BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#86
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ocon, a ver si así
Reconozco que la cosa de nuestro deporte está bastante embarrada, tanto que no sabemos abandonar ciertas rutinas. Hablar o escribir mal o bien sobre Fernando Alonso a todas horas es una de ellas. Otra, maldecir lo malita que está la Fórmula 1 después de Mónaco, olvidando lo mucho que nos divertía en Bakú o lo grandiosa que estaba resultando hasta entonces. Y la peor de todas: aludir constantemente a ese mantra perverso que nos insiste en que todo siempre es así, que es como una invitación a que sigamos con los brazos cruzados y molestemos lo justito. Con el asunto de Ocon y las órdenes de Mercedes AMG en Montecarlo está sucediendo algo sumamente curioso. Por un lado, se ha tendido un pesado manto de silencio que impide que surja y fluya el debate. Y por otro, la insistencia en que esto siempre ha pasado y pasa acalla las voces rebeldes porque es un mensaje sencillito que tragan fácilmente los que no quieren pensar qué coño están consumiendo. Pero todo esto nos hace un daño tremendo como colectivo porque afecta a un valor que hace del deporte algo tan especial: la ética, el juego limpio. Nos pongamos como nos pongamos, Mercedes AMG y Force India son dos equipos diferentes. El segundo mantiene una relación comercial con el primero, pero siguen siendo diferentes. En el de Silverstone trabaja un piloto cuya nómina la paga Brackley, pero ello no impide que Esteban Ocon sea un hombre de Force India mientras viste y defiende sus colores. Hagamos un pequeño ejercicio. Imaginemos por un instante que Esteban es portero de fútbol y juega como cedido en el Force India FC. Su ficha y sueldo los paga el Mercedes AMG Balompié con la intención de que se foguee antes de volver al equipo. Pero un domingo de liga cualquiera, Brackley y Silverstone se enfrentan y en un momento del partido, el entrenador Toto Wolff da instrucciones al portero de la escuadra contraria, Ocon, para que se deje meter goles por el delantero Hamilton... Básicamente esto es lo que sucedió durante el Gran Premio de Mónaco, y lo curioso no es que apenas se quiera hablar de ello, sino que hay especialistas y expertos del motor que poco menos lo están justificando. A mí no me parece ni medio normal. Os leo. http://www.pedrodelarosa.com/foro/index.ph...f=1&t=10855 Ni el agua es tan claro... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#87
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Canadá
Es abundante el número de papeletas para que el Gran Premio de Canadá nos haga olvidar rápidamente lo ¿sufrido? en España y Mónaco. El Gilles Villeneuve es un circuito que goza de un poderoso poder balsámico y no veo razones para pensar que no siga siendo así esta sesión que ya se dirige hacia su ecuador. Llevamos a cuestas tan sólo seis pruebas disputadas y como hemos venido repitiendo estas semanas, la cabeza se mantiene lo suficientemente apretada en ambas clasificaciones como para que un desliz, cualquier desliz por pequeño que sea, haga que lo que es blanco hoy se torne negro el próximo lunes. Lewis Hamilton saca 14 puntos de ventaja a Sebastian Vettel en la tabla de pilotos, y Mercedes AMG 22 a Ferrari en la de constructores. Por si fuera poco, Red Bull ha enseñado las orejas en la primera y Daniel Ricciardo viene enchufado después de su reciente victoria en Montecarlo, y podría hacerlo de nuevo, ¿por qué no?, a pesar incluso de las sanciones por temas mecánicos que lo relegarán algunos puestos en la parrilla de este próximo domingo. Tenemos, desde luego, la celebración de los 300 Grandes Premios Fórmula 1 de Fernando Alonso, dato que me ha hecho recordar a Rubens Barrichello vistiendo de Williams cuando llegó a la misma cantidad durante el Gran Premio de Bélgica de 2010, y también lo rápido que pasa todo, para qué vamos a engañarnos... En fin, venía diciendo que existen muchas posibilidades de que el Gran Premio de Canadá nos reconcilie con una temporada que sólo ha flaqueado en mayo, y a estas horas previas al almuerzo me apetecía apuntar que aunque la última carrera sea la que vale porque es la que queda en la retina, los campeonatos empiezan en marzo y duran hasta noviembre. Sin duda tocará en algún momento hacer cuentas, pero tampoco nos precipitemos, fundamentalmente porque todavía nos quedan 15 carreras por disputar. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/06/canada.html Mi favorito con Spa -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#88
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
McLaren y el volando voy
A estas alturas de la película no se puede negar que el paquete MCL33 adolece de pequeños problemas aquí y allá, que sumados están provocando el suicidio colectivo de la masa aficionada que tenía depositadas sus esperanzas en el cambio de Honda por Renault. He estado en un tris de titular esta entrada Pouhon a fondo II en honor a aquel otro texto que escribí a comienzos de septiembre del año pasado [Pouhon a fondo], pero he pensado que no hacemos nada recordando que había base suficiente para imaginar, entonces, que ni todo el monte era orégano ni íbamos a comer perdices en un futuro cercano. Sigo pensando que el cambio de unidad de potencia fue una cuestión más política que otra cosa, al menos en inicio, que tenía como fin sacar a Renault de Milton Keynes más que resolver de cuajo los problemas de McLaren. El caso es que aquello paró el desarrollo del conjunto MCL32 durante el tramo final de 2017 y de aquellos lodos tenemos estos barros en 2018. El MCL33 es un vehículo joven que está sufriendo los típicos porblemas de juventud, pero reconozco que esto resuta insuficiente para las expectativas levantadas a comienzos de temporada. Todos, del primero al último, todos, repito, esperábamos mucha más alegría. No sé si estar a la zaga de los Red Bull constantemente, pero sí estar claramente por encima del equipo Renault, cosa que no está sucediendo, y lo cierto es que pinchazos como el de Canadá no ayudan a mantener la cabeza alta. Sea como fuere, tampoco hay mucho más que decir que lo ya escrito. Intuyo que el divorcio entre Viry-Châtillon y Milton Keynes está teniendo mucho que ver en el retraso de las respuestas en la unidad de potencia francesa [¡Quita tus sucias manos...!], pero es sólo eso: una intuición. Parece ser que para el Gran Premio de Austria el horizonte se habrá despejado definitivamente. Toca esperar, desde luego. En todo caso, por hache o por be el monoplaza de Woking no está (de momento) entre las mejores plataformas. ¿Es posible que su diseño funcione mejor con una propulsión más consistente? Sí, pero como en Fórmula 1 dos y dos no son siempre cuatro, a lo peor nos encontramos conque una mejoría en el apartado del empuje y la tracción nos desvela problemas ocultos en estos instantes, y considero que sería deshonesto por mi parte no advertir que estas cosas también ocurren. Sea como fuere, la situación actual no resulta prometedora pero tampoco me parece que sea como para justificar que nos tiremos por un acantilado. El Gran Premio de Francia está a la vuelta de la esquina y después nos quedarán todavía 13 carreras, y aquí viene lo bueno, porque por mucho que se empeñe el personal en que lo veamos de otra manera, McLaren está cómodamente situada en el centro de la tabla de constructores. Sin duda, un escenario que no hemos visto estos años pasados y un buen punto de partida de cara a comenzar a dar leña cuando lleguen los refuerzos y las cosas encajen y podamos valorar el conjunto, como eso: como un conjunto. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...olando-voy.html todo lo que rodea a Fernando, se magnifica para bien y sobre todo para mal. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#89
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Mamá, ya soy friki!
Ya siento amargaros la tarde, pero el empeño por gritar ¡Ya soy friki, mamá! neutralizando o aniquilando las sensaciones de los que por suerte o desgracia llegaron antes, es más viejo que Carracuca y, desgraciadamente, tiene demasiado que ver con el freudiano Complejo de Edipo. Matar al padre, metafóricamente hablando, fulminar al rival natural y eso. Con esto tiene que ver, ni más ni menos. Y ojito, que como vengo diciendo, todos hemos pecado de esta fantasía y todos la sufrimos a favor o en contra según sea nuestra edad, obviamente. Eso sí, unos dicen saber que la prensa española ha rendido tributo a Fernando Alonso a todas horas y en todos los tiempos habidos y por haber, y otros recordamos cómo J. J. Santos nos jodía la celebración del segundo del asturiano en Interlagos, cortado la retransmisión en lo más jugoso porque a esa hora se disputaba el Real Madrid contra el Barça. Si soy honesto, os confesaré que ya me habría gustado vivir en ese mundo que dibujan los que saben qué sucedía antes de que alcanzaran la mayoría de edad y aún después. En serio, me habría ahorrado muchos disgustos, la verdad. Iniciar este blog, por ejemplo. Sí, sin duda no existiría Nürbu si las cosas fuesen como dicen que fueron los que quieren acabar con papá. Pero mi experiencia me dice que no fue así que supongo que también valdrá de algo esta perspectiva, como la de otros muchos que son de mi mismo parecer. Es más, esa apreciación de la realidad que me tocó vivir, me confirma ahora que por mucho que nos empeñemos durante aquella etapa no se criminalizaba al enemigo y se santificaba a Alonso. «Lewis Hamilton va en serio. El piloto británico logró en el Gran Premio de Estados Unidos su segunda victoria consecutiva en el Mundial de Fórmula 1 tras un emocionante duelo con su compañero en el equipo McLaren-Mercedes, Fernando Alonso. Sólo una semana después de estrenar en Canadá su casillero de victorias, Hamilton dio otro recital en un circuito, el mítico trazado de Indianápolis, que tampoco conocía.» ¿Se menciona la extra lap, la pésima estrategia para el de Oviedo o el cerrojado criminal que metió el inglés al español al final de recta de tribunas? No, es evidente que no, pero aunque os sorprenda, este párrafo fue publicado por el Marca en 2007 [Hamilton le gana la partida a Alonso en Indianápolis]. Tengo muchos más párrafos, artículos y referencias que confirman que los del ¡mamá, ya soy friki! no aciertan en su evaluación de aquellos tiempos. Escribir un libro requiere mucha documentación y, en fin, os podéis imaginar... «Creo que Ferrari se estancó y permitió que Renault le alcanzara. Y no estamos viendo al verdadero Alonso. Creo que no tiene el coche que esperaba, pero también pienso que le falta la frescura que tenía en Renault y que le permitía ser mucho más agresivo. Allí no le importaba fallar, porque sabía que estaba de paso. En Ferrari no quiere fallar, porque sabe que en algún momento tendrá el coche para ganar y que cualquier punto que pierda por exceso de riesgo puede pasarle después factura.» ¿Veis condescendencia hacia el asturiano por alguna parte; quizás miedo a hacer critíca. Paños tibios...? Pues aunque os vuelva a sorprender, es El País, y nada menos que en 2010 [Entrevista con Manel Serras después del GP de Turquía]. Ya os digo que podría seguir, pero casi mejor que lo dejamos aunque tengo en la mano líneas menos amables. La prensa nacional trataba entonces a Fernando con inferior alegría de la que proponen los del ¡Ya soy friki, mamá! Y si fallan en ésta, que era relativamente fácil, de suyo se puede colegir que en la actualidad tienen una empanada de mil pares de narices... Es lo que trae consigo manejar los imposibles lógicos sin estar lo suficientemente ducho: que en el momento en que menos lo imaginas van y te estallan en las manos. Yo lo viví, y lo narré, y aunque mi experiencia no sirva de gran cosa para toda esta gente que prefiere que les susurre las verdades al oído el Abuelo Cebolleta, ése que tira de Wikipedia o de primeras páginas de búsqueda en Google que ni John Wayne con su Winchester, que me quiten lo bailao, que decía aquél. Ha habido cosas buenas estos años, una de ellas consistió en descubrir a un chiquillo que sustituía a Robert Kubica en Canadá 2007, y antes de que se coronara Campeón del Mundo en 2010, cuando ni siquiera se preveía que fuese a hacerlo, haberle dedicado estas letras: «¡Vettel, Vettel, Vettel!, el nuevo eslogan para este próximo invierno. ¿Y luego qué? ¿Cuando el éxito se haya acabado, qué? ¿Qué será de Sebastian cuando inevitablemente pierda brillo o sufra los rigores de una mala temporada?» [¡Vettel, Vettel, Vettel!]. ¿Comprendéis ahora por qué ¡Mamá, ya soy friki! sería lo último que querría escuchar mi madre de su hijo el Influencer Auchan? Ea, os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...-soy-friki.html Curiosa entrada, si señor... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#90
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ajo y agua
Por mucho empeño que se ponga en el asunto, ya no hay Fórmula 1 como la de antes porque antes el piloto era importante y ahora los importantes son el ingeniero, el muro, la economía de medios, el túnel de viento, las constantes instrucciones por radio y la madre del cordero... Tampoco hay películas como las de antes ni dictadores como los de antes, que ahí tenemos a Bernie, tan preocupado él por nosotros, tan paternalista, que por no arruinarnos la vida impedía que los conductores participasen en otras disciplinas del motorsport. Muertas las comparaciones se acabó la rabia, y así... Entiendo lo que le pasa a la gente que se ha abierto a ámbitos diferentes al nuestro gracias al Nano. La IndyCar, el WEC y ¡zas!, de golpe y porrazo nos enfrentamos a lo que tenemos y sin haberlo calentado previamente un poco, ni siquiera en el horno microhondas. Es duro, lo reconozco. Se hace muy cuesta arriba aceptar que esto es la máxima disciplina del automovilismo deportivo. También es verdad que entiendo menos a todos aquellos que sabiendo (supuestamente) qué se cocía ahí fuera, han callado como putas todo este tiempo porque la prensa británica, mayormente, decía que el proveedor único de neumáticos era bueno, que el DRS era bueno, que la era híbrida era buena, que las limitaciones por temas económicos eran buenas. En definitiva, que todo lo que traía la Bruja de Blancanieves debajo del sobaco era bueno porque... bueno, la Fórmula 1 siempre ha sido así. Nuestro deporte no ha sido así siempre, y siento ponerme pesado con esto. Hace no tanto los equipos podían entrenar por libre y encontraban espacios amplios en el reglamento por donde podían hacer discurrir su creatividad. Newey, un ejemplo, jamás habría sido el que es si en 1990 el reglamento hubiera sido como los que tenemos ahora. El Leyton House CG901 jamás habría existido, no seamos cazurros, y sin él, la aerodinámica moderna tampoco tendría cabida en la competicion. Las Michelin de finales de los setenta del siglo pasado, otro ejemplo, tampoco habrían impuesto su criterio en F1 si Good Year hubiese ejercido de suministrador único de compuestos entonces... Hay ejemplos a patadas: el turbo, el efecto suelo, las suspensiones inteligentes... todo eso ha surgido de un escenario donde había una libertad que hoy no existe. Y ya que estamos, me apetece escribir que resulta muy patético insistir en el mantra de que esto siempre ha sido así cuando a Villeneuve y Arnoux, otro ejemplo más, Whiting los habría curtido a drive-throughs por luchar en pista como se podía hacer antes y no se puede hacer ahora. Hemos perdido mucho con el transcurso de los años, pero fundamentalmente en la gestión de los recursos. Aunque parezca increíble, la IndyCar y el WEC se han enfrentado a similares problemas que la Fórmula 1, y han encontrado soluciones más viables que las nuestras sencillamente porque no había por ahí una figura como Bernie Ecclestone con un concepto trasnochado del negocio, ni por supuesto, una prensa especialista tan dada ella a tragar con ruedas de molino con tal de seguir en el púlpito... Por mi parte he hecho todo lo que tenía que hacer y he criticado todo lo criticable, pero mira, no paso de conspiranoico. Me siento bien conmigo mismo, así que a los que habéis entendido de qué va este texto os diré que nadie regala nada y que si no se protesta jamás nos harán ###### caso. A los otros, a los cobardes que siguen preguntándose de qué nos quejamos los demás, quiero decirles cariñosamente: ¡ajo y agua!, de ¡a joderse y aguantarse!, claro. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/06/ajo-y-agua.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#91
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Tampoco nos agobiemos
Las probabilidades de que en Austria volvamos a rompernos los piños son elevadísimas, para qué ocultarlo. La Fórmula 1 no anda todo lo bien que desearíamos y por mucho que haya un evidente empeño por hacer ver que lo negro es blanco, las cosas son como son: negras si son negras y blancas si son blancas, amén. En este sentido, entiendo perfectamente a los que insisten una y otra vez en negar la realidad. Se liga poco admitiendo en público que eres entendido en un deporte como el nuestro, y se ligaría menos aún si la gente supiera lo insoportable que resulta a veces. Para los que intentan prosperar aquí, profesionalmente, se entiende, pasa tres cuartos de lo mismo pero con peores consecuencias: ¿qué vas a vender?, ¿que eres experto en una modalidad de automovilismo que es recurrentemente prescrita por los médicos de familia como sustitutivo de la doxilamina...? Pero tampoco nos pongamos en lo peor. Buena parte de las temporadas consisten en esperar ésa carrera. En el primer tercio de la temporada ésa carrera fue el Gran Premio China, y antes que lleguemos al ecuador de esta sesión, a lo mejor ésa otra carrera es el Gran Premio de Austria, o el de Gran Bretaña. Lo cierto es que desconocemos por completo qué sucederá este próximo fin de semana y nos queda una bonita porción de calendario por delante. Los listos de la clase se han abonado a lo peor porque en la Fórmula 1 vende lo mismo que en el mundo real: las noticias dramáticas, los sustos, las agonías perversamente planificadas. Lo bueno no vende, admitámoslo. El optimismo no tiene compradores y la alegría puntual sólo sirve para retroceder un par de pasos y volver a las andadas suministrando dosis de tristeza en vena... Yo os recomendaría que leyéseis siempre Nürbu pero estaría arrimando el ascua a mi sardina, y como comprenderéis, no es plan. Además, juego con ventaja: a mí no me importa que la Fórmula 1 sea así. Más allá de la política, el dinero, los intereses y los equipos, creo en esa hora y media de cada domingo en la que los pilotos son los protagonistas y el guión puede saltar hecho pedazos. Os leo. http://www.pedrodelarosa.com/foro/index.ph...f=1&t=10855 Los pilotos hace tiempo que dejaron de ser los importantes... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#92
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Hasta luego, SafetyCast!
Si existe algo sobrevalorado, además de los hermanos mayores, la oposiciones y el te amaré hasta que me quede sin aliento, son las despedidas, las coño despedidas... Quitando las demonio oposiciones que no hay Dios que entienda qué plus aportan a los mortales que las superan, el resto es una mera cuestión de amistad bien o mejor entendida. Más allá de esto, la verdad es que poco queda en cuanto a milagros en los que creer. Y bueno, esta noche digo ¡hasta luego! a una etapa de mi vida que ha sido divertida y fructífera a partes iguales aunque me haya supuesto la pérdida de dos sabrosos jamones de los que no he olido ni una miserable loncha, así, como lo leéis. Lo que ocurre en SafetyCast se queda en SafetyCast, y no sólo en los premios ahora Roberto Pose, pero a la hora de echar cuentas la verdad es que no entiendo esta gansada de nuestro Amado Líder porque si se conociesen los entresijos auténticos de este podcast semanal de entretenimiento formulero, doy por seguro que sus seguidores se multiplicarían aún más. Admitámoslo: no hemos querido ser los más mejores y los mucho mejores porque no nos ha dado la real gana, ya que potencia de fuego hemos tenido a mansalva. En fin, las etapas son eso: etapas. Tienen un comienzo y un final. Entré en SafetyCast no recuerdo ni cuándo y La Bekaria se ha hecho un hueco porque me lo habéis cedido amablemente, y esto es algo que he tenido siempre en mente cada vez que me ponía los cascos y el micrófono. ¿Es hora de partir? Seguramente no, pero llevaba tiempo pensando que éste era un buen momento para dar ese paso. No voy a deciros que quedáis en buenas manos porque suena horriblemente paternalista y a despedida, ¡coño!, así que mirad, hoy haré exactamente lo que he hecho siempre: disfrutar hablando de Fórmula 1 con mi familia, con la vista puesta en que disfrutéis vosotros también. Y además, miradlo por el lado bueno. No han borrado a La Bekaria de los grupos de Whatsapp del SafetyCast y, conociendo el percal, algo me dice que ni a Jordi ni a mí nos van a dejar disfrutar de nuestra bien merecida jubilación. Esta noche es mi último podcast de esta etapa, tan sólo es eso: un ¡hasta luego! Mil gracias por aguantarme. Os quiero. Os leo. Y dentro de unas horas: os escucho. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#93
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Gilipollas!
Dicen que todos los días son buenos hasta que aparece un gilipollas que te lo estropea, pero el de hoy no me lo joroba nadie, y menos, cualquier representante de esa turba de catetos que dicen amar este deporte por encima de las personalidades que lo configuran pero no saben escribir dos frases seguidas sin que aparezca el nombre de Alonso al menos una vez. McLaren ha hecho lo que tenía que hacer. Es más, ha hecho exactamente eso que se le reclamaba que hiciera desde hace tiempo, y es que si las situaciones son insostenibles en Fórmula 1, por la razón que sea, hay que arreglarlas a poder ser lo más rápido posible. El problema viene por la cantidad de memeces vertidas estos últimos años. No se prevé que llegue Norris a salvarnos, nadie ha dado una patada en el culo a ese desperdicio asturiano que tiene a su escudería poco menos que secuestrada, y a cambio, el que ha saltado por los aires ha sido ?ric Boullier, el responsable del actual estado de cosas según el jefe, Zak Brown, un individuo (el francés) al que en otra situación seguramente se felicitaría en su salida porque, la verdad, bastante ha hecho y bastantes marrones se ha metido entre pecho y espalda, y con el mismo entusiasmo, también se saludaría a su recambio porque a todas luces resulta bastante prometedor. Pero como nada ha salido como estaba previsto por los gilipollas británicos y alemanes que nutren de información y dan barniz de rigor a los gilipollas españoles que luego nos cuentan la película a nosotros, a estas horas Gil de Ferran es poco menos que un don nadie y Boullier la víctima propiciatoria del malo de la cinta. ?se, el de siempre. Todo al frente y luego a la izquierda. Y todo derecho a partir de ahí. No tiene pérdida... Y aquí estamos, a mitad de la tarde del 4 de julio de 2018, en vez de explorando y analizando las posibilidades de mejora que tiene McLaren, observando alucinados cómo los apasionados gilipollas que han salido estas últimas horas como setas en otoño, evitan hacerse daño pillando sitio entre codazos y zancadillas. ¡Ver para creer! A lo mejor habría que revisitar todo lo que se nos ha contado de 2007 a esta parte, es una idea. Yo lo recomendaría. La actualidad nos lo está indicando: aquí ha mentido hasta el Tato y resulta curioso que lo que era bueno con Schumacher sea malo con Alonso. No sé, tampoco pretendo que estos ejemplares se metan el dedo en un ojo en cualquier descuido, pero sí, les animaría a que se pusieran a salvo porque hoy se han delatado solos, y a lo peor acaban echando la culpa de la poca influencia de sus textos e ideas al Maestro Armero, a la piratería en internet, al alonsismo o a que la gente jeta quiere calidad pero gratis, y todo no puede ser y tal. Es curioso. Este mediodía, antes de encontrarme con la que se ha liado horas después, le comentaba a Tadeo, por teléfono, que por primera vez en años, me importa un carajo qué será de nuestro deporte ahora que ha sido colonizado por melifluos y gilipollas. ¡Fuerza y honor! Y que no decaiga. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/07/gilipollas.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#94
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Con vuestro permiso
Desde 2007 había quedado inaccesible Silverstone para la rossa, y fue precisamente Kimi quien derribó sus murallas. Once años después, Sebastian ha vuelto a lograr hacer añicos el sueño inglés. Pésima arrancada de Hamilton, circunstancia que ha sabido aprovechar Vettel para ponerse primero. Barullo en las primeras vueltas con el de Tewin yéndose a hacer puñetas debido a un golpe propiciado por Raikkonen, que a la postre le han supuesto al finlandés 10 segundos de penalización porque la FIA pretende ser coherente con estas cosas y al de Heppenheim sólo le metió 5 en el Paul Ricard en similares circunstancias, ¡ejem, ejem! Bueno, hemos pisado la cuna del automovilismo moderno y resulta hasta normal que Whiting haya sacado a pasear el gato de siete colas, fundamentalmente, imagino, porque, british él, ha visto venir en el momento de imponer el castigo que hoy iba a tocar celebrar más bien lo justito. No obstante, Hamilton ha arreglado el roto en el casco en poquito más de seis giros. Vamos, que tampoco ha sido para tanto, y eso, contando con que nuevamente hemos visto en pista la brutal diferencia que existe entre las escuderías punteras y las otras. Normal, también, si consideramos que la Fórmula 1 actual es un deporte esencialmente británico, donde el fair play se reduce a un miserable eslogan. Pero a lo que vamos: hoy la rossa ha estado suprema, incluso Arrivabene ha estado supremo. Todo Cristo en La Scuderia lo ha estado, por supuesto, también Sebastian y Kimi. Y si ayer por la tarde escribía que la italiana no se puede permitir ni un fallo hasta Abu Dhabi [No más errores], hoy puedo decir con alegría que si las campanas de la iglesia de Maranello siguen tañendo a estas horas, es porque la de Il Cavallino Rampante ha ganado la partida a Brackley haciendo daño, a lo Ferrari. La carrera se ha amustiado bastante a partir de la vuelta diez, pero ha sido que sacaba Maylander su cacharro por dos veces casi consecutivas, y que las doce circunvalaciones finales a la cuerda de Silverstone se hayan convertido en uno de esos episodios que un aficionado que se precie de ser llamado así no puede perderse jamás. Bottas en las últimas idiotamente lastrado por la estrategia que teóricamente debía beneficiar a Hamilton, ha tratado de contener con todo lo que tenía a un Vettel desatado que, además, lanzaba dentelladas con el DRS abierto. Parecía inútil resistirse, pero su defensa ha permitido a Lewis acercarse lo suficiente como para asegurar el segundo puesto, ya que resultaba evidente que el de Nastola iba a terminar por pagar muy caro su atrevimiento. Sebastian ha pasado al finlandés como un cuchillo caliente entra en la mantequilla, y mientras Valtteri cedía todo el terreno que había defendido y algunos metros más, Kimi, luego de quitarse a Max de encima, se ha permitido el lujo incluso de incordiar brevemente a Hamilton... Podio de lujo para Ferrari. Vettel en lo alto, el elegido para la victoria en el segundo cajón, y Iceman recuperando líquidos en el tercero. Hay que vivirlo, así que con vuestro permiso, dejadme que grite Forza! bien fuerte. ¡Así sí! ¡Coño. Así sí! Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...ro-permiso.html Hoy un Ferrarista reconocido, serio, inteligente, que sabe de lo que pabla, totalmente imparcial, seguidor de nuestro deporte y Maestro de Pro, no se merece menos. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#95
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Venerable Paco
Debería estar prohibido que se vaya la gente que ayudó a construir tu niñez, pero siempre sucede. Dicen que es ley de vida... Cuando en España mirábamos el mundo con complejo de inferioridad, hubo maestros en lo suyo que desde la televisión de entonces nos enseñaron a mirarlo sin reservas. Francisco Costas, Paco, sin duda fue uno de ellos. Lejos de querer saberlo todo y tener razón siempre, en las antípodas del moderno periodismo, este pontevedrés menudo, además de enseñar a nuestros padres a conducir responsablemente desde la pantalla de la tele, nos enseñaba a nosotros a crecer, seguramente sin saberlo. Su nieto Javier ha dado esta tarde la triste noticia: «Mi abuelo, Paco Costas, ha fallecido esta tarde, a los 86 años, después de luchar contra una grave enfermedad. Le echaremos mucho de menos. Gracias, maestro, por todo lo que me enseñaste sobre la vida, y sobre el automóvil. Descansa en paz.» Dicen que es ley de vida, pero duele. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...rable-paco.html DEP -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#96
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Queréis la fama...
«Queréis la fama, pero la fama cuesta...» ¿Quién no recuerda la mítica frase que abría los capítulos de aquella mítica serie de los ochenta del siglo pasado que se titulaba precisamente Fama? Es verdad que acababas oliendo a linimento y a sudor al final de cada entrega que ríete tú del gimnasio donde entrenaba Rocky Balboa, pero molaba porque cada una de ellas te dejaba una sensación impagable: la fama cuesta, pero si te esfuerzas lo suficiente puedes acabar atrapándola entre tus dedos... ¡Mentira! Como la mayoría de series norteamericanas de entonces, impelían a la chavalería (de entonces, matizo) a ser como sus héroes, y hay cosas como que no. El asunto había empezado unos años antes con Fiebre del sábado por la noche, pero Fama nos pilló tan ilusos como cuando vimos a Travolta moviendo el esqueleto en la gran pantalla. Total, que mientras la densidad de discotecas crecía por encima de nuestras posibilidades en Santurce, Portugalete, Baracaldo y Bilbao por el tirón del bailoteo, mayormente, la peña, que no había espabilado absolutamente nada, profesaba la fe del baile como hoy la de los selfies, por ejemplo, mientras en la tele nos hablaban de esfuerzo. Me excluyo de esta dinámica porque Dios me ha dado muchas virtudes y abundantes defectos con que equilibrar el conjunto, pero en cuanto a bailar, el Todopoderoso prefirió que ambos nos evitásemos numerosos disgustos... En fin, que me estoy enredando. Pretendía hablar de los test que ha realizado Pirelli en Silverstone, que han dejado tras de sí un rastro bastante anodino porque todo el mundo imagina a estas alturas de la película lo duras que serán las ruedas en 2019, y además, con un alto índice de acertar. Doy por seguro que la milanesa sabe lo que trae y lleva entre manos, pero a mí siguen sin salirme las cuentas, porque después de años y años en pista y de que Bernie impidiera que los pilotos y equipos se quejaran del producto, no lo olvidemos, el resultado es muy desolador, por decirlo en suave. Acabamos de salir de un Gran Premio en el que por fin hemos disfrutado de alternativas en pista, con abundancia de dos pasos por garajes, y hemos disfrutado como locos, pero todos sabemos que tarde o temprano vamos a volver a la parada única y que ahí se acabó la fiesta. Con Hembery al mando de la italiana lo llevaba mejor, pero siento afecto por Mario Isola y me apenó verle el sábado (creo) admitiendo que la temperatura del asfalto estaba un poco subidita de tono, alejada de las previsiones, vamos. Y el domingo, mientras disfrutaba de la carrera me asaltó la duda de si fue tan bonita sencillamente porque Pirelli se equivocó en sus estimaciones. No, no os riáis. Los compuestos para Silverstone estaban previstos para temperaturas más suaves. Es decir: la milanesa mete la gamba y nos sale una prueba de lujo, que sé que me entendéis. No sé qué coño hace Pirelli buscando la fama en dirección contraria. Desconozco si se ha tomado demasiado en serio lo de que conseguirla cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar. Tampoco imagino qué hay de excelente en andar dependiendo de la meteorología, pero como os decía antes: a mí no me salen las cuentas, y hasta me parece normal que el aficionado acabe dando la espalda a unos entrenamientos que todos sabemos para qué van a servir. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...is-la-fama.html Tope de vuletas como en el WEC, es mi preferido. Ganaríamos una barbaridad. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#97
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Bocachancla
El problema de Kevin Magnussen se llama Guenther y se apellida Steiner, su patrón. Además tiene otro añadido: la prensa británica, que se inclina con demasiada facilidad a endulzar las sartenadas del danés porque Alonso es su diana preferida. Lo critica, sí, pero con cariño, como hace Charlie Whiting con sus payasadas en pista. Quedan 11 carreras por delante y por simple cálculo de probabilidades algún día debería tocarle a Lewis Hamilton sufrir las incontinencias del de Haas (Vettel parece intocable en este aspecto). Y si no sucede, se deberá únicamente a que el titular del dorsal número 20 elige a sus víctimas, cicunstancia que lo convierte en un auténtico mierda, y discúlpenme ustedes lo elevado del tono. La última vez que hablé de él lo hice en términos favorables [Las gafas del sr. Cagliostro], pero entonces era abril y todo tiene un límite, y lamentablemente, hay que admitir que el Magnussen actual tiene mucho más de macarra poligonero que de piloto integrante de una parrilla en la que se presupone que están los mejores. Y no, no me preocupa ni que sea rocoso sobre el asfalto ni que dirima sus cuitas con quien le venga mejor. Lo realmente preocupante es la docilidad que muestra con quien sabe que si se mete, lo acabará pagando caro. En el colegio a estos tipos los mirábamos de reojo y procurábamos tenerlos lejos. Buscaban problemas en el patio para salir airosos cuando el rival estaba en inferioridad de condiciones. Cuando la cosa se podía podía poner chunga, no había lameculos más grandes... Kevin, de momento, es un bocachancla insulso e inocuo. Si nos fijamos bien, ni siquiera ha sido capaz de mencionar los lloros de Alonso por radio hasta que no le ha abierto la puerta su jefe. Pero Haas va a entrar en declive, si no lo ha hecho ya, y la montonera es generosa en oportunidades de buscarse marrones; y así las cosas, tarde o temprano nuestro héroe puede encontrarse con la horma de su zapato: un tipo como él, cauto con los grandes pero valiente con los que considera inferiores. Incluso, como insinuaba más arriba, puede poner en aprietos o joderles una prueba a un Verstappen o un Hamilton, y entonces Charlie deberá elegir si salva el culo del hijo de Jan, como lleva haciendo hasta ahora, o le mete un correctivo de esos que no se olvidan. Magnussen tiene suerte, pero la suerte se acaba y veremos entonces qué dicen Steiner y los que le ríen las gracias al poligonero porque se porta cerdo con Alonso. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...ocachancla.html Un tipo duro... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#98
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Mátame, camión!
Todas las temporadas tienen su momento ¡mátame, camion!, y como no podía ser de otra manera, en 2018 ya ha surgido el correspondiente. El antialonsismo de piscifactoría está tan embriagado ante la posibilidad de que Red Bull se aproveche de todo el curro desarrollado por McLaren desde 2015 a esta parte, que no ha caído en la cuenta de que a la tercera fuerza de la parrilla se la trae bastante floja haber obtenido 3 victorias con el mismo motor (actual) que usan Enstone y Woking, seguramente porque en Milton Keynes se dejan de apasionamientos y monsergas, saben hacer las cuentas, y entienden que los tres primeros puestos han sido poco menos que fruto de la fortuna. China fue una carrera muy loca, que se calzó Ricciardo porque a Rey Pescador no le gana nadie. Mónaco fue un truño con procesión, en la que lo complicado era adelantar, y puesto que Daniel estaba donde hay que estar, pues llegó primero a la meta aunque Vettel y Hamilton se aburrieron. Y qué decir de Austria: los dos Mercedes AMG hacen out, Sebastian no alcanza, aussie junior cae en combate y Max ve la bandera a cuadros en primera posición porque... porque alguien tenía que hacerlo. Este cuadro no compensa a la austriaca por mucho que suponga el ariete de los alevines del antialonsismo. Y no compensa por muchas vueltas que le demos, y por eso mismo Red Bull ha apostado por Honda: porque no le renta continuar con Renault, que hay que decirlo todo. Y en estas estamos, en que supuestamente la matriz ha dado permiso a la filial para que se acorten los tiempos de progreso aún a riesgo de que Gasly y Hartley se acostumbren a salir en las pruebas desde Apatamonasterio, localidad de Bizkaia. Sus respectivas carreras profesionales importan una caca, van a ser usados como peones de brega. Olvidaros de que puedan demostrar lo que valen, la moderna Fórmula 1 consiste en esto: en que juegan cuatro y los demás se joden. Bueno, Horner ha dicho que no es exactamente así, pero ya conocemos al marido de Geri, así que mejor le dejamos con sus correcciones políticas y pasamos al ¡mátame camión! de esta historia, que consiste en que el antialonsismo piscifactoril se ha hecho fuerte comparando McLaren con un proyecto que después de cuatro años y medio admite (por fin), que no eligió el camino correcto a finales de 2013. No quiero herir a nadie, pero en Woking tardaron menos en darse cuenta de que con Honda no iban a ninguna parte. Bien mirado, la británica también puede aprovechar todo lo hecho por Renault en el entorno Red Bull, y sin sacrificar las ilusiones de nadie. Obviamente, el tiempo nos dirá quién gana esta batalla, pero no me digáis que no es ¡mátame, camión! eso de sacar pecho y hacer comparaciones con una aventura que acaba de admitir que ha fracasado. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...ame-camion.html Con Honda estoy totalmente perdido. Todos los equipos en su tercer año rozaban un podio, el cuarto ganaban y en el quinto se saían del mapa, excepto que fuese Tito Ross -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#99
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Invitación a MIchelin
Aunque aparentemente vaya a cambiar poco, lo cierto es que la F1 va a cambiar bastante si Liberty Media consigue sacar adelante su proyecto de pasar de las actuales llantas de 13 pulgadas a las de 18 en 2021. Pongo en cuarentena el asunto y lo apunto en condicional, porque acabamos de salir de un escenario en el cual, para las mismas fechas se había pactado (sic) que iba a desaparecer el MGU-H (Motor Generator Unit-Heat) con la intención de facilitar la entrada de nuevos fabricantes, y sin que sepamos exactamente qué ha pasado, ni estos llegan cuando estaba previsto, ni se les espera, ni desaparece el bendito cachivache, of course! Vamos, que en términos de unidades de potencia todo indica que estrenaremos la década siguiente prácticamente como estamos. Quiero decir con todo esto que de aquí a 2021 queda suficiente espacio de tiempo como para coger con pinzas o con abundante papel de fumar todo lo que se diga al respecto, aunque este tipo de «noticias» nutran nuestra cotidianidad debido a que son de clic fácil, ya me entendéis. Pasó con el «efecto suelo» que venía para 2014 y en el que había intervenido como consultor Rory Byrne. Sucedió con los «turbo» que iban a sustituir a los V8 que se quemaron con alegría desmedida en Interlagos 2013 jamás he entendido a qué se debió tanta fiesta, y con la normativa 2017 que prometía poner contra las cuerdas a Mercedes AMG; y me temo que seguirá ocurriendo con otras cosas por muchas vueltas que le demos, porque esto es Fórmula 1 y si pestañeas te lo puedes perder, que decía Gonzalo Serrano. En fin, a lo que vamos. La idea ni siquiera es nueva. La propuso Pirelli en 2014 y hasta se hicieron pruebas con unas ruedas prototipo dotadas de llantas de 18", que obviamente no convencieron porque el Lotus E22 en el que se montaron era un vehículo adecuado para llantas de 13". Puede parecer una idiotez pero no lo es. Hemos hablado mucho en Nürbu sobre el tema de los neumáticos y al menos aquí entendemos meridianamente que las gomas forman parte del sistema de amortiguación del monoplaza, y que por mucho que las cambies, si no modificas también los conjuntos amortiguadores no te van a salir las cuentas ni a la de tres. Bien, aquel Lotus E22 con Charles Pic al volante no estaba preparado para tamaña aventura y ésta se acabó guardando en el cajón. Si tenéis un ratito os recomendaría que echáseis un vistazo a lo escrito por mí en aquella época [Bibendum, yo te invoco] y [Podría ser peor], y de paso, que comprobéis por vosotros mismos que la desaparición de las mantas térmicas tampoco es algo novedoso, sino, más bien, una idea vieja convenientemente rescatada [Pirelli se prepara para 2015]... Si en su día me parecía de una jeta tremenda que el proveedor único tratase de interferir en el diseño de los coches visto el caso que hicieron a las propuestas de la milanesa, se ve los equipos también vieron las orejas al lobo, el escenario inicialmente propuesto por Liberty Media es radicalmente diferente: en 2021 se pretende empezar de cero y aquí sí encaja un cambio de este calibre porque, de aceptarse, se presupone que los vehículos estarán convenientemente adaptados al nuevo formato de ruedas. Pero lo más interesante para mí es que se ha abierto de par en par la puerta a que entre Michelin. La francesa ha mantenido vivo su interés por participar en El Circo [Michelin podría volver a la F1] y sólo ha puesto dos condiciones para hacerlo: llantas de 18 pulgadas y que haya competencia entre diferentes proveedores, no como ocurre desde 2007, cuando se impone la figura del suministrador único. Bien, la primera premisa ya ha sido aceptada, al menos sobre el papel, queda por ver si la segunda también lo es y la Fórmula 1 nos da así una alegría. En todo caso, lo dicho al comienzo: hasta 2021 pueden pasar multitud de cosas, incluso que se quede Pirelli en solitario para continuar estropeándonos los campeonatos con su estimable contribución al espectáculo. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...n-michelin.html Pero algo informal ¿no? -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#100
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pedro, 2006
Si la cosa está bastante jodida para Fernando, ni os cuento cómo lo tenemos con Pedro, uno de nuestros mejores pilotos, siempre con permiso del fandomeo que protege tanto nuestras murallas como se mira el ombligo. Hoy es Santiago Apóstol, fiesta grande de Gorliz. El bueno de Santiago el Mayor es también el patrón de Galizia y de España, y no por este orden, y mira que a mí estas cosas de las santidades me importan bastante poco, pero miro nuestro pequeño mundo con bastante pena porque con tanta chuminada como abunda vamos dejando paso a las santidades de otros como si tal cosa no de los que vienen de afuera, no seáis malpensados, que tenemos morralla autóctona como para exportar, porque, en el fondo, nos hemos olvidado de que lo más sagrado como pueblo es nuestra dignidad, profesemos la fe que nos dé la gana o seamos de un color político u otro. Me interesa la buena gente, a la otra prefiero dejarla de lado. Los que habéis tenido oportunidad de conocerme en persona sabéis que no pregunto por intimidades, que en realidad me interesan más bien nada. Estrecho la mano, doy un abrazo o poso mis labios en una mejilla, y sobre todo miro a los ojos, el espejo del alma. Ahí me veo, y si me reconozco: sigo adelante. Pero me dejo de disparates de día festivo. Decía al comienzo que si ya es complicado que reconozca todo lo que nos ha dado el Nano la caterva de inocentones que está reordenando el mundo para que no les produzca gastritis, con nuestro buen Pedro hace tiempo que perdimos la guerra. El frikerío es muy hideputa con estas cosas, y lo cierto es que a De la Rosa empezaron bien pronto a darle hasta en el cielo del paladar sencillamente porque el barcelonés se protegió poco. Podía haberse cuidado, haberse enmascarado en mil y una atmósferas a cuál más etérea, pero prefirió seguir siendo Pedro, y así nos ha ido a él y a nosotros. He escrito bastante sobre su figura pero siento que no ha sido suficiente. No se le ha perdonado nada, ni siquiera que como comunicador haya terminado triunfando. Es un sindiós, pero un tío con su curriculum no pasa de gafe en pista ni de excesivamente correcto en el plató de televisión, pero este mismo Pedro nos regaló en 2006, precisamente en Hungaroring, una de las carreras más bonitas y electrizantes que recuerdo. Sustituía en McLaren a Juancho Montoya por orden de Dennis, pero en agua hizo morder el polvo al Schumacher bendecido por Whiting y piloto de la por entonces todopoderosa Ferrari, y los españolitos marineros, soldados, solteros, casados, amantes, andantes y alguno que otro cura despistao, que cantaba Mecano, le hemos pagado el esfuerzo dándole la ###### espalda. Pero hoy, 25 de julio, día del Señor Santiago, jornada en que mi abuelillo José Oyarbide se vestía de guapo como si no hubiera mañana, me apetecía recordaros que sin dignidad no somos nada. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/07/pedro-2006.html ¡¡Mejor imposible, Maestro!! -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#101
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Montmeló en la picota
Dicen que a perro flaco todo son pulgas y quizás sea eso lo que está sucediendo. Hablábamos de Montmeló a primeros de mayo, concretamente sobre las dudas que había al respecto de la continuidad del Gran Premio de España [El Circuit], y volvemos a traerlo a Nürbu a finales de julio porque este fin de semama se dirime en Hungría su futuro como sede de los entrenamientos de pretemporada, que dicen los entendidos que prácticamente esta hecho que sea Sakhir (Bahrein). En realidad el tema no es nuevo e imagino que ya estaba sobre la mesa de don Vicenç Aguilera cuando habló con La Vanguardia [La falta de interlocutor en la Generalitat amenaza la continuidad de la fórmula 1], de forma que tampoco exageremos con el supuesto daño irreparable que puede originar en las arcas del trazado barcelonés, si al final, los coches de 2019 comienzan a rodar en el emirato en vez de en España. Sea como fuere, lo preocupante para mí es que Pirelli vuelva a tirar balones fueras con tal de escurrir el bulto, esta vez complicándole la vida a Montmeló, cuando ya hemos tenido entrenamientos en Bahrein con la italiana como suministradora única de compuestos para nuestro deporte, y francamente, tampoco sirvieron para mejorar el espectáculo ni para los equipos entendieran mejor los neumáticos. Sucedió en 2014 (la anterior vez, 2009, fue con Bridgestone), y aquel año Sakhir albergó la segunda tanda de test. En aquella época yo ejercía de redactor de contenidos para Diariomotor y aquí mismo tenéis un montón de entradas que escribi allí referidas al desempeño de Pirelli durante la bendita campaña 14, desempeño marcado, cómo no, por cogérsela siempre con papel de fumar, como ha sido habitual desde 2011, excepción hecha del primer tramo de 2012, que aquello fue una auténtica delicia hasta que volvimos al conservadurismo después del Gran Premio de Canadá. Así que con vuestro permiso no me voy a poner a discutir si Sakhir es mejor que Montmeló para estos menesteres o si El Circuit es mejor que la joya de la corona bareiní, porque intuyo, como la mayoría de vosotros, que las ruedas del año que viene van a ser como las de esta temporada y las anteriores. Eso sí, tampoco voy a desperdiciar la oportunidad de señalar a la milanesa, porque para este tipo de viajes no suelen hacer falta alforjas, ni andar apuntando al reasfaltado o la mala meterorología de Montmeló, como causantes de lo que no deja de ser la seña de identidad de Pirelli: un producto que por hache o por be nunca está a la altura de lo que se espera, ni por muchos colorines que le pongan. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...-la-picota.html Espero que no tengan esa mala idea... Ahora si alguien paga "la fiesta" al resto de equipos... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#102
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El día de la salud
Siendo honesto os diré que me importa bastante poco que la prensa especialista no haya acertado con colocar a Ricciardo en el lugar adecuado. En sentido estricto, la susodicha lleva bastante tiempo dando muestras de que sus fuentes están agotadas o son demasiado proclives a propagar bulos, lo que convierte a los profesionales en poco menos que monos de feria que acaban comiéndose las iras y las pedradas del personal por «vender humo», dicen. Pretendo ser muy pragmático con esto. He escrito sobre ello en otras ocasiones y soy el primero en entender que cuando una fuente ha sido contaminada previamente por un departamento de relaciones públicas o por un listillo de los que abundan en el paddock, lo normal es que su información valga menos que un cartucho con pólvora mojada por mucho que nos llegue a nosotros, ávidos consumidores de información, como noticia contrastada o surgida de fuente fiable. A mi modo de ver el problema es más profundo y, desde luego, daría para tesis doctoral o Trabajo de Fin de Grado que se llama ahora, así que con vuestro permiso vamos a dejarlo en este punto porque el periodismo (en general) bastantes problemas arrastra, y porque, al fin y a cabo, que nadie haya visto con antelación que Daniel iba a firmar por Renault no supone nada especial, más allá de que nos hemos llevado un sorpresón y que como sucede todos los 22 de diciembre: si no nos ha tocado el Gordo de Navidad podemos recordar que estamos bendecidos por la diosa Salud o por Cupido, o que hemos recibido dinero atrás ya que jamás compramos el décimo correspondiente... Dicho esto, que aussie junior haya escapado de las garras de herr doktor Marko es en sí una gran noticia. Lleva tiempo dando muestras de agotamiento la trituradora tantas veces alabada por los medios a los que todo esto ha pillado de nuevas, y Daniel es la prueba viva de que se puede escapar de allí. Si yo fuese Mateschitz ponía hoy mismo de patitas en la calle al austriaco, y no por nada personal, sino porque su modelo de dirigir el cotarro en Milton Keynes y Faenza ha originado que uno de los mejores pilotos de la parrilla se marche a la competencia. Desconozco si Max Verstappen vale tanto, pero lo que está claro es que a Ricciardo no le convencían ni las expectativas ni las promesas recibidas para animarle a seguir siendo el segundo del New Project Vettel en 2019. Ahí falla algo, e imagino que tiene mucho que ver con la forma arrogante de hacer las cosas, que lo mismo te llevan a enfrentarte frontalmente a tu proveedor de motores, que a dilatar los tiempos de respuesta con tal de joder a dos escuderías que no están en tu esfera de control, que a poner en riesgo las carreras profesionales de Pierre Gasly, Brendon Hartley, y ahora Carlos Sáinz. Lo repito por si no ha quedado claro: espero que valga realmente la pena todo lo que se ha montado alrededor del hijo de Jos Verstappen, porque en caso contrario, ni la salud va a servir de paliativo ante la deriva autodestructiva que ha tomado Red Bull. Cómo ha sido posible perder a Ricciardo debería ser el foco de la actualidad en estos instantes, pero bien está que alzemos nuestras copas o vasos de refresco para saludar que Daniel haya encontrado un nuevo camino en Renault, que nos permita disfrutarlo libre de estúpidas ataduras. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...e-la-salud.html Una apuesta dificil, Vertappwn-Honda... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#103
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pero no he olvidado
Doña Matilde hoy ha cumplido 91 años, y como os he compartido aquí mismo tantas y tantas veces: ella es mi linaje guerrero, que para eso su nombre tiene origen germano «Math-Hild». Matilde es hija de Antonio y María. ?l, Isusi, el abogado aunque no tenía mimbres en derecho y ejercía de moldeador para Altos Hornos de Vizcaya; y ella, Mendiola, la niña navarra que vino a servir a Neguri, para la familia Muguruza, y terminó echándose a sus tres hijos a la espalda cuando Antonio la dejó viuda con mi madre sin haber cumplido los 10 meses de vida... Los compañeros de mi abuelo, a su muerte, sostuvieron económicamente a mi abuela y sus tres chiquillos hasta que ella pudo valerse por sí misma y acabó encontrando luego a José Oyarbide, un hojalatero currante como pocos que se vestía de blanco inmaculado cada 25 de julio, el hombre más bueno que he conocido jamás, quien quiso a Marcos, Horacio y Matilde, como si fuesen sus propias hijas Carmen y Begoña, y a mí como si yo fuese un ser especial. Crecí entre algodones como Vettel con Marko o Hamilton con Dennis. Mi hermana mayor, la siguiente a Juliantxu, la primera Matildita, falleció con ocho días, y entre ella y yo hubo cuatro abortos naturales. Se me esperaba, qué os voy a contar si corrían los años finales de la década de los cincuenta del siglo pasado. Luego vino Matilde, mi pequeña Titi, pero a lo que vamos: me cuidaron como si no hubiera mañana. Y me pusieron por nombre José Antonio por mis dos abuelos maternos. Y me bautizó don Antonio Morales, quien a la postre abandonó los hábitos al poco de haberme dado las aguas porque se había enamorado y no quería ser un hipócrita; y supongo que ahí se jodió todo, sobre todo para mí... Vengo de las colinas rojas abiertas en carne de los «Verdes valles, colinas rojas» de Ramiro Pinilla, a quién, por cierto, conocí porque era un tipo que quería a mi padre, y me tiran los amigos de mi abuelo Antonio cuando sostuvieron a mi abuela, y el buen José, y su generosidad para con la mujer que amaba y el fruto triple de su primer matrimonio. Me tira la gente sencilla, en definitiva, porque hace su trabajo y no sale en las primeras planas de los periódicos ni es visitada por los focos. Checo, Pastor en su momento, Valtteri, Kimi, Rosberg, Stoffel, sobe todo Iceman, me encandilan porque son fruto de la naturalidad con que afloran las cosas en esta soberana mierda que llamamos máxima disciplina del automovilismo deportivo. Pero me asombra más que te juzguen como alonsista sin haberse molestado en reparar cuántas horas has dedicado a intentar explicar la Fórmula 1 como técnica o economía, o política, o cuántos textos has enfocado a pilotos que ni han nacido en Oviedo, ni son españoles, ni componen el grueso de eso sobre lo que se supone que sólo habla Lobato... Si el aficionado medio a la Fórmula 1 (actual) es tan imbécil como para creer esta liturgia precocinada y visita Nürbu sólo cuando escribo sobre el Nano, es que existe un grave problema, similar al que delata un mexicano en el momento que admite que de Fernando apenas se habla desde que abandonó La Scuderia. ¿Amamos todo esto o sólo leemos prensa inglesa y atendemos a los gurúes que nos susurran sólo lo que queremos oír? Bonito dilema. Pero con vuestro permiso me quedo con Kimi y con el relato ad hoc que han confeccionado los manantiales de lo nuestro: el finlandés no llega a Vettel a pesar de que es evidente que se han puesto palos a los radios de sus ruedas. Pues bien. Aceptamos pulpo como animal de compañía y a dormir, que el descanso es sagrado. Pero ojo, yo no he olvidado... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...e-olvidado.html Yo tambien me quedo con Kimi por dos razones, pilotazo y persona especial en ese mundillo -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#104
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La buena reputación
Mal debe andar la cosa en Maranello para que estemos a domingo y nadie se haya dignado a decir nada «oficial» sobre la retirada de un piloto que vistió de rosso durante cinco temporadas y dio al Cavallino tres subcampeonatos que parece no querer recordar nadie. El caso es que aquí estamos, comprobando de nuevo cómo funciona la maravillosa mentalidad del tonto en Fórmula 1, que en vez de tratar de indagar en los por qué de la situación, se consuela pensado que le da la razón una (nueva) penosa actuación de Ferrari fuera de la pista. Al menos el asturiano se molestó en dedicarle unas palabras a Marchionne, y a La Scuderia también: «Fue un gran hombre y un gran apoyo siempre. Mis condolencias para su familia, amigos y toda la familia Ferrari» [Alonso describe a Marchionne como «un gran hombre» y «un gran apoyo»]. Pena, lo digo en serio, que la rossa no haya sabido corresponderle. Y es que aquí radica uno de los principales problemas que tiene el de Oviedo. Está rodeado de cobardones con sotana que se agarran a estas miserias como a clavos ardiendo. Así las cosas, desestimamos que el patrón de McLaren en 2007, Ron Dennis, responsabilizase en 2015 a Lewis Hamilton de abrir fuego primero: «Teníamos a Lewis, un chico joven que era comprensiblemente percibido por mucha gente como el elegido, pero también alguien que era inmaduro. Si vamos por la ruta de quién dio el primer golpe, realmente diría que Lewis tuvo un papel que jugar al empezar este proceso que luego se intensificó» [Dennis culpa a Hamilton del inicio de la crisis de McLaren en 2007]. Obviamente resulta mucho más cómodo creer en la teoría del espionaje... Si Flavio Briatore alaba al español a su paso por Renault también lo desestimamos porque, ¿qué va a decir Flavio si ya tenemos a Symond, que nos cuenta lo que mola? Y si habla Minardi: ¿qué va a decir Giancarlo? Y si en la nueva etapa en McLaren se dice hasta luego a Alonso dándole las gracias, pues ¿qué van a decir Zak y los suyos...? Y lo mismo ocurre con los que le esperan o reciben con los brazos abiertos en la IndyCar o en el WEC... ¿qué van a decir todos ellos? La gente de Ferrari que agasajó a Fernando en su despedida, desde luego no cuenta. Montezemolo tampoco, a pesar de que explica bien clarito lo que sucedió en 2014 para el programa Porta a Porta de la RAI, ¡coño, él había sido el Presidente de Ferrari hasta hacía un mes! [Luca Cordero di Montezemolo - 15/10/14]. Entonces ¿quién sirve?, ¿a quién creemos?, ¿a las sucesivas zorras que rechazaron por verdes las uvas que no alcanzaban a coger?, ¿a los que mantienen cuentas pendientes con el asturiano? En realidad no sirve nadie salvo los que manejan esta situación para pescar en río revuelto y van bautizando de «objetivos» a algunos periodistas como Martin Brundle o Mark Hughes, a pesar de que Pablo de Villota nos cuenta lo siguiente: «La gota que colmó el vaso de mi paciencia fue una reciente columna del prestigioso periodista británico Mark Hughes en la que apuntaba que, según le había contado un insider de Ferrari, Fernando empezó a crear mal ambiente en el equipo desde que se perdió el título de 2010 en aquella fatídica última carrera de Abu Dabi.» »Yo estuve allí y fue justo lo contrario. Estábamos todos absolutamente destrozados: patrocinadores con Don Emilio Botín a la cabeza, mecánicos, ingenieros, cocineros, accionistas, el presidente Luca Di Montezemolo... Aquella noche en el hospitality de Ferrari viví sin duda una de las situaciones mas duras, deportivamente hablando, que me ha tocado experimentar. Y sólo hubo una persona que en ese ambiente tan desesperadamente triste se levantó y empezó a dar consuelo a todos y cada uno de los que estábamos allí: Fernando» [Breve guía para entender el antialonsismo]. ¿Qué va a decir Pablo de Villota si trabajaba para el Santander. No? Aunque den ganas, no os riáis. El caso es que todos los que han colaborado o van a colaborar con Fernando afirman por activa o por pasiva que su mala reputación se fundamenta en un montón de patrañas. Todos admiten que el de Oviedo es muy especial, pero acaso no lo eran Senna, Prost, el mismo Lauda, ¿Schumacher? No me extiendo, que ya he escrito suficiente. Destruir la buena reputación de cualquiera es sumamente fácil, pero también un ejercicio de perfectos hijos de su madre que controlan a los tontos que les rodean como si fuesen un rebaño, aunque esto, con vuestro permiso, lo dejo para ampliar en otro momento. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...reputacion.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#105
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.998 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Historacing
La cosa de llevar podcast o blogs es bastante más compleja de lo que parece. Si fuese sencilla, las innumerables propuestas que aparecen todos los años estarían acompañadas por las del anterior y el otro, y el otro y el otro... Pero no, como vengo diciendo, el asunto es bastante más complicado y mientras muchas de estas nuevas iniciativas acaban desapareciendo, van quedando las otras, las que llevan detrás gente que se empeña una y otra vez en tirar para adelante. Pasa aquí básicamente como en los regímenes: seguir la dieta un día es relativamente sencillo. Dos, o tres, puede resultar fácil. Pasar de la semana es un poquito más jodido, y terminarla, ya ni os cuento. Historacing es una de estas propuestas que independientemente de cuándo hayan llegado, lo han hecho para quedarse y apuntan a llegar muy lejos tanto en el tiempo como en la calidad de sus contenidos. En sus programas se desmenuza la historia del automovilismo sin importar la disciplina. Así las cosas, los coches, sus diseñadores, las épocas, la Fórmula 1 los rallys o la Resistencia, etcétera, son motivos, espoletas que permiten visitar nuestro pasado y recordarlo de la mano (y la voz) de especialistas y apasionados a los que nos les importa compartir sus experiencias y recuerdos. Carlos Castillo hace de maestro de ceremonia, y, además, impecablemente, mientras nuestra historia común se desgrana en cada episodio de Historacing, tratando de poner luz y taquígrafos a las numerosas sombras que aún nos quedan como deporte. Podéis escucharlo en iTunes e Ivoox, y seguirlo en Twitter [Historacing]. Yo que vosotros no dudaría en hacerlo. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/0...istoracing.html Lo tendremos en cuenta... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
8 usuario(s) está(n) leyendo este tema (8 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 18th May 2025 - 10:17 AM |