¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

1492 Páginas V   1 2 3 > » 

tenista
Publicado: Hoy, 04:18 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


¿Cómo pueden sancionar a Carlos por no irse fuera de la pista? Se ve perfectamente que se echa encima Lawson y me da igual la normativa.

Obligan al piloto a no competir angry.gif


PD: Menuda suerte tiene...
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411710 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Hoy, 04:17 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Gracias Jon!!
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411709 · Respuestas: 1 · Visitas: 190

tenista
Publicado: Hoy, 04:14 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


CITA(tenista @ Aug 24 2025, 01:15 PM) *
1º NORRIS
2º PIASTRI
3º RUSSELL
4º MAX
5º LECLERC
6º CARLOS
7º HAMILTON
8º ALONSO
9º ALBON
10º HADJAR

POLE: NORRIS
VR: RUSSELL


Menudo "0" que me he marcado ohmy.gif
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411707 · Respuestas: 35 · Visitas: 2.268

tenista
Publicado: Hoy, 11:47 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906




https://indycaraldia.com/2025/08/28/horario...lou-pato-oward/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411706 · Respuestas: 78 · Visitas: 37.172

tenista
Publicado: Hoy, 11:45 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


IndyCar: Pole para Pato O’Ward, quien domina calificación en Nashville
Pato O’Ward no dejó nada a sus rivales en la calificación del Music City Grand Prix de IndyCar 2025 en Nashville, con lo cual se quedó con su primera pole position en la serie en un óvalo.

El mexicano, quien aseguró el subcampeonato el domingo pasado, fue el penúltimo piloto en salir a la pista durante la sesión de este sábado, pero a pesar de las altas temperaturas, superó por más de 0.6 mp3 a David Malukas con un promedio a dos vueltas de 202.621 mph (326.087 km/h).

De esta manera, O’Ward se anotó su segunda pole position en la campaña (oficialmente no se cuenta la vez que arrancó en primer lugar en Portland) y la séptima en su trayectoria. Además, es la primera que consigue en óvalos en la categoría.

Christian Lundgaard, quien busca el tercer lugar del puntaje, finalizó en tercero, por delante del tetracampeón Alex Palou y del neozelandés Scott Dixon, ambos de Chip Ganassi Racing.

Siete usuarios de Chevrolet ocuparon el Top 10, incluyendo a Josef Newgarden y a Nolan Siegel, sexto y séptimo en el resultado, así como Callum Ilott, aunque el británico retrocederá del noveno al 18º puesto por cambio de motor.

Entre los novatos, Robert Shwartzman se colocó en 19º, aunque también avanzará una casilla por la sanción a Christian Rasmussen, ganador en Milwaukee, a quien sólo le había alcanzado para ocupar el sitio 16.

Los pilotos de Juncos Hollinger Racing, Sting Ray Robb y Conor Daly, acabaron en las posiciones 21 y 25, respectivamente.

El Music City Grand Prix de la IndyCar comenzará este domingo a las 13:20 hrs (Tiempo Local).


https://indycaraldia.com/2025/08/30/indycar...rte-resultados/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411705 · Respuestas: 78 · Visitas: 37.172

tenista
Publicado: Hoy, 11:43 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


¿Por qué Sainz y Albon son incapaces de clasificar bien al mismo tiempo? Desvelado el enigma de Williams
Alexander Albon y Carlos Sainz están muy igualados en clasificación, ya que el cara a cara en este momento muestra un 8-7 a favor del tailandés. Entonces, ¿por qué hay tanta disparidad en las posiciones de uno y otro?

Tras la disputa de 15 sesiones de clasificación en este campeonato 2025 de Fórmula 1, solamente dos equipos cuentan con una pareja de pilotos cercana al empate: Haas y Williams.

En el caso de estos últimos, Alexander Albon se impone a Carlos Sainz por un apretado 8-7, lo que deja muy claro que ambos pilotos cuentan con un rendimiento y velocidad muy similares.

Sin embargo, en lo que llevamos de año, únicamente han conseguido posiciones consecutivas en parrilla en tres ocasiones. Además, en 10 sesiones de clasificación la diferencia entre ambos ha sido de cuatro o más posiciones, y en siete de ellas hubo siete o más posiciones de diferencia en la parrilla.

Clasificación de los pilotos de Williams en 2025

Gran Premio Posición de Alex Albon Posición de Carlos Sainz Diferencia (segundos)
Australia 6 10 0,325
China 10 15 0,245
Japón 9 12 0,053
Baréin 15 8 0,449
Arabia Saudí 11 6 0,085
Miami 7 6 0,113
Emilia-Romaña 7 6 0,041
Mónaco 10 11 0,630
España 11 18 0,159
Canadá 10 17 0,308
Austria 12 19 0,439
Gran Bretaña 14 11 0,143
Bélgica 5 15 0,253
Hungría 20 13 0,571
Países Bajos 15 9 0,180

Si nos fijamos en la diferencia de tiempo entre ambos (contando la última sesión con ambos juntos, es decir, si uno pasa a la Q3 y el otro no se cuentan los tiempos de Q2), también se producen diferencias notables de rendimiento.

Nada menos que en ocho ocasiones, la diferencia entre Albon y Sainz en igualdad de condiciones fue de dos décimas o más. No solamente eso, en cuatro de ellas esta superó las cuatro décimas. Entonces, ¿por qué existen márgenes tan amplios entre dos pilotos tan igualados?

Por qué los pilotos de Williams no son consistentes en clasificación
La respuesta a esta pregunta la han dado los pilotos de Williams tras una nueva clasificación en la que las diferencias entre ambos fue muy elevada. Esta vez le tocó la peor parte a Alex Albon, que apenas pudo conseguir la 15ª posición de parrilla, mientras Carlos Sainz se clasificaba en novena posición.

Durante la misma, el piloto tailandés volvió a ser muy crítico con su equipo, aludiendo a la mala preparación de la vuelta lanzada. «No tenemos neumáticos, ¿por qué nos hacemos esto?», gritaba por radio tras ser informado de su eliminación en Q2.

Posteriormente, Albon fue preguntado por el origen de estas palabras, desvelando el origen de un problema que Williams lleva sufriendo toda la temporada. «Debo haber estado esperando unos dos minutos y medio para salir del pit lane».

«Cuando salimos del pit lane, todos los que habían salido antes estaban en sus vueltas lanzadas», añadía Albon. «Entonces, haces una vuelta de salida lenta porque tienes que dejar pasar a todos los coches que están en la vuelta rápida. Para cuando eso sucede, entras en la curva 1 y los neumáticos no sirven para nada. No puedes hacer nada».

Neumáticos extremadamente sensibles
Lleva tiempo siendo una constante que los neumáticos Pirelli resulten muy complicados de gestionar en lo que a temperaturas se refiere. A veces, incluso indescifrables. Pero algunos equipos tienen un coche que permite una ventana más amplia de funcionamiento, lo que les ayuda a ser más constantes.

No es el caso de Williams con el FW47, un coche que según Albon es extremadamente sensible a los cambios de temperatura. «Sabemos que estamos perdiendo terreno en cuanto a nuestra ventana de tiempo. Conseguir que los neumáticos funcionen es más difícil que con otros equipos».

«Lo hemos visto en muchos de los circuitos que hemos visitado este año hasta ahora: si no conseguimos una vuelta de salida limpia, no llegamos a ninguna parte», lamentaba el tailandés.

«Nuestra vuelta de salida habitual en este circuito, hasta ahora este fin de semana, ha sido entre 10 y 15 segundos más rápida que la de nuestros rivales. Y mi vuelta de salida en la Q2, la segunda, fue quizás entre 20 y 25 segundos más lenta que mi vuelta de salida habitual», escenificaba, visiblemente frustrado.

Alexander Albon fue quien sufrió con la temperatura de los neumáticos en esta ocasión.
Si los neumáticos no entran en temperatura a tiempo para comenzar la vuelta, el primer sector se convierte en la tumba del piloto, y eso es lo que le ocurrió nuevamente a Albon en Zandvoort. «Eso normalmente no sale bien al entrar en la curva 1. Es frustrante porque no lo hace fácil».

«Nos lo pone difícil en muchos sentidos y es por lo que, obviamente, estoy furioso en ese momento. Pero como estratega, cuando tu ventana es un poco más pequeña que la de los demás, conseguir aire limpio y el espacio adecuado es muy difícil», añadía Albon, que insiste a su equipo en que trabaje mejor estas situaciones.

«Lo siento por nosotros. Creo que primero tenemos que familiarizarnos con los neumáticos. Ese es el problema principal y luego todo lo demás vendrá más fácil. Ahí es donde está la frustración», resumía.

Carlos Sainz no había visto nada igual
Carlos Sainz también ha sufrido esta situación en numerosas ocasiones. Pero, tras haber competido para cuatro equipos antes que Williams en la Fórmula 1, afirma no haber tenido una experiencia similar antes.

«No esperaba que este coche fuera tan sensible a este tipo de cosas. Nunca lo había vivido antes en mi carrera, pero es algo que he ido aprendiendo a lo largo del año», reconocía el piloto español. «Estoy intentando adaptarme y entenderlo lo mejor que puedo, por eso a veces me veis en la Q1, P19, o a Alex en P19 en la Q1, dos pilotos que normalmente estamos muy igualados».

«Pero también depende de nosotros, como equipo, estar al tanto de estas sensibilidades, de estos problemas, y actuar correctamente cuando importa, como lo hicimos hoy en la segunda y tercera ronda [Q2 y Q3]», concluyó, en referencia a la clasificación de Zandvoort.

El caso de Williams con este asunto es especialmente incomprensible, ya que es el penúltimo equipo del pit lane y, por tanto, solamente tiene a Sauber por delante. Esto le permite anticiparse a la salida del resto de equipos a la hora de colocarse en la fila de salida a pista. Sin embargo, hasta ahora no ha sabido aprovecharlo adecuadamente.


https://www.motor.es/formula-1/sainz-albon-...2025109842.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411704 · Respuestas: 120 · Visitas: 111.072

tenista
Publicado: Hoy, 11:40 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Sainz clasifica noveno con posibles daños en el fondo plano: "Me ha dado la sensación de que he roto algo"
El madrileño se ha metido en la Q3 y ha terminado noveno, una posición que mañana le permitirá pelea por puntos
Señala que han empezado a sufrir con los neumáticos cuando han subido las temperaturas

Williams tendrá la oportunidad de pelear por puntos mañana en el GP de Países Bajos, al menos con el coche de Carlos Sainz. El español ha clasificado en novena posición pese a las limitaciones con las temperaturas de los neumáticos de su FW47 y posibles daños en el fondo plano.

El jueves, Carlos Sainz dejó bastante claro que no veía razones por las que Williams sería competitivo en Zandvoort. Si nos fijamos en dónde ha terminado Alexander Albon hoy, sus palabras tendrían sentido... pero no es el caso con la novena posición que ha marcado el '55'.

Por mucho que haya podido parecer fácil para Sainz el haberse metido en la Q3, lo cierto es que ha sufrido bastante con la temperatura de sus neumáticos a medida que ha avanzado la sesión, fruto de una limitación que arrastra el FW47 desde principios de temporada.

"Después de los Libres 3 estaba motivado con hacer un 'top 7-8' y volver a las clasificaciones de principios de año, pero ha salido el sol, ha subido la temperatura y estábamos luchando para entrar en Q2. Hemos estado todo el rato 'top 8-9'", ha comentado el madrileño ante los micrófonos de DAZN F1.

"Es difícil para Williams. Tenemos una limitación con las temperaturas de los neumáticos, es algo que nos cuesta desde principio de año. Por eso veis a veces un Williams en 'top 5' y otro 'top 15'. Yo he ido aprendiendo durante la clasificación, pero es complicado", ha añadido.

Además de la limitación con las temperaturas de las gomas, Sainz ha podido completar parte de la sesión de clasificación daños en el fondo plano de su monoplaza.

"Le he dado al fondo plano en la salida de la curva 13. Me ha dado la sensación de que he roto algo. Ahora veremos los datos, pero no lo sé", ha dicho.

De cara a la carrera de mañana, Sainz espera una estrategia de una sola parada como elección popular. Ahora bien, indica que será complicado aguantar los neumáticos con 'vida' durante dos tandas tan largas, por lo que puede haber gente que se atreva con más de un paso por el Pit-Lane.

"Todo el mundo va a intentar una parada, pero va a ser complicado. Será una parada muy cauta. Igual alguien se anima a ir a dos y se puedes adelantar", ha zanjado Carlos Sainz.


https://soymotor.com/f1/noticias/sainz-clas...do-la-sensacion
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411703 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Hoy, 11:39 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Alonso saldrá décimo en Zandvoort: "Ya se sabía que no íbamos a luchar con los top"
El asturiano considera no que quisiera vender que lucharía por el 'Top 3', pero sabía que no sería así
Esperaba dificultades en esta clasificación y está feliz de haber cumplido con el objetivo de llegar a Q3

Fernando Alonso y Aston Martin fueron la gran sorpresa de la jornada de ayer en los Libres, pero hoy en clasificación no han pasado del décimo lugar. El asturiano reconoce que esperaba sufrir este sábado, pero ha cumplido con su objetivo, dado que ellos ya sabían que no iban a ser capaces de desafiar a los gallos.

Alonso invitó a cientos de miles de personas a soñar anoche con su gran desempeño en los Libres, y con Aston Martin siendo la segunda fuerza ayer viernes. Para empezar, el asturiano ha querido bromear que el equipo tiene una mayor capacidad que el resto para empezar el fin de semana al 100% y con la puesta a punto óptima. Él, por su experiencia, más de lo mismo, y en Hungría demostró que ni necesitaba Libres 1.

En la clasificación, se han llevado un golpe de realidad, aunque el propio Alonso se lo esperaba. Quiso vender que lucharían arriba tras el gran viernes que tuvieron, pero la realidad era algo distinta. Ellos sabían que no serían capaces de poner en apuros a los cuatro de arriba y revela que, al fin y al cabo, han cumplido con su cometido de meterse entre los diez primeros.

"Esperaba muchas dificultades, es normal que venda que estemos entre los tres primeros, estaremos algún viernes más entre los tres primeros, pero ya se sabía que no íbamos a luchar con los top", ha comentado Alonso tras la clasificación ante los micrófonos de Dazn Fórmula 1.

"Seguramente, ayer rodamos con menos gasolina que los demás para tener esa diferencia. Nosotros es viernes estamos al 100%, el resto necesitan un poco más para poner el set up óptimo. Con los pilotos igual, yo tengo la experiencia y conozco los circuitos, no necesito rodar en los Libres 1. Estamos décimos, que es el objetivo de los sábados y mañana será el objetivo, estar en los puntos", ha añadido.

De cara a mañana, Alonso revela que han pensado en una carrera a dos paradas, guardando un juego más de neumáticos. Si finalmente es así, tendrán una ventaja competitiva con respecto al resto y si hay que ir a una, pues habrá quedado en vano el sacrificio. Lo que está claro es que tienen un abanico más amplio que sus rivales y queda ver si la estrategia les permite jugar.

"Veremos mañana, hemos tomado algunas decisiones hoy pensando en los neumáticos de mañana. Si la carrera es a dos paradas tendremos uno más, si la carrera es a una estaremos igual. Siempre ha sido una parada esta carrera, veremos si este año con el Pit-Lane a 80 kilómetros/hora abre la ventana de las dos paradas. Vamos con la mira abierta", ha expresado Fernando para cerrar.


https://soymotor.com/f1/noticias/alonso-sal...har-con-los-top
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411702 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Hoy, 11:38 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Piastri, "feliz" con su Pole en Zandvoort... "pero los puntos son mañana"
El australiano ha batido a su compañero de equipo por sólo 12 milésimas
Considera que ha hecho la vuelta en el "momento exacto"

Oscar Piastri partirá desde la Pole en el GP de Países Bajos. El piloto de McLaren ha superado a su compañero de equipo, Lando Norris, ¡por sólo 12 milésimas! Como no puede ser de otra manera, está "feliz" con el resultado, pero recuerda que "los puntos son mañana". La batalla está servida.

La Fórmula 1 ha regresado ya del 'parón' veraniego y lo que nos queda por delante son diez rondas de pura emoción. Los McLaren están en otro 'planeta' respecto al resto de la parrilla, pero lo están ambos.

Esto significa que la batalla por el Mundial de Pilotos seguirá al rojo vivo entre Lando Norris y Oscar Piastri. El de Melbourne ya ha ganado el primer duelo al haberse llevado la Pole del Gran Premio de Países Bajos... ¡por sólo 12 milésimas sobre su compañero de equipo! Pero aún queda lo más importante: la carrera de mañana.

"Ha sido la definición de hacerlo en el momento exacto. Todo el fin de semana ha ido bien, pero había algunas zonas en las que no era capaz de ir muy rápido. Estoy muy feliz, aunque los puntos son mañana", ha dicho el australiano nada más bajarse del coche.

Justo antes del descanso estival, en Hungría, Lando Norris y Oscar Piastri fueron protagonistas de un duelo final por la victoria que estuvo cerca de acabar en drama.

En un intento de adelantamiento por parte del Piastri, éste bloqueó sus neumáticos y estuvo a punto de impactar contra Norris en lo que hubiera sido otra imagen para los momentos más destacados de la temporada 2025.

No sucedió nada... pero la batalla no ha terminado. Es más, ahora que el final se acerca, cada victoria vale su precio en oro y eso es algo que saben ambos pilotos. Por tanto, ¿podemos esperar una continuación del último duelo mañana? Piastri se mantiene cauto. "Veremos, los dos luchamos todos los fines de semana", ha expresado.

Otro aspecto a tener en cuenta es Max Verstappen y el resto de pilotos. Si bien los McLaren están un paso por delante, los domingos la situación puede cambiar mucho con todos los protagonistas juntos. La salida será crucial y la gestión de la carrera, también.


https://soymotor.com/f1/noticias/piastri-fe...ntos-son-manana
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411701 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Hoy, 11:37 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906




https://soymotor.com/f1/gp-de-paises-bajos-...5-clasificacion
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411700 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Hoy, 11:36 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Castigo de la FIA para Oliver Bearman antes de la carrera de Zandvoort
El británico de Haas es el único sancionado antes de la definitiva carrera del Gran Premio de los Países Bajos.

Tarde y noche tranquila la del sábado, posterior a la clasificación del Gran Premio de Países Bajos, donde solo se ha registrado una incidencia, protagonizada por Haas y Oliver Bearman.

Único castigado tras la clasificación
El equipo con bandera estadounidense ha decidido romper el régimen de parque cerrado con el monoplaza del piloto británico. Lo ha hecho para realizar cambios de componentes, que a su vez exceden el máximo permitido por el reglamento para toda la temporada.

Bearman monta su quinto motor de combustión, turbo, MGU-H y MGU-K, lo que revela una imperiosa necesidad, pues desde la imposición del límite presupuestario, los equipos evitan estrenar MGU si no es estrictamente necesario. De hecho, esto se puede comprobar en le hecho de que Oliver sí ha montado su tercera centralita, pero no un tercer juego de baterías.

Para finalizar el cambio de componentes, el de Haas estrena su sexto juegos de escapes, aunque en este caso, son ocho los componentes permitidos, por lo que no tendría castigo, pero sí absolutamente el resto de componentes cambiados.

Así pues, Jo Bauer, delegado técnico de la Fórmula 1, ha remitido el perceptivo informe a los comisarios deportivos, que se han limitado a imponer la sanción estandar y que es la misma tanto por romper el parque cerrado como por exceder los componentes máximos; comenzar la carrera desde boxes.

Comienzo de carrera desde boxes
El castigo es prácticamente nulo, ya que la clasificación de los Haas fue bastante negativa y únicamente pudieron superar al accidentado Lance Stroll, que tuvo que acudir a la FIA para pedir permiso para salir a carrera tras no marcar ningún tiempo en clasificación, algo que los comisarios conceden sin mayor problema siempre que haya tiempos competitivos marcados durante los entrenamientos libres.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ntes-zandvoort/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411699 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Ayer, 11:50 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


La FIA libra a Oscar Piastri de un duro castigo por su incidente con George Russell en Zandvoort
El actual líder del mundial estuvo con el miedo en el cuerpo varias horas, consciente de que se podía haber ganado una sanción para la parrilla de salida.

La jornada de viernes del Gran Premio de Países Bajos ha estado plagada de interrupciones tanto en forma de ‘Virtual Safety Car’ como de banderas rojas. En una de estas banderas rojas, la última, de hecho, de la segunda sesión de entrenamientos libres celebrados en Zandvoort, ocurrió un incidente poco común.

Incidente en boxes protagonizado por Oscar Piastri
Los pilotos regresaban a boxes a una velocidad adecuada, y cada cual paraba en su lugar correspondiente. McLaren, como campeona de constructores, tiene el honor de elegir en qué lugar quiere colocarse, que en esta ocasión ha sido el primero nada más entrar al box. Oscar Piastri veía la marabunta de hombres naranja y giraba el volante, pero no era su posición, sino la de Lando Norris, por lo que abortaba y regresaba a la llamada ‘fast lane’, haciéndolo sin cerciorarse si había alguien más, para unos metros más adelante, ahora sí, llegar a sus hombres.

Y sí lo había. George Russell, que de repente veía como un monoplaza invadía el carril. El de Mercedes, acorralado por el bordillo de la izquierda, trató de girar el volante todo lo posible y bloquear frenos, pero el contacto fue inevitable, que afortunadamente se saldó con daños menores.

Una imprudencia de Oscar Piastri de la que los comisarios, más allá que en un principio lo identificaran como Lando Norris, tomaron nota y abrieron una posterior investigación.

En ese momento la intranquilidad creció en el interior de Piastri. Primero, porque la infracción existía y era indiscutible. Segundo, porque la F1 siempre ha tenido facilidad para castigar a quien lidera la clasificación con tal de mantener la lucha por el título más abierta, y una sanción en parrilla de salida para el australiano hubieran sido muy buenas noticias para Lando Norris.

Pero los tiempos cambian, y no ha sido así. Los comisarios deportivos han librado a Oscar Piastri de una sanción dura y lo han reducido a un castigo económico. 5.000 euros de multa para el de McLaren, argumentando la FIA que no llegó a haber colisión, algo que las imágenes parecen desmentir, y a pesar de que en el mismo escrito explican que esta imprudencia podría haber derivado en daños humanos sobre el personal que se encontraba en la zona trabajando, más en un año en el que se ha decidido incrementar la velocidad máxima en los boxes de Zandvoort hasta los 80 kilómetros por hora.

Tampoco hay puntos en la licencia de piloto de Oscar Piastri, que puede respirar tranquilo tras haber esquivado esta bala.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...idente-russell/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411686 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Ayer, 11:49 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


edro de la Rosa
@PedrodelaRosa1


Después de 19 años he tenido la suerte de volver a conducir el MP4-21 del 2006, en Silverstone😍 Tantas sensaciones en tan pocas vueltas🙏🙏🙏 Subid el volumen❤️🎶 🎼 https://t.co/eLnr1Wd7s4


rolleyes.gif rolleyes.gif rolleyes.gif rolleyes.gif
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411685 · Respuestas: 912 · Visitas: 1.583.787

tenista
Publicado: Ayer, 11:48 AM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906




https://soymotor.com/f1/gp-de-paises-bajos-f1-2025-libres-3
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411684 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Aug 29 2025, 04:53 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



https://www.formulaf1.es/73951/previo-del-g...r-la-carrera-3/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411672 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Aug 29 2025, 04:52 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Otras carreras del fin de semana: 23-24 de agosto


https://soymotor.com/competicion/noticias/o...23-24-de-agosto
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411671 · Respuestas: 31 · Visitas: 25.259

tenista
Publicado: Aug 29 2025, 04:52 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Sainz cree que si Palou quiere llegar a la Fórmula 1, el mejor momento es éste
Carlos Sainz también dio su opinión cuando le preguntaron sobre el rumor, ya completamente desmentido, del interés de Red Bull por Àlex Palou.

"Sólo puedo decir que lo que veo en el coche es que está haciendo un trabajo increíble", comenzó diciendo el piloto madrileño, aunque advirtió, como también lo hizo Fernando Alonso, que "la Fórmula 1 es un monstruo" completamente diferente, tanto como pilotaje como por coche.

En cualquier caso, Sainz valoró como extraordinario lo que está haciendo el barcelonés en Estados Unidos. "Hay que estar haciéndolo realmente bien para dominar como lo está haciendo en una categoría tan competitiva".

Sainz no sabe si Palou de verdad quiere ir a la F1 y si lo hará algún día, pero tiene claro que si la decisión de Àlex es saltar a la F1, este es el momento oportuno, "sin duda, porque es mejor venir cuando todos debemos hacer un `reset’. Es un buen momento para incorporarse a la parrilla. Este año han visto lo difícil que ha sido para los compañeros que ya han estado en la F1, y lo difícil que es adaptarse a un coche o un equipo nuevos".

"No tanto por lo difícil que sea conducir el coche o lo diferente que sea, sino porque tu compañero de equipo conoce muy bien el coche, conoce muy bien al equipo, y es tu referencia y tienes que al menos igualar eso. Es difícil hacerlo cuando ya tienen tres o cuatro años de experiencia con ese coche y ese equipo el alcanzar de inmediato ese nivel. Sin duda, cuando hay un cambio de reglamento, todo eso, o la mitad, desaparece y el compañero solo conoce a la gente, pero no conoce el coche, la configuración, los neumáticos ni el motor".

Para Sainz no habrá otro momento como éste, porque estamos ante "el cambio más grande de la F1 y por tanto sería un buen momento para incorporarse si se viene de fuera, porque al menos todo es nuevo. Y además, probablemente los coches del año que viene serán más lentos, quizá más exigentes mentalmente, pero menos físicamente".


https://soymotor.com/f1/noticias/sainz-cree...momento-es-este
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411670 · Respuestas: 49 · Visitas: 25.609

tenista
Publicado: Aug 29 2025, 04:50 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Cadillac vuelve a la Fórmula 1, pero tiene un inconveniente: no puede entrar en los TPC porque no tiene histora. La solución está en los demás equipos

Cadillac necesita la ayuda del resto de equipos de la parrilla para poder hacer uso de los programas TPC, unas pruebas de desarrollo imprescindibles para los Fórmula 1.

Cadillac se estrena en el Gran Circo la próxima temporada. Una nueva etapa de la compañía estadounidense que empieza a enfrentarse a los primeros obstáculos conocidos para el desarrollo de su monoplaza. No obstante, el equipo novato contará con la ayuda del resto de los equipos de la parrilla.

El primero de los retos a los que se enfrenta Cadillac en su entrada a la Fórmula 1 es la aplicación de los programas TPC. Una preparación previa al comienzo de la temporada que utilizan muchos equipos de la parrilla. Sin embargo, uno de los detalles más significativos de la prueba es que en ella se deben utilizar monoplazas de, al menos, dos años de antigüedad, unos registros que Cadillac no cuenta al ser su primer año en F1.

Tras anunciar el fichaje de Valtteri Bottas y Checo Pérez, Graeme Lowdon, director del equipo, dejó caer algunos de los recursos que utilizará Cadillac para poder desarrollar este programa con tranquilidad: "Obviamente, tenemos que colaborar con otros para poder hacerlo, pero el reglamento lo permite perfectamente", explica Lowdon.

Ferrari, el gran aliado de Cadillac en su entrada en Fórmula 1
El que fue director ejecutivo de Virgin/Marussia, no ha especificado de manera concreta quién será el equipo aliado para el desarrollo de esta prueba, pero todas las pruebas apuntan a Maranello. Esto se debe a que Ferrari será la encargada de facilitar a Cadillac la motorización de sus monoplazas hasta 2027. A partir de 2028,la compañía estadounidense aplicará sus propios motores desarrollados de la mano de General Motors.

“No tenemos un coche TPC ni un coche actual que podamos operar, pero ya estamos simulando eventos de carrera”, explica Lowdon. "El próximo que haremos es Monza y lo simularemos como si fuera un fin de semana de carreras completo de principio a fin con la integración total de todos en el equipo desde el jueves hasta el domingo".

A pesar de las dificultades obvias de construir un equipo desde cero, y no contar con coche propio para las pruebas TPC en una temporada tan determinante, el director del equipo Cadillac se muestra sincero con sus objetivos: "Tenemos un plan muy claro para nuestra preparación para Melbourne el año que viene y no implica solo simular carreras, lo cual es realmente importante".

De hecho, confiesa que tiene a sus dos grupos de trabajo, uno en Indianápolis (sede oficial del equipo) y otro en Silverstone (donde se ubicará la fábrica destinada al desarrollo) con la mirada puesta en el primer Gran Premio de 2026: el Gran Premio de Australia:

“En la última simulación que hicimos, probablemente tuvimos a 50 o 60 ingenieros involucrados durante todo el fin de semana, tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, todos acostumbrándose a trabajar juntos”, explica Lowdon.

Dos pilotos comprometidos con la causa
Valtteri Bottas y Checo Pérez han aprovechado estos días para compartir sus impresiones sobre su nuevo equipo. Bottas, que sigue siendo piloto de Mercedes hasta el termine de la temporada 2025, ya está cuadrando agendas para empezar a trabajar en su nuevo equipo.

Por el contrario, Pérez, el cual no tiene ningún tipo de obligación contraactual con ninguna escudería de la parrilla, ya tiene ganas de ir a la fábrica: "Ya estamos en contacto con los aspectos en los que quiero aportar mi granito de arena. Ese momento es ahora mismo", comenta el mexicano.

Una aventura que empieza a coger forma a medida que pasan los meses y postulan a Cadillac como el equipo con mayor atención mediática, y también por parte de los espectadores, de cara a 2026.


https://www.autobild.es/noticias/cadillac-v...equipos-1480685
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411669 · Respuestas: 120 · Visitas: 111.072

tenista
Publicado: Aug 29 2025, 04:48 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Fernando Alonso se cuela entre los McLaren en Zandvoort; accidente de Lance Stroll en los Libres 2
Aston Martin reafirma sus buenas impresiones en el Gran Premio de Países Bajos . Ni las chispas del viernes intimidan al bicampeón del mundo de Fórmula 1.

La 'Alonsomanía' resurge por impulsos. Aston Martin pasó de ser el peor equipo en Bélgica a protagonizar un Top 5 en Hungaroring. Ahora, en Zandvoort, Fernando Alonso y su equipo pretenden repetir la hazaña de Budapest y van por muy buen camino. Ningún Mercedes, Ferrari o Red Bull ha sido más rápido que ellos hasta ahora. Tan sólo McLaren ha sido superior. Pero queda todo un fin de semana de probaturas y, quien sabe, si de lluvia por delante. Se lo contamos.

Lance Stroll agua la fiesta de Aston Martin en Zandvoort
Todo iba sobre raíles para el equipo de Silverstone en el trazado neerlandés: las sensaciones eran fantásticas y los tiempos salían de manera sencilla. Hasta Lance Stroll estaba completando unos registros competitivos. Sin embargo, el canadiense se fue largo en el famoso columpio de la curva 3 de Zandvoort, donde no hay escapatoria. Justo el punto exacto en el que Daniel Ricciardo se rompió la muñeca en 2023 y propició el estreno de Liam Lawson en la Fórmula 1.

Precisamente, estas articulaciones son la kriptonita del compañero de Fernando Alonso, aunque, por suerte, el mal no fue a mayores. "Tan sólo" destrozó su Aston Martin en el momento menos indicado posible, justo cuando el AMR25 volvía a responder. Spoiler: Stroll tampoco soltó las manos del volante.

Lance, por tanto, dejó sólo ante el peligro al bicampeón del mundo. Ni la lluvia se alió con Alonso. No obstante, su velocidad continuó ilusionando a Aston Martin y el español colocó su monoplaza entre Lando Norris y Oscar Piastri. Sí, sabemos que es sólo el primer día de entrenamientos, pero ser 4º en los Libres 1 y 2º en las segundas prácticas a 87 milésimas del mejor tiempo de la jornada es una buena señal. Las sensaciones positivas de Hungría vuelven a reproducirse.

Accidente de Alex Albon
Un error de pilotaje del tailandés en la primera curva interrumpió los microsectores veloces de su compañero Carlos Sainz con el Williams. Esto explica el 16º puesto del madrileño. Obviamente, aspira a más. Por su parte, Alex Albon no fue el único en sufrir contratiempos: Lewis Hamilton sufrió el segundo trompo del viernes y a Isack Hadjar se le apagó el Racing Bulls. Zandvoort no perdona a nadie. Disfrutemos de lo poco que le queda a este trazado clásico en el calendario la Fórmula 1.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-stroll-libres/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411668 · Respuestas: 12 · Visitas: 734

tenista
Publicado: Aug 26 2025, 04:31 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Cadillac confirma oficialmente a sus pilotos para la F1 de 2026
No ha habido sorpresas y tanto Valtteri Bottas como Sergio Pérez serán los pilotos que representen a Cadillac en la primera temporada del equipo en la Fórmula 1. De ese modo, la firma estadounidense apuesta por la experiencia para afrontar el nuevo reglamento.

Te lo contábamos hace unos días y se ha confirmado oficialmente: Valtteri Bottas y Sergio Pérez serán los pilotos oficiales de Cadillac para la temporada 2026 de Fórmula 1, la que marcará el debut de la marca estadounidense en la categoría reina.

La llegada del undécimo equipo a la Fórmula 1 coincidirá con la implementación del nuevo reglamento, que supone una ruptura total con lo conocido hasta ahora. Los cambios no serán únicamente aerodinámicos, sino también de dimensiones, neumáticos y propulsores.

Teniendo esto en cuenta, más la inexperiencia de un equipo totalmente nuevo, no es de extrañar que Cadillac haya optado por recurrir a dos pilotos muy experimentados.

Cadillac apuesta por el conocimiento de Valtteri Bottas y Sergio Pérez, ya que ambos no solamente suman más de medio millar de grandes premios en la Fórmula 1, sino que también saben lo que es ganar.

El piloto finlandés, que hasta ahora ejercía de piloto reserva en Mercedes tras abandonar Sauber a finales de 2024, tiene en su palmarés 246 grandes premios, 10 victorias, 20 poles y 67 podios.

Por su parte, Sergio 'Checo' Pérez -que pasó las últimas cuatro temporadas en Red Bull- acumula 281 grandes premios, además de seis victorias, tres poles y 39 podios.

Un reto mayúsculo
Lo cierto es que Cadillac va a necesitar toda la ayuda posible si quiere alcanzar un nivel aceptable en su primera temporada.

A las dificultades propias de la Fórmula 1 para un equipo totalmente nuevo, algo que ocurre desde que Haas debutara en 2016 (con mucha ayuda de Ferrari), se le suma el nuevo reglamento, que está generando múltiples complicaciones en los equipos.

Cadillac contará con Graeme Lowdon como director de un equipo que utilizará motores Ferrari al menos hasta 2028, cuando tiene previsto finalizar el desarrollo de sus propias unidades de potencia.

Lowdon ya tuvo una primera experiencia en la Fórmula 1 de la mano de Manor/Virgin, pero esta no fue muy satisfactoria. Ahora, además de con una pareja de pilotos experimentados, contará con ingenieros veteranos como Pat Symonds, Rob White y Nick Chester.


https://www.motor.es/formula-1/cadillac-con...2025109758.html
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411661 · Respuestas: 49 · Visitas: 25.609

tenista
Publicado: Aug 26 2025, 04:29 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Pérez: "No vuelvo sólo, vuelve el grito de todo un país"
Tras un año sabático a raíz de su salida de Red Bull, el mexicano vuelve a tener asiento en Fórmula 1
Regresa con Cadillac, un proyecto completamente nuevo que afronta con mucha ilusión y ambición

Sergio Pérez ha dejado claro que no vuelve sólo a la Fórmula 1, sino que lo hace con toda su afición, familia y amigos. El mexicano arranca una nueva etapa en Cadillac en 2026 después de haberse tomado un año sabático tras su salida de Red Bull, y lo hace con mucha ambición e ilusión.

Cadillac ha elegido a Pérez como uno de sus pilotos oficiales para su desembarco en la Fórmula 1 en 2026. La firma estadounidense ha doblado su apuesta por la experiencia y sus 14 temporadas en la categoría reina serán de gran utilidad para el arranque de este proyecto. Un equipo puramente estadounidense que tratará de ser la insignia dentro del continente americano.

Será el quinto equipo distinto de Pérez en Fórmula 1 y un proyecto muy diferente a lo que ha estado acostumbrado. Un equipo completamente nuevo, que necesita su experiencia, talento y calidad para crecer poco a poco e ir de menos a más en una de las categorías más competitivas y profesionales de todo el planeta.

Para su regreso, Pérez ha querido dejar claro en un vídeo muy emotivo, que no vuelve sólo. El mexicano está de vuelta con todo el apoyo de su país, aficionados, familia y amigos, y ha dado las gracias a todos los que han estado de su lado durante todo este tiempo. Un capítulo muy especial y emotivo, que arrancará más pronto que tarde.

"Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver, no sólo se trata de mí. Corrí con mi familia, acompañado de amigos, con tu aliento en cada curva y con la esperanza de millones que soñaban conmigo. Por el apoyo que me han dado durante todo este tiempo, estaré siempre agradecido, por eso hoy quiero decir que no vuelvo sólo, vuelve el grito de todo un país, la fuerza de un continente, vuelven millones de corazones. Éste es el siguiente capítulo, estamos de regreso", ha comentado Pérez en un vídeo oficial.

Cuando uno se va de la Fórmula 1, nunca es fácil volver, pero Pérez vio en Cadillac una gran oportunidad, y Cadillac también en Pérez a un magnífico piloto para sus inicios. El 'timing' ha ayudado en la creación de esta alianza, que ya es una realidad y que tendrán total libertad para empezar a trabajar juntos con efecto inmediato, ya que Sergio no tiene ningún contrato en vigor que se lo impida.


https://soymotor.com/f1/noticias/perez-no-v...de-todo-un-pais
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411660 · Respuestas: 49 · Visitas: 25.609

tenista
Publicado: Aug 25 2025, 02:51 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Adiós, Ojos Grises

Anteayer nos dejaba Amama, y compongo esta frase en plural porque también os deja un poco a vosotros pues hace muchos años que los dos formábamos pareja de baile en el blog.

¿Fred Astaire ha perdido a su Ginger Rogers...? Reconozco que el motivo quedaría redondo si no fuera porque ella bailaba de cine y, como bailarín, yo no tengo desperdicio, que decía Marcos Mundstock, pero sí, algo de eso hay, sería tonto negarlo. Ahora bien, tuvimos tanto tiempo para preparar este momento —el pasado día 9 hizo 98 años— que voy a cumplir lo que le prometí tantas y tantas veces: dedicarle unas líneas bonitas y alegres en Nürbu, como el mundo que ha dejado tras de sí, plagado de seres maravillosos, generosos y fuertes.

En su nombre os doy las gracias por todo el cariño que le habéis regalado...


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2025/0...jos-grises.html


Un abrazo muy fuerte en nombre de todos los en este Foro, Don José.
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411659 · Respuestas: 90 · Visitas: 41.727

tenista
Publicado: Aug 25 2025, 02:50 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


No está todo dicho, por lo que Pepe Martí podría tener un asiento en la Fórmula 1
El piloto español Pepe Martí aún tiene opciones reales para tener un asiento en Fórmula 1 en Red Bull o Racing Bulls de cara a próximas temporadas.

El equipo Red Bull parece estar recuperándose de la crisis producida en el equipo desde la temporada pasada. Esta inestable situación comenzó con la salida de Adrian Newey y múltiples piezas importantes en el desarrollo del monoplaza, a ese movimiento se sumó el despido de Checo Pérez a final de temporada, quien sigue recibiendo pagos de Red Bull por romper su contrato antes de tiempo, y que ha acabado llevándose por delante a Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull por más de 20 años.

Tras todo este terremoto, el equipo de las bebidas energéticas parece haber encontrado la paz y la calma, pero aún queda un asunto pendiente que puede provocar más cambios en la compañía. La continuidad de Max Verstappen es indiscutible. El tetracampeón ha confirmado su compromiso con el equipo Red Bull para próximas temporadas, pero la cuestión es quién le acompañará al otro lado del box.

Siguen sin encontrar al segundo piloto ideal
Desde la salida de Daniel Ricciardo a finales de la temporada 2018, Red Bull ha probado con todo tipo de pilotos: Pierre Gasly, Alexander Albon, Checo Pérez, Liam Lawson y ahora Yuki Tsunoda. Si bien es cierto que el monoplaza no ha hecho justicia al talento de estos pilotos que con otros equipos sí que han mostrado cierto potencial, Red Bull todavía no ha dado con el compañero ideal de Max Verstappen.

El comportamiento del monoplaza es tan inestable que parece que solo Max Verstappen puede dominarlo. La diferencia entre los compañeros de equipo ha sido tan abismal que abre debate: ¿Max es imbatible o es que el resto de pilotos no se pueden adaptar al monoplaza?.

La vinculación del piloto japonés con el equipo Red Bull está fortalecida por la motorización de Honda al monoplaza de las bebidas energéticas. No obstante, el encargado de motorizar a Red Bull la próxima temporada será Ford, y eso pone en peligro el asiento de Tsunoda de cara a 2026, pues sus resultados tampoco le aseguran una permanencia segura.

No obstante, desde el diario alemán 'AMuS', descartan cualquier movimiento de asientos en el equipo de Milton Keynes. Durante varias semanas se rumoreaba sobre un posible asiento de Hadjar en Red Bull, y por tanto, la salida de Tsunoda del equipo, debido a los grandes resultados del francés durante la primera parte de la temporada.

Ese rumor se ha quedado reducido en eso: habladurías. Y todo se debe al gran rendimiento mostrado por Liam Lawson en los Racing Bulls, quien está quedando por delante de Hadjar tanto en clasificación como en carrera.

Continúan las opciones para Pepe Martí en Red Bull
El piloto español de Fórmula 2, Pepe Martí, se encuentra quinto en el campeonato de pilotos de dicha categoría. A falta de ocho carreras, el piloto de la academia de Red Bull tiene opciones reales de acabar dentro de los tres mejores pilotos de esta temporada, y por tanto, delante de su compañero Arbid Lindblad.

Ambos jóvenes pilotos están buscando sus oportunidades para deslumbrar a la cúpula de Red Bull, pues, viendo la situación de inestabilidad del equipo, están convencidos de que pueden rascar algún tipo de beneficio y cumplir su sueño: llegar a la Fórmula 1.

A pesar de que Lindblad comenzó la temporada con un mayor rendimiento que Martí, el piloto español le ha dado la vuelta a la situación y está por delante de su compañero de equipo con tan solo cinco puntos de ventaja. Una igualdad medida al milímetro que permite a Pepe Martí seguir luchando por una oportunidad en Fórmula 1 de cara a 2027.

Por el momento, ni Hadjar, ni Lawson, ni Tsunoda tienen nada asegurado con el equipo Red Bull. Una escudería cuya fama por sustituir a pilotos en cualquier punto de la temporada puede aterrar a cualquiera. Por esa misma razón, todas las cartas están sobre la mesa ahora mismo y Helmut Marko, asesor encargado de la Academia de Pilotos de Red Bull, debe tener en cuenta a todos y cada uno de los pilotos posibles.


https://www.autobild.es/noticias/no-todo-di...rmula-1-1479950
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411658 · Respuestas: 49 · Visitas: 25.609

tenista
Publicado: Aug 25 2025, 02:49 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


Mari Boya responde a la pregunta de la Fórmula 1: "Mi objetivo es aspirar a algo más que la Fórmula 3"
El piloto de la academia de Aston Martin F1 reconoce en exclusiva a Car and Driver estar en negociaciones con equipos de la Fórmula 2.

Del supermercado a representar a Aston Martin en el deporte de élite. La humildad y el talento están conduciendo a Mari Boya al estrellato del automovilismo. No obstante, todavía le quedan dos pasos muy importantes que dar: primero la F2 y después, por qué no, el Gran Circo. El piloto de Fórmula 3 es consciente de que su carrera profesional puede sufrir un giro de 180 grados en cualquier fin de semana. Es por ello que está trabajando con un psicólogo deportivo para reforzar no sólo el físico, sino también la mente. Se vienen unos tiempos muy interesantes para una de las mejores promesas de los monoplazas a nivel mundial. Car and Driver ha hablado con él.

¿Correrá Mari Boya en la Fórmula 1? ¿Y en la Fórmula 2?
Paso a paso, el piloto español es cauto: Mari Boya todavía no ha desvelado su futuro. En cambio, sí nos ha reconocido haber establecido contacto con varios equipos de la Fórmula 2. Es más, no ha cerrado las puertas de Campos para competir con la estructura española de cara a la temporada 2026 de F2, con el apoyo inestimable de Aston Martin y a pesar de que la formación de Alzira mantiene, actualmente, un vínculo estrecho con el Red Bull Junior Team en la categoría de plata.

Mientras tanto, Mari sigue esperando un test con un monoplaza de Fórmula 1. Aunque, para alcanzar la cima, primero hay que subir unos escalones previos: "Mi objetivo es aspirar a algo más que la Fórmula 3. Claramente, me gustaría verme el año que viene en la Fórmula 2. No sé dónde estaré aún, pero estamos en negociaciones con equipos y en Campos me han tratado de una manera increíble, me valoran un montón", reveló el leridano.

El joven piloto español acumula tres temporadas en la Fórmula 3, de las cuales la primera fue con el equipo MP Motorsport y las dos restantes con Campos Racing. A pesar de sus 21 años, la veteranía de Mari en la categoría de bronce es contrastada y ha compartido garaje con grandes talentos del automovilismo, entre ellos, el actual piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto, de quien adquirió bastantes conocimientos: "En mi primer año de F3 aprendí un montón de Franco", admitió el catalán.

Si bien es cierto que Colapinto superó a Boya en 2023, el catalán contextualizó con un matiz importante: "A una vuelta yo era súper explosivo, incluso a veces era capaz de ir más rápido que él". Sin embargo, Mari se tropezaba siempre con la misma piedra: "Mi error es que soy una persona que no va al 100%, sino al 105% muchas veces". Un defecto que le conllevaba a no comprender los neumáticos de la F3, aunque ya lo ha corregido en su tercera campaña: "Empiezo a ver recompensas y me da cierta rabia que sólo ahora se pueda ver reflejado el ritmo de carrera que tengo, pero lo he tenido desde el primer año".

la mejoría de Mari en la F3 ha sido incuestionable, hasta el punto de convencer a Aston Martin y luchar en Monza por una meta muy importante en 2025 contra otro compañero suyo de gran nivel, el búlgaro Nikola Tsolov: "Tiene un talento y una velocidad muy buena, pero claramente quiero ser subcampeón de la F3", afirmó el español sobre el protegido de Fernando Alonso.

Mari Boya, orgullo español y fortaleza mental
Uno de los mejores corredores de la historia reciente del Gran Premio de Macao no tiene pelos en la lengua para hablar de sus derrotas deportivas: "El año pasado fue durísimo para mí". Tal vez, este aperturismo tenga relación con su preparación psicológica. Mari, al igual que otros grandes deportistas de élite, confesó estar recibiendo ayuda profesional para maximizar su rendimiento en el asfalto y desde luego que le está sirviendo: "El talento no cambia; un psicólogo no te enseña a conducir. Pero me está ayudando y estoy viendo resultados antes de lo que me esperaba", indicó.

Digamos, por así decirlo, que Mari Boya está viviendo en modo Zen: "Últimamente no me gusta juntarme con pilotos, prefiero batirme con ellos en la pista". El español, por el contrario, aseguró mostrar una mayor proximidad con sus mecánicos e ingenieros. Sin embargo, mantiene una relación profesional con varios compatriotas con los que ha compartido una infinidad de tiempo desde la época del karting: "Ahora hay una gran representación española. Al final en la Fórmula 3 hemos sido tres pilotos y en la Fórmula 2 estamos representados por Pepe Martí", reflejó orgulloso el catalán.

A pesar de que su exposición internacional es cada vez mayor, Mari conserva los pies en la tierra. La fama progresiva y su ascenso exponencial no le hace olvidar sus orígenes: "Vengo de una familia súper humilde. Muchas veces voy al supermercado a ayudar y a reponer, no me cuesta nada", agregó el piloto de F3 que, por cierto, reveló que se le dan mejor las ciencias que las letras. Y es que los estudios estarán presentes para el día que Mari decida colgar el casco. Esperemos que sea dentro de mucho tiempo.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-f1objetivo-f3/
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411657 · Respuestas: 320 · Visitas: 378.785

tenista
Publicado: Aug 25 2025, 02:47 PM


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.369
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906


La película de la Fórmula 1 sigue batiendo récords
La película de la Fórmula 1 sigue batiendo récords. Casi dos meses después de su estreno mundial, la película que protagoniza Brad Pitt es la producción de automovilismo más taquillera de la historia. Además, ya ha superado los 600 millones de dólares en taquilla.

Desde que se anunció que la Fórmula 1 iba a tener su propia película producida pro Hollywood y con Brad Pitt como protagonista, las expectativas sobre ellas fueron muy altas. El 'Gran Circo' se volcó tanto en su rodaje como en la producción como posteriormente en su estreno, como varias premiers internacionales que contaron con los diferentes pilotos de la actual parrilla y otros personajes del paddock.

La película llegó a la gran pantalla y el pasado 28 de junio y, aunque ha habido críticas de toda índole, las cifras hablan por sí solas.

"F1" ya es la película sobre automovilismo más taquillera de la historia. Además, ahora, casi dos meses después de su estreno, ha superado los 600 millones de dólares recaudados en taquilla, en concreto, ha alcanzado los 603 millones, según Box Office Mojo.

De los 603 millones recaudados, 185 provienen del mercado estadounidense y los 407 restantes de otros mercados internacionales. En lo que respecta a Europa, Reino Unido es el país que lidera la recaudación con 29 millones de dólares, seguido de Francia con 24 y Alemania con 16. Destaca también el éxito que ha tenido la película en China, donde la recaudación en taquilla asciende a los 57 millones de dólares.

No cabe duda de que, visto el éxito, la película ha llamado la atención tanto del aficionado más fiel como de aquel que no es seguidor habitual de la Fórmula 1. Estas cifras ponen de manifiesto no sólo el triunfo de la producción, sino también el auge del interés global por la Fórmula 1, que sigue creciendo día tras día.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-pelicul...atiendo-records
  Foro: Fórmula 1 en español · Vista previa del mensaje: #411656 · Respuestas: 67 · Visitas: 189.272

1492 Páginas V   1 2 3 > » 

New Posts  Nuevas Respuestas
No New Posts  Sin Nuevas Respuestas
Hot topic  Tema Caliente (Nuevo)
No new  Tema Caliente (No Nuevo)
Poll  Encuesta (Nuevo)
No new votes  Encuesta (No Nuevo)
Closed  Tema Cerrado
Moved  Tema Trasladado
 

Fecha y Hora Actual: 31st August 2025 - 09:06 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022