BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#21
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 131 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.309 ![]() |
Con respecto a lo que dice DOS de los Mercedes Clase A, yo los he visto un catorce de agosto subiendo hasta el Veleta a paso de tortuga reumatica y luego dejarlos al sol, tambien lo han hecho con el Smart.
Un saludo a todo el foro -------------------- Quote/ Manuel Fraga: "la calle es mia".
|
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 396 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.497 ![]() |
Hola a todos.
Tampoco soy Ingeniero mecanico, aunque lo intente... Vamos a ver. El radiador, osea el radiador de calor, evidentemente sirve para eliminar el calor sobrante del motor. Funciona,( es),como un intercambiador de calor. El motor pasa la temperatura al agua o aceite de los circuitos de refrijeracion. El Aceite y/o agua pasan la temperatura a los radiadores. Todo este esquema intenta conseguir una temperatura lo mas estable posible en el motor. Ni mas, ni menos que la temperatura precisa. Todo se diseña en funcion de esa temperatura que queremos alcanzar. Tamaño de los radiadores, flujo de aire necesario, etc... Si nos fijamos un poco, una vez el coche en marcha casi todo es fijo e inamobible. No podemos variar tamaños de radiador, ni modificar el diseño de las toberas,.... Bueno todo no, el flujo (la cantidad) de aire que pasa por el radiador es variable, y esta está en funcion de la velocidad, a mas velocidad, mayor flujo. En los coches de calle cuando falta el flujo se pone en marcha el ventilador. En un F1, se supone que nunca va a faltar flujo de aire. No podemos poner radiadores mas grandes, por que bajariamos demasiado la temperatura. recordad lo que pasa cuando forzamos un motor que esta frio. Saludos, |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 146 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 406 ![]() |
Lo de no poder poner radiadores mas grandes, no es por enfriar demasiado, sino porque usando lo justo, el aire necesario es el justo y la resistendia del F1 al aire sera menor. Contra mas grandes peor aerodinamica ya que las tomas de aire seran mayores y el aire que pase por dentro tambien sera mayor.
(Creo que es asi) |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.436 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 958 ![]() |
Pudiera ser que la causa del abandono de Villeneuve un Monza el pasado año fuese debido a esto mismo??
PARA LA MEJOR FAMILIA DE F1 SALU2 -------------------- Pedro De La Rosa:
"NO HE VENIDO PARA HACER AMIGOS" PARA LA MEJOR FAMILIA DE F1 |
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Repesco este tópic para preguntar sobre algo que siempre me ha llamado la atención. Aquí se ha hablado sobre lo perjudicial que puede ser para los coches rodando despacio unos detras de otros tras el Safety Car. Sin embargo, he visto que siempre que se acaba la vuelta de formación, antes de la salida, los coches siguen unos detrás de otros, y sólo en el último momento, se cambian de lado para ocupar su posición en la parrilla los que van por el lado contrario. Esto es lo que me llama la atención. ¿No sería mejor cambiarse de lado, por ejemplo, al principio de la recta de salida/llegada? ¿Alguien sabe algo sobre esto? |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 396 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.497 ![]() |
Hola Inferno.
Para no pisar asfalto sucio. A esa velocidad, se les quedan pegados(incrustados) a los neumaticos hasta las piedras(gravilla). Saludos, |
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Gracias. No había caido en eso. |
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
Newbie ![]() Grupo: Members Mensajes: 7 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.470 ![]() |
Una pequeña pregunta
Si el problema en parte viene dado por la velocidad que ruedan los F1 detras del SC no creeis que ocurrira en parte lo mismo en el 2002? según tengo entendido entrarà un limitador de velocidad que hará que rueden aprox a la misma que ahora con el SC. Otra cuestión, según tengo entendido el SC sale a pista para hacer circular mas lentos a los F1 y para agruparlos de tal manera que los comisarios puedan salir a pista para retirar posibles piezas que haigan quedado en està; que opinais al respecto? De mica en mica s'omple la pica |
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 27 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.629 ![]() |
Con respecto al GP de Melbourne considero que hubiese sido más lógico detener la carrera para que los equipo que pudieran alinear monoplazas de reserva lo hubieran hacho y favorecer el espectáculo.
Con tan pocos coches en carrera resultó una carrera un poco descafeinada para mi gusto. Y si no me equivoco, ¿no se tendría que haber retomado la salida al no haberse completado las dos primeras vueltas? |
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Waueto:
Planteas dos cosas, bastante interesantes. Lo primero, es si se debía haber parado la carrera o no. Esto es decisión exclusiva del director de carrera. Aquí empezaremos con el tema de siempre: ¿se debía o no se debía haber sacado la bandera roja? En mi opinión, no. La pista NO estaba totalmente obstruida, por lo que con el SC se podía circular. Por tanto, no había que sacar bandera roja. Me imagino que llegarán los comentarios títpicos de: "Pues si un afectado hubiera sido M.Schumacher, ya veríamos", "Tal equipo sale perjudicado", "tal otro beneficiado" En cuanto a lo segundo que planteas, sobre lo de las dos vueltas, allí llevas una pequeña confusión. La bandera roja implica, en todo caso, un nuevo procedimiento de salida parada. Lo que dice el reglamento es que si aún no se han completado las dos primeras vueltas, se repiten las posiciones de salida, con las posiciones obtenidas en las sesiones de calificación. En caso contrario, se hace con las posiciones que cada uno ocupaba en la vuelta anterior a aquella en la que se sacó la bandera roja, y además conservando la diferencia de tiempos. |
|
|
![]()
Publicado:
#31
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.180 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.180 ![]() |
ya puestos.. y Arrows? en el hipotetico caso que hubieran sacado bandera roja hubieran habilitado a Arrows?
http://www.iespana.es/karnaplosky -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#32
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Bueno, un par de matizaciones sobre lo que he dicho antes:
- Se toma la clasificación para la salida con el orden de paso de DOS vueltas antes a aquella en la que se muestra la bandera roja. - Si se ha completado más del 75% de la carrera, ésta se dará por concluida. Karna, sobre lo que preguntas, SI. Si se da el caso de que el líder no ha completado dos vueltas, se repite la salida REHABILITANDO a todos los participantes. Es más, el reglamento añade pueden tomar de nuevo la salida "bien con el coche que estuviera utilizando, bien con el coche de reserva". |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:00 PM |