BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#321
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
![]() Pues ya contarás porque yo estoy esperando que acaben los examenes para ir a buscarlo...y no veas el trabajo que me cuesta... |
|
|
![]()
Publicado:
#322
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
jeje, si que es grande si...
![]() No he tenido tiempo de estudiarlo a fondo, ni siquiera he leido ningún tema, pero el libro, o manual, tiene una pinta estupenda. |
|
|
![]()
Publicado:
#323
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Yo solo lo he ojeado y como libro de consulta tiene muy buena pinta. Para leerselo a palo seco hay que ser muy valiente.
Yo me lo he comprado para consultar dudas. ¿Que no se como funciona alguna cosa? Pues a mirarlo. Para los que no lo tengais y os hagais una idea, las 340 primeras páginas son de generalidades (principios básicos, mate, materiales...) Y despues vienen otras 620 con todo lo demás! ![]() Lo voy a dejar en su sitio que también tengo que estudiar! |
|
|
![]()
Publicado:
#324
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 657 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.841 ![]() |
Venga "chavalotes" si estais de examenes "os perdono" pero cuando acaben "quiero" un resumen detallado de todos esos conocimientos
![]() En serio, gracias por compartir toda esa información, yo ya he decidido tirar a la basura mis apuntes de la facultad e imprimirme este topic ![]() Nunca sabrás quién tiene razón, pero siempre sabrás quién manda -------------------- El "NO" ya lo tienes , a partir de ahí no hay límites
No dejes de visitar http://www.craksracing.com |
|
|
![]()
Publicado:
#325
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#326
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Bueno, como veo que la cosa esta un poquito baja, y aprovechando para que este topic no se vaya demasiado abajo, me gustaría comentar algunas curiosidades que he visto en este GP.
Williams es uno de los equipos que ha dado un salto tan grande en tan pocas carreras que es interesante estudiar los cambios que ha introducido en su monoplaza. Además del aleron delantero muy similar al del McLaren MP4-18, este fin de semana introducían pequeños cambios aerodinamicos en la parte trasera y que afectan en la refrigeración del motor. Esta vez adoptan la solucion de Renault, de intalar una chimenea de ventilacion por delante del winglet lateral, a diferencia del gran premio anterior en Canadá que utilizaron un winglet con dos planos: http://www.iespana.es/technicalf1/wingWillvsRen.gif Bueno, de momento esto es todo, pero me gustaría comentar mas cosas de este estilo ya que he visto muchas novedades, incluso en los equipos mas pequeños. |
|
|
![]()
Publicado:
#327
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Yo también me fije. Del estilo del Renault pero mas largos y estilizados.
Quizas tenga que ver con que Nurburgring es un circuito de baja carga aerodinámica. Parece una solución mas "limpia" aerodinámicamente que los dobles winglets. Ahora que lo pienso, seguian llevando las salidas asimetricas alrededor de los escapes? Por cierto Philip, que pagina es esa? |
|
|
![]()
Publicado:
#328
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Si, es cierto. Y creo que también los llevaban en esta carrera, pero no lo puedo asegurar.
Lo de la pagina... bueno, en realidad no es ninguna pagina, lo que pasa es que hace un tiempo cree esa cuenta de espacio web para colgar este tipo de cosas, pero igual si tengo tiempo durante este verano, me animo y hago algo arregladito, quien sabe. |
|
|
![]()
Publicado:
#329
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 660 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.003 ![]() |
Bueno, yo mas que nada os propongo una duda que no tiene nada que ver sobre el tema de williams, pero va de tecnica.
Que son los retenes del motor y para que sirven? Salu2 -------------------- L E T ´S R A D I C A L ! ! !
|
|
|
![]()
Publicado:
#330
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 15 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.515 ![]() |
quiza el corte de inyeccion?¿¿??
|
|
|
![]()
Publicado:
#331
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Sobre el tema que plantea Philip lo encuentro muy interesante, pero a pesar de que este es el topic técnico más “común”, el tema da para mucho y creo que se merecería su propio topic.
Homer15, Los retenes o juntas de estanquidad son piezas destinadas a mantener la lubricación y obtener la impermeabilidad al agua y al polvo en los órganos mecánicos más solicitados y delicados, especialmente del motor, del cambio y del diferencial, de los cojinetes, de las ruedas y cualquier otro conjunto mecánico que te puedas imaginar. Salu2 Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
![]()
Publicado:
#332
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Es una buena idea AVALANCHE, pero de momento no me veo capaz de hacer una serie completa de este estilo. De momento, hago comparaciones puntuales, ya veremos mas adelante.
![]() Bueno, pues en Silverstone se presentó el R23B con un pésimo balance de cambios aerodinamicos, a no ser que se demuestre lo contrario. Tenía la ligera duda si el cuerpo posterior del Renault presentaba una forma mas estrecha estilo Ferrari, pero he podido comprobar en varias fotos que no, sigue teniendo la misma forma que por ejemplo el GP de Canadá. El triste cambio introducido en el monoplaza, es la ya popular protección aerodinamica del escape con forma de aleta de tiburón, y quizás, el tamaño de una de las chimeneas laterales, aunque estas las cambian según el GP. Ahora se tendría que plantear la necesidad de cambiar el nombre del chasis para un par de tristes chimeneas... se rumoreaba que presentaban nueva suspensión trasera, pero ni Simons ni Gascoyne han dicho nada al respecto, por lo que no veo que necesidad tiene de anunciar Renault a la prensa esta nueva denominación si realmente el monoplaza es el mismo. Otra cosa es lo de Toyota, que estos si que han replanteado muchos de sus diseños iniciales, eso si, siempre mirando al color rojo... Donde Renault hizo el cambio "grande" fue en Mónaco. Nuevos bargeboards, aerodinamica trasera, aleron trasero y un par o tres de wings para downforce extra. Bueno aquí os pongo una foto de la "tomadura de pelo": http://www.iespana.es/technicalf1/renault1.gif PD: en la foto, donde pone Francia, poner Canadá. |
|
|
![]()
Publicado:
#333
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Buff, ese nuevo escape se parece horrores al del nuevo McLaren (bueno, no tan nuevo pero sin estrenar aun)
http://f1.racing-live.com/photos/2003/tests16/diapo_184.jpg |
|
|
![]()
Publicado:
#334
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
No te sulfures Philip!
Habrá que esperar a que se publiquen más datos en las revistas especializadas inexistentes por cierto aquí en España. Por suerte es información que se puede adquirir aunque sea con retraso. Yo nunca me fío de la info “sensacionalista” que nos suele llegar... Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
![]()
Publicado:
#335
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Bueno, que el topic se nos viene abajo!
Para subirlo, os pongo un link a una foto de la nueva "aleta dorsal" que llevo el Willams en Alemania http://f1.racing-live.com/photos/2003/hock.../diapoa_205.jpg http://f1.racing-live.com/photos/2003/hock.../diapoa_202.jpg Bueno, las posibilidades que se barajan sobre su función son: - Que sea un elemento aerodinámico, quizas para limitar los remolinos que se forman debido a la tapa del motor y la toma de aire que perjudican el flujo que llega al alerón trasero. - Que Williams haya reducido tanto la tapa del motor (por llamarlo de alguna forma) que tenga que aumentarla de esta forma para que, vista de perfil, cumpla con el tamaño reglamentario. - Simplemente para ofrecer mas area disponible para los sponsors Probablemente la verdad este entre la primera y la segunda pero quien sabe...?? Y saludos a todos los que estais en casa (como yo) ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#336
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Marzal no sé exactamente a que elemento te refieres cuando dices “aleta dorsal” ya que parece que ese elemento ya lo llevaban los Williams BMW en Nürburgring.
He estado mirando en F1-Live, lo que no se como se hace para poner enlace de estas fotos. Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
![]()
Publicado:
#337
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Ya me aclaro para las fotos de F1-Live!
En el caso de que sean estas las aletas dorsales: http://f1.racing-live.com/photos/2003/nurb...g/diapo_204.jpg Parece ser que el Williams FW25 han prescindido del doble ala de Canadá, a partir de Europa: http://f1.racing-live.com/photos/2003/montreal/diapo_208.jpg Si te fijas en la siguiente foto, también desaparece el doble ala que hay justo delante de las ruedas traseras: http://f1.racing-live.com/photos/2003/montreal/diapo_283.jpg Lo que tu llamas aleta dorsal es una chimenea de refrigeración perfilada hacia atrás y un tanto inclinada hacia afuera que está en contacto con un pequeño alerón de ala simple. El doble ala que había justo delante de las ruedas traseras pasa a ser una simple aleta. Supongo que tanta variación de elementos y de su posicionamiento, han de influir en el comportamiento del coche. Y parece que funciona! PD: Sigo pensando que este tema merece su propio topic! Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
![]()
Publicado:
#338
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
No Avalanche, la aleta dorsal esta en la tapa del motor, como la que llevaban en la CART hace unos años.
Fijate bien en las fotos y la veras. En Monza tambien Ferrari y Sauber tenian algo similar |
|
|
![]()
Publicado:
#339
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Vaya despiste el mío al confundirme de elemento aerodinámico, ya que la aleta dorsal es otro elemento aerodinámico!
quote: Pues tu primera propuesta es la más correcta! He estado revisando a fondo el Reglamento Técnico de F1 centrándome en el artículo 3.16 ya que creo que es de donde se han basado en Williams para desarrollar la aleta dorsal. Esta aleta está al límite del reglamento en cuanto a sus dimensiones. También he analizado a fondo las fotos de F1-Live y esta aleta vertical ya apareció antes que en Hockenheim, en Silverstone, concretamente el sábado: http://f1.racing-live.com/photos/2003/silv...e/diapo_210.jpg http://f1.racing-live.com/photos/2003/silv...e/diapo_207.jpg http://f1.racing-live.com/photos/2003/silv.../diapoa_209.jpg http://f1.racing-live.com/photos/2003/silv.../diapoa_212.jpg Esta aleta vertical tiene las dimensiones máximas que permite el reglamento y si no me equivoco ya fueron probadas en unos tests en Barcelona durante unos entrenamientos privados con un coche experimental que iba cargado con decenas de sensores, múltiples cámaras de video y una gran antena de comunicación. Pero en Hockenheim esta aleta vertical ha sido modificada. Mientras que en Silverstone acababa entre los dos neumáticos traseros en ángulo recto o cuadrada: http://f1.racing-live.com/photos/2003/silv.../diapoa_210.jpg, en Hockenheim es lisa u oblicua (a 45º más o menos): http://f1.racing-live.com/photos/2003/hock.../diapoa_205.jpg Para ello se ha vuelto al ala doble que está en contacto con las chimeneas de refrigeración, pero el flujo saliente de estas chimeneas desemboca en el vértice superior de dicha ala doble, que también está más perfilada y suavizada para no crear perturbaciones que desestabilicen el monoplaza y redirige el flujo de las chimeneas al alerón trasero y no a los neumáticos traseros como pudo haber pasado en Silverstone. Esta nueva aleta, contenida en este capo motor, que se ha desarrollado desde Nürburgring, no lo olvidemos, tiene la función de suavizar el comportamiento del coche a alta velocidad . Seguimos por el alerón delantero, pasamos al alerón trasero o directamente vamos a la competencia... Por cierto, parece que esta aleta vertical se abandona en Budapest y en Monza tampoco se recupera... Pero el McLaren parece que la usan en Monza aunque no tan pronunciada como en Williams y la camuflan con los grises y negros de la carrocería: http://f1.racing-live.com/photos/2003/monza/diapoa_146.jpg http://f1.racing-live.com/photos/2003/monza/diapoa_172.jpg http://f1.racing-live.com/photos/2003/monza/diapo_504.jpg Por hoy basta No ha sido un buen día, por lo menos desarrollar este tema me ha ayudado... Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
![]()
Publicado:
#340
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Impresionante dossier, Avalanche!
![]() Una posibilidad es que la aleta haga el efecto de estabilizador aerodinámico. Cuando el coche esta en recta no tiene efecto alguno, pero en curvas de alta velocidad crea un efecto de estabilizador como el timon de los aviones. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th August 2025 - 06:49 PM |