BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#101
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Totalmente respetable la decisión de Sete.
Como yo venía diciendo, Sete estaba en su declive, y tal como estaba la parrilla de Moto GP solo tenía dos opciones: 1) La retirada 2) Dejar Moto GP y probar en Superbikes El ha decidido la opción 1, que es tan respetable como la 2 aunque a mi me hubiese gustado mas verle correr en Superbikes. En todo caso bien por Sete al no aceptar ofertas de motos de zona media-baja de la parrilla como Kawasaki, eso le habría hundido mas. Y un piloto como Sete, el único capaz de hacer frente a Rossi en estos últimos años no podía acabar arrastrandose. Ahora Sete ya inactivo podrá recuperarse tranquilamente de sus lesiones e ir sin miedo a que esa placa se le vuelva a descolocar. Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]()
Publicado:
#102
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
http://motogp.racing-live.com/motogp/es/actualidad/noticias/detail/061220103933.shtml[URL-NOMBRE]Lista provisional de inscritos en el mundial 2007
Falta la confirmación que acaba de hacer el equipo Illmor, que ya ha confirmado a Jeremy Mcwilliams y Andrew Pitt como sus pilotos para la próxima temporada. Por lod emás, todo correcto. Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]()
Publicado:
#103
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
Qué ganas de que empiece ya!!
Rossi y Pedrosa muy por delante del resto en la tabla de tiempos. Entrenamientos IRTA en Jerez. 25/02/07 .1. Valentino Rossi (ITA/Yamaha) 1:38.394 .2. Dani Pedrosa (ESP/Honda) 1:38.527 .3. Colin Edwards (USA/Yamaha) 1:39.300 .4. Nicky Hayden (USA/Honda) 1:39.550 .5. Randy de Puniet (FRA/Kawasaki) 1:39.832 .6. Casey Stoner (USA/Ducati) 1:39.873 .7. Loris Capirossi (ITA/Ducati) 1:39.887 .8. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki) 1:40.043 .9. Kenny Roberts Jr. (USA/Roberts) 1:40.083 10. Carlos Checa (ESP/Honda) 1:40.100 11. Toni Elías (ESP/Honda) 1:40.202 12. Shinya Nakano (JPN/Honda) 1:40.242 13. Makoto Tamad (JPN/Yamaha) 1:40.307 14. Marco Melandri (ITA/Honda) 1:40.396 15. Olivier Jacque (FRA/Kawasaki) 1:40.551 16. Alex Hofmann (SUI/Pramac) 1:40.681 17. Alex Barros (BRA/Pramac) 1:41.038 18. Kousuke Akiyoshi (JPN/Suzuki) 1:41.805 19. Sylvain Guintoli (FRA/Yamaha) 1:42.215 20. Vittoriano Guareschi (ITA/Ducati)1:43.008 21. Andrew Pitt (AUS/Ilmor) 1:43.026 22. Shinichi Ito (JPN/Ducati) 1:43.073 23. Jeremy McWilliams (GBR/Ilmor) 1:43.202. Saludos! -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#104
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.128 Desde: 11-March 08 De: Madrid Usuario No.: 1.935 ![]() |
Es curioso que tanto Rossi como Pedrosa hayan endosado casi un segundo a sus compañeros de equipo
-------------------- --> foto23.wordpress.com <--
|
|
|
![]()
Publicado:
#105
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Bueno chavales, que ha empezado la temporada en motociclismo y nosotros olvidándonos de ella.
Hoy en Mugello: 125cc: Emocionante carrera hasta el final donde Faubel en la recta se impuso a sus rivales, un 10 también para Gadea por su segundo puesto tras partir 20º. Moto GP: Incontestable victoria de Rossi ante un Pedrosa, que por mucho que se le intente poner al nivel de "El Doctor" está aún muy lejos de el. Decepcionante las Ducati en su circuito donde Barros ha sido mejor que las Ducati oficiales 250: Carrerón y polémica, Enhorabuena a Bautista y Lorenzo, vuelve con su prepotencia y arrogancia diciendo "que le han tirado". Tal vez el no se acuerde de que le ha reventado el tuvo de escape a Kallio y casi tira a Hiroshi Aoyama. Que demasiado rápido ha tenido Jorgito memoria selectiva. Como llegue el próximo año a Moto GP con esa mentalidad le van a llover los palos por todos lados. Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]()
Publicado:
#106
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 229 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.117 ![]() |
Pues yo no veo a Dani tan lejos del nivel de Rossi.
Ayer se le vió encima de una Honda, indomable sobre todo en la segunda mitad de la carrera, con un par de sustos importantes. Sin duda, la Honda es la moto más critica en ese aspecto. Siendo Dani un piloto fino, que se le mueva asi la RCV, deja en evidencia problemas en este aspecto. Y aún asi, a un segundo de Rossi consiguió estar gran parte de la prueba...lo veo muy méritorio. Es más, sus grandes handicaps como era, rodar en agua y las frenadas, creo que ha dejado patente, que se han disminuido en consideración. Por su incontestable carreron en LeMans y por como apuraba la frenada, tanto en Francia en un suelo semi-mojado calzando slicks (la peor situación) y en Mugello. Evidentemente, Rossi sigue siendo el mejor, pero también el que cuenta con más experiencia. Y Dani esta ahí, progresando, aprendiendo y superandose por encima de los problemas de su Honda. En cuanto a 250...: Del incidente con Kallio, tuvo la culpa Mika, bueno, o más bien su KTM, que perdió aceleración, provocando el toque con Lorenzo. Del incidente con Shuei, esta claro que la culpa la tiene Jorge, con lo cual, protagonizando un adelantamiento mucho más duro él, al comienzo del a carrera (que no es lo mismo que en la última vuelta), no sé de que se queja...¿Tal vez sea crea que por se Campeón del Mundo Bautista tenia que rendirle pleitesia? Excelente Alvaro, y penoso Jorge, Amatrain y demás, interponiendo una reclamación. "Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson Edited by - Omega_ on 04/06/2007 20:33:49 -------------------- "Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson
|
|
|
![]()
Publicado:
#107
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.937 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 155 ![]() |
No creo que dani este muy lejos de Rossi. Dani tiene un fisico muy peculiar y es muy dificil acoplarle una moto que le vaya perfecta. Pero si alguien puede hacer sombra a Rossi, por manos, ese es Pedrosa.
Metal Up Your Ass!!!!! -------------------- Metal Up your Ass !!!!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#108
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
No coincido con vosotros.
Dani lo tiene ahora todo a favor, con moto a medida (en la que su compañero campeón del mundo no cabe) y reglamento que convierte moto GP en súper 250 (por peso y medidas). Si las motos siguieran siendo como las 500 o las primeras motogp, Dani ni se acercaría a Rossi. Y en esta situación, que beneficia a Dani, se acerca pero no consigue darle caza. Quizás el año que viene, con otra bajada de cilindrada y de dimensiones, pueda ya por fin estar a su altura. Además, no creo que la Yamaha sea en ningún caso superior a la Honda, más bien lo contrario. Saludos. -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#109
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 229 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.117 ![]() |
Pues...entonces, no sé si habrás visto el mundial.
Yamaha-Honda: Según Colin Edwards, poseian la moto más equilibrada del mundial, no había razón para que alguno de los dos no fuese el Campeón. La Yamaha, junto a la Ducati, probablemente sean las dos motos más sencillas en la puesta a punto de un circuito a otro, al contrario que la Honda, que es mucho más critica, sin la posibilidad de encontrar una puesta a punto básica (Ramón Forcada, mécanico de Checa, dijo el otro dia que en las 6 pruebas del mundial, tan sólo habian logrado 2 buenas puesta a punto, y ambas, eran totalmente contradictorias). Esta claro que la Ducati supera en velocidad punta a la Yamaha y a la Honda, sin embargo, es la Yamaha quien posee el mejor paso por curva de las motos que estan al frente. ¿Donde esta la Honda? Con un velocidad semejante a la Yamaha (tomando las 5 velocidades máximas de Rossi y Dani, y contando que Pedrosa fue gran parte de la prueba a rebufo de Rossi, la diferencia es de 1,8 km/h), y un paso por curva mucho menor. A Dani, este fin de semana, se le vió como la moto se le movia en exceso, lo que confronta con su estilo. La RCV se vuelve inconducible con neumáticos desgastados, en la segunda parte de la prueba. Si Yamaha tiene problemas...no me cabe duda de que los de Honda ya los quisieran para ellos. 500: ¿Como sabes que Dani no se hubiese adaptado a una 500 de la última generación? Lo hizo a la RCV211, una moto hecha a la medida de Rossi, que le sobraba por todas partes y le triplicaba el peso. En peso y agilidad, la 500 es mucho mejor que la RCV, con lo cual, sería un handicap menos, es decir, se adaptaría mejor a las peculiares dimensiones de Dani y a dominarla, probablemente ayudaría el estilo fino, preciso y sin errores (a lo Lawson), que posee Dani. Sólo falta saber si la misma sensibilidad que posee en "el culo" (para tumbar y demás...) la posee en las manos...y eso ya es más elucubración que otra cosa. Aunque viendo su trayectoria, no me cabe duda de que lo hubiese hecho bien. La Honda hecha a la medida de Pedrosa: Pues comparando las medidas de la RCV211 y la RCV212, se saca la conclusión de que la variación es minima. El propio Carlos Checa, de unas dimensiones semejantes a Hayden, ha declarado que esa Honda lo único que tiene de pequeño, es el colin, y el propio Dani ha dicho, que sigue sin llegar al suelo con los dos pies...Aún asi, de 5 pilotos Honda, 3 son bastante pequeños. Y de esos 5 pilotos Honda, es Dani el único que consigue llevar esa RCV exprimiendola al máximo hasta el podio... "Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson -------------------- "Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson
|
|
|
![]()
Publicado:
#110
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 229 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.117 ![]() |
Y con respecto a la bajada de cilindrada que beneficia a Dani...me da la sensación de que lo dices como si se hubiese hecho con ese objetivo. Esa bajada de cilindrada, ya la propuso Honda, antes de que Dani consiguiese su primer titulo. Que gran visión de futuro tenian entonces ¿no?
Ah, y Dani ya dió caza a Rossi y le superó en ocasiones, siendo novato, y con una moto que más le beneficiaba al italiano, a que a Dani. "Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson -------------------- "Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson
|
|
|
![]()
Publicado:
#111
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
Je je, Dani es intocable!
Sigo sin estar de acuerdo: en el equipo de Checa han pedido permiso a Honda para instalar otro carenado que proteja a Carlos, porque el de Honda no sirve, así que lo de que sólo es el colín..,Hayden desde la pretemporada se ha quejado de que la moto le es muy incómoda. Por otra parte, que Checa no consiga la puesta a punto es la historia de su vida, por eso siempre ha sido un piloto absolutamente irregular. No creo que la culpa sea de Honda. En cambio, Rossi siempre es capaz de sacar más de lo que la moto tiene; el año pasado estuvo a punto de ganar el mundial con una moto inferior a Honda y Ducati (te puedes leer las comparativas que realizó Alex Crivillé en Motociclismo de todas las motos del Mundial, y como las dejó en el orden que he puesto y alabó a Rossi por haber peleado el mundial con su Yamaha). El problema es que en Honda no hay ahora mismo ningún piloto capaz de sentar las bases de desarrollo de la moto, como sí es capaz Rossi. Otra muestra más de su categoría. Para que Pedrosa llegue al suelo tendríamos entonces que hablar de minimotos. Y sí, pienso que el reglamento favorece ahora mismo a los pilotos de talla pequeña, pero sobre todo en la entrega de potencia. Antes, salvo excepciones (McCoy), había que tener un pelín de físico para la máxima categoría, cosa que ahora no es necesario, porque las motos son "gobernables". Por último, que la moto se mueva ha sido la tónica general en la máxima categoría hasta hace bien poco, y como bien dices, eso es un inconveniente para Dani, que tiene que pilotarla como una dos y medio. Por eso hablo de súper 250. Me ratifico: con una 500 Pedrosa no podría ir rápido. Con las nuevas motogp es una cuestión de ser un buen piloto, pero no un buen domador como los de antaño. No nos vamos a poner de acuerdo, es el típico tema en que ninguno va a convencer al otro. Saldos. -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#112
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 229 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.117 ![]() |
Por supuesto que Dani es intocable, que le vamos a hacer
![]() Hayden, este fin de semana, también ha probado un carenado que le cubria más en la recta y reducia las turbulencias. Y ahí tienes el resultado, 13º en parrilla y 10º en carrera. Cuando, por sus propias palabras, ha sido incapaz de encontrar la puesta a punto correcta, y de esto, sufren TODOS, los pilotos de Honda. El hecho de que haya personalizado en Checa, es porque Forcada, mecánico de Stoner el pasado año, y de Carles este, comparó la dificultad para la puesta a punto de la RCV212 de este año con la 211 del pasado, mucho más sencilla en este aspecto. Sabrá mucho más de esto que nosotros ¿no? Y más cuando sus palabras la apoyan todos los pilotos de Honda (fijate en Nakano...con Kawasaki y Bridgestone tal vez hubiese conseguido ya algún podio, como hizo el pasado año en LeMans...). El gran problema de Hayden no es el tamaño, es el estilo de conducción que requiere la 800 y confronta totalmente con su estilo de dirt-track. Y si a esto le sumamos, los problemas de la Honda, tienes los resultados de Nicky. Rossi no es dios, eso creo que esta claro. Y para mi, gran parte de su éxito no es sólo de sus manos, si no del hombre que esta detrás suyo, de Jeremy Burguess, que posee más información y mundiales que le propio Rossi, sin él, esa Yamaha 2004, no hubiese sido la que fue. Con lo cual, que Rossi consiga un gran desarrollo o puesta a punto, no es sólo labor suya, sino de Jeremy también (el que se llevo la información de Honda a Yamaha, por cierto), y por que no, también de Edwards, que más que un piloto bicampeón del Mundo, parece el probador personal de Valentino. De todas formas, es Dani el único piloto (y esto también lo ha comentado Forcada), capaz de encontrar la mejor puesta a punto para su Honda en los diferentes circuitos. Creo que Dani esta demostrando sobradamente, que también es capaz de exprimir al máximo su Honda, y sacar de ella lo imposible para mantenerse en el podio. Cuando me refiero a que la RCV se mueve en exceso, en este caso personalizando en Dani, lo hago en comparación, por ejemplo, con la Yamaha. Si recuerdas la carrera en Jerez, recordarás como esa Honda le daba algún trallazo a Dani, mientras las Yamaha parecían ir sobre railes. Más parecía Edwards, el que estaba subido a esa RCV que Dani, ya que, me repito, posee un estilo fino y preciso, que confronta con esos movimientos. La verdad...es que no te entiendo. Afirmas que Dani no sería capaz de ir rápido sobre una 500, pero nunca lo has visto, es imposible que lo sepas tan a ciencia cierta, Quien sabe, a lo mejor hubiese arrasado...¿porque no? Se adaptaba mejor a sus dimensiones, como te digo. Y por último, creeme que no pretendo convencerte... ![]() Edito: Por cierto, me equivoque, son 6 pilotos de Honda, 4 de ellos menudos: Dani, Elias, Nakano y Melandri...Personalizar, en que beneficia a Dani...creo que no es del todo correcto. "Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson Edited by - Omega_ on 05/06/2007 12:01:10 -------------------- "Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson
|
|
|
![]()
Publicado:
#113
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.937 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 155 ![]() |
A ver, si nadie discute que Rossi sea el mejor, pq lo es. Pero de ahí a decir que Dani esta a años luz, pues me parece una exageración. Despues de Rossi Pedrosa, para mi, es el piloto con mas talento.
Por cierto, este es mi mensaje 1.000 !!!!!!!! Metal Up Your Ass!!!!! -------------------- Metal Up your Ass !!!!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#114
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 298 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.278 ![]() |
La verdad es que con el cambio de normativa lo que se a perdido en general es espectaculo, suscribo lo antedicho por AC99 antes habia que domar la moto y ahora no, al menos parece que no es tan laborioso supongo que debido a la limitación de potencia y la forma de dosificar la misma.
Ahora, para mi Pedrosa es un gran piloto que seguro se hubiera adaptado a la 500 de hecho en la historia tenemos grandes pilotos con poca estatura que llegaron a tener un gran dominio de las mismas, el mejor de los ultimos tiempo sin duda Biaggi, que es muy similar a Pedrosa fisicamente. Los pilotos finos y de calidad destacan siempre lleven el material que lleven. Edited by - tryum on 05/06/2007 13:31:12 |
|
|
![]()
Publicado:
#115
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 214 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.579 ![]() |
En el foro de F1-Live he encontrado esto, trata del centenario del Tourist Trophy, la mítica carera que se corre por las carreteras de la isla de Man. A mi me ha parecido interesante y he querido compartirlo con vosotros. Espero que os guste.
MADRID.- A medio camino entre Irlanda e Inglaterra se encuentra la Isla de Man, un pequeño territorio de apenas 53 km de largo y 21 de ancho, donde, cada año, se celebra la carrera urbana con más solera en el mundo: el 'Tourist Trophy', también conocido como el TT de la Isla de Man. Una prueba mítica y ya milenaria, porque en 2007 celebra sus 100 años de historia, envuelta en la mística del riesgo extremo y la muerte. Curiosa historia la de esta prueba. Cuando en Inglaterra, en 1903, se prohibieron las carreras de motos por las calles, la adrenalina de la velocidad extrema se trasladó a esta ínsula, que cuenta con estatus de estado independiente, con su propia legislación y que, formalmente, no pertenece ni al Reino Unido ni a la Unión Europea. Esencia de la velocidad salvaje, transcurre sobre la única carretera que existe en la isla, un camino montañoso entre Ramsey Hairpin y Creg Ny Baa, con un tramo de dirección única, exento de medidas de seguridad tales como las escapatorias. Y sin límite de velocidad. El nacimiento oficial de la prueba es en 1907, cuando en la cena anual del 'Auto-Cycle Club' de Londres se propone un nuevo trazado. Pese a que se han introducido mejoras en el mismo, como la visibilidad en algunas zonas, la precaución es la mejor compañera de viaje. Coronar y descender la única montaña de la isla conlleva el riesgo de una vertiginosa bajada que puede mandarte al suelo en la llamada 'Windy Corner' (esquina ventosa). Una ráfaga de viento fatal. Claro que no menos peligroso es la convivencia durante buena parte del trazado con una carrera de doble dirección. Una invitación a abrir gas que el tráfico existente y la policía se encargan de espantar. Este prueba, tan excitante como temeraria, cumple 100 años. Un siglo de entusiasmo, gloria, regocijo, triunfos y tragedia, que han escrito la leyenda del TT de la Isla de Man. Muchos cambios, pero siempre el mismo riesgo. En un principio, se establecieron dos categorías, en función del consumo de las motos, no por su cilindrada o potencia. Unas carreras rústicas: se discurría por caminos de pastoreo, por lo que el primer piloto debía ir abriendo las verjas y el último, cerrándolas. Los caminos se fueron mejorando, las categorías de motos se clasificaron por su potencia y llegaron los años dorados de esta competición. Su inclusión en el Campeonato del Mundo (al que perteneció desde 1949 hasta 1976) propició la presencia de las grandes marcas del mercado (Gilera o MV Augusta) y la participación de algunos de los pilotos más grandes de la historia: Carlo Ubbiali, John Surtees, Giacomo Agostini, Phil Read o Mike Hailwood, que ganó la carrera en 14 ocasiones, cinco de ellas consecutivas. Aquella marca de Hailwood constituía un récod en el Campeonato que sólo ha sido superado por Valentino Rossi en 2007, tras su victoria en Mugello, logrando el sexto triunfo consecutivo en un Gran Premio. En 1977 el TT de la Isla de Man quedó fuera del Mundial. Lo que parecía el punto final de la carrera se convirtió en el nacimiento de la leyenda. El circuito más estimulante del mundo emergió como cita anual de motoristas ávidos de sensaciones extremas, configurando la segunda mayor concentración de moteros del mundo, tras Daytona (EEUU). Luto en el centenario La fiesta del 'Tourist Trophy' en su centenario se vio empañada por la muerte de tres personas: un piloto y dos espectadores. El accidente, que se produjo en la zona montañosa del trazado. Según indicaron fuentes de la organización, el piloto, el británico Marc Ramsbotham (34 años) y uno de los espectadores fallecieron en el acto. Tres muertes que engrandecen el mito y la fama negra, ya que se suman a las 223 producidas durante los 100 años de historia. De hecho, cada muro del trazado lleva el nombre del piloto que se dejó la vida en él. Por encima de todo, el 'Tourist Trophy' está ligado al nombre de Joey Dunlop.Debutó en la competición en 1976 y, como no conocía el trazado, decidió esperar a otro piloto para seguir su estela. Se aprendió bien el camino, pues ganó 26 carreras. En 2007, la victoria en la categoría reina, la Senior TT (ahora hay una semana de prácticas antes de la semana de competición, con cinco categorías), fue para John McGuinness (Honda), que a pesar de la niebla batió el récord de la carrera, logrando, además, su decimotercer triunfo en la competición. Presencia española Antonio Maeso fue el único representante español. Desde que Santi Herrero perdiera la vida en esta carrera en 1970, la Federación Española de Motociclismo prohíbe a los pilotos españoles participar en la carrera. Por ese motivo, Maeso tuvo que pedir una licencia a la Federación británica para poder correr. Este almeriense de 28 años participó con una Yamaha de 600 cc. en la categoría de Superstock, quedando en el puesto 55 de 57 participantes. Pero la Isla de Man no tiene en exclusiva los derechos de una carrera de este estilo. En España, en La Bañeza (León) cada mes de agosto se corre la que probablemente sea la carrera de motos clásicas en circuito urbano con más solera del territorio español (nació en 1959). Las calles se transforman en vertiginoso circuito por donde han rodado pilotos de la talla de Aspar, Ricardo Tormo o el mismo Ángel Nieto. http://es.youtube.com/watch?v=h0J7XB2Hd44&mode=related&search=[URL-NOMBRE]Youtube: TT del año pasado http://es.youtube.com/watch?v=P-2H4fSf-Zk&mode=related&search=[URL-NOMBRE]La previa de este año de la BBC Saludos a todo el foro -------------------- Saludos a todo el foro
|
|
|
![]()
Publicado:
#116
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.200 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.155 ![]() |
ya que esta semana no hay mucha historia con la F1, os pongo un video del que creo uno de los mejores pilotos de 500cc, por lo menos el que más arriesgaba adelantando....
Impresionante adelantamiento... http://www.youtube.com/results?search_query=swantz+ Y me acuerdo de otro lo que no lo he encontrado que clava frenos y saliendo humo de los pneumaticos hace una pasada impresionante..... GARAPUA |
|
|
![]()
Publicado:
#117
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Pues bueno, Shachenring ha pasado ya y es hora de comentar lo ocurrido:
125cc: Esperaba mas igualdad en esta carrera, pero Talmacsi se ha escapado y no ha dado opción a nadie, por detrás buena lucha entre Faubel, Corsi y Koyama. Gadea una pena su caida hoy, y una pena también la caida de Pol Espargaró al principio, que pienso que habría estado con los de arriba. Una carrera muy desigualda para lo que nos tiene acostumbrados la categoría pequeña. 250cc: Las KTM iban como pepinos y eso lo han notado dos buenos pilotos como Ahoyama y Kallio con su doblete. Tardía reacción de Lorenzo pero con el tercer puesto de un De Angelis regular pero que le falta rematar hace que apenas pierda puntos. Una pena la caida de Bautista y bien Aleix Espagaró que ha sido 11º. Efren Vazquez bien a pesar de su caida, se adapta rápido a la categoría. Moto GP: Dominio apabullante de Pedrosa que rompe así su mala racha. El tercero de Hayden hace ver que Honda resurge de sus cenizas. Primer error de Rossi esta temporada, que pierde unos cuantos puntos y peor podría haber sido el mal si Stoner no llega a sufrir problemas de neumático. De todos modos, Rossi lleva dos años que siente algo mas de presión de lo que está acostumbrado a soportar, no maneja el mundial tan fácil como antes. Aunque por calidad sigue siendo el mejor con mucha diferencia. Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]()
Publicado:
#118
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
No quiero dejar escapar la oportunidad de felicitar a un gran piloto, al "Pedro de la Rosa" del mundial.
Se trata de Alex Debón, que pilotará con Aprilia tras el salto de Lorenzo a Moto GP a partir de la próxima temporada. Debón, al igual que Pedro, es un currante a la sombra, que cuando pilotó para BQR (moto de fábrica) era el mejor piloto no oficial y sacaba el 110% de la moto, pero BQR se equivicó dándole su moto a un Arturo Tizón que ha sido un piloto mediocre. Tras dejar BQR, fichó por Aprilia como probador corriendo algunos GP como Wild Car, desde la sombra ha ayudado mucho a Lorenzo, especialmente a superar crisis y a madurar al mallorquín, rematando la faena ganándole casi medio mundial en Cheste el año pasado cuando fué capaz de frenar a Dovizioso pripiciando que Lorenzo se escapase. Ahora, llegará su gran oportunidad, a sus 31 años puede demostrar que es algo mas que un probador. Me recuerda mucho este piloto a nuestro Pedro, y ojalá, como no, Pedro, al igual que a Debón, se le de la oportunidad que merece. Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]()
Publicado:
#119
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
Lorenzo se vuelve a caer:
El piloto español Dani Pedrosa (Honda) dominó este viernes los entrenamientos libres del Gran Premio de Francia, que se disputa en el circuito de Le Mans, en una sesión en la que su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha) volvió a caerse. Lorenzo, que tiene fracturados ambos tobillos como consecuencia de una caída en los entrenamientos del Gran Premio de China de hace dos semanas en Shangai, sufrió primero una salida de pista y luego, cuando la sesión de la tarde terminaba, se fue al suelo en la segunda curva de izquierdas de la legendaria pista francesa. El piloto reconoció posteriormente que había inclinado demasiado la moto y que había entrado muy deprisa. El español del equipo oficial Yamaha apenas puede andar, tiene que valerse de una silla de ruedas para desplazarse por el parque del circuito (ver noticia). Este viernes, tras la caída abandonó la pista caminando muy lentamente hasta que las asistencias le recogieron y se lo llevaron en una camilla, aunque aparentemente sin mayores consecuencias. Por su parte, Pedrosa consiguió por la mañana un crono de 1.34.646 y por la tarde en la segunda sesión de los libres 1:34.227 para superar al campeón del mundo de MotoGP, el australiano Casey Stoner (Ducati), segundo en la última tanda de entrenamiento con 1:34.2676; al estadounidense Colin Edwards (Yamaha), con 1:34.287; y a Jorge Lorenzo, cuarto con 1:34.487. El australiano Chris Vermeulen (Suzuki), vencedor en 2007 en Le Mans bajó la lluvia, finalizó en quinta posición, con un registro de 1:34.630 por delante del italiano Valentino Rossi (Yamaha), quien no pudo bajar su registro de la primera sesión de entrenamientos libres. Valentino Rossi paró el crono por la mañana en 1:34.886 para ser tercero, pero por la tarde no pudo rebajarlo e hizo 1:34.959. El siete veces campeón del mundo fue sexto en la clasificación de las dos series. Edwards dominó la mayor parte de la segunda sesión de entrenamientos libres, cuando Pedrosa y Lorenzo sufrieron sendas salidas de pista. A falta de seis minuto para el final, Stoner se situó en cabeza con 1:34.276 por delante del estadounidense, de los dos españoles, de Vermeulen y Rossi. Cuando quedaban dos minutos para la conclusión de esta tanda, Dani Pedrosa hizo 1:34.260 para desbancar a Casey Stoner de la primera posición. Posteriormente, el español todavía tendría tiempo de marcar 1:34.227, que le daría el mejor tiempo de la jornada en las dos sesiones. El otro español de la categoría de la categoría reina, Toni Elías (Ducati), no pudo mejorar la decimoséptima y penúltima plaza, con 1:36.039, por delante de su compañero de equipo, el francés Sylvain Guintoli. Lorenzo: "Si estuviera tan mal, no iría tan rápido" Lorenzo manifestó tras caerse: "Si estuviera tan mal, no iría tan rápido". "Por la mañana hemos ido rápido, por la tarde también. Al final hemos metido un neumático blando y no hemos mejorado", comentó el bicampeón del mundo de 250 c.c., que añadió que luchará por la primera posición en la parrilla de salida en los entrenamientos de clasificación si no llueve. "Si la moto mejora electrónicamente podemos bajar un segundo de ritmo y si la pista está seca y con dos horas de entrenamiento", explicó. Sobre sus heridas que le obligan a ir en silla de ruedas cuando se baja de la moto, Lorenzo manifestó: "Pensaba que tendría menos dolores de los que estoy teniendo. Con los cambios de dirección y baches me está costando bastante". También dijo sobre sus problemas que no va "igual de suelto" y "el hombro derecho está sufriendo bastante". "Es psicológico, no me quiero lamentar, pero si estuviera tan mal, no podría ir tan rápido", señaló. Los españoles dominan también en 250 y 125 El piloto español Álvaro Bautista guió su Aprilia hasta la primera plaza provisional de la salida de 250 c.c. El campeón del mundo de 125 c.c. en 2006 se impuso al final de la sesión de los entrenamientos de clasificación con un tiempo de 1:38.479 al también español Alex Debon (Aprilia), quien paró el crono en 1:38.585, y al italiano Marco Simoncelli (Gilera), que hizo 1:38.679. En cuarto lugar se situó otro italiano, Mattia Pasini (Aprilia), que realizó 1:38.788 para superar al suizo Thomas Luthi (Aprilia), quinto con 1:38.942, y al español Julián Simón (KTM), sexto con 1:39.05. Tras el español de KTM se clasifico el piloto de San Marino Manuel Poggiali (Gilera), que registró un crono de 1:39.064, una posición por delante de otro español, Aleix Espargaró (Aprilia). El piloto español Sergio Gadea (Aprilia) remató esta tarde un gran día y consiguió el mejor tiempo en los entrenamiento oficiales de 125 c.c. Sergio Gadea avisó en los entrenamientos libres de la mañana que éste es "su" circuito, el de Le Mans, donde hace tres años logró su primer podio, y el año pasado venció por primera vez en un gran premio. Bajo un cielo encapotado y plomizo, clásico del oeste de Francia, donde cada año se repite la misma situación meteorológica cuando llega el Mundial de Motociclismo, el español marcó, cuando sólo quedaban un minuto y once segundos para el final de la tanda de clasificación, un 1:43.515 que desbancó al británico Bradley Smith (Aprilia), con 1:43.614. elconfidencial.com |
|
|
![]()
Publicado:
#120
|
|
![]() Propietario del Emporio Bellotil ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 870 Desde: 17-March 08 De: Eso quisiera yo saber Usuario No.: 6.138 ![]() |
Motociclismo | GP de Francia
Rossi y Lorenzo son los reyes de Francia El italiano remontó desde la sexta plaza al triunfo, para celebrar con Ángel Nieto el hito de alcanzar sus 90 victorias, y el español escaló desde la duodécima a la segunda posición con otra remontada épica Mela Chércoles | 19/05/2008 La monarquía hace siglos que no se estila en Francia, pero Valentino Rossi y Jorge Lorenzo fueron adorados ayer como reyes en el circuito de Le Mans, sin que por ello ninguno corriera el riesgo de ver su gaznate guillotinado como en tiempos de la Revolución. Los 74.602 espectadores que presenciaron desde la grada la carrera alucinaron, tal cual. Ocurrió gracias a la remontada épica del español, que al salir de la primera curva rodaba duodécimo y acabó segundo, firmando más adelantamientos incluso que los que hizo en China. Y también, como no, con la escalada del italiano hasta la cima de la general, en su caso ganando posiciones desde el sexto inicial e igualando con su victoria las 90 de Ángel Nieto. Vaya espectáculo tan emotivo ofrecieron en la vuelta de honor para celebrarlo. La cruz de otra jornada épica fue el cuarto de un Pedrosa al que se vio en entrenamientos como el más capacitado para ganar. Pero, por una cosa o por otra, no acaba de salirle la carrera perfecta, con excepción de Jerez, y aquí se lamentó del rendimiento de su neumático delantero, que no le permitía frenar tan tarde como deseaba. Cierto es que la vez que más emparejado llegó con Rossi a final de recta, El Doctor le sacó varios metros en la frenada, pero eso ya ha ocurrido otras veces sin problemas de este tipo. Al menos él se pudo conformar con un cuarto puesto final que le deja segundo en la general, empatado a puntos con Lorenzo, ambos con los mismos resultados, y a tres de Rossi. Peor bagaje obtuvo Stoner, al que se le rompió el motor de su Ducati cuando Lorenzo ya estaba en paralelo con él en plena recta. No se puede decir que el mallorquín se favoreciera de su abandono para ganar una plaza. Es más, casi pareció que la Desmosedici se asustara ante la llegada del huracán desatado que era la Yamaha 48. Ya tenía el hachazo preparado. En el camino del 12º inicial al segundo final, Lorenzo sólo se favoreció de la caída de Toseland. Al resto los pasó por la piedra. Un fallo con el tacto del embrague le hizo perder siete posiciones en la salida y hasta que se puso segundo pasaron 21 vueltas, ya con Rossi demasiado lejos. Elías, Dovizioso, Hopkins, Capirossi, Hayden, Vermeulen, Edwards, Stoner y Pedrosa fueron sus víctimas. De este último le llegaron a separar cuatro segundos y, cuando llegó a su altura, le superó con un interior de izquierdas despiadado. Eso dejó desconcertado a Dani, porque luego fue una presa demasiado fácil para Edwards, que completó el podio Yamaha. El secreto del bicampeón fue no cortar cuando la lluvia hizo acto de presencia de forma tímida, pero amenazante. Es la primera vez que el agua le echa un cable. Aún quedaban ocho vueltas desde que se puso segundo y lo único que podía temer Lorenzo era sufrir otra caída o salida de pista como las sufridas en entrenamientos. En realidad, en su equipo no se explicaban cómo era capaz de firmar una carrera así ya que tanto percance le había impedido poner a punto su M1, y a eso se añadían los tobillos lesionados, que en esta ocasión no fueron infiltrados. "A mí hay cosas que se me escapan y ésta es una de ellas", nos dijo Ramón Forcada, su jefe de mecánicos, a pie de podio. La respuesta está en el talento y la casta. http://www.as.com/motor/articulo/motocicli...dasdaimot_1/Tes Carrerón de Lorenzo ayer con los tobillos hechos polvo!! Y la vuelta de honor de Nieto y Rossi, increible. El Nieto, cuando le preguntaron en el corralito, estaba pensando mas en la moto(reparto de pesos, aceleración, ...) que en el hecho de dar la vuelta con Rossi. -------------------- |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 6th August 2025 - 06:27 AM |