BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#161
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
Y digo yo...
aparte de todo lo que decís, no puede ser también que, teniendo en McLaren a Pedro bien considerado (pero sin llegar a tenerle por un superclase), decidan mantenerle de probador ya que, al menos hasta el año pasado, era una función importantísima dentro del equipo, máxime con un piloto de bastante talento pero poca experiencia como Hamilton?. ¿No puede ser que hayan pensado que, en términos globales para el equipo (es decir, no considerando el rendimiento del 2º piloto de manera asilada) era mejor tener a un piloto como Kova en pista, y a Pedro de probador? Porque teniendo ya a Hamilton como estrella e indiscutible nº 1 del equipo (ya sea por motivos sentimentales RD-Hamilton o por cualquier otra causa), el segundo sólo tiene que hacer de escudero, y ya puestos que haga de escudero el que sólo vale para eso, no el que además vale para desarrollar el coche y ayudar al nº 1. Yo creo que ese es el razonamiento que se han hecho en McLaren. En fin, ya podéis seguir con la guerra de datos. Saludos! -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#162
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
y ya te respondes tú mismo.... Sí, era una pregunta retórica. Y entiendo por tu respuesta que coincides. Siempre poniendo excusas al rendimiento de Pedro la letanía de ellas es mas larga que un rosario pero esta mola por lo novedoso Kimi levaba un "Red Bull" y Pedro un "Toro Rosso" jeje, perdona pero es que es muy buena ![]() Que manía tienes con interpretar de forma literal las metáforas. Creo que has entendido de sobra lo que quería decir. Kimi y Pedro llevaban coches idénticos desde el punto de vista estético pero uno (el de Pedro) tenía un rendimiento inferior debido a una limitación conocida, pública y aceptada por todos. No debido a una teoría conspiranóica (y me invento un palabro) que se me ha ocurrido en mi casa. Si quieres criterios FIA son 8 carreras en el mismo equipo Si no quieres criterios FIA ponte de acuerdo conmigo en los que AMBOS (no solo tú) consideremos validos ¿Porqué a Kova no le ponemos excusas del tipo Pedro? pregunta a un fan de él y ya verás como te da una laaaaaaarga lista de ellas que lo justifica todo ¿te suena de algo con algun bienquerido piloto? Lo que quiero son comparaciones correctas. Coches iguales con las reglas FIA. Evidentemente todo fan intentará minimizar los errores de su ídolo y maximizar sus éxitos. Yo, a pesar de no ser nada mitómano, sí tengo un ídolo (sólo uno) que es Pedro. No obstante considero que en este punto estoy siendo objetivo, utilizo mis argumentos (que me parecen sólidos) y de momento, no veo ninguno que los rebata. Ahora bien, parece claro que tú consideras lo contrario. Por tanto, lo mejor será dejarlo ya y no seguir dándole vueltas a algo que no tiene fin. Seguro que encontraremos otro tema del que debatir...y seguro que también estaremos en muchas cosas de acuerdo. Pdta. Estoy de acuerdo en lo que comentas AC99. Ese es otro de los posibles intereses que hacen que Pedro no tenga volante, pero como dije. Ese tipo de afirmaciones, son opiniones no demostrables (lo cual no quiere decir que no sean ciertas) y que sólo saben en Mclaren. |
|
|
![]()
Publicado:
#163
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.566 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 868 ![]() |
AC99
claro que en Mclaren pueden haberlo razonado como tu dices, pero yo la verdad no le veo mucho sentido simpre es mejor tener al 2º mejor piloto mejor compitiendo (y al tiempo desarrollando) y al 3º de tester que al reves Verb es imposible que lleguemos a una conclusion conjunta si no estamos de acuerdo en las reglas Lo que no puedes hacer es eliminar los resultados que a tí te parece que perjudican injustamente a Pedro pero no eliminar los resultados que a mí me parece que perjudican injustamente a Kimi en la comparativa ¿quien iba por delante de quien en al momento del abandono correspondiente? Hay 2 resultados que tu quieres eliminar por considerarlos estadisticamente no significativos Hay otros resultados que yo quiero eliminar por considerarlos estadisticamente no significativos. Pues eliminemoslos todos esos y veamos que sale joer ¿no se que miedo tienes? -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#164
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
Sacada de contexto ? Gran Premio de China 2007 Ron Dennis : "We weren't racing Kimi, we were basically racing Alonso." Declaraciones completas http://news.bbc.co.uk/sport2/hi/motorsport...one/7032284.stm Saca las conclusiones que quieras, pero decir que en McLAren no han actuando para favorecer a un piloto en detrimento a su copiloto es faltar a la realidad. Voy a ser breve y no sigo con el tema, que ya se debatió de sobra. Lo dicho, es una frase sacada de contexto. Cuando se le pregunta eso a Ron Dennis, Ron Dennis habla de la estrategia que tenía el equipo de ingenieros de Lewis frente al equipo de ingenieros de Alonso. Ambos luchaban por el título y ambos tenían libertad para diseñar sus estrategias y carreras. Eso es lo que quería decir. A partir de ahí se aísla la frase "corríamos contra alonso" y se interpreta lo que quiere. Eso es faltar a la verdad. De hecho, no hay mayor mentira que una verdad a medias Si realmente Mclaren luchara contra Alonso tenía 78.000.000 de maneras de hacer que no fuera un rival para Hamilton. Empezando por decirle, "Sr. Alonso estas 3 últimas carreras no las corre usted sino nuestro piloto reserva porque yo lo valgo" y terminado por un sabotaje sibilino del coche que asegure que este se pare a las 2 vueltas de iniciar la carrera. Lo dicho, este tema ya se debatió y de verdad que paso de darle mas vueltas. Al menos en este hilo. En China 2007 si quieres, nos releemos los publicado y lo continuamos. |
|
|
![]()
Publicado:
#165
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
Hay 2 resultados que tu quieres eliminar por considerarlos estadisticamente no significativos Hay otros resultados que yo quiero eliminar por considerarlos estadisticamente no significativos. Pues eliminemoslos todos esos y veamos que sale joer ¿no se que miedo tienes? Hay dos resultados que yo elimino porque la comparativa no me parece posible (entiendo que se comparan cosas diferentes) no por temas de estadística. Hay otros resultados que tú dices que no son estadísticamente significativos, pero que yo sí considero válidos porque son la posición en que el piloto terminó la carrera. No se trata de estadística. Voy a poner un ejemplo extremo a ver si te convenzo (pero lo dudo). 8 carreras: Piloto A gana 3 carreras y abandona en 5. Piloto B no gana ninguna pero queda 2 en todas Según tu método. Posición media de A= (1+1+1)/3=1 Posición meda de B=(2+2+2+2+2+2+2+2)/8=2 B termina de media 1 posición mas atras que A. Luego A es mejor que B ¿Te parece que el resultado de la comparativa es real? Y si quieres decimos en el momento del abandono B siempre estaba detrás de A ¿es eso suficiente para decir que el resultado de la comparativa es real? Por cierto, 2 de los 3 abandonos de Kimi son por accidente y otro por avería mecánica (acelerador), mientras que los dos de Pedro son por avería mecánica (bomba de gasolina y motor). Eso también es algo a tener en cuenta ¿no? |
|
|
![]()
Publicado:
#166
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.149 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 547 ![]() |
Voy a ser breve y no sigo con el tema, que ya se debatió de sobra. Lo dicho, es una frase sacada de contexto. Cuando se le pregunta eso a Ron Dennis, Ron Dennis habla de la estrategia que tenía el equipo de ingenieros de Lewis frente al equipo de ingenieros de Alonso. Ambos luchaban por el título y ambos tenían libertad para diseñar sus estrategias y carreras. Eso es lo que quería decir. A partir de ahí se aísla la frase "corríamos contra alonso" y se interpreta lo que quiere. Eso es faltar a la verdad. De hecho, no hay mayor mentira que una verdad a medias No voy a permitir que te inventes cosas, dime cuando habla Ron Dennis de los ingenieros de Hamilton o los de Alonso. |
|
|
![]()
Publicado:
#167
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Bueno, a mi tampoco me gustaría debatir sobre esto una vez más, pero las tres semanas que hay hasta el próximo GP, la solución a la guerra FIA-FOTA y lo parado que está el tema Campos-Pedro, yo creo que son factores claves para que se reaviven viejos debates como este o el de Heikki.
Cuando se le pregunta eso a Ron Dennis, Ron Dennis habla de la estrategia que tenía el equipo de ingenieros de Lewis frente al equipo de ingenieros de Alonso. Ambos luchaban por el título y ambos tenían libertad para diseñar sus estrategias y carreras. Eso es lo que quería decir. A partir de ahí se aísla la frase "corríamos contra alonso" y se interpreta lo que quiere. Eso es faltar a la verdad. De hecho, no hay mayor mentira que una verdad a medias El argumento que utilizas para defender tu posición sería válido en mi opinión si la famosa frase la hubiese pronunciado el Ingeniero de pista de Hamilton. Entonces, sería lógico que el grupo que trabaja para y por el coche nº2 hubiese indicado a Hamilton todos los factores que le ayudarían a mejorar posición, independientemente de si se trata de su compañero de equipo o no. El problema es que esa frase la dice el Jefe principal de McLaren, y máxima autoridad en el muro en ese instante. Con lo cual, decide que la prioridad del equipo en su conjunto, es decir de los dos monoplazas, sea que el coche nº2 quede mejor clasificado que el nº1 (Alonso). Y ojo, esto sería totalmente ético (no legal porque la FIA lo "prohíbe") si Dennis no hubiese dicho por activa y por pasiva en mil medios de comunicación que la libertad de los pilotos para luchar por el campeonato era total y la injerencia del equipo (en su conjunto) por uno u otro piloto era ninguna. CITA Si realmente Mclaren luchara contra Alonso tenía 78.000.000 de maneras de hacer que no fuera un rival para Hamilton. Empezando por decirle, "Sr. Alonso estas 3 últimas carreras no las corre usted sino nuestro piloto reserva porque yo lo valgo" y terminado por un sabotaje sibilino del coche que asegure que este se pare a las 2 vueltas de iniciar la carrera. Si los 78 millones de maneras de hacerlo es como el ejemplo que has puesto, probablemente la FIA no se lo permitiría, o con total seguridad, los contratos firmados lo impedirían. -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#168
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.566 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 868 ![]() |
Hay dos resultados que yo elimino porque la comparativa no me parece posible (entiendo que se comparan cosas diferentes) no por temas de estadística. Sé que lo dices por lo de la homologacion de motor pero... ¿aun crees en la tan cacareada y luego rebatida igualdad mecanica de Mclaren hacia sus pilotos? ¿crees realmente que Kova tuvo/tiene igualdad mecanica con Hamilton? Hay otros resultados que tú dices que no son estadísticamente significativos, pero que yo sí considero válidos porque son la posición en que el piloto terminó la carrera. No se trata de estadística. en esos resultados precisamente el piloto no terminó la carrera si quieres tomar dato de posicion en esa carrera,el dato mas significativo es quien iba por delante en el momento del abandono y siempre era kimi lo que perjudicaría aun mas a Pedro en la comparativa que eliminar el resultado. Voy a poner un ejemplo extremo a ver si te convenzo (pero lo dudo). 8 carreras: Piloto A gana 3 carreras y abandona en 5. Piloto B no gana ninguna pero queda 2 en todas Según tu método. Posición media de A= (1+1+1)/3=1 Posición meda de B=(2+2+2+2+2+2+2+2)/8=2 B termina de media 1 posición mas atras que A. Luego A es mejor que B ¿Te parece que el resultado de la comparativa es real? Y si quieres decimos en el momento del abandono B siempre estaba detrás de A ¿es eso suficiente para decir que el resultado de la comparativa es real? ¡¡pero que listo eres!!! ![]() no me hagas trampas estadisticas tratando casos particulares como un caso general Te pongo yo otro ejemplo Piloto A gana 3 carreras, logra salvar los puntos (7º) en 4 carreras y tiene UN SOLO Ab Piloto B no gana ninguna, ni siquiera hace podio pero queda 4º en todas Según este método tambien ocurre que: Posición media de A= (1+1+1+7+7+7+7)/7=4.43 Posición meda de B=(4+4+4+4+4+4+4+4)/8=4 A termina de media 1 posición mas atras que B. Luego B (que no gana ni sube al podio ni tiros) es mejor que A. ¿Te parece que el resultado de la comparativa es real? Y si quieres decimos en el momento del abandono B siempre estaba detrás de A con lo cual incluso B se beneficia del abandono de A ganando una posicion pero es que aunque B no se beneficiase del abandono de A para ganar una posicion Posición meda de B=(4+4+4+4+4+4+4+5)/8=4.12 B aun seguiría quedando por delante A ¿es eso suficiente para decir que el resultado de la comparativa es real? La estadistica es la mas mentirosa de todas las ciencias" ![]() -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#169
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
Sé que lo dices por lo de la homologacion de motor pero... ¿aun crees en la tan cacareada y luego rebatida igualdad mecanica de Mclaren hacia sus pilotos? ¿crees realmente que Kova tuvo/tiene igualdad mecanica con Hamilton? Como he dicho en muchas veces, yo sí creo en la igualdad. De todos modos (para que no quede en una simple cuestión de opinión) lo que si podemos decir es que la "no igualdad" no es algo reconocido por pilotos (ambos) y equipo como en el caso de Pedro. Te pongo yo otro ejemplo Piloto A gana 3 carreras, logra salvar los puntos (7º) en 4 carreras y tiene UN SOLO Ab Piloto B no gana ninguna, ni siquiera hace podio pero queda 4º en todas Según este método tambien ocurre que: Posición media de A= (1+1+1+7+7+7+7)/7=4.43 Posición meda de B=(4+4+4+4+4+4+4+4)/8=4 A termina de media 1 posición mas atras que B. Luego B (que no gana ni sube al podio ni tiros) es mejor que A. ¿Te parece que el resultado de la comparativa es real? Y si quieres decimos en el momento del abandono B siempre estaba detrás de A con lo cual incluso B se beneficia del abandono de A ganando una posicion pero es que aunque B no se beneficiase del abandono de A para ganar una posicion Posición meda de B=(4+4+4+4+4+4+4+5)/8=4.12 B aun seguiría quedando por delante A ¿es eso suficiente para decir que el resultado de la comparativa es real? La estadistica es la mas mentirosa de todas las ciencias" ![]() Se que me vas a matar....pero estoy totalmente de acuerdo en que el resultado de esa comparativa. B es un piloto que "que no gana ni sube al podio ni tiros" pero también es un piloto regular que no desaprovecha el potencial del coche mientras que A es un piloto capaz de brillar pero que también desaparece. (De hecho A tendría 38 puntos y B 40 puntos en la clasificación de pilotos) No obstante, la comparativa sería mas real si a la hora de calcular la posición media de A también tomaramos en cuenta el abandono ;D. Por cierto, el primero que quiso poner un ejemplo como norma fuiste tú con el tema de de Button, planteando la hipótesis de que hubiera abandonado en Monaco e Inglaterra |
|
|
![]()
Publicado:
#170
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.566 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 868 ![]() |
jajajajajajaja
Que bien sabes darle la vuelta a todo Pos lo de Button me lo como con patatas pero lo de este contraejemplo no simplemente era para hacerte (hacernos) ver que no puedes extraer una conclusion genereal de un caso particular En tu ejemplo sale que A es mejor en el mío sale que B es mejor sin embargo ten por seguro que en ambos casos el piloto que hace podios y gana carreras es considerado por su equipo el 1er piloto del equipo y su opcion para ganar el campeonato (el mejor piloto de los dos) CITA No obstante, la comparativa sería mas real si a la hora de calcular la posición media de A también tomaramos en cuenta el abandono ;D. Osea Posición meda de B=(4+4+4+4+4+4+4+4)/8=4 Posición media de A= (1+1+1+7+7+7+7)/7=4.43 Posición media de A (con Ab P20) = (1+1+1+7+7+7+7+20)/8=6.37 ¿¿¿¿¿¿realmente crees que es mas real que un tío que gana carreras esté en media 2 psosiciones por detras de uno que ni se sube al podio????? la estadistica es la mas mentirosa de todas las ciencias por que es aquella que dice que si tienes los pies en un congelador a -50ºC y la cabeza en un horno a +100ºC tu cuerpo está a una temperatura media de 25ºC (perfecta para vivir placidamente) pero hay que interpretarla con inteligencia porque en esa situacion estarías muerto Mira Verb el resultado de la comparativa es una sorpresa y una alegría para mí (de ver los GPs no me había quedado esa sensacion, quizá porque esperaba mucho mas de Pedro compitiendo con un Mclaren) Pedro sale mejor parado de lo que pensaba (superando la comparacion indirecta con Kova) pero no tanto como para decir que estuvo al nivel de Kimi (en tablas de tiempos, en libres, en qualys, en todo momento en carrera Pedro siempre iba a remolque de Pedro) vuelvo a los criterios de comparacion los coches que abandonan ni se consideran en la clasificacion de un GP a menos que sea en las ultimas vueltas. el criterio FIA de asignar una posicion a un Abandono temprano es solo cubrir evantaulidades de desclasificaciones que puediesen hacer que quedasen posiciones sin asignar puntos pero no porque tengan un valor de coche-piloto clasificado en tal posicion por meritos de carrera por eso si no es en las ultimas vueltas ni se le considera clasificado Te he llegado a aceptar el criterio de las 6 carreras porque sé que siempre uno es algo subjetivo y sé que aceptar el punto de vista del otro es una forma de descargarme de la subjetvidad yo he llegado a aceptar alguno de tus criterios tu ninguno de las mios ten por seguro que tu tambien eres subjetivo y ninguno tenemos la razon abasoluta ¿porque no quieres ponerte de acuerdo en los criterios para validar un dato a comparar? -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#171
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
En tu ejemplo sale que A es mejor en el mío sale que B es mejor sin embargo ten por seguro que en ambos casos el piloto que hace podios y gana carreras es considerado por su equipo el 1er piloto del equipo y su opcion para ganar el campeonato (el mejor piloto de los dos) Pues B tendría menos puntos que A (38 por 40). Yo no tendría tan claro ni que B sea mejor ni que el equipo apostara por él la estadistica es la mas mentirosa de todas las ciencias por que es aquella que dice que si tienes los pies en un congelador a -50ºC y la cabeza en un horno a +100ºC tu cuerpo está a una temperatura media de 25ºC (perfecta para vivir placidamente) pero hay que interpretarla con inteligencia porque en esa situacion estarías muerto Bueno...esto es una verdad a medias (nunca mejor dicho) la estadística es mucho mas que la media como me parece que sabes bien (pues de tus comentarios deduzco que tienes mas conocimentos que yo). Existen muchos valores estadísticos que matizan y perfeccionan las comparativas. De todos modos, si no podemos fiarnos de la estadística para que llevamos dias dandole vuelta a los datos...mejor nos fiamos de nuestra intuiciones y ya está ¿no?. Me contesto yo solo (que es una pregunta retórica). La estadística ayuda a realizar comparativas, el sentido común termina de afinarlas. vuelvo a los criterios de comparacion los coches que abandonan ni se consideran en la clasificacion de un GP a menos que sea en las ultimas vueltas. el criterio FIA de asignar una posicion a un Abandono temprano es solo cubrir evantaulidades de desclasificaciones que puediesen hacer que quedasen posiciones sin asignar puntos pero no porque tengan un valor de coche-piloto clasificado en tal posicion por meritos de carrera por eso si no es en las ultimas vueltas ni se le considera clasificado Entonces, ¿La posición solo interesa si da puntos? Te he llegado a aceptar el criterio de las 6 carreras porque sé que siempre uno es algo subjetivo y sé que aceptar el punto de vista del otro es una forma de descargarme de la subjetvidad yo he llegado a aceptar alguno de tus criterios tu ninguno de las mios ten por seguro que tu tambien eres subjetivo y ninguno tenemos la razon abasoluta ¿porque no quieres ponerte de acuerdo en los criterios para validar un dato a comparar? Como te he dicho, no se trata de que cada uno acepte los criterios del otro, no es una negociación yo cedo por aquí tú por allí y cerramos el trato, sino de mostrar nuestras posturas. La mía es la que te digo, los abandonos son una posición mas y sólo es posible comparar a ambos pilotos en las 6 primeras carreras. La tuya es que los abandonos falsean la comparación y que deberían compararse las carreras (aunque aceptas a "regañadientes" los de las 6 primeras) y cada uno ponemos nuestros razonamientos. Por ponerle un fín a esto, te acepto eliminar los abandonos y contamos sólo 6 carreras ¿que nos queda? Kimi clasificaba mejor que Pedro Pedro empata con Kimi en todas las comparativas en carrera salvo la posición media en las 6 primeras carreras. ¿Es esto suficiente para decir que Kimi superó a Pedro o podemos decir que tuvieron un rendimiento similar? En mi opinión tuvieron un rendimiento similar con un ligero desequilibrio en favor de Kimi. Pero eso, ligero desequilibrio. No lo que hay entre Kova y Lewis |
|
|
![]()
Publicado:
#172
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Sin querer entrometerme en el debate voy a hacer una puntualización. Ningún estadístico de los que conozco se ofrecería para realizar un análisis que dilucidase que piloto es mejor de entre dos compañeros de equipo teniendo en cuenta una sola temporada y, sobre todo, afectando al resultado final obtenido por ambos pilotos la ingente cantidad de factores aleatorios existentes en un mundial de Formula 1.
Lo que un estadístico os recomendaría es que utilizaséis técnicas exploratorias (que de hecho ya habéis utilizado hasta ahora) puesto que la Estadística como tal, es imposible de aplicar en este caso. Para realizar una comparativa 1 a 1 con una muestra tan escasa (8 carreras disputadas por Pedro y Kimi), yo utilizaría otros estadísticos en detrimento de la media o valor medio. Por ejemplo, desviación típica, moda o coeficiente de variación serían buenas opciones y en cualquier hoja de cálculo lo podréis obtener. Aunque claro, si no os ponéis de acuerdo en los datos a utilizar (abandonos sí, abandonos no; limitación de revoluciones del motor sí o limitación de revoluciones del motor no), difícilmente llegaréis a una postura de consenso. -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#173
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
Totalmente de acuerdo contigo Bitter, a eso me refería al decir que la estadística no es una cienca tan mentirosa como se dice y sí el valor medio. Como bien comentas hay muchos estadísticos mas significativos que la media, pero vamos no creo que el problema sea de estadística...quizás (por no decir seguro) le hemos dado demasiadas vueltas al tema.
Como he dicho antes a vista de los resultados tomando las 6 carreras donde hubo igualdad de motores y descontando los abandonos lo que yo interpreto es 1. Que Pedro clasificó peor que Kimi 2. Que el rendimiento de Pedro fué similar al de Kimi en carrera (que es lo verdaderamente importante, porque es donde se deciden los puntos y se ganan o pierden los campeonatos) Por tanto que la actuación de Pedro fué equiparable a la de Kimi (aunque ligeramente peor que Kimi por clasificar peor) Cies me dirá... Pedro empata en puntos, y match carrera (3-3) pero pierde en posición media y podios. Yo le diré, vale te acepto lo de la posición media pero ya ves que no es el citerio mas determinante del mundo (como tú mismo has dicho con el ejemplo de la nevera y el horno) y el criterio de podios sólo indica regularidad frente a irregularidad. Además puedo añadir otros criterios que me convienen a mi, como por ejemplo: Fiabilidad: Gana Pedro con 2 abandonos frente a 3 de Kimi Pilotaje "seguro": Gana Pedro (0 accidetes) frente a Kimi (2 accidentes) Pdta. Sólo por picar y aprovechando que Bitter ha sacado a colación el estadístico de la moda...ese valor para Kimi en las 6 carreras en cuestión es....abandono ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#174
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.566 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 868 ![]() |
jajajajjajajajjaajajajajajajja
La moda de Kimi fue el abandono que bueno ![]() os faltó decir que la desvíacion típica de Kimi tiende a P20 cuando la muestra estadistica tiende a infinito CITA(verb) Como te he dicho, no se trata de que cada uno acepte los criterios del otro, no es una negociación yo cedo por aquí tú por allí y cerramos el trato, sino de mostrar nuestras posturas ... claro que no es una negociacion. ni intento "negociar" las conclusiones a los resultados de la comparativa ni intento "negociar" los resultados sino ponernos de acuerdo en medir esos resultados de la misma manera. Basicamente estoy de acuerdo con estas ultimas conclusiones que pones. ¡¡¡POR FIN!!! (bieeeeeeeeeeeeeeeeeenn) Por puntualizar algo metiendo en el saco la acertada intervencion de Bitter ... -1./Lo de los estadisticos de 2º orden, yo ya había pensado en ellos pero no quería enmarañar mas la comparativa, eso sí, la desvíacion típica por sí sola no da informacion, tiene que ir siempre asociada a la media -2./muy bien traído a colacion lo de que la muestra estadistica (8 carreras o 6 como quiere Verb) es demasiado pequeña como para quitar conclusiones claras pero puede servir para vislumbrar tendencias Y en esas tendencias (aquí hago concreta la puntualizacion) yo veo que las prestaciones de kimi y Pedro (de todo tipo carrera incluido) tienden a separase: -las de Kimi al alza, -las de Pedro a la baja aunque sigo reconociendo que Pedro sale mejor parado que Kova con Hamilton (¡y no me esperaba que los nºs dijeran eso!) Por eso... CITA(cies) Posición meda de B=(4+4+4+4+4+4+4+4)/8=4 Posición media de A= (1+1+1+7+7+7+7)/7=4.43 Posición media de A (con Ab P20) = (1+1+1+7+7+7+7+20)/8=6.37 ¿¿¿¿¿¿realmente crees que es mas real que un tío que gana carreras esté en media 2 psosiciones por detras de uno que ni se sube al podio????? CITA(Verb) Pues B tendría menos puntos que A (38 por 40). Yo no tendría tan claro ni que B sea mejor ni que el equipo apostara por él creo que traspusiste B por A pero sirve para el razonamiento Estoy convencido de que cualquier equipo prefiere a un piloto con cierta irregularidad y que gane carreras a otro muy muy regular pero que no gane carreras la tendencia del segundo es a estancarse la tendencia del primero es a optar a ser campeon Por mí doy concluida esta interesante (pero demasiado larga) discusion. Mil perdones por este MEGA-SUPER-ULTRA-HIPER OFF TOPICAZZO !!!! Propongo como resarcimiento popular repostear las cronicas de un Ferrarista de Postal como ultimo post de este topic ¿de acuerdo? -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#175
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#176
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Por mí que no quede...
A petición de los off-topiqueros habituales, ahí va de nuevo mi croniquilla: Crónicas de un ferrarista de postal 7.- 2009.07 Turquía Otra carrera de fórmula 1, otra victoria de Jenson Button. El fino piloto inglés huele cada vez más a campeón del mundo y el Brawn BGP 001 cada vez parece más cerca de entrar en el pabellón de los coches casi invencibles junto al Ferrari F2004, el McLaren Mp4-4 de 1988 o el Ferrari 500 F2 de 1952 y 1953, tan grande es su dominio del campeonato. Además resulta evidente que el conjunto Button-Brawn se encuentra en estado de gracia ya que todo le suele ir bien y lo que en principio parece obrar en su contra finalmente acaba poniéndosele de cara como por arte de magia. Esta vez las aparentes dificultades podían venirle de la pole de Sebastian Vettel si es que al ir más descargado el piloto de Red Bull era capaz de crear una ventaja amplia que no le penalizara al tener que entrar en boxes bastantes vueltas antes que Button. Pero todo se vino abajo para el alemán tan pronto como en la novena curva de la primera vuelta de la carrera: salió algo largo tocando el exterior de la pista dándole en bandeja la primera posición a Button. Una vez delante el líder del campeonato hizo sin mayor dificultad el hueco suficiente para no tener ya más problemas hasta llegar a meta. Viendo a Jenson Button pilotar todo parece facilísimo y da la impresión que las victorias caen como una consecuencia lógica sin ninguna dificultad. Sin embargo sólo hace falta mirar al otro Brawn para ver que las cosas no son tan sencillas: la superioridad hay que manifestarla y hacerla efectiva y Barrichello, a pesar de sus palabras antes de la prueba diciendo que va a luchar por el título, demuestra cada vez más que, sencillamente, no está hecho de la pasta de los campeones. El brasileño falló en la salida y rápidamente fue engullido por el pelotón. Eso nos regaló los momentos de acción más entretenidos de la carrera. A pesar de la evidente superioridad del Brawn no era capaz de superar al McLaren de Kovalainen (por una vez entonado) gracias al uso que del KERS hacía el finlandés en la recta más larga del circuito. Y cuando por fin tuvo una situación favorable para haber logrado el adelantamiento, Barrichello puso en evidencia una vez más sus carencias. Atacó y superó a Kovalainen en una preciosa pugna en las dos últimas y cerradas curvas, entonces, en la recta de meta el piloto de McLaren usó el KERS para superarle por velocidad y escabullirse con gran calidad en la primera curva. Barrichello, en vez de tomar nota de que Kovalainen ya había hecho uso de todo el KERS disponible para esa vuelta y esperar a la gran recta de atrás para superarle en la frenada más fuerte del circuito, se precipitó y lo intentó justo en la curva anterior a esa recta, una curva menos cerrada y por tanto mucho más difícil para adelantar, provocando el toque y su trompo posterior. Todo por no esperar una curva más. Después de eso se encontró tras Sutil y en su afán de superarle también le tocó dañando su alerón delantero. Las lista de calamidades no acabó ahí, ya que el coche también le falló y a falta de 11 vueltas hubo de retirarse. En resumen, una carrera más propia de un novato que del piloto con más carreras de F1 a su espalda. Mientras, Red Bull y Vettel en su desesperada búsqueda de la victoria optaron por una estrategia a tres paradas con la que no sólo no consiguieron ganarle la posición a Button si no que perdieron la segunda plaza a manos de su compañero Webber, una vez más magnífico, seguro y regular. Más atrás todo volvió a ser como había sido en Montmeló: Toyota y Williams volvieron a ser competitivos y a ganarle la partida a Ferrari con Trulli y Rosberg por delante de Massa, en una decepcionante sexta posición comparada con sus victorias en las tres carreras anteriores en Turquía, y con Glock justo detrás del renacido BMW de Kubica que gracias al estreno del difusor doble logró sus primeros puntos del año. Raikkonen, como en Mónaco, se vio perjudicado por una mala salida desde la parte sucia siéndo superado por su compañero y luego por Rosberg, para después tener un toque en la primera vuelta con Alonso quedando finalmente justo fuera de los puntos. Detrás de él Alonso logró una décima posición más que meritoria ya que poco más pudo hacer, a pesar de su brillante calificación, especialmente en Q2. Por detrás, el vigente campeón del mundo Lewis Hamilton no levantó cabeza tras no haber pasado de la Q3 el sábado y la estrategia a una sola parada no pareció ayudar en nada, no hubo siquiera un recuerdo de su histórica remontada aquí en GP2 hace unos años. Quien sí recordó a tiempos mejores en GP2 fue Piquet realizando un magistral adelantamiento tras una preciosa lucha justamente a Hamilton, su antiguo rival en aquella categoría. En resumen, otra carrera más del 2009: Button y Brawn GP. Ferrari: regular -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 07:48 PM |