BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#121
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.384 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Por qué Sainz y Albon son incapaces de clasificar bien al mismo tiempo? Desvelado el enigma de Williams
Alexander Albon y Carlos Sainz están muy igualados en clasificación, ya que el cara a cara en este momento muestra un 8-7 a favor del tailandés. Entonces, ¿por qué hay tanta disparidad en las posiciones de uno y otro? Tras la disputa de 15 sesiones de clasificación en este campeonato 2025 de Fórmula 1, solamente dos equipos cuentan con una pareja de pilotos cercana al empate: Haas y Williams. En el caso de estos últimos, Alexander Albon se impone a Carlos Sainz por un apretado 8-7, lo que deja muy claro que ambos pilotos cuentan con un rendimiento y velocidad muy similares. Sin embargo, en lo que llevamos de año, únicamente han conseguido posiciones consecutivas en parrilla en tres ocasiones. Además, en 10 sesiones de clasificación la diferencia entre ambos ha sido de cuatro o más posiciones, y en siete de ellas hubo siete o más posiciones de diferencia en la parrilla. Clasificación de los pilotos de Williams en 2025 Gran Premio Posición de Alex Albon Posición de Carlos Sainz Diferencia (segundos) Australia 6 10 0,325 China 10 15 0,245 Japón 9 12 0,053 Baréin 15 8 0,449 Arabia Saudí 11 6 0,085 Miami 7 6 0,113 Emilia-Romaña 7 6 0,041 Mónaco 10 11 0,630 España 11 18 0,159 Canadá 10 17 0,308 Austria 12 19 0,439 Gran Bretaña 14 11 0,143 Bélgica 5 15 0,253 Hungría 20 13 0,571 Países Bajos 15 9 0,180 Si nos fijamos en la diferencia de tiempo entre ambos (contando la última sesión con ambos juntos, es decir, si uno pasa a la Q3 y el otro no se cuentan los tiempos de Q2), también se producen diferencias notables de rendimiento. Nada menos que en ocho ocasiones, la diferencia entre Albon y Sainz en igualdad de condiciones fue de dos décimas o más. No solamente eso, en cuatro de ellas esta superó las cuatro décimas. Entonces, ¿por qué existen márgenes tan amplios entre dos pilotos tan igualados? Por qué los pilotos de Williams no son consistentes en clasificación La respuesta a esta pregunta la han dado los pilotos de Williams tras una nueva clasificación en la que las diferencias entre ambos fue muy elevada. Esta vez le tocó la peor parte a Alex Albon, que apenas pudo conseguir la 15ª posición de parrilla, mientras Carlos Sainz se clasificaba en novena posición. Durante la misma, el piloto tailandés volvió a ser muy crítico con su equipo, aludiendo a la mala preparación de la vuelta lanzada. «No tenemos neumáticos, ¿por qué nos hacemos esto?», gritaba por radio tras ser informado de su eliminación en Q2. Posteriormente, Albon fue preguntado por el origen de estas palabras, desvelando el origen de un problema que Williams lleva sufriendo toda la temporada. «Debo haber estado esperando unos dos minutos y medio para salir del pit lane». «Cuando salimos del pit lane, todos los que habían salido antes estaban en sus vueltas lanzadas», añadía Albon. «Entonces, haces una vuelta de salida lenta porque tienes que dejar pasar a todos los coches que están en la vuelta rápida. Para cuando eso sucede, entras en la curva 1 y los neumáticos no sirven para nada. No puedes hacer nada». Neumáticos extremadamente sensibles Lleva tiempo siendo una constante que los neumáticos Pirelli resulten muy complicados de gestionar en lo que a temperaturas se refiere. A veces, incluso indescifrables. Pero algunos equipos tienen un coche que permite una ventana más amplia de funcionamiento, lo que les ayuda a ser más constantes. No es el caso de Williams con el FW47, un coche que según Albon es extremadamente sensible a los cambios de temperatura. «Sabemos que estamos perdiendo terreno en cuanto a nuestra ventana de tiempo. Conseguir que los neumáticos funcionen es más difícil que con otros equipos». «Lo hemos visto en muchos de los circuitos que hemos visitado este año hasta ahora: si no conseguimos una vuelta de salida limpia, no llegamos a ninguna parte», lamentaba el tailandés. «Nuestra vuelta de salida habitual en este circuito, hasta ahora este fin de semana, ha sido entre 10 y 15 segundos más rápida que la de nuestros rivales. Y mi vuelta de salida en la Q2, la segunda, fue quizás entre 20 y 25 segundos más lenta que mi vuelta de salida habitual», escenificaba, visiblemente frustrado. Alexander Albon fue quien sufrió con la temperatura de los neumáticos en esta ocasión. Si los neumáticos no entran en temperatura a tiempo para comenzar la vuelta, el primer sector se convierte en la tumba del piloto, y eso es lo que le ocurrió nuevamente a Albon en Zandvoort. «Eso normalmente no sale bien al entrar en la curva 1. Es frustrante porque no lo hace fácil». «Nos lo pone difícil en muchos sentidos y es por lo que, obviamente, estoy furioso en ese momento. Pero como estratega, cuando tu ventana es un poco más pequeña que la de los demás, conseguir aire limpio y el espacio adecuado es muy difícil», añadía Albon, que insiste a su equipo en que trabaje mejor estas situaciones. «Lo siento por nosotros. Creo que primero tenemos que familiarizarnos con los neumáticos. Ese es el problema principal y luego todo lo demás vendrá más fácil. Ahí es donde está la frustración», resumía. Carlos Sainz no había visto nada igual Carlos Sainz también ha sufrido esta situación en numerosas ocasiones. Pero, tras haber competido para cuatro equipos antes que Williams en la Fórmula 1, afirma no haber tenido una experiencia similar antes. «No esperaba que este coche fuera tan sensible a este tipo de cosas. Nunca lo había vivido antes en mi carrera, pero es algo que he ido aprendiendo a lo largo del año», reconocía el piloto español. «Estoy intentando adaptarme y entenderlo lo mejor que puedo, por eso a veces me veis en la Q1, P19, o a Alex en P19 en la Q1, dos pilotos que normalmente estamos muy igualados». «Pero también depende de nosotros, como equipo, estar al tanto de estas sensibilidades, de estos problemas, y actuar correctamente cuando importa, como lo hicimos hoy en la segunda y tercera ronda [Q2 y Q3]», concluyó, en referencia a la clasificación de Zandvoort. El caso de Williams con este asunto es especialmente incomprensible, ya que es el penúltimo equipo del pit lane y, por tanto, solamente tiene a Sauber por delante. Esto le permite anticiparse a la salida del resto de equipos a la hora de colocarse en la fila de salida a pista. Sin embargo, hasta ahora no ha sabido aprovecharlo adecuadamente. https://www.motor.es/formula-1/sainz-albon-...2025109842.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#122
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.384 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sitúan a Marc Gené como reemplazo de Jock Clear en Ferrari
Desde Italia informan de un importante cambio en el organigrama de la Scuderia Ferrari: el ingeniero británico, Jock Clear abandonará Maranello para ser sustituido por el español Marc Gené actual embajador y expiloto de pruebas. Marc Gené se ha convertido en un miembro ilustre de la Scuderia Ferrari. Desde que se convirtiera en piloto de pruebas de la formación italiana en 2005, el catalán ha permanecido en Maranello desempeñando diferentes roles, entre los que destacan el de embajador de la marca, tanto en eventos promocionales, como en atención a VIPs o incluso pilotando monoplazas históricos. Marc Gené también se ha convertido en una personalidad relevante a nivel mediático en Italia, ya que lleva años colaborando con Sky Sports Italia mediante las retransmisiones de los grandes premios, algo que también hizo para España en el pasado. Y ahora su rol dentro del organigrama de Maranello va a dar un paso más, según avanza Autosprint, ya que reemplazará a Jock Clear como director de operaciones de la Ferrari Driver Academy, el programa de jóvenes talentos del que han surgido Charles Leclerc, Oliver Bearman o Robert Shwartzman, entre otros. Licenciado en Económicas, Marc Gené podría comenzar a desempeñar un rol directivo cada vez más relevante en el organigrama de Ferrari Jock Clear llegó a Ferrari en 2014, tras una Lola, Benetton, Leyton House, Lotus, Williams, BAR, Honda, BrawnGP y Mercedes. Antes de convertirse en director de operaciones de la Ferrari Driver Academy, el británico llegó a convertirse en director de ingeniería del equipo de Fórmula 1. Ahora, Clear parece haber tomado la decisión de abandonar Maranello, cosa que según las fuentes sucederá a finales de esta temporada. Le sucederá Marc Gené, que reportará directamente a Jerome D’Ambrosio, actual director de la FDA y mano derecha de Frédéric Vasseur. El expiloto español, Marc Gené, ha desarrollado una trayectoria marcada por la versatilidad y la constancia, moviéndose con soltura entre la Fórmula 1 y la resistencia. Tras destacar en el karting y fórmulas de promoción, se consagró en 1998 al ganar el campeonato Euro Open by Nissan, lo que le abrió las puertas de la Fórmula 1 con Minardi. Allí logró un valioso punto en Nürburgring en 1999, un resultado muy meritorio para un equipo modesto. Más tarde pasó a Williams como piloto de pruebas, donde incluso disputó algunas carreras oficiales, antes de consolidar desde 2005 una relación de larga duración con Ferrari, aportando su experiencia al desarrollo de los monoplazas de Maranello. En paralelo, Gené alcanzó la cima en las carreras de resistencia, firmando una victoria histórica en las 24 Horas de Le Mans de 2009 con Peugeot. Tras su retirada como piloto, ha mantenido una estrecha vinculación con la Scuderia, primero como probador y después como embajador, además de desempeñarse como comentarista. Licenciado en Económicas, Marc Gené podría comenzar a desempeñar un rol directivo cada vez más relevante en el organigrama de Ferrari, comenzando con una labor muy cercana a los jóvenes pilotos en la Ferrari Driver Academy. https://www.motor.es/formula-1/marc-gene-re...2025109890.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd September 2025 - 08:38 PM |