BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
Aug 31 2025, 11:43 AM
Publicado:
#121
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
¿Por qué Sainz y Albon son incapaces de clasificar bien al mismo tiempo? Desvelado el enigma de Williams
Alexander Albon y Carlos Sainz están muy igualados en clasificación, ya que el cara a cara en este momento muestra un 8-7 a favor del tailandés. Entonces, ¿por qué hay tanta disparidad en las posiciones de uno y otro? Tras la disputa de 15 sesiones de clasificación en este campeonato 2025 de Fórmula 1, solamente dos equipos cuentan con una pareja de pilotos cercana al empate: Haas y Williams. En el caso de estos últimos, Alexander Albon se impone a Carlos Sainz por un apretado 8-7, lo que deja muy claro que ambos pilotos cuentan con un rendimiento y velocidad muy similares. Sin embargo, en lo que llevamos de año, únicamente han conseguido posiciones consecutivas en parrilla en tres ocasiones. Además, en 10 sesiones de clasificación la diferencia entre ambos ha sido de cuatro o más posiciones, y en siete de ellas hubo siete o más posiciones de diferencia en la parrilla. Clasificación de los pilotos de Williams en 2025 Gran Premio Posición de Alex Albon Posición de Carlos Sainz Diferencia (segundos) Australia 6 10 0,325 China 10 15 0,245 Japón 9 12 0,053 Baréin 15 8 0,449 Arabia Saudí 11 6 0,085 Miami 7 6 0,113 Emilia-Romaña 7 6 0,041 Mónaco 10 11 0,630 España 11 18 0,159 Canadá 10 17 0,308 Austria 12 19 0,439 Gran Bretaña 14 11 0,143 Bélgica 5 15 0,253 Hungría 20 13 0,571 Países Bajos 15 9 0,180 Si nos fijamos en la diferencia de tiempo entre ambos (contando la última sesión con ambos juntos, es decir, si uno pasa a la Q3 y el otro no se cuentan los tiempos de Q2), también se producen diferencias notables de rendimiento. Nada menos que en ocho ocasiones, la diferencia entre Albon y Sainz en igualdad de condiciones fue de dos décimas o más. No solamente eso, en cuatro de ellas esta superó las cuatro décimas. Entonces, ¿por qué existen márgenes tan amplios entre dos pilotos tan igualados? Por qué los pilotos de Williams no son consistentes en clasificación La respuesta a esta pregunta la han dado los pilotos de Williams tras una nueva clasificación en la que las diferencias entre ambos fue muy elevada. Esta vez le tocó la peor parte a Alex Albon, que apenas pudo conseguir la 15ª posición de parrilla, mientras Carlos Sainz se clasificaba en novena posición. Durante la misma, el piloto tailandés volvió a ser muy crítico con su equipo, aludiendo a la mala preparación de la vuelta lanzada. «No tenemos neumáticos, ¿por qué nos hacemos esto?», gritaba por radio tras ser informado de su eliminación en Q2. Posteriormente, Albon fue preguntado por el origen de estas palabras, desvelando el origen de un problema que Williams lleva sufriendo toda la temporada. «Debo haber estado esperando unos dos minutos y medio para salir del pit lane». «Cuando salimos del pit lane, todos los que habían salido antes estaban en sus vueltas lanzadas», añadía Albon. «Entonces, haces una vuelta de salida lenta porque tienes que dejar pasar a todos los coches que están en la vuelta rápida. Para cuando eso sucede, entras en la curva 1 y los neumáticos no sirven para nada. No puedes hacer nada». Neumáticos extremadamente sensibles Lleva tiempo siendo una constante que los neumáticos Pirelli resulten muy complicados de gestionar en lo que a temperaturas se refiere. A veces, incluso indescifrables. Pero algunos equipos tienen un coche que permite una ventana más amplia de funcionamiento, lo que les ayuda a ser más constantes. No es el caso de Williams con el FW47, un coche que según Albon es extremadamente sensible a los cambios de temperatura. «Sabemos que estamos perdiendo terreno en cuanto a nuestra ventana de tiempo. Conseguir que los neumáticos funcionen es más difícil que con otros equipos». «Lo hemos visto en muchos de los circuitos que hemos visitado este año hasta ahora: si no conseguimos una vuelta de salida limpia, no llegamos a ninguna parte», lamentaba el tailandés. «Nuestra vuelta de salida habitual en este circuito, hasta ahora este fin de semana, ha sido entre 10 y 15 segundos más rápida que la de nuestros rivales. Y mi vuelta de salida en la Q2, la segunda, fue quizás entre 20 y 25 segundos más lenta que mi vuelta de salida habitual», escenificaba, visiblemente frustrado. Alexander Albon fue quien sufrió con la temperatura de los neumáticos en esta ocasión. Si los neumáticos no entran en temperatura a tiempo para comenzar la vuelta, el primer sector se convierte en la tumba del piloto, y eso es lo que le ocurrió nuevamente a Albon en Zandvoort. «Eso normalmente no sale bien al entrar en la curva 1. Es frustrante porque no lo hace fácil». «Nos lo pone difícil en muchos sentidos y es por lo que, obviamente, estoy furioso en ese momento. Pero como estratega, cuando tu ventana es un poco más pequeña que la de los demás, conseguir aire limpio y el espacio adecuado es muy difícil», añadía Albon, que insiste a su equipo en que trabaje mejor estas situaciones. «Lo siento por nosotros. Creo que primero tenemos que familiarizarnos con los neumáticos. Ese es el problema principal y luego todo lo demás vendrá más fácil. Ahí es donde está la frustración», resumía. Carlos Sainz no había visto nada igual Carlos Sainz también ha sufrido esta situación en numerosas ocasiones. Pero, tras haber competido para cuatro equipos antes que Williams en la Fórmula 1, afirma no haber tenido una experiencia similar antes. «No esperaba que este coche fuera tan sensible a este tipo de cosas. Nunca lo había vivido antes en mi carrera, pero es algo que he ido aprendiendo a lo largo del año», reconocía el piloto español. «Estoy intentando adaptarme y entenderlo lo mejor que puedo, por eso a veces me veis en la Q1, P19, o a Alex en P19 en la Q1, dos pilotos que normalmente estamos muy igualados». «Pero también depende de nosotros, como equipo, estar al tanto de estas sensibilidades, de estos problemas, y actuar correctamente cuando importa, como lo hicimos hoy en la segunda y tercera ronda [Q2 y Q3]», concluyó, en referencia a la clasificación de Zandvoort. El caso de Williams con este asunto es especialmente incomprensible, ya que es el penúltimo equipo del pit lane y, por tanto, solamente tiene a Sauber por delante. Esto le permite anticiparse a la salida del resto de equipos a la hora de colocarse en la fila de salida a pista. Sin embargo, hasta ahora no ha sabido aprovecharlo adecuadamente. https://www.motor.es/formula-1/sainz-albon-...2025109842.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 2 2025, 05:48 PM
Publicado:
#122
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Sitúan a Marc Gené como reemplazo de Jock Clear en Ferrari
Desde Italia informan de un importante cambio en el organigrama de la Scuderia Ferrari: el ingeniero británico, Jock Clear abandonará Maranello para ser sustituido por el español Marc Gené actual embajador y expiloto de pruebas. Marc Gené se ha convertido en un miembro ilustre de la Scuderia Ferrari. Desde que se convirtiera en piloto de pruebas de la formación italiana en 2005, el catalán ha permanecido en Maranello desempeñando diferentes roles, entre los que destacan el de embajador de la marca, tanto en eventos promocionales, como en atención a VIPs o incluso pilotando monoplazas históricos. Marc Gené también se ha convertido en una personalidad relevante a nivel mediático en Italia, ya que lleva años colaborando con Sky Sports Italia mediante las retransmisiones de los grandes premios, algo que también hizo para España en el pasado. Y ahora su rol dentro del organigrama de Maranello va a dar un paso más, según avanza Autosprint, ya que reemplazará a Jock Clear como director de operaciones de la Ferrari Driver Academy, el programa de jóvenes talentos del que han surgido Charles Leclerc, Oliver Bearman o Robert Shwartzman, entre otros. Licenciado en Económicas, Marc Gené podría comenzar a desempeñar un rol directivo cada vez más relevante en el organigrama de Ferrari Jock Clear llegó a Ferrari en 2014, tras una Lola, Benetton, Leyton House, Lotus, Williams, BAR, Honda, BrawnGP y Mercedes. Antes de convertirse en director de operaciones de la Ferrari Driver Academy, el británico llegó a convertirse en director de ingeniería del equipo de Fórmula 1. Ahora, Clear parece haber tomado la decisión de abandonar Maranello, cosa que según las fuentes sucederá a finales de esta temporada. Le sucederá Marc Gené, que reportará directamente a Jerome D’Ambrosio, actual director de la FDA y mano derecha de Frédéric Vasseur. El expiloto español, Marc Gené, ha desarrollado una trayectoria marcada por la versatilidad y la constancia, moviéndose con soltura entre la Fórmula 1 y la resistencia. Tras destacar en el karting y fórmulas de promoción, se consagró en 1998 al ganar el campeonato Euro Open by Nissan, lo que le abrió las puertas de la Fórmula 1 con Minardi. Allí logró un valioso punto en Nürburgring en 1999, un resultado muy meritorio para un equipo modesto. Más tarde pasó a Williams como piloto de pruebas, donde incluso disputó algunas carreras oficiales, antes de consolidar desde 2005 una relación de larga duración con Ferrari, aportando su experiencia al desarrollo de los monoplazas de Maranello. En paralelo, Gené alcanzó la cima en las carreras de resistencia, firmando una victoria histórica en las 24 Horas de Le Mans de 2009 con Peugeot. Tras su retirada como piloto, ha mantenido una estrecha vinculación con la Scuderia, primero como probador y después como embajador, además de desempeñarse como comentarista. Licenciado en Económicas, Marc Gené podría comenzar a desempeñar un rol directivo cada vez más relevante en el organigrama de Ferrari, comenzando con una labor muy cercana a los jóvenes pilotos en la Ferrari Driver Academy. https://www.motor.es/formula-1/marc-gene-re...2025109890.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 3 2025, 04:46 PM
Publicado:
#123
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Audi presentará un avance de su Fórmula 1 muy pronto
Audi tiene previsto presentar un avance de lo que será su F1 en breve, en unas pocas semanas. No es un rumor. Son palabras del CEO de Audi, Gernot Dollner, transcritas en una nota de prensa para anunciar el lanzamiento del Concept C, un modelo que prefigura la nueva filosofía de diseño de la marca, pero también parece el anticipo de una nueva generación del Audi TT. Un concept que estaría inspirado en el Auto Union Type C, que obtuvo grandes éxitos deportivos justo antes de la II Guerra Mundial. “Los preparativos para nuestro debut en la Fórmula 1 avanzan a toda velocidad. Estamos deseando ofrecer a todos los aficionados un avance concreto de lo que nos espera en la Fórmula 1 a partir del año que viene”, ha dicho Dollner. Salida del Gran Premio de Canadá F1 2025 Audi señala en esta nota de prensa que la entrada en Fórmula 1 es una oportunidad para probar nuevas tecnologías, materiales y procesos en el laboratorio tecnológico más exigente del mundo. Será un momento importante para la marca. Pero también para los aficionados. Hasta la fecha sólo han tenido acceso a los ‘render’ de la FIA. Todo el mundo sabe que el aspecto que tendrán los F1 cuando salgan a pista en el primer test pretemporada en febrero del próximo año serán muy distintos a ese render. Pero tampoco este ‘pre-Audi’ se parecerá mucho a que veremos a partir de febrero, el real. Mattia Binotto u sus hombres no querrán dar la mínima pista sobre la dirección en la que trabajan. En cualquier caso es una buena forma de mostrar que Audi trabaja en serio y que su proyecto está respetando el ‘timming’ adecuado. ¿Cuándo será la presentación? Podría ser en el IAA de Munich la próxima semana, pero no hay una fecha confirmada. https://soymotor.com/f1/noticias/audi-prese...la-1-muy-pronto -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 3 2025, 04:50 PM
Publicado:
#124
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Sainz cree que frenar el desarrollo de 2025 no es lo correcto: «Lo necesitamos para ser competitivo en 2026»
El panorama competitivo en la Fórmula 1 ha presenciado un notable retroceso por parte de Williams. El equipo de Grove, que había iniciado la temporada de manera prometedora (incluso desafiando a algunas de las escuderías más consolidadas), ha experimentado un declive significativo en su rendimiento en las últimas carreras. Este descenso se atribuye en gran medida a la decisión estratégica del equipo de priorizar el desarrollo de cara a la nueva normativa de 2026, dejando de lado las mejoras del monoplaza actual, lo que ha tenido un impacto contundente en su posición en la parrilla. En este contexto, se ha sabido que Carlos Sainz ha estado evaluando detenidamente la situación de la escudería. El piloto madrileño ha llegado a la conclusión de que, a pesar de tener un potencial claro, la actual plataforma del coche presenta limitaciones que impiden aplicar las soluciones que él mismo ha concebido para optimizar su rendimiento. Esta falta de progresión ha planteado serios desafíos para el equipo, confirmando un estancamiento en el desarrollo del FW47. «Puedo darles información muy buena sobre por qué este coche se está quedando atrás. Obviamente para este año no podemos hacer nada, pero para el futuro espero que sea una curva de aprendizaje muy grande para el equipo para saber cómo tenemos que desarrollar el coche para tener éxito y ser competitivo», ha comentado el piloto madrileño. «El problema es que estamos atascados en medio de un año en el que no podemos desarrollar un coche que tiene claras debilidades. Es como si no pudiésemos explotar la retroalimentación de los dos pilotos y las ideas que tenemos para desarrollar este coche, lo que necesitamos. Porque no lo estamos poniendo en el túnel de viento para desarrollarlo». «Ahí es donde el próximo año va a ser mucho más desafiante para ver si realmente podemos mejorar las principales debilidades de este coche que son muy claras». El piloto español no piensa en echar la temporada al traste, ya que cree que esto no es lo correcto, teniendo en cuenta que el año que viene no se pueden cometer errores y hacer del monoplaza de 2026 un coche mucho más competitivo. «Necesitamos un gran cambio de filosofía y de diseño para el futuro. Ahora estamos tratando de entender dónde y qué cambiar para asegurarnos de que el coche del próximo año es un poco más completo y nos da una mejor plataforma para trabajar en múltiples pistas». Su primer año en Williams está siendo fructífero. De hecho, el piloto español está «encantado» de la unión que se ha realizado entre él, su compañero Alexander Albon y el jefe de equipo de Williams, James Vowles y además de ello, los tres tienen la misma visión del futuro próximo. «Ha sido un comienzo muy bueno en términos de cómo queremos desarrollar el equipo, el coche, la interacción con Alex y con James. Creo que sinceramente estamos todos muy alineados y muy optimistas de cara al futuro», concluyó. https://pitlanemotor.com/sainz-cree-que-fre...titivo-en-2026/ Yo creo, que frenado, frenado, como tal... no estará -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 3 2025, 04:52 PM
Publicado:
#125
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Cowell cambia las reglas de Aston Martin con un nuevo enfoque en el desarrollo de sus coches de F1
Aston Martin está ofreciendo una nueva cara en 2025: la de un equipo capaz de mejorar su monoplaza por primera vez en dos años. Este cambio se basa en un nuevo enfoque introducido por Andy Cowell, CEO y director del equipo británico. Más allá de otras cuestiones, si Aston Martin quería aspirar a algo grande en 2026, lo primero que tenía que solucionar eran sus crónicos problemas de desarrollo. No en vano, en las dos últimas temporadas había sufrido un retroceso enorme durante el campeonato a consecuencia de numerosas evoluciones que no habían funcionado. Este año, sin embargo, la situación ha cambiado radicalmente y, de hecho, Aston Martin ha pasado de cerrar la parrilla a competir por alcanzar el quinto puesto del campeonato de constructores. Pero no es casualidad, sino producto de un cambio de enfoque a la hora de trabajar en el desarrollo de los monoplazas. La revolución interna de Cowell Andy Cowell tuvo muy claro, cuando se incorporó a su puesto como CEO en octubre de 2024, que lo primero que había que solventar eran los problemas del equipo con el desarrollo del monoplaza. En primer lugar, tomó la decisión de cesar a Dan Fallows como director técnico para, a continuación, establecer una tasa mínima de acierto que los ingenieros debían cumplir. Además, simplificó la cadena de mando y modificó ciertos hábitos de trabajo para contribuir a una mayor fluidez y eficiencia. Finalmente, llegó el momento de estrenar el nuevo túnel de viento, la herramienta clave que debía completar el proceso. Todo ello se ha afrontado con un axioma por encima de todo: «Más despacio, pero seguro». A consecuencia de ello, el túnel de viento tardó más de lo previsto en estar calibrado y las actualizaciones del coche de esta temporada tardaron también más en llegar. Pero el tiempo ha demostrado que mereció la pena. Tres en uno Ahora, Aston Martin es un equipo muy diferente al de temporadas pasadas. Atrás quedan los tiempos en los que la prioridad era desarrollar rápido y sin descanso. Actualmente, la prioridad es ser eficaz y mejorar, aunque el resultado final tenga que esperar un poco más. Algo que Cowell considera fundamental en la era de la simulación y la limitación de test en circuito, ya que las variables son numerosas y, por tanto, también las opciones de cometer errores. «Cuando pilotas el coche en pista, a tamaño real, salta, se mueve sobre distintas rugosidades del asfalto. En cambio, un túnel de viento tiene una cinta con una superficie fija y se mueve de forma muy controlada. No hay pianos en un túnel de viento, y la velocidad a la que se puede mover el modelo está regulada por la FIA», ilustra Andy Cowell. «Además, el flujo de aire es completamente recto, sin viento de cola ni lateral, y todo se realiza sobre un modelo que es un 60 % del tamaño real», añade, dejando claro lo complicado que es interpretar los datos para trasladarlos a la pista con fiabilidad. Más análisis, más preguntas Por esa razón, Cowell ha priorizado la sincronización entre túnel de viento, CFD (simulación computacional) y el circuito. Y más teniendo en cuenta que Aston Martin ha tenido que cambiar al nuevo túnel de viento con la temporada ya comenzada. «Si durante mucho tiempo has usado el mismo túnel, la misma forma de evaluar en pista y las mismas herramientas CFD, te acostumbras a cómo interactúan esas tres áreas. Si de repente mejoras la claridad de la herramienta intermedia —el túnel— eso afecta tanto a la pista como a la CFD», explica el ingeniero británico. «Actualmente, aprovechamos cada sesión como una oportunidad para preguntarnos: ¿cómo podemos recopilar más datos? Y se trata más de recopilar datos de calidad que de sumar puntos, porque sabemos que si logramos alinear bien esos tres mundos [entorno real, túnel de viento y CFD], el desarrollo de futuros coches será mucho más eficiente y reduciremos el riesgo de quedarnos atrás», añade Cowell. Andy Cowell (derecha) ya ha tenido un impacto palpable en el equipo Aston Martin En los últimos meses, Aston Martin ha puesto mucho énfasis en completar la transición al nuevo túnel de viento y las nuevas metodologías de trabajo de forma fluida, de forma que el principal beneficio llegue a través del coche de 2026. «Cambiar la metodología para analizar el coche en pista no es algo que ocurra de la noche a la mañana. Y lo mismo ocurre con las mejoras en CFD: tampoco pasan de un día para otro. Por supuesto, el desarrollo del coche de 2026 ya se está llevando a cabo con estas nuevas herramientas», apunta Cowell. «Sí, estamos desarrollando el coche de 2026, y eso ocurre tanto en el túnel de viento como en la CFD. Ese viaje también nos está aportando aprendizajes muy valiosos», reitera. Imola elevó la moral del equipo El primer gran resultado del trabajo realizado durante el invierno y los primeros meses de 2025 fue el paquete aerodinámico de Imola, que transformó por completo la competitividad de Aston Martin. Cowell admite que aquel momento supuso un gran impulso moral para el equipo, así como la confirmación de que se estaban haciendo las cosas bien. «El año pasado ganamos el campeonato en cuanto a número de mejoras, lo que significa que el esfuerzo de todos fue enorme. Si no se obtiene la recompensa de mejorar el tiempo de vuelta, no es una buena posición. No es bueno para la moral», reconoce. «Así que esperar hasta Imola fue importante para asegurarnos de que todo estuviera en orden. Estábamos listos para partir. La alegría del informe posterior a Imola fue maravillosa, y ahora solamente necesitamos seguir construyendo sobre esa base para 2026 y los años venideros», amplía Cowell. Pensando en 2026 Ahora, con más de la mitad de la temporada 2025 ya cumplida, Aston Martin ya trabaja íntegramente pensando en 2026, momento en el cual la transformación del equipo será completa y habrá que cumplir las expectativas. «Se trata de crear una máquina de innovación creativa, divertida y caótica donde todo vale», expone un Cowell que no quiere ingenieros y diseñadores cohibidos o temerosos. «Pero luego le preguntas al ingeniero o al aerodinamista qué se necesita para demostrarlo, para tomar una idea, hacer un experimento y llegar a la conclusión de que hará que el coche sea más rápido y que, aun así, terminará la carrera». «¿Cuáles son los pasos de ese proceso de validación? Y no es la misma persona en todo momento. Son diferentes departamentos e ingenieros a lo largo de todo el proceso. Se trata de definir eso para que todos sepan cuáles son sus responsabilidades, cuál es su parte del proceso, y asegurarnos de que sea claro y conciso, para que así puedan profundizar en sus conocimientos». «Ese es el trabajo que hemos estado intentando hacer. Dio sus frutos este año con la actualización de Imola y debería dar sus frutos en futuras actualizaciones. No vamos a escatimar en gastos y vamos a encontrar la manera de hacerlo en un plazo competitivo, pero sin sacrificar la calidad», concluye Cowell. https://www.motor.es/formula-1/cowell-regla...2025109897.html Los "amigos" de Alonso, cada vez más contentos y nosotros también -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 9 2025, 10:54 AM
Publicado:
#126
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
El último título antes de la histórica sequía de Ferrari en F1
20 años no es nada, cantaba Gardel. ¿Y 21? Ferrari no gana un título de pilotos desde la temporada 2007. Y como el de 2025 parece que tampoco será para ellos, serán ya 18 las temporadas sin gloria para los de Maranello. Una racha que parecerá de récord histórico, pero que no lo es. El 9 de septiembre de 1979, Monza acogía la antepenúltima carrera de la temporada de Fórmula 1. Allí llegaba como líder, dos triunfos después, Jody Scheckter. El sudafricano partía tercero, y ya en la vuelta de formación Ferrari detectó una avería que hubo que solucionar en tiempo récord con un cambio en una pinza de los frenos de su coche. Una gran salida le permitió ponerse primero. Jabouille y Arnoux, que coparon la primera fila de parrilla para Renault, acusaron la tardanza de respuesta de su motor turbo y vieron cómo el Ferrari les pasaba, mientras que el otro coche rojo, el de Gilles Villeneuve (también con opciones de campeonato) se colocaba entre ellos. Alan Jones, tercero en el mundial, sufrió un problema de potencia y tuvo que volver a boxes, perdiendo dos vueltas y todas sus opciones. Arnoux robó el liderato a Scheckter en la vuelta 2, pero un fallo de motor le acabaría obligando a abandonar solo dos giros más tarde, dejando el triunfo en manos del ferrarista ante la alegría de la multitud. Villeneuve, que tenía orden de no impedir la victoria de su compañero, era segundo, con Jacques Laffite tercero. Laffite era el perseguidor más cercano de Scheckter en la tabla general, pero el motor Ford Cosworth de su Ligier le dejó tirado a menos de diez vueltas del final, permitiendo a Clay Regazzoni subir al podio. En los últimos compases Villeneuve evitó atacar a su compañero quien, con ese resultado, se proclamaba campeón del mundo. Aquella fue la décima y última victoria de Scheckter en Fórmula 1 y su 33 y último podio en la cima del automovilismo. Lo que tal vez no sospechaba la multitud que llenaba las gradas de Monza era que, si bien Scheckter no volvió a ganar un mundial (se retiró al final del año siguiente), a ellos les esperaba una larga travesía de temporadas sin ver a uno de sus pilotos coronarse. Tras ese de 1979 (sexto campeonato de constructores), Ferrari sumó el de 1982 y 1983, pero no fue hasta 21 años más tarde, en el 2000, cuando Michael Schumacher (que había ayudado a ganar el título de equipos en 1999) devolvió el trono a los del Cavallino. https://es.motorsport.com/f1/news/titulo-jo...i-1979/4537252/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 11 2025, 12:06 PM
Publicado:
#127
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Alonso, sobre Newey: "No está preocupado por otros diseños, cree que el suyo es el mejor"
El asturiano insiste en que tienen al mejor diseñador de la historia y se siente muy seguro con él allí Fernando remarca que la confianza en sí mismo que tiene Adrian "probablemente, no la haya visto nunca" Fernando Alonso se siente muy seguro con Adrian Newey en Aston Martin. El asturiano ha puesto en valor la inmensa confianza en sí mismo que atesora el diseñador británico, quien no está preocupado por otros equipos, filosofías o diseños, cree en todo momento que el suyo es el mejor de todos. El aterrizaje de Newey en Aston Martin, del cual se cumplió un año ayer, fue uno de los más importantes de todo el proyecto de la firma británica, si no es el más importante. Lawrence Stroll fue capaz de hacerse con los servicios del mejor diseñador de todos los tiempos y el AMR26 con el que gran parte de la armada española quiere soñar en estos próximos meses, llevará su firma. Con Newey como máxima autoridad en el diseño de ese coche, Alonso se siente muy seguro. No hay duda de que muchos equipos van a poner el ojo en ese futuro AMR26 sólo por el hecho de estar diseñado por Adrian. Eso sí, éste, fiel a su autoconfianza y según revela Fernando, no está preocupado por nadie más, él cree que su diseño es el mejor. "Newey me hace sentirme muy seguro. Es el mejor diseñador de la historia del deporte. Probablemente, nadie igualará nunca sus números. Su forma de trabajar explica muchos de los resultados que ha conseguido. Tiene una forma increíble de ver el coche como una sola pieza que funciona en conjunto, no como mecanismos individuales que proporcionan rendimiento", ha comentado Alonso en una entrevista patrocinada por Maaden. "Es capaz de anticipar el coche entero como si fuera una pieza única. Parece tener todo bajo control en todo momento. Tiene una confianza en sí mismo que probablemente no he visto nunca. No está preocupado por otros equipos, otras filosofías u otros diseños. Cree que el suyo será el mejor", ha indicado. Newey es quien encabeza un plantel de técnicos galácticos dentro de Aston Martin, con otras figuras como Andy Cowell, Eric Blandin o Enrico Cardile. Con esas figuras de primer nivel, las instalaciones más modernas de la Fórmula 1, túnel de viento nuevo, simulador, un estatus de equipo de fábrica de Honda y un bicampeón del mundo a los mandos, es imposible negar que las bases del proyecto están asentadas. Ahora, queda ver cuán lejos pueden llegar. "Fichajes como el de Newey nos han permitido a nosotros resetear nuestras expectativas y nuestra motivación. No habla con mucha gente, pero al mismo tiempo, siempre está pensando y retocando cosas. El alerón delantero aquí, la suspensión allá... Creo que es más un artista que un ingeniero. Ambos cuando estamos motivados, nos obsesionamos", ha expresado Fernando para concluir. https://soymotor.com/f1/noticias/alonso-sob...uyo-es-el-mejor -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 13 2025, 05:57 PM
Publicado:
#128
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
¿arrepentido de dejar McLaren?: "Si me hubiese quedado, ahora mismo puede que estuviésemos luchando por un Mundial"
Carlos Sainz confiesa a DAZN que, a lo mejor, si se hubiese quedado en McLaren F1 ahora estaría en la lucha por el título mundial al que se postulan Norris y Piastri. La difícil temporada que Carlos Sainz está atravesando en su nueva etapa en el equipo Williams está dando mucho que hablar. El piloto español no está haciendo la temporada que deseaba, mientras observa cómo uno de sus ex equipos domina incontestablemente esta temporada de Fórmula 1. McLaren ya tiene, prácticamente asegurado, el título de constructores, y sus dos pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, están en una tensa batalla por el mundial de pilotos. Un mundial cuyos protagonistas visten de papaya La temporada 2025 de Fórmula 1 está teñida de color papaya en gran parte de las carreras disputadas. Con una diferencia clara de puntos entre sus competidores habituales como Ferrari, Mercedes o Red Bull, McLaren ha sabido marcar distancia y lograr su segundo título de constructores consecutivo. Si todo continúa acorde a lo esperado, los británicos podrían levantar el título dentro de dos grandes premios, concretamente, durante el Gran Premio de Singapur. No obstante, el próximo campeón del mundo no está tan claro. Sobre todo con la última polémica de McLaren durante el Gran Premio de Italia en el que un error en la parada en boxes obligó a Piastri a ceder ante Norris. El australiano lidera el mundial con 31 puntos de ventaja, pero no hay que dar por sentenciado al británico, y antiguo compañero de Carlos Sainz, pues aún quedan muchos puntos por adjudicar. ¿Y si Carlos se hubiese quedado en McLaren? Esta es la pregunta que, viendo cómo está el equipo británico, nos preguntamos muchos. ¿Estaríamos viendo una lucha por el título en el que uno de los contendientes vuelve a ser español después de 13 años? Según ha confesado Carlos Sainz en una entrevista exclusiva para DAZN con Antonio Lobato: "Me acuerdo de pensar 'a este equipo le quedan un par de añitos, pero creo que van a ganar carreras' y mira dónde están ahora. Lo pienso y lo confieso que, creo que si me hubiese quedado, pues ahora mismo puede que estuviésemos luchando por un Mundial, pero es muy difícil de predecir". La travesía del madrileño con el equipo McLaren es indescriptible. El piloto español llegó al equipo con muchas dudas sobre su rendimiento tras ser sustituido por Daniel Ricciardo en el equipo Renault, y McLaren intentaba recuperarse de su etapa con Honda en la que los abandonos fueron continuados. A pesar de las dudas, ambos consiguieron cosechar grandes resultados y, sobre todo, escalar posiciones en el campeonato de constructores. Ante la situación que experimenta McLaren, el periodista deportivo Antonio Lobato preguntó al español sobre su salida del equipo papaya cuando un equipo legendario como Ferrari se interesó por él:"Creo que a cualquier piloto en mi posición, te llama Ferrari en el periodo en el que estaba McLaren, que no es el de ahora, y te tienes que ir a Ferrari. No puedes decir que no", defendía el actual piloto de Williams. Sus retos futuros en Williams Una estadística que demuestra el compromiso de Carlos Sainz con los equipos con los que trabaja es que, cuando se marcha, la posición en el campeonato de constructores es mayor respecto a la que se encontraba el equipo cuando llegó. Estamos hablando de equipos como Renault, McLaren, Ferrari, y quien sabe, quizás también pueda ocurrir con Williams. A pesar de que esta temporada 2025 no está cumpliendo con las expectativas que teníamos del piloto madrileño, Sainz confía que esta historia cambie con la implantación de la nueva reglamentación de 2026. Cualquier equipo puede dar con la clave, aunque el que acapara todos los focos está siendo Mercedes. Una situación que favorecería al piloto español ya que el equipo británico utiliza los motores de los alemanes. Cualquier cosa puede suceder la próxima temporada, los pilotos y equipos de la Fórmula 1 van a ciegas, pero Sainz espera que todos los esfuerzos de los mecánicos e ingenieros de la fábrica de Grove den resultado y les permita luchar por, al menos, algún que otro podio. Por el momento, todos los jefes de equipo con los que ha trabajado Carlos han alabado su capacidad de transmitir al equipo las necesidades del coche, así como su compromiso con el resto de trabajadores de la fábrica. Incluso hasta siendo sustituido por un siete veces campeón del mundo, Fred Vasseur confesaba hace unas semanas que es difícil dar con un piloto igual que comprometido como Carlos Sainz. https://www.autobild.es/noticias/carlos-sai...mundial-1483220 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 15 2025, 04:27 PM
Publicado:
#129
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Sorpresa en McLaren F1: Alianza estratégica con Motul de cara a 2026
Los de Zak Brown cierran un acuerdo clave para la próxima generación después de unos años tumultuosos. McLaren Racing ha anunciado un acuerdo con la empresa de lubricantes Motul como proveedora oficial del equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, coincidiendo con la entrada en vigor de un nuevo reglamento técnico en el que se incrementa la electrificación en las unidades de potencia. Nuevo proveedor de lubricantes para McLaren F1 Zak Brown, máximo responsable de McLaren, encuentra por fin un socio que cumpla sus expectativas tras no lograr en los últimos años el acuerdo que deseaba hasta el punto de que este 2025 ha acabado no luciendo el logo de ningún proveedor de combustibles y/o lubricantes. “Motul y McLaren están unidos por la búsqueda de la excelencia y un orgulloso legado en sus respectivos campos.”, rezaban los artífices de este provechoso acuerdo para las dos partes. Uno de los primeros grandes logros de Zak Brown a su llegada a McLaren, fue un ambicioso acuerdo con PetroBras, que desafortunadamente se canceló antes de efectuarse tras un cambio de gobierno en Brasil, tras esto, unieron fuerzas con Castrol, aunque fue en 2021 cuando se alcanzó un gran acuerdo, en este caso, con un histórico de la competición como Gulf. Aunque el acuerdo fue renovándose año a año, en la última revisión éste solo se mantuvo en McLaren Automotive y no en la parte de Fórmula 1, quedando huérfano. “Estamos encantados de dar la bienvenida a Motul al equipo McLaren de Fórmula 1. Motul tiene una historia basada en la innovación y la excelencia técnica, atributos que reflejan estrechamente nuestro propio legado. Esperamos trabajar juntos en esta emocionante colaboración.”, ha afirmado Nick Martin, responsable de los acuerdos comerciales de McLaren Racing. Desde Motul, Andreea Culcea ha afirmado que “Esta colaboración con McLaren marca el regreso de Motul a la Fórmula 1, una disciplina en la que hemos escrito algunos de los momentos más emocionantes de nuestra historia. Es una gran oportunidad para combinar nuestra experiencia en la búsqueda del rendimiento y la innovación. Nos sentimos especialmente orgullosos de que nuestros productos contribuyan al rendimiento excepcional de uno de los equipos de carreras más prestigiosos del mundo.” https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ica-motul-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 17 2025, 05:48 PM
Publicado:
#130
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
El nuevo refuerzo en el equipo de Carlos Sainz: ingeniera, española y viene de la Fórmula E
Cristina Mañas llega a Williams tras saborear el éxito eléctrico con Jaguar y Nissan Ya lleva semanas en su nuevo puesto, al lado del que aún ejerce de ingeniero de rendimiento, Marco Fuga ![]() El grupo de ingenieros de Carlos Sainz en Williams suma un nuevo fichaje. Se trata de Cristina Mañas, una de las artífices del éxito reciente de equipos como Jaguar y Nissan en Fórmula E, quien ha aterrizado ya en el paddock de la Fórmula 1 para ser la nueva ingeniera de rendimiento de Sainz. La Fórmula 1 es el sueño de la mayoría de personas que trabajan en el automovilismo y Cristina Mañas lo ha podido hacer realidad. Tras años de éxito en dos equipos referencia de la Fórmula E, le ha llegado la gran oportunidad en el Gran Circo, nada menos que como ingeniera de rendimiento en Williams y al lado de un piloto español, como es Carlos Sainz. Mañas empezó su trayectoria en QEV Technologies, lugar en el que no tardó en dejar claro que atesoraba un gran potencial y que le sirvió como plataforma para ir a la Fórmula E. Josep Roca, ingeniero de pista por aquel entonces de Mitch Evans en Jaguar, la fichó para que trabajara a su lado en el área de rendimiento del piloto neozelandés. Como dato curioso, ella fue la encargada de recoger el trofeo del equipo ganador tras la victoria de Evans en el ePrix de Seúl 2022. Una preciosa recompensa, fruto de la gran labor que estaba llevando a cabo en Jaguar. Unos meses después, puso rumbo a Nissan, después de que éstos se empeñaran mucho en hacerse con sus servicios a mediados de 2023. Tommaso Volpe y Dorian Boisdron estaban construyendo un proyecto ganador y fueron a por Cristina, ofreciéndole dar un paso más en su carrera como la nueva jefa de desarrollo y simulaciones del equipo. Dos años más tarde, el proyecto de Nissan ha alcanzado la gloria ganando el Mundial de Pilotos 2025 con Oliver Rowland, un éxito sin precedentes para la marca que tiene a la mencionada Mañas como una de sus artífices. Si bien en Jaguar se le resistieron los títulos, como aún le sucede a Evans, en Nissan saboreó la victoria en ese fin de semana de Berlín que todos en el equipo recordarán para siempre. Eso sí, todo inicio tiene un final y la aventura de Mañas en la Fórmula E terminó tras el ePrix de Londres. Según ha podido saber SoyMotor.com, Cristina ha hecho realidad su sueño de trabajar en la Fórmula 1 y ha aterrizado en Williams para desempeñar el rol de ingeniera de rendimiento de Sainz. Esta cabecera puede confirmar que Mañas ya está operativa y construyendo esa integración con Sainz, al lado del todavía ingeniero de rendimiento del piloto español –Marco Fuga– con el fin de ponerse a tono. Cristina será la número dos del grupo, sólo por detrás de Gaetan Jego, de quien es la voz que escucha Sainz por la radio en cada carrera. Es un reto de primerísimo nivel el que afronta Mañas, que llega en el momento perfecto. Después de haber triunfado en la Fórmula E, se traslada a una Fórmula 1 que será mucho más eléctrica a partir de 2026 y lo hace además con una Williams que debe encontrar un mejor equilibrio entre rendimiento y fiabilidad tras haber sufrido en este último aspecto en 2025. Una gran oportunidad y un desafío para el que ha demostrado estar más que preparada. Por último, cabe mencionar que a lo largo de estas primeras semanas en Williams, Mañas y Sainz han ido construyendo esa relación profesional y 100% española, que ya es cercana entre ambos. Sangre nueva para el nuevo "proyecto de vida" de Carlos, en el que hay razones para creer visto el rendimiento del FW47 en el último año de la actual reglamentación y fichajes como el de Cristina tratarán de reforzar el proyecto. https://soymotor.com/f1/noticias/el-nuevo-r...de-la-formula-e -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Sep 30 2025, 03:37 PM
Publicado:
#131
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Jacques Villeneuve señala un declive en Ferrari tras la marcha de Carlos Sainz: “Leclerc no estaba delante”
El campeón de F1 de 1997 explica que todas las escuderías sufren un bajón cuando dejan de contar con los servicios del español Carlos Sainz ha demostrado que puede contribuir al avance de un equipo gracias a su feedback. En Williams, James Vowles ha recalcado en varias ocasiones que sus valoraciones estaban ayudando notablemente a su crecimiento. En Ferrari, los podios han llegado, pero solo de un lado del garaje y las buenas sensaciones no terminan de llegar. En unas declaraciones que recoge ‘GPBlog’, Jacques Villeneuve advierte que no es una situación puntual: “Cada vez que deja un equipo, ese equipo va cuesta abajo. Siempre, y ahora ocurre lo mismo con Ferrari, pero si no te enfadas, todo irá bien. Ahora mismo, todo este trabajo duro está empezando a dar sus frutos”. Héroe en la sombra con Williams El español se ha llevado todos los focos con su inesperado podio en el GP de Azerbaiyán. Sin embargo, hasta la carrera en Bakú, estaba sufriendo para entrar en los puntos y no había encontrado su mejor versión. El campeón del mundo destaca que, pese a que los resultados tarden en llegar, siempre contribuye a la escudería: “Si nos fijamos en su carrera, cuando se ha ido incorporando a un equipo nuevo, le ha costado un tiempo, quizá media temporada, ponerse al día. Se esfuerza por conseguirlo, pero durante ese periodo, hace que todo el equipo funcione mejor. Eso es lo que ha ocurrido en todos los equipos a los que se ha incorporado”. Günther Steiner, exjefe de Haas, recalcó que algunos miembros de Ferrari podrían arrepentirse del cambio de Sainz por Lewis Hamilton, debido a que han tenido que invertir sus esfuerzos para la adaptación del británico. Villeneuve apunta que Charles Leclerc se beneficiaba de su anterior compañero: “(Sainz) tuvo un compañero de equipo que quizá era unas centésimas más rápido, pero ese compañero de equipo era más rápido también gracias al trabajo que él estaba haciendo”. La salida del ‘55’ llegó a generar cierta polémica por la gran última temporada que había firmado el piloto. El campeón del mundo considera que los números marcaban otra realidad: “Luego, Sainz se volvió más rápido que su compañero de equipo. Incluso si nos fijamos en Leclerc, Leclerc no estaba por delante de Sainz en Ferrari, como mucha gente quiere pensar”. Proyecto ambicioso en Grove El español sabía que tenía que rebajar notablemente sus aspiraciones al salir de Maranello, al menos en la primera temporada. Sin embargo, la escudería británica se está preparando para el 2026, con los cambios de reglamento. Villeneuve piensa que el rendimiento va a ir en ascenso: “Ahora mismo, todo este trabajo duro está empezando a dar sus frutos. Sainz tiene que estar bastante contento con lo que está pasando en Williams. Ahora se le percibe como el constructor del equipo, una gran incorporación, y allí le quieren”. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...estaba-delante/ Espero que no cambie de equipo, porque cada vez hay más rumores tanto desde Ferrari, como desde Mercedes. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 5 2025, 09:42 AM
Publicado:
#132
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
¿Horner a Aston Martin? Cowell abre la puerta: «Christian es quien debe decidir qué quiere hacer»
El ex mandamás de Red Bull parece decidido a volver a la Fórmula 1, y todo apunta a que Aston Martin podría ser la vía más directa para su regreso. El periodista Mark Hughes detalla que tanto Horner y Lawrence Stroll ya han mantenido conversaciones. La idea de unir fuerzas no suena descabellada, sobre todo considerando el momento estratégico que atraviesa Aston Martin. La semana pasada, el propio Hughes había descartado la posibilidad: «Probablemente podamos descartar los rumores sobre Aston Martin…«, argumentando que el control absoluto era esencial para Horner y que solo un paquete accionario importante lo motivaría. «El control y la autonomía serían esenciales para él ahora» y que parecía improbable que Stroll quisiera vender justo cuando el equipo está cerca de recoger los frutos de su gran inversión. Sin embargo, los hechos le han dado un giro al análisis. El británico sí ha mantenido reuniones con Stroll padre y todo estaría relacionado con la creciente valoración de los equipos de F1. Para el canadiense, ceder una parte del equipo a cambio de atraer grandes inversores podría ser una jugada financiera inteligente, sin necesidad de desprenderse de todo el proyecto a corto plazo. En ese escenario, Horner sería la figura ideal. Esto no significa que los planes de ambos coincidan por completo. Aston Martin se encuentra en una posición particularmente atractiva: dispone de una nueva fábrica de última generación, cuenta con Adrian Newey como referencia técnica y tendrá el respaldo de Honda como socio estratégico. De ahí que no falten inversores interesados en entrar a Aston Martin. La hipótesis de que Christian Horner podría entrar con el respaldo de terceros ya había sido planteada desde hace semanas. El propio Hughes señalaba entonces que «si Horner quería una participación mayoritaria, era mucho dinero incluso para una persona adinerada como Horner». «Pero quizás ya cuente con un socio comercial que lo respalde… No olviden que es un operador muy astuto». Actualmente, las informaciones apuntan a que, efectivamente, cuenta con ese respaldo financiero. Desde dentro del propio equipo, las reacciones no han sido de cierre total. Andy Cowell, director ejecutivo de Aston Martin, fue preguntado por estos rumores contestando lo siguiente: «Tenemos un equipo fuerte… El historial de Christian habla por sí solo; es un gran competidor, pero supongo que Christian es quien debe decidir qué quiere hacer. Tenemos una estructura sólida y seguimos adelante con ella». Una respuesta que deja la puerta totalmente abierta al futuro. Aun con todo, Aston Martin no es la única carta del de Royal Leamington Spa. Se baraja también la posibilidad de que impulse un proyecto desde cero para ocupar la vacante de un hipotético duodécimo equipo en la parrilla. Esta ruta, sin embargo, implicaría tiempos mucho más largos y una mayor complejidad, en contraste con una integración en un equipo ya consolidado como Aston Martin. Lo que queda claro en todo este escenario es que Horner no contempla alejarse de la Fórmula 1. https://pitlanemotor.com/horner-a-aston-mar...e-quiere-hacer/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 7 2025, 03:08 PM
Publicado:
#133
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
McLaren estaba arrasando en la F1, pero de repente les cuesta hasta subirse al podio. Algo empieza a oler a podrido
Hasta agosto, McLaren solo había perdido tres carreras. Desde entonces las ha perdido todas El bajón de McLaren recuerda sospechosamente al de Red Bull a mitad de 2024 Ha vuelto a ocurrir. De la noche a la mañana, un equipo que estaba arrasando en la Fórmula 1 ha dejado de hacerlo, y nadie explica nada al respecto. Que McLaren perdiese las carreras de Monza y Bakú entraba dentro de lo posible, pero lo que ha ocurrido en Singapur solo puede responder a una cosa: algo ha ocurrido con ese monoplaza. McLaren solo había perdido tres carreras hasta agosto, pero después entonces ha perdido las tres que se han disputado. Un bajón de rendimiento que recuerda sospechosamente al de Red Bull en el primer tramo de la temporada pasada, cuando está bastante probado que la FIA le encontró un dispositivo ilegal de frenada. La ventaja de McLaren ha desaparecido mágicamente Hace poco más de un mes del Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort. Ese día solo los tres coches de seguridad y la avería de Lando Norris pudieron disimular lo que fue una paliza épica de McLaren, con más de dos décimas de ventaja sobre el tercero y más de medio segundo sobre el cuarto en la clasificación. 35 días después, en Singapur, en otro circuito de alta carga aerodinámica en el que McLaren ganó con 20 segundos de ventaja el año pasado, todos han pillado al equipo papaya. Ya no es solo cuestión de un supuesto milagro de Max Verstappen en Monza, sino que en Bakú y Singapur también Mercedes y Ferrari, además del Red Bull con el '1', estaban a la par de los McLaren. Nadie dice nada, pero algo huele a chamusquina. Hasta el 31 de agosto, McLaren solo perdió tres de las quince carreras que se disputaron. Desde el 1 de septiembre, ha perdido las tres que se han corrido, y en las dos últimas han sufrido hasta para estar en el podio. McLaren ya es campeona de constructores, pero todavía está a tiempo de pasarlas canutas en el mundial de pilotos. La caída de McLaren recuerda misteriosamente a la de Red Bull el año pasado. Después de arrasar sin compasión en las cinco primeras carreras, en la sexta, en Miami, resultó que McLaren, Ferrari y Mercedes, todos a la vez, habían dado caza a Red Bull. Algunos de ellos sin introducir apenas mejoras en su coche. Semanas después supimos que algo se le había prohibido al equipo de Verstappen. Quizá en las próximas semanas tengamos un comunicado de la FIA recordando que algo que "nadie estaba usando" está prohibido. O quizá McLaren vuelva a recuperar su dominio en Austin, aunque visto lo visto eso ahora parece poco probable. Más bien, les tocaría empezar a acumular puntos en su caballo ganador si no quieren que el comecocos Verstappen les chafe la fiesta. La tendencia de no comunicar, y mucho menos castigar, ilegalidades encontradas en los monoplazas es marca de la casa de la FIA desde el famoso motor Ferrari de 2019. Pero dos más dos casi siempre suma cuatro, y ahora algo huele a cuerno quemado con McLaren. Veremos qué nos depara el devenir de la temporada 2025. https://www.motorpasion.com/formula1/mclare...-oler-a-podrido -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 7 2025, 03:13 PM
Publicado:
#134
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
ESPECIAL | McLaren revalida la corona del mundial de constructores y lidera el de pilotos. ¿Habrá doblete?
Los de Woking volvieron a escribir su nombre con letras doradas en la historia de la Fórmula 1 al proclamarse campeones del mundo de constructores 2025 tras el Gran Premio de Singapur. El equipo británico, que ya había rozado el título en la cita anterior, aprovechó su segundo “match ball” y selló matemáticamente el campeonato. Y todo ello teniendo en cuenta que todavía restan seis carreras aún por disputarse para certificar así una temporada, hasta el momento, de gran dominio. El objetivo era sumar apenas 13 puntos para garantizar el título, pero los resultados de Lando Norris y Oscar Piastri superaron con creces esa meta. El británico cruzó la meta en tercer lugar y el australiano en cuarto, sumando entre ambos 27 puntos que confirmaron el bicampeonato consecutivo del equipo. Aunque Mercedes logró recortar algo la diferencia, los 325 puntos que separan a McLaren del segundo puesto ya son inalcanzables con las pruebas que restan. Con este triunfo, McLaren revalida la corona obtenida en 2024 y consigue su décimo título de constructores, rompiendo el empate que mantenía con Williams, dejando atrás a Mercedes (8) y Red Bull (6) y colocándose como la segunda escudería más laureada de la historia del Gran Circo, solo por detrás de Ferrari (16), a pesar de que las papayas pueden presumir de ser la segunda escudería más veterana en activo, con casi seis décadas de historia en la máxima categoría. El equipo inglés, fundado por Bruce McLaren en 1966, confirma así su regreso al primer plano de la competición. Entre 2021 y 2023 habían sido habituales de los «primeros del resto», pero la combinación de una estructura técnica desde arriba hasta conseguir un coche equilibrado, junto a una dupla joven y extremadamente talentosa los ha devuelto al lugar que ocuparon en su época dorada. La superioridad mostrada este año ha sido abrumadora. En las primeras 17 carreras de la temporada, McLaren acumuló 12 victorias y siete dobletes, cifras que explican por qué su campeonato era solo cuestión de tiempo. En Singapur no pudieron subir a lo más alto del podio, pero el tercer y cuarto puesto bastaron para asegurar el título en un circuito donde la estrategia cobró un papel más que decisivo. Con el campeonato de constructores ya decidido, la atención se centra ahora en la batalla interna por el Mundial de Pilotos. Y es que tanto Piastri (336 puntos) como Norris (314 puntos) llegan al tramo final prácticamente igualados en puntos, aunque sin descartar del todo la amenaza de Max Verstappen (273 puntos), que aún conserva opciones matemáticas y viene recortando puntos sin cesar en los últimos fines de semana. https://pitlanemotor.com/especial-mclaren-r...-habra-doblete/ Volvemos a ser Campeones -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 9 2025, 04:38 PM
Publicado:
#135
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
ESPECIAL | McLaren revalida la corona del mundial de constructores y lidera el de pilotos. ¿Habrá doblete?
Los de Woking volvieron a escribir su nombre con letras doradas en la historia de la Fórmula 1 al proclamarse campeones del mundo de constructores 2025 tras el Gran Premio de Singapur. El equipo británico, que ya había rozado el título en la cita anterior, aprovechó su segundo “match ball” y selló matemáticamente el campeonato. Y todo ello teniendo en cuenta que todavía restan seis carreras aún por disputarse para certificar así una temporada, hasta el momento, de gran dominio. El objetivo era sumar apenas 13 puntos para garantizar el título, pero los resultados de Lando Norris y Oscar Piastri superaron con creces esa meta. El británico cruzó la meta en tercer lugar y el australiano en cuarto, sumando entre ambos 27 puntos que confirmaron el bicampeonato consecutivo del equipo. Aunque Mercedes logró recortar algo la diferencia, los 325 puntos que separan a McLaren del segundo puesto ya son inalcanzables con las pruebas que restan. Con este triunfo, McLaren revalida la corona obtenida en 2024 y consigue su décimo título de constructores, rompiendo el empate que mantenía con Williams, dejando atrás a Mercedes (8) y Red Bull (6) y colocándose como la segunda escudería más laureada de la historia del Gran Circo, solo por detrás de Ferrari (16), a pesar de que las papayas pueden presumir de ser la segunda escudería más veterana en activo, con casi seis décadas de historia en la máxima categoría. El equipo inglés, fundado por Bruce McLaren en 1966, confirma así su regreso al primer plano de la competición. Entre 2021 y 2023 habían sido habituales de los «primeros del resto», pero la combinación de una estructura técnica desde arriba hasta conseguir un coche equilibrado, junto a una dupla joven y extremadamente talentosa los ha devuelto al lugar que ocuparon en su época dorada. La superioridad mostrada este año ha sido abrumadora. En las primeras 17 carreras de la temporada, McLaren acumuló 12 victorias y siete dobletes, cifras que explican por qué su campeonato era solo cuestión de tiempo. En Singapur no pudieron subir a lo más alto del podio, pero el tercer y cuarto puesto bastaron para asegurar el título en un circuito donde la estrategia cobró un papel más que decisivo. Con el campeonato de constructores ya decidido, la atención se centra ahora en la batalla interna por el Mundial de Pilotos. Y es que tanto Piastri (336 puntos) como Norris (314 puntos) llegan al tramo final prácticamente igualados en puntos, aunque sin descartar del todo la amenaza de Max Verstappen (273 puntos), que aún conserva opciones matemáticas y viene recortando puntos sin cesar en los últimos fines de semana. https://pitlanemotor.com/especial-mclaren-r...-habra-doblete/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 13 2025, 07:54 AM
Publicado:
#136
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Horner y el rumor para Ferrari 2026 que corre como la pólvora
Vasseur está recién renovado y sería como dar un volantazo a todo el proyecto del presidente Elkann (Hamilton incluido) Los rumores han aparecido en varios medios esta semana, el último en 'F1-Insider', hablan de un posible interés de Ferrari por Christian Horner, cuando pueda volver a la F1 después de su despido, que estará en torno al próximo verano. Resulta chocante, pues Fred Vasseur renovó el pasado 31 de julio y el británico ya estaba libre en esas fechas, aunque como se indica, el 'gardening' o paro obligatorio, que él ha pactado con Red Bull, a cambio de descontarles unos 15 millones de la indemnización (de 75 a 60). no le permitiría volver para el inicio de 2026. Según ha podido saber MARCA, los medios más conectados a Ferrari no le dan demasiado crédito a la noticia de que Horner podría vestir de rojo en unos meses, aunque precisamente de esos medios se rumoreó en junio (GP de Canadá) que Vasseur era cuestionado por una parte de la cúpula de Ferrari, algo que le sentó muy mal al ingeniero francés. Una vez renovado, justo después del GP de Bélgica, Vasseur cumplirá al menos la próxima temporada, o eso dice la historia reciente de Ferrari. Nunca han dado un volantazo a mitad de un año y de pasar algo se esperarían a 2027. ¿De qué depende? Como los entrenadores de fútbol, dependerá de los resultados, de lo bueno que sea el coche de 2026, de si aciertan con el motor de pleno, algo que no puede descartarse en un cambio tan grande del reglamento con el chasis la aerodinámica, los propulsores y hasta los neumáticos completamente distintos. Se habla de que Mercedes va con adelanto e incluso el propio Max Verstappen confirma esos rumores quizá de forma interesada. Pero según los expertos, los motores no supondrán un cambio tan brutal como cuando llegó la actual unidad de potencia (2014) con el MGU-H y el MGU-K (los dos generadores eléctricos el calorífico y el cinético). El primero se elimina ahora y todos los fabricantes existentes tienen mucha experiencia en la tecnología híbrida. Podría ser Mercedes el mejor (ya sin la ventaja que tuvo aquel año con Ross Brawn, que era juez y parte en aquel cambio de motores. Pero podría ser Honda en Aston Martin (junto a Newey para acoplar una unidad que conoce muy bien de Red Bull) o podría ser Ferrari quien dé con la tecla. Eso sí, si el proyecto de 2026 comienza en mitad de la tabla, casi como está ahora, en el cuarto lugar de rendimiento, nadie está libre de que su puesto peligre, como en cualquier club deportivo. El éxito de Hamilton Es evidente que el proyecto ideado por el presidente Elkkan y Vasseur, con la contratación de Lewis Hamilton no ha dado los resultados deportivos que se esperaban, pero en cuanto a los económicos, el impacto en medios y el retorno de patrocinio ha sido un éxito completo. A su llegada se le atribuye el millonario contrato con HP (de unos 100 millones anuales) y pese a la caída en bolsa de sus acciones el pasado jueves en Nueva York, de un 15%, hasta lo 407 dólares, su previsión objetiva por los analistas es de que vuelvan ha subir hasta los 520 en los próximos meses. No es probable que dejen a un lado al hombre que convenció a Lewis para ir a Ferrari en mitad de un año si vienen mal dadas, pero en 2027 cualquier escenario es posible, como para los pilotos punteros si Verstappen tiene un mal Red Bull y decide cambiar de aires, lo que causaría una reacción en cadena. Con Horner, Verstappen se descartaría Y aunque la posible salida de Verstappen no apuntaría hacia Maranello, sino más bien a Mercedes o incluso Aston, si es que al final se produce, Horner no sería el mejor reclamo para alguien que puso de su parte para que Red Bull lo alejase de él y de su grupo afín. Y no es una cuestión menor. Como la parrilla está casi cerrada en lo importante para 2026 ya se habla de 2027 como si estuviera tan cerca. https://www.marca.com/motor/formula1/gp-eeu...re-polvora.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 13 2025, 07:59 AM
Publicado:
#137
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Bottas inicia oficialmente sus labores como nuevo piloto de Cadillac: «Están más avanzados de lo que esperaba»
El piloto finlandés atraviesa un momento de transición clave en su carrera. Actualmente cumple funciones como piloto reserva de Mercedes, escudería con la que compitió entre 2017 y 2021, pero ya tiene definido su próximo destino: Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026 con un equipo completamente nuevo. Valtteri Bottas formará dupla con el mexicano, Sergio Pérez, en lo que promete ser una de las alineaciones más interesantes de la nueva temporada. En declaraciones a la web Crash.net, confirmó que ya se están dando pasos concretos para su incorporación, incluso antes de finalizar el año. «Ya ha habido contacto entre Graeme y Toto», afirma Bottas. «Mercedes es muy flexible en esta transición, así que no creo que me vayan a impedir nada de ninguna manera. Puedo hacerlo sin problema. Todos entienden que hay mucho trabajo y que para ciertos asuntos se necesita ya la aportación de los pilotos». «Por supuesto, empiezo oficialmente en enero, pero hay algunas cosas que puedo hacer antes». Además, Bottas explicó que ya ha tenido reuniones online con Cadillac, participando en sesiones de trabajo y planificación junto a los ingenieros de la nueva escudería. Su intención es colaborar en todo lo posible antes de iniciar formalmente su contrato, aportando su experiencia de casi una década en la Fórmula 1 para ayudar al equipo en su desarrollo inicial. También existe la posibilidad de que pruebe el simulador de Cadillac antes de fin de año, un aspecto que aún se encuentra en negociación entre ambas estructuras. «Creo que Mercedes y Cadillac hablarán de eso este fin de semana. Después sabré más», explicó. El de Nastola también visitó recientemente la sede de Cadillac en Inglaterra, donde pudo conocer de primera mano el progreso del proyecto. La impresión que se llevó fue sumamente positiva, señalando que la organización está más avanzada de lo que esperaba. «Están más avanzados de lo que esperaba. Claro que llevan un tiempo trabajando, pero lo que he visto hasta ahora es impresionante y da confianza de cara al futuro. Sabemos que será un gran desafío«. «Es difícil describir qué sería un primer año exitoso para nosotros. Simplemente trataremos de hacer nuestro trabajo lo mejor posible y así ganarnos el respeto de los otros equipos». El respaldo de Mercedes durante esta transición ha sido fundamental. Toto Wolff, jefe del equipo alemán, ha mostrado disposición para facilitar la colaboración entre Bottas y Cadillac, reconociendo el valor de su experiencia tanto en pista como en el desarrollo técnico de un nuevo monoplaza. https://pitlanemotor.com/bottas-inicia-ofic...o-que-esperaba/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 14 2025, 05:00 PM
Publicado:
#138
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
El embajador de Aston Martin F1 analiza el potencial de Fernando Alonso en 2026: "Percibo ilusión en la gente"
Pedro de la Rosa, expiloto de Fórmula 1, nos ha concedido una entrevista en exclusiva para Car and Driver donde detalla la llegada de Adrian Newey o el trabajo en la nueva fábrica de Silverstone. “Hasta hoy, hemos hecho el mejor trabajo posible”. Estas eran las palabras de un Fernando Alonso que, al ser preguntado por la normativa de 2026, se le iluminaban los ojos. Es evidente que nadie sabe qué deparará al equipo Aston Martin de cara a la nueva reglamentación, aunque algún que otro experto ya nos ha dado su punto de vista, pero la incertidumbre está en el aire. Nuevo túnel de viento, simulador de última generación, fichajes de la talla de Adrian Newey o Enrico Cardile. Temas sobre los que nos ha querido arrojar un poco de luz el embajador de Aston Martin F1, Pedro de la Rosa, en una entrevista exclusiva. ¿Qué potencial tiene Fernando Alonso en 2026? Es evidente que tener una buena infraestructura, sumado a un grupo de personas talentoso ayudan a que la empresa dé un salto de calidad, ya sea de Fórmula 1 o de cualquier otra disciplina. Pero una cosa es mejorar, y otra bien diferentes es ser el mejor. Ahí es donde quiere aspirar Aston Martin, y prueba de ello ha sido su inversión en nuevas 'armas' que han facilitado los procesos de gestión en la fábrica. Ya lo dijo Andy Cowell, jefe de la escudería británica, “tardamos menos en fabricas nuevas piezas”, y eso es algo en lo que ha querido incidir el embajador de Aston Martin F1. “Al final la tranquilidad te la da el buen trabajo, y ver que las herramientas son las adecuadas también da mucha calma, porque yo he visto este equipo trabajar en cabinas, en plenas obras, en hacer traslados, en no tener el túnel de viento ni el simulador. Ahora ves una tranquilidad en fábrica que no se veía antes, una organización que no se podía ver antes y yo creo que eso es muy positivo. Tenemos muchas piezas muy bien colocadas, solo el tiempo te dirá si es suficiente, pero bueno, mi experiencia es que en Fórmula 1 nunca es suficiente, siempre quieres más, siempre habrá alguien que te aprieta, pero bueno se están haciendo las cosas bien”, decía Pedro de la Rosa. Y otro de los elementos esenciales, además de tener un coche rápido en pista, son las manos del piloto. Un factor que en este caso está más que cubierto para Aston Martin con un Fernando Alonso con ganas de dar con la tecla en 2026: “Con Fernando sabes que estés donde estés, en el circuito que estés y en el momento que estés, te va a sacar el 100% del coche. Otro elemento diferencial es que sabe exactamente priorizar qué hay que cambiar en el coche para hacerlo más rápido, ya que ahora tienes que reaccionar rápido y utilizar ese límite presupuestario a tu favor. Y luego la tranquilidad que te da el saber que en sus manos no se pueden sacar más puntos o mejores resultados. Eso yo creo que es lo más importante”, continuó con una sonrisa. Y Adrian Newey, ¿qué papel juega en Aston Martin? 25 campeonatos en Fórmula 1, doce de constructores y 13 de pilotos, en equipos como Williams, McLaren o Red Bull. Sí, han acertado, estamos hablando de uno de los mejores aerodinamicistas (o el mejor) de todos los tiempos. Adrian Newey comenzó a trabajar en la fábrica de Silverstone el 3 de marzo de 2025. Desde entonces, la información sobre el trabajo del británico nos ha llegado a cuentagotas, hasta ahora, porque Pedro de la Rosa nos ha contado qué sensaciones transmiten los trabajadores de la fábrica. “Lo que sí que percibo es la ilusión de la gente, es el gran trabajo que se está haciendo para el 2026, eso es lo que me hace ser más optimista, pero realmente para mí, aparte de muchísimo trabajo que estoy viendo, percibiendo, que me están contando, de la llegada de Enrico Cardile también, que ha sido muy importante. Yo creo que es un momento ilusionante. Al final Adrian Newey es el mejor aerodinamicista que existe, pero yo creo que no solo eso, yo creo que en lo que está contribuyendo mucho es al diseño de la arquitectura del coche en total pero también en la parte mecánica”, explicó el embajador de Aston Martin. Y para terminar, como no podría ser de otra forma, tuvimos que preguntarle a alguien tan cercano a Fernando Alonso por un mensaje para la afición, aquella que está con más ganas que nunca de verlos triunfar de la mano del asturiano: “El mensaje sería de mantener los pies en el suelo, de que hay que trabajar mucho para volver a estar donde queremos, pero que el equipo está haciendo un buen trabajo. Por eso, un mensaje de cautela, un mensaje de mantener los pies en el suelo, y ya está, sinceramente. No creo que hablar de conjeturas sobre dónde vamos a estar sea positivo. Eso también sí que me gustaría dejarlo claro, porque, al final, el trabajo está siendo muy intenso”, concluyó Pedro de la Rosa. Es así como el embajador del equipo británico nos ha querido conceder una entrevista en exclusiva para Car and Driver donde hemos detallado el potencial de Fernando Alonso de cara a 2026, pero aún queda lo mejor. Estén atentos a nuestra web... https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...o-2026-ilusion/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 15 2025, 06:21 PM
Publicado:
#139
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Hace 18 años McLaren perdió un mundial de F1 por no saber gestionar a sus pilotos. Ahora va camino de repetirse
McLaren está rozando su primer mundial de pilotos en 17 años, pero el final se les puede hacer muy largo Siguen sin apostar por Piastri, Verstappen se acerca y su ventaja mecánica ha desaparecido de repente Han pasado ya 18 años de aquella memorable temporada 2007 de Fórmula 1. Aquel año en el que McLaren tenía el mejor coche y los dos mejores pilotos, pero perdió el mundial contra Ferrari y Kimi Raikkonen. Ron Dennis fue incapaz de gestionar a Fernando Alonso y a Lewis Hamilton. 18 años después, la historia puede repetirse. Parecía imposible que McLaren perdiese el mundial de 2025, pero la situación empieza a ser muy delicada. No han estado ni cerca de ganar en las últimas tres carreras, Max Verstappen se acerca y el McLaren ha dejado de ser el mejor coche. Lo lógico sería apostar ya por el caballo ganador, pero en Woking siguen empeñados en repetir su historia. Si McLaren no se centra ya en Piastri, Verstappen les puede robar la cartera 63 puntos a seis Grandes Premios del final pueden parecer un mundo, pero no son nada cuando tu ventaja llegó a ser de 104. Verstappen le ha recortado 41 puntos a Piastri en las últimas tres carreras, y a este ritmo las cuentas no fallan: a McLaren se le puede escapar otro mundial si no empiezan a apostar por el caballo ganador. Era la mayor promesa de los rallyes. Ahora se retira con 25 años porque quiere correr en la Fórmula 1 La situación recuerda bastante a la de hace 18 años, también en McLaren. Por entonces Alonso y Hamilton disfrutaban del mejor coche, pero Raikkonen ganó el mundial para Ferrari por un único punto, después de una temporada delirante con espionaje, sanciones desproporcionadas y frases como el "luchamos contra Alonso" de Dennis. Volviendo a 2025, las cuentas le salen a Piastri. Incluso aunque Verstappen lo gane todo, al australiano le valdría con ser segundo en un par de carreras y ser tercero en todas las demás para ser campeón. El problema es que Mercedes también está espabilando, George Russell va a estar en la pelea por los podios, y en McLaren siguen sin decidirse entre Norris y Piastri. Al que no le salen las cuentas de ningún modo es a Norris. Su ventaja sobre Verstappen es de 41 puntos, así que si el holandés lo gana todo, incluidas las sprint, de aquí a final de año quedará por delante de él. Pero en acciones como las de Monza o Singapur hemos visto claramente que en McLaren siguen creyendo en Norris como candidato al título. Sí, con la calculadora en la mano McLaren se puede permitir unas carreras más que Verstappen se acerque a Piastri sin cercenar las opciones de Norris. Pero no es el escenario ideal meter a un piloto que no es campeón y que tuvo 104 puntos de ventaja a jugarse un mundial en las dos últimas carreras contra Verstappen. La presión podría hacerle implosionar. Mientras tanto, en McLaren siguen jugando a una gestión buenista de la situación que no hace más que acercarles a la a veces inevitable repetición de la historia. https://www.motorpasion.com/formula1/hace-1...amino-repetirse -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
Oct 22 2025, 03:40 PM
Publicado:
#140
|
|
|
TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.570 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 |
Franco Colapinto estaba a punto de renovar con Alpine para seguir en F1. Ahora su rebeldía a las órdenes de equipo podría cambiar todo
Colapinto está cerca de renovar por un año más con Alpine En Austin desobedeció órdenes de equipo, y eso podría afectar ahora a su futuro Después de muchos dimes y diretes, de especulaciones y de nombres que salieron a la palestra, Franco Colapinto parece estar muy cerca de seguir en Alpine la próxima temporada. El piloto argentino afrontaría en 2026 su primera temporada completa de Fórmula 1, y el anuncio podría llegar de forma inminente. O al menos ese era el plan antes del Gran Premio de Estados Unidos. En Austin los Alpine volvieron a ser el peor coche de la parrilla, pero Franco Colapinto tuvo su protagonismo. En las últimas vueltas se rebeló contra las órdenes de equipo y adelantó a Pierre Gasly en la lucha por la decimoséptima posición. Una decisión valiente, pero ahora Flavio Briatore dictará sentencia. Alpine le pidió a Colapinto que no pasara a Gasly, pero lo hizo Cuando parecía que ya había terminado, el culebrón de Franco Colapinto podría tener un episodio más. Tras muchas especulaciones, la decisión de Alpine parecía tomada por fin: renovar a Colapinto para 2026. Se iba a anunciar en el próximo Gran Premio de México, pero ahora hay algo que podría truncar esos planes. Este fin de semana en Austin hubo una actitud de Colapinto que tendrá que ser evaluada por el equipo. Concretamente, ocurrió en las últimas vueltas, cuando los dos Alpine luchaban por la decimoséptima posición. El equipo le pidió a Colapinto que se mantuviese detrás de Gasly, pero el argentino se rebeló e incumplió la orden. Colapinto pasó a Gasly, en una decisión que a todas luces fue la correcta deportivamente hablando, ya que por detrás llegaba el Sauber de Gabriel Bortoleto, que también acabó pasando a Gasly y los habría adelantado a los dos de no ser por Colapinto. El problema es que quizá más que la posición, lo que Alpine quería hacer era una prueba de fidelidad de su piloto. Ahora Alpine tendrá que evaluar de nuevo a Colapinto, y valorar qué opinan de lo que ocurrió en Texas. Aunque al fin y al cabo la decisión depende de Flavio Briatore, un jefe de equipo que tradicionalmente ha tenido debilidad por los pilotos rebeldes. Puede que incluso la acción de Colapinto le haya terminado de convencer. El caso es que Alpine tampoco tiene muchas más opciones. Lo más potable que les quedaba sobre la mesa era Paul Aron, a que Briatore confirmó como única alternativa a Colapinto. Pero si no hay giro radical, el argentino saldrá ganador y el próximo fin de semana en México se anunciará que Colapinto sigue en Fórmula 1 en 2026. La aparición de la publicidad amarilla de Mercado Libre en el Alpine no es más que una pista más de lo cerca que está la continuidad de Colapinto. https://www.motorpasion.com/formula1/franco...ia-cambiar-todo Tengo claro que si fuera así, es mejor que salga corriendo. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
| Fecha y Hora Actual: 24th October 2025 - 09:50 AM |




Aug 31 2025, 11:43 AM




