¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

6 Páginas V  « < 2 3 4 5 6 >  
Reply to this topicStart new topic
> PREVIO/CARRERA GP EUROPA 2008
Votos 5 V
pionsinho
mensaje Aug 23 2008, 11:22 AM
Publicado: #61


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.362
Desde: 11-March 08
De: Portugal
Usuario No.: 4.883



Lo mejor es pasar... si nos ponemos quitarle punta al asunto siempre, la cosa no tiene fin. Han comentado mal eso que dices, han tardado (hasta que lo dijo victor seara) de ver los tiempos tan altos de los renault, no se han dado cuenta que alonso, en la última tanda con neumatico blando, al tener el error, siguió una vuelta entera, y volvió a repetir vuelta rápida pero empezando desde el segundo sector... así que se puede calcular que su puesto sin errores hubiese sido tercero.

Han dicho que un circuito entre muros es "seguro", que habrá adelantamientos, que las frenadas seran brutales... y que es casi seguro que habrá safety cars, que supongo que saldrán para dar el pregón de las fiestas... porque con lo seguro que es, no creo que vaya a haber accidentes grabes o "peligrosos".

Lo del KERS, lo de Hamilton descubriendonos otra vez más lo poco inteligente y poco polivalente que es... o va o rebienta.... aprobechando para saludar, a los que les recuerda que algo bueno tiene que tener para paliar esos defectos y/o pifias. (puede que sea el coche o el equipo... o puede que algo más)

Son comentarios sensacionalistas... para atraer a esos 6 millones de espectadores, que yo creo que sin ellos no tendrían tanta audiencia ni tantos amantes y detractores de alonso. Puede que la formula no sea tecnicamente buena pero en una empresa privada como telecinco, el resultado es lo que cuenta. Así que, mientras sigan batiendo todos los records de aduciencia de la historia de la F1... y la Sexta enterrando en la miseria el seguimiento de la GP2, las cosas no van a cambiar... lo único que se puede hacer es apretar el "Mute"... o practicar el "ignore".


--------------------
Sí, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y así con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
mugen
mensaje Aug 23 2008, 12:07 PM
Publicado: #62


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 717
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.570



CITA(pionsinho @ Aug 23 2008, 12:22 PM) *
Son comentarios sensacionalistas... para atraer a esos 6 millones de espectadores, que yo creo que sin ellos no tendrían tanta audiencia ni tantos amantes y detractores de alonso. Puede que la formula no sea tecnicamente buena pero en una empresa privada como telecinco, el resultado es lo que cuenta. Así que, mientras sigan batiendo todos los records de aduciencia de la historia de la F1... y la Sexta enterrando en la miseria el seguimiento de la GP2, las cosas no van a cambiar... lo único que se puede hacer es apretar el "Mute"... o practicar el "ignore".


100% DEACUERDO!!!

Me apostaría un testículo, que el año que viene, muchos de los que hoy les detractan echarán de menos a esta pareja.
La Sexta, de momento se está luciendo con la GP2, incluso han copiado el vicio de la ventanita en publicidad....

No tengo nada contra Merlos, pero desde mi punto de vista, quizás "rusticamente", la gran acogida del público en general y poco aficionado a la F1, el fenómeno Alonso + Lobato y Serrano, han hecho subir considerablemente las audiencias. Veremos que pasa en la Sexta... Si continúa esta inercia de audiencias, que no lo dudo, pero si que considero que desde hace poco la gente no sabía que era la telemetría, éste podrá hacerse con su simpatía.
Mucho tendrán que trabajar, superar sus previos, y soportar las críticas cuando toque, seguro que las habrá.

No me olvido de Pedro como comentarista, él es la razón por la que me enganché a T5, ya que Marc Gené fue su sustituto en TV3, y era un tostón! Para mí sólo se salva Fracesc Roses, y ya no tiene antena en las retransmisiones.
Esperemos que salte el año que viene a la Sexta, y siga al menos desde la cabina haciendonos disfrutar, o por lo menos a mí.

Así que me quedo con T5.
Lo único que se les puede reprochar a parte de sus meteduras de pata, QUE TODOS LAS TIENEN, incluso más gordas...., es como acribillan con la publicidad las retransmisiones, incluso hoy en los libres, daban ganas de apagar la tele, pero no nos olvidemos que esto es un negocio, y que no lo hacen por amor al arte.


Otra cosa, aunque sea repetitivo....Accitano eres un crack.


Y por otra parte, espero no ser polémico con este pensamiento que tengo desde ayer viendo los libres....
El circuito desde on-board es de 10, pero...cuando suben la camara se vé demasiada industria portuaria, pasamos de ver los yates, entre ellos uno de Horo Rosso, el Kaggass tongue.gif , a las naves centenarias, que no tengo nada contra ellas, que conste, pero que si han querido asemejarse con el circuito urbano de Mónaco, pues como que eso no pega.

Estoy seguro que en años venideros, se puedan tapar esas naves con gradas con más afluencia de aficionados, si la crisis económica no nos castiga mucho más.

Felicidades a nuestros hermanos valencianos, y que puedan disfrutar este GRAN PREMIO, parece que va ha ser entretenido, de eso estoy seguro, creo que van a haber alguna sorpresa en el cajón, y que más de uno va a probar los muros. se han visto muchas salidas de pista en los libres, y los grandes no están muy finos que digamos. La pole dará media carrera, pero un fallo que puede ser muy fácil en este nuevo circuito, puede poner sal a la lucha por el campeonato.

No me enrollo más, saludos a todos.


--------------------
Y no olvideis visitar mi web :)
www.bacoled.com
Go to the top of the page
 
+Quote Post
AC99
mensaje Aug 23 2008, 12:51 PM
Publicado: #63


DELAROSISTA TOTAL
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.359
Desde: 11-March 08
De: Madriles
Usuario No.: 3.097



Hola a todos,

desde donde estoy de vacaciones tengo ADSL y Canal Satélite Digital, pero no antena normal por lo que no pillo ni T5 ni TV3.

¿Los links de entrenos valen también para la carrera?

¿Hay algún canal en Canal Satélite Digital donde ver la carrera?

Muchas gracias, saludos!


--------------------
Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
locodesk
mensaje Aug 23 2008, 01:52 PM
Publicado: #64


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 923
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 5.411



CITA(AC99 @ Aug 23 2008, 12:51 PM) *
Hola a todos,

desde donde estoy de vacaciones tengo ADSL y Canal Satélite Digital, pero no antena normal por lo que no pillo ni T5 ni TV3.

¿Los links de entrenos valen también para la carrera?

¿Hay algún canal en Canal Satélite Digital donde ver la carrera?

Muchas gracias, saludos!


Descargate el programa Zatoo
con el podras sintonizar telecinco con tan solo un par de segundos de retraso wink.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
`
mensaje Aug 24 2008, 07:47 AM
Publicado: #65


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 13.164
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.697



EPORTAJE: Gran Premio de Europa de F-1

"No siempre puedo ir al máximo"

Alonso, que saldrá 12º, confía en que el coche de seguridad le redima - Massa logra la 'pole position'

MANEL SERRAS - Valencia - 24/08/2008


Algo anda mal en Renault y, a estas alturas, ya no es ningún secreto. Flavio Briatore se pasea en barca desde el fabuloso yate que tiene atracado en el puerto de Valencia hasta el paddock y acompaña a su flamante esposa de un lado a otro, mientras el equipo intenta realizar lo mejor posible su trabajo. Pero falta una cierta ilusión y el motor del Renault, el más innovador de la historia de la F-1, parece ahora mediocre. La congelación que sufrió en marzo de 2007 dejó al equipo francés mermado en relación a otras escuderías que supieron aprovechar mejor los resortes legales que ofreció la FIA y, según Briatore, en algunas ocasiones incluso los sobrepasaron.


Alonso concluyó ayer en una desoladora 12ª posición. Un mazazo para una afición que ha pagado las entradas a precio de oro, pero que está sufriendo las consecuencias propias de un circuito primerizo y que ayer se quedó sin la posibilidad de ver a Alonso subido al menos al podio. "Si no ocurre nada, no conseguiré acabar la carrera más adelante que el octavo o el noveno", afirmó el piloto. "Mi única opción es acertar con la estrategia y tener la suerte de que aparezca un coche de seguridad que me favorezca. Eso podría colocarme en el podio o hundirme a la última plaza. Pero al menos cambiaría las cosas".
La única ventaja de salir tan lejos es que Alonso podrá decidir con qué gasolina parte. Es decir, podrá marcar su estrategia. "Ahora mismo estamos estudiando si vamos a una parada o a dos", explicó Alonso, tras constatar que hoy todos los pilotos saldrán con una bandera española en el casco como homenaje a las víctimas del accidente aéreo de Madrid. "Todas mis opciones pasan por la presencia del coche de seguridad y esperar, con los dedos cruzados, que aparezca justo después de mi repostaje". Se da por hecho que el coche de seguridad entrará alguna vez en la pista. Eso es lo que ha ocurrido en las cuatro carreras disputadas en el trazado valenciano: las de F-3 y Open GT, que se celebraron hace tres semanas, y las de F-BMW y GP2, que se corrieron ayer.
Lo más probable es que Alonso decida ir a una sola parada y que entre a repostar alrededor de la 30ª vuelta. Pero sería casual que las incidencias se produjeran precisamente después, en las cinco o seis vueltas siguientes. "La línea es muy fina", reconoce Alonso, que intentará salir agresivo y adelantar en un circuito donde cualquier error se paga muy caro.
Ayer él mismo pudo constatarlo: se salió levemente en un piano en su última vuelta rápida y perdió las dos décimas que le habrían catapultado hasta la octava posición. "Lo que no puede ser es que siempre tenga que ir al máximo para obtener el tiempo", reconoció Alonso. "Hemos hecho las cosas mal y hay que remontar. Pero lo mismo les ocurre a Red Bull [también con motor Renault], que hoy por hoy está peor que Toro Rosso [equipo filial de Red Bull con motor Ferrari]".
La pugna por la cabeza del campeonato sigue estando entre Ferrari y McLaren. Por su parte, BMW parece dispuesto a recuperar el tercer puesto que había abandonado en las últimas carreras. Mientras Felipe Massa logró su cuarta pole position de la temporada -la que abre el palmarés del circuito- y la 14ª de su carrera, Kimi Raikkonen prosiguió con sus problemas de puesta a punto y saldrá desde la cuarta posición. Lewis Hamilton compartirá la primera línea con el brasileño y está convencido de que puede mantener un ritmo de carrera superior que le lleve a la victoria. Tercero fue el polaco Robert Kubica, que logró por fin sentirse bien con su BMW Sauber. Mientras tanto, Toro Rosso, Toyota y Williams van por delante de Renault. Y ésa es una pésima noticia.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
`
mensaje Aug 24 2008, 07:47 AM
Publicado: #66


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 13.164
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.697



Hamilton contra Hamilton



MANEL SERRAS 24/08/2008




Apareció en la fórmula 1 como un huracán. destronó a Alonso. Tuvo el campeonato en sus manos y se le escurrió. Ahora acaricia de nuevo la gloria. Hombre de familia, católico, luchador. Estuvimos con un piloto que este año será el número uno Si él mismo no se lo impide.

?l asegura que no. Que el dinero no le ha cambiado. Dice que mantiene a los mismos amigos de siempre, que sigue muy unido a su familia, que sin su padre y su hermano Nicholas su vida no tendría sentido. Pero es evidente que Lewis Hamilton no es el mismo. Mantiene algunos rasgos de aquel chico de 22 años que la temporada pasada llegó a la fórmula 1 y explotó de forma irreverente logrando nueve podios consecutivos en las primeras carreras del campeonato, desplazando del liderato al mismísimo Fernando Alonso, su compañero de equipo. Pero hay otras señas de identidad que han desaparecido: su pasado (su abuelo fue un inmigrante en Gran Bretaña procedente de la isla caribeña de Granada), que tanto su abuelo como su padre tuvieron que trabajar en el ferrocarril para abrirse camino, las penurias que arrastraron a su familia al borde de la bancarrota para financiar su carrera en los karts Todo eso es ya historia.

* "No siempre puedo ir al máximo"


LEWIS HAMILTON

A FONDO

Nacimiento: 07-01-1985 LugarTewin Wood)




Hamilton vive ahora instalado en un dúplex con vistas al lago Lemán en Ginebra, tiene dos Mercedes en el garaje y un montón de millones de euros en su cuenta corriente. Este mismo año firmó un contrato que le liga a la escudería McLaren Mercedes para las próximas cinco temporadas y por el que percibirá un montante global de 80 millones de libras esterlinas, repartidas de forma progresiva. Y hace unos meses estampó también su firma en otro acuerdo a largo plazo de promoción de la marca de ropa Reebok por el que recibe unos 10 millones de euros anuales. Su popularidad en el Reino Unido es tan brutal que ha sobrepasado incluso a David Beckham, según las más recientes encuestas. Incluso la marca Vodafone, que patrocina a McLaren, le utiliza ya como primer icono publicitario en detrimento de Beckham en todas sus campañas.
?sa fue la causa de que este mismo año Hamilton decidiera desplazar su residencia hasta Suiza aunque él no quiere hablar de la subyacente cuestión fiscal que ha movido a deportistas de todo el mundo a residir en los distintos cantones helvéticos. ¿Pasear tranquilamente en Londres?, responde a El País Semanal. Imposible. No hay manera de pasear en público en ninguna parte del Reino Unido sin que me reconozcan. Principalmente porque, por ejemplo, en todos los bancos de Santander de Gran Bretaña hay fotos mías. Aparecen por todas partes, en publicidad del banco, de Vodafone, de Reebok. Mi imagen está siempre a la vista. En mi país soy muy conocido y eso acaba siendo una complicación.
No. Su vida ya no es tan simple como cuando corría en los campeonatos de karts o después en las fórmulas británicas o, incluso, como cuando ganó el campeonato de GP2, la antesala de la F-1, que en 2006 acabó abriéndole las puertas de la escudería McLaren Mercedes, la cual desechó la posibilidad de que fuera el español Pedro Martínez de la Rosa quien obtuviera el volante. Como la mayoría de historias de grandes deportistas, la suya fue un cuento de amor y odio, de pasiones, de ilusiones y de fracasos. Pero, sobre todo, de mucho sacrificio y grandes dosis de trabajo.
Fue una historia en la que él se encontró metido casi de forma circunstancial. Sus padres, Anthony y Carmen, se separaron cuando él tenía sólo dos años. Y únicamente la proximidad territorial vivían con sus respectivas parejas, pero en la misma ciudad hizo posible que Lewis Hamilton pudiera mantener una estrecha vinculación con su padre, que había instalado ya el gusanillo de la velocidad en su cabeza. Nadie le ganaba con los coches teledirigidos, se notaba que tenía una sensibilidad especial, cuenta el padre. Pero fue entre los 10 y los 13 años cuando realmente se construyó todo el esqueleto de lo que está siendo su carrera profesional.
Tenía 10 años cuando participó en una carrera de karting organizada por la revista Autosport, la más importante en el mundo de la F-1, a la que suelen acudir muchas personalidades invitadas. Allí estaba Ron Dennis, el propietario y patrón de la escudería McLaren. Y ahí estaba un chico negro, delgado, bajito, con la cabeza metida en un casco que casi le hacía balancear. Y ocurrió que este niño ganó la carrera y al recoger el premio de manos de Dennis le dijo: Señor Dennis, algún día me gustaría poder pilotar uno de sus coches de F-1. Y el magnate británico, lejos de tomárselo a broma, le respondió: Tú gana el campeonato británico de karts y dentro de unos años volveremos a hablar. Los dos cumplieron. Y Hamilton se convirtió tres años más tarde en el protegido de McLaren. Recibió la ayuda económica para poder proseguir con su carrera con el apoyo de una de las escuderías más potentes de la F-1.
?sta es una historia ya conocida. Lo que probablemente mucha gente desconoce es que cuando Lewis Hamilton cumplió los 13 años, su madre desplazó su domicilio a las proximidades de Londres. Aquello habría podido convertirse en un drama y en el final para el pequeño Lewis, de no ser porque su madre, Carmen Lockhart, renunció a la custodia y permitió que su hijo siguiera viviendo en Stevenage al sur de Inglaterra, al lado de su padre, que era quien estaba dirigiendo ya toda su carrera automovilística. Fue un momento durísimo, confiesa Carmen. Se me rompía el corazón. Pero me daba cuenta de que no podía interferir en el futuro de mi hijo. Era evidente que yo no podría seguirle en su camino. En cambio, sabía que con Anthony siempre encontraría los recursos para poder avanzar.
Había estrecheces. Anthony tuvo que trabajar de vendedor en tiendas de moda y hacer de camarero en sus horas libres para obtener recursos. Pero en el momento en que Dennis decidió proteger a Lewis, sus vidas cambiaron de forma radical. Sin embargo, cuando ahora el propio Lewis Hamilton analiza todo el trayecto hasta su situación actual, asegura que no se siente un afortunado. No, no creo serlo, responde con firmeza. La gente habla de suerte, pero yo no creo mucho en la suerte. Creo más bien que la suerte se la va construyendo uno mismo. Creo que he sido muy afortunado de tener la oportunidad, gracias a mi padre, de empezar a competir en karting, y después ganar la carrera de Autosport, conocer a Ron Dennis y que él me brindara la ocasión de unirme al equipo y acabar corriendo con McLaren en la F-1. He sido muy afortunado, pero también ha habido mucha lucha y muy dura tanto para mí como para mi familia. Cuando comenzamos en el karting no teníamos nada. Y fue una cuestión de fe, de esfuerzo y de trabajo para seguir creyendo e intentando hacerlo todo bien para conseguir el éxito. Ha sido una lucha larga y dura.
¿Y qué es el éxito? ¿Es poder vivir en Suiza, viajar en jet privado, estar rodeado constantemente de bellas mujeres o personajes multimillonarios, sentirte el centro del mundo y de las miradas? Toni Nadal, tío y entrenador del número uno del mundo del tenis, Rafael Nadal, lo entiende de una forma sustancialmente distinta. Todo eso no deja de ser una consecuencia, a veces incluso molesta, de lo que yo considero éxito. No puedo entenderlo de otra forma que no sea la satisfacción de haber realizado un trabajo bien hecho y de obtener el fruto de todo el sacrificio.
Toni es un filósofo de la vida y del deporte, pero cuando El País Semanal le propone la cuestión a Hamilton, su respuesta se acerca más a la del técnico mallorquín que a la de muchos deportistas que han alcanzado la cumbre. Sin duda, me sorprende la vida que puedo llevar ahora, responde el piloto británico. Pero la mayor parte de las cosas que hago suponen para mí un sacrificio que acepté desde el momento en que decidí ser piloto de F-1. El éxito conlleva una gran responsabilidad y hay que cargar con ella. Estoy orgulloso de cómo lo estoy llevando.
¿Se refiere también a todo lo que ocurrió el año pasado en el seno del equipo McLaren, donde la batalla entre él, Fernando Alonso y Ron Dennis alcanzó cotas propias de una auténtica guerra civil? Probablemente. A sus 22 años, Hamilton no podía ni imaginarse que su entrada en el mundo de la F-1 pudiera desarrollarse de la forma en que ocurrió. Como cualquier otro piloto, había vivido ya algunas trifulcas en sus etapas de formación. Se había enfrentado incluso a su mentor, Ron Dennis, en una ocasión, cuando en 2005 éste quería que siguiera en la F-3 Euroseries para que la dejara sólo como campeón y no como un segundón. Anthony llegó a ofrecer a su hijo a Frank Williams para que le diese un volante en la F-1. En aquel momento no me di cuenta de lo bueno que era, ha confesado alguna vez el patrón de la escudería Williams.
Aquello se arregló porque Hamilton no encontró otra salida. Y cuando un par de años más tarde ganó el título en la GP2, Dennis encontró la razón para ofrecerle el volante oficial que parecía corresponder a Pedro de la Rosa. El primero, el volante de teórico número uno, lo ocupaba Fernando Alonso, el flamante doble campeón mundial de F-1 acababa de ganar los títulos en 2005 y 2006 con Renault. Es probable que a
Alonso no le gustara tener a Hamilton, protegido de Dennis, como compañero. Pero cuando firmó su contrato en diciembre de 2005, no tenía ni idea de quién le acompañaría en 2007. Y el asturiano se llevó ya el primer disgusto en la primera carrera, en Australia, cuando Hamilton le adelantó en la salida y en el pabellón de McLaren todo el mundo se puso en pie y aplaudió a rabiar.
Estaba claro que su compañero no era un cualquiera. Y, aunque Alonso le dio al equipo la primera victoria en más de un año, en Malasia, Hamilton no se bajó del podio
con dos victorias incluidas en Canadá y en EE UU en las nueve primeras carreras. Fue un récord inigualable para un novato. Ni Alonso ni el equipo lo esperaban. Quizá tampoco Hamilton. Pero ocurrió. Y en Montecarlo, cuando Hamilton era ya líder del Mundial con 30 puntos por sólo 28 de Alonso, el enfrentamiento entre el piloto británico y su jefe echó chispas. No entiendo por qué el equipo ha adelantado mis repostajes y me ha frenado en la parte final de la carrera, dijo a la prensa inglesa al concluir la carrera, dejando claro que las órdenes de equipo le habían perjudicado. Dennis tuvo que afrontar la primera investigación de la FIA. La segunda se produjo en Hungría, cuando tuvo que esperar más de medio minuto para cambiar neumáticos en la cronometrada y no pudo realizar su último intento de vuelta rápida. No consentiré que vuelvas a hacerme una cosa así, le dijo Hamilton a Dennis por la radio, antes de mandarle a la mierda. La última investigación fue más seria: el espionaje de McLaren a Ferrari que concluyó con una multa de 70 millones de euros y la descalificación del equipo.
Toda aquella lucha interna entre dos pilotos que no se hablaban, que se lanzaban puñaladas verbales y que, de alguna forma, se odiaban, no impidió que Hamilton llegara a la última carrera del curso, el Gran Premio de Brasil, con 107 puntos, liderando el campeonato con una ventaja de cuatro sobre Alonso y de siete sobre Raikkonen. El título parecía cantado. Hasta el punto de que ya desde la carrera anterior en China donde Hamilton se habría proclamado campeón de no haber sufrido un despiste cuando entraba a boxes para repostar y haberse visto forzado a abandonar, en el Reino Unido estaban ya preparadas ocho biografías del primer roocky y del primer piloto negro campeón de la F-1. El exceso de garra, la pasión desaforada, la tensión del momento. Fuera lo que fuera, Hamilton acabó séptimo y vio cómo el título se le diluía entre las manos y caía en las del finlandés de Ferrari, Kimi Raikkonen.
Estas situaciones me harán más fuerte, atinó a declarar entonces, con los ojos cristalinos de las lágrimas. Las consecuencias de todo aquel enfrentamiento con Alonso fueron nefastas. La imagen que quedó de él en España fue terrible. Algunos medios le convirtieron en el culpable de todos los males que sufrió el piloto asturiano y cuestionaron incluso su valor como piloto. Pero también en el Reino Unido salió perjudicado. Sus dos últimos fiascos de aquel 2007 y la pérdida de un título que tenía en el bolsillo pusieron en entredicho no su calidad de pilotaje, pero sí su entrega y su dedicación profesional. Se especuló con su vida privada, con sus novias, con su forma de enfocar la vida.
Desde el verano de 2007 estaba siendo ya objeto de persecución por parte de la prensa amarilla británica. Una vez estaba paseando tranquilamente por Londres tras ver una película en un cine con un amigo y su novia. Y al día siguiente apareció en algunos diarios una fotografía en la que se decía que estaba con mi novia y mi guardaespaldas, comenta jocoso Hamilton. En otra ocasión se mostraron fotografías suyas con la hija del magnate Mansour Ojjeh, socio de Ron Dennis en McLaren, mientras realizaba un crucero por el Mediterráneo. Y más recientemente se le relaciona con una de las integrantes del grupo Pussycat Dolls, Nicole Scherzinger, y también con Miss Granada, Vivian Burkhardt. Al margen de todas estas aventuras, quedó constatado que este año en Francia le retiraron el carné de conducir porque circulaba a 200 kilómetros por hora en una autopista.
Es cierto que el éxito abre puertas. Sólo el año pasado asistí a muchos actos y entregas de premios y conocí a muchas celebridades, estrellas, gente que son leyenda que siempre había respetado, explica. Ahora tengo la oportunidad de entablar amistad con gente así. Es una locura, un sueño. Pero es la consecuencia de todo el trabajo que he estado realizando desde los ocho años para llegar ahí. Hace unos meses acudió como invitado a la fiesta de celebración del 90º aniversario de Nelson Mandela. Es un ídolo. Conocerle fue de las cosas más grandes que me han ocurrido en mi vida. Me parece una persona extraordinaria, una fuente de inspiración, un héroe, señaló Hamilton.
La cena con Mandela se produjo el mismo día en que Hamilton debía acudir a una sesión de entrenamientos en el circuito de Hockenheim. Pero el piloto dio prioridad a la cita con el líder surafricano. Aunque no podía comenzar de mejor forma esta temporada logró la victoria en Australia, bastó un despiste descomunal en el GP de Canadá para que la prensa británica volviera a poner sobre la mesa el reiterado tema de que su vida privada estaba interfiriendo en aspectos profesionales. En Canadá, un precipitado y nervioso Hamilton se estrelló contra el Ferrari de Raikkonen cuando éste estaba parado en la salida de los boxes esperando que el semáforo se pusiera en verde. Fue un error de peso, incomprensible en un piloto de su nivel. Y aquello no sólo le costó no puntuar en Montreal, sino también una sanción de 10 puestos en la parrilla de salida del siguiente gran premio, en Francia. Allí acabó décimo y tampoco puntuó. Las críticas arreciaron.
Le acusaban de ser impulsivo y de no saber controlarse. No es verdad, responde. ¡Soy todo corazón! Es cierto que a veces eso te puede jugar una mala pasada e ir en tu contra. Puedes forzar en exceso, intentar ir muy lejos demasiado pronto, y entonces todo se vuelve en tu contra, te da una patada en el culo y pagas el precio. Pero pienso que suelo estar bastante relajado y tranquilo en el coche. Creo que por naturaleza mi carácter es así: relajado, tranquilo, racional y suave. De la Rosa, sentado a su lado, lo corrobora: ?l es así. Ofrece una sensación de tranquilidad, de serenidad, que he visto en muy pocos pilotos. La ofrece Fernando Alonso, también la tenía Michael Schumacher, pero no la vi en Kimi Raikkonen.
Tal vez sean estos rasgos de su carácter los que le hacen un piloto tan sólido y competitivo. Hay que ser muy fuerte para soportar todo lo que comporta el acoso de los medios de comunicación y no permitir que ni eso, ni el dinero y la fama acaben cambiando tu vida, reconoce Hamilton. Lo más importante es mantener los valores y las creencias. Si no, todo eso resultaría insoportable. Creo que mi familia me educó bien y, por tanto, no veo ninguna razón para cambiar. Intento mantener las cosas de mi vida igual que siempre. Pero, por ejemplo, siempre quise ser independiente y ahora tengo la oportunidad. Puedo pagar mis facturas, la del teléfono, el gas y el agua. Puedo comprarme un coche si quiero, lo que sea. Mi profesión me permite ahora vivir mi propia vida. Y eso me sienta muy bien.
Residir en Suiza le permite aislarse de cualquier crítica y permanece muy unido a su familia. Su padre es también su representante. Su madrastra se ocupa de negociarle los billetes de avión y toda la logística indispensable para un piloto de F-1. Y su hermano, Nicholas, que nació con una parálisis cerebral que le dejó algunas secuelas físicas, sigue siendo una fuente de inspiración para él. Mi familia tiene un papel crucial en mi vida y siempre lo ha tenido, asegura. No podría pasar ni un día sin ellos. Son mi equipo de apoyo, me ayudan, me cuidan y me liberan de parte del estrés que produce ser piloto de F-1.
La relación con su padre es intensa. Fue él quien negoció la ampliación de su contrato con McLaren y el acuerdo con Reebok. Y cuando las cosas se endurecieron en el seno de la escudería británica, Anthony le ofreció a Lewis un apoyo incondicional. Sin embargo, lo que más impresiona en el piloto británico es el trato tan especial que concede a su hermano. Muchas veces se les ve juntos por el paddock. Es una de las mejores personas que conozco y creo que todos en la F-1 reconocen que es un personaje increíble. Es maravilloso. Muy maduro a sus 16 años. Y me enseña muchas cosas, aunque soy su hermano mayor y se supone que él debería aprender de mí.
Cuando Hamilton consiguió la victoria en Silverstone y saboreó el placer de ganar en casa, miles de seguidores le aclamaron. Fue un momento sublime, explicó. Aquella noche durmió 12 horas seguidas y el lunes estuvo todo el día con el pijama. Me sentía exhausto. Pero tanto él como el equipo sabían que aquella victoria estaba cambiando el rumbo del campeonato. Hamilton ganó después su segunda carrera consecutiva en Alemania e iba camino de ganar la tercera en Hungría, a no ser por un pinchazo que le retrasó hasta la quinta posición final. Suficiente para llegar hoy al Gran Premio de Europa, en Valencia, como líder del campeonato, con cuatro puntos de ventaja sobre Raikkonen y ocho sobre Felipe Massa.
Es difícil saber si mi imagen pública es la mía real, confiesa, buscando respuestas a los distintos tratamientos que recibe por parte de los medios de comunicación. Creo que sí, que se ajusta bastante, pero no del todo. Intento mantener el control de mi imagen y creo que el equipo me ayuda en este aspecto. Pero es cierto que hay rumores, que no son necesariamente ciertos, que cambian la percepción que la gente tiene de ti. Sin embargo, quienes me ven saben el tipo de persona que soy: normal y corriente, como Pedro [De la Rosa, que estaba a su lado en aquel momento], con familias normales.
Y con creencias muy arraigadas que en Alemania le llevaron a afirmar ante unos invitados de McLaren que era piloto porque Dios así lo había querido. Siempre he sido religioso y soy católico, afirma con contundencia. Cuando era muy pequeño, íbamos cada semana a la iglesia. Pero cuando empecé a competir no podía, porque tenía carreras. No sólo mi familia inmediata, también mis tías, mis primos, todos somos muy religiosos. Y siento mi fe como algo muy cercano, especialmente estos últimos dos años. Por eso hablo de ella tan libremente.
Puede que su imagen no se ajuste a la realidad. Su vida se ha transformado en un torbellino del que difícilmente puede escapar. Y todo eso le ha ocurrido cuando todavía sigue siendo aspirante al título mundial de F-1. Por el momento, Lewis Hamilton mantiene su cabeza clara, pero si dentro de siete carreras a principios de noviembre acaba cuadrando sus opciones y se convierte en campeón, entonces puede que la locura le invada por completo.


http://www.elpais.com/articulo/portada/Ham...lpepspor_6/Tes/
Go to the top of the page
 
+Quote Post
`
mensaje Aug 24 2008, 07:48 AM
Publicado: #67


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 13.164
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.697




El primer signo de anormalidad llegó en el inmenso solar de la dársena del puerto de Valencia donde los pilotos aparcan los coches que las marcas les ceden para cada gran premio. Lewis Hamilton depositó el Mercedes en la estancia pasadas las diez y media de la mañana, con unos escasos treinta minutos por delante para enfundarse el mono, estirar el cuello y subirse al McLaren en la primera sesión de entrenamientos. El inglés llegó con el tiempo justo desde el hotel cinco estrellas para cumplir con la rutina sabatina de las once. Venía de una noche de perros: fiebre, dolores estomacales y un malestar tan estresante que por la sede de su equipo sobrevoló la idea de que Pedro Martínez de la Rosa lo sustituyera al volante por un fin de semana.

El líder del Mundial de Fórmula 1, atacado por un repentino virus valenciano. Hamilton no se sintió cómodo el jueves por la noche y en la mañana de ayer el termómetro detectó una fiebre alta que sembró el desconcierto en su equipo.

"No estaba bien. Estaba enfermo con fiebre, pero se ha podido recuperar en breve espacio de tiempo para cumplir con su trabajo", declaró a ABC Martin Whitmarsh, la mano derecha de Ron Dennis en la dirección de McLaren.

En esas circunstancias, Pedro Martínez de la Rosa soñó durante algunos minutos con la posibilidad de acceder de nuevo a un bólido de Fórmula 1. Masticó la misma adrenalina que hace unos meses, cuando en la primavera consideró viable sustituir a Heikki Kovalainen en el Gran Premio de Turquía. El finlandés se estrelló en Montmeló contra los neumáticos y, después de ingresar en el Hospital General de Barcelona, se recuperó para no perder su puesto en Estambul.

Hamilton compitió en la sesión matinal con la merma de la debilidad física. Acabó séptimo, a ocho décimas del mejor tiempo que consiguió el polaco Robert Kubica. En algunos ámbitos ya habían trascendido las dificultades del británico. No tanto en su equipo, que intentó, como todos los equipos de F-1, disimular la realidad para ofrecer su cara más saludable. Nadie dijo nada en McLaren.

Una vez más fue el finlandés Aki Insta, el médico de McLaren, el encargado de velar por la salud de los pilotos. Considerado uno de los gurús de la rehabilitación por su experiencia con los esquiadores nórdicos, Insta tuvo que recurrir ayer a otro tipo de conocimientos para mitigar los dolores estomacales y la fiebre de Hamilton.

Dos horas después de este episodio, el inglés saltó de nuevo a la pista para pelear por la "pole" y defender su posición puntera en el Mundial. Terminó segundo, a dos décimas de Massa. Naturalmente, Hamilton no hizo referencia a su mal trago en las declaraciones oficiales: "Sabemos que tenemos un gran coche y no hemos tenido problemas durante la clasificación. Nuestro equipo ha hecho un gran trabajo y estamos confiados de que seremos muy fuertes".

"Confío en que Lewis esté al menos al 90 por ciento para pelear hoy por la victoria", dijo Whitmarsh.
Opina
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Tess
mensaje Aug 24 2008, 03:12 PM
Publicado: #68


Tess (Star Apellos)
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.140
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.019



No me gusta el circuito, me estresa ver tanto edificio tan cerca, prefiero los que están alejados de la ciudad. Ahora bien visualmente (visto desde el helicoptero) es precioso, las cosas como son.

Raikiki en su línea, ¿cuantos motores ha cascao este hombre ya en su vida?...... mejor ni pregunto, ahora bien, lo de llevarse al mecánico por delante es de juzgado de guardia, pa matarlo.

¿son imaginaciones mías o muchas de las gradas estaban llenas......... de aire? porque por un lado se veían vacías.


--------------------
Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!!
¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!!
Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA

Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 24 2008, 03:43 PM
Publicado: #69


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.893
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Jo, angry.gif no he visto la carrera y encima me entero que habia posibilidades para Pedro.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
RD-170
mensaje Aug 24 2008, 04:51 PM
Publicado: #70


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.206
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.726



CITA(tenista @ Aug 24 2008, 04:43 PM) *
Jo, angry.gif no he visto la carrera y encima me entero que habia posibilidades para Pedro.

Pues preparate tenista por que los mentideros dicen que La Sexta quiere pasar a Pago la TDT en el año 2010 por que no obtiene lo necesario a fecha de hoy con ingresos publicitarios. Ya me veo buscandome la vida con perabólica e internete.

Por otra parte enhorabuena a Massa, una carrera sin cagadas para variar. Parece hasta un piloto sólido. A ver si sigue así y nos da una alegría ganando el campeonato ( aunque lo dudo sinceramente ). Este año Hamilton tiene lo necesario para ganar.

Bueno, estamos a la espera de la decisión de los comisarios por la salida de box de Massa que no califico de ninguna manera por que no se si seguia órdenes de equipo.


--------------------
Tesla Model S P100DL récord mundial de Motor Trend de 0-60 mph en 2,27 segundos. El vehículo de serie más rápido del mundo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PEDRO_2008
mensaje Aug 24 2008, 07:12 PM
Publicado: #71


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.195
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.155



Adelantamientos en valencia???? laugh.gif laugh.gif laugh.gif juas!!!! muy pocos y nada emocionantes!!! en la GP2 alguno ha havido...... pero la verdad es que este GP de Europa de los más aburrido que he visto!!!! esperando un SC que nunca llegó!!!!

Gran Finde de Massa que apunta al título si los motores de Ferrari aguantan porque los 2 han caido en el segundo ciclo tanto el de Massa como el de Kimi!!!!

Aburrido, aburrido, aburrido............


Nota: Felicitar a los currantes que han hecho posible tener el GP preparado!!!!! y dar un CERO PATATERO como decía ANSAR!!! a german tilke, a ver si algún día nos deleita con un circuito donde se pueda adelantar!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
`
mensaje Aug 24 2008, 09:18 PM
Publicado: #72


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 13.164
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.697



Lewis Hamilton revealed that he came close to not taking part in the European Grand Prix following a problem with his neck.

The McLaren driver, who finished second to Ferrari rival Felipe Massa on Sunday, said that he had already been suffering from a bout of the 'flu before experiencing a neck spasm on Saturday morning in Valencia.

I've had a pretty miserable weekend, really, he said.

I had the flu when I arrived and I had pretty hard fevers pretty much every day and low energy.

I also had quite a big problem with a spasm in my neck which kind of nearly did lead to me not racing this weekend.

He explained that he had to have pain-killing injections in his neck to alleviate the problem and that McLarens test driver Pedro de la Rosa had been on standby to race at his home event had he had to pull out.

I only had it once, he said of the neck spasm.

I just woke up very, very early yesterday, before 5am yesterday, and I had the spasm in my neck.

Fortunately I've got a great doctor who was with me the whole way through it.

It was so bad that I was struggling to basically stand up and so I had to have injections in my neck and take plenty of painkillers.

Fortunately, as I said, I have a great trainer who helped. Pedro [de la Rosa] was looking forward to racing!

Hamilton added that the neck problem was probably caused by his sleeping position and that he didnt expect it to be a longer-term issue.

No, it won't be a problem again, I'm pretty sure, he insisted.

It's still sore! It was probably something to do with my pillow, the way I was sleeping, because it was just when I woke up.

I think I've done a pretty decent job, considering.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 24 2008, 10:11 PM
Publicado: #73


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.893
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



CITA(` @ Aug 24 2008, 10:18 PM) *
I think I've done a pretty decent job, considering.


Si estando "malo", hace segundo.....................................................................


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Sr_DB
mensaje Aug 24 2008, 10:37 PM
Publicado: #74


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.346
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.668



Saludos!!!

Vaya petardo de carrera... hacía años que no veía un GP tan aburrido, ni un adelantamiento, apenas abandonos...
El circuito es divertido para el piloto y bonito como él solo para dar una vueta limpia, pero un circuito rápido a base de curvas rápidas con una sola trayectoria es un error gordísimo, al no haber rectas puras no pudes salirte de la trayectoria ideal, ya que recorres más metros que el piloto al que intentas adelantar y encima por el lado sucio, en consecuencia no adelantas, un coñazo (con perdón).

Ya tenemos los 2 Gps más aburridosde la temporada, Valencia y Montmeló sad.gif

Viva Hungaroring laugh.gif


--------------------
A cuchillo!!! PDLR4ever
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Nivola
mensaje Aug 25 2008, 02:40 AM
Publicado: #75


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.053
Desde: 11-March 08
De: Segovia-Valladolid
Usuario No.: 3.599



Pues coincido de pleno co esta última opinión de Sr_DB.

Creo que tenemos el dudoso "honor" de acoger dos de las pruebas más petardos del mundial.
Por un lado Montmelo, que es un ejemplo de organización sí, con un ambiente fenomenal, donde el espectador está súperagusto en comparación con otros circuitos, que además gusta a pilotos y equipos...todo muy bien...pero de cara a lo importante, ver una carrera bonita...nada de nada:unos tostones año tras año de órdago, donde la mayor emoción es ver si habrá o no un adelantamiento en boxes...

Y lo visto hoy en Valencia, y más con las espectativas creadas (que si tres puntos de posible adelantamiento y demás...), pues más de lo mismo...el trazado puede ser espectacular,sobre todo para el piloto, y visualmente bonito...yo personalmente me esperaba más, no se, pero como bonito, me quedo con Mónaco de aquí a Lima...(pero bueno esto es una apreciación subjetiva)...en cuanto a las "carencias" que ha tenido la gente que estado allí,pues quizá sea algo mejorable con la experiencia en próximos años...pero en lo referente a lo deportivo:horroroso, de lo peor de la temporada con diferencia...aquí no adelanta Schummy ni a una bicicleta, yo no se donde habían visto esos puntos tan fáciles...pero si hubo muchas más pasadas hasta en Mónaco!!!
Lo dicho, aquí o sale un safety o hay algo raro o nos vamos a comer unos bodrios de lo lindo...otro Hungaroring pero en rápido....aburrido,aburrido.

Por favor:circuitos donde se pueda adelantar...donde se la puedan jugar en una apurada...donde puedan arriegar...
Para ver coches rodando muy rápido en fila siempre uno tras otro se pone uno a ver pasar al AVE y es casi lo mismo... No se, a mi un trazado semiurbano que de siempre me encantó, y con ese "algo" es Montreal, ahí sí se ven pasadas y fallos y genialidades de aupa...(aunque deberían reasfaltar no tardando biggrin.gif )

En fin, es solo mi opinión, quizá esté equivocado,o tal vez me había creado demasiadas espectativas.
Un saludo a todos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
brakes_on
mensaje Aug 25 2008, 08:37 AM
Publicado: #76


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 234
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 5.961



Vaya patata de circuito. Reconozco que estéticamente tiene cosas bonitas, como los boxes que me parecen preciosos, pero luego hay multitud de puntos negativos, entre ellos la sobredosis de cemento y alambre. A años luz de Monaco y por supuesto de Canada, donde las carreras suelen ser divertidisimas.

Otro punto negativo, la insistencia y peloteo de T5 en dejar claro que todo era una maravilla y que todas las entradas estaban vendidas. Pero la realidad es que ha habido una avalancha de quejas, tanto in situ como en internet. En la sexta si se hicieron eco de esas quejas, chapó por ellos, estoy deseando que llegue el año que viene.

Y respecto a la carrera, una pregunta ¿Donde coño esta Kimi? y no lo digo por el incidente con el mecánico, sino por la temporada que lleva, porque tiene pinta de haberse dado de baja de todo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jordi G.S.
mensaje Aug 25 2008, 08:55 AM
Publicado: #77


日本一番
***

Grupo: Members
Mensajes: 844
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.677



CITA(Nivola @ Aug 25 2008, 01:40 AM) *
No se, a mi un trazado semiurbano que de siempre me encantó, y con ese "algo" es Montreal, ahí sí se ven pasadas y fallos y genialidades de aupa...(aunque deberían reasfaltar no tardando biggrin.gif )


Bueno Nivola, yo no llamaria a éste circuito Semipermanente, sino Urbano, directamente.

¿Dónde están la fantásticas escapatorias de grava y césped de Canadá y de Australia? El único que ha utilizado las escapatorias bien ha sido Barrichello, haciendo excursiones por la montaña, supongo que para que le vieran más seguidores...creo que los jefazos de Honda le deven haber comentado que fuera más lento para que así la gente puediera leer su publicidad en pista, solidarizandose con la causa común de los espectadores...

Hacia tiempo que no presenciaba tal bodrio. Desde la vuelta 10 ya estaba pidiendo a gritos la presencia del Safety, porque pese a estar a unos 4 segundos, no se podia apreciar en las cámaras la lucha entre Massa y Hamilton...

Creo que lo que tendrian que hacer es tirar al suelo unas cuantas tribunas y fábricas viejas y hacer un trazado SEMIPERMANENTE DE VERDAD, en medio de un parque como los demás. Que para lo que han hecho ya podrian haber cortado un tramo de autopista y haberles metido ahí a dar vueltas.

Espero que tomen buena nota, aunque me temo que poco van a cambiar las cosas...

Por cierto, Montmeló es otro peñazo, pero, aunque no se adelanten, cómo mínimo lo intentan...


--------------------
"Speed does not kill, but a sudden lack of it does." - Henry Labouchere
Go to the top of the page
 
+Quote Post
850 coupé
mensaje Aug 25 2008, 09:08 AM
Publicado: #78


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.730
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.084



4 páginas de topic. No me extraña.

La carrera no merece ningún comentario.
Ninguno.


Sólo un par de detalles de más calado:
1- Enhorabuena Mr. Ecclestone; siga anteponiendo sus intereses a los de la F1. Uno que no ha leído el cuento de la gallina de los huevos de oro. Pronto no le quedarán paises a los que llevar sus GP´s.

2- Como siempre la prensa tan veraz. Se supone que ser fieles a la realidad es uno de sus principios; para animar a la gente a ir al circuito u otras cosas ya están los de la publicidad. Tendrían que comerse todo lo que han escrito sobre el maravilloso circuito.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
salome
mensaje Aug 25 2008, 10:55 AM
Publicado: #79


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 378
Desde: 11-March 08
De: castellon
Usuario No.: 5.173



Al final del post os dejo una pequeña recopilación de los foreros afortunados ganadores de las entradas facilitadas por Pedro y Vodafone. Intentamos poder quedar con Pedro para incluirlo en la fotografía, pero no pudo ser posible, otra vez será.

Respecto a la carrera poco se puede comentar, aburrida y falta de emoción por todos los lados, desilusión el viernes por lo poco que se veía, conformismo el domingo al tener noticias de que aún eramos privilegiados y que habían tribunas muchísimo peores que la nuestra, para colmo el abandono de Fernando en la primera vuelta, cuando su presencia en pista hubiese dado un poco de viveza a un espectáculo anódino, la vibración de las gradas terminó demasiado pronto.

Otra desilusión ha sido al llegar a casa enterarnos de que Pedro tuvo este fin de semana una posibilidad de correr, encima en circuito español y frente a nosotros, ya que Hamilton estaba enfermo, desgraciadamente no lo suficiente como para que con un par de pinchazos estuviese preparado para subir al monoplaza. Hubiesemos visto a Pedro correr y encima el mundial se hubiese apretado más, ya que con la alternancia de puntos entre los pilotos de Ferrari demasiado facil se lo están poniendo a Hamilton.

Emoción en la primera carrera de GP2, cuando faltando pocos metros Pantano se quedó sin gasolina estando liderando una carrera impresionante, Senna también se unió al club de los "sin gasofa", adelantamientos muy pocos para ser GP2, ninguno en F1, si los cambios para el año que viene sobre la aerodinámica, que permitan a un bólido ponerse a rebufo de otro no lo remedian.... tostón de GP donde los haya.

Ahora un pequeño tirón de orejas a los pilotos de las distintas categorías, a mi me han enseñado que se SALUDA, todos y cada uno de ellos son parte del espectáculo de este circo, y cuando un espectáculo termina se saluda a quienes han contribuido a que este circo continúe, ya que sin público un evento no tiene sentido. Pues bien, pocos de cada una de las categorías se dignaban a pasar por las tribunas con los brazos en alto, los más cumplidores los de fórmula Porche, Javi Villa fatal, encima iba más rápido de lo que hacía falta, un 0 para él. A Coulthard le faltaban manos para saludar a todo el mundo y la gente volcada con él. Los dos señores de las dos gruas del final los que más se lo curraron saludando al repetable


El resto de compañeros foreros ya os comentarán más cosas. Saludos.

p.d. no consigo subir las imágenes de ningún modo, el icono de insertar imagen no me hace nada y el de poner ficheros adjuntos tampoco, si alguien sabe porque ocurre esto agradeceré que me de la solución, mientras tanto os pongo el enlace del albúm web donde están ubicadas.

http://picasaweb.google.es/pascual.lerma/F...enciaAgosto2008



Go to the top of the page
 
+Quote Post
Tenettor
mensaje Aug 25 2008, 11:07 AM
Publicado: #80


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 513
Desde: 11-March 08
De: Albacete
Usuario No.: 3.622



CITA(Sr_DB @ Aug 24 2008, 09:37 PM) *
Saludos!!!

Vaya petardo de carrera... hacía años que no veía un GP tan aburrido, ni un adelantamiento, apenas abandonos...
El circuito es divertido para el piloto y bonito como él solo para dar una vueta limpia, pero un circuito rápido a base de curvas rápidas con una sola trayectoria es un error gordísimo, al no haber rectas puras no pudes salirte de la trayectoria ideal, ya que recorres más metros que el piloto al que intentas adelantar y encima por el lado sucio, en consecuencia no adelantas, un coñazo (con perdón).

Ya tenemos los 2 Gps más aburridosde la temporada, Valencia y Montmeló sad.gif

Viva Hungaroring laugh.gif




Ahí le has dado, ¿de que sirve poner largas rectas si no son realmente rectas y únicamente admiten una trazada?
Go to the top of the page
 
+Quote Post

6 Páginas V  « < 2 3 4 5 6 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:48 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022