BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#261
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
Pues lo que se está criticando a Vettel era precisamente lo que se alababa de Hill. Era prácticamente invencible cuando salía de la pole. Los problemas venían cuando tenía que remontar. Naaaada. Antihillista de manual. Buhhhhh. Dicho esto decir que Damon se dio unas vueltecillas con un Red Bull en Montmeló con motivo de la cita final de las WS. Nuevo dato y factor para decir que Frigodedo es un paquete. Sobre lo del 2007. El McLaren para mí era mejor que un Ferrari que hasta que no le pilló el truco a los neumáticos era chungo de pilotar (dixit por Kimi). -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#262
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.556 Desde: 7-January 10 Usuario No.: 6.757 ![]() |
Sólo:
Y aun así, de cada uno de los mundiales se pueden explicar anomalías que hicieron esos mundiales "raros". A destacar el de 1981 donde Willliams puteó deliberadamente a Carlos Reutemann hasta el punto de no importarle perder el mundial de pilotos a manos de Nelson Piquet. De 1958 y 1973 no tengo datos ni casi imágenes, por lo que tirando de clasificaciones poco se puede comentar. El de 1982, fue el año de Ferrari que no fue por la muerte de Villeneuve y el accidente gravísimo de Pironi. En 1983, Brabham ganó en la última carrera a los Renault con una táctica espectacular de salir con el depósito medio vacío y hacer a media carrera un repostaje (los temas de la supuesta ilegalidad de la gasolina da para otro tema). Técnica la del repostaje que inició esa temporada. En 1986 Alain Prost ganó al caos interno de Williams tras el accidente casi mortal de Frank Williams en la pretemporada. El de 1994, pues todo el mundo sabe lo que pasó. El de 1999 fue el año de Schumacher con Ferrari, pero se partió la pierna en Silverstone (con ese Ferrari ganaba carreras hasta Irvine). El de 2008, pues Hamilton se peleó con Massa y Raikkonen a la vez porque Kovalainen no estaba a la altura y creo que McLaren dejó claro que ese año todo era la Lewis. El segundo coche era porque había que salir con dos coches en cada carrera, lo que no quita mérito a Hamilton, por supuesto. El resto de mundiales (43), los ha ganado uno de los dos pilotos que llevaba uno de los dos coches del equipo ganador del mundial de constructores. Resumiendo: Los mundiales de pilotos se suelen ganar con el mejor coche. -------------------- |
|
|
![]() ![]()
Publicado:
#263
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 927 Desde: 10-December 09 Usuario No.: 6.689 ![]() |
Sólo:
Y aun así, de cada uno de los mundiales se pueden explicar anomalías que hicieron esos mundiales "raros". A destacar el de 1981 donde Willliams puteó deliberadamente a Carlos Reutemann hasta el punto de no importarle perder el mundial de pilotos a manos de Nelson Piquet. De 1958 y 1973 no tengo datos ni casi imágenes, por lo que tirando de clasificaciones poco se puede comentar. El de 1982, fue el año de Ferrari que no fue por la muerte de Villeneuve y el accidente gravísimo de Pironi. En 1983, Brabham ganó en la última carrera a los Renault con una táctica espectacular de salir con el depósito medio vacío y hacer a media carrera un repostaje (los temas de la supuesta ilegalidad de la gasolina da para otro tema). Técnica la del repostaje que inició esa temporada. En 1986 Alain Prost ganó al caos interno de Williams tras el accidente casi mortal de Frank Williams en la pretemporada. El de 1994, pues todo el mundo sabe lo que pasó. El de 1999 fue el año de Schumacher con Ferrari, pero se partió la pierna en Silverstone (con ese Ferrari ganaba carreras hasta Irvine). El de 2008, pues Hamilton se peleó con Massa y Raikkonen a la vez porque Kovalainen no estaba a la altura y creo que McLaren dejó claro que ese año todo era la Lewis. El segundo coche era porque había que salir con dos coches en cada carrera, lo que no quita mérito a Hamilton, por supuesto. El resto de mundiales (43), los ha ganado uno de los dos pilotos que llevaba uno de los dos coches del equipo ganador del mundial de constructores. Resumiendo: Los mundiales de pilotos se suelen ganar con el mejor coche. Yo, juraría que en el 2007, los Mclaren hicieron más puntos que los ferrari... Pero no tiene que ser el mejor coche, el que gane el campeonato de constructores, la gente tiene accidentes, pinchan, se les salen las tuercas ó simplemente los chicos no están al nivel adecuado... |
|
|
Guest_km-l_* |
![]()
Publicado:
#264
|
Guests ![]() |
Yo, juraría que en el 2007, los Mclaren hicieron más puntos que los ferrari... Pero no tiene que ser el mejor coche, el que gane el campeonato de constructores, la gente tiene accidentes, pinchan, se les salen las tuercas ó simplemente los chicos no están al nivel adecuado... Hicieron más puntos pero fueron descalificados, así que campeón de constructores ferrari. |
|
|
![]() ![]()
Publicado:
#265
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 927 Desde: 10-December 09 Usuario No.: 6.689 ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#266
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Analisis GP India 2012 Por Equipos
Terminamos con HRT. Tristemente el equipo más precario hoy día. No decimos el peor, o el de menores prestaciones, o el más lento decimos el más precario: en presupuesto, en recursos, en flexibilidad, en rendimiento, en desarrollo, en En todo menos en pilotos. Pero lamentándolo mucho, por ganas y esfuerzo que demuestren sus trabajadores, por sacrificio y desempeño que derrochen (cosa de la que no dudamos y es altamente loable) hay cosas que son difíciles de concebir en la F1 de hoy día: que un problema de frenos, que se conoce y del que se está prevenido desde inicio de temporada, a la altura del año en que estamos, persista sin ningún tipo de solución, hasta el punto de poder llegar a dejar literalmente sin frenos a un piloto, de repente y sin previo aviso, al final de una recta a más de 300 km/h., Eso señores no es de recibo, además de ser muy peligroso, por más que el equipo nos despierte simpatías. ¿Saben que a veces tanto Narain como Pedro (en algún GP caluroso más crítico), a la hora de la frenada, tienen que hacerlo levantando el pie del gas mucho antes y dejando que actúe la resistencia aerodinámica, a fin de no tocar el freno y aliviarlo para que no desfallezca? ¿Cómo se puede intentar pelear con tus rivales en tales condiciones? Bastante hacen los pilotos. Sólo por ello, no podemos sino destacarlos individualmente. http://www.formulaf1.es/26462/analisis-gp-...12-por-equipos/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]()
Publicado:
#267
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 927 Desde: 10-December 09 Usuario No.: 6.689 ![]() |
Analisis GP India 2012 Por Equipos Terminamos con HRT. Tristemente el equipo más precario hoy día. No decimos el peor, o el de menores prestaciones, o el más lento decimos el más precario: en presupuesto, en recursos, en flexibilidad, en rendimiento, en desarrollo, en En todo menos en pilotos. Pero lamentándolo mucho, por ganas y esfuerzo que demuestren sus trabajadores, por sacrificio y desempeño que derrochen (cosa de la que no dudamos y es altamente loable) hay cosas que son difíciles de concebir en la F1 de hoy día: que un problema de frenos, que se conoce y del que se está prevenido desde inicio de temporada, a la altura del año en que estamos, persista sin ningún tipo de solución, hasta el punto de poder llegar a dejar literalmente sin frenos a un piloto, de repente y sin previo aviso, al final de una recta a más de 300 km/h., Eso señores no es de recibo, además de ser muy peligroso, por más que el equipo nos despierte simpatías. ¿Saben que a veces tanto Narain como Pedro (en algún GP caluroso más crítico), a la hora de la frenada, tienen que hacerlo levantando el pie del gas mucho antes y dejando que actúe la resistencia aerodinámica, a fin de no tocar el freno y aliviarlo para que no desfallezca? ¿Cómo se puede intentar pelear con tus rivales en tales condiciones? Bastante hacen los pilotos. Sólo por ello, no podemos sino destacarlos individualmente. http://www.formulaf1.es/26462/analisis-gp-...12-por-equipos/ Ya comenté que tenía la sensación de que Narain iba muy bien en los entrenamientos libres al principio, que me transmitía una seguridad en el coche por la forma de haber bajado los tiempos muy deprisa, vuelta a vuelta. Vamos, como una escudería normal. Tras la carrera, las palabras de Pérez Sala, cavilando un poco y las diversas declaraciones de Pedro durante toda la temporada, diciendo que el coche va muy bien en algunos momentos, en los que uno se queda pensando, joder y porque no mejoran los tiempos, (estamos hablando de un tipo que sabe lo que dice y lo que se hace) y contrastando que la velocidad punta del HRT no es poca (creo que el Coswort, pega muy fuerte), y yo no se lo que pesará o si es un problema en bajas revoluciones (el motor) pero me da a mí, que lo de los frenos es desde el principio, por eso aunque en muchas carreras Pedro se ha acercado e incluso superado a otros coches, al final, siempre caput... Creo que no hay más historia que esa y cuando vemos alguna cosa un poco más allá, es porque me parece que hay una actitud un poco suicida por parte de Pedro y Narain para maquillar los defectos de ese coche que en sí, me parece que es mejor de lo que parece, pero que hay cosas que no se pueden sustituir con las ganas y el trabajo... Porque si hay que frenar 100 metros antes dejándose ir. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:59 PM |