¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

12 Páginas V  « < 6 7 8 9 10 > »   
Reply to this topicStart new topic
> OFF TOPIC: Para pasar el invierno...
ogledalo
mensaje Feb 10 2004, 04:56 PM
Publicado: #141


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



Joer Mike, esta es para nota.
Bueno, digo yo que serán Finitamente Divisibles, por cuanto pueden ser medidos. Llegará un momento en que ya no es posible hacer más divisiones.
Claro, si entramos en el campo de la física quántica o en combinaciones espacio-temporales, pues la cosa cambia, ya que cada espacio en cada momento es diferente, por lo que las combinaciones son eso, infinitas.

No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela (A. Einstein)


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Avalanch
mensaje Feb 10 2004, 05:14 PM
Publicado: #142


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 124
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.139



Mike, algo no cuadra (creo). En la de la madr y el hijo, pones:
4h=21-30 -> h=-3/4 ??? será h=-9/4, no?


AQUÍ ESTAR?!!!!!


--------------------
AQUÍ ESTAR?!!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje Feb 10 2004, 07:02 PM
Publicado: #143


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



Cierto Avalanch, me equivoque al escribir

" 5(h+6)=m+6 "

Aqui viene mi fallo al escribir, ya que me dejo el +6

" 5(h+6)=h+21 luego 5h+30=h+21 "
" 4h=21-30 luego h=-3/4 "

LAs prisas son malas compañeras smile.gif

5(h+6)=h+21+6 luego 5h+30=h+21+6
4h=21-30+6 luego h=-3/4

Un saludo
Mike
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje Feb 10 2004, 07:11 PM
Publicado: #144


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



Bien Ogledalo, segun tu espacio y tiempo son finitamente divisibles, ya que en algun momento no se podran hacer mas divisiones.

Entonces explicame este problema smile.gif

Imaginemos que hay 3 atletas (A,B,C)
Estan todos inicialmente en el mismo sitio, (imaginemos que es la linea de meta).
En el mismo instante A y C empiezan a correr a la misma velocidad pero en sentido opuesto, mientras que B se queda inmovil y no inicia movimiento.
Como segun tu hipotesis ha de existir una unidad de tiempo MINIMO (que no se puede ya dividir mas). En ese tiempo mínimo, tanto A como C han recorrido una distancia mínima que le llamaremos D (Distancia).

De tal forma que tanto A como C describen que se han movido respecto a B (el que no se ha movido y por tanto se ha quedado en el medio) una distancia MINIMA D.

PERO el problema viene en que A y C (los corredores) no pueden entender sus movimientos respectivos, es decir entre A y C, o entre C y A.
Ya que C respecto a A se mueve dos veces la distancia MINIMA D en el tiempo mínimo T, lo cual es absurdo porque no hubo tiempo de recorrer la distancia 2*D.
Ya que hemos visto antes que con el tiempo mínimo T se ha recorrido la distancia D.

Trata de resolverlo Ogledalo smile.gif

Un saludo
Mike
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ogledalo
mensaje Feb 10 2004, 10:40 PM
Publicado: #145


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



Joer, Mike. ¿por qué a mí? ¿por qué yo? Mis problemas están abiertos a todos...

En fin: creo que el planteamiento tal como lo expones tú es incorrecto, pues los corredores no han recorrido 2 veces el mínimo sino que hay que sumar 2 mínimos si quieres medir la distancia entre 2 objetos (los corredores A y C) que se alejan una vez recorrido dicho mínimo, que será el mínimo lógicamente desde el punto de partida: el punto donde B se ha quedado alampao sin saber hacia dónde ir al ver que los otros 2 se han puesto a correr en la misma dirección pero en sentidos opuestos.



A ver si me resolveis este TEST (tú no, Mike ):

1- La unidad de velocidad en el sistema internacional es el
m/s
km/h
año-luz

2- El elemento más abundante en el aire es el:
hidrógeno
oxígeno
nitrógeno

3- El termómetro es un aparato que mide
temperatura
calor
calor y temperatura

4- El alcohol se disuelve en agua :
menos de 1 litro de alcohol en cada litro de agua
en cualquier proporción
entre 5 y 10 litros de alcohol por cada litro de agua

5- La sal se disuelve en agua
en cualquier proporción
menos de 100 g en cada litro de agua
mas de 300 g en cada litro de agua

6- El azúcar es
un compuesto
un elemento
una mezcla homogénea

7- ¿Puede un coche puede dar una curva sin aceleración?

si
no
depende de la curva

8- Una persona que sostiene una maleta de 10 kg a 1m del suelo durante 1 h realiza menos trabajo que otra que levanta la misma maleta desde el suelo hasta una altura de 1m
si
no
depende del tiempo empleado por la segunda persona




No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela (A. Einstein)


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Avalanch
mensaje Feb 10 2004, 11:39 PM
Publicado: #146


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 124
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.139



Se me permite contestar al test?
Vamos alla:
1-> La unidad del SI (Sistema intenacional) es el m/s
2-> El elemento más abundante en la atmósfera (por lo menos en la terrestre) en el Nitrógeno . Si no me equivoco mucho, un 79%
3-> Los termómetros miden la temperatura
4-> La proporción de alcohol (supongo alcohol etílico, es decir, etanol. CH3CH2OH) que se puede disolver, depende de la temperatura. A temperatura ambiente, tiene una solubilidad total, por lo que podrá disolver en cualquier proporción .
5-> En el caso del cloruro sódico nos encontramos el mismo caso. Depende de la temperatura, pero me inclino por cualquier proporción .
6-> El azúcar (sacarosa) es un [bcompuesto , formado por glucosa y fructosa.
7-> No es posible "negociar" una curva sin aceleración... Centrípeta, centrífuga... qué buenos ratos de mecánica.
8-> que realiza menos trabajo. Si no lo recuerdo mal, el trabajo es la Fuerza por la Distancia, y el que mantiene la maleta quieta, no recorre mucha distancia. Otro ejemplo curioso es el trabajo que realizas al trasladar horizontalmente una maleta.... Lo propongo como reto, a ver quién lo contesta y es capaz de hacérselo comprender a su abuela .

Bueno, he aprobado o tengo que repetirlo en Septiembre?
Un Saludo.

AQUÍ ESTAR?!!!!!


--------------------
AQUÍ ESTAR?!!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ogledalo
mensaje Feb 10 2004, 11:55 PM
Publicado: #147


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



No estoy de acuerdo con UNA de tus respuestas.
No te apures, que no tendrás que ir a septiembre: todavía queda junio!!!

No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela (A. Einstein)


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
iker.
mensaje Feb 11 2004, 12:08 AM
Publicado: #148


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 232
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.423



A ver si acierto tu propuesta Avalanch. CReo que no hay ningun trabajo porque la maleta con el brazo forman un angulo de 90 grados.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Avalanch
mensaje Feb 11 2004, 12:41 AM
Publicado: #149


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 124
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.139



Cierto Iker. Lo que forma 90 grados es la dirección de la maleta y la dirección de la fuerza (la primera es horizontal y la segunda es vertical).


AQUÍ ESTAR?!!!!!


--------------------
AQUÍ ESTAR?!!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje Feb 11 2004, 12:44 AM
Publicado: #150


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



Vamos a ver...

Tanto A como C, ven que en la unidad de tiempo mínimo T se han desplazado la unidad mínima D del atleta B.

Como digo A no puede entender que en una mínima unidad de tiempo T se haya desplazado dos veces la unidad mínima de espacio D.

Si el tiempo y el espacio es finitamente divisible el movimiento relativo no existiria, y como todo movimiento es relativo, entonces no existiría el movimiento.

La explicación de que no seria posible el movimiento relativo si el tiempo y espacio es finitamente divisible como tu inicialmente has dicho, se
puede demostrar de la siguiente forma :

Ya que si imaginamos el siguiente supuesto
los corredores ABC estan en el mismo lugar de partida, tanto A como C empiezan a correr a la misma velocidad pero en sentido opuesto mientras que B permanece sin moverse.
Cuando ha transcurrido la mínima unidad de tiempo T , A se ha desplazado la unidad de espacio mínima D, y C tambien se ha desplazado esa misma unidad de espacio D (respecto cool.gif. En ese instante A se para, pero C continua corriendo y pasa otra unidad mínima de tiempo T y luego se para.

Un grafico mas o menos seria este
Inicio :

A
B
C

transcurre la unidad mínima de tiempo T, y tanto A como C han recorrido la unidad MINIMA de espacio

A
B
C

A, entonces se para, y transcurre otra unida de tiempo minima T en la que C corre y luego se para, de forma que C ha vuelto a recorrer otra unidad MINIMA de espacio, quedaria asi:

A
B
C

En ese momento los corredores A y C se dan la vuelta y enfadados porque uno piensa del otro que ha empezado a correr en el sentido equivocado deciden dar media vuelta y encontrase para discutir.

¿En que pundo se encontraran?

smile.gif

Nota, (A esta separado de B 1 unidad mínima de espacio, y C esta separado de B 2 unidades mínimas de espacio)

Trata de resolverlo Ogledalo

Un saludo
Mike
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje Feb 11 2004, 12:47 AM
Publicado: #151


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



Vaya, se a comido los espacios que habia puesto.

Pruebo de poner puntos para solucionarlo tongue.gif

Inicio

.A
.B
.C

Pasa la unidad de tiempo mínima T, y recorren unidad minima de espacio

A
.B
..C

A se para, pero C continua corriendo otra unindad MINIMA de tiempo y recorre 1 unidad minima de espacio, tal que queda asi

A
.B
...C

En ese momento A y C dan la vuelta y deciden encontrarse, saliendo el uno hacia el otro a la misma velocidad como antes.

Donde se encuentran ?

tongue.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Avalanch
mensaje Feb 11 2004, 01:03 AM
Publicado: #152


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 124
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.139



Lo del finito e infinitamente divisible me va a costar el exámen de mañana. Algún matemático puede poner luego la solución?. Gracias.
Vamos a ver, mientras tanto, lo voy a intentar solucionar por mis propios medios. Sin tener que liarnos con que hay dos que se mueven y demás, creo yo que hay que ir ala definición:
Tú tienes una espacio, y lo divides en muchas partes. Nunca podrás llegar a dividirlo infinitamente. Esto significaría que has alcanzado el infinito (lógicamente) y por principio, el infinito no se puede alcanzar (y si alguien demuestra que se puede alcanzar, habría que replantearse otra vez muuuchas cosas).
Por lo tanto, creo que en la propia definición de infinito viene la solución al problema.
Espero haber explesado claramente mis ideas.


AQUÍ ESTAR?!!!!!


--------------------
AQUÍ ESTAR?!!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje Feb 11 2004, 01:10 AM
Publicado: #153


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



Avalanch, no me ha quedado muy clara tu exposición, vamos a ver, entonces segun tu el espacio y el tiempo son FINITAMENTE divisibles o INFINITAMENTE divisibles ?

O quizas el espacio lo es pero el tiempo no ?
o al reves ?

tongue.gif

Trata de demostrarlo

Un saludo
Mike
Go to the top of the page
 
+Quote Post
canario
mensaje Feb 11 2004, 01:15 AM
Publicado: #154


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 948
Desde: 11-March 08
De: USA
Usuario No.: 1.620



Ogledalo, el fallo de Avalanche fue decir que la sal se disuelve en el agua en cualquier proporcion, como el alcohol.
Si asi fuera, no habria sal para usar en las papas fritas del Almorronalds;-)

Desde Chicago


--------------------
Desde Chicago
Go to the top of the page
 
+Quote Post
canario
mensaje Feb 11 2004, 01:19 AM
Publicado: #155


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 948
Desde: 11-March 08
De: USA
Usuario No.: 1.620



Almorronalds, Bugger King, Pizza Fart, Taco Hell and Kentucky Flied Children.

uy... con este frio, lo que daria por una fabada con pan... aunque sea la de la lata Litoral...

Desde Chicago


--------------------
Desde Chicago
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Avalanch
mensaje Feb 11 2004, 01:32 AM
Publicado: #156


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 124
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.139



MIKE, vamos a ver:
Tú divides un espacio (e) por, por ejemplo, 4 (n) y la cosa te queda así:
d=e/n
y obtendrás que d es una cuarta parte del espacio. Esto es algo lógico. Hemos dividido un espacio por un número.
Sin embargo, si ese mismo espacio lo divides por infinito, estás operando con una indeterminación. Cierto es que el resultado de tus divisiones va a ser cero, pero por decirlo de una forma un poco burda, el infinito es uná cifra prohíbida.
por lo tanto, yo creo que tanto el espacio, como el tiempo, como una barra de pan o una botella de vino, son FINITAMENTE divisibles.

---------------------------------------------------

Respecto a lo de la sal, ya comprendo que esté mal, pero cuál de las otras dos soluciones es la correcta?
De todas formas, aunque la sal se disuelva por completo en el agua, lo que llevan la hamburguesas, pizzas y pollos, es grasa por un tubo, y la solubilidad ahí es diferente.

Si algo no está claro, lo vuelvo a explicar.

AQUÍ ESTAR?!!!!!


--------------------
AQUÍ ESTAR?!!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje Feb 11 2004, 01:48 AM
Publicado: #157


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



Avalanch, si entonces para ti el espacio es FINITAMENTE divisible trata de resolver el problema que he planteado tongue.gif

Mike
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Avalanch
mensaje Feb 11 2004, 02:00 AM
Publicado: #158


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 124
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.139



Me vas a permitir que te conteste mañana, verdad?

Por cierto Canario, no soy Avalanche (el buceador de topics) simplemente soy Avalanch. Somos personas diferentes.

AQUÍ ESTAR?!!!!!


--------------------
AQUÍ ESTAR?!!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
canario
mensaje Feb 11 2004, 02:03 AM
Publicado: #159


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 948
Desde: 11-March 08
De: USA
Usuario No.: 1.620



Puedo responder Mike?
Bueno, solo una pista para los otros...

Infinito es, por definicion, tan tan grande, que lo divides por lo que sea, incluso infinito, y sigue siendo infinito.
Los matematicos lo llaman indeterminado, por que no le pueden meter una ecuacion para representarlo, pero sigue siendo infinito. jeje

A ver si ahora la paradoja en cuestion tiene mas sentido...

Desde Chicago


--------------------
Desde Chicago
Go to the top of the page
 
+Quote Post
canario
mensaje Feb 11 2004, 02:05 AM
Publicado: #160


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 948
Desde: 11-March 08
De: USA
Usuario No.: 1.620



ahh, perdon Avalanch!

Desde Chicago


--------------------
Desde Chicago
Go to the top of the page
 
+Quote Post

12 Páginas V  « < 6 7 8 9 10 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:55 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022