BIENVENIDO, Invitado ( IdentifÃcate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
GRAN PREMIO ING DE BÃ?LGICA 2008
5-6-7 de Septiembre de 2008 Spa-Francorchamps ![]() Circuito de Spa-Francorchamps Primer Gran Premio: 1950 (1925, 1ª Carrera Grand Prix) Longitud: 7.004 m Duración de la Carrera: 44 vueltas (308.052Km) Record Vuelta Rápida: 1:45.108 Kimi Raikkonen - McLAREN (2004) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 50°26'11.34"N 5°58'6.65"E El Circuito desde Google Maps. Un Poco de Historia. Bélgica 1939. Dick Seaman. El 25 de Junio de 1939 habrÃa de ser un dÃa que jamás podré olvidar. El tiempo está gris y neblinoso. Poco puede verse del hermoso paisaje de las Ardenas. Cae sin cesar una fina llovizna. Diez mil espectadores orlan desde muy temprano el circuito triangular de Francorchamps, donde se corre el Gran Premio de Bélgica. Uno de cada dos es alemán. Con tren, con ómnibus, con autos, hasta con bicicletas, los mirones han venido desde la cercana Renania, atravesando la frontera. A pie firme, aguardan todos el momento de la salida, protegidos bajo los paraguas, los toldos o los impermeables veraniegos. El punto de partida está situado en un lugar poco favorable, porque la carretera ofrece una pronunciada pendiente, y los coches pueden rodar por sà solos. Y el que atraviese antes de tiempo la lÃnea blanca, será castigado con un minuto de penalización por cada segundo que avance. Lo cual significa que habrá perdido la carrera antes de comenzarla. Los coches de carreras poseen también, naturalmente, un pequeño freno de mano. Pero en el momento de la salida todo se desarrolla en décimas de segundo. Y los conductores tienen las manos y los piesdemasiado ocupados: la mano izquierda en el volante, la derecha en la palanca de cambio, el pie izquierdo en el embrague, el derecho en el acelerador. No les queda con que accionar un freno de mano firmemente echado. Yo he discurrido una diablura: pienso introducir pequeños tacos de madera bajo las ruedas delanteras. Pero mis mecánicos, esos linces de muchachos, se las saben todas. La madera se rompe en astillas, me dicen, y eso puede resultar peligroso para los neumáticos. Pongamos tiza mejor... Cuando las ruedas pasen por encima la convertirán en polvo... Y asà lo hacemos. Faltan todavÃa tres minutos para la salida. Llueve con creciente intensidad. Esto puede resultar de primera. El recorrido de hoy, con su resbaladizo macadam de asfalto, rebosa de peligrosas artimañas incluso con buen tiempo: calzada estrecha, cuestas, pendientes súbitas, curvas cerradas... ¡Ojala vaya todo bien hoy! Los mecánicos están ya en sus puestos: por cada corredor, tres hombres. Los gatos, los neumáticos de repuesto, las herramientas... todo está preparado. Detrás, en nuestro box, están las mujeres. Lydia Lang y Erika Seaman conversan animadamente. Hablan de la nueva moda y de una receta para hacer unas estupendas pastas. Tienen sus preocupaciones... Baby Caracciola es distinta. Pertenece a nuestro team y debe estar con nosotros, delante del box. Ella se encarga de los cronómetros, y está preparándolos en estos momentos, junto con sus tablas de cómputo de vueltas. Es mi mano derecha en lo que se refiere a la medición del tiempo. Los puestos de partida han sido sorteados ya. En primera fila deslumbra, rojo, el Alfa del doctor Farina. Junto a él Hermann Lang, y luego el Auto-Union de H. P. Müller. Dick Seaman ha pescado un puesto en la segunda fila. Se vuelve y hace un gesto un tanto burlón a los que están situados detrás de él: Caracciola y, todavÃa una fila más atrás, Manfred von Brauchitsch. Las catorce horas y treinta minutos. El banderÃn de salida se abate. La carrera ha comenzado. La tiza ha funcionado a la perfección. Lang arranca bien. Pegado a Müller, toma como una flecha la primera curva. Los demás, les siguen apretadamente. Hay trece coches en la carrera. ¿Trece? ¡Santo Dios! No soy supersticioso, como saben ustedes ya. Pero... ¡nuestro Dick! Para él, todo en ese dÃa es 13. La edad: 26 años; el número de salida: 26; y 26 si Pitágoras no miente, es 13 multiplicado por 2. Su nombre figura con el número 13 en la lista anunciadora de participantes. Su año de nacimiento es 1913. Y por si fuera poco..., 13 coches en la carrera. Me pesco a mà mismo tocando madera; aunque yo no doy crédito a semejantes patrañas..., en definitiva no hace daño a nadie. Por lo demás, casi todos los corredores temen el número 13 y al maligno 7. Por ello, en la mayorÃa de las carreras sólo se utilizan números pares para determinar el orden de salida. Estamos ya en la tercera vuelta. Müller sigue en cabeza. El muchacho ha tomado cierta delantera, pero Lang va pisándole los talones. Cincuenta metros, cuarenta... En la peligrosa curva de Stavelot se dispone a adelantarle. En vano lo intenta. Tampoco lo consigue la segunda ni la tercera vez. Müller no le deja pasar. Maldita sea..., ¿es que no le da la gana? ¿Acaso no ve a su seguidor en el espejo retrovisor? Cuarta vuelta: de nuevo intenta adelantar Lang y, una vez más, Müller no le deja libre la calzada. Es como para volverse loco. Lang empieza a sentir una rabia frÃa y sorda. Su máquina es más rápida y mejor. Pero no logra pasar delante... Quinta vuelta: el campo y el cerco se van estrechando detrás de Müller. Detrás de Lang va Caracciola, luego Seaman. Dentro de poco, todo nuestro escuadrón se colocará en columna detrás de Müller. Sexta vuelta: Lang amenaza con el puño, cuando cruza por delante de nuestro box. Es la señal que significa: Me obstaculizan deliberadamente. Yo crujo de rabia. ¿Es que los delegados y los jueces deportivos están dormidos? Me lanzo hacia el primer delegado que encuentro. Es un hombrecillo enteco, con los ojos tristes y un bigote ralo bajo un sombrero hongo. ¡Señor mÃo! aúllo yo, dominando el estruendo de los compresores. ¿Acaso no ve usted que Müller nos está obstaculizando? ¡Enséñele usted la bandera azul! La bandera azul significa: Apártese a la derecha. Deje paso. Si con esto no basta, se agitará la bandera negra, que significa: Deténgase. Primera amonestación. Mais oui rezonga el hombrecillo del hongo, y me mira con perplejidad. Este caballero, cuya profesión es, sin duda alguna, empleado de Hacienda, no tiene ni la más remota sospecha de lo que son las carreras automovilÃsticas. Séptima vuelta: el grupo de cabeza cruza como una exhalación. Hay cuatro coches que corren pegados uno a otro: Müller, Lang, Caracciola, Seaman. El hombrecillo agarra la bandera. Pero tiene el encendido retrasado. Cuando alza el gallardete, Müller ha pasado de largo ya. Y a quien enseña la bandera es justamente... a Lang. ¡Es para desesperarse! Suelto todas las maldiciones que me vienen a la boca. ¡Caballero, digo yo me encargaré de enseñarle a usted cuándo debe levantar el banderÃn!- Me coloco junto a él. No quito ojo a mi reloj. Sé cuántos minutos y segundos necesitan los corredores para dar una vuelta completa al circuito. Voy leyendo en el reloj y calculando el momento en que deberán pasar de nuevo por delante de nosotros. El reloj prosigue su tictac. ¡AllÃ! Un muro gris de agua, y en medio de él dos espectros plateados... ¡Ahora! digo, dando un golpe al comisario, que casi deja caer el banderÃn al suelo por el efecto del susto. Pero el alma se me cae a los pies. Sólo han pasado dos coches por delante de nosotros. Seaman delante de Lang. Falta Müller. ¡Y falta Caracciola! ¿Qué ha ocurrido? En esta novena vuelta, Lang se ha hartado. No ha conseguido pasar a Müller. Que los demás prueben suerte a su vez. Avisa con un gesto a Caracciola y a Seaman, les hace la señal: ¡adelántenme! Y les deja pasar. Caracciola, campeón de las carreras bajo la lluvia, inicia el ataque. Rueda ahora justamente detrás de Müller. Temerario y resuelto, zumba ciñéndose a las curvas. Verdaderos chorros de agua salpicada azotan su rostro. Llegan a la curva de Stavelot. Cerrada, estrecha, peligrosa. Müller se abre mucho para tomarla. Inmediatamente tras él, sigue Caracciola. En este instante, ve una oportunidad de adelantarle por la derecha. Aprieta el acelerador..., pero en ese momento las ruedas traseras comienzan a resbalar y patinan. Desesperado, Caracciola gira el volante en sentido opuesto, intenta contrabalancear el deslizamiento oblicuo del coche... ¡En vano todo! El coche patina diagonalmente sobre la calzada, derriba una valla de alambre, atraviesa un seto... y va a detenerse en una pradera empapada de agua y fangosa. Para Caracciola se ha terminado la carrera. Cubierto de suciedad de pies a cabeza, empapado de agua, pálido, regresa a los boxes. El accidente le ha dejado un extraño vacÃo en el estómago. Justamente después de esta desgraciada maniobra de adelantamiento, el coche de Müller tiene una averÃa en el motor. Müller pierde terreno decisivamente. En la vuelta número doce, Seaman va el primero, delante de Lang. Seaman conduce como el mismÃsimo demonio. Diestro, mesurado, elegante... y arrogante. En las curvas utiliza una artimaña audaz. La calzada está bordeada a ambos lados con adoquines. En las curvas, Dick conduce con la rueda delantera interior fuera del borde de la carretera por apenas el ancho de un neumático, se afirma con el canto o cara interior de esta rueda tras los adoquines, y deja que esta rueda vaya guiándole a lo largo de la curva. Y cada vez que lo hace gana unos preciosos segundos. Es un juego audaz, peligrosÃsimo... Georg Meier vuelca con su coche Auto-Union en la vuelta catorce. En la vuelta número diecisiete, Dick Seaman y Hermann Lang se detienen casi al mismo tiempo ante los boxes. ¡Gasolina, neumáticos nuevos! Todo está preparado. Los mecánicos trabajan febrilmente, como en trance, casi olvidados de respirar por efectos de la terrible tensión de nervios. Más de uno se me ha caÃdo al suelo redondo en circunstancia semejante. Todo se desarrolla como en el campo de instrucción militar. Con el motor apagado para que no se engrasen las bujÃas, el coche rueda los últimos doscientos metros hasta llegar a los boxes y se detiene justamente en el lugar indicado para hacerlo, con precisión de centÃmetros. Esto es más importante de lo que parece, porque si se pasa de este punto, aunque sólo sea por medio metro, el conductor deberá arreglárselas el sólo para empujar el coche hacia atrás. Nadie podrá ayudarle a hacerlo. Seaman y Lang son un par de zorros viejos. Ambos se detienen en el punto exacto. Por cada coche hay tres mecánicos. Cada uno de sus pasos, cada uno de sus gestos y de sus movimientos, está ensayado, hasta que son capaces de repetirlos en sueños. El mecánico número uno prepara la rueda trasera izquierda, el número tres suministra al conductor unas gafas limpias, un pedazo de gamuza para que limpie el parabrisas y un vaso de agua, para recobrar fuerzas. Después se encarga de llenar el depósito de gasolina. Entre tanto, los mecánicos uno y dos levantan el coche. Uno cambia la rueda trasera izquierda, otro la derecha. Y el número uno salta ya hacia delante, acciona el encendido eléctrico, el motor ruge de nuevo... Miro el cronómetro: 25 segundos... Lang es el primero en salir disparado. Treinta segundos... Ahora está listo Seaman para partir. El tapacubos de la rueda trasera derecha estaba agarrotado, y esto ah costado unos preciosos segundos. Una vuelta más tarde, Dick está de nuevo en cabeza. Vuelta número veintidós: todavÃa faltan otras trece para que termine la carrera. Otra vez ese maldito trece. Siento flojera en el estómago. Dick Seaman conduce en cabeza..., cincuenta metros por delante de Hermann Lang. Los automóviles se acercan a la curva de La Source. Un belga ha hecho donación de un premio por valor de cien mil francos para el conductor que dé la vuelta más rápida al circuito. Y Dick, el recién casado, puede necesitar el dinero. A una velocidad de 220 kilómetros por hora rueda sobre el empapado asfalto. Ahà está la curva, Hermann Lang ve como Dick se abre hacia la izquierda. Naturalmente... El truco de encajar la rueda en los adoquines. Una locura, con este tiempo y esta endiablada velocidad... Dick lucha con su coche, se aferra al volante, no logra hacerse obedecer. ¡Maldita sea!, piensa Lang, y oprime los frenos. ¡Maldita sea!... Luego todo se desarrolla en pocos segundos: el coche de Dick patina, gira sobre sà mismo, se sale de la carretera... Hay un crujido terrible, un choque violentÃsimo. ¡Se estrella de costado contra un árbol! Pero Lang ha pasado ya de largo. Por el espejo retrovisor ve como se eleva un rojizo esplendor de fuego. Aprieta los dientes... No, ahora no hay que pensar en ello... Cuando Dick abre los ojos, se ve envuelto por las llamas. Un fuego abrasador muerde en su rostro. Se aferra desesperadamente al volante, pero el cierre de bayoneta no cede ni se abre. Está agarrotado. ¡Auxilio! grita Dick, loco de dolor ¡Auxilio! Después no oye ni ve nada más. Espantados, los hombres fijan sus ojos inmóviles en el coche incendiado, en la blanca figura atenazada tras el volante, que se retuerce desesperadamente y luego se derrumba, el vehÃculo puede explotar. Nadie se atreve a prestar ayuda. ¿Nadie?... De pronto, dos hombres se lanzan hacia delante, dos oficiales belgas. Trepan por encima del seto divisor. Las llamas lanzan hacia ellos sus lenguas abrasadoras, chamuscan los vestidos, las manos, las cejas, los cabellos. Es igual. Está en juego una vida humana. Los oficiales agarran a Dick, le arrastran del coche, lo revuelcan en la tierra empapada de agua y apagan las llamas que chamuscan su overol. En aquel momento se oye el aullido de una sirena. La ambulancia se acerca a toda velocidad. Salta de ella un hombre, con un maletÃn en la mano: es el doctor Gläser, médico de carreras de la Mercedes y de la Auto-Union. El doctor Gläser ha visto ya mucha sangre, mucho dolor, heridas espantosas, hombres moribundos. Pero lo que ahora ve no lo olvidará en todo el resto de sus dÃas. La cara, el pecho, la parte trasera de los muslos, casi dos tercios de la superficie del cuerpo de Dick Seaman están abrasados. Y este hombre destrozado ha vuelto a la plena consciencia y grita, enloquecido por el dolor. El médico llena una jeringuilla de inyecciones y se la aplica a Dick en un costado. Los alaridos se tornan más débiles. Minutos después, una ambulancia rueda a toda velocidad hacia la clÃnica de Spa. Veo que Dick falta en la vuelta número 23. Veo también la señal que hace Lang, veo su cara palidÃsima; y sospecho todo lo ocurrido... Momentos más tarde los altavoces anuncian: El coche número 26 accidentado en la curva de La Source, e incendiado. El conductor, gravemente herido. ¡La Source...! ¡Es la curva situada en el kilómetro trece! ¡Ah, número tres veces maldito! El presentimiento de Dick no le ha engañado... Mi deseo serÃa correr hacia allÃ; pero no puedo, ni debo abandonar mi puesto. Lang y Brauchitsch siguen en la carrera. Ellos me necesitan Y la competición prosigue, vuelta tras vuelta. EnvÃo al lugar del accidente a Hans Geier, mi ayudante. Después me vuelvo hacia Erika; por lo menos podré ayudarla un poco a ella. Pero veo como se la llevan de allà dos caballeros. Camina muy derecha, muy erguida. Quiere ser fuerte, ser valiente... ¡Pobre muchacha!, pienso yo, conmovido. ¡Dios mÃo! ¿Por qué ha de tocarles precisamente a estos dos chiquillos jóvenes y llenos de felicidad? Pero enseguida desconecto, detengo mis cronómetros, anoto los tiempos de las vueltas, levanto los tablones de señales, doy órdenes. No pienso, no siento. Soy como un autómata. Vuelta número 43: faltan aún dos para llegar a la meta. Lang va delante de Hasse, el joven gigante de la Auto-Union, y de Manfred von Brauchitsch. Miro mi reloj. En cualquier instante puede pasar Lang por delante del box. Las tablas de señales están preparadas. Los segundos corren. Pero Lang no llega. Cinco..., diez..., quince segundos. Me pongo a rezar para mis adentros... ¡Que se trate de un defecto de los neumáticos, o de una averÃa en el motor, pero no de otro accidente, no de otro grave!... ¡Lista la escuadra de Lang! aúllo para distraerme a mà y distraer a los otros. ¡Preparados los neumáticos y el repuesto de combustible! y añado, en voz mucho más baja: Que venga el conductor reserva... El larguirucho Walter Bäumer está preparado ya junto a mÃ, con sus gafas y su overol. Esperamos. Una docena de pares de ojos horadan la gris neblina que se cierne sobre el circuito. Un par de coches rugen hacia nosotros: son dos Delahayes y un Alfa Romeo. Coches que han sido dejados atrás mucho tiempo antes. ¡Allà viene! Quien asà ha gritado es Lydia Lang. Su voz suena a grito triunfal. Todos sentimos que se nos quita un peso de encima. Con el motor parado, Lang rueda hasta nosotros. Desde lejos, señala ya detrás de sÃ, al tanque de gasolina. ¡Gracias a Dios! Se trata solamente de que se haya terminado el combustible. Cuando la pista está húmeda procuramos no cargar los depósitos a tope, porque el coche sobrecargado de peso en su parte trasera tiende aún más a patinar y a resbalar de costado en las curvas. A plena presión, el combustible es inyectado en el tanque. Los mecánicos se acercan, Lang hace girar la llave del encendido y el coche se pone en marcha. Y en ese mismo momento... En ese momento hace glubb, glubb. Y todo torna al silencio. Se me corta el resuello. ¡Faltaba esto todavÃa! Las últimas gotas de gasolina que quedaban en el carburador no bastan para poner el motor en marcha. ¡Desembraga! aúllo yo. ¡Acciona la bomba! Pero Lang sabe perfectamente lo que debe hacer. Aprieta como un loco el acelerador, una y otra vez, para aumentar la eficacia chupadora de la bomba de la gasolina. Suelta el embrague... y el coche rueda sin el menor ruido. Veinte metros, diez más; luego comienza una pequeña cuesta arriba. Y todo se acabó. Esto significa, literalmente, perder la carrera en el último minuto. Se hace un último y desesperado intento. ¡Y mira por donde resuena de pronto un sordo rugido, un bramar de 300 caballos, y Lang parte disparado! Apenas cuatro segundos más tarde cruza frente a nosotros Rudolf Hasse, con su Auto-Union. Cuatro segundos son la diferencia que existe entre la victoria y la derrota... Hermann Lang gana el Gran Premio de Bélgica de 1939. Manfred von Brauchitsch queda tercero, detrás de Hasse. Pero todo carece ya de importancia para mÃ. La carrera ha terminado, ahora no hay más que una cosa: ¡Al hospital! le grito a Geier. ¡Corre todo lo que sea capaz este cacharro! HARVEY T. ROWE, Hombres, Mujeres y Motores, Recuerdos del Director de carreras Alfred Neubauer. Hombres, Mujeres y Motores. Un imprescindible de este foro y de todo aficionado a la Historia de este deporte, accesible a todos gracias al grandÃsimo trabajo desinteresado de Ayrton. Sin duda alguna, para los que ya han leido este libro la muerte de Seaman es uno de los capitulos más estremecedores que permanecen en la memoria. Y espero que para aquellos que no conocÃais este libro os animéis a su lectura que, espero, no os defraudará. Topic: Hombres, Mujeres y Motores El Circuito. Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito. Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito (1996-2001). ![]() Datos de la Temporada 2007. Fuente: fernandoalonso.com "Spa es probablemente uno de los circuitos favoritos de todos los pilotos y la verdad es que es un circuito muy difÃcil, con muchos desniveles y con curvas muy variadas. Tiene una curva especialmente difÃcil que es "Eau Rouge", pero el truco de este trazado es olvidarte de esta curva y reglar el coche para el resto del circuito que es el que te da el tiempo por vuelta. "Eau Rouge" es una curva que provoca mucha satisfacción si la haces a fondo pero realmente no te da nada en tiempo por vuelta. La vuelta es la más larga del Campeonato, 7 kms, lo que hace que sea todavÃa más difÃcil. El clima es muy cambiante en esta zona de Bélgica. Siendo la vuelta tan larga, te puedes encontrar zonas mojadas, secas, húmedas, vaya, ¡de todo! Pero lo importante es saber que su asfalto se seca extremadamente rápido, por lo que es importante también poner neumáticos de seco a tiempo y no esperar demasiado". Pedro De La Rosa "Se trata de un circuito de los de antes. No en cuanto a sus instalaciones, que se han mejorado y mucho para este año, sino por lo que al diseño del trazado se refiere. Presenta curvas muy rápidas y exigentes y es un circuito auténticamente de piloto, donde puedes marcar la diferencia al volante. Incluso aunque la puesta a punto del coche no sea perfecta, o no estés entre los más rápidos de la parrilla, un piloto valiente puede negociar las curvas con más velocidad, acelerar antes o no frenar donde lo hacen otros. Es un circuito en el que se aprecia quiénes son realmente los buenos pilotos." Heiki Kovalainen "El trazado se adapta a la naturaleza y no al revés. Los repentinos cambios climáticos en las Ardenas han tenido como consecuencia carreras muy emocionantes. Los tramos cuesta arriba exigen mucho de los motores". Mario Theissen Ganadores del GP de BÃ?LGICA: Spa-Francorchamps 1925 A. Ascari (Alfa Romeo) -GP de Europa- 1930 L. Chiron (Bugatti) -GP de Europa- 1931 "Williams" y C. Conelli (Bugatti) -GP de Europa- 1933 T. Nuvolari (Maserati) 1934 R. Dreyfus (Bugatti) 1935 R. Caracciola (Mercedes-Benz) 1937 R. Hasse (Auto-Union) 1939 H. Lang (Mercedes-Benz) 1947 J.P. Wimille (Alfa Romeo) 1949 L. Rosier (Talbot) 1950 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) 1951 Nino Farina (Alfa Romeo) 1952 Alberto Ascari (Ferrari) 1953 Alberto Ascari (Ferrari) 1954 Juan Manuel Fangio (Maserati) 1955 Juan Manuel Fangio (Mercedes) 1956 Peter Collins (Ferrari) 1958 Tony Brooks (Vanwall) -GP de Europa- 1960 Jack Brabham (Cooper Climax) 1961 Phil Hill (Ferrari) 1962 Jim Clark (Lotus Climax) 1963 Jim Clark (Lotus Climax) 1964 Jim Clark (Lotus Climax) 1965 Jim Clark (Lotus Climax) 1966 John Surtees (Ferrari) 1967 Dan Gurney (Eagle-Weslake) 1968 Bruce McLaren (McLaren) 1970 Pedro Rodriguez (BRM) Nivelle-Baulers 1972 Emerson Fittipaldi (Lotus Ford) Zolder 1973 Jackie Stewart (Tyrrell Ford) Nivelle-Baulers 1974 Emerson Fittipaldi (McLaren Ford) Zolder 1975 Niki Lauda (Ferrari) 1976 Niki Lauda (Ferrari) 1977 Gunnar Nilsson (Lotus Ford) 1978 Mario Andretti (Lotus Ford) 1979 Jody Scheckter (Ferrari) 1980 Didier Pironi (Ligier Ford) 1981 Carlos Reutemann (Williams) 1982 John Watson (McLaren) Spa-Francorchamps 1983 Alain Prost (Renault) Zolder 1984 Michele Alboreto (Ferrari) Spa-Francorchamps 1985 Ayrton Senna (Lotus Renault) 1986 Nigel Mansell (Williams Honda) 1987 Alain Prost (McLaren TAG) 1988 Ayrton Senna (McLaren) 1989 Ayrton Senna (McLaren) 1990 Ayrton Senna (McLaren) 1991 Ayrton Senna (McLaren) 1992 Michael Schumacher (Benetton) 1993 Damon Hill (Williams) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Michael Schumacher (Ferrari) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Damon Hill (Jordan) 1999 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2004 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2005 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) Parrilla 2007: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 K. Räikkönen FERRARI 1:45.994 2 F. Massa FERRARI 1:46.011 3 F. Alonso McLAREN 1:46.091 4 L. Hamilton McLAREN 1:46.406 5 N. Rosberg WILLIAMS 1:47.334 6 N. Heidfeld BMW 1:47.409 7 M. Webber RED BULL 1:47.524 8 J. Trulli TOYOTA 1:47.798 9 H. Kovalainen RENAULT 1:48.505 10 R. Schumacher TOYOTA 1:46.618 11 D. Coulthard RED BULL 1:46.800 12 J. Button HONDA 1:46.955 13 V. Liuzzi SCUDERIA TORO ROSSO 1:47.115 14* R. Kubica BMW 1:47.334 15 A. Wurz WILLIAMS 1:47.394 16 S. Vettel SCUDERIA TORO ROSSO 1:47.581 17 R. Barrichello HONDA 1:47.954 18 T. Sato SUPER AGURI 1:47.980 19 A. Sutil SPYKER F1 1:48.044 20 A. Davidson SUPER AGURI 1:48.199 21 S. Yamamoto SPYKER F1 1:49.577 22** G. Fisichella RENAULT 1:46.603 *Robert Kubica perdió diez posiciones en la parrilla de salida para el Gran Premio de Bélgica después de verse forzado a cambiar el motor de su BMW Sauber tras la última sesión de entrenamientos libres **Después de la sesión de clasificación, el equipo Renault decidió cambiar el motor en el monoplaza del piloto italiano, lo que resultarÃa en la pérdida de diez posiciones en la parrilla de salida. Resultados 2007: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 K. Räikkönen FERRARI 1:20:39.066 2 F. Massa FERRARI +4.695 3 F. Alonso McLAREN +14.343 4 L. Hamilton McLAREN +23.615 5 N. Heidfeld BMW +51.879 6 N. Rosberg WILLIAMS +1:16.876 7 M. Webber RED BULL +1:20.639 8 H. Kovalainen RENAULT +1:25.106 9 R. Kubica BMW +1:25.661 10 R. Schumacher TOYOTA +1:28.574 11 J. Trulli TOYOTA +1:43.653 12 V. Liuzzi SCUDERIA TORO ROSSO + 1 vuelta 13 R. Barrichello HONDA +1 vuelta 14 A. Sutil SPYKER F1 +1 vuelta 15 T. Sato SUPER AGURI +1 vuelta 16 A. Davidson SUPER AGURI +1 vuelta 17 S. Yamamoto SPYKER F1 +1 vuelta Abandonos 18 J. Button HONDA +8 vueltas 19 A. Wurz WILLIAMS +10 vueltas 20 D. Coulthard RED BULL +15 vueltas 21 S. Vettel SCUDERIA TORO ROSSO +36 vueltas 22 G. Fisichella RENAULT +43 vueltas TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE BÃ?LGICA 2007 HORARIOS Viernes. 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 11:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE BÃ?LGICA Horario de Emisión de T5: SÃBADO 14:00 Clasificación DOMINGO 12:00 Previo GP BÃ?LGICA 13:00 SBK 14:00 GP BÃ?LGICA Horario de Emisión de TV3: SÃBADO 13:50 Clasificación 15:30 Inside Grand Prix (Canal 33) 16:00 GP2 (Canal 33) DOMINGO 12.45 Previo y GP BÃ?LGICA 16:00 GP2 (Canal 33) Horarios de emisión de LA SEXTA: DOMINGO 10:00 GP2 |
|
|
![]() |
Respuestas
(80 - 99)
![]()
Publicado:
#81
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 402 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.460 ![]() |
Stewards to probe Hamilton, Raikkonen clash
By Pablo Elizalde Lewis Hamilton jumps the Bus Stop chicaneThe Belgian Grand Prix stewards cast doubt over the result of the race after announcing an incident between Lewis Hamilton and Kimi Raikkonen was under investigation. Hamilton won the thrilling race after passing Raikkonen when it began to rain heavily with three laps to go. Before that, however, the duo made contact several times while the McLaren driver tried to pass the Ferrari and vice versa. Hamilton jumped the Bus Stop chicane before passing Raikkonen at La Source. Hamilton went on to take his fifth win of the season while Raikkonen crashed against the wall and retired. The stewards said after the race that the incident between the drivers was under investigation. http://www.autosport.com/news/report.php/id/70381 No entiendo como pueden investigar esto. O tengo muy mal recuerdo del incidente o Hamilton se ha dejado pasar tras la chicane y lo ha adelantado en la siguiente frenada. |
|
|
![]()
Publicado:
#82
|
|
Newbie ![]() Grupo: Members Mensajes: 6 Desde: 7-September 08 Usuario No.: 6.253 ![]() |
pues yo me pregunto:
en Suzuka, a Alonso le sancionaron con dejar adelantarse (creo que por Klien), por una maniobra similar a la de Hamilton; según los comisarios, se habÃa beneficiado al poder cojer el rebufo de dicho piloto y de ese modo obtener una ventaja para adelantarlo. Por cierto, la sanción fue unas cuenatas vueltas después... |
|
|
![]()
Publicado:
#83
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.133 Desde: 11-March 08 De: Madrizzz Usuario No.: 5.147 ![]() |
Yo opino que después de carrera este tipo de revisiones no pinta nada.
Ahora sÃ, efectivamente Hamilton deja pasar a Raikkonen para devolverle su posición, pero aprovecha para quedarse a rebufo totalmente pegado y pasarle en la frenada de la primera curva. Visto asÃ, toma ventaja de saltarse la chicane para pasar a Rikkonen en la curva posterior. De hecho, sin saltarse la chicane ahi no lo hubiera podido pasar en ese momento. Pero vamos, teniendo en cuenta lo que hemos visto otros años con otros protagonistas y saltos de chicane, pues claro, como que no deberÃan hacer nada y dejar las cosas como han quedado sea lo mejor. Es el problema de las "reglas cambiantes" que hemos venido presenciando estos últimos años... |
|
|
![]()
Publicado:
#84
|
|
![]() Tess (Star Apellos) ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.140 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.019 ![]() |
Hamilton pasa a Kimi (saltandose una chicanne) -tiene que dejar pasar a Kimi- pero menos de un segundo después le vuelve a pasar (aqui kimi toca a Hamilton)
En otro momento de la carrera Kimi sale por una escapatoria (no se si se llama asi, es una de esas cosas grandes con asfalto fuera de la carretera) pero no puede adelantar a ham. Vuelve a intentarlo Kimi cuando hay otro coche por el medio y Hamilton tiene que frenar para no comerselo, pero Kimi se mete detrás de Nakajima (creo que este era el coche del medio) y Hamilton se va por la hierbita adelante a todos. -------------------- Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!! ¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!! Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA |
|
|
![]()
Publicado:
#85
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 656 Desde: 11-March 08 De: Guadix (Granada) Usuario No.: 5.061 ![]() |
Rinold pa matarlos, con esto lo digo todo. Pa una puñetera vez que acariciamos el podium y lo mandan a boxes a falta de 1 vuelta???????????? Ha sido una decisión conjunta, los 2 tienen parte de culpa -------------------- ![]() "He trabajado muy duro, muy duro para llegar hasta aquà ¿sacrificios? Ninguno. Fue duro, pero no sacrificado, sacrificio es hacer algo que tu no quieres hacer" Pedro De la Rosa "Nunca agaches la cabeza, mira siempre bien alto ganes o pierdas" Enzo Ferrari |
|
|
![]()
Publicado:
#86
|
|
![]() Tess (Star Apellos) ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.140 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.019 ![]() |
No me parece a mi que la cara de Fernando fuera de: Decisión conjunta..... me da que se nos está volviendo muy diplomático.
-------------------- Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!! ¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!! Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA |
|
|
![]()
Publicado:
#87
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.362 Desde: 11-March 08 De: Portugal Usuario No.: 4.883 ![]() |
Y otra vez más el mas corto de los Mclaren, e incluso de toda la parrilla... Kovalainen, le gano casi todo en el fin de semana... y como premio otra vez más, salir a Q3 con 15 km más de gasolina...
Y también estoy esperando por los datos de la carrera, para ver la diferecia de ir con neumatico de mojado las 2 últimas vueltas... podrÃa ser que si Alonso hubiese entrado con Heifeld a poñer neumatico de mojado, hubiese ganado la carrera. Lo de Hamilton... el tÃpico tuti-frutti de locura, genialidad, incoerencias, pifias y favoritismo. Locura... por correr tanto cuando ya no lo necesitaba... incoerencia, porque si el tÃo va segundo en vez de decir, no puede... se dice que está asegurando el resultado (como si hubiese aprendido a hacerlo)... y luego si va primero lo demuestra corriendo más de lo necesario... genialidad, por lo bien/suerte que ha tenido en esas 2 últimas vueltas, pifias... por marcarse un trompo en el momento que se necesitaba piloto y saber asegurar su primeira posición... y favoritismo, porque los brigestone casi no marcan en el asfalto, porque los problemas exprimiendo neumatico han desparecido (ya no se ha veulto a hablar de blistering, greining, planos...) y porque aunque su compañero sea mejor que el todo el fin de semana... él siempre para primero y su padre se sienta en medio de Ron Denis y Norbert Haug. Hoy contaba con el mejor coche/motor/neumáticos ... y pese a sus errores de pilotaje y primera parada tan pronto... le ha vuelto a sonar la flauta. Victoria, con un trompo, sin vuelta rápida... y con la pole lastrando a su compañero como siempre que hace mejores tiempos que él.... bien las 2 últimas vueltas... y aún asà asumiendo más riesgos de lo necesarios... -------------------- SÃ, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y asà con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#88
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.133 Desde: 11-March 08 De: Madrizzz Usuario No.: 5.147 ![]() |
Ha sido una decisión conjunta, los 2 tienen parte de culpa Efectivamente, pero las decisiones estratégicas importantes (como acertar con qué vuelta entrar para cambiarlos) tienen que venir de parte del muro, que son quienes cuentan con todos los detalles de la carrera que se le escapan al piloto. En cualquier caso, 4º en una carrera en la que sin lluvia hubiese quedado 4º. El resultado es como para estar contento. Eso sÃ, una vez ves que el podio ha vuelto a estar al alcance y se vuelve a escapar por no acertar en el momento adecuado, pues escuece un poco. Pero vamos, que en Renault deberÃan estar más que conformes con el reaultado de carrera (bueno, de la de Alonso) |
|
|
![]()
Publicado:
#89
|
|
![]() Tess (Star Apellos) ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.140 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.019 ![]() |
Omeeeeeeeeee churrriiiiiiiiii que casi casi casi casi nos vemos en el podiummmmmm, que nervios niña, me he comido las uñas que no tengo.
-------------------- Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!! ¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!! Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA |
|
|
![]()
Publicado:
#90
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 562 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 4.144 ![]() |
Pero no se trata sólo de dejarse adelantar.
Ya a la entrada a Bus Stop, entra mal, fuera de la trazada e intenta cerrarle con la esperanza de que se aparte, como los demás. Como no frena Kimi, sino que apura, le golpea. Ese golpe provoca en primer lugar, que se salte una chicane y en segundo, que el finés de mal la trazada como demuestra lo mal que sale dando latigazos con el coche casi fuera de control. Primer peligro. Ya en la recta de meta, al reincorporarse Lewis, se pone en medio de la calzada impidiendo al Ferrri posicionarse en la trazada para la siguiente curva. Cuando intenta ir al sitio, se encuentra a Hamilton en medio, aun con la rueda delantera por delante de él y tiene que rectificar de nuevo. Segundo peligro. Lo intenta de nuevo y el inglés aún no se ha apartado lo suficiente y tiene que volver a rectificar. Tercer peligro. Cuando se acaba la recta y a la velocidad que van, sólo queda la opción de abrirse a tope, lo consigue pero el McLaren se mete en el interior ciego frenando bruscamente para no salirse en la curva, provocando que le golpee con el alerón. Cuarto peligro. Todo esto en menos de 15 segundos. Si no te parece suficiente para una investigación... añadimos que cualquiera de los dos toques provocados por el de siempre, puede haber causado una deficiencia aerodinámica que haga que el 1 se salga en cualquier parte. P.D.: Por cierto, en ningún momento lewis está al rebufo de Kimi. |
|
|
![]()
Publicado:
#91
|
|
![]() Tess (Star Apellos) ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.140 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.019 ![]() |
¿que no está al rebufo????? y entonces como llamas tu a estar completamente pegado -cuando tiene que frenar- para adelantarle en un segundo?
-------------------- Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!! ¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!! Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA |
|
|
![]()
Publicado:
#92
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.362 Desde: 11-March 08 De: Portugal Usuario No.: 4.883 ![]() |
The stewards said after the race that the incident between the drivers was under investigation. http://www.autosport.com/news/report.php/id/70381 No entiendo como pueden investigar esto. O tengo muy mal recuerdo del incidente o Hamilton se ha dejado pasar tras la chicane y lo ha adelantado en la siguiente frenada. Despues de saltarse la chicane, ha aprobechado la ventaja obtenida para: 1- Entorpecer la trazada de Kimi durante la recta hacia la siguiente curva. 2- Dejar pasar a Kimi en el momento de posicionarse y frenar para la siguiente curva. 3- Probocar que Kimi tuviese que tapara el hueco estándo en medio de la pista y totalmente fuera de la trazada lógica si Hamilton hubiese estado detrás. No creo que se sancione eso... pero que el propio de la rosa, que trabaja en mclaren fielmente haya dicho que la cosa está en el lÃmite del reglamento... creo si le aplicasemos el factor corrector del lenguaje politicamente correto para la televisión y la subjetividad de hablar de tu empresa... probablemente la cosa ya no estarÃa en el lÃmite, si no, más lejos... Esto, Alonso a Schumacher... estoy seguro de que lo tendrÃa terminantemente prohibido... eran otros tiempos... pero no hace tanto. Recordemos que Alonso estorbaba a Massa llendo 200 metros por delante... imagÃnate si Hamilton no ha estorbado a Kimi gracias a saltarse la chicane... -------------------- SÃ, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y asà con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#93
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 562 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 4.144 ![]() |
¿que no está al rebufo????? y entonces como llamas tu a estar completamente pegado -cuando tiene que frenar- para adelantarle en un segundo? El rebufo es cuando aprovechas la aspiración estando detrás, no cuando te cruzas por detras de lado al lado. Cronometra el tiempo que está tras el y nos lo cuentas. |
|
|
![]()
Publicado:
#94
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
a alonso en suzuka 2005 le hicieron dejar pasar a klien unas vueltas despues de adelantarlo en la misma curva despues de satlarse una chicane
|
|
|
![]()
Publicado:
#95
|
|
![]() Tess (Star Apellos) ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.140 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.019 ![]() |
1 segundo poco más o menos, es cuando ham se pasa la chicanne por el forro y tiene que parar para dejar pasar a Kimi, pero está tan pegado a el que al segundo de frenar vuelve a adelantarle.
-------------------- Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!! ¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!! Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA |
|
|
![]()
Publicado:
#96
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 562 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 4.144 ![]() |
1 segundo poco más o menos, es cuando ham se pasa la chicanne por el forro y tiene que parar para dejar pasar a Kimi, pero está tan pegado a el que al segundo de frenar vuelve a adelantarle. Amos a ver, no nos confundamos, cuando la gente ha hablado, y yo también, del rebufo, es tras la chicane, que alguno ha dicho que aprovecha la aspiración para adelanterle en la siguiente curva. No nos referimos al momento anterior de Bus Stop. Yo opino que después de carrera este tipo de revisiones no pinta nada. Ahora sÃ, efectivamente Hamilton deja pasar a Raikkonen para devolverle su posición, pero aprovecha para quedarse a rebufo totalmente pegado y pasarle en la frenada de la primera curva. Visto asÃ, toma ventaja de saltarse la chicane para pasar a Rikkonen en la curva posterior. De hecho, sin saltarse la chicane ahi no lo hubiera podido pasar en ese momento. Pero vamos, teniendo en cuenta lo que hemos visto otros años con otros protagonistas y saltos de chicane, pues claro, como que no deberÃan hacer nada y dejar las cosas como han quedado sea lo mejor. Es el problema de las "reglas cambiantes" que hemos venido presenciando estos últimos años... |
|
|
![]()
Publicado:
#97
|
|
![]() Tess (Star Apellos) ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.140 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.019 ![]() |
No, yo me referÃa a ese momento, donde supuestamente deberÃa dejar pasar a Kimi y prácticamente sólo hizo un amago, creo que esto es lo que están investigando no?
-------------------- Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!! ¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!! Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA |
|
|
![]()
Publicado:
#98
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.137 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.875 ![]() |
Que peazo de gran premio, y no solo por las tres ultimas vueltas sino por todo. Han habido adelantamientos a punta pala y espectaculo. Si el tito Bernie quiere espectaculo y ingresos televisivos, tendria que repetir el GP de Spa seis o siete veces por temporada y olvidarse de circuitos soporiferos como por ejemplo Valencia
![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#99
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.362 Desde: 11-March 08 De: Portugal Usuario No.: 4.883 ![]() |
Bueno... ya han salido los tiempos vuelta a vuelta... y lo que han parecido 2 vueltones de Hamilton y 1 de Kimi... non ha sido nada del otro mundo.
Vuelta 43 (golpe de Kimi): Hamilton 2:25.866 Massa 2:24.082 Alonso 2:23.437 (entrando por pit lane) Kubica 2:14.415 Vuelta 42 (Hamilton se salta la chicane): Hamilton 1:52.177 Raikonen 1:54.142 Massa 1:53.302 Asà que, ahora además de un beneficio por la posición en la pista tras saltarse la chicane... también vemos 1 o 2 segundos de beneficio... que supongo los comisarios estarán investigando si fueron en la famosa chicane. Si no se salta la chicane... no pasa la linea de meta a la par, no le saca 2 segundos en esea vuelta y probablemente no le adelantase en la frenada de la primera curva de la siguiente vuelta. Varios pilotos han cometido menos errores y han rodado más rápido... pero no tienen un Mclaren, ni le nacen flores en el culo. -------------------- SÃ, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y asà con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#100
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
![]() ![]() ![]() |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd August 2025 - 06:59 AM |