKSWAGEN ' 326 ' DE GAVARDO 'CARLO 'RODRIGUEZ 'JUAN PABLO 'CHILI 'HUMMER 'ROBBY GORDON MOTORSPORTS 327 'SOLOVYEV 'YAROSLAV 'ZHILTSOV 'KONSTANTIN 'RUSSIE BUGGY SMG ' 328 'VAN DEN GOORBERGH 'JURGEN ' ' 'PAYS-BAS 'MC RAE 'PRO DAKAR 329 'COX 'ANDREW 'SCHR?DER 'J?RGEN 'AFRIQUE DU SUD NISSAN OVERDRIVE 'OVERDRIVE 330 'SIREYJOL 'PATRICK 'WISSMANNS 'RAINER 'FRANCE 'BOWLER 'CUMMINS FRANCE 331 'TRAGLIO 'MAURIZIO 'LURQUIN 'FABIAN 'ITALIE 'NISSAN 'TEAM TECNOSPORT 333 'KOLBERG 'KLEVER 'GODOI 'GIOVANNI LIMA DE 'BRESIL 'MITSUBISHI 'TEAM BRASIL NO DAKAR 334 'MIRONENKO 'ALEXANDER 'LEBEDEV 'SERGEY 'RUSSIE NISSAN OVERDRIVE 'OVERDRIVE 335 'WALLENTHEIM 'PELLE 'OHLSSON 'OLLE 'SUEDE 'ISUZU 'TUBUS RACING 336 'LEAL DOS SANTOS 'RICARDO ' ' 'PORTUGAL 'BMW 'PIONEER DESERT TEAM DELTA Q 337 'VAN LOON 'ERIK 'VERHOEF 'ERIC 'PAYS-BAS 'MITSUBISHI 'TEAM AUTOTRACK.NL 338 'GIBON 'NICOLAS 'MIURA 'AKIRA 'FRANCE 'TOYOTA 'TEAM LAND CRUISER TOYOTA AUTO BODY 339 'FOJ 'XAVIER 'JATON 'PABLO 'ESPAGNE 'TOYOTA 'TOYOTA - COOPER 340 'CHABOT 'RONAN 'PILLOT 'GILLES 'FRANCE 'TOYOTA 'TOYS MOTOR SPORT 341 'MITSUHASHI 'JUN 'CATTARELLI 'BRUNO 'JAPON 'TOYOTA 'TEAM LAND CRUISER TOYOTA AUTO BODY 342 'STRUGO 'JEAN PIERRE 'FERRI 'YVES 'FRANCE 'NISSAN 'TEAM DESSOUDE 343 'HARDY 'J?R?ME 'DELAUNAY 'S?BASTIEN 'FRANCE 'MITSUBISHI 'HARDY RACING 344 'PITA 'FRANCISCO 'HUMBERTO 'GON?ALVES 'PORTUGAL 'TOYOTA 'FABREQUIPA TEAM 345 'POZZO 'GABRIEL 'MARTIN 'ZARAZAGA 'ARGENTINE 'SUBARU 'BARATEC 346 'IKEMACHI 'YOSHIO 'HOSONO 'TAKAO 'JAPON 'SUBARU 'BARATEC 347 'CORONEL 'TIM ' ' 'PAYS-BAS 'MC RAE 'PRO DAKAR 348 'DUBRISAY 'ARNAUD 'MARTIN 'PATRICK 'FRANCE 'BOWLER 'AG SPORT 349 'LATRACH 'JORGE 'LATRACH 'JUAN PABLO 'CHILI 'TOYOTA 'LATRACH RACING DAKAR 2010 - TRUCKS COMPETITORS/CONCURRENTS CAMIONS N° Pilote Nom Pilote Prénom Copilote1 Nom Copilote1 Prénom Copilote2 Nom Copilote2 Prénom Nationalité Marque Team 500 'KABIROV 'FIRDAUS 'BELYAEV 'AYDAR 'MOKEEV 'ANDREY 'RUSSIE 'KAMAZ 'KAMAZ - MASTER 501 'CHAGIN 'VLADIMIR 'SAVOSTIN 'SERGEY 'NIKOLAEV 'EDUARD 'RUSSIE 'KAMAZ 'KAMAZ - MASTER 502 'LOPRAIS 'ALES 'HOLAN 'MILAN 'JAROSLAV 'MISKOLCI 'REP. TCHEQUE 'TATRA 'LOPRAIS TATRA TEAM 503 'VAN GINKEL 'WUF 'DE ROOIJ 'RICHARD 'TIJSTERMAN 'WILLEM 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 504 'DE AZEVEDO 'ANDRE 'JUSTO 'MAYKEL 'MARTINEC 'JAROMIR 'BRESIL 'TATRA 'PETROBRAS LUBRAX 505 'MARDEEV 'ILGIZAR 'MIZYUKAEV 'VIATCHESLAV 'KARGINOV 'ANDREY 'RUSSIE 'KAMAZ 'KAMAZ - MASTER 506 'MACIK 'MARTIN 'KALINA 'JOSEF 'BERVIC 'JAN 'REP. TCHEQUE 'LIAZ 'KM RACING TEAM 507 'ADUA 'JO 'RODEWALD 'DAREK 'TORRALLARDONA 'MOI 'FRANCE 'IVECO 'TEAM DE ROOY 2010 508 'VAN VLIET 'MARCEL 'VAANHOLT 'HERMAN 'VAN VEENENDAAL 'GERARD 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 509 'TOMECEK 'TOMAS 'MORAVEK 'VOJTECH 'VOJKOVSKY 'PETR 'REP. TCHEQUE 'TATRA 'LIVESCORE TEAM 510 'SPACIL 'MAREK 'MILOSLAV 'JANACEK 'SMOLKA 'RADOMIR 'REP. TCHEQUE 'TATRA 'CZECH DAKAR TEAM 511 'JUVANTENY 'JORDI 'CRIADO 'JOSE LUIS 'ROMAN 'FINA 'ESPAGNE 'MAN 'EPSILON 512 'VAN DEN BRINK 'MARTIN 'HOL 'MARTIEN 'VEENVLIET 'ARJAN 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 513 'ELFRINK 'JOHAN 'BRUYNKENS 'SERGE ' ' 'PAYS-BAS 'MERCEDES 'FINSTRAL-RALLY 514 'SUGAWARA 'TERUHITO 'SUZUKI 'SEIICHI ' ' 'JAPON 'HINO 'HINO TEAM SUGAWARA 515 'SCHOO 'MARCEL 'DE WIT 'JAAP 'KONING 'ROELOF 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 516 'SUGAWARA 'YOSHIMASA 'HAMURA 'KATSUMI ' ' 'JAPON 'HINO 'HINO TEAM SUGAWARA 517 'BORRERO 'MANUEL 'CAAMA?O 'PEREZ ' ' 'ESPAGNE 'MAN 'EPSILON 518 'CLAUDIO 'BELLINA 'PAOLO 'ARICI 'GIULIO 'MINELLI 'ITALIE 'GINAF 'TEAM ILATRANS 519 'MEKHTIEV 'JAKOV 'KOZLOV 'IGOR 'RYBKIN 'OLEG '_ 'MAN 'MAN RENAT-TRANS 520 'BEHRINGER 'MATHIAS 'KUPPER 'HUGO 'SCHADL 'SIGI 'ALLEMAGNE 'MAN 'HAMBURGER SOFTWARE 521 'VERBIST 'FRANCOIS G. 'DAMEN 'JURGEN L.H. 'LAUKAMP 'MILKO RALF 'BELGIQUE 'MAN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT II 522 'LAMMERS 'JAN 'GOTLIB 'CHARLY 'MEGENS 'EMIEL 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 523 'OLIVERAS 'DAVID ' ' ' ' 'ESPAGNE 'MERCEDES 'EPSILON 524 'BOUCOU 'MICHEL 'DE CAMPOS MARTINS 'JOSE 'PATURAUD 'PASCAL 'FRANCE 'RENAULT 'TEAM REV'CO PARIS LA DEFENSE 525 'VAN GINKEL 'EDWIN 'BRUINSMA 'DANIEL 'VOGELAAR 'SVEN 'PAYS-BAS 'GINAF 'GINAF RALLY POWER 526 'DE LEEUW 'TOM K.S. 'VAN OBBERGEN 'DIRK M.J. 'GOLDBERG 'TORSTEN 'BELGIQUE 'MAN 'VOLKSWAGEN MOTORSPORT II 527 'BAUERLE 'KLAUS 'BAUMANN 'THOMAS 'TR?BS 'FRANK 'ALLEMAGNE 'MAN 'X-RAID RUSSIA 528 'RODRIGUEZ 'RANDY 'WHEELER 'GLEN 'HIGMAN 'WILL 'ETATS-UNIS 'MERCEDES 'ROBBY GORDON MOTORSPORTS 529 'BESNARD 'SYLVAIN 'LICHTLEUCHTER 'LAURENT 'WISMAN 'EMMANUEL 'FRANCE 'MERCEDES 'JMB STRADALE OFF ROAD 530 'K?HN 'UDO 'VETISKA 'MATTHIAS 'MOREIRAS 'MARCO 'ALLEMAGNE 'MAN 'TEAM X-RAID GMBH 531 'GOVAERE 'JAN 'ESPEEL 'DIDIER 'M?HR 'JUAN 'BELGIQUE 'MAN 'OVERDRIVE 532 'PANISSIE 'DIDIER 'MISSAGGIA 'ARNAUD 'DEBEUGNY 'VINCENT 'FRANCE 'MERCEDES 'TEAM DESSOUDE 534 'GONZALEZ 'RICHARD ' ' ' ' 'FRANCE 'MAN 'MD RALLYE SPORT 535 'P.P.T. 'PASCAL 'M.A. 'MARTIN 'E.H.L. 'ED 'PAYS-BAS 'GINAF 'PRO DAKAR 537 'VAN LANKVELD 'FRANS 'VAN DE SANDE 'JAN 'SCHOONES 'AART 'PAYS-BAS 'DAF 'AFRAJA 538 'BARAN 'GRZEGORZ 'MARTON 'RAFAL 'ZBOROWSKI 'PAWEL 'POLOGNE 'MAN 'SPEED FACTORY 539 'BRIONES 'ALEJANDRO 'ARANDA 'MIGUEL ANGEL ' ' 'CHILI 'ATAKAMA 'CHILE - ATACAMA 540 'HOEBEKE 'ROLAND 'VANESSE 'FABRICE ' ' 'BELGIQUE 'RENAULT 'BELGIUM CORPORATION RALLYE 541 'PIANA 'MARCO 'TROESCH 'CHRISTOPHE ' ' 'FRANCE 'MERCEDES 'SIXT UKRAINA 542 'HO HUANG 'CHEN 'KENNY 'JYHENG 'LAI 'CHENG-CHE 'TAIWAN 'MERCEDES 'TOP 4X4 543 'VERHEYDEN 'PAUL 'VAN DEN BOSCH 'PETER 'TIMMERMANS 'EIMBERT 'BELGIQUE 'DAF 'TEAM AUTOTRACK.NL 544 'VAN PELT 'ROB 'BEEFTINK 'EDDIE 'STAM 'TEUN 'PAYS-BAS 'MERCEDES 'FINSTRAL-RALLY 545 'KOLOMY 'MARTIN 'ZBYNEK 'KOTAL 'KILIÁN 'REN? 'REP. TCHEQUE 'TATRA 'CZECH DAKAR TEAM 546 'PELANCONI 'GRAZIANO 'BOMBELLI 'VALENTINO ' ' 'ITALIE 'MAN 'TEAM TECNOSPORT 547 'ASURMENDI 'GONZALO 'HERRERO 'ALBERTO ' ' 'ESPAGNE 'MAN 'EPSILON 548 'GINESTA 'JORDI ' ' ' ' 'ANDORRE 'MERCEDES 'GUARDIA CIVIL RALLY RAID 549 'HERNANDEZ 'JOAQUIN 'TAUSTE AGUERA 'TOMAS JOSE ' ' 'ESPAGNE 'MERCEDES 'HERRADOR COMPETICION 550 'FASKO 'PAVEL 'COULSON 'MARTIN 'CALORI 'BRUNO 'ROYAUME-UNI 'MAN 'RALLY RAID INTERNATIONAL 551 'CASALE 'FRANCISCO 'VIAL 'FRANCISCO 'CASALE 'IGNACIO NICOLAS 'CHILI 'ATAKAMA 'CHILE - ATACAMA http://www.dakar.com/index_DAKes.html La "letra chica" de una aventura Faltan apenas 4 días para la largada del Rally Dakar 2010 Argentina-Chile. Y para muchos atravesar la rampa de salida desde el Obelisco significará cerrar la difícil etapa de preparación, que incluye no sólo lo técnico el armado y puesta a punto del vehículo-, lo físico (poner a tono el cuerpo para semejante castigo) y lo logístico, sino también entender y cumplir con un complejo reglamento con cientos de artículos y normas que, de no respetarse, pueden dejarlos fuera de carrera. A continuación, una mirada a 15 puntos del reglamento para las categorías autos y camiones. Un repaso sin orden de importancia que puede ayudar a comprender mejor el Dakar, una de las pruebas más exigentes del automovilismo mundial. 1. Nada a escondidas. Los equipos tienen prohibido realizar reparaciones en lugares cerrados o privados sin autorización. Infringir esto equivale a una penalización de 3 horas la primera vez- o de exclusión, en caso de reincidencia. Igual castigo corre por circular a alta velocidad dentro del vivac (campamento). Una carpa estructural en el vivac no se considera un espacio cerrado. 2. Altura máxima. Los camiones no pueden superar los 4 metros (total), ya que esa es la altura oficial para puentes o líneas de electricidad en Argentina y Chile. 3. Colores diferentes. Cada categoría (autos, motos, quads, camiones) tiene subdivisiones. Cada una tiene un color especial en la placa que lleva el número del competidor. Así, las clases T1 (la principal, con los autos más veloces), T3, Open, Experimental y T4 (camiones) llevan fondo color blanco. La T2 (autos/camionetas de serie) lleva color rosa y los vehículos de asistencia amarillo. Así, al verlos pasar se puede identificar con más facilidad si el vehículo compite (número sobre placa blanca o rosa) o asiste (amarilla). 4. Las salidas. En la primera etapa, los vehículos salen en orden de numeración. Los primeros 20, cada 3 minutos. Los siguientes 20, cada 1 minuto. Los restantes, cada 30 segundos. Los camiones parten cada 1 minuto, luego del último auto. Luego, desde el día 2 en adelante, los competidores salen de acuerdo al resultado del especial de velocidad anterior y se achica el lapso para los primeros 10 coches: cada 2 minutos. El resto se mantiene igual. 5. La ruta prohibida. La ruta se mantiene en secreto hasta que la organización entrega el "road book". Desde el 1 de julio de este año, están prohibidos los reconocimientos o testeos en las zonas por las que pasará el Dakar (ejemplo, las dunas de El Nihuil, en Mendoza). Por otra parte, se debe informar a los organizadores por reconocimientos logísticos (cuando personal de un equipo va a una ciudad para, por ejemplo, reservar un hotel). 6. ¡Cuidado con la velocidad!. La velocidad es siempre monitoreada por GPS. Y hay zonas marcadas en la hoja de ruta, ya sea en el especial o durante el enlace- en las cuales no se puede superar los 30 o 50 kilómetros por hora. Pasarse por entre 1 y 15 km/h tiene una pena de 1 minuto de recargo por cada impulso registrado en el GPS (graba cada 150 metros) más 100 euros. Entre 16 y 40 Km/h se duplica. Más de 40 Km/h durante medio kilómetro es exclusión. 7. Tolerancia. Tras sucesivos avisos, al aproximarse a las zonas de restricción de velocidad (marcadas en la hoja con la sigla DZ, por "Debut de Zone"), los competidores tienen permitido un radio de desaceleración/frenado de 90 metros. Al salir (marcado como FZ), hay una tolerancia para la aceleración en un radio idéntico. 8. Camiones: rápidos pero con límite. Una pregunta común al ver casi "volar" a los camiones de competición es ¿a cuánto van estas bestias? Bien: no pueden hacerlo a más de 150 kilómetros por hora, por reglamento. Y tienen distintos rangos de penalidad por superarla. En la escala más grave (por encima de los 170 Km/h), recorrer unos 500 metros a esa velocidad equivale a la exclusión del rally. 9. El famoso Iritrack. Se trata de un sistema que permite seguir los vehículos durante la carrera. Es obligatorio y lo entrega la organización. Tiene un sistema de alarmas automático y otro manual. En el primero, se dispara tras una desaceleración violenta seguida de una detención de 3 minutos (posible accidente), o por "inclinación anormal" (según el medidor de inclinación) también seguido de una parada de 3 minutos (posible vuelco). En el modo manual, tiene tres botones: azul (para llamar al control de carrera), rojo (alerta de accidente grave) o verde (accidente sin heridas o accidente con heridas de otro competidor). 10. Auxilio. Aunque no siempre se cumple, todas las tripulaciones que sean testigo de un accidente que pueda suponer riesgo para los involucrados tienen un protocolo que seguir. Primero, parar. Presionar las alarmas del Sentinel (sistema para sobrepaso) e Iritrack, para alertar al resto que llega al lugar. Dar primeros auxilios y llamar a la organización para informar. Esperar que lleguen los servicios de emergencia u otro competidor. Por último, informar la partida de la zona. El total del tiempo perdido si supera los tres minutos- se descuenta después del especial de ese día. Esto es sólo para los dos primeros competidores que se detengan por ese accidente. 11. Los aparatos, fuera del auto. Durante los especiales de velocidad está prohibida toda transmisión de información (por ejemplo SMS o MMS, o conexiones Blue Tooth o Wi-Fi). También cualquier transmisor/receptor de radio (HF-VHF-CB) o sistema de transmisión de datos. Los competidores deben tener el Road Book y los sistemas de navegación oficiales como única ayuda. La tenencia de cualquier elemento de este tipo dentro del auto (incluso mapas satelitales), o la existencia de un cableado innecesario, está prohibida y puede ser sancionada con la exclusión. Están obligados a llevar una cámara on board en caso de que sea requerido. 12. El código del adiós. Por seguridad, los pilotos tienen dos formas de desbloquear sus GPS. La primera es el código "5555", que permite introducir coordenadas manualmente. Marcarlo implica quedar fuera de carrera. La otra forma es el código "WPM" y facilita, por decirlo de una forma, información sobre el camino a seguir. No excluye en su primer uso, pero implica severos recargos de tiempo. 13. De carrera, a de asistencia. Un competidor que haya sido excluido o se haya retirado del rally puede convertir su máquina en un vehículo de asistencia, siguiendo la ruta (no la de carrera, sino la de servicio) y parando en los vivacs. Para esto, tiene que cumplir algunos pasos: informarlo a los organizadores, cambiar las placas de identificación de carrera, conseguir un mapa para vehículos de asistencia, cambiar los brazaletes de identificación y los sistemas de navegación/alerta en carrera (Iritrack, Sentinel) por los de asistencia (Tripy). 14. Ventas y áreas sensibles. Si un competidor abandona, tiene prohibido transferir o vender su vehículo en cualquiera de los países por los que transite el rally. La sanción en caso contrario es económica y un "baneo" del Dakar por 5 años. Por otra parte, en las áreas marcadas como "sensibles" (campos de cosecha, bosques, zonas protegidas) está prohibido salir del camino marcado o cortar camino. Pena: 500 euros la primera vez y luego exclusión. 15. Con el tanque lleno. Por reglamento, todos los vehículos (autos, camiones) tienen que tener una autonomía mínima de 800 kilómetros. Por razones de seguridad, es "indispensable" un margen de "+10%", o sea, 880 Km. totales. http://www.clarin.com/diario/2009/12/28/um/m-02109082.htm -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#32
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz: 'No me tomo este Dakar como una revancha'
Carlos Sainz es un veterano del motor. Y por ello tiene claro que cada año, cada evento hay que afrontarlo con la mente limpia de recuerdos negativos. Todo viene a colación por la mala suerte que parece acompañar al campeón español y especificamente, por el resultado de su Dakar anterior donde estando a punto de ganar, volvió a, y nunca mejor dicho, morder el polvo "Hay que pasar página cuanto antes. Lo del Dakar 2009 es pasado. Estoy concentrado en este año y trataré de ganar. En mi carrera pasé por muy buenos momentos y muy malos. En los mejores momentos, uno no se puede quedar en los festejos, porque en la etapa siguiente lo más probable es que las cosas salgan mal. No tomo este Dakar como una revancha", declaró el ex campeón del mundo de Rallys. Carlos Sainz se encuentra actualmente en argentina para competir nuevamente en el Dakar tras su abandono en la pasada edición y realizó estas declaraciones en una entrevista al diario 'La Nación' Para el piloto español, lo normal antes de una carrera es probar el automóvil. "Si bien los coches fueron puestos en marcha en Alemania, siempre hay que ver que todo funcione de la mejor forma", comentó. Una de las preocupaciones de Sainz es el libro de ruta. "No me preocupa el cambio de recorrido, el año pasado nos dirigimos a la Patagonia y esta vez iremos al norte, es el mismo camino para todos, pero me preocupa que el ''roadbook'' esté correcto. Es una carrera muy larga, durante muchos días y encontraremos de todo", añadió. Con un Volkswagen Touareg similar al del año pasado, pero algo más robusto intentará el campeón del mundo de Rallys en 1990 y 1992, alzarse en esta ocasión con la victoria que en 2009 fue para su compañero de equipo el sudafricano Giniel De Villiers. "El coche es muy fiable, pero es difícil pilotar con temperatura extrema, tenemos un sistema de refrigeración, pero cuando el coche marcha lento, por ejemplo en las dunas, el calor se siente mucho y se pueden alcanzar hasta los 60 grados", explicó Sainz. Para el piloto madrileño los rivales más duros están dentro de su propio equipo el Red Bull Vokswagen. "Hay muchos rivales, hay que tener en cuenta los BMW y el Boggie de Robby Gordon. También están los Mitsubishi, aunque son una incógnita respecto a 2009", agregó Sainz. "El World Rally Championship pasa por un momento complicado" Carlos Sainz tuvo tiempo también para valorar el estado actual de su antigua competición y destacó que World Rally Championship "pasa por un momento complicado". "Faltan algunas marcas y algunas cosas. Debe haber un cambio importante para sortear estos problemas", añadió. "El Dakar no tienen nada que ver con el Rally. Hay pocos puntos en común. Los coches son diferentes, los ritmos y los sistemas también difieren. Aquí hay mucha navegación, en el WRC no existe, nadie se pierde. Aquí sí. Se depende mucho del navegante. En el Dakar sólo se pasa una vez por cada lugar y se depende de un roadbook que hizo un tercero", destacó el piloto español. Carlos Sainz espera que la llegada de Jean Todt a la presidencia de la FIA sirva para que el rally tome fuerza. "El es una persona que proviene de la competición y sabe del tema", afirmó. Finalmente, el madrileño destacó que el no es un buen sistema el actual de rotación que deja a Argentina sin rally. "Los buenos rallys deben mantener sus fechas. Argentina no puede estar fuera del calendario" http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#33
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Bueno pues para calentar los motores de este próximo e inminente Dakar... os dejo unas fotos del nuevo "AMV KTM Team" formado por Marc Coma y Jordi Viladoms con sus ya nuevas equipaciones... para ir haciéndonos una idea.
Por cierto... que Repsol de manera personal seguirá apoyando a Marc Coma. ![]() ![]() Fotos: Repsol-media PD: Por cierto...finalmente, Repsol de manera personal seguirá apoyando a Marc Coma. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#34
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
151 motos, 25 quads, 134 coches y 52 camiones tomarán hoy la salida del Dakar
dakar9Viernes, 01 Enero Las verificaciones técnicas y administrativasfinalizarón al final de la tarde de ayer para los pilotos y los equipos del Dakar. Antes de lidiar con las pistas, podrán saborear la Nochevieja en la capital argentina y luego disfrutar del recibimiento que les depara el público en masa previsto para la ceremonia del podio de salida, mañana por la tarde. En total 151 motos, 25 quads, 134 coches y 52 camiones estarán presentes en la salida del rally. El último acto de las verificaciones siempre reviste una dimensión particular con el desfile de los grandes favoritos por el título en las diferentes categorías. La perspectiva de la inminente carrera invita a periodistas y espectadores a hacer sus apuestas en base a las cualidades técnicas y físicas de los aspirantes, prever los duelos que están por venir y asignar las probabilidades de victoria de unos y otros En este ambiente, los interesados sacan pecho y muestran sus mejores galas, sin olvidar la dosis de humildad indispensable, teniendo en cuenta la prueba que les espera. En la categoría motos, pese a la modificación en el reglamento, la mayoría de los observadores se centran en un nuevo duelo entre Cyril Despres y Marc Coma, los vencedores que se han repartido equitativamente las cuatro últimas ediciones. Es verdad que nuestra relación viene de largo, comenta Despres que proporciona igualmente datos estadísticos instructivos sobre su mano a mano. Por ahora, cuento con 16 victorias en rally raid en toda mi carrera y Marc tiene en su haber 17 desde el rally de Marruecos. Así que vamos siempre codo con codo. En cualquier caso, los pilotos de 450cc cuentan con una ventaja gracias al reductor que limita la potencia de las 690cc. Hoy le tocaba, por tanto, a David Casteu, que correrá para el fabricante francés Sherco, y a Francisco Chaleco López, fichado por los italianos de Aprilia, declarar sus ambiciones. No habrá que olvidarles por tanto a la hora de pensar en la futura composición del podio En cuatro ruedas, el debate también es candente, después del paso por las verificaciones de los cinco equipos que correrán para Volkswagen y que han acaparado toda la atención durante la mañana. En el seno de la antigua escudería alemana, la competencia promete ser ardua, principalmente entre Carlos Sainz y Nasser Al Attiyah. Giniel De Villiers, el vigente campeón que apuesta por su constancia, piensa que la amenaza está en otra parte: Creo que el BMW X3 representa un peligro mayor para nosotros que el año pasado y Stéphane Peterhansel está mejor posicionado para aspirar a ganar. Nuestro reto más grande será luchar contra ellos. Por parte del equipo BMW X3, la llegada del hombre que ha batido todos los récords otorga una mayor credibilidad a las ambiciones anunciadas. Peter estima que el trabajo realizado en el coche con su compañero de equipo Nani Roma le permite aspirar a una décima victoria en el Dakar. En efecto la cifra me atrae y se me ha resistido varios años. Conseguirlo supondría el cumplimiento de un hermoso desafío con el equipo que nos ha permitido volver. Para lograrlo habrá que sortear a los Race Touareg y también contener al estadounidense Robby Gordon. Tanto para los pilotos líderes como para los amateurs, la consigna es un menú de Nochevieja sobrio y ligero. El año 2010 empezará con una ceremonia de podio al pie del célebre Obelisco de Buenos Aires. Luego tendrán que hacer frente a 9000 kilómetros de carreteras, pistas y dunas a través de Argentina y Chile. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#35
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
01-01-2010 - Hasta pronto, Buenos Aires
Después de la ceremonia del podio de salida a la que han acudido más de 300.000 porteños, los corredores del Dakar han dejado Buenos Aires para dirigirse al primer vivaque. Ahí se dará la salida de la primera especial, mañana por la mañana. Por si necesitaban algo de motivación adicional para acabar íntegramente el recorrido que les espera, la demostración colectiva de afecto a lo largo de seis kilómetros les da a los corredores una razón más para volver a Buenos Aires. Sin embargo, de los 362 pilotos y equipos que componían la lista oficial de participantes tras las verificaciones faltaba Javier Pizzolito, primera víctima de la mala fortuna en el Dakar: la moto de este amateur argentino ha prendido fuego antes de haber dejado siquiera el parque cerrado. Los 361 participantes restantes han podido, por su parte, recargar las pilas envueltos por el clamor de la multitud, experiencia de la que algunos ya pudieron disfrutar en 2009. Se trata de sensaciones de las que nadie se cansa. Los corredores argentinos, el doble que el año pasado, se dirigían hacia el Obelisco con cierta emoción patriótica. El resto, que ha atravesado los océanos para disfrutar de este momento de comunión, apenas alcanza a entender la envergadura del fenómeno. Llenos de energía tras la maravillosa sesión de vítores y aplausos, los vehículos del Dakar han calentado sus motores con una expedición exenta de dificultades por la Pampa argentina. Con el fin de evitar un despertar demasiado temprano, los organizadores han montado un primer vivaque en Colón, cerca del lugar de salida de la primera especial. El programa de hoy consistía por tanto en un enlace de 317 kilómetros por carretera. El presente ejercicio no conlleva ningún peligro para estos aventureros que se enfrentarán a un circuito de 9000 kilómetros, donde les esperan, entre otros, las dunas del desierto de Atacama en Chile. Pero esta noche, en Colón, dormirán ya en el campamento. El Dakar ha comenzado. http://www.dakar.com/index_DAKes.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#36
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
Joan 'Nani' Roma y Sainz empiezan firmes en coches; Coma, cerca del líder en motos Por Agencia EFE hace 3 horas
Córdoba (Argentina), 2 ene (EFE).- Los pilotos españoles Joan 'Nani' Roma (BMW) y Carlos Sainz (Volkswagen) iniciaron su andadura en el Dakar Argentina Chile con paso firme, con una etapa introductoria marcada por la igualdad que no deparó mayores sorpresas. En motos, el español Marc Coma, vigente campeón de la prueba, finalizó tercero a sólo doce segundos del francés David Casteu, en una jornada que el piloto consideró que era para tomar contacto con la moto y para "disfrutar". La etapa de hoy, entre Colón y Córdoba, deparó 632 kilómetros, 199 cronometrados para los coches, y 600 kilómetros para las motos, de los cuales 167 eran de especial. 'Nani' Roma se adjudicó su segundo triunfo de etapa a lo largo de sus cinco participaciones en coche, a dos minutos y siete segundos de Carlos Sainz. Meritoria resulta la hazaña del catalán, que tuvo que salir de Mitsubishi cuando la marca nipona anunció que dejaba los rallys y recaló, junto al francés Stéphane Peterhansel, en el equipo BMW X-Team, que parece dispuesto a amenazar la jerarquía impuesta por Volkswagen el año pasado. Con firmeza empezó también Sainz, que podría haber apretado un poco más de no ser por el polvo que levantaba el estadounidense Robbie Gordon con su gigantesco Hummer, que circulaba por delante suyo. En la tercera plaza se coló Peterhansel, mientras que los Volkswagen del qatarí Nasser Al Attiyah y el surafricano Giniel De Villiers, vigente vencedor, fueron cuarto y quinto respectivamente. A pesar de que los pilotos consideraron la etapa de hoy como un calentamiento, con un trazado rápido y técnico como los del mundial de rallys, hay indicios de que el rally puede ofrecer una interesante pelea y no ser un monólogo entre los Volkswagen, como se predecía. La igualdad también fue la nota dominante en la categoría de dos ruedas, con los franceses David Casteu y Cyril Despres en las dos primeras posiciones, seguidos del bicampeón Marc Coma y su escudero Jordi Viladoms. El piloto catalán de KTM tiró con decisión y lideró los dos primeros puntos de control de la especial, aunque en el último tramo se relajó para no cometer ningún error. El chileno Francisco 'Chaleco' López fue quinto, a dos minutos y 47 segundos de Casteu, en un buen estreno en el Dakar a lomos de una Aprilia oficial de 450 cc. La carrera se irá complicando día a día y mañana los pilotos encararán una etapa entre Córdoba y La Rioja, con 355 kilómetros cronometrados para coches y camiones y 294 kilómetros para las motos y quads, con un trazado similar al de la jornada inicial pero con más tramos pedregosos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#37
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Joan 'Nani' Roma y Sainz empiezan firmes en coches; Coma, cerca del líder en motos Por Agencia EFE hace 3 horas Pues sorpresa (para mí) en la primera etapa sabía, que el BMW iba a ir muy fuerte... pero viendo que la etapa de hoy era muy en "plan rally" estaba seguro que Sainz se la llevaría... y Roma le ha sacado más de 2 min. Apasionante Dakar!!!... y por lo menos ya tenemos "COMPETICI?N" durante estas dos primeras semanas de año... que ya tengo "mono" ![]() Mañana os cuelgo unas fotillos del team AMV KTM!!!... PD: impresionante la salida "de pista" de Gordon en la etapa de hoy!!! -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#38
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
CLASIFICACIONES
La película de la etapa Casteu se tira un farol y Roma repite victoria en Córdoba Al manillar de su reluciente moto de 450 cc, David Casteu ha sembrado el terror en la primera etapa del Dakar. Toma así las riendas de la carrera tras registrar el mejor crono del día, por delante de los favoritos Cyril Despres y Marc Coma. En coches, Joan Nani Roma se ha adjudicado su segunda victoria de etapa en el Dakar en la categoría coches y lo ha hecho en Córdoba, como lo hizo en 2009. En la categoría camiones, Vladimir Chagin lidera la carrera con 27 de ventaja sobre Ales Loprais. Casteu es un hombre lleno de sorpresas. Como la de lanzarse a la aventura de crear su propio equipo con el constructor francés Sherco, aprovechando que en un futuro próximo el conjunto de los pilotos de la categoría motos deberán pasarse a las motos de 450cc. David Casteu, eterno árbitro del duelo entre Cyril Despres y Marc Coma, 2º en el Dakar de 2007 y 4º en la edición de 2009, ha optado por desafiar a sus rivales sobre una moto recién salida del taller y de menor potencia. El camino por recorrer es aún muy largo, pero su audacia se ha visto recompensada en esta primera especial de la edición 2010 del Dakar, en la que el oriundo de Niza ha registrado el mejor tiempo del día, con 3 de ventaja sobre Cyril Despres y 12 sobre Marc Coma, el defensor del título. La ventaja es mínima teniendo en cuenta lo que queda por recorrer, pero su fuerza simbólica es sin duda inmensa para el valiente y audaz Casteu. A primera hora de la mañana, una conversación final entre Casteu y su mecánico le convencía de que arriesgara en esta primera etapa entre Colón y Córdoba. Durante los 168 km que mediaban entre la salida y llegada tras el recorte de la etapa como consecuencia de las inundaciones, el eterno outsider se ha marcado una única meta: Ataca, ataca, ataca. Al final, Casteu se ha adjudicado la segunda especial de su carrera en el Dakar, con la satisfacción de haber asestado un primer revés a los pilotos de las KTM de 690 cc. En la contienda que se avecina, que enfrentará a grandes y pequeños, David Frétigné, al manillar de su Yamaha de 450 cc, se ha mostrado más discreto que Casteu, finalizando la etapa en 6ª posición, a casi tres minutos del líder. El retorno de Aprilia al Dakar, a manos de Francisco López y de su moto de 450 cc, se ha saldado con la 5ª posición, a 242 de Casteu, casi un minuto por detrás de Jordi Viladoms, que ha terminado 4º. Tras acumular 12 victorias de etapa en la categoría motos, Joan Nani Roma se ha adjudicado la segunda victoria de etapa en la categoría coches tras imponerse en la especial del día. Para el ex vencedor de motos (2004), el éxito de hoy sabe distinto un año después de haber firmado el mejor tiempo en la especial que finalizaba en Córdoba. En la edición anterior, era una de esas raras jornadas para el recuerdo para la escudería Mitsubishi, en la que comenzó su segunda carrera. En esta ocasión, Roma se ha incorporado a las filas del equipo BMW X-Raid junto con su cómplice Stéphane Peterhansel y ha dedicado varias semanas a optimizar el potencial del X3 a base de reglajes. El éxito cosechado al término de esta especial de 199 kilómetros sabe pues a recompensa por el trabajo realizado así como a renovación. En efecto, el hombre al que a partir de ahora llamaremos el Rey de Córdoba ha asestado hoy un duro revés a sus contrincantes tras colocarse a la cabeza de la clasificación general: adelanta a Carlos Sainz en 207, mientras que Stéphane Peterhansel le ha brindado a BMW la segunda alegría del día al finalizar la carrera en tercera posición, a 250. Pese al golpe de efecto de Roma, el balance de la primera etapa no debe preocupar a sus rivales de la escudería Volkswagen, dado que Nasser Al Attiyah (a 329) y Giniel De Villiers (a 431) completan el Top 5. Por otro lado, ya se han visto muestras que apuntan a que la fiabilidad y los pequeños problemas mecánicos darán de qué hablar a lo largo de la carrera. El Team X-Raid ha sufrido su primera desilusión al griparse el motor del piloto Guerlain Chicherit, lo cual le ha mantenido en el dique seco durante un periodo de tiempo considerable a una treintena de kilómetros de la línea de meta. En la categoría camiones, Vladimir Chagin ha arrancado con autoridad, como ya viene siendo habitual. El cabecilla de la escudería Kamaz adelanta así a Ales Loprais, que se convierte así en su rival más directo, a tan sólo 27. Pero la historia juega a favor del Zar: las dos últimas veces que se impuso en la primera etapa del Dakar, en 2006 en Portimao y en 2004 en Narbonne, terminó proclamándose vencedor. ¿Significa esto que engrosará su palmarés con una sexta victoria? MOTOS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 003 CASTEU (FRA) SHERCO 01:50:42 00:00:00 2 002 DESPRES (FRA) KTM 01:50:45 00:00:03 3 001 COMA (ESP) KTM 01:50:54 00:00:12 4 006 VILADOMS (ESP) KTM 01:52:27 00:01:45 5 009 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 01:53:24 00:02:42 6 012 FRETIGNE (FRA) YAMAHA 01:53:39 00:02:57 7 011 PRZYGONSKI (POL) KTM 01:53:52 00:03:10 8 010 GON?ALVES (PRT) BMW 01:54:11 00:03:29 9 019 FARIA (PRT) KTM 01:54:45 00:04:03 10 005 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 01:55:12 00:04:30 11 016 PAIN (FRA) YAMAHA 01:55:16 00:04:34 12 031 LUCA (ITA) KTM 01:55:19 00:04:37 13 017 FARRES GUELL (ESP) APRILIA 01:55:27 00:04:45 14 024 STREET (USA) KTM 01:56:26 00:05:44 15 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM 01:57:09 00:06:27 16 014 DUCLOS (FRA) KTM 01:57:40 00:06:58 17 007 KNUIMAN (NLD) KTM 01:58:41 00:07:59 18 035 CECI (ITA) APRILIA 01:59:16 00:08:34 19 034 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 01:59:42 00:09:00 20 038 VILLARRUBIA (ESP) YAMAHA 02:00:23 00:09:41 COCHES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 304 ROMA (ESP) PERIN (FRA) BMW 02:11:15 00:00:00 2 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 02:13:22 00:02:07 3 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 02:14:05 00:02:50 4 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 02:14:44 00:03:29 5 300 DE VILLIERS (ZAF) VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 02:15:46 00:04:31 6 302 GORDON (USA) GRIDER (USA) HUMMER 02:16:03 00:04:48 7 308 HOLOWCZYC (POL) FORTIN (BEL) Nissan Overdrive 02:17:22 00:06:07 8 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 02:17:28 00:06:13 9 310 NOVITSKIY (RUS) SCHULZ (DEU) BMW 02:18:17 00:07:02 10 312 NEVES (BRA) MAESTRELLI (BRA) VOLKSWAGEN 02:18:23 00:07:08 11 314 SOUSA (PRT) BAUMEL (FRA) MITSUBISHI 02:18:37 00:07:22 12 318 MISSLIN (FRA) POLATO (FRA) MITSUBISHI 02:18:37 00:07:22 13 311 TERRANOVA (ARG) MAIMON (FRA) MITSUBISHI 02:18:44 00:07:29 14 313 LAVIEILLE (FRA) FORTHOMME (BEL) NISSAN 02:21:20 00:10:05 15 322 SPINELLI (BRA) PALMEIRO (PRT) MITSUBISHI 02:22:03 00:10:48 16 332 BARBOSA (PRT) RAMALHO (PRT) MITSUBISHI 02:23:22 00:12:07 17 329 COX (ZAF) SCHR?DER (DEU) Nissan Overdrive 02:23:38 00:12:23 18 336 LEAL DOS SANTOS (PRT) FIUZA (PRT) BMW 02:25:01 00:13:46 19 351 BALDWIN (USA) WALCH (USA) HUMMER 02:25:08 00:13:53 20 315 KAHLE (DEU) SCH?NEMANN (DEU) Fast - Speed 02:25:09 00:13:54 QUADS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 252 SONIK (POL) YAMAHA 02:08:49 00:00:00 2 251 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 02:10:44 00:01:55 3 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 02:11:23 00:02:34 4 277 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 02:13:18 00:04:29 5 268 PLECHATY (CZE) YAMAHA 02:13:20 00:04:31 6 256 GONZALEZ COROMINAS (ESP) YAMAHA 02:13:22 00:04:33 7 270 HENDERSON (URY) HONDA 02:14:03 00:05:14 8 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 02:15:30 00:06:41 9 254 BRAZINA (CZE) POLARIS 02:18:42 00:09:53 10 275 SANTAMARINA (ARG) CAN-AM 02:18:55 00:10:06 11 258 DECLERCK (FRA) POLARIS 02:19:00 00:10:11 12 260 GRAUE (ARG) CAN-AM 02:19:38 00:10:49 13 265 WESSELS (NLD) YAMAHA 02:20:46 00:11:57 14 274 HERNANDEZ CODOCEO (CHL) CAN-AM 02:22:16 00:13:27 15 267 MAZZUCCO (ARG) CAN-AM 02:24:31 00:15:42 16 269 COPETTI (ARG) CAN-AM 02:24:56 00:16:07 17 259 LIPAROTI (ITA) KTM 02:25:53 00:17:04 18 273 HANSEN (ARG) POLARIS 02:27:22 00:18:33 19 271 ESTANGUET (ARG) CAN-AM 02:31:28 00:22:39 20 276 PIGNET (FRA) CAN-AM 02:34:40 00:25:51 21 262 BRAGA (FRA) KTM 02:35:33 00:26:44 22 272 DRIS (ARG) CAN-AM 02:36:50 00:28:01 23 261 ALVAREZ (ARG) CAN-AM 02:42:56 00:34:07 24 253 DELTRIEU (FRA) POLARIS 02:44:26 00:35:37 25 264 AUERT (FRA) CAN-AM 02:50:43 00:41:54 CAMIONES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 501 CHAGIN (RUS) SAVOSTIN (RUS) NIKOLAEV (RUS) KAMAZ 02:35:47 00:00:00 2 502 LOPRAIS (CZE) HOLAN (CZE) JAROSLAV (SVK) TATRA 02:36:14 00:00:27 3 500 KABIROV (RUS) BELYAEV (RUS) MOKEEV (RUS) KAMAZ 02:39:47 00:04:00 4 505 MARDEEV (RUS) MIZYUKAEV (RUS) KARGINOV (RUS) KAMAZ 02:45:37 00:09:50 5 506 MACIK (CZE) KALINA (CZE) BERVIC (CZE) LIAZ 02:46:46 00:10:59 6 508 VAN VLIET (NLD) VAANHOLT (NLD) VAN VEENENDAAL (NLD) GINAF 02:47:12 00:11:25 7 504 DE AZEVEDO (BRA) JUSTO (BRA) MARTINEC (CZE) TATRA 02:47:23 00:11:36 8 510 SPACIL (CZE) MILOSLAV (CZE) SMOLKA (CZE) TATRA 02:50:19 00:14:32 9 545 KOLOMY (CZE) ZBYNEK (CZE) KILIÁN (CZE) TATRA 02:59:28 00:23:41 10 513 ELFRINK (NLD) BRUYNKENS (BEL) MERCEDES 03:00:04 00:24:17 http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/directo.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#39
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Una espectadora fallece en el Dakar arrollada por un coche
Una espectadora del Rally Dakar 2010 falleció este sábado tras ser atropellada por uno de los coches que estaba en competición, después de producirse un grave accidente que tuvo lugar en la primera etapa, entre Buenos Aires y Córdoba, en el que el alemán Mirco Shultis cayó por un terraplén en una salida de pista. El germano salió del trazado en el kilómetro 75 de la especial y embistió a un grupo de aficionados que seguían la carrera desde una zona no habilitada, según informó la organización. La mujer que falleció, de 28 años de edad, fue trasladada en estado grave al Hospital de Córdoba. Sin embargo, la joven murió antes de llegar al centro médico, en el momento en que estaba siendo trasladada. La mujer, que murió tras sufrir dos infartos, compartió helicóptero con otro joven de 24 años, quien sufrió la quebradura de su pierna izquierda y traumatismos varios, pero se encuentra fuera de peligro, dijeron fuentes del hospital a medios locales. El piloto alemán, que intentó reducir la velocidad de su vehículo, --un Desert Warrior--, no pudo evitar el accidente al traspasar el alambrado. Inmediatamente chocó con los aficionados. Otros dos de los espectadores fueron trasladados a centros médicos de la zona. Con esta muerte ya son 55 las vidas que se ha cobrado esta competición desde el año 1979 entre pilotos, medios de comunicación, aficionados, intendentes y otros relacionados con el raid http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 Una desgracia mas......... ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#40
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#41
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 737 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 760 ![]() |
Sabeis si hacen resumenes de etapa en la2 o teledeporte como años atras?
Gracias -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#42
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La película de la etapa
Frétigné se lleva el gato al agua, VW ejerce su dominio David Frétigné se ha adjudicado la especial del día, sumando así su 8ª victoria en el Dakar, 43 por delante de David Casteu, que sigue líder de la general. En coches, Volkswagen se afianza con Nasser Al Attiyah, autor del mejor tiempo del día y nuevo líder de la general. Un total de cuatro Race Tuareg copan hoy el Top 5. En camiones, Vladimir Chagin se ha adjudicado su segunda victoria consecutiva, aventajando así en 647 a su rival inmediato en la general, Firdaus Kabirov. Tras la victoria de ayer de David Casteu, hoy le toca el turno a David Frétigné, que ha confirmado el potencial de las motos de 450cc en esta edición del Dakar. Al manillar de su Yamaha, que desarrolla desde el año 2004 para llevarla a lo más alto del podio, el múltiple campeón de enduro de Francia se ha adjudicado su primera victoria de especial en Sudamérica sobre las pistas de La Rioja. El año pasado, Frétigné se alzó sobre el 3º puesto del podio final sin incrementar su palmarés de especiales. De hecho, no había hecho los honores desde la última especial disputada en la edición de 2006 entre Tambacounda y Dakar. Esta octava victoria de etapa tiene un significado especial en un contexto marcado por la competencia entre las grandes y pequeñas cilindradas. El nuevo reglamento adoptado para equilibrar la potencia de los vehículos podría dar alas a Frétigné, y también a Casteu, que ha firmado el segundo mejor tiempo en la especial de hoy, con 43 de retraso respecto del vencedor de la etapa. En un primer momento, la situación no parecía preocupante para el defensor del título Marc Coma, que perdía 108 respecto de Frétigné, pero seguía tan sólo 37 por detrás de Casteu en la clasificación general¡provisional! Una vez en el vivac, el análisis de su GPS ha revelado un exceso de velocidad del piloto al atravesar un pueblo durante la especial de ayer, negligencia que le ha valido una penalización de 22 minutos. Cyril Despres, 4ª en la etapa de hoy, ha cedido 250 frente a la crono de Frétigné. Conserva su puesto en el podio provisional por tan sólo 4 segundos, a 210 de David Casteu. Mientras que las 450cc se están desenvolviendo en general sin mayores problemas en las etapas iniciales de este rally, la 450cc de Frans Verhoeven, un modelo recién concebido por la casa BMW, ha sufrido en cambio serios problemas desde el arranque de la prueba. Tras romper la caja de cambios en la etapa de ayer, el piloto neerlandés, 8º en 2009, ha esperado la llegada de su asistencia con la esperanza de poder retomar la pista, pero finalmente se ha visto obligado a abandonar la carrera. En coches, el viento ha soplado también a favor de los Volkswagen, que se han hecho con la primera especial del Dakar de la mano de Nasser Al Attiyah. El qatarí, que contaba ya con cuatro especiales de sus días con el equipo BMW X-Raid, inaugura hoy su marcador de victorias al volante de un Race Tuareg. En lo que respecta a la casa alemana, podemos concluir que la tónica del día ha sido el incremento de la potencia. Mientras que Al Attiyah fue anunciado como el fichaje estrella del equipo, Volkswagen se mostró más discreto a la hora de hablar sobre el potencial del brasileño Mauricio Neves, que se ha colocado hoy en la tercera posición de la clasificación del día. El vencedor del rally Dos Sertoes ha sido sencillamente más rápido que Carlos Sainz y Mark Miller, que completan un Top 5 con un marcado componente azul. La jornada se ha presentado más dura para los rivales de BMW, puesto que Nani Roma, encargado de abrir la pista, ha dado dos vueltas de campaña en un desnivel nada más arrancar la especial, concretamente en el km 2. El accidente no ha tenido consecuencias de gravedad para el piloto, pero le ha costado al español un cuarto de hora. Al final de la etapa, Al Attiyah se ha colocado en lo más alto de la clasificación general. El X-Raid, por su parte, termina la jornada satisfecho con la actuación de Guerlain Chicherit. Pese a los problemas electrónicos sufridos por el piloto, que han hecho que se le gripara el motor en varias ocasiones, Chicherit ha conseguido colarse en el podio del día en 2ª posición, a 108 del que fuera su compañero de equipo Nasser Al Attiyah. El color azul se ha impuesto también en la categoría de camiones, con la segunda victoria consecutiva del ya histórico capitán de la casa Kamaz, Vladimir Chagin. Chagin pierde así, al menos por el momento, a su principal rival, Ales Loprais. El piloto del camión checo Tatra, que se ha salido de la pista en el km 140 de la especial, ha dañado por completo la parte delantera izquierda de su vehículo. Sólo en esta jornada, Loprais va a perder horas CLASIFICACIONES CLASIFICACI?N G?N?RAL MOTOS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 003 CASTEU (FRA) SHERCO 05:50:45 00:00:00 2 002 DESPRES (FRA) KTM 05:52:55 00:02:10 3 012 FRETIGNE (FRA) YAMAHA 05:52:59 00:02:14 4 031 MANCA (ITA) KTM 05:59:28 00:08:43 5 006 VILADOMS (ESP) KTM 05:59:33 00:08:48 6 005 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 06:00:12 00:09:27 7 019 FARIA (PRT) KTM 06:04:36 00:13:51 8 017 FARRES GUELL (ESP) APRILIA 06:05:39 00:14:54 9 014 DUCLOS (FRA) KTM 06:06:08 00:15:23 10 024 STREET (USA) KTM 06:07:29 00:16:44 11 034 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 06:11:45 00:21:00 12 011 PRZYGONSKI (POL) KTM 06:12:08 00:21:23 13 009 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 06:13:05 00:22:20 14 001 COMA (ESP) KTM 06:13:22 00:22:37 22:00 15 035 CECI (ITA) APRILIA 06:14:05 00:23:20 CLASIFICACI?N G?N?RAL QUADS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 256 GONZALEZ COROMINAS (ESP) YAMAHA 06:34:31 00:00:00 2 277 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 06:37:08 00:02:37 3 268 PLECHATY (CZE) YAMAHA 06:37:20 00:02:49 4 251 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 06:38:06 00:03:35 5 270 HENDERSON (URY) HONDA 06:42:05 00:07:34 6 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 06:50:26 00:15:55 7 275 SANTAMARINA (ARG) CAN-AM 06:54:42 00:20:11 8 260 GRAUE (ARG) CAN-AM 07:00:14 00:25:43 9 258 DECLERCK (FRA) POLARIS 07:00:47 00:26:16 10 254 BRAZINA (CZE) POLARIS 07:01:16 00:26:45 CLASIFICACI?N G?N?RAL COCHES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 06:16:39 00:00:00 2 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 06:17:58 00:01:19 3 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 06:19:09 00:02:30 4 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 06:22:07 00:05:28 5 312 NEVES (BRA) MAESTRELLI (BRA) VOLKSWAGEN 06:22:19 00:05:40 6 300 DE VILLIERS (ZAF) VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 06:23:56 00:07:17 7 314 SOUSA (PRT) BAUMEL (FRA) MITSUBISHI 06:26:52 00:10:13 8 304 ROMA (ESP) PERIN (FRA) BMW 06:28:23 00:11:44 9 302 GORDON (USA) GRIDER (USA) HUMMER 06:29:07 00:12:28 10 313 LAVIEILLE (FRA) FORTHOMME (BEL) NISSAN 06:29:29 00:12:50 11 311 TERRANOVA (ARG) MAIMON (FRA) MITSUBISHI 06:31:05 00:14:26 12 308 HOLOWCZYC (POL) FORTIN (BEL) Nissan Overdrive 06:31:27 00:14:48 13 310 NOVITSKIY (RUS) SCHULZ (DEU) BMW 06:31:43 00:15:04 14 318 MISSLIN (FRA) POLATO (FRA) MITSUBISHI 06:33:03 00:16:24 15 332 BARBOSA (PRT) RAMALHO (PRT) MITSUBISHI 06:38:41 00:22:02 CLASIFICACI?N G?N?RAL CAMIONES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 501 CHAGIN (RUS) SAVOSTIN (RUS) NIKOLAEV (RUS) KAMAZ 07:10:54 00:00:00 2 500 KABIROV (RUS) BELYAEV (RUS) MOKEEV (RUS) KAMAZ 07:17:41 00:06:47 3 504 DE AZEVEDO (BRA) JUSTO (BRA) MARTINEC (CZE) TATRA 07:37:28 00:26:34 4 505 MARDEEV (RUS) MIZYUKAEV (RUS) KARGINOV (RUS) KAMAZ 07:38:00 00:27:06 5 508 VAN VLIET (NLD) VAANHOLT (NLD) VAN VEENENDAAL (NLD) GINAF 07:46:12 00:35:18 6 506 MACIK (CZE) KALINA (CZE) BERVIC (CZE) LIAZ 08:01:54 00:51:00 7 510 SPACIL (CZE) MILOSLAV (CZE) SMOLKA (CZE) TATRA 08:03:21 00:52:27 8 503 VAN GINKEL (NLD) DE ROOIJ (NLD) TIJSTERMAN (NLD) GINAF 08:07:27 00:56:33 9 513 ELFRINK (NLD) BRUYNKENS (BEL) MERCEDES 08:09:06 00:58:12 10 545 KOLOMY (CZE) ZBYNEK (CZE) KILIÁN (CZE) TATRA 08:17:24 01:06:30 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#43
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sabeis si hacen resumenes de etapa en la2 o teledeporte como años atras? Gracias Hasta ahora, lo unico que he encontrado es el EUROSPORT sobre las 11:00H y las 00:45H. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#44
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#45
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Malas noticias para Viladoms, pero por suerte no sufre lesiones graves:
12:20 - Moto 6 - Fin del rally para Viladoms... El piloto español Jordi Viladoms (KTM), víctima de una caída en el km 70 de la especial del día y aquejado de fuertes dolores torácicos, ha sido inmediatamente evacuado al vivac de Fiambala, donde, por fortuna, los médicos han descartado cualquier lesión grave. Sin embargo, el corredor permanece bajo observación por prudencia. ![]() -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#46
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
Malas noticias para Viladoms, pero por suerte no sufre lesiones graves: 12:20 - Moto 6 - Fin del rally para Viladoms... El piloto español Jordi Viladoms (KTM), víctima de una caída en el km 70 de la especial del día y aquejado de fuertes dolores torácicos, ha sido inmediatamente evacuado al vivac de Fiambala, donde, por fortuna, los médicos han descartado cualquier lesión grave. Sin embargo, el corredor permanece bajo observación por prudencia. ![]() Joder parece que les ha mirado un tuerto al equipo de Arcarons. Madre mia que estropicio de rally para los españoles. Saludos -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#47
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.729 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.040 ![]() |
Malas noticias para Viladoms, pero por suerte no sufre lesiones graves: 12:20 - Moto 6 - Fin del rally para Viladoms... El piloto español Jordi Viladoms (KTM), víctima de una caída en el km 70 de la especial del día y aquejado de fuertes dolores torácicos, ha sido inmediatamente evacuado al vivac de Fiambala, donde, por fortuna, los médicos han descartado cualquier lesión grave. Sin embargo, el corredor permanece bajo observación por prudencia. ![]() Según el sabelotodo Merlos ha sido a causa de la "brida" que limita la potencia de la moto. "Dice" que ha hablado con él. ¡Ya!. |
|
|
![]()
Publicado:
#48
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
TERCERA ETAPA: LA RIOJA - FIAMBALA
La película de la etapa Despres se hace con la victoria, Peterhansel sube el ritmo La tercera etapa, marcada por los problemas mecánicos de Coma y de Frétigné, así como por el abandono de Viladoms, finaliza con la victoria de Cyril Despres, nuevo líder de la clasificación general que cuenta actualmente con una ventaja de 1003 sobre David Casteu. En coches, Stéphane Peterhansel suma su 52ª victoria de especial en el Dakar, su 19ª sobre cuatro ruedas. En camiones, Vladimir Chagin rubrica su tercera victoria de etapa consecutiva: la 50ª de su carrera. Las primeras dunas del Dakar 2010 han dado la oportunidad a Cyril Despres de hacerse con el liderazgo del rally en esta etapa con destino Fiambalá. Antes de dejar Argentina, en una etapa relativamente corta, los líderes de la carrera han tenido que enfrentarse al desafío de la arena. En 182 km, el piloto francés ha logrado una ventaja de 1040 sobre Helder Rodrigues, segundo en la especial. El piloto portugués se posiciona, por tanto, como legítimo aspirante al podio, sobre todo teniendo en cuenta con qué facilidad se pueden suceder los contratiempos. Tras los problemas de gasolina de Chaleco, el falso abandono de Frans Verhoeven, que finalmente sigue en la carrera, después de perder varias horas para cambiar su motor, hoy ha sido el turno de Marc Coma y David Casteu de hacer frente a los infortunios. El vigente campeón ha tenido que lidiar con su moto, pese a haber rubricado el mejor tiempo en el CP1 (km 74). Sin embargo, cuanto más se acercaba la línea de meta, más se convertía en un clavario la etapa. Las múltiples paradas que ha tenido que hacer por problemas de motor le han costado un retraso de 21 minutos frente a Despres, nuevo líder de la clasificación general. Pero las malas noticias nunca vienen solas. Coma ha perdido igualmente a su mochilero de lujo en esta tercera etapa. Jordi Viladoms, que celebraba hoy su 30 cumpleaños ha sufrido una dura caída en la especial. El piloto catalán, transportado en helicóptero al vivac para recibir atención médica, deja la carrera, con tres abandonos en cuatro participaciones. David Casteu, vencedor de la primera etapa, también se ha visto ralentizado. Primero, por no exigir demasiado al motor de su Sherco y, luego para echarle a una mano a su rival, pero también amigo, Marc Coma. Por último, ¡un problema de batería le ha impedido temporalmente arrancar! David Frétigné también se ha enfrentado a dificultades en la segunda parte de la etapa, sumándose a la lista de aspirantes que van perdiendo posiciones. Al término de la etapa de Fiambalá, se encuentra a horas de Despres. En coches, el contacto con la arena ha asestado un duro golpe a algunos de los favoritos. Para Stéphane Peterhansel ha supuesto todo lo contrario y el piloto ha disfrutado de las dunas cual festín. El tres veces campeón, que salió en sexta posición hoy, ha adelantado sin miramientos a todos sus rivales, entre los que cabe destacar a los impetuosos Carlos Sainz y Nasser Al Attiyah. A la llegada de la especial, el festín de Peter se traduce en minutos: Sainz se queda a 544 del francés en el recorrido del día y a 433 del nuevo líder en la general. El nuevo fichaje de BMW X-raid no saboreaba una victoria de etapa desde la edición de 2006 y para él supone un primer paso hacia el objetivo de alzarse con un décimo título del Dakar. Para algunos, las aspiraciones de victoria se han desvanecido definitivamente entre La Rioja y Fiambalá. Es el caso del vigente campeón Giniel De Villiers. El piloto sudafricano ha tenido que parar en el kilómetro 50 por un problema de motor y pierde todas sus opciones de lograr dos victorias consecutivas. La situación se complica también para Robby Gordon cuyo Hummer ha perdido varias decenas de minutos. Y Nani Roma, vencedor de la primera especial del rally, se salió de la pista y se quedó bloqueado en un agujero después de 92 km de carrera. Para el piloto catalán las horas que ha perdido esperando a su asistencia acaban con sus sueños de victoria. En la categoría camiones, la etapa de hoy nos ha ofrecido todo un hito, aunque la victoria de Vladimir Chagin no tenga nada de insólito. De hecho, se trata de una tradición tan firmemente enraizada que el piloto ruso acaba de sumar su 50ª victoria. Esta cifra redonda permite al Zar igualar el récord de Ari Vatanen. Ahora, podrá centrarse en otro récord, el del número de títulos en la categoría camiones, que sigue ostentando Karel Loprais. En cualquier caso, el representante de la dinastía checa no podrá obstaculizar sus planes: Ales Loprais, víctima ayer de problemas mecánicos, no ha tomado hoy la salida de la etapa. CLASIFICACI?N ?TAPE MOTOS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 002 DESPRES (FRA) KTM 03:01:09 00:00:00 2 005 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 03:11:49 00:10:40 3 010 GON?ALVES (PRT) BMW 03:13:18 00:12:09 4 003 CASTEU (FRA) SHERCO 03:13:22 00:12:13 5 009 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 03:18:14 00:17:05 6 014 DUCLOS (FRA) KTM 03:18:54 00:17:45 7 031 MANCA (ITA) KTM 03:19:05 00:17:56 8 024 STREET (USA) KTM 03:20:01 00:18:52 9 001 COMA (ESP) KTM 03:22:46 00:21:37 10 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM 03:24:39 00:23:30 CLASIFICACI?N G?N?RAL MOTOS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 002 DESPRES (FRA) KTM 08:54:04 00:00:00 2 003 CASTEU (FRA) SHERCO 09:04:07 00:10:03 3 005 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 09:12:01 00:17:57 4 031 MANCA (ITA) KTM 09:18:33 00:24:29 5 014 DUCLOS (FRA) KTM 09:25:02 00:30:58 6 024 STREET (USA) KTM 09:27:30 00:33:26 7 009 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 09:31:19 00:37:15 8 001 COMA (ESP) KTM 09:36:08 00:42:04 22:00 9 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM 09:39:27 00:45:23 10 010 GON?ALVES (PRT) BMW 09:47:17 00:53:13 11 035 CECI (ITA) APRILIA 09:51:31 00:57:27 12 034 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 09:52:17 00:58:13 13 050 PELLICER (ESP) YAMAHA 09:54:49 01:00:45 14 023 BERGLUND (SWE) KTM 09:55:36 01:01:32 05:00 15 042 JAKES (SVK) KTM 10:08:13 01:14:09 16 016 PAIN (FRA) YAMAHA 10:10:45 01:16:41 17 080 FANTOZZI (BRA) HONDA 10:20:25 01:26:21 18 018 CZACHOR (POL) KTM 10:21:00 01:26:56 19 015 MACEK (CZE) YAMAHA 10:21:15 01:27:11 01:00 20 012 FRETIGNE (FRA) YAMAHA 10:29:23 01:35:19 CLASIFICACI?N ?TAPE QUADS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 04:13:24 00:00:00 2 251 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 04:15:32 00:02:08 3 275 SANTAMARINA (ARG) CAN-AM 04:22:44 00:09:20 4 277 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 04:25:51 00:12:27 05:00 5 264 AUERT (FRA) CAN-AM 04:38:27 00:25:03 6 260 GRAUE (ARG) CAN-AM 04:39:04 00:25:40 7 254 BRAZINA (CZE) POLARIS 04:39:55 00:26:31 8 270 HENDERSON (URY) HONDA 04:42:24 00:29:00 9 256 GONZALEZ COROMINAS (ESP) YAMAHA 04:47:40 00:34:16 10 268 PLECHATY (CZE) YAMAHA 05:04:26 00:51:02 CLASIFICACI?N G?N?RAL QUADS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 251 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 10:53:38 00:00:00 2 277 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 11:02:59 00:09:21 05:00 3 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 11:03:50 00:10:12 4 275 SANTAMARINA (ARG) CAN-AM 11:17:26 00:23:48 5 256 GONZALEZ COROMINAS (ESP) YAMAHA 11:22:11 00:28:33 6 270 HENDERSON (URY) HONDA 11:24:29 00:30:51 7 260 GRAUE (ARG) CAN-AM 11:39:18 00:45:40 8 254 BRAZINA (CZE) POLARIS 11:41:11 00:47:33 9 268 PLECHATY (CZE) YAMAHA 11:41:46 00:48:08 10 269 COPETTI (ARG) CAN-AM 12:09:58 01:16:20 11 276 PIGNET (FRA) CAN-AM 12:59:44 02:06:06 12 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 13:10:43 02:17:05 04:00 13 259 LIPAROTI (ITA) KTM 13:26:37 02:32:59 14 261 ALVAREZ (ARG) CAN-AM 13:28:27 02:34:49 15 258 DECLERCK (FRA) POLARIS 13:40:37 02:46:59 16 264 AUERT (FRA) CAN-AM 14:12:20 03:18:42 01:38:00 17 252 SONIK (POL) YAMAHA 14:31:03 03:37:25 18 272 DRIS (ARG) CAN-AM 16:21:42 05:28:04 19 262 BRAGA (FRA) KTM 16:34:44 05:41:06 20 267 MAZZUCCO (ARG) CAN-AM 22:29:10 11:35:32 CLASIFICACI?N ?TAPE COCHES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 02:55:19 00:00:00 2 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 03:01:03 00:05:44 3 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 03:05:20 00:10:01 4 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 03:05:33 00:10:14 5 307 CHICHERIT (FRA) THOERNER (CHE) BMW 03:14:37 00:19:18 6 329 COX (ZAF) SCHR?DER (DEU) Nissan Overdrive 03:22:20 00:27:01 7 308 HOLOWCZYC (POL) FORTIN (BEL) Nissan Overdrive 03:23:39 00:28:20 8 314 SOUSA (PRT) BAUMEL (FRA) MITSUBISHI 03:34:21 00:39:02 9 322 SPINELLI (BRA) PALMEIRO (PRT) MITSUBISHI 03:36:19 00:41:00 10 323 ERRANDONEA (AND) GARCIN (FRA) SMG 03:47:18 00:51:59 CLASIFICACI?N G?N?RAL COCHES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 09:14:28 00:00:00 2 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 09:19:01 00:04:33 3 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 09:21:59 00:07:31 4 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 09:27:40 00:13:12 5 308 HOLOWCZYC (POL) FORTIN (BEL) Nissan Overdrive 09:56:06 00:41:38 6 314 SOUSA (PRT) BAUMEL (FRA) MITSUBISHI 10:01:13 00:46:45 7 329 COX (ZAF) SCHR?DER (DEU) Nissan Overdrive 10:02:26 00:47:58 8 322 SPINELLI (BRA) PALMEIRO (PRT) MITSUBISHI 10:16:20 01:01:52 9 302 GORDON (USA) GRIDER (USA) HUMMER 10:19:22 01:04:54 10 312 NEVES (BRA) MAESTRELLI (BRA) VOLKSWAGEN 10:23:42 01:09:14 11 307 CHICHERIT (FRA) THOERNER (CHE) BMW 10:26:48 01:12:20 12 336 LEAL DOS SANTOS (PRT) FIUZA (PRT) BMW 10:43:36 01:29:08 13 323 ERRANDONEA (AND) GARCIN (FRA) SMG 10:46:48 01:32:20 14 325 HENRARD (BEL) BEGUIN (BEL) VOLKSWAGEN 10:51:00 01:36:32 15 317 VAN DEIJNE (NLD) ROSEGAAR (NLD) MITSUBISHI 11:04:35 01:50:07 16 332 BARBOSA (PRT) RAMALHO (PRT) MITSUBISHI 11:11:26 01:56:58 17 313 LAVIEILLE (FRA) FORTHOMME (BEL) NISSAN 11:17:11 02:02:43 18 327 SOLOVYEV (RUS) ZHILTSOV (RUS) SMG 11:29:09 02:14:41 19 310 NOVITSKIY (RUS) SCHULZ (DEU) BMW 11:41:06 02:26:38 20 320 GARLAND (AUS) SUZUKI (AUS) ISUZU 11:44:34 02:30:06 CLASIFICACI?N ?TAPE CAMIONES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 501 CHAGIN (RUS) SAVOSTIN (RUS) NIKOLAEV (RUS) KAMAZ 03:26:53 00:00:00 2 500 KABIROV (RUS) BELYAEV (RUS) MOKEEV (RUS) KAMAZ 03:38:49 00:11:56 3 504 DE AZEVEDO (BRA) JUSTO (BRA) MARTINEC (CZE) TATRA 04:04:01 00:37:08 4 508 VAN VLIET (NLD) VAANHOLT (NLD) VAN VEENENDAAL (NLD) GINAF 04:53:57 01:27:04 5 513 ELFRINK (NLD) BRUYNKENS (BEL) MERCEDES 04:54:02 01:27:09 6 528 RODRIGUEZ (USA) WHEELER (USA) SCHETTINI (USA) MERCEDES 05:00:10 01:33:17 7 522 LAMMERS (NLD) GOTLIB (BEL) MEGENS (NLD) GINAF 05:01:54 01:35:01 8 514 SUGAWARA (JPN) SUZUKI (JPN) HINO 05:11:04 01:44:11 9 516 SUGAWARA (JPN) HAMURA (JPN) HINO 05:21:23 01:54:30 10 507 ADUA (FRA) RODEWALD (POL) TORRALLARDONA (ESP) IVECO 05:22:26 01:55:3 CLASIFICACI?N G?N?RAL CAMIONES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 501 CHAGIN (RUS) SAVOSTIN (RUS) NIKOLAEV (RUS) KAMAZ 10:37:47 00:00:00 2 500 KABIROV (RUS) BELYAEV (RUS) MOKEEV (RUS) KAMAZ 10:56:30 00:18:43 3 504 DE AZEVEDO (BRA) JUSTO (BRA) MARTINEC (CZE) TATRA 11:41:29 01:03:42 4 508 VAN VLIET (NLD) VAANHOLT (NLD) VAN VEENENDAAL (NLD) GINAF 12:40:09 02:02:22 5 513 ELFRINK (NLD) BRUYNKENS (BEL) MERCEDES 13:03:08 02:25:21 6 505 MARDEEV (RUS) MIZYUKAEV (RUS) KARGINOV (RUS) KAMAZ 13:25:00 02:47:13 7 506 MACIK (CZE) KALINA (CZE) BERVIC (CZE) LIAZ 13:34:38 02:56:51 8 514 SUGAWARA (JPN) SUZUKI (JPN) HINO 13:39:03 03:01:16 9 522 LAMMERS (NLD) GOTLIB (BEL) MEGENS (NLD) GINAF 13:55:05 03:17:18 10 503 VAN GINKEL (NLD) DE ROOIJ (NLD) TIJSTERMAN (NLD) GINAF 14:00:03 03:22:16 11 523 OLIVERAS (AND) CAMARA ORDONEZ (ESP) CAMARA (ESP) MERCEDES 14:32:46 03:54:5 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#49
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
CUARTA ETAPA: FIAMBALA - COPIACO
RRECORRIDO DEL DIA http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etape-4/recorrido.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#50
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
CUARTA ETAPA: FIAMBALA - COPIADO
La película de la etapa Coma gana terreno, Gordon atina Marc Coma, con una novena victoria de Dakar, remonta en la clasificación general, que sigue dominada por Cyril Despres. En coches, el desierto dota de alas al Hummer de Robby Gordon, ganador de la etapa, tras sacarle un segundo a Stéphane Peterhansel. En camiones, Vladimir Chagin celebra su cumpleaños con una 51ª victoria de especial en el Dakar, la cuarta consecutiva en la presente edición. La experiencia en el rally raid enseña que las victorias son una carrera de fondo. Después de haber perdido más de 40 minutos en dos días, por una penalización, primero, y, luego, por caprichos del motor, el vigente campeón empieza su remontada en la clasificación general. La entrada en Chile y el primer contacto con el desierto de Atacama han sido el escenario elegido por Marc Coma para deleitarnos con un espectáculo marcado por un dominio total. El piloto catalán, que tomó la salida de la especial en novena posición consigue el mejor tiempo de la jornada, habiendo dejado atrás en su recorrido a Street, Manca y Duclos. Aplicado y eficaz, ha podido verificar con satisfacción las cifras de su avance a la llegada: saca 204 a Casteu (segundo) y 314 a Despres (tercero), encargado hoy de abrir el camino. El resultado del día permite a Coma escalar tres puestos en la clasificación general, ahora sexto, a 3650 de Cyril Despres. Detrás del trío, los outsiders siguen destacando. Francisco Chaleco López logró en 2009 el hito de imponerse en la primera llegada chilena. Con su Aprilia 450cc, que aún tiene que demostrar su valía en el Dakar, el piloto local de la etapa ha logrado clasificarse en cuarto lugar en la jornada de hoy, a 506 de Coma. El Top 5 de la clasificación general permanece inalterado con Helder Rodrigues (tercero a 2345 de Despres), Luca Manca (cuarto a 2951) y Alain Duclos (quinto a 3820), que confirman sus intenciones de participar en la pugna con los grandes líderes. Un nuevo país, un nuevo terreno el cambio de entorno ha dejado que destaquen nuevos pilotos. Robby Gordon, al que probablemente le resultaban un poco estrechas las pistas argentinas con su Hummer, ha empezado a liberar la energía contenida desde hace varios días. Además de su talento y de su rapidez, el estadounidense parece tener buena estrella este año. Tras 163 kilómetros de saltos y zigzagueos entre hierba de camello, consigue el mejor tiempo del día, sacando tan solo un segundo a Stéphane Peterhansel. Los grandes espacios le han debido recordar a Mauritania, escenario de su última victoria de especial en 2007, en Zuerat. El golpe maestro de Gordon no ha sido suficiente para cambiar demasiado las tornas en la pugna por el título, en la que Stéphane Peterhansel parece seguir contando con la mejor baza. El piloto líder de BMW X-Raid, siempre cómodo cuando le toca abrir el camino, ha logrado el mejor tiempo intermedio en el CP1, con Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah pisándole los talones. Aunque deja los honores de esta jornada al estadounidense, Peter, sobre cuyos hombros recae toda la responsabilidad de la victoria, después del abandono de Roma, sigue adelante hacia su objetivo poco a poco y sin dar tregua. Actualmente, cuenta con una ventaja de 736 sobre Sainz, segundo en la general. En Kamaz, las tradiciones se respetan. Por ejemplo, Vladimir Chagin quería regalarse la especial del 5 de enero, por ser su cumpleaños. Así sucedió el año pasado, pero también en 2006, la edición de su última victoria en la general. El clan ruso merece brindar con vodka por esta cuarta victoria consecutiva. El Zar cuenta ahora con 28 minutos de ventaja frente al segundo de la clasificación, su compañero de equipo Firdaus Kabirov. CLASIFICACI?N ?TAPE MOTOS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 001 COMA (ESP) KTM 01:46:58 00:00:00 2 003 CASTEU (FRA) SHERCO 01:49:02 00:02:04 3 002 DESPRES (FRA) KTM 01:50:12 00:03:14 4 009 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 01:52:04 00:05:06 5 010 GON?ALVES (PRT) BMW 01:53:57 00:06:59 6 031 MANCA (ITA) KTM 01:55:34 00:08:36 7 011 PRZYGONSKI (POL) KTM 01:55:41 00:08:43 8 016 PAIN (FRA) YAMAHA 01:55:58 00:09:00 9 005 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 01:56:00 00:09:02 10 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM 01:56:02 00:09:04 CLASIFICACI?N G?N?RAL MOTOS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 002 DESPRES (FRA) KTM 10:44:16 00:00:00 2 003 CASTEU (FRA) SHERCO 10:53:09 00:08:53 3 005 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 11:08:01 00:23:45 4 031 MANCA (ITA) KTM 11:14:07 00:29:51 5 014 DUCLOS (FRA) KTM 11:22:36 00:38:20 6 001 COMA (ESP) KTM 11:23:06 00:38:50 22:00 7 009 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 11:23:23 00:39:07 8 024 STREET (USA) KTM 11:27:22 00:43:06 9 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM 11:35:29 00:51:13 10 010 GON?ALVES (PRT) BMW 11:41:14 00:56:58 CLASIFICACI?N ?TAPE QUADS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 277 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 02:13:29 00:00:00 2 251 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 02:14:35 00:01:06 3 268 PLECHATY (CZE) YAMAHA 02:14:43 00:01:14 4 256 GONZALEZ COROMINAS (ESP) YAMAHA 02:20:21 00:06:52 5 275 SANTAMARINA (ARG) CAN-AM 02:21:42 00:08:13 6 269 COPETTI (ARG) CAN-AM 02:26:37 00:13:08 7 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 02:31:13 00:17:44 8 258 DECLERCK (FRA) POLARIS 02:35:36 00:22:07 9 270 HENDERSON (URY) HONDA 02:36:42 00:23:13 10 252 SONIK (POL) YAMAHA 02:37:39 00:24:10 CLASIFICACI?N G?N?RAL QUADS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 251 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 13:08:13 00:00:00 2 277 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 13:16:28 00:08:15 05:00 3 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 13:35:03 00:26:50 4 275 SANTAMARINA (ARG) CAN-AM 13:39:08 00:30:55 5 256 GONZALEZ COROMINAS (ESP) YAMAHA 13:42:32 00:34:19 6 268 PLECHATY (CZE) YAMAHA 13:56:29 00:48:16 7 270 HENDERSON (URY) HONDA 14:01:11 00:52:58 8 254 BRAZINA (CZE) POLARIS 14:21:36 01:13:23 9 269 COPETTI (ARG) CAN-AM 14:36:35 01:28:22 10 258 DECLERCK (FRA) POLARIS 16:16:13 03:08:00 CLASIFICACI?N ?TAPE COCHES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 302 GORDON (USA) GRIDER (USA) HUMMER 01:40:21 00:00:00 2 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 01:40:22 00:00:01 3 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 01:42:47 00:02:26 4 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 01:43:25 00:03:04 5 300 DE VILLIERS (ZAF) VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 01:44:35 00:04:14 6 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 01:46:35 00:06:14 7 311 TERRANOVA (ARG) MAIMON (FRA) MITSUBISHI 01:49:27 00:09:06 8 351 BALDWIN (USA) WALCH (USA) HUMMER 01:51:14 00:10:53 9 310 NOVITSKIY (RUS) SCHULZ (DEU) BMW 01:51:25 00:11:04 10 312 NEVES (BRA) MAESTRELLI (BRA) VOLKSWAGEN 01:51:43 00:11:22 CLASIFICACI?N G?N?RAL COCHES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 10:54:50 00:00:00 2 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 11:02:26 00:07:36 3 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 11:04:46 00:09:56 4 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 11:14:15 00:19:25 5 329 COX (ZAF) SCHR?DER (DEU) Nissan Overdrive 11:54:20 00:59:30 6 308 HOLOWCZYC (POL) FORTIN (BEL) Nissan Overdrive 11:55:28 01:00:38 7 314 SOUSA (PRT) BAUMEL (FRA) MITSUBISHI 11:57:50 01:03:00 8 302 GORDON (USA) GRIDER (USA) HUMMER 11:59:43 01:04:53 9 322 SPINELLI (BRA) PALMEIRO (PRT) MITSUBISHI 12:11:13 01:16:23 10 312 NEVES (BRA) MAESTRELLI (BRA) VOLKSWAGEN 12:15:25 01:20:35 CLASIFICACI?N ?TAPE CAMIONES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 501 CHAGIN (RUS) SAVOSTIN (RUS) NIKOLAEV (RUS) KAMAZ 01:53:36 00:00:00 2 500 KABIROV (RUS) BELYAEV (RUS) MOKEEV (RUS) KAMAZ 02:01:20 00:07:44 3 505 MARDEEV (RUS) MIZYUKAEV (RUS) KARGINOV (RUS) KAMAZ 02:05:26 00:11:50 4 506 MACIK (CZE) KALINA (CZE) BERVIC (CZE) LIAZ 02:14:59 00:21:23 5 508 VAN VLIET (NLD) VAANHOLT (NLD) VAN VEENENDAAL (NLD) GINAF 02:15:47 00:22:11 6 503 VAN GINKEL (NLD) DE ROOIJ (NLD) TIJSTERMAN (NLD) GINAF 02:17:44 00:24:08 7 507 ADUA (FRA) RODEWALD (POL) TORRALLARDONA (ESP) IVECO 02:24:40 00:31:04 8 520 BEHRINGER (DEU) KUPPER (NLD) SCHADL (DEU) MAN 02:26:45 00:33:09 9 513 ELFRINK (NLD) BRUYNKENS (BEL) MERCEDES 02:30:57 00:37:21 10 514 SUGAWARA (JPN) SUZUKI (JPN) HINO 02:33:33 00:39:57 CLASIFICACI?N G?N?RAL CAMIONES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 501 CHAGIN (RUS) SAVOSTIN (RUS) NIKOLAEV (RUS) KAMAZ 12:31:23 00:00:00 2 500 KABIROV (RUS) BELYAEV (RUS) MOKEEV (RUS) KAMAZ 12:57:50 00:26:27 3 508 VAN VLIET (NLD) VAANHOLT (NLD) VAN VEENENDAAL (NLD) GINAF 14:55:56 02:24:33 4 505 MARDEEV (RUS) MIZYUKAEV (RUS) KARGINOV (RUS) KAMAZ 15:30:26 02:59:03 5 513 ELFRINK (NLD) BRUYNKENS (BEL) MERCEDES 15:34:05 03:02:42 6 506 MACIK (CZE) KALINA (CZE) BERVIC (CZE) LIAZ 15:49:37 03:18:14 7 514 SUGAWARA (JPN) SUZUKI (JPN) HINO 16:12:36 03:41:13 8 503 VAN GINKEL (NLD) DE ROOIJ (NLD) TIJSTERMAN (NLD) GINAF 16:17:47 03:46:24 9 523 OLIVERAS (AND) CAMARA ORDONEZ (ESP) CAMARA (ESP) MERCEDES 17:29:59 04:58:36 10 516 SUGAWARA (JPN) HAMURA (JPN) HINO 17:37:21 05:05:58 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#51
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
QUINTA ETAPA COPIAPO - ANTOFAGASTA
RECORRIDO DEL DIA http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-5/recorrido.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#52
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
ETAPA 5 COPIAPO - ANTOFAGASTA
La película de la etapa Corren tiempos difíciles para los pesos pesados Francisco López se ha adjudicado la segunda especial de su carrera en el Dakar y lo ha hecho nuevamente en Chile. Se reposiciona así en el ranking convirtiéndose en el rival inmediato de Cyril Despres en la clasificación general, a 3737, en una etapa fatídica para Casteu (abandono) y Coma. En la categoría de coches, Stéphane Peterhansel cede el mando de la clasificación general a Volkswagen. Miller se ha adjudicado su primera especial en el Dakar mientras que Sainz se ha hecho con el puesto más codiciado de la general. En la categoría de camiones, Firdaus Kabirov interrumpe con su triunfo la racha ganadora de Chagin, firmando así su 30ª victoria de etapa en el Dakar. Se dice que en el deporte, la victoria se busca. En la etapa de Antofagasta, el arduo y largo trabajo de preparación -toda una vida de motorista- le ha valido a Francisco López la victoria. El año pasado, López se impuso en la primera etapa chilena, que desembocaba en Valparaíso. Por aquel entonces, conducía una KTM de 690cc. Este año, Chaleco se ha incorporado a las filas de Aprilia para probar suerte al manillar de una 450cc. Con su nuevo vehículo, el chileno no ha tenido problemas para recuperar las buenas sensaciones. De hecho, cuando empezó su andadura en el mundo de los rally raids, lo hizo al manillar de una Honda de pequeña cilindrada, con la que se adjudicó el título de campeón del mundo de la categoría en 2006. Pese a pilotar su KTM tan sólo desde el Rally de los Faraones, López parece encontrarse totalmente adaptado a ella, máxime en un día como hoy, en el que ha recorrido las pistas que forjaron su educación motera. Con la experiencia acumulada a sus espaldas, debería estar en condiciones de demostrar que puede aspirar a un puesto de prestigio en la clasificación, algo que evidentemente sólo ocurrirá si, esta vez sí, culmina el Dakar. Sea como fuere, el podio no parece hoy tan lejano para López, y para otros pilotos, en vista de que la ruta hacia Antofagasta se ha cebado con los líderes. En un primer momento, Marc Coma reventaba su rueda trasera y perdía a continuación media hora antes de poder hacerse con la del italiano Luca Manca. La gesta, ultragenerosa pero difícilmente comprensible, permite al defensor del título minimizar el daño, pero con todo sigue a 1h1655 de Despres, que ha pasado la jornada en compañía de Chaleco. David Casteu, 2º en la clasificación general, ha mantenido un buen ritmo hasta el km 395, en el que el piloto ha sufrido una aparatosa caída. La etapa se ha terminado de golpe para el piloto de Sherco, que presenta una fractura abierta en la pierna y que ha sido desplazado hasta el vivac en helicóptero. Se trata de su primer abandono en sus siete incursiones en el Dakar. En la categoría de coches, Volkswagen ha hecho toda una criba durante la etapa de hoy, finalizando la jornada con una primera victoria para Mark Miller en el Dakar, una triple victoria de etapa para VW con pilotos en la primera, segunda y tercera posición y un podio provisional totalmente monopolizado por los Race Tuareg, que cuentan con un cómodo margen sobre todos los rivales identificados al inicio del rally. El piloto estadounidense había acariciado varias veces la victoria de etapa, sobre todo en la edición de 2009, año en el que terminó el rally en 2ª posición. La victoria le ha llegado al fin en Antofagasta, no ya en el corazón de las dunas que tanto le gustan sino en un trazado rápido en el que ha sabido dominar a sus compañeros de equipo Carlos Sainz (2º a 210) y Nasser Al Attiyah (3ème à 427). Lo que es más, los Race Touareg se ponen al timón del rally con una ventaja de 437 sobre su compañero qatarí y de 939 sobre Miller. El siguiente clasificado, Robby Gordon, es 4º a una distancia abismal de Sainz: 5955. Si el golpe de efecto de VW ha funcionado tan bien ha sido también gracias a la fuerza del destino, que se ha cebado hoy con Stéphane Peterhansel, dejándole casi fuera de la lista de aspirantes al título. El BMW X-3 de Peterhansel se había convertido en el vehículo a ganar tras su victoria en Fiambalá, que le valió una cómoda ventaja. Sin embargo, en el km 135 de la especial del día, el favorito ha visto cómo le cambiaba radicalmente el panorama al rompérsele la transmisión. El triple vencedor ha estado parado, en un primer momento, más de 50 minutos. Más adelante, su vehículo se ha vuelto a detener, lo cual le ha hecho perder 25 minutos adicionales. En total, el retraso acumulado por Peterhansel durante esta etapa suma casi dos horas. La brecha parece ahora casi insalvable para el piloto. En la categoría de camiones, Vladimir Chagin no ha sufrido ningún mal mayor pero, en cualquier caso pone fin a su racha ganadora, que le había valido 4 victorias de etapa consecutivas, tras finalizar 19 segundos por detrás del líder. Se trata sin embargo de un revés fácil de encajar puesto que el artífice de la victoria ha sido su cómplice Firdaus Kabirov. Además, esta nueva victoria de un camión Kamaz representa una excusa perfecta para que los dos amigos hagan un brindis en el vivac, pues el vigente campeón ha cosechado hoy su 30ª victoria de especial. Chagin sigue líder de la clasificación general por delante de Kabirov. Marcel Van Vliet, 3º en la clasificación provisional, se sitúa a más de 3 horas del Zar. CLASIFICACIONES http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-5...otos/etapa.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#53
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marc Coma: 'Tengo que intentar mantenerme positivo, pero es dificil...'
Marc Coma lamentaba hoy las incidencias que está sufriendo durante el Dakar 2010, tras una nueva etapa en la que volvió a perder minutos cuando rodaba a un buen ritmo."Este año no es el nuestro. Lo supimos enseguida cuando empezó la carrera, que se nos iba a complicar mucho todo", dijo el catalán al término de la quinta etapa, entre Copiapó y Antofagasta, en la que acabó decimonoveno a casi cuarenta minutos del ganador, el chileno Francisco 'Chaleco' López. Coma vió como su neumático trasero se despedazaba casi al final de la etapa "Un día más de problemas. Es una pena porque las cosas se presentaban bien para esta etapa hasta que he reventado la rueda trasera. Quiero dar las gracias desde aquí a Luca Manca, que me ha prestado su rueda" el catalán se hacia cruces con su suerte esta edición del Dakar "Está claro que este año no es mi año. No sé qué he hecho mal para merecer esto. Tengo que intentar mantenerme positivo. Incluso cuando tenga problemas como los de hoy. Pero es difícil" "La verdad es que no sé cómo explicar lo que me está ocurriendo: un día es una sanción, otro un problema de motor, hoy un problema con la rueda trasera... ¿Qué puedo hacer? Pues no me queda otra que tratar de ser positivo y de disfrutar del rally" http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#54
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz: 'Seguiré yendo a mi ritmo pues me está dando buen resultado'
Carlos Sainz se ha encarmado al liderato de la general en coches de este Dakar 2010. El madrileño se mostraba contento al acabar 'una larguisima etapa'. Aun beneficiado por la perdida de tiempo de Stephane Peterhansel, el lider saliente, tiene claro que seguir a su ritmo es la fórmula para seguir estando arriba. "Ha sido una pena que hayamos pinchado. Hemos perdido unos 2 minutos cambiando la rueda. Pero estoy muy contento, en cualquier caso, de haber terminado esta especial, que ha sido" Sainz avisaba que queda mucho rally por delante "Es evidente que el tiempo perdido por Stéphane Peterhansel juega a nuestro favor. Pero no nos olvidemos de que estamos sólo en el 5º día de competición. Queda mucho por delante" pbli1 "Personalmente, voy a seguir conduciendo a mi ritmo, al que mantengo desde el inicio de la carrera, que por el momento me está dando buenos resultados" http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#55
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Una espectadora fallece en el Dakar arrollada por un coche Una desgracia mas......... ![]() El pasado martes... A3 hacía referencia al Rally Dakar en su noticiario de las 15h SOLO Y EXCLUSIVAMENTE para dar las imagenes de un video aficionado sobre el atropello de esa espectadora!!! NO HICIERON NI UNA SOLA REFERENCIA A LA CARRERA eso sí, se aseguraron de repetir las imagenes!!! Como comentabas una desgracia por la perdida... y OTRA DESGRACIA MÁS al periodismo!!! ![]() Por cierto... ayer regresó de Argentina Jordi Viladoms, compañero de Marc Coma en el equipo KTM-AMV... charlando con el piloto me confirmó que se encuentra bien, que solamente tiene una fuerte contusión en el pecho y las costillas... que le produjo un fuerte mareo y dificultades respiratorias que hizo pensar en una rotura de costillas, tras las pruebas médicas se descarto fractura... afortunadamente y el piloto está en casa desde ayer por la tarde, y le duele mucho más el "corazón" que no el golpe. Accidente que sufrió tras continuos problemas en su KTM, al atacar una duna para saltar su moto el motor le hizo un vacío e hizo que esta perdiera fuerza, y se clavara justo en el "despegue" eso provocó que el piloto saliera despedido por delante de su motocicleta aterrizando sobre unas rocas... uno de los participantes paro a socorrerlo notificando la caída y encontrando al piloto en estado semi inconsciente. Los problemas mecánicos son presumiblemente a causa del "reten" de motor que KTM ha instalado para limitar las motos, ya que la organización restringió la cilindrada de las motos a 450cc. Marc Coma también ha sufrido los mismos problemas mecánicos que unidos a la penalización de 20 minutos más los ya habituales con el Mouse de sus gomas a relegado a uno de los favoritos a posiciones muy retrasadas en la general dejando agotando las pocas posibilidades de victoria que tenía. Por otra parte otro de los participantes españoles Gerard Farrés ha tenido que retirarse ya que partió el chasis de su joven Aprilia. Sumando otro retiro al que en coches también ha tenido Nani Roma. En definitiva un Dakar muy complicado y con muy mala suerte para nuestros representantes. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#56
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Sabeis si hacen resumenes de etapa en la2 o teledeporte como años atras? Gracias No se si pillas TV3, pero en el C33 hacen cada día el resumen de etapa con entrevista a los protagonistas etc... 20:30h -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#57
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Según el sabelotodo Merlos ha sido a causa de la "brida" que limita la potencia de la moto. "Dice" que ha hablado con él. ¡Ya!. Efectivamente así ha sido... contrastando personalmente con el piloto las causas del accidente. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#58
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
PADECE UN EDEMA CEREBRAL Y ESPERAN ESTABILIZARLO EN EL HOSPITAL PARA TRASLADARLO A SANTIAGO
El italiano Manca sufre un golpe en la cabeza y los médicos temen por su vida Luca Manca, que el miércoles dijo adiós al podio por darle una rueda a Marc Coma para que pudiera perder el menor tiempo posible, sufrió un accidente en la sexta etapa del Dakar y se encuentra grave. Luca Manca (KTM) se encuentra en estado grave después de sufrir una caída durante la sexta etapa del Dakar, que le provocó un edema cerebral. El italiano fue trasladado al Hospital del Cobre de Calama e ingresado en la unidad de cuidados intensivos, en riesgo vital, tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza. Los médicos tratan ahora de estabilizar al piloto, a la espera de poder trasladarlo a un hospital de Santiago en las próximas horas en un avión ambulancia de la organización del rally. Manca, que marchaba noveno en la general, ingresó en el centro hospitalario sobre las 10.30 horas (13.30 GMT) y sufre además algunas fracturas y heridas de menor gravedad, según precisaron en el hospital. Curiosamente, el piloto transalpino, que pilotaba una KTM privada, se alejó del podio al pararse durante la etapa del miércoles para dejarle una rueda de su moto a Marc Coma para que éste pudiera continuar y perder 'sólo' 39 minutos. http://www.marca.com/2010/01/07/motor/rall...1262878420.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#59
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Por quedarnos con las cosas buenas, que son el 99% de esta prueba, menudo carrerón se ha marcado Coma, ha sacado más de 10 minutos a Desprès y Rodrigues sin necesitar ningún fallo mecánico de ellos, y además saliendo el séptimo, con lo cual, le "podrían" haber seguido tras ser adelantados... ¡Increíble!
Y la cosa para Sáinz no pinta nada mal, el único que le mete tiempo es Peterhansel y no supone un peligro para la general. -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#60
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
SEXTA ETAPA: ANTOFAGASTA - IQUEQUE
La película de la etapa Coma cumple con su misión Los múltiples errores de navegación cometidos por sus rivales han permitido al español Marc Coma, responsable del mejor crono del día, remontar cuatro posiciones en la clasificación general. Por otra parte, el italiano Luca Manca, 9º en la clasificación general, se ha visto obligado a abandonar la carrera debido a una grave caída al inicio del recorrido (véase el comunicado especial). En la categoría de coches, Stéphane Peterhansel se ha impuesto sobre los tres mejores VW, adjudicándose así su 53ª victoria de especial. Vladimir Chagin, líder de la categoría de camiones, ha aumentado su palmarés particular al sumar su 52ª victoria en el rally. Evidentemente el rendimiento y la técnica de pilotaje son dos cualidades necesarias para competir en un rally raid, pero no debemos olvidarnos de la capacidad de navegación de los pilotos, una destreza que todo piloto ha de desarrollar para convertirse en un campeón. Y para muestra, Marc Coma, que ha vuelto a brillar hoy en la etapa disputada entre Antofagasta e Iquique. La primera parte de la especial ha supuesto un duro examen de navegación para los corredores. Chaleco, encargado de abrir la pista al ganar la especial de ayer, se ha perdido pese a su conocimiento de la región. Tras equivocarse en el km 23, López ha perdido unos minutos decisivos, arrastrando consigo a aspirantes de excepción como David Frétigné, Alain Duclos, Paulo Goncalves o Pal-Anders Ullevalseter. En cambio, el líder de la general, Cyril Despres, no se ha dejado influenciar por el piloto de Aprilia. Y ha hecho muy bien. Una correcta interpretación del libro de ruta, acompañada de una estrategia prudente en la que el piloto no ha forzado el ritmo en ningún momento, le ha permitido cruzar la línea de meta de la especial. Tras tomar la salida un poco más tarde (en 9ª posición), el defensor del título ha conseguido salvar también la trampa de navegación. Coma ha optado por pisar el acelerador para remontar posiciones en la clasificación general. La táctica ha resultado de lo más acertada para el español, que ha recuperado hoy una decena de minutos sobre Cyril Despres, que le adelanta en 1h06. Esta 9ª victoria de especial de su carrera le permite también superar a los siguientes pilotos en la general: Jonah Street, Paulo Goncalves, Pal-Anders Ullevalseter y Alain Duclos. Remonta así 4 posiciones en el ranking. Ahora bien, las que le quedan por conquistar se presentan, evidentemente, mucho más lejanas. Las sutilezas a superar son las mismas para los copilotos de los coches que para los motoristas que los preceden. También en esta categoría, los 50 primeros kilómetros de la especial han resultado ser decisivos. Marc Miller y Carlos Sainz se han dejado inspirar por su compañero Nasser Al Attiyah durante esta primera parte de la carrera, avanzando sin mayores dificultades. Pero pese a la estupenda actuación de los Race Tuareg en el día de hoy, la sensación del día ha sido sin duda Stéphane Peterhansel, que ha tomado la salida esta mañana en 14ª posición. El X3 número 301 ha adelantado a 10 coches antes de firmar el mejor tiempo del día: ¡47 por delante de Carlos Sainz! Aunque el español sigue en lo más alto de la clasificación general, "Peter" ha dado todo un espectáculo y ha incrementado su imponente palmarés al alzarse con su 53ª victoria de especial. Aparte de Nasser Al Attiyah, que ha cedido varios minutos a Sainz pero sigue segundo en la clasificación general (a 1524), la jornada ha sido un tanto contraproducente para quien fuera el principal rival de los VW. Robby Gordon no sólo se ha distanciado de los hombres del podio provisional, sino que ha sido superado en la general por el Mitsubishi Lancer del portugués Carlos Sousa (4º a 1h34 de Sainz) y por el polaco Krzysztof Holowczyc (5º a 1h43). Vladimir Chagin, cómodo líder al volante de su camión azul, parece haberse lanzado al ataque de Stéphane Peterhansel. Si nos fijamos en las cifras, al menos, esa impresión da, pues con su quinto triunfo en el Dakar 2010, aumenta su marcador personal a 52 victorias, quedándose a tan sólo una de Peterhansel. Hoy, Chagin ha vuelto a imponerse sobre su compañero de equipo Firdaus Kabirov, con la satisfacción adicional de ver cómo Ilgizar Mardeev, piloto del tercer Kamaz que compite en carrera, se adjudicaba el tercer puesto de esta etapa entre Antofagasta y Iquique. CLASIFICACIONES http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-6...otos/etapa.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#61
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marc Coma: 'Hay que ser realista. Ganar es dificil, si no imposible'
Marc Coma se ha llevado la etapa séptima del Dakar tras unos días encadenando problema tras problema. Del reventón de ayer, que le hizo perder más de media hora, hasta la victoría de hoy, que fue lo que anunció como objetivo inmediato tras la jornada de ayer no ha habido cambios en un hombre que si no le da la espalda la suerte se muestra rapidísimo Las primeras palabras del catalán hoy tras llegar al vivac eran para el gravemente accidentado Luca Manca "Es un jarro de agua fría saber esto. Luca Manca ayer hizo un gesto increíble, darme la rueda sin ningún tipo de compromiso. Hoy salía muy retrasado por haberme dado la rueda y se cae, es una pena y un duro golpe, esperemos que se pueda recuperar" Rrespecto a la etapa coma comentaba su dificultad "Ha sido una especial complicada. En el km 29, había un way point un tanto escondido. Muchos han seguido recto. Yo, con tanta polvareda y al haber salido más tarde, las he pasado canutas. Con todo, he podido rodar a un buen ritmo. Insisto, ha sido una jornada muy dura" Se qujba sobre todo del polvo existente en la pista "He tenido que adelantar a muchos pilotos y había muchísimo polvo en la pista. Cuando eso ocurre, siempre es difícil. Estoy satisfecho de haber podido finalizar sin problemas. He dicho que quería plantearme la carrera día a día, sobre todo después de haber sufrido tanto" Y sigue fiel a su última consigna: divertirse yendo día a día "Mi objetivo es disfrutar de la carrera. A partir de ahí, ya veremos. Lo fundamental para mí es mantener la motivación alta día tras día. Los demás no me preocupan. Hay que ser realista; ganar es difícil, si no imposible. Pero ojo, con esto no quiero decir tampoco que se haya terminado la carrera para mí y que esté aquí de vacaciones" http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#62
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
SEPTIMA ETAPA: IQUEQUE - ANTOFAGASTA
RECORRIDO DEL DIA http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-7/recorrido.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#63
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
SEPTIMA ETAPA: IQUEQUE - ANTOFAGASTA RECORRIDO DEL DIA http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-7/recorrido.html Gracias por todo el curre que te estás metiendo con lo del Dakar. Se agradece mucho. Saludos -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#64
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Gracias por todo el curre que te estás metiendo con lo del Dakar. Se agradece mucho. Saludos Esta claro que no soy ni Accitano ni Jon, con sus previos; ni Yossi con sus noticias; ni Kit con toda su labia..............pero se hace lo que se puede ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#65
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El italiano Luca Manca, accidentado en el Dakar, se encuentra estable dentro de la gravedad
El piloto de KTM se encuentra estable dentro de su gravedad tras pasar su primera noche en el Hospital de la Mutual de Seguridad de Santiago, donde fue trasladado desde Calama después de sufrir un grave accidente en la sexta jornada del Rally Dakar. "Se mantiene conectado a ventilación, sedado, y no tiene respuesta a estímulos por su condición neurológica y por las medicinas que está recibiendo." aseguró el doctor Javier del Río en declaraciones a Radio ADN. "Por ahora se mantiene en el neurointensivo, que pretende proteger el cerebro para que los daños del accidente no aumenten, previniendo un edema cerebral. Está bastante bien, pero estable dentro de su gravedad." "Para asegurar que no tendrá riesgo vital, necesitamos tres o cuatro días. Es joven, y por suerte no tuvo otras lesiones relevantes. Todo su sistema circulatorio y pulmonar está bien." "Hay que analizar las siguientes 24 y 48 horas, pero se trata de un paciente fuerte, joven", concluyó. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#66
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
El italiano Luca Manca, accidentado en el Dakar, se encuentra estable dentro de la gravedad El piloto de KTM se encuentra estable dentro de su gravedad tras pasar su primera noche en el Hospital de la Mutual de Seguridad de Santiago, donde fue trasladado desde Calama después de sufrir un grave accidente en la sexta jornada del Rally Dakar. "Se mantiene conectado a ventilación, sedado, y no tiene respuesta a estímulos por su condición neurológica y por las medicinas que está recibiendo." aseguró el doctor Javier del Río en declaraciones a Radio ADN. "Por ahora se mantiene en el neurointensivo, que pretende proteger el cerebro para que los daños del accidente no aumenten, previniendo un edema cerebral. Está bastante bien, pero estable dentro de su gravedad." "Para asegurar que no tendrá riesgo vital, necesitamos tres o cuatro días. Es joven, y por suerte no tuvo otras lesiones relevantes. Todo su sistema circulatorio y pulmonar está bien." "Hay que analizar las siguientes 24 y 48 horas, pero se trata de un paciente fuerte, joven", concluyó. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 Bueno dentro de lo malo la cosa pinta mejor que ayer. Seguro que Luca sale de esta y volverá al Dakar para ser uno de los grandes protagonistas. Mucha suerte para Luca. Saludos -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#67
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
SEPTIMA ETAPA: IQUEQUE - ANTOFAGASTA
La película de la etapa Despres manda, Al-Attiyah se impone Antes de la jornada de descanso, que el Dakar pasará en Antofagasta, a orillas del Pacífico, Cyril Despres se adjudica una etapa en la que Marc Coma vuelve a convertirse en su primer rival en la clasificación general. En coches, la etapa del día, ganada por Al-Attiyah, ha permitido a los BMW X3 de Guerlain Chicherit y de Stéphane Peterhansel posicionarse respectivamente en la cuarta y quinta posición de la clasificación general. Algunas etapas por sí solas pueden representar varios episodios de una carrera. La encargada de llevar a los corredores hoy a Antofagasta, con 600 kilómetros de especial, ofrecía, precisamente, terrenos variados, lo que ha provocado cambios de clasificación a lo largo de todo el recorrido. Marc Coma y Cyril Despres, que salieron a la cabeza en la carrera motos, han pagado inicialmente su dubitación en un imponente sector de dunas. El reagrupamiento que se ha producido lo han aprovechado los pilotos que les seguían. En los puntos de paso intermedios, los dos bicampeones se han quedado atrás, dando oportunidades a Ullevalseter (primero en el CP1 y CP2), a Frétigné (primero en el CP4) y a Chaleco López (primero en el CP5 y CP6). Sin embargo, en los últimos 150 kilómetros, los dos amos de la disciplina han ido reduciendo las distancias y recuperando las posiciones que les suelen ser propias. Hemos presenciado, por tanto, un nuevo duelo franco-español. A 20 kilómetros, Coma se adelanta, con una ventaja de tan solo 10 segundos. Pero al final, pese al dolor provocado por un amortiguador aplastado en un impacto, Cyril Despres termina con el mejor tiempo del día. Se adjudica, por tanto su 22ª victoria de etapa en un Dakar y, ante todo, afianza su posición en la clasificación general, con 1h06 de ventaja frente a Coma al que tiene identificado, acertadamente, como su rival principal. El español, que ha escalado puestos hoy, dejando atrás a Helder Rodrigues y a Chaleco, cumple así la parte más asequible de la misión que se había fijado tras sus problemas de motor y la sanción que le fue impuesta. Después de la jornada de descanso, continuará el duelo. La etapa más larga del rally prometía también una buena carrera en la categoría coches. Efectivamente, hemos visto como se intensifica la competencia en el seno del equipo Volkswagen, cuyos tres pilotos ocupan las posiciones de podio y se consideran todos legítimos pretendientes al título de campeón. Entre Carlos Sainz, Nasser Al-Attiyah y Mark Miller, se perfila una pugna que tiene que ver técnica y psicología. Hoy, el qatarí, recién llegado al equipo, ha demostrado su fortaleza de carácter, así como su talento como piloto. Después de salir esta mañana en cuarta posición, el maravilloso loco del volante, como le llaman algunos, ha adelantado a Mark Miller, pese a la resistencia que ha parecido mostrar, y luego a Carlos Sainz. Con la sexta victoria de especial de su carrera, Al-Attiyah se acerca a Carlos Sainz en la clasificación general, que está ahora a tan solo 1103. Pese a su posición dominante, los Race Tuareg no se han librado aún completamente de la amenaza que representa BMW. Stéphane Peterhansel, encargado de abrir la pista hoy, ha demostrado, una vez más, que cuenta con amplios recursos. Al inicio, el piloto francés ha ido logrando sistemáticamente los mejores tiempos en los cronometrajes intermedios. Luego ha avanzado tranquilamente hacia la llegada, donde Al-Attiyah ha sido el único en arrebatarle el mejor tiempo, posiblemente por culpa de un pequeño error de navegación. Más tarde, Guerlain Chicherit, logrando olvidar las últimas jornadas, ha conseguido posicionarse como primer corredor detrás de Volkswagen. En la clasificación, ha arañado el tiempo suficiente para dejar atrás a Krzysztof Holowczyc y luego a Carlos Sousa (asistido por Mathieu Baumel, ¡antiguo copiloto de Chicherit!). Sin embargo, para este piloto, varias veces campeón del mundo de esquí extremo, el podio permanece a 1h40. CLASIFICACIONES http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-7...otos/etapa.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#68
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Al Attiyah 'Estoy encantado de ser el vencedor de la etapa más larga del Dakar'
Nasser Al Attiyah se ha llevado la victoria en la séptima etapa del Dakar, justo el ecuador de esta prueba, que mañana se centra en una jornada de descanso. El piloto de Qatar ha entrado tres minutos y medio por delante del francés Stephane Peterhansel, y a casi cuatro y medio del español Carlos Sainz, su compañero de marca con Volkswagen, y que sigue manteniendo el liderato en la general, llegados a la mitad de esta edición dek rally más duro del mundo. Nasser Al-Attiyah: "Estoy contento porque era una etapa larga y difícil. Había mucha navegación. Tras 150 kilómetros, estábamos detrás de Carlos (Sainz) y era difícil para nosotros. Cuando hemos empezado la segunda parte de la especial he intentado acelerar un poco y me he arriesgado. Le he alcanzado. Está muy bien, porque ayer perdí tiempo. Como es lógico, estoy encantado de ser el vencedor de la etapa más larga del Dakar. Eso quiere decir que hemos hecho bien nuestro trabajo. Además, he salido en cuarta posición y eso no facilita nunca las cosas. Mi objetivo es atacar. Mañana descansamos y la 8ª etapa será difícil. De cualquier forma, yo doy lo mejor de mí mismo todo los días." http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#69
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Coma 'He intentado preservar los neumáticos. Mañana jornada de descanso, toca reposar un poco'
Hoy se ha celebrado la séptima etapa del Dakar 2010 entre Iquique y Antofagasta. Marc Coma ha quedado segundo, pero cediendo medio minuto con el líder de la general, que no es otro que el francés Cyril Despres, que ha ganado la etapa de hoy, y se afianza en el liderato, ahora con una hora y seis minutos. Mañana será una merecidisima etapa de descanso, y el domingo retomarán la carrera con siete etapas más por delante para dar por finalizada esta nueva edición del Dakar. Marc Coma: "He intentado preservar los neumáticos. Ha sido una jornada realmente larga. Una etapa increíblemente larga. Pero ya está. Hemos llegado a la jornada de descanso. Vamos a poder centrarnos un poco en la moto y reposar un poco. Hemos llegado a la mitad del rally. Hoy había que prestar atención a la velocidad máxima para preservar los neumáticos. Ha sido muy duro, sobre todo en las dunas, donde me he perdido un poco." http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#70
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
MA?ANA DIA DE DESCANSO
Tras las siete primeras etapas, mañana, llega un merecido descanso para todos los particpantes. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#71
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marc Coma, sancionado con seis horas por cambiar una rueda ilegalmente
El piloto español, que niega rotundamente las acusaciones de Despres, aseguró que la sanción "es una injusticia" y reflexionará durante la jornada de descanso del Dakar de este sábado en torno a la idea de seguir o no en la prueba. Marc Coma fue sancionado este sábado con seis horas de penalización en la clasificación general de motos del rally Dakar después de que la organización de la prueba haya decidido dar validez a las acusaciones de Cyril Despres, líder actual, en las que aseguraba que el piloto español habría cambiado una rueda ilegalmente. Coma, que niega rotundamente las acusaciones de Despres, aseguró que la sanción "es una injusticia" y reflexionará durante la jornada de descanso del Dakar de este sábado en torno a la idea de seguir o no en la prueba. http://www.marca.com/2010/01/09/motor/rallies/1263053696.htm -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#72
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
Marc Coma, sancionado con seis horas por cambiar una rueda ilegalmente El piloto español, que niega rotundamente las acusaciones de Despres, aseguró que la sanción "es una injusticia" y reflexionará durante la jornada de descanso del Dakar de este sábado en torno a la idea de seguir o no en la prueba. Marc Coma fue sancionado este sábado con seis horas de penalización en la clasificación general de motos del rally Dakar después de que la organización de la prueba haya decidido dar validez a las acusaciones de Cyril Despres, líder actual, en las que aseguraba que el piloto español habría cambiado una rueda ilegalmente. Coma, que niega rotundamente las acusaciones de Despres, aseguró que la sanción "es una injusticia" y reflexionará durante la jornada de descanso del Dakar de este sábado en torno a la idea de seguir o no en la prueba. http://www.marca.com/2010/01/09/motor/rallies/1263053696.htm Sin conocer todos los detalles del asunto porque es imposible saberlos me sorprende con la facilidad que se le sancionan a los pilotos españoles. Realmente los franceses deben sufrir con los triunfos de los españoles porque en la práctica totalidad de los deportes son bastante 'negativos' con los deportistas españoles. Realmente me sorprende que Despres diga que Coma ha cambiado el neumatico sin tener niguna prueba y después se le sancione con 6 horas. Lo de la presunción de inocencia no existe tampoco en el Dakar. Es curioso también que Despres insinue algo de los neumáticos de Coma cuando él tiene las gomas buenas gracias a su nacionalidad y sepa como son el degradamiento de los Pirelli sin tenerlos. Me parece todo cuanto menos sospechoso y no me extrañaría nada que Coma se bajase de la moto. Cuidado Carlos que te la lían. Saludos -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#73
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 32 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.185 ![]() |
Viendo sólo la imagen del neumático es complicado sancionar a nadie, pero en el diario sport, www.sport.com dicen lo siguiente:
El catalán Marc Coma (KTM) fue penalizado con seis horas por la dirección de carrera del Dakar por considerar que cambió el neumático trasero de su moto durante la séptima etapa del rally, algo que el reglamento considera asistencia ilegal. Tras conocer la decisión, Coma dijo sentirse "triste" por lo sucedido, reiteró que no cambió ninguna rueda y dejó en el aire su continuidad en el rally. Mark Ducrocq, director de carrera de motos, explicó que los comisarios de carrera averiguaron, con la señal del GPS de la moto de Coma, que durante los cincuenta kilómetros de enlace entre los dos tramos cronometrados de la etapa de ayer el piloto se salió de la pista y se detuvo durante unos dos minutos en un punto donde hay una casa. "Sabemos que se paró en el enlace, que había una casa. Tenemos la convicción de que cambio la rueda, y con las imágenes en alta definición de televisión hemos visto que la goma estaba nueva y no podía haber hecho 200 kilómetros", indicó Ducrocq. La polémica saltó ayer cuando el galo Cyril Despres (KTM), líder del rally en motos, insinuó al término de la etapa que Coma había cambiado su neumático trasero durante el recorrido. En el kilómetro 227, cuando los pilotos repostaban combustible antes de empezar el segundo tramo cronometrado, Despres indicó a varios pilotos y a algunas cámaras de televisión que prestaran atención en la goma de Coma, porque a su juicio estaba nueva. Pese a que ningún piloto reclamó al final de la etapa, Ducrocq explicó hoy que los comisarios decidieron actuar de oficio e investigar el asunto para que "no hubiera una atmósfera de incertidumbre" en la prueba. Ayer, los tres comisarios de carrera -un marroquí, un argentino y un francés- estuvieron reunidos durante más de tres horas, hablaron con Coma e incluso visitaron el camión del equipo del catalán para analizar neumáticos nuevos y usados. El director de carrera añadió que con la penalización quieren mantenerlo en el Dakar, pero que no interfiera en la lucha por el título. "No queremos que esté entre los veinte primeros pilotos. Puede seguir ganando etapas, pero no queremos que interrumpa la pelea de los veinte primeros", dijo. Coma, en tanto, compareció ante los periodistas visiblemente afectado, y dijo sentirse "muy triste" por la que consideró una sanción "totalmente injusta". "En mi opinión creo que es una injusticia. En ningún momento se puede demostrar que he cambiado la rueda", indicó. Además dijo que se toma la jornada de descanso para reflexionar acerca de su continuidad en el rally. "Mi estado anímico no es el adecuado para continuar pilotando y voy a tomarme un día de reflexión hoy, y a ver si mañana voy a salir o no, depende de como esté mentalmente". Coma agregó que interpondrá una reclamación para tratar de revertir la sanción, y puso en duda las pruebas utilizadas por los comisarios para penalizarlo. "Es muy difícil, son cosas subjetivas decir que un neumático es nuevo. He visto las imágenes y se compara un neumático de dos marcas distintas, se compara a dos pilotos distintos y creo que es completamente injusto", explicó el catalán. El piloto rehusó referirse al hecho que se detuviera junto a una casa, tal y como dijo el director de carrera. "No voy a entrar en detalles", dijo y agregó que la presión ejercida en la polémica por otros pilotos y algunos medios de comunicación no lo han beneficiado. "Entiendo que hay mucha presión por todas partes y no creo que haya ayudado al jurado a tomar su decisión", dijo el piloto, que ahora es vigésimo cuarto en la general, a 7 horas y 6 minutos de Despres. Si han detectado a través de GPS ese desvío en el camino y coincide con una casa... eso ya es muy muy raro. El dice que no cambió ningún neumático, vale, quizá se lo cambiaron. Si realmente es cierto y los han pillado, pues mejor reconocerlo, irse a casa y no volver a repetirlo. No creo que un piloto de su talla necesite estas artimañas para recortar tiempo. Por cierto según pone en www.ole.clarin.com han sancionado a Patronelli en Quads y piensa en la retirada, tanto él como su hermano. Se suponía que en el día libre en Antofagasta, único en todo el Dakar, los pilotos recuperarían energía y únicamente revisarían sus máquinas. Pero hubo un escándalo. Marcos Patronelli, líder en la clasificación general, fue penalizado con tres horas de recargo por la Comisión Fiscalizadora de la prueba. ¿Qué hizo el de Las Flores? Supuestamente, según la Comisión Fiscalizadora, hubo una irregularidad en Iquique. Dicen que a la 1 de la mañana, sacó su cuatriciclo y cambió una rueda. Eso no se puede por reglamento. Marcos salió de su casa rodante y recibió la dura noticia, que se suma a la denuncia de sabotaje al final de la séptima etapa luego de perder una rueda a 150 kilómetros de la meta. Ahí, en caliente, dijo que se retiraba. Y también su hermano, Alejandro, segundo en la general. "Estoy muy mal. Que te penalicen por algo sin razón es terrible. A las 11.30 de la noche estaba durmiendo. Qué me pueden decir... Los comisarios deportivos no dan explicación de nada. Que muestren una foto... Es una mentira grande como una casa. Hay gente acá adentro que no nos quiere", dijo Marcos ante los micrófonos. Con las tres horas de castigo, quedaría segundo y seguiría con chances, pero él se quiere ir. |
|
|
![]()
Publicado:
#74
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
DIA DE DESCANSO
EL DAKAR A MITAD DE RECORRIDO La jornada de descanso ha estado marcada por la sanción de Marc Coma, segundo en la clasificación general detrás de Cyril Despres, por haber cambiado un neumático de forma no autorizada por el reglamento en la etapa 7. El balance a mitad de camino para los Volkswagen es positivo, con un podio provisional completamente azul y Carlos Sainz a la cabeza. El azul también es el color de la carrera camiones, con el gran espectáculo que está dando Vladimir Chagin. Motos: Coma sancionado, Despres con serias opciones al título En el Dakar, adivinar el futuro resulta aún más difícil que en otras situaciones. Sin embargo, parece que Cyril Despres cuenta con serias opciones para hacerse con un tercer título, tras sus victorias en 2005 y 2007. El piloto francés, que conoce mejor que nadie los beneficios de la regularidad en la prueba, se ha colocado a la cabeza de la general gracias a la experiencia, basada en un buen rendimiento y la prudencia. En este sentido, ha sido mucho más eficaz que sus rivales directos. La interrogante sobre la capacidad que tendrían los pilotos de 450cc para lidiar contra su KTM 690cc se ha convertido en algo completamente irrelevante debido a las circunstancias de la carrera. David Casteu, primer líder de la carrera con su Sherco, solo ha podido plantarle cara a Despres durante cuatro etapas, antes de tener que abandonar, víctima de una caída, por primera vez en siete participaciones. David Frétigné, también vencedor de una etapa, en La Rioja, perdía al día siguiente 1h35 en el recorrido a Fiambalá. También Francisco Chaleco López se quedaba despojado de su status de aspirante al título, tras acumular todo un rosario de pequeños escollos mecánicos y errores de navegación, aunque no ha perdido la oportunidad de ganar una etapa en casa, como el año pasado, en la primera parada en Antofagasta. La amenaza que había identificado Cyril Despres desde la salida en Buenos Aires es Marc Coma. Al vigente campeón se le han multiplicado los contratiempos, empezando por una primera sanción de 22 minutos, a la que se sumó enseguida una jornada marcada por problemas de motor y otra por un problema con la rueda trasera que le dejó bloqueado más de 40 minutos. Pese a la avalancha de desgracias, Coma ha logrado llegar a la jornada de descanso con dos victorias de etapa, como Despres, y una segunda posición en la clasificación general, con un retraso importante de 1h06, que le permitía, pese a todo, albergar alguna esperanza. Sin embargo, Coma ha cometido, al parecer, un error de gran calibre en la etapa del recorrido de vuelta a Antofagasta. En cualquier caso, esa ha sido la decisión del colegio de comisarios de la carrera, al que varios pilotos alertaron, por serias sospechas de que se había incurrido en una asistencia no autorizada por el reglamento. En un sector neutralizado de la etapa, al parecer, el piloto catalán cambió una rueda antes de tomar la salida de la segunda parte de la etapa con un neumático nuevo, al que se le puede exigir mucho más. Sin embargo, de acuerdo con el artículo 18.4 del reglamento del Dakar, solo se autoriza la asistencia entre corredores durante la carrera. Convencidos después de analizar las imágenes tomadas por France Télévisions, los comisarios han impuesto una sanción de seis horas a Coma. El interesado niega, sin embargo, lo que para muchos resulta una evidencia, y está considerando no tomar la salida mañana por la mañana. Por lo tanto, Helder Rodrigues hereda el segundo puesto, a 1h20 de Despres. También es el actual líder de la categoría 450cc, con su Yamaha, con 11 de ventaja sobre la Aprilia de Chaleco López y de 46 sobre David Frétigné. Al frente de la clasificación de los novatos en el Dakar, encontramos al italiano Paolo Ceci, 15º en la clasificación general a 3h17 de Despres. En cuanto a las mujeres presentes en el pelotón, están mostrando ser más resistentes que los hombres, puesto que cuatro de las cinco que tomaron la salida siguen en la carrera. La sueca Annie Seel, 43ª en la clasificación general, es la más rápida de todas. CLASIFICACIONES CLASIFICACI?N G?N?RAL MOTOS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 002 DESPRES (FRA) KTM 28:10:13 00:00:00 2 005 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 29:30:21 01:20:08 3 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM 29:36:05 01:25:52 4 009 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 29:41:17 01:31:04 5 014 DUCLOS (FRA) KTM 30:00:19 01:50:06 6 012 FRETIGNE (FRA) YAMAHA 30:16:10 02:05:57 7 024 STREET (USA) KTM 30:16:41 02:06:28 8 050 PELLICER (ESP) YAMAHA 30:36:35 02:26:22 9 023 BERGLUND (SWE) KTM 30:38:47 02:28:34 05:00 10 016 PAIN (FRA) YAMAHA 30:40:55 02:30:42 11 011 PRZYGONSKI (POL) KTM 31:04:43 02:54:30 12 019 FARIA (PRT) KTM 31:20:46 03:10:33 13 035 CECI (ITA) APRILIA 31:27:48 03:17:35 14 128 SVITKO (SVK) KTM 32:25:28 04:15:15 15 018 CZACHOR (POL) KTM 32:26:02 04:15:49 16 034 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 32:37:56 04:27:43 02:02:00 17 041 PROHENS (CHL) HONDA 33:13:28 05:03:15 18 156 VERHOESTRAETE (COG) KTM 34:00:26 05:50:13 04:00 19 043 ZANOTTI (MAF) APRILIA 34:40:56 06:30:43 30:00 20 059 ARREDONDO (GTM) KTM 34:46:37 06:36:24 CLASIFICACI?N G?N?RAL QUADS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 251 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 35:00:44 00:00:00 2 277 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 37:23:09 02:22:25 05:00 3 256 GONZALEZ COROMINAS (ESP) YAMAHA 38:18:10 03:17:26 01:00 4 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 40:00:37 04:59:53 5 252 SONIK (POL) YAMAHA 40:37:30 05:36:46 01:08:00 6 258 DECLERCK (FRA) POLARIS 41:11:14 06:10:30 7 254 BRAZINA (CZE) POLARIS 43:23:05 08:22:21 8 260 GRAUE (ARG) CAN-AM 44:57:46 09:57:02 03:00 9 264 AUERT (FRA) CAN-AM 45:00:29 09:59:45 01:38:00 10 267 MAZZUCCO (ARG) CAN-AM 51:01:32 16:00:48 03:00 11 276 PIGNET (FRA) CAN-AM 51:54:15 16:53:31 01:00 12 273 HANSEN (ARG) POLARIS 55:56:15 20:55:31 06:10:00 13 271 ESTANGUET (ARG) CAN-AM 59:47:28 24:46:44 05:06:00 14 259 LIPAROTI (ITA) KTM 60:17:31 25:16:47 04:00:00 CLASIFICACI?N G?N?RAL COCHES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 26:21:23 00:00:00 2 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 26:32:26 00:11:03 3 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 26:43:29 00:22:06 4 307 CHICHERIT (FRA) THOERNER (CHE) BMW 28:24:17 02:02:54 5 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 28:24:33 02:03:10 6 308 HOLOWCZYC (POL) FORTIN (BEL) Nissan Overdrive 28:42:21 02:20:58 7 314 SOUSA (PRT) BAUMEL (FRA) MITSUBISHI 29:30:21 03:08:58 8 322 SPINELLI (BRA) PALMEIRO (PRT) MITSUBISHI 29:44:58 03:23:35 9 310 NOVITSKIY (RUS) SCHULZ (DEU) BMW 30:38:44 04:17:21 10 302 GORDON (USA) GRIDER (USA) HUMMER 30:46:33 04:25:10 11 313 LAVIEILLE (FRA) FORTHOMME (BEL) NISSAN 30:50:06 04:28:43 12 300 DE VILLIERS (ZAF) VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 30:52:56 04:31:33 13 332 BARBOSA (PRT) RAMALHO (PRT) MITSUBISHI 31:01:48 04:40:25 14 311 TERRANOVA (ARG) MAIMON (FRA) MITSUBISHI 31:27:33 05:06:10 15 318 MISSLIN (FRA) POLATO (FRA) MITSUBISHI 31:30:28 05:09:05 16 336 LEAL DOS SANTOS (PRT) FIUZA (PRT) BMW 31:32:45 05:11:22 17 323 ERRANDONEA (AND) GARCIN (FRA) SMG 31:33:49 05:12:26 18 325 HENRARD (BEL) BEGUIN (BEL) VOLKSWAGEN 31:56:29 05:35:06 19 317 VAN DEIJNE (NLD) ROSEGAAR (NLD) MITSUBISHI 34:32:43 08:11:20 20 338 GIBON (FRA) MIURA (JPN) TOYOTA 35:51:56 09:30:33 CLASIFICACI?N G?N?RAL CAMIONES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 501 CHAGIN (RUS) SAVOSTIN (RUS) NIKOLAEV (RUS) KAMAZ 30:06:14 00:00:00 2 500 KABIROV (RUS) BELYAEV (RUS) MOKEEV (RUS) KAMAZ 31:10:00 01:03:46 3 508 VAN VLIET (NLD) VAANHOLT (NLD) VAN VEENENDAAL (NLD) GINAF 35:53:14 05:47:00 4 506 MACIK (CZE) KALINA (CZE) BERVIC (CZE) LIAZ 37:10:33 07:04:19 5 513 ELFRINK (NLD) BRUYNKENS (BEL) MERCEDES 38:10:28 08:04:14 6 503 VAN GINKEL (NLD) DE ROOIJ (NLD) TIJSTERMAN (NLD) GINAF 38:17:33 08:11:19 7 514 SUGAWARA (JPN) SUZUKI (JPN) HINO 40:01:42 09:55:28 8 505 MARDEEV (RUS) MIZYUKAEV (RUS) KARGINOV (RUS) KAMAZ 41:25:09 11:18:55 9 518 CLAUDIO (ITA) PAOLO (ITA) GIULIO (ITA) GINAF 41:53:15 11:47:01 10 516 SUGAWARA (JPN) HAMURA (JPN) HINO 43:02:42 12:56:28 11 511 JUVANTENY (ESP) CRIADO (ESP) ROMAN (ESP) MAN 43:12:23 13:06:09 12 523 OLIVERAS (AND) CAMARA ORDONEZ (ESP) CAMARA (ESP) MERCEDES 43:29:51 13:23:37 13 541 PIANA (FRA) TROESCH (FRA) MULTINU (FRA) MERCEDES 49:16:02 19:09:48 14 529 BESNARD (FRA) LICHTLEUCHTER (FRA) WISMAN (FRA) MERCEDES 49:24:14 19:18:00 15 544 VAN PELT (NLD) BEEFTINK (NLD) STAM (NLD) MERCEDES 49:52:00 19:45:46 16 527 BAUERLE (DEU) BAUMANN (DEU) TR?BS (DEU) MAN 50:17:37 20:11:23 17 543 VERHEYDEN (BEL) VAN DEN BOSCH (NLD) TIMMERMANS (NLD) DAF 50:27:38 20:21:24 18 526 DE LEEUW (BEL) VAN OBBERGEN (BEL) GOLDBERG (DEU) MAN 51:37:43 21:31:29 19 517 BORRERO GOMEZ (ESP) CAAMA?O (ESP) BORRERO (ESP) MAN 51:48:06 21:41:52 03:00:00 20 507 ADUA (FRA) RODEWALD (POL) TORRALLARDONA (ESP) IVECO 52:37:37 22:31:23 02:00:00 http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-7...otos/etapa.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#75
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
OCTAVA ETAPA: ANTOFAGASTA - COPIAPO
RECORRIDO DEL DIA http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-8/recorrido.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#76
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.598 ![]() |
Buf
Vaya palo para Coma Viendo las imagenes si que parece que la rueda es nueva. Lo que yo no he visto es una foto en la que se vea toda la moto para demostrar que es la suya pero en fin. El Dakar es el Dakar, y esto tambien es parte de ello. Yo no voy a entrar en si ha cambiado la rueda o no, lo que si que me parece es que no se puede sancionar a un piloto por desviarse de la ruta principal y pararse dos minutos, pueden parecer indicios, no diré que no, pero hay que aportar mas pruebas, como por ejemplo que alguien lo viera cambiando la rueda, o le hubiera hecho fotos cambiandola, porque si no se estan saltando a la torera la presunción de inocencia. A cada piloto que se desvie de la ruta y se pare dos minutos lo van a sancionar con 6 h ? |
|
|
![]()
Publicado:
#77
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.799 Desde: 17-March 08 De: aqui y alla Usuario No.: 6.140 ![]() |
mientras no sea frances ...
El Dakar siempre ha estado podrido, no se de que os extrañais, yo deje de seguirlo en la epoca que los helicopteros de la organizacion guiaban a los Peterhansel de turno, y si eso no bastaba se distribuian sanciones convenientes ... por lo que leo la farsa continua. -------------------- "El objetivo de Villadelprat era estar en la F1, pero no crear un equipo nuevo"
Carlos Gracia. Presidente de la Federacion Española de Automovilismo. "Even if I only get a place with a team at the back, I would rather that to being a test driver. Even racing in a bad car is better than testing," |
|
|
![]()
Publicado:
#78
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 32 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.185 ![]() |
Es curioso como en la séptima etapa en uno de los reportajes de la Fox sobre el Dakar se veía a "chaleco" López perdido en un cordon de dunas, el tío en un momento dado se queda mirando al helicóptero y le hace un gesto como pidiendo la senda correcta. Supongo que en este tipo de carreras las trampas son relativamente fáciles de realizar, pero tiene mucho encanto el Dakar. Los paisajes son espectaculares, la aventura tremenda y ya no es sólo el seguier la cabeza de carrera sino ver la aventura del resto de participantes. En todas las competiciones por desgracias hay alguno que se creen más listos que otros y siempre encuentran un atajo para lograr la meta, ya sea en kárting o en F1, pero en esta carrera aún veo algo de aventura.
Sobre Coma, pues es muy muy raro que Despres se meta en ese charco sin verlo claro, tiene más de una hora de ventaja sobre él y dudo que acuse en falso. Si a eso le añadimos las imágenes de los neumáticos y la información del GPS pues cuesta creer que no fuera cierto. Quizá ésta sea una práctica habitual en este rallye y lo único es que esta vez lo han pillado. Marc ha decidido continuar con lo que supongo que buscará triunfos parciales y acumular experiencia en el cono sur de cara al 2011. Por cierto al final los Patronello han decidido continuar en el Dkar pese a la sanción de 3 horas. Ahora sólo falta que desde VW calmen un poco al qatarí porque como siga así al final ganará Peterhansel pese a estar a 2 horas de la cabeza. |
|
|
![]()
Publicado:
#79
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
Es curioso como en la séptima etapa en uno de los reportajes de la Fox sobre el Dakar se veía a "chaleco" López perdido en un cordon de dunas, el tío en un momento dado se queda mirando al helicóptero y le hace un gesto como pidiendo la senda correcta. Supongo que en este tipo de carreras las trampas son relativamente fáciles de realizar, pero tiene mucho encanto el Dakar. Los paisajes son espectaculares, la aventura tremenda y ya no es sólo el seguier la cabeza de carrera sino ver la aventura del resto de participantes. En todas las competiciones por desgracias hay alguno que se creen más listos que otros y siempre encuentran un atajo para lograr la meta, ya sea en kárting o en F1, pero en esta carrera aún veo algo de aventura. Sobre Coma, pues es muy muy raro que Despres se meta en ese charco sin verlo claro, tiene más de una hora de ventaja sobre él y dudo que acuse en falso. Si a eso le añadimos las imágenes de los neumáticos y la información del GPS pues cuesta creer que no fuera cierto. Quizá ésta sea una práctica habitual en este rallye y lo único es que esta vez lo han pillado. Marc ha decidido continuar con lo que supongo que buscará triunfos parciales y acumular experiencia en el cono sur de cara al 2011. Por cierto al final los Patronello han decidido continuar en el Dkar pese a la sanción de 3 horas. Ahora sólo falta que desde VW calmen un poco al qatarí porque como siga así al final ganará Peterhansel pese a estar a 2 horas de la cabeza. Yo es que todavía no entiendo porque se le mete 6 horas. ¿Por estar parado un par de minutos y un poco lejos del punto de control te meten ese puro?. Lo de las fotos que se han visto tienen de valido 0. Además comparar la goma de Cyril con la de Marc es otra cazicada. Son distintas marcas. SE HAN SANCIONADO POR UNA SERIE DE INDICIOS NO POR HECHOS CONSUMADOS, VIVA LA PRESUNCI?N DE INOCENCIA. Es acojonante la manga ancha que se tiene con los franceses y lo opuesto con los extranjeros. Pero bueno ya se sabe que al dakar vas con la conciencia de que puedes ser asaltado por la organización. Saludos -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#80
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 32 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.185 ![]() |
No creo que tengan grabado el momento en que supuestamente se haya producido el cambio de rueda, pero las imágenes de los neumáticos es cuanto menos sospechosa. Después de 227 kms existe una gran diferencia entre ellas, pero vamos que la organización habrá comparado ese neumático con una Pirelli nueva y usada. Los pelillos de las ruedas no me merecen mucha confianza. Esto por un lado y por otro los datos del gps, quizá Coma tiene una querida en esa casa y ya que pasaba por allí fue a darle recuerdos, o tal vez tuvo la necesidad de ir al baño y aprovechó ese punto. Supongo que han comprobado los datos GPS de unos cuantos pilotos y han visto que era el único en desviarse de la ruta.
Si es cierto que ha cambiado el neumático esto apunta a órdenes de equipo y más concretamente de Jordi Arcarons al cual algunos le acusan de alguna que otra "trampilla" a lo largo de su carrera deportiva al igual que la de sus pupilos. De todos modos el equipo ha recurrido la sanción. Si en vez de español fuera francés es muy posible que la organización francesa no hubiera actuado de oficio sin ninguna reclamación oficial, pero es que son ellos quienes organizan esta carrera así que no queda otra que tragar! |
|
|
![]()
Publicado:
#81
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Yo no sé si es cierto o no, pero no se puede tomar una decisión de este tipo sin argumentos de peso y pruebas irrefutables. No sólo se juega con la ilusión de un deportista sino con el dinero que han puesto determinadas empresas para que ese tío esté corriendo en el Dakar.
Me parece una vergUenza que después de ser repudiada por su tan amado país, la empresa organizadora siga siendo tan francófila a la hora de aplicar las normas a los participantes. Lo peor de todo es el porqué de la sanción impuesta: "No queremos echarle, pero sí impedirle que esté entre los 20 primeros". Menuda cacicada... -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#82
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.799 Desde: 17-March 08 De: aqui y alla Usuario No.: 6.140 ![]() |
No creo que tengan grabado el momento en que supuestamente se haya producido el cambio de rueda, pero las imágenes de los neumáticos es cuanto menos sospechosa. Tus comentarios me parecen sospechosos ... ¿Te expulsamos del foro? ![]() -------------------- "El objetivo de Villadelprat era estar en la F1, pero no crear un equipo nuevo"
Carlos Gracia. Presidente de la Federacion Española de Automovilismo. "Even if I only get a place with a team at the back, I would rather that to being a test driver. Even racing in a bad car is better than testing," |
|
|
![]()
Publicado:
#83
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 32 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.185 ![]() |
Intento dar el beneficio de la duda ya que no me gustan este tipo de artimañas para ganar, ya sea Despres, Coma o Sainz.
Expulsarme? No hombre no, que no soy francés, además como mucho una sanción de 6 días para que no moleste mucho y listo! |
|
|
![]()
Publicado:
#84
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.729 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.040 ![]() |
Puede que Coma haya cambiado esa rueda, pero yo estoy hasta las narices del favositismo que tienen los deportistas franceses en las pruebas que organizan directa o indirectamente gente de su país.
Me gustaría que, alguna vez, algún piloto español dispuesiera de las mismas facilidades que da Antene 2 y demás a los suyos. Cualquier ciclista esapañol que gana el Tour debe hacerlo con 5 o 6 minutos extra de margen, sino tururú. |
|
|
![]()
Publicado:
#85
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
OCTAVA ETAPA: ANTOFAGASTA - COPIAPO
La película de la etapa Chaleco suma su segunda victoria, Peter se pone manos a la obra En Copiapó, Chaleco se ha adjudicado su segunda etapa chilena en lo que va de Dakar, encontrando así un puesto en el podio provisional del rally, donde le acompaña desde hoy Ullevalseter. Ambos se sitúan, eso sí, a una distancia considerable del líder, el francés Cyril Despres. También en la categoría de coches se ha impuesto un piloto que no conoce límites: el francés Stéphane Peterhansel, 4º en la clasificación general a más de dos horas de Sainz, se ha adjudicado, ni más ni menos, que su 54ª victoria de etapa En la categoría de camiones, Vladimir Chagin ha sido el más rápido, haciéndose -como Peter- con su 54ª victoria en el Dakar. El ranking en la categoría de motos ha cambiado sustancialmente con el nuevo traspié de Marc Coma, que ha pasado de la 2ª a la 24ª posición de la clasificación general tras la última sanción. Si bien la penalización deja la vía libre para Cyril Despres, siempre y cuando no cometa grandes errores y sepa controlar la distancia que le separa de sus rivales, todo apunta a que la verdadera batalla la librarán los aspirantes al 2º puesto. Con una distancia sustancial del líder, tres pilotos se movían esta mañana en una franja de 11 minutos, con una ligera ventaja de Helder Rodrigues sobre Pal-Anders Ullevalseter y Francisco López. En esta batalla a tres bandas, la gesta del día la ha protagonizado "Chaleco", que ha adelantado a su rival portugués en el camino hacia Copiapó. El chileno se adjudica así una nueva etapa en su país, la tercera de su carrera, tras ampliar su ventaja sobre todo en la segunda parte del recorrido. López tendrá mañana la responsabilidad de abrir la pista, desempeñando el papel que le ha correspondido hoy al piloto Cyril Despres. El doble vencedor del Dakar ha debido hacer frente a una serie de dificultades de navegación que se han sumado a problemas en las llantas de sus ruedas, agrietadas tanto la delantera como la trasera. Despres ha tenido que esperar al CP3, tras 245 kilómetros de carrera, para coger la rueda de su mochilero Rubén Faria, lo cual le ha permitido terminar la especial en mejores condiciones. El piloto francés ha finalizado la etapa en 5ª posición, a 643 de Chaleco, pero sigue liderando cómodamente la general con una ventaja de 1h20 sobre el noruego Pal-Anders Ullevalseter. En coches, la jerarquía interna en el seno del equipo Volkswagen no ha sufrido grandes cambios. El miedo a pinchar ha llevado a los líderes a andarse con mucho cuidado. Carlos Sainz, que había realizado sus dos cambios de ruedas tras el km 300, se ha mostrado particularmente prudente durante los últimos 200 kilómetros, en los que no tenía recambios de los que echar mano en caso de problemas. Nasser Al Attiyah, como Sainz, se ha detenido en dos ocasiones a causa de pinchazos, así que no se ha podido beneficiar de la prudencia de Sainz. La etapa podría habérsela adjudicado, sin embargo, un Race Touareg, pues Giniel De Villiers, alejado de la pugna por los primeros puestos debido a un retraso de cuatro horas, firmaba el mejor tiempo provisional transcurridos 300 km. Sin embargo, también él ha perdido valiosísimos minutos debido a un pinchazo, terminando finalmente en 4ª posición la etapa del día. Testigo directo de esta actuación "blanda" como la arena del desierto de Atacama, Stéphane Peterhansel se ha beneficiado de lo ocurrido enseguida, rodando en cabeza durante la mayor parte de la etapa tras haber adelantado a Al Attiyah. Cómodo tanto en las pistas rápidas como en las dunas, el francés se ha acercado ligeramente al trío vencedor de VW. Relega de paso al 4º puesto de la clasificación general a su compañero de equipo Guerlain Chicherit, que firmaba el mejor tiempo provisional al paso por el CP1 pero que ha tenido que hacer frente después a varios pinchazos y cortes eléctricos. Tras este éxito en Copiapó, Peterhansel se sitúa a 2h0205 de Sainz, engrosando eso sí su marcador particular, que suma ya la impresionante cifra de 54 victorias. En camiones, la buena racha continúa para Vladimir Chagin. El ruso suma ya 7 de 8 especiales en el Dakar 2010. Su palmarés, como el de Stéphane Peterhansel, alcanza ya las 54 victorias. El Zar aborda la conquista de un nuevo Dakar desde la serenidad, pues acumula por lo pronto una ventaja de 1h16 sobre su rival inmediato en la general, que no es otro que su compañero de equipo Firdaus Kabirov. CLASIFICACIONES http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-8...otos/etapa.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#86
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Coma 'La jornada ha sido dura, pero me he subido a la moto a intentar olvidar lo sucedido'
Después del palo que ha supuesto la penalización al catalán Marc Coma, por el supuesto cambio de la rueda trasera en la séptima etapa celebrada el viernes, Coma ha seguido en pista, y hoy ha concluido segundo por detrás del chileno 'Chaleco' López, pero resignado ya sobre este hecho, e impotente por conocerse inocente, ha intentado disfrutar de la etapa de hoy. Marc Coma: "He marcado un buen ritmo después del repostaje" La jornada ha sido dura. Sobre todo después de la sanción recibida ayer. La verdad es que fue una jornada de descanso diferente, dura y atípica. Hoy me he vuelto a subir a la moto, como siempre, para tratar de garantizar el mejor resultado posible y, en cierta manera también, para olvidar lo ocurrido. La etapa ha sido bonita, con unas dunas magníficas hacia el final y muchas piedras al inicio. Hasta el punto de repostaje he rodado con los demás. Después me he adelantado manteniendo un buen ritmo y garantizando una buena navegación. Estoy satisfecho con la jornada." http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#87
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
NOVENA ETAPA: COPIAPO - LA SERENA
RECORRIDO DEL DIA http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-9/recorrido.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#88
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Entrevista a Desprès en El País, es interesante leer la otra versión des asunto:
ENTREVISTA: CYRIL DESPRES Dos veces ganador del Dakar "El equipo de Coma lleva años haciendo trampas" ORIOL PUIGDEMONT - Copiapó - 11/01/2010 A pesar de que las carpas de sus respectivos equipos sólo están a menos de diez metros de distancia la una de la otra en los campamentos itinerantes del Rally Dakar, Marc Coma y Cyril Despres (Nemours, Francia; 1974), los dos únicos motoristas del pelotón que han ganado la carrera, no pueden ni verse. Menos aún desde el viernes pasado, cuando Despres, junto a David Frétigné, acusó al español de cambiar ilegalmente una rueda. Pregunta. ¿Le parece justa la penalización de seis horas que le impusieron a Coma? Respuesta. Yo no puse ninguna reclamación, fueron ellos los que actuaron de oficio. Las imágenes de televisión demuestran que cambiaron una rueda. Además, de forma descarada. Si la sanción es de un minuto o de seis horas a mí me da igual, lo que me jode es cómo lo han hecho. Es más el golpe que la sanción en sí. P. ¿Qué vio usted? R. De entrada, a la salida de la especial, vi a ese argentino con bigote que siempre está con ellos: por las mañanas, en el bivouac, en la salida de las especiales, algunas veces en las llegadas. ¿Quién es este tío? Lleva una pulsera de asistencia y la reglamentación estipula que no se puede asistir a un piloto en un camino distinto al que deben recorrer las asistencias. Este hombre siempre está por aquí, en su carpa, sin camiseta ni gorra de KTM, sin pegatinas en su coche, y el año pasado ya lo estuvo. Y después, coincidí con Marc al final del primer tramo especial. Disponíamos de una hora para recorrer 65 kilómetros y antes teníamos que repostar, comer, beber, mear, y rellenar de agua los camel back (los depósitos de agua para beber durante la etapa). Cuando llegamos al inicio de la segunda cronometrada, el único que no había llegado era Marc, que lo hizo el último. Luego vi que su rueda estaba nueva y Frétigné me dijo que lo había visto salir de una casa que había en una pista pequeña. Si hay alguien en este campamento que puede hablar de lo buen piloto que es Marc, soy yo. No sé si ha salido de él o no, yo me considero responsable de mi moto. P. El equipo de Coma dice que usted no es el más indicado para hablar de trampas. R. Me da igual, tienen que decir algo, ¿no? No pueden quedarse callados, ya imaginaba que lo harían. Pero hay imágenes que demuestran lo que han hecho. Quieren hacer creer a la gente que yo soy el malo. No entiendo cómo ha podido cometer el error de jugarse todo el prestigio que tenía y poner en tela de juicio todo lo que ha conseguido. Estoy seguro de que llevan años haciendo trampas. El año pasado terminé segundo el Dakar, y pude leer y escuchar la buena estrategia que habían llevado a cabo con los neumáticos. Y ahora va y les pillan haciendo trampas. Eso me da qué pensar. P. Teniendo en cuenta lo mal que le fueron las cosas en el pasado Dakar -llegó a la jornada de descanso con más de una hora y media de desventaja con respecto a Coma-, ¿esperaba encontrarse ahora en esta situación? R. Una cosa es pensar, imaginar o planificar. Pero nunca se sabe y es mejor no pensar demasiado en ello. Luego, te caes y se te viene todo abajo. El año pasado fue tan complicado que he optado por planificar bien la carrera y que saliera como tuviera que salir. P. ¿Cuál es la clave de su superioridad? R. No creo en la suerte, creo mucho más en el trabajo. Estoy en esta situación por lo mucho que me lo curro. P. ¿Cómo se ha preparado durante el invierno? R. Físicamente he podido trabajar muy bien porque no he tenido caídas, ni en enduro extremo ni en los rallies. Eso me ha facilitado muchos las cosas porque vivo en Perpignan, y cuando me lesiono tengo que hacer dos horas y media de viaje para ir a hacerme el tratamiento, los masajes, y luego volver a casa. P. El año pasado, dijo que aquella edición sería recordada como el Dakar de los neumáticos. A estas alturas ya había pinchado un montón de veces, y esta vez aún no lo ha hecho. ¿Dónde está el truco? R. No he gastado ni un duro en neumáticos. Lo único que ha hecho el equipo es hablar con Michelin para saber si querían trabajar con nosotros con los neumáticos y los bip muse (la espuma que se mete entre la llanta y la cubierta), de cara al futuro. Ellos pensaron que estaría bien, y nos dejaron cosas para que las probáramos. Hasta diciembre no me confirmaron que podía correr con ese material. P. ¿Usted le pidió a Michelin que no le dejara usar esos mismos neumáticos a Coma? R. Michelin es una compañía multinacional y yo en Francia no soy nadie. Si compara el impacto que tienen los deportistas franceses en nuestro país, se dará cuenta de que Sébastien Loeb (seis veces campeón del mundo de rallies) es el más popular y que los demás estamos a otro nivel. Hablé con Michelin pero no puse condiciones porque no estoy en condiciones de hacerlo. La trascendencia de Marc Coma es mayor a la mía. Nicolás Sarkozy no tiene ni idea de quién soy, y él se ha hecho fotos con el Rey de España, por no hablar de los anuncios de televisión y prensa que ha pagado Repsol. http://www.elpais.com/articulo/deportes/eq...lpepidep_28/Tes -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#89
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 32 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.185 ![]() |
Que cachondo Marc Coma, después de ganar la etapa de hoy hace las siguientes declaraciones en www.dakar.com :
Marc Coma: "Ha sido una jornada atípica" Ha sido una jornada atípica, empezando por la salida. Pero pese a ello ha sido una salida estupenda. Todos estábamos delante. He rodado mano a mano con Ullevalseter y otros dos motoristas a muy buen ritmo. El primer tramo de la especial me ha parecido muy interesante con tanta duna y tanta navegación. Finalmente he podido conseguir un buen resultado. Sumamos así otro día de rally y restamos otro para el final. Estoy satisfecho. Y las ruedas están como nuevas. Interesante la entrevista a Despres, quien será el tío del bigote??? El otro día mirando por otros foros había alguno que le tenía mucho cariño a Jordi Arcarons y decía que trampas había hecho unas cuantas tanto como piloto como mánager. Parecía que sabía de lo que hablaba pero claro si no hay pruebas... |
|
|
![]()
Publicado:
#90
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 737 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 760 ![]() |
Que cachondo Marc Coma, después de ganar la etapa de hoy hace las siguientes declaraciones en www.dakar.com : Marc Coma: "Ha sido una jornada atípica" Ha sido una jornada atípica, empezando por la salida. Pero pese a ello ha sido una salida estupenda. Todos estábamos delante. He rodado mano a mano con Ullevalseter y otros dos motoristas a muy buen ritmo. El primer tramo de la especial me ha parecido muy interesante con tanta duna y tanta navegación. Finalmente he podido conseguir un buen resultado. Sumamos así otro día de rally y restamos otro para el final. Estoy satisfecho. Y las ruedas están como nuevas. Interesante la entrevista a Despres, quien será el tío del bigote??? El otro día mirando por otros foros había alguno que le tenía mucho cariño a Jordi Arcarons y decía que trampas había hecho unas cuantas tanto como piloto como mánager. Parecía que sabía de lo que hablaba pero claro si no hay pruebas... El amigo Kit nos contará... -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#91
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
NOVENA ETAPA: COPIAPO - LA SERENA
La película de la etapa Coma, al sprint; Al-Attiyah saca los dientes La 9ª etapa del Dakar parecía hoy un apasionante sprint entre los líderes del rally. Tras tomar la salida en el grupo de los 10 pilotos más rápidos de la víspera, Marc Coma ha demostrado ser el más veloz durante los 170 km de recorrido. El catalán se ha visto recompensado con la 10ª victoria de especial en un Dakar tras adelantar al líder de la general, el francés Cyril Despres, en tan sólo 4 segundos. En la categoría de coches, la etapa ha jugado a favor de Nasser Al Attiyah, vencedor del día, que ha recortado además distancias (casi 6 minutos) con el líder de la general Carlos Sainz. Ha sido una etapa recortada pero no por ello menos dura para los corredores del Dakar. La espectacular salida con una primera tanda integrada por los 10 mejores motoristas de la víspera, seguida por oleadas de 20 pilotos del resto de categorías, hacía presagiar una jornada apasionante. Marc Coma tomaba las riendas de la carrera desde el inicio, marcando el ritmo durante los 170 km de un recorrido que se ha disputado íntegramente en las dunas que rodean Copiapó. En las dunas, el catalán ha intentado, en vano, ampliar su margen sobre sus rivales. En el CP1 (km 117) era el líder de la general, Cyril Despres, quien firmaba el mejor tiempo, tan sólo 4 segundos por delante de Coma y 20" por delante de Pal-Anders Ullevalseter, rival inmediato del francés. Pero Coma tenía un as guardado en la manga. Tras pisar el acelerador en la última parte de la especial y protagonizar un mano a mano con su eterno rival Despres, Coma ha conseguido imponerse sobre este último al paso por la línea de meta. El vigente campeón superaba así en 4 segundos al francés. El vencedor de la etapa de ayer, Francisco Chaleco López, ha tenido problemas hoy al manillar de su Aprilia 450cc para seguirle el ritmo a las KTM de mayor cilindrada. El chileno ha culminado la etapa en 3ª posición, a 114 del vencedor del día. Marc Coma pasa así a formar parte del selecto club de 14 motoristas que acumula al menos diez victorias de especial. El catalán sigue pese a ello lejos de Cyril Despres, que suma ya 22 triunfos, y más lejos si cabe del plusmarquista en la categoría de motos, Stéphane Peterhansel, con sus 33 victorias. En la general, Despres disfruta de una cómoda ventaja de 1h21 sobre Ullevalseter y de 1h25 sobre López. Si en motos hemos sido testigos de un ajustadísimo sprint, la competición en la categoría de coches no ha sido menos emocionante. El vencedor de la etapa de ayer, Stéphane Peterhansel, abría hoy la pista seguido por los 4 Race Tuaregs de VW, con Carlos Sainz al frente. De acuerdo con el pacto suscrito en el seno del clan VW, Giniel De Villiers, convertido en mochilero de lujo, se dejaba pronto adelantar por su colega Al Attiyah a fin de poder ofrecer asistencia al conjunto del clan azul. Autor del mejor tiempo al paso por el km 31, Stéphane Peterhansel ha sufrido a continuación en las dunas desordenadas del desierto de Atacama. Dicho de otra forma, las dunas irregulares que tantos problemas le están dando a Peter. Así lo avalan los 15 minutos que ha perdido el piloto al paso por el CP1. Otra lección, y de lujo, ha sido el ataque lanzado por Nasser Al Attiyah, segundo en la general y más que dispuesto a hacerse con el liderato que ostenta hoy su compañero y sin embargo rival Carlos Sainz. Al paso por el primer control de paso, el qatarí pisaba fuerte y recortaba distancias (630) con el madrileño, víctima de un pinchazo y de un pequeño despiste de navegación. Al Attiyah ha conseguido mantener el ritmo hasta la línea de meta, adjudicándose así su 3ª victoria en este Dakar. Pese a reducir poco su margen al término de estos 170 km, Sainz concede 559 a su rival directo. Se confirma así que en la escudería VW no hay consignas de equipo. En la general, El Matador adelanta en 836 al piloto Al Attiyah. Peterhansel, por su parte, conserva su 4ª posición, seguido, cada vez más cerca, por su compañero Guerlain Chicherit, cuarto del día y actualmente a menos de un cuarto de hora de su célebre compañero de BMW X-Raid. El desfile triunfal de los Kamaz en la categoría de camiones continúa. Firdaus Kabirov ha puesto hoy fin a la serie de tres victorias consecutivas de su compañero de equipo Vladimir Chagin. El vigente campeón se ha impuesto con una ventaja de 441 sobre el quíntuple ganador del Dakar y de más de 14 sobre el francés Joseph Adua. En la general, Chagin adelanta a su rival inmediato en 1h11. CLASIFICACIONES http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-9...otos/etapa.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#92
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Cyril Despres: 'Es atipico entrar al sprint, pero siempre es una cuestión de honor'
Otra etapa más Cyril Despres se mantiene en cabeza de la general del Dakar 2010. Hoy el galo ha entrado en segunda posición a solo cuatro segundo del vencedor Marc Coma. En una etapa algo atipica por salir los pilotos por tandas, el de KTM dice haberse divertido "Ha sido una etapa muy divertida. No es habitual tomar la salida por tandas como lo hemos hecho hoy. Ha sido una especial corta pero no por ello menos intensa" En referencia a las tandas, Despres explicaba como las había realizado "Nos hemos ido alternando. Yo por ejemplo, he rodado detrás al principio y me he puesto las pilas durante los últimos 70 kilómetros. Marc Coma y yo hemos librado una dura batalla por la primera posición. Nos habremos adelantado el uno al otro unas quince veces. En la llegada, había dos posibilidades; cada uno hemos tomado una pista y hemos rebasado la línea de meta casi al mismo tiempo. Ninguno de nosotros quería darse por vencido..." "Creo que ambos tenemos un nivel de pilotaje muy parecido, como demuestran los tiempos registrados. En el rally raid, pocas veces hay sprints finales. Una vez al sprint, es una cuestión de honor" http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#93
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
![]() la rueda de hoy de coma al final de la etapa cara que tienen los franchutes. |
|
|
![]()
Publicado:
#94
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
Jejejejeje joder es que es de cagarse. Estos gabachos son de lo que no hay.
Saludos -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#95
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
ANECDOTAS
Un "escorpión" en el desierto Cruzarse con ex ganadores del Dakar o deportistas de distintas disciplinas en el vivac del Dakar durante la jornada de descanso es algo bastante habitual, pero toparse de frente con estrellas del rock no lo es tanto. Rudolph Schenker, guitarrista y fundador del grupo Scorpions, ha sido invitado por la escudería Volkswagen para presentar su nuevo Pickup Amarok. Vestido de cuero de los pies a la cabeza y con el pelo oxigenado, el compositor de la canción de culto Still Loving You parece estar encantado de poder descubrir este nuevo y apasionante universo. "He escrito un libro titulado Rock your life que versa sobre la vida y la necesidad de vivirla como si de una aventura se tratara. El Dakar es, en este sentido, la última aventura del siglo. El hecho de poder recorrer una pequeña parte del Dakar me va a servir de inspiración, estoy seguro, para componer nuevas canciones. La energía y el ambiente que se respiran aquí son fantásticos. Para mí, el Dakar es como el rock and roll sobre 4 ruedas. Schenker va a conocer de primera mano la experiencia del rally al compartir durante las próximas tres jornadas el volante de un pickup Amarok, descubriendo de paso el desierto de Atacama. De ahí a plantearse una participación en firme en la carrera : Hombre nunca se sabe, tengo una licencia de piloto y ya he participado ya en el circuito de Nurburgring.... El honor de los Sherco Michael Pisano se ha lanzado a la aventura, concretamente a la del Equipo Casteu, que se ha asociado a la constructora francesa Sherco para montar un proyecto altamente ambicioso con motos de 450cc capaces de luchar por los primeros puestos del podio en el futuro. En esta edición, el joven motorista de 25 años había aceptado el papel de mochilero de David Casteu, primer líder del Dakar 2010 que se vio obligado a abandonar la carrera debido a una durísima caída. Las cosas no le están marchando bien al equipo, que ha perdido también a Cyril Joanin y Fred Lepan, también convertidos a Sherco, tras sendos abandonos. Michael es, como consecuencia, el único piloto en carrera que luce los colores de la marca y resiste a las dificultades que le depara cada nueva etapa: "Es fundamental que culmine la carrera. Como soy un tipo competitivo, me siento decepcionado con mi posición en el ranking. Sé que esta moto está bien concebida, pero lo cierto es que en cada jornada pierdo tiempo debido a pequeños problemas, es un poco frustrante. En la etapa de Copiapó, me tiré casi dos horas trabajando sobre la moto debido a un problema en el sistema de admisión de combustible. Lo que hago es revisar a la baja mis objetivos cada día, y ahora mi meta es finalizar entre los 30 primeros. Sé que la mejor forma de conseguirlo es manteniéndome concentrado en la carrera y atacando, pues si no terminas sufriendo las consecuencias. Creo que todavía tengo cosas por demostrar en las especiales que quedan, así que tengo que hacer lo posible por rendir al máximo." Anniel Seel y la moto perdida Decididamente, la menuda Annie Seel es incapaz de participar en un Dakar sin que le ocurran todo tipo de aventuras rocambolescas. Como la vivida durante la 8ª etapa que culminaba en Copiapó, de la que difícilmente podrá olvidarse: "Rodaba a un ritmo bastante suave, con una visibilidad baja debido a la gran polvareda que se levantaba delante de mí. De pronto, al cambiar de rumbo, me topé de lleno con un socavón, no había forma de evitarlo. Me tiré entonces al suelo para no caer dentro pero mi moto, la Super Rocket, acabó estampada al fondo del agujero. Un agujero que, según la sueca, tiene una profundidad de unos 6 metros. Una verdadera tumba, perfectamente cavada." La hermosa trayectoria de la mujer más rápida del Dakar parecía acabarse ahí, al fondo del enorme agujero. Pero por fortuna llegó el Zorro, es decir, el Director del Dakar Etienne Lavigne, a bordo de su helicóptero. "Fue él quien bajó para atar la moto. Se puso mi casco para protegerse de las piedras y la sacó con la ayuda de un dispositivo de izado. Etienne y el piloto del helicóptero son los verdaderos héroes del día. Lo tengo todo bien grabado en mi cámara." Gracias a esta buena acción, la aventura del Dakar continúa para Annie, no exenta, eso sí, de emociones. Copiapó, en olor de multitudes La imagen de los miles de espectadores que se dieron cita en la Avenida del 9 de julio de Buenos Aires para la presentación del Dakar difícilmente podrá borrarse de la retina. Como tampoco resultará fácil de olvidar la estampa del público chileno en Copiapó, desafiando el sol, la arena y la incomunicación. Ayer, en la línea de meta y en el vivac, es decir, en pleno desierto, se concentraba una cantidad nada desdeñable de espectadores venidos desde todos los rincones. A pie en el parking habilitado, en 4x4 o en moto, centenares de aficionados se apostaron tras la frágil barrera de protección, y posteriormente alrededor del campamento para ver con sus propios ojos a los pilotos y equipos del rally. En la línea de meta de la especial, "Chaleco" López fue declarado vencedor también por el aplaudímetro, al son de vítores de "¡Chile! ¡Chile!" que se tornaron si cabe más entusiastas cuando el susodicho piloto hizo las veces de maestro de ceremonias. Los hermanos Prohens, por su parte, tampoco se quedaron cortos. Según avanzaba la jornada, se agotaban las existencias en la tienda de souvenirs del Dakar: "No nos quedan forros polares, ni chalecos, ni mochilas del Dakar", nos cuenta Sabrina, una de las vendedoras de la tienda itinerante al filo de las 19h00, una hora en la que el sol sigue pegando fuerte. Javiera Orellana, estudiante de agronomía de 20 años, trata de entenderlo todo, pero el Dakar transcurre a veces demasiado rápido para ella. No sabíamos a qué hora llegaban a la línea de meta, así que hemos tenido que salir escopetados hacia el vivac. A Javiera le acompañan su madre Silvia López y su amiga Susana Marchant, que se han desplazado hasta el desierto para ver a los hermanos Prohens, a Gino Bianchi y a la estrella del día, Chaleco López. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#96
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Lo que no tengo ni idea, es cuando decide apelacion..............
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#97
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
VIDEO RESUMEN DE LAS ETAPAS 1, 2, 3, 4, 5 Y 6
http://www.tu.tv/videos/resumen-etapas-1-2...y-6-del-dakar-2 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#98
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
DECIMA ETAPA: LA SERENA - SANTIAGO
RECORRIDO http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-10/recorrido.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#99
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Lo que no tengo ni idea, es cuando decide apelacion.............. La apelación la interpuso sobre la marcha un participante español de la categoría de camiones, creo que fue un tal Juvanteny que es abogado de profesión. Si esta fallase, acudirían a la federación francesa de motociclismo, y si esta tampoco les es favorable acudirían a la FIM. -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#100
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 136 Desde: 2-November 09 Usuario No.: 6.641 ![]() |
....que rabia lo que le hicieron a Marc, yo confio en el y nada o muy poco en los organizadores, no es la primera vez que nos fastidian....
....Marc lleva Pirelli ya que parece ser que Michelin no quiso suministrarle.....le han sancionado, en mi opinion, sin pruebas y no le han dado la oportunidad de defenderse en el momento.....espectacular lo que hizo ayer ganando la etapa despues de todo lo que ha pasado.....todo un profesional........animo Marc !!!! ojala gane todas las etapas que quedan.... ....lindas fotos.... http://www.boston.com/bigpicture/2010/01/d...rally_2010.html |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:18 PM |