¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

1431 Páginas V   1 2 3 > » 

tenista
Publicado: Hoy, 02:50 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


La FIA presenta el revolucionario F1 de 2026: más ligero, algo más pequeño, sin DRS y con aerodinámica activa
La FIA ha dado a conocer el próximo reglamento de los monoplazas de Fórmula 1

2026 está a la vuelta de la esquina y, con él, una nueva era en la Fórmula 1. 2026 es la temporada elegida para estrenar una nueva normativa de monoplazas en la categoría reina y hoy la FIA ha presentado el reglamento. Entre las novedades, la reducción del peso y del tamaño, la aerodinámica activa o el adiós del DRS.

Está previsto que 2026 suponga un cambio radical en lo que respecta a los monoplazas y los primeros detalles se conocieron hace dos años cuando se presentó la normativa de las unidades de potencia. En la nueva era de la Fórmula 1, desaparece el MGU-H, aumenta la potencia eléctrica —de hecho, la proporción de energía será casi 50-50 entre la eléctrica y de la combustión interna— y se introducirán combustibles totalmente sostenibles.

Con este reglamento, faltaba perfilar los detalles del resto de elementos del monoplaza de Fórmula 1 y, tras meses de trabajo, hoy los ha revelado la FIA.

Un coche más "ágil" así ha definido la FIA los nuevos monoplazas de Fórmula 1 que se estrenarán dentro de un año y medio. Para ello, el peso de los coches se va a reducir 30 kilos, de los actuales 798 kilos actuales a los 768. También se va a reducir su tamaño: la distancia entre ejes será más corta y pasa de 3600 mm a 3400 mm, mientras que el ancho disminuirá 100 mm. El tamaño de los neumáticos también se ha visto afectado y se reducirá 25 mm el delantero y 30 mm el trasero, aunque se mantendrán los compuestos de 18 pulgadas.

Y en relación al chasis, también son reseñables los cambios en los niveles de carga aerodinámica. La carga aerodinámica se ha reducido un 30%, mientras que la resistencia se ha disminuido en un 55%.

AERODINÁMICA ACTIVA Y SIN DRS
Uno de los aspectos que más expectación ha generado es la aerodinámica activa. Su implementación y hasta dónde iba a llegar era una incógnita que hoy la FIA ha despejado. Así pues, a partir de 2026, la aerodinámica activa tendrá un papel esencial con el objetivo de conseguir un uso más eficiente de la cantidad energía eléctrica de la unidad de potencia —cuya normativa se presentó hace dos años—. Con este fin, los alerones, tanto el delantero como el trasero, cambiarán de configuración, en las rectas y en las curvas. El "modo z" será la posición estándar con mucha carga aerodinámica, que se utilizará en las curvas y el "modo x" será la posición de baja carga aerodinámica que se utilizará en recta.

Los nuevos alerones traseros activos constarán de tres elementos, mientras que se va a eliminar el alerón de la viga inferior. En cuanto al alerón delantero, éste será 100mm más estrecho que el actual y contará con un flap activo de dos elementos.

En lo que respecta al DRS, el sistema tal y como lo conocemos en la actualidad desaparecerá. En su lugar, llega el "Manual Override Mode" que dará una energía extra al piloto perseguidor cuando se acerque al coche de delante.

CAMBIOS EN EL SUELO Y DIFUSOR
La próxima era de monoplazas también presentará importantes cambios en el suelo y el difusor. El suelo será parcialmente plano y perderá importancia el 'efecto suelo', mientras que el difusor tendrá menor potencia "lo que reducirá el efecto suelo y la dependencia de los coches a llevar configuraciones bajas y ultra rígidas".

MAYOR SEGURIDAD
Otro de los aspectos que se ha tratado de perfeccionar en los monoplazas de 2026 es la seguridad de los pilotos. Para ello se introducirá una nueva estructura de impacto frontal de dos planos y una mejorada protección lateral contra intrusiones. Además, la barra antivuelco deberá soportar 20G, cuatro más que en la actualidad.

También se mejorarán las luces situadas en el alerón trasero serán más brillantes y más visibles. Y se introducirán luces de seguridad laterales.

Esta normativa debe ser ratificada por el Consejo Mundial de Motor el 28 de junio. Cabe recordar que aunque aún quedan 18 meses para que la Fórmula 1 entre en una nueva era, el próximo 2 de enero, los diez equipos ya tendrán luz verde para empezar a trabajar en dicho monoplaza. El desarrollo no tardará en ponerse en marcha y como ya lo fue hace dos años, dar con la tecla desde el inicio es un gran augurio tanto a corto como a largo plazo.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-pre...o-sin-drs-y-con
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409052 · Respuestas: 227 · Visitas: 359.344

tenista
Publicado: Hoy, 02:49 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Ferrari pone especial atención en la gestión de la potencia eléctrica de cara a Montreal
Ferrari ha preparado de forma muy especial este Gran Premio de Canadá. Y en esta ocasión, los bandos dinámicos del departamento de motores han tenido un protagonismo especial, sin que haya decaído para nada la preparación de las suspensiones.

En total se han probado unas 30 configuraciones diversas de combinaciones de suspensiones y aerodinámica. El de Montreal no es un circuito fácil, de aceleración-frenada, pero con algunas curvas rápidas y con suspensiones que deben aceptar bien el tema de los bordillos.

El equilibrio no es sencillo. Los bordillos exigen suspensión blanda; la eficacia aerodinámica, suspensión dura y coche bajo. Pero además, las rectas exigen el menor 'drag' posible y las curvas lentas y las fuertes frenadas –cinco de ellas requieren deceleraciones de 5G– un fuerte apoyo aerodinámico.

Pero se ha trabajando más que nunca en el motor. La sección mixta del trazado es una cosa; la larga recta antes de chicane que da entrada a la recta de meta, otra.

Las exigencias de potencia eléctrica son notables. En un caso para recargar y acelerar; en otro para acelerar y tener la mayor potencia disponible a final de recta. La clave, sin embargo, está en disponer de potencia eléctrica suficiente para la gran recta, porque en la zona mixta resulta sencillo defender la posición y muy complicado adelantar. Todo debe confiarse a la recta.

Los trabajos han ido en el sentido de mejorar la respuesta del motor térmico a la salida de las curvas lentas y mantener potencia eléctrica suficiente para evitar que a final de recta la velocidad punta decaiga al agotarse la potencia eléctrica. En otras palabras, el perder esos 160 CV eléctricos implica no ya el dejar de mejorar la velocidad, sino perderla… y puede costar 10 o 12 kilómetros por hora fácilmente, incluso más. Puede impedir adelantar, pese al DRS, y sobre todo te deja todavía más indefenso con respecto a un rival que te ataque.

Evidentemente, la ‘power unit’ no se modifica, sólo se trabaja en el software que la gestiona, incluido la recuperación de energía.


https://soymotor.com/f1/noticias/ferrari-po...e-cara-montreal
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409051 · Respuestas: 3 · Visitas: 648

tenista
Publicado: Hoy, 02:48 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Jack Doohan ocupará el asiento de Esteban Ocon en los Libres 1 de Canadá

Esteban Ocon no estará presente en la primera sesión de Entrenamientos Libres del Gran Premio de Canadá. Alpine ha confirmado que Jack Doohan ocupará su asiento en los primeros 60 minutos de prácticas. Una decisión que llega tras anunciarse la salida de Esteban del equipo galo a finales de esta temporada, si bien el propio piloto ha asegurado que este hecho no ha tenido nada que ver. Será la quinta de vez de Doohan en un F1, pues ya participó en la primera tanda de Libres de México y Abu Dabi tanto en 2022 como en 2023. El joven nacido en Gold Coast, Australia, se muestra entusiasmado por esta nueva oportunidad, la cual aprovechará al máximo para seguir adquiriendo experiencia, como bien ha expresado en el comunicado compartido por la escudería francesa.

Jack Doohan:
"Realmente emocionado de salir a la pista en Montreal para los Libres 1. Será la primera vez que conduzca en el Circuito Gilles Villeneuve, y estoy deseando hacerlo. Estoy agradecido al equipo por la oportunidad de tener más tiempo en pista, y también de familiarizarme con la maquinaria de 2024 al principio de la temporada. Esto también me ayudará con el trabajo que estoy haciendo en el simulador, sobre todo en las rondas europeas. Me centraré en hacer lo mejor para el equipo y en maximizar la sesión para ambos pilotos, analizando ciertos elementos de la prueba y comprendiendo la nueva superficie de la pista".


https://www.f1aldia.com/noticias/jack-dooha...google_vignette
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409050 · Respuestas: 3 · Visitas: 648

tenista
Publicado: Hoy, 02:47 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Carlos Sainz, sobre los rumores de que ya ha firmado con Williams: "Me hace reír"
El piloto español ha sido muy crítico con las informaciones que han salido afirmando que ya ha firmado con el equipo de Grove.

Después del anuncio del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, hace algunos meses que se sabe que Carlos Sainz tiene que buscarse un nuevo asiento para la temporada 2025. Al madrileño se le ha vinculado con Mercedes, Audi o incluso Red Bull. Este último camino se cerró a principios de esta semana, con la renovación de Sergio Pérez hasta 2026.

Durante las últimas semanas, el nombre de Williams ha aparecido en escena y se postula como uno de los favoritos para hacerse con los servicios de Sainz para 2025. De hecho, se ha llegado a decir que el español ya habría firmado con la escudería de Grove. Sin embargo, el propio piloto ha desmentido esta información.

"Lo único que te puedo decir es que no hay nada cerrado, y he visto noticias en los medios -no sé si en España- de gente que dice que he firmado, y cuando miro esos cosas, me hace reír", dijo Sainz a los medios en la víspera del GP de Canadá. "Recuerdo haber visto informaciones hace tres meses de que había firmado con Mercedes y de que había firmado con Red Bull".

"Es curioso cómo la gente ahora dice que he firmado por Williams, y a veces esto queda un poco impune según algunos informaciones de los medios, y no estoy hablando de ustedes porque saben cuándo se ha firmado algo o no. Me preocupa que la gente pueda salirse con la suya con ese tipo de cosas sin tener que hacer una copia de seguridad ni nada por el estilo. Cuando tenga algo que anunciar, ustedes serán los primeros en saberlo y estaré aquí hablando abiertamente de ello", añadió.

"El pan de cada día"
Pese a su situación y que parece que sus opciones se agotan, Sainz sostiene que "no hay una frustración real" y añade: "Obviamente, mi objetivo en la Fórmula 1 es siempre ganar y estar en la mejor posición posible. Eso es lo que me gusta hacer, lo que disfruto hacer".

"Todavía me queda un año con Ferrari y me voy a centrar en maximizar esa oportunidad porque en cualquier fin de semana, ahora mismo, podría estar en el podio o ganar una carrera, y esto me da una gran oportunidad", continuó.

"Todo lo demás de lo que has hablado es Fórmula 1. Hay muchas otras cosas involucradas dentro de los equipos. Siempre es complicado entender la dinámica de la Fórmula 1 cuando la ves desde fuera. Pero cuando lo ves desde dentro, cada uno tiene una razón para tomar las decisiones que ha tomado. Para mí, decimos 'pan de cada día', algo que he estado viendo en la Fórmula 1 durante tantos años", concluyó el madrileño.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...s-me-hace-reir/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409049 · Respuestas: 45 · Visitas: 34.084

tenista
Publicado: Hoy, 02:46 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


NUEVA REGLAMENTACIÓN F1

https://es.motorsport.com/f1/video/asi-sera...-reglas/651775/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409048 · Respuestas: 227 · Visitas: 359.344

tenista
Publicado: Hoy, 02:45 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Palou, a repetir la victoria del año pasado en Road América
Se trata de un circuito en el que ha ganado dos veces
Scott Dixon está a 18 puntos en el campeonato

Alex Palou sólo tiene un pensamiento ante la cita de este fin de semana en Road América: ganar y recuperar el liderato de IndyCar, algo que perdió en Detroit simplemente porque otro coche le cortó el paso.

Palou es segundo del campeonato tras Scott Dixon; 18 puntos les separan, que en IndyCar es poco. Pero a la vez debe intentar ampliar ventaja sobre sus perseguidores, al menos sobre Will Power, que está 13 puntos por detrás.

El piloto patrocinado por DHL tiene cartas para hacerlo. Ha ganado dos veces aquí en los tres últimos años (2021 y 2023), los dos años en los que ha sido campeón. Y los coches de Ganassi han ganado cuatro de las cinco últimas citas aquí.
Carlos Sainz
Carlos Sainz aún no ha firmado un contrato para 2025
El futuro de Carlos Sainz aún no está cerrado para la temporada 2025. El piloto madrileño es uno de los principales activos del mercado de fichajes y tiene varias opciones sobre la mesa pero, por ahora, todavía no ha firmado ningún contrato para la próxima temporada.

La carrera no será fácil para nadie. Road América, cerca de Milwaukee y Green Bay, en Elkhart Lake, es un circuito legendario; largo, cuatro millas (6,4 kilómetros), con 14 curvas y un entorno de especial belleza, con algunas subidas y bajadas, que le dan un aire especial. Y es un trazado donde la ‘Pole’ cuenta poco; hay que remontarse a 2018 para encontrar a Josef Newgarden como ganador de Pole y carrera.

Scott Dixon y Josef Newgarden han ganado dos veces aquí, pero también lo han hecho Will Power, Alexander Rossi y Felix Rosenqvist, aunque estos tres sólo una vez.

Pero sería arriesgado señalar que uno de ellos será el ganador. Se han disputado ya seis carreras de IndyCar este año, un tercio de temporada, y hemos tenido cinco ganadores diferentes: O’Ward, Dixon, McLaughlin, Palou, Newgarden y de nuevo Dixon, el único que ha ganado dos veces este año. Por eso no hay que descartar a otros como Power, Rossi, Herta y algún otro que están pidiendo turno.

Entre las novedades, Hélio Castroneves sigue sustituyendo a Tom Blomqvist y muchos creen que será de forma permanente, aunque sólo era inicialmente por dos rondas. Luca Ghiotto ha vuelto a ser llamado por Dale Coyne y Théo Pourchaire tiene una nueva ocasión para afianzarse en McLaren cara al próximo año; es un asiento que también quiere Callum Ilott, pero éste tiene el problema de su contrato en IMSA y WEC y su oportunidad es para 2025 si Pourchaire da la talla.

Entre tanto, hay cierta tensión en el paddock después de que Pourchaire haya recibido amenazas de muerte por el incidente con Agustín Canapino en Detroit y que ha llevado al equipo McLaren a cortar lazos con Juncos.


https://soymotor.com/competicion/noticias/p...en-road-america
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409047 · Respuestas: 1752 · Visitas: 924.566

tenista
Publicado: Jun 3 2024, 07:29 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Doriane Pin se pierde las 24 Horas de Le Mans por lesión y Rahel Frey será la tercera 'Dama de Hierro'
Doriane Pin tuvo un accidente en la cita de la Fórmula Regional Europea y arrastra una fractura en las costillas que le impedirá estar en Le Mans. Rahel Frey acompañará a Sarah Bovy y Michelle Gatting en el equipo Iron Dames.

La cuenta atrás para las 24 Horas de Le Mans ha comenzado, pero no para la francesa Doriane Pin. La piloto de Iron Dames no podrá competir ante su público por segundo año consecutivo por lesión, toda vez que el accidente que tuvo en la cita de la Fórmula Regional Europea en Spa ha derivado en una fractura de costillas que le impedirá estar en la cita reina del WEC. No podrá estar así en el Lamborghini #85 de Iron Dames junto a Sarah Bovy y Michelle Gatting.

La propia Doriane Pin lo confirmaba la semana pasada: «Después de someterme a nuevos controles médicos, descubrieron que tengo algunas costillas fracturadas. Necesito tiempo para recuperarme, así que he tenido que tomar la difícil decisión junto a mi equipo de no correr las 24 Horas de Le Mans. Esta decisión es dura y muy triste porque Le Mans es una de las carreras más importantes del año y, para mí, es siempre muy especial».

Rahel Frey sustituirá a Doriane Pin y repetirá esfuerzo con Sarah Bovy y Michelle Gatting

Rahel Frey será la encargada de reemplazar a Doriane Pin en la clásica de la resistencia francesa en unos días. La suiza también compite con Iron Dames de forma regular, aunque este año su programa está focalizado en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship, por lo que tendrá la oportunidad de reencontrarse con sus compañeras en La Sarthe. El objetivo para las tres es repetir la gran actuación del año pasado cuando Bovy, Gatting y Frey fueron cuartas en LMGTE-Am.

Para Rahel Frey será su sexta participación en las 24 Horas de Le Mans, todas a los mandos de un vehículo GT. Por su parte, Doriane Pin tendrá que esperar a 2025 para competir por segunda vez en La Sarthe tras su debut el año pasado en la cita francesa. Un estreno en el que Doriane estuvo a los mandos de uno de los ORECA 07-Gibson del equipo Prema junto a Mirko Bortolotti y Daniil Kvyat, si bien no logró terminar la prueba.

Sin Doriane Pin, pero con nueva librea
Aunque la baja de Doriane Pin ha sido un revés para el equipo Iron Dames, la estructura ya prepara de forma activa su participación en las 24 Horas de Le Mans con su nueva -vieja- alineación de pilotos. También lo hará con una decoración nueva para su Lamborghini Huracán GT3 Evo, ya que el Lamborghini #85 se vestirá con un traje nuevo gracias al proyecto 'Every Dreams Matters'. Una decoración que ha sido creada por los alumnos de la escuela 'Michel Ange' de Le Mans.

Esta nueva decoración del Lamborghini #85 creada por los niños de la citada escuela evoca de alguna manera los sueños que pueden tener estos alumnos, aunque es cierto que el resultado final que se va a poder ver en la carrocería del GT3 del equipo Iron Dames al final es un patrón creado por una Inteligencia Artificial a partir de estos dibujos de los niños de la citada escuela.

Estreno el 7 de junio
La primera vez que se podrá ver el Lamborghini #85 con esta decoración especial será el 7 de junio en la Plaza de la República de Le Mans durante la tradicional ceremonia del pesaje, acto que se engloba dentro de las verificaciones técnicas y administrativas previas al test oficial de las 24 Horas de Le Mans y al propio evento que arrancará el miércoles 12 de junio con los primeros libres y la clasificación.

Aunque Le Mans tienen su propia atmósfera, lo cierto es que el equipo Iron Dames llega en un buen momento a la cita reina del WEC. Sarah Bovy y Michelle Gatting ya compitieron con Rahel Frey en las pasadas 6 Horas de Spa logrando un positivo quinto puesto en el trazado belga. Un resultado que ahora intentarán mejorar dentro de una categoría LMGT3 en la que por ahora la voz cantante la han llevado los coches de Porsche.


https://www.motor.es/noticias/doriane-pin-p...2024102429.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409043 · Respuestas: 136 · Visitas: 119.117

tenista
Publicado: Jun 3 2024, 07:27 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


PIRELLI RESPONDE A LA FRUSTRACIÓN DE HAMILTON CON LOS NEUMÁTICOS DE F1
Pirelli no está de acuerdo con la afirmación de Hamilton de que los actuales neumáticos de la Fórmula 1 son los más duros de la historia.

Lewis Hamilton sugirió tras el Gran Premio de Miami del mes pasado que nunca había visto que unos neumáticos de F1 tuvieran una ventana de trabajo tan "minúscula" como la que tienen ahora.

"Sinceramente, es probablemente lo más frustrante", dijo el siete veces campeón del mundo. "Miras hacia atrás y recuerdas cuando teníamos una ventana de trabajo mucho más amplia para trabajar. Entonces podías optimizar el equilibrio y tener un buen agarre durante toda la vuelta".

Pero Pirelli cree que la importancia de los picos de los neumáticos no se debe a que sus características sean diferentes, sino a que la Fórmula 1 está ahora tan igualada que cada detalle cuenta más.

En el pasado, cuando había varias décimas de segundo de diferencia en el tiempo por vuelta entre los coches, entrar y salir ligeramente de la ventana de los neumáticos no era realmente crítico.

"Cada neumático tiene un pico en algún momento y la ventana de funcionamiento es siempre sólo una definición. Tomamos un cierto porcentaje de pérdida de agarre para definir la ventana. Creo que incluso en el pasado era lo mismo. Pero probablemente era menos crítico porque el nivel de detalle que tenemos en este momento es bastante significativo", dijo el ingeniero jefe de Pirelli en la F1, Simone Berra.

"Por eso ahora todo se tiene en cuenta y es importante. En el pasado, hace 15 o 20 años, tenías coches o pilotos incluso divididos por medio segundo o siete décimas de segundo, así que no era tan crítico. Pero la lucha ahora es diferente, e incluso una décima de segundo marca una gran diferencia", añadió.

Berra también piensa que la situación de las ventas de funcionamiento de los neumáticos también varía de un coche a otro, y también puede ser diferente entre los compuestos.

"Sabemos muy bien que especialmente el C4, y en algunos casos obviamente con mucha temperatura el C5, pueden tener un rendimiento máximo corto".

"Algunos equipos son menos capaces que otros de extraer el máximo. En parte es por el neumático, sí, lo es, pero en parte es también es el coche, la suspensión y cómo es el monoplaza, explotando el rendimiento del compuesto. Así que son ambos factores", dijo.

¿Qué es el agarre máximo de un neumático de F1?
Pirelli explicó hace poco que define el rango de trabajo del neumático como el área de temperatura que está dentro del 3% del máximo agarre posible. Con los márgenes tan estrechos que hay ahora mismo en la F1, es obvio que cuanto más se acerquen los pilotos al pico, mejor.

Como explicó Mario Isola, máximo responsable de Pirelli en la F1: "Si miramos un gráfico, el agarre del neumático está en las coordenadas verticales y la temperatura en las horizontales. En frío, cualquier compuesto desarrollado para el automovilismo tiene poco agarre. En cambio, el agarre aumenta a medida que sube la temperatura".

"Hay una curva que va subiendo hasta que llega a un pico, y luego más allá habrá una caída significativa del agarre debido al exceso de consumo".

Averiguar dónde se alcanza este pico de agarre permite a los equipos comprender cuál es el rango de trabajo del neumático.

"Una vez alcanzado el pico de agarre, en el punto más alto de la curva, el gráfico nos muestra un área del 3% que definimos como el 'rango de trabajo'. Luego hay una curva entre dos puntos que intentamos hacer más plana y, sobre todo, lo más amplia posible.

"Nuestro objetivo es dar a los pilotos un neumático con un punto álgido más amplio, para garantizar una mayor ventana operativa", concluyó Isola.


https://es.motorsport.com/f1/news/pirelli-r...ticos/10619164/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409042 · Respuestas: 164 · Visitas: 385.194

tenista
Publicado: Jun 3 2024, 07:25 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Red Bull lanza un misterioso mensaje y 'promete' un "anuncio": "Estad atentos"
El equipo ha abierto un canal de difusión en Instagram donde aseguran que habrá noticias
Hay múltiples opciones sobre lo que puede ser, incluida una posible renovación de Pérez

Misterioso mensaje de Red Bull en Instagram que invita al 'nerviosismo'. El equipo ha publicado un canal de difusión en Instagram donde han invitado a sus seguidores a estar atentos a las próximas noticias que se publiquen. Pero, ¿qué opciones puede haber?

Han sido tiempos complicados en Red Bull. Los últimos meses han estado plagados de momentos polémicos, sobre todo desde que estalló el caso Horner. Con ello, llegó un 'cruce' de acusaciones dentro del propio equipo Red Bull, con el propio Jos Verstappen pidiendo la marcha del todavía jefe de equipo, Christian Horner.

Y, en el terreno deportivo, han perdido la hegemonía que habían conseguido mantener en los últimos años. Primero fue Carlos Sainz quien les arrebató la victoria, después Lando Norris en Miami y ahora Charles Leclerc en Mónaco. ¿Tendrá algo que ver el anuncio que quieren hacer en Red Bull con el futuro del equipo, o con 2026?

Hay múltiples opciones y, por lo enigmático del mensaje, parece cuanto menos complicado poder adivinar qué es lo que el equipo de las bebidas energéticas se trae entre manos. Quizás una decoración nueva con motivo del Gran Premio de Canadá o un nuevo patrocinador, por poner sólo algunos ejemplos y haciendo cábalas sobre lo que realmente quiere anunciar Red Bull.

Aunque la noticia que más se espera es el que se confirme quién va a ser el compañero de Max Verstappen el año que viene. Ya no sólo para el equipo, sino también para el mercado. ¿Puede ser que la renovación de Pérez esté en camino? No hay pistas sobre ello, pero sí se pueden recoger los últimos acontecimientos.

La situación, en ese terreno, es la siguiente: Verstappen ya ha apuntado en las últimas semanas que es feliz donde está ahora. ¿El siguiente paso? Saber qué piloto le va a acompañar el año que viene. En Red Bull ya han dicho en alguna ocasión que si su rendimiento continúa como a principios de temporada, sí podría seguir vistiendo el mono del actual líder de Constructores.

Incluso Helmut Marko lo situó como uno de los favoritos para ello, después de la buena temporada que ha hecho el de Guadalajara hasta el momento. Incluso después de las dos carreras complicadas que ha firmado Pérez en las últimas semanas.


https://soymotor.com/f1/noticias/red-bull-l...o-estad-atentos
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409041 · Respuestas: 49 · Visitas: 48.315

tenista
Publicado: Jun 3 2024, 07:23 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Esteban Ocon abandona el equipo Alpine de Fórmula 1
El piloto francés fue piloto oficial del equipo desde 2020, aunque ya en 2016 ejerció de probador.

Esteban Ocon y Alpine F1 separará caminos al final de la temporada 2024 de Fórmula 1, poniendo fin a cinco años de unión. El piloto francés acababa contrato a fin de la presente temporada, y ambas partes han decidido no abordar una renovación.

Salida de Alpine F1 tras cinco años
El piloto con ascendencia española dio sus primeros pasos en Fórmula 1 junto a Lotus, en 2014, el equipo que entonces ocupaba la factoría de Enstone y que acabaría convirtiéndose en la actual Alpine. De hecho, en sus inicios, Ocon estuvo apoyado y financiado por Gravity, escuela de jóvenes talentos tras la que se escondía Gerard Lopez y Genii Capital, mismos nombres de aquel equipo Lotus.

En 2016, ya bajo el amparo de Toto Wolff y compitiendo con Mercedes en el DTM, Esteban se convirtió en piloto reserva de Renault F1, con quién participó en varias sesiones de entrenamientos libres antes de convertirse en piloto titular del equipo Manor, a mitad de temporada.

Ocon se convirtió en la obsesión de Cyril Abiteboul, que lo estuvo persiguiendo durante años hasta que finalmente lo consiguió en 2020, en una llamativa modalidad de piloto cedido que gozaba de una especie de excedencia en Mercedes. Desde entonces, Esteban ha sido piloto titular del fabricante francés.

Con ellos, Ocon ha conseguido tres podios, incluyendo el de la victoria del Gran Premio de Hungría de 2021, que es hasta la fecha el único triunfo del piloto francés.

Ya desde pretemporada se deslizaba un ambiente algo frío, con declaraciones que ya vaticinaban que la cabeza de Esteban pasaba por un cambio de aires, especialmente una vez fue consciente de que el A524 no iba a ser nada competitivo. Las recientes declaraciones de Bruno Famin, amenazando con decisiones drásticas tras el toque entre ambos Alpine, también dejaba ver una falta de acuerdo para la continuidad que finalmente se ha acabado haciendo oficial.

“En primer lugar, queremos agradecer a Esteban su compromiso con el equipo durante los últimos cinco años. Durante este tiempo, hemos celebrado juntos algunos momentos fantásticos, el mejor de los cuales fue una victoria memorable en el Gran Premio de Hungría de 2021. Nos quedan dieciséis carreras hasta 2024 con un objetivo claro: seguir trabajando incansablemente en equipo para conseguir los mejores resultados en pista. Le deseamos a Esteban lo mejor para el próximo capítulo de su carrera cuando llegue ese momento”, añadió un cortés Bruno Famin.

“Correr para este equipo en la Fórmula 1 fue un capítulo importante en mi vida. Aunque he sido piloto allí durante cinco años, mi carrera profesional comenzó en Enstone cuando era sólo un adolescente. Por eso siempre será un lugar especial para mí. Hemos pasado grandes momentos juntos, pero también otros más difíciles, y estoy muy agradecido a todos en el equipo por estos momentos inolvidables. Anunciaré mis planes muy pronto, pero mientras tanto, estoy totalmente concentrado en este equipo en la pista y en el éxito del resto de la temporada.”, afirmó Esteban Ocon.

Esteban Ocon, que cumplirá 28 años este mes de septiembre, buscará seguir en Fórmula 1, con Williams, Haas y Sauber como principales opciones, ya que Mercedes no ha mostrado gran interés en él a pesar de ser pupilo de Toto Wolff, aunque es una opción que está ahí. Esto significa que se convierte en rival directo de Carlos Sainz a la hora de atar un asiento de cara a la próxima temporada.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...pine-formula-1/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409040 · Respuestas: 45 · Visitas: 34.084

tenista
Publicado: Jun 3 2024, 07:22 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Scott Dixon vence en Detroit en una carrera repleta de incidentes. Pato O’Ward 7º y Alex Palou 16º
El piloto neozelandés del equipo Chip Ganassi ha ganado la carrera del GP de Detroit tras partir desde la quinta posición en parrilla. Dixon lograba abrirse paso en el complicado ciclo de estrategias en boxes y se defendió de los pilotos perseguidores al final mientras ahorraba combustible, logrando la victoria en el circuito urbano.

De esta manera, se alzaba con su 58ª victoria en la IndyCar de su carrera deportiva. Marcus Ericsson por su parte, remontaba desde la cuarta posición, pero sus esfuerzos por superar a Scott Dixon resultarían en vano. No obstante, al final de las cien vueltas, el sueco cruzaba línea de meta en una meritoria segunda posición, su mejor resultado con la marca estadounidense hasta la fecha.

Por detrás, Marcus Armstrong fue capaz de conseguir su primer podio en la IndyCar y asegurar dos de los tres primeros puestos para Chip Ganassi. Kyle Kirkwood, también de Andretti, finalizaba la exigente y caótica prueba en la cuarta posición, seguido de Alexander Rossi, en la quinta. Will Power quién, a pesar de lidiar con con múltiples colisiones y penalizaciones, se sobrepuso a las adversidades y terminaba en una decente sexta posición.

Justo por delante de Pato O’Ward, que pasó la bandera a cuadros como séptimo. Félix Rosenqvist completó en toda la carrera 26 adelantamientos. Finalmente, dejando atrás su complicada clasificación del sábado y la vigesimosegunda plaza en parrilla al inicio, finalizó en octava posición.

Santino Ferrucci terminó noveno, y el rookie, Théo Pourchaire consiguió su primer top 10 al finalizar en la décima posición. La carrera estuvo marcada por la presencia de ni más ni menos que… ¡nueve banderas durante 47 de las 100 vueltas! Colton Herta, poleman y líder en los primeros compases del GP de Detroit, lideró al principio hasta que un incidente entre él, Christian Lundgaard, Will Power y otros pilotos causó un absoluto caos en pista.

Rosenqvist tuvo que entrar en boxes debido a un pinchazo, mientras Palou, que salía segundo, perdió agarre y cayó a la séptima posición antes de su paso por boxes para cambiar neumáticos. Lundgaard, que había salido desde la posición 11, avanzó hasta la cuarta posición antes de que sus neumáticos fallaran y tuviera que parar.

Más tarde, un contacto entre Santino Ferrucci y Helio Castroneves causó un trompo, y Kyffin Simpson rompió su alerón delantero, aunque la carrera continuó sin mayores problemas. Mientras tanto, Palou aprovechaba para entrar en boxes de nuevo. La carrera tuvo dos incidentes más cuando Christian Rasmussen perdió potencia y tuvo que abandonar y, acto seguido, Scott McLaughlin colisionaba con el muro en la vuelta 33.

Todo transcurría con normalidad hasta que al llegar al ecuador de la prueba, la lluvia llegó a Detroit. En consecuencia de ello, la estrategia de neumáticos de algunos corredores, con algunos de ellos cambiando a neumáticos de lluvia y otros permaneciendo con neumáticos lisos, cambió por completo.

En la vuelta 41, Kirkwood adelantó a Lundgaard, quien luego entró en boxes, para montar neumáticos de lluvia. La reanudación de la vuelta 46 fue interrumpida por otro incidente en la curva 5. Herta, bloqueado en el tráfico, intentó adelantar a Palou pero se salió de la pista. Tras una nueva relanzada, en el giro 53, la acción fue interrumpida nuevamente por un contacto en la curva 3, con Lundgaard como protagonista.

De hecho, el piloto danés de Rahal Letterman Lanigan Racing sería penalizado por no evitar un «contacto evitable». En la vuelta 60, la bandera verde dio paso a otra bandera amarilla en la vuelta 64, lo que permitió a Dixon liderar después de entrar en boxes durante otra bandera anterior.

Dixon lideró en la vuelta 70, seguido por Armstrong y Vautier. Un problema mecánico obligó a Newgarden a volver a boxes. Mientras tanto, Kirkwood comenzó a perder terreno, siendo adelantado por Ericsson a 11 vueltas del final. Armstrong se acercó a Dixon en las vueltas finales, pero Dixon mantuvo su posición, ampliando la ventaja a 2,5 segundos.

Finalmente, Ericsson pasó a Armstrong para hacerse con la segunda posición segunda posición, pero no fue capaz de cazar a Scott Dixon, el máximo vencedor del fin de semana en Detroit.


https://pitlanemotor.com/2024/06/03/scott-d...alex-palou-16o/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409039 · Respuestas: 1752 · Visitas: 924.566

tenista
Publicado: Jun 3 2024, 07:21 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


El narrador omnisciente

Manda cojones que las escuderías gasten lo que no está escrito en hardware y software para destilar las mejores estrategias, incluso contando con centros remotos que harían palidecer de envidia al de Houston que mandó la misión Apollo XI a la luna, y los micrófonos de las retransmisiones se empeñan en saber más que ellas, en acertar más que ellas, en obtener la victoria antes que ellas...

Fernando corría para Ferrari e hicimos la prueba: artículo de fuera, convenientemente enlazado, y entrada en Nürbu con cambio de tono del narrador. Volvimos a hacerlo cuando Honda naufragaba, según la prensa especialista, en McLaren, y de allí saqué dos de las sagas que más me han enorgullecido del tanto tiempo como llevo aquí, una entretejida en la partitura de 2018 [Honda] y la otra exenta y con etiqueta propia [#McHonda].

Tan preocupados porque no nos la den en la cesta de la compra, tan atentos al mejor precio en Amazon o en cualquier portal de ofertas, tantos años criticando desde esta bitácora a los traductores, y seguimos comprando que un incauto nacido aquí o extramuros pueda decirnos cuál habría sido la mejor estrategia de Ferrari, por citar un ejemplo.

Estábamos en Portier cuando supimos qué había pasado entrando en Massenet. Luego sí, luego vinieron los análisis, pero estábamos en Portier, digo, y tardamos lo suyo en saber que Banchi Ocon había torpedeado allí mismo la carrera a Pierrot Gasly, y poco después, otra vez, los análisis, la pesadilla.

Tiempo soleado, las gradas a rebosar y los yates haciendo caja con los que habían abonado el peaje para ver el Gran Premio mecidos por el oleaje del puerto —en Miami habría supuesto un éxito rotundísimo y reseñable—, aunque en Mónaco significó una mierda pinchada en un palo. Las ruedas tal vez, la bandera roja desde luego no, a pesar de que Pirelli se está pensando en hacer un compuesto específico para Montecarlo [Pirelli open to soft-tyre-only F1 Monaco GP, but skeptical].

Seré un viento susurrando en la colina más pronto que tarde —he renunciado unilateralmente al check blue y acabo de bloquear a Elon Musk en Twitter, Nürbu me cuesta tanto—, pero haceros un favor y no dejéis que os amargue la fiesta un ###### pasante a limpio, que os explicará qué es lo que están viendo vuestro propios ojos, suceda ahora u os lo hayan narrado en los cuarenta y cincuenta del siglo pasado.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/0...mnisciente.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409038 · Respuestas: 1219 · Visitas: 675.033

tenista
Publicado: Jun 3 2024, 06:01 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


1º MAX
2º LECLERC
3º CARLOS
4º NORRIS
5º PIASTRI
6º PEREZ
7º RUSSELL
8º ALONSO
9º HAMILTON
10º STROLL

POLE: MAX
VR: MAX
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409034 · Respuestas: 10 · Visitas: 585

tenista
Publicado: Jun 2 2024, 09:22 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


La Formula E no descarta una posible entrada de Ferrari como un nuevo equipo en la parrilla de los próximos años
Ferrari se prepara para la apertura de su primer departamento de electrificación el próximo mes, en el cual producirá sus propias baterías y vehículos eléctricos, creando 250 puestos de trabajo. Las obras del nuevo «e-building» comenzaron en 2022 con un coste de 500 millones de euros, financiación que también se ha destinado a energías renovables e infraestructuras.

Tal hecho ha dado lugar a posibles conversaciones entre la icónica marca italiana y la dirección de la Fórmula E con le objetivo de la entrada de Ferrari a dicho campeonato. Antes de la nueva estructura de Ferrari, SK On ha sido el suministrador de celdas de batería para los coches de carretera de Ferrari desde 2019, concretamente, modelos híbridos que incluyen el SF90 Stradale y el 296 GTB.

Aunque esa colaboración se renovó a principios de año, Ferrari estaría dispuesta a asumir un papel mucho más activo en el desarrollo de la tecnología de baterías en un futuro. Con ello, se relaciona el anuncio realizado por la marca que dice que producirá su primer coche totalmente eléctrico a finales de 2025.

La inversión de Ferrari ha generado contactos con la Fórmula E, incluso el director ejecutivo de la categoría, Jeff Dodds, ha insinuado dichas conversaciones sobre la posibilidad de una hipotética futura entrada de Ferrari respondiendo con un «tal vez» a las preguntas de la prensa en relación al tema.

«Van a abrir una planta de electrificación en Italia y han hablado de una futura línea eléctrica para ellos. La primera vez que han dicho que tendrán una línea eléctrica pura en lugar de híbrida«. Aunque Ferrari está históricamente muy vinculado con la Fórmula 1, la pasada temporada volvió a competir en el WEC y ganó las 24 Horas de Le Mans por primera vez desde 1965.

Mientras, la Fórmula E ha cumplido en este año una década desde su fundación y varios fabricantes de renombre ya se han comprometido con la nueva era Gen4 que comenzará en la temporada 2026-2027. Algunos de ellos son Nissan, Porsche y Jaguar, por lo que Dodds es plenamente consciente del atractivo que esto genera de cara a la incorporación de Ferrari:

«Creo que (la llegada de Ferrari) elevaría el campeonato, si es exponencial o cambiaría el juego, todavía está por ver, pero está claro que están en un nivel diferente. Somos muy afortunados porque Porsche tiene el mismo tipo de historia en el automovilismo que corre por su sangre y Maserati también, aunque obviamente salieron de la escena del automovilismo en un momento en el que Ferrari se mantuvo».

«Creo que lo que aporta Ferrari es, además de más credibilidad en el automovilismo, una base de aficionados fieles, los tifosi, que es increíble. Creo que Ferrari haría un gran trabajo atrayendo a los aficionados al automovilismo para que vengan a ver nuestro deporte. Claramente, prefiero tenerlos dentro que no tenerlos», añadía Dodds, que se deshacía en elogios a la escudería de Marranello.

En relación al mismo tema, la respuesta de un portavoz de Ferrari a la posible entrada a Fórmula E no era tan clara como la de Dodds: «Nuestro enfoque actual es la F1 y la resistencia, y recientemente hemos anunciado que llevaremos la competición a donde nunca antes lo hemos hecho: el agua (tras haber anunciado un proyecto de navegación a inicios de 2024)».

En cuanto al nuevo departamento de eléctrica, el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, declaraba en abril: «Para mí, la fábrica eléctrica representa tres cosas. La primera es la posibilidad de crear internamente componentes estratégicos, las baterías, ejes y el coche entero. La segunda es la posibilidad de construir todos los coches, no sólo eléctricos sino también híbridos, con tecnologías más sostenibles».

«La eficiencia de todas las máquinas que utilizaremos en la construcción electrónica será mayor. En tercer y último lugar, demuestra que pensamos y creemos en el futuro, en la necesidad de las nuevas tecnologías y creo que debemos estar preparados para ello», concluyó, dejando la puerta todavía entreabierta a la entrada en Fórmula E.


https://pitlanemotor.com/2024/06/02/la-form...-proximos-anos/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409031 · Respuestas: 1077 · Visitas: 1.037.838

tenista
Publicado: Jun 2 2024, 09:22 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


IndyCar: Alex Palou acompañará a Colton Herta en la primera fila de Detroit
Alex Palou saldrá segundo este domingo en el Gran Premio de Detroit. El español sólo fue superado por Colton Herta en una sesión ‘Fast 6’ que sólo vio a los 'pesos pesados' de la categoría.

Kyle Kirwood que, junto a Herta y Palou, estuvo muy bullicioso y en posiciones de vanguardia en los libres, saldrá sexto, tras haber sufrido un trompo en el minuto final y provocar una bandera roja. Era tercero, pero se le anularon sus dos mejores vueltas, lo que le relegó a sexto.

Josef Newgarden y Scott MacLaughlin saldrán en segunda fila, mientras Scott Dixon y Kirwood lo harán en la tercera. Los seis están entre los ‘top 10’ del campeonato. Pato O’Ward es la ausencia más significativa, pero el de McLaren tuvo un problema en uno de los ángulos, no tocó el muro pero caló en la Segundo Round, de forma que su mejor crono quedó invalidado y saldrá 12º. McLaughlin también perdió su mejor vuelta, anulada por los comisarios.

Palou se ha mostrado satisfecho con el segundo puesto. "El coche ha estado fantástico desde la primera sesión libre y pudimos luchar por los primer lugar en todas las partes de la Clasificación. Va a ser una carrera muy intensa pero con un coche rápido todo es más fácil", ha confesado el español.

"Me siendo muy feliz por el equipo. Ir al muro en Indy fue como mínimo decepcionante para ellos porque trabajaron muy duro todo el mes de mayo. Vine aquí para buscar redimirme y estar en la pole sienta bien", ha asegurado Herta.
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves

"La clasificación aquí es siempre muy difícil. Obviamente es difícil adelantar, pero también es muy difícil conseguir una vuelta limpia. Probablemente sea el lugar más agresivo al que vamos en cuanto a baches y paredes, así que se siente bien tener la pole", ha añadidoel piloto de Andretti.

Herta marcó el crono más rápido en la clasificación. Fue en el segundo round, muy rara vez en la sesión del Fast 6 se mejoran los cornos. Herta fue el más rápido en el Roud 2 con 1’00”234 superando a Kirwood, Dixon, McLaughlin, Palou y Newgarden.

La gran sorpresa de la Clasificación fue Theo Pourchaire, que fue séptimo en el Round 2; le faltaron tres centésimas para superar a Newgarden.

Como se esperaba hubo varios problemas de tráfico. Romain Grosjean fue uno de los afectados y el francés se mostró muy enojado y fue a pedir explicaciones a Santino Ferrucci.

Rahal y Simpson tienen seis posiciones de penalización por un cambio no aprobado de motor.


https://soymotor.com/f1/noticias/indycar-al...fila-de-detroit
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409030 · Respuestas: 1752 · Visitas: 924.566

tenista
Publicado: Jun 2 2024, 09:20 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Helmut Marko avisa a Red Bull: "Si no estamos delante en Barcelona, ​​entonces tendremos un problema"
El asesor de la escudería austriaca expresó que, de momento, no está preocupado por el rendimiento de las últimas carreras.

Red Bull ha sido la fuerza dominante en la F1 desde principios de 2022, habiendo ganado 27 de las 30 últimas carreras disputadas. Sin embargo, en el GP de Mónaco, tuvieron su peor fin de semana de estas dos últimas temporadas, junto al GP de Singapur de 2023.

Debido a los problemas del RB20 con los baches y los cambios de inclinación, Max Verstappen tan solo pudo clasificar en la sexta plaza, mismo lugar en el que terminó la carrera. Peor fue el fin de semana para Sergio Pérez, que quedó eliminado en la Q1 y en la primera vuelta tuvo un fuerte accidente con Kevin Magnussen. El mexicano se vio obligado a tener que abandonar el Gran Premio, ya que su monoplaza quedó destrozado.

"Nuestro coche tiene un concepto en el que nos hemos centrado en la eficiencia aerodinámica y no podemos levantarlo del suelo para afrontar mejor los bordillos a menos que perdamos mucha carga aerodinámica", dijo el austriaco a F1 Insider.

"Creo que todavía tenemos una ventaja en los circuitos tradicionales, y si no estamos delante en Barcelona, ​​entonces realmente tendremos un problema. En circuitos donde no seremos los más competitivos, podemos contar con el factor Verstappen, está en plena forma y marca la diferencia", añadió.

El punto de vista de Christian Horner
El RB20 es un monoplaza que corre particularmente cerca del suelo para maximizar la carga aerodinámica generada, pero esto lo hace particularmente débil ante los baches y bordillos de las pistas urbanas. Dicha debilidad se demostró en Singapur 2023, y el fin de semana pasado se confirmó.

El jefe de la escudería, Christian Horner, se mostró seguro de que el equipo se recuperara cuando la F1 regrese a Europa, en circuitos como Barcelona, Austria o Silverstone. "No es que haya pasado de ser un buen coche a uno malo, es sólo que este circuito no ha aprovechado nuestras fortalezas", explicó. "Necesitamos entender cuáles son las debilidades y cómo abordarlas. Pero creo que esas pistas aprovecharán más los puntos fuertes del (coche)".


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...remos-problema/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409029 · Respuestas: 90 · Visitas: 87.120

tenista
Publicado: Jun 2 2024, 09:19 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


El hombre que pedía drama

Ahí donde lo veis, Greg Maffei parece el alcalde majo de tu pueblo, aunque es un tipo que en 2019 se embolsó 44 millones de dólares currando en Liberty y en 2018 andaba solicitando que aumentara el nivel de drama en nuestro Mundial [El dramón].

El neoyorquino supone uno de los núcleos inclusivos de Ernesto y yo cuando nos reunimos para tomar café —esta semana tampoco, pitufo—, pero el tío es de los que las mata callando, un tiburón sanguinario con cara amable, más preocupado por continuar aumentando su nómina de beneficios que por contentarte a ti, mendrugillo, que, desde el sofá y tu cara llena de granos, ves la Fórmula 1 como si consistiera sólo en abonarte a DAZN, maldecir en público al pobre Antonio y dar luego tu opinión en Tik-tok, Youtube o redes sociales, como si le importara a alguien.

Maffei sabe dónde apretarnos, y si él ha jurado a Andretti que jamás pisará nuestro deporte [Mario Andretti: Liberty Ceo Says Andretti Cadillac F1 Entry Will Never Be Granted], o General Motors redobla su compromiso u olvidémonos de ver a la norteamericana pisando la F1 [El puntito naïf].

Tiene gracia la cosa, al final el asunto era entre estadounidenses...

Sigo apostando por Haas como puerta de entrada de Andretti a nuestra actividad. Sede en Gran Bretaña, aureola yanqui, drama con la salida de Steiner y el desembarco de Komatsu, aunque, por lo que se ve, Magnussen persevera en su genuino comportamiento sólo queda sino batirse.

El protagonista de esta entrada sabe pulsar las teclas adecuadas, y únicamente por eso debería ser temido. Gana un pastizal y pretende seguir acumulándolo, y ni falta que le hace pensar un instante en nosotros o en el deporte. Es el mercado, amigo, que decía el poeta.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/0...edia-drama.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409028 · Respuestas: 1219 · Visitas: 675.033

tenista
Publicado: Jun 1 2024, 08:46 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


IndyCar en Detroit: Palou lidera Práctica 1 por delante de O’Ward
Alex Palou ya está enfocado en defender su título de IndyCar en 2024 y no hay mejor lugar que el Gran Premio de Detroit para probar su punto, al liderar el primer entrenamiento del fin de semana.

En su simulación con el neumático suave durante el segundo segmento de la sesión de este viernes, el español cronometró una vuelta de 1:01.7210m justo en su último intento de giro lanzado, con el cual superó por 10 milésimas al mexicano Pato O’Ward.

Palou, ganador defensor de la pole position y la carrera, busca extender su liderato general, al tener ventaja de 20 puntos sobre su coequipero en Chip Ganassi Racing, Scott Dixon.

VER: Resultados
Detrás del español y de O’Ward, quienes totalizaron 31 y 30 giros al trazado callejero del centro de la ciudad, se ubicaron Colton Herta, quien encabezó los tiempos en los simulacros con neumáticos duros, Kyle Kirkwood y Scott McLaughlin.

El dos veces ganador de la Indy 500, Josef Newgarden, fue sexto, pese a que protagonizó un contacto con Kirkwood en la primera parte de la tanda, al no poder evitar el tránsito.

De destacar que Agustín Canapino se metió a los diez primeros lugares en las corridas con el neumático duro, antes de finalizar la tanda en 11° puesto tras sus salidas con el compuesto suave. Fue parte de los doce mejores, que terminaron en menos de un segundo de separación, mientras que hubo diferencia de 2.9s entre todo el grupo.

Hubo dos banderas rojas en el entrenamiento: el primero por un despiste de Christian Rasmussen en el que requirió asistencia de parte de los oficiales de pista, mientras el segundo fue causado por un fuerte contacto de Jack Harvey en las Curvas 7 y 8, en la cual golpeó los dos muros. Previamente, Marcus Ericsson también pegó con las barreras de la zona.


Rasmussen fue el mejor novato en el resultado al ser 18°, adelante de Romain Grosjean y de Théo Pourchaire, quien retoma el auto No. 6 de Arrow McLaren a partir de hoy y para el resto de la campaña. Asimismo, Helio Castroneves quedó en 22° lugar en su primera carrera en trazados urbanos en casi un año y Tristan Vautier, en su primera aparición en la serie en siete años, fue 27°.


https://indycaraldia.com/2024/05/31/indycar...lante-de-oward/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409027 · Respuestas: 1752 · Visitas: 924.566

tenista
Publicado: Jun 1 2024, 08:43 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


La Fórmula E realizará pruebas a final de año para captar talento femenino
Las pruebas exclusivamente femeninas para la Formula E han sido acordadas verbalmente entre todos los equipos de cara a final de este año para promocionar el talento y la igualdad y buscar también asientos para la era Gen4 a partir de 2026. El portal The-Race ha podido acceder a la fecha de las pruebas provisionales de pretemporada que tendrán lugar en Valencia del 5 al 8 de noviembre para final del 2024.

Ya se realizaron pruebas similares el día después del E-Prix de Diriyah de 2018, cuando 11 pilotos, entre ellos Katherine Legge, Tatiana Calderón, Jamie Chadwick y Beitske Visser, participaron en un día de pruebas. Cada equipo nombrará a una piloto, por lo que los pilotos ya están en contacto para poder realizar la prueba.

Una piloto que podría formar parte de la carrera a finales de este año es la campeona de la F1 Academy de 2023, Marta García. Fue seleccionada por el equipo ERT para unirse al piloto de turismos Miguel Azcona en Berlín. «Sé que en el pasado también hubo algunas pruebas con las chicas en la Fórmula E hace tres o cuatro años, pero no hemos visto más desde entonces, así que creo que podrían hacer una prueba en noviembre», dijo García a The Race.

“Es una iniciativa realmente buena intentar traer a más mujeres a la Fórmula E como yo aquí también en las pruebas. Incluso Alice también con Envision. Creo que es una gran idea de quienquiera que haya sido la idea, muchas chicas van a poder mostrar cómo les va en las pruebas de Fórmula E».

«Además, quién sabe, como también tenemos la F1 Academy, tal vez también podría haber algo relacionado a lo eléctrico pero con chicas o lo que sea. Entonces, veamos. Es este tipo de oportunidades donde los equipos optarán por ponerme a mí o a Marta, quien sea, en el coche, para ganar esa experiencia, y luego para mí, es diferente porque hago esto principalmente para el simulador quiera tener un asiento en la Fórmula E»

«Ese Gen4 será el primer coche que presentamos con dirección asistida«, confirmó Dodds recientemente en el podcast de Fórmula E de The Race. «Porque uno de los otros obstáculos que reconocemos es que 45 minutos de carrera en un Fórmula E requiere mucha fuerza física en la parte superior del cuerpo: cuello, pecho, brazos».

«Esto, a veces pone a las mujeres en desventaja, por lo que el Gen4 en realidad vienen con dirección asistida”, explicó sobre la novedad que tendrán los vehículos de dirección asistida. La Fórmula E anunció que la propietaria del equipo IndyCar, Beth Paretta, asumiría el cargo de vicepresidenta deportiva en Operaciones de la Fórmula E, centrándose en «todas las actividades deportivas y de campeonato en la Fórmula E».

«Esto permitiendo cultivar nuevas oportunidades de negocio, trabajando estrechamente con la FIA, los equipos existentes y los fabricantes mientras atrae a nuevos participantes». Con todo esto y en unas declaraciones a The Race, Paretta dijo que las pruebas son un aspecto para atraer más diversidad al mundial.

«Esta noción de que debemos profundizar y obtener los datos, pero debe ir más allá de la mera oportunidad, y la oportunidad no es sólo un día de prueba. La oportunidad es contratar a una mujer con un contrato de tiempo completo, de varios años. Necesitas tiempo detrás del volante para convertirte en quien eres. Al entrar, nunca llegarás allí«.

«No puede ser para mostrarlo, tiene que ser [más] si quieres invertir en las personas. La realidad es que, comercialmente, ¿importa?», continuó Paretta. «Este es un deporte mixto y hay algo maravilloso en ello, el hecho de que no estamos dividiendo una audiencia, no es fútbol masculino y fútbol femenino«.

«No son los Juegos Olímpicos. Todas esas cosas tienen valor, pero lo único de esto es que está combinado, y qué maravilloso (eso es)]. Todos son bienvenidos. “Por lo general, lo fundamental es quién va más rápido y darles la oportunidad. También se podría decir lo mismo de un ingeniero, el ingeniero que va a hacer que el coche vaya más rápido o gane la carrera, ¿está teniendo la oportunidad de aprender? Quieren la oportunidad, una oportunidad constante».

“Entonces, los días de prueba, no creo que sean la respuesta completa, es real, pero creo que en gran parte es que la gente necesita darse cuenta de por qué es importante y es importante porque, en última instancia, contribuirá a mejorar las carreras. ¿Qué tan genial sería eso?”.


https://pitlanemotor.com/2024/05/31/la-form...lento-femenino/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409026 · Respuestas: 1077 · Visitas: 1.037.838

tenista
Publicado: Jun 1 2024, 08:42 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?
El momento de la llegada de Hamilton a Ferrari y la inestabilidad en las posiciones de Verstappen, un lastre para Sainz
El abanico está más cerrado que hace unas semanas, pero aún hay varias opciones sobre la mesa
Audi y Williams cogen fuerza, mientras que las puertas de Red Bull y Mercedes se cierran

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

Desde que Ferrari anunció el pasado mes de febrero que Lewis Hamilton sería compañero de Charles Leclerc en 2025, Carlos Sainz se convirtió en un agente libre de cara a la próxima temporada. El piloto de la Scuderia ha sido, desde ese momento uno de los principales protagonistas del mercado de fichajes, y su gran inicio de campaña así lo corroboró, pero no todas las circunstancias le han sido propicias a su alrededor y eso explica que, casi cinco meses después del anuncio de Hamilton, el futuro de Sainz todavía no está cerrado.

¿CÓMO ESTÁ EL MERCADO DE FICHAJES?
Cierto es que el mercado de fichajes no se ha movido en exceso. Transcurrido el primer tercio del campeonato, sólo ha habido tres movimientos: el ya mentado fichaje de Hamilton por Ferrari, la renovación de Fernando Alonso con Aston Martin y la renovación de Alex Albon con Williams. El resto de incógnitas para la próxima temporada siguen sin resolverse.

Entre Red Bull y Sainz las conversaciones han existido, pero el equipo austriaco se ha decantado por renovar a Sergio Pérez. Las negociaciones con el español han sido largas y serias. Sin embargo, el peso de Verstappen en el equipo ha hecho que la balanza se decante hacia el lado del mexicano. El 'lío' interno de los últimos meses puso en vilo la continuidad de Verstappen —Toto Wolff no desaprovechó la oportunidad y se puso a los pies del campeón— y ante el miedo de perderle, la marca de bebidas energéticas ha apostado por mantener la 'sintonía' del equipo y continuar con Pérez como su compañero de equipo para no alterar más la situación. Según la información de la que disponemos, no se trata tanto de un veto por parte del piloto como una apuesta por la estabilidad del equipo en este apartado cuando casi nada está estable en Red Bull.

En Mercedes todo apunta a que el elegido de Toto Wolff será Andrea Kimi Antonelli... siempre y cuando no consigan convencer a Verstappen. El italiano es una apuesta muy arriesgada, pues tan sólo tiene 17 años y ni siquiera ha completado una temporada en Fórmula 2. Pero con la dificultad de traer a Verstappen, el equipo de Brackley quiere dar la 'campanada' y tener a su Verstappen particular para sustituir a Hamilton, pese a los riesgos que eso puede conllevar. Mercedes necesita ser protagonista y, desde luego, todos los focos apuntarán al equipo de la estrella si hace debutar en sus filas a un posible fenómeno que apenas alcanzará la mayoría de edad. Por el momento, parece que Mercedes se ha quedado más que satisfecho con los dos test que Antonelli ha realizado al volante de un Fórmula 1 y Wolff tiene claro el camino a seguir. Si las cosas funcionasen mal, siempre les queda un George Russell que ha demostrado estar a la altura de un siete veces campeón mundial como Lewis Hamilton.

Así pues, Red Bull y Mercedes no podrán ser el destino inmediato para Carlos Sainz —como tampoco lo serán Ferrari, McLaren y Aston Martin—. Una auténtica carambola ha provocado que Carlos no esté en los planes de los Top Team para la próxima temporada. Primero fue el fichaje de Hamilton ya en el último año de contrato con Ferrari, cuando Sainz aún no había iniciado conversaciones con ningún otro equipo dadas las garantías de renovación que le había ofrecido Ferrari antes del repentino cambio de planes. Luego, la posibilidad de contar con Verstappen ante una eventual espantada del campeón ha vuelto mucho más agresivos de lo normal los planes del equipo Mercedes, y mucho más conservadores los de Red Bull. McLaren había decidido con anterioridad ante la estabilidad de un panorama que luego se agitó, con un equipo Aston Martin que lógicamente renovó a Fernando Alonso y que tiene un asiento 'fijo' para Stroll. Todo junto hizo trastabillar los planes de Carlos.

La situación actual alimenta las posibilidades de opciones más modestas, inferiores al nivel de pilotaje mostrado por Carlos en los últimos años: Audi y Williams. Dos opciones muy diferentes, con situaciones y proyectos muy distintos que Rosaleny ha analizado en el canal de Twitch de SoyMotor.com.

AUDI SIEMPRE HA ESTADO
El interés de Audi por Carlos Sainz no ha sido un secreto desde inicios de año. La marca de los aros desembarcará en el 'Gran Circo' en 2026, pero su proyecto ya lleva tiempo en marcha. Sainz ha sido desde el primer momento el favorito de Audi, pero el madrileño dejó pasar el tiempo ante su primer 'plazo límite'. Incluso anunciaron a Nico Hülkenberg como uno de sus pilotos para la próxima temporada. Sin embargo, esto fue más un movimiento para tensionar el mercado y la única afectación que ha tenido para Sainz es que ahora sabe quién sería su compañero de equipo. De hecho, pocos días después del anuncio del fichaje de Hülkenberg, Alessandro Alunni Bravi, representante de la escudería en Fórmula 1, volvió a abrir las puertas del equipo a Sainz.

La marca alemana sigue esperando la decisión del madrileño y busca 'atraerle' con su plan a largo plazo. No cabe duda de que para Audi 2025 será un año de transición y si Sainz se decide por este equipo también debe serlo así. No será hasta 2026, temporada en la que se estrene la nueva normativa, cuando Audi muestre todo su potencial: nueva unidad de potencia propia, equipo de fábrica... Un momento para el que llevan años preparándose y para el que no han escatimado en gastos. Pero también puede ser una apuesta arriesgada, pues la estructura está 'en proceso de construcción', tanto a nivel de instalaciones como en cuanto personal, de modo que su estado de forma en su estreno en Fórmula 1 es una completa incógnita.

WILLIAMS HA COGIDO FUERZA
En un primer momento, la posibilidad de ver a Sainz en el equipo de Grove parecía muy remota, pero ha cogido fuerza conforme han avanzado los meses. Williams tiene cerrado a Albon, pero el futuro de Logan Sargeant está muy en el aire, pues su rendimiento en su segundo año en Fórmula 1 es más bien mediocre y el equipo necesita un revulsivo para el futuro. Además, la posibilidad de tener a Sainz en sus filas es una especie de sueño para un equipo humilde con sólo dos puntos en el Mundial de constructores en este momento.

Williams es un equipo en proceso de reconstrucción y en busca de un futuro mejor. Desde la llegada de James Vowles a la estructura de Grove, ésta se ha visto envuelta en grandes cambios. El próximo 2025 será el tercer año de Vowles al frente del equipo y la implementación de los cambios debería empezar a notarse. De hecho, en determinadas ocasiones, Albon ya ha brillado con el Williams. Y contar con la unidad de potencia de Mercedes siempre es un punto a su favor. Así que, aunque no todo son seguridades en el proyecto de Dorilton Capital, Williams puede ser una mejor opción que Audi a corto plazo, y quizá darle una posibilidad de salida más sencilla hacia un equipo de más alta alcurnia en 2026 o incluso en 2027.

UN PASO ATRÁS PARA COGER IMPULSO
Ahora es el turno de que Carlos decida, y el madrileño se está tomando su tiempo para analizar sus opciones y decantarse por la que más le convenga de cara a 2025. Si bien es cierto que Audi y Williams se han convertido en las que más probabilidades tienen de hacerse realidad, Sainz también ha hablado con otros equipos como Alpine o Haas, aunque sus posibilidades son mínimas. La opción más remota sería RB, aunque tampoco sería imposible en este momento. Algunos periodistas británicos han dicho que el trato con Williams está hecho e incluso se han aventurado a decir que se anunciará en el GP de España. Esto podría ser así finalmente, pero firmado no hay nada ni plazo acordado para una eventual oficialización.

Puede parecer que fichar por Audi o Williams, después de estar cuatro años con Ferrari, sea un paso atrás. Más ahora, cuando la Scuderia ha mostrado un progreso sustancial, le ha arrebatado dos triunfos a Red Bull en lo que va de temporada y podría pelear por ser el mejor constructor en este 2024. Y efectivamente será un paso atrás. Sin embargo, no sería el primer piloto que hace un movimiento similar para luego retomar una senda ganadora.

Fernando Alonso salió de McLaren en 2007 y puso rumbo a Renault, un equipo claramente inferior, pero la estructura francesa fue más un trámite que un destino final y dos años después se convirtió en piloto Ferrari. También Albon se ha 'revalorizado' en Williams. Tras su fracaso en Red Bull, el tailandés se quedó sin equipo y denostado, mientras que hoy está mucho más establecido en esa selectísima grupeta de 20 pilotos en F1. Y, si miramos más atrás en el tiempo, el mismísimo Alain Prost se tomó un año sabático en 1992 para volver 'por la puerta grande' como piloto de Williams la temporada siguiente y ganar su último título mundial antes de retirarse.

Por supuesto, no todos los 'pasos atrás' han salido bien en Fórmula 1. Damon Hill dejó Williams en 1997 como campeón del mundo y su apuesta por Arrows no le permitió volver a pelear por el Mundial; sólo pudo volver a ganar con Jordan en 1998. También Jacques Villeneuve dejó Williams en ese mismo 1998 cuando el equipo empezó a 'flojear' y se decantó por BAR, pero la decisión tampoco fue exitosa para el canadiense, que nunca volvió a ganar un Gran Premio.

Cualquier opción será peor que Ferrari para Carlos Sainz y, en la mayoría de equipos disponibles, 2025 será una travesía de cara a 2026, pero el futuro de Carlos Sainz está por escribir. Tiene varias opciones sobre la mesa y las próximas semanas serán claves para inclinar su particular balanza.


https://soymotor.com/f1/noticias/por-que-es...audi-y-williams
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409025 · Respuestas: 45 · Visitas: 34.084

tenista
Publicado: Jun 1 2024, 08:36 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Ferrari F1 da rédito a Carlos Sainz tras la victoria de Charles Leclerc en Mónaco: "Es un gran profesional"
El jefe del equipo italiano, Frédéric Vasseur, no olvida la importancia del español para conseguir resultados como la victoria de Mónaco.

Desde que el español llegó a Ferrari, el rendimiento del piloto o ha hecho más que sorprender a todo un equipo que esperaba un Charles Leclerc mucho más dominante de lo que finalmente ha sido, lo que obligó al monegasco a sacar lo mejor de sí mismo para llevar la batuta del equipo, cosa que en 2021 no logró porque el madrileño fue el piloto con más puntos, pero que sí pudo materializar en 2022 y 2023.

Una rivalidad sana
A pesar de todos los rumores que han apuntado a una rivalidad entre Carlos Sainz y Charles Leclerc, el jefe del equipo Ferrari, Frédéric Vasseur, mira la igualdad entre ambos pilotos como un aspecto más que positivo, llegando a dar rédito al español por la victoria conseguida en Mónaco por parte de Leclerc.

Esta gran remontada del equipo, que ya ha conseguido dos victorias en este 2024, además del trabajo de fábrica, se debe al gran trabajo de los dos pilotos, aunque uno finalmente sí tendrá contrato para el año que viene, siendo Charles Leclerc el elegido por los italianos para continuar en el proyecto.

“Es un gran profesional, está totalmente comprometido con su trabajo. Y estoy convencido de que su aportación será la misma hasta finales de 2024. Estoy realmente satisfecho con Carlos”, decía el jefe de Ferrari.

“Parte de nuestro resultado de hoy en Mónaco también se debe al hecho de que tenemos una buena rivalidad entre Carlos y Charles, se empujan mutuamente. En cuanto uno de los dos sufre una pequeña caída de rendimiento, el otro coge el relevo, y así ha sido desde principios del año pasado”, prosiguió.

“Es un enfoque que realmente forma parte del rendimiento y siempre querré dos pilotos fuertes en mi equipo, ese es mi punto de vista”, concluyó Frédéric Vasseur

Es así como el jefe de Ferrari ha querido rendir homenaje a la figura de Carlos Sainz, que ha sido fundamental para sacar el máximo rendimiento del monoplaza y de Charles Leclerc en el circuito de Mónaco.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...es-profesional/


angry.gif angry.gif angry.gif
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409024 · Respuestas: 90 · Visitas: 87.120

tenista
Publicado: Jun 1 2024, 08:35 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Antonio García
@AntonioGarcia_3
Viernes alrededor de la sede de General Motors en Detroit, ha sido un gran día

Perdí dos retrovisores y bastantes roces contra los muros 🫣, pero la recompensa fue conseguir la
"pole" y Corvette 1-2 para la carrera de mañana 👏🏻👏🏻





https://x.com/AntonioGarcia_3/status/179674...9009478/photo/1
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409023 · Respuestas: 67 · Visitas: 130.921

tenista
Publicado: Jun 1 2024, 08:33 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


La mala racha

Son muy jóvenes, pero a lo que le está sucediendo a Checo lo llamábamos antes «mala racha», un episodio en el que se juntaba todo lo malo, en el que todo salía chusco y no se daba pie con bola, incluso sin tener responsabilidad alguna, y, por increíble que parezca, nadie pedía la cabeza de nadie ni montaba el pollo para que dejara libre el asiento o se jubilara. Se sobrentendía que las malas rachas pasan, se acaban, ¡zas!, ¡se olvidan!

Mal asunto es que una mala racha dure excesivamente, pues entonces ya no es mala racha en sentido estricto, sino síntoma.

Personalmente no veo ningún síntoma en lo de Pérez. Es el número dos de Milton Keynes y, puesto que se hace necesario probar cositas al inicio de temporada, a él le toca hacer el trabajo menos grato, de manera que los arqueólogos hablan de RB20 distintos y los críos pierden la poca paciencia que tienen. En Mónaco, por ejemplo, el monoplaza austriaco era infinitamente más eficiente que los Haas, los Kick Sauber y los Williams, aerodinámicamente hablando, pero un vehículo rabioso de conducir y algo de tono bajo en el muro de Red Bull pusieron al mexicano a los pies de los caballos en clasificación. Aire sucio, circuito ######, un simple toque acabó con cualquier atisbo de revertir lo malo que estaba por venir saliendo décimo octavo.

Cuando vienes del fútbol a la F1 piensas que las malas rachas se zanjan cambiando al arquero, al delantero, al entrenador, que, a su vez, sufrirán sus propias malas rachas... un no parar, vamos; pero a lo que vamos: es mejor esperar y dejar el tiempo correr, porque salvo en el caso de los duelistas a pistola o flotere —nunca se recuperan de un bajón de estas características—, los deportistas de élite siempre dejan atrás sus etapas infaustas y disfrutan de las buenas rachas, que haberlas haylas.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/0...mala-racha.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409022 · Respuestas: 1219 · Visitas: 675.033

tenista
Publicado: May 31 2024, 09:54 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Previo y horarios del Gran Premio de Detroit de IndyCar 2024
Con otro top 5 en Indianápolis a sus espaldas, Álex Palou defiende una ventaja de 20 puntos ante Scott Dixon y su victoria del año pasado en el trazado urbano de Detroit, con varias novedades en la parrilla.

No siempre las 500 millas de Indianápolis resultan un clásico inolvidable, pero la edición de 2024 ciertamente ha dejado ese regusto entre aficionados y espectadores. Cuesta pasar página tan pronto ante el enorme despligue de talento, habilidad y valentía que desplegaron los 33 competidores el pasado domingo, pero la temporada de IndyCar no se detiene, y este mismo fin de semana retorna a los circuitos para su ya habitual visita posterior a Detroit, la segunda desde que se produjo el cambio de emplazamiento hacia el interior de la ciudad.

El Gran Premio de Detroit nació como evento del Mundial de Fórmula 1 en 1982, y en esa capacidad se mantuvo durante siete ediciones antes de ser asimilado por los coches de IndyCar. Durante los tres años posteriores, se mantuvo la misma ubicación en el Downtown de Detroit, junto al bullicioso Reinaissance Center, antes de que la prueba se trasladase en 1992 a la cercana isla de Belle Isle, donde se disputaron 30 carreras.

El año pasado se produjo el retorno a un trazado puramente urbano, con la intención de dinamizar un evento algo estanco y complicado de acceder para los espectadores. Ocurre todo lo contrario en este circuito de apenas 2.646 metros, aún siendo un tanto corto incluso para los estándares de IndyCar y no muy atractivo desde el punto de vista visual. Con todo, el circuito ocupa buena parte de las carreteras que formaron parte del trazado original de los años 80, con las pertinentes variaciones a causa del tiempo transcurrido.

Con la meta original habiendo sido convertida en un tramo peatonal, la línea de meta y el paddock están ubicadas en una pequeña sección en Franklin Street, con una peculiar configuración de pit lane con dos carriles en la que los coches hacen sus paradas a ambos lados de la pista. La salida de la prueba tendrá lugar después de la curva 2 en East Jefferson, el punto clave del circuito con una recta de un kilómetro, desembocando en una horquilla de 180 grados que recuerda a las empleadas en urbanos del pasado como Baltimore o San José.

Palou se quitó un primer peso de encima con una autoritaria victoria urbana.

La edición del año pasado tuvo como primer vencedor de la nueva etapa a Álex Palou, que dominó, batalló y después volvió a dominar para hacerse con la que, hasta ahora, es su única victoria en un trazado urbano o fuera de un trazado permanente. El piloto español consolidó entonces su liderato camino de su segundo título, y en esta ocasión llega con la misma ventaja de 20 puntos que el año pasado, esta vez sobre un persistente Scott Dixon, uno de los tres pilotos de la actual parrilla que han ganado tres veces en Detroit durante la era de Belle Isle.

También conocen la victoria en esta ciudad Josef Newgarden y Pato O'Ward, los protagonistas de la intensa pelea por la victoria en la que Newgarden revalidó su condición de ganador de la Indy 500, y con la que busca reencauzar su temporada desde el séptimo puesto. Ambos han ganado una vez, al igual que Marcus Ericsson. Con dos triunfos les observa Graham Rahal, y con tres, además de Dixon, se encuentran también un Will Power que sigue cerca del liderato y abonado a segundos puestos como el obtenido en esta pista el año pasado...



... y Hélio Castroneves, quien hace un retorno sorpresa a la ciudad que le vio ganar por primera vez en el año 2000. El veterano piloto brasileño asume la tarea de pilotar el coche #66 de Shank durante las próximas dos carreras en lugar de Tom Blomqvist, cuyo futuro es incierto tras un mal inicio de temporada y su accidente en la primera curva en Indianápolis. No es el único retorno sorpresa, ya que Coyne ha recurrido para su segundo coche a los servicios de un Tristan Vautier que no pilotaba en IndyCar desde 2017, y que disputará su primera carrera de monoplazas en circuito desde 2015.

A su vez, retornan a sus asientos Théo Pourchaire (McLaren) y Jack Harvey (Coyne), ausentes en Indianápolis por diversas circunstancias, y que serán los pilotos permanentes de esos coches durante el resto del año, salvo en Toronto en el caso de Harvey. Por supuesto, tampoco habrá que perder de vista a nombres como Scott McLaughlin, Colton Herta, Felix Rosenqvist o Christian Lundgaard, quienes deberían aspirar a dar la nota, o un Kyle Kirkwood al que aún le falta un gran resultado este año.



La temporada 2024 de IndyCar se emite en España a través de Movistar+, y en Latinoamérica a través de ESPN y la plataforma Star+. En España, la clasificación será transmitida en versión original en Deportes 7 por M+ (dial 194), y la carrera en Deportes 4 por M+ (dial 191), con Raúl Benito y Cristóbal Rosaleny como comentaristas.


https://www.motor.es/noticias/indycar-detro...2024102369.html

  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409021 · Respuestas: 1752 · Visitas: 924.566

tenista
Publicado: May 31 2024, 09:50 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.848
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


PÉREZ SEGUIRÁ DE ESCUDERO EN RED BULL EN 2025
La gran incógnita en torno a Red bull es la identidad del compañero de equipo de Max Verstappen en 2025, con el futuro de Sergio Pérez en duda.

Su contrato expira al final de la temporada, y Carlos Sainz, imagina sus posibilidades de asociarse con Verstappen en 2025.

A medida que continúan las negociaciones, la forma de Pérez a principios de temporada ha caído en las últimas dos carreras, con un octavo lugar en Imola y una fuerte caída en la primera vuelta en Mónaco después de comenzar 16º.

Christian Horner ha instado a Sergio Pérez a recuperar la forma que mostró al inicio de la temporada mientras se ven amenazados por McLaren y ahora Ferrari.

Se considera probable que el mexicano, que está en conversaciones con el equipo sobre nuevos términos para su contrato que expira este año, permanezca en el equipo, pero Horner y el asesor de deportes de motor Helmut Marko han advertido que necesitarían que Pérez esté más cerca del lider en caso de una nueva amenaza por detrás.

Pérez comenzó la temporada con fuerza, pero en las carreras de Imola y Mónaco terminó octavo y registró un abandono, ya que tanto McLaren como Ferrari aprovecharon enormemente la ventaja de Red Bull.

Es algo que preocupa a Horner.

«El fin de semana fue bastante brutal para él», dijo a los medios.

«Obviamente tenemos que asegurarnos de que ambos coches consigan puntos».

«Debido a que no podemos descartar la amenaza de Ferrari y McLaren en ambos campeonatos, tomaremos una decisión cuando llegue el momento.

En las primeras seis carreras de la temporada, Pérez terminó segundo detrás de Verstappen cuatro veces, con un quinto en Australia y un cuarto en Miami en sus otros resultados.

Desde Miami, ha caído al quinto lugar en la categoría de Pilotos con 107 puntos, ya que Charles Leclerc, Lando Norris y Carlos Sainz lo superaron, y la cuenta de Constructores de Red Bull también se redujo con solo ocho puntos anotados en Mónaco en comparación con los 40 de Ferrari y 27 para McLaren.

Horner está ansioso por ver un regreso a la forma de principios de temporada de Pérez.

«Mira las primeras seis carreras de Checo, fue muy fuerte, clasificó en la primera fila y terminó segundo y tercero y anotó muy bien puntos», dijo. «Sólo tenemos que volver a eso y a la posición de confianza y no ver estas caídas».

Aun a pesar de esto parece que Pérez permanecerá con Red Bull por quinta temporada en 2025, con informes en los medios que afirman que el seis veces ganador del gran premio está a punto de firmar nuevos términos con el equipo.

Una decisión podría llegar tan pronto como el Gran Premio de Canadá, pero los comentarios del asesor de Red Bull Motorsport, Helmut Marko, indican un nuevo retraso, aunque está seguro de que Pérez sigue siendo la primera opción.

«Las conversaciones están en curso y Checo [Sergio Pérez] sigue siendo nuestra primera opción», dijo el piloto de 81 años al Kleine Zeitung.


https://www.formulaf1.es/72056/perez-seguir...d-bull-en-2025/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #409020 · Respuestas: 45 · Visitas: 34.084

1431 Páginas V   1 2 3 > » 

New Posts  Nuevas Respuestas
No New Posts  Sin Nuevas Respuestas
Hot topic  Tema Caliente (Nuevo)
No new  Tema Caliente (No Nuevo)
Poll  Encuesta (Nuevo)
No new votes  Encuesta (No Nuevo)
Closed  Tema Cerrado
Moved  Tema Trasladado
 

Fecha y Hora Actual: 7th June 2024 - 08:27 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022