¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Noticias 2025, Nuevo año, nuevas noticias
tenista
mensaje Jan 3 2025, 07:16 PM
Publicado: #1


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Las 10 incógnitas que se despejarán en el paddock de Fórmula 1 en 2025
El Gran Circo cumple 75 años en la antesala de una de sus temporadas más igualadas e ilusionantes
Se antoja una Silly Season continuista, aunque Max Verstappen tiene la llave para cambiarlo todo

https://soymotor.com/f1/noticias/las-10-inc...rmula-1-en-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
10 Páginas V   1 2 3 > »   
Start new topic
Respuestas (1 - 99)
tenista
mensaje Jan 6 2025, 01:10 PM
Publicado: #2


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



TAG Heuer volverá a ser el cronometrador oficial de la Fórmula 1 desde 2025
El acuerdo se enmarca en el patrocinio a diez años vista de Louis Vuitton, que implicará también el retorno de Moët

TAG Heuer volverá a ser el cronometrador oficial de la Fórmula 1 a partir de la temporada 2025, tal y como ha confirmado la categoría reina esta misma mañana. La marca suiza de relojes toma así el relevo de Rolex, que había ostentado ese rol las últimas 11 temporadas.

Este acuerdo de patrocinio no es ninguna casualidad, sino que se enmarca en el acuerdo por diez años firmado entre la Fórmula 1 y LVMH, que es la empresa matriz de Louis Vuitton. Este patrocinio se anunció en otoño de 2024 y llevaba implícito el retorno a la competición de dos nombres históricos: TAG Heuer en calidad de cronometrador y Moët como champán oficial.

TAG Heuer ha estado involucrada en la Fórmula 1 desde el año 1969, que es cuando su logotipo apareció por primera vez en un monoplaza. En 1971 se convirtió en patrocinador oficial de un equipo –Ferrari, que le encargó el cronometraje del circuito de Fiorano– y desde entonces ha sumado 230 victorias y 595 podios. Además de la Scuderia, también ha apoyado a McLaren –entre 1986 y 2015– y a Red Bull –desde 2016 hasta la actualidad–.

El hecho de que ahora TAG Heuer se eleve a la categoría de patrocinador oficial de la Fórmula 1 implica que pasará a tener una presencia visible en la publicidad del circuito, tal y como ocurría con Rolex hasta la temporada pasada. La marca suiza también tendrá un papel destacado en la Fan Zone de los circuitos y en el Paddock Club.

“Para TAG Heuer resulta natural figurar en el epicentro de la Fórmula 1 como su cronometrador oficial, siendo un deporte definido por la resiliencia mental, la fuerza física, la estrategia, la innovación y el rendimiento”, ha dicho el consejero delegado de la empresa, Antoine Pin.

Ahora que 2024 ya es historia, llega el momento de hacer balance y los números sirven para confirmar una tendencia percibida por todos: que España está abrazando la transición a una movilidad sostenible a través de la hibridación. En España ya se venden más coches híbridos no-enchufables que de ninguna otra tecnología. Esta opción ha crecido un 29,5% en 2024 y se ha hecho con el 38,58% del mercado, lo que le ha permitido hacer el sorpasso a la gasolina sin electrificación –37,24%–, que hasta ahora lideraba el ranking.

“Estamos conectados con los pilotos y los equipos más exitosos de la historia a lo largo de décadas de presencia en la Fórmula 1, y es un honor y un privilegio ser el nombre conectado con lo que define al ganador: el tiempo”.

El presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, también se ha pronunciado: “Estoy encantado de darle la bienvenida a TAG Heuer como cronometrador oficial de la Fórmula 1, ahora que empiezan un nuevo capítulo en su larga historia con nuestro deporte. Con su atención a la innovación, la precisión y la excelencia, son un socio ideal y tengo ganas de ver cómo nuestro pasado conjunto sirve para contar historias de cara al futuro, ahora que celebramos nuestro 75º año”.

https://soymotor.com/f1/noticias/tag-heuer-...la-1-desde-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 10 2025, 06:13 PM
Publicado: #3


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



James Vowles afirma que Carlos Sainz eligió Williams porque sabe cosas que tú aún no has sido capaz de ver
El director del equipo Williams, James Vowles, considera que el rendimiento mostrado por el equipo en la temporada 2024 no refleja la realidad, y que esta comenzará a atisbarse este año. ¿La causa? Una profunda regeneración de la organización.

James Vowles, máximo responsable de Williams, afirma que muchos de los aspectos positivos de su equipo en la temporada 2024 de Fórmula 1 no fueron visibles para el público.

A pesar de terminar novenos en el campeonato de constructores en 2024 y tener que enfrentarse a accidentes significativos que afectaron a sus resultados, al desarrollo del monoplaza y a las finanzas, Vowles no ha parado de regenerar el equipo desde su llegada a principios de 2023.

«El ritmo está ahí, pero no lo estamos aprovechando bien»

James Vowles también confía en que las contrataciones de personal clave realizadas en los últimos meses comiencen a dar frutos en el futuro a corto, medio y largo plazo.

Ejemplos de ello son Pat Fry (director técnico proveniente de McLaren), Matt Harman (director de diseño proveniente de Alpine), Fabrice Moncade (ingeniero jefe en computación proveniente de Ferrari) y Angelos Tsiaparas (ingeniero jefe proveniente de Red Bull). Este último se centra actualmente en el desarrollo del FW48, el monoplaza que se adaptará al nuevo reglamento técnico de 2026.

Williams, un lobo con piel de cordero
Tras varios años cerrando las parrillas, Williams ha comenzado a mostrar una pequeña parte de su potencial en las dos últimas temporadas. Sin embargo, muchos critican que el equipo haya retrocedido con respecto a 2023 en lo que a resultados respecta.

Sin embargo, James Vowles sostiene que todo tiene una explicación, y los sacrificios hechos en 2024 acabarán compensando con creces a partir de este año.

«Muchas de las cosas realmente positivas son las que el mundo no puede ver», afirma el director del equipo británico. «Puedo caminar por el edificio y ver la excelencia, un pedigrí ganador que ahora forma parte de nuestro equipo. Puedo ver un cambio en lo que estamos haciendo con la infraestructura, la cultura, la gente, incluso el aspecto comercial. Es, simplemente, un mundo diferente».

El ingeniero británico recuerda que siempre ha defendido que «el viaje de 2023, 2024, 2025, es sólo progresión y los resultados de la pista no necesariamente reflejarán los cambios realmente grandes que están sucediendo en segundo plano».

«¿Refleja el noveno puesto completamente lo que hemos logrado? No. Se avecinan algunos avances tecnológicos realmente buenos y hay [previstas] algunas cosas geniales en el futuro. En eso es en lo que me he centrado».

«¿Me frustra que seamos novenos? Sí, absolutamente, porque me sigue gustando sacarlo todo en las carreras, y este año no lo hemos hecho», concede James Vowles.

Accidentes y potencial sin explotar
Williams ha demostrado en algunas ocasiones que es capaz de acercarse al top 5 del campeonato, pero el infortunio y los errores han impedido aprovechar esas oportunidades.

James Vowles es consciente de ello y lo acepta, asegurando que el trabajo realizado en la sombra convertirá a Williams en un equipo más fiable y eficaz.

«Voy a recordar que estábamos en segundo lugar en la clasificación de Brasil antes de que Alex [Albon] tuviera un accidente. Estábamos ahí arriba en la Q3 potencial en Las Vegas con Franco [Colapinto] antes de que tuviéramos un accidente. Odio tener que volver siempre a un accidente, pero es la historia del año».

«Tenemos que recordar que el ritmo está ahí, pero no lo estamos aprovechando bien. Y eso es un equipo. Nunca le puse ninguna responsabilidad a ningún individuo. Como equipo, no estamos extrayendo todo el potencial. Y ese es el secreto que hay detrás», reflexiona.

Carlos Sainz espera vivir los mejores momentos de Williams, ¿podrá hacerlo?
Vowles también insiste en que los cambios internos han perjudicado al rendimiento en pista, pero tiene el convencimiento de que eso ya no ocurrirá en 2025, la primera temporada con Carlos Sainz en el equipo.

«Nos hemos visto muy perjudicados por una cantidad bastante significativa de desgaste. Nos hemos visto perjudicados por nuestros propios cambios tecnológicos, que produjeron un coche que no estaba en el límite de peso. Simplemente, no hemos sido capaces de mostrar al mundo lo que podemos hacer».

«Y luego tienes las carreras extrañas en las que la gente puede ver, “Williams es capaz de entrar en la Q3 casi todo el tiempo”, pero no lo estamos cumpliendo».

«Eso siempre generará frustración, pero está reprimida por las noticias positivas en segundo plano. La única forma en que el mundo realmente lo verá es a través del progreso que ahora se está fragmentando en 2025, 2026 y 2027», promete James Vowles.

«Necesitamos avanzar unidos. Necesitas tu fiabilidad, tu diseño, tu rendimiento, tus pilotos, tu estrategia holística, cómo se une todo, para avanzar al ritmo adecuado», concluye. ¿Llegará todo ello este año?


https://www.motor.es/formula-1/james-vowles...2025106104.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 13 2025, 06:07 PM
Publicado: #4


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Acuerdo histórico: Red Bull y el Atlético de Madrid anuncian su colaboración hasta 2027
El equipo Atlético de Madrid y Red Bull han llegado a un exitoso acuerdo para que la prestigiosa firma austriaca de bebidas energéticas se convierta en el nuevo patrocinador del equipo de fútbol madrileño hasta junio de 2027. Red Bull, conocida por ser mucho más que una marca de bebidas energéticas, ha revolucionado el mundo del deporte gracias a su enfoque innovador y su capacidad para asociarse con disciplinas que exigen un alto rendimiento.

Desde los deportes extremos hasta el automovilismo, donde su equipo de Fórmula 1 ha cosechado múltiples campeonatos, incluido el último título de pilotos de Fórmula 1. En el fútbol, su modelo de gestión ha llevado al éxito a equipos como el RB Leipzig en Alemania y el Red Bull Salzburg en Austria, consolidándolos como equipos competitivos en pocas temporadas.

El Atlético de Madrid, por su parte, es uno de los clubes más históricos y prestigiosos de España, con una trayectoria de más de 120 años. Reconocido por su espíritu luchador y su capacidad para competir en los escenarios más exigentes, el club madrileño ha sabido adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia.

Este acuerdo con Red Bull supone un paso más en su estrategia de globalización y diversificación de ingresos, lo que refuerza su proyección internacional y su capacidad para atraer a socios estratégicos. Con todo esto, Óscar Mayo, director general de Ingresos y Operaciones del club madrileño comentaba lo siguiente tras el acuerdo con Red Bull:

«Estamos encantados con la nueva aventura que iniciamos con Red Bull, una compañía con la que compartimos nuestra pasión por el espectáculo y los grandes retos. Les agradecemos que su primera experiencia en el fútbol español sea junto a nosotros. Ambos creemos en el deporte como una combinación de entrega, trabajo duro y una gran dosis de adrenalina que hace vibrar a los aficionados».

«Nuestros deportistas nunca se rinden, si caen, se levantan y lo vuelven a intentar. Ése es el espíritu común de Red Bull y el Atlético de Madrid y que mostraremos en los grandes eventos que los seguidores podrán disfrutar en el Riyadh Air Metropolitano». La alianza entre ambas entidades no se limita al aspecto corporativo.

Los aficionados del Atlético de Madrid, especialmente aquellos que asisten al estadio Metropolitano, serán testigos directos de los beneficios de esta colaboración. Red Bull estará presente en el estadio a través de actividades interactivas, zonas de entretenimiento y la disponibilidad de sus productos.

Los días de partido se transformarán en una experiencia completa, donde la energía y el dinamismo característicos de Red Bull se integrarán con la pasión de los seguidores rojiblancos. Además, se prevé que ambas marcas organicen eventos exclusivos, como torneos juveniles o actividades culturales, que fortalecerán aún más el vínculo con los aficionados.

El impacto de esta colaboración también tiene implicaciones estratégicas. Mientras el Atlético de Madrid asegura una importante fuente de ingresos y refuerza su presencia en mercados internacionales, Red Bull encuentra en este acuerdo una oportunidad única para expandir su alcance en España, un mercado clave para su crecimiento.

La unión con un club de la talla del Atlético de Madrid les permite conectar con una audiencia fiel y apasionada, alineándose con sus valores de superación, trabajo duro y espectáculo. En definitiva, esta colaboración entre el Atlético de Madrid y Red Bull no solo beneficia a ambas partes, sino que también representa un avance significativo en la forma en que las marcas deportivas y comerciales pueden trabajar juntas para enriquecer el deporte y la experiencia de los aficionados.


https://pitlanemotor.com/2025/01/11/acuerdo...ion-hasta-2027/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 14 2025, 06:59 PM
Publicado: #5


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pedro de la Rosa y los secretos detrás de la preparación de un piloto de F1
El arranque de una nueva temporada se acerca y los pilotos ya trabajan en ponerse a punto tanto mental como físicamente

Pedro de la Rosa ha explicado con detalle cómo es la preparación que llevan a cabo antes de afrontar otro duro año de carreras

Fernando Alonso ya ha vuelto a la rutina con su particular preparación de cara a la temporada 2025 de Fórmula 1, que arrancará en cuestión de dos meses en Australia. Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin, ha desvelado todos los secretos que hay detrás de la puesta a punto tanto física como mental de un piloto de la categoría reina del automovilismo.

Los pilotos de Fórmula 1 no son seres humanos normales y corrientes. Durante los doce meses del año, todos ellos entrenan sin cesar para no perder nunca tanto la forma física como la estabilidad mental.

De este modo, ser piloto de Fórmula 1 también significa tener que trabajar a destajo los meses de enero y febrero para llegar con una buena preparación al comienzo de la nueva temporada.

Ahora estamos precisamente a mediados de enero. En cuestión de un par de meses, la campaña 2025 de Fórmula 1 se pondrá en marcha con un calendario de 24 carreras por delante. Sin duda, un desafío bastante duro que no cualquier persona puede afrontar.

Fernando Alonso, a sus 43 años de edad, no ha perdido la motivación y el asturiano ya ha vuelto a la rutina para preparar el nuevo curso. Los entrenamientos de estos hombres son casi de piloto de caza; y Pedro de la Rosa, que también fue piloto de Fórmula 1, conoce a la perfección todos los secretos.

"La F1 es diferente a muchos deportes porque apenas hay pruebas antes del primer Gran Premio. Lo bueno es que todos estamos en el mismo barco, así que todo lo que puedas hacer como piloto antes de que empiece la temporada podría darte una ventaja sobre tus competidores", explica el embajador español en la web de Aston Martin.

"El karting es una de las mejores actividades que se pueden hacer, la sensación y la rapidez de respuesta de un kart mantienen vivos los reflejos, algo clave en el entrenamiento de cualquier piloto. Es una de las actividades más cercanas a la F1 y creo que es importante practicarla también durante la temporada, es uno de los deportes más completos física y cognitivamente", continúa.

Cabe destacar que Fernando Alonso, siempre que puede, aprovecha la oportunidad para ponerse a los mandos de un coche de carreras. Sin ir más lejos, hace unas semanas estuvo rodando en Aragón con un McLaren de Ayrton Senna y en otras ocasiones ha visitado su circuito de karting en Asturias para darse algunas vueltas.

Además de la conducción, Pedro destaca el pádel o el squash como otros de los deportes fundamentales para la preparación de un piloto de Fórmula 1.

"Aparte de la conducción, cualquier deporte en el que se necesiten reacciones rápidas y coordinación es útil. El pádel es un buen ejemplo. Es popular entre los pilotos porque se necesitan reflejos rápidos y buena coordinación; es otro deporte muy completo. Yo jugaba al squash, que era extremadamente exigente, pero era muy fácil lesionarse, así que el pádel es ideal porque no es tan exigente físicamente pero aún así requiere buenas habilidades cognitivas", señala.

"También recomiendo el esquí de fondo. Siempre lo he practicado porque requiere niveles de resistencia muy altos. Puedes entrenar a gran altitud y trabaja todo el cuerpo, incluida la espalda, que es vital porque necesitas estabilidad de la espalda para absorber todos los baches y bordillos cuando compites. El esquí de fondo proporciona una combinación de entrenamiento perfecta para los pilotos, ya que cubre muchas facetas diferentes, tanto en términos de resistencia como de fuerza", añade De la Rosa.

Tener cuidado con las lesiones durante las vacaciones también es importante, pues Pedro sufrió en sus propias carnes un desafortunado evento que casi le deja sin poder empezar la temporada.

"Hay que tener mucho cuidado con las lesiones fuera de temporada. Fui a navegar un invierno y el barco volcó. Mientras intentaba enderezarlo, me paré sobre un erizo de mar y me atravesó el pie. Tuve que operarme para quitarme todos los trozos y luego estuve recuperándome durante unas semanas, y eso retrasa el entrenamiento", ha contado.

Por último, el gimnasio no puede faltar en la lista de preparación de un piloto de Fórmula 1. Quizá es el tipo de entrenamiento más aburrido, pero trabajar la musculatura es vital. Un monoplaza de F1 somete a los pilotos a grandes cargas de fuerzas G y para soportarlas es necesario estar en buena forma física.

"Aparte de las diferentes actividades, naturalmente pasas tiempo en el gimnasio antes de una nueva temporada, pero no se trata de cuánto tiempo pasas entrenando en el gimnasio, se trata de la calidad del ejercicio que estás haciendo: quieres una buena combinación de ejercicios de resistencia y fuerza", indica.

"Después, necesitas desarrollar músculo mediante entrenamiento de resistencia. A menudo estás atado a máquinas que imitan las fuerzas g del coche, y verás a los conductores hacer muecas mientras mueven sus cabezas, cuellos y brazos bajo cargas inmensas, todo para replicar las fuerzas a las que estarán sujetos al conducir", ha agregado Pedro de la Rosa para terminar.


https://soymotor.com/f1/noticias/pedro-de-l...un-piloto-de-f1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 15 2025, 06:33 PM
Publicado: #6


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA se defiende y desvela dónde invierte el dinero de las multas
Nikolas Tombazis, jefe de monoplazas, deja claro que la FIA "no es una organización con fines de lucro"
Asegura que "sería difícil" encontrar proyectos de la Federación Internacional "que no tengan un impacto social o en el automovilismo base"

Nikolas Tombazis ha salido en defensa de la FIA. El jefe de monoplazas ha sido claro a la hora de debatir y rechazar las críticas a la Federación Internacional ante las multas que se impusieron el año pasado. La cantidad de dinero acumulada ha sido especialmente alta en 2024, pero ha asegurado que "la FIA no es una organización con fines de lucro". Por lo que ese montante se ha dirigido a campañas importantes para el bienestar de la competición.

Las sanciones impuestas a los pilotos la pasada temporada dejaron a la FIA en el punto de mira. Se generaron alrededor de unos 270.000 euros –si no se tienen en cuenta las multas suspendidas– después de que se impusieran más de 50 sanciones. Exceso de velocidad en el Pit-Lane, obstrucciones, conducir un coche en condiciones inseguras, cruzar una pista activa o utilizar lenguaje soez fueron algunos de los motivos fundamentales.

Este último fue el que levantó mayor crispación entre los pilotos. De hecho, la GPDA –Prix Drivers' Association o Asociación de Pilotos en castellano– emitió un comunicado, y se conoce que la mecha que prendió la polémica fue, precisamente, las penalizaciones a Max Verstappen y Charles Leclerc por utilizar términos malsonantes en rueda de prensa. La FIA decidió luchar contra ello y se puso en pie de guerra para evitar este tipo de comentarios, mientras que los pilotos, protagonistas últimos de la competición, pidieron mayor transparencia para saber a dónde iba todo el dinero recaudado.

"La FIA no es una organización con fines de lucro. No tenemos accionistas que estén pendientes de los números en la bolsa de valores, esperando que suba el precio de las acciones o recibir más dividendos. Todo el dinero se gasta en aspectos beneficiosos, ya sea en seguridad, en el automovilismo base o en otros proyectos relacionados con la seguridad vial", ha señalado.

"Creo que esta pregunta a veces está influenciada por las emociones del momento, dependiendo de la multa que se esté discutiendo. Entiendo que cualquiera que pague una multa puede sentirse molesto o agraviado, pero está claro que hay tantos niveles de proyectos que no se puede concluir que este dinero se gasta en fiestas de Navidad o algo similar", ha defendido.

No ha cambiado su versión, pero sí ha apoyado que todo lo generado se ha invertido en el bienestar de la Fórmula 1. Incluyéndose en este caso proyectos de automovilismo base y las iniciativas sociales de la FIA.

"La cantidad de dinero gastado en automovilismo base supera con creces las multas acumuladas, lo que indica que cualquier fondo generado tiene un impacto positivo. Creo que sería difícil encontrar proyectos de la FIA que no tengan un impacto social o en el automovilismo base", ha dejado reflejado.

"Lo que puedo decir con absoluta certeza es que las multas de los pilotos en un deporte no subsidian otro deporte o categoría. Pero si miras otras iniciativas, ya sea nuestras campañas, como la que aborda el abuso en línea, los programas de automovilismo base que hemos mencionado o los proyectos de seguridad, creo que son formas nobles de usar ese dinero. Y estas multas contribuyen a eso", ha añadido al respecto.

PROYECTOS Y CATEGORÍAS BASE
Si algo se ha dejado claro en los últimos meses –más allá de la dureza de las sanciones– es que la FIA quiere apoyar las categorías base. Son conscientes de que es fundamental formar a los pilotos y a las próximas generaciones. Así que la idea es romper la barrera –al menos, en términos económicos– para acceder a niveles más bajos, como es el karting.

"Aproximadamente 10,3 millones de euros se destinan a iniciativas de automovilismo base en diversos clubes y países para promover una variedad de actividades de iniciación al automovilismo, y creo que eso es muy importante", ha señalado.

"En última instancia, la salud de la Fórmula 1 depende en gran medida del atractivo general del automovilismo. No se trata solo de tener grandes premios emocionantes, sino también de fomentar que más personas participen en actividades de automovilismo base en sus propios países. Eso será, en última instancia, beneficioso para la Fórmula 1", ha admitido.

De esta manera, quieren ayudar a que la selección de pilotos del futuro no venga sólo de la mano de una familia adinerada, por ejemplo. Que sean capaces de progresar por otros medios.

"Por otro lado, está la selección de pilotos para el futuro: cómo los pilotos pueden progresar en la escala y tener la oportunidad de hacerlo, incluso si tal vez no provienen de una familia adinerada, por ejemplo. Ese es, en última instancia, el objetivo clave", ha concluido.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-se-...o-de-las-multas


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 17 2025, 04:34 PM
Publicado: #7


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Así es como TAG Heuer anuncia su vuelta a la F1: Si de verdad te gustan las carreras, te emocionará
La marca de relojes TAG Heuer regresa a la Fórmula 1 como socio cronometrador oficial y lo anuncia con un espectacular vídeo donde aparecen Senna, Schumacher o Lauda.

La parrilla de la Fórmula 1 de 2025 va a estar llena de novedades, no solo por los numerosos cambios de piloto que se han producido con vistas al próximo curso, sino también porque tendremos que acostumbrarnos a la presencia de una nueva marca como socio cronometrador del campeonato. Al mismo tiempo, nos despediremos de quien ha acompañado a la categoría desde 2013.

Como parte del acuerdo multianual que ha firmado el conglomerado francés LVMH, la reconocida marca de relojes suiza TAG Heuer sustituirá a Rolex en el rol de patrocinador y cronometrador oficial de la Fórmula 1. Además de aparecer en diversas partes de los circuitos, Rolex era visible en plena parrilla de salida de la categoría reina, donde figuraba su reloj dando inicio al Gran Premio.

Para celebrar y anunciar su vuelta a la F1, TAG Heuer ha presentado un vídeo que emocionará a los grandes aficionados del deporte. El mismo representa su vínculo con el campeonato ahora propiedad de Liberty Media, a través del patrocinio a pilotos y equipos de la talla de Ayrton Senna, McLaren, Ferrari o Red Bull desde hace seis décadas.

¿Qué tienen que ver los relojes con la F1?
La relación entre TAG Heuer (Heuer en sus inicios) y la F1 se remonta a los años 1960, en los que esta empresa suiza forjó distintas relaciones con el deporte y con algunos pilotos.

Entre ellos, el suizo Jo Siffert, a quien Jack Heuer, director general de la compañía, decidió apoyar con el objetivo de promocionar su último lanzamiento. En virtud del acuerdo alcanzado, Siffert lució el logo de la compañía en su mono y en el Lotus con el que corrió en 1969. No fue el único, ya que también Jochen Rindt (campeón a título póstumo en 1970) llevaría uno de los relojes de la marca.

Heuer fue pionero en el sentido de que por primera vez un fabricante de relojes comenzaba a apostar por la F1 (con apenas diez años de vida como tal) para darse a conocer. Fue el inicio de algo grande, puesto que en los siguientes años, Heuer se convirtió en proveedor de cronometraje de Ferrari, BRM, Surtees o McLaren.

Fue, precisamente, con McLaren, con quien Heuer (TAG Heuer desde la adquisición de la empresa por parte de Techniques d'Avant Garde en 1985), firmaría una relación de éxito. TAG era propiedad del empresario saudí Mansour Ojjeh, socio de Ron Dennis en la propiedad de McLaren, con lo que TAG Heuer pasaba a ser uno de los principales integrantes de la formación británica.

Esto dio una visibilidad incomparable a la compañía suiza, ya que McLaren se convirtió en el rival a batir con Alain Prost y Ayrton Senna en aquellos años. Alain ganaría los títulos de 1986 y 1989, y Senna los de 1988, 1990 y 1991. Al año siguiente, TAG Heuer pasaría a ser socio cronometrador de la F1, labor en la que más adelante le reemplazaría Rolex.

Además de otros tantos éxitos junto a McLaren como los títulos de Mika Häkkinen y Lewis Hamilton, en 2015 TAG Heuer rompió con los británicos para convertirse, un año más tarde, en socio de Red Bull. Esta exitosa relación se mantiene en la actualidad y gracias a ella han celebrado cuatro títulos de pilotos junto a Max Verstappen y dos de constructores.

red bull tag heuer
Fuera de los circuitos de la categoría reina, TAG Heuer tiene líneas de producto donde la F1 y el motorsport están muy presente. De hecho, sus modelos más populares son los TAG Heuer Monaco o Fórmula 1. En esta última gama se encuentran versiones especiales Indy 500, Oracle Red Bull Racing o Senna.

TAG Heuer se engloba, desde 1999, dentro del grupo LVMH (Louis Vuitton), que es el que ha firmado un acuerdo de diez años junto a la F1 para dar visibilidad a sus marcas en el Gran Circo.

El mundo de los relojes y el motorsport han estado siempre estrechamente unidos, dada la indudable importancia del tiempo por vuelta para conseguir los grandes resultados.

Si bien en una era tan tecnológica como la actual el cronometraje tradicional ha pasado a la historia, en nuestra memoria (y en muchos videos) quedan aquellos tiempos en los que los jefes de equipo medían el tiempo con sus propios cronómetros. Cada décima importa y puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.


https://www.autobild.es/noticias/ha-anuncia...ionaras-1435286


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 17 2025, 04:35 PM
Publicado: #8


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Los pilotos de F1 vuelven a la actividad: así se preparan para la temporada 2025
El pistoletazo de salida a una nuevo año de carreras está a la vuelta de la esquina
Quedan sólo dos meses para el Gran Premio de Australia y los pilotos saben que no hay tiempo que perder

https://soymotor.com/f1/noticias/los-piloto...-temporada-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 18 2025, 08:49 PM
Publicado: #9


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El 'Team España' de Williams Esports triunfa en la primera cita del F1 Sim Racing 2025
Ismael Fahssi sale líder del Campeonato tras las primeras cuatro carreras tras tres Poles y una victoria
Son segundos en Constructores y Fahssi, Álvaro Carretón, Rubén Pedreño y todo el equipo quieren la corona


https://soymotor.com/competicion/noticias/e...sim-racing-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 19 2025, 01:19 PM
Publicado: #10


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Los Pirelli de 2025 pueden favorecer a McLaren
En busca de mejorar la seguridad, las gomas son asimismo menos propensas al graining

Pirelli ha modificado sus gomas de 2025, algo ya sabido y conocido. Ha trabajado durante 2024 en ello –paralelamente a las gomas de 2026, que serán muy distintas– y las ha sometido a un ensayo final y general al finalizar la temporada.

Los test realizados en Abu Dabi han bendecido las modificaciones aportadas que en principio son por razones de seguridad, pero que representan una disminución significativa de ese fenómeno tan molesto para los pilotos que es el graining.

El gran beneficiado de ello puede ser McLaren. Andrea Stella admite que el graining ha sido un problema grave para ellos. El coche cuidaba bien las gomas traseras, pero no ocurría lo mismo con las delanteras "y cuando teníamos graining delante, esto afectaba mucho a la conducción". Es un problema que tiene que ver con las suspensiones, entre otras cosas, y que en Woking

Recordemos: el graining se produce en condiciones de pista con poca goma y gran adherencia y porciones de neumático quedan pegadas al asfalto, los famosos ‘marbles’. Y el fenómeno se amplifica con las bajas temperaturas.

Aunque todos han sufrido por este fenómeno, no lo sufrían con la misma intensidad. McLaren fue la más perjudicada y lo fue especialmente en Las Vegas y en Monza. En esta última, incluso, por parar por segunda vez, se vieron obligados a entregar una victoria que parecía iba a ser suya.

Mario Isola, el director de Pirelli Motorsport, por supuesto, niega que las modificaciones se hayan hecho para ayudar a este u otro equipo, sino que se han introducido por razones de seguridad. Explica que "el graining acelera el desgaste y aumenta el riesgo de pinchazos. Es una situación que queremos evitar". Se ha tenido en cuenta que la tendencia actual de los equipos es ir a una sola parada, alargando los stint y aumentando así la posibilidad de graining.

Isola estaba muy satisfecho con el resultado de los test de las gomas y confirmó que habían comprobado una reducción notable del graining. Y ahora hay que ver que el resultado real, en carrera, es el deseado. Pero esto sólo se verá en Australia.


https://soymotor.com/f1/noticias/los-pirell...vorecer-mclaren


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 20 2025, 07:26 PM
Publicado: #11


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Maranello refuerza su seguridad ante el debut de Hamilton con Ferrari
Lewis Hamilton se estrenará en pista con Ferrari este miércoles en el circuito de Fiorano, en Maranello, ante una expectación rara vez vista antes.

El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari fue la noticia más sonada en el mundo de la Fórmula 1 el pasado año, en una unión que ha generado un interés casi sin precedentes. Ahora, el piloto inglés ya ha visitado Maranello y pronto debutará en pista.

Será este miércoles 22 de enero en el circuito de Fiorano, de propiedad Ferrari, que ya ha vistado de hecho Hamilton este lunes, en su primer día como piloto de los del Cavallino. Su estreno formará parte de los llamados TPC (test de coches previos), al volante del F1-75 de la temporada 2022 con el que disputaron el mundial Sainz y Leclerc.

Aunque la visita de este lunes a Maranello ha pillado a muchos por sorpresa, se espera una gran afluencia de público este miércoles, y nuestros compañeros de Motorsport.com Italia informan de que no es posible encontrar una habitación de hotel en los alrededores de Fiorano, registrándose un lleno total que va más allá de Sassuolo y llega a la ciudad de Módena. Y que Luigi Zironi, alcalde de Maranello, pidió ayuda a los compañeros del distrito para reforzar los controles con más policías de tráfico y garantizar la seguridad y el tránsito en un día muy especial para la zona.

Esa pista está cerca de la carretera, que tiene una acera desde la cual se ve el circuito y donde espera que se amontonen, además de junto a las vallas, multitud de tifosi y curiosos que querrán estar presentes para el debut de Hamilton con los coches rojos.

Este miércoles, Hamilton compartirá pista con su nuevo compañero de equipo, Charles Leclerc, antes de hacer más pruebas en el Circuit de Barcelona-Catalunya a finales de este mes. Ferrari tiene la intención de utilizar los 1000 km anuales de "Test de coches previos" permitidos por las nuevas reglas deportivas de Fórmula 1 para 2025 para los pilotos titulares, lo que beneficiará a su nuevo fichaje.

Hoy lunes Hamilton ya ha estado en el circuito de Fiorano, visitando el garaje de boxes y la famosa oficina de Enzo Ferrari, después de estar en la sede, a la que luego volvió para seguir conociendo a toda su escudería.

Además de las visitas protocolarias y las presentaciones, Hamilton también quiso ver la pantalla del que será su volante para comprobar si la personalización de algunos mandos que había solicitado se había realizado según sus expectativas. No había pedido un volante nuevo, pero sí ajustar la función de unas palancas y cambiar algunos botones.

Luego, Lewis tuvo su primer contacto con el simulador Dynisma, un sistema más moderno que el que solía utilizar en Mercedes, donde probó el volante en una primera toma de contacto.


https://es.motorsport.com/f1/news/debut-ham...nello/10690146/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 21 2025, 05:08 PM
Publicado: #12


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



"Aún no he encontrado debilidades en Alonso, pero seguiré buscando"
Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin, explica qué hace especial al bicampeón mundial de F1

Pasan los años y ahí sigue, impertérrito, Fernando Alonso, con la misma ilusión y con el hambre de siempre. A sus 43 años, el ovetense encara su temporada número 22 en la categoría reina del automovilismo con la desazonadora certeza de que ahora mismo no tiene coche para ser campeón. Pero eso no le arredra. El '14' prefiere ser positivo. Por ello mira de reojo a 2026, donde sí se ve con más opciones de hacer algo grande. En Aston Martin han iniciado una revolución total en busca de una gloria que no han saboreado nunca. La ambición de Lawrence Stroll es máxima y por esa razón no está escatimando en esfuerzos económicos para alcanzar la gloria en la F1.

Sea como fuere, Fernando es consciente de que debe ser paciente. La llegada de Adrian Newey a la escudería con sede en Silverstone puede ser decisiva. Al fin y al cabo estamos hablando del gurú de la aerodinámica de la F1, un genio capaz de haber pergeñado coches campeones para Williams, McLaren y Red Bull. Pero lo cierto es que hay que darle tiempo. Eso sí, si el reputado ingeniero acierta con el Aston Martin del futuro, no cabe la menor duda de que el piloto español estará a la altura de las expectativas suscitadas.

Si en algo destaca Alonso es en tener una mentalidad inquebrantable. A lo mejor después de tanto esperar le llega la hora. Por consiguiente, lo idóneo es que esté preparado para aprovechar la oportunidad si se presenta. Y a buen seguro que está listo.

Alonso se autodefine
El caso es que 'Decoded', un programa monográfico de DAZN, se ha podido ver con claridad meridiana que el asturiano es un competidor con una serie de características que le hacen especial. El propio Fernando estima que sus puntos fuertes son “las salidas, el rendir bajo presión y el sacar el máximo de cualquier coche, sea bueno o menos bueno". Pero eso se queda corto para definir al bicampeón mundial.

Lo que hace especial al '14'
Y ahí es donde irrumpe en escena Pedro de la Rosa, quien se explaya a la hora de explicar con pelos y señales en qué sobresale particularmente el corredor nacido en Oviedo. "Creo que en lo que destaca más Fernando sobre todo, es en su capacidad de adaptación. Adaptarse a los cambios, a un coche diferente, a una pista mojada, seca, que cambia, a una degradación de gomas, a una pista que evoluciona con más goma o que sopla más viento, o que el coche cada vuelta cambia de peso... Cada vuelta, el coche consume un kilo y medio más o menos de gasolina, por lo tanto, se va a adaptando a todo eso sin pensar. Yo creo que eso es exactamente lo que le hace muy especial", pormenoriza el embajador de Aston Martin.

Acto seguido, el catalán expone cuáles son las virtudes de Alonso como piloto. De la Rosa estima que el '14' es muy bueno en la lucha cuerpo a cuerpo. Y también subraya la habilidad del asturiano a la hora de conducir sobre mojado. Amén de brillar en las salidas, en gestionar la degradación, en adaptarse a las circunstancias y en lucir inteligencia en la toma constante de decisiones.

Ejemplos de virtudes
"Un cosa muy increíble que tiene Fernando es su capacidad para cambiar el comportamiento del coche en curva utilizando el pie izquierdo, utilizando el freno, que eso es algo que le hace diferente", analiza y luego expone otra virtud suya: "Hace que el coche sea lo más ancho posible, pues en todas esas frenadas y los sitios donde en este circuito (se refiere a Hungaroring, cuando ató en corto a Hamilton y posibilitó la victoria de Esteban Ocon en 2021) puedes adelantar Fernando siempre le tapa por el interior". Y apostilla: "Otra cosa que no hay que olvidar es que Fernando siempre te está presionado para que cometas un error".

No obstante, aunque De la Rosa piense que Alonso carece de defectos importantes ("Debilidades... aún no se las he encontrado... seguiré buscando"), Fernando es inconformista por naturaleza: "Aunque lleve casi 40 años detrás de un volante, me quedan muchísimas cosas por aprender, seguro". Una frase que recuerda a aquel aforismo que sostiene que "cuanto más brillante eres, más tienes que aprender"...


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...e-buscando.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 21 2025, 05:11 PM
Publicado: #13


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Los equipos de F1 deberán reservar cuatro Libres 1 para novatos en 2025
La FIA quiere dar a los 'rookies' más oportunidades en 2025. De esta forma, ha establecido que los equipos de Fórmula 1 deberán reservar cuatro sesiones de Libres 1 para pilotos novatos durante la temporada.

En otras palabras, cada piloto titular deberá contemplar desde boxes, rezando y cruzando los dedos, cómo su coche es pilotado 'por un extraño' en dos sesiones de Libres 1. El pasado año esto sólo sucedía una vez por cada piloto –dos en total–.

Todos los titulares... con alguna excepción. La regla señala que todo piloto es rookie hasta que ha disputado dos Grandes Premios. Esto deja a Isack Hadjar, Gabriel Bortoleto y Andrea Kimi Antonelli exentos de esta necesidad de ceder el coche a un rookie. Oficialmente, sus dos primeros GP, Australia y China, servirán para cumplir el cupo; los tres serán rookies.

Jack Doohan, por su parte, disputó el último GP del pasado año; Australia servirá par cumplir una de esas 'cesiones', pero no China, porque ya habrá disputado dos, así que deberá ceder su asiento una vez durante la temporada. Y aquí ocurre un lapsus: ¿qué pasa si es sustituido por Franco Colapinto? En teoría, el argentino no cuenta como rookie.

Roberto Chinchero, de Motorsport Italia, ha explicado que ésta es una zona gris del reglamento, una escapatoria legal simplemente porque no está especificada, ni en las reglas ni en el cuadro de sanciones.

Sin embargo, tiene un efecto interesante para los debutantes ya que les permite acumular unos kilómetros extra que serán muy apreciados para adquirir algo más de experiencia.

Evidentemente, de los 24 GP del calendario, la cesión sólo puede hacerse en 18 ya que las seis ocasiones en las que hay Sprint no es de recibo hacerlo. Y de estos 18 hay otros GP poco recomendables: los primeros del año, porque los titulares deben ‘aprender’ el nuevo coche o de trazados como Spa, Monza o los urbanos, cuyo 'layout' hace la cesión un ejercicio de gran riesgo.


https://soymotor.com/f1/noticias/los-equipo...novatos-en-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 22 2025, 05:12 PM
Publicado: #14


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



McLaren no se olvida de Carlos Sainz: “Es buenísimo, un crack desarrollando el coche”
Las dos temporadas que Carlos Sainz pasó en McLaren han dejado tan buen sabor de boca como las cuatro que posteriormente ha completado el español en Ferrari. Así lo certifica Dani Juncadella, que ha trabajado con los de Woking.

Carlos Sainz cuenta ya con un bagaje notable en la Fórmula 1. No sólo ha competido con un total de cuatro equipos hasta el momento, sino que ha completado la que podríamos llamar la Triple Corona de los equipos: McLaren, Ferrari y, ahora, Williams.

Con 30 años y a pocos meses de comenzar su décima temporada en la categoría reina, Carlos Sainz es ya un piloto contrastado y apreciado por los equipos. Y, a pesar de que en McLaren hace ya más de cuatro años que le dijeron adiós, siguen acordándose de él y teniendo un muy buen concepto de él.


Carlos Sainz, un piloto con alma de ingeniero
Así lo ha confirmado Daniel Juncadella, que antes de convertirse en piloto de desarrollo de Aston Martin desempeñó esa misma labor para McLaren. Allí, el piloto barcelonés coincidió con otro español, el ingeniero Ángel Baena, que le dio referencias inmejorables sobre Carlos Sainz.

«Carlos [Sainz] ha dejado el Ferrari preparado y veremos si recogen los frutos», comenzaba comentando Juncadella en el podcast DURALAVITA. «En McLaren lo han hecho. A Ángel [Baena] le pregunté qué opinaba de los pilotos que había tenido, [Fernando] Alonso, Sainz... Me dijo: “¿Sainz? Buenísimo, un crack desarrollando el coche, un currante».

El duelo entre Sainz y Albon en Williams
Esto dio pie a comentar el duelo que Carlos Sainz y Alexander Albon protagonizarán en Williams. El piloto tailandés-británico cuenta con muy buena prensa y siempre es señalado como uno de los destacados de la parrilla.

Sin embargo, Dani Juncadella no piensa lo mismo tras compartir parrilla con él en 2021. «Coincidí en su año del DTM, que fue muy malo para él. Liam Lawson lo destrozó, de hecho se veía que no tenía ni ganas de estar allí, su cabeza estaba 100 % en volver a la Fórmula 1. No quería ni estar esos fines de semana».

«Por esa razón, por desgracia, yo tengo una imagen bastante negativa de Albon, de lo que he vivido con él. Y de lo que he visto de fuera, no me gusta la palabra sobrevalorado, pero siempre lo he considerado así en mi cabeza», reconoce el también piloto oficial de Corvette en el WEC y el IMSA.

Dani Juncadella cree que Carlos Sainz nos hará ver el nivel real de Alenxader Albon.
Aquella temporada 2021, Alex Albon llegó al campeonato alemán de turismos tras ser despedido de Red Bull Racing, equipo en el que le reemplazó Sergio Pérez. Su paso por el DTM no fue positivo, pero le mantuvo activo mientras ejercía de piloto reserva de los dos equipos de la bebida energética en la Fórmula 1.

Al año siguiente, Alexander Albon retornó a la parrilla de la categoría reina con Williams, donde ahora deberá a enfrentarse a un piloto experimentado y prestigioso como Carlos Sainz.

A este respecto, Juncadella admite que este año tiene «ganas de ver qué pasa con [Carlos] Sainz al lado, es un piloto que lo va a sacar un poco de sus casillas y que viene con un bagaje detrás bestial. Este año lo dirá todo», ha zanjado.

Alex Albon comenzará el próximo mes de marzo su sexta temporada en la Fórmula 1. ¿Demostrará estar a la altura de Carlos Sainz o se confirmarán las sospechas de Dani Juncadella?


https://www.motor.es/formula-1/mclaren-carl...2025106268.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 24 2025, 04:57 PM
Publicado: #15


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La primera gran polémica de Hamilton y Ferrari
Un test del británico con el coche de 2024 levanta polvareda. Otros equipos, como Aston Martin, tuvieron que hacerlo con un vehículo mucho menos actualizado

que un movimiento tan rimbombante como el de Lewis Hamilton firmando por Ferrari iba a tener más allá de buenas palabras y sueños cumplidos estaba claro. No tarda en existir polémica la unión del piloto más laureado de la parrilla con el equipo más grande e icónico. Desde el inicio, pues el segundo contacto del siete veces campeón del mundo con la fábrica de Maranello ya tiene tintes de ser una decisión extraña por su comparación con el pasado.

Hamilton tenía previsto realizar un segundo test en Barcelona (4 y 5 de febrero) después del primero realizado en Fiorano, el laboratorio de Ferrari. Lo que no se esperaba era el coche que el británico montará, pues no será una versión tan desactualizada como el SF-23 que utilizó en Italia. El equipo rojo podrá subir a su piloto en un coche mucho más utilizado y parecido al que optará a la corona en 2025, el SF-24 de 2024. Uno que terminó siendo referencia de la parrilla junto a McLaren tras ganar en México y subir al podio en Las Vegas, Abu Dhabi y Qatar. Su base y reglajes respecto al de 2025 no debería distar tanto.

Existe polémica porque no es habitual que un piloto pueda subirse a un coche de la temporada pasada. Viene dado porque es petición de Pirelli para probar sus neumáticos de 2026. Serán reducidos en el ancho tanto de los delanteros como de los traseros, pesarán menos... y agarrarán menos. La cosa es que Aston Martin también probó los nuevos Pirelli el pasado curso... y tuvo que hacerlo con el coche de hace dos temporadas (2022). Uno que no estaba, ni de lejos, en un rendimiento parecido al de 2023.

No son los primeros 'test' controvertidos que Pirelli realiza con ciertas fábricas. Otro caso relevante ocurrió en 2013, cuando permitió que Mercedes, todavía con la dupla formada por Michael Schumacher y Nico Rosberg, utilizasen el coche del mismo año en desarrollo en Montmeló. Supuso, además, que el equipo cambiase de dinámica en las carreras siguientes (el que más sumó en las tres carreras posteriores al Gran Premio de España). La FIA tuvo que castigarlo, impidiendo que saliesen a un test de novatos.

En el entrenamiento no se queda la cosa con Hamilton. Hay más. Johnny Herbert, piloto noventero y actual piloto-comisario dentro de la FIA, no ocultó su preferencia por el nuevo líder de la Scuderia. "Que ganase sería el escenario ideal", relató. Suena extraño que una voz de la federación no oculte sus gustos. "Me gustaría ver su octavo título", cerró.

Herbert, cabe recordar, es una figura controvertida. Fue fundamental en la polémica sanción a Fernando Alonso en el último Gran Premio de Australia tras su contacto con George Russell. Consideraron responsable de conducción errática al asturiano, que se defendía del británico.


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...on-ferrari.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 24 2025, 05:02 PM
Publicado: #16


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Carlos Sainz Sr, resignado: “Ni ganando un Mundial sales de la sombra de Fernando Alonso mientras esté en activo”
El padre del nuevo piloto de Williams, Carlos Sainz, admite que la sombra de Fernando Alonso es demasiado alargada como para salir de ella. También ha reivindicado el valor de tener a dos pilotos en una parrilla de sólo 20 miembros.

Carlos Sainz Sr, resignado: “Ni ganando un Mundial sales de la sombra de Fernando Alonso mientras esté en activo”
Carlos Sainz, siempre a la sombra de Fernando Alonso

Carlos Sainz Sr. sabe bien lo que es ser un pionero en el deporte. El piloto español, aún en activo a pesar de sus 62 años, abrió el camino del éxito al automovilismo español gracias a sus logros en el Mundial de Rallies.

Fernando Alonso llegó después para derribar otra barrera, la de la Fórmula 1. En una disciplina en la que España había tenido pilotos, pero ninguno de ellos con éxito más allá de la anécdota de Alfonso de Portago en los años 50, el asturiano se convirtió en un icono mundial.

Quienes han llegado después se han beneficiado de la puerta que abrió Fernando Alonso, pero también han tenido que vivir a la sombra de la leyenda. Una leyenda que, además, parece incombustible y sigue ofreciendo su mejor cara a los 43 años.

«También coincide en un momento dado con Max Verstappen. Red Bull elige a Verstappen y él se queda un poco en la sombra»

Carlos Sainz, a la sombra de Fernando Alonso
Quien más consciente es de todo ello es Carlos Sainz. No sólo porque lo ha vivido en primera persona a través de su padre, sino porque es el piloto que más se ha acercado a los logros de Fernando Alonso.

El madrileño de 30 años atesora ya cuatro victorias, seis poles y 27 podios en la Fórmula 1, pero sigue sin recibir el reconocimiento que muchos consideramos que merece.

La respuesta a esta circunstancia la tiene Carlos Sainz Sr., al admitir que Fernando Alonso es «un piloto único, con un talento inmenso, con una personalidad muy especial y, obviamente, todo lo que venga detrás de Alonso va a tener la sombra de Alonso».

«Es imposible que estando Alonso en activo, a no ser que haya algún piloto español que gane un Campeonato del Mundo —pero aunque lo gane—, es tan tan potente lo que ha hecho y lo que hizo en su día, que es normal que oscurezca a los demás», reconoce el bicampeón del mundo de rallies.

Circunstancia que, en realidad, no ha sido algo frecuente en la historia. «Yo creo que cuando no esté Fernando y cuando no esté Carlos, la gente se dará cuenta de lo difícil que es tener no un piloto, sino dos pilotos de F1 españoles. Dicho esto, ojalá haya otros pilotos españoles corriendo en la F1 en el futuro».

«En Italia, por ejemplo, y eso que está Ferrari ahí, llevan no sé cuantísimos años sin tener un piloto de F1 corriendo entre esos 20 de la parrilla [Giovinazzi en 2021 y Liuzzi en 2011]. En suma, tener dos pilotos es todo un lujo y es algo que se valorará más cuando pase el tiempo», reitera Carlos Sainz Sr.

El padre de uno de los únicos cuatro pilotos que pueden presumir de haber competido para Ferrari, McLaren y Williams, también considera que su hijo tiene todavía margen de mejora.

«Creo que Carlos, por su personalidad también y por venir detrás de Fernando y demás, yo creo que no se le ha dado el valor que se merece por la calidad que atesora».

«También coincide en un momento dado con Max Verstappen. Red Bull elige a Verstappen y él se queda un poco en la sombra. Pero tiempo después acaba pilotando para Ferrari, que no es algo fácil de conseguir, y no hay que olvidar que también ha pilotado para McLaren», recuerda Carlos Sainz Sr.

«Yo creo que la mejor versión de Carlos está todavía por llegar. Esa es mi sensación. Es un piloto que siempre va avanzando y da la sensación que cada año saca su mejor versión».

«Existen pilotos que llegan muy rápido, lo dan todo y luego o se estancan o caen. Mientras que Carlos sigue mejorando cada año», concluye el padre de Carlos Sainz.


https://www.motor.es/formula-1/carlos-sainz...2025106324.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 24 2025, 05:03 PM
Publicado: #17


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA endurece las sanciones a los pilotos si ven mala conducta como multas económicas o pérdida de puntos

La Federación Internacional de Automovilismo ha introducido una actualización al Código Deportivo Internacional, implementando directrices que endurecen las penalizaciones relacionadas con la conducta de los pilotos de Fórmula 1. Estas medidas podrían traducirse en multas más altas, pérdida de puntos en el campeonato e incluso ausencia en carreras.

El artículo 12 del código actualizado define la «conducta indebida» como «el uso general de lenguaje (escrito o verbal), gestos y/o signos ofensivos, insultantes, groseros, maleducados o abusivos, que razonablemente pueda esperarse o percibirse como grosero o maleducado, o que cause ofensa, humillación o sea inapropiado».

Además, contempla «agredir (codazos, patadas, puñetazos, golpes, etc.) y fomentar o incitar cualquiera de estas acciones».

Escala de multas y sanciones
Las sanciones económicas están categorizadas por niveles de gravedad. En el caso de los pilotos de F1, las multas base se multiplican por cuatro:

Primera infracción: 40.000 euros (multa base de 10.000 euros).
Segunda infracción: 80.000 euros (multa base de 20.000 euros) más un mes de suspensión.
Tercera infracción: 120.000 euros (multa base de 30.000 euros), junto con un mes de suspensión y la perdida de puntos en el campeonato.

El código establece que estas penalizaciones también se aplicarán a «cualquier palabra, hecho o escrito que haya causado daño moral o perjuicio a la FIA, a sus órganos, a sus miembros o directivos, o que afecte negativamente al interés del deporte automovilístico y a los valores defendidos por la FIA». De igual manera, serán sancionadas «cualquier incitación pública a la violencia o al odio».

Neutralidad y disculpas públicas
La FIA también ha mantenido sanciones para aquellos que emitan declaraciones políticas, religiosas o personales que contradigan su principio de neutralidad, a menos que hayan sido aprobadas previamente por escrito. Los infractores deberán presentar «una disculpa pública completa y retractarse de sus comentarios».

Infracciones durante ceremonias oficiales
El incumplimiento de instrucciones en ceremonias oficiales será castigado con severidad. Las sanciones comienzan con una multa de 15.000 euros. Una segunda infracción implicará una multa de 30.000 euros más la suspensión del acceso a áreas restringidas del evento, como el paddock, la pista, parc fermé y zonas de medios. Una tercera infracción conllevará una multa de 45.000 euros y una suspensión de seis meses de dichas áreas.

Aplicación en otros campeonatos
En otros campeonatos como el WEC, las multas base se multiplican por tres. En los campeonatos regionales, se aplica un multiplicador de dos, mientras que las competiciones nacionales, como los campeonatos de F4, se rigen por las multas base sin multiplicador.

Nuevas cláusulas adicionales
El Código Deportivo también incluye disposiciones para infracciones medioambientales y cambios en el proceso de protestas. Ahora, cada protesta debe presentarse de forma individual para cada tema. Además, se ha especificado que «cualquier protesta contra una decisión de los comisarios será inadmisible».


https://pitlanemotor.com/2025/01/24/la-fia-...dida-de-puntos/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 26 2025, 10:51 AM
Publicado: #18


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Helmut Marko: "Entre Lewis Hamilton con un buen Ferrari y Max Verstappen con un Red Bull F1 mediocre..."
El asesor del equipo austriaco ha destacado el gran estado de forma en el que se encuentra en cuatro veces campeón del mundo con respecto a sus rivales.

Desde la temporada 2021 hasta la fecha, ha habido un cambio de ciclo en la Fórmula 1, dominada durante la era híbrida por Mercedes y Lewis Hamilton, pero que tras el GP de Abu Dhabi de ese año, comenzaría la era “Max Verstappen”, quien lleva ya cuatro mundiales de pilotos consecutivos, y con aspiraciones a seguir aumentando su palmarés.

Dos pilotos legendarios
Precisamente durante ese cambio de ciclo, ambos pilotos se enfrentaron en una batalla por el campeonato que ha pasado a la historia del deporte. Si bien es difícil llegar a la última carrera empatados a puntos, cabe destacar que con este sistema de puntuación es todavía más complicado presenciar ese escenario a falta de una carrera para el final de temporada y con todo por decidir.

En esa carrera, Lewis Hamilton fue capaz de dominar desde el inicio. Sin embargo, una decisión polémica por parte del exdirector de carreras de la FIA, Michael Masi, el piloto de Red Bull pudo adelantar al siete veces campeón del mundo, y ganar su primer mundial. Desde ese momento, su dominio ha sido incontestable, y actualmente para Helmut Marko, a pesar del fichaje del británico por Ferrari, sigue siendo el favorito a llevarse el título para 2025.

“Lewis Hamilton todavía tiene la velocidad, pero ¿puede tenerla durante toda una temporada? Tengo mis dudas al respecto”, decía el asesor de Red Bull.

“Entre Lewis Hamilton con un Ferrari y Verstappen con un Red Bull mediocre, apuesto por Max. Hamilton debe tener cuidado de no acabar en una espiral negativa como la que tuvo en Mercedes, si su comienzo en Ferrari no va como él quiere”, prosiguió.

“Nuestra ventana de trabajo tiene que ser más grande. Necesitamos darle a Verstappen un coche que le permita competir por victorias no solo temporalmente, sino de forma consistente”, concluyó Helmut Marko.

Es así como el asesor de Red Bull ha puesto por encima a un Max Verstappen que está en el mejor momento de su carrera, con respecto a un Lewis Hamilton recién incorporado en Ferrari.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...en-red-bull-f1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 27 2025, 05:54 PM
Publicado: #19


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Madrid acogerá a más de 300 funcionarios de la FIA en febrero
La cumbre se celebrará con la presencia de comisarios, directores de carrera y delegados de todos los campeonatos de la Federación Internacional
En principio, el lugar elegido para la reunión es el Circuito de Madrid Jarama - RACE

Madrid acogerá a más de 300 funcionarios de la FIA este próximo mes de febrero. La Federación Internacional tiene previsto celebrar su cumbre en el Circuito de Madrid Jarama - RACE, con la presencia de comisarios, directores de carrera y delegados de todos los campeonatos.

Así lo ha anunciado de forma oficial la FIA este lunes, 27 de enero. En principio, esa reunión, con más de 300 oficiales –omisarios, directores de carrera y delegados de todos los campeonatos– se va a producir este mismo mes de febrero en el circuito del Jarama.

Será, por lo tanto, el primer encuentro de una escala similar desde 2020, "además de una oportunidad para la creación de redes y el intercambio de conocimientos, también verá a los asistentes participar en sesiones interactivas discutiendo, entre otros temas, las reglas de oro de comisarios de la FIA, la toma rápida de decisiones, el poder de la comunicación positiva, y las oportunidades educativas y de calificación disponibles para ellos a través de la FIA". Así lo han explicado en el comunicado oficial que han emitido.

Por otra parte, han vuelto a enfatizar en que la cumbre no es más que el siguiente paso en el compromiso de la FIA para apoyar a oficiales y voluntarios con el departamento de comisarios que permitiría la arbitrariedad y la calidad de las decisiones, y del que Mohammed Ben Sulayem ya habló hace unos meses. La reunión, han señalado, "sigue a la creación de un nuevo Departamento de Comisarios que proporciona un enfoque centralizado para la contratación de talentos oficiantes, el empoderamiento a nivel regional, y la mejora de los procesos operativos eficientes y cohesivos".

Una noticia que llega apenas unos días después de que se conozca el endurecimiento de las normas por parte de la FIA. Se sabe que el organismo rector va a controlar todavía más la conducta de los pilotos en 2025. Ahora, los protagonistas se enfrentan a multas económicas, suspensiones y hasta pérdida de puntos en el Mundial. ¿El objetivo? Ser tajantes con la actitud de los protagonistas de las competiciones, así como con sus palabras malsonantes o acciones que puedan dejarles en mal lugar.


https://soymotor.com/f1/noticias/madrid-aco...-fia-en-febrero


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 28 2025, 02:44 PM
Publicado: #20


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Reddit contra Elon Musk. El gigante de las plataformas ha prohibido compartir enlaces de Twitter en el foro de F1
La participación activa de Elon Musk en el recién inaugurado gobierno de los Estados Unidos parece que está empezando a tener consecuencias. El propietario de Tesla y la red social X, antes conocida como Twitter, ha tenido un estreno controvertido en su nuevo rol, saludando a la controversia de la forma menos indicada.

Algunas plataformas están tomando medidas contra las empresas de Musk, y una de ellas afecta directamente a la Fórmula 1. Reddit, uno de los mayores foros del mundo, ha anunciado que no se podrán compartir enlaces de Twitter en el subforo de Fórmula 1. E invita a los usuarios a marcharse a otras plataformas.

Si te gusta la Fórmula 1 y compartes tus opiniones con la comunidad, conocerás el foro de Reddit. La plataforma es uno de los puntos de encuentro más utilizados por la comunidad, tanto de Fórmula 1 como de otros muchos temas. Pues bien, a partir de ahora hay una nueva norma: prohibido Twitter.

Los administradores del foro de Fórmula 1 de Reddit han anunciado que a partir de ahora queda prohibido compartir cualquier tipo de contenido proveniente de Twitter. En el comunicado no se especifica el motivo concreto, pero se insinúa que se debe a la desinformación que impera en la red social desde la adquisición por parte de Musk.

"Invitamos a periodistas, fotógrafos, creadores y otras personalidades de la Fórmula 1 a tener su contenido disponible en plataformas alternativas", reza el comunicado de Reddit, en el que comunican que "desde hoy, queda prohibido todo el contenido de Twitter/X en el foto de Fórmula 1". Una medida contundente.

Reddit
El del foro de Fórmula 1 no es un caso único. Otros foros deportivos de Reddit también han prohibido los enlaces de Twitter, e incluso en algunos espacios muy grandes de videojuegos o de fantasía en Reddit ha quedado vetada la red social de Musk. Y todo a raíz de sus descarados saludos nazis en la toma de posesión de Donald Trump.

Sin embargo la migración de las celebridades de la Fórmula 1 a otras plataformas de momento no está siendo demasiado exitosa. Pilotos y equipos apenas se han mudado a Bluesky, la principal alternativa, y los periodistas y celebridades sí que han migrado algo más, pero tampoco en masa.

Veremos quién sale vencedor de este pulso entre el magnate Elon Musk y uno de los foros online más grandes del mundo, Reddit.


https://www.motorpasion.com/formula1/reddit...twitter-foro-f1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 28 2025, 08:26 PM
Publicado: #21


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Montoya compara el control de la FIA sobre los pilotos... ¡con Donald Trump!
El colombiano se pregunta si este control de conducta sobre los pilotos es lo que quiere la Federación o la Fórmula 1
No ve una solución en las sanciones que se implementarán por utilizar lenguaje malsonante

La FIA controlará aún más la conducta de los pilotos de Fórmula 1 en 2025 y recientemente han publicado el listado de sanciones que conllevará ser tajante con la actitud o utilizar lenguaje malsonante. Juan Pablo Montoya no sólo no cree que ésta vaya a ser la solución al problema, sino que ha comparado lo que está haciendo el organismo rector del automovilismo ¡con Donald Trump!

Tras un 2024 en el que pilotos como Max Verstappen hicieron uso de palabras malsonantes en alguna ocasión, la FIA ha decidido imponer severas sanciones a todo aquel que no siga una buena conducta a partir de la presente temporada.

En su listado de sanciones, que será aplicable a cualquier campeonato, aunque multiplicado por cuatro en lo que atañe a la Fórmula 1, la Federación Internacional castigará cada palabra, acción o escrito que infrinja su código de conducta y controlará también el número de ofensas, pues en función de cuántas se acumulen, la multa económica será cada vez mayor e incluso podrían hasta quitar puntos del campeonato al piloto que incumpla con dicho código.

Juan Pablo Montoya no cree que ésta vaya a ser la solución al asunto. Es más, se ha mostrado bastante descontento con las medidas que tomará la FIA de aquí en adelante en relación al tema de las 'palabrotas'.

"La pregunta principal que me hago es: ¿es esto lo que quiere la Fórmula 1 o es esto lo que quiere la FIA? Eso es lo principal para mí, porque si las 'palabrotas' son tan malas para la Fórmula 1, ¿por qué las transmiten? Simplemente pueden detenerlas. Si alguien está diciendo palabrotas en la radio, tienen la opción de no transmitirlas. Hay mil conversaciones en curso durante una carrera y sólo eligen cinco o diez. El 80% de ellas son 'palabrotas' o gente que se vuelve completamente loca o gente que está realmente enfadada, porque eso se ve bien en la televisión", ha comentado el colombiano en CasinoApps.

"¿Quieres ver las personalidades de los pilotos? ¿O quieres ver princesitas? ¿Queréis ver a tipos duros que están enfadados, que se pelean entre sí con pasión y amor, que lo ponen todo en juego? ¿O preferiréis tener a alguien que sea atropellado y diga: 'oh Dios mío, me empujaron', como si nada hubiera pasado? Todo lo que van a conseguir es que los pilotos sigan maldiciendo de la misma forma, pero la radio simplemente no se encienda", ha continuado.

Lo más curioso es que Montoya no sólo está en desacuerdo con el tema, sino que ha comparado la situación con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya ha firmado varias órdenes ejecutivas. El de Bogotá encuentra similitudes entre ambos casos y remarca que hay que tener cuidado con lo que le espera al futuro de la Fórmula 1 junto a la FIA.

"La gran pregunta es si la Fórmula 1 y la FIA están de acuerdo en esto. Estoy de acuerdo con lo que están haciendo para proteger a la FIA. Tengo que ser un poco cuidadoso en esto, porque esto es similar a lo que Donald Trump está haciendo con sus decretos. Entiendo lo que está tratando de hacer la FIA, pero hay que tener cuidado", ha señalado Juan Pablo Montoya para concluir.


https://soymotor.com/f1/noticias/montoya-co...on-donald-trump


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 29 2025, 05:14 PM
Publicado: #22


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



"Sus palabras no son compatibles con su trabajo". La FIA ha despedido al comisario de la F1 que se burló de Fernando Alonso
No ha comenzado la temporada 2025 de Fórmula 1 y Fernando Alonso ya se ha llevado su primera alegría. La FIA acaba de anunciar que Johnny Herbert ha sido despedido y no volverá a ejercer como comisario. Todo después de las enésimas declaraciones de Herbert atacando a Fernando Alonso.

Alonso y Herbert tienen una enemistad poco disimulada desde hace años, pero el asunto se volvió más extraño cuando Herbert pasó a ser comisario de la FIA, teniendo que arbitrar a Alonso. Desde entonces Herbert ha tomado algunas decisiones sospechosas contra el asturiano, y tampoco se ha cortado delante de los micrófonos.

Las últimas declaraciones de Herbert sobre Alonso y Aston Martin le han costado el puesto
"Fernando Alonso ha estado frustrado casi todo el año, que es lo que se espera de él". Esas declaraciones han sido la gota que ha colmado el vaso. Las dijo Johnny Herbert en una entrevista con Crash.net hace unos días, y a la postre parece que le han costado su puesto como comisarios de carrera de la FIA.

Y es que la FIA acaba de anunciar que Herbert queda despedido y no ejercerá como comisario de la Fórmula 1 la próxima temporada. En el comunicado de la FIA se explica que "sus labores como comisarios de la FIA y sus intervenciones en la prensa con incompatibles". Parece que Herbert ha colmado el vaso.

De hecho, Herbert no solo atacó a Alonso en esa entrevista, sino a toda Aston Martin, afirmando que "ha tenido un rendimiento muy inferior a lo esperado y probablemente 2025 va a ser todavía más decepcionante". Una opinión que puede ser respetable e incluso quien sabe si certera, pero impropia de alguien que debe arbitrar la competición.

Eso sí, en el comunicado de la FIA se agradece a Herbert los servicios prestados durante estos años en los que ha ejercido como comisario de la Fórmula 1 y se le desea lo mejor para el futuro. Para quien no lo sepa, Herbert fue piloto de Fórmula 1 entre 1989 y 2000, llegando incluso a ganar tres carreras.

Aunque nunca coincidió en pista con Alonso, su enemistad viene de un cruce de declaraciones cuando el asturiano corría con McLaren y Herbert ejercía de comentarista. El británico aseguró que Alonso debía retirarse, y el español le respondió cara a cara en un tenso directo, recordándole que "yo al menos soy campeón del mundo".

It is with regret that we announce that Johnny Herbert will no longer fulfil the position of F1 driver steward for the FIA#FIA pic.twitter.com/e6CTWtAWJZ

— FIA (@fia) January 29, 2025
Probablemente la enemistad siga, pero al menos Alonso ya no tendrá arbitrándole a una persona que activamente le detesta como Herbert.


https://www.motorpasion.com/formula1/sus-pa...fernando-alonso


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 30 2025, 06:58 PM
Publicado: #23


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Alonso, Vasseur o Villeneuve: todos piensan que Sainz es el revulsivo que necesita Williams
La afición espera que en Aston Martin se note ‘el efecto Newey’, aunque difícilmente se verá en 2025. Por el contrario, en Williams están convencidos de que en este 2025 se beneficiarán del ‘Efecto Sainz’.

Fernando Alonso ha sido claro. “Si yo fuera periodista o si viera la Fórmula 1 en casa frente al televisor, vería especialmente a Williams como un equipo a tener en cuenta. En Aston Martin lo percibimos de la misma manera”, ha dicho el asturiano.

Jacques Villeneuve está convencido de que Carlos Sainz y Williams será la sorpresa de 2025. Ayao Komatsu, el jefe de equipo de Haas, tiene claro que “si Williams mejora, no podremos detenerle”.

¿Williams saltando al pelotón de cabeza? No vayamos tan rápido. Primero debe subir un escalón, ser el mejor ‘de los otros’, de este segundo pelotón o segunda división que representan los cinco o seis equipos de cola.

En este sentido, Carlos Sainz se enfrenta a su mayor reto en la F1. Ha salido airoso de los anteriores. Cada paso que ha dado ha sido para mejorar. Cada equipo que ha fichado, ha mejorado.

Es la primera vez que se ve en una situación, la de dar un paso atrás, al menos en lo que a competitividad del equipo se refiere. Pero llega a un equipo que tiene necesidad de crecer, que esta en desarrollo, que parece tener nuevas ambiciones -que Honda haya apostado por él para 2026 no es casualidad- y que necesitaba un líder en pista capaz de pilotar su crecimiento.

Y Sainz cumple todas las expectativas. Es, más o menos, la misma jugada que hizo Lawrence Stroll al fichar a Fernando Alonso. Fréderic Vasseur, está convencido de que Sainz catapultará a Williams. “Sé que Carlos va a hacer un trabajo fantástico con Williams. Para nosotros ha sido de gran ayuda en el desarrollo de los coches. Carlos siempre está al 100% y es un piloto muy consistente. Eso fue una gran ventaja para nosotros, porque cuando no estaba en las primeras posiciones significaba que el auto no era capaz de lograrlo. Y además es capaz de crear una excelente relación con todos”.


https://soymotor.com/f1/noticias/alonso-vas...vo-que-necesita


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 30 2025, 06:59 PM
Publicado: #24


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Por qué solo echar a Herbert no soluciona el problema de la FIA
La FIA ha sacado a Johnny Herbet de su panel de comisarios de la F1, lo cual no soluciona completamente el problema principal que tiene y existe.

Castigar a un voluntario no remunerado por aceptar otro trabajo remunerado es, como mínimo, llegar una hora tarde y quedarse corto. ¿Alguien piensa en los pobres voluntarios?

Nadie como el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se ha quejado tanto públicamente de lo absurdo e inicuo que resulta depender de funcionarios no remunerados para que hagan el trabajo pesado de la FIA. De hecho, el año pasado anunció la creación de un nuevo "departamento de comisarios" para inculcar la profesionalidad en la próxima generación de oficiales deportivos.

El director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, le apoyó en esa idea y declaró recientemente a Motorsport.com: "Probablemente se está volviendo un poco injusto confiar en que la gente lo haga de buen corazón, y eso es lo que tenemos ahora".

"Queremos pasar a un organismo más profesional en el futuro. No se trata de excluir a los voluntarios, sino de tener un organismo que pueda pasarse el lunes por la mañana después de una carrera analizando cada una de las decisiones, asegurándose de que se han tomado correctamente, viendo qué se puede mejorar, etc".

Por muy loable que eso sea, en el mundo actual de las carreras, ser comisario es una tarea no remunerada y que sólo conlleva gastos (que no son pocos). Para los pobres comisarios que ponen sus cabezas en la proverbial boca del león de la Fórmula 1, eso supone perder una semana de sus vidas al servicio de un deporte en el que es imposible acertar en todas las decisiones.

Y no sólo eso, sino que hay que enfrentarse a las inevitables consecuencias: ser objeto de acoso por parte de gente que debería saber más que nadie y que dirige a gente que no sabe. Con eso me refiero a los directores de equipo que, de forma poco sincera, resoplan con sus silbatos para perros para activar a los parlanchines del fandom tóxico.

Un comisario que se ha declarado harto de todo este tinglado le dijo a un compañero de Motorsport.com que sólo había un trabajo equivalente (es decir, no remunerado) más duro: arbitrar un partido de fútbol escolar con todos los espantosos padres rebuznando y jadeando desde las bandas y amenazando con tirarte la cabeza por el retrete.

Teniendo esto en cuenta, parece un poco peculiar, por un lado, tocar el violín más pequeño del mundo para los voluntarios no remunerados y, por otro, eliminar a uno de la lista por tener la temeridad de tener un "trabajo extra" remunerado. Motorsport.com ha podido saber que el papel "incompatible" con los medios de comunicación que llevó a la FIA a expulsar a Johnny Herbert de su grupo de comisarios fue su asociación remunerada con la web de apuestas deportivas Betsafe.

Se entiende que el presidente de la FIA no viera con buenos ojos que Herbert comentara las decisiones de los comisarios en calidad de comentarista. Ciertamente, algunos podrían interpretar esto como, en el mejor de los casos, una sordera y, en el peor, un conflicto de intereses, especialmente teniendo en cuenta la presencia de Herbert como comisario en el Gran Premio de México, donde Max Verstappen fue penalizado dos veces.

Tales decisiones iban a generar controversia per se, incluso si las personas responsables de tomar las decisiones expresan su razonamiento únicamente a través de la documentación oficial de la FIA. Aventurar una opinión al respecto en público y la situación escala hacia una amenaza tipo Defcon 1.

Entonces, ¿se ha descartado a Herbert por tener un perfil es fundamentalmente incompatible con actuar como comisario? Si es así, tenemos un problema, ya que los ex pilotos tienen indiscutiblemente un perfil.

Y si nos remontamos a los cajones llenos de historia de este asunto, se buscó y contrató a ex pilotos como comisarios porque los pilotos contemporáneos lo exigían: sólo ellos, decía el razonamiento, entendían correctamente la intrincada dinámica de las carreras.

¿O es que el hecho de que un funcionario exprese su opinión personal en una página de apuestas no da buena imagen a la FIA?

Si es así, sugiero respetuosamente que dicho asunto debería haberse abordado antes -digamos, a finales del pasado mes de octubre- y cortado de raíz en lugar de convertirse en el centro de atención de una semana de pocas noticias a finales de enero. Porque las cuestiones fundamentales en torno a lo mucho que se moja Herbert no han cambiado entre entonces y ahora.

En cualquier momento del periodo transcurrido, habría sido sencillo comunicar unas directrices sensatas sobre qué trabajo remunerado se considera incompatible con el voluntariado.

El arbitraje en la F1 se encuentra actualmente en el limbo. Mientras que la FIA está dando pasos hacia la profesionalización de los comisarios, y la Asociación de Pilotos de F1 quiere que el panel de comisarios esté formado por profesionales remunerados, los dos organismos están en desacuerdo sobre quién tiene que echar mano de sus bolsillos para dicho lujo.

Mientras tanto, parece que no se reconoce una verdad fundamental: el arbitraje es ahora objeto de un sentimiento tan tóxico que la mayoría de las personas sensatas no lo harían aunque se les pagara.

¿Quizás deberíamos pedir voluntarios? Oh, espera...


https://es.motorsport.com/f1/news/echar-her...a-fia/10692395/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 1 2025, 10:54 AM
Publicado: #25


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Cuándo empieza la temporada 2025 de la F1: Todos los detalles del debut de la Fórmula 1
Al igual que en 2021, 2022 y 2023, Max Verstappen se consagró campeón en la temporada 2024 para así sumar su cuarto título consecutivo con Red Bull. Sin embargo, en esta oportunidad, la Fórmula 1 ofreció grandes espectáculos con distintos monoplazas peleando por el primer puesto. Para 2025, la Máxima tendrá muchos cambios de pilotos y se esperan más emociones.

Una vez más se determinó que se disputen 24 Grandes Premios, lo que iguala el récord histórico de más carreras en un mismo año calendario. La FIA decidió mantener todas las sedes, pero realizó algunas variantes que vale la pena observar. Todo comenzará el domingo 16 de marzo en Australia.

A continuación, The Sporting News presenta todos los detalles sobre cuándo empieza la campaña en la que el neerlandés puede alcanzar su quinto título de manera consecutiva y empatar las coronas de Juan Manuel Fangio.

Cuándo empieza la temporada 2025 de la F1
El inicio de la temporada 2025 ya no será en Medio Oriente, sino que regresa a Australia. Melbourne vuelve a abrir la acción: lo hizo desde 1996 hasta 2019. El viernes 14 de marzo habrá dos entrenamientos libres, el sábado 15 se hará uno más y la clasificación, mientras que el domingo 16 se disputará la carrera.

Luego, la F1 continuará por China y Japón para finalmente arribar a Bahrein y Arabia Saudita. Justamente Shanghai tendrá la primera de las seis carreras sprint pactadas. Las otras se las llevarán: Miami (3 de mayo), Bélgica (26 de julio), Austin (18 de octubre), Brasil (8 de noviembre) y Qatar (29 de noviembre)

El calendario de la temporada 2025 de la F1
N° Gran Premio Fecha

1 Australia Domingo 16 de marzo
2 China Domingo 23 de marzo
3 Japón Domingo 6 de abril
4 Bahrein Domingo 13 de abril
5 Arabia Saudita Domingo 20 de abril
6 Miami Domingo 4 de mayo
7 Emilia Romagna Domingo 18 de mayo
8 Mónaco Domingo 25 de mayo
9 España Domingo 1 de junio
10 Canadá Domingo 15 de junio
11 Austria Domingo 29 de junio
12 Gran Bretaña Domingo 6 de julio
13 Bélgica Domingo 27 de julio
14 Hungría Domingo 3 de agosto
15 Países Bajos Domingo 31 de agosto
16 Italia Domingo 7 de septiembre
17 Azerbaiyán Domingo 21 de septiembre
18 Singapur Domingo 5 de octubre
19 Estados Unidos Domingo 19 de octubre
20 México Domingo 26 de octubre
21 Brasil Domingo 9 de noviembre
22 Las Vegas Sábado 22 de noviembre
23 Qatar Domingo 30 de noviembre
24 Abu Dhabi Domingo 7 de diciembre


https://www.sportingnews.com/es/formula-1/n...551c5cdf5d1f383


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 2 2025, 05:50 PM
Publicado: #26


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA confirma los cambios en el trazado de Albert Park de F1 tras el grave accidente de George Russell
Se han realizado algunas modificaciones en las curvas 5 y 6 para aumentar la seguridad de los pilotos en caso de haber un incidente.

A pesar de ser más segura cada año, la Fórmula 1 es un deporte que puede ser incluso peligroso en algunas ocasiones. Por suerte, desde el año 2014 no ha habido que lamentar el fallecimiento de ningún piloto en la máxima categoría, pero en la memoria quedan pilotos como Jules Bianchi, Ayrton Senna o Roland Ratzenberger, quienes perdieron la vida a los mandos de una monoplaza de F1.

Cambios de seguridad
Por ello, el circuito de Albert Park ha realizado algunos cambios en su trazado para aumentar esta seguridad. Esta es la consecuencia antes dos accidentes que tuvieron lugar durante la temporada 2024. El primero de ellos fue el de Alex Albon durante los entrenamientos libres, y el segundo, que fue todavía más llamativo, el de George Russell.

El británico venía para arrebatarle la posición a Fernando Alonso, pero en una de las curvas perdió el control, chocando contra las protecciones que le rebotaron de nuevo a pista. Por ello, el circuito ha confirmado cambios en las curvas 5 y 6, desplazando la barrera situada a la izquierda de los pilotos a una zona diferente, para evitar que, en caso de haber un accidente, el piloto salga rebotado hacia la pista.

“Tras una revisión del gran premio del año pasado en Albert Park, se han aprobado varios cambios en las curvas 6 y 7 en colaboración con la ASN local y los organizadores del evento”, decía la FIA.

“El piano a la salida de la curva 6 hasta la entrada y el vértice de la curva 7 ha sido sustituido por una única especificación de bordillo negativo”, prosiguió.

“La intención es eliminar la posibilidad de que esta transición desestabilice un coche. Además, la trampa de grava se extiende ahora hasta la parte trasera del piano, y la barrera del lado izquierdo de la curva 7 también se ha desplazado”, concluyó Piero Ferrari.

Es así como el circuito de Albert Park ha hecho modificaciones en las curvas 6 y 7 del trazado para garantizar una mayor seguridad.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...george-russell/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 3 2025, 05:05 PM
Publicado: #27


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La F1 roza el absurdo con los llamados test ‘TPC’: ¿Hay o no hay dinero?
Las medidas de ahorro ideadas por la FIA y la FOM quedan inutilizadas por un gasto poco rentable.

El límite presupuestario era una norma que tarde o temprano tenía que llegar a la Fórmula 1. Liberty Media se tomó muy en serio el que estar en F1 fuese rentable para los equipos, mirando para ello al modelo de franquicias típico de los deportes norteamericanos. Dotar a los equipos de valor con una plaza exclusiva que de alguna manera dotase de seguridad su inversión.

Rentabilidad en F1 y límite presupuestario
Sin embargo, históricamente el modelo de negocio de F1 ha sido muy claro; gasta tanto como seas capaz de obtener. Ya no era solo una batalla de pilotos y otra de ingenieros, sino también de captación de capital, lo que siempre dotaba a la categoría de un gran cortoplacismo. Has firmado un gran patrocinador para dos años, pero después de esos dos años, total incertidumbre.

FIA y Fórmula 1 decidieron acabar con esto con la entrada del límite presupuestario que pretendía que en corto-medio plazo, todos los equipos alcanzaran con facilidad ese límite, empezando a ser rentables económicamente.

No existe un sistema perfecto, y si bien esto transforma la batalla por la obtención de capital en una de ingenieros, también vuelve la categoría muy inflexible y algo previsible. Si un equipo hace un desastre de monoplaza, es más que probable que lo vaya a arrastrar durante el resto de la temporada, lo que a nivel de aficionado no es lo más aconsejable, añorando épocas pasadas con más libertad de desarrollo donde en cada carrera podía haber sorpresas, al menos, entre los equipos más pudientes.

Algo indudable es que la F1 ha ganado en estabilidad. Ya no se habla de nóminas impagadas, equipos en apuros, riesgo de cierre… aunque para ello haya habido que prescindir de cierta incertidumbre competitiva, y recordando que aún no se ha logrado la igualdad de rendimiento con la que muchos soñaban.

Esto no ha evitado, no obstante, que se llegue al absurdo con ciertos temas. Un ejemplo es el de los test de pretemporada, reducidos a su mínima expresión, jornada y media para cada piloto, con la única justificación del ahorro de costes. Sí se quiere hacer una temporada de 24 Grandes Premios alrededor del mundo manteniendo este límite presupuestario, hay que recortar de algún lado.

Sin embargo, ahí están los equipos, quemando dinero con algo tan absurdo como las jornadas ‘TPC’ o ‘Testing of Previus Cars’, es decir, test realizados con monoplazas anteriores, de mínimo, dos temporadas de antigüedad. Por ejemplo, en 2025 se pueden usar los vehículos de 2023.

Test con una utilidad cuestionable
Estos test son completamente inservibles en términos de rendimiento. No se pueden probar piezas ni sacar conclusiones, únicamente sirven para que el piloto entre en calor, y en el mejor de los casos, se familiarice con sus nuevas herramientas, algo que dicho sea de paso, también se puede hacer en el simulador.

Y ya no es algo de equipos pudientes en exclusiva. Obviamente, los de Ferrari con el estreno de Lewis Hamilton son los que más ruido han hecho, pero también ha probado Haas en Jerez, Sauber y Williams en Barcelona, y esta semana hará lo propio Alpine, también en el trazado catalán. Racing Bulls en Italia… El resto no es que no lo haya hecho, es que o están esperando o simplemente no nos hemos enterado, pues cuesta creer que Mercedes no le quiera dar kilómetros a Andrea Kimi Antonelli antes del comienzo de año, por poner un ejemplo.

La FIA ha tenido que poner coto a estos test, destacando la limitación a 20 jornadas anuales donde los pilotos titulares solo podrán participar en cuatro días con un límite de 1.000 kilómetros. ¿Por qué limitar algo que no aporta ventaja competitiva? Por el típico temor inherente a la FIA de que una situación les pase por delante sin llegar a entenderla. ¿Por qué solo un coche al mismo tiempo? ¿Por qué con una duración máxima de nueve horas al día? No traten de buscarle explicación, porque ni el que legisla sabe por qué lo hace.

Mejor uso del dinero en F1
Lo que es seguro es que si todos los equipos de la parrilla gastan una cantidad económica en estos test que quedan fuera del presupuesto, bien se podría usar para añadir una jornada a los test oficiales de 2025, los de verdad, los que valen. Incluso hacer cosas que parecen una auténtica locura, como permitir dos vehículos de un mismo equipo a la vez, o probar en un segundo circuito. Mejor que probar en Barcelona con un monoplaza de 2023, supongo.

Y es que FIA y F1 han sido muy estrictos con el límite presupuestario de 135 millones de dólares sin caer en la cuenta de que si quizás todos los equipos están generando más de ese dinero, lo mismo sería buena idea invertirlo en la propia Fórmula 1 en lugar de seguir recortando en tiempo en pista, neumáticos y piezas.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...est-tpc-dinero/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 3 2025, 05:07 PM
Publicado: #28


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¿Cuánto cobran los pilotos de Fórmula 1 en 2025?
Entre Lewis Hamilton y Max Verstappen superan el 45% de la masa salarial

¿Cuánto gana un piloto de Fórmula 1? Es muy difícil decirlo. Hay listas de estimaciones de salarios, pero esto sólo es un dato parcial, al menos para los mejor pagados. A esta cifra estimada deben unirse los bonus por resultados, contratos de patrocinio, en algunos casos merchandising y siempre hay algún 'extrilla'.

La ‘pugna’ financiera por el liderazgo se centra entre Max Verstappen y Lewis Hamilton. No es de extrañar porque son los dos pilotos con mejor palmarés en la parrilla. Por salarios gana el holandés, pero por ingresos totales es posible que las múltiples actividades de Lewis decanten la suma final a su favor. Es probable que a final de año, con bonus, patrocinadores y extras doblen su salario.

En cualquier caso, por lo que a salarios se refieren, los dos pluricampeones ganan casi tanto como el resto de la parrilla juntos. De no ser por Charles Leclerc, Lando Norris o Fernando Alonso esto sería así. Los rookies de la parrilla, al menos Jack Doohan o Isaak Hadjar apenas llegan al ¡1%!, sí uno por ciento de lo que ganan los dos supercampeones, según ha recopilado RacingNews 365.

Charles Leclerc completa el podio, de los mejor pagados, pero está lejos de los dos primeros. Fernando Alonso y George Russell están en la ‘zona intermedia’. Mientras que los ‘rookies’ –Bearman, Lawson, Hadjar y Doohan– cierran la lista. Ollie y Liam ya han disputado algún GP, pero será su primera temporada completa. Quizás sorprenda que Mercedes pagará más a Antonelli o Audi a Bortoleto.

Hay dos pilotos que podrían considerarse infravalorados. Uno es Carlos Sainz y el otro Oscar Piastri. Ambos han ganado Grandes Premios y en el caso de Sainz tiene encomendada la difícil misión de hacer crecer el equipo y teniendo en cuenta eso, la diferencia de salario con Albon parece muy pequeña, aunque habría que ver los extras que se incluyen en cada contrato.

Para Piastri, está claro que la diferencia de ganancias con Norris es importante y el australiano tiene aquí un motivo para batallar a tope con su compañero. También es cierto que en ocasiones hay pilotos que pactan un salario menor a cambio de un contrato ‘multiyear’.

LOS SALARIOS DE 2025: EN MILLONES DE DÓLARES
Max Verstappen (Red Bull): 65

Lewis Hamilton (Ferrari): 60

Charles Leclerc (Ferrari): 34

Fernando Alonso (Aston Martin): 20

Lando Norris (McLaren): 20

George Russell (Mercedes): 15

Carlos Sainz (Williams): 10

Pierre Gasly (Alpine): 10

Alexander Albon (Williams): 8

Nico Hülkenberg (Sauber): 7

Esteban Ocon (Haas): 7

Oscar Piastri (McLaren): 6

Lance Stroll (Aston Martin): 3

Gabriel Boroleto (Sauber): 2

Yuki Tsunoda (Racing Bulls): 2

Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): 2

Oliver Bearman (Haas): 1

Liam Lawson (Red Bull): 1


https://soymotor.com/f1/noticias/cuanto-cob...rmula-1-en-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 4 2025, 05:23 PM
Publicado: #29


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Una niña británica empieza su camino en el karting gracias a Lewis Hamilton
“A los niños que sueñan con lo imposible, ustedes también pueden lograrlo, yo creo en ustedes”, mencionó Lewis Hamilton por radio luego de obtener su séptimo campeonato del mundo en 2020. Desde niño, el británico tenía un claro objetivo: ser campeón de la F1. Cuando somos pequeños nos enfrentamos a una pregunta en común “¿Qué quieres ser de grande?”.

Algunos sueñan con ser futbolistas, cantantes, astronautas, veterinarios, médicos, periodistas o incluso pilotos de F1. Mahi Maru es una pequeña británica que anhela convertirse en piloto de Fórmula 1, a sus nueve años comienza a dar sus primeros pasos para hacer realidad su sueño.

En agosto de 2024, la niña de nueve años fue entrevistada por el influencer británico Simon Squibb y en un video que, actualmente, cuenta más de 5,9 millones de visualizaciones en Instagram, afirmó que quiere convertirse en piloto de F1. Además, Mahi mencionó que Lewis Hamilton es uno de sus pilotos favoritos.

Estas declaraciones no pasaron desapercibidas para el siete veces campeón que destacó la mentalidad de Mahi Maru a su corta edad. “Me encanta que esté tan centrada, ella sabe exactamente qué es lo que quiere y no va a parar hasta conseguirlo. Te apasiona, te concentras en ello y solo lo perseguirás y creo que ella lo puede conseguir”.

Asimismo, el video llegó a oídos de la FIA que le brindó a la niña de nueve años la oportunidad de visitar Maranello para recibir consejos de Maya Work, piloto de la Academia de Ferrari. “Paso a paso verás cómo te acercarás a tu sueño”, le dijo Maya a Mahi tras un día de trabajo con karts.

Por su parte, Mahi menciona que durante la jornada adquirió conocimiento sobre cómo tomar las curvas y desenvolverse mejor en un circuito. “El siguiente paso definitivamente sería obtener más práctica. Y luego, considerar una academia”, mencionó la madre de Mahi Maru. Contar con el acompañamiento de un ser querido es fundamental durante el crecimiento de los niños, por ello la madre de Mahi destaca que parte de su trabajo es “apoyar” a su hija.

“Creo que como padres, nuestro sueño es simplemente asegurarnos de poder ofrecerles a nuestros hijos una vida realmente buena, estable y exitosa. Me emociona mucho pensar en ello”, agregó. El camino hacia la Fórmula 1 no es fácil, pero para hacer realidad un sueño es fundamental no rendirse y trabajar día a día hasta conseguirlo.

Tras ganar el GP de Turquía 2020, Hamilton se dirigió a los niños aconsejándoles que no deben dejar que nadie les diga que no pueden lograr algo. “Háganlo realidad, persigan sus sueños, trabajen por ello y jamás duden de ustedes mismos”.


https://pitlanemotor.com/2025/02/04/una-nin...lewis-hamilton/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 4 2025, 05:23 PM
Publicado: #30


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¿Sueñas con ser mecánico o ingeniero? RGB Motorsport Academy te ofrece una formación auténtica
La academia de Roberto Gómez ofrece cursos presenciales y virtuales hasta en ocho idiomas diferentes
Ya hay una gran variedad de cursos para los más entusiastas y la oferta crecerá aún más próximamente
Cuenta con reputados ingenieros como profesores y las prácticas serán en su equipo de competición


https://soymotor.com/competicion/noticias/s...acion-autentica


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 6 2025, 04:16 PM
Publicado: #31


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Zak Brown da a conocer los favoritos para la temporada 2025 de F1, y hay un español entre ellos
El jefe del equipo McLaren asume que Lando Norris puede ser uno de los candidatos a arrebatarle el liderato a un Max Verstappen en racha.

La Fórmula 1 cada vez está más igualada, eso es evidente. Sin embargo, cabe recalcar que no es algo excepcional, ya que lo habitual en las normativas es que los equipos perseguidores sigan el modelo de monoplaza de la escudería puntera con el paso de los años, lo que hace que poco a poco se vaya comprimiendo aún más la diferencia.

Muchos candidatos a la victoria
Esto es algo que ya ocurrió durante la temporada 2021, la última de la era híbrida dominada por Mercedes. A pesar de ello, durante ese año, el equipo Red Bull fue capaz de hacer frente a un equipo que parecía imbatible, pero que Max Verstappen logró derrotar en el campeonato de pilotos.

Por consiguiente, esto es algo que también ha pasado en 2024, donde el equipo austriaco que parecía el más dominante de los últimos años, ha sido derrotado en el mundial de constructores a manos de McLaren y Ferrari. Una igualdad que abre la veda para pilotos en coches competitivos, y no tan competitivos.

“Norris está "definitivamente entre los favoritos. Creo que Andrea Kimi Antonellii ganará una o dos carreras. Todavía es un novato, por supuesto, pero va en 24 carreras va a tener su oportunidad probablemente”, decía el CEO de McLaren.

“Estoy seguro de que Liam Lawson también será fuerte. Y no descartes nunca a Fernando Alonso. Creo que va a ser una temporada épica”, concluyó Zak Brown.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ol-entre-ellos/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 8 2025, 04:35 PM
Publicado: #32


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Netflix quiere los derechos de la Fórmula 1 en Estados Unidos
Netflix esta dispuesta a hacerse con los derechos televisivos de la F1 para Estados Unidos. Ofrecería las carreras en streaming a partir de 2026.

Desde hace unos meses, la plataforma está potenciando el área de deportes en directo. Para ello fichó recientemente al que fuera responsable la cobertura de F1 en ESP Kate Jackson.

La apuesta está obteniendo grandes resultados para Netflix, El combate entre Mike Tyson y Jake Paul se ha convertido en el evento deportivo televisivo más seguido de todos los tiempos, También ha transmitido partidos de la NFL y se ha hecho con los derechos globales de la WWE por una cifra mareante así como los dos próximos mundiales de fútbol femenino.

En el caso de la F1, Autosport Bussines informa que en la actualidad los derechos eran propiedad de ESPN, aunque las pruebas eran ofrecidas por ESPN o por ABC. La cifra pagada en la última temporada era de 90.000.000 de dólares. Pero la cadena, que usa las imágenes de Sky Sport, no parece muy interesada en continuar. Es la impresión que da no hayan hecho uso en tiempo y forma de la cláusula que les permitía negociar en exclusiva.

Está claro que Netflix quiere aprovechar el tirón de sus series, especialmente ‘Drive to Survive’, qie próximamente entrará en su séptima y última temporada contratada, y docuseries sobre F1. Ello le da una base amplia de potenciales abonados para ofrecer la F1 en directo.

En Estados Unidos el interés por la F1 ha crecido exponencialmente estos últimos años y los hombres de Liberty creen que todavía se puede llegar mucho más lejos. Es un mercado vital para la categoría dado el potencial que ofrece a los patrocinadores. Por el momento parece que el movimiento de Netflix es sólo para Estados Unidos, pero no puede descartarse que la plataforma tenga asimismo, a más largo plazo, extender el acuerdo a otros países.


https://soymotor.com/f1/noticias/netflix-qu...-estados-unidos


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 9 2025, 10:25 AM
Publicado: #33


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



"Hamilton no durará dos años en Ferrari"
Bernie Ecclestone no augura mucho éxito a Lewis en su nueva aventura en F1 y da sus razones

La nueva aventura de Lewis Hamilton en la F1, su andadura en Ferrari, ha provocado comentarios de todo tipo respecto a cómo le irá. Todo el mundo hace sus vaticinios respecto a si le irá bien o mal con la escudería más laureada del Gran Circo, pero que no ha conseguido la corona de pilotos desde 2007, con Kimi Raikkonen.

Sin embargo, puede que nadie haya sido tan radical como Bernie Ecclestone, el antiguo jefe supremo de la Fórmula 1. El veterano dirigente fue rotundo al ser preguntado por su contrato de dos temporadas con los de Maranello. "Él no durará ese tiempo", soltó en The Telegraph.

Motivaciones por el fichaje
El que fuera el mandamás del Gran Circo da sus razones para esta hipótesis. Empieza por cómo ha llegado el inglés de Mercedes, el conjunto con el que ganó seis de sus siete coronas -la otra fue con McLaren-. "Piero Ferrari, que es el que le ha llevado allí, aún cree que han hecho algo correcto. Espero que lo hayan hecho. Espero que no se hayan lanzado de repente y acaben deseando no haberlo hecho", comenzó.

Ecclestone estima que el de las Islas no será el número 1 en la 'Scuderia'. "No creo que Lewis tenga la misma atención en Ferrari. Primero, el equipo está contento con Charles Leclerc, su compañero de equipo. Charles habla su idioma, así que cuidarán de él. Incluso aunque Lewis lo haga bien, seguirá teniendo muchos enemigos, porque es el recién llegado”, afirmó.

Algunos de los que no esperan mucho del británico en la firma italiana se basan en los 40 años que tiene ya Hamilton. Sin embargo, Bernie ve otros problemas. “Tengo mi teoría al respecto. No se trata de la edad de los pilotos, sino de cuánto tiempo llevan haciendo lo mismo”, comienza argumentando. Y sigue: “He pensado, respecto a Lewis: ‘Se está cansando. Ha perdido la motivación’. Si nunca hubiera ganado un campeonato mundial, podría ser diferente, porque entonces tendría un incentivo para ganar uno, pero ha ganado siete”.

Relación distante
La relación de Hamilton y Ecclestone ha cambiado en los últimos años. Cuando Lewis debutó en la F1, en 2007, cuando aún mandaba Bernie, recibía elogios constantes del jefe supremo. Así fue durante bastantes años, pero el de Stevenage fue crítico con ciertas declaraciones del dirigente. Como cuando dijo: "Los negros son más racistas que los blancos". El piloto tildó esas palabras como "un comentario ignorante y maleducado". Posteriormente, el ejecutivo se posicionó a favor de Max Verstappen y Red Bull en el polémico Abu Dabi 2021, donde Hamilton perdió la opción de su octavo entorchado. Desde entonces, Bernie siempre ha sido un gran defensor del neerlandés.


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...os-ferrari.html


Hacía mucho tiempo que no aparecía laugh.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 9 2025, 10:29 AM
Publicado: #34


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El gran peligro que correrá Fernando Alonso en las dos primeras carreras de F1 y que podría bajarle del Aston Martin
La temporada 2025 ya está a la vuelta de la esquina y pronto comenzaremos a ver rodar a los monoplazas de Fórmula 1. Fernando Alonso afronta un nuevo año con Aston Martin, pero se va a encontrar dificultades ya desde el principio. Tendrá que ir con un cuidado especial en las dos primeras carreras.

Alonso está muy cerca de recibir una penalización que le deje una carrera sin correr. El año pasado perdió ocho puntos de la súper licencia, y solo los recuperará pasados los dos primeros Grandes Premios. Así que el asturiano tendrá que ir con pies de plomo en Australia y China, los primeros eventos.

Fernando Alonso está a cuatro puntos de quedarse una carrera sin correr
Fernando Alonso tendrá que ir con mucho cuidado en los dos primeros Grandes Premios de 2025. El piloto español de Aston Martin está al borde de quedarse una carrera en casa debido a que acumula ocho puntos perdidos en la súper licencia. Es el piloto de la Fórmula 1 que más cerca está de la sanción.

Ni Ferrari ni Red Bull. Un equipo quiere darle a Sergio Pérez su última oportunidad en F1, pero tendrá competencia
A Alonso le quitaron tres puntos de la súper licencia después del peculiar incidente con George Russell en el Gran Premio de Australia del año pasado, y después le quitaron tres más por el toque con Carlos Sainz en la carrera al sprint de China. Los dos restantes llegaron tras un accidente con Guanyu Zhou en Austria. En total, ocho puntos menos.

Recordemos que cada piloto tiene doce puntos en su súper licencia, y que si los pierde todos el castigo es quedarse una carrera sin correr. El año pasado ya tuvimos el primer piloto de la historia de la Fórmula 1 que se quedó sin puntos en el carnet y se perdió una carrera, Kevin Magnussen en el Gran Premio de Azerbaiyán.

La espada de Damocles penderá sobre la cabeza de Alonso solo durante los dos primeros Grandes Premios de 2025, los de Australia y China. Porque los puntos perdidos se recuperan cuando trascurre un año natural desde que se perdieron, así que Alonso recuperará tres el 24 de marzo de 2025, justo antes del Gran Premio de Japón.

Por cierto, que la pérdida de puntos en la súper licencia también será un dolor de cabeza para Max Verstappen durante el primer tramo de la temporada. Es el segundo piloto de la parrilla que más puntos ha perdido, seis, solo detrás de Alonso. Pero en el caso del holandés, no empieza a recuperarlos hasta el mes de julio, tras la undécima carrera.

Veremos si en caso de ser necesario, la FIA se atreve a sacar con nombre importantes como Alonso o Verstappen la misma mano dura que tuvo con Magnussen el año pasado.


https://www.motorpasion.com/formula1/gran-p...ra-aston-martin


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 9 2025, 10:30 AM
Publicado: #35


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Cómo se vigila el problema más preocupante de la FIA con IA
La FIA quiere evitar los problemas de los límites de pista, y tras muchas pruebas, la inteligencia artificial es una de las posibilidades más factibles.

En los últimos años, la cuestión de los límites de pista se volvió cada vez más centro en el trabajo de la FIA, no solo para garantizar la coherencia dentro de un campeonato, sino también para responder a todas esas controversias inevitables que surgen en ciertas rondas del campeonato de Fórmula 1. Anteriormente, solo se vigilaban en algunos puntos concretos de determinados circuitos, es decir, en aquellos trazados en los que el director de carrera consideraba que podía haber una ventaja al sobrepasar la línea blanca.

Sin embargo, eso se basaba en algunas simulaciones de la federación y en las opiniones del director de la cita, por lo que podía haber claras diferencias durante la campaña. Por ello, para garantizar la coherencia en la toma de decisiones, decidieron hace unos años adoptar una política de "tolerancia cero" en materia de límites de pista, para que todos se juzgaran de la misma manera y con el objetivo de garantizar una mayor seguridad.

No obstante, aunque esa política permitió dar un claro paso adelante en la coherencia de las decisiones en todo el campeonato, eso no quiere decir que no tuviera algunos puntos débiles, principalmente relacionados con la forma en que se vigilaban.

El problema de los comisarios de pista en F1
Los comisarios disponen de varios medios para controlar los límites de la pista, como las imágenes de la Fórmula 1, las cámaras de un circuito cerrado, el GPS y los comisarios, pero eso no siempre es suficiente. El mejor ejemplo es el Gran Premio de Austria en 2023, cuando la FIA tuvo que comprobar un total de más de 1.200 posibles infracciones.

Fue un trabajo que tardó mucho tiempo en completarse tras la bandera a cuadros, con la inevitable polémica sobre el impacto y el método de adjudicación de las sanciones. En ese caso, la federación se vio inundada de posibles sanciones, saturando tanto a los comisarios como a los que tenían que tomar las decisiones.

Uno de los problemas fue el hecho de que fuera un comisario que vigilaba los límites de la pista en la curva 9 el que estuviera en la curva 10, aunque estaba en línea para tener una mejor visión de la curva 9, la distancia a la pista seguía siendo grande. Además, el hecho de que hubiera un bordillo rojiblanco después de la línea blanca no facilitaba la tarea de los comisarios que supervisaban.

La FIA recomienda que haya al menos dos personas a pie de pista, es decir, una que observe lo que ocurre en la pista y otra que tome nota, enviando la información a la dirección de carrera, pero es lógico que con más de mil infracciones resulte complejo gestionar cada incidente en tiempo real. Esa resultó ser una de las razones que impulsaron al organismo rector a mejorar la instalación remota de Ginebra, ofreciendo más apoyo.

Disuasión natural para reducir los límites de las pistas en F1
Aunque el organismo rector llevaba tiempo trabajando en ello, lo ocurrido en Austria fue la gota que colmó el vaso, lo que llevó a la FIA a adoptar soluciones rápidamente. La primera fue reintroducir una franja de grava más allá del bordillo en puntos concretos, para que los pilotos tuvieran una referencia tangible para saber dónde estaba el límite.

La grava forma parte de lo que la federación define como un elemento disuasorio natural, es decir, un recurso que disminuye la carga sobre el neumático y, en cierta medida, ayuda a reducir la velocidad. Terminar en la franja de grava resta claramente adherencia al asfalto, con un impacto en términos de tiempo por vuelta.

Aunque también hay otras opciones, la grava se considera la mejor solución, ya que ofrece un agarre más constante en diferentes condiciones, en comparación con, por ejemplo, la hierba, que varía mucho entre seco y mojado, o el Astroturf, que hay que sustituir cada cierto tiempo y es difícil de pegar entre sesiones en caso de problemas. La franja de grava también se coloca a una medida precisa, que en Fórmula 1 es un metro y medio de la línea blanca, que es la anchura del coche menos la anchura de los neumáticos.

Sin embargo, hay otro elemento para simplificar la gestión de los límites de la pista, la introducción de una línea azul junto a la línea blanca. Ese recurso se concibió sobre todo para dar mayor contraste entre la línea blanca y los pianos, como por ejemplo en el Gran Premio de Austria, donde se pintaron de blanco y rojo, facilitando tanto el trabajo de los comisarios a pie de pista como el de los que analizarán las fotos.

Todos esos expedientes permitieron disminuir significativamente el número de casos, pasando de 1.200 para en 2023 a 70 posibles infracciones en 2024 con las nuevas medidas.

La ayuda de la tecnología en F1
Para facilitar el trabajo, la FIA también optó por apoyarse en la tecnología y, en concreto, en una rama de lo que hoy se denomina inteligencia artificial, la visión por ordenador. Mediante un software especial desarrollado para reconocer determinados elementos, los ordenadores analizan los fotogramas tomados por cámaras situadas en puntos específicos de la pista.

Eso no siempre es suficiente, ya que las cámaras pueden tener diferentes resoluciones y, por consiguiente, diferente calidad de imagen. Sin embargo, con la ayuda de la visión por ordenador es mucho más fácil y rápido para los comisarios ver incidentes dudosos, aunque evidentemente siempre hay un margen de error.

Como se puede ver en las imágenes publicadas por la FIA sobre la curva 1 de Abu Dhabi, se toman varias referencias para evaluar. Al tratarse de una cámara estática, es más fácil colocar referencias tanto en la pista, como con la línea roja dibujada en el centro, como en el borde de la pista, con la línea blanca y la línea azul. El software reconoce el número de píxeles de una referencia dada y a partir de ahí puede determinar si un coche ha rebasado el límite.

Sin embargo, ese sistema no siempre es fiable al 100%, ya sea por limitaciones técnicas relacionadas quizá con la resolución de la cámara, o porque algunos casos son extremadamente difíciles de juzgar, como ocurrió precisamente en el Gran Premio de Abu Dhabi en 2024, cuando Charles Leclerc acabó fuera en la Q2 debido a que cancelaron su tiempo, mientras que Sergio Pérez, a pesar de una incertidumbre al inicio, se consideró que estaba dentro de los límites de la pista.

Soluciones para el futuro en la F1
Está claro que la inteligencia artificial evoluciona día a día y la FIA también planea dar más espacio a la tecnología, utilizándola para controlar los límites de la pista.

Para el futuro se barajan varias opciones, como la grava 'sólida', como la del Gran Premio de Países Bajos, en la que se hace compacta a través de una resina, de forma que sigue ofreciendo menos agarre que el asfalto, pero sin que las piedras acaben en la pista causando un peligro potencial.

La FIA también está pensando en zonas temporales de grava, para que los circuitos, especialmente los que acogen múltiples competiciones y categorías, tanto de dos como de cuatro ruedas, puedan modificar la escapatoria con un coste menor, pudiendo volver a la configuración anterior para otros usos.


https://es.motorsport.com/f1/news/problema-...icial/10694579/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 9 2025, 10:38 AM
Publicado: #36


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Max Verstappen se regala un Falcon 8X que puede volar de Europa a Australia sin escalas
Tras su megayate recién estrenado, Max Verstappen se ha regalado un nuevo avión, un Falcon 8X.

La razón de sustituir el Falcon 900 EX por este nuevo aparato, capaz para 18 personas, ha sido el peso. Su aparato actual apenas superaba los 8.500 kilómetros de autonomía, lo que implicaba escalas en los vuelos a los GP asiáticos. El nuevo, tiene 12.000 de autonomía, capaz de llegar directamente de Niza a Melbourne.

Algunos han bromeado diciendo que este nuevo avión si que le permitirá tener un especio para su simulador, como lleva en el motorhome que usa para los GP europeos. Cuando Marko dijo que lo llevaba, Max salió al quite: "habrá entendido mal".

Desde luego, el nuevo jet no es barato, desde luego. Se dice que el precio puede estar por los 50 millones de euros. Aparte de los costes de mantenimiento, revisiones, tripulación, combustible, etc. Pero Max valora la comodidad y rapidez de su propia aeronave.

Son muchos los pilotos que tienen su propio avión, aunque más pequeños y usan el vuelo regular para los transoceánicos. El último gran usuario de un jet privado fue Lewis Hamilton, pero hace ya unos años que ha prescindido de él.

Entre aviones y F1 siempre ha habido sinergias. Gente del mundo de la aviación han tenido equipos de F1: Paul Stoddart, Vijay Mallya, Tony Fernandes. También están casos como el de Damon Hill y Tony Brise, fallecidos en accidente del avión privado que les llevaba de vuelta a Londres. O Carlos Pace en accidente de avioneta en Sao Paulo. Más suerte tuvo David Coulthard; su avión privado se estrelló y fallecieron los dos pilotos, pero David y su novia sobrevivieron.

Eso sí, el avión parece que no es nuevo. Durante los dos últimos años, Dassault –el fabricante– lo ha usado para demostración.

https://soymotor.com/f1/noticias/max-versta...lia-sin-escalas


Va de caprichos...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 10 2025, 06:08 PM
Publicado: #37


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA revela en Madrid nuevos detalles del futuro de los árbitros de la Fórmula 1
Evento masivo en el circuito del Jarama donde se reunieron comisarios deportivos de todo el mundo, con especial énfasis en los más jóvenes.

Año de elecciones en la FIA, lo que en cualquier órgano electo acostumbra a significar un aumento significativo de las actividades a realizar tanto entre votantes como de cara a la opinión pública. Lo que en cualquier ayuntamiento de España sería inaugurar incluso lo que aún no ha empezado a construirse.

Cumbre celebrada en el Jarama
Quizás ésta sea la razón que ha llevado a la FIA a celebrar en la ciudad de Madrid, concretamente en el circuito del Jarama, una cumbre de comisarios donde se han reunido alrededor de 230 oficiales de todos los lugares y de las muy diferentes disciplinas que aglutina la Federación Internacional del Automovilismo.

La FIA ha querido destacar la reunión de comisarios de más de 50 países diferentes y de las seis regiones en las que se divide la propia FIA, destacando 124 comisarios deportivos y nada menos que 28 directores de carrera, además de señalar que casi la mitad de los asistentes se encontraba en sus primeros cinco años de carrera profesional.

A lo largo de tres días se programaron 55 sesiones orientadas a compartir experiencias, unir lazos y aumentar el conocimiento de tal manera que todos pudieran salir beneficiados. De entre los muchos temas tratados, destacó el uso de tecnología para mejorar la toma de decisiones en carrera, así como la eficiencia y la equidad de las mismas, incluyendo la tan nombrada y poco explicada Inteligencia Artificial, sin detallar qué aplicación se le daría.

La FIA también ha querido señalar que este 2025, el llamado año del comisario, tendrá el lanzamiento de un nuevo departamento orientado al reclutamiento de jóvenes oficiales, que como todo voluntariado dónde solo la parte más alta de la pirámide recibe una remuneración compatible con un modo de vida, siempre está necesitado de más personal.

También se ha enfatizado en el programa de alto rendimiento de la FIA, que ha reunido a seis nuevos comisarios y a seis nuevos directores de carrera tras meses de proceso de selección, destacando su edad media inferior a los 40 años y características tan importantes a la hora de impartir justicia deportiva como la equidad de género y la diversidad.

Evento histórico
“Esta cumbre es un evento histórico que reconoce y celebra las contribuciones de los oficiales de la FIA, que son la columna vertebral del deporte del motor. La dedicación inquebrantable de nuestros oficiales y voluntarios garantiza la equidad, la seguridad y la integridad, y entramos en las temporadas de 2025 listos para ofrecer una competencia segura, justa y regulada. La FIA se dedica a identificar y nutrir el talento de los oficiales, se dedica a garantizar la accesibilidad y la diversidad, y se dedica a brindar el apoyo, la capacitación y las oportunidades para empoderar. 2025 es el año de nuestros oficiales”, añadió Mohammed Ben Sulayem, que también acudió a la cumbre, siendo el epicentro de todas las fotografías.

Ben Sulayem tampoco ha perdido oportunidad para profundizar en su última batalla; el conseguir que los pilotos no digan palabras mal sonantes, afirmando incluso que de ser necesario para evitarlo, quitaría las radios de las retransmisiones, algo que obviamente trasciende su poder, siendo esto decisión de la FOM de Liberty Media.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tros-formula-1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 10 2025, 06:09 PM
Publicado: #38


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Más cambios en F1: Claire Dubbelman, nueva directora de carrera adjunta
Dubbelman se estrenará en el cargo esta temporada
Trabajará junto a Rui Marques, que continuará como director de carrera

Continúan los cambios en la FIA de cara a 2025, esta vez, en el ámbito de Dirección de Carrera. Este año se estrenará Claire Dubbelman como directora de carrera adjunta de Fórmula 1, mientras que Rui Marques continuará como director de carrera.

El puesto de director de carrera de Fórmula 1 se sitúa a menudo en el centro de las polémicas. En 2021 fue Michael Masi quien tuvo que abandonar su puesto tras el controvertido final del Gran Premio de Abu Dabi; a Masi le reemplazaron Eduardo Freitas y Niels Wittich, que tampoco se libraron de la polémica. Freitas a penas duró un año en el cargo, pues fue destituido tras las decisiones que tomó bajó la lluvia del Gran Permio de Japón de 2022. Wittich aguantó más en el cargo, pero en noviembre de 2024 dejó su puesto "en busca de nuevas oportunidades". Fue entonces cuando llegó Rui Marques. El portugués ejerció como director de carrera en las tres últimas citas de la temporada y continuará al frente en 2025, según ha adelantando el medio británico The Race.

Pero no estará solo, trabajará con Claire Dubbelman. Así, Dubbelman da un paso al frente dentro de la FIA en 2025 y ejercerá este nuevo rol.

Dubbelman trabaja en la FIA desde 2017 y ha sido directora de diferentes campeonatos, un total de 26, entre las que están la Fórmula 2 y la Fórmula 3. Además, ha participado en el Programa de Alto Rendimiento de la FIA para oficiales.

La FIA trabaja intensamente en reforzar su equipo de control de carrera y en la temporada 2025 habrá seis personas consideradas "de alto nivel" involucradas, así como un equipo de operaciones más amplio con soporte técnico y personal en su cetro de operaciones remoto, ubicado en Ginebra. La Federación Internacional quiere seguir mejorando su plantel de oficiales y tiene como objetivo formar un equipo lo suficientemente capacitado como para que los directores de carrera puedan rotar.


https://soymotor.com/f1/noticias/mas-cambio...carrera-adjunta


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 11 2025, 04:55 PM
Publicado: #39


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Madrid quiere "suspender de forma temporal" la normativa de ruidos durante el GP de F1. ¿El motivo? Evitar un nuevo caso Bernabéu

La llegada de la Fórmula 1 a Madrid se acerca y es hora de ir perfilando los detalles. A un año y medio vista del primer Gran Premio de Madrid, que se celebrará en septiembre de 2026 con casi toda seguridad, la capital ya está manos a la obra con los preparativos, y ha aparecido un gran obstáculo en el horizonte: el ruido.

En su informe inicial, IFEMA reconoce que será imposible "reducir los niveles de ruido a transmitir por debajo de los límites legalmente establecidos". Así que en Madrid tienen un plan para evitar un nuevo caso Bernabéu: suspender temporalmente la normativa sobre ruidos durante el Gran Premio.

Madrid incluso baraja un "traslado temporal de la población afectada" durante el Gran Premio
Muchos desafíos aparecen en el horizonte del futuro Gran Premio de Madrid a solo un año y medio de su primera edición. La contaminación y los daños económicos a los negocios aledaños han sido señalados por la propia organización como grandes problemas, pero hay uno que parece imposible de esquivar: el ruido.

Así lo reconoce la propia IFEMA en su informe previo. Allí reconocen que el Gran Premio "puede producir molestias a la población. Pero todas salvo el ruido se podrán minimizar hasta hacerlas compatibles". Para este último escollo se tendrán que tomar medidas especiales de excepción para evitar otro caso Santiago Bernabéu.

Se estima que el ruido provocado por un Fórmula 1 puede rondar en torno a los 100 decibelios, y desde la organización se apunta a que los vecinos solo tendrán que soportar 13 horas, que serán las que los coches estarán en pista, contemplando también las categorías teloneras que acompañen a la Fórmula 1 en Madrid.

El problema es que las propias ordenanzas de Madrid establecen que el límite de decibelios en ningún caso puede superar los 55, así que los organizadores se plantean cortar el problema por lo sano: que el Ayuntamiento de Madrid suspenda de manera temporal la ordenanza de límites de ruido, solo durante el Gran Premio.

Pero es que en el informe autonómico incluso se menciona la posibilidad de hacer un "traslado temporal de la población afectada" durante el evento. Todo por evitar que un nuevo caso de demanda colectiva como la de los vecinos del Santiago Bernabéu arruinen el proyecto de Madrid en la Fórmula 1, que por contrato llega como mínimo hasta 2035.

Recordemos que, irónicamente, el circuito clásico de Madrid, el Jarama, ya se encuentra muy limitado por las protestas vecinales contra el ruido. La historia podría repetirse en IFEMA.


https://www.motorpasion.com/formula1/madrid...o-caso-bernabeu


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 12 2025, 05:06 PM
Publicado: #40


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Szafnauer abre la puerta a volver a la F1, pero sólo con un cargo de alta responsabilidad
El exjefe de Alpine y Aston Martin cree que todavía le quedan entre cinco y seis años para retirarse
Volvería con la disposición de ayudar a crecer a un equipo y en un puesto en el que tenga influencia

Otmar Szafnauer cree que su etapa en la Fórmula 1 aún no ha terminado y abre la puerta a volver en un futuro. El rumano siente que todavía le quedan cinco o seis años antes de retirarse y estaría abierto a trabajar con un nuevo equipo, aunque en un puesto en el que pueda hacer valer su experiencia y tenga influencia sobre el resto de la estructura.

Szafnauer lleva ya más de año y medio sin trabajo en Fórmula 1. El rumano fue destituido como jefe de equipo en julio de 2023 después de que Alpine no cumpliera con las expectativas del famoso plan de 100 carreras. Los de Enstone ahora tienen una estructura prácticamente nueva, en la quedan pocas caras visibles con las que él trabajó.

A sus 60 años, Szafnauer aún no ha acabado su historia con la Fórmula 1, aunque sabe que no estará más de siete años en otro puesto. Quiere tiempo libre para sus aficiones a partir de los 65 o quizá 67 años, por lo que su próxima aventura en el Gran Circo, si es que hay una, es muy probable que sea la última.

"La Fórmula 1 no se me ha quedado atrás. Cumplí 60 años el año pasado y creo que me quedan otros cinco o seis años antes de retirarme. Le suelo decir a la gente que cuando te vas a los 65 a esquiar es diferente que cuando lo haces a los 75. No es sólo el esquí, también es la mountain bike, las carreras de coches, las motos o cualquier afición que tengas", ha comentado Szafnauer en una entrevista con el portal web Planet F1.

"No quiero perderme siete o diez años de un hobby. No quiero trabajar hasta que tenga 82 años, pero entre los 65 ó 67, en esta región, es un buen tiempo para retirarse, con 60 eres todavía un poco demasiado joven", ha añadido.

Si bien Szafnauer ha abierto la puerta a volver, está claro que no lo hará con un rol cualquiera. El exjefe de Alpine y Aston Martin quiere un puesto en el que tenga influencia sobre toda la estructura y le encantaría volver a estar en el paddock, ayudando a crecer a un equipo gracias a su sabiduría y experiencia.

"Si puedo ayudar a un equipo con mi conocimiento y experiencia a hacerlo mejor de lo que están haciendo ahora, a escalar en la parrilla, me lo tomaría como un desafío, pero tiene que ser en la posición adecuada. La posición en la que tenga suficiente influencia en todo el equipo para marcar la diferencia. No quiero trabajar sólo por trabajar, quiero tener la autoridad tomar las decisiones y tener impacto", ha explicado Szafnauer para concluir.


https://soymotor.com/f1/noticias/szafnauer-...responsabilidad


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 13 2025, 08:53 PM
Publicado: #41


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sebastian Vettel, ¿interesado en volver a la Fórmula 1?
El cuatro veces campeón del mundo se ofreció a Sauber hace dos años y tiene intenciones de volver
Actualmente se encuentra cursando agricultura en Suiza para obtener una licencia que le permita gestionar su propia granja

¿Volverá Sebastian Vettel a la Fórmula 1? El tetracampeón del mundo ha mostrado interés en regresar, pero las oportunidades son exiguas. Mientras tanto, el alemán se ha volcado en su nueva vida como agricultor en Suiza. ¿Logrará combinar ambas pasiones o su futuro está lejos de los circuitos?

Desde su retirada de la Fórmula 1 en 2022, Sebastian Vettel ha mantenido un perfil bajo en el mundo del automovilismo centrando su atención principalmente en nuevos proyectos personales. Sin embargo, recientes informes indican que el tetracampeón del mundo estaría buscando activamente una oportunidad para regresar a la máxima categoría, aunque su camino de vuelta no parece sencillo.

Según un informe de RacingNews365, Vettel habría expresado en privado que sigue sintiéndose en forma para competir en la Fórmula 1. Incluso habría intentado asegurarse un asiento con Sauber para la temporada 2024, aunque la respuesta del equipo no fue favorable. Ni Andreas Seidl, entonces director ejecutivo de Audi, ni Mattia Binotto, actual responsable del equipo, mostraron interés en hacerse con sus servicios. La marca alemana prefirió apostar por Nico Hülkenberg y el joven talento Gabriel Bortoleto para sus planes futuros.

Por otro lado, el medio alemán F1 Insider detalla que Vettel también exploró la posibilidad de volver a Red Bull. El caso es que su antiguo mentor, Helmut Marko, desaconsejó esta opción, argumentando que competir junto a Max Verstappen podría dañar la reputación del alemán, ya que el neerlandés está en su mejor momento de forma y sería difícil para Vettel igualar su rendimiento. Asimismo, el ex piloto David Coulthard opinó que un regreso a la Fórmula 1 después de un par de años fuera de los circuitos no sería una decisión acertada, subrayando que "el cronómetro no miente".

Mientras su futuro en la Fórmula 1 sigue en el aire, Vettel ha dedicado gran parte de su tiempo a un proyecto muy diferente: la agricultura. Actualmente, el de Heppenheim está cursando estudios en Suiza para obtener una licencia que le permita gestionar su propia granja. Según F1 Insider, Vettel está inscrito en un curso de agricultura en el centro de formación BBZ en Pfäffikon, donde ha aprendido sobre producción de cultivos, cría de animales y gestión ecológica.

Pero, a pesar de su pasión por el medio ambiente y la sostenibilidad, el alemán no ha cerrado la puerta a un posible regreso a la competición. De hecho, el próximo mes de marzo participará en la Carrera de Campeones junto a Mick Schumacher, un evento que servirá como termómetro para medir su estado físico y habilidades tras su retiro.

La posibilidad de un regreso de Sebastian Vettel a la Fórmula 1 sigue siendo incierta. Su talento y experiencia es innegable, pero las oportunidades en equipos competitivos parecen escasas. Además, el propio Vettel deberá decidir si realmente quiere volver a un calendario de carreras tan exigente o si prefiere enfocarse en su nueva vida lejos del 'paddock'.

Por ahora, su futuro parece estar dividido entre la tierra y el asfalto. Si bien su pasión por el automovilismo sigue viva, la falta de ofertas concretas podría hacer que su destino final esté más ligado al campo que a los circuitos.


https://soymotor.com/f1/noticias/sebastian-...er-la-formula-1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 14 2025, 03:45 PM
Publicado: #42


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



David Coulthard acusa a Sebastian Vettel de estar en un ‘espacio delirante’ tras un informe
El expiloto de Fórmula 1 ha reaccionado a los rumores de un regreso del alemán de 37 años después de su retiro en 2022

Sebastian Vettel logró ser cuatro veces campeón del mundo de F1. Sin embargo, el final de su carrera no estuvo tan cargado de gloria, ya que se retiró tras un mal año en Aston Martin en el que solo pudo luchar por sumar puntos. En su momento, el piloto explicó en ‘Sky Sports’ el nivel de firmeza de su decisión: “Me retiré de la Fórmula 1 para no volver, pero también dije que nunca se sabe. Así que creo que sigue en pie”. Un informe de F1-Insider afirma que el futuro del alemán todavía tiene algo guardado: “Aún no ha terminado completamente su carrera en la Fórmula 1".

Coulthard descarta un buen rendimiento en su vuelta
El británico concedió unas declaraciones para el canal de YouTube de Lucas Stewart, en las que opinó sobre un posible regreso del alemán: “Solo si vive en un espacio delirante en el que cree que, tras tomarse un par de años de descanso, será más rápido”. Además, recordó el rendimiento del piloto en la recta final de su carrera: “El cronómetro no miente y él no estaba entregando los tiempos de vuelta al final de su carrera”.

El informe destaca que Vettel trató de conseguir el asiento de Red Bull junto a Max Verstappen para 2025. Finalmente, la escudería se decantó por el futuro y apostó por Liam Lawson. Helmut Marko fue clave en esta decisión, ya que quiso ‘proteger’ el legado del piloto alemán, que podría verse manchado tras intentar seguir sin éxito el ritmo del neerlandés.

El mantenimiento físico para ser capaz de rendir en la máxima categoría tiene un nivel de complejidad alto. Sin embargo, la preparación cada vez es mejor y pilotos como Fernando Alonso(43 años) o Lewis Hamilton(40 años) siguen siendo importantes en la parrilla. Teniendo en cuenta que el alemán tiene solo 37 años, la edad no debería ser un factor que hiciera imposible la opción de regresar.

Una F1 rejuvenecida podría necesitar experiencia
La mayoría de escuderías han apostado por el futuro. En 2025, hasta 6 pilotos tendrán su primera oportunidad titular. La edad media de los competidores se ha reducido de 28 a 26 años. Sin embargo, tanta juventud podría provocar que la presión juegue una mala pasada a algún piloto. El gran palmarés de Vettel junto a su experiencia podrían convencer a alguna escudería para sustituir a algún ‘rookie’ que no haya dado el nivel esperado.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...irante-informe/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 15 2025, 10:31 AM
Publicado: #43


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA explica al fin por qué ha suprimido el punto extra por firmar la vuelta rápida
Este cambio significativo en la reglamentación se produjo a raíz de la bonificación que le arrebató Ricciardo a Norris en el Gran Premio de Singapur del curso pretérito

El cambio en la normativa de la F1 para la temporada 2025 que más ha llamado la atención es la eliminación del punto para que el consiguiera firmar la vuelta rápida en cada carrera. Recordemos que desde 2019 el competidor que finalizara entre los 10 primeros se podía embolsar un bonus en forma de punto si marcaba el mejor crono en un solo giro. Eso suponía un aliciente añadido a un espectáculo que a veces carecía de emoción en la resolución de las pruebas.

Durante estas campañas que ha durado esta regla hemos visto cómo los pilotos lo daban todo hasta el final para meterse en el bolsillo este puntito e incluso como muchos hacían paradas in extremis para cambiar las ruedas y buscar con neumáticos frescos un vueltón que les otorgara ese extra tan sabroso. Por ende, era cierto que habían conseguido su objetivo inicial: mejoraba el show y añadía una pizca más de suspense a la parte final de los grandes premios.

Lo que generaba controversia
Sin embargo, había un resquicio por el que se podía filtrar un elemento contrario al fair-play. Cabía la posibilidad de que un bólido fuera del Top 10 le arrebatase ese punto en liza a otro contendiente situado entre los mejores, aunque luego no le sirviera para sumarlo a su propia cuenta. Y aquí es donde subyace la polémica. Por ende, el organismo rector del Gran Circo ha decidido eliminarlo del sistema de puntuación con vistas a la temporada en ciernes.

Así las cosas, lo que sabíamos hasta la fecha es que la FIA había tomado la drástica decisión de suprimir ese punto. Lo hicieron público en el mes de octubre del año pasado. Pero desconocíamos (aunque era fácil intuir la razón de peso) que había sido lo que les había hecho apretar el gatillo.

Y la explicación es muy sencilla. Se remonta a lo sucedido en el Gran Premio de Singapur. En ese momento de la temporada 2024 se estaba produciendo un apasionante pulso por el título entre Max Verstappen y Lando Norris. La estrella de McLaren se quedó sin el punto extra otorgada por la vuelta rápida en el trazado de Marina Bay porque Daniel Ricciardo emergió de las sombras para quitárselo al '4' en el último suspiro. El de Perth se la jugó con una entrada en boxes al final de la carrera y al final hizo un favor al de Red Bull. Dicha estructura es la que acoge a RB, escudería para la que pilotaba el australiano. O dicho de otra manera, el del segundo equipo le echaba una mano al crack del primer conjunto.

Sea como fuere, Ricciardo tuvo que admitir que para asumir ese riesgo postrero había pensado en que estaba haciendo un favor a la causa del primer equipo de la estructura. Evidentemente esto generó un enorme cabreo en McLaren. En concreto su CEO, Zak Brown, no se anduvo por las ramas cuando criticó ese servicio prestado por el '3' que perjudicó los intereses de Norris. “Es un bonito deporte de equipo A y B que no pensé que estuviera permitido", enfatizó a la hora de etiquetar lo sucedido.

A la postre, en la F1 han admitido que lo sucedido en Singapur era algo que no se debería repetir en el futuro. "Dado que la bonificación a veces resultaba un tema controvertido, se ha tomado la decisión de eliminarla del sistema de puntuación para este 2025", han expuesto, de forma escueta, a través de la web oficial del certamen. Así que caso cerrado...


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...lta-rapida.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 15 2025, 10:34 AM
Publicado: #44


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Condenadas tres personas por extorsionar a la familia Schumacher
Se había hecho con material gráfico y documentación médica que revelaba el estado del campeón y amenazaron con hacerlos públicos

La justicia alemana ha condenado a tres personas por haber intentado chantajear a la familia Schumacher. Los delincuentes habrían pedido a la familia 15 millones de euros para no difundir una seria de material gráfico y videos del siete veces campeón del mundo.

Concretamente querían publicarlas en la ‘darknet’, la red oscura de internet, difícil de rastrear y a la que buscadores como Google no acceden, seguramente convencidos que de aquí saltarían al gran público.

El Tribunal de Wuppertal condenó a Yilmaz Tozturkan. de 53 años y portero de discoteca, a tres años de prisión, mientras que su hijo Daniel Lins, de 30, fue condenado a sólo seis meses de prisión suspendida por haber ayudado a su padre a enviar datos desde una dirección de correo electrónico irrastreable.

El tercero hombre era un guardia de seguridad Markus Fritsche, que trabajó con la familia Schumacher hasta marzo de 2021, ha sido condenado a dos años de libertad condicional.

Fritsche, aprovechando su posición, robó discos duros de un ordenador y obtuvo más de 1.500 imágenes, vídeos y registros médicos confidenciales del expiloto. Todo ello permitiría conocer el estado de Michael por aquellas fechas y hacerse una idea de las las probables secuelas permanentes. Habría vendido el material entre 2022 y 2024 a sus cómplices. padre e hijo, ahora condenados.

Al contrario que Yilmaz y Daniel, que admitieron los hechos y se mostraron arrepentidos, Fristche proclama su inocencia y quiere recurrir, pese a la levedad de su condena.

Los que si han anunciado que recurrirán son la familia Schumacher, quienes creen que las penas han sido muy indulgentes y los actos merecen una condena más dura, sobre todo teniendo en cuenta que los tres tienen antecedentes penales.

El estado del siete veces campeón del mundo es desconocido fuera del entorno familiar, más de once años después de la caída de esquí en una estación francesa, Méribel, en los alrededores de Gap. Desde entonces no se le ha vuelto a ver en público y la familia y allegados más cercanos guardan absoluto mutismo sobre el estado del ex piloto.


https://soymotor.com/f1/noticias/condenadas...ilia-schumacher


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 16 2025, 10:18 AM
Publicado: #45


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Lando Norris, sobre Max Verstappen: "Tengo que sacar los codos y demostrar que no voy a cederle nada"
El británico se prepara para la temporada 2025 con ganas de ser más que competitivos y repetir el título de constructores con el nuevo MCL39.

2025 se postula como una nueva oportunidad para Landó Norris de resarcirse tras una temporada pasada agridulce. Si bien es cierto que el equipo McLaren logró el campeonato de constructores, la realidad es que en el de pilotos, lo consiguió un piloto que terminó 3º con Red Bull, como lo fue Max Verstappen. A pesar de ello, el británico logró estrenar su casillero de victorias en la máxima categoría, una tarea pendiente que venía de hace tiempo.

Opciones para pelear

Fueron hasta cuatro en total las conseguidas por Lando Norris, que no fueron suficientes para contrarrestar las nueve conseguidas por el neerlandés. Ambos tuvieron más de un encontronazo, siendo el más importante de todos el vivido durante el GP de Austria. Allí, los dos pilotos terminaron colisionando, terminando con el de McLaren fuera de carrera, y con el de Red Bull, cayendo a la 5ª posición.

También destacar el GP de México, donde Max Verstappen tuvo hasta dos “momentos” en los que quiso defender su posición de manera agresiva. Tanto fue así que la propia FIA le llegaría a imponer hasta 20 segundos de sanción en total durante la carrera por las dos maniobras. Si bien es cierto que ambos pilotos mantienen buena relación, en pista, la cosa cambia, y como ha dicho Lando Norris durante la presentación del nuevo MCL39, este 2025 va a ser diferente.

“Competir con él significa lidiar con un piloto muy bueno y duro defensivamente, pero si además estás en una brecha de puntos estás en una situación diferente, hemos visto en varias ocasiones que él estaba dispuesto a sacrificar el resultado en carrera mientras yo estaba en una posición más vulnerable”, decía el piloto de McLaren.

“Tengo que sacar los codos y demostrar que no voy a cederle ninguna posición voluntariamente, estoy deseando que lleguen los primeros duelos, me gustan esos momentos en los que tienes que tomar decisiones rápidas. Pero al mismo tiempo no necesito correr riesgos innecesarios”, prosiguió.

“No voy a hacer nada especial para intentar batir a Max, es rápido, es agresivo, es uno de los mejores de la historia, pero lo más fácil es ser más rápido que él y estar delante”, concluyó Lando Norris.

Es así como el piloto de McLaren ha querido mandar un mensaje a Max Verstappen de cara a la nueva temporada 2025.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...rar-no-cederle/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 16 2025, 10:25 AM
Publicado: #46


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Los equipos con más victorias en los primeros 25 años de siglo
Descubre los equipos que más victorias consiguieron a lo largo de los primeros 25 años del siglo en la Fórmula 1, con sus estadísticas.

La Fórmula 1 cumple un cuarto de vida en el siglo, y con ello, es momento de repasar quiénes fueron los equipos más laureados en ese periodo. Así pues, se quedan muy lejos todos esos equipos históricos que tantos logros cosecharon en el pasado, en donde se compitió durante cinco décadas, aunque con el crecimiento del calendario, la mayoría de las carreras se disputaron en la era moderna de la máxima categoría del automovilismo.

Es por ello que vamos a ver en Motorsport.com quiénes fueron los conjuntos que más veces subieron a lo más alto del podio desde que se inauguró la cuenta en el Gran Premio de Australia 2000.

Ferrari - 123 victorias
El equipo Ferrari fue el que más veces consiguió ganar una carrera de Fórmula 1 durante los primeros 25 años del siglo XXI, un galardón que ya nadie le podrá quitar, aunque otros se quedaron muy cerca. Los de Maranello lo hicieron en 123 ocasiones, con la primera de ellas en el Gran Premio de Australia que abría la veda en una nueva era para todo el mundo.

Lo hicieron con Michael Schumacher en una cita en la que sumaron un doblete, porque Rubens Barrichello también fue segundo. Ese fue el inicio de un dominio aplastante para los del Cavallino Rampante, porque se hicieron con los siguiente cinco títulos mundiales en los que el alemán pudo celebrar 56 de sus 91 triunfos, dejando en cerca de la mitad el contador para los italianos en el nuevo siglo.

La última de ellas antes de cumplir con los primeros cinco lustros fue en el Gran Premio de Ciudad de México, obra de Carlos Sainz, quien en un fin de semana brillante se llevó el trofeo de vencedor por última vez vestido de rojo. A esa cuenta también contribuyeron otros nombres, como el de Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Kimi Raikkonen, Charles Leclerc o Felipe Massa, además de Rubens Barrichello.

Red Bull - 122 victorias
En el segundo escalón de la curiosa lista se quedó Red Bull, puesto que les faltó solo una para igualar las de sus rivales de Maranello. Los de Milton Keynes subieron a lo más alto del podio 122 veces, siendo la mayoría de ellas con Max Verstappen o Sebastian Vettel, y al ser un equipo demasiado joven, todos sus triunfos llegaron en el siglo XXI.

La primera ocasión en la que sumaron una victoria fue en el recordado Gran Premio de China 2009,y al igual que sus contrincantes que se llevaron el honor de mandar en la tabla, lo hicieron con un doblete, con el tetracampeón alemán por delante de Mark Webber, aunque aquel año no se llevaron ningún título debido a la hegemonía en las primeras carreras de Jenson Button con el doble difusor en su monoplaza.

La última vez en la que un piloto de morado se llevó la primera posición un domingo fue en el Gran Premio de Qatar 2024, en donde el neerlandés ya tenía asegurado su cuarto campeonato y de poco le importaban los registros, aunque gracias a él se hicieron con 63 victorias. No obstante, no fueron los únicos en tocar la gloria con los de Milton Keynes, porque el propio australiano con el que daban sus primeros pasos también ganaron, además de con Daniel Ricciardo y Sergio Pérez.

Mercedes - 120 victorias
En la última posición del podio está Mercedes, quienes lograron avanzar hasta la primera posición en 120 ocasiones, y aunque son una escudería histórica, la mayoría de todos sus triunfos llegaron en esta era moderna. Volvieron a debutar a partir de la temporada 2010, aunque no fue hasta 2012 cuando pudieron celebrar un triunfo, al que le seguirían más de un centenar más con todo su dominio aplastante con el cambio a los motores híbridos.

Los de Brackley consiguieron ese primer buen resultado en el Gran Premio de China 2012, de la mano de un excelente Nico Rosberg al que no le tembló el pulso y pudo batir a Michael Schumacher, y aunque las campañas recientes no fueron tan buenas, siempre sacaban buenos resultados, hasta el punto de llevarse el Gran Premio de Las Vegas 2024 con George Russell, después de haber conquistado ocho títulos mundiales de constructores, con siete de pilotos. A toda esa suma tiene mucho que decir Lewis Hamilton, con un total de 84, mientras que el mismo alemán que le quitó el campeonato en 2016 y sus siguientes compañeros, el joven británico y Valtteri Bottas, también sumaron a la cuenta.

McLaren - 66 victorias
En la cuarta posición del principio del siglo XXI está McLaren, que pudieron cosechar 66 victorias, aunque gran parte de ellas fue durante el comienzo de la cuenta. Los de Woking pasaron muchos años de penurias con las diferentes asociaciones de motor en la era híbrida, pero con Mercedes pudieron celebrar mucho al inicio del milenio.

La primera vez que subieron al escalón más alto del podio a partir del 2000 fue en el Gran Premio de Gran Bretaña de ese mismo año, y lo hicieron con uno de los locales, David Coulthard, aunque no pudieron hacerse con ninguno de los títulos, hasta que en 2024 se llevaron la apretada batalla y conquistaron el de constructores por novena vez.

Durante esa última campaña también pudieron lograr su última victoria de la mano de Lando Norris, al que no le fue suficiente en su intento de estrenarse con una corona mundial en el aspecto individual, algo que tan solo consiguió Lewis Hamilton durante todo el siglo con los de papaya. A todos esos británicos también se le tienen que sumar las actuaciones de Fernando Alonso, Kimi Raikkonen, Mika Hakkinen, Juan Pablo Montoya, Heikki Kovalainen y Daniel Ricciardo.

Renault - 20 victorias
A pesar de su longeva historia en el automovilismo, Renault no consiguió una victoria en el siglo XXI hasta que en 2003 fue Fernando Alonso el que consiguió subir a lo más alto del podio en el Gran Premio de Hungría, a lo que le siguieron otros triunfos para llegar a los 20 y conquistar dos títulos mundiales, tanto de pilotos como de constructores, todo con el español.

Fue precisamente el asturiano quien dio el último triunfo a los de Enstone bajo la marca francesa en la Fórmula 1, cuando en el Gran Premio de Japón 2008 batió a todos sus rivales, aunque nunca más volvieron a pisar el primer cajón. No obstante, durante esa época no solo fue él quien pudo festejar, ya que Jarno Trulli y Giancarlo Fisichella también lograron victorias para contribuir con los galos.

Williams - 11 victorias
A pesar de ser un histórico en horas bajas, Williams siempre aparece en la lista de victorias, pero quizá esta sea la peor en la que los de Grove estuvieron, con 11 triunfos en un cuarto de siglo. Los británicos empezaron con buen pie el milenio, ya que pudieron pelear contra los líderes de forma regular, aunque no fue hasta el Gran Premio de San Marino 2001 cuando descorcharon el champán con Ralf Schumacher, lo que les hacía soñar con traer de vuelta los tiempos en los que se hicieron con hasta nueve títulos mundiales de constructores.

No fue hasta que pasaron muchos años más, incluso más de una década, hasta que se hicieron con la que sería su última victoria, la recordada por todos con Pastor Maldonado en el Gran Premio de España 2012, en donde después de cruzar primero la línea de meta y subir al podio, el garaje se incendió y apagó algo los ánimos de un hecho que no se volvió a repetir. Al venezolano le precedió, además del ya mencionado alemán, tan solo Juan Pablo Montoya, antes de marcharse a otro de los rivales históricos.

Brawn GP - 8 victorias
Una de las mayores sorpresas de toda la historia de la Fórmula 1 fue la de la temporada 2009, en donde Brawn GP se hizo con ambos títulos, pero tan solo compitieron en aquel año, por lo que se podría decir que fueron como una estrella fugaz. Y tanto brillaron que consiguieron colarse en la lista con apenas una campaña, donde tuvieron su primera victoria con doblete incluido en el Gran Premio de Australia, con Jenson Button en lo más alto.

A lo largo de ese curso pudieron ganar también con Rubens Barrichello, para un total acumulado de 8 victorias, con la última en el Gran Premio de Italia. La mayor curiosidad de todo ello es que ambos se repartieron las primeras posiciones de manera consecutiva, porque el británico acumuló sus 6 triunfos sin que su compañero oliera el primer cajón, y con el brasileño ocurrió lo contrario.

Lotus - 2 victorias
Uno de los equipos más históricos es el de Lotus, aunque en la era moderna de la competición estuvieron un poco desaparecidos, hasta el punto de que nada tenía que ver lo que había en Enstone con las decoraciones de oro y dorado en el pasado. Tras pasar por una reconversión, para la temporada 2010 regresaron a la parrilla, pero no fue hasta el Gran Premio de Abu Dhabi 2012 cuando celebraron el triunfo de Kimi Raikkonen, en donde dijo su icónica radio de que le dejaran solo porque sabía lo que hacía.

Un solo año después, el mismo finlandés dio a la escudería su otra victoria en la reciente historia, cuando en el Gran Premio de Australia 2013 se llevó el primer puesto de la carrera, lo que les colocaba en lo más alto de la clasificación, pero no pudieron continuar con esa dinámica y acabaron relegados hasta la cuarta plaza en constructores, desapareciendo al fin en 2015.

Jordan, Honda, BMW Sauber, Toro Rosso, AlphaTauri, Racing Point y Alpine - 1 victoria
Todos ellos consiguieron tan solo un triunfo en la Fórmula 1 desde que comenzó el año 2000, y el primero de los que lo hizo fue Jordan, en aquel caótico Gran Premio de Brasil en donde Giancarlo Fisichella, después de que Kimi Raikkonen le entregara el trofeo de vencedor unas semanas más tarde, se confirmó como vencedor por la bandera roja que causó Fernando Alonso con su accidente.

Unas campañas después llegó el Gran Premio de Hungría 2006, lugar en el que Jenson Button rompió su maleficio de victorias para cruzar la meta primero con Honda, algo similar a lo que ocurrió con Robert Kubica en el Gran Premio de Canadá 2008, quien doce meses después de su terrible accidente, en el mismo circuito, pudo subirse a lo más alto del podio en lo que fue el único triunfo de la asociación de BMW-Sauber.

Esa misma campaña saltó una de las grandes sorpresas de la reciente historia, la de Sebastian Vettel dominando bajo la lluvia en el Gran Premio de Italia con Toro Rosso, que sentaría las bases de lo que llegaría después en la empresa de las bebidas energéticas, mientras que ellos mismos, pero reconvertidos en AlphaTauri y en ese escenario, pudieron en 2020 ganar con Pierre Gasly gracias a la ayuda de una bandera roja y no parar en boxes con el francés al cambiar sus neumáticos.

Aunque ese curso no fueron los únicos en estrenarse como vencedores, porque Racing Point le proporcionó las herramientas para que Sergio Pérez remontara desde la última posición tras un accidente en la primera vuelta del Gran Premio de Sakhir 2020 para sumar esa victoria que tanto esperaban y que dio alas al futuro del mexicano.

Las mismas que dio Esteban Ocon a Alpine cuando venció en el Gran Premio de Hungría 2021, en lo que fue el primer y único triunfo de la casa de Enstone con los colores azules de su firma deportiva, a pesar de que tan solo ellos son los que pueden seguir acumulando primeras posiciones de estos últimos al estar presentes en la parrilla.


https://es.motorsport.com/f1/news/equipos-m...o-xxi/10695357/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 16 2025, 10:26 AM
Publicado: #47


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA se libera de responsabilidad
Ben Sulayem, presidente del organismo, cree que “20 GP son suficientes” pero no espera un cambio en el calendario: “No es nuestra responsabilidad”.

Hace tiempo que la época de austeridad acabó para la Fórmula 1. La entrada de Liberty Media al Mundial reavivió el interés por las carreras pero sin embargo, ese incremento de popularidad afectó directamente a la programación del Gran Circo. La ampliación de carreras fue un efecto directo del resurgir del campeonato y aunque desde su anuncio resultó una decisión controvertida, la realidad es que en 2024 llegó el calendario más extenso de la historia con 24 grandes premios que se mantienen para este curso. La cancelación del GP de China en 2023 evitó que un año antes se alcanzase dicha cifra, pero las 23 rondas de esa temporada ya suponían más fines de semana de actividad de los que se compuso el Mundial años atrás y que para el máximo representante de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ya eran más que suficientes para el espectáculo.

En una entrevista con Le Figaro, el Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo expresó su desacuerdo con la duración del calendario actual: “Creo que es demasiado. Lo dije (en el pasado) y fui atacado por muchos medios. Pero 20 grandes premios son suficientes”. La postura de Ben Sulayem sobre cómo debería distribuirse el año es clara. Y además, coincide con las de las voces más autorizadas de la parrilla. El vigente campeón, Max Verstappen, ya advirtió de un exceso de carreras antes de comenzar 2024: “Tengo la sensación de que estamos muy por encima del límite”. Y el piloto de Red Bull fue más allá, asegurando que sus días en el certamen podían estar contados si la configuración de la temporada continuaba manteniendo 24 grandes premios a lo largo del curso.

Verstappen nunca se vio a largo plazo en la Fórmula 1 con un calendario tan exigente donde la referencia de Fernando Alonso es la prueba más clara de que, a pesar de la longevidad, es posible aguantar y ser competitivo en este nuevo ritmo que ha adquirido el Mundial. Sin embargo, el bicampeón también admitió que “esto no es sostenible para nadie” y Carlos Sainz fue más allá: “Creo que ya hemos ido demasiado lejos. Se ha llegado al límite para los mecánicos y todos los miembros del equipo, pero también para otros empleados de la Fórmula 1 y los periodistas”. El desacuerdo en el paddock era generalizado, pero ni siquiera las críticas han provocado un cambio de planes. Porque a las puertas de una temporada que comienza el próximo 16 de marzo en Australia y baja el telón el 7 de diciembre en Abu Dhabi, esos nueve meses de actividad parecen excesivos para los pilotos y para la FIA, que al mismo tiempo se libera de toda culpa ante esta programación: “Al final no es responsabilidad de la FIA”.

La definición del calendario es meramente exclusiva de los propietarios del certamen y por lo tanto, Liberty Media es el responsable del número de rondas que se disputan por temporada. Sin embargo, a pesar de mostrar su desacuerdo con el volumen de grandes premios, Ben Sulayem quiso destacar el buen hacer de la empresa americana dentro del Gran Circo. “Es bueno que la Fórmula 1 esté desarrollando nuevos mercados y abriéndose a nuevos países”, enfatizó el Presidente de la FIA, antes de lanzar un recado al organizador tras una expansión que tiene como centro de operaciones el mercado americano y el asiático. “No debemos olvidar dónde empezó la historia”, reafirmó el emiratí, en referencia a países como Francia o Alemania que se han quedado fuera del calendario más extenso de la historia, simplemente, por fines comerciales. En el Mundial importa la visibilidad, pero también la economía.


https://as.com/motor/formula_1/la-fia-se-li...ponsabilidad-n/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 17 2025, 04:10 PM
Publicado: #48


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sainz hace balance de sus cuatro años en Ferrari: "Estoy al 80% o 90% satisfecho"
El madrileño ha reflexionado en profundidad sobre su paso por la Scuderia en una entrevista exclusiva con SoyMotor.com
Señala que abandona Maranello "como una persona mucho más madura y más completa"

"Cuatro años en Ferrari dan para mucho". Ésta ha sido una de las primeras frases de la entrevista que SoyMotor.com ha podido realizar en primicia con Carlos Sainz, quien ya viste los colores del equipo Williams. El piloto español ha hecho un extenso balance sobre su paso por la Scuderia y reconoce que se marcha "al 80% o 90% satisfecho".

Hace ya cuatro años, en marzo de 2021, Carlos Sainz atendió a SoyMotor.com en una amplia y reflexiva entrevista por primera vez como piloto de Ferrari. Ahora, en febrero de 2025, el madrileño ha vuelto a hacer lo propio... aunque esta vez como piloto de Williams.

Sainz llegó al equipo Ferrari tras una temporada 2020 que, sin duda, fue una de las peores que se recuerdan en la historia de la escuadra italiana. Pero 2021 fue un claro paso adelante. Pasar de ser sextos en el Mundial de Constructores a terminar terceros, no es cuestión de suerte.

En aquella campaña 2021 Carlos logró sus primeros podios vestido de rojo. Al año siguiente, en 2022 y ya con la nueva reglamentación técnica vigente en la Fórmula 1, Ferrari arrancó de la mejor manera posible con dos victorias de Charles Leclerc –una de ellas en forma de 'doblete', con Sainz finalizando justo por detrás del monegasco en Baréin– en tres carreras. Sin embargo, las dificultades de estas complejas regulaciones no tardaron en llegar y la Scuderia dio un pequeño paso atrás el resto de la temporada. Aun así, Carlos ofreció su mejor versión cada fin de semana, en tanto que, pese al 'bajón' de rendimiento, el '55' consiguió tres Poles y subió por primera vez a lo más alto del podio en el Gran Premio de Gran Bretaña, un momento al que guarda especial cariño y que, además, tiene guardado en su garaje, pues Ferrari le regaló el monoplaza con el que logró dicha victoria a modo de despedida.

A partir de ahí, el equipo continuó en 2023 con "sus más y sus menos", tal y como ha descrito el propio Sainz, pero trabajando siempre al máximo para tratar de regresar a lo más alto –de hecho, fueron los únicos que no permitieron a Red Bull ganar todas las carreras, gracias al triunfo de Carlos en Singapur–. 2024, sin duda, ha sido el curso más positivo de los cuatro que ha completado el español como piloto de la Scuderia: el rendimiento ha estado ahí, las victorias han llegado –dos para Sainz– y las posibilidades del pelear por el Campeonato de Constructores se mantuvieron 'vivas' hasta la última cita.

En efecto, cuatro años dan para mucho... y en Ferrari, más todavía. Carlos Sainz está orgulloso de todos los logros cosechados a lo largo de esta etapa en Maranello. De todos modos, si algo tiene claro es que abandona la marca del Cavallino Rampante como una persona mucho más madura y completa de lo que lo era en aquella entrevista de marzo de 2021.

"Cuatro años en Ferrari dan para mucho. Son cuatro años con muchos momentos, muchas carreras, muchas vivencias en un equipo emblemático como es Ferrari. Sobre todo, lo más importante es que son cuatro años en los que he conseguido mis primeras victorias, mis primeras Poles...", ha destacado el madrileño.

"Es de lo que más orgulloso estoy. Y, sí... muy cambiado. Es verdad que en esos cuatro años me ha dado para madurar muchísimo como piloto, darme cuenta de muchísima cosas, aprender mucho del equipo, la gente con la que he trabajado, mi compañero Charles Leclerc... Han sido cuatro años que, como piloto, yo creo que es imposible crecer más y aprender más cosas de lo que se aprende de los 26 a los 30 años en Ferrari. Salgo de Ferrari por lo menos sabiendo que soy una persona mucho más madura y más completa de lo que era hace cuatro años", ha añadido.

Ser piloto de Ferrari es especial. Si no, nunca habríamos visto el fichaje de Michael Schumacher o el de Lewis Hamilton hacerse realidad.

Carlos Sainz ha sido muy consciente y, de hecho, ha vivido en sus propias carnes la enorme pasión que hay por Ferrari en Italia. En ocasiones, incluso, esta gran pasión de los 'tifosi' ha llevado a situaciones "demandantes" que Carlos ha tenido que enfrentar, como rivalidades que se han intentado crear a través de la prensa del país o escenarios puntuales complicados de gestionar para cualquier piloto.

Sea como sea, Sainz se queda con lo positivo. Asegura que ser piloto de Ferrari es algo que nunca olvidará y subraya que ha sentido el apoyo tanto del equipo como de los aficionados hasta el último momento.

"Lo de Ferrari lo puedes centrar en el 90% de cosas positivas que tiene ser piloto de Ferrari y luego tiene ese 10% de cosas duras. No lo llamaría negativas, sino más demandantes; un 'peaje', exacto. A mí siempre me ha gustado centrarme en lo positivo, en lo increíble que es ser piloto de Ferrari. Es algo que, por mucho que lo explique, no voy a ser capaz de transmitirlo de la misma manera en que yo lo sentí, pero es algo que nunca olvidaré", remarca.

"He sentido el cariño de los 'tifosi' hasta la última carrera y me he despedido de Ferrari de una manera muy emotiva. Ese 'peaje' lo he tenido que pagar en diversas ocasiones: en rivalidades que se han intentado crear, en momentos difíciles de gestionar dentro del equipo o en la prensa... Pero son cosas para las que me había preparado, aunque por mucho que te avisen siempre te acaban sorprendiendo", ha comentado.

Además de una clara evolución a nivel personal, Sainz ha explicado cómo Ferrari, en estos cuatro años, también ha progresado con creces. Es más, apunta que lo ha hecho desde todos los ángulos, pues señala que "ha habido cambios" y "ahora es un equipo muy diferente, no sólo en términos de rendimiento, sino también de marketing, redes sociales...".

Sainz reconoce que en 2022, por ejemplo, a veces cometían errores en las estrategias o no exprimían de la mejor manera posible las redes sociales. En cambio, ahora, Carlos asegura que Ferrari "es un equipo de referencia en muchos aspectos".

"Hay que recordar que yo llegué a Ferrari después del peor Ferrari en mucho tiempo, el de 2020, que acabó sexto en el Mundial. Por lo tanto, mis expectativas no eran 'voy a llegar y ganar un Mundial', sino ayudar al equipo a volver a donde debía estar", sostiene. "Si hace cuatro años me hubieran dicho que iba a ganar carreras con Ferrari y que íbamos a pasar de ser sextos a luchar por un campeonato, hay un paso. No estaba tan seguro de que conseguiría mis primeras victorias en Ferrari, pero creo que se han hecho las cosas bien. Sobre todo, después de 2021, donde conseguí mis primeros podios, se consiguió empezar la reglamentación de 2022 con un mejor coche y a partir de ahí hemos tenido nuestros más y nuestros menos con esta reglamentación extremadamente compleja", ha explicado.

"A nosotros nos costó entenderla en 2022 y 2023, y en 2024 finalmente hemos tenido un coche que nos ha permitido divertirnos mucho más en carrera y luchar más. Me he divertido muchísimo más en 2024 que en los tres años anteriores", reconoce Carlos.

Entonces, ¿está satisfecho Carlos Sainz con su paso por Ferrari? Sí, pero no al 100%. Obviamente, cuando un piloto llega a Maranello, es para ganar el Mundial. A Sainz le ha faltado tachar ese objetivo de su lista, pero se marcha con 6 Poles, 25 podios y cuatro victorias. Con 30 años y todavía toda una 'segunda parte' de trayectoria por delante, el madrileño admite que no puede estar descontento con sus cuatro temporadas en Ferrari. No sabemos qué le deparará el futuro inmediato en Williams, pero puede estar orgulloso de lo logrado vestido de rojo.

"Mi objetivo al llegar a Ferrari era ser campeón del mundo y ayudarles a ganar el campeonato. Eso no lo hemos conseguido. No sé si me han faltado años, porque si Ferrari gana en 2025 significará que me han faltado años. Pero, dadas las circunstancias, aunque no haya logrado mi objetivo principal, estoy al 80% o 90% satisfecho. Un deportista siempre se pone objetivos muy ambiciosos para forzarte a sacar lo mejor de ti, y normalmente siempre te quedas por debajo de esos objetivos. En Ferrari no me he quedado lejos de mis objetivos. Nos quedamos cerca del título el año pasado, gané cuatro carreras y conseguí muchos podios. No puedo estar descontento", ha dicho Carlos Sainz para concluir con su balance sobre su paso por Ferrari.


https://soymotor.com/f1/noticias/sainz-hace...o-90-satisfecho


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 17 2025, 04:15 PM
Publicado: #49


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Nace una beca para jóvenes talentos: ¡de la competición virtual a los circuitos!
En la Gala de Entrega de Premios del RACE se anunció el nacimiento del Campeonato RACE de Velocidad, que contará con cinco eventos
En total serán ocho carreras que pasarán, además de por el Jarama, por el Circuit Ricardo Tormo, Navarra y Motorland

La Gala de Entrega de Premios del RACE ha dado pie a dos nacimientos importantes: el del Campeonato RACE de Velocidad, con ocho intensas carreras, y una beca por los jóvenes talentos. Se trata de una apuesta para promover el deporte base de motor y generar una cantera de automovilismo. Pero también tendrá un toque especial: ¡el primer paso será virtual!

En el marco de la entrega de premios del Campeonato RACE de Turismos –CRT– 2024, y el reconocimiento a los comisarios de la temporada pasada, se han desvelado los certámenes que formarán parte del Campeonato RACE de Velocidad –CRV–. Son los siguientes: el Saxo Trophy Jarama RACE, el nuevo GTI Trophy, la Copa Kobe Aygo y el Campeonato RACE de Turismos. Todos ellos organizados por Promocopa.

Con la presencia presencia del presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros, y el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó, también se han dado a conocer las fechas de la primera temporada del evento. El primer paso serán los entrenamientos oficiales, en el Jarama el próximo 14 de marzo. La cita inaugural se producirá el 29 de ese mismo mes. También habrá´un segundo evento, en un tiempo, concretamente en otoño –25 de octubre–.

Pero la realidad es que la competición no sólo se va a quedar en Madrid, sino que también hará sus maletas para viajar por los principales puntos de España. El CRV visitará el Circuit Ricardo Tormo el 26 de abril, para trasladarse el 7 de junio al Circuito de Navarra. Motorland Aragón cerrará la temporada el 25 de noviembre. Se podrán seguir por streaming desde el canal de Youtube de Promocopa, lo que facilitará todavía más el seguimiento del evento, al ser más accesible.

BECA JARAMA RACE PROMOCOPA
El bólido se ha mostrado al público recién salido de su estado apartado tras los últimos 28 años - SoyMotor.com
Alfa Romeo, Ferrari, V8, rallies… el 'barn find' del año ha aparecido en un granero de Inglaterra y no sabíamos ni que existía
No se puede decir que Ferrari y Alfa Romeo, a pesar de la historia que tienen entre ellas, hayan cosechado éxitos en los rallies o hayan competido de manera oficial. Pero un piloto se atrevió a soñar con esta receta y corrió con la máquina resultante en los rallies nacionales ingleses durante una década, una receta que ha estado en un granero 28 años y se convierte en uno de los 'barnd find' del 2025.

Existe, no obstante, otra novedad importante en este sentido: el nacimiento de la Beca Jarama RACE Promocopa, destinada a los menores de 27 años. El Circuito de Madrid Jarama-RACE, con el apoyo de la RFEdA, ha hecho una apuesta para incentivar el deporte base de motor. La idea es aumentar y perfeccionar la cantera del automovilismo en el ámbito de los circuitos, y en especial, en las copas de promoción.

Como principal novedad, se ha desvelado que el primer paso de la competición será virtual. Los aficionados y aficionadas que lo deseen podrán inscribirse y competir, diez días antes de cada evento. De igual manera, el público también tendrá acceso a simuladores instalados en el paddock, arropados por otros fans del CRV. Y el ganador de la beca se elegirá el 25 de octubre en el Circuito de Madrid-Jarama RACE, con la celebración de una gran final.

El ganador o ganadora de esta competición, por otra parte, disputará una temporada en la Copa Kobe Aygo en 2026. A su vez, el vencedor o vencedora en la Copa Aygo disputará la temporada en el Saxo Trophy Jarama- RACE en 2026. Del mismo modo, el ganador en la Saxo Trophy accederá al GTI Trophy en la próxima temporada. Así, la Beca Jarama RACE hará realidad el sueño de todo piloto sim: pasar de las competiciones virtuales a las carreras reales.

"La RFEDA siempre estará al lado de grandes iniciativas como esta Beca que permitirá seguir promocionando nuestro deporte en circuitos y la detección de talento. La creación del Campeonato RACE de Velocidad es una gran noticia para los certámenes y para todos los aficionados que seguro lo van a disfrutar", ha señalado Manuel Aviñó.

"En 2025 iniciamos una nueva etapa en la que vamos a dar un salto de calidad en la organización de nuestros certámenes. Afrontamos con muchas ganas el CRV. Creo que la creación de la Beca Jarama-RACE Promocopa era un paso muy necesario para la promoción y la detección del talento", ha añadido Fran Pérez, CEO de Promocopa.

"Estamos muy felices de presentar este nuevo evento gracias al esfuerzo conjunto de Promocopa. La beca es una gran apuesta por la promoción del deporte automovilismo, y además nuestros pilotos del CRT podrán disfrutar de una competición que va más allá de nuestro circuito", ha sentenciado Ignacio Fernández, director del Circuito Jarama RACE.


https://soymotor.com/competicion/noticias/n...l-los-circuitos


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 18 2025, 04:59 PM
Publicado: #50


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Así será el ‘F1 75 Live’, la presentación conjunta de la Fórmula 1
El O2 Arena será testigo de un evento único, el primero de su especie, en el que los 10 equipos de la categoría compartirán espacio.

Ha llegado el día. 18 de febrero, el día del ‘F1 75 Live’, la gran apuesta de este año de Liberty Media para mejorar la Fórmula 1, un evento que los aficionados han pedido durante años y que no es otra cosa que concentrar en un mismo lugar y horario la presentación de todos los equipos de la Fórmula 1.

Presentación de la F1 a las 21:00
Uno a uno, los diez participantes del Gran Circo, con sus veinte pilotos titulares, desfilarán por el O2, un enorme pabellón situado en Londres con capacidad para 20.000 personas y del que hace días que se colgó el cartel de no hay entradas, presumiéndose un evento inolvidable para aficionados.

Con una duración prevista de dos horas, a las 21:00, horario peninsular, comenzará a desfilar equipos y pilotos, sin que se haya publicado el orden elegido. A cada equipo se le ha dado cierta libertad creativa en lo que es su espacio en el escenario, todo bajo el asesoramiento de BrianBurkeCreative, Stufish Entertainment Architects, Dx7 Design y la productora 1826, los mismos que estuvieron al frente de los shows del Gran Premio de Las Vegas de 2023, incluyendo la presentación de todos los pilotos bajo un gran juego de luces.

Curiosamente, para bien o para mal, para conducir el ‘show’ no se ha contado con un hombre de Fórmula 1, sino con el comediante británico Jack Whitehall, que ha mostrado gran interés en él ‘show’, aunque sí que estará acompañado de tres nombres habituales de F1TV, como son el del antiguo redactor jefe de Autosport, Lawrence Barretto, así como las presentadoras Ariana Bravo y Laura Winter.

Actuaciones musicales
Para aderezar el evento y presumiblemente hacer más amenos las transiciones entre equipo y equipo, habrá diferentes actuaciones. Una de ellas será la de Kane Brown, reconocido artista Country al que la F1 le señala como alguien que ha roto barreras musicales por todo el mundo. También estará el grupo Take That, uno de los más exitosos del Reino Unido con más de 45 millones de discos vendidos. A ellos se suma mgk, conocido por sus mezclas que combinan rap, rock y pop, y que ya ha tenido varios números uno. Pero por encima de todos ellos, Brian Tyler, compositor artífice del actual himno de la Fórmula 1 que tanto ha acabado gustando a los aficionados hasta el punto de considerarse el mayor acierto de Liberty Media desde su llegada.

https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...unta-formula-1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 18 2025, 05:00 PM
Publicado: #51


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DAZN dará en directo el evento de presentación de la temporada 2025 de la F1

DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte, emitirá hoy a las 20:45 el evento de presentación del Mundial 2025 de Fórmula 1 en el O2 de Londres. Los aficionados al Gran Circo podrán disfrutar en la plataforma de este evento único que desvelará los nuevos monoplazas para el próximo campeonato solo con registrarse gratis en la web de DAZN.

El O2 de Londres acogerá el evento de presentación de la F1, que marca el inicio del 75º aniversario de la competición y que permitirá descubrir los colores y el diseño de los coches para el nuevo curso. El acto contará con la participación de las 10 escuderías y en él estarán presentes los 20 pilotos y los 10 directores de equipo que lucharán por el campeonato.

También habrá entrevistas a figuras clave del mundo del deporte e invitados sorpresa. Para garantizar una cobertura completa y apasionante, Tomás Slafer y el equipo de expertos en F1 de DAZN seguirán el evento en una edición especial de Box, box. Este programa ofrecerá análisis en profundidad, entrevistas y toda la emoción previa al arranque del campeonato.

Con la presentación de todas las escuderías, ya solo queda contar los días para el arranque del campeonato.


https://pitlanemotor.com/dazn-dara-en-direc...-2025-de-la-f1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 20 2025, 07:12 PM
Publicado: #52


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA revoluciona el Gran Premio de Mónaco para tratar de aumentar la emoción
La Federación Internacional ha llegado a un acuerdo para que el Gran Premio de El Principado tenga un tratamiento diferente al resto.

Pese a los intentos de Liberty Media por diversificar su oferta con citas como las de Miami y Las Vegas, el de Mónaco sigue siendo la cita más especial de la temporada. Eso sí, el glamur del país de Francia con sus tiendas de lujo y sus yates no significa necesariamente que la carrera sea emocionante.

Circuito con más de 100 años de historia
Más bien, todo lo contrario, pues un circuito que se mantiene prácticamente inalterado desde su concepción en 1920, es extremadamente pequeño para los monoplazas actuales, hasta el punto de que, aún rodando ostensiblemente más despacio, es fácil defender la posición.

Todo cambiaba cuando parecía el líquido elemento, pero incluso con agua en pista, que aumentaban los errores, persistían las carreras algo monótonas comparadas con las de otros circuitos más convencionales. Los equipos llevaban al máximo el pasar por boxes lo mínimo posible, pues luego no había forma de recuperar el tiempo perdido, por lo que incluso la obligatoriedad de cambiar neumáticos quedaba reducido a la mínima expresión, dedicándose los pilotos de arriba a defenderse en el momento justo.

Para luchar contra la dicotomía que supone tener la sesión de clasificación más emocionantes del año junto a la carrera más soporífera, la FIA ha decidido que en este Gran Premio de Mónaco, aumentará el número de paradas obligatorias, simulando quizás lo que ya se vio en el Gran Premio de Qatar, donde se dispuso un número máximo de vueltas, si bien en esta ocasión fue por el alto desgaste de los neumáticos.

Cambios acordados con la Fórmula 1
Así lo ha comunicado la FIA tras la última reunión de la comisión de Fórmula 1 presidida por Nikolas Tombazis, del lado de la FIA, y Stefano Domenicali, por parte de la F1. Aunque se debatieron distintas propuestas, se acordó aumentar el número de paradas obligatorias, si bien los pormenores de cómo será este cambio se concluirán más adelante junto al comité asesor deportivo, también conocido como grupo de trabajo de la F1.

https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mentar-emocion/


A mi, me gusta!! Como bien han dicho, la mejor calificación y la peor carrera. Algo había que hacer.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 21 2025, 04:56 PM
Publicado: #53


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



"Debemos considerar que vuelvan los motores V10". El presidente de la FIA desafía las normas de la F1
Mientras que la Fórmula 1 prepara el nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026, hay quien mira más allá. En una publicación en sus redes sociales, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha dado la sorpresa destapando algo que nadie sospechaba: quiere traer de vuelta los motores V10.

Actualmente la Fórmula 1 utiliza motores V6 turbo, y seguirá con ellos a partir de 2026. Pero a finales de década de prevé otro cambio reglamentario, y, según Ben Sulayem, los motores V10 podrían regresar a la Fórmula 1 si prospera lo suficientemente bien una nueva tecnología que ya se está probando.

El combustible, clave para que los V10 vuelvan a la Fórmula 1 en 2030
"Mientras esperamos con ansias la introducción de la normativa de 2026 sobre chasis y unidad de potencia, también debemos liderar el camino en las futuras tendencias tecnológicas del automovilismo. Deberíamos considerar diferentes direcciones, incluido regresar al rugido del V10 funcionando con combustible sostenible".

Eso sí, Ben Sulayem lo supedita todo al correcto desarrollo del combustible sintético, que a partir de 2026 será obligatorio en la Fórmula 1. En los últimos años ya se ha ido incrementando el porcentaje de combustible sintético en la categoría, y es la llave para dejar de lado la hibridación en un futuro.

"Sea cual sea la dirección que se elija, debemos apoyar a los equipos y fabricantes para garantizar el control de los gastos", ha añadido Ben Sulayem, sabedor de que la mayor oposición a su plan puede venir directamente de las marcas, que podrían no querer renunciar a su inversión en motores híbridos para empezar de cero con los V10.

Después del que se producirá en 2026, está previsto que el siguiente cambio de reglamento en la Fórmula 1 sea en 2030. Antes que eso, Ben Sulayem tendrá que ganar las próximas elecciones de la FIA, que se celebran este mismo año. Si lo logra, podría ser la puerta para el regreso de los V10 a la Fórmula 1.

Los motores V10 desaparecieron de la Fórmula 1 a finales de 2005, dando paso a los V8, que duraron hasta 2013. Veremos si los combustibles sintéticos pueden traerlos de vuelta.


https://www.motorpasion.com/formula1/debemo...safia-normas-f1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 21 2025, 05:00 PM
Publicado: #54


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DAZN presenta su Plan Motor para 2025 con la F1 como protagonista
El próximo 14 de marzo, es decir, en menos de un mes, se dará el pistoletazo de salida a la nueva temporada de F1 en Australia. Y, como viene siendo habitual en los últimos años, DAZN ostentará los derechos de retransmisión en España. La plataforma ha dado a conocer el nuevo Plan Motor mediante el cual sus suscriptores podrán disfrutar de hasta cuatro categorías diferentes por 9,99€ al mes durante 3 meses.

Bajo el lema “solo los más rápidos consiguen algo grande” mantendrán esta promoción, únicamente, hasta el 16 de marzo. Una fecha que, precisamente, no es casual, pues será el día de la primera carrera de la temporada de F1. Además de los monoplazas, las otras tres categorías incluidas son MotoGP, Nascar y Superbike, además de los habituales reportajes y documentales que producen en exclusiva para la plataforma.

Sin embargo, la promoción de 9,99 euros no perdura a lo largo de todo el año, sino que, en caso de adquirirla antes del 16 de marzo, dicha tarifa se mantendrá durante 3 meses. Los nueve meses restantes anuales tendrán un precio de 19,99 euros, es decir, el doble. En este caso, además, será obligatorio mantenerse a lo largo de todo el año, pues se trata de un descuento que, según la plataforma, valora la fidelidad.

En caso de adquirir el paquete a través de meses fraccionados y sin obligatoriedad de permanencia, el precio será de 19,99 euros, los tres primeros meses y, posteriormente, 29,99 euros por mes suscrito. Otra opción que ofrece la plataforma es el plan anual que, por 169,99 euros, los usuarios accederán al Plan Motor.

El Plan Pro, que incluye el fútbol es, de media, unos diez euros más caro al mes que simplemente el motor. “El motor ruge con más fuerza que nunca en DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte. Bajo el claim Solo los más rápidos consiguen algo tan grande, DAZN invita a los aficionados a no perderse el inicio de los Mundiales de Formula 1 y MotoGP con una atractiva oferta comercial«.

«Hasta el 16 de marzo los fans podrán adquirir la suscripción anual a 9,99 €/mes durante los tres primeros meses”, reza el comunicado de la plataforma.


https://pitlanemotor.com/dazn-presenta-su-p...o-protagonista/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 21 2025, 05:03 PM
Publicado: #55


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA declara la guerra a los alerones flexibles: nuevas pruebas desde el día 1
La Federación Internacional ha aprobado nuevos test que los equipos deberán cumplir para poder competir.

Si algo ha provocado la actual normativa técnica de Fórmula 1 que combina las unidades de potencia híbridas con los chasis y aerodinámica con efecto suelo, es que los monoplazas sean tremendamente sensibles, cambiando su rendimiento ostensiblemente según las condiciones del asfalto, viento e incluso temperatura.

La flexibilidad de materiales en el foco de la FIA
Con la reducción de los lugares de trabajo, eliminando la FIA los ‘bargeboards’ e impidiendo añadir elementos aerodinámicos en ciertas zonas, las opciones de los ingenieros para su inventiva ha quedado bastante reducida, revelándose además que un viejo conocido de la F1, como es la flexibilidad de materiales, resultaba tremendamente beneficiosa, por lo que los equipos comenzaron a explotarla.

En los últimos años la FIA ha obligado a modificar los alerones en varias ocasiones, tanto trasero como delantero, y mismamente en la temporada 2024 fue protagonista McLaren por lo que se catalogó un falso DRS, por lo mucho que flectaba el ‘flap’ trasero a máxima velocidad, propiciando una punta mayor que los rivales.

La FIA obligó a McLaren a prescindir de esta flexibilidad, sin embargo, no actuó con otros elementos, aunque sí empezó a monitorizarlos, como fue el caso de los alerones delanteros, a los cuales colocó testigos para su seguimiento, añadiendo cámaras especialmente colocadas que estaban especialmente orientadas para estudiar esta flexibilidad.

Por esta razón, tras la última reunión de la Comisión de la Fórmula 1, se acordó una serie de pruebas más estrictas de flexibilidad para los alerones. Aunque como siempre, con un toque FIA que añade cierto toque de enigma al tema.

¿Por qué? Pues porque las pruebas sobre los alerones traseros se realizarán desde el primer día, para el Gran Premio de Australia, sede de la cita inaugural del año. Sin embargo, para los alerones delanteros que tanta polémica levantaron en 2024, la FIA no comenzará a actuar hasta el Gran Premio de España, que tendrá lugar el 1 de junio, siendo ya la novena cita de la temporada.

Sin límite en las Cajas de cambio
En una decisión sorprendente, la FIA ha comunicado que las cajas de cambio dejarán de ser un componente limitado por temporada, ya que hasta la fecha había una sanción para quién excediera un límite que no era precisamente bajo. La FIA considera que este elemento ya es suficientemente fiable como para considerar esta normativa como obsoleta, sin olvidar que seguirán adscritos al reglamento financiero que fomenta el no hacer locuras con los costes.

Este mismo principio se podría usar con el resto de elementos de la unidad de potencia, que además tiene un coste notablemente más elevado que la caja de cambios, sin embargo, la FIA sigue manteniendo sus limitaciones, algunas notablemente grandes, como las dos baterías y centralitas para toda la temporada.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...nuevas-pruebas/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 23 2025, 01:12 PM
Publicado: #56


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Oficial: Sainz sucede a Vettel como director de la GPDA
El piloto español se convirtió en el nuevo director de la GPDA tras sustituir en el cargo a Sebastian Vettel, y estará en el puesto junto con George Russell.

Los pilotos de Fórmula 1 decidieron crear hace años una asociación para defender sus intereses en las carreras, por lo que nació la GPDA, cuyas siglas se refieren a 'Asociación de Pilotos de Grandes Premios'. Ese fue un grupo muy útil para muchos asuntos que preocupaban a los que ponen su vida en peligro cada fin de semana, y desde hace tiempo tenía a Sebastian Vettel como uno de sus directores.

Sin embargo, después de que el alemán se retirara de la máxima categoría del automovilismo, se decidió que Carlos Sainz ocupara ese cargo, junto con George Russell, quien también es director. A ellos se suman Anastasia Fowle, que está en el mismo puesto, y todos bajo la tutela de Alexander Wurz, en el rol de CEO de los pilotos.

La llegada del español se supo a través de un comunicado de la propia GPDA en sus redes sociales: "La GPDA da la bienvenida a Carlos Sainz. Saltando al puesto vacante de Sebastian Vettel, Sainz se convierte en director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios junto con George Russell, Anastasia Fowle, y el CEO, Alexander Wurz".

El madrileño se pronunció al respecto, y dijo: "Soy un apasionado de mi deporte y pienso que nosotros, los pilotos, tenemos la responsabilidad de hacer todo lo que podamos en nuestro trabajo con los socios para dar pasos adelante en muchos aspectos. Estoy muy contento y orgulloso de hacer mi parte y tomar el puesto de director de la GPDA".

El máximo responsable de la entidad, Alexander Wurz, se mostró muy feliz por tener a Carlos Sainz en su barco: "Estamos encantados de dar la bienvenida a Carlos [Sainz] como director de la GPDA. Ha sido un miembro activo y comprometido de la GPDA durante muchos años, y apreciamos sinceramente su compromiso al dar este salto a un puesto vital".

De esa forma, el español será uno de los representantes de la parrilla de Fórmula 1 en un año en el que habrá muchas caras nuevas, y es uno de los más experimentados. Después de la retirada o marcha de muchos de los miembros de la categoría, el de Williams es el cuarto más veterano a sus 30 años, solo por detrás de Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Nico Hulkenberg.


https://es.motorsport.com/f1/news/sainz-suc...-gpda/10697888/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 24 2025, 06:07 PM
Publicado: #57


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Dazn emitirá en directo los test de pretemporada de F1 de 2025: Horarios y cómo ver
La OTT especializada en contenido deportivo, propietaria de los derechos de retransmisión de la F1, no faltará a su cita con la pretemporada.

La pretemporada de Fórmula 1 da el pistoletazo de salida esta misma semana con la celebración de las tres únicas jornadas de test de todo el año, concentradas en el 26, 27 y 28 de febrero, en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin.

Test de pretemporada de Fórmula 1
Será la primera vez que los diez equipos participantes en la temporada de Fórmula 1 compartan pista con sus monoplazas, siendo por tanto la priemra oportunidad de medirse con los rivales y ver dónde está cada uno, lo que a su vez lo convierte en uno de los momentos más emocionantes de la temporada.

La sesión matinal dará comienzo a las 8:00 AM, horario peninsular, alargándose hasta el medio día, momento en el que se realizará una pausa de avituallamiento para continuar con la actividad en la sesión vespertina, de 13:00 a 17:00. En total, ocho horas de acción en pista que como viene siendo habitual en los últimos años, contará con retransmisión televisiva en directo, la cual en España se realiza a través de Dazn, que conectará cada uno de estos días a las 7:55.

La retransmisión estará narrada por Tomás Slafer, habitual comentarista de los viernes durante la temporada 2024, que se apoyará en varios pilotos de las Fórmulas de promoción como Mari Boya, Javier Sagrera y Sebastián Montoya, además de los habituales colaboradores de Dazn.

Para finalizar la jornada, Danz ofrecerá un resumen con lo más destacado del día con la voz de Antonio Lobato.

Oferta de suscripción
Con motivo del comienzo de esta temporada de Fórmula 1, cuya primera carrera es el próximo 16 de marzo y coincidiendo con el comienzo del mundial de MotoGP este 1 y 2 de marzo, además de los ya comenzados Mundial de Superbikes y Nascar, Dazn lanza una oferta especial de su pack ‘Motor’, que también se ve reflejado en el pack ‘Pro’.

Dicha oferta se reduce a solo 9,99€ al mes durante los tres primeros meses, pasando posteriormente al habitual coste de 19,99€ al mes si se decide contratar el pack anual con pago mes a mes. (Coste total de 209,88€) El ahorro es mayor si se opta por el plan anual con un único pago, quedándose el coste total en 169,99€. Para los que opten por el plan si permanencia, el precio de los tres primeros meses es de 19,99€ al mes, pasando posteriormente a 29,99€ al mes.

La temporada de Fórmula 1 de 2025 se extiende desde este 26 de febrero, cuando tiene lugar la primera jornada de los test de pretemporada, hasta el 7 de diciembre, fecha del vigesimocuarto y último Gran Premio del año, en Abu Dhabi.

Tampoco faltará a su cita anual con los test de Fórmula 1 la propia CarandDriver, tal y como lo lleva haciendo desde sus orígenes con su tradicional directo escrito con cobertura desde la bandera verde hasta la de cuadros.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...arios-como-ver/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 24 2025, 06:15 PM
Publicado: #58


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



“Esto ya es inaceptable”. Los pilotos se unen contra la FIA cansados de la lluvia de multas por decir tacos, incluso dentro del coche
Tambores de guerra resuenan en el mundo del automovilismo. La última corriente puritana de la FIA tiene alerta a los pilotos de todas las categorías. Mohammed Ben Sulayem, presidente del órgano regulador, está friendo a multas a los pilotos por utilizar palabras malsonantes, incluso dentro de sus propios coches.

Los pilotos del WRC acaban de anunciar la creación de una asociación que luchará contra las normas puritanas de la FIA, y se cuestionan a donde va el dinero de las multas. Al mismo tiempo, la asociación de pilotos de la Fórmula 1, la GPDA, acaba de cambiar de director. El nuevo será Carlos Sainz, y también están en pie de guerra contra la Federación.

Fourmaux fue multado con 30.000 euros por decir "la jodimos"
World Rally Drivers Association, WoRDA. Ese es el nombre de la asociación cuya creación acaban de anunciar los pilotos del mundial de Rallyes. 30 corredores, entre los que se incluyen el español Dani Sordo y su copiloto, Cándido Carrera, que entre otras cosas se hacen una pregunta: "¿Dónde va el dinero de estas multas?".

"Si esto vuelve a hacerse en Inglaterra, no me verán". Max Verstappen, indignado por los abucheos en la gala de la F1
En el pasado Rally de Montecarlo fue donde explotó todo. La FIA multó con 30.000 euros al piloto francés Adrien Fourmaux por decir "la jodimos" en una entrevista al término de un tramo con la televisión oficial del WRC, cuando aún estaba dentro del coche. Una sanción que ha indignado a los pilotos.

"Las expresiones coloquiales comunes no pueden considerarse ni juzgarse como si fueran insultos genuinos o actos de agresión. Aquellos cuya lengua materna no es el idioma en cuestión pueden utilizar o repetir términos sin plena conciencia de su significado y connotación. Es irrealista esperar un control emocional perfecto y sistemático pocos segundos después de un pico extremo de adrenalina", dice el comunicado de la nueva WoRDA.

Fourmaux Montecarlo Wrc 2025
La nueva asociación de pilotos de rallyes admite que se ha inspirado en la GPDA de la Fórmula 1, la cual acaba de cambiar de presidente, y ahora tiene a Carlos Sainz a la cabeza. Allí también están en pie de guerra con la nueva normativa de la FIA, que incluso amenaza con llegar a restar puntos en el mundial.

El año pasado Max Verstappen ya fue condenado a realizar trabajos para la comunidad por usar tacos en rueda de prensa, lo que provocó que en la siguiente aparición ante la prensa, Verstappen se negase a decir una sola palabra, e hiciese después un pequeño corralito informal con los medios escritos.


https://www.motorpasion.com/formula1/esto-i...so-dentro-coche


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 25 2025, 05:16 PM
Publicado: #59


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Aprobado el plan especial para ampliar IFEMA y albergar el circuito de Madrid
La edificabilidad añadida hará posible la ampliación de los pabellones 1 y 2
Aprobado el plan especial para ampliar IFEMA y albergar el circuito de Madrid - SoyMotor.com

Nuevo paso hacia delante en los planes de IFEMA y Madrid en clave Fórmula 1, con la aprobación de un plan especial para la zona, para adecuarla tanto a la ampliación del recinto ferial como para la capacidad para albergar la prueba.

El Área de Planeamiento Específico 21.10 "Recinto del Parque Ferial Juan Carlos I" y su entorno que reordena la superficie y los espacios dentro del recinto ferial, tal como reza el plan especial, ha sido aprobado. El Plan se refiere sólo a la parcela de IFEMA, no a las zonas de Valdebebas donde está previsto que pase el circuito.

El primer paso es la ampliación de la edificabilidad en un 4% sobre la superficie actual, lo que permite añadir 13.600 metros cuadrados a la instalación. Esta ampliación permitirá reorganizar las zonas de aparcamiento y las ajardinadas, además de ajustar la edificabilidad a la necesaria ampliación del recinto ferial, así como su adecuación para eventos deportivos.

La edificabilidad añadida hará posible la ampliación de los pabellones 1 y 2, los de menor tamaño del actual recinto ferial, que son los destinados a albergar los garajes y oficinas técnicas de los equipos de F1 y el área VIP del Paddock Club.

El Plan Especial hace asimismo referencia específica al uso de los recintos para acontecimientos deportivos, actividad reflejada en los estatutos de IFEMA. "Cuantas manifestaciones culturales, deportivas y de las artes de cualquier tipo se promuevan, tanto por los entes consorciados, como por otras entidades y particulares, que redunden en beneficio del comercio, la industria y los servicios de la Comunidad de Madrid, debiendo ser aceptadas y aprobadas por los correspondientes órganos de IFEMA".

Este Plan Especial obliga a un cambio de trazado de una de vía pecuaria, la ‘Vereda de los Leñeros’, que ya en 1990 quedó afectado por la construcción del Recinto Ferial y que ahora quedará regularizado.


https://soymotor.com/f1/noticias/aprobado-e...cuito-de-madrid


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 26 2025, 06:50 PM
Publicado: #60


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Tensión en la FIA: el acuerdo de confidencialidad de Ben Sulayem desata controversia
A algunos miembros de la Federación se les ha prohibido participar en la reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor
Según prensa británica, el presidente del organismo, Mohammed Ben Sulayem, es la figura que está detrás de esta decisión

La FIA se ha visto envuelta en una nueva controversia después de que se prohibiera a algunos de sus miembros clave asistir a una reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor. La razón detrás de esta medida radica en la negativa de ciertas figuras a firmar un acuerdo de confidencialidad –NDA, por sus siglas en inglés–, lo que ha intensificado la tensión dentro del organismo.

Entre los afectados por esta decisión se encuentran Robert Reid, vicepresidente de la FIA para el deporte, y David Richards, representante del Reino Unido. Ambos fueron excluidos de la reunión tras rechazar las condiciones del NDA, que establece restricciones para discutir asuntos internos fuera de los encuentros oficiales. Según la BBC, este documento ha sido impulsado por el presidente del organismo rector del automovilismo, Mohammed Ben Sulayem, con el objetivo de evitar filtraciones a la prensa.

Fuentes del 'paddock' señalan que el líder de la Federación Internacional ha endurecido las normas de confidencialidad debido a su creciente preocupación por la divulgación de información a los medios. Esta situación ha dado pie a intercambios de cartas legales y ha generado interrogantes sobre la validez de las decisiones tomadas en la reunión, especialmente en lo que respecta a las regulaciones para la próxima temporada de la Fórmula 1. Una de las medidas más destacadas aprobadas ha sido la implementación obligatoria de dos paradas en boxes para el Gran Premio de Mónaco.

Cabe resaltar que los estatutos de la FIA establecen que todos los miembros del Consejo Mundial tienen derecho a participar en las reuniones y emitir su voto. Sin embargo, la controversia en torno a los NDA ha puesto en tela de juicio el cumplimiento de estas normativas dentro del organismo.

Consultados por el medio citado anteriormente, ni Reid ni Richards han emitido comentarios al respecto. En contraste, un portavoz de la FIA ha defendido la implementación de estos acuerdos.
|
"Como es habitual en todas las organizaciones, incluida la BBC, la FIA implementa procedimientos que incluyen acuerdos de confidencialidad para garantizar relaciones confidenciales entre todas las partes, salvaguardar la información personal y proteger nuestros intereses regulatorios", explica. Además, asegura que estas medidas han contado con el respaldo mayoritario de los miembros del Consejo Mundial del Deporte del Motor.

Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2021, Ben Sulayem ha estado envuelto en diversas polémicas relacionadas con su gestión, su visión sobre la Fórmula 1 y los cambios en los estatutos de la FIA. En este contexto, su relación con Reid se ha deteriorado significativamente, a pesar de que este último formó parte de su equipo presidencial en un inicio.

Por otro lado, se ha señalado que Richards, quien apoyó a Ben Sulayem en las elecciones de 2021, ha manifestado su oposición a las recientes modificaciones en los estatutos de la FIA. Esta situación se suma a la percepción del presidente del organismo rector sobre que existe una tendencia en su contra por parte de los medios británicos, lo que ha influido en su postura respecto a la confidencialidad dentro del Consejo Mundial.

Ben Sulayem buscará la reelección en diciembre de este año, aunque hasta el momento no se ha presentado ningún candidato que lo enfrente. Mientras tanto, algunos analistas consideran que la controversia sobre los NDA podría estar motivada por su intención de realizar más cambios en los estatutos durante la Asamblea General del próximos mes de junio, con el fin de dificultar la aparición de opositores en la siguiente votación.


https://soymotor.com/f1/noticias/tension-en...ta-controversia


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 4 2025, 10:13 AM
Publicado: #61


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pedro de la Rosa: "Barcelona merece mantener su Gran Premio, ha hecho mucho por la Fórmula 1"
Entrevistamos al expiloto de F1 Pedro de la Rosa: así ve lo que ha ocurrido en los test de pretemporada, la llegada de Adrian Newey y el futuro de Fernando Alonso.

Pedro de la Rosa ha seguido muy de cerca, y desde el Circuito de Bahréin, el estreno de los nuevos coches de Fórmula 1 para la temporada 2025. Miembro del equipo Aston Martin, el barcelonés está ilusionado con la llegada de Adrian Newey a la escudería, pero también con el resto de fichajes y con las nuevas instalaciones en Silverstone. Todos son piezas de un puzzle que permitirán a Fernando Alonso seguir soñando con su tercer título mundial.

De la Rosa es uno de los tres pilotos que han subido al podio al menos una vez en la Fórmula 1 (Hungría 2006), junto con Fernando Alonso y Carlos Sainz. Como piloto titular de Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber y HRT, participó en 105 grandes premios... pero su vínculo a la F1 no se limita a estas carreras. Su labor como probador en McLaren y Ferrari lo convirtió en las décadas de 2000 y 2010 en uno de los pilotos reserva más valorados del Gran Circo.

Tras un breve impasse fuera de la F1 al final de la etapa de Ferrari (2014) - en la que, por supuesto, continuó con su labor de comentarista de TV, pero dejó de viajar fuera de España -, De la Rosa aceptó unirse a otro proyecto ilusionante para convertirse en embajador del equipo Aston Martin de F1 como Team Ambassador.

En esta posición, Pedro explica a AUTO BILD España que tiene una labor comercial, desde la que se encarga de representar al equipo en eventos a los que Alonso o su compañero, Lance Stroll, no pueden asistir. También atiende a medios de comunicación o participa en encuentros con patrocinadores, VIPs o, a veces, incluso le vemos pilotando alguno de los deportivos de la marca durante las codiciadas 'hot laps'.

Entrevista a Pedro de la Rosa desde los test de Bahréin
Aunque Pedro no está involucrado ni en la parte operativa del equipo ni mucho menos en el desarrollo del coche, el puesto de embajador le permite seguir vinculado a la Fórmula 1 'desde dentro' y poder conocer a fondo cómo funciona una escudería que en 2023 logró nada menos que ocho podios y que con superclases como Fernando Alonso y Adrian Newey a bordo, quieren liderar el futuro de la categoría.

Desde Bahréin, donde De la Rosa ha acompañado a Aston Martin F1 durante los test de pretemporada, el veterano piloto y comentarista nos explica cómo ha vivido los entrenamientos y cómo de ilusionado se encuentra el equipo con la llegada de Newey solo unos meses antes del cambio de reglamento de 2026.

Pregunta: ¿Cuáles han sido tus primeras sensaciones de los test?
Respuesta: "En general ha ido bien. Creo que el primer día dimos pocas vueltas, porque tuvimos un par de pequeños problemas relacionados con la telemetría que no nos permitieron completar el programa. Pero con un buen nivel de fiabilidad hemos recuperado los kilómetros que no pudimos hacer al principio.

El objetivo era hacer kilómetros para comprobar la fiabilidad, pero sobre todo ir probando distintas configuraciones. Hemos estado haciendo pruebas con las suspensiones, diferentes alturas para ver cómo se corresponde el mapa de aerodinámica y los datos en el túnel del viento con la realidad. Hemos probado diferentes cargas aerodinámicas... Creo que se ha hecho un buen trabajo.

Todo esto sin entrar a juzgar los tiempos y teniendo en cuenta que hasta Australia no vamos a saber la realidad. Es difícil saber dónde está cada equipo. En estos test debes centrarte en ti mismo, confiar en tu programa de pruebas y eso es lo que hemos hecho. En estos tres días no se reparten los puntos y hay que tener los pies en el suelo".

P: A nivel equipo, ¿se piensa en los tiempos u os olvidáis realmente durante los test? Estos días ha habido algunas sorpresas como Williams, otros como McLaren han estado a veces más escondidos...
R: "Siempre reconforta verte ahí arriba, pero mi experiencia es que cuanto más serios son los equipos en los que estás, menos se miran los tiempos o el cortoplacismo. Se trabaja con un programa y no se entra a valorar si estás más arriba o más abajo. Hasta que no se analizan los test del resto en la fábrica y te fijas en las tandas de otros equipos y ahí sí que puedes leer la letra pequeña, calcular la carga (de combustible) con la que han salido, la carga con la que acaban...

En base al consumo que se utiliza en una carrera con 57 vueltas como la de Bahréin, donde se sale con 108 kilogramos y acabas vacío, los equipos pueden extraer los datos para calcular la carga con la que han estado rodando durante los test. Hasta que no puedes hacer ese análisis, es muy difícil calcularlo. Es algo que se hará en los próximos días.

Ahora nos centramos en analizar nuestros propios resultados, algo que tampoco es fácil, dada la cantidad de cosas que hemos probado. Al final, sé que la gente se pregunta dónde estamos, pero es que realmente no lo sabemos".

P: ¿Qué equipos dirías que han dejado mejores sensaciones en los test?
R: En estos test hemos visto un McLaren muy fuerte y, más que a los tiempos, lo digo en base a mis sensaciones a pie de pista. He estado mirando los coches en curvas y realmente Lando Norris me ha encantado. El paso por curva era muy fuerte. También me ha gustado mucho el Mercedes, con una consistencia vuelta a vuelta y una degradación muy buena. Y esas son las sensaciones con las que me voy a casa, valorando más el pie de pista que la clasificación.

P: ¿En qué aspectos evoluciona el AMR25 con respecto al coche del año pasado?
R: "Sobre todo, el equipo se ha centrado en hacer un coche que sea más fácil de conducir. El año pasado vimos que el AMR24 era un coche nervioso y difícil de conducir. Lo que se ha intentado es que el paso por curva sea más neutro y que los pilotos se sientan más cómodos a la entrada, en la parte media y en la salida de curva. Y que vaya bien en todo tipo de curvas, ampliando el abanico de utilización del coche. En eso hemos trabajado durante el invierno, y ahora es momento de cuantificar esa mejora, que no diré que sea evidente, pero sí que va en la dirección correcta".

P: Un año más, combinas tu labor como embajador del equipo Aston Martin con la de comentarista en DAZN F1, ¿cómo va a ser tu temporada?
R: "Estos días hemos estado terminando de definir conjuntamente el calendario para este año, con el equipo y con DAZN. Hemos hecho un mix: haré unas catorce carreras desde el circuito y diez desde Madrid. Siempre estaré en las retransmisiones, como hasta ahora. Esta fórmula funciona para todos, tanto para DAZN como para el equipo y también para mi familia. A mis cincuenta y tantos, tengo que equilibrar un poco la balanza.

También tengo que decirte que me lo estoy pasando muy bien. Estoy en una fase de mi vida donde ya no me da tanta pereza viajar, después de una época en la que le tenía un poco de alergia y también necesitaba estar en casa con mi familia. Por eso he pasado unos diez años con muy pocos viajes, más allá de los Barcelona-Madrid.

Pero ahora el cuerpo me pide marcha y volver a la acción. Por eso estoy con Aston Martin, más activo que otros años, en un equipo con grandes aspiraciones, trabajando mano a mano con ellos, con Fernando... y luego la faceta de comentarista, que me gusta mucho".

P: Llevas alrededor de 20 años comentando las carreras de Fórmula 1 y sabemos lo que aporta a los espectadores, ¿pero qué dírías que te aporta a ti?
R: "Nunca pensé que trabajaría como comentarista de las carreras de Fórmula 1. Cuando eres piloto, tienes unos objetivos y unos sueños. No es algo que hubiera elegido si no hubiera sido por los azares de la vida. Pero el hecho de ser piloto reserva tantos años y la llamada de Antonio Lobato en un momento dado, lo hizo posible. Antonio me lo propuso y yo le dije: '¿estás seguro?' Después, la bola de nieve ha ido creciendo durante años y me siento muy a gusto comentando. ¡Tanto que si estoy solo en casa viendo la carrera, acabo haciéndolo igualmente conmigo mismo!

Comentar las carreras, ahora en DAZN F1, es algo que me ha aportado mucho a la hora de saber expresarme correctamente y a no tener miedo a hacerlo en público. También me ha permitido conocer a gente fantástica, porque hay comunicadores espectaculares en el mundo del periodismo de los que se puede aprender mucho".

P: Volviendo a Aston Martin, te uniste al equipo hace un par de años, y las cosas han cambiado mucho desde entonces. Con una nueva fábrica, fichajes como el de Andy Cowell, Enrico Cardile o Adrian Newey, que está a punto de incorporarse. ¿Cómo has vivido la evolución del equipo desde dentro?
R: "¡En el momento de esta entrevista, faltan horas para que Adrian (Newey) se incorpore! (risas). El equipo se encuentra en plena evolución. Se han dado pasos muy importantes. Ahora mismo estamos esperando la llegada de Adrian y también la de Enrico Cardile (nuevo director técnico). Pero a día de hoy ya tenemos una fábrica nueva, un simulador nuevo y un túnel del viento (nuevo) que está terminando de ser aprobado por la FIA, en su última fase.

Todo esto es muy importante, porque las piezas del puzzle se están completando. Hay que decir que en la Fórmula 1 los equipos tardan en hacerse y en crecer, y después en ser capaces de proveer las mejores herramientas. El hecho de que Adrian Newey se incorpore a Aston Martin, donde empezará el lunes 3 de marzo, es porque ha considerado que este equipo está preparado para su llegada.

Si no hubiese visto que tenía las herramientas necesarias para diseñar un buen coche de F1, no lo habría hecho. Es una pieza muy importante y su llegada se nota incluso antes de llegar. Ya no solo por lo que pueda aportar en cuanto a diseño y creatividad, sino por la ilusión que despierta y cómo inspira a la gente que trabajará con él en la oficina de diseño. Tenemos a mucha gente joven que está deseando trabajar junto a él".

P: ¿Hasta cuándo se prevé que haya evoluciones en los equipos con un cambio de reglamento a la vuelta de la esquina?
R: "Sinceramente, no lo sé. La realidad es que empezamos la temporada pensando en 2025, pero el coche gradualmente se irá utilizando cada vez menos en el túnel del viento para pasar a dar más tiempo al de 2026. Ahora mismo, en el equipo decimos que introduciremos las mejoras cuando estén listas.

No tenemos una fecha de corte. Intentaremos hacer el mejor trabajo posible en 2025 sin olvidar que 2026 será importantísimo con el cambio de reglamento. De todas formas, los equipos tienen grupos de trabajo paralelos, centrados en el coche de esta temporada y en el de la próxima".

P: Esta es la tercera etapa en tu trayectoria en la que coincides con Fernando Alonso, después de haber trabajado con él en McLaren y Ferrari. ¿Cómo le ves a sus 43 años, con contrato hasta 2026? ¿Crees que sigue teniendo cuerda para rato?
R: "Lo que está claro es que si somos capaces de darle un coche competitivo, tiene cuerda para rato. En cada proyecto que está le pone mucha ilusión y es muy feliz conduciendo. Es espectacular vivirlo desde dentro. En esta etapa, me encuentro a un Fernando al nivel de siempre, que no ha perdido ni un ápice de velocidad.

Lo que más me ha sorprendido es que es más maduro, con un nivel de inglés mucho más alto, lo que le permite expresarse perfectamente con el equipo. Considero que es un pilar dentro de la escudería, con una gran capacidad de liderazgo y comunicación, y que es capaz de motivar al grupo".

P: En 2026 se estrenará Madrid en el calendario de la Fórmula 1, Barcelona tiene contrato también para esa temporada y está peleando por renovarlo... ¿Qué te parece el circuito de Madrid? ¿Imaginas dos carreras en España durante los próximos años?

R: "La verdad es que todavía no he podido ver el circuito de Madrid, pero para España será un regalo tener dos grandes premios, en Barcelona y en Madrid, y sería increíble poderlos mantener. Sería muy importante. Creo que Barcelona no puede perder el gran premio, porque desde 1991 ha hecho mucho por la F1.

Yo soy barcelonés, amo Barcelona, nuestro gran premio y el circuito que tenemos. Es uno de los mejores donde he pilotado en mi vida, permanente y súper seguro, que también ha evolucionado mucho. Barcelona merece continuar y creo que los pilotos merecen un circuito así. Veremos qué ocurre, pero crucemos los dedos por tener dos carreras en España por muchos años".


https://www.autobild.es/reportajes/pedro-ro...alonso--1445594


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 4 2025, 10:19 AM
Publicado: #62


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



5 novedades de la temporada 2025 de F1
Estamos a tan sólo unos días del arranque de un nuevo año de Fórmula 1
Además de los cambios en las alineaciones de los equipos, también habrá novedades en otros aspectos

La temporada 2025 de Fórmula 1 arrancará con el Gran Premio de Australia el fin de semana del 14 al 16 de marzo, es decir, prácticamente ya. Además de los cambios que ha sufrido la parrilla, hay otras novedades que debemos repasar para afrontar bien preparados este nuevo curso.

1. AUMENTO DEL PESO MÍNIMO
El peso mínimo de los monoplazas se modifica para esta temporada. Aunque la variación es leve en comparación con el año pasado, ahora los coches deberán tener un peso mínimo de 800 kilogramos en lugar de los 798 anteriores. Asimismo, el peso mínimo de los pilotos, incluyendo el asiento, se eleva a 82 kg.

Cabe destacar que este peso mínimo se incrementará a 805 kg en los casos en los que la FIA determine la obligatoriedad del kit de refrigeración. Dicho sistema se incorporará a los monoplazas cuando se prevean temperaturas superiores a los 30,5 grados centígrados durante la carrera.

2. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA CARRERAS MUY CALUROSAS
Tal y como hemos mencionado, para las pruebas en las que se prevean temperaturas por encima de los 30,5 grados centígrados, la FIA obligará a los equipos y pilotos a montar un sistema de refrigeración tanto en el monoplaza como en el mono de carreras.

3. SIN PUNTO ADICIONAL POR VUELTA RÁPIDA
Desde 2019, la Fórmula 1 concede un punto adicional al piloto que registra la vuelta más rápida de la carrera, siempre que finalice dentro de los diez primeros. Si no logra cruzar la meta en esa posición, el punto queda sin adjudicar.

Aunque este punto no suele alterar significativamente el campeonato, en estos seis años ha provocado que, en varias ocasiones, los pilotos se arriesguen a hacer una parada en boxes cerca del final para montar neumáticos blandos y arrebatarle la vuelta rápida a otro competidor.

A partir de 2025, esta norma desaparecerá. El piloto que marque la vuelta más rápida verá su logro registrado en las estadísticas, pero no recibirá ningún beneficio en la clasificación del campeonato.


Así lo ha aprobado la FIA en el último Consejo Mundial del Deporte Motor. La propuesta se presentó en la Comisión de Fórmula 1 más reciente y se ha decidido aplicarla de cara a la edición de este año.

Los pilotos, siempre y cuando la carrera sea en seco, tendrán que pasar por el Pit-Lane a cambiar los neumáticos al menos en dos ocasiones durante las 78 vueltas que dura el Gran Premio. Asimismo, deberán usar un mínimo de dos compuestos diferentes.

El objetivo de esta novedad no es otro que "mejorar el espectáculo deportivo" del evento "dada la notable dificultad para adelantar".

5. ENDURECIMIENTO DE LAS NORMAS DEL ALERÓN TRASERO
Si repasamos las controversias que marcaron la temporada 2024 de Fórmula 1, una de las primeras que se nos debería venir a la mente es la del polémico alerón flexible de McLaren.

El equipo de Woking fue descubierto en el Gran Premio de Azerbaiyán con un ala trasera que, según las imágenes de la cámara a bordo, se abría más de lo habitual en las rectas, generando un efecto similar al de un 'mini DRS'.

Ante esto, el resto de las escuderías no tardaron en solicitar a la FIA una revisión del alerón trasero del MCL38, lo que llevó a la prohibición del doblado de los bordes de estos elementos. De cara a 2025, las regulaciones sobre esta pieza se han vuelto más estrictas para definir límites claros y evitar que se repitan situaciones como la vivida con McLaren en Bakú.

La separación mínima entre la ranura del DRS pasa de 10-15 milímetros a 9,4-13 mm; con el DRS abierto, el límite superior se mantiene en 85 mm. El sistema de DRS sólo podrá tener dos posiciones y la finalización de su uso debe devolver el alerón exactamente al modo inicial.

OTRAS NOVEDADES
El calendario de la temporada 2025 de Fórmula 1 también presenta novedades. Por primera vez desde 2019, el Gran Premio de Australia será el encargado de inaugurar el curso, celebrándose del 14 al 16 de marzo. Hasta ahora, Baréin había ocupado ese lugar, salvo en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a que la primera carrera se disputara en Austria.

En cuanto a los fines de semana con formato Sprint, se mantiene el total de seis por temporada, aunque con un único cambio: Austria deja de albergar este formato, mientras que Bélgica lo recupera.

Y, en cuanto a las sesiones de entrenamientos libres, la FIA mantiene la norma que obliga a los equipos a subir al coche a un piloto sin experiencia el menos en dos ocasiones durante el año.


https://soymotor.com/f1/noticias/5-novedade...rada-2025-de-f1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 4 2025, 06:32 PM
Publicado: #63


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA acaba con varias lagunas antes del arranque de la temporada 2025
La Federación avanza que pilotos que salgan desde el pit-lane también deberán dar una vuelta de formación y su orden lo determinará la propia clasificación

También han informado que cualquiera que sufra daños severos en el coche, deberá parar al instante

La FIA ha llevado a cabo varios cambios en las regulaciones deportivas de la Fórmula 1 antes que arranque la nueva temporada. Así consigo han acabado con un par de lagunas que los equipos podrían haber aprovechado potencialmente para favorecer sus intereses deportivos en el pasado, pero que ya no será así desde 2025.

Según avanza la revista británica Autosport, la FIA ha cambiado los procedimientos de los pilotos que salen desde el pit-lane y también ha puesto énfasis en los coches que sufren daños severos tras la polémica con Sergio Pérez en el GP de Canadá del año pasado.

El artículo 43.8 de las regulaciones deportivas obliga a todos los pilotos que salgan del pit-lane a dar también la vuelta de formación y luego volver a boxes. Una normativa que ya se aplica en Fórmula 2 y Fórmula 3, pero que en la categoría reina no estaba en vigor y todos los que salían desde la calle de boxes lo único que hacían era abandonar los garajes a los pocos segundos de darse la salida e incorporarse a pista con el semáforo en verde.

Este procedimiento servirá también para ordenar a los coches que salgan desde el pit-lane según su posición de clasificación. Previamente, el primero que llegaba al semáforo estaba por delante, pero ahora se ordenarán según su resultado el día anterior, salvo que el piloto en cuestión no se alinee en su lugar antes de la señal de cinco minutos. Si no lo hace, irá al fondo del grupo.

Acorde con la información de la citada cabecera, la FIA, añadiendo esta vuelta de formación a los pilotos que salen desde boxes ha puesto fin a varias potenciales lagunas. Una de ellas es pura lógica, ya que si ha de darse una vuelta de formación extra, el piloto en cuestión que salga desde el pit-lane, se ahorra esa vuelta extra de combustible y tiene una ligera ventaja para el resto de la carrera.

La siguiente es más compleja y está destinada sobre todo a carreras que arranquen detrás del coche de seguridad y en condiciones de lluvia. Con las regulaciones de 2024, esas vueltas detrás del coche de seguridad eran opcionales para los pilotos que salían desde el pit-lane y si en ese caso exacto hubiese más coches en esa situación, los que no completaran esas vueltas de formación tenían la opción de colocarse delante en el semáforo de los que sí antes del momento de la salida y ganarles la posición.

La tercera y última trata de la elección del neumático. En las carreras que arrancan detrás del coche de seguridad y son en condiciones de mojado, la FIA puede obligar a los pilotos a tomar la salida en parado con ruedas de lluvia extrema y en esas situaciones, quienes salen desde el pit-lane podrían estudiar la opción de arrancar directamente con intermedios, puesto que para ellos no existía dicha obligación, y así evitar una parada más adelante en la carrera.

Por otro lado, la Federación ha puesto énfasis en los coches que sufren daños severos tras un impacto y que tratan de reemprender la marcha para volver al garaje. El caso más evidente fue el de Pérez en Canadá 2024, quien dañó considerablemente su alerón trasero tras impactar contra las barreras y que trató de regresar a toda costa al pit-lane para evitar un coche de seguridad que perjudicara a su compañero de equipo, que estaba liderando la carrera.

Pérez fue penalizado con tres posiciones para la siguiente carrera y Red Bull recibió una multa de 25.000 euros. De cualquier forma, desde Autosport revelan que no ha sido este caso, ni ninguno otro específico, que se haya tenido en cuenta para cambiar el artículo 26.10.

A partir del GP de Australia, el director de carrera, Rui Marques podrá decidir si un piloto puede continuar o no en carrera tras sufrir determinados daños en su monoplaza. Lo que aún se desconoce es si será el propio Marques quien hable con el piloto o sí este último recibirá dicha información a través de su ingeniero de pista o director deportivo, quien se habrá comunicado previamente con el director de carrera.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-aca...-temporada-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 5 2025, 04:11 PM
Publicado: #64


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DAZN F1 presenta su temporada 2025: periodistas, programas, precio y más
Mira cómo ver la Fórmula 1 en España en 2025, las opciones que hay, precios, con qué periodistas y la programación de DAZN F1.

Se acerca la temporada 2025 de F1 y en este artículo está toda la información de cómo verlo en directo por la tele u online, con las opciones, precios y los periodistas que darán voz al mundial.

Llega un apasionante curso donde se espera una vibrante lucha a varias bandas por los dos campeonatos. ¡No te pierdas nada!

Cómo ver la Fórmula 1 en España por la TV o Internet
La única manera de ver la F1 legalmente en España es mediante DAZN F1, que sigue siendo la dueña de los derechos de retransmisión en exclusiva un año más. Contratando el Plan Motor de DAZN, no solo podrás ver la Fórmula 1, sino también la Fórmula 2, la Fórmula 3, MotoGP, Moto2, Moto3, NASCAR, WorldSBK, F1 Academy, la Porsche Supercup y en su plataforma tendrás acceso los canales Eurosport 1 y 2 (donde por ejemplo se puede ver la Fórmula E o Le Mans) y a Red Bull TV. Y por supuesto, además de en tu Smart TV, contratando DAZN podrás disfrutar de las carreras en el ordenador o la tablet instalando su app.

En España no se puede contratar F1TV, el servicio de la propia categoría, pero en DAZN F1 puedes ver todas las sesiones de entrenamientos libres, clasificación, sprint shootout, carreras sprint y carreras de la temporada.

Cuánto vale ver la F1 2025 en España
En DAZN puedes acceder a distintos paquetes para ver las carreras de Fórmula 1 en 2025. Estos son los precios si lo contratas antes del 16 de marzo.

Plan 'Motor' anual con pago fraccionado: 9'99€ al mes los tres primeros meses y luego 19,99€ los siguientes nueve meses;

Plan 'Motor' mensual sin permanencia: 19'99€ al mes durante los primeros tres meses y luego 29,99€ al mes

Plan 'Motor' anual en un único pago: 169,99€ (así se ahorra 50 euros)

Plan 'Pro' anual con pago fraccionado: 14'99€ al mes los tres primeros meses y luego 29,99€ los siguientes nueve meses

Plan 'Pro' mensual sin permanencia: 29'99€ al mes durante los primeros tres meses y luego 39,99€ al mes

Plan 'Pro' anual en un único pago: 259,99€ (así se ahorra 70 euros)

El Plan o Paquete 'Pro' de DAZN, además de todo lo que incluye en Paquete Motor (todas las categorías que te hemos mencionado), ofrece cinco partidos de 35 de las 38 jornadas de Liga española de fútbol, toda la Premier League de Inglaterra, la Bundesliga de fútbol de Alemania y la Serie A de Italia, además de la Liga Española Femenina y la Champions League femenina.

Qué narrador y comentaristas tendrá la F1 2025 en España, en DAZN
DAZN sigue conservando en 2025 al denominado 'Trío Calavera', con Antonio Lobato como narrador de las carreras y los comentarios y análisis de Pedro de la Rosa y Toni Cuquerella en clasificación y carrera. Las jornadas de los viernes las comentará Roldán Rodríguez junto a Lobato. En plató estarán Lobato y Cuquerella, mientras que de la Rosa alternará carreras desde el plató de Madrid y otras desde los circuitos como embajador de Aston Martin Racing. Como presentadores en circuito estarán Melissa Jiménez y Tomás Slafer, mientras que también viajarán a los paddocks de las carreras Christine GZ, Roldán Rodríguez y Diego Campoy.

Novedades de DAZN F1 en 2025
Además de todas las sesiones del mundial, en DAZN F1 en 2025 seguirán los análisis de 'F1 de manual' con Toni Cuquerella y llega una nueva sección de Pedro de la Rosa, 'El libro abierto de Pedrete'.

En 2025 también sigue en DAZN F1 'Box, box', el previo de los jueves con Pablo Lorente, y 'Código F1' con Tomás Slafer los lunes.

La otra gran novedad será F1 Kids, solo accesible desde la app de DAZN, que durante siete carreras de la temporada ofrecerá una retransmisión adaptada a niños, con el objetivo de llegar a las audiencias más jóvenes de una manera entretenida con las voces de Javier Quilón y Pablo Lorente.


https://es.motorsport.com/f1/news/como-ver-...istas/10700565/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 8 2025, 01:23 PM
Publicado: #65


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Se reabre la denuncia a Horner por comportamiento inadecuado
La empleada o empleado del equipo Red Bull recurrió al Tribunal Laboral del Reino Unido y se estima que el dirigente deba comparecer a inicios de 2026

Uno de los escándalos con más notoriedad asociados con la Fórmula 1 en la era moderna sigue vivo. Christian Horner, jefe del Red Bull Racing y campeón de los últimos cuatro títulos de pilotos con Max Verstappen, ha visto reabierta la demanda por comportamiento inadecuado que un empleado o empleada del equipo de la bebida energética hizo pública justo antes de la pasada temporada y pareció cerrarse.

El 'caso Horner' tendrá continuación tras un año sin muchas informaciones al respecto. La mayor parte se generaron justo antes del curso 2024 y la continuidad del británico estaba en entredicho. Pocas horas antes del inicio de la pasada temporada, Red Bull confirmó que Horner continuaría tras una investigación interna, a cargo de un abogado especialista, en la que resultó no culpable. El expiloto y director negó en todo momento todas las acusaciones.

Pero allí parece no cerrarse el caso. Según informó De Telegraaf, existió un recurso contra la primera decisión y terminó llevándose la situación al Tribunal del Laboral del Reino Unido. Es el que se encarga de los asuntos entre trabajadores y empresarios, y se estima que lo ocurrido en Red Bull sea juzgado en enero del 2026.

Espero que antes podamos reestablecer la calma y se pueda llegar a un acuerdo para resolverlo fuera de los tribunales

Es un complicado episodio más de una historia que todavía está lejos de terminar, siempre se ha filtrado a la prensa y que señala a una de las voces principales del 'Gran Circo'. La calma en Red Bull no llega ni en la pista ni fuera de ella.


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...inadecuado.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 8 2025, 01:24 PM
Publicado: #66


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La F1 prohibió un revolucionario invento de McLaren el año pasado por las quejas de Red Bull. Ahora sospechan que lo está usando Ferrari

La pretemporada de la Fórmula 1 ha dado pie para algunos inventos sorprendentes, como los alerones de Aston Martin o las pistolas led de Sauber, pero como no podía ser de otro modo, también ha habido una buena dosis de polémica. Y todos los ojos están puestos sobre dos equipos: McLaren y Ferrari.

La temporada pasada uno de los artilugios más polémicos fue el mini DRS de McLaren, el invento revolucionario pero ilegal del equipo británico que tuvo que ser detectado por un fan a través de internet. La FIA lo prohibió ante las quejas de Red Bull, pero hay sospechas de que el mini DRS está de vuelta en la Fórmula 1.


Red Bull sospecha que Ferrari y McLaren vuelven a usar el mini DRS
"Esto continúa todavía. Creo que Ferrari y McLaren siguen haciendo lo del mini DRS". Esas fueron las palabras de Pierre Waché, máximo responsable técnico de Red Bull tras la salida de Adrian Newey, después de los test de pretemporada. Para el equipo de las bebidas energéticas, McLaren y Ferrari han vuelto a usar ese truco ilegal.

El mini DRS consiste en una pequeña ranura que se abre en el alerón trasero, en el encaje del DRS. En recta, el alerón trasero se dobla lo suficiente para que se abra esa ranura que reduce la carga aerodinámica y da más velocidad punta gratis en las rectas, incluso sin necesidad de abrir todo el DRS.

El año pasado la FIA pilló a McLaren utilizándolo en Bakú, así que se lo prohibió para el resto de la temporada. Pero los rumores han vuelto en los test con acusaciones directas de Red Bull. Los austriacos apuntan a McLaren y Ferrari, pero incluso en las redes sociales se han podido ver vídeos sospechosos de Mercedes.

La FIA anunció para esta misma temporada unas nuevas mediciones de alerones traseros flexibles precisamente para evitar este tipo de irregularidades. Así que la incertidumbre está en qué ocurrirá la semana que viene en Australia, un circuito muy propicio para usar el mini DRS y en el que podrían haber sorpresas.

Red Bull predice que habrá polémica en Australia con el artilugio, pero parece que en McLaren, Ferrari y Mercedes están bastante convencidos de que su alerón trasero se adecua a las reglas. Y cuidado, porque si alguien no pasa las especificaciones técnicas podría ser obligado a cambiar su alerón o ser descalificado.

Un motivo más para estar muy pendientes del Gran Premio de Australia, la cita inaugural del mundial de Fórmula 1 2025 la semana que viene.


https://www.motorpasion.com/formula1/f1-pro...-usando-ferrari


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 8 2025, 01:28 PM
Publicado: #67


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



OFICIAL | La Fórmula 1 y FIA confirman a Cadillac como el 11º equipo para la temporada 2026
Este viernes han terminado todos los rumores y se ha anunciado de forma oficial que la Fórmula 1 en conjunto con la FIA confirman la llegada de un 11º equipo a la parrilla en 2026 por lo que, Cadillac F1 Team ya es una realidad. La Fórmula 1 anunció que había llegado a un acuerdo en principio con General Motors (GM) para apoyar que Cadillac sea el undécimo equipo en la parrilla de Fórmula 1 a partir de 2026.

Durante el curso de esas discusiones, el equipo solicitante fue rebautizado como el equipo Cadillac F1. Como ya se supo en meses pasados, durante sus primeras temporadas formarán alianza técnica con la Scuderia Ferrari para promover componentes tales como las unidades de potencia, antes de que Cadillac desarrolle sus propios motores para la temporada 2028.

En un comunicado emitido por F1 y FIA se comentó lo siguiente sobre la llegada de Cadillac a la parrilla de 2026: «La FIA y la Fórmula 1 pueden confirmar que, tras la finalización de sus respectivas evaluaciones deportivas, técnicas y comerciales, la solicitud de General Motors y TWG Motorsports para traer un equipo Cadillac al Mundial de Fórmula 1 a partir de 2026 ha sido aprobada», dice el comunicado emitido.

Por otro lado, Mohammed Ben Sulayem, director de la FIA, argumentó lo siguiente sobre la confirmación de que Cadillac será equipo de la F1 en 2026.: “Hoy es un día de transformación y me enorgullece liderar a la FIA en este paso progresivo para el campeonato. La expansión del Campeonato de Fórmula 1 a un undécimo equipo en 2026 es un hito».

«GM/Cadillac aporta energía renovada, alineándose con las nuevas regulaciones de la FIA para 2026 y marcando el comienzo de una era emocionante para el deporte. La presencia de GM/Cadillac en el paddock inspirará a los futuros competidores y aficionados. Su participación fortalece nuestra misión de llevar los límites del automovilismo al más alto nivel”.

En los últimos años, Cadillac se ha centrado en competir en carreras de resistencia como en la IMSA y el Mundial de Resistencia, esta última avalada por la FIA, y Sulayem resalta la importancia de tener a una marca como GM y Cadillac dentro de la máxima categoría del automovilismo.

“General Motors es una gran marca global y una potencia en el mundo de los fabricantes de equipos originales y está trabajando con socios impresionantes. Apoyo plenamente los esfuerzos realizados por la FIA, la Fórmula 1, GM y el equipo para mantener el diálogo y trabajar hacia el resultado de un acuerdo de principio para avanzar en esta solicitud de traer un equipo de la marca Cadillac a la parrilla en 2026”.

Por su parte, el director de la F1 Stefano Domenicali, destacó también este nuevo logro para la Fórmula 1 de conseguir un 11vo equipo para 2026: «Como dijimos en noviembre, el compromiso de General Motors de traer un equipo Cadillac a la Fórmula 1 fue una demostración importante y positiva de la evolución de nuestro deporte«.

«Quiero dar las gracias a General Motors y TWG Motorsports por su compromiso constructivo durante muchos meses y esperamos dar la bienvenida al equipo en la parrilla a partir de 2026 para lo que será otro año emocionante para la Fórmula 1». Con 2025 aun por comenzar, ya hay muchas preguntas de que es lo que nos espera en 2026.

Será un año donde llegarán también las nuevas normativas técnicas y donde se descubrirá que equipo dará con la tecla para volver aún más competitiva esta Fórmula 1 actual.


https://pitlanemotor.com/oficial-la-formula...temporada-2026/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 10 2025, 06:10 PM
Publicado: #68


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La 'guerra' del combustible, una de las claves de la F1 de 2026
Vuelve la 'guerra' del combustible. Y se anticipa que será mucho más dura y cruel. Para Christian Horner, este componente, olvidado muchas veces por los aficionados, será una de las claves del próximo año.

"Sin duda, el combustible es uno de los cambios más importantes. Pasar a utilizar un 100 % de combustible sostenible para 2026, es probablemente el mayor diferenciador que tendremos. Para nosotros es emocionante trabajar con ExxonMobil y ver el progreso que se está logrando en lo que inevitablemente se convertirá en un espacio muy competitivo", ha señalado Horner.

De hecho, la importancia del combustible es clave. En tiempos pasados, cuando hubo libertad, se introdujeron combustibles de alta densidad, sintéticos, que se refrigeraran para poder introducir un par de kilos más en los depósitos [cabe recordar un detalle: medimos el consumo en litros porque es más sencillo, pero para la combustión el combustible se mide en peso]. Incluso los mecánicos que manejaban el combustible lo hacían con un traje de protección porque sus vapores se rumoreó podían ser cancerígenos.

En los últimos años, la FIA reglamentó muy de cerca la composición de las gasolinas y aún así los motoristas señalaban que "hemos ganado 5 –10 p incluso 15– CV gracias al nuevo combustible".

Pero esto va a ir mucho más lejos ahora con los nuevos combustibles sostenibles, es decir que retorna la gasolina sintética.

Por eso cada motorista ha buscando un petrolero de referencia, que les ofrezca un combustible ‘hecho a medida’. Hay tres detalles clave: poder calorífico, velocidad de la llama y poder 'antidetonación'.

Pero no son los únicos. La densidad es también importante porque a igualdad de peso se puede tener un depósito más pequeño, aunque en este caso no parece que sea algo clave porque las diferencias no serán muchas.

Al ser el motor térmico de 2026 más sencillo –al menos en teoría–, la diferencia de potencia entre dos propulsores puede estar más influencia por el combustible que por la tecnología.

El trabajo de los motoristas será muy arduo, no ya en lo que resta de 2025, sino en 2026 porque se da por hecho que los combustibles evolucionarán rápido y habrá que ir acomodando el motor para aprovechar el máximo el rendimiento.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-guerra-...e-la-f1-de-2026


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 11 2025, 07:09 PM
Publicado: #69


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Una leyenda de la F1 revela que está recibiendo insultos y amenazas en redes sociales 30 años después de retirarse porque una serie de Netflix ha revivido su historiaU

Definitivamente vivimos en tiempos convulsos y las redes sociales solo están sirviendo para echar leña al fuego. El último ejemplo lo acaba de revelar toda una leyenda de la Fórmula 1: Alain Prost. El francés ha explicado que está pensando en abandonar las redes sociales porque cada día recibe mensajes de odio en ellas.

Prost se retiró de la Fórmula 1 en 1993, hace más de 30 años. Sin embargo es ahora cuando le llegan insultos y amenazas a diario. ¿El motivo? Netflix acaba de estrenar una serie en la que se relata su rivalidad con Ayrton Senna. Y parece que Prost está quedando como el malo. Tanto que los avispados espectadores se ven empujados a escribirle en redes sociales.

Alain Prost está pensando en cerrar Instagram por las reacción a la serie sobre Ayrton Senna
"Estoy considerando cerrar mi Instagram, porque recibo mensajes todos los días, realmente todos los días sin excepción, muy odiosos. Sí, estas cosas pasan". Esas han sido las declaraciones de Prost al ser preguntado por la serie que ha estrenado Netflix en la que se repasa su histórica rivalidad con Ayrton Senna. A sus 70 años, a Prost le está tocando soportar el acoso en redes sociales.

Prost y Senna fueron compañeros de equipo en McLaren-Honda en las temporadas 1988 y 1989 de la Fórmula 1, protagonizando una de las rivalidades más memorables de la historia del deporte. Cada uno ganó un mundial, pero acabaron enfrentados y con Prost saliendo del equipo en dirección a Ferrari, donde siguió luchando con Senna.

Años después, con Prost ya retirado, Senna falleció en un accidente en Imola, precisamente sustituyendo al francés en el equipo Williams. Una historia que ya fue llevada de forma bastante torticera al cine con el documental 'Senna', que adultera bastante la realidad en favor del brasileño. Pero la serie de Netflix lo lleva todo a otra dimensión, dibujando a Prost directamente como un villano. Tanto que algunos espectadores se sienten obligados a hacer justicia digital.

"Mi vida ha tenido muchas partes, pero desde hace 30 años todo gira en torno a esa historia", se lamenta un Prost que asume que "por suerte o por desgracia seguirá siendo así hasta el final". Y es que Prost ya había ganado dos mundiales de Fórmula 1 antes de coincidir con Senna, y es una leyenda de pleno derecho con cuatro títulos y otros cuatro subcampeonatos.

Hasta la propia FIA ha salido en apoyo de su leyenda a través de su presidente, Mohammed ben Sulayem, quien se ha puesto a disposición de Prost "para combatir esta creciente amenaza a nuestra comunidad y para comprometerme directamente con las plataformas sociales para atacar el problema desde su origen".

Y es de después de haber corrido en Renault, McLaren, Ferrari y Williams, después de haber ganado cuatro mundial y 51 carreras y después de haber fundado su propio equipo de Fórmula 1, parece que para algunos la vida de Prost ha quedado reducida a una simple caricatura en una serie de Netflix y se ven validados para amenazar a una leyenda de 70 años por redes sociales.


https://www.motorpasion.com/formula1/leyend...ido-su-historia


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 12 2025, 05:36 PM
Publicado: #70


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sainz
“Prohibimos los test, pero construimos simuladores de 20 millones...”

El español de Williams cuestiona la falta de test que hay en la F1: “Es una norma que me enfada, se podría fijar un límite de diez o doce días por escudería”.

Tiene Carlos Sainz cierta experiencia a la hora de adaptarse a nuevos monoplazas. Cumple diez años en la Fórmula 1 y ha pasado por cinco escuderías, media parrilla. De Toro Rosso (2015) a Renault (2018), luego McLaren (2019), después Ferrari (2021) y ahora Williams (2025). El español destaca por su capacidad para extraer prestaciones rápidas de coches extraños, otros grandes pilotos (como Ricciardo en Woking) se quedaron por el camino en el proceso de adaptación. Y no parece que se le haya atragantado el FW47, porque lideró los test de pretemporada en Bahréin.

Sin embargo, el propio Carlos cuestiona la falta de entrenamientos en la Fórmula 1 actual y no comprende que se aluda a razones de coste, ni siquiera de cuidado del medio ambiente, para limitar hasta tal extremo los entrenamientos privados en el deporte: “No hay tiempo, es una norma que me enfada. Pasamos días y días y días en el simulador y tal como lo veo yo, se podría incluir en el techo de gasto tanto si quieres hacer simulador como si quieres hacer test, y que cada equipo escoja dónde lo quiere invertir. Puede que se hable del medio ambiente (a la hora de limitar los test), pero al final tienes a los pilotos yendo en avión privado entre Mónaco y Reino Unido casi cada día, yo no entiendo esta parte de la Fórmula 1″.

Tiene poco sentido que las escuderías solo puedan rodar tres días en Bahréin con un solo coche para aligerar presupuestos, pero que quien más y quien menos, todas hayan completado varios filming day (200 kilómetros con fines de márketing que se utilizan como shakedown), test de Pirelli con gomas de 2026 o, directamente, test con coches antiguos (de 2023 hacia atrás) para dar kilómetros de calidad a sus pilotos y contribuir a ensamblar las operaciones con el equipo.

“Prohibir los test para construir simuladores de veinte millones de euros en lugar de entrenar en la pista, personalmente, no entiendo de dónde viene. Se podría fijar un límite de diez o doce días de test por equipo y que cada uno los utilice como quiera, igual que está bien tener unos test colectivos. Creo que se debería declarar el combustible que se utiliza porque así sería más interesante para las televisiones y los medios. Tengo muchas ideas para hacer el deporte algo mejor y más fácil de comprender para los periodistas y los aficionados. Porque hay demasiado simulador y poco pilotaje para mí”, cierra Sainz al respecto. Ahora que dirige la asociación de pilotos, quizás pueda presionar a los estamentos que dirigen el deporte.


https://as.com/motor/formula_1/prohibimos-l...-20-millones-n/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 15 2025, 07:09 PM
Publicado: #71


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DAZN pega el bombazo: rebaja el precio para ver la F1 y MotoGP, y quedan pocas horas
DAZN ha activado una oferta flash que permite conseguir el plan para ver la F1 y MotoGP en su plataforma bastante más barato, por solo 9,99 euros al mes por un año.

Si te das de alta hasta el domingo 16 de marzo en DAZN, vas a poder ver toda la temporada de Fórmula 1 y MotoGP por menos dinero, bastante menos dinero: solo 9,99 euros al mes durante los próximos 12 meses, una rebaja sustancial con respecto al precio habitual en este plan de motor hasta ahora.

Eso sí, quedan pocas horas de oferta, y además está a punto de arrancar el mundial de Fórmula 1, que celebra el domingo 16 su primera carrera en Australia, el clásico Gran Premio que ha dado inicio durante tantos años al gran circo.

Lo normal es que la rebaja a solo 9,99 euros aplicase solo durante tres meses, pero miles de ex usuarios de DAZN están recibiendo por correo electrónico la notificación de esta rebaja, muchísimo más jugosa. Son estos usuarios los que se pueden beneficiar del descuento.

Darse de alta
Como suele ser habitual, DAZN te ofrece pagar mes a mes, aunque al ser una oferta aplicable a todo un año, tiene la permanencia asociada de esos 12 meses, aunque no te obligen a pagar los 119 euros de una sola vez.

Una mirada diferente al mundo del motor
Recibe GRATIS esta newsletter donde nuestros expertos te cuentan cada semana lo que se cuece en el sector. Si te apasiona el mundo del motor, te encantará este boletín.

QUIERO SUSCRIBIRME Ver un ejemplo
Si ya tenías dudas de dónde ver la F1 y la MotoGP durante los próximos meses, debes saber que es DAZN quien lo da en exclusiva en nuestro país, y que además de las carreras en sí, disponen de muchísimo material adicional que puedes ver bajo demanda en su plataforma.

Entrevistas, reportajes, documentales y mucho más son perfectos para ampliar el conocimiento que tienes sobre pilotos, equipos, escuderías y sobre todo lo que rodea al mundo del motor, ya sea sobre dos o sobre cuatro ruedas, y sirven para calentar motores –nunca mejor dicho– antes de la carrera o en las semanas en las que no haya campeonato.

DAZN tiene aplicación para todos los sistemas operativos, además de la versión web. Puedes ver sus contenidos en iOS, Android, iPad y hasta en los Fire TV Stick, Chromecast o Android TV Box si la tienes, así como en una Smart TV de prácticamente cualquier marca.

Hay que recordar que este plan es el que DAZN mantiene específicamente para amantes del motor, y que no incluye partidos de LaLiga, que van en otro plan que sí saldría por bastante más dinero. No obstante, el plan Pro incluye todos los contenidos desde 14,99 euros en los tres primeros meses y 29,99 euros después.

Lógicamente, puedes elegir cuál quieres contratar, y si solo te interesan la Fórmula 1 o las carreras de MotoGP, te vale con el plan motor.


https://www.autobild.es/noticias/dazn-pega-...s-horas-1448656


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 17 2025, 06:33 PM
Publicado: #72


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA firma su primer ridículo de la temporada de Fórmula 1 ya en el GP de Australia
Ni un Gran Premio de Fórmula 1 ha tardado la Federación Internacional en protagonizar un auténtico esperpento.

Andrea Kimi Antonelli fue sancionado durante la carrera del Gran Premio de Australia de Fórmula 1. El joven debutante fue encontrado culpable de realizar un ‘unsafe release’ durante la última parada en boxes, cuando los pilotos cambiaron la goma de seco por la de lluvia en mitad de un pequeño caos.

Sanción de Schrödinger a Andrea Kimi Antonelli
La FIA aseguraba en su escrito que tras revisar las pruebas en vídeo, Andrea Kimi Antonelli había regresado al llamado ‘fast-lane’ provocando que Nico Hülkenberg tuviera que frenar, imponiéndole un castigo de cinco segundos. Hasta aquí, todo normal con la única salvedad de que no se llegó a ver ninguna imagen en la señal internacional, lo cual no es nada habitual en maniobras sancionadas.

El ‘show’ llegó tras la carrera, cuando Mercedes hizo uso de su derecho de protesta. Sorprendente, pues para hacerlo hay que aportar una cantidad económica en forma de fianza, y porque rara vez se aceptan, más después de toda una vida repitiendo, no sin razón, que las sanciones de tiempo aplicadas durante la carrera no se pueden apelar.

Y es que se trata de una sanción impuesta durante la carrera, no de una que se haya aplicado a raíz de una investigación posterior a la carrera, si bien es cierto que los cinco segundos no se aplicaron durante una parada, sino al final de la carrera, ya que el castigado no volvió a pasar por boxes.

La protesta fue aceptada ya que aportaba la grabación de la cámara ‘onboard’ que no está disponible durante la carrera, sino que fue obtenida tras la misma, así como una imagen desde el helicóptero.

Según los mismos comisarios, tras escuchar a las partes, así como a un representante del equipo Williams y revisar las nuevas cámaras, lo que era claro y evidente durante la carrera, que Antonelli hizo frenar a Hülkenberg, se convirtió en todo lo contrario, asegurando que el piloto de Mercedes regresó al ‘fast lane’ cuando ya estaba por delante de Nico Hülkenberg y cerciorándose de que no era un peligro para los integrantes del equipo McLaren.

Protesta admitida y sanción revocada
Y este es el punto verdaderamente importante. Cómo en carrera revisas una cámara que te hace no tener dudas de que una acción es merecedora de sanción, y automáticamente, tras la carrera, otra cámara te demuestra justamente lo contrario, con la única fortuna de que la sanción fue aplicada tras la bandera a cuadros y no durante una parada en boxes, y por el camino, mostrando un agravio comparativo sobre infinidad de pilotos sancionados durante la carrera de forma polémica que no tuvieron oportunidad de defender su caso.

Difícilmente defendible el proceder de la FIA, que no es capaz de tener un Gran Premio sin errores de bulto sin que éstos tengan consecuencias para ninguno de sus miembros, pero que al mismo tiempo tiene la potestad de imponer durísimas sanciones económicas al resto del ‘paddock’ por cualquier pequeño desliz al hablar.

Ausencia de imágenes
Por las razones que sean, ni FIA ni FOM han mostrado imágenes del suceso, pero las pocas fotografías existentes evidencian que Antonelli quedó prácticamente en paralelo a Nico Hülkenberg, sin poder acceder al 'fast lane', y no importándole recorrer una innecesaria cantidad de metros por el espacio reservado a la zona de trabajo, levantando el pie el de Sauber ante el poco espacio disponible con los mecánicos de McLaren y que para muchos debería significar un correctivo para el joven piloto por el innegable peligro que ello conllevó para los trabajadores ahí presentes, pero que a ojos del plantel de comisarios liderados por Garry Connelly, lo acertado era revocarle una tibia sanción de cinco segundos.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...p-de-australia/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 18 2025, 06:16 PM
Publicado: #73


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La Fórmula 1 presenta el tráiler de su nueva película protagonizada por Brad Pitt
En los días previos al Gran Premio de Australia se revelaba el tráiler oficial de la película «F1» que se estrenará el 25 y 27 de junio en cines revelando mas detalles de la misma. En medio de una nueva revolución donde la Fórmula 1 se encuentra explorando nuevos mercados para atraer mas público a la categoría reina del automovilismo, la película «F1» se encuentra preparada para su próximo estreno en verano de este 2025.

La cinta se encuentra producida por los directores de la saga Top Gun y protagonizada por el Hollywoodense Brad Pitt. A lo largo de las últimas temporadas, el equipo de grabación a cargo de la película estuvo realizando tomas en diferentes circuitos del calendario donde la F1 corría, además de otras grabaciones a puerta cerrada.

Resumen

La película habla sobre un piloto veterano de la Fórmula 1, Sonny Hayes (Brad Pitt), que fue una figura destacada de la categoría en los años 90 antes de que un accidente lo alejara de la competición. 30 años después, es un piloto retirado cuando su excompañero de equipo, Rubén Cervantes (Javier Bardem), dueño de un equipo de F1 (APXGP) en crisis al borde del colapso lo contacta para convencerlo de volver a la Fórmula 1 para una última oportunidad de salvar al equipo y volver a ser el mejor del mundo.

Es así como Sonny, junto a Joshua Pearce (Damson Idris), el novato estrella del equipo, comienzan su aventura en la Fórmula 1 para regresar el equipo a la gloria. Pero a medida que rugen los motores, el pasado de Sonny lo alcanza y descubre que en la F1 tu compañero de equipo es tu mayor rival, y que el camino a la redención no es algo que puedas recorrer solo.

Referencia a IMSA y Daytona
A pesar de que la cinta se trate específicamente sobre Fórmula 1, en el tráiler se dejó ver que también habrán algunas referencias a la IMSA y a las 24 horas de Daytona, pues se ven escenas filmadas de la carrera de 2024 y donde Sonny, a bordo de un Porsche 911 GT3, pelea contra un BMW GT3 de la categoría GTD PRO.

Es por eso, que a los fans de la F1 y las carreras de resistencia estarán mas que complacidos por esta unión de ambas categorías en una misma película. La película también contará con las actuaciones de Kerry Condon, Tobias Menzies y Kim Bodnia mientras que sus personajes serán revelados tiempo después cuando se estrene la película el 25 de junio en Europa, y el 27 de junio para el continente Americano.


https://pitlanemotor.com/la-formula-1-prese...-por-brad-pitt/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 19 2025, 05:18 PM
Publicado: #74


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Diego Menchaca, nuevo manager de Yuki Tsunoda, busca asegurar su futuro en F1
El piloto japonés Yuki Tsunoda ha reestructurado su equipo de representación luego de que Red Bull decidiera ascender a Liam Lawson para la temporada 2025 de Fórmula 1, dejándolo sin la oportunidad de unirse al equipo principal. Hasta finales de 2024, Tsunoda había sido dirigido por Mario Miyakawa y Luis Álvarez, pero poco después del cierre de la temporada se separó de ambos para dar un giro en su gestión personal.

A partir de 2025, su nuevo representante es el mexicano Diego Menchaca, un expiloto de monoplazas europeos que hasta 2018 compitió en distintas categorías antes de pasar a las carreras de autos deportivos. En los últimos años, Menchaca ha participado en el International GT Open, donde en 2023 logró el subcampeonato.

Sin embargo, con su nueva responsabilidad como manager de Tsunoda, ha decidido enfocarse exclusivamente en la gestión de pilotos, incluyendo a Noah Stromsted, quien compite en la Fórmula 3. Tsunoda confirmó su nuevo vínculo con Menchaca en declaraciones a Motorsport.com.

«Ya no trabajo con Mario, y Luis tampoco. Estoy muy contento con Diego», afirmó. «Está motivado, sin duda. Una vez que decidimos trabajar juntos, fue inmediatamente a la oficina de Helmut Marko para entablar una relación. Aprecio mucho ese tipo de esfuerzo y, obviamente, Helmut también».

El japonés destacó que la relación inicial entre Menchaca y Marko es prometedora, pero enfatizó que su desempeño en pista será lo que facilite la gestión de su representante. «Ya tienen una buena relación, lo que es un buen comienzo. Pero al final, lo más importante es rendir en la pista, lo que le hará la vida más fácil a Diego«, explicó.

Un futuro incierto para Tsunoda
La temporada 2025 será la quinta de Tsunoda en la Fórmula 1, todas con la escudería hermana de Red Bull, la cual ha pasado por varias denominaciones: AlphaTauri, Visa RB y ahora Racing Bulls. Sin embargo, a pesar de su consistencia en la escudería, nunca ha sido considerado seriamente para un asiento en el equipo principal de Red Bull, incluso superando a compañeros como Nyck de Vries, Daniel Ricciardo y el propio Lawson.

La decisión de Red Bull de ascender a Lawson en lugar de Tsunoda generó reacciones divididas en el paddock, ya que el neozelandés había sido señalado como favorito para reemplazar a Sergio Pérez antes de que la salida del mexicano se hiciera oficial. De esta manera, Tsunoda seguirá en Racing Bulls, formando dupla con Isack Hadjar, y asumiendo el rol de piloto principal dentro de la escudería italiana tras finalizar en la 12ª posición del campeonato en 2024.

Laurent Mekies, jefe del equipo Racing Bulls, resaltó la evolución de Tsunoda en la última temporada y espera un mayor progreso en 2025. «Yuki dio el año pasado un paso que creo que ninguno de nosotros esperaba», comentó Mekies durante las pruebas de pretemporada en Baréin.

«Dio un gran paso adelante en términos de velocidad, madurez y respuesta técnica. Si hay otro progreso similar este año, va a ser muy, muy interesante«. El directivo señaló que el objetivo de Tsunoda en 2025 es consolidar otro salto de calidad en su rendimiento. «En términos de lo que sería un buen año para él, sería ver otro paso de la misma magnitud de lo que hemos visto el año pasado», añadió.

¿Qué pasará con Tsunoda después de 2025?
A pesar de la confianza depositada en él para liderar Racing Bulls en la próxima temporada, el futuro de Tsunoda en la Fórmula 1 más allá de 2025 sigue siendo incierto. Christian Horner, director de Red Bull, dejó entrever dudas sobre la continuidad del japonés en la estructura de la marca energética.

«¿Tiene sentido mantener a Tsunoda en la familia Red Bull si no está en consideración para un asiento en el equipo principal?», expresó Horner tras confirmarse el ascenso de Lawson. Si Red Bull decide no renovar a Tsunoda al final de la temporada, las opciones para el piloto nipón parecen limitadas.

Durante 2024, sostuvo conversaciones con Haas y fue considerado por Sauber, pero finalmente Red Bull optó por extender su contrato por un año más. Sin embargo, actualmente ambos equipos han cerrado sus alineaciones de pilotos para los próximos años, lo que podría dejar a Tsunoda sin un asiento disponible en la parrilla de 2026.

Con el mercado de pilotos en constante movimiento, Tsunoda deberá demostrar su valía en pista durante 2025 para atraer la atención de otros equipos y asegurar su continuidad en la Fórmula 1. Mientras tanto, su nuevo equipo de gestión encabezado por Diego Menchaca trabajará para explorar alternativas y garantizarle un futuro competitivo en la máxima categoría del automovilismo.


https://pitlanemotor.com/diego-menchaca-nue...u-futuro-en-f1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 24 2025, 06:09 PM
Publicado: #75


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Horner responde ante los rumores de salida de Lawson de Red Bull: “Estudiaremos todos los datos obtenidos”
Con tan solo dos carreras celebradas de la temporada 2025 de Fórmula 1, el asiento de Liam Lawson en Red Bull ya está en discusión. El neozelandés está teniendo un decepcionante inicio de temporada, con tres clasificaciones disputadas (una para la Sprint de Shanghái) no ha podido pasar en ninguna ocasión el corte de la Q1.

Además en carrera, el rendimiento de Lawson no es consistente y hasta el momento no ha acumulado ninguna unidad para el campeonato. Por su parte, Christian Horner calificó como “duro” el debut de Liam Lawson en Red Bull. Y es que, a pesar de que el monoplaza de Red Bull no se encuentra en el rendimiento de los McLaren, el neozelandés no se muestra cerca de los resultados obtenidos por Max Verstappen.

“Creo que Liam ha tenido un par de carreras duras, un fin de semana duro aquí. Decidimos sacarlo de la parrilla en el parc fermé para hacer un cambio importante en la puesta a punto y hemos conseguido 56 vueltas de datos razonables. Estudiaremos todos los datos y como grupo haremos todo lo posible para apoyarlo”, afirmó Horner.

En este sentido, con una semana de descanso y de cara al triplete de carrera conformado por Japón, Baréin y Arabia Saudí, Red Bull se pondrá a trabajar con los datos recolectados. “Seguiremos evaluándolo. Nos llevaremos una pila de datos para echarle un vistazo. Eso es lo que haremos».

«Obviamente, hay 400 ingenieros en nuestro equipo que están analizando los 600 sensores del coche. Tenemos muchísima información”. Las especulaciones ya han comenzado a correr y algunos medios afirman que se podría dar un posible intercambio entre Tsunoda y Lawson para el Gran Premio de Japón.

Sin embargo, por el momento el jefe de Red Bull no lo ha negado ni afirmado. Pero si ha determinado que van a trabajar en base a los datos de carrera recolectados. “Siempre va a haber especulaciones en el paddock. Como he dicho, acabamos de terminar la carrera aquí. Nos llevaremos la información y le echaremos un buen vistazo».

«Creo que hay mucha información, cómo se está adaptando a la conducción del coche, lo que está recibiendo del coche, lo que podemos hacer para ayudar, dónde están sus principales problemas, lo que está causando inconsistencia, todas esas cuestiones”, comentó Horner. La presión sobre el asiento de Liam Lawson continúa en aumento, y es que su llegada a Red Bull se ha dado tras la salida de Checo Pérez debido a la inconsistencia de resultados por parte del piloto mexicano.

Sin embargo, el panorama no ha mejorado para los de Milton Keynes que hasta el momento sobreviven gracias a los buenos resultados por parte de Max Verstappen. Por ello, el futuro de Lawson está en el ojo del huracán, aunque Horner menciona que se trata de “especulaciones”.

«No hay nada específico que se haya establecido. Mira, creo que todo es puramente especulativo en este momento. Creo que Liam todavía tiene potencial. Simplemente no nos estamos dando cuenta de eso en este momento. Ni siquiera voy a comentar sobre un cambio, porque ese sería su primer titular. Como digo, llevamos dos carreras en este campeonato. Tenemos una muestra de dos».

“Vamos a irnos y echarle un buen vistazo, y trabajar con Liam y hacer lo mejor que podamos para él. Creo que el problema para él es que ha tenido un par de fines de semana muy duros. Tiene a todos los medios de comunicación encima. La presión crece de forma natural en este negocio, y lo siento mucho por él. Se puede ver que es muy duro para él en este momento”, dijo Horner.

En la misma línea, el jefe de Red Bull ha mencionado que como equipo apoyaran a Liam Lawson aunque saben que debe mejorar su rendimiento. “Creo que es un chico joven. Tenemos el deber de cuidarlo y vamos a hacer todo lo que podamos para apoyarlo. Y, sí, Liam sigue siendo un piloto muy capaz. Lo sabemos. Simplemente no lo estamos viendo por alguna razón. No le estamos viendo capaz de ofrecer eso en este momento”, finalizó Horner.


https://pitlanemotor.com/horner-responde-an...atos-obtenidos/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 26 2025, 05:43 PM
Publicado: #76


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Carlos Sainz tambien estará en la portada del nuevo F125
El videojuego oficial de la Fórmula 1 volverá este 2025 de la mano de EA Sports y Codemasters. La fecha de presentación oficial es el 26 de Marzo, pero ya se ha podido saber que el juego contará con una Iconic Edition, que tendrá como portada a Lewis Hamilton vestido de rojo.

Junto a esto, tendremos la edición estándar, en la que aparecen Oscar Piastri y su McLaren a la izquierda, Ollie Bearman y su Haas a la derecha, y Carlos Sainz junto con su Williams en el centro. Pese a que este no ha sido el mejor inicio de temporada del español, que está teniendo dificultades para acabar de adaptarse a su nuevo FW47, el madrileño ha ido ganando importancia mediática en el mundo de la Fórmula 1.

Hace algunos años se bromeaba con que era el piloto «invisible», puesto que pese a sus grandes actuaciones, salía poco en televisión. No obstante, la Fórmula 1 cada vez se hace más eco y se enorgullece de tener una figura como la de Carlos Sainz en sus filas. La fecha de lanzamiento aún no está confirmada, pero parece que el juego estará disponible a partir del 30 de mayo.

Por otro lado, todo parece que aquellos usuarios que adquieran la versión Iconic, tendrán con toda probabilidad la posibilidad de acceder al juego anticipadamente, según las informaciones, desde el 27 de mayo. Esta Iconic Edition, más allá de otorgar un «early access», también tendrá ciertas ventajas como contenidos exclusivos en el juego.

Se espera que retornen los coches y circuitos clásicos, que han desaparecido en las últimas ediciones, motivo de descontento para algunos fans, que disfrutaban de conducir coches antiguos llevados por leyendas como Ayrton Senna y Michael Schumacher. En cuanto al precio, se espera que la edición estándar no llegue a los 70 euros y se quede en 59,99 euros mientras que la versión Iconic podría ascender hasta los 79.99 euros.


https://pitlanemotor.com/carlos-sainz-tambi...del-nuevo-f125/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 27 2025, 05:15 PM
Publicado: #77


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Toto Wolff muestra su desacuerdo con el regreso de los motores V10: “Hace que la F1 parezca un poco errática”
El jefe de Mercedes destaca la falta de continuidad en la Fórmula 1 tras no dar tiempo suficiente a los motores híbridos

La Fórmula 1 necesita grandes audiencias para seguir existiendo, por lo que están muy centrados en ofrecer un buen espectáculo. El regreso de los motores V10 podría convertirse en un gran reclamo para los aficionados. En una entrevista para Motorsport, Toto Wolff expresa su opinión al respecto: “Parecemos un poco ridículos como Fórmula 1 cuando atraemos a equipos como Audi y presentamos un gran motor híbrido con combustibles sostenibles, y de repente decimos que en realidad solo queremos mantenerlo tres años y no cinco”.

También señala que hay intereses detrás de esta decisión
El austriaco apunta que hay varios factores importantes que están detrás de este cambio: “Ahora están fabricando sus propios motores y creo que hay mucho miedo de que no les vaya tan bien, y por eso de repente empieza el negocio de la manipulación y surge la idea del V10”. No obstante, afirma que la escudería está preparada para todo: “En Mercedes, siempre estamos abiertos a estas conversaciones”.

Un cambio de semejantes características supone una revolución total en la planificación de todos los equipos, por lo que a Wolff le surgen varias dudas: “¿Cuál es el motor del futuro? ¿Un V8, un V10, qué tipo de sistema híbrido tiene el coche? El combustible sostenible está claramente en auge: ¿un motor atmosférico o turbo?”. Por el momento, la FIA ya ha dado varios mensajes a favor de este regreso.

La credibilidad es clave para poder negociar con patrocinadores y socios comerciales. El austriaco explica el problema que supone actuar de esta manera: “Incluso antes de que las regulaciones hayan comenzado, decir 'veamos el próximo motor y unidad de potencia', creo que hace que la Fórmula 1 parezca un poco errática”. Pese a la falta de confirmación oficial, los equipos deberán estudiar cómo sacarle partido a esta modificación.

¿El V10 es la única solución para generar espectáculo?
Wolff destaca uno de los puntos esenciales de esta decisión: “Creo que es gente que tiene la sensación de que quizá no será tan competitiva como desearía para el año que viene”. En la actualidad, la zona media está notablemente apretada y hay varias escuderías capaces de alcanzar el podio. Sin embargo, el dominio de McLaren hace que sea complicado ver un ganador que no sea Oscar Piastri o Lando Norris.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-poco-erratica/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 29 2025, 10:13 AM
Publicado: #78


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



3 pilotos de Fórmula 1 replican el polémico ‘me gusta’ de Max Verstappen en contra de Red Bull
El piloto neerlandés dio un ‘like’ con su cuenta de Instagram a una publicación que criticaba duramente el trato del equipo a Liam Lawson, pero no ha sido el único

Red Bull hizo oficial ayer el ascenso de Yuki Tsunoda tras solo dos Grandes Premios del neozelandés, en consecuencia, Lawson correrá para Racing Bulls. Las reacciones ante este movimiento han sido muy diversas, aunque una de las más destacadas fue el ‘me gusta’ de Max Verstappen a la publicación de Giedo van der Garde, expiloto de Fórmula 1. El post contiene frases muy duras respecto a la gestión: “En mi opinión, esto se acerca más al acoso o a un movimiento de pánico que a los logros reales de un deportista de alto nivel”. Después del tetracampeón del mundo, Oscar Piastri, Pierre Gasly y Nico Hülkenberg también han apoyado el mensaje.

Una gran cantidad de figuras importantes están en contra de Red Bull
Lawson había tenido algunos roces con varios pilotos pese a su corto tiempo en el Gran Circo. Sin embargo, parece que todo ha pasado a segundo plano después de que la imagen del joven de 23 años haya quedado muy dañada. Sus compañeros de profesión conocen a la perfección que las emociones son muy difíciles de gestionar ante este tipo de situaciones, por lo que han subrayado las palabras de van der Garde: “Tomaron una decisión plenamente consciente, le dieron a Liam dos carreras sólo para aplastar su espíritu”.

Todas las historias tienen dos versiones. Red Bull ha querido expresar los motivos que han llevado al equipo a tomar esa decisión. En unas declaraciones recogidas por la propia web de la escudería, Christian Horner, director del equipo, apunta que este cambio será positivo para el piloto: “Tenemos el deber de cuidar, proteger y desarrollar a Liam y juntos, vemos que después de un comienzo tan difícil, tiene sentido actuar rápidamente para que Liam pueda ganar experiencia”. Sin embargo, la reacción de Verstappen ha dejado ver las diferentes opiniones dentro del equipo.

La escudería austriaca ha puesto todas las cartas sobre la mesa con Yuki Tsunoda. Pese a que el japonés haya tenido un gran inicio de temporada con Racing Bulls, parece que el RB21 es un monoplaza al que solo le saca partido el neerlandés. Los problemas de equilibrio de 2024 no se han solucionado al 100%. En el caso de que su nuevo piloto no consiga un buen rendimiento, todo señalará a los errores técnicos del coche.

La reacción ha sido en cadena y podría ir a más
El altavoz que tiene un tetracampeón del mundo de Fórmula 1 es enorme. Después de dar voz a una publicación que podía haber pasado desapercibida, ha conseguido que tres pilotos de diferentes escuderías entren de lleno en el debate y apoyen el mensaje, por lo que no sorprendería que más miembros importantes también se sumen. Esta acción de Verstappen podría provocar tensiones internas en Red Bull.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ontra-red-bull/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 31 2025, 05:05 PM
Publicado: #79


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pat Symonds considera que volver al V10 es un sueño inviable
Pat Symonds ha descartado el retorno a los motores V8, V10 o V12 “por muchos años”, incluso más allá de las reglas de 2030. Tal como avanza el mundo de la automoción, esto equivale a decir nunca.

Symonds, actualmente consultor de Cadillac, participó en el BlackBook Motorsport Forum, donde hizo estas declaraciones, que echan por tierra los sueños de muchos aficionados.

"Creo que hay mucho sueño con ello. Con tanta inversión en el motor de 2026, sería negligente desperdiciarla. Sobre todo para los nuevos actores como Cadillac, Audi o Red Bull Powertrains, que han tenido que empezar desde cero y producir un motor que necesita una vida útil razonable para recuperar esa inversión. Se corre el riesgo de que Audi simplemente diga: 'Bueno, no es para tanto. Nos vamos'", ha señalado Symonds. Lo mismo podría pasar con otros.

Symonds destaca que una nueva reglamentación de motores necesita más de dos años, no solo para amortizar la inversión, sino también porque se requieren al menos dos años para desarrollar un nuevo motor.

Tampoco ve factible ‘alargar’ una o dos temporadas más el motor actual, pese al rumor de que algún motorista está encontrando dificultades —Red Bull podría ser uno de ellos, aunque también hay quien cita a Honda— y quisiera más tiempo de desarrollo. Pero Symonds también lo descarta. “Audi no puede hacer eso, Cadillac tampoco. Estamos diseñando el coche para el Ferrari 2026 y con las reglas de 2026. Simplemente, el motor actual no cabría”.

Para Symonds, el V10 sería la peor de las soluciones: “Un V8 sería mejor. El V10 seguramente fue una solución de consenso, la típica de comité entre los que querían V8 y los que deseaban V12”.

“Hemos aprendido mucho de estos motores [los V6 híbridos] en los últimos 11 años, cómo optimizarlos. No podemos dar un paso atrás, necesitamos seguir avanzando”.

Y en el ambiente flota una frase de Thomas Laudenbach, responsable de Porsche Motorsport: “Abandonar el híbrido sería un error a largo plazo. Si el motorsport deja de influir en el futuro de la automoción, morirá”.


https://soymotor.com/f1/noticias/pat-symond...-sueno-inviable


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 31 2025, 05:09 PM
Publicado: #80


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El tremendo palo de Ralf Schumacher a Helmut Marko y Red Bull: "Es una banda descabezada"
El expiloto alemán reparte zascas contra la estructura de Milton Keynes y centra sus críticas en la figura del asesor ejecutivo, tras la 'ejecución' de Lawson

GP Japón. Tsunoda se viene arriba con sus pretensiones de cara al debut con Red Bull en la carrera de casa
Red Bull no pasa precisamente por su mejor momento. Y eso que cuentan con un genio como es Max Verstappen, sino estarían mucho peor. La increíble destreza del tetracampeón a los mandos del inconsistente RB21 les tiene situados en una posición irreal (son terceros en Constructores detrás de McLaren y Mercedes). Ese coche no da para tanto... y eso es algo que sabe cualquiera que siga la F1. Es evidente que las salidas de Adrian Newey y Jonathan Wheatley han provocado un impacto (negativo) en el estado de forma de la escuadra austriaca y no parece que Pierre Wache esté dando con la tecla adecuada.

De momento, el neerlandés está luchando por la corona, ya que marcha en segunda posición a sólo ocho puntos del líder Lando Norris. Pero si no se produce un giro radical en la sucesión de acontecimientos, lo va a tener muy complicado para aguantar ese pulso con la estrella de McLaren.

No obstante, en la escudería energética no asumen lo que hay y aprovechando un corto receso en la F1 han decidido degradar a Liam Lawson para poner en su lugar a Yuki Tsunoda. Esta sumarísima ejecución no le ha gustado ni al mismo Verstappen.

Uno de los que han alzado la voz para criticar los movimientos de Red Bull ha sido Ralf Schumacher, quien no se ha andado por las ramas a la hora de ponderar lo que está sucediendo en el seno de la escudería con base en Milton Keynes. Y sus dardos van dirigidos principalmente hacia la figura del inflexible Helmut Marko, asesor ejecutivo de Red Bull desde el ya lejano 2005.

"Por mucho que le tenga aprecio, el Dr. Helmut Marko a veces desempeña un papel algo desafortunado. Por un lado es de los que apuestan por los jóvenes talentos, pero, por otra parte, exige demasiado. No les concede a los pilotos suficiente tiempo para rendir. Dos carreras junto a Max Verstappen no son suficientes, el coche es bastante difícil de conducir y no le estás haciendo ningún favor a los jóvenes", ha argumentado Schumacher en relación al descenso de Lawson, en declaraciones al podcast de Sky F1 Backstage Boxengasse.

Y, a continuación, Ralf ha agregado: "Ahora mismo, Red Bull es una banda descabezada. Lo de tener que apagar incendios está a la orden del día. Si piensas en dónde estaba Red Bull y dónde están ahora... Habría que ver qué hubiera dicho el fundador de la compañía, Dietrich Mateschitz, al respecto".

El expiloto y hermano del heptacampeón mundial cierra su discurso con otro brutal zasca. "Red Bull estaría sumergido en la mediocridad si no tuvieran en sus filas a Verstappen, quien se las ingenia constantemente para sacar las brasas del fuego. Y luego está el hecho de cómo gestionan sus alineaciones. Porque una cosa está clara: Marko es el que apuesta por Lawson o Tsunoda. Ninguno de ellos es excesivamente del agrado de Christian Horner", ha remachado el ganador de seis grandes premios de F1 a principios de los dosmiles.


https://www.marca.com/motor/formula1/gp-jap...escabezada.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 31 2025, 07:38 PM
Publicado: #81


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La F1 quiere una porción significativa del pastel del mundo de las apuestas
La Fórmula 1 ha nombrado a ATL su proveedor oficial de apuestas. Es uno de los escalones que a los responsables de la categoría les queda por cubrir a la vista de los datos.

Para Nielsen Sport, algo más de 825 millones de fans siguieron la categoría el pasado año, un notable aumento sobre los datos de 2023 gracias a China, donde el anuncio del retorno del GP se unió a la presencia de Guanyu Zhou en las parrillas. Pero las apuestas sobre F1 sólo representan un 0,4%. Del montante total de apuestas. Un porcentaje que quieren aumentar de forma sustancial y rápida.

Todo ello pese a un problema inherente a la especialidad y que hemos señalado en varias ocasiones: las órdenes de equipo, que pueden alterar el resultado de una carrera y ser objeto de demandas por ello en el mundo de las apuestas.

Es el problema de un deporte que es a la vez individual y de equipo, algo que se da únicamente en los deportes del motor y el ciclismo básicamente. Esencialmente, la F1 es el ‘más egoístamente individual de los deportes de equipo’ y cada orden de equipo, aunque en muchos casos sean previsibles, acaba creando polémica.

La F1 piensa que con el gran número de datos instantáneos que genera, hay una gran base para actuar en el mundo de las apuestas. Y ATL será la encargada de ofrecer estos datos predictivos instantáneos al mundo de las apuestas.

"Vamos a buscar intensamente la forma de ofrecer un producto de apuestas atractivo, usando los datos para permitir a los aficionados participar en apuestas en directo", ha señalado Johnny Hatwort, director de asociaciones comerciales de Fórmula 1, en el BlackBook Motorsport Forum.

Para los responsables de la Fórmula 1, esta es una temporada ideal. Hay igualdad en cabeza y pelea en cola, algo que puede no suceder el próximo año con el cambio de reglas que puede hacer todo previsible si un equipo acierta con ellas.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-f1-quie...de-las-apuestas


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 2 2025, 03:23 PM
Publicado: #82


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sergio Pérez desvela su ‘operación regreso’ a la Fórmula 1: “Solo volveré si el proyecto tiene sentido"
El mexicano explica en una entrevista para la web oficial de Fórmula 1 su situación actual y las opciones que tiene para el futuro

La salida de Sergio Pérez de Red Bull al término de la temporada 2024 supuso un parón completo en su carrera. Sin embargo, el piloto afirma que no se conformará con cualquier cosa: “Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”. El ex de Red Bull revela parte de su lista de opciones: “Hay varios proyectos muy interesantes. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi”.

Destaca lo sucedido con Liam Lawson
El RB21 ha mantenido algunas dificultades de manejo que tenía su predecesor, por lo que el neozelandés sólo ha durado dos Grandes Premios con la escudería. El mexicano señala la complejidad del monoplaza: “Pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el auto, así que fue complicado”. Además, se lamenta por no haber tenido la oportunidad de mostrar su mejor versión: “Sobre todo el año pasado, no pude demostrar lo que puedo hacer como piloto. Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche”.

La inactividad puede pagarse muy cara en el deporte de élite, aunque el piloto piensa que debe actuar con paciencia: “Me he dado al menos seis meses para tener todas mis opciones sobre la mesa y tomar una decisión sobre qué hacer a continuación con mi carrera”. El ex de Red Bull confía en que el parón no le jugará una mala pasada: “Siento que si hay un proyecto que me parece lógico, y además con el cambio de normativa para 2026, tomarme un año libre no me afectará si vuelvo”.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ntacto-conmigo/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 2 2025, 05:13 PM
Publicado: #83


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



"Sería el gran sueño". Una gran marca china quiere crear su propio equipo de F1, y la FIA les ha abierto la puerta
Es el rumor de nunca acabar en el mundial de Fórmula 1. La entrada de un equipo chino es un sueño desde hace décadas, pero cada vez se habla de forma más explícita de él en el entorno de la Fórmula 1. El último en hacerlo ha sido Mohammed Ben Sulayem, el presidente de la FIA, quien ha abierto la puerta a China de par en par.

Durante el Gran Premio de China de la semana pasada los rumores sobre el posible ingreso de un duodécimo equipo a la Fórmula 1 se dispararon. Sería una marca china y, aunque parece que aún está todo muy frío, hay quien ya apunta a una marca como la principal candidata de representar a China en la Fórmula 1.

Geely, en la pole position para sostener un equipo chino en la Fórmula 1
"El siguiente paso de la Fórmula 1 es dar la bienvenida a un fabricante chino. Es mi sueño desde hace años". No son palabras de cualquiera. Las dice Ben Sulayem, presidente de la FIA, en época pre electoral. Y no hay que olvidar que ya fue uno de los grandes impulsores de la entrada de Cadillac en el mundial.

"Quiero que los grandes países tengan presencia en la Fórmula 1", añade el presidente de la FIA, justificando así su interés en un equipo chino después de haberle abierto la puerta a Cadillac, que era un empeño estadounidense. Parece que hay alguna gran marca china interesada en el proyecto.

Geely
Los rumores apuntan a Geely, el gigante chino que ya ha tenido contacto con la Fórmula 1 en diferentes etapas, primero a través de Lotus y después con Aston Martin. Sería la mejor posicionada en caso de que la Fórmula 1 le abriese la puerta a un duodécimo equipo, algo que ahora parece más factible que nunca.

El nuevo Pacto de Concordia recoge la cabida de hasta doce equipos y 24 pilotos en la parrilla. No superar las diez escuderías fue la gran batalla de los equipos ya presentes para vetar a Cadillac, pero una vez perdida esa guerra, que entre un duodécimo, y más aún si abre el mercado chino, no sería descabellado.

China ya ha tenido su piloto con Guanyu Zhou, que está intentado volver a la Formula 1, pero ahora busca dar el gran golpe creando su propio equipo.


https://www.motorpasion.com/formula1/seria-...-abierto-puerta


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 7 2025, 03:24 PM
Publicado: #84


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¡Vuelve la Grada CS55 al Gran Premio de España!
El miércoles 9 de abril saldrán las entradas a la venta

El Gran Premio de España está a la vuelta de la esquina y, un año más, los seguidores de Carlos Sainz podrán vivirlo de una forma muy especial: ¡en la Grada CS55!

La Fórmula 1 hará parada en el Circuit de Barcelona-Catalunya del 30 de mayo al 1 de junio para celebrar el Gran Premio de España, la que será la novena cita de la temporada 2025. Hace meses que las entradas están a la venta en la web oficial del Circuit, pero quedaba una grada muy especial por salir: la grada de Carlos Sainz.

Un año más, el piloto español tendrá su grada en el Circuit, tal y como ha anunciado él mismo a través de sus redes sociales: "Se acerca el Gran Premio de España y ya sabéis lo que eso significa. Vuelve la Grada CS55, así que estad muy atentos porque este año no os la podéis perder".

Las entradas saldrán a la venta el próximo miércoles 9 de abril a las 10:00 CEST en la página web de Carlos Sainz. Una hora antes de la venta oficial, se habilitará una sala de espera y, a partir de mañana 8 de abril el link a la sala de espera y el código de venta estarán en la web del piloto.

Este año será un Gran Premio de casa muy especial para Sainz, puesto que será su primera carrera en el Circuit como piloto de Williams. Así, será la primera vez que la GradaCS55 se tiña de azul.


https://soymotor.com/f1/noticias/vuelve-la-...al-gp-de-espana


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 7 2025, 05:10 PM
Publicado: #85


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El factor ‘Connelly’ de la FIA entra de lleno en el llamado “juego sucio” de la Fórmula 1
Los pilotos piden con vehemencia por radio lo que luego no son capaces de mantener cuando se bajan del monoplaza.

El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 de 2025 no pasará a la historia como una de las carreras más vibrantes y emocionantes que haya vivido la categoría. El punto álgido de la misma, una vez se comprobó que los pilotos eran incapaces de rodar cerca los unos de los otros -gracias por tanto, reglamento de efecto suelo- quedó reducido al cambio de neumáticos. Al único cambio de neumáticos.

Única oportunidad de adelantar
Merecería un artículo propio tratar de entender qué buscó McLaren empujando a Max Verstappen a entrar a boxes parando justo antes a Oscar Piastri… para detener a Norris en la misma vuelta que el neerlandés, pero es como sucedió. La parada de los de Woking, ayudados por una mejor posición en boxes que te concede el ser campeones de constructores, fue ligeramente mejor que la de Red Bull. Suficiente para que en lugar de salir uno delante del otro, estuvieran ligeramente emparejados, con la rueda delantera de Lando justo por delante de la trasera de Max.

Llegó el turno de desactivar el limitador de velocidad y acelerar a fondo, momento en el que Lando pisó tierra, acusando por radio a Verstappen de haberle echado fuera de la pista.

La maniobra es suficientemente sencilla como para que cada uno se juzgue su propia opinión. Max Verstappen está por delante, pero Lando Norris tiene una parte significativa de monoplaza a su lado. Verstappen no hace nada por cederle asfalto, lo que podría ser considerado como ‘no dejar espacio’, pero desde el primero momento Lando tiene gran parte de su McLaren por fuera de las líneas que delimitan la pista, haciendo cuestionable su derecho a luchar por esa posición. Una acción que podría dar para un largo debate, pero que en este caso se decantó rápidamente hacia el lado del neerlandés.

Lo que se evidencia después de lo ocurrido es que Lando Norris trató de buscar una sanción forzando una situación que no iba a ningún lado. Así que la pregunta quizás sería… ¿Por qué lo hizo?

Existe la tendencia a pensar que los pilotos son estúpidos. Unas personas excepcionales a la hora de hacer eso que tan bien hacen, pero una auténtica calamidad cuando los sacas de ahí. Y no es así para nada. Saben perfectamente dónde están, qué hacen, quién tiene alrededor, que ha ocurrido durante el resto del fin de semana, qué tienen que decir, qué palabras tienen que usar, y por supuesto, quién les juzga.

Es curioso como en una FIA que corrió rauda y veloz a sancionar a Günther Steiner por realizar unas declaraciones sugiriendo que el equipo de comisarios deportivos debería ser fijo en la F1, los principales nombres se repiten una y otra vez. Y el de este fin de semana precisamente está lejos de ser anónimo.

La sombra del Gran Premio de Qatar
Una de las frases más repetidas el sábado es que se trataba de la cuadragésimo primera pole position de Max Verstappen, que no lograba una desde Austria, en junio de 2024. Un dato estadísticamente correcto al que se le podría añadir el pero de Qatar, donde Max Verstappen fue el más rápido, pero fue sancionado por algo ocurrido en la vuelta de preparación de la Q3. ¿Qué sanción? Un puesto en la parrilla de salida. Lo suficiente como para que la ‘pole’ no contara. Y aquella sanción fue altamente polémica. Nunca se había sancionado por algo acontecido en la vuelta de preparación, al tiempo que muchos acusaron a George Russell de ir a buscar el monoplaza de Max Verstappen y clavar frenos de forma totalmente innecesaria. “Ahora sé que si quiero buscar una sanción para alguien, solo tengo que ir hacia él y frenar de golpe.”, dijo Fernando Alonso al respecto.

Aquel castigo que inició la enemistad entre Max Verstappen y George Rusell tenía la firma de Gary Connelly. Un habitual de la FIA, viejo conocido por Red Bull, pues ha sido directamente acusado por el equipo de la bebida energética en varios episodios, siendo curiosamente el de Japón 2017 uno de los más conocidos, cuando tras no ser escuchado por el resto de comisarios, Connelly salió del despacho y se fue a buscar a la gente de Mercedes pidiendo que iniciaran una protesta contra Max Verstappen por cambiar de dirección en la frenada. Consiguió convencer a Pady Lowe, pero tan pronto Toto Wolff tuvo constancia de la protesta, la retiró. Hamilton usó las redes para aclarar que ni él ni Mercedes había pedido nada, “solo un idiota”, lo habrá hecho.

Connelly se tomó su venganza más tarde en Estados Unidos, bajando a Max Verstappen del podio cuando la FIA se comprometió a no tomar una decisión así sin escuchar a los pilotos, y donde, no Red Bull, sino Lauda, de Mercedes, afirmó que era la “peor decisión vista nunca por los comisarios”. Fin de semana en el que Horner afirmó “oh, sorpresa, el mismo comisario de siempre”, yendo Vertappen un paso más allá declarando “el mismo comisario idiota de siempre.”. Los años pasan, pero los comisarios -y sus polémicas- permanecen.

¿Y quién estaba en Japón? Sí, Gary Connelly. Por lo que Lando Norris tomó una decisión muy lógica. Ir a buscar la sanción, tal y como lo hizo George Russell en Qatar. Pero no lo logró. A pesar de la vehemencia por radio, la FIA no vio lo mismo que pedía Lando Norris, que desde su cámara parecía muy evidente que él mismo había decidido pilotar directamente contra la tierra, pues no reacciona a ningún movimiento del rival.

No es de extrañar que las peticiones de sanción acabasen tan pronto se bajaron del monoplaza. Lando cambió diametralmente de posición mientras Verstappen se reía del asunto, bromeando incluso con “Lando vio el césped muy largo y fue a cortarlo”. Lo que evidencia que, efectivamente, Lando fue a buscar un castigo para su rival. Y entrando en la parte más difícil de demostrar, sí, lo hizo porque era perfectamente consciente de quién estaba arbitrando.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...juego-sucio-f1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 7 2025, 05:13 PM
Publicado: #86


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA pone orden a los abandonos en pista para evitar banderas rojas y coches de seguridad
La FIA ha informado a los pilotos que tiene a punto nuevas medidas para intentar evitar al máximo las intervenciones del coche de seguridad en carreras y las banderas rojas en los ensayos y clasificaciones.

La medida es simple y sencilla. Se dará a los pilotos un mapa donde se detallarán las zonas donde pueden 'aparcar' el coche en caso de problemas, siempre que sea posible. Obviamente, en caso de accidente contra las vallas o de quedar atrapados en la grava.

Esta regla viene a completar a la introducida a principios de año, por la cual el director de carrera tiene potestad para obligar a entrar en boxes los coches que presentan daños graves.

La decisión de introducir esta reglas se ha tomado después de comprobar los numerosos casos en los que estos últimos años se podría haber evitado una bandera roja o la intervención del coche de seguridad, bastando banderas amarillas o como mucho un coche de seguridad virtual.

Las instrucciones de donde parar los coches indican en que lado deben hacerlo y también las posiciones de las 'salidas de emergencias' para permitir a los comisarios 'recuperar' los coches sin necesidad de recurrir a bandera roja o coche de seguridad.

Los equipos tendrán el derecha –diría incluso que el deber– de alertar a los pilotos por radio de lo que deben hacer. "Si el coche tiene un daño significativo y obvio en un componente estructural, poniéndolo en una condición que presenta un riesgo inmediato de poner en peligro al conductor u otros, o bien tiene un fallo o defecto significativo que le impide razonablemente regresar a boxes sin obstaculizar innecesariamente a otro competidor o impedir la competencia".

Los comisarios, en caso de no cumplimiento, podrán imponer sanciones correspondientes que pueden ser muy duras. Recordemos que el pasado año se multó a Red Bull con 25.000 euros y la pérdida de tres posiciones a Sergio Pérez en la siguiente parrilla de salida.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-pon...es-de-seguridad


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 12 2025, 12:47 PM
Publicado: #87


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Vuelta a la casilla de salida: FIA y F1 rememoran el nefasto 2018 y lo dejan todo como estaba
Reunión de urgencia para, lejos de acordar cambios, ratificarse en la parte que lo había originado todo. Simplemente, Fórmula 1.

En las últimas semanas se ha hablado mucho en esta web sobre la problemática de la nueva reglamentación de 2026 y el miedo existente a que las carreas se vuelvan un esperpento entre monoplazas que se quedan sin energía a mitad de vuelta, alerones móviles haciendo cosas raras, y pilotos a los que se le corta la potencia para que venga alguien por detrás y pueda adelantarle.

Miedo a la reglamentación 2026
Voces autorizadas del ‘paddock’ han señalado que el origen de todos estos miedos comenzó en el momento en que la FIA se ha puesto a hacer comparaciones de los trabajos ya avanzados de los equipos, de material que ya ha quedado congelado y demás... donde han podido ver una gran diferencia de rendimiento. Suficiente como para que ni las normas que quedan escritas por la FIA -aunque sin detalle de ejecución- sobre el diferencial de rendimiento sean garantía de nada.

Dicho de otra manera, pánico a que se repita un 2014, donde un equipo comenzó un dominio cimentado en la unidad de potencia que provocó que los campeonatos se redujesen en un duelo entre dos compañeros de equipo… y que duró hasta 2021.

Esta es la razón de que la FIA convocara una reunión de emergencia en Bahréin, donde asistirían los representantes de los constructores para tratar de unificar puntos de vista. Dicho de otro modo, se había logrado el resultado buscado con los globos sonda de los V10. Nunca hubo un interés real en volver a una normativa con motores V10 ni tan siquiera se vio algo viable, solo se usó algo que se sabía que iba a gustar a los aficionados para acabar generando un debate en la opinión pública sobre qué hacer en el futuro y finalmente debatir sobre la normativa de 2026 de manera oficial.

Pero quien no conoce su pasado está condenado a repetirlo. Y la FIA parece ignorar convenientemente todo aquello que no le interesa, porque esta es una situación que ya se ha vivido antes. En 2018, cuando Mercedes ya encadenaba cinco títulos de constructores consecutivos igualando las épocas más doradas de la F1, la categoría buscaba con urgencia modos de igualar el rendimiento, así como de atraer nuevos motoristas que ayudasen en la batalla que había entre Red Bull y Renault así como el daño reputacional que había sufrido Honda.

La burocracia que imposibilita cualquier cambio
La idea era eliminar la compleja MGU-H, recuperación de energía que no se plasma en vehículos de producción y que había traído por el camino de la amargura tanto a Renault como a Honda, y de esa manera construir unidades de potencia más sencillas que podían incluso facilitar la entrada de nuevos fabricantes, estando Cosworth en un hipotético proyecto con Red Bull altamente interesada.

Pero reuniones. Sí… reuniones. FIA y F1 son organismos altamente burocratizados que se enorgullecen de exigir unanimidad para grandes decisiones, los que irónicamente no les hace más democrático sino esclavos de los caprichos de quién cree que puede sacar provecho de la situación. En aquel 2018, cuando todo estaba muy avanzado, no fue Toto Wolff, que era quién levantaba las copas, sino Maurizio Arrivabene, entonces en Ferrari quién obvió el punto del día negándose a entrar en las cuestiones a tratar, sino levantándose y soltando un discurso en el que dejó muy claro que habían gastado 1.000 millones de dólares en esta normativa y que no la iban a cambiar ahora.

Puesto en perspectiva no sé qué resulta más irónico, sí que ocho años después Ferrari sigue sin catar un título de pilotos o constructores, o que poco más tarde se destapase que Ferrari andaba compitiendo con unidades de potencia que se revelaron ilegales.

Y… sorpresa, ha vuelto a pasar. Los mandamases se han vuelto a reunir con Mohammed Ben Sulayem haciendo por primera vez en 2025 acto de presencia físicamente. Gente de Audi, Ferrari, Mercedes, Red Bull incluso de quién no pinta nada aún en la F1 como Ford y General Motors y… han acordado seguir como estaban.

Sí… meses preparando los globos sonda hasta generar el debate, y una vez generado, deciden reunirse para dejarlo todo como estaba. Dicho de otra manera, la FIA ha ratificado el reglamento de 2026, manteniendo el 50% de la electrificación y esa atrocidad llamada aerodinámica movil. Porque sí algo pedía un fan entrevistado a pie de tribuna, era más energía eléctrica por vuelta. Y ya saben que la F1 es por los fans.

La teoría decía que lo que se iba a discutir era olvidar el tema de la aerodinámica movil y reducir la electrificación de los monoplazas. Había quién pedía un 80-20 en combustión-electricidad, y quién incluso parecía conformarse con un 60-40. Pero, oh sorpresa, no hubo unanimidad. ¿Quién podría habérselo imaginado?

"Hemos decidido que serán carreas emocionantes"
Eso sí, el PDF resumen de la reunión les ha quedado verdaderamente precioso. “Todas las partes están comprometidas con las regulaciones de 2026 y esperan la perspectiva de carreras emocionantes.” Esperan la perspectiva de carreras emocionantes. ¿Qué significa eso? Nada. Una frase elocuente vacía de contenido en tanto en cuando no se defina qué es una carrera emocionante ni se establezcan mecanismos de actuación si esto no ocurre. Una forma de decirle al aficionado, que sí, pesado, que va a ser divertido. ¿No ves que lo estamos poniendo por escrito? ¿Cómo? Pues ni idea. Por el poder de la fe, supongo.

La parte negativa de estas reuniones relativamente improvisadas es que tienden a lograr el efecto contrario de lo teóricamente buscado. En 2018 se buscaba adelantar el reglamento una temporada para tener las nuevas unidades de potencia simplificadas listas cuanto antes… y se salió de la reunión manteniendo las unidades de potencia sin cambios hasta 2020. Y de esta reunión, la FIA ha salido ratificando que el nivel de electrificación será inalterable en cualquier cambio futuro. ¿Querías V10? Pues no se mueve ni una coma en el tema de la electrificación.

Felicidades a todas las partes. Les ha llevado una docena de años volver a tener algo parecido a la temporada 2012, con los pilotos cayendo eliminados en Q1 estando a apenas un segundo del mejor tiempo, y rápidamente han ido a cambiarlo por algo que no ha pedido ningún aficionado en base al aumento de la electrificación y que todo apunta que llevará a un nuevo 2014, la era en la que la F1 pasó a ser la copa Mercedes, pues solo existía un motorista.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ahrein-fallida/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 12 2025, 12:54 PM
Publicado: #88


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



A Honda no le hacen gracia los planes de la FIA: “Quieren introducir V10 atmosféricos en 2028”
La marca japonesa Honda, que a partir de 2026 trabajará en exclusiva con el equipo Aston Martin, se muestra cauta ante los planes de la FIA de dar un paso atrás en lo relativo a las unidades de potencia híbridas en la F1, pero se mantiene firme.

Te contábamos ayer que se había celebrado en Baréin una primera reunión para tratar el asunto de los motores de la Fórmula 1. Y es que, a pesar de que ya lleva tiempo aprobado el nuevo reglamento de 2026, los datos de rendimiento de los nuevos propulsores híbridos han generado preocupación.

En dicha reunión, tres de los cinco fabricantes de unidades de potencia inscritos en la Fórmula 1 de 2026 han dejado clara su negativa a cambiar los planes actuales. Estos son Mercedes, Audi y Honda.

Por un lado, estas tres marcas mantienen que la electrificación es vital para sincronizar su estrategia deportiva con la comercial. Pero es que, además, tanto Audi como Honda decidieron embarcarse en la aventura de la F1 precisamente por el reglamento que ahora la FIA pretende modificar.

«Para todos los fabricantes de automóviles, la electrificación es una parte muy importante de los sistemas de producción»

Honda no renunciará a la electrificación
Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation, ha dejado claro que la marca nipona no está interesada en una Fórmula 1 con motores de combustión alimentados por combustibles sostenibles. No, al menos, si estos no llevan asociado algún tipo de electrificación acorde a las tendencias de la automoción comercial.

Al ser preguntado por este asunto días antes de la reunión de Baréin, el japonés se mostró cauto, pero también firme, e incluso desveló una confidencia.

«Sabemos que la FIA tiene la intención de introducir motores V10 atmosféricos a partir de 2028. Sin embargo, no hemos recibido información detallada de la FIA. Habrá reuniones organizadas por la FIA, en las que participarán los fabricantes de motores, y nos gustaría discutirlo allí primero», señalaba Watanabe.

«No podemos decir si los V10 son aceptables o no en términos de eficiencia. Nos gustaría entender primero los detalles de lo que se propone. Está prevista una reunión y en esa ocasión tenemos la intención de expresar nuestro punto de vista», reiteró, antes de enviar un claro mensaje a la FIA y el resto de implicados en la Fórmula 1: «En lo que respecta a Honda, nuestra razón para volver a la F1 es la electrificación y los trenes motrices [híbridos]».

Andy Cowell, CEO de Aston Martin Performance Technologies y director del equipo de Fórmula 1, apunta que la categoría ya tiene un «conjunto de reglas en las que todos estamos trabajando para 2026. Todo el mundo está en la difícil fase de desarrollo, en la que tiene sus primeros motores, transmisiones y conceptos aerodinámicos».

Además, el ingeniero británico -en su día máximo responsable de la división de motores de Mercedes- considera que no se están sabiendo vender las bondades del nuevo reglamento de unidades de potencia.

«Necesitamos hablar más sobre las cosas positivas del reglamento en general: sobre los combustibles sostenibles, sobre que la batería es más relevante para otras industrias, sobre el hecho de que una máquina eléctrica de 350 kilovatios es excepcionalmente eficiente», relata Cowell.

Andy Cowell va más allá y, además de descartar un cambio en el reglamento del año que viene, también rechaza valorar un acortamiento del periodo de vigencia del mismo, inicialmente previsto hasta 2030.

«Tal vez en un año o en 18 meses deberíamos empezar a hablar de lo que viene en 2031. El desarrollo y la maduración de estos accionamientos lleva bastante tiempo. Entonces, ¿qué creemos que es apropiado para entonces? Pongámonos todos manos a la obra y trabajemos en las normas que tenemos», propone el británico, al tiempo que reitera su apoyo a Honda.

«Honda muestra un compromiso muy fuerte con lo que están trabajando. Puedes ver cuánto esfuerzo pusieron en Sakura, es enorme. Para todos los fabricantes de automóviles, la electrificación es una parte muy importante de los sistemas de producción», insiste.

«Y con las reglas para 2026, que prevén más propulsión del MGU-K y más energía por vuelta de la batería, todo el asunto también se volverá un poco más relevante para las industrias fuera de la Fórmula 1. Por lo tanto, el compromiso y la dedicación a la normativa actual es muy fuerte», concluye.


https://www.motor.es/formula-1/honda-f1-pla...2025107677.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 12 2025, 12:56 PM
Publicado: #89


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Liberty Media está a punto de comprar MotoGP, y eso podría tener un efecto fatal para el bolsillo de los aficionados a la F1
La venta del mundial de MotoGP podría tener un efecto directo en los aficionados de la Fórmula 1. Según recientes informaciones, Europa está a punto de aprobar definitivamente la compra de MotoGP por parte de Liberty Media, empresa estadounidense que también es propietaria de la Fórmula 1.

Después de un año en barbecho por las investigaciones de la Comisión Europea sobre un posible conflicto de competencia, parece que finalmente habrá luz verde para la operación, y además sin condiciones. Pero algunas voces discrepantes advierten de lo que podría pasar con los precios de la televisión.

Algunos temen que la entrada de MotoGP en Liberty Media dispare los precios de la TV
Liberty Media va a comprar Dorna Sports. El acuerdo se anunció hace un año, pero no es hasta ahora que Europa lo va a aprobar. Todavía no hay una resolución definitiva de las comisiones de competencia, pero las primeras filtraciones dicen que habrá luz verde a principios de verano, y que no se van a poner cortapisas.

Y es esto último lo que más preocupa a algunos. Porque los más reacios al acuerdo en Europa temen que la acumulación de categorías en poder de Liberty Media tenga un efecto fatal en los precios de televisión. Recordemos que además de MotoGP, Liberty Media también está comprando Superbikes, y ya tiene la Fórmula 1.

Algunos advierten de que Liberty Media podría tratar de vender a las televisiones su paquete de categorías de motor al completo. Un todo en uno. Algo que subiría el precio de compra por parte de los operadores y, como es de esperar, provocaría que esos operadores también le subiesen la suscripción al usuario.

Es uno de los principales asuntos por los que Europa ha tenido tantas rémoras a la hora de tomar una decisión final. Liberty Media se va a gastar finalmente unos 3.500 millones de euros en comprar el 86% de Dorna Sports. Es decir, MotoGP les ha costado más o menos la mitad de lo que les costó la Fórmula 1 en 2016.

Actualmente en España tanto MotoGP como la Fórmula 1 ya se ven a través del mismo operador, DAZN, y van juntas en un paquete compartido. El precio habitual es de 19,99 euros al mes, aunque justo ahora DAZN ha lanzado una oferta que durará solo unos días y que lo deja a 9,99 euros al mes.

Veremos si la nueva era de Liberty Media al frente de MotoGP y de la Fórmula 1 no conlleva una subida de precios para el aficionado.


https://www.motorpasion.com/formula1/libert...ficionados-a-f1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 15 2025, 02:55 PM
Publicado: #90


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



ACTUALIDAD
"Menos medios de comunicación": la idea de Fernando Alonso para mejorar la Fórmula 1
El asturiano cree que los pilotos del 'Gran Circo' hablan "demasiado"
Recuerda que hay otras categorías con más acción en pista, pero "la F1 es así y hay que amarla así"

Fernando Alonso tiene una solución que, según él, mejoraría la Fórmula 1: "menos medios". El piloto de Aston Martin cree que hay "demasiadas ruedas de prensa" y echa en falta más acción en pista, como sí ocurre en otras categorías del automovilismo.

Fernando Alonso es alguien que sólo piensa en subirse a un coche de carreras y correr. Max Verstappen es otro que piensa igual y, probablemente, haya más como ellos dos.

Pero la Fórmula 1 actual se inclina más hacia el espectáculo que hacia lo meramente deportivo y, en ese aspecto, hay veces que lo que ocurre fuera de pista interesa más que lo que sucede dentro de ella.

Alonso echa en falta esos adelantamientos, mayor igualdad y más paradas en boxes que hay en otras disciplinas del deporte, pero la F1 es como es y cree que hay que amarla de igual forma.

Pensando en ideas que puedan mejorar la Fórmula 1, Fernando ha salido con una que seguro gustaría a la mayoría de los pilotos: "menos medios".

El asturiano lo ha dicho en cierto tono bromista, pero realmente sostiene que, hoy en día, los pilotos pasan demasiado tiempo frente a las cámaras o un micrófono.

"Esto sigue siendo un deporte, y tenemos demasiadas ruedas de prensa. El jueves es un día completo de prensa, y el viernes vamos a la Fan Zone y recibimos más preguntas. También hacemos declaraciones después de los Libres 2, lo cual es obligatorio para todos los pilotos, y luego publicamos contenido para nuestras redes sociales después de la clasificación y la carrera", recuerda.

"Si multiplicas esto por el número de pilotos, jefes de equipo y personas similares, creo que se puede decir que hablamos demasiado", ha añadido.

Es evidente que éste es un tema complejo de abordar. Uno de los motivos por los que la Fórmula 1 ha ganado infinidad de aficionados en los últimos años, es la publicidad que se le ha dado tanto al campeonato como a sus protagonistas –los pilotos– a través de series como 'Drive to Survive' o mediante todas las actividades que ha enumerado Fernando Alonso. Encontrar el equilibrio en la balanza, sin duda, parece complicado.


https://soymotor.com/f1/noticias/menos-medi...ar-la-formula-1


El título no es el correcto, creo yo...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 16 2025, 04:43 PM
Publicado: #91


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Ben Sulayem podría tener oposición en las próximas elecciones, según prensa británica
Joe Saward señala los rumores sobre un candidato, todavía desconocido, que podría enfrentarse al presidente en diciembre
El nombre de esta persona no ha sido revelado, pero sí parece que procede del área de Movilidad de la Federación

¿Quién se enfrentará a Mohammed Ben Sulayem en las elecciones de la FIA, convocadas en diciembre? Esa es una de las grandes preguntas, todavía sin respuesta, tras las últimas polémicas protagonizadas por el presidente del organismo rector. Según Joe Saward, hay rumores que apuntan a que tendría competencia procedente del área de Movilidad de la federación.

El Gran Premio de Baréin levantó el telón el fin de semana pasado con una polémica rodeando a la Federación Internacional. Y ya van unas cuantas. Su hasta entonces vicepresidente, Robert Reid, dimitió por "un colapso fundamental de los estándares de gobernanza dentro del organismo rector mundial del automovilismo". No escatimó en sus explicaciones: no estaba de acuerdo con algunas de las políticas o acciones que se habían llevado a cabo bajo el liderazgo de Ben Sulayem.

La intención de Reid, según dejó muy claro en el comunicado, era "ayudar a tener más transparencia, una gobernanza más fuerte y un liderazgo más colaborativo", pero últimamente ha habido una "creciente alarma por la toma de decisiones cruciales sin el debido proceso ni la consulta adecuada". Así que terminó abandonando su misión final.

Pero no fue el único que decidió alzar la voz. David Richards, que apoyó a Ben Sulayem en las elecciones de 2021, ha amenazado con emprender acciones legales tras la aparición del controvertido acuerdo de confidencialidad que ha vuelto a poner a la Federación en el punto de mira. El presidente de Motorsport UK, ha emitido una carta en la que muestra su oposición a este acuerdo y ha dejado muy claro que no le va a temblar el pulso a la hora de tomar la decisión que considere oportuna. Esta parece haber sido "la gota que ha colmado el vaso" para él, porque es "una orden de silencio". Y no ha querido pasar por el aro.

El clima es tenso. Ya se ha podido comprobar como en los últimos meses las salidas se han ido sucediendo poco a poco. Y Ben Sulayem está en el centro de todas las miradas, ya no sólo por quienes han señalado su mandato, sino porque hay unas elecciones previstas a final de año. ¿Candidatos? Oficialmente ninguno. El emiratí ya anunció que él está abierto a una reelección y que luchará por mantenerse en su puesto. Mientras, surgieron rumores acerca de la entrada en el proceso de elección de Susie Wolff, aunque su marido, Toto Wolff, ha negado tener cualquier tipo de conocimiento al respecto.

Ha sido Joe Saward quien ha puesto el foco en un nuevo candidato. "Se rumorea que hay un candidato para enfrentarse a él en diciembre, procedente del área de Movilidad de la federación. Aún no se sabe quién es, pero Ben Sulayem debe estar rezando para que todos los cabos sueltos –como el arbitraje con Hitech F1 o el caso de difamación de Susie Wolff– no acaben por jugarle una mala pasada", ha explicado en un artículo que ha publicado tras el GP de Baréin en su 'Green Notebook'.

Tiene claro que, en el caso de que todo esto trascienda, "los presidentes de los clubes miembros de la FIA son poco fiables y saltarán del barco como ratas si creen que Ben Sulayem va a perder".

¿Quién tiene la culpa de la 'mala prensa' del presidente? Es difícil saberlo, aunque el propio Ben Sulayem ha señalado a los propios medios de comunicación. Algo que a Saward tampoco le ha pasado por alto.

"Él culpa de toda prensa negativa a una conspiración contra él, lo cual podría acabar convirtiéndose en una profecía autocumplida…", ha deslizado para cerrar su opinión al respecto.


https://soymotor.com/f1/noticias/ben-sulaye...imas-elecciones


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 16 2025, 04:47 PM
Publicado: #92


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La ex-directora general de la FIA contra Ben Sulayem: «Está socavando los cimientos de la organización»
Antes de que comenzará la acción en pista este pasado fin de semana en el Gran Premio de Baréin, las miradas estaban puestas en la FIA tras el anuncio de la dimisión de su vicepresidente deportivo, Robert Reid. Y es que la dimisión de Reid se une a la lista de varios miembros que han decidido abandonar la FIA en estos últimos años durante el mandato Ben Sulayem.

Precisamente, el presidente de la FIA dejó fuera al propio Reid y David Richards, presidente de Motorsport UK, del último encuentro del Consejo Mundial del Motor por no firmar un acuerdo de confidencialidad. Durante estos meses, Richards ha abierto una guerra contra Sulayem. El británico cree que la FIA no está siendo bien gestionada y con respecto a los asuntos importantes, se está haciendo «caso omiso de las preocupaciones reales que se han expresado».

«No sólo por mí, sino por un número creciente de personas, de que la gobernanza y la organización constitucional de la FIA se está volviendo cada vez más opaca y concentrando el poder en manos únicamente del presidente». Además de la renuncia de Reid, hay que añadir durante estos últimos años las dimisiones de la Presidenta de la Comisión de Mujeres en el Automovilismo de la FIA, Deborah Mayer y del director deportivo Steve Nielsen.

Por si fuera poco, otros ex miembros de la FIA han salido a la luz debido a los continuos movimientos que se están produciendo estos meses. En este caso, la última en hablar ha sido la ex-directora general de la FIA, Natalie Robyn, quien renunció en mayo de 2024, después de tan sólo 18 meses en el cargo.

Ante los micrófonos de BBC Sport, Robyn ha remarcado el difícil ambiente que hay en el seno de la Federación e indica que la dimisión ahora de Reid tan solo confirma que las cosas van de mal en peor: «Me entristece ver estos acontecimientos, ya que amenazan tanto a la credibilidad como a la eficacia a largo plazo de una institución importante«.

«Trabajé estrechamente con Robert durante mi etapa en la FIA y siento un gran respeto por él y, por supuesto, por su compromiso con el futuro del automovilismo«, dijo. Además, afirma que bajo el mandato de Sulayem, la FIA se ha convertido en un organismo poco transparente y reservado a tan solo unos miembros el poder para tomar decisiones importantes:

«Durante mi mandato como Directora General, trabajé en circunstancias difíciles para fortalecer el marco de gobernanza de la federación y mejorar su transparencia operativa. La dimisión de la vicepresidenta del deporte indica claramente que existen graves problemas estructurales. Cuando no se respetan los procesos profesionales y se excluye a las partes interesadas de la toma de decisiones, se socavan los cimientos de una organización fuerte».


https://pitlanemotor.com/la-ex-directora-ge...a-organizacion/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 19 2025, 01:30 PM
Publicado: #93


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¿Retorno de los V10? A los pilotos les interesa más que los F1 pierdan peso
¿Retorno a los V10? Algunos pilotos están a favor, claro... pero para ellos no es el factor prioritario, ni muchos menos. Los pilotos piensan que más que un cambio de motor, un retorno a los V10, "lo importante es aligerar los coches".

Como dice el anuncio de Font Vella: "no pesan los años –el motor en este caso– sino los kilos". Es lo que siempre decía Colin Chapman: "no importa tanto la potencia como la ligereza".

Coches más ligeros significa mayor capacidad de aceleración, de frenada, mayor velocidad de paso por curva... siempre que la carga aerodinámica sea la adecuada.

Coches más ligeros, sí... pero también más pequeños, añado.

En Yeda se ha hablado de ello en la conferencia de prensa de los pilotos. Los pilotos apostaron por la ligereza, lo que lleva a que los motores sean más ligeros y desprenderse de la parte eléctrica ayudaría a ello... y también.

Oliver Bearman fue claro al respecto. "El punto de fricción para los pilotos es el peso. Parece aumentar cada año. Incluso el año que viene, con un coche relativamente más pequeño, la reducción de peso no será realmente significativa. Y si nos fijamos en los coches de hace 10 u 11 años, antes de la normativa V6, eran mucho más ligeros. Eso es lo que los hace divertidos de conducir. Claro, si se pueden tener motores V8, V10 o similares, y hacerlo de forma sostenible, ¡genial!".

La mayor parte de los pilotos actuales no ha corrido con motores puramente térmicos en F1. Pero crecieron en karting y las categorías inferiores mientras estos motores V10 –incluso V8 o V12– eran el denominador común. Los V10 fueron utilizados hasta 2006; en 2007 fueron V8 de 2.4 litros.

La escalada de pesos comenzó en 2010 cuando se pasó de 605 a 620 kg; 640 kg un año más tarde, para alcanzar, con un nuevo salto de peso, para llegar a los 691 kg con la 'era híbrida' hasta alcanzar los 800 kg anuales.

Curioso, el aumento de peso de la F1 coincide con los aumentos de peso de los automóviles hasta límites muy elevados. En parte se debe a que buena parte son SUV, también a la electrificación y no hay que olvidar las exigencias en materia de seguridad.

Alex Albon gustaría probar un Williams V10, peor piensa que el retorno a estos motores no es realista a e medio plazo. "La F1 se centra en llevar nueva tecnología a la carretera y demostrar el potencial tanto de las máquinas como de los humanos. La eficiencia de los motores de F1 actuales es realmente impresionante. Pero si pudiéramos tener este coche 100 kilos más ligero, sería fantástico".

En realidad todos creen que volver a los V10 o V8 sería un paso atrás y eso es contradictorio con el ADN de la F1... aunque en el fondo, el peso actual también lo es.


https://soymotor.com/f1/noticias/retorno-de...f1-pierdan-peso


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 22 2025, 05:33 PM
Publicado: #94


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El ajuste de los motores de 2026, cuestión de imagen y de nivel competitivo
Las discusiones sobre los cambios en los motores de 2026 llegan tarde. Es cierto, responden a un problema técnico, pero sobre todo a la necesidad de evitar dos cosas. Una de imagen y otra, el dominio del motorista que haya resuelto mejor la ecuación.

No hay problema en Mónaco, quizás tampoco en Hungría y otros lugares, pero en Monza, Yeda, Miami, Spa, Bakú, quizás Silverstone o China, sí

Eso es lo que puede pasar. Si, como sostienen algunos y parece lógico, se agota la potencia eléctrica a mitad de recta, los coches se quedarán con sólo 600 CV, menos potencia que un F2. E irán frenando su velocidad, sin que haya aerodinámica móvil que lo evite.

De hecho, este problema ya había sido abordado para evitar un ‘corte drástico’ de potencia. A partir de determinado nivel de carga de la batería, la potencia eléctrica debería comenzar a disminuir gradualmente, para evitar el corte brusco de la potencia. Pero son muchos los que suponen que esto no es suficiente.

Obviamente, el tema de imagen de ser mucho más lentos en recta, algo apreciable a simple vista, preocupa a la FIA, la FOM y los equipos.

Pero también les preocupa que Mercedes vuelva a dominar como lo hizo en la era híbrida, es decir de 2014 a 2021. ¿Volverá a darse? La defensa acercaba de Toto Wolff de mantener las reglas hace suponer que los de la estrella pueden haber encontrado una ventaja. En Red Bull están muy preocupados por como avanza su motor. Ferrari mantiene silencio. Honda ha señalado que el desafío es impresionante. Audi tampoco habla, sus problemas van mucho más allá del motor. Y Cadillac usará de momento motor Ferrari, así que está a verlas venir.

Todo indica que la F1, los técnicos, subestimaron el desafío. El plano teórico es una cosa, el práctico otra. Y parece que se ha confundido lo deseable, una mayor electrificación, con lo posible. Han pensado que los objetivos pueden conseguirse un ‘plis plas’, en lugar de tener en claro que el objetivo es sólo un faro a donde dirigirse y el camino puede ser largo.

En realidad, lo que se discute en aliviar los síntomas mientras se encuentra solución a la raíz del problema. Y este no es otro que la recuperación de energía. Stefano Domenicali lo admitió recientemente y también dijo que la F1 no podría permitirse un dominio absoluto de un motor como en 2014.

Hace apenas una semana estivo sobre la mesa el retorno a los V10 y la prolongación de las reglas actuales para ganar tiempo. Descartado. Ya dijimos en ese momento que la cuestión no era cambiar los motores sino una cuestión de convergencia. Eso estará de nuevo sobre la mesa esta semana y la actuación puede ser doble: dar herramientas a los que están atrasados para recuperar terreno pero también una segunda parte: evitar que alguien adquiera una gran ventaja por el simple camino de suavizar los límites.


https://soymotor.com/f1/noticias/el-ajuste-...vel-competitivo


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 23 2025, 03:58 PM
Publicado: #95


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA aprueba a General Motors como motorista
GM Performance Power Units LLC. será el proveedor de unidades de potencia de Cadillac, undécimo equipo de la parrilla, desde 2029.

Es oficial, la FIA ha confirmado en la tarde del miércoles 23 la aprobación de GM Performance Power Units LLC. como motorista de la Fórmula 1 a partir de 2029. La empresa, formada por TWG Motorsports y General Motors, será el proveedor de unidades de potencia del equipo Cadillac. La nueva escudería, undécima de la F1, entrará en la parrilla en 2026 y hasta 2029 recibirá motores Ferrari.

“Con esta aprobación de la FIA, seguiremos intensificando nuestros esfuerzos para incorporar a la parrilla una unidad de potencia de la F1 de fabricación estadounidense”, afirma en el comunicado de la FIA Russ O’Blenes, fue nombrado director ejecutivo de GM Performance Power Units LLC, empresa que lleva ya meses desarrollando las únicas unidades de potencia que serán fabricadas en suelo estadounidense. Para ello, General Motors tiene ya en marcha planes para fabricar las instalaciones cerca del Centro Técnico de GM de Charlotte (Carolina del Norte).

“Hace más de dos años, la FIA aprobó la entrada de un undécimo equipo en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, guiado por mi visión de ampliar la parrilla y aportar nuevos talentos y oportunidades a nuestro deporte. Si bien el proceso fue en ocasiones desafiante, el progreso que vemos hoy confirma que el camino ha valido la pena. Dar la bienvenida a GM Performance Power Units LLC. como proveedor autorizado de unidades de potencia para el campeonato a partir de 2029 marca un paso más a la expansión global de la Fórmula 1 y pone de manifiesto el creciente interés de fabricantes de automóviles de talla mundial como General Motors”, afirmó por su parte Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA.


https://as.com/motor/formula_1/la-fia-aprue...mo-motorista-n/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 24 2025, 07:06 PM
Publicado: #96


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Esteban Ocon carga contra Alpine F1 tras su inicio con Haas: "No siento que este equipo sea pequeño..."
El piloto francés ha logrado 14 puntos en las primeras cinco carreras de la temporada, lo que le permite al equipo americano estar por delante de los franceses.

La temporada 2024 marcó un antes y un después en la carrera deportiva de Esteban Ocon. Un piloto que se unió a la escudería francesa en el año 2020 (Renault por aquel entonces), en el que compartió box con Daniel Ricciardo, Fernando Alonso y Pierre Gasly. Con los dos últimos pilotos mencionados, tuvo algún roce en pista, como fue en el GP de Brasil de 2022 con el español, donde ambos llegaron a tocarse.

Comparación entre Haas y Alpine
Por otro lado, con el 10 también tuvo sus más y sus menos, siendo el GP de Mónaco de 2024 el epicentro que precipitó la salida de Esteban Ocon del equipo francés. Ambos pilotos terminaron tocándose antes del túnel de Montecarlo, lo que hizo que el que fuera jefe de Alpine, Bruno Famin, asegurara que tras esa acción “habría consecuencias”, lo que terminó con la separación por ambas partes de cara a 2025.

A partir de ese momento, el piloto francés buscó oportunidades de cara a la nueva temporada y para la nueva normativa de motores. Finalmente, llegó la oportunidad de fichar por el equipo Haas, quienes habían decidido no renovar a Kevin Magnussen, por lo que se desbloqueaba una oportunidad para Esteban Ocon. Desde ese momento y tras las cinco primeras carreras de la temporada, el piloto cuenta con 14 puntos en el campeonato, ocho más de lo que tiene Alpine en su conjunto.

“No voy a comparar con equipos, pero desde donde estoy sentado, no siento que este equipo sea pequeño”, decía el piloto de Haas.

“Este equipo está reaccionando más rápido que nunca antes en términos de producción de piezas, de producción de soluciones y de generación de puntos de datos”, prosiguió.

“Es fantástico verlo. Sí, somos muchos menos en cuanto a empleados, pero se está duplicando el trabajo que antes”, concluyó Esteban Ocon.

Es así como el piloto francés ha querido comparar su situación en ambas escuderías, que a día de hoy, están en la pelea por la zona media de la parrilla.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...equipo-pequeno/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 24 2025, 07:07 PM
Publicado: #97


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Emerson Fittipaldi pone a Carlos Sainz y su Williams de ejemplo: “Tienes que tener mucho coraje”
El bicampeón del mundo de Fórmula 1 se acuerda del español cuando explica las diferencias entre escuderías y monoplazas en la actualidad

Emerson Fittipaldi es uno de los mayores referentes del Gran Circo con sus dos campeonatos de 1972 y 1974. Por su parte, Carlos Sainz está en uno de los puntos de inflexión más importantes de su carrera tras dejar Ferrari, pese a un inicio duro en las primeras carreras, consiguió puntuar en el Gran Premio de Arabia Saudí. En una entrevista para el ‘diario As’, el expiloto de Fórmula 1 recurrió a su última actuación para explicar la competencia de 2025: “Aún hay diferencias entre equipos y coches, como Carlos Sainz, que se mostró con Williams en Yeda. Colocó a Williams en sexto lugar en un circuito muy difícil. Es un circuito que tienes que tener mucho coraje”.

Cada acción está cuidadosamente analizada
El brasileño destaca la evolución que ha tenido la preparación de los equipos, en relación a cuando él competía: “Es casi una ciencia, pero los equipos están cada vez más cerca unos de los otros. Está muy igualado. Mirando la clasificación del GP de Arabia Saudí había centésimas, milésimas de segundo de uno a otro. Nunca hubo eso”. Williams consiguió un P8 y un P9 muy meritorio gracias a la ayuda del español a Alex Albon con el DRS.

El tailandés ha conseguido la mayoría de los puntos para la escudería británica, aunque estaba teniendo serios problemas para contener a Isack Hadjar. Sainz, que estaba por delante, recibió una instrucción por radio que le pedía ayudar a su compañero. De esta forma, ambos lograron contribuir para que el equipo se mantenga en la clasificación de constructores, actualmente se encuentran quintos con 25 puntos, liderando la zona media.

Los sábados están siendo determinantes esta temporada, el español experimentó en el Gran Premio de Japón lo difícil que es salir desde las últimas posiciones el domingo. Este factor está teniendo peso en todos los niveles de la parrilla, por lo que la clasificación puede darle alas a cualquier piloto, pero también dejarlo fuera de la ecuación.

Fitipaldi también habló de Fernando Alonso
De bicampeón a bicampeón, el brasileño expone su visión sobre el futuro del asturiano: “Fernando tiene la cabeza y las ganas de ganar, tiene el físico para ganar todavía. Por muchos años”. El expiloto considera que la ambición tendrá un peso muy grande en sus decisiones: “Físicamente está bien, mentalmente está bien. Si tienes las ganas, puedes ganar. Con un coche mejor... Aston Martin, el próximo año, con Adrian Newey, puede tener un coche muy competitivo”.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...r-mucho-coraje/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 25 2025, 04:27 PM
Publicado: #98


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La F1 anuncia cambios a las reglas del 2025 y continúa el debate sobre las unidades de potencia del 2026
Este jueves se llevó a cabo la segunda reunión de la Comisión de la categoría reina del deporte motor en el 2025

Este jueves se celebró en Ginebra (Suiza) la segunda reunión de la Comisión de la F1 del 2025. La reunión estuvo presidida por el director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, y el presidente y director ejecutivo de la FOM, Stefano Domenicali. El encuentro, el cual también se pudo ver de manera online, tuvo como principal razón la discusión de ciertas reglas de la actual temporada, así como también el reglamento del próximo año 2026.

Retoques en el reglamento de la actual temporada
Se acordaron pequeños retoques al Reglamento Deportivo de 2025, entre los que destacan:

Las modificaciones finales necesarias para la aplicación de la estrategia obligatoria de 2 paradas en el GP de Mónaco.

Actualización de las asignaciones de parc fermé en relación con la situación en la que un piloto opta por no usar el chaleco de refrigeración.

Adición de un mecanismo de regulación para gestionar la situación de los retrasos de carga en los eventos consecutivos fuera de Europa, como experimentó un número de equipos en el reciente GP de China.

Además, se acordó una enmienda al Reglamento Financiero con respecto a la asignación de gastos de capital para los nuevos participantes, algo necesario ante la llegada del equipo Cadillac de Fórmula 1 en 2026.

Reglas y unidades de poder para el 2026
El principal tema de discusión para el reglamento de la próxima temporada de la F1 fue las unidades de poder. Si bien ya se conoce que la FIA no tiene en sus planes el regreso de los V10, la Comisión no dio mayor detalle al respecto, además de tener en cuenta los problemas financieros a los que pueden enfrentarse los Fabricantes de Unidades de Potencia que experimenten un bajo rendimiento o problemas de fiabilidad significativos en 2026.

"Todos los cambios reglamentarios están sujetos a la aprobación del Consejo Mundial del Motor (WMSC) de la FIA", finalizó la Federación en su comunicado, dando entender que todos estos temas se debatirán en mayor profundidad en próximas reuniones.


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...encia-2026.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 25 2025, 04:33 PM
Publicado: #99


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La RFEdA tiene un nuevo colaborador oficial: Getac
La compañía tecnológica se convierte en patrocinador oficial del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno GT2i
Su presencia arranca el próximo fin de semana, con la disputa de la Baja TT Dehesa Extremadura

La Real Federación Española de Automovilismo tiene un nuevo colaborador oficial: Getac. La reputada compañía tecnológica se convertirá en patrocinador oficial del Campeonato de España de Rallyes todo terreno GT2i y su presencia en el mismo arrancará la próxima semana en la Baja TT Dehesa Extremadura.

La RFEdA continúa asociándose con compañías de primer nivel y Getac ha sido la última en iniciar una colaboración oficial. La empresa líder en soluciones informáticas ayudará aportando un soporte tecnológico de alto rendimiento, basado en toda su experiencia al servicio de la competición.

Sus dispositivos están diseñados con el principal objetivo de operar sin error alguno en las condiciones adversas que afrontan los pilotos de Rally a lo largo de los tramos más exigentes. A su vez, Getac quiere reflejar los valores de resistencia, fiabilidad y precisión, tan necesarios para triunfar en las pruebas de esta disciplina tan complicada como exigente.

El presidente de la RFEdA, Manuel Aviñó, ha dado la bienvenida a Getac y está muy feliz de colaborar con ellos durante la temporada 2025 del CERTT GT2i.

"La incorporación de Getac como patrocinador oficial del CERTT GT2i es un claro reflejo del crecimiento del Campeonato y de su atractivo para marcas punteras del ámbito tecnológico. Es un orgullo contar con el apoyo de una marca como Getac, que ha visto en un entorno han exigente como el nuestro deporte, el mejor banco de pruebas para sus, ya de por sí, excelentes productos", ha comentado Aviñó en un comunicado oficial.
¿Un Renault 5 híbrido? Todo encaja para que sea el próximo gran éxito de la marca del rombo - SoyMotor.com

Getac ya estará presente como patrocinador oficial del CERTT GT2i el próximo fin de semana en la Baja TT Dehesa Extremadura, la primera de las cinco citas del presente ejercicio. Tras visitar Extremadura a principios de mayo, el certamen viajará a Lorca a finales de mes, para luego poner rumbo en pleno mes de julio a la popular Baja Aragón.

Después de las vacaciones de verano, llegará el turno del Cierzo Rallye Ejército de Tierra el primer fin de semana de septiembre. Cuenca pondrá fin a una exigente temporada a principios de octubre. Cinco citas muy exigentes que coronarán a un merecidísimo campeón.


https://soymotor.com/competicion/noticias/l...r-oficial-getac


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 26 2025, 08:31 AM
Publicado: #100


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.434
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Aviñó, esperanzado: "España será el único país junto a Estados Unidos que albergará dos Grandes Premios de F1"
El presidente de la Real Federación Española de Automovilismo espera que "todo se desarrolle con normalidad"
"Estamos ante uno de los mejores circuitos", ha señalado Manual Aviñó en su discurso

El presidente de la Real Federacion Española de Automovilismo se ha mostrado muy ilusionado ante el nuevo paso que ha dado Madring. En la presentación de las obras del trazado, que empezarán de forma inminente, Manuel Aviñó ha celebrado la presencia de España en el calendario de Fórmula 1. "Afortunadamente, y si Dios quiere y todo va bien, España, a partir de 2026, conjuntamente con Estados Unidos, será el único país en el mundo que albergará dos GGPP de F1", ha dejado claro en su discurso.

Está previsto que la Fórmula 1 llegue a Madrid en 2026. Así se anunció hace ya más de un año. En los últimos meses se han dado los pasos necesarios para que este viernes, 25 de abril, se diese el pistoletazo de salida a las obras de construcción, que estarán llevadas a cabo por Acciona y Eiffage. El lunes es la fecha señalada para que se levanten las primeras casetas y, en definitiva, se empiecen con los primeros actos. La parte de Valdebebas será la primera en moldearse.

El túnel que une IFEMA con este barrio madrileño ha sido testigo este viernes de la presentación de las obras. En un evento, al que estuvo invitado SoyMotor.com, se han señalado algunas claves del proyecto. Y entre los invitados estaba el nuevo embajador del trazado y del Gran Premio de España: Carlos Sainz.

El madrileño considera que este puede ser "el mejor evento del calendario". Confía plenamente en ello, igual que lo hace un Manuel Aviñó que está muy orgulloso de todos los pasos que se han dado en los últimos meses.

"Desde la Real Federacion Española de Automovilismo estamos especialmente felices de cómo va avanzando el proyecto", ha explicado en su turno de palabra.

"Estamos ante uno de los mejores circuitos urbanos del calendario deportivo internacional. Estoy francamente contento con el trabajo y que nos lleva al día de hoy con el inicio de estas obras. Quiero pensar que el circuito va a ser uno de los mejores del panorama internacional", ha celebrado.

La F1 volverá a pasar esta temporada por el Circuit de Barcelona-Catalunya, una cita ineludible por la competición desde 1991, y que es parte de la historia del automovilismo español. Y Aviñó tiene claro que, pese a las dudas que se han podido general, España estará más presente que nunca en el panorama del 'Gran Circo'.

"Afortunadamente, y si Dios quiere y todo va bien, España, a partir de 2026, conjuntamente con Estados Unidos, será el único país en el mundo que albergará dos Grandes Premios de F1. Por lo tanto, estamos de enhorabuena. Ojalá todo se desarrolle con normalidad", ha señalado.

"Que esa licencia de obras que ha concedido el Ayuntamiento de Madrid entre en plena ejecución y dentro de 12 meses estemos celebrando que tendremos un circuito operativo y un GP que celebrar en breves fechas. Seguimos adelante", se ha mostrado realmente esperanzado.

Tampoco le ha pasado por alto el éxito de la cita del WRC en las Islas Canarias. El evento ha tenido una gran acogida y eso demuestra que España está bien valorado en el mundo del automovilismo.

"España está de moda. Tenemos multitud de eventos internacionales que posicionan a nuestro país como un país líder a nivel internacional. Tanto es así que acabo de aterrizar de las Islas Canarias donde se dio arranque a una prueba inédita allí, una prueba del WRC, donde además batíamos otro récord de asistencia de espectadores. Y hace que este país sea prácticamente imbatible", ha reconocido para cerrar su intervención al respecto.


https://soymotor.com/f1/noticias/avino-espe...e-albergara-dos


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

10 Páginas V   1 2 3 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
8 usuario(s) está(n) leyendo este tema (8 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 16th September 2025 - 10:52 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022