¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

1430 Páginas V   1 2 3 > » 

tenista
Publicado: Hoy, 09:54 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Previo y horarios del Gran Premio de Detroit de IndyCar 2024
Con otro top 5 en Indianápolis a sus espaldas, Álex Palou defiende una ventaja de 20 puntos ante Scott Dixon y su victoria del año pasado en el trazado urbano de Detroit, con varias novedades en la parrilla.

No siempre las 500 millas de Indianápolis resultan un clásico inolvidable, pero la edición de 2024 ciertamente ha dejado ese regusto entre aficionados y espectadores. Cuesta pasar página tan pronto ante el enorme despligue de talento, habilidad y valentía que desplegaron los 33 competidores el pasado domingo, pero la temporada de IndyCar no se detiene, y este mismo fin de semana retorna a los circuitos para su ya habitual visita posterior a Detroit, la segunda desde que se produjo el cambio de emplazamiento hacia el interior de la ciudad.

El Gran Premio de Detroit nació como evento del Mundial de Fórmula 1 en 1982, y en esa capacidad se mantuvo durante siete ediciones antes de ser asimilado por los coches de IndyCar. Durante los tres años posteriores, se mantuvo la misma ubicación en el Downtown de Detroit, junto al bullicioso Reinaissance Center, antes de que la prueba se trasladase en 1992 a la cercana isla de Belle Isle, donde se disputaron 30 carreras.

El año pasado se produjo el retorno a un trazado puramente urbano, con la intención de dinamizar un evento algo estanco y complicado de acceder para los espectadores. Ocurre todo lo contrario en este circuito de apenas 2.646 metros, aún siendo un tanto corto incluso para los estándares de IndyCar y no muy atractivo desde el punto de vista visual. Con todo, el circuito ocupa buena parte de las carreteras que formaron parte del trazado original de los años 80, con las pertinentes variaciones a causa del tiempo transcurrido.

Con la meta original habiendo sido convertida en un tramo peatonal, la línea de meta y el paddock están ubicadas en una pequeña sección en Franklin Street, con una peculiar configuración de pit lane con dos carriles en la que los coches hacen sus paradas a ambos lados de la pista. La salida de la prueba tendrá lugar después de la curva 2 en East Jefferson, el punto clave del circuito con una recta de un kilómetro, desembocando en una horquilla de 180 grados que recuerda a las empleadas en urbanos del pasado como Baltimore o San José.

Palou se quitó un primer peso de encima con una autoritaria victoria urbana.

La edición del año pasado tuvo como primer vencedor de la nueva etapa a Álex Palou, que dominó, batalló y después volvió a dominar para hacerse con la que, hasta ahora, es su única victoria en un trazado urbano o fuera de un trazado permanente. El piloto español consolidó entonces su liderato camino de su segundo título, y en esta ocasión llega con la misma ventaja de 20 puntos que el año pasado, esta vez sobre un persistente Scott Dixon, uno de los tres pilotos de la actual parrilla que han ganado tres veces en Detroit durante la era de Belle Isle.

También conocen la victoria en esta ciudad Josef Newgarden y Pato O'Ward, los protagonistas de la intensa pelea por la victoria en la que Newgarden revalidó su condición de ganador de la Indy 500, y con la que busca reencauzar su temporada desde el séptimo puesto. Ambos han ganado una vez, al igual que Marcus Ericsson. Con dos triunfos les observa Graham Rahal, y con tres, además de Dixon, se encuentran también un Will Power que sigue cerca del liderato y abonado a segundos puestos como el obtenido en esta pista el año pasado...



... y Hélio Castroneves, quien hace un retorno sorpresa a la ciudad que le vio ganar por primera vez en el año 2000. El veterano piloto brasileño asume la tarea de pilotar el coche #66 de Shank durante las próximas dos carreras en lugar de Tom Blomqvist, cuyo futuro es incierto tras un mal inicio de temporada y su accidente en la primera curva en Indianápolis. No es el único retorno sorpresa, ya que Coyne ha recurrido para su segundo coche a los servicios de un Tristan Vautier que no pilotaba en IndyCar desde 2017, y que disputará su primera carrera de monoplazas en circuito desde 2015.

A su vez, retornan a sus asientos Théo Pourchaire (McLaren) y Jack Harvey (Coyne), ausentes en Indianápolis por diversas circunstancias, y que serán los pilotos permanentes de esos coches durante el resto del año, salvo en Toronto en el caso de Harvey. Por supuesto, tampoco habrá que perder de vista a nombres como Scott McLaughlin, Colton Herta, Felix Rosenqvist o Christian Lundgaard, quienes deberían aspirar a dar la nota, o un Kyle Kirkwood al que aún le falta un gran resultado este año.



La temporada 2024 de IndyCar se emite en España a través de Movistar+, y en Latinoamérica a través de ESPN y la plataforma Star+. En España, la clasificación será transmitida en versión original en Deportes 7 por M+ (dial 194), y la carrera en Deportes 4 por M+ (dial 191), con Raúl Benito y Cristóbal Rosaleny como comentaristas.


https://www.motor.es/noticias/indycar-detro...2024102369.html

  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409021 · Respuestas: 1748 · Visitas: 881.354

tenista
Publicado: Hoy, 09:50 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


PÉREZ SEGUIRÁ DE ESCUDERO EN RED BULL EN 2025
La gran incógnita en torno a Red bull es la identidad del compañero de equipo de Max Verstappen en 2025, con el futuro de Sergio Pérez en duda.

Su contrato expira al final de la temporada, y Carlos Sainz, imagina sus posibilidades de asociarse con Verstappen en 2025.

A medida que continúan las negociaciones, la forma de Pérez a principios de temporada ha caído en las últimas dos carreras, con un octavo lugar en Imola y una fuerte caída en la primera vuelta en Mónaco después de comenzar 16º.

Christian Horner ha instado a Sergio Pérez a recuperar la forma que mostró al inicio de la temporada mientras se ven amenazados por McLaren y ahora Ferrari.

Se considera probable que el mexicano, que está en conversaciones con el equipo sobre nuevos términos para su contrato que expira este año, permanezca en el equipo, pero Horner y el asesor de deportes de motor Helmut Marko han advertido que necesitarían que Pérez esté más cerca del lider en caso de una nueva amenaza por detrás.

Pérez comenzó la temporada con fuerza, pero en las carreras de Imola y Mónaco terminó octavo y registró un abandono, ya que tanto McLaren como Ferrari aprovecharon enormemente la ventaja de Red Bull.

Es algo que preocupa a Horner.

«El fin de semana fue bastante brutal para él», dijo a los medios.

«Obviamente tenemos que asegurarnos de que ambos coches consigan puntos».

«Debido a que no podemos descartar la amenaza de Ferrari y McLaren en ambos campeonatos, tomaremos una decisión cuando llegue el momento.

En las primeras seis carreras de la temporada, Pérez terminó segundo detrás de Verstappen cuatro veces, con un quinto en Australia y un cuarto en Miami en sus otros resultados.

Desde Miami, ha caído al quinto lugar en la categoría de Pilotos con 107 puntos, ya que Charles Leclerc, Lando Norris y Carlos Sainz lo superaron, y la cuenta de Constructores de Red Bull también se redujo con solo ocho puntos anotados en Mónaco en comparación con los 40 de Ferrari y 27 para McLaren.

Horner está ansioso por ver un regreso a la forma de principios de temporada de Pérez.

«Mira las primeras seis carreras de Checo, fue muy fuerte, clasificó en la primera fila y terminó segundo y tercero y anotó muy bien puntos», dijo. «Sólo tenemos que volver a eso y a la posición de confianza y no ver estas caídas».

Aun a pesar de esto parece que Pérez permanecerá con Red Bull por quinta temporada en 2025, con informes en los medios que afirman que el seis veces ganador del gran premio está a punto de firmar nuevos términos con el equipo.

Una decisión podría llegar tan pronto como el Gran Premio de Canadá, pero los comentarios del asesor de Red Bull Motorsport, Helmut Marko, indican un nuevo retraso, aunque está seguro de que Pérez sigue siendo la primera opción.

«Las conversaciones están en curso y Checo [Sergio Pérez] sigue siendo nuestra primera opción», dijo el piloto de 81 años al Kleine Zeitung.


https://www.formulaf1.es/72056/perez-seguir...d-bull-en-2025/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409020 · Respuestas: 42 · Visitas: 30.439

tenista
Publicado: Hoy, 09:48 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Gracias Jon!!

Como me gusta Canadá rolleyes.gif

  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409019 · Respuestas: 1 · Visitas: 39

tenista
Publicado: Hoy, 09:47 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Ferrari mantendrá su histórica prima en el próximo Pacto de la Concordia de la F1, pero estará limitada
Los equipos ya han comenzado a debatir con Liberty Media los términos del nuevo Pacto de la Concordia, que entrará en vigor en 2026. Este documento, del que ya se dispone de un borrador con las condiciones generales, enmarca todo lo relacionado con la gestión de la Fórmula 1 desde un punto reglamentario y comercial.

Este acuerdo establece la estructura exacta de los premios, es decir, cuánto reciben los equipos como parte del bote por cada posición final en el campeonato de constructores. Actualmente se entiende que los equipos reciben un 50% de los beneficios de la F1 y luego una parte menor si se generan más ingresos.

Con esto, uno de los términos que ha dado mucho que hablar es el pago extra histórico que recibe Ferrari por su aportación e importancia para la categoría, al ser el único equipo que ha competido en todas las temporadas desde 1950. Esta prima es independiente al rendimiento en pista y actualmente es de un 5% si el bote total no supera los 1.100 millones de dólares o de un 10% si supera los 1.600 millones de dólares.

Sin embargo, la propuesta que se ha revelado con la distribución de este borrador inicial del nuevo Pacto de la Concordia es que la prima se limite al 5%, independientemente del dinero que haya para repartir entre todos los equipos, lo que seguirá siendo una parte considerable de los ingresos de la F1.

Últimamente, algunos de sus rivales creen que ya no es justo que sean los únicos que reciban una bonificación especial, mientras que otros, como James Vowles, team principal de Williams, reconocen que existen motivos para darles un trato especial: «Creo que Ferrari aporta algo especial a este deporte. Sinceramente tenemos que ser honestos al respecto».

«Si preguntas a una persona normal a quién conoce en la Fórmula 1, verás que Ferrari sigue siendo un nombre que destaca. Esa es la verdad. Aportan un cierto nivel de herencia y reconocimiento al deporte. Así que creo que hay una razón para que existan esas cosas».

https://pitlanemotor.com/2024/05/30/ferrari...stara-limitada/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409018 · Respuestas: 88 · Visitas: 79.316

tenista
Publicado: Hoy, 09:45 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


El Red Bull Ring se renueva de cara al GP de Austria: ¿se acabaron los problemas con los límites de pista?
Según el director general del circuito, Ernst Wolf, "está solucionado"
Las modificaciones son válidas tanto para Fórmula 1 como para MotoGP

El Red Bull Ring, en los últimos años, ha sido escenario de auténticos oprobios relacionados con los límites de pista. En ese sentido, está claro que el Gran Premio de Austria de Fórmula 1 necesita cambiar, y es por ello que este año se ha decidido llevar a cabo renovaciones en el trazado válidas para automovilismo y motociclismo al mismo tiempo.

Pensar en límites de pista y no acordarse de Austria es extraño. En la última edición celebrada, los resultados oficiales de la carrera tardaron casi cinco horas en llegar, ya que los comisarios debían revisar más de mil infracciones que no fueron captadas durante la prueba. Además, hubo 130 vueltas eliminadas y un total de 20 sanciones. Grotesco.

La polémica que se generó a raíz de esta situación, llevó a los responsables del circuito a pensar en cambios de cara a futuras ediciones del Gran Premio –recordemos que el Red Bull Ring tiene contrato con la Fórmula 1 hasta finales del año 2030–. Sin embargo, dichos cambios han de ser válidos para automovilismo y motociclismo, puesto que MotoGP también disputa una ronda de su calendario en este trazado.

Al parecer, han logrado realizar remodelaciones en la pista que cumplen con los requisitos de ambas disciplinas del motor. De hecho, el propio director general del Red Bull Ring asegura que el problema de la Fórmula 1 con los límites de pista está solucionado.

"Lo hemos solucionado", ha afirmado el director general del Red Bull Ring, Ernst Wolf. Cabe destacar que que estos cambios se han hecho de acuerdo con la FIA y la FIM –Federación Internacional de Motociclismo–. "Tienen que encajar, no podemos optimizar la pista para una disciplina y que luego la otra ya no puede correr", ha dicho en referencia a este asunto.

La curva 6, pero especialmente la 9 y la 10, son los puntos donde más infracciones por límites de pista se cometieron en 2023. Si un piloto sobrepasaba la línea blanca en estas zonas, los sensores electrónicos informaban de una infracción que luego debía ser verificada manualmente mediante Dirección de Carrera. Esto cuesta tiempo y, por tanto, provocó que las sanciones llegaran con retraso.

Así las cosas, desde este año la solución será más 'rústica'... pero en el fondo, más efectiva. Se ha añadido una gran zona de grava en las curvas 9 y 10 del último sector. "Quien se sale o la toca estará en desventaja. Esto soluciona el problema automáticamente", ha señalado Ernst Wolf. "También hemos agrandado las zonas de grava detrás, especialmente en la curva 9 para MotoGP", añade.

Tampoco se deben dejar a un lado los costes que supone implementar estas zonas de grava, pues para seguir siendo uno de los mejores circuitos del planeta hace falta una gran inversión financiera anual. Aun así, Wolf no se ha mostrado demasiado preocupado por este asunto.

"Estamos solucionando los costes. Queremos seguir siendo uno de los mejores circuitos del mundo. En cualquier caso, la responsabilidad ya no será nuestra", ha expresado Ernst Wolf para concluir.


https://soymotor.com/f1/noticias/el-red-bul...oblemas-con-los
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409017 · Respuestas: 508 · Visitas: 652.994

tenista
Publicado: Hoy, 09:42 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


La culpa fue del cha-cha-chá

Tampoco quiero que parezca que albergo alguna oscura intención defendiendo Mónaco, pero cuando todo se vuelve blanco y negro y deja de haber espacio para los matices, y, además, se carga insistentemente sobre la FIA y el Reglamento por el tostón del domingo pasado, cabe recordar en primer lugar que Pirelli es cosa de los equipos y Liberty Media, y, en segundo, que existió un puntito de mala fortuna que lo embarró todo.

A ver si no me enredo mucho. Pirelli eligió para el Gran Premio de este año los compuestos más blandos de su gama, y propuso carrera a una parada como mejor estrategia.

Compuesto blando significa mayor degradación de la banda de rodadura, mayor sensibilidad a los cambios de temperatura entre el piso y la cubierta (riesgo de graining o blistering), y mayor desgaste elástico tanto longitudinal como lateral, lo que nos pone en que si la milanesa hubiese escogido su gama dura a lo peor estábamos viendo todavía los coches correr por las calles del Principado sin cambiar ruedas.

Bueno, tampoco es que hubiera mucho donde escoger. El producto de la italiana deja muchísimo que desear, pero estamos en que es cosa de los equipos y Liberty, y que la FIA sólo pone la Normativa, de forma que para cumplir la regla de un cambio mínimo de compuestos por prueba, a Pirelli sólo le quedaba columpiarse un poquito más que de costumbre con el personal.

Bien. Como podéis comprobar en la imagen de arriba todo iba fetén en el plano de las especulaciones que se gasta el proveedor único. Una parada —se cumplía así el Reglamento—, y que Dios repartiese suerte porque el asunto iba para tren chu-chú pero colorido, alegre, digamos, que no hubo más que ver a Piastri achuchando a Leclerc durante el primer giro...

Pero a Kevin Magnussen se le cruzan los cables antes de Massenet, golpea a Checho en su intento por recuperar la trazada, que a su vez toca a Hulkenberg, y se monta un Cristo de mil pares de narices cuando el RB20 del mexicano se hace añicos chocando contra las protecciones. ¡Bandera roja, bandera roja!

Los estrategas mandan siempre, y puesto que seguía habiendo que pasar una vez por boxes, los que montaban medios cambiaban a duros nuevos o usados en la interrupción, y los que habían salido con duros... encendían un cirio a Santa Devota y cambiaban a medios nuevos o usados esperando que aguantaran las 77 vueltas restantes, porque en aquellos instantes quedaban 77 cuerdas a Montecarlo.

Vale, Williams dejaba a Sargeant como estaba y el hombre cumplió en el límite propuesto por Pirelli. Pero a lo que vamos, ¿cómo coño haces durar unos compuestos, casi, casi lo que dura un Gran Premio de Mónaco?, pues reduciendo el ritmo y vigilando qué hacen los rivales, no quedaba otra.

Como anécdota, decir que la vuelta rápida la volvió a marcar Lewis, como en 2023, aunque segundo y medio más rápido, que para el caso patatas, porque las sensaciones fueron desastrosas, y, al final, el griterío histérico de prensa y aficionados ha silenciado que, como cita del Mundial de Resistencia, el Gran Premio de Mónaco F1 de este año habría resultado incluso vertiginoso.

Empiezas por unos compuestos de caca, sigue con un imprevisto descomunal, y, a nada que te descuidas, el gentío pide la cabeza de Ben Sulayem porque así lo recomienda la Autosport.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/0...ha-cha-cha.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409016 · Respuestas: 1216 · Visitas: 608.317

tenista
Publicado: Hoy, 07:18 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Aston Martin Aramco F1 Team
@AstonMartinF1
Sea you there! 🛳️ @PedrodelaRosa1 will be taking to the water next summer, hosting an immersive Aston Martin Aramco themed Spotlight Voyage around the Mediterranean with @regentcruises. https://t.co/eCsttwTJgX
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409014 · Respuestas: 881 · Visitas: 882.518

tenista
Publicado: May 29 2024, 02:58 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Newgarden repite en Indy 500 tras rebase de último segundo a O’Ward
Josef Newgarden defendió exitosamente su victoria en la Indy 500 tras rebasar en la última vuelta a Pato O’Ward.

Ambos se apropiaron de la batalla por la victoria en la parte final de la carrera de este domingo, que se retrasó por cuatro horas por una fuerte tormenta que cayó en el área de Speedway.

Mientras el bicampeón de la serie se mantuvo en el pelotón líder, el mexicano se recuperó de una mala detención en pits que lo vio caer fuera del Top 15 para hacer una estrategia alterna que le permitió volver a avanzar a la parte delantera del grupo.

VER: Resultados
En las últimas 50 vueltas, Newgarden intercambió el liderato con O’Ward, Alexander Rossi y Scott Dixon, mientras los cuatro aprovecharon el periodo bajo bandera verde y tomaron distancia del resto del pelotón.

Conforme se acercó el final, O’Ward se posicionó detrás de Newgarden y se cambiaron la delantera cuatro veces en los últimos siete giros. La penúltima vez fue cuando tomaron la bandera blanca, cuando el regiomontano superó al estadounidense por la parte interna.

Sin embargo, Newgarden hizo la heroica al llegar a la Curva 3 y, por la línea exterior, recuperó el primer lugar y se quedó con la victoria, siendo el primer piloto desde Helio Castroneves (2001-2002) en ganar en años consecutivos. Para O’Ward fue su segundo segundo lugar en tres años.


Dixon, quien se salvó de recibir un castigo por un contacto con Ryan Hunter-Reay, Rossi y Alex Palou completaron el Top 5, en una carrera que vio la mayor cantidad de rebases desde la introducción de los aerokits Dallara IR-18 (643), en 2018, pero a su vez tuvo ocho banderas amarillas, la mayor cifra en este periodo.

Cinco de estos encadenamientos ocurrieron en la primera mitad del recorrido, empezando en la primera vuelta por un accidente entre Tom Blomqvist, Marcus Ericsson y Pietro Fittipaldi, a lo que siguieron roturas de los motores Honda de Marcus Armstrong, Katherine Legge y Felix Rosenqvist, e incidentes de Linus Lundqvist, Colton Herta y Marco Andretti por separado.


Siete equipos distintos ocuparon el Top 10, con Kyle Kirkwood tomando la séptima ubicación tras hacer una estrategia alterna en el final y ser el mejor representante de Andretti Global, luego de que Herta sufriera su accidente antes de llegar a la mitad del recorrido.

Christian Rasmussen fue el novato mejor ubicado en el resultado en 12°, luego de que Kyle Larson recibiera una sanción por exceder velocidad en pits y rescatara la 18° ubicación.

Agustín Canapino corría en el Top 15 hasta que recibió una sanción en la última parada en pits por exceder la velocidad, lo cual lo relegó al sitio 22.


https://indycaraldia.com/2024/05/26/newgard...egundo-a-oward/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409013 · Respuestas: 1748 · Visitas: 881.354

tenista
Publicado: May 29 2024, 02:57 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


CITA(E.Fittipaldi @ May 28 2024, 09:10 PM) *
Falta que además de las charlas, lleve a bordo un fórmula y dé unos trompos en cubierta de exhibición laugh.gif


rolleyes.gif rolleyes.gif rolleyes.gif
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409012 · Respuestas: 88 · Visitas: 79.316

tenista
Publicado: May 29 2024, 02:57 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


La clase media

Venga, canallitas, éste es el deporte británico de toda la vida por el que suspiraban los ingleses y tanto han reivindicado, que una cosa es mirar los toros desde la barrera y otra, bien distinta, meterse en faena, pisar la arena del ruedo, y enfrentarte al Miura que te ha tocado en suerte lidiar.

Desigualdad, ventajismos, clasismo via Reglamento entre ricos y parias... Lo que sucede es que no gana quien debería pues anda durmiendo el sueño rosso, y el mejor representante de los isleños trabaja para un individuo al que los british ningunearon en su momento, tildaron de tipo con demasiadas ínfulas y, en el fondo, tragan lo justo.

El caso es que la del californiano Zak Brown es la mejor apuesta para meter el dedo en el culete de las Prima Donna, pero no satisface el fino paladar de los integrantes del club del tercer gin-tonic, tan dados ellos a hacer arqueología o hablar de tradiciones. Lando y Oscar tienen madera, pero...

Pero se nota la ausencia de Brackley, que es lo que no se dice. Y con Verstappen desaparecido, pone la puntilla un Ferrari, el #16, y resulta tan intolerable la obra maestra de Charles Leclerc en Mónaco, que todo acaba consistiendo en peguitas articuladas con la boca pequeña.

Si no fuera por lo de Stroll, los doce primeros posicionados en parrilla habrían llegado hoy en las doce primeras posiciones, y uno se pregunta que qué pasa si es así. Con Sebastian y Lewis hemos vivido truños peores, pero los mismos medios que nos dicen ahora que esto resulta cuestionable, o insoportable, nos recordaban entonces el dominio de los MP4/4, la magia de Newey o que el verbo arrasar suponía sinónimo de excelencia.

Charles ha hecho lo que tenía que hacer, y la verdad es que sólo cabe quitarse el sombrero ante su actuación en una encerrona de doscientos y pico kilómetros de larga.

Se ha echado a faltar la montonera, la clase media, esa zona tan sensible a las restricciones económicas y los tempos que impone una Normativa hecha a imagen y semejanza de lo que entienden los ricachones del paddock como competir en igualdad de condiciones. Y, en ausencia de alicientes menores o intervenciones de vocalistas teloneros, el Gran Premio de Mónaco ha quedado algo deslucido, hay que admitirlo, lo que no quita, ni tanto así, que Charles Leclerc ha sabido sobresalir entre dioses y humanos en una ###### ratonera.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/0...lase-media.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409011 · Respuestas: 1216 · Visitas: 608.317

tenista
Publicado: May 29 2024, 02:55 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Mi GP

https://www.formulaf1.es/72053/gp-monaco-20...del-aficionado/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409010 · Respuestas: 12 · Visitas: 1.042

tenista
Publicado: May 29 2024, 02:52 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Felicidades tanto a los ganadores, como a los líderes.

Por supuesto, también agradecer el trabajo de los comisarios.
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409009 · Respuestas: 32 · Visitas: 1.325

tenista
Publicado: May 26 2024, 09:37 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


¡Mónaco!

Yo comprendo que lo que voy a decir puede sonar raro, pero cuando la Fórmula 1 ofrecía un amplísimo porcentaje de su catálogo en plan rapidito, Mónaco era una excepción y podíamos señalar su carrera, con pleno sentido, como la procesión de nuestro deporte.

Ahora no es así, y lamento sacaros del sueño narcótico en que os tienen metidos Liberty y los medios de propaganda del régimen. Ya no es así, no, repito. Ahora tenemos procesiones abundantes —acabamos de venir de una celebrada en Ímola—, y lo pertinente sería clasificarlas a todas en el abundante espacio que existe entre truños indigestos y truños bananeros, dejando en un aparte a Mónaco porque no es un truño cualquiera: continúa siendo una prueba con solera, no tiene igual y resulta la mejor procesión de todas.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/05/monaco.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409005 · Respuestas: 1216 · Visitas: 608.317

tenista
Publicado: May 26 2024, 09:36 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Mitch Evans se impone y pone su nombre en la historia del E-Prix de Shanghái

En la salida, Vergne no tuvo problemas para mantenerse en la llegada a la curva 1, mientras que Wehrlein y Evans pasarían a Rowland por la segunda plaza, mientras que Da Costa pasaría al de Jaguar poco después para hacer una fila entre los dos pilotos de Porsche. Eso sí, sería por poco, pues Wehrlein sería el primero en probar su Attack Mode.

Poco después, lo haría Oliver Rowland y Vergne, dejando el liderato a Robin Frijns, aunque este activó también su Attack Mode, dejando el liderato en manos de un Pascal Wehrlein que había adelantado a su compañero de equipo, Da Costa, y a Vergne. Porsche siguió mostrando un gran trabajo de equipo en los siguientes giros, dando al luso el liderato y este volviendo al Attack Mode.

Unas vueltas más tarde, sería el turno del piloto alemán de activar su Attack Mode, manteniendo ambos la posición. Por detrás, llegaba Evans, que se había puesto tercero y, en la vuelta 7, pasó primero a Da Costa para colocarse primero. Una vuelta más tarde, pasaría a Wehrlein para conseguir el liderato, aunque no por mucho, ya que sería adelantado por Vergne.

Eso sí, el galo tampoco duró mucho ahí, ya que activó su Attack Mode en el giro 10, dejando el liderato a De Vries, aunque las cosas iban cambiando en cada vuelta. Tres giros después, Mitch Evans recogería el liderato ya con todos los Attack Mode usados, aunque en la 16, los Porsche volvieron a colocarse primeros y emplearon una estrategia en bloque para frenar a Evans.

No obstante, en la 19, Evans pudo dar caza a Da Costa para colocarse segundo y, en la 23, Cassidy, con un mayor porcentaje de batería, se había puesto detrás del luso. Poco después, Wehrlein se pasó de frenada y Evans se coloco líder, con Dennis colocándose tercero al adelantar a Da Costa y Cassidy para ponerse en frente de Wehrlein.

Sin embargo, Dennis sería superado por Cassidy, lo que le dio tiempo a Wehrlein a volver a liderar, aunque Evans la pelearía, con Nick luchando ante Da Costa por el podio. Ya en la última vuelta, Evans conseguiría pasar en la curva 1 para la victoria y que su compañero Cassidy pudiera atacar a Wehrlein, algo que no logró.

De esta forma, llegaba la bandera de cuadros y Mitch Evans se imponía en el primer E-Prix de Shanghái de la historia, seguido de un Pascal Wehrlein que a punto estuvo de lograrlo. En la tercera posición, finalizaba Nick Cassidy, seguido de Oliver Rowland, Antonio Félix da Costa, Jake Dennis, Jean-Eric Vergne, Nyck de Vries, Max Günther y Sebastien Buemi.


https://pitlanemotor.com/2024/05/25/mitch-e...ix-de-shanghai/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409004 · Respuestas: 1075 · Visitas: 999.420

tenista
Publicado: May 26 2024, 09:34 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Carlos Sainz admite que salir tercero "es un paso adelante": "La prioridad será ganar con Leclerc"
El madrileño asegura que le habría gustado luchar por la Pole, pero que por lo general ha sido una mejora
Tiene muchas esperanzas en la tanda larga y admite tener confianza de que el ritmo en carrera será bueno

Carlos Sainz ha conseguido el tercer mejor tiempo en la clasificación del Gran Premio de Mónaco. El piloto madrileño saldrá en segunda línea, algo que ha sido "un paso adelante", según sus palabras al bajarse del coche. De todas formas, el piloto tiene claro el objetivo, a pesar de que él también quiere ser competitivo, y tiene esperanzas de que eso ocurra: "La prioridad será ganar con Charles Leclerc".

El madrileño ha conseguido avanzar en términos de confianza en este circuito, donde cobra especial importancia dadas las características del trazado. Aunque en los Libres ha estado un poco más 'escondido', en la quali sí ha puesto toda la carne en el asador, algo que parece ser especialmente satisfactorio para él, más después del gran fin de semana de su compañero de equipo.

“Creo que, en general, ha sido una mejora porque me ha faltado feeling y confianza con el coche, así que he tenido que dar ese paso adelante y el tercer puesto es un paso adelante. Obviamente no estoy completamente contento porque me habría gustado pelear por esa Pole", ha asumido en declaraciones tras la clasificación.

"Pero Charles está haciendo un grandísimo trabajo, el coche ha estado genial todo el fin de semana y él le ha extraído el máximo que había, y estoy contento por él", ha añadido.

El monegasco saldrá en primero en el Gran Premio de su casa, un lugar donde la posición de parrilla todavía tiene más relevancia, por las dificultades que presentan las calles de Mónaco para adelantar. Así que Sainz está especialmente motivado también, ya no sólo en hacer una buena carrera e intentar llevarse la victoria, sino también en la posición de 'hacer equipo'.

De todas formas, también tiene evidentemente esperanzas en poder escalar y hacer un gran actuación en Mónaco. Sea cual sea la posición de Leclerc, está dispuesto a mirar hacia arriba, porque tiene confianza en el ritmo del SF-24 en carrera.

"Ayer parecía muy rápido en las tandas largas. Por algún motivo, las tandas más cortas me han costado y he ido mejor en las largas. Tendré que mirarlo, pero tengo confianza en que mañana el ritmo en tanda larga será bueno. Será cuestión de posición de pista. Hoy la hemos perdido un poco con esta posición de clasificación, pero es Mónaco y lo intentaremos todo", ha especificado para cerrar.


https://soymotor.com/f1/noticias/carlos-sai...-sera-ganar-con
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409003 · Respuestas: 12 · Visitas: 1.042

tenista
Publicado: May 26 2024, 09:33 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Fernando Alonso se queda sin "ningún plan" en Mónaco: "Dar 78 vueltas e intentar no dañar el coche"
El asturiano achaca al tráfico su último tiempo en Q1 y asegura que si acaba la vuelta hubiera hecho primero
Considera que el ritmo era óptimo para salir mañana octavo o noveno, "pero hoy nos salió cruz"

Fernando Alonso se ha mostrado con cierta resignación tras la clasificación en el Gran Premio de Mónaco. El asturiano ha terminado 16º, lo que significa que no pudo pasar el corte de Q2 tras encontrarse con tráfico en la última vuelta cronometrada. ¿Qué hará mañana?: “Ningún plan. Dar 78 vueltas, intentar no dañar el coche", ha especificado.

Tras los Libres, parecía que Alonso podría volver a marcar un buen tiempo en la quali. Sin embargo, el de Aston Martin se encontró con mucho tráfico y eso le impidió cerrar una vuelta competitiva para pasar el corte. Así que saldrá´en la 16º posición, un lugar muy complicado para poder puntuar, más en un circuito como Mónaco, donde adelantar se vuelve muy difícil.

"¿El plan? Ningún plan. Dar 78 vueltas, intentar no dañar el coche. Es un circuito con muchas trampas. Llegar con el coche más o menos entero a Canadá", ha explicado el asturiano ante los micrófonos de DAZN, al termino de la clasificación.

De todas formas, ha querido explicar lo que pasó. En Mónaco es normal encontrarse mucho tráfico, pero principalmente eso fue lo que le condenó, de acuerdo con sus propias palabras. De haber podido hacer una vuelta limpia, tal vez las cosas hubiesen sido diferentes.

"La verdad es que el tráfico ha sido malo, hoy, pero esto es Mónaco y sabíamos que podía pasar y que siempre va a pasar. Yo creo que nadie ha hecho una vuelta perfecta en la Q1. Todos tenemos un poco más en el bolsillo. Yo perdí tres décimas en la curva 11 detrás de Gasly y perdí dos décimas en la última curva, que había tres coches aparcados intentando empezar la vuelta", ha puntualizado.

"Difícil de decir quién tiene la culpa, porque no van a desaparecer de repente, no a volverse invisibles. Esto es Mónaco y hay que estar en el momento adecuado en el sitio adecuado y hoy estábamos siempre ne el momento equivocado", ha analizado.

De hecho, y en efecto, ha insistido en que tenía más en el bolsillo. Ese medio segundo pudo haber sido determinante para caer eliminado. De no haberlo hecho, tal vez habría llegado a una posición más alta, aunque el propio piloto ha admitido que era de por sí muy complicado que el crono marcase un tiempo como para salir entre los cinco primeros.

"Si acabo esa última vuelta que tengo, hubiera hecho primero en Q1. Y de repente estás el 16º, y se acabó. Yo creo que teníamos ritmo para estar quizá octavos, novenos… No para estar en el Top 5, pero sí que para estar en la Q3. Hubiera sido mejor salir octavo o noveno que atrás, pero hoy nos salió cruz", se ha lamentado.

"Hicimos cambios también antes de la crono. El coche sigue siendo bastante difícil de conducir, pero en la crono creo que iba un poquito mejor. Lo último que probamos era lo mejor. No pudimos sacarle partido en la crono, seguramente", ha sentenciado Alonso.


https://soymotor.com/f1/noticias/fernando-a...tentar-no-danar
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409002 · Respuestas: 12 · Visitas: 1.042

tenista
Publicado: May 25 2024, 04:44 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Leclerc se lleva una brillante Pole en Mónaco; Sainz, tercero
El monegasco ha vuelto a 'volar' en casa y ha logrado su 24ª Pole en la F1
Carlos Sainz saldrá tercero, 'intercalado' entre los pilotos de McLaren
Fernando Alonso y Sergio Pérez han caído en la Q1

Charles Leclerc ha conseguido una brillante Pole en el GP de Mónaco F1 2024. El piloto monegasco ha 'volado' entre los muros del Principado y ha batido por una décima a Oscar Piastri y por dos décimas a Carlos Sainz para lograr su 24ª Pole en la Fórmula 1. Sorprendentemente, Fernando Alonso y Sergio Pérez han caído en la Q1.

Llegaba como claro favorito tras el rendimiento mostrado ayer y ha corroborado que no tenía rival en las calles de su 'casa'. Charles Leclerc se ha mostrado muy fuerte en todo momento y ha 'rematado' la faena con una espectacular vuelta de 1'10''270 que le ha servido para conseguir la Pole.

Ha sido una batalla ajustada durante toda la clasificación. Todo estaba en cuestión de milésimas. Pero, como suele ser habitual en Charles, ha sacado todo su talento en la Q3 y ha podido meterle una décima a Oscar Piastri y dos a un Carlos Sainz que ha estado mucho más cómodo que ayer.

Entre Carlos Sainz y la séptima posición, en manos de Lewis Hamilton, hay apenas 103 milésimas, lo cual dice cuán ajustado estaba todo hoy. Y, sobre todo, hay que decir que Max Verstappen ha llegado a tocar el muro en su última vuelta. El neerlandés, muy al límite en todo momento.

Más atrás, las sorpresas han llegado desde el inicio, pues Fernando Alonso sólo ha podido ser decimosexto y Sergio Pérez, decimoctavo.

Después de tres sesiones de entrenamientos libres en las que Charles Leclerc ha demostrado que es el favorito, tocaba afrontar el inicio de la siempre importante clasificación de Mónaco con el asfalto a una temperatura de 48 grados.

No había tiempo que perder. El tráfico es siempre doloroso en las calles del Principado, así que muchísimos pilotos se han colocado en fila en el Pit-Lane y han salido rápidamente a pista cuando el semáforo ha cambiado a verde.

El primer tiempo de la sesión ha sido un 1'19''550 de Lewis Hamilton, pero obviamente caería pronto. Algunos pilotos han comenzado con tiempos de 1'13'' y Max Verstappen ha aparecido pronto con un 1'12''790.

El primer tiempo de Fernando Alonso ha sido un 1'12''927 y Carlos Sainz ha preferido tomarse con calma su primera vuelta. Charles Leclerc, por su parte, ha comenzado con un 1'12''839.

La mejora de la pista era evidente y Oscar Piastri ha sido el primero en romper la barrera de 1'12'', con un 1'11''881. Mientras tanto, Fernando Alonso mejoraba hasta 1'12''118 y Carlos Sainz estaba situado en la séptima posición provisional.

Los últimos compases de la sesión han estado repletos de mejoras, y finalmente ha sido George Russell quien ha terminado en lo más alto de la tabla con un 1'11''492. Eso sí, los cinco primeros –Sainz entre ellos– estaban en menos de una décima.

Por detrás, ¡primeras sorpresas! Fernando Alonso ha caído en esta Q1, en la decimosexta plaza, pero también Sergio Pérez –decimoctavo–. Logan Sargeant, Valtteri Bottas y Guanyu Zhou han sido los otros eliminados.

Q2

Tras una Q1 con mucha emoción y batallas ajustadas, la segunda sesión clasificatoria ha comenzado con el asfalto más 'frío', a una temperatura de 44 grados.

Al igual que en la Q1, muchos pilotos han salido rápidamente a la pista… y han tirado directamente al máximo. De hecho, Max Verstappen ha marcado un imponente 1'11''196 para empezar.

Poco después, Carlos Sainz ha dado la sorpresa. El piloto madrileño ha hecho un 1'11''177 ¡con blandos usados! En ese momento, tenía 19 milésimas sobre Verstappen, 80 milésimas sobre Tsunoda y algo más de una décima sobre Leclerc y los McLaren.

Verstappen ha vuelto a la carga sin pasar por el Pit-Lane y, con un 1'11''019, ha regresado a la primera posición. Esteban Ocon, por otro lado, se mostraba muy fuerte en su primer intento para colocarse cuarto.

Pero los tiempos de 1'10'' no se han hecho esperar. Si bien Oscar Piastri era el primero en romper la barrera, finalmente ha sido Lando Norris quien ha terminado la sesión con el mejor tiempo: 1'10''732.

La zona delantera, ajustadísima. Norris ha sido el más rápido, sí, pero Verstappen estaba a 13 milésimas, Piastri a 24 milésimas y Leclerc a 93 milésimas; Sainz, octavo a tres décimas.

En este caso, los eliminados han sido Esteban Ocon –no ha podido repetir el buen rendimiento de su primer intento–, Nico Hülkenberg, Daniel Ricciardo, Lance Stroll y Kevin Magnussen.

Q3

Han sido dos sesiones con emoción a espuertas… ¡y aún quedaba lo mejor! La sesión definitiva, la Q3, se ha puesto en marcha con el 'top 10' de mañana en juego y con el asfalto a 43 grados.

Todos los pilotos han salido con presteza a la pista. Entre ellos, cuatro –Norris, Gasly, Tsunoda y Albon– han salido con blandos usados; el resto, con nuevos.

En el primer intento, Charles Leclerc ha marcado una impresionante referencia de 1'10''418, pero Oscar Piastri se ha quedado ¡a sólo 26 milésimas! Max Verstappen, tercero a una décima; Carlos Sainz, cuarto a dos décimas.

Un escalón más abajo, George Russell se encontraba en la quinta plaza, con apenas unas milésimas de margen sobre Lando Norris y Lewis Hamilton. Gasly, Tsunoda y Albon completaban provisionalmente el 'top 10'.

Aún quedaba el último intento, el definitivo, y Leclerc ha vuelto a mostrar por qué es uno de los mejores pilotos del mundo en clasificación. El de Ferrari ha sido capaz de mejorar hasta 1'10''270 y Piastri sólo ha podido bajar hasta 1'10''424, así que Charles se ha llevado su primera Pole del año y la 24ª de su carrera en la F1.

Carlos Sainz se ha quedado a dos décimas, pero ha amarrado una tercera posición que es muy valiosa si la comparamos con la jornada de ayer. Lando Norris ha sido cuarto, por delante de George Russell, Max Verstappen y Lewis Hamilton. Yuki Tsunoda, Alexander Albon y Pierre Gasly han completado el top 10.

Cabe destacar que Verstappen ha tocado el muro a la salida de Santa Devota en su última vuelta y no ha podido mejorar. El piloto neerlandés sigue incómodo con su RB20 y no ha podido entrar en el top 5.


https://soymotor.com/f1/noticias/cronica-cl...-monaco-f1-2024
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409000 · Respuestas: 12 · Visitas: 1.042

tenista
Publicado: May 25 2024, 04:43 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Mucha Pole veo rolleyes.gif

Pleno para Star Apellos wink.gif
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #408999 · Respuestas: 32 · Visitas: 1.325

tenista
Publicado: May 25 2024, 09:26 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Carlos Sainz pide a la FIA un cambio radical en las clasificaciones de Mónaco F1, y podría tener consecuencias
Con la clasificación del Gran Premio de Mónaco a la vuelta de la esquina, los fantasmas de las banderas rojas vuelven a surgir, y el piloto de Ferrari pide hacer cambios.

La fama de las clasificaciones de Mónaco no pasa en vano, y es que los temores sobre una bandera roja que pueda acabar con las opciones de hacer la pole, vuelve a resurgir, al menos en el caso de Carlos Sainz, quien se ha visto totalmente en contra de esta acción y exige a la FIA cambios en la sesión, especialmente uno en concreto, eliminar el mejor tiempo del piloto que provoque la bandera roja.

Esto se debe a acciones como la que se pudo vivir en 2021, donde el español y Max Verstappen venían en tiempos muy competitivos para llevarse la pole en el trazado monegasco. Sin embargo, Charles Leclerc, quien tenía la pole momentánea en el primer intento de Q3, acabó contra las protecciones, provocando una bandera roja y el final de la misma clasificación.

Si bien es cierto que en este caso fue más grave de lo esperado, ya que el monegasco no pudo salir a pista el domingo por los daños causados, esta acción se ha visto en más de una ocasión, y los pilotos llevan un tiempo pidiendo a la FIA los cambios necesarios para que no vuelva a ocurrir, con Carlos Sainz a la cabeza.

“Ha habido casos muy claros en circuitos urbanos en los que, entre nosotros los pilotos, hemos visto a gente a propósito provocando banderas rojas”, decía el piloto de Ferrari.

“A veces la FIA no ha estado quizá tan convencida de que fueran a propósito, pero los pilotos sabemos lo que es a propósito y lo que no. Así que será interesante ver qué enfoque adoptan para este fin de semana”, prosiguió.

“Siempre es un tema de debate cuando llegamos a Mónaco. Sólo espero que por el bien del espectáculo y el juego limpio y las carreras justas, todos salgamos ahí en la Q1 y Q3, dándolo todo sin tomar riesgos innecesarios”, concluyó Carlos Sainz.

Es así como el piloto de Ferrari ha querido dar un toque de atención a la FIA para que tomen medidas sobre las banderas rojas en los últimos intentos de Q3, que pueden arruinar clasificaciones de pilotos que vienen en vueltas competitivas.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-consecuencias/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #408987 · Respuestas: 12 · Visitas: 1.042

tenista
Publicado: May 25 2024, 08:46 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


INDY 500
Indy 500: 'Carb day' o la tabla vuelta al revés
Los que estuvieron delante en clasificación están mayoritariamente atrás

La tabla de Clasificación para la parrilla de la Indy 500 es una. La del ‘Carburation Day’, otra. Y ambas son casi opuestas. Los que estuvieron delante en la Clasificación están mayoritariamente atrás; tanto, que Josef Newgarden, por ejemplo, sólo tiene el penúltimo tiempo, mientras que al frente del ‘Carburation Day’ encontramos pilotos que saldrán en la segunda mitad de la parrilla, incluso en posiciones realmente rezagadas, como Scott Dixon o Hélio Castroneves, mientras que Marcus Ericsson, que estuvo muy cerca de no clasificarse, fue octavo. Alex Palou también mejoró, marcó el noveno crono, sin forzar.

McLaughlin, el poleman, sólo fue 20º; Power, 21º y Newgarden, 32º. Santino Ferrucci o Alexander Rossi no estuvieron mejor. Y sólo Kyle Larson estuvo en la primera mitad de la tabla, 13º y fue el único que superó las 224 millas/hora.

Los pilotos que tomarán parte este domingo en la Indy 500 han vuelto a la acción en pista, tras los últimos ensayos el pasado lunes. El viernes es el tradicional ‘Carburation Day’, nombre que se conserva pese a que ningún motor lleva ya –desde hace años– carburadores, pero es una jornada que sirva para comprobar los últimos ajustes.
Fernando Alonso a su llegada al circuito de Mónaco
Alonso es optimista para Mónaco: "Tengo un buen presentimiento este fin de semana"
Fernando Alonso se ha mostrado de lo más optimista a su llegada al circuito de Mónaco. El asturiano ha advertido que tiene "un buen presentimiento para este fin de semana". Y que, aunque las cosas están igualadas, y un detalle puede marcar la diferencia en un trazado como este, la situación es difícil de predecir.

Las posiciones son, por tanto, muy diversas. Unos se han contentado con que el comportamiento de su coche era el mismo que les permitió ser brillantes en Clasificación. Los otros, que los últimos ajustes encontrados por los ingenieros en las simulaciones funcionan.

Tan diversas que de dos únicos coches con motor Honda entre los ‘top 10’ de parrilla se ha pasado a sólo tres Chevy en los ‘top 10’ de este ensayo final, por siete Honda.

Se rodó bastante. Algunos pilotos superaron –por poco– el centenar de vueltas. Buena parte estuvo entre 80 y 95 vueltas. Pero sólo un piloto, Dixon, superó las 227 millas/hora, mientras que otros tres superaron las 226 y seis las 225; el grueso, sobre las 224.


LOS TIEMPOS DEL ‘CARBURATION DAY’

1 S. Dixon 227,206 millas/hora

2 H. Castroneves 226,939

3 P. O’Ward 226,666

4 C. Herta 226.220

5 T. Blomqvist 225,450

6 M. Ericsson 225,418

7 A Canapino 225,320

8 F. Rosenqvist 225,310

9 A. Palou 225,302

10 R. Hunter Reay 225,124


https://soymotor.com/competicion/noticias/i...vuelta-al-reves
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #408986 · Respuestas: 1748 · Visitas: 881.354

tenista
Publicado: May 25 2024, 08:44 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Jean-Eric Vergne revive su viejo idilio con China y logra la pole en el ePrix de Shanghái
Jean-Eric Vergne, último ganador de una carrera de la Fórmula E en China, ha regresado al gigante asiático por todo lo alto. El piloto de DS Penske ha logrado la pole para la primera carrera del ePrix de Shanghái.

El francés Jean-Eric Vergne partirá desde la pole en la primera carrera del ePrix de Shanghái. El último ganador de una carrera de Fórmula E en China ha logrado batir en la final por 38 milésimas a Oliver Rowland para hacerse con la primera posición de la parrilla. Mitch Evans y Pascal Wehrlein saldrán en segunda fila de parrilla tras una de las sesiones de clasificación más apretadas de los últimos tiempos.

La sesión de clasificación en el Circuito Internacional de Shanghái arrancaba con un Grupo A en el que Stoffel Vandoorne marcaba la pauta. El piloto de DS Penske tenía la capacidad de parar el crono en 1:14.242, registro con el que superaba a Oliver Rowland. Los dos billetes restantes para la fase de eliminatorias quedaban en manos de Norman Nato y Mitch Evans, lo que dejaba a Nick Cassidy fuera de juego.

Jean-Eric Vergne ganó la última carrera disputada en China por delante de Oliver Rowland, su rival hoy en la final de la 'qualy'

El Grupo B se movía en términos parecidos, aunque Jake Hughes arrebataba por cuatro milésimas a Jean-Eric Vergne la posibilidad de ver un 'doblete' de los pilotos de DS en ambos grupos. En cualquier caso, Hughes con su 1:14.140 y Vergne encabezaban la nómina de clasificados hacia los cuartos de final. Las dos plazas restantes eran para los dos pilotos de Porsche, con António Félix Da Costa por delante de Pascal Wehrlein. Jake Dennis caía así eliminado.

El primer duelo de cuartos de final entre Oliver Rowland y Norman Nato caía del lado del piloto de Nissan, aunque es cierto que Rowland se imponía sólo por 68 milésimas. Diferencia mucho más corta que la vista en el segundo cruce, ya que Mitch Evans superaba con gran autoridad a Stoffel Vandoorne. Vengaba a su compañero Jean-Eric Vergne con su victoria por 6 milésimas sobre António Félix Da Costas, mientras que Pascal Wehrlein conseguía la última plaza en 'semis' tras superar a Jake Hughes por 34 milésimas.

Semifinales y final
Los cara a cara de semifinales comenzaban con un duelo realmente ajustado, muestra de la tónica general de toda la clasificación. De hecho, Oliver Rowland conseguía el billete para la gran final por una milésima. Mitch Evans se quedaba así con la miel en los labios por el margen más estrecho posible. No era tan ajustada la segunda semifinal, aunque es cierto que Jean-Eric Vergne tenía que apretar los dientes para superar a Pascal Wehrlein por algo más de una décima.

El duelo por la pole rememoraba la batalla que Vergne y Rowland tuvieron la última vez que la Fórmula E corrió en China, si bien el resultado volvía a ser el mismo. Con un tiempo de 1:13.322, Jean-Eric Vergne se hacía con la pole, segunda de la temporada para el piloto francés. Oliver Rowland se quedaba a 38 milésimas del piloto de DS Penske, con un último sector que por momentos asustaba a los integrantes del equipo galo..

Así queda la parrilla
Con Jean-Eric Vergne y Oliver Rowland en primera fila, la segunda línea de parrilla es para Mitch Evans y Pascal Wehrlein, toda vez que el piloto de Jaguar lograba firmar un mejor crono que Wehrlein en semifinales. Ya en tercera línea aparece la figura de Jake Hughes como piloto más destacado entre los eliminados en cuartos de final. António Félix Da Costa partirá a su lado, con Norman Nto y Stoffel Vandoorne justo por detrás.

Por su parte, Nick Cassidy arrancará la primera carrera del ePrix de Shanghái desde la décima posición. El líder del Mundial tendrá así que remontar si quiere defender el puesto de privilegio que tiene en la general del campeonato. Mayor será el trabajo para Jake Dennis, puesto que el vigente campeón de la Fórmula E arranca justo por detrás del piloto de Jaguar.


https://www.motor.es/noticias/jean-eric-ver...2024102275.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #408985 · Respuestas: 1075 · Visitas: 999.420

tenista
Publicado: May 25 2024, 08:41 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Fernando Alonso se 'olvida' de Imola: "Me he sentido bien"
El piloto asturiano ha sido tercero en los Libres 2
No ha querido hacer predicciones para mañana

Fernando Alonso, después de un Gran Premio de Emilia Romaña que fue catastrófico, asegura que se ha sentido "bien" en los entrenamientos libres de Mónaco, aunque no ha querido hacer predicciones de cara al resto del fin de semana.

Recordemos que Aston Martin desembarcó en Imola con un gran paquete de actualizaciones. Eran nueve las piezas nuevas introducidas en el AMR24, pero no dieron el resultado esperado y Fernando Alonso terminó muy alejado de los puntos.

La jornada de hoy ha comenzado directamente con mejor cara. El asturiano no sólo ha sido sexto en la primera sesión de entrenamientos libres, sino que ha brillado en la segunda y ha amarrado la tercera posición, por delante de Max Verstappen.
Fernando Alonso a su llegada al circuito de Mónaco

Por ello, Fernando se ha mostrado más contento. "Me he sentido bien", ha asegurado el piloto de Aston Martin tras la segunda sesión de entrenamientos libres.

Por otro lado, Alonso ha querido resaltar que no ha mirado "nada" de datos y que le "gustaría tener una bola de cristal", pero no la tiene, así que no ha querido adelantarse a los acontecimientos.

En cualquier caso, cree que la clave del fin de semana reside en analizar todos los datos recopilados y tratar de lograr la mejor clasificación posible.

"Fue bueno tener algo de tiempo en pista hoy antes de la clasificación de mañana. Necesitamos analizar todos nuestros datos durante la noche y ver qué podemos hacer en la clasificación", ha expresado Alonso para concluir.


https://soymotor.com/f1/noticias/fernando-a...he-sentido-bien
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #408984 · Respuestas: 12 · Visitas: 1.042

tenista
Publicado: May 25 2024, 08:40 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Sainz: "Quizás el viernes más complicado en Mónaco en mis diez años de carrera"
El madrileño no ha encontrado la configuración correcta para su SF-24
Se queda con el buen ritmo de la tanda larga y espera "encontrar respuestas" para mañana

Carlos Sainz ha tenido un viernes difícil en el GP de Mónaco F1 2024. Es más, el madrileño asegura que ha podido ser el viernes más complicado en el Principado de toda su trayectoria en la Fórmula 1. Pero la tanda larga de los Libres 2 ha sido positiva, así que toca encontrar las respuestas de cara a la clasificación de mañana.

Sainz sólo ha podido ser décimo en los Libres 1 y sexto en los Libres 2. Mientras Charles Leclerc ‘volaba’ en su ‘casa’, Carlos parecía tener problemas para encontrar el límite de su SF-24. El español ha explicado a posteriori el porqué: no ha acertado con la configuración y eso ha lastrado su rendimiento.

"Ha sido un día complicado, quizás el viernes más complicado en Mónaco en mis diez años de carrera. He tenido muchos problemas, tanto de set-up como de ‘feeling’ con el coche, para sacar el máximo rendimiento de los neumáticos blandos y medios a una vuelta", ha comentado Carlos Sainz tras los Libres 2.

"Nos hemos perdido un poco con los cambios en la configuración para los Libres 2, lo que me ha hecho estar un paso por detrás durante toda la sesión. No ha sido el inicio ideal para el fin de semana, pero espero que podamos encontrar algunas respuestas para mañana", ha agregado.

"Luego, de repente, en la tanda larga he empezado a ir muy rápido. De hecho, tenía muy buen ritmo de carrera, lo cual me hace pensar que hay respuestas que tenemos que entender y que el ritmo está ahí. Hay que encontrar el porqué".

"Mónaco es uno de mis mejores circuitos, y por eso es extraño lo que ha pasado hoy. Pero en la última tanda estaba más contento, así que nos centraremos en llevar esas sensaciones a los entrenamientos de mañana y prepararnos para la clasificación", ha expresado Sainz para concluir.


https://soymotor.com/f1/noticias/sainz-quiz...anos-de-carrera
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #408983 · Respuestas: 12 · Visitas: 1.042

tenista
Publicado: May 25 2024, 08:38 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Todo listo

Más sabe el Diablo por viejo que por diablo, y conviene no olvidarlo...

Cuando las penumbras ganan a la luz y las dudas se agarran a la piel y no se sueltan, apetece mecerse en los versos de mi compatriota Guzmán de Arratibel: «No rompiste nada, mi vida / Acaso el sol confesó a la luna de mayo que la envidiaba / como el otoño envidia a la primavera.»

La niebla hizo presa de Indianápolis el martes pasado y, días después, Scott Mclaughlin se acabó llevando la pole aunque la guerra empieza y termina este próximo próximo fin de semana, cuando la posición de privilegio apenas servirá de anécdota porque entre la salida y la meta hay un universo largo de distancia.

Casi una península, un Bilbao Sevilla a toda pastilla, con el pie a tabla y los ojos en los retrovisores. 500 Millas rodeado de rivales y el ruido de sus espadas golpeando los escudos de madera. Un océano sorteando los hierros de sus lanzas y rezando para que todo acabe bien. Rezando siempre, porque una vez arrancas en el óvalo resulta crucial saber rezar y encomendarse a Dios o a Satanás, cruzar los dedos o acariciar la pata de conejo sintética, el amuleto, la medallita, la estampa de San Perejil nonato o el pañuelo prendido del aroma de tu cuerpo, tu perfume o el salitre que nos embriagó cuando mirábamos juntos el mar rompiendo en la arena, todo eso y más con tal de poder llegar sin que el Team la joda, sin que el spotter se equivoque, sin que tú la líes, en una palabra, sin que la diosa Fortuna te coja inquina en un arrebato loco.

Le Mans, Mónaco y las 500 Millas. La dureza de la vida plasmada en una carrera, tasada a equis vueltas en las que lo importante es creer a cada instante en uno mismo, donde nada cuenta hasta que cae la ajedrezada.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/05/todo-listo.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #408982 · Respuestas: 1216 · Visitas: 608.317

tenista
Publicado: May 24 2024, 05:46 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.825
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


CITA(tenista @ May 24 2024, 06:45 PM) *
Creo que ese tipo de cruceros puede ser más que de lujo laugh.gif


Eso sí, va a ser un crucero a la altura de los clientes de Aston Martin, incluso en precio. A partir de los 7.800 euros por persona, cifra que aumentará según el tipo de camarote que se desee o las opciones que se elijan. Forbes ha calculado que en la práctica el precio de partida será de 9.250 euros por persona.

No lo había leido huh.gif
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #408976 · Respuestas: 88 · Visitas: 79.316

1430 Páginas V   1 2 3 > » 

New Posts  Nuevas Respuestas
No New Posts  Sin Nuevas Respuestas
Hot topic  Tema Caliente (Nuevo)
No new  Tema Caliente (No Nuevo)
Poll  Encuesta (Nuevo)
No new votes  Encuesta (No Nuevo)
Closed  Tema Cerrado
Moved  Tema Trasladado
 

Fecha y Hora Actual: 31st May 2024 - 08:18 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022