¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

33 Páginas V  « < 20 21 22 23 24 > »   
Reply to this topicStart new topic
> TÉCNICA
Raquel
mensaje Nov 4 2005, 06:11 AM
Publicado: #421


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Lo que me ha sorprendido (y quizás es una pregunta básica o elemental, lo siento) es que se diga que han hecho uso de una "quilla nula" en los bajos del monocasco. Según se dice en el artículo, esta opción supone "una solución sofisticada que maximiza el rendimiento aerodinámico de manera más eficaz que la monoquilla, la doble quilla o la quilla en V". Newey afirma haber seguido con ello una dirección distinta a otros equipos; "si lo han hecho, lo han abandonado" (en referencia a la doble quilla de Williams en 2004.


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Nov 4 2005, 06:11 AM
Publicado: #422


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Nunca había oído esa expresión o término: "quilla nula". ¿A qué se están refiriendo en concreto?
GRACIAS.


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje Nov 5 2005, 01:19 AM
Publicado: #423


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



Bueno, no sé si nos intentan vender éste tema como si se hubiera inventado la pólvora, no lo sé, pero yo en el McLaren veo dos quillas bien grandes y bien bonitas para sustentar la suspensión delantera...
otra cosa es que no sea exactamente el mismo concepto que tomó Sauber como pionero de la doble quilla; mucho mas junta y delgada.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje Nov 5 2005, 01:20 AM
Publicado: #424


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237




En realidad doble quillas como las del McLaren solo las han introducido el propio McLaren, Williams (morsa...) y el último Arrows (como caso límite...) luego a partir de ahí, hay otros equipos que han optado por un concepto parecido pero distinto a la misma vez; Jaguar (con el R3, magnificos resultados...) Sauber, Jordan; todos la abandonaron... algo debería fallar entonces...
Sea como fuere, el apostar por algo arriesgado puede comportar la pérdida completa del tiempo, o el éxito.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Miquel Silvestre
mensaje Nov 5 2005, 01:24 AM
Publicado: #425


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 33
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 4.052



A veces he oído ha hablar de la suspensión activa, ¿pero alguien sabe realmente que es?
Gracias.


--------------------
msm
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Vincent Hill
mensaje Nov 5 2005, 02:12 AM
Publicado: #426


Pilotillo
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.188
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.072



Suspensión activa, es la que utiliza Citroën en sus vehículos de alta gama, cuando vas por carretera con baches, la suspensión se ablanda para evitar los golpes. En autopista, a alta velocidad, la suspensión re hace más rígida y baja la altura del coche.
Son suspensiones hidroneumáticas, que durante la época de los F1 turbo, era inteligente, es decir, llevaba un sistema que controlaba la altura del monoplaza, de manera que en recta, endurecía la suspensión y bajaba la altura del coche, para ser mas aerodinámico. En el paso por curva, endurecía los amortiguadores exteriores de la curva y ablandaba los interiores, creando un efecto altamente adherente en el paso por curva.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Vincent Hill
mensaje Nov 5 2005, 02:13 AM
Publicado: #427


Pilotillo
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.188
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.072



Compensaba el consumo de combustible, corrigiendo la altura del monoplaza.
No recuerdo en que modelo de Citroën, (creo que era el GSA) anunciaba que al coger la rueda delantera un bache, la trasera se preparaba para recibir el bache.
También funciona, al enganchar un remolque a un vehículo, la suspensión trasera se endurece para nivelar la altura del vehículo, pero ojo, no es el sistema de compensación de peso por una válvula, es un sistema que ajusta la altura en función de los diferentes pesos que le podamos cargar.

Enhorabuena NANO
PDLR el mejor.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Nov 5 2005, 04:59 PM
Publicado: #428


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



De todos modos, gracias, Philip . He intentado buscar algo (incluso antes de preguntaros), pero nada, no he encontrado ningún dato que pudiera aclarar esa expresión que se usa para hablar de esa "sofisticación" o variante de la doble quilla ("quilla nula"). Intentaré seguir investigando , porque no creo que se trate simplemente de que "nos quieran vender" el invento del siglo. De momento, no quiero pensar eso...


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Nov 5 2005, 11:05 PM
Publicado: #429


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Algo, algo... ¡he descubierto! . Mejor dicho: me han descubierto.

Bien, voy a intentar sintetizar y/o explicar lo que a mí alguien me ha explicado sobre qué es eso de "quilla nula", en inglés: "zero Keel". Por lo visto, en realidad se trata de una evolución, realmente, de la doble quilla. Tengamos en cuenta también que la monoquilla, o sostén de "armazón" del coche, en su uso normal y corriente, derivó en esa idea de una doble quilla. ¿Los motivos? Más de una vez han sido comentados y lo obvio ahora por tal de evitar una exposición larga y compleja (además de que yo no soy la más indicada para hacerla).


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Nov 5 2005, 11:07 PM
Publicado: #430


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



En un sistema monoquilla, los triángulos de suspensión delanteros van anclados en un punto medio en el centro del los bajos del morro. Se trata de una zona parecida a la quilla de un barco. Precisamente, por aquí empecé a buscar algún dato al ver que no encontraba nada referente a este concepto dentro del contexto de la F1; lo mismo sucede en cuanto a otro referente: "la aves". Buscaba alguna palabra o expresión que me pudiera dar una imagen de "quilla nula" al hablarse de esa parte saliente del esternón del esqueleto que otras especies no conservan de igual modo.


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Nov 5 2005, 11:07 PM
Publicado: #431


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Os va a parecer una tontería, pero había una razón para que yo buscara por ese terreno: el artículo de F1Racing muestra el MP4- 20 como el resultado evolutivo de distintas especies. Se habla de "CARRUS PRODICUS" (MP4-18A), "COCHUS PESADUS" (MP4-19), "COCHUS ERECTUS" (MP4-19B)......> "AUTUS RAPIDUS" (MP4-20). Y todo ello con sus esqueletos pertinentes . Idea "tonta" de investigación por mi parte porque nada me enfocaba ni la más mínima imagen (pero fue muy entretenido).


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Nov 5 2005, 11:08 PM
Publicado: #432


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Vuelvo a una explicación "técnica". En el caso de una doble quilla, esa zona central se despeja para permitir un flujo más limpio de aire por los bajos del coche. Los triángulos van anclados a sendas extensiones del coche, de ahí el nombre que recibe: "doble" quilla. En el caso que nos ocupa, quilla nula , estas protuberancias desaparecen y los triángulos se anclan directamente al chasis. Algo así es... Es decir, que ya no hay una quilla o pared para anclar expresamente los triángulos de la suspensión.


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Nov 5 2005, 11:09 PM
Publicado: #433


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Sabemos (en principio) que el problema de la doble quilla es la falta de rigidez en la parte delantera como consecuencia de haber desdoblado los puntos de anclaje de los brazos de la suspensión. Yo siempre utilizo una "imagen" para poder entenderlo un poquito con claridad: la función de los arcos dentro de la arquitectura. Alcanzar el nivel de rigidez "necesaria" comporta un aumento de peso. Es posible que la "quilla nula" logre la rigidez normal sin aumento de peso en el morro .

PD: no intento "alabar" un concepto de Mclaren. Tan sólo "entender"


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje Nov 6 2005, 12:05 AM
Publicado: #434


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



m, m, m. Que McLaren lo quiera llamar de una forma distinta, vale, pero de ahí a decir que su doble quilla en realidad es una "nada quilla"... pues como que no... yo sigo viendo las dos quillas, muy separadas y muy gruesas pero las sigo viendo...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje Nov 6 2005, 12:07 AM
Publicado: #435


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



Sigo pensando que en éste sentido, es mucho mas innovadora, sencilla, menos voluminosa, con menor peso y aporta mucha mayor rigidez, la V-Keel de Renault. (que en realidad es una monoquilla "vacía").

Supongo que aerodinámicamente es mejor la de Mclaren, pero se trata de buscar un compromiso entre los diferentes factores.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Nov 6 2005, 01:09 AM
Publicado: #436


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



A mí, la impresión que me da por las fotos es que el McLaren es doble quilla, sí, pero los dos pilares que sustentan los brazos inferiores de la suspensión son muy cortos. Esto hace que, en efecto, la zona de debajo del morro quede muy limpia para el paso del aire, y al mismo tiempo la rigidez no se ve tan comprometida al estar los brazos de suspensión anclados tan cerca del monocasco.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Nov 6 2005, 01:10 AM
Publicado: #437


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



. Pero el problema que supongo que les habrá dado a los ingenieros (al menos es lo que me imagino con mis limitados conocimientos técnicos), es que la geometría de la suspensión delantera es, como mínimo, extraña, porque los soportes de los brazos de suspensión del “lado chasis” quedan más altos que los del “lado rueda”.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Nov 6 2005, 01:10 AM
Publicado: #438


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



Entonces los triángulos superiores también tienen que seguir el mismo esquema y aún así los ingenieros habrán tenido mucho cuidado en las variaciones de caída de los neumáticos delanteros a lo largo del recorrido de la suspensión.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Nov 6 2005, 01:10 AM
Publicado: #439


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



Que yo sepa, esta configuración es única. En los demás coches, los triángulos de suspensión delanteros siguen una trayectoria ascendente del chasis a las ruedas, como se ve en el BAR Honda http://www.f1is.com/images/gps/2005/china_sabado_4.jpg o más o menos paralelos al suelo, como el Williams http://www.f1is.com/images/gps/2005/japon_domingo_4.jpg.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Nov 6 2005, 01:11 AM
Publicado: #440


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



Sin embargo, en el McLaren se ve claramente cómo la trayectoria de los triangulos es descendente http://www.f1is.com/images/gps/2005/china_domingo_2.jpg' Target=_Blank>http:// http://www.f1is.com/images/gps/2005/china_domingo_2.jpg
Go to the top of the page
 
+Quote Post

33 Páginas V  « < 20 21 22 23 24 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 09:58 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022