BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#61
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 439 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.679 ![]() |
Las TV portuguesas se pueden ver modificando unos parametros de configuración del deco y luego teniendo una tarjeta AVR. Podeis informaros en http://zacky.redhispana.org/
Un saludo |
|
|
![]()
Publicado:
#62
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Gracias por la página, realmente interesante. El problema es que soy tan ignorante en estos aspectos, que no sabría por dónde empezar. No tengo ni parabólica, ni sé como manipular la tarjeta o el decodificador para darle otra utilidad que la prefijada por Quiero. Os agradecería que si alguno podeis orientarme, en aras de ver la F1, me lo explicaseis bien aquí, o en un e-mail privado.
Gracias por adelantado! las cosas no son como empiezan, sino como terminan -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]()
Publicado:
#63
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Revolutionman,
lo que tienes en casa vale pasta pero por ahora no te sirve para mucho (nada?). Lo que tienes es un "receptor digital terrestre". Dentro de unos años (por normativa de la UE antes del 2010) no existirá "televisión digital analógica" (es decir la de ahora) sino que toda será digital. Como no se le puede forzar a la gente que tire la tele de un día para otro durante mucho tiempo la gente tendrá teles analógicas con receptores digitales. Luego todas las teles serán digitales y tu cacharro no valdrá para nada pero para eso faltan muchos años. En algunas zonas de algunos países se ha empezado a emitir en digital (a la vez que se deja de emitir en analógico) por lo ya se podría usar el cacharro en cuestión. Creo (no estoy seguro) que el segundo canal de Madrid (La Otra) es en digital y terrestre. Resumiendo, TVE, La2, TeleCinco, Antena 3, etc. y las nuevas que saldrán (ya están dadas las concesiones) las pillarás por la antena del tejado (o por cable) pero a través del cacharro ese. La calidad de la señal será mejor y podrás tener servicios multimedia (vamos como tenías antes con QuieroTV. Con el receptor digital terrestre no puedes ver los canales por satélite (si no no se llamaría terrestre). El formato de la señal es el mismo pero la frecuencia es otra por lo que no son compatibles. Para verlos necesitas un receptor (ojo, NO un decodificador). ¿Y entonces qué es un decodificador? te estarás preguntando. Pues un receptor para ver señales codificadas, para lo cual necesitas que tu receptor "entienda" el sistema de codificación y una tarjetita para controlar que has pagado las cuotas. Como sabes en España (exceptuando Catalunya y comunidades adyacentes donde se ve TV3) no puedes ver la F1 en castellano ni pagando pero la puedes ver aunque en alemán. Hay varios topics al respecto sobre lo que necesitas o no pero basicamente es: una antena parabólica (con LNB y cable) y un receptor (mejor digital pero de momento uno analógico te sirve). Hay kits a buen precio y si tienes algún hipermercado cerca seguro que ves ofertas muy interesantes. Pero antes de comprar infórmate bien y sobretodo asegúrate que tienes visibilidad hacia el sur en donde quieras colocar la antena. Lo de verlo de manera "no legal" en otros idiomas (portugués o holandés) te puede valer la pena si tienes ya una antena con receptor para Canal Satelite Digital o Via Digital. De todas maneras no será en castellano y tendrás que hacer una inversión adicional (pero menor que comprarlo todo). Tienes todavía cuatro semanas por lo que puedes analizar tu caso: - Espacio para antena y vistas al sur - Presupuesto Pero el cacharro de QuieroTV lo vas a tener que dejar en el armario por un par de añitos por lo menos. Un saludo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://fa-now.tripod.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
![]()
Publicado:
#64
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Bueno,
donde ponía en sólo receptor me refería a un receptor de TV vía satélite. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://fa-now.tripod.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
![]()
Publicado:
#65
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.838 ![]() |
Hola
Yo antes tenia via digital, nos borramos y nos han dejado la antena, asi que con un receptor de esos podria pillar la formula 1 en aleman, no?, cuanto cuesta un cacharro de esos? Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#66
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.180 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.180 ![]() |
esos cacharros son baratos, si te lo compras analogico si es digital costará un poquito mas.. entre 90€ el analogico y 360€ el digital, evidentemente todo depende del modelo y tipo..
Que alguien me corrija, pero en el satelite del Via digital (Hispasat) no emite la RTL. Es el Astra el que emite la RTL. ********************************* http://www.iespana.es/karnaplosky ********************************* -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#67
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 439 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.679 ![]() |
Efectivamente, a traves del Via la única TV que retrasmite la F1 es la RTP (la television publica portuguesa). A ver si toman nota los de TVE...
|
|
|
![]()
Publicado:
#68
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.180 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.180 ![]() |
Esa RTP es la misma que sale en canal satelite?
-------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#69
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 716 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.801 ![]() |
Esa television portuguesa emite en Analogico o solamente en digital?
|
|
|
![]()
Publicado:
#70
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 320 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.749 ![]() |
Si quereis mirar precios de receptores, mirar aqui. http://www.todosatelite.com. como dice karnaplosky, los analogicos son bastante baratillos, pero los digitales, por lo menos 200 €, entre iva y desplazamiento no os lo quita nadie.
|
|
|
![]()
Publicado:
#71
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 30 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.195 ![]() |
alguien sabe si la rtl alemana va a dar en abierto este año la fórmula 1 como todos los años , es la única posibilidad que tenemos para verla aunque no nos enteremos de nada
|
|
|
![]()
Publicado:
#72
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Efectivamente la RTL no se pilla por Hispasat sino que emite sólo por Astra y HotBird. Si alguien tiene una antena individual "sólo" tiene que cambiarla de orientación. Suena fácil y aunque no es difícil puede acabar con los nervios de alguno.
La RTL emitirá la F1 hasta el 2004 (es decir este año y el que viene). Luego tendrá que renovar su contrato en Alemania y es muy posible que pase una de estas dos cosas: - Otra cadena pague más y "pierdan" los derechos. Lo cual es una pena porque lo hacen muy bien. - Les impidan emitir por satélite la F1. El tio Bernie seguro que está por la labor. No sé por qué motivo pero actualmente no les pueden impedir dar la F1 por satélite. Posiblemente porque son un canal que emite exclusivamente por satélite (en teoría) y por cable (la realidad). Además creo que tienen la sede legal en Luxemburgo (de ahí la L en el nombre) aunque son una cadena alemana para el mercado alemán. Quizás en el tema de Luxemburgo y sus leyes pueda estar el asunto. Se podría pensar en crear la RTA (Radio Televisión Andorrana) y emitir por satélite lo que nos de la gana. A lo mejor existe y todo. Bueno, en definitiva. Si no hay cambios de última hora lo más fácil es la RTL. Se lo montan muy bien pero es en alemán y meten bloques de anuncios que dan tiempo para comerse una paella entera. Un saludo desde Alemania. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://fa-now.tripod.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
![]()
Publicado:
#73
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 406 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.096 ![]() |
¿Va a haber nuevas televisiones privadas españolas? ¿Cuando?
Podria ser una esperanza para la f1 puesto que querrian entrar haciéndose populares entre la gente. |
|
|
![]()
Publicado:
#74
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Carliyitos,
ya dieron las concesiones pero no se para cuando tienen que emitir pero ponle un par de años como mínimo. Además se "repartieron" en función de los contactos que tenía cada uno y con un importante factor político. Es decir que será poca variación con la televisión actual (perdón, quiero decir la que hay ahora porque más que actual parece de los años setenta). Yo no le pondría mucha ilusión al tema de nuevos canales porque los programas buenos son escasos y lo seguirán siendo. Mientras que la porquería es barata y rellena bien. Así que más cadenas significa más telebasura y con suerte algo más de diversidad. Un saludo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://fa-now.tripod.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
![]()
Publicado:
#75
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.049 Desde: 11-March 08 De: Cayman Island Usuario No.: 1.412 ![]() |
Alonso Mania, ¿television de los años setenta? Yo más bien diría del paleolítico medio-inferior.
Que ilusos.... -------------------- Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es info@jesusbardon.es |
|
|
![]()
Publicado:
#76
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.838 ![]() |
Bueno, toi casi casi decidido a enchufarme a algun satelite. A ver si voy despejando dudas.
Como ya he dicho antes, tengo una antena parabolica que nos dejaron los de Via Digital, asi que tendria que moverla al sureste pa pillar el Astra, y enchufarla a un receptor, me acaban de decir que mi antena no funciona con receptores analogicos, ¿es verdad? Saludos para todo el mundo y Alemania tambien. |
|
|
![]()
Publicado:
#77
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 884 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.502 ![]() |
Mi antena es de vía digital y funciona. Tienes que mirar el LNB y comprobar que sea universal, osea, que vale para señal analógica y también para digital.
Daichiquito F1 Viva PDLR y ''odio'' a las ayudas electrónicas y al grfñxgrf de Leo Kirch. No dejeis de visitar http://www.daichiquito.es.vg -------------------- Daichiquito F1 Viva PDLR.
No dejeis de visitar [a]www.daichiquito.es.vg[/a] Hay un video nuevo. Act. 3/4/2003 |
|
|
![]()
Publicado:
#78
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 716 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.801 ![]() |
La verdad es que para un profano en la materia tiene su complicacion esto de la TV por satelite. ¿que es LNB? ¿Como se mira? Yo tambien tengo una antena que me dejaron los de via digital de manera que si compro un receptor analogico (de los baratos) y oriento la antena al astra podria ver la RTL?
El año pasado solo pude ver dos carreras cuando estaba en Cataluña de vacaciones y este año estoy decidido a no perderme otra vez las carreras.Ademas creo que, a pesar de que no estará nuestro admirado Pedro, voy a poder disfrutar con el Mac Laren de Coulthard que ya va siendo hora de que este gran piloto gane el mundial. |
|
|
![]()
Publicado:
#79
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.049 Desde: 11-March 08 De: Cayman Island Usuario No.: 1.412 ![]() |
Respecto a la cuestion del tratamiento de la deuda de TVE y su politica de programacion, he encontrado un articulo muy interesante (de hace tiempo, eso si.). Parece ser que el millon escaso de euros wque costaba el año pasado retransmitir la F1 era demasiaada carga para una institucion tan "saneada":
DE GONZÁLEZ FERRARI Y RTVE El nuevo director general de RTVE, Javier González Ferrari, ha empezado su mandato mintiendo. "Vengo a acabar con la deuda de esta casa", anunció en su toma de posesión del cargo, el pasado martes, 16 de mayo. Y es que no será él -en el supuesto de que, en efecto, se lograra liquidar la deuda de 549.000 millones de pesetas-‑ quien consiga semejante proeza. González Ferrari no ha sido nombrado mandamás de¡ ente para gestionar económicamente RTVE, sino para continuar manipulando RNE y TVE en favor del Gobierno del Partido Popular. Lo hizo brillantemente como director de RNE, primero, y como director de los Informativos de TVE, después. En este segundo cometido sustituyó a Sáenz de Buruaga ‑fichado por Antena 3 TV para seguir haciendo lo mismo, pero desde una tele formalmente privada‑, y conviene puntualizar que González Ferrari, en este sentido, ha igualado, o incluso superado, a su antecesor. La deuda de RTVE es histórica. Arrancó el año 1990, todavía durante la etapa socialista. El Gobierno de Felipe González había legalizado las televisiones privadas -Antena 3, Tele 5 y Canal Plus-, pero no previó, o no quiso prever, el impacto negativo, desde el punto de vista financiero, que el nuevo mapa audiovisual iba a tener sobre RTVE, a la cual se le había retirado tiempo atrás las subvenciones públicas a cargo de los presupuestos generales del Estado. Fue ésta una machada perfectamente estúpida, contraria, además, a los usos y costumbres tradicionales de la mayoría de países europeos. Las subvenciones fueron transformadas en autorización para el endeudamiento. En seis años, el entonces director general, García Candau, llegó a acumular 249.663 millones de deuda. Desde la oposición, fundamentalmente la encabezada por Aznar y sus colegas, se arremetió, con la demagogia habitual de la derecha, contra los números rojos ‑más bien inevitables, atendidas las circunstancias‑ de RTVE. El PP prometió sanear las cuentas del ente. No cumplió tal promesa: en sólo tres años multiplicó sin pausa la deuda que se cifra, para cuando termine el ejercicio del año 2000, en 660.000 millones. 0 sea, que el Gobierno conservador no tuvo rubor alguno en ir mucho más allá, respecto al gasto, que el Ejecutivo socialista. En su encomiable empeño por dinamitar el despilfarro del PSOE -de acuerdo con la terminología al uso del PP-, Aznar nombró a tres directores generales: Mónica Ridruejo, Fernando López-Amor y Pío Cabanillas. López‑Amor fue quien derrochó más, hasta niveles que, ciertamente, no resistirían una auditoría rigurosa o una investigación parlamentaria que pudiera trabajar en condiciones adecuadas. Pío Cabanillas, en cambio, no dejó de llenarse la boca, en su época de director general, alardeando de ahorrador y atinado gestor público. Redujo muy parcialmente los números rojos de RTVE, pero gracias a diversos regalos enviados a él desde La Moncloa, como 80.000 millones procedentes de la privatización de Retevisión, 9.953 debidos a la venta del 17% de las acciones del ente en Vía Digital, 46.000 por la devolución del IVA y 7.000 por la venta de los derechos de la liga de Campeones. En todo caso, y a partir de ahora, la gestión de Prado del Rey y sus múltiples territorios distribuidos por la geografía nacional corresponderá a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), que es el órgano del Gobierno encargado de dirigir el proceso privatizador de las empresas públicas. Preside la SEPI Pedro Ferreras, un hombre, por cierto, de Josep Piqué. Ferreras, pues, será el verdadero gestor de RTVE, y no González Ferrari, aunque él no lo quiera reconocer y sea capaz -en consonancia con su acrisolada vocación de falsificador de la realidad- de decir lo que dijo en su toma de posesión. ¿Cómo intentará el milagro económico Ferreras? De manera sencilla y fácil: poniendo a la venta la segunda cadena, si no la primera. Tiempo al tiempo. El PP peconizaba ya en su programa de 1996 la privatización de parte de RTVE. No la llevó a la práctica, porque, para ello, no contaba con los apoyos parlamentarios necesarios. Pero esta legislatura es diferente. Su mayoría absoluta le permite desprenderse, al menos, de la segunda cadena. Así, en paralelo, podrá dejar esta cadena en manos amigas, según es la contumaz costumbre de José María Aznar. El PP, de tal guisa, no perderá pastel mediático ‑que lo tiene inmenso, por otra parte‑ y, cuando abandone el Gobierno, lo retendrá sin mayores agobios. Y, para más inri, se pavoneará de equilibrar las cuentas del ente. Jugada maestra, desde luego. González Ferrari ha sido nombrado directamente por Aznar, a pesar del criterio negativo, respecto a esa designación, de Pío Cabanillas. Cabanillas ya quiso prescindir de sus servicios ' cuando fue director general. Pero siempre chocó con la voluntad del presidente del Gobierno, protector del entonces director de los Informativos y altamente satisfecho con su labor distorsionadora en los telediarios y otros espacios de TVE. Ha podido más, sin duda, el punto de vista de Aznar que el de su ministro portavoz. Aznar apuesta sobre seguro. Sabe bien que le es imprescindible el control férreo de los medios de comunicación, si desea continuar proyectando su imagen virtual de centrista, moderado, honesto, gran líder del mundo mundial, eficaz y justiciero. Su objetivo básico no ha sido otro, desde bastante antes de ganar los comicios de 1996, que manejar prensa, radio y televisión a tope. Incrementó su influencia mediática, hasta extremos más que inquietantes, desde el mismo instante que pisó el palacio de la Moncloa en su calidad de presidente. Llegó a poner contra las cuerdas, utilizando todos los instrumentos sin escrúpulo alguno, al Grupo Prisa, y asaltó Antena 3 TV, como es sabido. A RTVE la convirtió en un juguete de sus filias y fobias. Amedrentó a los privados y sojuzgó a los públicos. Su modelo, al respecto, es el de Fujimori en Perú o el de Putin en Rusia. Sus grandes referentes desde que tuvo uso de razón: su abuelo, Manuel Aznar ‑admirado por el Caudillo‑, y Manuel Fraga Iribame, el implacable censor de los años sesenta. Dijo Aznar, hipócritamente, que nombraría independientes en RTVE. A Mónica Ridruejo la ha hecho eurodíputada. López‑Amor era diputado y, tras sus escándalos de todo género en RTVE, le ha devuelto el escaño parlamentario. A Pío Cabanillas lo ha nombrado ministro portavoz y, por ende, Gran Hermano de Prado del Rey y alrededores. Y a González Ferrari lo ha ascendido en el escalafón del ente como recompensa por el servilismo demostrado y como garantía de que seguirá velando por los intereses del PP. Y todo esto lo hace sin apenas ruido ni protestas. Aquí ha desaparecido la contestación. Los periódicos no afines al Gobierno se limitan a narrar y administran las críticas con suma prudencia. los medios gubernamentales, por supuesto, ejercen más bien el triste oficio de palanganeros del Emperador. El PSOE sigue en paradero desconocido. IU se disputa las migajas de su peor crisis. Los nacionalistas o pactan con el PP o se dedican a sus ensoñaciones soberanistas. Dios nos coja confesados. El enlace es este http://213.9.246.28/punto/siglo/historico/...5%20curioso.htm -------------------- Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es info@jesusbardon.es |
|
|
![]()
Publicado:
#80
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.049 Desde: 11-March 08 De: Cayman Island Usuario No.: 1.412 ![]() |
Respecto a la cuestion del tratamiento de la deuda de TVE y su politica de programacion, he encontrado un articulo muy interesante (de hace tiempo, eso si.). Parece ser que el millon escaso de euros wque costaba el año pasado retransmitir la F1 era demasiaada carga para una institucion tan "saneada":
DE GONZÁLEZ FERRARI Y RTVE El nuevo director general de RTVE, Javier González Ferrari, ha empezado su mandato mintiendo. "Vengo a acabar con la deuda de esta casa", anunció en su toma de posesión del cargo, el pasado martes, 16 de mayo. Y es que no será él -en el supuesto de que, en efecto, se lograra liquidar la deuda de 549.000 millones de pesetas-‑ quien consiga semejante proeza. González Ferrari no ha sido nombrado mandamás de¡ ente para gestionar económicamente RTVE, sino para continuar manipulando RNE y TVE en favor del Gobierno del Partido Popular. Lo hizo brillantemente como director de RNE, primero, y como director de los Informativos de TVE, después. En este segundo cometido sustituyó a Sáenz de Buruaga ‑fichado por Antena 3 TV para seguir haciendo lo mismo, pero desde una tele formalmente privada‑, y conviene puntualizar que González Ferrari, en este sentido, ha igualado, o incluso superado, a su antecesor. La deuda de RTVE es histórica. Arrancó el año 1990, todavía durante la etapa socialista. El Gobierno de Felipe González había legalizado las televisiones privadas -Antena 3, Tele 5 y Canal Plus-, pero no previó, o no quiso prever, el impacto negativo, desde el punto de vista financiero, que el nuevo mapa audiovisual iba a tener sobre RTVE, a la cual se le había retirado tiempo atrás las subvenciones públicas a cargo de los presupuestos generales del Estado. Fue ésta una machada perfectamente estúpida, contraria, además, a los usos y costumbres tradicionales de la mayoría de países europeos. Las subvenciones fueron transformadas en autorización para el endeudamiento. En seis años, el entonces director general, García Candau, llegó a acumular 249.663 millones de deuda. Desde la oposición, fundamentalmente la encabezada por Aznar y sus colegas, se arremetió, con la demagogia habitual de la derecha, contra los números rojos ‑más bien inevitables, atendidas las circunstancias‑ de RTVE. El PP prometió sanear las cuentas del ente. No cumplió tal promesa: en sólo tres años multiplicó sin pausa la deuda que se cifra, para cuando termine el ejercicio del año 2000, en 660.000 millones. 0 sea, que el Gobierno conservador no tuvo rubor alguno en ir mucho más allá, respecto al gasto, que el Ejecutivo socialista. En su encomiable empeño por dinamitar el despilfarro del PSOE -de acuerdo con la terminología al uso del PP-, Aznar nombró a tres directores generales: Mónica Ridruejo, Fernando López-Amor y Pío Cabanillas. López‑Amor fue quien derrochó más, hasta niveles que, ciertamente, no resistirían una auditoría rigurosa o una investigación parlamentaria que pudiera trabajar en condiciones adecuadas. Pío Cabanillas, en cambio, no dejó de llenarse la boca, en su época de director general, alardeando de ahorrador y atinado gestor público. Redujo muy parcialmente los números rojos de RTVE, pero gracias a diversos regalos enviados a él desde La Moncloa, como 80.000 millones procedentes de la privatización de Retevisión, 9.953 debidos a la venta del 17% de las acciones del ente en Vía Digital, 46.000 por la devolución del IVA y 7.000 por la venta de los derechos de la liga de Campeones. En todo caso, y a partir de ahora, la gestión de Prado del Rey y sus múltiples territorios distribuidos por la geografía nacional corresponderá a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), que es el órgano del Gobierno encargado de dirigir el proceso privatizador de las empresas públicas. Preside la SEPI Pedro Ferreras, un hombre, por cierto, de Josep Piqué. Ferreras, pues, será el verdadero gestor de RTVE, y no González Ferrari, aunque él no lo quiera reconocer y sea capaz -en consonancia con su acrisolada vocación de falsificador de la realidad- de decir lo que dijo en su toma de posesión. ¿Cómo intentará el milagro económico Ferreras? De manera sencilla y fácil: poniendo a la venta la segunda cadena, si no la primera. Tiempo al tiempo. El PP peconizaba ya en su programa de 1996 la privatización de parte de RTVE. No la llevó a la práctica, porque, para ello, no contaba con los apoyos parlamentarios necesarios. Pero esta legislatura es diferente. Su mayoría absoluta le permite desprenderse, al menos, de la segunda cadena. Así, en paralelo, podrá dejar esta cadena en manos amigas, según es la contumaz costumbre de José María Aznar. El PP, de tal guisa, no perderá pastel mediático ‑que lo tiene inmenso, por otra parte‑ y, cuando abandone el Gobierno, lo retendrá sin mayores agobios. Y, para más inri, se pavoneará de equilibrar las cuentas del ente. Jugada maestra, desde luego. González Ferrari ha sido nombrado directamente por Aznar, a pesar del criterio negativo, respecto a esa designación, de Pío Cabanillas. Cabanillas ya quiso prescindir de sus servicios ' cuando fue director general. Pero siempre chocó con la voluntad del presidente del Gobierno, protector del entonces director de los Informativos y altamente satisfecho con su labor distorsionadora en los telediarios y otros espacios de TVE. Ha podido más, sin duda, el punto de vista de Aznar que el de su ministro portavoz. Aznar apuesta sobre seguro. Sabe bien que le es imprescindible el control férreo de los medios de comunicación, si desea continuar proyectando su imagen virtual de centrista, moderado, honesto, gran líder del mundo mundial, eficaz y justiciero. Su objetivo básico no ha sido otro, desde bastante antes de ganar los comicios de 1996, que manejar prensa, radio y televisión a tope. Incrementó su influencia mediática, hasta extremos más que inquietantes, desde el mismo instante que pisó el palacio de la Moncloa en su calidad de presidente. Llegó a poner contra las cuerdas, utilizando todos los instrumentos sin escrúpulo alguno, al Grupo Prisa, y asaltó Antena 3 TV, como es sabido. A RTVE la convirtió en un juguete de sus filias y fobias. Amedrentó a los privados y sojuzgó a los públicos. Su modelo, al respecto, es el de Fujimori en Perú o el de Putin en Rusia. Sus grandes referentes desde que tuvo uso de razón: su abuelo, Manuel Aznar ‑admirado por el Caudillo‑, y Manuel Fraga Iribame, el implacable censor de los años sesenta. Dijo Aznar, hipócritamente, que nombraría independientes en RTVE. A Mónica Ridruejo la ha hecho eurodíputada. López‑Amor era diputado y, tras sus escándalos de todo género en RTVE, le ha devuelto el escaño parlamentario. A Pío Cabanillas lo ha nombrado ministro portavoz y, por ende, Gran Hermano de Prado del Rey y alrededores. Y a González Ferrari lo ha ascendido en el escalafón del ente como recompensa por el servilismo demostrado y como garantía de que seguirá velando por los intereses del PP. Y todo esto lo hace sin apenas ruido ni protestas. Aquí ha desaparecido la contestación. Los periódicos no afines al Gobierno se limitan a narrar y administran las críticas con suma prudencia. los medios gubernamentales, por supuesto, ejercen más bien el triste oficio de palanganeros del Emperador. El PSOE sigue en paradero desconocido. IU se disputa las migajas de su peor crisis. Los nacionalistas o pactan con el PP o se dedican a sus ensoñaciones soberanistas. Dios nos coja confesados. El enlace es este http://213.9.246.28/punto/siglo/historico/...5%20curioso.htm -------------------- Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es info@jesusbardon.es |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 12:25 AM |