BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#21
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 21 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.944 ![]() |
Bueno, como se puede observar, un piloto aprovecha la anchura de la pista al maximo, esto es porque en mucho sitios la trazada ideal pasa por ir muy arrimado al borde del asfalto, y aun seria mejor si la anchura de la pista fuera mayor. Un piloto, al acabarse el asfalto, logicamente no va a la hierba aunque la trazada buena "imaginaria" tambien pasara por ahi, porque logicamente la hierba le hace perder tiempo, pero si en su lugar hay un piano, y si debido a sus caracterisitcas y lugar donde está situado permite al piloto ir por ahi sin perder tiempo, pues lo hace. Ahora bien, no todos los pianos son buenos, los más altos hacen perder tiempo, y no pasan por ellos, eso está claro. A veces pasar por los pianos "buenos", los que estan en la buena trazada (osease, la trazada con la que das una vuelta en el menor tiempo) es tan beneficioso que incluso modifican sus reglajes especialmente por eso, como por ejemplo en imola.
Lo del bache. Si pasar por un bache implica perder más tiempo que haciendo un rodeo y pasar por el lado, pues se hace. Lo que se busca es ir lo más rapido posible en una vuelta. Joe. |
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 660 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.003 ![]() |
Acabo de encontrar informacion extraida de f1-live donde explica la importancia de los pianos en la trazada del circuito Gilles Villeneuve.
"El circuito Gilles Villeneuve, escenario del Gran Premio de Canadá, es una pista complicada para los pilotos ya que tienen que mostrar todas sus habilidades al volante si quieren hacer un buen papel. Los pianos tienen una gran importancia aquí, al igual que las suspensiones, las cuales sufren mucho en las partes más rápidas del trazado. Por ello, los pilotos tratan de aprovechar cada centímetro de la pista para buscar una trazada que les permita ganar unas centésimas de segundo que podrían ser decisivas, lo que incluye en muchas ocasiones dejar el asfalto y subirse a los pianos, sobre todo en las chicanes. Odiados y amados por igual, los pianos están presentes en todas las curvas y chicanes de los circuitos. Suelen estar pintados de rojo y blanco y su función principal es impedir que los pilotos tomen ‘atajos' no autorizados, además de mantener la carrera sobre la pista. Pero la trazada ideal en Fórmula Uno muchas veces lleva a los monoplazas a los vértices del asfalto. Un buen ejemplo es el que se aprecia en la salida de la chicane antes de meta, donde los pilotos se suben descaradamente a estos ‘apoyos' para conservan toda la velocidad posible. « Para lograr un buen tiempo de vuelta, tienes que utilizar los pianos », dijo el alemán Ralf Schumacher, piloto del equipo BMW WillaimsF1. Pero esta práctica también tiene sus peligros. Anteriormente, los pianos dentados solían cortar o dañar lo neumáticos de los monoplazas. Por ello se hicieron lisos, aunque los pilotos siguen teniendo miedo a subirse a ellos ya que es frecuente que alguna parte del monoplaza se vea dañada. Las piezas aerodinámicas también sufren mucho con los pianos, por lo que los pilotos los respetan mucho. Con tiempo mojado, los pianos son un elemento muy resbaladizo del circuito. Por ello se está pensando en sustituir los pianos tradicionales por otros elementos más modernos que avisarían a los comisarios de la FIA de cuándo un monoplaza se sale del trazado e imponer, quizás, penalizaciones de tiempo. Pero este sistema es sólo una idea y todavía no hay ningún plan concreto. Para permitir que los monoplazas atraviesen con seguridad los pianos, los ingenieros de carrera cuentan con diferentes puestas a punto para las suspensiones dependiendo del modelo de piano que haya en cada circuito. Para este trabajo es fundamental que el monoplaza, y sobre todo las suspensiones, absorba bien los impactos. También los constructores de neumáticos desempeñan un papel crucial en este apartado. La temporada pasada, Michelin fabricó un compuesto relativamente blando que se adaptaba a los pianos especialmente bien. Pero al final son los pilotos los que tienen que decidir si se apoyan en ellos o no. En Canadá, golpear excesivamente fuerte los pianos puede significar un tiempo muy valioso. « Golpear los pianos puede dañar los neumáticos, con las graves consecuencias que eso tiene. Por ello, los pilotos deberían intentar no golpearlos. Si tienes que hacerlo, hay que estar seguro de que se hace suavemente y que se ataca el piano con el ángulo más abierto posible. Los neumáticos no deberían golpearse tampoco contra los pianos », explicó el Doctor Hartmursh Wolff, del Centro Allianz para la Tecnología (AZT). Cortesía de Allianz y de BMW WilliamsF1." -------------------- L E T ´S R A D I C A L ! ! !
|
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 582 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 80 ![]() |
Solo hay una trazada, y es la que te lleva lo antes posible a la siguiente curva.
|
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 364 ![]() |
A mi me hace gracia el fanatismo que hay con lo de las trazadas, es habitual que una conversación sobre trazadas acabe dándosele la razón al piloto más rápido, es lógico ¿no?, pues no.
Me explico, trazar bien es algo tremendamente facil para cualquier piloto medianamente instruido, como norma general consiste en determinar donde está el vértice de la curva y dirigir el vehículo hacia allí de la manera más suave posible para poder acelerar con el coche bien direccionado. Es un juego de niños dibujar una trazada perfecta si se va lo suficientemente lento, sin embargo, las cosas se complican cuando hay que mantener la trazada cuando se va a saco. Comforme aumenta el ritmo cada vez es más dificil llevar el coche (o la moto) por la trazada correcta, las transferencias de masa y el agarre empiezan a entrar en la ecuación y el piloto tiene que aplicarse para frenar de la manera correcta, girar en el punto exacto, anticiparse para permitir una deriva de entrada que le lleve al vertice sin perder velocidad, mantenerse en la cuerda el tiempo justo y demás. La mayoría de los pilotos son incapacez de mantener trazadas perfectas cuando se acercan mucho al límite y comienzan a cometer pequeños errores, los más habituales son adelantar el vértice y acelerar antes de tiempo, a esto le llaman estilo propio. Si los tiempos que salen son buenos es que han trazado muy bien, si son malos es que el coche no se ajusta a su estilo de pilotaje. Los mejores pilotos suelen ser los más disciplinados con las trazadas, y la trazada es lo que al final marcará las diferencias por eso conviene ser disciplinado y no empezar a experimentar con "estilos" de pilotaje. |
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Nuvo, mientras te leía, me ha venido a la mente Tetsuya Harada. Ese sí que ha sido para mí una máquina de trazar.
|
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 582 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 80 ![]() |
Nuvo no tienes ni pajotera idea de trazar, acuerdate quien se ocupa de la trazada es el copiloto, mientras tu conduces el trabaja con escuadra y cartabon.
|
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 396 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.497 ![]() |
Vamos a ver pilotillos.
De un curso de conduccion ( que no de competicion), la situacion es la siguiente. Curva final de recta del circuito del Jarama (antiguo, pero para el caso es lo mismo). Segun el instructor se traza tarde, por fuera, a mi entender exageradamente por fuera, para luego girar rapidamente e ir a buscar un vertice retrasado, eso si la parabola de salida es muy amplia. No se si "m'esplicao". Y digo yo pilotillos, ¿en carrera se traza asi?. Yo diria que se sacrifica un poco la trazada, para poder tapar un poco el hueco ¿no?. Entonces tenemos trazadas para ir rapidos y trazadas para que no nos adelanten. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:38 PM |