¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

654 Páginas V  « < 627 628 629 630 631 > »   
Reply to this topicStart new topic
> HRT. Temporada 2012
Votos 5 V
cies
mensaje Dec 3 2012, 11:25 PM
Publicado: #12561


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.566
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 868



una opinion de alguien con reconocido prestigio
http://carloscastella.wordpress.com/2012/1...-un-sinsentido/


--------------------
Islas Cíes,
Paraíso natural frente a Vigo.


http://es.wikipedia.org/wiki/Islas_C%C3%ADes
Go to the top of the page
 
+Quote Post
LOGANF1
mensaje Dec 4 2012, 12:13 AM
Publicado: #12562


LOGANF1
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.560
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.688



CITA(cies @ Dec 3 2012, 11:25 PM) *
una opinion de alguien con reconocido prestigio
http://carloscastella.wordpress.com/2012/1...-un-sinsentido/


pues aunque en alguna cosas sí que estoy de acuerdo, en líneas generales no lo estoy...

es cierto que la Federación se ha tocado el innombrable durante 10 años, y es cierto que el equipo ha estado siempre en las manos equivocadas, pero no menos cierto es que la ocasión no fue elegida por los participantes, se abrió cuando se abrió el proceso y se podían decidir a atreverse o no atraverse, pero no iba a volver a existir una ocasión similar. Se abrió además bajo unas condiciones que finalmente no han tenido nada que ver cuando firmaron los contratos y les hicieron la 13/14 a los tres equipos. Caterham vino apoyado por un multimillonario y un gobierno, Virgin por otro multimillonario (aunque tacaño como pocos, eso sí) por lo que la deuda la han podido soportar de mejor manera...y a HRT se le cayeron los patrocinios cuando se quitó el tope de los 45 millones y vieron que el equipo con 45 mill no haría gran cosa sin ese limite presupuestario. En dos años han acumulado más de 40 mill. de eur de deudas y han decidido cortar el grifo. Pues es lo que toca.

Pero por si ya parte de un error de base, comete otro con lo de los proveedores y la sede. Si vas a encargar las piezas, te da igual estar en Madrid, Barcelona o Inglaterra. La única diferencia es con los ingenieros, que ahí sí que hay. Pero incluso en ese caso, tampoco hubo problemas para encontrarlos, como se ha visto finalmente (vinieron de Alemania e Inglaterra y uno ha visto al Dpto. Técnico currar en la sede). El motivo por el que yo creo que finalmente tener la sede en Madrid sí tenía sentido (a pesar de que me extrañara mucho cuando se decidió) es porque si no hay test (no se necesita circuito), se van a encargar las piezas (no necesitas estar cerca de donde las fabrican), tienes ingenieros que se vienen a Madrid y sobre todo...toda la prensa nacional está asentada en Madrid (que es lo que te va a dar repercusión mediatica al equipo)...no tienes porqué estar en Inglaterra. Si uno iba a la sede para cada evento, se daba cuenta enseguida de porqué fue un acierto la sede allí. Si hubiera ido a otras ciudades, los medios españoles no hubieran ido practicamente a ni a una de las presentaciones o casi. Pero estando en Madrid costaba nada y menos enviar al reportero de turno "oye, pasate por la Caja Mágica que hoy hay algo allí". Por cierto, no recuerdo haberle visto en ninguno de los eventos del equipo en la sede, lo cual, ya te da una idea...

Yo creo que aunque hay cosas en las que puedo estar de acuerdo, parece que por un momento no termina de conocer la realidad del equipo. Ha estado lejos como para hacerse una idea. Lo único que ha hecho fracasar este proyecto ha sido la elección de las personas para gestionarlo y la crisis económica, que no ha facilitado la llegada de dinero. Todo lo demás que dice me da a entender que antes de comenzar el proyecto en 2010 ya tenía su postura formada. Y así es difícil juzgar con criterio.

Repito, mi opinión personal. Y sé que le teneis en los altares. Pero es que siempre he huido de la mitificación de las personas (tanto en la música, cine, deporte, periodismo...) y no me parece el juicio más acertado de los que he leido. Seguirá en los altares, pero no me parece que con su texto se haya hecho justicia a si mismo...


Pero bueno, yo sólo soy un simple mortal y mi opinión es sólo una más...


--------------------
Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda
"With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..."
"Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos"
"La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Dec 4 2012, 12:18 AM
Publicado: #12563


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



CITA(cies @ Dec 3 2012, 11:25 PM) *
una opinion de alguien con reconocido prestigio
http://carloscastella.wordpress.com/2012/1...-un-sinsentido/

Para mí es simplemente falta de dinero. Para todo lo que dice hace falta tener dinero.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
canario
mensaje Dec 4 2012, 12:28 AM
Publicado: #12564


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 948
Desde: 11-March 08
De: USA
Usuario No.: 1.620



CITA(KIT @ Dec 3 2012, 09:00 PM) *
... Thesan, creí que aguantarían mínimo 2 o 3 años... y quien sabe si poco a poco daban con la tecla y sonaba la flauta, pero este es un negocio ATÍPICO muy distinto de cualquier otro proyecto empresarial y por tanto la rentabilidad es muuuuy distinta.


Por ejemplo, a un mono lo puedes ense~nar a tocar el piano. Lo que no puedes es ense~narlo a leer musica de una partitura.
Imaginense HRT, Pedro, Jaime y Dani. Haciendo publicidad por todo el mundo de productos espa~noles. Pues claro que se apuntarian muchas empresas de espa~na que exportan... mas KH7, bancos, cadenas de alimentacion... yo que se... lo que les falto es publicidad... pero publicidad inteligentemente bestial. Ahi es donde fallo thesan. Una oportunidad asi, de ese calibre y esperando que pase algo pero sin hacer nada!!??
A ver... desde ir al pintado rojo y amarillo pero CHONI-total como el chandal, eso llama la atencion... luego invitas al Antonio Banderas que se saque una foto en el paddock. O 10% de cada esponsor por carrera local va a parar a los ni~nos necesitados por alguna causa... O abres un proyecto de crecimiento comparativo de ventas, internacional, antes y despues.... yo que se, hay un guebazo de cosas.... miren a chevrolet: Los coches son una basura y gastan mas que nadie en publicidad y marketing. Joer... es que tenian que haber bombardeado por todos lados. Y si, da igual que haya recesion y paro. Si no vendes tu producto apaga y vamonos. Por eso en tiempos dificiles, los ricos o inteligentes o los buenos inversores, se hacen mas ricos. La demanda esta simepre ahi. Ay thesan... tu proximo negocio tienen que ser los pianos, a ver si asi...


--------------------
Desde Chicago
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 4 2012, 12:40 AM
Publicado: #12565


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.927
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Maese Carlos Castella escribiendo, un lujo, ohmy.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Carlos Castellá
mensaje Dec 4 2012, 12:41 AM
Publicado: #12566


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 152
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 749



Hola Logan,

Veo que no estás de acuerdo conmigo, por supuesto te lo acepto y te lo respeto, si todos pensáramos igual esto sería muy aburrido...

Sin embargo permíteme alguna puntualización: mi opinión no es de 2010, es de ahora y tras seguir muy de cerca todo lo que ha ocurrido en el equipo, porque en él tengo amigos y conocidos como el propio Pedro o Luís Pérez Sala e incluso un conocido mío me pidió consejo para dejar su trabajo e irse allí. Le animé a hacerlo y allí se fue... ¡en septiembre! El día que me vea me mata...

Y desengañémonos, el centro neurálgico de la F1 está en Inglaterra, con la sede allí todo es más fácil: se puede ir a visitar a los proveedores con asiduidad, las piezas llegan mucho más rápido, hay varios centros de consulta, el movimiento de personas es más fácil (a nivel de fichar gente por ejemplo) etc. etc.

Y por último, ¡no me tengáis en ningún altar que aún estoy vivo!

Un abrazo a todos,

Carlos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 4 2012, 12:42 AM
Publicado: #12567


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.927
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



CITA(Carlos Castellá @ Dec 4 2012, 12:41 AM) *
Hola Logan,

Veo que no estás de acuerdo conmigo, por supuesto te lo acepto y te lo respeto, si todos pensáramos igual esto sería muy aburrido...

Sin embargo permíteme alguna puntualización: mi opinión no es de 2010, es de ahora y tras seguir muy de cerca todo lo que ha ocurrido en el equipo, porque en él tengo amigos y conocidos como el propio Pedro o Luís Pérez Sala e incluso un conocido mío me pidió consejo para dejar su trabajo e irse allí. Le animé a hacerlo y allí se fue... ¡en septiembre! El día que me vea me mata...

Y desengañémonos, el centro neurálgico de la F1 está en Inglaterra, con la sede allí todo es más fácil: se puede ir a visitar a los proveedores con asiduidad, las piezas llegan mucho más rápido, hay varios centros de consulta, el movimiento de personas es más fácil (a nivel de fichar gente por ejemplo) etc. etc.

Y por último, ¡no me tengáis en ningún altar que aún estoy vivo!

Un abrazo a todos,

Carlos



El hecho de pasarte por aqui, lo dice todo...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Nivola
mensaje Dec 4 2012, 12:48 AM
Publicado: #12568


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.054
Desde: 11-March 08
De: Segovia-Valladolid
Usuario No.: 3.599



smile.gif smile.gif smile.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Elnombredelarosa...
mensaje Dec 4 2012, 01:08 AM
Publicado: #12569


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 549
Desde: 19-October 12
Usuario No.: 30.489



CITA(Carlos Castellá @ Dec 4 2012, 12:41 AM) *
Hola Logan,

Veo que no estás de acuerdo conmigo, por supuesto te lo acepto y te lo respeto, si todos pensáramos igual esto sería muy aburrido...

Sin embargo permíteme alguna puntualización: mi opinión no es de 2010, es de ahora y tras seguir muy de cerca todo lo que ha ocurrido en el equipo, porque en él tengo amigos y conocidos como el propio Pedro o Luís Pérez Sala e incluso un conocido mío me pidió consejo para dejar su trabajo e irse allí. Le animé a hacerlo y allí se fue... ¡en septiembre! El día que me vea me mata...

Y desengañémonos, el centro neurálgico de la F1 está en Inglaterra, con la sede allí todo es más fácil: se puede ir a visitar a los proveedores con asiduidad, las piezas llegan mucho más rápido, hay varios centros de consulta, el movimiento de personas es más fácil (a nivel de fichar gente por ejemplo) etc. etc.

Y por último, ¡no me tengáis en ningún altar que aún estoy vivo!

Un abrazo a todos,

Carlos


Es muy logico lo que dices, estas hablando de hacer las cosas a largo plazo y con coherencia osea imposible.

Si se empieza haciendo las cosas mal sin una base es mas complicado que salgan bien es cierto, pero estoy mas con la opinion de Logan creo que si es posible tener y mantener un equipo de formula 1 modesto en españa, no creo que el problema de un equipo como HRT sea que las piezas lleguen un poco mas tarde.

En mi opinion el problema esta en la incapacidad que han tenido todos los dueños que han pasado por el equipo en encontrar patrocinio, no entiendo como los pilotos son capaces de atraer mas empresas que los mismos equipos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Lance
mensaje Dec 4 2012, 01:32 AM
Publicado: #12570


DE LA ROSISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.075
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.961



Pues yo estoy muy de acuerdo con lo que escribe Carlos Castellá, al 99%. En España queremos llegar y besar el santo y así no funcionan las cosas. Pasamos de no ver la F1 en TV a querer ser la afición nº1 en un par de años con Alonso. La poca tradición que tenemos en automovilismo de circuitos lo tenemos en en la propia HRT, tres años y las grande empresas españolas no han puesto un céntimo en la escudería. Sólo quieren subirse al carro del Alonsismo y cuando se acabe veremos si incluso retransmiten la F1 en abierto.

Difiero en un 1% xk creo que con HRT se podría haber creado una industria de competición decente, pero para eso se necesita inversión y tiempo ya que los beneficios tardarían años en llegar y como todos sabemos de eso no entiende el empresariado español (en general). Como bien dice José Mota, es el ansia viva.


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
canario
mensaje Dec 4 2012, 01:50 AM
Publicado: #12571


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 948
Desde: 11-March 08
De: USA
Usuario No.: 1.620



La prensa "especializada" de espa~na ha sido mas dura y mas negativa con HRT que los equivalentes anglosajones. Lo he visto/lo veo.
Y de muchos de los foros fuera de espa~na, lo que se dice, en general (hay de todo, ehh) es, lastima, que pena, ojala que siguiera HRT, por que se necesitan equipos asi.
Bueno, alguien mas se aprovechara de esta oportunidad. Ya no sera un proyecto espa~nol.


--------------------
Desde Chicago
Go to the top of the page
 
+Quote Post
palatoos1
mensaje Dec 4 2012, 02:00 AM
Publicado: #12572


PDLR Fan
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.992
Desde: 11-March 08
De: vilacolum
Usuario No.: 3.410



Muy bueno la replica de Logan y la contra de Maese Castellà. jejeje, así da gusto el foro.


rolleyes.gif


Yo creo que Carlos tiene razón en bastante de lo que expone en su blog, es cierto que inglaterra es la sede mundial por excelencia, y hacerlo en madrid penalizaba más el tema deportivo, que no visualmente, por lo que dice Logan, pero montar una sede, pese a que la idea de HRT era muy buena, al margen de todos, o casi todos, es poner piedras en medio de tu propio camino, ya que tarde o temprano vas a necesitar una alianza técnica o simplemente una pieza urgente para unos test, etc...

El problema de HRT ha sido la propia HRT, montar algo tan gordo solo está al alcance de equipos como Ferrari o Mclaren, pese a que lo han intentado, no han sabido dar con la tecla en muchas areas, y no se puede heredar un equipo con un lastre tan grande como tenía Hispania, donde Kolles hacía lo que le daba la gana, y pretender hacerlo viable en 2 años, es imposible, por no hablar de lo deportivo, que todos conocemos.

Lo ideal hubiera sido una alianza técnica con alguno de los grandes para garantizarse como mínimo una entrada digna, y poder mejorar notablemente en menos tiempo, es una solución rápida y no muy costosa, aunque también es cierto que no han tenido mucho tiempo y no conozco si ha existido alguna reunión con algún equipo grande o no.

De todas formas, pese a las opiniones que tenemos todos sobre lo que se ha hecho bien o mal, hay que reconocer que las personas que se han implicado le han echado 2 bemoles, todos son unos profesionales como la copa de un pino y les deseo lo mejor, ya que han currado "como negros" en un "equipo de blancos".( sin querer menospreciar)

Es una pena que HRT desaparezca como tal, y nos daremos cuenta con el paso del tiempo, y espero que Pedro no acabe su carrera deportiva aquí.


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
carlomaxx
mensaje Dec 4 2012, 02:51 AM
Publicado: #12573


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 729
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 4.180



CITA(cies @ Dec 3 2012, 11:25 PM) *
una opinion de alguien con reconocido prestigio
http://carloscastella.wordpress.com/2012/1...-un-sinsentido/


Haré algunas puntualizaciones a lo que dice este señor...

CITA
este es un proyecto que siempre me pareció fuera de lugar, empezando por el hecho de que hoy en día en Fórmula 1 no hay equipos, sino constructores. Por tanto, la única razón de ser de un equipo español sería la de llegar a ser fabricante o Constructor ya que lo contrario no tendría sentido.


Ferrari, McLaren y Mercedes son los únicos constructores que quedan. Lotus F1 tiene poco que ver con la división de automóviles y Caterham lo considero un proyecto en el que se podía haber mirado HRT, a raíz de la F1 comenzaron a construir bugies.
Ni Redbull, ni Toro Rosso, ni Williams, ni Sauber, ni nigún equipo más, fabrican o construyen coches. Son meramente esquipos.

CITA
hubiera sido mejor instalarse en Inglaterra, ya que fuera de allí es muy difícil hacer nada.

Joder, en un mundo de globalización donde empresas como Apple que fabrica en China, Dacia en Marruecos y [b]Renault, Opel, Ford, Seat, Nissan, PSA[/p] lo hacen en España (vaya, si resulta que sí tenemos fabricantes y constructores en España), no creo que sea difícil diseñar en España, construir en Inglaterra y hacer test en Alemania.

CITA
Que yo sepa en España no hay ningún túnel de viento ni autoclave dedicados al automovilismo de competición en circuito

Epsilon, por poner un ejemplo, pero en Madrid hay uno que podrían haber utilizado perfectamente, el del INTA.

CITA
Que yo sepa, no hay ninguna empresa que tenga la menor experiencia en diseño, aerodinámica, DCF, fluidos, composites y demás procesos de creación y fabricación de un monoplaza de competición.

Eso es demagogia. Partiendo de la base de que no todas las escuderías tienen su sede en Inglaterra, HRT trataba de crear algo en la F1. Hubiera llevado tiempo, pero España es uno de los países líderes en materia aerospacial, empresas como EADS y Airbus están implantadas cerca de Madrid y equipos como Caterham los tienen como partners.

CITA
Que yo sepa, no hay la menor industria auxiliar en nuestro país dedicada a la fabricación de componentes para coches de carreras.

Vuelvo a decir lo mismo, qué más da???. Y vuelvo a poner el caso de Airbus. Esta empresa fabrica los componentes del A380 (pelín más complejo que un F1) en países distintos (España es uno de ellos) que luego ensambla en Toulouse. No veo problema a fabricar en Inglaterra, EEUU y China y luego ensamblar aquí.

CITA
El único que podría replicar este último párrafo sería Joan Villadelprat, porque él si tenía algo de esto y aunque no conozco los pormenores del caso, la impresión desde fuera es que quizás se equivocó al promover unas instalaciones dignas de la Fórmula 1 en vez de hacerlas más pequeñas y crecer paso a paso, que creo que es lo que han de hacer todos los equipos de competición, sean constructores o no: empezar desde abajo, de pequeño a grande, no al revés.


En este párrafo en el que el autor se contradice totalmente. ¿No es esto lo que pretendía hacer HRT?, es decir, empezar desde abajo, de pequeño a grande??. Lo que está claro es que en España hemos tenido dos despropósitos. Equipo de F1 sin instalaciones e instalaciones de F1 sin equipo. No creo que HRT se hubiera tenido que ir a Inglaterra. El problema es que somos un país de egos y envidias, lo típico del "a ver quien la tiene más grande", y al final ni Epsilon ni HRT. Todos fuera y una burrada de millones perdidos por el camino.

CITA
De haber un constructor de monoplazas, las simples leyes del mercado habrían despertado el interés de algunas de estas empresas, que poco a poco habrían hecho nacer y crecer el tejido industrial necesario para algo tan difícil y complejo como es el diseño y construcción de un moderno coche de carreras.

Y de haber prosperado este fabricante, habría podido plantearse el diseño y construcción de un F.3 útil para el campeonato de España y ¿quién sabe? quizás también los chasis de las diversas categorías de las World Series, que, no lo olvidemos, es un campeonato promocionado por RPM, una empresa española. Si durante estos diez años la Federación hubiera trabajado y sentado las bases para eso en vez de pasárselos mirándose el ombligo, quizás ahora esta industria ya estaría en pleno desarrollo.


Un poco de literatura no vendría mal.. http://www.racing-engineering.com A ver qué es lo que ha estado haciendo Alfonso de Orleans todos estos años. Ah, la sede la tiene en San Lucar de Barrameda. Creo que un tal Vettel pilotó ahí hace algunos años. Una pena que este hombre no se haga con HRT. Por lo menos más idea que todos nosotros sí que tiene.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
KIT
mensaje Dec 4 2012, 09:30 AM
Publicado: #12574


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 8.499
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.046



CITA(carlomaxx @ Dec 4 2012, 02:51 AM) *
Haré algunas puntualizaciones a lo que dice este señor...


Pues me da que no has pillado lo que decía

CITA(carlomaxx @ Dec 4 2012, 02:51 AM) *
Ferrari, McLaren y Mercedes son los únicos constructores que quedan. Lotus F1 tiene poco que ver con la división de automóviles y Caterham lo considero un proyecto en el que se podía haber mirado HRT, a raíz de la F1 comenzaron a construir bugies.
Ni Redbull, ni Toro Rosso, ni Williams, ni Sauber, ni nigún equipo más, fabrican o construyen coches. Son meramente esquipos.


Yo no creo que se refiera a constructores como tal!!! ... Williams, Sauber... son constructores de coches de carreras, sistemas para utomoción inginiería aplicada al automovilismos general... etc... Lotus aunque sea la que compró Renault... supongo que sabes proviene de Benetton y sabrás también que fabricar, fabricaban sus propios monoplazas con sistemas e inovaciones en todos los aspectos (pregúntale a Fernando Alonso) Caterham cambió de Sede precisamente para empezar a fabricar sus propias piezas... como hace FI, sobre lo que dices que a partir de la F1 empezaron a construir bugies... INFORMATE por favor! Toro Rosso compró Minardi!!! STR sigue fabricando en al antigua fábrica de Faenza donde Minardi construía sus propios monoplazas de F1 si bien es cierto que en sus años finales compró chasis de equipos menores como Arrows (Que por menor que fuera construía sus propios monoplazas e incluso sus motores) Sobre Sauber estás bastante equivocado... te dejo alguna joya por aquí...






Y sí... ya se que Marussia anda como HRT... aunque su actual propietario, aunque utilice motores Renault o Ford... fabrica cacharros como este...



Carlos Castellà no es precisamente manco... y creo que él se refería a "constructor" y tu te refieres a Constructor y motorista te has colado con Mclaren ... aunque bien es cierto que ha hecho sus primeros pinitos con motores propios. y fabricado mooplazas en serie para la calle (mira oye como Marussia) No te pongo los aparatejos de McLaren que son de sobra conocidos y se nos caen los bemoles al suelo. laugh.gif



CITA(carlomaxx @ Dec 4 2012, 02:51 AM) *
Joder, en un mundo de globalización donde empresas como Apple que fabrica en China, Dacia en Marruecos y [b]Renault, Opel, Ford, Seat, Nissan, PSA[/p] lo hacen en España (vaya, si resulta que sí tenemos fabricantes y constructores en España), no creo que sea difícil diseñar en España, construir en Inglaterra y hacer test en Alemania.


Creo que vuelves a sacarlo de contexto... y creo que Carlos se refiere a que la F1 se concentra en Inglaterra, todos sus talleres toda su inginiería todos sus conceptos etc... etc... NADA tiene que ver con la construccion GLOBAL de las cosas... a ver si te crees que Renault siendo propietaria con el fetiches que son los gabachos... se quedó en Inglaterra (precisamente no es que hagan migas con los británicos) porque Francia y Renault les parecía más fea que Enstone. Estás comparando la F1 a la fabricación de un Ford Fiesta!... y NO es así la cosa.

Supongo que te darás cuenta que quizás para empezar... no hubiese o es mala idea o incluso para existir... no está mal eso de instalarse en Inglaterra... por las enormes facilidades que supone estar allí en referencia a la F1, ya "COMPRO" la idea española... y la sede española, pero quizás antes hubiese sido BÁSICO precisamente lo que muchos hemos defendido que era, asociarse, o buscar una estrecha colaboración con un equipo establecido (la leche lo que se hubiese simplificado de haber estado a un centenar de km)

CITA(carlomaxx @ Dec 4 2012, 02:51 AM) *
Epsilon, por poner un ejemplo, pero en Madrid hay uno que podrían haber utilizado perfectamente, el del INTA.

Eso es demagogia. Partiendo de la base de que no todas las escuderías tienen su sede en Inglaterra, HRT trataba de crear algo en la F1. Hubiera llevado tiempo, pero España es uno de los países líderes en materia aerospacial, empresas como EADS y Airbus están implantadas cerca de Madrid y equipos como Caterham los tienen como partners.


Creo que vuelves a colarte... o a no entender sus palabras... Se refiere a que NO hay un túnel de viento diseñado y creado para aplicarse a la industria del automóvil... son túneles aeroespaciales o multifuncionales... digamos que NO EXISTE NINGUNO... fabricado bajo el concepto que se fabricó por ejemplo el de Sauber o como el "truño" que ha fabricado Ferrari.

Insistes en aeroespacial... creo que no se refiere precisamente a eso! También se utilizaban túneles de Aerolab para mil cosas distintas (entre ellos equipos de F1)


CITA(carlomaxx @ Dec 4 2012, 02:51 AM) *
Vuelvo a decir lo mismo, qué más da???. Y vuelvo a poner el caso de Airbus. Esta empresa fabrica los componentes del A380 (pelín más complejo que un F1) en países distintos (España es uno de ellos) que luego ensambla en Toulouse. No veo problema a fabricar en Inglaterra, EEUU y China y luego ensamblar aquí.


Vuelves a decir lo mismo... porque creo que no has entendido el contenido del mensaje y que arriba te he intentado aclarar.... CLARO que se puede hacer como dices, pero ese no es el concepto base de ninguno de los equipos de F1 aunque utilicen y trabajen de esa manera en varios aspectos.


CITA(carlomaxx @ Dec 4 2012, 02:51 AM) *
Un poco de literatura no vendría mal.. http://www.racing-engineering.com A ver qué es lo que ha estado haciendo Alfonso de Orleans todos estos años. Ah, la sede la tiene en San Lucar de Barrameda. Creo que un tal Vettel pilotó ahí hace algunos años. Una pena que este hombre no se haga con HRT. Por lo menos más idea que todos nosotros sí que tiene.


Ups... creo que nombrando a Racig Engineering, has dado un poco con la clave... como podrás comprender,

*Un constructor

*Un embargo de un Banco

*Un grupo de inversión de Capital (sin recursos propios o mínimos que solamente tiene un equipo de gestión)

Vamos, que NADA ... tiene que ver con la competición, el motor, las carreras... nosotros con dinero les dabamos UN millón de vueltas a tal trío! laugh.gif

Lo siento... no es un proyecto muy "racing"... muy "motorsport", lo veas por donde lo veas!... hojalá hubiese sido alguien con algo de "solera"... no sé ... SEAT asociado con Repsol que cuanto menos utiliza sus lubricantes y gasolinas para motores y que es un colaborador con el motor de larga tradición... si me apuras alguien que hubiese reflotado el nombre "Pegaso"... quien sabe si el resurgir de la marca! No se si me entiendes, y creo que ese era un poco el mesaje de Carlos Castellà que precisamente literatura no creo yo que le falte. A ver si tienes suerte que no es la primera vez ni espero jamás sea la última y él mismo se pasa por aquí para aclarartelo. Más idea que nosotros TIENE de largo... otra cosa es que coincidas con sus opiniones, con las que en ocasiones yo tampoco he coincidido.

Es muy triste... pero las críticas que soltamos sobre el equipo desde su "extraño" nacimiento... se han ido confirmando poco a poco... incluso con la llegada de supuesto dinero (mentiraaa) ... se hicieron cositas bien... y otras que parecían tener poco o ningún sentido... el legado que queda es una LICENCIA y una tradición en el deporte (solo en F1) plagada de despropósitos y fracasos con momentos que casi han rozado el ridículo y con muy muy pocas alegrías.




--------------------
Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
LOGANF1
mensaje Dec 4 2012, 10:14 AM
Publicado: #12575


LOGANF1
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.560
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.688



CITA(carlomaxx @ Dec 4 2012, 02:51 AM) *
Haré algunas puntualizaciones a lo que dice este señor...



Ferrari, McLaren y Mercedes son los únicos constructores que quedan. Lotus F1 tiene poco que ver con la división de automóviles y Caterham lo considero un proyecto en el que se podía haber mirado HRT, a raíz de la F1 comenzaron a construir bugies.
Ni Redbull, ni Toro Rosso, ni Williams, ni Sauber, ni nigún equipo más, fabrican o construyen coches. Son meramente esquipos.


Joder, en un mundo de globalización donde empresas como Apple que fabrica en China, Dacia en Marruecos y [b]Renault, Opel, Ford, Seat, Nissan, PSA[/p] lo hacen en España (vaya, si resulta que sí tenemos fabricantes y constructores en España), no creo que sea difícil diseñar en España, construir en Inglaterra y hacer test en Alemania.


Epsilon, por poner un ejemplo, pero en Madrid hay uno que podrían haber utilizado perfectamente, el del INTA.


Eso es demagogia. Partiendo de la base de que no todas las escuderías tienen su sede en Inglaterra, HRT trataba de crear algo en la F1. Hubiera llevado tiempo, pero España es uno de los países líderes en materia aerospacial, empresas como EADS y Airbus están implantadas cerca de Madrid y equipos como Caterham los tienen como partners.


Vuelvo a decir lo mismo, qué más da???. Y vuelvo a poner el caso de Airbus. Esta empresa fabrica los componentes del A380 (pelín más complejo que un F1) en países distintos (España es uno de ellos) que luego ensambla en Toulouse. No veo problema a fabricar en Inglaterra, EEUU y China y luego ensamblar aquí.



En este párrafo en el que el autor se contradice totalmente. ¿No es esto lo que pretendía hacer HRT?, es decir, empezar desde abajo, de pequeño a grande??. Lo que está claro es que en España hemos tenido dos despropósitos. Equipo de F1 sin instalaciones e instalaciones de F1 sin equipo. No creo que HRT se hubiera tenido que ir a Inglaterra. El problema es que somos un país de egos y envidias, lo típico del "a ver quien la tiene más grande", y al final ni Epsilon ni HRT. Todos fuera y una burrada de millones perdidos por el camino.



Un poco de literatura no vendría mal.. http://www.racing-engineering.com A ver qué es lo que ha estado haciendo Alfonso de Orleans todos estos años. Ah, la sede la tiene en San Lucar de Barrameda. Creo que un tal Vettel pilotó ahí hace algunos años. Una pena que este hombre no se haga con HRT. Por lo menos más idea que todos nosotros sí que tiene.


+10000000000

¡Chapeau!...eso mismo es lo que huibiera querido decir yo pero seguro que no lo hubiera logrado explicar tan bien...

enhorabuena wink.gif


--------------------
Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda
"With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..."
"Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos"
"La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
LOGANF1
mensaje Dec 4 2012, 10:57 AM
Publicado: #12576


LOGANF1
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.560
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.688



CITA(canario @ Dec 4 2012, 12:28 AM) *
Por ejemplo, a un mono lo puedes ense~nar a tocar el piano. Lo que no puedes es ense~narlo a leer musica de una partitura.
Imaginense HRT, Pedro, Jaime y Dani. Haciendo publicidad por todo el mundo de productos espa~noles. Pues claro que se apuntarian muchas empresas de espa~na que exportan... mas KH7, bancos, cadenas de alimentacion... yo que se... lo que les falto es publicidad... pero publicidad inteligentemente bestial. Ahi es donde fallo thesan. Una oportunidad asi, de ese calibre y esperando que pase algo pero sin hacer nada!!??
A ver... desde ir al pintado rojo y amarillo pero CHONI-total como el chandal, eso llama la atencion... luego invitas al Antonio Banderas que se saque una foto en el paddock. O 10% de cada esponsor por carrera local va a parar a los ni~nos necesitados por alguna causa... O abres un proyecto de crecimiento comparativo de ventas, internacional, antes y despues.... yo que se, hay un guebazo de cosas.... miren a chevrolet: Los coches son una basura y gastan mas que nadie en publicidad y marketing. Joer... es que tenian que haber bombardeado por todos lados. Y si, da igual que haya recesion y paro. Si no vendes tu producto apaga y vamonos. Por eso en tiempos dificiles, los ricos o inteligentes o los buenos inversores, se hacen mas ricos. La demanda esta simepre ahi. Ay thesan... tu proximo negocio tienen que ser los pianos, a ver si asi...


Lo que dices es otra de las grandes razones. Ni un salón del automovil (donde te aseguras cientos de miles de visitantes viendo tu producto,responsables de empresas entre ellos, por ejemplo en el de Madrid podrían haber estado, que están al lado), ni un roadwhow, ninguna idea para promocionar el equipo fuera de cada GP, ningún anuncio de KH7 y/o los proveedores del equipo con sus pilotos...la promoción de la F1 no es sólo de Viernes a Domingo cada 15 días. En ese aspecto, han estado también muy por debajo de lo que podrían haber hecho para llamar la atención y vender el producto de mejor manera, y más teniendo una buena sede que enseñar. Y es más, de cara a los aficionados, esta la tenían que haber enseñado pocos días después de haberlo hecho a la prensa, y haber hecho algo especial. La gestión de los fans ha estado algo dejada, no se les ha premiado de la manera en que su apoyo merecía, y eso que los han tenido de una manera realmente incondicional...

en fin...la comunicación, las RRPP y el marketing son una de esas cosas en las que han dejado las tareas a medias también.... sad.gif



--------------------
Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda
"With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..."
"Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos"
"La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje Dec 4 2012, 11:01 AM
Publicado: #12577


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



CITA(KIT @ Dec 4 2012, 09:30 AM) *
Ups... creo que nombrando a Racig Engineering, has dado un poco con la clave... como podrás comprender,

*Un constructor

*Un embargo de un Banco

*Un grupo de inversión de Capital (sin recursos propios o mínimos que solamente tiene un equipo de gestión)

Vamos, que NADA ... tiene que ver con la competición, el motor, las carreras... nosotros con dinero les dabamos UN millón de vueltas a tal trío! laugh.gif


Me parece que un señor que se dedica a fabricar bebidas ha conseguido ya 3 campeonatos del mundo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
quijote
mensaje Dec 4 2012, 11:10 AM
Publicado: #12578


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 575
Desde: 26-March 10
Usuario No.: 7.350




Por no ir quoteando todo, me parece excelente la respuesta de KIT.

Por el contrario, en comentarios de otros, no hace falta menospreciar ligeramente a los demás para decir que no se esta de acuerdo con la opinion, en este caso de Carlos Castella. Me refiero a carlomaxx y Logan, ni recetarle literatura ni calificar con demagogia una opinion, ni suponer que no ha estado en la sede porque no le he visto yo, y que una persona que no haya estado en la sede no pueda opinar...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 4 2012, 11:43 AM
Publicado: #12579


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.927
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Como todo en la vida, si hay pasta hay proyecto, sea donde sea y fuere, como fuere.

Sin pasta nos encontramos casos como HRT...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
LOGANF1
mensaje Dec 4 2012, 12:18 PM
Publicado: #12580


LOGANF1
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.560
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.688



CITA(Carlos Castellá @ Dec 4 2012, 12:41 AM) *
Hola Logan,

Veo que no estás de acuerdo conmigo, por supuesto te lo acepto y te lo respeto, si todos pensáramos igual esto sería muy aburrido...

Sin embargo permíteme alguna puntualización: mi opinión no es de 2010, es de ahora y tras seguir muy de cerca todo lo que ha ocurrido en el equipo, porque en él tengo amigos y conocidos como el propio Pedro o Luís Pérez Sala e incluso un conocido mío me pidió consejo para dejar su trabajo e irse allí. Le animé a hacerlo y allí se fue... ¡en septiembre! El día que me vea me mata...

Y desengañémonos, el centro neurálgico de la F1 está en Inglaterra, con la sede allí todo es más fácil: se puede ir a visitar a los proveedores con asiduidad, las piezas llegan mucho más rápido, hay varios centros de consulta, el movimiento de personas es más fácil (a nivel de fichar gente por ejemplo) etc. etc.

Y por último, ¡no me tengáis en ningún altar que aún estoy vivo!

Un abrazo a todos,

Carlos


No había visto tu respuesta, pero ahora que la veo, daremos mi intervención como útil si con ello hemos conseguido que vuelvas a escribir por aquí wink.gif

En primer lugar quisiera hacer constar que mi opinión es una más. No más válida que la de cualquier otro. Pero sí es cierto que al leer tu artículo me ha dado la impresión de que el juicio sobre el equipo (que no el artículo) parecía ya hecho antes de comenzar su andadura("es un proyecto que siempre me pareció fuera de lugar") y claro, así creo que es más difícil juzgarlo apropiadamente.

Hay muchas partes del artículo en las que no coincido, así como algunas en las que sí. Una de las que me llamó la atención al leerlo fue el tema de los constructores. "hoy en día en Fórmula 1 no hay equipos, sino constructores.
Por tanto, la única razón de ser de un equipo español sería la de llegar a ser fabricante o Constructor ya que lo contrario no tendría sentido"
. Partiendo de que es una opinión tan respetable como otra, lo cierto es que el fin último de un equipo de F1 no es construir, sino competir y rendir deportivamente al máximo nivel posible La construcción es sólo uno de los aspectos de un equipo de F1, y no el más importante.. Vivimos en un mundo tan globalizado que la mayoría de fabricantes de automóviles encargan las piezas a los proveedores y ellos se dedidan sólo a ensamblar en el mejor de los casos, o a comercializar en muchos de ellos. Con la F1 también pasa. Lo ideal es producir uno mismo, pero no es una razón para conseguir el éxito. La labor de mayor valor añadido de la F1 está relacionada con la parte del equipo de diseño y la parte del equipo de carreras. Esos sí que marcan la diferencia en términos de rendimiento y en este aspecto el equipo estaba bastante nacionalizado,, habiendo dado la oportunidad a muchos técnicos españoles, que de haber seguido el equipo con su espiritu identitario, habría dado con una importante cantera de talento nacional. Así que partir de ahí, el equipo sí que tenía como equipo español de F1 ya que el talento nacional trufaba las áreas importantes y de valor del equipo. No veo que a una marca como SEAT se la considere menos nacional por producir la mayor parte de sus piezas en el extranjero y que basicamente se dediquen a diseñar y ensamblar en Martorelles. En la F1 no hay una única fórmula para tener éxito, y no por el hecho de haber producido sus propias piezas hubiera cambiado la suerte del equipo. Mencionar a Villadelprat en este caso creo que era una manera de llevarte la contraria a ti mismo. No parece tener mucho sentido. Crear una superestructura de F1 para producir monoplazas de WS no tenía sentido de ninguna de las maneras, y en su caso no le sirvió siquiera para marcar diferencias. Si a ello le añadimos que el equipo se fue a la quiebra, pues parece confirmar que si el equipo no hay que comenzarlo por el tejado, lo normal es que al comienzo de su vida en la F1 no se dediquen a producir las piezas y las encarguen si ello les redunda en no tener que invertir un dinero importante en ago que no marca diferencias. Lo ideal sería producir, pero no es necesario ni para que se considere español al equopo ni para tener un mejor rendimiento deportivo.

Lo de aprovechar el efecto Alonso para promover una indUstria del automovilismo, estamos de acuerdo. Se han perdido 10 años. Pero si surge una oportunidad de tener un equipo de F1 nacional y sólo se van a repartir 3 licencias, tienes 2 opciones: aprovechar la ocasión y lanzarte o no aprovecharla. El momento no lo eligieron, se dio y hubo que decidir. Y encima se decidió bajo una premisa que tras firmar la incorporación al Campeonato, finalmente no se cumplió. Por ello, todo lo demás me parece demagogia. Se puede pensar que lo ideal sería...sí, pero estamos en la F1 de aquí y ahora...no de lo bonito que sería si se hubiera avisado con el tiempo necesario de crear toda esa infraestructura del motor y tal.... Así que dado como se produjo todo, prefiero al menos a los valientes que se lanzan a intentarlo que a los prudentes que sólo se apuntan a cuado lo tienen todo dado y sólo tienen que firmar. En la F1 en España faltan tantos valientes que si a los pocos que salen los atizamos, es fácil que no vuelvan a salir. El equipo no ha estado en las mejores manos a la hora de ser gestionado, pero eso no quita que el intento fuera tan válido como cualquier otro y que parte de los pasos sí fueran acertados.

Y por último. Y no menos importante. Comentas una cosa que no es del todo cierta:"pese a ser un equipo español sólo ha subido a un piloto de nuestro país y no precisamente a un joven con proyección de futuro". Han subido a dos pilotos, uno experientado y destinado a ejercer de lider del equipo (Pedro de la Rosa) y otro destinado a aprender ya agarantizar su relevo (Dani Clos). Aunque sea el último año, no hay que olvidarse que en este sentido han hecho lo que debían. Lo que no puede hacer un equipo que comienza de casi 0 una segunda vez es poner dos pilotos novatos. Eligieron lo adecuado, el mejor piloto nacional disponible y el encargado de aprender de él. Creo que ninguna queja puede haber en esto. Luego el dinero no habrá llegado, no se habrán logrado crear las mejoras suficientes para maximizar su experiencia, pero el fichaje de Pedro fue un acierto desde el puntod e vista deportivo y mediatico (ya que ejerció de paraguas contra las críticas mientras el equipo crecía). No me quiero ni imaginas la que le hubiera caido al equipo de no haber estado Pedro implicado en el proyecto. Somos amantes del éxito fácil y de los ganadores, pero para tener tiempo para poder crecer, la figura de Pedro era imprescindible. Se vio en las presentaciones, en los eventos, como la prensa estaba pendiente de Pedro en todo momento. Por eso, el juicio me sigue pareciendo otro ejercicio de demagogia sin mucho sentido, y que falta de nuevo en parte a la verdad.

Creo que de alguna manera el artículo no deja de ser una visión actual ventajista aprovechando la caida del equipo, porque usa una visión algo demagogíca de la aventura del equipo, de sus comienzos y de lo que debería haber sido. Y todo bajo un prisma que descubres desde el comienzo del artículo " un proyecto que siempre me pareció fuera de lugar". . Se podrían haber dicho muchas cosas por las que el proyecto ha fracasado, unas de dominio público y otras no tanto, y seguramente hubieramos estado de acuerdo en bastantes más cosas. Pero usar la teoría que se podría denominar como de "un mundo ideal" para decir que un proyecto de equipo de F1 español no tiene sentido si antes no se hace una labor que puede llevar 10-15 años, me parece que no casa con la idea de lo que se necesita en la F1: gente de aquí y ahora, que decide en décimas de segundo, que toma decisiones pensando en lo que tiene y en lo que necesita para maximizar sus resultados, descartando todo lo superfluo que no le va a llevar a ninguna parte. Soñadores hay muchos, pero la F1 se construye con la realidad tangible del día a día. Prefiero creer que sige habiendo gente que cree en que un proyecto de equipo español de F1 es posible sin tener que esperar a que tengas todas las condiciones ideales en el entorno para que sólo tengas que firmar los cheques. Para mi, hasta de los fracasos se aprende, y si este ha sido uno de ellos, seguro que al menos ya ha enseñado lo que se debe y no se debe hacer para que un proyecto de este tipo tenga éxito. Aunque sólo fuera por eso, este proyecto no ha sido ya por ello un sinsentido.

ala, he dicho tongue.gif...


--------------------
Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda
"With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..."
"Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos"
"La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

654 Páginas V  « < 627 628 629 630 631 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
8 usuario(s) está(n) leyendo este tema (8 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 07:41 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022