¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

58 Páginas V  « < 27 28 29 30 31 > »   
Reply to this topicStart new topic
> II Campeonato GPL para foristas
ogledalo
mensaje Nov 23 2004, 07:03 PM
Publicado: #561


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



Gracias, Cosworth.

Pa febrero, si Dios quiere

(se puede decir Dios, no? O es políticamente incorrecto?) Es que con los tiempos que corren...

A la mujer bigotuda, de lejos se la saluda.
Refranero


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
gladiatorr
mensaje Nov 23 2004, 07:26 PM
Publicado: #562


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.049
Desde: 11-March 08
De: Cayman Island
Usuario No.: 1.412



Hombre, chicos, pues no se que deciros... snif....

La verdad es que es una despedida, puesto que no voy a poder conectarme más que esporadicamente, y es una putada, pero ya se verá en el futuro lo que tenga que pasar...

"Hay que joderse p´a no caerse"


--------------------
Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es
info@jesusbardon.es
Go to the top of the page
 
+Quote Post
gladiatorr
mensaje Nov 23 2004, 07:42 PM
Publicado: #563


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.049
Desde: 11-March 08
De: Cayman Island
Usuario No.: 1.412



Por cierto, gestionad mi baja definitiva para el Campeonato, y vendo mi equipo por 1 dolar (auqnue no creo que nadie lo compre).

Intentare correr mañana en Laguna seca si algun alma caritativa me pasa el link directo o el circuito, pero ya no correre más oficiales, ya que dia 30 es el dia "D". Ademas, por ci fuera poco, llevo dos semanas intentando entrar online y es imposible....

"Hay que joderse p´a no caerse"


--------------------
Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es
info@jesusbardon.es
Go to the top of the page
 
+Quote Post
gladiatorr
mensaje Nov 23 2004, 07:43 PM
Publicado: #564


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.049
Desde: 11-March 08
De: Cayman Island
Usuario No.: 1.412



Por cierto, gestionad mi baja definitiva para el Campeonato, y vendo mi equipo por 1 dolar (auqnue no creo que nadie lo compre).

Intentare correr mañana en Laguna seca si algun alma caritativa me pasa el link directo o el circuito, pero ya no correre más oficiales, ya que dia 30 es el dia "D". Ademas, por ci fuera poco, llevo dos semanas intentando entrar online y es imposible....

"Hay que joderse p´a no caerse"


--------------------
Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es
info@jesusbardon.es
Go to the top of the page
 
+Quote Post
manel
mensaje Nov 23 2004, 07:49 PM
Publicado: #565


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 491
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.154



en este momento no funciona el enlace al circuito, supongo que es temporal el problema, si no consigo enviartelo durante esta tarde, a la noche desde casa te enviare el zip del circuito, OK?
apa... no desesperes


--------------------
lo esencial es la primera vuelta, el resto es concentración.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
dido
mensaje Nov 23 2004, 09:33 PM
Publicado: #566


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 98
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.660



Uff, hubiera sido mejor poner directamente los links...

Aquí http://www.dixierunners.speedgeezers.com/laguna67/

Hasta pronto Gladiatorr
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ogledalo
mensaje Nov 23 2004, 10:47 PM
Publicado: #567


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



Mejor así: http://www.dixierunners.speedgeezers.com/laguna67/

A la mujer bigotuda, de lejos se la saluda.
Refranero


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ilargi_
mensaje Nov 24 2004, 02:44 AM
Publicado: #568


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 21
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.684



Mañana tampoco podre estar en laguna seca, ultimamente ando sin nada d tiempo, a ver si consigo quitarme algo d encima. Suerte a tod@s
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje Nov 24 2004, 03:24 AM
Publicado: #569


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



Yo seguramente tampoco aunque a ulitma hora me puedo apuntar... ya veremos porque tengo muchisima faena y poco tiempo
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ferrari F399
mensaje Nov 24 2004, 03:58 PM
Publicado: #570


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.634
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.057



Te echaremos de menos, Gladiatorr, espero que estés de vuelta pronto en el campeonato y que mantengas contacto con el foro (sin tu sentido del humor esto no será lo mismo).

Pues nada, que todos los cambios sean para bien y aquí te esperamos.

Cambiando de tema, tan sólo he entrenado Laguna Seca un par de días y ya ando por 1:12,27, espero que me dé para no hacer mucho el ridículo. Destacar que el circuito me parece muy muy divertido, pero ahí van mis dudas-problemas:

Para el sacacorchos creo que freno más de la cuenta y lo hago en primera (en segunda lo he intentando pero no paso la curva por su sitio) y la curva posterior al sacacorchos la hago en segunda. Jugando off-line se me echan encima en la frenada para el sacacorchos y estoy seguro que no la hago bien, avisados quedáis... ¿Alguien explica con todo lujo de detalles cómo se hace bien hecha está mítica curva?

Forza Ferrari


--------------------
Forza Ferrari
Go to the top of the page
 
+Quote Post
COSWORTH
mensaje Nov 24 2004, 07:31 PM
Publicado: #571


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.240
Desde: 11-March 08
De: Mostoles-MADRID
Usuario No.: 1.359



Pues Julian, tampoco te puedo ser de mucha ayuda. Di el otro dia unas 10 vueltas para elegir un setup y ver un poco el circuito.

Yo creo que freno pronto para el sacacorchos y lo hago en segunda , la siguiente curva en tercera. Pero ojo, que esto es el BRM y las marchas son mas cortas. (Que para eso tiene 6)

Creo recordar que hice 10 alto.


--------------------
Eduardo Sanchez
Go to the top of the page
 
+Quote Post
manel
mensaje Nov 24 2004, 07:58 PM
Publicado: #572


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 491
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.154



" subimos marchas conforme nos acercamos al repecho de antes del sacacorchos...2ª,3ª,4ª y frenamos algo antes del cambio de rasante cambiando a tercera, frenada en plano y bajamos a segunda para meter el morro en el sacacorchos, cerrandonos bien para negociar luego la bajada a dchas y acelerar lo antes posible para meter cuanto antes tercera (antes o durante la siguiente curva abierta a izq.)"
Asi lo veo yo....


--------------------
lo esencial es la primera vuelta, el resto es concentración.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ferrari F399
mensaje Nov 24 2004, 08:00 PM
Publicado: #573


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.634
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.057



Gracias a ambos.

Forza Ferrari


--------------------
Forza Ferrari
Go to the top of the page
 
+Quote Post
_pilotillo_
mensaje Nov 24 2004, 08:34 PM
Publicado: #574


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 115
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.641



Pues yo creo que hoy no voy a poder estar, en parte porque tengo bastante trabajo y en parte por el barça . Si no aparezco, que os lo paseis bien...
Saludos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
memo
mensaje Nov 24 2004, 09:53 PM
Publicado: #575


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 908
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.886



Julián, yo también tomo el sacacorchos en primera y la siguiente curva en segunda y consigo hacer 1:10:8.
Siento decir que pese a que he entrenado algo el circuito, las probabilidades de que corra hoy son bastante escasas.


--------------------
Donde no hay mata, no hay patata.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ogledalo
mensaje Nov 24 2004, 11:53 PM
Publicado: #576


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



Cuanto rajao futbolófilo veo por aquí.

Os da miedo el sacacorchos? La penúltima curva?

NENAZAS!!!!!!!!!!!!!!!


A la mujer bigotuda, de lejos se la saluda.
Refranero


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
manel
mensaje Nov 25 2004, 01:13 AM
Publicado: #577


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 491
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.154



Asi me gusta Alberto... dandole caña al personal. Yo por mi parte pienso subirme al monticulo del sacacorchos y pasar lista en la primera vuelta de la carrera, XDDD y el que falte.. justificante de la seg. social
apa.... hasta luego


--------------------
lo esencial es la primera vuelta, el resto es concentración.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
memo
mensaje Nov 25 2004, 01:15 AM
Publicado: #578


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 908
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.886



Yo tengo justificante de la seguridad social


--------------------
Donde no hay mata, no hay patata.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
manel
mensaje Nov 25 2004, 05:04 AM
Publicado: #579


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 491
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.154



con la menor participación de lo que va de temporada... UNA DE SACACORCHOS:Track: Laguna67 Wed Nov 24 22:56:24 2004

PRACTICE TIMES

Pos No Driver Team Nat Time Diff Laps
1 12 Diego Doni Ferrari ITA 1m09.316s 8
2 13 manel acosta Eagle SPA 1m09.936s 00.620s 7
3 10 Fran Guillen Honda SPA 1m11.559s 02.243s 10
4 18 Eduardo Sanchez BRM SPA 1m11.792s 02.476s 9
5 8 Julian Martinez Ferrari SPA 1m12.682s 03.366s 10
6 11 Xavy Guillen Lotus SPA 1m18.651s 09.335s 7
7 16 Alberto Navarro Eagle SPA 1m30.233s 20.917s 6
8 4 GPLE.GAIZTOR Brabham SPA No time No time 0

All times are official
Generated with GPL Replay Analyser


Track: Laguna67 Wed Nov 24 22:56:24 2004

RACE RESULTS (After 14 laps)

Pos No Driver Team Nat Laps Race Time Diff
1 18 Eduardo Sanchez BRM SPA 14 17m21.133s
2 13 manel acosta Eagle SPA 14 17m25.408s 04.275s
3 8 Julian Martinez Ferrari SPA 14 18m06.506s 45.373s
4 12 Diego Doni Ferrari ITA 9 12m15.323s 5 lap(s)
5 10 Fran Guillen Honda SPA 3 4m09.414s 11 lap(s)
6 16 Alberto Navarro Eagle SPA 2 3m23.335s 12 lap(s)
7 11 Xavy Guillen Lotus SPA 1 1m33.194s 13 lap(s)
8 4 GPLE.GAIZTOR Brabham SPA 0 DidNotStart 14 lap(s)


Race results are unofficial
(Replay might have been saved before end of race)

RACE FASTEST LAPS

Pos Driver Time Lap
1 manel acosta 1m09.902s 8
2 Diego Doni 1m10.583s 4
3 Eduardo Sanchez 1m10.785s 9
4 Julian Martinez 1m12.704s 9
5 Fran Guillen 1m15.398s 2
6 Xavy Guillen 1m32.266s 1
7 Alberto Navarro 1m33.574s 2
8 GPLE.GAIZTOR No time


LEADERS

Driver Laps
Diego Doni 1-4
Eduardo Sanchez 5-14

Number of lead changes: 1
Number of leaders: 2


LAPS LED

Driver Laps led
Eduardo Sanchez 10
Diego Doni 4


HIGHEST CLIMBER

Driver Start Finish Change
Eduardo Sanchez 4 1 3
Julian Martinez 5 3 2
Alberto Navarro 7 6 1
manel acosta 2 2 0
GPLE.GAIZTOR 8 8 0
Xavy Guillen 6 7 -1
Fran Guillen 3 5 -2
Diego Doni 1 4 -3


ON TRACK LAPS

Driver Laps/Total Percent
Eduardo Sanchez (11/14) 78.57
Julian Martinez (10/14) 71.43
manel acosta (8/14) 57.14
Diego Doni (5/9) 55.56
Alberto Navarro (1/2) 50.00
Xavy Guillen (0/1) 0.00
Fran Guillen (0/3) 0.00


RACE LAPTIME CONSISTENCY
(first lap excluded)

Driver Avg Deviation Std Deviation Avg Laptime Laps
Alberto Navarro 0.000 0.000 1m33.574s 2
Eduardo Sanchez 2.998 3.400 1m14.099s 14
Julian Martinez 2.999 3.972 1m16.283s 14
manel acosta 3.638 4.089 1m13.772s 14
Fran Guillen 5.859 5.859 1m21.257s 3
Diego Doni 10.220 11.230 1m22.482s 9


All times are unofficial
(Replay might have been saved before end of race)

Generated with GPL Replay Analyser


Track: Laguna67 Wed Nov 24 22:56:24 2004

Driver: GPLE.GAIZTOR - Brabham

No practice laps

No race laps


Driver: Fran Guillen - Honda

Practice laps
Lap 1: 1m21.109s [Off the track]
Lap 2: 1m27.084s [Off the track]
Lap 3: 1m28.120s [Off the track]
Lap 4: 1m24.766s [Off the track]
Lap 5: 1m14.538s
Lap 6: 1m12.037s
Lap 7: 1m12.225s [Off the track]
Lap 8: 1m11.559s
Lap 9: 2m20.971s [Off the track, Invalid lap]
Lap 10: 1m13.284s [Off the track]

Race laps
Lap 0: 46.647s
Lap 1: 1m27.501s [Off the track]
Lap 2: 1m15.398s [Off the track]
Lap 3: 1m27.117s [Off the track]


Driver: Julian Martinez - Ferrari

Practice laps
Lap 1: 1m24.790s [Off the track]
Lap 2: 1m15.315s
Lap 3: 1m30.992s [Off the track]
Lap 4: 1m13.491s
Lap 5: 1m14.987s
Lap 6: 1m16.301s
Lap 7: 1m12.682s
Lap 8: 1m24.661s [Off the track]
Lap 9: 1m35.815s [Off the track]
Lap 10: 1m15.064s [Off the track]

Race laps
Lap 0: 47.846s
Lap 1: 1m34.220s [Off the track]
Lap 2: 1m14.839s
Lap 3: 1m16.395s
Lap 4: 1m23.597s [Off the track]
Lap 5: 1m13.707s
Lap 6: 1m13.556s
Lap 7: 1m15.717s
Lap 8: 1m18.435s
Lap 9: 1m12.704s
Lap 10: 1m13.924s
Lap 11: 1m14.619s [Off the track]
Lap 12: 1m14.440s
Lap 13: 1m13.548s
Lap 14: 1m26.208s [Off the track]


Driver: Alberto Navarro - Eagle

Practice laps
Lap 1: 1m52.595s [Off the track]
Lap 2: 1m30.233s [Off the track]
Lap 3: 2m54.648s [Off the track]
Lap 4: 2m34.616s [Off the track, Invalid lap]
Lap 5: 59.785s [Off the track, Invalid lap]
Lap 6: 2m23.761s [Off the track, Invalid lap]

Race laps
Lap 0: 49.016s
Lap 1: 1m47.994s [Off the track]
Lap 2: 1m33.574s


Driver: Diego Doni - Ferrari

Practice laps
Lap 1: 1m16.730s
Lap 2: 1m11.873s
Lap 3: 1m59.994s [Off the track, Invalid lap]
Lap 4: 1m09.316s
Lap 5: 2m03.960s [Off the track, Invalid lap]
Lap 6: 1m14.503s [Off the track]
Lap 7: 1m32.589s [Off the track, Invalid lap]
Lap 8: 1m16.415s [Off the track]

Race laps
Lap 0: 45.315s
Lap 1: 1m17.395s
Lap 2: 1m14.715s [Off the track]
Lap 3: 1m11.514s
Lap 4: 1m10.583s
Lap 5: 1m38.354s
Lap 6: 1m22.525s
Lap 7: 1m12.255s [Off the track]
Lap 8: 1m38.051s [Off the track]
Lap 9: 1m31.865s [Off the track]


Driver: Xavy Guillen - Lotus

Practice laps
Lap 1: 1m10.267s [Off the track, Invalid lap]
Lap 2: 1m50.511s [Off the track]
Lap 3: 1m18.651s [Off the track]
Lap 4: 1m28.051s [Off the track]
Lap 5: 2m27.127s [Off the track, Invalid lap]
Lap 6: 1m31.416s [Off the track]
Lap 7: 2m35.222s [Off the track, Invalid lap]

Race laps
Lap 0: 48.177s
Lap 1: 1m32.266s [Off the track]


Driver: manel acosta - Eagle

Practice laps
Lap 1: 1m17.780s
Lap 2: 1m30.223s [Off the track]
Lap 3: 2m03.919s [Off the track, Invalid lap]
Lap 4: 1m11.054s
Lap 5: 1m09.936s
Lap 6: 1m49.237s [Off the track, Invalid lap]
Lap 7: 1m10.242s

Race laps
Lap 0: 46.371s
Lap 1: 1m27.240s
Lap 2: 1m20.649s [Off the track]
Lap 3: 1m19.787s [Off the track]
Lap 4: 1m12.182s
Lap 5: 1m12.225s [Off the track]
Lap 6: 1m11.809s
Lap 7: 1m10.808s
Lap 8: 1m09.902s
Lap 9: 1m17.141s [Off the track]
Lap 10: 1m10.543s
Lap 11: 1m11.709s
Lap 12: 1m10.701s
Lap 13: 1m10.426s [Off the track]
Lap 14: 1m21.164s [Off the track]


Driver: Eduardo Sanchez - BRM

Practice laps
Lap 1: 2m36.552s [Off the track, Invalid lap]
Lap 2: 1m21.951s [Off the track]
Lap 3: 1m15.200s [Off the track]
Lap 4: 1m12.357s
Lap 5: 1m20.540s
Lap 6: 1m12.348s
Lap 7: 1m11.792s
Lap 8: 1m11.977s [Off the track]
Lap 9: 1m18.033s

Race laps
Lap 0: 47.249s
Lap 1: 1m17.842s
Lap 2: 1m12.891s
Lap 3: 1m12.723s
Lap 4: 1m18.448s
Lap 5: 1m11.886s
Lap 6: 1m16.854s
Lap 7: 1m12.334s
Lap 8: 1m11.449s [Off the track]
Lap 9: 1m10.785s
Lap 10: 1m19.470s [Off the track]
Lap 11: 1m12.076s
Lap 12: 1m11.451s
Lap 13: 1m11.808s
Lap 14: 1m21.116s [Off the track]


Generated with GPL Replay Analyser


Track: Laguna67 Wed Nov 24 22:56:24 2004

LAP BY LAP RACE REPORT

Start of the race:
GPLE.GAIZTOR fails to make the start.
Polesitter Diego Doni in a Ferrari leads the field as the flag drops.

Lap 1:
Xavy Guillen overtakes Julian Martinez.
Xavy Guillen is in position 5 at the end of the lap.
Eduardo Sanchez overtakes Fran Guillen.
Eduardo Sanchez overtakes manel acosta.
Eduardo Sanchez is in position 2 at the end of the lap.

Lap 2:
Alberto Navarro overtakes Xavy Guillen.
Alberto Navarro is in position 6 at the end of the lap.
Julian Martinez overtakes Xavy Guillen.
Julian Martinez is in position 5 at the end of the lap.
Fran Guillen overtakes manel acosta.
Fran Guillen is in position 3 at the end of the lap.
Xavy Guillen retires the Lotus.

Lap 3:
Julian Martinez overtakes manel acosta.
Julian Martinez overtakes Fran Guillen.
Julian Martinez is in position 3 at the end of the lap.
Alberto Navarro retires the Eagle.

Lap 4:
manel acosta overtakes Julian Martinez.
manel acosta is in position 3 at the end of the lap.
Fran Guillen retires the Honda.

Lap 5:
Eduardo Sanchez overtakes Diego Doni.
Eduardo Sanchez is in position 1 at the end of the lap.
Diego Doni loses the lead.
The new race leader is Eduardo Sanchez.

Lap 6:
manel acosta overtakes Diego Doni.
manel acosta is in position 2 at the end of the lap.

Lap 8:
Julian Martinez overtakes Diego Doni.
Julian Martinez is in position 3 at the end of the lap.
What would become the fastest lap of the race is set by manel acosta.
The time is an impressive 1m09.902s.

Lap 10:
Diego Doni retires the Ferrari.

End of the race:
Eduardo Sanchez wins the race 04.275s ahead of manel acosta.
Last of the podium finishers was Julian Martinez,
finishing 45.373s behind the winner.

Finishing order and last lap info is unofficial
(Replay might have been saved before end of race)

Generated with GPL Replay Analyser


--------------------
lo esencial es la primera vuelta, el resto es concentración.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
manel
mensaje Nov 25 2004, 03:51 PM
Publicado: #580


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 491
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.154



Después de la carrera de ayer y buceando por mis archivos encontré un relato sacado de este mismo foro, no sé que forista lo puso, pero si tengo la fuente: revista LA MOTO núm. 53 de septiembre de 1.994. Al igual que los diversos relatos que han salido de foristas que han disfrutado del INFIERNO VERDE, y que siguen disfrutando, este me gusto especialmente a pesar de no haber montado en moto nunca, y aunque nosotros seamos pilotillos de cuatro ruedas también tenemos algunos motards (a que si Alberto?) que nos podrán corroborar las sensaciones. Doy las gracias por adelantado a aquel que en su día escribió esto en el foro y decir que mi intención solo es ambientarnos para la próxima carrera en el mítico NURBURGRING.

Relato de una vuelta al antiguo trazado de Nurburgring por el Sr. Cesar Agüí a bordo de una EXUP 1000:
“…Sólo un día después logré dar una vuelta mental completa sin «agujeros» en la memoria. Así que agárrate fuerte y confía en mí: entramos en el «Ring».
El inicio es sencillo, con una salida a izquierdas. Una bajada en la que vamos metiendo marchas en un amplio curvón a derechas que acaba convirtiéndose en una rápida de aspecto inocente pero en la que sólo el margen que nos damos al principio de cada vuelta evita los problemas: ya hemos tocado en el suelo con el escape, algo que haremos continuamente porque el asfalto agarra bastante y anima a tumbar. Después tenemos algo similar. Nos pegamos a la derecha para trazar bien una «ese» izquierda-derecha de tercera en la que la segunda parte es una curva doble, así que no salgamos muy abiertos de la primera parte. Justo después del segundo ápice hay que levantar la moto, frenar fuerte, quitar una marcha y tirarse a la izquierda para empezar un «slalom» izquierda-derecha-izquierda en el que hay que actuar siempre con anticipación. Si entramos «colados» en la primera acabaremos con problemas graves en la tercera y última, de la que salimos más fuerte, acelerando y apoyándonos en el bordillo para salir despedidos hacia el otro lado de la pista.
Los bordillos peraltados de Nürburgring, como ves en las fotos, no son los «pianos» de los modernos circuitos permanentes que te descolocan y hay que evitar. Aquí son casi peraltes de motocross, en los que apoyarte si sales abierto y, si tienes mucha confianza, usar como catapulta para entrar de golpe en algunas curvas. Mira las huellas negras en alguna de las fotos... En ciertas secciones son tan altos que los rozas con el muslo en el ápice, si vas muy descolgado.
La última «ese» de Hatzenbach, que es como se llamaba este tramo, es realmente espectacular: la entrada es una curva de derechas en tercera con un muro de árboles enfrente y una salida ciega... que resulta ser una bajada enorme a izquierdas a la que nos tiramos gas a fondo, casi como si fuera el «sacacorchos» de Laguna Seca.
¡Uff!, primer tramo superado y una recta en bajada con una suave curva sin tumbar, pero no podemos relajarnos por mucho más tiempo. Después de la bajada viene una subida, como un tobogán, y ya vamos a «doscientos» sin saber lo que viene después del rasante... ¡Flugplatz! (¡el sitio en el que se vuela!). Aprieta las rodillas contra mí como yo lo hago con el depósito, porque, a nuestro ritmo, la rueda delantera se levanta un poco del suelo y nada más caer frenamos un poco para meternos con decisión en una rapidísima curva doble de derechas. La recta «torcida» hacia la izquierda que viene después, ciega, nos resulta un descanso en comparación.
Y seguimos acelerando, mas y más deprisa en otra suave bajada que nos lleva a otro tobogán de «doscientos». Se repite la película pero con más margen entre el rasante y la próxima curva. Esta vez no hay que frenar apenas pero la carretera desaparece a la izquierda en una convexidad que no permite saber a dónde ir pero lo que hay que hacer es tener fe y tumbar por el medio de la pista, en cuarta. Después de un largo y angustioso segundo a toda velocidad sin ninguna referencia nos vamos pegando poco a poco al borde izquierdo porque al final de la curva aparece una frenada reduciendo hasta segunda que nos lleva a una parábola en fuerte bajada, Aremberg, que tiene un ápice de salida muy, muy tardío, del que acelerar fuerte, subiéndonos de nuevo al arcén y pasando por debajo de un pequeño puente.
Entramos en un espeso bosque y pensarás que estoy loco cuando acelero a fondo en segunda, tercera, cuarta, quinta... mientras la carretera baja serpenteando y nosotros cortamos las curvas en una sola línea recta. Si tuviésemos confianza suficiente llegaríamos aquí a la máxima velocidad de todo el circuito, pero vamos dos a bordo y lo reservaremos para la recta de atrás. Abajo nos espera una suave curva de izquierdas que nos lanza hacia arriba, comprimiendo las suspensiones. Al final de la recta de subida, la línea de los árboles marca una rapidísima curva a izquierdas, pero justo antes del rasante frenamos fuerte en el lado derecho del asfalto, quitamos una marcha antes de una curva pronunciada de izquierdas y, manteniéndonos bien pegados a ese lado, quitamos otras dos marchas inmediatamente en una fuerte frenada.
Estamos en Adenauer Forst, el bosque de Adenauer. Parece que sustituyeron la rapidísima curva que sugerían los árboles con esta chicane doble: rápida de izquierda, frenada fuerte, redonda a derecha (manteniéndonos pegados a ese lado hasta muy, muy tarde) y ángulo de izquierdas del que salimos inmediatamente, acelerando en otra curva a la derecha. Una sección que se les atraganta a los impacientes, como demuestran las huellas de goma (de coches sobre todo) en los bordillos.
Respiramos de nuevo a la salida de esta sección y también se despeja el bosque. Nos encontramos una corta zona sin problema' (hay pocas rectas en el «Ring», pero muchos tramos ondulados sin dificultad), que acaba en una curva de izquierdas que tomamos gas a fondo, en cuarta. Frenamos a la salida para una «ese» izquierda-derecha de tercera, a la salida de la cual la pista baja de golpe y nosotros frenamos para otra parábola interminable de fuerte bajada en segunda, Kallenhardt (muy similar a Aremberg). Resulta increíble lo mucho que hay que aguantar en el lado izquierdo de la pista antes de tirarnos al interior para hacer un tardío ápice, y es que esta curva es realmente larga. Llevamos la trayectoria del agua que está a punto de desaparecer en el desagüe del lavabo, pero silo hacemos bien salimos como catapultados por una onda hacia el corazón de la montaña.
Segunda, tercera y fuerte chicane izquierda-derecha que nos saca hacia la luz de la ladera de la montaña. Cuarta y la rodeamos, dejándola a la derecha. Estamos altos de verdad con un buen precipicio a la izquierda, pero hay que concentrarse porque nos enfrentamos a un lugar muy delicado. Se llama Wehrseifen, pero nadie se acuerda de ese nombre: es «la triple de derechas», una sensación que nadie olvida. La trazada ideal, esa línea que perseguimos por todo el circuito, es aquí más estrecha de lo que imaginamos. Si lo hacemos bien, dejando un par de metros con el primer ápice, cerrándonos de forma natural al segundo y, por tanto, dejando otro metro de margen con el tercero, saldremos lanzados a una recta en bajada a media ladera. Si entramos demasiado abiertos en el primero será difícil cerrarnos a tiempo para el segundo. Si nos cerramos demasiado pronto fallaremos el tercero..., cuidado aquí.
La recta termina en una frenada tumbando hacia la derecha para un ángulo lentísimo de izquierdas, casi de primera, que hay que sacrificar por completo para trazar, acelerando pronto, la siguiente curva de derechas. Sigue la bajada y encontramos de frente un muro de color rojo y negro. Detrás está ex Mühle, unas casas cuya carretera principal hacia Adenau (el pueblo principal de la zona) pasamos por encima de un puente que forma una curva doble a izquierdas. Si nos saliéramos en ella caeríamos en una de las terrazas llenas de bebedores de cerveza, pero lo mejor es seguir vivos y mantenernos bien pegados al interior, para así trazar bien otro gran tobogán, en medio de una curva. ¡Es la montaña rusa! Hemos hecho una doble de izquierdas en bajada y de golpe una fuerte de derechas con una subida del quince por ciento en plena convexidad, sin saber a dónde vamos. Como llevamos mucho peso atrás y acelero a fondo en tercera, la rueda se levanta y seguimos por un momento ciegos en la anchura de la pista, aquí bastante considerable.
Una corta recta nos lleva a una rápida de izquierdas en medio del bosque, en cuarta; y después viene otra parábola a derechas, de tercera, más larga de lo que imaginas (como siempre). Es Bergwerk, donde tuvo Niki Lauda su tremendo accidente de Formula 1: el resto del circuito estaba seco y allí había empezado a llover. Son las trampas del «Ring».
Salimos acelerando hacia una especie de tramo de enlace. Tercera, cuarta, quinta, en subida y paisaje más abierto. Cuando vemos un pequeño cambio de rasante nos pegamos a la derecha porque después viene una rapidísima curva a la izquierda que tomamos sin frenar, cortando un poquito a la entrada. Seguimos subiendo suavemente con unas curvas amplias de tope pero que no permiten distraerse, en quinta, muy por encima de los «doscientos treinta». Durante el cursillo, esta zona rápida es la única en que se permite el adelantamiento entre distintos grupos. Claro que todos vamos más despacio.
Cuando encontramos el letrero con el número 132 sabemos que la próxima es «de verdad», quitamos una marcha y tumbamos, con la rodilla por el suelo, a más de «doscientos» reales en una triple de izquierdas, sin demasiados problemas si hemos entrado bien. La subida continúa y el siguiente rasante, también suave, es el aviso de una suave «ese» que podemos cortar en línea recta aprovechando la anchura de la pista.
Después de tanto «mango» y relajación llegamos de nuevo al bosque y las curvas lentas. Rasante y fuerte frenada para Klostertal, pero esta curva redonda de más 180º no es muy cerrada y la podemos tomar en tercera. Después encontramos una subida serpenteante que cortamos en línea recta con algún pequeño «shimmie» en plena aceleración, debido a los pliegues del asfalto, y al final vislumbramos otra paella.
Pero si hemos seguido bien la recta de subida acabaremos justo en la entrada óptima para el Karrusell, un enorme arcén interior peraltado unos 30º por el que caben incluso los coches. Nadie va por el asfalto de la curva normal, porque es más lento y, cuando le coges el truco, el Karrusell es muy divertido: vas inclinadísimo con las suspensiones muy comprimidas a toda velocidad, y a la salida saltas como si llevases una moto de cross.
El Karrusell resulta espectacular, pero lo que viene después es mucho más «fuerte». Cuando cae la rueda delantera nos tiramos a la derecha acelerando en subida dentro del bosque. Tercera a fondo, cuarta a pleno gas, y la pista comienza a subir más para una secuencia izquierda-derecha con altísimos bordillos peraltados que rozas con los codos y los muslos. ¡Guau! Justo a la salida hay un rasante que marca el punto más alto del circuito (trescientos metros de desnivel respecto al más bajo), pero no hay tiempo para las conmemoraciones. Una vez más, el asfalto ha desaparecido y no vemos más que el bosque y una casita de madera por donde esperábamos continuar nuestro camino. ¡Frena!, y verás que te espera de inmediato una redonda a derechas. Afortunadamente, la trazada ideal supone entrar muy tarde para la curva, y los que vienen detrás confunden nuestro despiste con un sabia conducción.
En la oscuridad del estrecho pasillo entre los árboles, la pista se retuerce en una secuencia en que es fundamental no salir abierto de ninguna curva. Una de ellas nos lleva a un pequeño tobogán cuya subida es una curva redonda y rápida de derechas totalmente ciega. En un verdadero acto de fe (¿me habré confundido con otra curva?), vamos rozando con la rodilla en el suelo por el medio de la pista y después de un tiempo interminable aparece una corta bajada con una curva de izquierdas.
No nos habíamos equivocado, y los dos respiramos aliviados. Estamos llegando al aparcamiento que encontré el primer día (Eschbach), y me imagino desde fuera haciendo la doble de izquierdas en bajada; hacia la corta recta llena de pintadas, bajo el sol y las miradas de todos los espectadores, y de nuevo a la derecha (apurando el arcén empedrado) y a las sombras del bosque.
Tercera y gas a fondo. La siguiente sección te hará imaginar que vamos por el lomo del dragón del que hablaba Rindt, y que éste se agita para sacudirnos. Lo primero es «Eiskurve», (la curva del hielo, ya que es el primer lugar del «Ring» en que puedes encontrar una gélida placa en invierno). Tenemos que frenar un poco y girar fuerte a la izquierda y en brusca subida. Cuando ya estamos en el ápice, seguimos subiendo pero ahora a la derecha y al llegar al nuevo ápice la pista hace un rasante hacia abajo. Apuntamos con decisión al letrero 169 y aguantamos todo lo posible antes de torcer a la izquierda hacia unas «eses» en bajada que tomamos en línea recta. Al final hay un buen salto en tercera, alto de vueltas y, a su caída, una breve frenada para una rápida curva doble de derechas en subida. Tú estás agarrado desesperadamente a mi cintura, pero subo gas a fondo en medio del bosque. La pista gira un poco hacia la izquierda, pero yo me mantengo a la derecha y me resisto a tirarnos al interior hasta que el parche de asfalto por el que vamos se termina. Es la mejor manera de entrar en el siguiente salto, Pflanzgarten, un poco inclinados pero gas a fondo. La rueda delantera se despega del suelo durante buena parte de la bajada, como si fuéramos en una moto de cross en vez de una EXUP. Crees que tu tortura ha terminado, pero las «eses» que vienen después atravesando una explanada sin árboles (que cortamos en línea recta), nos obsequian con un par de sacudidas de dirección motivadas por las ondulaciones del asfalto.
¡Paz! Esta ha sido la sección más «bestia» de Nürburgring. Una zona en que no inclinamos mucho, pero donde la precisión de movimientos es fundamental para no acabar pegado a un árbol. Aquí, la famosa línea tiene realmente una cuarta de anchura, como acabamos descubriendo al ir un poco rápido. No hay margen para el error ni la improvisación, mientras cambiamos de dirección en esas secuencias enlazadas, arriba y abajo...
Sólo quedan tres tramos para terminar. Al final de los «shimmies» el bosque desaparece y vemos a lo lejos una curva rápida de derechas que termina en subida hacia otra de izquierdas. Lo ideal es tomar esta última realmente rápido y abrirnos aunque no veamos la salida... hay sitio de sobra y es la manera ideal para llegar al segundo carrusel en la trazada ideal, aunque ya nos podemos permitir muchos más lujos. La verdad es que no tiene comparación con el primero, pero no es mucho más que un momento de respiro hacia una curva tan complicada como su nombre, Schwalbenschwanz.
Se trata de la parabólica recta de tres kilómetros que hay a continuación. Es una curva doble de derechas, ciega y convexa. Creerás que vamos totalmente «colados» en la entrada, pero ése es el truco, dejarse abrir después hacia la izquierda, cerca del doble guardarraíl, y cuando se convierte en triple, irnos cerrando para abrir gas a fondo apurando otra vez toda la anchura de la pista.
La recta, en subida, no suele permitir la misma velocidad que alguna de las bajadas anteriores, pero con dos personas es más fácil hacerlo. Vamos a fondo mirando el paisaje, sin árboles. A lo lejos se ve, encima de una colina, la torre del castillo de Nürburg, el pequeño pueblo que da nombre al circuito. Paralela a la recta discurre una carretera local, con coches que van 150 Km/h. más lentos que nosotros. Cuando hace ya rato que vamos a tope vemos a lo lejos un pequeño puente que cruza el circuito por encima. Justo debajo, la pista hace un leve quiebro a izquierdas (Antoniusbuche), que hacemos completamente a tope, bien metidos en el carenado, y empezamos una bajada de quinientos metros.
¡Ya queda poco! La bajada sube, en el último tobogán del circuito, y hace una suave «ese» a izquierda, derecha e izquierda que tomamos casi recta, pero frenando muy fuerte al final para una chicane doble derecha-izquierda-derecha que nos lleva de nuevo a la meta. Estas últimas curvas, como las primeras, tienen el aspecto de un circuito normal, y ésa es la impresión que tienen del Nordschleife los que se quedaron en tierra. Ahora tú ya sabes que no es así.”

Solo añadir que este relato se completa con una primera parte no tan especifica y que habla más de las sensaciones de alguien que ve por primera vez el circuito más dificil del mundo, para mi tan interesante como esta parte que aquí os pongo… si alguien le gustaria poder leerla solo hace falta que lo digais.


nos leemos...


--------------------
lo esencial es la primera vuelta, el resto es concentración.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

58 Páginas V  « < 27 28 29 30 31 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 13th May 2025 - 10:26 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022