BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#121
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El cambio en la Casa Blanca afecta a la F1: un nuevo equipo está cerca de entrar, ha hecho dimitir al CEO y podría haber más cambios
La segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca que se culminará el próximo mes de enero tendrá su impacto no solo en los Estados Unidos, sino en el mundo entero. Y, como no podía ser de otra forma, también en la Fórmula 1. De hecho, aunque Trump no sea aún presidente, ya ha habido cambios preventivos en el mundial. El más evidente es el adiós de Greg Maffei. El CEO de Liberty Media ha renunciado a su cargo pocas semanas después de la victoria de Trump. Y no es una casualidad. Es una consecuencia directa de la nueva fase en la que entra la disputa entre Andretti y la Fórmula 1 con la llegada de los republicanos a la Casa Blanca. Andretti y Cadillac, muy cerca de entrar en la F1 tras la victoria de Trump Si tenemos que hablar de grandes ganadores y perdedores en la Fórmula 1 de la victoria de Donald Trump en las últimas elecciones estadounidenses parece que los roles están claros. El gran perdedor es Greg Maffei, que hace unos días renunció a su cargo como CEO de Liberty Media, la empresa propietaria de la Fórmula 1. Una renuncia que parece el anticipo de una de las noticias más esperadas de los últimos tiempos: Cadillac está a punto de entrar oficialmente en la Fórmula 1. Mario Andretti es cercano a los republicanos, y se espera que la administración Trump sea especialmente combativa para conseguir su entrada en la Fórmula 1. Maffei era el gran impedimento para el acceso de Cadillac. Hasta el punto de que llegó a decirle a Andretti que "mientras yo esté al mando haré todo lo posible para que no entres". Pues bien, Maffei ya no está al mando. Y, teóricamente, Andretti también está apartado de Andretti Global. Quienes impedían hacer un negocio por una riña personal ya no molestan. De hecho, en las últimas horas se rumorea que Cadillac habría hecho una oferta a Renault para tener acceso a la propiedad intelectual de los motores franceses. Recordemos que Cadillac quiere hacer su propio motor para entrar en la Fórmula 1, y la base de Renault, que va a dejar de fabricar los suyos, podría ser muy útil. Así pues, la llegada de Trump a la Casa Blanca ya ha logrado apartar a Maffei de Liberty Media y acercar la entrada de Cadillac en el mundial. Y podría ser solo el principio, porque la Fórmula 1 tiene muchos intereses recientes en los Estados Unidos, con tres carreras incluidas, que requerirán de buenas relaciones con Trump. Veremos cuándo termina de cuajar el ingreso de Andretti y si pueden entrar para 2026 tal y como tenían planeado, aunque sea aún como clientes de otro motorista. https://www.motorpasion.com/formula1/cambio...a-haber-cambios -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#122
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La entrada de Cadillac en F1 puede ser oficial antes de Catar
El nuevo proyecto está en plena contratación de personal y 'corre' para estar listo en 2026 La entrada de Cadillac en F1 puede ser oficial antes de Catar - SoyMotor.com Zak Brown está convencido de que la entrada de General Motors en F1 es cosa hecha, pendiente sólo de un ‘inminente anuncio oficial’. Tan inminente que debe ser anunciado antes del GP de Catar, según algunas fuentes. El proyecto de Andretti sería rebautizado como General Motors. Michael Andretti ha dado un paso al lado y Greg Maffei también, aunque no será efectivo hasta el 1 de enero. Liberty parece estar por la labor. Aunque Christian Horner ha dicho que los equipos no van a aceptar perder dinero por ello, estos tienen poco a decir. El Pacto de la Concordia en vigor autoriza hasta 12 equipos y el nuevo, para el periodo 2026-2030, no ha sido firmado todavía. Zak sabe de lo que habla. No sólo abogó en su día por la entrada de Andretti sino que tiene fuertes lazos con GM a través del equipo de IndyCar, que usa motores Chevrolet. Dan Towriss y Mark Walter, financieros del proyecto, así como alto personal de General Motors, estuvieron en Las Vegas. Se les vio tranquilos, calmados, sonrientes, como si todo estuviera ya encarrilado. "General Motors tiene una gran historia en el deporte del automóvil. Su llegada sería genial para la F1, porque a buen seguro entusiasmará a los fans. Sería algo excitante", señaló en Las Vegas el ‘team principal’ de McLaren. Brown admitió claramente que no habían recibido ningún comunicado oficial, "pero he visto en personas de GM una sonrisa cuando les hablas del tema". La F1 sólo puede ganar con la llegada de GM. Se une al desembarco de Audi y a la presencia de Ford a través de Red Bull. "Tener a los dos gigantes americanos, es desde luego algo grande", ha dicho Brown, quien añadió que "darán notoriedad al deporte y potencialmente atraerán nuevos patrocinadores. Sería formidable si además llegara un piloto americano, aunque esto quizás lleve algún tiempo". Entre tanto, se han publicado diversos anuncios buscando personal. La base británica tiene 31 puestos de trabajo más e incluso se ha anunciado la llegada de Rob White, un ingeniero con notable experiencia en F1, que estuvo en Renault en la época dorada de Fernando Alonso. https://soymotor.com/f1/noticias/la-entrada...-antes-de-catar -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#123
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
ANDRETTI VUELVE A LA F1 EN 2026
Parece que tras la consecución del título de pilotos a favor de Mad Max este domingo pasado y aunque queda pendiente un apasionante lucha por el de constructores, la F1 parece estar sumida ya en futuras novedades para próximas temporadas aunque aún falten dos pruebas. De hecho, seguimos hablando de la incorporación, pese a las reticencias que hubo en un principio, de un undécimo equipo para la temporada 2026 y más allá, y las partes relevantes ya cuentan desde hoy con un preacuerdo. Sin embargo, el nombre propuesto aún no está claro y se cree que General Motors está asumiendo una mayor participación. Por lo tanto, a pesar de la resistencia bien disimulada, la F1 ha acordado ahora una ampliación del paddock actual y un segundo equipo americano. A principios de 2024, la opinión negativa de Andretti planteaba un problema para la F1. Andretti fue el único equipo que pasó el proceso de expresión de interés de la FIA y originalmente pasó a la F1, donde la FOM tenía la última palabra. La oferta de entrada fue denegada en ese momento, a principios de año, y la F1 desarticuló la solicitud. Un área de discordia fue el objetivo de estar en la parrilla para 2026, lo que significa que Andretti necesitaría al menos dos temporadas como equipo cliente antes de asumir el estatus de trabajo completo con General Motors, con el nombre de Cadillac. La F1 admitió que una solicitud de inscripción para 2028 podría verse de manera diferente. A pesar del revés, Andretti continuó luchando para prepararse, y se trabajó entre bastidores para llegar al deseado punto de partida de 2026, que ahora ha logrado. Todavía está trabajando según el cronograma de estado del equipo de trabajo de 2028. No está claro quién suministrará unidades de potencia al equipo durante dos temporadas, pero según los acuerdos actuales de la F1, es probable que se recurra a Ferrari o Honda. Audi y Red Bull Powertrains están exentos de esto como nuevos proveedores de unidades de potencia para 2026. General Motors facturó 171 mil millones de dólares en 2023, lo que la convierte en una empresa inmensamente grande en el mercado estadounidense. Por tanto, es una buena noticia para la F1 que ahora haya más certezas sobre la entrada del equipo en 2026 y que será proveedor de motores a partir de 2028. General Motors/Cadillac se mantuvo activa a pesar del rechazo inicial y continuó fabricando el motor para 2026 en los últimos meses. Con Renault abandonando la serie a partir de 2026, su inclusión reforzará el número de proveedores de unidades de potencia para la F1. Michael Andretti ha compartido su primera declaración después de que Cadillac anunciara que había llegado a un acuerdo de principio para unirse a la parrilla de F1. A pesar del revés que supuso la negativa inicial, Andretti siguió adelante con sus planes y abrió una fábrica en Silverstone, reclutando a varios ingenieros de primer nivel, incluido el ex director técnico de la F1, Pat Symonds. Andretti también obtuvo el apoyo de General Motors (GM), la empresa matriz de Cadillac, que se comprometió a unirse a la red a finales de esta década como proveedor de unidades de energía para Andretti. En las últimas semanas, Michael Andretti confirmó que se había alejado del control de propiedad de Andretti Global, y Dan Towriss tomó las riendas. El lunes por la noche, la F1 y GM confirmaron que habían llegado a un acuerdo de principio para formar el undécimo equipo de la parrilla. Michael no participará en el proyecto, pero su padre Mario, campeón de F1 en 1978, será director de la junta directiva del equipo. En las redes sociales poco después del anuncio, Michael Andretti expresó su apoyo a quienes trabajan dentro del equipo. "El equipo Cadillac F1 está formado por un grupo fuerte de personas que han trabajado incansablemente para construir un equipo oficial estadounidense", dijo. “Estoy muy orgulloso del arduo trabajo que han realizado y felicito a todos los involucrados por este siguiente paso trascendental. ¡Te estaré animando!. https://www.formulaf1.es/72936/andretti-vue...-la-f1-en-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#124
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Red Bull señala directamente a McLaren y duda de su legalidad: "Es mucho más que una línea gris, es decepcionante que la policía no haga su trabajo"
Aunque los de Zak Brown modificaron su alerón trasero tras el Gran Premio de Singapur, los rivales piensan en la cantidad de puntos que ganaron con él. McLaren es máximo favorito para ser el campeón de constructores de la temporada 2024, título que se le escapa desde que David Coulthard y Mika Hakkinen se lo llevaran en 1998. Solo Ferrari puede evitarlo una vez Red Bull, a pesar de la última victoria de Max Verstappen, ha perdido todas las opciones matemáticas. Los de Zak Brown parten con una ventaja de 21 puntos. Título de constructores al rojo vivo Esta diferencia le permite a McLaren gestionar el Gran Premio, pues Ferrari necesita que los británicos fallen. Aunque los de Maranello hagan doblete y vuelta rápida, sumando los 44 puntos posibles, McLaren se llevaría el título siendo tercero y cuarto con una ventaja de solo cuatro puntos, pero lejos de ahí, no hay margen para un tropiezo, razón por la que la tensión será máxima. Y es precisamente por esto, por este título tan ajustado, cuando las suspicacias van a estar más presentes que nunca, recordando sanciones, errores e incluso piezas prohibidas o dejadas de prohibir. A esto es justo lo que ahora señala Red Bull, que matemáticamente ya no puede ser campeón. Quién ha levantado la voz no ha sido otro que Pierre Wache, actual director técnico del equipo Red Bull. Pierre, en una entrevista con RacingNews365 fue preguntado por las posibles líneas de desarrollo que le quedan al reglamento actual. “Aún quedan zonas grises que son atractivas como ingeniero. Si ves el alerón trasero de McLaren, lo siento, pero es mucho más que una línea gris, y lo usaron en múltiples carreras. Sin eso, no ganan en Bakú. Incluso el campeonato de constructores sería completamente diferente.”, afirmó Pierre. El polémico alerón trasero de McLaren “Tienes que respetar las normas. En las normas técnicas, a diferencia de las deportivas, tienes que demostrar que todo está en regla. Es parte del juego. Hay límites, pero que la policía no lo vea, no significa que sea legal. Lo que pasó con Ferrari hace unos años es algo que va más allá del límite, y para nosotros es frustrante cuando la policía no hace su trabajo.”, continuó explicando. “Durante la temporada, la FIA ha intervenido en varias ocasiones y ha elaborado nuevas directrices técnicas. Viendo las diferencias entre los cuatro primeros equipos, que continuarán ahí en 2025, la FIA puede prepararse para una temporada interesante.”, concluyó. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...que-linea-gris/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#125
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA abre la puerta a la entrada de un duodécimo equipo a la F1 tras la incorporación de Cadillac
Ben Sulayem no descarta la incorporación de un nuevo equipo a la competición El presidente de la FIA ha anunciado su intención de que la Fórmula 1 se expanda hasta llegar a los 12 equipos en parrilla. Según Ben Sulayem, la incorporación del equipo GM/Cadillac en 2026 abre la puerta a escuchar propuestas interesantes que puedan surgir. Una F1 con más equipos Las reglas actuales permiten un máximo de 12 equipos, aunque cabe recordar la controversia formada alrededor de la entrada de Cadillac por el reparto de ingresos. Por ende, se hace complicado pensar que los equipos estarían de acuerdo en llegar al límite establecido. Sin embargo, Ben Sulayem no lo ve así: "¿Por qué no?", recoge el medio Reuters. "Se trata de hacer lo correcto. Entonces, ¿por qué tenemos una opción de 12 si vamos a decir no, no, no? Para mí está muy claro que con el 11º equipo es una victoria de todos", añadió. ¿Presión de Estados Unidos? También aprovechó la ocasión para hablar sobre investigación en curso sobre la posibilidad de monopolio que promovió Andretti tras recibir el 'no' de la FIA. Cuando s ele pregunto si había afectado este proceso legal en el cambio de decisión para admitir a Cadillac, dijo lo siguiente: "Tuve una reunión con ellos y me hicieron preguntas. No tengo nada que ocultar. Soy un presidente electo, ya sabes... basado en la gobernanza, la democracia y la transparencia. Así que hicimos lo que hizo la FIA. Y estoy orgulloso de lo que hizo el equipo". Explicó que la negativa no fue en su propuesta, sino en la calidad, por lo que conseguir que General Motors se presentara como equipo y como futuro motorista les benefició rotundamente: "Dijo 'necesitamos un fabricante OEM (fabricante de equipamiento original), no sólo un equipo adicional'. Así que desaparecieron durante unos meses y regresaron con un OEM. Así que se les ocurrió una unidad de potencia. Cumplieron con los requisitos. Y ya no podíamos decirles que no", finalizó. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...acion-cadillac/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#126
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Russell revela que Verstappen lo amenazó en Catar: "Dijo que me llevaría de cabeza contra el muro"
El británico relata la actitud del campeón del mundo tras conocer su sanción el pasado sábado No se va a dejar amedrentar por Max y no entiende cómo sus últimos rivales lo han dejado estar George Russell ha revelado que Max Verstappen lo amenazó con chocar contra él en el GP de Catar nada más conocer que había sido sancionado por su incidente en clasificación. El británico relata su trifulca con el campeón del mundo y asegura que le dijo que le "llevaría de cabeza contra el muro". Cuatro días después de que Verstappen atacase dura y públicamente a Russell en la rueda de prensa de Catar, el británico se ha defendido con todo. Primero de todo, Max lo acusó de tener una actitud completamente diferente en la sala de comisarios en comparación a como es en persona, para terminar dejando claro que le había perdido el respeto. Russell ha querido dejar expuesto a Verstappen revelando ante los medios de comunicación su reacción ante él cuando supo que sería penalizado en Catar. George sostiene que fue amenazado y no va a dejar pasar ese tipo de conducta. Además, cree que Max es un piloto muy talentoso, pero que no sabe lidiar con la adversidad sin sobrepasar los límites. "Lo encuentro todo bastante irónico teniendo en cuenta que el sábado por la noche dijo que se iba a desviar a propósito de su camino para chocar conmigo y, cito textualmente, 'me llevaría de cabeza contra el muro'. Así que cuestionar la integridad de alguien como persona mientras dice comentarios como ese el día anterior, me parece muy irónico. No me voy a sentar aquí y aceptarlo", ha comentado Russell en la rueda de prensa de la FIA previa al GP de Abu Dabi. "La gente ha sido amedrentada por Max desde hace años y no voy a poner en duda sus habilidades de pilotaje, pero no puede lidiar con la adversidad. Cada vez que algo ha ido en contra de él, arremete con ira innecesaria y al borde de la violencia, Yeda, Brasil 2021, en México con Lando. En Budapest, la primera carrera cuando no tenía un coche dominante, chocando contra Lewis, ataca a su equipo, eso no hace una persona a la que respeto. Ojalá fuese un mejor modelo a seguir". Russell también ha revelado el interés de Verstappen en dejar fuera del equipo a Christian Horner –poniendo de nuevo sobre la mesa uno de los conflictos más polémicos de los primeros meses de 2024–, además del deseo de otros trabajadores de Red Bull que abandonar la estructura para trabajar en un entorno más 'sano'. "Están haciendo todo lo posible para sacar a Horner de Red Bull. Por lo que sé un cuarto de los ingenieros estuvieron mandando sus currículums a Mercedes, McLaren y Aston", ha añadido. También vuelve a 2021 y recuerda que si los roles se hubiesen invertido, Verstappen habría explotado en caso de haber caído derrotado de esa forma. "Lewis le plantó cara en 2021 y perdió ese Mundial injustamente. ¿Te imaginas que los papeles se invirtieran y Max perdiera ese campeonato de la manera en que Lewis perdió ese campeonato? Masi estaría temiendo por su vida". Russell ha dejado claro que no tiene la más mínima intención de quedarse callado ante los comentarios de Verstappen. De hecho, no comprende como los últimos rivales de Max, cuando sobrepasó los límites luchando con ellos, no arremetieron contra él. "Para mí, esos comentarios el sábado por la noche y el domingo fueron totalmente irrespetuosos, además de innecesarios, porque lo que pasa en el circuito, es parte de las carreras. No tengo interés en hablar con él sobre eso porque no tengo ningún interés en hacer las paces. Simplemente no sé por qué otros pilotos, cuando han estado en esta batalla con él, lo han hecho tan fácil y simplemente lo han dejado estar", ha indicado. A su vez, Russell pone énfasis en saber separar lo profesional y lo personal en el mundo de las carreras. El británico recuerda que todo lo que pasa en la pista y en la sala de comisarios, es profesional y revela que el propio Carlos Sainz le dijo a Verstappen el domingo por la mañana en Catar que él –refiriéndose a Max– habría hecho exactamente lo mismo. Todo esto, para Russell siempre ha formado parte de la rivalidad deportiva, que en todo momento ha sido muy intensa en la Fórmula 1, pero remarca que Max ha ido más allá criticándole de esa forma en la rueda de prensa en Losail. George siente que el neerlandés, con sus declaraciones, ha convertido este asunto en algo personal. "No tengo intención de llevar esto a los comisarios, me lo dijo el sábado por la noche y me levanté el domingo por la mañana bien, pero decir en rueda de prensa que tengo dos caras, tacos... lo convierte en personal. Lo que pasa en el circuito es profesional, lo que pasa en la sala de comisarios, es profesional y como Carlos le dijo el domingo por la mañana: 'tú habrías hecho exactamente lo mismo". "El domingo en la carrera, él levantó en una bandera amarilla, Lando no levantó y dijo al equipo que revisaran lo que hizo Lando. Eso no es nada personal, son carreras. Está claro que todos tenemos que seguir un determinado tiempo en tu vuelta de salida y él era consciente de ello. Yo estaba siguiendo esas directrices, no estaba intentado que fuese sancionado. Yo estaba en Pole en ese momento y luego él se la llevó. Todo esto, son carreras, pero él quiere hacerlo personal, no tengo ni idea por qué". Por último, en su último fin de semana como compañeros de equipo, Russell asegura que Lewis Hamilton es el tipo de campeón del mundo que él aspira a ser. Un piloto elegante dentro y fuera de la pista, respetuoso con sus rivales y con todo el paddock, que nunca ha tenido fama de ser un piloto antideportivo, y ni mucho menos amenazado a un rival con chocar contra él. "Lewis es un campeón del mundo al que aspiro a parecerme, y es el modelo a seguir que los jóvenes deberían admirar. Esa forma en la que luchó por el título, fue agresivo, siempre respetuoso y nunca fue más allá de la línea. Puedes irte más allá juzgando ligeramente mal, pero decir que chocarás a propósito contra alguien es ir más allá", ha expresado George para cerrar. https://soymotor.com/f1/noticias/russell-re...e-cabeza-contra ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#127
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Power Ranking F1: Norris es el campeón; Alonso, desaparecido
Lando Norris acabó como el campeón de los Power Rankings de la temporada 2024 de Fórmula 1, por delante de Max Verstappen. Sin rastro de Fernando Alonso. El Gran Premio de Abu Dhabi puso fin a la temporada más larga de la historia de la Fórmula 1, con un total de 24 carreras, y Lando Norris se llevó el honor de ser el mejor de los Power Rankings, a pesar de que el británico quedó segundo en la clasificación real, por detrás de Max Verstappen, quien se hizo con el segundo puesto en esta tabla tan particular. El 10 que consiguió el inglés con su victoria, que le dio el título de constructores a su escudería por primera vez desde 1998, le valió para obtener un 8,2 de nota media, una décima mejor que el holandés, por lo que se intercambiaron los lugares. Detrás de ellos, y de forma muy curiosa, terminó el tercero en el mundial, un Charles Leclerc que coincidió en ambas clasificaciones gracias la valoración que los jueces le dieron a lo largo de todo el año con un 7,8, que son dos décimas más que su compañero, Carlos Sainz, que empató con Oscar Piastri en la cuarta plaza al promediar un 7,6. Así pues, los cinco primeros coincidieron, pero por si eso fuera poco, George Russell también quedó sexto en los Power Rankings con su 7,5, y no es hasta la séptima posición en donde se puede apreciar una diferencia, con Nico Hulkenberg y su media de 7,1, por delante del que ocupó ese puesto en la realidad, Lewis Hamilton, que se despidió de la escudería en donde conquistó seis de sus siete títulos mundiales para ir a Maranello. Pierre Gasly hizo un sprint final para alcanzar un puesto entre los diez mejores, ya que alcanzó el notable con su nota media de un 7, algo mejor que el 6,7 de su antiguo compañero, un Yuki Tsunoda, que realizó la mayor contribución de puntos para un conjunto que finalizó octavo en el mundial de constructores por esas unidades que sumó. Lo más sorprendente es que Fernando Alonso no apareciera entre ellos, ya que el asturiano consiguió terminar en la novena plaza de la general en el mundo real, pero parece no ser suficiente para unos jueces que no le dieron una nota suficiente para entrar en los Power Rankings de la temporada 2024 de Fórmula 1. Power Ranking general tras la temporada 2024 de F1 Posición Piloto Nota media Cambio de posiciones 1º United Kingdom Lando Norris 8.2 - 2º Netherlands Max Verstappen 8.1 -1 3º Monaco Charles Leclerc 7.8 - 4º Australia Oscar Piastri 7.6 - 4º Spain Carlos Sainz 7.6 +1 6º United Kingdom George Russell 7.5 -1 7º Germany Nico Hulkenberg 7.1 - 8º United Kingdom Lewis Hamilton 7.0 - 8º= France Pierre Gasly 7.0 - 10º Japan Yuki Tsunoda 6.7 - https://es.motorsport.com/f1/news/power-ran...-2024/10681707/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#128
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA muestra imágenes de cómo se verían en pista los F1 de 2026
Reflejan las modificaciones introducidas en las reglas en estos últimos meses https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-mue...-los-f1-de-2026 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#129
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA revela cambios es su normativa tras la polémica del “mini DRS” de McLaren F1
Los cambios incluyen que el flap del DRS deberá cumplir con mayores restricciones incluso en reposo La FIA ha anunciado modificaciones en las regulaciones técnicas de la Fórmula 1 para 2025. Estas medidas surgen después de una controversia generada por la flexibilidad del alerón trasero de McLaren durante el Gran Premio de Azerbaiyán. Este diseño permitía que se deformara y aumentara la velocidad máxima, incluso sin el DRS activado. Tras consultas entre la FIA y los equipos, las nuevas reglas buscan cerrar cualquier brecha regulatoria. Cambios clave en la aerodinámica Según informa la Federación, el flap del DRS ahora debe cumplir con las restricciones de deformación incluso cuando no esté activado. Esto garantizará que los componentes aerodinámicos permanezcan rígidos en todas las circunstancias. Otra actualización destacable establece que debe haber una separación mínima de entre 9,4 mm y 13 mm entre los elementos del alerón trasero cuando el DRS está desactivado. Esta distancia será medida con un calibre esférico y busca evitar que de ninguna manera los equipos se aprovechen de una ventaja en contra de la naturaleza de la normativa. Normas ante condiciones extremas de calor Además de estos ajustes, la FIA también introducirá procedimientos específicos para eventos con altas temperaturas con las que busca proteger la seguridad de los pilotos. Si el índice de calor supera los 30,5 °C durante una sesión, el director de carrera puede declarar un "Peligro de Calor". En este caso, los equipos deberán instalar sistemas adicionales de refrigeración para los pilotos. Asimismo, el peso mínimo de los monoplazas se incrementará en 5 kg, alcanzando los 805 kg. En cuanto a las pruebas de neumáticos, de ahora en adelante, las escuderías podrán usar coches "mula" durante las pruebas posteriores a la temporada para evaluar nuevos tamaños de neumáticos. Además, se otorgará mayor libertad en la gestión de reservas de energía durante los períodos de cierre de fábricas. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...drs-mclaren-f1/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#130
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Tristeza en la F1: Eddie Jordan desvela que padece cáncer de próstata
Una de las personas más importantes de los años 90 y de los 2000 en Fórmula 1, habiendo fundado la escudería Jordan y habiendo sido director durante los 14 años de la escudería que duró la escudería en F1, con grandes hitos como podios y haber conseguido un tercer puesto en 1999, Eddie Jordan ha anunciado que sufre un cáncer de próstata desde marzo de 2024, habiéndose extendido por la cintura y la pelvis, pero al haberse tratado con quimioterapia, esto último ya no ocurre. «En marzo y abril me diagnosticaron cáncer de vejiga y próstata, y luego se extendió a la columna vertebral y la pelvis, por lo que era bastante agresivo«. Chris Hoy, famoso medallista olímpico, también está pasando por lo mismo, aunque el atleta es más joven, y tristemente le han dado de dos a cuatro años de vida «Todos hemos oído hablar de nuestro maravilloso amigo Sir Chris Hoy, que es una auténtica megaestrella, y que habla de enfermedades como la que yo he padecido, pero él es mucho más joven. Pero este es un pequeño mensaje, y todo el mundo escuche esto: No lo desperdiciéis ni lo pospongáis. Id a haceros las pruebas, porque en la vida hay oportunidades». «Hay muchos consejos médicos y muchas cosas que puedes hacer para prolongar tu vida. A los 76 años hice la Argus, y de repente sientes que no estás al 100%. Vas al médico, y entonces te da esta enfermedad, pero donde hay voluntad, hay un camino, y animo a todo el mundo a que sea capaz de aguantar la lucha, porque merece la pena«. «Yo estoy saliendo del otro lado, todos los demás deberían salir del otro lado. El pronóstico es absolutamente fantástico. Ve y hazlo. No seas estúpido. No seas tímido. No es algo para ser tímido. Cuidad vuestro cuerpo, chicos». Por otro lado, Jordan admitió que había pasado por momentos difíciles desde que le diagnosticaron la enfermedad. «Hubo días muy oscuros, pero salimos adelante, por suerte». Siguiendo con este asunto, el amigo de Eddie David Coulthard ha querido dedicar unas bonitas palabras a Jordan: «EJ, sabias palabras. Has tenido esta experiencia personal, es bueno verte tan bien teniendo en cuenta la quimioterapia. Estoy seguro de que no es tarea de un momento y no es una experiencia agradable, pero es genial que compartas tu experiencia con todos nosotros». https://pitlanemotor.com/2024/12/13/tristez...er-de-prostata/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#131
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La gala de premios de la FIA 2025 será en... ¡Uzbekistán!
Se celebrará en Taskent, la capital del país Recoge el testigo de Kigali, Ruanda, sede de la presente edición La FIA ha anunciado que la Gala de Entrega de Premios de 2025 tendrá lugar en Taskent, capital de Uzbekistán, el día 12 de diciembre. Las Asambleas Generales también se celebrarán allí durante esa semana. Taskent –Uzbekistán– recogerá el testigo de Kigali, Ruanda, donde la FIA ha continuado su impulso hacia la expansión del automovilismo a nivel mundial. La elección de Ruanda como sede para la celebración de esta prestigiosa ceremonia ha representado un importante paso para la FIA en su esfuerzo por fortalecer el deporte del motor en África. En cuanto a la presente edición, el presidente de la Federación Internacional, Mohammed Ben Sulayem, quien ha dirigido la reunión de las Asambleas Generales, ha destacado la importancia de la unidad y la colaboración dentro del deporte. "Hay un viejo proverbio africano: si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado. Estas palabras me hablan mientras nos reunimos en Ruanda para la primera reunión de las Asambleas Generales Africanas de nuestra historia", ha afirmado Ben Sulayem. En su discurso, el presidente ha reflexionado sobre los logros del 2024, destacando que éste "ha sido un año de crecimiento. Nuestras finanzas se han transformado en un modelo sostenible, lo que marca un cambio total con respecto a la difícil situación a la que se enfrentaba anteriormente la Federación". | Por otro lado, el emiratí ha subrayado la importancia del impulso que quiere dar el organismo rector hacia el futuro del automovilismo revelando el lanzamiento del Plan Global de Karting y la Visión 2030. "En movilidad, las bases que sentamos en 2024 garantizan un futuro seguro, sostenible y asequible, uniendo a los clubes de todo el mundo y convirtiendo a la FIA en una marca de movilidad global", ha indicado Ben Sulayem. Uzbekistán ha ganado relevancia en el mundo del automovilismo en los últimos años. Por ello, Taskent se presenta como un lugar ideal para albergar la Gala de Entrega de Premios de la FIA, un evento que, como siempre, reunirá a los grandes protagonistas del deporte del motor. https://soymotor.com/f1/noticias/la-gala-de...a-en-uzbekistan -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#132
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA anuncia la parrilla oficial para la temporada 2024 con Sergio Pérez como piloto de Red Bull
La Fórmula 1 ha dicho adiós a su temporada 2024, pero sin embargo, las novedades no descansan y es que en unos meses estaremos dando inicio al campeonato 2025. Por este motivo, la FIA ha publicado la lista de pilotos inscriptos de cara al nuevo año de competición. ![]() El listado oficial de pilotos inscriptos es un documento, publicado por la Federación Internacional de Automovilismo, basado en la información entregada, hasta el momento, por los propios equipos para la próxima temporada que iniciará el fin de semana del 16 de marzo en Australia. En medio de las especulaciones y rumores acerca del futuro de Sergio Pérez en Red Bull, el documento de la FIA mantiene al mexicano como piloto oficial del equipo de Milton Keynes. En este sentido, Pérez continuaría como compañero de equipo de Max Verstappen, en tanto, corren rumores que colocan al de México fuera de Red Bull tras una mala temporada. El piloto nacido en México finalizó en la octava posición del campeonato, con varios abandonos entre ellos, uno en la última fecha en Abu Dabi. Por lo tanto, se barajan varios nombres como posibles reemplazos de Checo, como Liam Lawson y Yuki Tsunoda. Este último, en el listado oficial continúa en las filas de Visa Racing Bulls. Un detalle a tener en cuenta, es que los de Faenza, no confirmaron a su segundo piloto presentando las siglas TBC “todavía por confirmar”, quedando a la expectativa el futuro de Liam Lawson quien subió a la F1 en lugar de Daniel Ricciardo a partir de la carrera en Austin. Además, el equipo filial de Red Bull ha desglosado las siglas de su nombre “RB” para finalmente presentarlo completo como Racing Bulls. Por otra parte, Lewis Hamilton ya es presentado en Ferrari, mientras que su lugar en Mercedes será ocupado de forma oficial por Andrea Kimi Antonelli. En tanto, Carlos Sainz es presentado oficialmente por la FIA en la alineación de Williams junto a Alexander Albon. Otros pilotos que también han cambiado de equipo y ya son oficiales, en el documento del ente organizador del campeonato mundial de la F1, son Oliver Bearman y Esteban Ocon en Haas, también Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto en Sauber. Mientras que, tras su debut en Abu Dabi, Jack Doohan continúa como compañero de equipo de Pierre Gasly. La temporada 2025 tendría a sus pilotos y equipos confirmados, con un solo lugar libre, el de Racing Bulls, sin embargo, la lista puede tener modificaciones en cualquier momento si un equipo así lo desea. https://pitlanemotor.com/2024/12/14/la-fia-...to-de-red-bull/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#133
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Toto Wolff se une a la FIA en su lucha contra las palabrotas
El jefe de equipo insiste en que los pilotos son "modelos a seguir" Aunque reconoce que no siempre está de acuerdo con el presidente, "si traduces ‘f**k’ a tu propio idioma o al mío, es bastante grosero" Toto Wolff se ha convertido en el aliado inesperado de Mohammed Ben Sulayem en su lucha contra las palabrotas. El jefe de equipo, que tiene un hijo de siete años, ha insistido en que los pilotos deben ser ejemplos a seguir. Por lo que lo correcto sería intentar cuidar el lenguaje para que los pequeños, y profesionales del futuro, puedan seguir el camino correcto. Hace ya varios meses que el organismo rector trabaja intensamente en intentar que los pilotos cuiden su lenguaje, ya no sólo por radio –donde muchas veces la tensión del momento hace que se 'escape' alguna palabra malsonante–, sino también en las ruedas de prensa. De hecho, Max Verstappen cumplió esta misma semana su castigo por decir la palabra 'f**k' en un encuentro con los medios de comunicación. Y Charles Leclerc también hizo lo propio, aunque sólo con una sanción económica. Este punto es, quizás, una de las pocas veces en las que el austriaco y el presidente de la FIA están de acuerdo, pero todo parece indicar que Wolff también está en contra de las palabrotas en el mundo de la Fórmula 1. "Tengo un hijo de siete años que hace karting y lo ve todo”, ha asumido Wolff en declaraciones que recoge Autosport. "Es la primera vez, hace unos meses, que dijo: '¿Qué carajo?', y le pregunté: '¿De dónde sacaste eso?'. Me dijo que de los pilotos", ha relatado. "Tengo mis conflictos con Mohammed, pero en este caso, los pilotos, todos los pilotos, son modelos a seguir. Están en el aire, tienen un estatus, y están empoderados. No estoy de acuerdo con muchas de las otras cosas que él –Ben Sulayem– ha propuesto, pero en este tema creo que, si traduces 'f**k' a tu propio idioma o al mío, es bastante grosero. Nunca diría eso por la radio", ha insistido. Una opinión que ha intentado trasladar a sus dos pilotos este 2024. Según él mismo ha contado, tanto Lewis Hamilton –que ya se ha despedido de Mercedes con un emotivo adiós en Brackley y Brixworth– como George Russell eran conscientes de que ese detalle, a su jefe de equipo, no le gustaba en absoluto. Así que tuvieron que intentar actuar en consecuencia, sobre todo cuando la tensión del momento se lo permitía. "George, Lewis y yo tuvimos esta conversación, y ellos saben que no me gusta. Así que estoy perfectamente de acuerdo en que realmente podamos limitar eso", ha revelado. "Hay un puñado de pilotos, algunos nativos –angloparlantes–, otros no, que dicen esas cosas y, para mí, estaría encantado de sancionar eso aún más. Esa es solo mi opinión", ha admitido para cerrar su reflexión al respecto. https://soymotor.com/f1/noticias/toto-wolff...-las-palabrotas -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#134
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los pilotos coronan a Verstappen y dejan a Pérez fuera del 'Top 10' de 2024
El campeón del mundo vuelve a ser el 'Piloto del año' según sus compañeros: ocho le otorgaron el mejor puesto, y todos le pusieron entre los cuatro mejores Alonso cae al noveno puesto en la lista, pero los pilotos han destacado sus esfuerzos a pesar del complicado año de Aston Los pilotos han hablado. Cada año, los protagonistas de la Fórmula 1 hacen una suerte de ranking en el que especifican quién ha sido el mejor de la temporada, y ordenan a los mejores en un 'Top 10'. Max Verstappen se ha llevado de nuevo la corona en esta ocasión, todo lo contrario que Sergio Pérez. El piloto mexicano no ha estado entre los diez mejores, de acuerdo con las notas de sus compañeros. En una encuesta publicada en exclusiva en el portal web de la Fórmula 1, los protagonistas de la máxima categoría se han unido para votar en la que ya es la séptima edición del 'Piloto del Año según los Pilotos'. De esta manera, los hombres que conforman la parrilla pueden votar a sus compañeros o a sí mismos. Aunque según se especifica –sin revelar datos concretos sobre ninguno de los participantes para salvaguardar el secreto– que ninguno ha optado por la opción de llevarse su propio voto. ¿Cómo se obtienen estos resultados? Las puntuaciones se asignan exactamente igual que en el sistema de puntuación de la competición. Es decir, el primero en cada lista obtiene 25 puntos, mientras que el décimo lugar recibe un punto. Unos totales que se van combinando hasta poder completar una clasificación general en un 'Top 10'. En concreto, han votado –por orden alfabético–: Alex Albon, Fernando Alonso, Valtteri Bottas, Franco Colapinto, Pierre Gasly, Nico Hülkenberg, Liam Lawson, Charles Leclerc, Kevin Magnussen, Lando Norris, Esteban Ocon, Oscar Piastri, George Russell, Carlos Sainz, Lance Stroll, Yuki Tsunoda y Zhou Guanyu. Con esta fórmula, los pilotos –igual que hicieron los jefes de equipo– han coronado a Max Verstappen. Para ellos, el campeón del mundo ha sido el mejor de la temporada, un reconocimiento que se ha llevado los últimos cuatro años. El neerlandés ganó la encuesta cómodamente. No se ha revelado qué compañeros le votaron, pero ocho de ellos le pusieron en el primer lugar de la lista, y todos, sin excepción, consideraron que había sido como mínimo el cuarto mejor piloto del año. Pero en la otra cara de la moneda se encuentra su hasta ahora compañero de equipo, Sergio Pérez. Los protagonistas de la F1 no han podido pasar por alto el complicado final de temporada al que se tuvo que enfrentar el mexicano, que ya ha dejado su sitio a Liam Lawson tras la última carrera en Abu Dabi. Esos nueve puntos en las últimas ocho carreras han hecho que los pilotos consideren que se encuentra fuera del 'Top 10', a pesar de haber terminado noveno en la clasificación general del curso, con 152 puntos en total. El 'Top 3' se mantiene igual que la lista de puntuación final: Lando Norris y Charles Leclerc lo completan. Y, en cuarta posición, se cuela un George Russell que entra directamente en el 'top', ya que el año pasado no estaba. Su mejora de rendimiento con respecto al año pasado ha sido suficiente para llamar la atención de los pilotos, que consideran que ha hecho un mejor año que Oscar Piastri –quinto– y que Carlos Sainz –en sexta posición, exactamente igual que en 2023–. El madrileño, que deja Ferrari para unirse a Williams, mantuvo su posición y logró su mayor total de puntos en una campaña. Antes de llegar a Fernando Alonso, el noveno de esta clasificación, los pilotos han querido destacar la temporada de Pierre Gasly y Nico Hülkenberg, tras una temporada consistente que ha hecho que sus dos equipos se mantengan, siempre que fue posible, en los puntos, a pesar de las dificultades que presentaban Alpine y Haas. El francés fue séptimo y sube dos posiciones con respecto al último año, tras un gran final de curso. El asturiano cayó seis puestos con respecto al año pasado. La campaña tan complicada a la que tuvo que hacer frente Aston Martin también ha repercutido en el resultado final del asturiano en esta encuesta que se realiza de forma anual a los pilotos. No obstante, se deja muy claro que el bicampeón del mundo recibió los halagos de sus compañeros al entender que había hecho grandes esfuerzos a pesar de que su AMR24 se mostraba cada vez menos competitivo a lo largo del año. Lewis Hamilton, por su parte, cierra este 'Top 10'. El siete veces campeón del mundo ya ha vivido sus últimas horas como piloto de Mercedes antes de dar el salto a Ferrari y cae ocho posiciones con respecto al año pasado en la encuesta. 'TOP 10' DE 2024 SEGÚN LOS PILOTOS POSICIÓN PILOTO VS 2023 1. Max Verstappen = 2. Lando Norris Sube 2 3. Charles Leclerc Sube 2 4. George Russell Nueva entrada 5. Oscar Piastri Sube 3 6. Carlos Sainz = 7. Pierre Gasly Sube 2 8. Nico Hülkenberg Nueva entrada 9. Fernando Alonso Baja 6 10. Lewis Hamilton Baja 8 https://soymotor.com/f1/noticias/los-piloto...-top-10-de-2024 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#135
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
De la Tierra a la Luna con los neumáticos de F1
Los neumáticos Pirelli utilizados a lo largo de los 24 Grandes Premios de esta temporada, la más larga de la historia de la Fórmula 1, han recorrido una distancia que podría acercarse a un viaje imaginario de la Tierra a la Luna. Los neumáticos han completado 334.942,175 kilómetros, el equivalente a más de 65.534 vueltas, entre la primera sesión de entrenamientos libres en Baréin hasta la bandera a cuadros en Abu Dabi. Esto representa el 94% de la distancia que nos separa del perigeo lunar, el punto más cercano de la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta en su ciclo de 27 días. La distancia total ha aumentado en comparación con 2023, gracias a la incorporación al calendario de los Grandes Premios de Emilia-Romaña y China, que sumaron 27.016,375 kilómetros adicionales. El porcentaje de kilómetros recorridos con neumáticos lisos (slicks) se ha mantenido prácticamente inalterado, en un 93,59%, mientras que el uso de los neumáticos Cinturato intermedios ha aumentado del 5,67% al 5,84%, alcanzando un total de 19.566,862 kilómetros. Los Cinturato de lluvia extrema (Full Wet) se han usado un poco menos, pasando del 0,64% al 0,57%. Entre los slicks, el compuesto C3 ha sido, inevitablemente, el más utilizado, ya que ha sido seleccionado para todos los eventos, aunque en términos porcentuales su uso ha bajado del 36,57% al 32,06% en comparación con la temporada pasada. De nuevo, el C4 ha sido el segundo compuesto más utilizado (23,47%), mientras que el C5, con un 16,84%, ha superado al C2 (14,97%) en el tercer lugar. El C1 ha sido, un año más, el menos utilizado, con un 5,56%. Algunos de estos cambios en los datos se deben a que, para las carreras de Melbourne e Interlagos, se ha escogido un trío más blando de compuestos que el año anterior, pasando del C2-C3-C4 al C3-C4-C5. No se incluyen en las cifras anteriores los datos relacionados con los neumáticos prototipo. Estos se han usado para 2.306,944 kilómetros, menos que el año anterior, ya que en 2024 solo han aparecido durante la prueba en el GP de México, mientras que en 2023 se probaron en los entrenamientos libres de los viernes en tres citas: Barcelona, Suzuka y México. El galardón honorífico al stint más largo de la temporada con un solo juego de neumáticos va para Pierre Gasly, que completó 300,150 kilómetros (50 vueltas) en su Alpine con un juego de C3 (designados como duros) en Bakú. Charles Leclerc ha destacado por la mayor distancia recorrida con un set de C2, completando 43 giros en el circuito de Yeda, equivalentes a 265,525 kilómetros. George Russell lidera con los C4 al recorrer 256,949 kilómetros (77 vueltas) en Mónaco, mientras que Nico Hülkenberg cubrió 242,763 kilómetros (57 vueltas) en Zandvoort. Con neumáticos intermedios, la distancia más larga ha sido para Yuki Tsunoda, con 141,820 kilómetros (28 vueltas) en Singapur y 191,844 km en Montreal. Por su parte, Liam Lawson ha recorrido la mayor distancia con gomas de lluvia extrema: 81,871 kilómetros. Pirelli ha suministrado un total de 8.016 juegos de neumáticos a los equipos. De todos ellos, 2.718 no se han usado. Los neumáticos de lluvia extrema e intermedios han quedado sujetos a la política de “desmontar y reutilizar”, lo que ha permitido que los neumáticos montados en llantas pero no utilizados se desmontaran para reutilizarlos en otras citas. En 2024, esto ha evitado la producción de unos 3.500 neumáticos adicionales. Por otra parte, 935 juegos de slicks (11,66%) se han montado pero nunca se han utilizado, y otros 948 juegos (11,82%) se han usado entre una y tres vueltas, principalmente en clasificación o simulaciones de vueltas rápidas. La eficiencia en el uso de cubiertas durante los fines de semana de carrera sigue siendo un tema en discusión. El Gran Premio de Japón registró el mayor número de paradas en boxes, con 46 pit stops. En el extremo opuesto, Yeda, donde sólo hubo 19 visitas al pit lane. El domingo más tranquilo en términos de actividad en el pit lane fue el de Mónaco: tras una bandera roja en la primera vuelta, todos los pilotos pudieron realizar el cambio obligatorio de compuesto durante la interrupción, lo que redujo las detenciones posteriores a sólo siete. En cuanto a la temperatura ambiente, la carrera más calurosa del año fue la de Interlagos, con 35,6 °C el domingo. Por otro lado, Silverstone fue la más fría, con temperaturas entre 10,9 °C y 13,9 °C durante el GP. Respecto a las referencias de pista, el circuito de Hungaroring se llevó el récord del año, con 58,6 °C, mientras que Imola sorprendió con 52,5 °C. En el otro extremo, el asfalto más frío fue el de Silverstone (12,8°C), y durante una carrera, Las Vegas tuvo el récord de la pista más fría con 16,8°C. https://www.formulaf1.es/73057/de-la-tierra...umaticos-de-f1/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#136
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
KTM revela "conversaciones muy interesantes" con Hamilton para la compra del equipo de MotoGP
Pit Beirer, responsable de Motorsport de la marca, admite que ha habido contactos con el heptacampeón de F1 KTM atraviesa un difícil situación económica y su futuro es incierto Lewis Hamilton podría comprar el equipo KTM de MotoGP. Lo que fue primero un rumor al que nadie prestó mucha atención, parece haber ido tomando cuerpo estos días. Pit Beirer, responsable de Motorsport de la marca, ha admitido conversaciones con Lewis al medio SpeedWeek. “Puedo decir que ha habido contactos con representantes de Hamilton. No es un secreto que tiene interés en MotoGP y que está pensando en tener equipo propio. Hemos tenido conversaciones muy interesantes”, y añadió que las ligazones de KTM con Red Bull no deberían ser un obstáculo, pese a que Hamilton es hombre imagen de Monster, el mayor rival de Red Bull en el sector de bebidas energéticas. La firma austriaca de motos KTM está prácticamente en quiebra. Una situación que ha sorprendido en el mercado porque se ha producido de forma rápida y sin que nadie lo viera llegar. Aunque los responsables de KTM mantienen la participación en el Dakar y quieren conservar el equipo de MotoGP, los acreedores desean que el programa del Mundial de Velocidad sea cancelado, pese a los problemas. Son cuatro las motos prometidas por KTM: dos oficiales apoyadas por Red Bull, para Pedro Acosta y Brad Binder, y dos con el Team Tech3, asimismo apoyado por Red Bull, para Maverick Viñales y Enea Bastianini. Además, se negocia la posibilidad de que Red Bull siga apoyándolas. KTM también apoya a un equipo en Moto2 y es fabricante en Moto3, además de estar en los Mundiales de Motocross —Jorge Prado, la estrella española, también corre con ellos, aunque bajo la bandera GasGas—. Pero ahora se ha sugerido que Lewis Hamilton podría tener interés en salvar al menos uno de los equipos. Hamilton no ha ocultado nunca su interés por MotoGP. Este pasado verano se filtró que estaba intentando crear un equipo para entrar en la categoría y, más concretamente, comprar el equipo del fallecido Fausto Gresini, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto, no avanzaron mucho. Nadia Padovani, la viuda de Gresini y actual directora del equipo, no estaba por la labor de vender. La idea de Hamilton podría inspirarse en lo que hacen Mercedes y Red Bull: estructuras separadas de la marca y capaces de autofinanciarse. Lewis no ha escondido nunca su interés por invertir en el deporte —entre otras cosas— y, de hecho, ha realizado una inversión en los Denver Broncos e intentó comprar el Chelsea junto a otros inversores. “Estoy trabajando en varios proyectos. Creo que la igualdad para los negros es importante. Por ejemplo, en F1 sólo hay propietarios blancos. Mi primer paso ha sido invertir en el equipo Broncos de fútbol americano. Siempre me ha gustado MotoGP y no niego que estoy interesado por el potencial de crecimiento de este deporte”, había dicho Lewis en Abu Dhabi, cuando aún el tema de KTM —2.800 millones de deuda— todavía no había estallado. Además de Hamilton, hay otro gran exdeportista negro interesado en MotoGP, Michael Jordan. Ya propietario de un equipo de Superbikes en Estados Unidos, estuvo en el último GP del año para explorar oportunidades. Pero, por ahora, no se le ha vinculado con KTM. https://soymotor.com/f1/noticias/ktm-revela...a-del-equipo-de -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 02:15 AM |