BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 415 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 537 ![]() |
Primero de todo pedir disculpas si ya se ha tratado sobre la histaria de Battista Farina, pero he estado buscando y... bueno, podeis imaginar el resultado.
El "reportaje" que os voy a copiar lo he sacado de la web km77.com, un sitio que conocia hace tiempo y nunca me decidi a entrar y, la verdad, me ha sorprendido gratamente. Si lo visitais comprobareis que en el original hay links con fotos de todos los coches que se mencionan. Os pongo la direccion del texto del reportaje (no se poner los links y no puedo recuperar el topic con las "nuevas instrucciones del foro" que puso Quim haya por......) http://www.km77.com/reportajes/pininfarina/texto.asp Y ahora el texto por si tenemos algun vaguete: Artesanía del movimiento La empresa de diseño Pininfarina está actualmente reconocida en el ámbito mundial como una de las grandes dentro del diseño en el mundo del automóvil. Ha conseguido este prestigio a lo largo de mucho tiempo, pues su actividad se inició ya hace 70 años. Battista Farina (nacido en 1893) había iniciado su actividad de carrocero para automóviles hacia 1910, en colaboración con su hermano, en una empresa que llamaron Stabilimenti Farina. En esta empresa ya introdujo algunas innovaciones, como el parabrisas inclinado y la calandra horizontal y colaboró en el diseño de coches como el Fiat Zero. Pero «Pinin» (que era su apodo familiar) Farina se independizó en 1930, y fundó su propia empresa, que llamó Carrozzeria Pinin Farina, y se instaló en Turín. La actividad principal en esos años era la construcción de carrocerías para los chasis que fabricaban las grandes marcas, pues era algo habitual en los años 20 y 30 que los fabricantes de automóviles solo construyeran los chasis, y eran empresas como Saoutchick, Gangloff, Figoni y Falaschi, Chapron o la propia Carrozzeria Pinin Farina las que terminaban los coches diseñando y construyendo las carrocerías, únicas en muchos casos. Así pues, los primeros clientes fueron las casas reales y personalidades adineradas de la política, las artes o la economía, que buscaban carrocerías exclusivas para sus automóviles. De esa época son los Alfa Romeo Cabriolet 2+2, Coupé Aerodinámico y Coupé Victoria, los Lancia Cabriolet D’Orsay y Dilambda 4 Porte o el Cadillac V16 Spider. A finales de los años 30, la empresa contaba con 500 empleados que fabricaban unas 800 unidades al año en los 10.000 m² de su fábrica. Pero al final de la II Guerra Mundial se produce un gran desastre: un incendio destruye la maquinaria y la estructura de producción de la empresa que, a pesar de esto, se recupera, y reinicia su actividad en 1947. En esos años, las marcas ya buscaban personalizar sus automóviles con sus propias carrocerías, por lo que la mayoría de los encargos venían de ellas: son los años de los Alfa Romeo 6C y 8C, el Hispano Suiza Coupé, Fiat Ardita, o los Lancia Astura, Aprilia Coupe aerodinámico o el célebre Lancia Cisitalia, el primer automóvil que entró a formar parte de un museo, el MOMA de Nueva York, como «escultura en movimiento». En los años 50 la empresa pasa a una producción más industrializada y se expande hacia fuera de Europa. En esta época se producen varios acontecimientos claves en la empresa: se incorpora la venta directa con la fabricación del Fiat 1100 TV, se afianza en la producción de deportivos como el Lancia D24 o el Alfa Romeo Giulietta Spider (del que fabricaron más de 27.000 unidades), se realizan diseños para la marca estadounidense Nash y para la francesa Peugeot (como el 403) y, sobre todo, se inicia su colaboración con la empresa Ferrari, que proporcionaría gran prestigio a ambas firmas. El primer modelo fue el cabriolet Ferrari Inter 212, de 1952, que también se construyó con carrocería cupé, seguidos de modelos como el 512 S Speziale o el Spider 375 America, la primera barqueta de diseño conjunto. Hacia 1958, diseña el Testarossa, uno de los modelos más carismáticos y victoriosos de Ferrari. La colaboración continúa intensamente con Alfa Romeo y Lancia (Aurelia, Flaminia o B24). Para EE.UU. se diseñan modelos como el Buick Lido. En 1961, el presidente de la República Italiana, en deferencia a su trayectoria, autoriza a Battista Farina el cambio de su apellido por el de Pininfarina, momento en el cual cambia también la denominación de la empresa, que toma el nombre de Pininfarina S.p.A. En ese mismo año, Battista cede la dirección de la empresa a su hijo Sergio y a su yerno Renzo Carli, que consolidan la empresa y las colaboraciones con las marcas más importantes. De esos años son todas las grandes berlinettas Ferrari, como el 275 GTB, o el Dino Berlinetta, además de otros como el Alfa Romeo Duetto, Austin A40, Peugeot 404 Cabriolet, Fiat 124 Spider y 1500 Coupé o Chevrolet Corvette Coupé. En 1966 muere Battista, y su hijo Sergio se convierte en Presidente, e instaura un Centro de Estudios e Investigación. Se empieza a crear «coches-concepto», como los 1800 y 1100 o el PF Sigma, y la actividad diseñadora sigue con los Alfa Romeo P33 y Alfetta, Lancia Gamma Coupé o el Jaguar XJS. En 1972 construyen un túnel de viento propio, a escala 1:1, que permite afinar la aerodinámica de los coches presentados. Se crean el Ferrari Daytona, el espectacular Módulo Pininfarina, el Fiat 130 Coupé, el Rolls Royce Camargue o el Lancia Beta Montecarlo. En el aspecto industrial la empresa continúa creciendo: se crea un Centro de Cálculo y Diseño, y en 1979 cambia la denominación a Industrie Pininfarina S.p.A., que incluye las actividades de proyectos, industrialización, producción y ensamblaje, de forma que diseñan y fabrican coches completos, como el Fiat Campagnola, el Alfa Romeo 33 Giardinetta o el 124 Spider Europa. Ya en los años 80, y junto al inicio de actividades financieras (Pininfarina Extra S.r.l.), se construye una nueva fábrica en San Giorgio Cavanese, y son diseñados el Ferrari Testarrossa, Peugeot 205 berlina y cabriolet, Lancia Thema SW, Cadillac Allante (al cual montan en sus propias instalaciones la carrocería sobre un chasis venido de EE.UU) o el coche de rallyes Lancia 037 Rally. La presentación de prototipos continúa: Ferrari Pinin, Audi Quartz, Honda HPX, Alfa Romeo Vivace, o Ferrari Mythos. En modelos de producción aparecen el Ferrari 288 GTO, Peugeot 405 y 106, Alfa Romeo 164, o Ferrari F40. También crean una filial en Alemania para el sector de proyectos y modelación. En los años 90 la actividad continúa y aumenta. Estudia aspectos medioambientales en los prototipos CNR E2, GM Chronos, o la serie Ethos. Otros prototipos fueron el Honda Argento Vivo, Eta Beta, Peugeot Nautilus, Alfa Romeo Dardo o Metrocubo. En modelos de producción, muestran los Ferrari 456 GT, 355 Berlinetta, F50, 550 Maranello y 360 Modena, Alfa Romeo GTV y Spider, Peugeot 406 Coupe, Bentley Azure o Coupe Fiat. Las últimas creaciones, por ahora, de la empresa, son el Daewoo Tacuma, Mitsubishi Pajero Pinin (aquí llamado Montero iO), Ferrari 360, o los recientemente presentados Pininfarina Rossa y Ferrari 550 Barchetta, modelo que fabricará en sus instalaciones en una corta serie. La actividad no se detiene. ---------------- Espero que os haya gustado. Un saludo. -------------------- "Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida."
Ayrton Senna |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Pininfarina siempre ha sido una de las mejores, en mi opinión mas en el pasado que ahora, que junto con Bertone, Zagato y (debilidad personal) Pedro Serra han creado muchos de los coches mas bonitos del mundo, pasando estos de ser un medio de locomoción a una obra de arte.
Muchas gracias Enrique. La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.616 Desde: 11-March 08 De: Madrid Usuario No.: 1.389 ![]() |
Para mi,sin duda,uno de los coches más bonitos que jamás se diseñaron fue el 550 Maranello.
Gracias por el texto! David Plaza ![]() "Cuando pasas mucho tiempo en la cola,pierdes el límite..." Pedro Martinez de la Rosa "Bueno,es que en realidad cuando levanto el pie ya no me divierto." Gilles Villeneuve "Para llegar el primero,primero tienes que llegar." Ron Dennis "El primero gana,el segundo pierde...y los demás participan." Antonio Plaza "Tenemos un problema de reglajes entre el volante y el asiento..." Ralf Schumacher "...lo mismo puede convertirse en una estrella que ser un idiota.No se sabe..." David Coulthard "Hablaré sobre la pista" Neo "Cada hombre encuentra su propia carcel cuando no es capaz de ver sus salidas" Cristina "He construido castillos en el aire,son tan bonitos que me conformo con sus ruinas" Cristina |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.180 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.180 ![]() |
tenias razón Enrique, es una lastima que se haya hundido tan pronto.. pero para eso estamos los "buceadores" del foro..
![]() -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Lo dicho,...espero el de Bertone.
La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.092 ![]() |
![]() (Predicando con el ejemplo) |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 108 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.699 ![]() |
![]() (aportando mi granito de arena) |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 208 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 514 ![]() |
Karna
¡Hay que bucear de vez en cuando! Saludos ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
Ante todo un millón de gracias por éste tópic. Ya tenía yo ganas de despacharme a gusto con pinninfarina (creo que son dos n´s).
![]() en mi modesta opinión pinninfarina diseñó algunos de los más bellos coches de la historia, pero llegó a un punto de inflexión y desde entonces no hace sinó "remakes" de buenas y viejas ideas ó en casos peores un "tutti frutti" de nostalgias como en el caso del 550 maranello. (la antioriginalidad hecha coche) Perfil del daytona, toma de aire del capó del gto antiguo, branquias de innumerables modelos del pasado, etc. ![]() la culminación ó el punto de inflexión que antes citaba es en mi opinión el diseño del prototipo que se denominó Pinninfarina Mythos . el mejor diseño de los años noventa sin competidor. Pero no hubo coj**** en ferrari a fabricar ése coche ( que aprovechaba mucho del testarrossa ). y ése fué el gran error de ferrari, que sacó posteriormente modelos remake (348, 355,etc). y Pinninfarina parece sumida en un letargo creativo que le dá sólo para proyectos light como el 406 coupé , etc. No sucede lo mismo en italdesign, en mi opinión el verdadero maestro del diseño a dia de hoy. el maserati 3200gt es un coche bello y original que ya para sí quisieran en ferrari sin necesidad de recurrir a ideas de antaño ni a excentricidades futuristas. y acabo ya que es mucho escribir diciendo que ferrari debería pedir diseños a varios centros distintos, no olvidemos que el 308 lo diseñó bertone y aún nos cae la baba al verlo... ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 207 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.649 ![]() |
Feo el 550 maranello...po fale
el 360 modena también -------------------- A por el sexto...
|
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 415 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 537 ![]() |
La ultima creacion de Pininfarina que he visto yo por las calles de Madrid son los nuevos autobuses urbanos ¿?, al menos, en el lateral pone en negro su firma.
-------------------- "Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida."
Ayrton Senna |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:48 PM |