BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#281
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Quiero ver a todo el mundo animando a la selección, en nada
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#282
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenas tardes, me han dejado un portátil y por fin pudo darme una vuelta por el foro
![]() Llevo un mes de problemas interminables... Esperemos que sea la luz al final del túnel ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#283
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenas tardes, me han dejado un portátil y por fin pudo darme una vuelta por el foro ![]() Llevo un mes de problemas interminables... Esperemos que sea la luz al final del túnel ![]() Por fin tengo el ordenador nuevo y poco a poco lograré la normalidad ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#284
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Fernando Alonso avisa: "Durante los próximos dos o tres años quiero ganar el tercer título"
El asturiano admite estar muy concentrado en la Fórmula 1 y asegura que su única prioridad es sumar otro mundial a su palmarés Asegura que tiene "otros objetivos en la vida", y habla del Dakar: "Si puedo ganarlo, será enormemente gratificante" Los planes de Fernando Alonso no pasan por irse de la Fórmula 1. El asturiano, que tiene contrato y compromiso con Aston Martin, ha dejado claro cuáles son sus objetivos a corto y medio plazo. Y avisa: "Durante los próximos dos o tres años quiero ganar el tercer título mundial". Aston Martin no está pasando por su mejor momento a nivel de rendimiento. Pero el futuro parece alentador. Con la llegada de Adrian Newey programada para marzo de 2025, y la incorporación al equipo de nombres importantes como es el caso de Enrico Cardile, dibujan un medio-largo plazo más que interesante para la escudería de Silverstone. Y Alonso está metido de lleno en el proyecto de un Lawrence Stroll que tiene un objetivo: llevar a su estructura a lo más alto. "Por el momento, no está en mis planes –irse del 'Gran Circo'–. Estoy muy, muy concentrado en la Fórmula 1 ahora.Durante los próximos dos o tres años quiero ganar el tercer título mundial. Esta es mi primera y única prioridad en este momento. Y después, porque tendré 45, 46, ya veremos cuando llegue el momento cómo estoy", ha asegurado en un acto de Cognizant. Hay muchos proyectos, más allá de la F1, que pueden resultarle atractivos. Sin embargo, eso no implica que vayan a distraer al bicampeón de su objetivo número uno en estos momentos: sumar su tercer título. Algo que quiere conseguir de la mano de Aston Martin. Así que se ha mostrado muy sincero cuando le han preguntado si tiene pensado regresar en algún momento a las 500 Millas de Indianápolis. "Por el momento no. Existe algo muy atractivo que es ganar el Gran Premio de Mónaco en Fórmula 1, ganar Le Mans en carreras de resistencia y ganar la Indy 500 en óvalos, lo que constituye la triple corona del automovilismo. Intenté la Indy 500 tres veces y no lo logré", ha confesado. "Es lo único que me falta", ha insistido. Pero eso no quiere decir que sea lo único que tiene en mente. Si algo ha demostrado el ovetense a lo largo de toda su carrera deportiva, es que su ambición es una de sus principales motivaciones. "Creo que el compromiso que requerirá ir a Indy 500, la cantidad de aprendizaje que tendré que rehacer de nuevo, será demasiado. Es lo que pienso ahora. No puedo decir el 100%, pero será demasiado", ha añadido. "Y tengo otros objetivos en la vida también. Así que creo que mi próximo mayor desafío será el Rally Dakar. Si puedo ganar el Dakar, creo que será enormemente gratificante para mí personalmente porque puedo ganar en Fórmula 1, puedo ganar en carreras de resistencia, ganar en Le Mans y Daytona. Y si puedo ganar también en rallyes, significará mucho para mí como piloto", ha resuelto Alonso para cerrar. https://soymotor.com/f1/noticias/fernando-a...l-tercer-titulo -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#285
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz quiere "ganar al menos una vez más con Ferrari"
El madrileño asegura que va con la intención de salir vencedero de todas las carreras: esa es su principal motivación Quiere ir carrera a carrera y es consciente de que todavía queda mucha temporada por delante antes del final Carlos Sainz se ha fijado uno de sus objetivos principales antes de que se acabe 2024. El madrileño, que pondrá rumbo a Williams a principios del año que viene, tiene claro que "lo primero en mi lista es intentar ganar al menos una vez más con Ferrari antes de irme". Hace ya varias semanas –concretamente el 29 de julio–, Carlos Sainz anunció su llegada a Williams a partir de 2025. El madrileño esperó un tiempo prudencial para agotar sus opciones y, con paciencia, terminó aceptando la oferta del equipo de Grove. Pero eso es el futuro. De momento, le quedan seis fines de semana con la Scuderia antes de su marcha. Y quiere volver a ganar vestido de rojo. "Obviamente, lo primero en mi lista es intentar ganar al menos una vez más con Ferrari antes de irme", ha explicado en declaraciones que recoge la Fórmula 1. "Está en mi cabeza, no porque me vaya a ir a final de año con Ferrari, sino porque siempre intento ganar todas las carreras a las que voy", ha matizado. "Vamos a ver. Al mismo tiempo, todavía queda un tercio de la temporada. En realidad es mucho si lo piensas, y quedan tres Sprints, mucha temporada por delante, así que vayamos carrera a carrera", ha analizado. Este año, Sainz ha firmado la victoria en el Gran Premio de Australia. Su inicio de temporada fue muy bueno y, unido al rendimiento de las últimas carreras, tanto él como Charles Leclerc –ganador en Mónaco y Monza– han conseguido llevar a Ferrari hasta la tercera posición de Constructores. Ahora, tienen a Red Bull a 'tiro', a 34 puntos de distancia. Así que el madrileño, que tiene 190 puntos y es quinto en la clasificación, espera poder firmar un buen final de año, tanto para Ferrari como para él mismo. O, al menos, ese es el objetivo fundamental de los de Maranello a título grupal. "Lo intentaremos. Creo que también tenemos que mostrar progresos en otro tipo de circuitos como Brasil, Austin, Qatar y Abu Dhabi, que son circuitos más normales", ha reflexionado. "Si mostramos progresos allí creo que podríamos tener una oportunidad. Si en esos circuitos seguimos por detrás como en lugares como Spa o Hungría, entonces significa que tenemos mucho trabajo por hacer", ha sentenciado. https://soymotor.com/f1/noticias/carlos-sai...mas-con-ferrari -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#286
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Fernando Alonso se ilusiona con un tercer mundial de F1: «Esta es mi primera y única prioridad en este momento»
Fernando Alonso estuvo presente en la India en un acto llevado a cabo por Cognizant, uno de los sponsors de Aston Martin, y allí tuvo un encuentro con los aficionados donde respondió las preguntas que estos le hacían. El bicampeón asturiano reconoció que hay muchos desafíos que le seducen dentro del mundo del motorsport, pero que todavía mantiene viva la ilusión de poder adjudicarse un tercer mundial dentro de la Fórmula 1. El ovetense que en 2005 y 2006 pusiera a España en el radar de la Fórmula 1 gracias a su bicampeonato con Renault y que luego construyera una extraordinaria trayectoria dentro de la élite del motor, estuvo atento a las preguntas que los fans realizaron. Especialmente, cuando le preguntaron si tenía intenciones de volver a disputar las 500 Millas de Indianápolis. «Por el momento no. Existe algo muy atractivo que es ganar el Gran Premio de Mónaco en Fórmula 1, ganar Le Mans en carreras de resistencia y ganar la Indy 500 en óvalos, lo que constituye la triple corona del automovilismo. Intenté la Indy 500 tres veces y no lo logré», comenzó Fernando. «Es el único que falta». Por supuesto que Fernando señaló que todos sus esfuerzos están avocados a la Fórmula 1 y que todavía mantiene el deseo de volver a erigirse como Campeón de la máxima categoría. Este sueño revive con mayor fuerza tras anunciarse la llegada de Adrian Newey a Aston Martin de cara a las próximas temporadas. La presencia del ingeniero británico dentro del equipo con sede en Silverstone motiva al asturiano a seguir intentando realizar una hazaña dentro de la elite del motor. «Pero por el momento no está en mis planes. Estoy muy, muy concentrado en la Fórmula 1 ahora. Durante los próximos dos o tres años quiero ganar el tercer título mundial«. «Esta es mi primera y única prioridad en este momento. Y después, porque tendré 45, 46, ya veremos cuando llegue el momento cómo estoy» aseguró el asturiano a los asistentes de la conferencia que se fundieron en un gran aplauso. Profundizando en los motivos de por qué participar en las Indy 500 no era una opción a corto plazo, Alonso remarcó que el compromiso y exigencia para poder estar en sintonía con la competencia. Esto es lo que lo aleja de volver a intentar una estocada victoriosa en suelo estadounidense. «Creo que el compromiso que requerirá ir a Indy 500, la cantidad de aprendizaje que tendré que rehacer de nuevo, será demasiado. Es lo que pienso ahora. No puedo decir el 100%, pero será demasiado«, añade. Por último, el «Magic» enfatizó que tiene otros proyectos personales y que por fuera de la Fórmula 1, el gran objetivo será intentar ganar el Dakar en otras pruebas de prestigio internacional. «Y tengo otros objetivos en la vida también. Así que creo que mi próximo mayor desafío será el Dakar«. «Si puedo ganar el Dakar, creo que será enormemente gratificante para mí personalmente porque puedo ganar en Fórmula 1, puedo ganar en carreras de resistencia, ganar en Le Mans y Daytona. Y si puedo ganar también en rally, significará mucho para mí como piloto», concluyó. https://pitlanemotor.com/2024/10/04/fernand...n-este-momento/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#287
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los momentos mágicos de Ayrton, contados por sus ingenieros
Los ingenieros de Ayrton Senna recuerdan sus momentos mágicos en la Fórmula 1. Los recuerdos de una de las grandes leyendas del automovilismo. https://es.motorsport.com/f1/news/ayrton-se...ieros/10660163/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#288
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ni de coches, ni de motos, este es el desconocido negocio que tiene Carlos Sainz en Madrid
¿Sabías que Carlos Sainz ha invertido en una hamburguesería en Madrid? No es el único piloto que tiene negocios fuera de la Fórmula 1... Carlos Sainz, además de piloto de Fórmula 1, también es empresario y emprendedor... y en un sector que no tiene nada que ver con el deporte de motor. Hace poco tiempo, el madrileño desveló que había puesto en marcha una hamburguesería en la capital española junto a un grupo de amigos: Boogie Burger. Aunque la dieta de piloto de Fórmula 1 no siempre se lo permita, Carlos Sainz es un gran amante de las hamburguesas, como puede verse de vez en cuando en sus perfiles en las redes sociales. Esta pasión le llevó a invertir en un negocio creciente en Madrid, los restaurantes especializados en este tipo de comida. El español lo confesó hace unos meses en una entrevista en El Hormiguero, donde dijo que, por orden, sus comidas favoritas son: las hamburguesas, la pizza y la pasta. Por supuesto, estas dos últimas, son originarias de Italia, país donde vive regularmente desde que convirtió en piloto de Ferrari en el año 2021. La hamburguesería de Carlos Sainz se llama Boogie Burger y fue inaugurada en junio de 2023 en la calle Espíritu Santo, en el barrio de Malasaña de la capital. Esta ofrece hamburguesas a un precio asequible y otros productos, como batidos de estilo americano y diferentes sabores. La acogida del espacio entre el público ha sido muy buena, como reflejan las buenas reseñas en Google. "Soy un gran fan de las hamburguesas, de las pizzas y de la pasta. Lo pondría en ese orden: hamburguesas, pizza y pasta", dijo el piloto en una entrevista en El Hormiguero hace unos meses. "Intento comer una hamburguesa por semana, lo intento (...) tengo un restaurante que se llama Boogie Burgers y que puse en marcha con un grupo de amigos", comentó. Leclerc y Rosberg tienen heladerías en Milán e Ibiza La inversión en el mundo de la gastronomía no es nueva en la Fórmula 1 actual. De hecho, el propio compañero de Carlos, el monegasco Charles Leclerc, abrió hace unos meses una heladería en Milán con su propio sello. La marca se llama "LEC", las siglas con las que compite, y los helados serán comercializados en distintos puntos de venta en Italia. Leclerc reconoció que esta idea surgió porque cuando era pequeño "siempre veía las carreras tomándome un helado". Además de empresario, Charles también es pianista y compositor en sus ratos libres, que no deben ser demasiados si tenemos en cuenta Dentro del mundo de la gastronomía, Lewis Hamilton abrió un restaurante de hamburguesas veganas - de la cadena Neat Burger, donde tiene inversiones - el año pasado, en un lugar tan exclusivo como Nueva York. También invirtió en las heladerías Nico Rosberg, el campeón del mundo de F1 de 2016. Hace ya una década, el entonces piloto de Mercedes puso en marcha Vivi's Creamery Ibiza, una heladería situada en el Mercado Viejo de Ibiza que lleva el nombre de Vivian, su mujer. El alemán pasa largas temporadas en Ibiza, y allí también tiene uno de sus negocios. Otros pilotos han apostado por otros negocios o inversiones, como Fernando Alonso, que lanzó su propia marca de moda llamada Kimoa hace unos años... y también abrió su propio Circuito - Museo en Asturias. https://www.autobild.es/noticias/desconocid...-madrid-1410250 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#289
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Quiero aprovechar estas líneas para mandar un fuerte abrazo desde nuestro Foro a todas esas personas que se han visto afectadas de una u otra forma, por la DANA que desgraciadamente ha causado daños irreparables.
He hablado con DocZ que se que es de Valencia y además de algún susto, me ha confirmado que todos están bien. Espero que los compis que han pasado, pasan y todavía nos siguen, estén todos bien. No estaría mal que os dejarais leer por aquí, para daros un fuerte abrazo aunque sea en la distancia y con las palabra. ¡Mucha Fuerza! -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#290
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Por si alguien quiere y puede
Cómo ayudar a los afectados por la DANA: teléfonos de información, donaciones y recogida de comida https://www.20minutos.es/noticia/5649687/0/...ecogida-comida/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#291
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Vicente, no te has dejado leer por aquí y me tienes preocupado
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#292
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz pide auxilio a los medios para combatir la toxicidad de las redes sociales
El piloto de Williams ha señalado a los medios de comunicación como parte implicada en el aumento de la toxicidad en las redes sociales, pues considera que el modo de informar influye en la visión de los aficionados más influenciables. Cuando Liberty Media le compró la Fórmula 1 a CVC y Bernie Ecclestone, apostó por una fuerte potenciación de las redes sociales para atraer a las jóvenes generaciones. No cabe duda de que ha funcionado, gracias también al auge de la serie documental Drive to Survive. Pero no todo son ventajas. La gran popularidad de la categoría también ha generado un aumento de la toxicidad asociada a la Fórmula 1 en las redes sociales. Carlos Sainz señala a los medios de comunicación Actualmente, son habituales los casos de acoso y amenazas a pilotos y miembros de los equipos cuando se produce un accidente o enfrentamiento. Y, en opinión de Carlos Sainz, los medios de comunicación tenemos una buena parte de culpa en ello. «Las redes sociales son un lugar muy tóxico. Siempre ha sido un lugar tóxico», comienza diciendo el ahora piloto de Williams que, a continuación, solicita responsabilidad a la prensa. «Intentemos, entre todos, controlar o ayudar a estas personas a no sacar demasiadas conclusiones a la ligera sobre los demás» «Desde aquí, les pido a los medios de comunicación —no a las redes sociales— que tengan una responsabilidad en la forma en que informan y escriben artículos», prosigue Carlos Sainz. «En cómo informan a esos aficionados menos educados o menos comprensivos, que tal vez están un poco más sesgados hacia un lado u otro, para asegurarnos de que también podamos ayudarlos a comprender cómo funciona este deporte. Porque es un sitio que se está volviendo cada vez más tóxico», prosigue el madrileño. La sociedad ha evolucionado y, con ella, la forma de informar. En la era de la inmediatez, los titulares son la clave para llamar la atención del lector, lo que ha generado un importante auge de la técnica conocida como ‘clickbait’. Y esa es una de las claves del crecimiento de la negatividad en las redes sociales, considera Carlos Sainz. Carlos Sainz cree que los medios de comunicación influimos en el comportamiento de determinados aficionados. «También creo que hay un cierto espacio, por parte de los medios… No estoy hablando de ninguno de ustedes [en referencia a los medios de comunicación acreditados en la F1], pero la forma en que pueden informar también puede crear clickbait. Puede generar malentendidos y falta de comunicación, y puede hacer que las personas sean aún más sesgadas o incluso más tóxicas». «Al 100 %, no es un lugar saludable en este momento, y no soy un gran admirador. Pero intentemos, entre todos, controlar o ayudar a estas personas que están en casa —y se sienten frustradas por uno u otro— a no sacar demasiadas conclusiones a la ligera sobre los demás», concluye Carlos Sainz. Carlos Sainz señala una verdad incómoda: la información ha pasado de priorizar la veracidad a centrarse en captar atención a cualquier precio. La era de la información digital ha dado paso a la «guerra del clic», donde las visitas son la moneda de cambio y lo importante no es tanto qué se cuenta, sino cómo se vende. Los titulares sensacionalistas dominan el panorama, moldeando no sólo la forma en que se presentan las noticias, sino también el contenido que se prioriza. Plataformas como Google Discover amplifican esta dinámica al destacar artículos diseñados para maximizar interacción, lo que a menudo sacrifica rigor y profundidad. Así, lo viral desplaza a lo relevante (¿alguien ha dicho Drive to Survive?), alimentando una cultura de información fugaz donde la inmediatez y el scroll priman sobre la reflexión. Los medios competimos con estrategias que incluyen imágenes y titulares llamativos para detener el «scroll infinito». Sin embargo, esto también genera consecuencias negativas, como pérdida de contexto y credibilidad. El clickbait, aunque efectivo en el corto plazo, puede defraudar a los lectores al no cumplir con las expectativas generadas, erosionando la confianza en el medio. ¿O no? La realidad es que una gran masa de consumidores de información no penalizan estas prácticas, y hoy en día muchos medios basan su (enorme) éxito exclusivamente en posicionar sus contenidos en Google Discover. O, dicho de otro modo, en el clickbait. La pregunta clave es si los medios podemos encontrar un equilibrio entre captar la atención y mantener la calidad informativa. El clickbait no tiene por qué ser intrínsecamente malo si se utiliza con responsabilidad. Los lectores también deben aprender a discernir entre contenido superficial y contenido valioso, promoviendo un ecosistema donde la calidad sea tan recompensada como la cantidad. Encontrar ese equilibrio es tarea de todos. De los medios, por supuesto. De los lectores, igualmente. Y sí, también de los protagonistas, que desde hace años se han convertido en robots con discursos vacíos y aburridos que no aportan nada, enmascaran o incluso niegan la realidad de lo que pasa. Sí, Carlos, tienes razón en lo que dices. Pero te has quedado muy corto (pero entiendo el contexto de tus declaraciones). Y, en cuanto a la toxicidad en las redes sociales, ahí ni siquiera has rascado la superficie. https://www.motor.es/formula-1/carlos-sainz...2024105748.html Para tener una larga charla... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#293
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Qué fue de Jaime Alguersuari, la gran promesa española de Red Bull en la F1 que acabó como DJ
Fue el siguiente piloto español en llegar a la Fórmula 1 después de Fernando Alonso. Tras batir todos los récords de precocidad en las categorías pequeñas, Jaime Alguersuari se convirtió en la siguiente gran esperanza de la afición española. Hoy solo tiene 34 años, pero ya hace trece que salió de la Fórmula 1. Alguersuari fue la primera gran promesa frustrada por la maquinaria despiadada de Red Bull. Lo hicieron debutar como el más joven de la historia de la Fórmula 1 y lo despidieron cuando empezaba a demostrar que valía para estar allí. Ahora dedica su vida a ejercer de DJ y a correr en karting lejos de las cámaras. Alguersuari fue el piloto más joven en debutar en la F1 y acabó retirado con 24 años Fue el campeón de España más joven de la historia, el más joven en ganar en la Fórmula Júnior 1.6 by Renault, en hacer un podio en la Fórmula Renault 2.0 Italia, en ser campeón de las Winter Series Fórmula Renault 2.0, en ganar la Fórmula 3 Británica, en correr la Carrera de Campeones y el piloto más joven en debutar en la Fórmula 1. Ilusionarse con la irrupción de Jaime Alguersuari en el mundo del automovilismo era inevitable. De buena familia, el joven Alguersuari había hecho una carrera en las categorías de formación tan brillante que se había convertido en la gran apuesta de futuro de Red Bull, y el llamado a ser heredero de Fernando Alonso para la afición española. Pero algo se truncó. Con 19 años, 4 meses y 3 días, Jaime Alguersuari fue el piloto más joven en debutar en la Fórmula 1 en aquel Gran Premio de Hungría de 2009. Quince años después, solo le han superado Max Verstappen, Lance Stroll y Oliver Bearman, en el caso de este último como recurso de urgencias por una enfermedad de Carlos Sainz. Alguersuari Toro Rosso F1 2011 Su primera media temporada como sustituto de Sébastien Bourdais fue discreta. No estuvo ni cerca de puntuar, tuvo un par de accidentes serios y las averías se cebaron con su Toro Rosso. Solo era una toma de contacto, el primer año real de Jaime Alguersuari en la Fórmula 1 iba a ser la temporada 2010. En Malasia, Alguersuari se convirtió en el segundo piloto más joven de la historia en puntuar en la Fórmula 1, solo detrás de Sebastian Vettel. Pero el año no fue bueno. Aunque estuvo constante, Alguersuari no tuvo la velocidad de su compañero, Sébastien Buemi, y apenas logró puntuar en tres carreras para acabar el año con cinco puntos. El coche tampoco daba para mucho más. De hecho, Buemi tan solo sumó ocho. La temporada 2011 tampoco comenzó mucho mejor, sin puntuar en las seis primeras carreras, pero entonces llegó el cambio: Alguersuari empezó a cogerle el punto a esos nuevos neumáticos de Pirelli, y sistemáticamente comenzó a batir a Buemi. Un octavo puesto en Canadá, otro en Valencia, un séptimo en Monza, otro en Corea del Sur adelantando a Nico Rosberg en las últimas vueltas... Parecía que Alguersuari empezaba a carburar. Al final de la temporada, el español sumaba 26 puntos, por solo quince de Buemi. Los dos mejores resultados de la temporada de Toro Rosso eran de Jaime Alguersuari. La temporada 2012 prometía mucho para Alguersuari. Era un clamor que Daniel Ricciardo, que ya había corrido las últimas carreras de 2011 con HRT, iba a sustituir a Buemi en Toro Rosso. Pero el sitio de Alguersuari no corría peligro. O eso creíamos todos. Porque entonces llegó la llamada fatídica de Helmut Marko, el encargado de los pilotos de Red Bull. Efectivamente, Ricciardo iba a reemplazar a Buemi. Pero Alguersuari también se quedaba fuera del equipo. Su lugar en Toro Rosso lo ocuparía Jean-Éric Vergne. Era 14 de diciembre, la temporada ya había terminado, todas las plazas estaban ocupadas, y esa llamada significaba que Jaime Alguersuari se quedaba fuera de la Fórmula 1 solo con 21 años. Alguersuari Formula E 2015 Para la duda siempre quedará si aquella bronca pública que Alguersuari se llevó de Marko en Corea por molestar a Vettel en unos entrenamientos libres, en un mundial que el alemán ya tenía sentenciado, tuvo algo que ver. Sí, Alguersuari y Vettel no corrían en el mismo equipo, pero eso de respetar las reglas Red Bull nunca lo ha llevado bien. Nadie lo hubiese asegurado por entonces, pero ahí se acabó la carrera de Jaime Alguersuari en la Fórmula 1. Llegó a un acuerdo para correr con Force India en 2014, pero de repente McLaren despidió a Sergio Pérez, así que el mexicano llegó con la billetera de Carlos Slim a Force India y estos rompieron el acuerdo con Alguersuari. Alguersuari estuvo como probador de Pirelli, pero tras el fiasco de Force India acabó por enrolarse en la Fórmula E. Corrió la primera temporada del mundial eléctrico sin demasiada fortuna, y un extraño desvanecimiento tras un E-Prix en Moscú le llevó a tomar una tajante decisión: se retiraba de las carreras con solo 24 años. Desde entonces, Alguersuari se ha dedicado a su otra gran pasión, la música. Ha comenzado una carrera como DJ bajo el nombre de Squire, apostando por la música electrónica. Aún así, no se ha separado del todo de las carreras, ejerciendo como comentarista de la Fórmula 1 primero en Movistar y después en Telecinco. Alguersuari F1 Dj De hecho, en 2021 anunció que volvía a competir, pero en campeonatos de karting alejados de los grandes focos. La historia de Jaime Alguersuari, la primer gran promesa de la Fórmula 1 achicharrada por Red Bull. https://www.motorpasion.com/formula1/que-fu...1-acabo-como-dj -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#294
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Los pilotos de F1 descubren los regalos de su amigo invisible!
Alonso, Verstappen, Hamilton o Sergio Pérez fueron algunos de los grandes ausentes en el vídeo del reparto de regalos Se acumularon obsequios de todo tipo: desde el Rayo McQueen para Lawson hasta un libro con varias bromas, o un disfraz de la guindilla que caracteriza a Sainz https://soymotor.com/f1/noticias/los-piloto...amigo-invisible -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#295
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Fórmula 1 lanza coches de Hot Wheels con la sorprendente ausencia de Ferrari y Aston Martin
La Fórmula 1 sigue creciendo a pasos agigantados a nivel comercial y parece no tener techo. Y es que desde la compra de los derechos comerciales de la categoría por parte del grupo Liberty Media hace 8 años, y la toma de numerosas medidas para explotar al máximo el valor mercantil, ha tenido su rédito puesto que la puesta en escena de productos. Esto ha permitido la llegada de nuevos públicos y aumentó la popularidad a nivel global. Por tal motivo, ahora la categoría lanza junto al fabricante de juguetes Mattel una colección inédita de los «Hot Wheels». En este sentido, la nueva colección Hot Wheels de Fórmula 1 se lanzará a nivel mundial a lo largo de 2025 y dará vida a ocho equipos de la categoría en una gama de productos de Hot Wheels Basics, con surtidos individuales y de 5 paquetes, artículos de colección Premium y nuevos sets de pista y juego de Fórmula 1 para correr. El lanzamiento se amplía lo que mostraron en 2024. Los icónicos autos Hot Wheels Basics a escala 1:64 están diseñados para competir en los sets de pista de F1 ultrarrápidos para la configuración del hogar definitiva. Por eos, los fans pueden agregar a su colección nuevos modelos Premium que vienen con detalles adicionales para poder representar de manera fidedigna la esencia de los coches de F1 en la pista. Estos incluyen carrocería y chasis de metal, diseños de equipo auténticos, el dorsal de los pilotos y neumáticos Pirelli. Además, los interesados podrán disponer de dos sets de pista de Fórmula 1 Sprint Circuit y Fórmula 1 Sprint Race especialmente diseñados para llevar la experiencia de jugar a la Fórmula 1 a otro nivel. El set de pista Sprint Circuit permite luchar y adelantar para ver quién es el primero en llegar a la bandera a cuadros, mientras que el set Sprint Race cuenta con el DRS para ayudar a que los coches tengan una ventaja adicional y superen a sus rivales. Un dato no menos importante, es que en esta temporada 2025, Mattel tendrá presencia en algunos Grandes Premios del calendario, celebrando esta asociación y encenderán aún más la pasión de los fanáticos por el deporte. Por su parte, Emily Prazer, directora comercial de Fórmula 1, se mostró satisfecha por la llegada de esta colección a los comercios de todo el mundo y destacó que buscan llegar a nuevos fans del deporte mediante esta asociación con Mattel. “Es fantástico ver que la colección Fórmula 1 de Hot Wheels comienza a llegar a las tiendas de todo el mundo«. «Queremos impulsar la pasión de nuestros fans por las carreras, y estos coches de diseño magnífico e intrincado les permitirán experimentar el drama y la emoción de la Fórmula 1 en la palma de sus manos en casa”. Por otro lado, Roberto Stanichi vicepresidente ejecutivo de Hot Wheels, explicó que esta asociación fue recibida de manera positiva a nivel global. Además, indicó que conforme siga el vínculo contractual, buscarán nuevos productos y experiencias para combinar Fórmula 1 con los Hot Wheels. “La entusiasta respuesta de los fans de todo el mundo tras nuestro anuncio de Hot Wheels y Fórmula 1 ha sido emocionante. La siguiente fase de la asociación consiste en ofrecer a los fans los productos y las experiencias que unen los mundos de Hot Wheels y F1 de una manera que nunca antes se había hecho, y esto apenas está empezando”. https://pitlanemotor.com/2025/01/25/la-form...y-aston-martin/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#296
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Tras 'Carlando', llega 'Carbono'
Los pilotos de Williams finalmente formarán 'Carbono' y no 'Carbon'. Así empieza una nueva era para Carlos Sainz y Alex 'Carlando', la unión de Carlos (Sainz) y Lando (Norris) fue famoso durante la etapa del piloto español en McLaren, en 2019 y 2020. Y ahora, con el cambio de Sainz a Williams tras su paso por Ferrari, la unión con su nuevo compañero Albon será finalmente 'Carbono'. En sus redes sociales, Williams se refirió a su pareja como 'Carbon' durante las jornadas de test que han hecho en Barcelona, y la cuenta de la propia Fórmula 1 se hizo eco de ese mote. Sin embargo, han sido los pilotos los que han decidido cambiar 'Carbon' (que en inglés, como en español, significa carbón) por 'Carbono', que en español es el elemento que se encuentra en la naturaleza y del que está formado, entre otras cosas, el carbón. "Creo que tenemos que actualizarlo a Carbono. Creo que Carbono es la...", empieza Carlos Sainz, y Alex Albon le apoya: "Me gusta". Mientras Sainz continúa su defensa: "...es la actualización que necesitamos. Carbonara está guay, pero es demasiado, demasiado divertido en cierto modo. Necesitamos algo un poquito más serio y agresivo, y creo que es Carbono". Albon en todo momento apoya lo que dice su compañero sin dejar de sonreír, y comentó el post diciendo "caso cerrado", por lo que el mote se quedará. Por su parte, el 'Carlando' se ha seguido mencionando incluso estos años en los que, con Sainz en Ferrari, coincidía con Norris en pista, en el paddock o el pitlane, ya que se ha mantenido una amistad que se forjó mientras eran vecinos de box. ¿Y cómo se llamaba la unión Sainz-Leclerc? Nunca hubo nombre como tal, y Sainz lo explicó bien. El madrileño es hombre de equipo, que ha apoyado al monegasco cuando Ferrari lo ha necesitado, pero que también luchó por lo suyo cuando tenía la posibilidad de lograr un gran resultado. Y quizás ahí estuvo la diferencia: "Carlando nunca luchó por victorias, por podios y nunca estuvo en una atmósfera como la de Ferrari. Estuvo en la de McLaren, que es relativamente diferente". "Con Charles, te puedo decir que nos llevamos bien fuera de la pista, tenemos buenas conversaciones, hablamos de cualquier cosa que te puedas imaginar", continuó, y es que el 'Carlando' nació en una etapa de reconstrucción para McLaren, mientras luchaban por llevar al equipo a la zona alta de la tabla, en un ambiente muy distinto al que se vive anualmente en Ferrari, donde solo vale ganar. En ese sentido, se espera que la relación entre Sainz y Albon, en una Williams que en 2024 fue penúltima en constructores pero que aspira a ir hacia arriba, sea mucho más distendida y deje momentos tan divertidos como los que vimos, y aún vemos, con 'Carlando'. https://es.motorsport.com/f1/news/carlando-...liams/10693425/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#297
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Fernando Alonso cuenta cómo la dieta vegetariana le ha cambiado la vida
Para muchos continúa siendo un secreto cómo el piloto de F1 puede ser tan competitivo a pesar de su edad, algo que pueden decir muy pocos deportistas de élite. Fernando Alonso es una rareza dentro de un deporte tan exigente como la Fórmula 1. Desde que la categoría se volvió muy exigente en el apartado físico, alrededor de los años 70, la edad de retirada de los pilotos fue bajando paulatinamente. Básicamente, llegaba una generación más joven, más entrenada, con menos medios, que te acababa señalando la puerta de salida. Sobrevivir a la edad en el deporte de élite Pocos son los pilotos que han superado esa barrera, y menos aun los que lo han hecho conservando toda su competitividad. Por ejemplo, Michael Schumacher compitió con 43 años y 10 meses, pero desde que volvió de su retorno, muchos señalaron que su rendimiento no había sido el mismo. Caso parecido al de otro campeón del mundo como Kimi Raikkonen, retirado con 42 años y un mes, pero del que también se señaló que sus últimas temporadas fueron muy prescindibles Sin embargo, Fernando Alonso, que tenía 43 años y 4 meses en el pasado Gran Premio de Abu Dhabi, continúa ofreciendo recitales cada vez que tiene oportunidad, razón por la que tiene un contrato firmado con Aston Martin por el que le veremos incluso con 45 años, superando ampliamente la cifra de Schumacher y poniéndole las cosas complicadas a Lewis Hamilton, que es quién ahora se sitúa tras él con 40 años recién cumplidos. Así que la pregunta es… ¿Cómo ha logrado Fernando Alonso lo que el resto no ha podido? El piloto español siempre ha sido un obseso de su cuerpo y su forma física. Se podrán decir muchas cosas de él, pero nunca que no ha estado a la altura físicamente, lo que le ha permitido en su trayectoria varias proezas, como la de subir a un podio teniendo fiebre, o la de completar todo un Gran Premio de Malasia sin poder beber durante toda la carrera. Alonso señala la adaptación. Tanto del entrenamiento como de la alimentación. El asturiano, que de no habérsele dado tan bien lo de los cochecitos posiblemente hubiera podido ser ciclista profesional, afirma haber reducido considerablemente el entrenamiento cardio sustituyéndolo por más pesas. Irónico, cuando años atrás les limitaban notablemente el entrenamiento muscular pues no convenía que ganaran más peso del necesario. Cambio en entrenamiento y alimentación “Después de los 33 o 34 años, empiezas a perder un 1% de músculo por año. Le pasa a todos los seres humanos, así que intentamos recuperar esa pérdida.”, afirmó Alonso, que también añade que sus entrenamientos, con 24 fines de semana de competición al año con tantos husos horarios diferentes, son más de mantenimiento que de otra cosa, dedicando unas dos horas al día. Y queda la parte de la alimentación, donde Fernando ha sorprendido confesando que desde hace un par de años se ha vuelto practicante de la dieta vegetariana, cuya idoneidad en deportistas de élite es a menudo cuestionada. “Mi dieta está muy cuidada. Tenemos que mantener el mismo peso durante todo el año. El F1 está hecho a mi medida, adaptándose a mi peso. El asiento lo hacemos en febrero, totalmente a la forma de mi espalda y mis hombros, así que no me puedo permitir estar más de medio kilo por encima de mi peso durante los 11 meses que dura la temporada.”, añadió. Ser vegetariano, más fácil de lo esperado “La dieta vegetariana me resultó más fácil de lo esperado. A veces echo de menos un poco de jamón ibérico o cosas así, pero no muy a menudo. Al principio me costaba creer que hubiera formas de mantener las proteínas sin ingerir carne ni pescado, pero todo lleva proteínas de una forma u otra. Y algunos batidos pueden ser mejor de lo que comes. He notado los beneficios en mis niveles de energía. Creo que duermo mejor, pero cada persona es diferente. Animo a todo el mundo a probar cosas diferentes.”, apostilló el bicampeón del mundo de Fórmula 1. “Le doy mucha importancia a la alimentación. Es la gasolina que le ponemos al cuerpo y la que nos hace estar de una manera u otra. Y con el paso de los años tienes que ir cambiándola, adaptando tu cuerpo. No asimilas los mismos alimentos cuando tienes 20 años que cuando tienes 40, no haces las mismas digestiones, no necesitas la misma masa muscular. Así que intento cuidar la alimentación pero no basándome en mis sensaciones sino en algo más estudiado, con nutricionistas, con la gente de mi equipo, que me apoya y este año hicimos bastante hincapié en la alimentación siguiendo la parte vegetariana, evitando tanta carne que comía en el pasado, creo que ha mejorado el funcionamiento de mi cuerpo en general y me siento más fuerte.”, desarrolló su planteamiento Fernando en el reciente documental ‘Decoded’ emitido por la plataforma Dazn. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mbiado-la-vida/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#298
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Así es la F1 de 2025 (I): los veinte pilotos y las diez escuderías aspirantes al título
Nos acercamos al inicio de una nueva temporada de F1, la 75 de este deporte que tanto nos hace vibrar cada fin de semana. Mucho ha cambiado respecto al año pasado y para que no os perdáis nada, hoy os traemos la guía definitiva de la temporada 2025 de F1: hoy los 20 pilotos y las 10 escuderías que competirán por llevarse el Campeonato de Pilotos y de Constructores. Pilotos y escuderías: La Silly Season de este año no ha dejado indiferente a nadie, de hecho es la que más movimientos ha tenido en los últimos años. Hay tanto que no sé por dónde empezar. Las escuderías se mantienen (hasta 2026, que contará con 11), pero los pilotos... solo dos escuderías mantienen dupla: McLaren y Aston Martin. Empezamos por McLaren, los actuales Campeones del mundo de Constructores. Con Zack Brawn a la cabeza, Piastri y Norris intentarán defender el título y por qué no, asaltar también el de pilotos. Si el coche acompaña y la mente es una de las fortalezas, podemos vivir doblete de McLaren. Después de McLaren tenemos a la Scuderia Ferrari, la escudería que más años lleva en este deporte, los mismos que la propia F1. Ferrari llega a este 2025 con una nueva era que les puede hacer soñar con ganar un campeonato más de dieciocho años después. Después de cuatros años con Carlos Sainz, llega a Italia el piloto más laureado de todos los tiempos: Lewis Hamilton. Es cierto que el inglés no llega en su pico más alto, pero si Ferrari le da el coche que quiere... puede estar en la batalla. A su lado, el que muchos consideran el mejor clasificador de la parrilla: Charles Leclerc. El monegasco afronta su séptima temporada en Ferrari como líder del proyecto, pero podrían saltar chispas entre ambos. Seguro que ninguno de los dos pilotos quiere ser el "segundón". Cerrando el TOP 3 tenemos a Red Bull, la escudería del Campeón del Mundo, tetracampeón del mundo, para ser exactos y que logró después de no tener el mejor coche, pero con un talento digno de los pilotos del Olimpo y con actuaciones como Brasil en las que demostró que es el mejor piloto a día de hoy. Su nombre, Max Verstappen, que volverá a lucir el #1 en su monoplaza. Junto a él, un rookie, no tan rookie: Liam Lawson. El neozalandés llega para sustituir a Checo Pérez, que cuajó una temporada pésima y le costó el asiento en la escudería de las bebidas energéticas. Lawson llega después de media temporada en Visa CashApp RB después de sustituir a Ricciardo, pero superado por Tsunoda en el H2H (cara a cara). ¿Merecía Tsunoda subir a Red Bull? ¿Acabará Lawson la temporada? Digno de debate. Cuartos fueron las flechas plateadas, Mercedes. El cambio de reglamento en 2022 no les sentó bien, pero siguen en la lucha. Russell será el líder del equipo, junto a un Kimi Antonelli de 18 años que llega como futura promesa del deporte; una perla que Mercedes ya está explotando, ¿será un acierto o un error por precipitarse? Tras Mercedes encontramos a Aston Martin. Después de un año 2023 con varios podios y que incluso permitió a muchos españoles soñar con la 33, el 2024 fue un año más complicado para ellos. Por ello, a mitad de temporada abandonaron el desarrollo del AMR24 para centrarse en 2025. La mejor noticia para Aston Martin fue el fichaje de Adrian Newey, el cerebro más privilegiado de la categoría y que tantas alegrías le ha dado a Red Bull. Aston Martin repite dupla con Fernando Alonso tirando del carro y Lance Stroll... siendo Stroll. En sexto lugar encontramos a la escudería francesa: Alpine, que llega a este 2025 tras un año difícil y con alguna guerra interna con sus pilotos, pero también con algún momento de lucidez con la llegada de Flavio Briatore al equipo, así como la llegada de Mick Doohan, que formará dupla con Pierre Gasly y que hace unos días se mostraba confiado de poder alcanzar el quinto puesto de constructores. Sin embargo, Doohan no lo tendrá fácil, ya que en invierno Alpine fichó como piloto reserva a Franco Colapinto y que seguro estará muy pendiente de los resultados que haga el hijo de Jack Doohan, pentacampeón del mundo de MotoGP. Séptimos acabaron en 2025 los de Haas, una de las mejores temporadas para los de Estados Unidos. La llegada de Ayao Komatsu como Team Principal del equipo, las cosas fueron a mejor y la dupla que tuvieron en 2024 estuvo entonada, consiguiendo un total de 58 puntos. Sin embargo, esa dupla no seguirá en 2025 y Haas estrenará dos pilotos nuevos. Tras la retirada de Magnussen de la F1 y la marcha de Hulkenberg a Sauber, Haas tendrá que defender su orgullo con Esteban Ocon (procedente de Alpine) y Oliver Bearman, rookie de 19 años procedente de la Academia de Ferrari. A continuación encontramos a Visa CashApp RB. Año malo para el filial de Red Bull y que se vio obligada a cambiar su dupla después del GP de Singapur. Lawson sustituyó a Ricciardo y completó la temporada junto a un Tsunoda que renovó a mitad temporada, pero que si no logra subir este año a Red Bull podría hacer las maletas y buscarse un futuro alejado del mundo Red Bull. Junto a Tsunoda estará Isack Hadjar, actual subcampeón de la F2 con Campos. Por detrás de Visa CashApp RB, encontramos a Williams. Novenos en el Mundial de Constructores de 2024, la esperanza por volver a la zona media de la tabla pasa por Carlos Sainz. El madrileño llega a la escudería inglesa con la intención de hacer lo mismo que ya logró en McLaren: devolver a una escudería histórica al lugar que le corresponde. A su lado estará Alex Albon, muy regular estos años. ¿Tiene Williams una de las mejores duplas del año? Por último, Sauber. El 2024 del equipo verde se puede resumir en pésimo, con solo cuatro puntos y que conisguieron al final de temporada. Sauber llega a este 2025 con una reestructuración interna, con Mattia Binotto, ex Team Principal de Ferrari, como Team Principal y una dupla renovada; Bottas y Zhou darán paso a Nico Hulkenberg y a Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de F2 en 2024. https://www.f1aldia.com/noticias/asi-es-f1-...google_vignette -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#299
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
11 días para los test de F1: el otro ‘escándalo’ del Jarama, en 1970
Todos los aficionados -al menos los de cierta edad- recuerdan el GP de España ‘pirata’ del Jarama, el que no figura en los anales de la FIA, de 1981. Un episodio que hay que enmarcar en la batalla entre FOCA y FIA, entre ‘garajistas’ y ‘legalistas’, y que fue clave para que Bernie Ecclestone acabara imponiéndose a Balestre y la FIA acabara cediendo/vendiendo/alquilando los derechos comerciales de la F1. En aquella ocasión, el RACE se puso al lado de los ‘garajistas’. Entonces, Carmelo Ezpeleta, el director del Jarama, hoy regenta el Mundial de MotoGP como CEO de Dorna y, en unas recientes declaraciones a TodoRacing, dijo abiertamente: “Todo lo que depende de la FIA no funciona”. Pero lo del Jarama 1980 no fue el primer altercado de la F1 en el Jarama. Justo una década antes se vivió un episodio de duro enfrentamiento en el trazado madrileño… con la Guardia Civil sacando a pilotos y coches situados en las últimas filas de parrilla, aunque muchos aficionados lo conocerán más por la foto del Ferrari de Jacky Ickx y el BRM de Jackie Oliver incendiados en la bajada de Bugatti. Me ha venido a la memoria porque este año el ‘Espíritu de Montjuïc’ homenajeará a Àlex Soler-Roig por su trayectoria deportiva. Excelente piloto de prototipos y de turismos, donde llegó a ser oficial de Ford con los famosos Ford Capri y a correr en Le Mans con este turismo. A Àlex le conocí, incluso estuve en su casa; no en vano, en el piso de enfrente vivían mis tíos. Llegó a estar presente en 12 Grandes Premios, aunque solo salió en seis. Y el primer Gran Premio en el que estuvo presente fue en el GP de España de 1970 con un Lotus 49 alquilado a Colin Chapman, que llevaba los colores de Gold Leaf, pero no la publicidad del tabaco, sino de Garvey y CS, entonces posiblemente la mayor compañía de productos petrolíferos -no de gasolina, que era monopolio de Campsa- en batalla con Repsol. En aquel Gran Premio tomaron parte en los entrenamientos 22 coches. La FISA -la rama deportiva de la FIA tenía ese nombre entonces- había decidido qué diez pilotos estaban admitidos en la parrilla de oficio, pero a ciencia cierta nunca se supo cuántos coches se iban a alinear en la parrilla. Había gran confusión en torno a la parrilla. El sábado a medianoche los comisarios todavía estaban reunidos. Fue el domingo por la mañana cuando el CSI (la Comission Sportive Internationale) anunció que el número de puestos en parrilla sería 16 y estalló el escándalo. El CSI anunció que la parrilla quedaría limitada a 17 corredores, lo que eliminaba a Andrea de Adamich, Miles, Siffert, Soler-Roig y Eaton, pero permitió a pilotos como Graham Hill o John Surtees entrar en la parrilla al estar clasificados ‘de oficio’. Los organizadores españoles, encabezados por el conde Villapadierna, estaban decididos a permitir la participación de su corredor local, Àlex Soler-Roig. Exigían que Àlex estuviera clasificado de oficio o que salieran todos. Los equipos y pilotos del Mundial pidieron que no se admitiera a Àlex de oficio o bien que se admitiera a los 22 pilotos, en realidad 21 porque Piers Courage había destrozado su coche y no iba a poder correr. Curiosamente, el conde de Villapadierna admitió después que en Ginebra había firmado una parrilla de 16 coches. Àlex había hecho un crono mejor que el de Rolf Stommelen, clasificado de oficio. Su crono estaba a dos décimas de Graham Hill, ya campeón del mundo y también con Lotus, o a una décima de Mario Andretti, que llevaba un March. En el momento de la verdad, los coches de Adamich, Miles, Soler-Roig y Siffert se colocaron en la parrilla. Pero los administradores del CSI hicieron caso omiso a las quejas de Villapadierna, solicitaron y obtuvieron la ayuda de la Guardia Civil. Estos entraron en la pista y sacaron a los cuatro encausados… aunque a Jo Siffert tuvieron que hacerlo prácticamente por la fuerza. “Cuando llegué a Madrid, días antes de la carrera, me aseguraron que todo estaba arreglado y que tendría un puesto en la parrilla; luego, ya en el circuito, me dijeron que no, que tendría que ganarme un puesto en la parrilla o ver la carrera desde la tribuna. Hubo lío y el sábado me fui a dormir sin saber si estaría o no en la parrilla. Pero al ver que Siffert, Miles y De Adamich llevaban los coches a la parrilla, yo también llevé el mío”, explicó al día siguiente Soler-Roig a Josep María Casanovas, el enviado especial de Mundo Deportivo. El disgusto de Àlex iba más allá. “Es posible que ahora mis patrocinadores no quieran seguir con el programa que habían previsto. ¡Me ha causado un gran perjuicio!”, señaló Àlex. Sus patrocinadores no le abandonaron. Àlex estuvo presente la semana siguiente en el GP de Barcelona de F2 con un Lotus ‘alquilado’ a Jochen Rindt. La carrera fue un duelo entre Derek Bell y Henri Pescarolo; todos los demás, doblados, incluso Emerson Fittipaldi, que subió al tercer escalón del podio. Àlex fue 7º, justo detrás de Carlos Reutemann, pero delante de Clay Regazzoni. Esto le permitió intentar competir en otros cinco Grandes Premios ese año, pero en dos ocasiones el coche no estuvo disponible. Debería esperar al año siguiente para disputar su primer Gran Premio con un March, tomando la salida en cinco grandes premios. Y dos más en 1972 con BRM, entre estos, el GP de España en el Jarama… esta vez ‘apto’ para 25 coches. https://soymotor.com/f1/noticias/11-dias-pa...-jarama-en-1970 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#300
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.871 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Te cuento la increíble historia de Nigel Mansell, el piloto de Fórmula 1 que pudo ganar tantos mundiales como Verstappen
Nigel Mansell se proclamó campeón del mundo de F1 en 1992. Solo ganó un título, una proeza que se le queda pequeña a un piloto histórico que no se rindió ante las adversidades. Conozcamos su historia. El domingo 16 de agosto de 1992 se disputó el Gran Premio de Hungría. Después de 77 vueltas, Ayrton Senna cruzó la línea de meta en el primer puesto. Cuarenta segundos más tarde, lo hizo el gran protagonista del día, Nigel Mansell, al volante del icónico Williams-Renault FW14. El británico se proclamó campeón del mundo, cumpliendo el sueño por el que llevaba décadas luchando. Mansell no aparece en los ránkings de estadísticas como el piloto con más victorias, títulos o vueltas rápidas de la F1. No es recordado por sus récords, pero sí por su increíble historia de perseverancia. De sacrificios más bien, no solo por ser campeón de Fórmula 1, sino por abrirse paso en el automovilismo hasta levantar el trofeo más preciado, peleando con nombres como Nelson Piquet, Ayrton Senna o Alain Prost. Los humildes orígenes del británico -sus padres regentaban una tienda de té-, no le impidieron soñar con ser piloto de carreras. Realizando un enorme esfuerzo económico en su adolescencia -que después fue familiar junto a su esposa- pudo costearse competir en karting, y posteriormente la participación en la Fórmula Ford, una de las categorías escuela más reconocidas en Gran Bretaña. Casi se queda tetrapléjico: le pidieron que dejara las carreras Sus registros a finales de la década de los 70 hacían pensar que Nigel podía tener futuro en competición. En 1976 ganó en su primera carrera y acabó la temporada con seis de nueve victorias posibles. Un año más tarde, dejó su trabajo como ingeniero aeroespacial y vendió muchas de sus pertenencias para pagar su segundo año de Fórmula Ford. Aquella temporada, se proclamó campeón de la categoría tras vencer en 33 de las 42 pruebas disputadas. Lo dio todo, hasta el punto de que sufrió una importante lesión que podría haberle cambiado la vida, tras un accidente en el circuito de Brands Hatch, donde se rompió el cuello. Los médicos le dijeron que había estado cerca de quedarse tetrapléjico y que debía guardar reposo absoluto durante seis meses. También le pidieron que se alejara de las carreras para el resto de su vida. La idea le gustó tan poco al entonces joven piloto que decidió abandonar él mismo el hospital... para volver a correr. Al final del mismo año, probó por primera vez un Fórmula 3. Compitió en una de las últimas carreras de la temporada en Gran Bretaña y se inscribió en el certamen para el año siguiente. Aunque en sus tres años allí consiguió algunos buenos resultados, los coches con los que corrió no fueron suficientemente competitivos, lo que mermó su posición en el campeonato. En 1980, de nuevo un accidente se cruzó en su camino, tras una aparatosa colisión con el italiano Andrea de Cesaris (a la postre también piloto de F1), donde se rompió una vértebra. Sin embargo, esta vez el dolor tampoco le impidió dar su próximo paso, ahora hacia la F1. Al dueño de Lotus, el mítico Colin Chapman, le había gustado su estilo de conducción, y decidió darle una oportunidad. Mansell tendría que demostrar su valía en un test en el Circuito de Paul Ricard, donde Chapman decidió probar a varios pilotos jóvenes, con el objetivo de sustituir al argentino Carlos Reutemann, que dejaba Lotus rumbo a Williams. El elegido fue el talentoso Elio de Angelis, mientras que Nigel fue seleccionado como piloto de pruebas. Incluso desde esta - muchas veces odiada - posición, Mansell logró impresionar a su nuevo jefe, con actuaciones a la altura de otros experimentados pilotos durante los test. Gracias a ello, el británico tuvo la oportunidad de participar en tres grandes premios con Lotus en 1980 (Austria, Países Bajos e Italia), al volante de una versión en desarrollo del monoplaza del 81. En dos carreras, Nigel no pudo ver la bandera de cuadros debido a problemas mecánicos, y en la tercera tuvo que ceder su coche a Mario Andretti, piloto titular, tras tener problemas en el suyo. Precisamente el italoamericano dejó Lotus al término de aquel año, y Mansell ascendió al puesto titular para 1981. En el GP de Bélgica logró su primer podio, al año siguiente repitió un tercer puesto como mejor resultado, llegó otro podio en 1983, dos y una pole en 1984... Su paso por Lotus estuvo marcado por los problemas técnicos y continuos abandonos con coches no fiables, además de por el hecho de que solía estar por detrás de su compañero, Elio de Angelis, que contaba con las mejores herramientas. Nigel estuvo cerca de ganar el GP de Dallas de 1984, donde el calor convirtió en insufrible la carrera: después de salir desde la pole y liderar parte del GP un fallo de transmisión le hizo bajarse a empujar el coche a más de 40 grados. Acabó desmayado. De Lotus a Williams, y después a Ferrari Lotus - ahora liderado por Peter Warr tras la muerte de Colin Chapman en 1982 - fichó a Ayrton Senna para la temporada 1985, lo que dejaba a Mansell sin asiento. El británico se marchó al equipo donde lograría sus grandes éxitos, con Keke Rosberg como compañero, pero de nuevo los inicios no fueron nada fáciles. Acompañado por el mítico número 5 en color rojo en el morro del coche, los abandonos y accidentes marcaron el inicio de esta aventura. Entre ellos, uno fortísimo a más de 320 km/h en la recta de Mistral, en Paul Ricard (Francia), que le impidió participar en aquella carrera. Por fortuna, al término del curso las cosas mejoraron y Nigel subió al podio en Bélgica, antes de lograr dos victorias seguidas, en Brands Hatch y Sudáfrica. La dupla Williams-Honda funcionaba. En 1986, Mansell por primera vez tenía opciones de pelear por el título con un coche que fue competitivo desde el principio... Pero el enemigo estuvo en casa, desde el primer día, y no fue otro que su nuevo compañero, el entonces bicampeón Nelson Piquet. Nigel ganó la primera batalla: con cinco victorias se proclamó subcampeón y batió por un punto a Nelson en la clasificación. Eso sí, Williams ganó el título de equipos. A pesar de la victoria conjunta, la relación los dos integrantes del equipo no fue nada buena y superó los límites de lo profesional. El brasileño llegó a decir de Mansell que este era "un imbécil" y también criticó el aspecto físico de la mujer del británico, diciendo directamente que era la mujer más fea de la Fórmula 1. En lo deportivo, para el recuerdo de aquel año quedará la espectacular victoria del británico frente a Senna por tan solo 0,014 segundos en Jerez. En 1987, Mansell volvió a ser uno de los pilotos más competitivos y repitió subcampeonato, con seis victorias, pero esta vez Piquet acabó por delante para proclamarse campeón. Nigel esperaba su oportunidad el año siguiente, tras la marcha del brasileño a Lotus. Pero Williams perdió los motores Honda en favor de McLaren, y la unidad Judd estaba lejos de ser competitiva. Mansell ficha por Ferrari y el rescate de Frank Williams En busca de una mayor competitividad tras el bajón de Williams, Mansell aceptó una oferta de Ferrari para unirse a la escudería. Fue el último piloto seleccionado por Enzo Ferrari antes de su muerte, un increíble honor para quien sería apodado por los tifosi como 'Il leone (el león)' por estilo agresivo. Tendría como compañero a Gerhard Berger. Mansell comenzó su aventura en la casa de Maranello con una victoria, un espejismo de lo que sería aquel curso, donde el británico logró dos triunfos, dos podios y multitud de abandonos para acabar cuarto en el campeonato. En 1990, Ferrari volvió a sufrir con la fiabilidad y, además, ficharon a Alain Prost (que venía de ser campeón), lo que relegó a Nigel a ser considerado segundo piloto. Ante esta situación, Mansell decidió retirarse de la Fórmula 1... ¡pero no por mucho tiempo! Su antiguo jefe, Frank Williams, le hizo una oferta irrechazable tanto económica (cobraría casi 5 millones de libras) como deportiva, garantizándole trato de número uno, para que volviese a Williams. Ahora sí que sí, Mansell estaba en el lugar adecuado para ser campeón del mundo. En 1991, el Williams Renault ganó cinco carreras con el británico al volante, lo que le llevó a ser segundo en el Mundial, solo tras Ayrton Senna. 1992 fue el año de Nigel Mansell. Al volante del FW14B diseñado por Adrian Newey, con suspensión activa y control de tracción, el inglés dominó el campeonato con mano de hierro. Logró nueve victorias, 14 poles, ocho vueltas rápidas y 12 poles. Se proclamó campeón con casi el doble de puntos que su compañero, Riccardo Patrese. Al término del curso, Mansell decidió retirarse tras conocer que su excompañero Prost se uniría al equipo para 1993. Año en el que, además, el francés ganaría su cuarto título. En un breve periodo fuera de la F1, Nigel ganó la Indycar, donde compitió dos años con Newman/Haas Racing. Al término de 1994, regresó momentáneamente a la categoría para correr cuatro pruebas con el Williams FW16B, la versión evolucionada del coche con el que Ayrton Senna había perdido la vida en Imola, y Mansell logró una victoria en Australia. Williams no quiso contar con él para 1995, pero al inglés se le abrieron las puertas de McLaren. Sin embargo, esta aventura estuvo lejos de ser ideal para el campeón del mundo. Nigel no entraba, literalmente, en el McLaren MP4/10, que tuvo que ser adaptado a su constitución física. Por ello debutó en el GP de San Marino (tercera cita). Tras dos carreras, viendo que el McLaren no era competitivo, decidió abandonar el proyecto. El GP de España de 1995 fue el último Gran Premio de Mansell en la Fórmula 1. Se rumoreó que podría volver con Jordan dos años más tarde, pero nunca ocurrió. Si hubiera mantenido la confianza en McLaren, quizás lo hubiéramos visto luchando con Mika Häkkinen al final de la década... Tras la F1, corrió en turismos, GTs y Le Mans, hasta su retirada en 2010. Campeón del mundo en 1992 tras una trayectoria llena de sacrificios e infortunios, Nigel Mansell lo dio todo por lograr ese objetivo. Pudo haber logrado más títulos y haber igualado a otros como Senna, Prost e incluso al tetracampeón Max Verstappen, especialmente en las varias oportunidades que tuvo en Williams o si hubiera mantenido la confianza en McLaren. Pero a veces, el número de títulos logrados es el verdadero reflejo del talento. https://www.autobild.es/reportajes/te-cuent...stappen-1442793 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 04:46 PM |