BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 482 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 950 ![]() |
Saludos a todos.
Puesto que estamos en temporada de ladrillos, ahí va una entrevista a Alain Prost en la que repasa su relación con Ayrton, y que fue "posteada" no hace mucho en Atlas F1. Posiblemente algunos la hayáis leído ya, pero el caso es que me pareció muy interesante, por lo que decidí traducirla (más o menos) para guardarla. La pondré en dos partes porque es muuuuuuuy larga... --------------------------------------- MOTOR SPORT, 01.10.1998 Ayrton Senna - por Alain Prost (hablando con Nigel Roebuck) “Honradamente, es muy difícil para mi hablar de Ayrton, y no es sólo porque ya no esté aquí. Era tan diferente, tan completamente diferente de cualquier otro piloto – y de cualquier otra persona – que haya conocido antes...” En el momento de la charla, tras más de cuatro años de la muerte de Senna, Alain Prost se halla en una posición envidiable en la que también ambos están unidos para siempre, indiscutiblemente los mejores pilotos de su generación, de forma que de alguna manera cada uno era el referente para juzgar al otro. Así las cosas, si se trata de hablar sobre Senna, Prost no tiene forma de ganar, y lo sabe. Si sólo dice cosas buenas, muchos dirán que su discurso era muy diferente cuando Senna vivía; si es al contrario, le mortificarán por atreverse a criticar a una leyenda que no puede defenderse. “Esa es la razón por la que siempre he rehusado hablar sobre él” dice Prost. “Cuando murió, yo dije que una parte de mi también había muerto, debido a lo ligadas que habían estado nuestras carreras. Y realmente lo sentía así, aunque sé que hubo gente que pensó que no era sincero. En fin, todo lo que puedo hacer es intentar ser lo más honrado posible” Desde los inicios de su carrera en la Fórmula 1, Ayrton Senna fijó su punto de mira directamente en Prost. En cierta manera, esto era inevitable, pues Ayrton era un hombre de una intensidad extraordinaria, que necesitaba probarse a sí mismo que era el mejor en todo, y en aquel tiempo Alain era prácticamente el rey del asunto. Su primer encuentro fue el que iba a marcar el tono de su relación posterior a lo largo de los años. “Lo recuerdo muy bien. En la primavera de 1984 se inauguró el nuevo Hockenheim, y se organizó una carrera de celebridades con pilotos retirados y en activo, en coches Mercedes de calle. Yo llegaba a Frankfurt en vuelo regular desde Ginebra, y el vuelo de Ayrton tenía prevista su llegada media hora más tarde, por lo que Gerd Kremer de Mercedes me pidió si podría acompañarle al circuito. Durante el camino hablamos, y estuvo muy amable. Entonces llegamos al circuito, y empezamos los entrenamientos con los coches. Yo estaba en la pole y Ayrton segundo – ¡después de eso ya no me volvió a hablar más! Parecía divertido entonces – Ya en la carrera, tomé el liderato pero él me sacó de la pista cuando llevábamos sólo media vuelta transcurrida. Fue un buen principio...” Ese año, 1984, fue el primero de Senna en F1, y su Toleman Hart no estaba a la altura de los coches de cabeza. Sin embargo, en Mónaco, bajo la lluvia, cuando se paró la carrera poco antes de transcurrida la mitad de la misma, el “rookie” estaba en camino de arrebatar el liderato al McLaren de Prost. ”Desde el principio se veía que era bueno, aunque a veces es difícil asegurarlo cuando uno corre en un equipo pequeño. Hizo una gran carrera en Mónaco, pero en aquellos tiempos –cuando los chasis eran mucho menos rígidos que ahora – no era nada raro el que un coche mediocre en seco pasara a ser muy bueno en mojado. Por supuesto, todos nosotros reconocimos su calidad, pero con la reserva que da el que a veces, un piloto joven de calidad se transforma en ordinario al fichar por un equipo importante. La duda siempre existe hasta que el tipo se sube a un coche rápido. Con Ayrton, sin embargo, estaba bastante claro que tenía un talento especial.” “Otra cosa que la gente debería tener en cuenta, es que hace 15 años había en la F1 muchos más pilotos de alto nivel de los que hay ahora. Por supuesto que Ayrton lo hizo bien desde el principio, pero no mostró nada excepcional antes de Mónaco. Mónaco fue el punto de inflexión: después de aquello todo el mundo lo descubrió y hablaba de él. Sin Mónaco, todo hubiera tardado algo más, pero lo que más me impresionó, como digo, es el hecho de que lo hiciera tan bien en una época en que habían tantos pilotos realmente buenos...” Además, desde el inicio Senna no tuvo ningún respeto por las reputaciones, y molestó a muchas estrellas consagradas. Después de una sola temporada con Toleman, fichó por Lotus Renault en 1985, ganó brillantemente el GP de Portugal (de nuevo bajo la lluvia), y estuvo con regularidad en los puestos de cabeza. Pero en Hockenheim, por ejemplo, cometió un error en la Ostkurve, y cuando Michele Alboreto se disponía a adelantarle, Ayrton zigzagueó a derecha e izquierda para mantenerle a su espalda. Por aquel entonces, este tipo de tácticas no eran muy apreciadas por el mundillo de la F1. “Hmmm, sí, Senna era un tipo muy duro en ese sentido, desde sus inicios. En realidad, lo que creo ahora es que no era tanto una cuestión de ser un tipo duro como de tener sus propias reglas. El las tenía, y creía en ellas, eso era todo.” “Era extremadamente religioso, y siempre solía referirse a estos temas, a decir siempre la verdad, a su educación, a su formación, y todo eso. En aquel tiempo, yo solía pensar que algunas de las cosas que hacía en la pista no encajaban bien con todo aquello, pero ahora más bien me parece que no se daba cuenta que a veces estaba equivocado. Como decía, tenía sus reglas, jugaba según ellas, y no estaba interesado en nada más. Volviendo la vista atrás, realmente pienso que él creía que siempre tenía razón, siempre decía la verdad – y en la pista esto era exactamente de la misma forma.” No fue, sin embargo, hasta que Senna se convirtió en el compañero de equipo de Prost, en 1988, que surgieron problemas entre ellos. El año anterior, Lotus había utilizado motores Honda, y Ayrton había establecido una relación muy profunda con los ingenieros japoneses. Tan pronto se fue a McLaren, Honda hizo lo mismo. Un empleado del equipo lo explica de este modo: “Yo tendía a pensar en Prost como un piloto de McLaren con un motor Honda, y en Senna como en un piloto de Honda con chasis McLaren” “Sí, creo que es una buena forma de exponerlo. Mi mayor problema era que yo realmente amaba McLaren, y quería hacer todo lo que pudiera para ayudar al equipo. La elección de mi compañero en 1988 estaba entre Senna y Nelson Piquet. Cuando fui con Ron (Dennis) a Japón, a reunirnos con la gente de Honda, dije a Ron que debía escoger a Ayrton, porque era el piloto con más talento, y para mí el equipo era lo primero. Si ahora mismo fuera a empezar de nuevo mi carrera, actuaría de forma diferente, me concentraría más en mí y en mi trabajo...” “De hecho, yo podía haber dicho no a la llegada de Ayrton a McLaren. Una de mis virtudes es que normalmente, cuando tomo una decisión, no me arrepiento de ella, pero desde mi propio punto de vista, definitivamente me equivoqué en aquella ocasión!” En el primer test de pretemporada que hicieron juntos, en Río, Prost vio que Senna no estaba de ninguna manera haciendo aquello por diversión. “Estábamos probando neumáticos, sólo con un coche. Yo hice las primeras vueltas, y luego era su turno. Entré en boxes y los mecánicos empezaron a cambiar las ruedas. Pude ver allí a Ayrton, con el casco puesto, dando vueltas, esperando a que yo saliera, por lo que decidí quedarme dentro del coche un poco más. Se puso furioso, diciéndole a todo el mundo ‘¡No es justo, no es justo!’ Entonces salí del coche, riendo. Él no se reía...” “En realidad, a pesar de esto, nuestra relación durante la primera temporada fue bastante buena. El único problema ocurrió en Estoril, al final de la primera vuelta” Fue un momento que nadie que lo presenciara olvidará. En la recta de boxes, Prost empezó a adelantar a Senna por la derecha aprovechando su aspiración, cuando Senna a su vez se cerró hacia su derecha, forzando a Prost hasta ponerlo prácticamente a un palmo del muro. Alain no cedió, y acabó consiguiendo el liderato que iba a mantener hasta el final. Pero después expuso claramente su opinión. “La maniobra de Estoril fue muy peligrosa y en efecto, después estaba furioso. Prácticamente me fui contra el muro, y realmente creí que nos íbamos a tocar y sufrir un grave accidente, con todo el resto del pelotón detrás nuestro. No me gustó nada, y se lo dije, pero en cierto sentido, no puedo culparle por hacerlo, porque siempre se salía con la suya. ¿Cuántas veces en su carrera le sancionaron por este tipo de cosas? Nunca.” “Aún así, aparte de esto, el primer año no fue tan malo. En algunas ocasiones fue bastante duro e intransigente conmigo, pero realmente no tuvimos otro tipo de problemas. Y, de hecho, se disculpó por lo ocurrido en Portugal.” Los dos tuvieron una temporada titubeante en 1988, con Prost marcando más puntos (105, con 7 victorias y 7 segundos puestos) que Senna (94, con 8 victorias y 3 segundos) pero Ayrton consiguiendo el campeonato por 90 puntos a 87, en virtud de la regla de los 11 mejores resultados que se aplicaba entonces. “Al final de 1988 yo estaba muy contento por el equipo – éramos primero y segundo en el campeonato, y realmente no me molestaba el hecho de que él hubiera ganado el título; yo ya lo había ganado dos veces anteriormente, no era un problema.” “De cara al 89, sin embargo, estaba preocupado acerca de Honda. Y creo que mi mayor problema fue que nunca tuve con ellos la misma relación que tuvo Ayrton. Desde un inicio, fue algo que nunca sentí que controlaba. No me hubiera preocupado mucho si ellos simplemente hubieran preferido tener un piloto en el equipo, pero la forma en que manejaban la situación fue muy difícil para mí, porque Senna y yo teníamos estilos de conducción muy diferentes.” “Nunca entendí por qué Honda se puso tan de su lado. No es que fuera un asunto de ventas en el mercado de Brasil contra ventas en el mercado francés, o algo de ese tipo. He vuelto a trabajar con Honda de nuevo el año pasado – ahora como team manager – y me ha sorprendido de nuevo: Creo que simplemente los japoneses trabajan de forma diferente. En un equipo, ellos siempre favorecen a alguien sobre el resto. He oído que lo mismo ocurre en sus equipos de motociclismo.” “Déjame ponerte un ejemplo. Durante el 88, el último año en que se permitieron los turbos, hubo un momento en que pedí algunos cambios concretos en el motor de forma que se adaptara mejor a mi estilo de conducción, y trabajamos en ello durante dos días en Paul Ricard. Al final de estos tests me sentía feliz, pero en la siguiente carrera, una semana más tarde, ellos no aplicaron aquellos cambios en mi motor” “entonces llegamos al GP de Francia – en el Paul Ricard – y de repente el motor era exactamente como yo había deseado! ¿entiendes lo que quiero decir? Ayrton y yo corrimos juntos durante dos temporadas con los McLaren-onda, y en los dos GPs de Francia estuve en la pole y gané la carrera. Todo el mundo dijo ‘Oh, mira, Prost está en cabeza delante de su afición’, y ese tipo de cosas. No era nada de eso, simplemente era que en esas carreras tenía algo que me permitía luchar...” ”Entiéndeme, esto no es nada contra Ayrton, ¿vale? Ayrton era muy rápido, y era mucho mejor que yo en entrenamientos – mucho más comprometido, exactamente como creo que yo era cuando era el piloto más joven del equipo, contra Niki (Lauda).” “De cualquier modo, antes de la temporada de 1989 estuve en una comida en al club de golf en Ginebra con el entonces presidente de Honda, Mr. Kawamoto, y otras cuatro personas. Y admitió que estaba en lo cierto al creer que Honda estaba más por Ayrton que por mí.” “Dijo: ‘¿Quieres saber porqué apoyamos tanto a Senna? Pues la verdad, no estoy seguro del todo.’ Pero lo que sí me hizo saber es que la nueva generación de ingenieros que trabajaba en los motores estaban a favor de Ayrton, porque él era más el ‘samurai’, y yo era más la ‘computadora’.”- “Así que esa fue la explicación, y yo me quedé algo más contento, porque al menos sabía bien que algo no era correcto. Parte de mi problema había sido que Ayrton era tan condenadamente rápido, y no era fácil saber qué parte de eso era atribuible a él, y qué parte se debía a la ayuda de Honda. Así que después de la comida con Mr. Kawamoto, pensé: ‘bien, al menos no soy estúpido, realmente estaba pasando algo y ahora conozco la situación.’” Así y todo, la situación no iba a mejorar. Más bien al contrario, de hecho. En 1989, la relación entre Prost y Senna se rompió por completo, y la existente entre Alain y McLaren no era mucho mejor. “Hasta entonces, nunca había tenido ningún problema con nadie en McLaren, pero 1989 fue diferente. Mi contrato vencía a final del año, pero el de Ayrton no. Ron sabía que el futuro de su equipo estaba con Honda, y por tanto, con Senna. Intentó seriamente persuadirme para que me quedara, pero en realidad no podía mantenernos a los dos, y en julio le dije que dejaría el equipo a final de temporada. En mi opinión, no fue justo conmigo en el 89. Todavía somos muy buenos amigos, y a pesar de todo, aún pienso en McLaren como en mi equipo. Pero Ron conoce mis sentimientos hacia aquel período.” “Por aquel entonces, me sentí completamente desilusionado. Después de todo lo que había hecho con el equipo, no creía que debieran tratarme así. Pero al fin y al cabo ya sabes, Ron estaba intentando llevar a su compañía hacia delante, y por supuesto comprendo su actitud.” Fue en Imola donde se afianzó el duelo más enconado de la historia de la competición automovilística. Senna y Prost, como era habitual, se situaron 1º y 2º en los entrenamientos, a un segundo y medio de distancia del resto. y Ayrton sugirió no poner en peligro las expectativas de ambos por tomar riesgos excesivos en la primera curva, Tosa, durante la vuelta inicial: aquél de los dos que llegara allí primero, mantendría la cabeza. Alain estuvo de acuerdo. En la salida, Senna tomó el liderato, y en la Tosa Prost obedientemente se situó a sus espaldas. Pero entonces la carrera fue parada a causa del grave accidente de Gerhard Berger. En la nueva salida, fue Prost el que se puso en cabeza, pero en la Tosa Senna se le coló y se puso en cabeza. “Posteriormente, él argumentaba que eso ya no era la salida – era una segunda salida – por lo que el acuerdo inicial ya no era aplicable. Como decía, él tenía sus propias reglas, y a veces éstas eran muy... bueno, digamos extrañas. había sido una idea inicial de Ayrton, y yo no había puesto ninguna objeción. Pero después de esto, dije que ya se había acabado. Continuaría trabajando con él, en lo referente a aspectos técnicos, pero por lo que hacía a nuestra relación personal, hasta ahí había llegado. Y el ambiente en el equipo, obviamente empeoró mucho.” “Para cuando llegamos a Monza, yo estaba delante suyo en el campeonato, con unos 10 puntos de ventaja. Pero esa carrera fue realmente el punto más bajo en la relación entre McLaren y yo. Senna tenía 2 coches, con 20 personas a su alrededor, y yo tenía sólo un coche, con tal vez cuatro o cinco mecánicos trabajando para mi. Estaba absolutamente solo en un rincón del garaje, y fue quizás el fin de semana más duro de mi carrera deportiva. Honda estaba realmente firme contra mí entonces, y era difícil luchar por el campeonato en aquella situación. En los entrenamientos oficiales, Ayrton fue casi dos segundos más rápido que yo. Bien, como he dicho, él era ciertamente mejor que yo en entrenamientos, pero ¿dos segundos? Eso era un chiste.” En carrera, sin embargo, Senna se retiró y Prost ganó. Cuando faltaban las carreras de Suzuka y Adelaida, las dos últimas de la temporada de 1989, Alain dominaba con 16 puntos de ventaja. Para entonces, McLaren-Honda básicamente trabajaba como dos equipos diferentes que casualmente coincidieran en el mismo pit. Una vez más, los dos coches rojos y blancos estaban en primera línea de la parrilla, con ambos pilotos en actitud desafiante – Senna sabiendo que tenía que ganar, Prost dejando claro que no habría concesiones. “Dije tanto al equipo como a la prensa: ‘De ningún modo voy a abrirle la puerta otra vez.’ Hablábamos muy a menudo sobre la primera curva, la primera vuelta, y Ron siempre decía que lo importante era que no chocáramos el uno contra el otro, que debíamos pensar en el equipo. Pues bien, para mí Senna pensaba únicamente en él mismo, y punto. Por ejemplo, en la salida del GP de Gran Bretaña de aquel año, yendo hacia Copse, si yo no me hubiera movido 3 o 4 metros de mi línea nos hubiéramos tocado, y los dos McLaren hubieran quedado fuera de carrera en el acto. Ese tipo de cosas ocurrían demasiado a menudo, y ya estaba harto.” “En cuanto al accidente entre nosotros en la chicane, sí, sé que todo el mundo cree que lo hice a propósito. Mi versión es que no abrí la puerta, y eso es todo. No quería acabar la carrera así, había ido en cabeza desde la salida, y quería ganarla.” “Tenía un buen coche, los entrenamientos me habían ido mal, en comparación con Ayrton, y me concentré enteramente en la carrera. En el warm-up fui casi un segundo más rápido que él, y de cara a la carrera me encontraba muy confiado, incluso cuando empezó a darme caza.” “Obviamente, no quería tenerlo muy cerca, pero sí lo suficiente como para que sus neumáticos sufrieran mayor desgaste, entonces mi plan era aumentar el ritmo las últimas 10 vueltas. Pero ocurrió que intentó adelantarme, y para mí era imposible hacerlo en la forma que lo hizo, pues estaba yendo mucho más rápido de lo habitual en la zona de frenado.” “No podía creer que lo estuviera intentando en aquella vuelta, pues cuando nos dirigíamos hacia la chicane, estaba bastante retrasado. Cuando miras los retrovisores, y un tipo está 20 metros detrás de ti, es imposible juzgar, y yo ni siquiera me di cuenta de que me estaba intentando adelantar. Pero a la vez, pensé ‘De ninguna manera le voy a dejar ni siquiera un hueco de un metro. De ningún modo’. Levanté el pie del acelerador, frené, y giré.” ---------------------------------------- Hasta aquí la primera parte, continuará con el incidente de Suzuka'90. Xavier -------------------- ??Affermiamo che la magnificenza del mondo è estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocitá?
|
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.139 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 9 ![]() |
no pares, sigue, sigue ... ![]() -------------------- Todo sea para recuperar el mejor foro !!! Todo sea por la F1 !!! |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 80 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 732 ![]() |
Vaya ... Ya tenemos dos llorones
Hakkinen y Prost SENNA FOREVER!!!! -------------------- AYRTON & JIMMY FOREVER !!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
jo, que bueno, estoy disfrutando la hueva...pero ¿ya esta?
venga, venga , que te lo estas currando, queremos el restooooooooooooooooooooo gracias por adelantado "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." "WHEN YOU''RE RACING...IT''S LIFE. ANYTHING THAT HAPPENS BEFORE OR AFTER IS JUST WAITING" GRACIAS A TODOS LOS FORISTAS POR HACER DE ESTO ALGO TAN GRANDE. GRACIAS A PEDRO POR EL PASADO Y EL FUTURO. -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.092 ![]() |
Más, más, más....
![]() Jod**, ahora que lo leo, parece un mal doblaje de una película "ponno". |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
Pues no falta nada de entrevista...
Gracias por traducirla XVR Toleman, ¿Que tiene de llorón Prost? ¿Y Hakkinen? De la misma forma que a Alain se le debió quedar cara de tonto en Imola 91, Senna se fue a llorar en Monaco 88, Hakkinen en Monza 99, y Schumacher no estaba para fiestas en Jerez 97. No entiendo porque pensáis a veces que los pilotos tienen que ser dioses y no personas. Creo que a veces cuando gana el piloto favorito de uno, es facil emocionarse, pero cuando pierde deseamos que se encierre en una coraza para que no parezca vulnerable. Solo es una reflexión. Un saludo -------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 770 Desde: 11-March 08 De: Armenia Usuario No.: 783 ![]() |
Ahhhhh queremós más y más...
Bueno, con el resto nos basta... |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
![]() ¿A que esperas? ![]() saludos machaquito The MATRIX has you... -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 609 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 687 ![]() |
Este nuevo "formato", en plan serial de radio te deja con las ganas.....PON EL SIGUIENTE YA.
Muy bueno, esta muy currado XVR. Gracias por haberlo puesto. Y ya sabeis, un is y a la cama. -------------------- Y ya sabeis, un pis y a la cama.
|
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 138 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 452 ![]() |
Muy muy bueno XVR, que no tarde el resto que estamos todos ansiosos... ;-D
heyjoe |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 482 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 950 ![]() |
Ja, ja, ya llega el resto...
No lo puse entero desde el inicio porque: a) faltaba un pelín por traducir, ![]() Bueno, ahí va: -------------------------------------- Un año después, los dos estaban de nuevo en Suzuka, una vez más para decidir el título mundial, y esta vez era Alain el que estaba obligado a ganar. Aunque ya no estaban en el mismo equipo, él y Ayrton no habían disminuido la intensidad de su rivalidad. Según Senna, Prost haría bien en no intentar entrar en la primera curva por delante de él: “Si lo intenta, no lo va a conseguir...” En la carrera, a 150 mph, el McLaren embistió la parte trasera del Ferrari. “Bueno, ¿qué se puede decir? Una vez yo ya estaba retirado, hablamos de ello, y él admitió – como lo hizo con la prensa – que lo había hecho a propósito. Y me explicó sus razones para hacerlo. Estaba furioso con Balestre (presidente de la FIA) por no acordar un cambio en la parrilla de salida, de forma que él pudiera salir desde la izquierda, y me dijo que había decidido que si yo llegaba a la primera curva por delante de él, me sacaría de la pista.” “Lo que ocurrió en Japón en el 90 es algo que nunca olvidaré, porque no era sólo Ayrton el que estaba involucrado. Parte de la gente de McLaren, muchos comisarios, y muchos medios de comunicación estuvieron de acuerdo con lo que había hecho, y yo no podía aceptarlo. Francamente, casi me retiré después de aquella carrera.” “sabes, yo siempre digo que él no quería ganarme, sino que quería – metafóricamente – destruirme, ésa fue su motivación desde el primer día. Incluso en aquella carrera con los Mercedes de calle en el 84 me di cuenta que no estaba interesado en ganar a Alan Jones o Keke Rosberg, o a cualquier otro; era a mí, sólo a mi, por alguna razón.” Hasta el final de la carrera de Prost en la F1, la situación no cambió. Pero en el podium de Adelaida en 1993, la última carrera de Alain, los dos se abrazaron, y fue como si, ahora que Alain ya no iba a ser más un rival, Ayrton no viera más motivo para mantener su hostilidad. El gesto sorprendió a Prost. “Sí, me sorprendió. Y también me decepcionó un poco, francamente. Esto te mostrará algo acerca de Ayrton. En Japón, la carrera anterior, él ganó y yo fui segundo. Mientras caminábamos del podium a la sala de prensa, le dije: ‘Esta puede ser la última carrera en la que estemos juntos en una conferencia de prensa, y creo que deberíamos mostrar algo agradable a la gente, quizás darnos la mano o algo así.’ No me contestó, pero tampoco dijo que no, así que yo pensé que estaba de acuerdo. Fuimos a la conferencia de prensa y ni siquiera me miró en todo el rato.” “De hecho, yo incluso había creído que en Australia podríamos intercambiarnos los cascos, los últimos cascos con los que habíamos competido el uno contra el otro, pero tras lo que ocurrió en Japón lo olvidé, pues no parecía interesado en ningún tipo de reconciliación.” “Entonces llegamos a Adelaida, y acabamos primero y segundo de nuevo. En nuestro camino hacia el podium, él había empezado a charlar un poco, y me dijo: ‘¿A qué te vas a dedicar ahora?’ ¡Me quedé muy sorprendido! Le dije: ‘Aún no lo sé’ ‘Vas a engordar’ dijo, y sonrió. Luego en el podium puso su brazo alrededor de mi hombro, me estrechó la mano, y todo eso. ¿Por qué? Por que ahora había sido idea suya, y se hacía tal como él quería. Bien, de cualquier modo fue bonito, pero ése era Ayrton: si era idea suya, bien; si no, olvídalo.” Más tarde Senna admitiría a un íntimo amigo suyo que sólo tras la retirada de Prost se había dado cuenta que la mayor parte de su motivación venía de tener que luchar contra ese rival en concreto. Tan sólo un par de días antes de su muerte, durante la filmación de una vuelta rápida a Imola para Elf, sorprendió a todos con un saludo espontáneo: “Quiero dar la bienvenida de nuevo a mi amigo Alain... todos te echamos de menos...” Prost se emocionó con esto. “De hecho, una vez me retiré hablamos bastante por teléfono. Me llamó varias veces, habitualmente para hablar de temas de seguridad, él quería que yo continuara involucrado en este tipo de asuntos, y habíamos quedado en hablar de ello en Imola. Aquel fin de semana él habló, habló y habló sobre seguridad, y estaba mucho más tratable que antes. Para mí, cambió completamente en 1994. Me pareció que estaba algo más “bajo”, sin la misma energía de siempre”. ”Tuvimos la conversación el viernes, y el domingo por la mañana volví a verle, tras el fatal accidente de Roland Ratzenberger, por supuesto. En aquel momento, yo estaba con un grupo de gente en el motorhome de Renault. Ya sabes cómo era habitualmente Ayrton – hubiera ido del box directamente a su motorhome -, pero aquella mañana me sorprendió, porque vino y atravesó entre la gente, algo que normalmente nunca hubiera hecho, sólo para hablarme. Tuvimos una conversación, y realmente estaba tratando de ser agradable, de ser amigable.” “Luego lo vi en su box. No quería molestarle, pero sabía que necesitaba ayuda, que necesitaba a alguien. Era evidente. Íbamos a hablar de nuevo a la semana siguiente...” El funeral de Senna tuvo lugar en Sao Paulo 4 días más tarde, y Prost fue uno de los muchos pilotos que asistieron. No fue una decisión difícil de tomar, excepto en un aspecto. “Yo tenía claro que quería ir, pero Ayrton y yo habíamos tenido un conflicto durante tanto tiempo que realmente no sabía cómo iba a ser visto por los brasileños: ¿les molestaría que fuera, que no fuera, o qué? El día siguiente al accidente, yo estaba en Paris, y recibí una llamada de un buen amigo de Jean Luc Lagadere (el presidente de Matra). Su mujer era brasileña, y le pedí consejo. ‘Tengo mi billete listo’, le dije, ‘pero qué crees que debería hacer?’ Me dijo que definitivamente debía ir, y que a los brasileños les gustaría. No necesitaba que me lo dijeran dos veces, pues yo ya quería ir, pero eso me convenció. Y ahora sé que si no hubiera ido, me hubiera estado arrepintiendo el resto de mi vida.” “No hubo hostilidad de ninguna clase hacia mi en Sao Paulo, de hecho fue al contrario. Todavía estoy en contacto permanente con la familia de Ayrton; el día después del funeral, su padre me invitó a su finca, y hablamos durante largo rato. Y veo a su hermana a menudo, y hago lo posible para ayudar a la fundación.” “Ayrton fue ciertamente el mejor piloto contra el que he competido, con gran diferencia. Era, de lejos, el piloto más comprometido que he visto nunca. Francamente, creo que el piloto más inteligente en pista fue Niki, pero en global Ayrton era el mejor, de lejos. Tuvo éxito en todo lo que le importaba, en todo lo que se propuso conseguir.” “En realidad. creo que no hubiera sido imposible el que con el tiempo hubiéramos llegado a ser amigos. Compartíamos demasiadas cosas, y algo que nunca cambió – incluso cuando nuestra relación estaba en su peor momento – fue el gran respeto que cada uno sentía por el otro como piloto. No creo que a ninguno de los dos nos importara demasiado el resto. Y además, hubo momentos en los que nos divertimos juntos, ya sabes. No muy frecuentes, pero...” ”Él era un tipo extraño. En 1988, recuerdo Honda nos hizo ir al Motor Show de Ginebra. Está a sólo 40 Km. de mi casa, por lo que le propuse que viniera a comer y luego podíamos ir en coche juntos. Vino a mi casa... ¡y estuvo durmiendo durante dos horas! A duras penas pronunció palabra...” “Después de la comida, salimos a pasear, y aún recuerdo nuestra conversación con claridad. Me gustaba hablar con él: a veces podía resultar aburrido si estaba insistiendo mucho en algo, pero habitualmente era fascinante. Si, creo que con el tiempo quizás podríamos haber llegado a ser amigos. Una vez ya no éramos rivales, todo cambió.” “Ahora vuelvo la vista atrás hacia en aquellos días y pienso: ‘Dios, ¿de qué iba todo aquello? ¿Por qué llegamos a ponernos en aquella situación? A veces parecía como una pesadilla. Quizá debido a que estábamos tan a menudo en cabeza, era inevitable que surgieran problemas entre nosotros, pero ¿porqué todo tuvo que llegar a ser tan dañino, porqué tuvimos que vivir de aquella manera? Yo solía decir a la gente: ‘¿Eres fan de Ayrton Senna? De acuerdo, está bien, pero por favor, ¡no me odies!’ Lo mismo ocurría con la prensa.” “La presión era tan, tan fuerte… Si tuviéramos que volverlo a hacer de nuevo, creo que le diría a Ayrton. ‘¡Escucha, somos los mejores, podemos mantener a raya a todos los demás!’ Con un poco de inteligencia, qué gran sueño hubiéramos sido. Incluso teniendo en cuenta cómo acabó, fue una gran historia, ¿no crees? Y creo, en cierto modo, que hace falta un poco de eso en la actualidad.” ------------------------------ Se acabó... Xavier -------------------- ??Affermiamo che la magnificenza del mondo è estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocitá?
|
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.145 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 74 ![]() |
Ciertamente, es una entrevista conmovedora.... pero solo es la versión de uno de ellos.
Aunque en realidad me parece que Prost es un caballero en sus declaraciones (como no podia ser de otra forma) quedan muchas cosas por contar de la relación entre ellos. Por ejemplo, despues del fatidico "encontronazo" en Suzuka 89, aún quedaba una carrera. En Australia, y aunque Prost ya era Campeón del mundo, tendrian que verse las caras allí. El día de la carrera, llovia copiosamente, y varios pilotos, intentaron retrasar la salida. Senna, se quedó dentro del coche. Con esa mirarda del que sabe que tiene cuentas que ajustar, y se dío la salida a la hora prevista, por que Senna no se unió al grupo "rebelde". Tenia prisa por poner las cosas en su lugar. ¿Nadie se acuerda de que fue lo que hizo Prost? Yo os lo digo. Se retiró en la primera vuelta... se metió en boxes y dijo que con la pista en esas condiciones, el no corria. La carrera fue un pequeño caos con salidas de pista y accidentes, (incluso Senna dió alcance a otro monoplaza, y acabó la carrera contra el muro). PERSONALMENTE, creo que: 1.- Alain Prost, no tuvo ***** para enfrentarse a Senna después de lo de Suzuka. 2.- Alain Prost, decidio imponerse un "auto-castigo" por aquello. De cualquier manera, de esto....no habla en la entrevista. Hay tantas verdades, como versiones... Saludos. Editado por "torpe" Edited by - Nano Saiz on 1/11/2001 10:39:35 AM |
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 546 ![]() |
Hola a todos ... y gracias XVR
Bueno, despues de leer esto, y a pesar de lo que dice Nano, con bastante razon, claro, me alegra saber que aunque sea cara a la galeria, para Monsieur Alain Prost, el mejor piloto de su tiempo era Senna. quote: A pesar de entreverse un inevitable rencor, y como dice Toleman, un poco de lloriqueo, el tio reconoce esto, cosa que sin duda mejora mi opinion sobre el, que sin duda ya era buena, aunque eso si, la opinion que se tiene del equipo contrario. Yo, tengo mucho respeto por Prost, ya que mi señor padre, don Miguel VC, iba con el, y eso siempre influye. (Igual me pasa con el Atleti... Aupa el Atleti!!!!) Hay bastantes cosas en esta entrevista que contribuyen aun mas a ensalzar a este tipo insuperable e inigualable que fue mi gran idolo, Ayrton Senna da Silva, pero una de las que mas me ha gustado es lo que comentaba Prost de los ingenieros japoneses de Honda, un autentico Samurai ... With your mind power and your instinct you can find your limit ... Mario ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 482 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 950 ![]() |
En 1984 seguí con gran expectación la entrada de Senna en la F1, pues había ido siguiendo en las revistas sus resultados en la F3 británica y el tema se preveía espectacular. Obviamente, casi de inmediato se convirtió en mi nuevo ídolo, sustituyendo a Rosberg, mi favorito hasta entonces (bueno, sólo dos años, empecé en esto en el 82). Como en el caso de mariovc, mi padre era “Prostista”, aunque en mi caso, eso sin duda contribuyó a que me hiciera del bando contrario
![]() A mi juicio, eso es lo más interesante de la entrevista. Dejando de lado que obviamente la versión de Prost, aunque intenta ser bastante “políticamente correcta” barre claramente para casa en algunos temas, me agrada la manera en cómo, de forma similar a como me ha pasado a mí como aficionado, la relación entre los dos se fue suavizando (e incluso algo más) una vez dejaron de competir de forma directa. Yo, al igual que dice Prost en el último párrafo, echo en falta duelos de esta calidad, y sobretodo, de esta intensidad y dramatismo, en la F1 actual. Xavier -------------------- ??Affermiamo che la magnificenza del mondo è estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocitá?
|
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 520 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 627 ![]() |
Muchas gracias XVR. Yo también lo había leído en el foro pero no tuve "huevos" para traducirlo. Y pensé que la mayoría ya conocían la entrevista. Yo estaba del lado de Prost, pero era un enano y tampoco entendía casi nada de F1. Prefería ver a alguien ganar saliendo desde la 2ª o 3ª posición que saliendo desde la pole reservada para Senna. Y sí, era muy rápido pero al final de temporada Prost solía tener los mismos puntos. Además, el carácter de Senna sinceramente no lo soporto. |
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 236 ![]() |
Muchas gracias por la traducción, bien yo siempre he sido Prost-ista, Ayrton era un piloto genial indudablemente y rapidisimo tambien pero a mi particularmente simpre me gustó mas Alain, era mucho mas fino e inteligente en carrera, cierto es que su punto flaco tal vez eran los entrenos pero en carrera era otro cantar, personalmente nunca tuve ninguna duda de que Honda se alió totalmente con Ayrton y dejó un poco de banda a Prost (con la complicidad del señor Dennis que luego es tan dado a hablar...)lo cual fue una "ayudita" extra en el mundial, ojo que no digo que Senna no se lo mereciese, pero siempre va bien tener 2 coches y 20 mecanicos tú por 1 coche y 4 tu rival..... hay una pequeña diferencia no???
Decian que Prost era irascible y huraño.... joder si era un angelito comparado con Ayrton... En fin tener dos gallos de pelea en el mismo corral lleva a estas cosas. Saludos |
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
Donde pone XPG y Lluis Fernandez poned también mi nombre.
Solo una cosa Nano, cuando se iba a disputar el GP de Australia del 89 Prost había visto como su equipo apelaba la decisión de Suzuka en favor de Senna. Eso también tuvo que doler. De todas formas es una lástima que Senna no esté para dar la otra versión, años después. Un saludo -------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]()
Publicado:
#18
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 364 ![]() |
Nano, me recuerdas a un descelebrado que ayer se intentó picar conmigo en la autopista.
Cuando le adelanté aumentó su ritmo para poder seguirme, en una curva peligrosa baje un poco la velocidad y el muy tonto me adelantó, luego decepcionado porque no me pegaba detras suyo, levantó el pie y me dejó pasar, yo segui a mi ritmo que era muy alto porque llegaba tarde. El "Fittipaldi" repitió la maniobra dos veces y apunto estuvo de darsela con otro ********** que se había unido a la fiesta. A la tercera se resignó y decidió dejar de provocarme, seguramente también pensó que no tuve cojones de enfrentarme a él. |
|
|
![]()
Publicado:
#19
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 689 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 524 ![]() |
¡¡Ostras, Nuvo, perdona!! No sabia que eras tu...
![]() Ya ves, yo soy un pisapapeles de esos. ![]() Powered by kiwi |
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
bueno xpg, ya no tienes que "soportar" el caracter de Ayrton Senna.¿no?
"...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." "WHEN YOU''RE RACING...IT''S LIFE. ANYTHING THAT HAPPENS BEFORE OR AFTER IS JUST WAITING" GRACIAS A TODOS LOS FORISTAS POR HACER DE ESTO ALGO TAN GRANDE. GRACIAS A PEDRO POR EL PASADO Y EL FUTURO. -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#21
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
Vamos hombre Joan, que XPG evidentemente no lo ha dicho con mala intención.
Un Saludo -------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 770 Desde: 11-March 08 De: Armenia Usuario No.: 783 ![]() |
Ya puestos, diré que yo también era Pro-Prost.
Y totalmente deacuerdo con Lluis Fernandez |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.145 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 74 ![]() |
Bueno... Lamento profundamente que me tomes por uno de ellos... pero lo respeto.
Aquel episodio, supongo que estarás de acuerdo, fue uno de los mas bochornosos de la F-1, (o mejor dicho de lo poco que yo conozco de F-1) no por la maniobra, no por la "rapidez" con la que Prost abandonó el coche. Lo peor de todo, fue la resolución que tomó nuestro "amigo" Jean Marie, que en realidad es el responsable de todo el alboroto. Creo que Senna queria venganza sobre él, no sólo sobre Prost. Otra cosa. Has dejado claro, que no estás de acuerdo con "mi version" de lo que ocurrió. Bien. Estoy deseando leer cual crees tu que fue la razón de la actitud de Prost en Australia. De cualquier manera, sabes que desde que nos conocimos, estás invitado a mi casa a lo que quieras y cuando quieras, pero ahora pongo una "condición": Debemos sentarnos delante de la tele, poner la cinta del año 89, y hablar sobre lo que veamos.....ya lo estoy deseando. ![]() Saludos. Edited by - Nano Saiz on 1/12/2001 10:00:23 AM |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 520 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 627 ![]() |
OK, Ayrton. Realmente quería decir que no soporto el "tipo" de carácter de Senna. Lo digo porque hay más gente así, no sólo Senna. De hecho, tengo un amigo que jugando al tenis o cualquier otro deporte tiene ese carácter ultra-competitivo, de "el fin justifica los medios", capaz de hacer trampas o al menos barrer para casa todo lo que puede y más. Y también es bastante mal perdedor, al igual que también lo parecía Senna. Aunque he de reconocer que yo también soy mal perdedor, pero no es una actitud muy elegante que se diga. Ojalá estuviera aquí Senna y Schumacher tendría un rival a su altura. Sí, yo pienso que Senna y Schumacher se pueden comparar (no estoy diciendo que uno sea mejor que otro, aunque apostaría por MS). En el 94, sin ir más lejos, 30-0, ó 20-0 para MS. Lo hubiera tenido muy difícil. |
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
javier carral, ya lo se hombre , pero ha sido un "rampell"
xpg, creo que muchos de nosotros tenemos mal perder, deberias de vernos en los encuentros (y no somos profesionales), cuando bajamos en la tanda de clasif. y los cronos no son buenos deberias de ver la cara de nuvo p.ej, o cuando segea me saca 3 decimas o se las saco yo nos vamos con mala leche. creo que es un deporte en el que hay algo de intrinseco de la raza humana, me explico: no llevamos genéticamente el afan de "meter más goles" (gracias a Dios) pero si el de "ser más rápido" ¿o no? por otro lado le doy la razón a Nano, en que falta la otra versión, pero ... ah! y si Ayrton se durmió en casa de Prost, yo os pregunto a todos vosotros: ¿seriais capaces de dormiros en casa de vuestro enemigo?, seguramente , sin decirlo, Senna estaba a gusto ¿no? "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." "WHEN YOU''RE RACING...IT''S LIFE. ANYTHING THAT HAPPENS BEFORE OR AFTER IS JUST WAITING" GRACIAS A TODOS LOS FORISTAS POR HACER DE ESTO ALGO TAN GRANDE. GRACIAS A PEDRO POR EL PASADO Y EL FUTURO. -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 401 Desde: 11-March 08 De: Cayman Island Usuario No.: 717 ![]() |
Me gusta la frase que le dijo el pez gordo de Honda a Prost diciendole que el era la computadora, pero Ayrton era el SAMURAI. Pero si todo lo que dice Alain es verdad, menudo tio estabas hecho, Ayrton!
-------------------- ------------------------------
\_ \ \__________\\ IT ROCKS!! /_/ // / ------------------------------ |
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 94 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 742 ![]() |
Otro más rescatado, espero que a nadie le moleste.
Adiós. ***************** ----------------- felipe ----------------- ***************** -------------------- *****************
----------------- felipe ----------------- ***************** |
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 721 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.905 ![]() |
No solo no molesta sino q es cojonudo...creo en la sinceridad de Prost, uno de los más grandes al q le tocó jugar con el más Grande....y no lo hizo nada mal....
taluego -------------------- "Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
|
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 32 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 972 ![]() |
Espeluznante... se me ha puesto la piel de gallina. Yo era Prosista, pero creo que era imposible decantarse por uno sin odiar/admirar al otro. Senna era el mejor, pero fue mas mejor por Prost, y Prost mas mejor por Senna de lo que hubiera sido sin el. Y creo que Prost refleja perfectamente en esta entrevista esa amor/odio que sentían el uno por el otro, y que llegó a límites insospechados. Y por el cual debieron pagar un precio muy alto, que creo que también refleja aquí Prost, con un sentimiento de amargura muy profundo, precisamente por no haber tenido la oportunidad de poner las cosas en un sitio mas 'humano', con la muerte de Senna. Y sobran los juicios morales, guarradas las hicieron los dos, como las siguen haciendo los de ahora, que no se puede ser un gran piloto de F1 siendo una hermanita de la caridad, pero lo que 'fueron', fue inmenso, tal vez inigualable. Y creo que Prost habla con el corazón en la mano, su corazón, es decir, sus sentimientos, su punto de vista... pero creo sinceramente que sus palabras honran la memoria de Senna, ni hacen peor persona a Senna, ni hacen mejor persona a Prost,. agrandan todavía mas, si cabe, todo lo que fueron.
Llevaron a la máxima expresión y el uno contra el otro la frasecita que corre tanto por aquí de ...' he venido a la F1 a ser campeón del Mundo, no ha hacer amigos'... y provocaron el mejor espectáculo posible... cosa que ahora nos falta, pues no tenemos al 'Prost' de Shumacher. AR P.D. Y yo juré tras la primera curva del GP de Japón del 90 que nunca mas en la vida me levantaría a las 4 de la madrugada para ver una carrera ... y no he cumplido mi palabra. |
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 98 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 802 ![]() |
¿Qué decir?
Yo tuve la gran suerte de oir aquel 'Alain, we miss you' q soltó Ayrton y q fue... acojonante. Es algo en lo q he pensado montones de veces desde entonces, qué irónico puede llegar a ser el destino, o lo q sea. En aquel momento dejé de odiar a Ayrton pq, como dice Prost, si estabas con uno, menospreciabas al otro. Me jodía muchísimo q la gente no apreciara la finura y la inteligencia de Prost. Bueno, lo mismo da, el caso es q fueron dos pilotazos. Aún soy joven, y mis primeros recuerdos de F1 datan de cuando Niki Lauda le ganó el campeonato a Alain por ese miserable medio punto. El año q la F1 se maravilló ante Ayrton... y Stefan Bellof. Pero tengo clara una cosa, de los pilotos q conozco, absolutamente ninguno podría ganar a Senna o Prost. Sinceramente, eran harina de otro costal, una maravilla. Un link -si acierto a ponerlo- para reivindicar a mi querido profesor. http://www.ddavid.com/formula1/ramble5.htm Por cierto, los comentaristas franceses de la TF1 son una pasada. Se les hace el culo agua cuando hablan de Alesi o Panis, pero aparte de eso son la hostia. Tienen montado un tinglado de 3-4 comentaristas -q además, saben de lo q hablan-, con Jaques Laffite de apoyo y los domingos un programa q se llama 'AUTO-MOTO', de cagarse. Ale, con Dios, y buen finde. |
|
|
![]()
Publicado:
#31
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
Muy interesante el link, Carlos
Gracias "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker -------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]()
Publicado:
#32
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 101 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 418 ![]() |
La parte de la entrevista que más me ha gustado ha sido cuando cita a Senna:
"y me dijo que había decidido que si yo llegaba a la primera curva por delante de él, me sacaría de la pista.” Sin palabras. ¿Senna Dios? Yo, Ateo. |
|
|
![]()
Publicado:
#33
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
muchísimas gracias por esto.
Resulta que nací en el 82 y no fuí consciente de éste deporte hasta el 92, por lo que me he perdido bastantes cosas. Gracias a textos como éste aprendo sobre los antecedentes de la F-1 actual de la que sí soy consciente. Gracias por el topic. ![]() Pedro de la Rosa, 22.4.2001: "Yo tengo las ideas muy claras y estoy en la F1 para ser Campeón del Mundo, no para hacer amigos. Si estuviera para lo segundo seguramente me entrevistarías de aquí unos años preguntándome por qué no fui Campeón de Mundo" Jirky Jarvy Letho: "Apenas llegué a conocer a Schumacher durante mis 6 carreras con Benetton, pero no creo muchas de las cosas que la gente ha dicho sobre su carácter. No tuve queja. La gente que no lo conoce dice que es arrogante , pero creo que eso es debido a su cara . Creo que tiene que ver con esa expresión. Le da un aire de arrogancia " Mi wehssite : http://www.geocities.com/spektakl2001. Fotos de F1 de cosecha propia. -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#34
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
¿Quereis más?
Trabajar en su memoria Como presidente de la Federación Internacional del Automóvil no es fácil hablar de la muerte del que era el mayor piloto. La Fórmula 1 ha perdido a su mejor artista, al mejor piloto de la actualidad y, quién sabe, al mejor piloto de todos los tiempos. No quiero hablar de lo que pasó en Imola, ya que prefiero recordar al Ayrton vivo, al Ayrton que encantaba a todos en la pista o en la televisión, con una capacidad de pilotaje por encima de la medi Recuerdo una prueba suya aún en la Fórmula Ford inglesa cuando yo todavía trabajaba en la FOCA, y, como antiguo piloto, sentí que Ayrton tenía aquel algo más que nadie tenía. Son ésas las imágenes que quiero recordar, en la pista de Snetterton. Después, ya en la Fórmula 1, asistí a hechos increíbles y nunca voy a olvidar su victoria bajo la lluvia en el Gran Premio de Portugal de 1985, por su maestría en la conducción y la forma como dominaba todos los elementos adversos que parecían caer ese día sobre la pista portuguesa. Ayrton era también una persona muy especial: callado, introvertido; por otro lado, sin embargo, no le daba miedo hablar cuando sentía que se estaba cometiendo una injusticia, cuando sentía que le estaban perjudicando de alguna forma. Tampoco callaba cuando había que hacer valer sus derechos, sus necesidades, que él debía ser el piloto del mejor coche. Es interesante esa faceta de Ayrton Senna: al volante del mejor coche, él aún luchaba más, quería ser más rápido, quería demostrar a todos que la diferencia con los demás (como piloto) existía. Cuando tenía un coche con menos prestaciones también luchaba, trabajaba duro como muchos otros pilotos no saben hacerlo, pero parecía que le faltaba aquella fuerza interior que le permitía disponer de aquella ventaja sustancial. Recuerdo también, quizá tanto como Portugal, los entrenamientos del Gran Premio de Mónaco de 1988. En aquella ocasión, la última vez que salió ala pista ya había conseguido la pote position con más de medio segundo de ventaja sobre su rival más directo, Alain Prost, y aún así salió ala pista y consiguió sacar más de un segundo. Son todos estos bellos momentos los que me gustaría que recordasen de Ayrton Senna todos aquellos a los que les gusta el deporte del automóvil. Es en su memoria y en memoria de los que como él se empeñaron en hacer grande este deporte que debemos continuar trabajando para evitar que esto vuelva a repetirse. Max Mosley Presidente de la FlA Piloto dedicado y obstinado Ayrton Senna fue el piloto de competición con más dedicación que jamás conocí. Su obstinación y su concentración en este deporte que tanto amaba casi excluyó el resto de su vida. Mientras la mayoría de los otros campeones mundiales tenían una vida fuera del automovi- lismo, la de Ayrton parecía (al menos para los simples observadores) aislada. Su familia y su religión parecían ser las únicas dos áreas a las que dedicaba atención, a parte de su profesión. Confirmo que, ciertamente, era el piloto más rápido de su tiempo, y sus resultados lo confirman. Yo era un gran admirador de A yrton Senna. Desde sus primeros tiempos en kart hasta su llegada a la Fórmula Ford, en Gran Bretaña, tOdos los que lo conocieron estaban de acuerdo en que era "especial". Su accidente provocó en todo el mundo una noticia de la más triste naturaleza. Su amada Brasil veló con gran intensidad esta chocante pérdida, y, sin duda, el mundo del automovilismo es ahora un poco más pobre. Jackie Stewart Tricampeón mundial (1969, 1971, 1973) Era difícil dejar de admirarlo Era difícil ver a Ayrton sólo como un adversario, una persona normal. Cuando gané mi primer Campeonato Brasileño de Kart, en 1983, él iba camino de la Fórmula 1. En 1984, cuando empezó, yo era sólo un niño (tenía 12 años), pero ya sabía bien lo que era el automovilismo y ya me gustaba la velocidad. Para mí era difícil verlo como un adversario porque lo admiraba. Cuando hablaba con él, cualquier cosa en la que él me ayudase o le preguntase, era realmente muy difícil dejar de admirarlo por cualquier frase o expresión. Yo tenía muy claro que si algún día me batiera con él, en igualdad de condiciones, lo haría como piloto, como un profesional, lo adelantaría, lo superaría o cualquier otra cosa si se diera el caso, porque la velocidad es lo que más me importa, esa sensación de llegar a la Fórmula I y hacerlo bien. Si tuviera que luchar con él, lucharía. Era difícil no admirarlo porque además era una persona a la que Rubinho le caía bien. Siempre intentaba ayudar, y cuando Rubinho le pedía consejo, él siempre le escuchaba. Influenció en mi decisión sobre los neumáticos en la carrera de Japón. Con respecto a esa prueba, estoy contento de haber subido al podio por delante de él porque fue su última carrera y mi primer pOdio. Él celebró mi primer podio y ello me satisface porque subí frente a mi ídolo y lo celebré con él, aunque no estuviera presente. Envió un recado que decía que no pOdía venir. Sin embargo, yo abrí la botella de champán, vertí un poco en una copa y se la envié. Al día siguiente yo fui con Gerardo, mi mánager, a Disneylandia de Toquio, y nos encontramos a Ayrton. Hicimos muchas cosas juntos. La proximidad era cada vez mayor, y fue entonces cuando empecé a conocer mejor a Ayrton fuera de las pistas. No tenía la cara contraída, era alegre y bromista, yeso me sorprendió, pues yo tenía de él aquella imagen seria de los Grandes Premios. Nos ha dejado muchas cosas buenas. Era un gran piloto y un gran amigo. Rubens Barrichello Ha dejado un vacío muy grande Pocas personas han tenido el privilegio de conocer a Ayrton fuera del tenso clima de las carreras. Yo fui una de esas personas. Conviví más de cinco años con él en la misma casa. Era realmente una persona muy bromista y divertida, con un gran espíritu y un corazón enorme. No podías despistarte ni un momento, porque siempre te hacía alguna broma. Tenía una obsesión respecto a la comida. Antes de que yo me casara, vivíamos solos en la misma casa y hacíamos nuestras recetas, y nos quitábamos la comida del plato. Recuerdo que una vez él salió de casa a las seis y media de la mañana para realizar unos entrenamientos y se preparó un bocadillo. Pero se lo olvidó en casa. Cuando vi el bocadillo, desconfié, y pensé que lo había dejado allí a propósito y que le había puesto pimienta o algo parecido, para hacerme una broma, y en realidad no era así. Me llamó y me dijo: "¡Oh! ¡Me olvidé el bocadillo! Yo no me lo había comido porque sospeché que era una broma, pero le dije: "Has sido muy amable al dejarme preparado el desayuno. Estaba delicioso". Luego me dijo que realmente se lo había olvidado. Entonces me lo comí. Nunca llegué a contarle todo esto. Era una persona muy alegre. Una vez, cuando volvíamos a Miami desde México, me quitó la maleta y desapareció con ella. Era de noche, y lo comuniqué ala United Airlines. Luego desconfié, y le llamé al hotel. Al otro lado del hilo, se oyó una risotada y dijo: "jTu maleta está aquí!". Hacía todo tipo de bromas. Era una persona muy amable, y aprendí mucho de él a lo largo de mi vida. Viví en casa de Ayrton en 1982, antes de casarme. En e184, yoy Estela fuimos a vivir con él a una casa que tenía alquilada y, a finales de 1985, él se compró una casa. Vivimos juntos hasta el 87, año en el que yo entré en la Fórmula 1. Después, tuvo que marcharse de Inglaterra porque la verdad es que no estaba ganando mucho dinero, y los impuestos estaban por las nubes. Entonces yo compré otra casa y vendimos la suya, pero sier:npre mantuvimos el contacto. Pasé ese verano en Angra con él. Fui allí con mi barco. Todavía no puedo creer que eso no va a suceder más. Éramos como hermanos. Estela hacía por él todo cuanto podía, como si se tratara de mí. Entonces él empezó a ganar más dinero, y ya estábamos en condiciones de tener a alguien que trabajara con nosotros. Juraci fue a trabajar a su casa en Portugal. Es una gran amiga, y ahora está sufriendo mucho, como todos nosotros. Ella no quería creer que Ayrton había muerto. Los periodistas llegaron a su casa en Algarve y se lo comunicaron. Ella dijo: "No. Es mentira, el señor Ayrton volverá luego. No puede ser...". Juraci ha dejado la casa como cuando Ayrton salió. Incluso la alfombrilla del baño sigue llevando las huellas de sus zapatos de cuando la pisó. Ayrton fue una persona que nació para ganar y murió ganando. La muerte de Ayrton nos ha dejado un vacío muy grande. Espero, o mejor dicho, estoy seguro de que Ayrton debe de estar muy bien donde quiera que esté, y no nos imaginan;os cómo vamos a echarlo de menos. Todos los pilotos hemos perdido un punto de referencia. El ha sido y será siempre el más grande. Maurício Gugelmin Un gran hombre Hablar de Ayrton ahora es hablar del hombre, del mito y, especialmente, del amigo verdadero y leal que conocí. Del fenómeno ya se ha hablado mucho, pero del hombre poco se puede decir, pues su propia introversión impedía una mayor intimidad con el ser humano maravilloso que siempre existió en su interior. Sólo después de su muerte fue posible que la mayoría de sus fans en todo el mundo conocieran sus más profundos sentimientos de solidaridad. Ahora le echamos de menos físicamente, pero sabemos que pronto empezaremos a notar una gran falta, sobre todo aquellos que recibían apoyo del gran genio del automovilismo. Nuestra despedida fue dolorosa, pero demostró el gran cariño que millones de brasileños y extranjeros dedicaban al campeón, y el gran respeto y admiración merecidos por el hombre Ayrton Senna da Silva. E. Fittipaldi Bicampeón mundial (1972, 1974) Todavía hoy no puedo creer que haya muerto En todos los aspectos, en el humano, en el deportivo, sólo el nombre Ayrton Senna ya lo dice todo. Era una persona muy fuerte y creo que nadie imaginó nunca que pudiese morir de una manera tan trágica. Todos pensamos siempre que un día sería viejo y contaría historias a sus nietos ya sus bisnietos sentado en una silla, en un lugar tranquilo y bonito. Luego moriría de muerte natural, como a todos nos ocurrirá un día. Aquel fin de semanafue chocante para todos, porque pilló a todo el mundo por sorpresa. Primero, el accidente de Roland Ratzenberger, que ya causó conmoción. Después, el de Ayrton causó aún mayor conmoción. Nos dejó a todos realmente desconcertados. El hecho de ser tan fuerte tanto dentro como fuera de la pista va a ser el motivo por el cual la gente nunca le olvidará. Como personalidad, como carácter, como persona con determinación, él sabía 10 que quería: cuando decía sí, era sí; cuando decía no, era no y basta. Nadie podía discutir con él. Era blanco o negro y nada más. Ayrton era una persona muy fuerte. Para los jóvenes, era un superejemplo.. Intentábamos mejorar y aprender de él. Para nosotros era casi como un espejo. La gente le miraba e intentaba imitarlo porque él tenía diez veces más experiencia, era superior. Yo le miraba para, al menos, aprender, tener una idea de lo que debería hacer si tuviese alguna duda. La muerte de Ayrton fue una conmoción muy grande. Todavía, algunas veces, no puedo creer que haya muerto. Sencillamente ha vuelto aS. Paulo porque decidió dejar de correr y está de vacaciones en Angra dos Reis o en la hacienda. Hoy en día, cuando llego a la pista y veo su coche vacío es cuando me doy cuenta de que ocurrió lo imposible. Sólo cuando abro algún periódico o revista y leo algo sobre él es cuando me doy cuenta de que se ha ido. A Ayrton Senna lo va a echar de menos todo el mundo, no sólo los pilotos brasileños. Se fue de la Fórmula I como el mejor. Cualquier colectivo que pierde a un líder queda conmocionado, queda vacío hasta que surge otro líder. En mi caso y en el de Rubinho hemos perdido bastante. Creo que la Fórmula I entera va a salir perdiendo, y no sólo la gente. Christian Fittipaldi "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." GRACIAS A TODOS LOS FORISTAS POR HACER DE ESTO ALGO TAN GRANDE. GRACIAS A PEDRO POR EL PASADO Y EL FUTURO. -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#35
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 546 ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#36
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 171 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.496 ![]() |
-------------------- QUIERO UNA PIT BABE, Y LA QUIERO YA !!!!!
![]() ![]() ![]() ![]() El Toro Sagrado del Foro |
|
|
![]()
Publicado:
#37
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 80 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 732 ![]() |
-------------------- AYRTON & JIMMY FOREVER !!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#38
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 482 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 950 ![]() |
No es porque sea mío
![]() Gracias a los buzos que navegan en las profudidades de la lista de topics para recuperarlos. Affermiamo che la magnificenza del mondo è estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocitá -------------------- ??Affermiamo che la magnificenza del mondo è estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocitá?
|
|
|
![]()
Publicado:
#39
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 125 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.351 ![]() |
Buenísimo,
Yo tengo una entrevista de un "íntimo amigo" suyo Gerghar Berger, publicada en marzo del 94 (creo recordar ) en la revista Automovil, si tengo tiempo la meteré aquí y si encuentro la REVISTA !!!!!!. Berger tbíén adimite que fue le más grande con diferencia y habla de aspectos personales de Ayrton. |
|
|
![]()
Publicado:
#40
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.168 ![]() |
Vaya gustazo recordar estos topics. La verdad es que me considero mas prosista que sennista, pero como dice Nano, habria que saber tambien la opinion de Senna. Sobre el resto de declaraciones me parecen lo mas logico dado el desenlace de la vida de Senna. Si aun estuviera con vida nadie sabriamos lo que opinarian sobre el.
Cuando alguien muere pasa a ser un heroe directamente olvidandonos de muchas cosas negativas. No quiero quitarle merito a la carrera de Senna, pero por desgracia su vida e historia quedo marcada en un circuito de Formula 1. Al final conseguiremos el campeonato del mundo |
|
|
![]()
Publicado:
#41
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Muchísimas gracias!
Hace meses que hay quien dice "el foro no es lo que era" y otras cosas por el estilo. Mucho llorón! -o eso es lo que me parece a mi-. Soy de los aforunados que pude estar hace apenas dos dias "compartiendo sábado" con los foristas que se acercaron a Benicassim. Y cuando leo tonterias como que "esto no es lo que era" etc., me echo a reír. Gracias a este foro, he conocido a Pedro de la Rosa en persona -incluso me firmó el permiso de conducir ![]() Y he disfrutado viendo las caras de envidia cochina que ponían mis amigos el domingo cuando les contaba el "montaje" del encuentro. Cara de envidia, si señor! Porque ellos no pueden disfrutar de la grata experiencia que supone ir a pasar el dia con gente de edades, procedencias y maneras de ser tan dispersas... a las que apenas conoces. Y para colmo, me encuentro con topics como este, o como los de NRG en la web de Andretti que, sencillamente, hay que leer. Perdón por el "tostón" pero, sinceramente ¿Tan mal está este foro? Si no os ha quedado clara mi opinión, volved a leer lo que he puesto. Un fuerte abrazo a todos! ![]() Cap i collons! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]()
Publicado:
#42
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 127 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.562 ![]() |
Se han dicho muchas cosas y no voy a ser yo el que las repita, pero me gustaría hacer constar el tema de la seguridad. Este tema, comenta Alain, le preocupaba sobremanera a Ayrton... todos sabemos ahora porque le preocupaba tanto, y si en cierto modo ahora la F1 es tan segura (al menos con los pilotos) se debe al impacto del fallecimiento de Ayrton Senna.
Sobre la lucha Prost-Senna es muy dificil opinar pues la persona de Senna ha sido llevada al Olimpo debido a como ocurrió su muerte, no quiero decir que se le deba restar mérito, para mí fue el más grande, o al menos el más grande de los que he conocido sobretodo porque tenía a alguien contra el que luchar, pero su figura se ha endiosado. Mi afición comenzó con esta época (recuerdo vagamente alguna victoria de Lauda, pero sólo son eso, recuerdos) y debo decir que era fascinante, la verdad, casi más que ahora, se hablaba más de los pilotos y menos de los equipos, o tal vez no, porque entonces yo era bastante joven y había muchos aspectos de la F1 que no me llamaban la atención como ocurre ahora. En fin, tan solo me queda agradecer a todos los que han intervenido en este topic, sinceramente uno de los mejores durante el tiempo que llevo por aquí. Jordan, envía contra el muro a cualquier llorón. |
|
|
![]()
Publicado:
#43
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 33 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.852 ![]() |
Vaya par!!!
![]() "Te daba una satisfacción fantástica, pero cualquiera que te diga que lo amaba o era un mentiroso o no iba bastante rápido". Jackie Stewart. -------------------- "Te daba una satisfacción fantástica, pero cualquiera que te diga que lo amaba o era un mentiroso o no iba bastante rápido". Jackie Stewart.
|
|
|
![]()
Publicado:
#44
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 150 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.559 ![]() |
Concidiendo con la ultima aportación de Lluis Fernandez dónde comenta que Prost en carrera era mejor que en los entrenos, bien, cabe decir que Ayrton tiene muy pocas vueltas rapidas en carrera en relación al numero de poles ( Teniendo en cuenta que los demás pilotos con cierto numero de poles tienen una relación mucho más equilibrada con el numero de vueltas rápidas en carrera). A ver si mañana cuelgo los datos.O si alguien los cuelga antes, pues perfecto
|
|
|
![]()
Publicado:
#45
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 15 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.515 ![]() |
para arriba!!!! antes de q se pierda entre los topics de mas de un año. Dedicado xa djkouross xa q sepa cuan simpatico era senna con sus enemigos
|
|
|
![]()
Publicado:
#46
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.519 Desde: 11-March 08 De: Munich Usuario No.: 692 ![]() |
Bueno, yo fui un gran seguidor de Senna, admito que por lo que se era un tio bastante raro, pero ahí está también parte de su...bueno, parte de esa especie de mito en que se convirtió. Por otro lado, cuando era joven y veia las luchas, siempre iba en favor de Senna, pero mirando atrás, me gusta mucho Prost. Me parece realmente honesto y por lo que comenta, uno puede identificarse con él. Que grandes fueron...
|
|
|
![]()
Publicado:
#47
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 59 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.547 ![]() |
Pues sí que he tardado tiempo en descubrir este topic. Es acojonante. Yo era fan de Piquet y Prost era el difícil rival. Empecé a ser pro-Senna para no estar a favor de Prost "el maestro" como mi vecino que estudiaba francés. Digamos que Prost ponía el listón a superar.
Salen muchas conclusiones de este texto: 1. Profesionalmente, un campeón consagrado como Prost, se sintió marginado por su equipo. 2. Aunque forrandose a títulos, Mclaren vivía un ambiente enrarecido. 3. Dos fuera de serie no llegaban a ser amigos por la gran rivalidad que envuelve a este deporte. Hay muchas frases lapidarias en esta entrevista. Yo, en relación a lo puntualizado, me quedo con esta: Si tuviéramos que volverlo a hacer de nuevo, creo que le diría a Ayrton. ‘¡Escucha, somos los mejores, podemos mantener a raya a todos los demás!’ Con un poco de inteligencia, qué gran sueño hubiéramos sido. Incluso teniendo en cuenta cómo acabó, fue una gran historia, ¿no crees? Sí joder, claro que fue una gran historia, lástima que para escribirla los protagonistas tuviesen que sacrificar tantos sentimientos personales. |
|
|
![]()
Publicado:
#48
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
¡Aquí está! Creo que es aquí donde cuenta eso que dices.
¡P'arriba! Forza Ferrari -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#49
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Oléeeeeeee....
![]() ![]() Además intento escribir una cosa sobre Senna y me va a venir de perlas!! (que estoy harta de leer datos y cosas en inglés ![]() MIL GRACIAS. -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#50
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.240 Desde: 11-March 08 De: Mostoles-MADRID Usuario No.: 1.359 ![]() |
Gracias Julian.
Ya no me acordaba de éste fantástico topic. -------------------- Eduardo Sanchez
|
|
|
![]()
Publicado:
#51
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Caray! Precisamente de las cosas que leía ayer algunas iban por aquí: artículos de Nigel Roebuck y uno en concreto de un libreo que compré hace poco de él: CHASING THE TITLE, cuyo 1er capítulo es el fin de semana trágico de Imola 1994.
Qué gusto da leerlo en castellano... ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#52
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Bueno, quizás muchos lo hayáis leído tiempo ha... Si es así, lo siento. Como podría ser también que el documento que añado a este fantástico topic quizás se encuentre ya en algún lugar de la memoria de "nuestro"
![]() Sea como sea, yo por si no es así, la dejó... AYRTON SENNA GANAR O MORIR En 1985 logró su primera victoria en la F1, adjudicándose el GP de Portugal. En aquella ocasión llovía a cántaros y Senna se prefiló como el mejor piloto del momento sobre pista mojada. Alguien indocumentado le calificó como "chico alocado", otros le consideraron el heredero de Jcky Ickx por su destreza en dominar un fórmula 1 bajo la lluvia. En realidad, aquella vistoria lusitana no fue más que un primer conato de un gran talento a punto de brotar. La mejor definición sobre la calidad profesional de Senna, la dio Gerard Ducarouge -director técnico de Lotus- "Mi vida como ingeniero se divide en dos partes: antes y después de conocer a Senna". Sin embargo, el talento de este frágil y malhumorado brasileño había captado el interés de Mauro Forghieri que, en una ocasión, dijo en la Ferrari que él era el piloto a descubrir: las importantes cabezas de la escudería italiana desestimaron la propuesta diciendo: "Nunca será nada". Al margen de lo que opinen los entendidos, Senna se ha ganado el puesto más alto en la Fórmula Uno. Ha demostrado ser tan inteligente como rápido y en cada carrera ha ido mejorando su calidad de piloto, limando asperezas de su impulsiva personalidad. Senna tiene madera de campeón y el carácter apropiado para serlo; no presta atención a quien le critica, ni tampoco a quien le idolatra, porque él sólo y únicamente quiere ser el piloto que desde siempre ha soñado ser. Es serio, distante, divorciado, amable con quien le interesa y, cuando se ve obligado, convierte su sonrisa en una mueca de asco. Senna no vive rodeado por el aura de engreímiento que perfila a los campeones, sino que es un campeón en esencia y actúa en consecuencia con su superioridad. Hablar con él es difícil porque es huidizo, extrañamente tímido y consciente de que su paso por la F1 dejará huella. Su compatriota Nelson Piquet dijo en una ocasión que a Senna no le gustaban las mujeres y seguramente sea cierto, por la simple razón de que a él lo único que le hace sentirse vivo es el monoplaza que lleva el número 12, el suyo. Si el vértigo de la velocidad es comparable sólo al sexo o al juego, para Senna la velocidad no es más que su forma de vida y el puente para llegar a donde está predestinado: campeón del mundo de la F1. Su forma de conducir recuerda a Gilles Villeneuve, Ronnie Peterson y probablemente también a Stirling Moss. Está en poder de ese extraño don que permite manejar un F1 como si le hubiese perdido el respeto. Actualmente, a Senna no se le puede considerar simplemente como el piloto más rápido del momento porque con él se cierra la época "Lauda" donde todo ha sido cálculo, técnica, estrategia. Prost, el profesor, es el eco sereno de Lauda y a Senna le ha tocado dar el relevo a una escuela de pilotos excelentes, pero tan fríos y asépticos que parecían y parecen no tener alma. Unos dicen que es homosexual, otros precisan que es bixesual, y otros más afirman que es normal y probablemente sean estos últimos los más equivocados, porque Senna es cualquier cosa menos normal, un adjetivo de color gris, tan ajeno a su personalidad callada. Tanto es así que, con su última "pole-position" en la misma temporada, ha callado a los incrédulos con su talento, igualando el récord de Lauda y Stewart. Todavía en esta temporada, ha cometido algún que otro error de juventud, que no le han permitido tocar el campeonato del mundo tan pronto como él deseaba. En el fondo, no es más que la recrudescencia de una forma de ser agresiva, paulatinamente corregida, limando vuelta a vuelta las asperezas que le obstaculizaban el paso al Olimpo de los pilotos. En el Gran Premio de Brasil le traicionó el cambio; en Mónaco, embriagado de poder, fue a chocar contra un guardarraíl, y en México, Prost le ganó de forma aplastante. También en el Paul Ricard, la sagacidad del piloto galo tuvo las de ganar. En Monza, la catedral de la F1 volvió a ser víctima de la agresividad que le sale cuando tiene un volante en la mano y se ve cerca la victoria. Una maniobra imprecisa de Schelesser junto a su precipitación, terminó en un accidente imperdonable que le privó de una victoria más que merecida. En los restantes 7 Grandes Premios, Senna vio siempre a sus rivales en los espejos retrovisores y además muy lejanos. "los dos McLaren MP4/4 son exactamente iguales -dijo Prost después del Gran Premio de Spa-. Si Senna gana, es simplemente porque es mejor que yo". Toda comparación resulta odiosa, y todavía más si se intenta demostrar quién de los dos es el mejor. Sin embargo, está claro que Prost tiene en su haber un caudal técnico superior al brasileño; por el contrario, es indiscutible que Senna es el más rápido. "He aprendido la lección de Mónaco". dijo en una ocasión el Brasileño, y desde entonces suavizó su forma de conducir, disminuyendo así la posibilidad de accidentes. De todas maneras, la forma de conducir de Senna y su carácter son algo peculiares, al margen de los resultados. A la pregunta de si preferiría un coche con motor turboalimentado o atmosférico, contestó: "Siempre es un turbo; es más fácil de dominar, , pero es también más inmediata la aceleración". Es el único piloto que opina así y además lo demuestra, tanto sobre pista seca como con lluvia. Asumi Goto, responsable de motores Honda, dice que Senna es el único piloto capaz de mantener siempre activa la presión del turbo, cualquiera que sea la clase de trazado. "Nosotros vemos en los ordenadores el régimen del motor en todo momento -declaró-. Lo que hace Senna es realmente sorprendente." En alguna ocasión se le ha recriminado tener poca ética en la pista, así como rodar lento después de haber logrado la "pole-position", para impedir a los demás conseguir un buen tiempo. En cualquier caso, Senna jamás se disculpa. Parco en palabras, asume sus responsabilidades con dignidad, sin que le afecte lo más mínimo. Es un hombre con una moral férrea que lucha por vocación y no por deber. Todavía no se ha visto una carrera en la que Senna salga a cubrir el expediente. Para él, cuando el semáforo se pone verde, hay que darlo todo una y otra vez, con victoria o derrota, porque no entiende correr sin ganar. En un deprote tan tecnológico como la Fórmula 1, no cabe la superstición, aunque sí la buena y mala suerte. En esta temporada, parece que por el habitáculo de su McLaren anda un duende con don de victoria. Por el contrario, Prost no parece tener suerte con sus motores. Honda dice que todos son iguales, pero eso nos recuerda la última temporada de Lauda en la que los TAG de su coche eran iguales a los de Prost, aunque más frágiles. A la pregunta de qué les ocurriría a sus propulsores, Lauda contestó: "Creo que no están montados con amor, simplemente eso". Con los Honda de Prost, no puede ocurrir simplemente so. Mientras este último está en el umbral de su otoño deportivo, Senna disfruta de un principio de verano envidiable, que deja entrever el comienzo de una nueva época, la época de Senna. Gigi Corbetta. Octubre 1988. RON DENNIS: "la diferencia entre un gran piloto y un piloto bueno es ser capaz de ganar con un coche que no es perfecto" -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#53
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.240 Desde: 11-March 08 De: Mostoles-MADRID Usuario No.: 1.359 ![]() |
Raquel ....
¿Porque has tardado tanto en participar en éste foro? ![]() Gracias por el texto. -------------------- Eduardo Sanchez
|
|
|
![]()
Publicado:
#54
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
UFFFFFF... me sacas los colores que no debieras, Cosworth! (es decir, "el rojo")
![]() No sé cómo darte las gracias por eso tan bonito que acabas de decir, cuando soy yo, precisamente, quien me siento tan ... no sé, pero avergonzaga por andar siempre "pidiendo", preguntando, metiendo la pata... Así que mejor, casi que me callo. GRACIAS ![]() Jo! Pues yo estaba ahora mismo disfrutando como una loca con ese texto de Alain Prost sobre Senna... Menudo buen fin de semana!!! ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#55
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 130 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.380 ![]() |
Acabo de descubrir este fantástico topic.
Después de leerlo he podido poner datos a algunas imágenes que retengo de aquella época (cuando veía las carreras "a salto de mata" y en mi entorno no había nadie al que le gustara la formula uno, ni disponía de mas información que la tele o alguna revista que caía en mis manos). Debo confesar que yo fui prostista y después sennista, porque como era jovencillo -y la carne era débil- mi preferencia por Prost se trasladó rápidamente hacia Senna cuando éste empezó a ganar: vamos, que fui un "vendido". Leyendo la entrevista y en estos tiempos que corren, me ha llamado la atención lo que declara Prost sobre la situación de los dos pilotos en el equipo Mclaren-Honda, y esto va por lo de la "histórica igualdad de trato" que ahora tanto pregona la escudería a los cuatro vientos (que conste que no es una crítica, porque a mí me gusta el sistema del primer y segundo piloto: primero el más rápido). Por último, no he podido resistirme a fantasear un poco (estoy mayor): ¿Qué haría Senna si estuviera en lugar de Alonso? Evidentemente sólo el lo sabría, pero sé que yo estaría esperando a que nos sorprendiera con una chispa de su genialidad y creo que su mentalidad sería la de que, o te gano, o te saco de la pista. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#56
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 743 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.556 ![]() |
Ah y yo, me lo imprimire.
Salu2 -------------------- Gracis pedro!
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#57
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Fascinante. Ineludible.
Gracias. Las cosas no son como empiezan, sino como terminan. Pedro, siempre contigo. Ánimo Fernando! -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:28 AM |