BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#4121
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
Hasta que los guris de Autosport no digan nada no me creeria mucho todo esto bombardeo.
-------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#4122
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.036 Desde: 10-December 09 Usuario No.: 6.688 ![]() |
ojala sea verdad y ya lo que nos que es ver a Pedro sentando en el monoplaza, Toyata sabe hacer monoplazas muy competitivos esperemos que minimo esten en mitad de la tabla.
|
|
|
![]()
Publicado:
#4123
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 64 Desde: 13-February 10 De: San Fernando , Cadiz Usuario No.: 7.180 ![]() |
Según estoy leyendo por otros foros , el acuerdo consistiría en la fábrica de Colonia y el TF 110 , pero se habla también de problemas de pago con Cosworth
|
|
|
![]()
Publicado:
#4124
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
Según estoy leyendo por otros foros , el acuerdo consistiría en la fábrica de Colonia y el TF 110 , pero se habla también de problemas de pago con Cosworth Si hay problemas de pago con Cosworth es de coña toda esta historia de Toyota. -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#4125
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 64 Desde: 13-February 10 De: San Fernando , Cadiz Usuario No.: 7.180 ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#4126
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 29 Desde: 19-January 10 Usuario No.: 6.888 ![]() |
Hola gente:
Mirar con que me he encontrado esta mañana: http://www.thef1.com/noticias/noticias-201...quipo-toyota-f1 Lo que pasa es que estoy buscando en la version digital de AutoMotor und Sport y no lo encuentro. Demasiado claro para haberselo inventado, aunque yo a estas alturas y visto lo visto no me lo acabo de creer hasta que salga en la pagina de HRT |
|
|
![]()
Publicado:
#4127
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
«Estaremos entre las ocho mejores»
El contrato con Toyota y el posible acuerdo con McLaren y Williams permitirán a la escudería luchar en la 'zona noble' la próxima temporada 29.10.10 - 01:57 - C.G.G. | MURCIA. El estreno de Hispania en la fórmula 1 se cerrará con un año en blanco, porque la escudería no ha puntuado hasta el momento. Quedan dos carreras y no parece probable que vaya a entrar en zona de puntos en ninguna de las dos. En Corea del Sur, la última prueba, logró su mejor resultado, con Bruno Senna 14º y el japonés Yamamoto un puesto atrás. No es bastante, Hispania quiere ser algo más que el mejor de los torpes la próxima temporada. Toyota es la clave. Su vuelta a la fórmula 1 se producirá tras un portazo que ha durado un año. A finales de 2009 la firma decidió no participar en el Mundial de 2010, después de muchos meses trabajando en un coche bastante apañado. Así lo confirmaban sus tests en el túnel de viento. Todas las simulaciones hechas invitaban al jolgorio. Su retirada final dejó la algarabía en un cubito, pero el trabajo no ha sido un trabajo para nada, porque los chasis de Hispania los fabricará Toyota. José Ramón Carabante sabe que este paso no es un paso más, sino uno de gigante: «Aspiramos a estar en la zona de puntos. Seguro que la próxima temporada luchamos con los ocho primeros». El acuerdo entre Hispania y Toyota ha sido fundamental para que De la Rosa dé su visto bueno. El catalán ha probado los neumáticos Pirelli sobre monoplazas de Toyota y ya conoce el porte. Es su ventaja respecto al resto, enfrascado aún en la pelea de este año. Segunda de las nuevas Por eso la próxima temporada será en realidad la primera para Hispania con espíritu competitivo. La escudería con sede en Murcia no ha luchado este año, su coche no lo permitía. Se ha contentado con ser la mejor de las tres nuevas. Y en esa batalla es mejor que Virgin, aunque está por detrás de Lotus. Sus aspiraciones para 2011 son bien distintas. La consigna ya no es salir a aguantar, sino puntuar, adelantar, competir, entrar en la refriega de la que ha estado al margen en su estreno. Hispania se pondrá así en el escaparate. «Nuestro objetivo no será pelear con las grandes escuderías, como Ferrari, McLaren o Red Bull, pero sí con las que vienen después y vamos a estar en condiciones de hacerlo», dice Carabante. No está claro quién acompañará a De la Rosa. Hispania ha probado con tres pilotos esta temporada: el indio Karun Chandhok, el brasileño Bruno Senna y el japonés Yamamoto, todos con parecidos resultados, lo que demuestra que el problema no es de volante, está en el chasis. Resuelto ese incoveniente, el del segundo piloto es cuando menos un problema menor. Por eso no hay prisa: «No sabemos ahora quién será el otro piloto. Eso no está claro», dice Carabante. http://www.laverdad.es/murcia/v/20101029/d...s-20101029.html La sede en el aire, el volante atado 29.10.10 - 01:49 - C?SAR GARCÍA GRANERO cggranero@laverdad.es | MURCIA. La escudería Hispania ya tiene líder para el próximo Mundial de fórmula 1, De la Rosa Es el piloto más mediático después de Alonso, y mucho más simpático, pero está fuera de foco porque no tiene coche. No es problema. En la fórmula 1 todo es efímero, hasta el paro. Lo dijo nada más bajarse del Sauber: «Desde hoy me pongo a trabajar para competir el próximo año» y así va a ser. Pedro Martínez de la Rosa ya tiene volante para la próxima temporada, el de Hispania. El acuerdo es un hecho y la escudería con sede en Murcia lo anunciará en los próximos días. Estará en Hispania, ¿pero también en Murcia? Si el piloto está atado, la sede está en el aire. El silencio ya no es tensa espera, sino desencuentro abierto. La Comunidad calla y Carabante no lo oculta: «Estoy decepcionado», dice. ¿Por qué? El dueño de Hispania no tiene noticias de la administración desde hace mucho, ni en el móvil ni en el banco: «Ni siquiera me han pagado los 3 millones de patrocinio», lamenta. Así que el champán, que estaba ya en la mano, ha vuelto a la nevera. No hay dinero, no hay sede, no hay acuerdo. Del desierto de Bahrein al aguacero de Corea hay muchas carreras en el Mundial y una distancia enorme en cualquier mapa, pero también un cambio grande de postura. El consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, se tostó en las dunas de Bahrein. Era la primera carrera del campeonato, cuando Hispania y la Comunidad 'se las tomaban juntos'. Allí compartieron sol, arena y fotos. Más allá del desierto, el silencio. Encandilados por otros proyectos como el de Paramount, la Comunidad, que no termina de verle el euro al 'circo' del motor, empezó a aminorar el paso y frenó después. Tanto es así que en Barcelona y Valencia, mucho más cerca que Bahrein, no hubo nadie. «No tienen ningún interés en la fórmula 1. Todas las escuderías están acompañadas por representantes políticos. Todas menos una, la nuestra», dice Carabante. No hay presencia ni dinero. La Comunidad firmó un acuerdo de patrocinio con Hispania por tres años y 9 millones de euros a cambio de que los coches lucieran el tan sobado 'no-Typical'. El lema se quedó pequeño en los coches. Se veía, sí, pero sólo a un palmo. La escudería rectificó y agrandó la imagen en los coches. «La hemos paseado por todo el mundo y es el lema que sale también en el juego para la 'play', pero nada. Ni un euro. El contrato estipulaba que tras la presentación y la primera carrera ya nos iban a pagar 1,5 millones y no hemos recibido nada». Madrid y País Vasco Con el champán de nuevo en la nevera, se asoman otras sedes. Madrid y País Vasco, donde tienen coche pero están sin plaza. Allí el español Joan Villadelprat ha puesto en marcha un proyecto con la idea de entrar al 'gran circo'. El nombre es Epsilon Euskadi y la fecha que barajaba, el próximo año. Villadelprat ambiciona lo que Carabante tiene: una licencia, porque la FIA ha cerrado el grifo y se ha negado a la entrada de más equipos en la fórmula 1. Carabante admite que hay un interés de la escudería con sede en Vitoria. «Mi preferencia es Murcia, pero no descarto irme. Cuando acabe la temporada, si nadie me ha llamado en la Comunidad, los llamaré yo y si no hay ninguna propuesta, pues...». La Comunidad calla y Carabante responde con puntos suspensivos. El dueño de Hispania quiere el dinero del patrocinio y, sobre todo, una propuesta concreta a su proyecto para crear una fábrica de chasis y lo que la fábrica conlleva: terreno disponible y tecnología a su disposición. Asegura que si no lo tiene, estudiará otras sedes. Así que De la Rosa estará en Hispania, pero quizá no en Murcia. El catalán llegará a la escudería con una ventaja: lleva varios meses probando los neumáticos que los pilotos titulares no han probado. Pirelli lo contrató nada más echarlo Sauber para que 'catara' las gomas que llevarán todos los coches las dos próximas temporadas. Aunque pudo llegar a Hispania, entonces su caché superaba en mucho lo que la escudería, aún en pañales, podía ofrecerle. Pero Hispania ha roto con Dallara y ha llegado a un acuerdo con Toyota, que fabricará sus chasis en 2011. Es un paso enorme, porque le permite 'reparar' su gran problema: la aerodinámica. Hispania tendrá mejor 'vestido'. Y en estos momentos negocia con McLaren y Williams para que fabriquen su nueva caja de cambios y el sistema hidráulico. Su experiencia ha crecido, su ambición es otra, pero su sede está en el aire. El champán espera. http://www.laverdad.es/murcia/v/20101029/d...o-20101029.html |
|
|
![]()
Publicado:
#4128
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
<h1 class="headline"> «Mi objetivo para el 2011 es volver a tener un volante en la Fórmula 1» </h1> <h2 class="subhead"> Pedro Martínez de la Rosa piloto de F1 y probador de Pirelli
</h2> 29.10.10 - 00:46 - SANTIAGO DE GARNICA | VALLADOLID Acaba de llegar desde Madrid, habla por teléfono a la puerta del hotel. Termina la conversación. «¡Un segundo! -nos solicita-. Subo a la habitación a cambiarme y de inmediato estoy a vuestra disposición». Cumple su palabra y en pocos minutos está preparado en el hall del hotel. Sesión de fotos para el periódico, fotos con admiradores... a todos atiende, y siempre con una sonrisa. Traje impecable pero, aún más importante, impecable educación. -Una fama bien merecida de persona exquisitamente educada ¿se puede sobrevivir en un mundo como la Fórmula 1 siendo así? -A mí me han educado así. Uno debe ser siempre como es, y yo soy como me han educado mis padres. Probablemente en F1 ser de otra manera puede ser mejor, pero yo no voy a cambiar para conseguir algo, y además no sabría hacerlo, me saldría mal. -¿Esta actitud le ha perjudicado en Sauber? ¿Sabremos algún día que ha pasado? -Lo que me ha pasado en Sauber no es ningún secreto. Ellos creen que Nick Heidfeld podría hacer un mejor trabajo. Yo creo que conforme pasan las carreras, cada vez se hace mejor. No creo que sea lógico que cuando uno está todo el año trabajando para mejorar el coche te sustituyan a cinco carreras del final, de ahí mi enfado. En un equipo ganamos y perdemos todos y deberíamos haber continuado juntos hasta el final. No ha sido así, no pasa nada, la vida sigue y para mí la etapa en Sauber está más que olvidada. -Ahora una nueva etapa... -Sí, y muy interesante. Todas las etapas son interesantes y ahora lo es y mucho pues estoy ayudando al desarrollo de los neumáticos Pirelli que utilizará la F1 en la temporada 2011. No puedo negar que estoy aprendiendo mucho y de que se trata de una inversión para mi futuro. -¿Y el próximo año? -Lo que venga en 2011 está sin definir. Tengo muy claro lo que quiero hacer; volver a competir con un volante en F1. El objetivo está claro, y trabajo para conseguirlo. -Llama la atención que con su experiencia no haya pensado en otras disciplinas, como Gené que corre para Peugeot en Sports... -Me diferencio de otros pilotos en que tengo muy claro que la F1 exige una dedicación plena; no se pueden compatibilizar dos trabajos. Sé muy bien que en el momento en que se pone un pie fuera de la F1, en poco tiempo los dos pies estarán fuera. Mi objetivo es continuar en la F1. Siempre tienes tiempo para estar en otra categoría, la edad no es un handicap para correr en Le Mans o en otras categorías. En cambio en Fórmula 1 hay un tiempo limitado para estar, tienes fecha de caducidad y por eso es tan importante concentrarte, cuando puedes, en dedicar todo el tiempo a esta disciplina. -¿Y qué cambios ha visto desde sus inicios, en el 1999, hasta ahora? -Ha habido más cambios técnicos que de funcionamiento, pero al final el coche es parecido. Cuando empecé no había ayudas electrónicas, y ahora tampoco. Y en la etapa intermedia sí las hubo. Es decir, que estamos donde empezamos. Ahora bien, los coches han ganado mucha adherencia pero en lo esencial la F1 no ha cambiado. El trabajo en equipo es el mismo, salvo el trabajo con los simuladores, que entonces no existían. - Simuladores... y adiós al trabajo en pista. ¿Cómo ve esto un experimentado piloto de pruebas? -Es el gran error de la F1. Limitar me parece bien, pero esto no es limitar, esto es aniquilar los entrenamientos. La esencia de la F1 es prueba-error, buscar la solución, probar nuevas ideas, nuevos conceptos, nuevos materiales... Pero ahora se ha llegado hasta el extremo que no se entrena. -Dicen que es para limitar costes... -Esto es una verdad a medias. Pienso que al final gran parte de ese ahorro se va en simuladores, y se acrecienta la diferencia entre los grandes equipos y los pequeños. Se da mucha importancia a las carreras, al espectáculo, por un tema comercial, de patrocinadores. Lo que me parece mal es que entre la primera y última carrera de la temporada, no se pueda entrenar y así difícilmente los pilotos podemos mejorar, evolucionar un coche, salvo que tengamos un simulador muy potente. -Hablando de pistas, de circuitos, ¿cuáles le gustan más, los de la antigua generación tipo Spa-Francorchamps, o los de la nueva, que diseña Hermann Tilke? -Lo que está claro es que los circuitos de nueva generación son mucho más seguros que los de la vieja escuela. Muchas de sus curvas están diseñadas para mejorar los adelantamientos, cosa que está reñida con las trazadas de una curva de radio constante, rápida, de los circuitos de la vieja escuela. A mí me gusta pilotar en Suzuka y Spa, muy diferentes a los de Tilke, pero sí debo decir que los de Tilke son más seguros y es más fácil adelantar. Las pistas se deben hacer más para el espectador que para el piloto. -En Japón dejó un gran recuerdo entre los aficionados de aquel país. Allí es conocido y muy querido. -Es mi segunda casa. Cuando era un niño y veía correr por la tele a Sito Pons y a Joan Garriga en Suzuka, decía '¡qué bonito!'. Cuando por fin rodé en esa pista fue para mí un día muy especial. Suzuka es mi circuito más querido. Hubo una época en que lo conocía mejor que el de mi casa, el de Barcelona, en el que no rodé hasta que llegué a la F1. -Una dura etapa en Japón, previa para estar en la F1. Ahora a los españoles no les hace falta ir tan lejos. -Ha cambiado todo y para bien. Yo tuve que irme a correr fuera. El país natural era Inglaterra, donde se hacían los campeonatos internacionales más fuertes. Pero ahora muchos pilotos españoles pueden correr en España y solo van a Inglaterra a aprender inglés. Lo que hoy tenemos en España es de un nivel espectacular y, salvo en los últimos escalones para acceder a la F1, un piloto español puede correr aquí. -El camino, sin embargo, no es fácil para poder estar ahí... -Uno debe tener claro que este es un deporte tecnológico y además un negocio caro. Hay que ser un piloto con mucho talento, hablar idiomas, ser un buen relaciones públicas y además trabajar mucho. -¿Han desaparecido los románticos, los 'bon vivants' como Eddie Irvine, su compañero en Jaguar? -Irvine fue el último 'playboy', pero hoy no caben figuras así, hoy solo caben profesionales, como en todo. -Hablemos de pilotos. Presidió la asociación que defiende a los pilotos de F1 (GPDA). Parece que solo se habla de ella cuando hay problemas como en Corea el pasado fin de semana, pero luego se olvidan... -La asociación de pilotos es muy importante para proteger nuestros intereses. Ha pasado momentos difíciles porque a nadie le interesa, salvo a nosotros, una GPDA fuerte; ni a organizadores, ni a constructores. Ahora estamos todos menos Adrián Sutil, y nuestra mayor fuerza es nuestra independencia. En 2008, cuando me pusieron al frente, era un momento muy delicado. Nos faltaban las figuras como Raikkonen, Massa o Hamilton. No había una voz fuerte, pero nos reagrupamos y hoy estamos todos. Ahora, Barrichello hace un papel fenomenal al frente de la asociación. -Pilotos y coches de otras épocas. Se le ha visto muchas veces en la Semana de la Velocidad de Goodwood, al volante de antiguos F1 ¿Qué se siente al tener la historia entre las manos? -Lo primero que sientes es miedo. Son coches extremadamente difíciles, sin adherencia, sin frenos, que se conducen deslizando mucho. He llevado varios McLaren antiguos, un Jaguar D y, sobre todo, el Mercedes de Fangio, una de las famosas Flechas de Plata de los años 50. Son muy difíciles de pilotar. Eran unos valientes. Hablando con Stewart se comprende lo que digo. ?l es un superviviente. Con los accidentes que he tenido no me habría salvado en aquellos años. -Pero el riesgo existe... -La FIA ha hecho un gran trabajo en el campo de la seguridad. Ahora es un deporte de riesgo, pero todo ha cambiado gracias a la enorme evolución de los coches y de los circuitos. -¿Más seguridad, menos espectáculo? -Hay que buscar el equilibrio. No hay nada más espectacular que ponerse el peto de fotógrafo en Mónaco, e ir ha hacer fotos a una curva. Los coches pasan a centímetros, eso es una locura. -¿Entonces...? -Ni Mónaco ni Abu Dabi, que son los dos extremos. En los circuitos hay que acercar a los espectadores para que puedan escuchar el sonido de los motores V8, oler los escapes, la goma..., pero hay que hacerlo sin comprometer la seguridad. El sonido de las carreras, la voz y las palabras de De la Rosa, las formas de un 'gentleman-driver' de otra época, pero el rigor y la profesionalidad de un piloto de la Fórmula 1 del siglo XXI. http://www.nortecastilla.es/v/20101029/dep...r-20101029.html ![]() |
|
|
![]() ![]()
Publicado:
#4129
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 82 Desde: 18-March 08 Usuario No.: 6.146 ![]() |
«Estaremos entre las ocho mejores» El contrato con Toyota y el posible acuerdo con McLaren y Williams permitirán a la escudería luchar en la 'zona noble' la próxima temporada 29.10.10 - 01:57 - C.G.G. | MURCIA. http://www.laverdad.es/murcia/v/20101029/d...o-20101029.html ¿Es esto una confirmación? Citan al propio Carabante confirmando el acuerdo y dando por hecho, aunque no cerrado del todo, lo de Pedro... |
|
|
![]()
Publicado:
#4130
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Resuelto ese incoveniente, el del segundo piloto es cuando menos un problema menor. Por eso no hay prisa: «No sabemos ahora quién será el otro piloto. Eso no está claro», dice Carabante. ![]() Parece que se le ha escapado, ¿no? -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#4131
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.729 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.040 ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#4132
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Espero que Pedro de la Rosa aproveche su amistad con Whitmarsh para que le dejen a buen precio la caja de cambios de McLaren a Hispania...
Todo tiene buena pinta, pero sigue faltando (?) el dinero. -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#4133
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.556 Desde: 7-January 10 Usuario No.: 6.757 ![]() |
Pues me voy a poner en el mejor de los casos y pensar que sí, que el tema con Toyota está hecho y que Pedro estará con ellos pero...
Para HRT no deja de ser volver a entrar en terreno desconocido porque este año se han limitado a rodar cada GP sin más (sin evoluciones ni sin desarrollo en el coche, más allá de conocerlo carrera a carrera). El salto será brutal. Pelear con los coches de media tabla (el chasis Toyota parecía bueno), contar con un piloto con el bagaje técnico, la velocidad y experiencia de Pedro, más y mejores ingenieros e instalaciones de primera clase parece, a priori, mucho salto para un equipo que tiene sólo un año de vida (y no ha sido un año precisamente fácil). Es decir, que me gustaría pensar (y seguro que es así) que desde HRT no están dando un salto demasiado grande. Personalmente, me hubiera gustado más un crecimiento como equipo al estilo Lotus, pero si lo que parece que han conseguido les coloca en mitad de parrilla de manera regular durante 2011, habrá que felicitarles. Y si Pedro está con ellos para conseguirlo, mejor que mejor... Obviamente, me alegro como el que más por haber (aparentemente) conseguido ese acuerdo con Toyota (equipo que en 2009 hizo podios y poles, por cierto), pero que ese acuerdo no te convierte en equipo puntero, sólo es el principio de algo mucho más complicado, que es pelearte con Williams, Force India, Toro Rosso, Sauber y, posiblemente, Lotus... Y si resulta que el Toyota es tan bueno como se supone o espera, es pelear con lobos mucho más fieros. Ojalá sea así... -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#4134
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
Me imagino que sera mas facil de adaptar los sistemas hidraulicos y mecanicos de williams teniendo los motores cosworth, por eso lotus tambien opto por esa opcion con redbull y motores renault.
El puntazo seria motores Mercedes y mecanica Mclaren jeje.. |
|
|
![]()
Publicado:
#4135
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Toyata sabe hacer monoplazas muy competitivos esperemos que minimo esten en mitad de la tabla. Hombre.... eso lo vamos a poner bajo muchas reservas!!!... (que han construido algún que otro ladrillo importante) una cosa está clara mejor que lo de ahora seguro será, y algo muy importante que NO podemos olvidar, será un monoplaza 2010 "mejorado" y adaptado a 2011, pero sin desarrollo, no tengamos tan claro que pudieran estar luchando por algo. Espero que Pedro de la Rosa aproveche su amistad con Whitmarsh para que le dejen a buen precio la caja de cambios de McLaren a Hispania... Joooder... ek KERS, el cambio... y ya puestos un McLaren pintado de negro y le enchufamos el motor Cosworth!!! ![]() Todo tiene buena pinta, pero sigue faltando (?) el dinero. Eso es lo que me temo... los acuerdos con Dallara también estaban cerrados y nos vendieron que los italianos serían una especie de "socios" incluso recuerdo una entrevista en que los italianos decían haber estado discutiendo el nombre del equipo. Y ya sabemos como acabó la historia... también sabemos los rumores que han habido tras los retrasos de pago con Cosworth e incluso alguna ... más gorda. Yo espero que todo pinte bien, que Toyota se "asocie" de alguna manera en vistas al futuro, que algun patrocinador pueda meterse y así puedan plantar algo con cara y ojos, y no me refiero a monoplaza, me refiero a un programa decente con un desarrollo acorde para poder exprimir el potencial de las instalaciones de Colonia. No lancemos campanas al vuelo... porque pinta como siempre, pero no siempre acaban siendo tal y como pintan y los precedentes no son alentadores, pero bueno tengo que decir que la dosis de optimismo me ha subido a niveles inesperados. Aún así... prudencia. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#4136
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.971 ![]() |
Si pueden tener problemas por el patrocinio de Murcia, que son 3 millones de euros, no sé qué capacidad puede haber para hacer frente a acuerdos con Toyota, Williams y no sé si también se menciona McLaren.
Lo que hay en La Verdad de Murcia es el anuncio de Carabante del fichaje de Pedro para la próxima temporada. Eso, o hay una mala intención declarada del que ha escrito la noticia. Si las declaraciones de Carabante son esas, esto es lo que todos entendemos. La cuestión es que dudo que algo así se anuncie (con todos mis respeto) a través de La Verdad de Murcia. A ver si al final sólo va a ser una "verdad" a medias. Como ya han expresado otros, estos acuerdos cuestan mucho dinero, y mientras no esté más claro el tema de la financiación (así no pueden seguir ni firmar acuerdos con esas marcas que se comenta), yo pondría todo este tema en cuarentena. -------------------- PDLR&HRT ... 2012
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#4137
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Según estoy leyendo por otros foros , el acuerdo consistiría en la fábrica de Colonia y el TF 110 , pero se habla también de problemas de pago con Cosworth No recuerdo el CP, pero en una entrevista con Lobato, Jose Ramon Carabante volvio a repetir por activa y por pasiva que los motores estaban pagados "para todo el año". Ademas añadio, que alguien intentaba hacer daño al equipo y que no estaba todo tan mal como se pintaba. Yo le creo, alguien no pone tanto dinero de su bolsillo para luego tirarlo por la borda. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#4138
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
No recuerdo el CP, pero en una entrevista con Lobato, Jose Ramon Carabante volvio a repetir por activa y por pasiva que los motores estaban pagados "para todo el año". Ademas añadio, que alguien intentaba hacer daño al equipo y que no estaba todo tan mal como se pintaba. Yo le creo, alguien no pone tanto dinero de su bolsillo para luego tirarlo por la borda. Casi seguro que fue en Monza, me pareció verlo buscándonos a los del club de fans en los vídeos de la Sexta -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#4139
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 196 Desde: 15-January 10 Usuario No.: 6.858 ![]() |
Yo sigo pensando que si este año no han invertido en el coche era mas por no tirar dinero que por no tenerlo, sobre todo a partir de mitad de campeonato, ¿sino donde han ido a parar los 5 Mill. de Yamamoto?, quiero creer que estan "ahorrando" para el 2011.
Otra posibilidad es que todo esto no sea mas que "globos sonda" para acabar de convencer a algun posible patrocinador para el año que viene. |
|
|
![]()
Publicado:
#4140
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.036 Desde: 10-December 09 Usuario No.: 6.688 ![]() |
Lo bueno que tenemos que si es verdad y solo por el nombre de Toyota puede que vengan uno buen patrocinador sabiendo que los monoplazas van a estar por el medio de la parrilla y no los ultimos y si no que renault eche a Petrov y se venga para aca y que suelte todo lo que tenga jaja.
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
10 usuario(s) está(n) leyendo este tema (10 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 5th May 2025 - 06:22 PM |