¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

64 Páginas V  « < 28 29 30 31 32 > »   
Reply to this topicStart new topic
> Nürburgring, @josetellaetxe
tenista
mensaje Oct 27 2020, 06:53 PM
Publicado: #566


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La Concordia es una plaza

Visto cómo anda de caliente el patio formulero hay quien se ha preguntado por qué se llama Acuerdo de la Concordia a un pacto entre todos los factores intervinientes en la Fórmula 1 que, después de firmado, aparentemente ha durado lo que el agua en una cesta.

Honda se marcha por donde llegó, Red Bull ha amenazado con largarse llevando del brazo a Alpha Tauri, y Ferrari se ha puesto tiesa en eso de impedir la congelación de las unidades de potencia a partir de 2022. No, no parece que el bendito Acuerdo haya conseguido calmar las aguas del paddock sino todo lo contrario, pero es que hay truco, como en casi todo lo que concierne a nuestro deporte: el convenio firmado por FIA, equipos y FOM se llama De la Concordia porque se firmó por primera vez en la sede parisina de la Federación Internacional de Automovilismo, concretamente en el número 8 de Place de la Concorde. Evidentemente no busca la armonía sino una base de mínimos que evite que nadie se mate.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...-una-plaza.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 28 2020, 09:18 AM
Publicado: #567


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Lewis y el hombre de paja

Bien mirado, tiene un mérito tremendo convertir en un viejo arrogante, rencoroso y envidioso, a Jackie Stewart o a cualquier otro de los que han considerado que lo de Hamilton no es para tanto, sin nombrarlos, claro.

Todo estalló a primeros de mes, cuando el escocés, después de intentar esquivar el toro en referencia al astro británico, acabó admitiendo ante un micrófono que «honestamente, el monoplaza y el motor son tan superiores que casi resulta injusto para los demás...» Es obvio que el de Milton no trataba de ofender a nadie resaltando una realidad que conocemos todos, o aludiendo a que en una temporada de las de ahora caben 2'5 de las de antes por término medio, o que la actividad se ha vuelto más segura y eso facilita conseguir mejores números y batir récords.

Stewart hablaba del respeto que se gana un piloto en su carrera profesional y lo relacionaba con la extrema importancia que ha cobrado el coche en la actualidad: «no se obtiene el mismo respeto que si lo haces en un coche inferior. Ahí es donde había una diferencia entre los pilotos muy buenos y los que tenían mucho éxito. Decir que Lewis es el mejor de todos los tiempos es difícil de justificar para mí...» A partir de ese instante, la prensa afín y los incondicionales del hexacampeón se han pasado prácticamente doce días completos retorciendo y torturando los datos y las estadísticas con tal de dar encaje a su realidad paralela (aún siguen) y, lógicamente, Hamilton se ha visto en la obligación moral de responder.
Tenéis sus recientes declaraciones por ahí, así que os ahorro el disgusto de tener que leerlas. Yo diría que no se ha tomado demasiado bien el asunto y ni se ha molestado en escuchar lo que dijo Stewart el 6 de octubre [In the Fast Lane, Episode 14: Sir Jackie Stewart], eso sí, nos ha explicado su sorpresa ante la obsesión de los pilotos mayores y ha rogado a Dios porque algún día lo superen. Máximo respeto, desde luego y que no falte, y promesa de que cuando le toque a él será humilde y generoso con quienes intenten acercarse a sus logros. Todo muy inspirador, ya sabéis.

Qué os voy a contar que no sepáis. Cuando deslizas insinuaciones y arrogas intenciones a los demás que no encuentran base en sus palabras los estás poniendo a los pies de los caballos. A fe mía que muy noble no resulta, es más, me recuerda inevitablemente a lo que dijo Adrian Sutil de su ex amigo en agosto de 2013.

Yo con Jackie, por supuesto. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...re-de-paja.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 30 2020, 05:31 PM
Publicado: #568


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Caperucita feroz

No tengo ninguna culpa de que os hayan hecho dóciles o mansos con lo establecido, pero ha quedado muy buena noche para visitar a Michael antes de que la prensa y las modernas corrientes de pensamiento lo conviertan en una esencia fantasmagórica, desdibujada más allá de una espesa bruma de números.

Lo he dicho muchas veces y recordándolo me excuso preventivamente, pero el Kaiser me apartó de la Fórmula 1 cuando todo lo que tocaba resultaba previsible. Luego volví a pecar con la disciplina y me acerqué a él a base de visionar viejas carreras. Allí descubrí un tipo increíble con el que aprendí a convivir a pesar de sus dantescas sombras y sus fogonazos de luz.


Schumacher siempre ha sido (para mí) una moneda con dos caras y canto, jamás me ha importado aceptarlo así, en la que pesaba más el rerverso que el anverso. Bueno, llegó su retorno a la Fórmula 1 con Mercedes GP (ahora Mercedes AMG) y por defender su derecho a volver —¡coñe, hay que estar muy alelado para considerar viejo a un tipo con 42 años!—, me acerqué a su figura como hago con el resto de pilotos. No voy a decir que adoro al de Kerpen porque sería mentir como un bellaco, pero tampoco voy a ocultar que me jode en extremo el trato que se le ha dado desde aquel fatídico y lejano 29 de diciembre de 2013.
Un hombre, él, no es nada sin sus pecados y virtudes, y el caso es que a base de edulcorarlo, el heptacampeón se nos ha ido quedando en un conductor al que sólo cabía batir cuando, en realidad, es uno de nuestros últimos colosos precisamente porque era capaz de las mayores ruindades y de los gestos en pista más asombrosos.

A Michael se le descuenta su etapa en Brackley por no afear sus estadísticas, y se suele olvidar su periodo en Benetton porque allí estaba Flavio Briatore, y ello a pesar de que el italiano fue quien materializó el dream team juntando a Rory Byrne, Ross Brawn y nuestro protagonista, sin que estuvieran Jean Todt y su varita mágica, mucho menos Luca Cordero di Montezemolo. No es por nada, un campeonato de Constructores y dos de Pilotos que hacen falta para entender al alemán en plenitud si pretendemos comprender por qué sigue siendo irrepetible.

Nos queda, obviamente, su etapa como hombre de La Scuderia.

A falta de pilotos británicos la prensa isleña adoptó al matagigantes como unos años antes había escogido a Senna para llevar en los desafíos el pañuelo de la Queen. Y el caso es que Schumi no era un cualquiera. Le gustaba vencer, pero sobre todo disfrutaba peleando por la victoria, a veces recurriendo a comportamientos arteros, con Ayrton, con Damon, con Jacques, con David. A su nombre hay que unir los de Mika Hakkinen, Juan Pablo Montoya, Jenson Button en 2004, Kimi Raikkonen y Fernando Alonso en 2005 y 2006, o la película nos quedará siempre incompleta... No era sólo el hombre que tenía un escudero y un equipo detrás. Como recordó Ross Brawn cuando defendió al asturiano en lo del Singapurgate, Michael daba el 120% sobre el asfalto porque creía en su gente y consideraba que su compromiso era máximo, idéntico o cercano al suyo. Jamás puso una pega a una orden vertida desde el muro.

No me extiendo. Schumacher era líder porque no temía ni al miedo. Cada circunstancia adversa, cada problema, suponía para él un reto y era capaz de arrastrar a quien fuese a superarlo. No hay mucho que comparar aquí, la verdad. Se hizo fuerte entre fuertes, rápido entre veloces, sagaz, perverso, un cabronazo de tomo y lomo, porque su objetivo era sobresalir incluso ante un Pedro De La Rosa en Hungaroring. Como el ###### aceite.

La bruma de números nos dice que ha sido igualado pero no es verdad. Michael, incluso ahora que es intangible y britishlandia canta la epopeya en acto único de Lewis Hamilton, seguirá siendo el Kaiser, mi Gran Caimán, Caperucita roja en referencia a su casco cuando estuvo en Brackley, o Caperucita feroz debido a que, como todos los colosos, gozaba de esa cualidad única que cierne a las mentalidades egoistas que se crecen en la adversidad, que no saben vivir sin ella, que compiten por ser mejores que sus iguales, que no entienden la vida si los rivales juegan con una mano atada a la espalda.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...cita-feroz.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 31 2020, 09:16 AM
Publicado: #569


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Le debía una...

Le debía una a Álex. Este año ha coincidido que era su primero en Indycar y seguramente el último que me dedico a hacer crónicas sobre el campeonato norteamericano, no porque me aburra, sino porque prefiero seguir disfrutándolo desde la barrera y sin necesidad de tener una libreta en la mano mientras veo las carreras. Me pasa igual con la Fórmula 1 aunque eso llevará algo más de tiempo...

En fin, sea como sea, los que habéis tenido la santa paciencia de aguantarme mientras he hecho pinitos sabéis que le debía una al catalán. Le he dejado asentarse y empecé a mencionarlo en cuanto me mereció la pena manosearlo porque él ponía muchísimo de su parte. Muestro sumo cuidado con estas cosas porque al final suman, y prefiero destacar buenas actuaciones a referir sangradas, errores o los consabidos y si, y lo cierto es que Álex no tardó demasiado en proporcionarme la añorada oportunidad.

Lo había dejado para final de temporada porque IndyCar es muy leona, y después de escribir la crónica de St. Petersburg [Historias de St. Pete] pensé que la carrera en Florida resumía bastante bien lo que ha sido la incursión de Palou en la disciplina americana: trabajo a espuertas. Coche menor, muchas carencias a todos los niveles, asunción de riesgos y un compromiso elevado a la hora de convertir en virtud las flaquezas del monoplaza y el equipo. Líder durante una par de curvas, o tres, en Tampa Bay, hasta que Newgarden acababa con el sueño del español...

He querido aprovechar estos días para devolvérsela, pero he llegado tarde, como de costumbre. Yo le veo promesa como especialista en óvalos —se le dan francamente bien— pero aquí no pinto nada, no conviene olvidarlo, y el caso es que Chip Ganassi se me ha adelantado convirtiéndolo en un piloto de un top Team para 2021. Si duda su ascenso es merecidísimo. Él lo vale. Ha tenido destellos suficientes como para ganarse la posibilidad que le brindan Floyd y su entorno, y sé que la va a saber aprovechar porque a pesar de su corta edad no es un tipo que se arruga ante los desafíos y mantiene siempre la cabeza fría.

El año que viene lo veré desde retaguardia y seguramente le dedicaré alguna entradilla cuando gane, porque Álex va a ganar más pronto que tarde. Está hecho para la Indycar, y esto resulta obvio.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...-debia-una.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 1 2020, 09:08 AM
Publicado: #570


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



A Checo se le acaba el tiempo...

Mi sofá es uno normalito que no me permite hacer prospecciones de calado y mi bola de cristal... bueno, sabéis de sobra que lleva sin pilas hace bastante tiempo. Por si esto fuera poco en un mundo colmado de limitaciones, soy de whisky y bourbon más que de ginebras, lo que me inhabilita para haber disfrutado del milagro del tercer gintónic y, obviamente, para saber sólo de oídas lo que sucede con el cuarto entre la gente que se viste de Rambo para hacer crónicas de una guerra que ocurre a miles de kilómetros de distancia.

No soy el tipo adecuado para este tipo de cosas, lo he dicho y lo recalco. Eso sí, la última vez que me he referido a Sergio fue para rogar que lo dejásemos un poco en paz [¡No es un niño!].

Dicho esto, me halaga que me sigáis preguntando sobre el futuro del mexicano aunque, como vengo diciendo, sólo sé que ya no hay sitio en todos esos huecos donde lo veían seguro los vendemotos bieninformados. Queda Red Bull y sería la hostia que el de Guadalajara recalara en Milton Keynes, pero hay un problema: anteayer Bernie Ecclestone afirmaba que prefiere allí a Nico Hulkenberg y que así se lo había hecho llegar a los del equipo austriaco [El piloto alemán que Bernie Ecclestone recomienda a Red Bull].

¿Habíais leído que ya estaba cerrado?, pues parece ser que a 31 de octubre de 2020 todo se reduce a que Checo mantiene algunas opciones con los de la bebida energética pero existen candidatos quizás con mayores posibilidades: el propio Albon, un piloto idóneo para las características de Max Verstappen y con bastante pasta detrás, y el bueno de Hulk, que gozaría del placem de la Bruja de Blancanieves.

Está duro el asunto y, como comentaba hace unos días, lo mejor será que esperemos. El de Guadalajara no es ningún tontaina y seguro que haga lo que haga a partir de 2021, los que de verdad le queremos seguiremos disfrutando con él, que una cosa es la vida real y otra bien distinta la que se monta alguna peña en redes sociales.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...-el-tiempo.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 2 2020, 03:38 PM
Publicado: #571


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La cantera del talonario

Resulta bastante bobo negar que el dinero mueve la Fórmula 1, pero tampoco podemos perpetuar la idea adolescente de que todo debe estar supeditado a él en nuestra actividad, fundamentalmente porque el deporte se ha extralimitado creciendo por encima de sus posibilidades, adquiriendo un sobrecoste superfluo que tampoco es de recibo que se lo endosemos a los pilotos y, por ende, al espectáculo.

Bien, ya no existen muchas posibilidades de que un joven despunte sin pagar peaje en el costoso trayecto hasta la F1, pero esto es un problema que debería ser resuelto, no un dogma de fe, ya que hay mucha calidad que no llega arriba simplemente porque no tiene tesorería o apoyos para alcanzar la cima, y debido, también, a que los equipos han definido un campo de juego bastante torticero en el que si no has sido descubierto a los seis años no llegarás a lo más alto jamás.


No me enredo. Alabar la cantera del talonario, como ha hecho Toto Wolff, tasa muy a la baja esa cualidad de jefe racer que le arroga la prensa especialista.
El austriaco es un gestor y ha hablado como gestor. Si el progenitor resuelve que el niño llege a la Fórmula 1 bienvenidos sean papá y su zagal, y no hay que irse muy lejos para comprobar su pragmático (y estúpido) resultadismo, ya que en sus palabras no encontramos una sola mención a cualidades ni expectativas. Menciona el estigma del millonario, ofrece cuatro datos netos y se queda tan pancho [Wolff: Racing Point F1 driver Stroll faces unfair "stigma" over father's wealth].

Se podría decir que Toto ¡no ha visto una promesa en su vida, Hulio!, y cabe recalcar que si por algo se distinguían tipos como Dennis, Chapman, Ferrari o mismamente Briatore, etcétera, era porque sabían oler el talento a la legua y no necesitaban de un dossier elaborado por otras manos para saber lo que es un diamante en bruto y cómo conviene pulirlo.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...-talonario.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 4 2020, 05:06 PM
Publicado: #572


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Uno más

Mercedes AMG se ha coronado esta tarde como heptacampeona del Mundo de Constructores, como viene siendo tradición por estas fechas desde 2014, momento de arranque de la llamada etapa híbrida.

Os podéis imaginar. La romería ha comenzado inmediatamente concluida la ceremonia del podio. Todo el mundo ha saludado la nueva gesta y ha felicitado a los ganadores in situ y en redes sociales. Agún incauto incluso ha llevado toallas para secar tanto sudor como se supone que acarrea la culminación de una hazaña de este tipo, pero, salvo esta chispeante nota de color, la cosa ha discurrido como siempre porque siempre que vence Brackley lo hace por goleada y con varias carreras de margen por delante.

En 2014 sucedió en Sochi, concretamente el 12 de octubre; Mercedes AMG había ganado 13 de las 16 carreras disputadas y sacaba en esos instantes 223 puntos a Red Bull. En 2015 volvió a ocurrir en Rusia, aquella vez un día antes, el 11 de octubre; la de tres puntas había vencido en 12 de las 15 pruebas y metía a Ferrari 172 puntos de ventaja. En 2016 más de lo mismo, aunque la masacre se consolidó en Japón el 13 de octubre; 208 puntos endosaba la de Toto a los chicos de Milton Keynes. ¿En 2017? ¡Qué cosas tenéis!; el 22 de octubre, en Austin, Texas, Mercedes AMG volvía a hacerlo con 148 puntos sobre Ferrari...
No me enrollo. 2018, 2019 y ahora 2020 a 1 de noviembre, y porque esta temporada la hemos empezado tarde. Mercedes AMG es digna merecedora de todo lo que consigue, faltaría más ponerlo en cuestión, pero hablemos con propiedad: gana porque no tiene rivales, algo que no ha preocupado lo más mínimo a la FIA desde 2014, precisamente. En este sentido, hoy ha sumando un entorchado más, tan sólo eso.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/11/uno-mas.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 4 2020, 05:30 PM
Publicado: #573


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Ya era hora...

Cuatro carreras más y Sebastian será finalmente libre para mostrarnos todo aquello de que es capaz.

Ayer iba cuarto cuando los hados se conjuraron para cobrarse el regalo de Ferrari en Singapur 2019. Primera parada en garajes y la rueda delantera derecha que se resistió a ser colocada, y de ahí al abismo, claro, porque como remate, le endosaron un nuevo paso por boxes para cambiar a C4 y tratar de enjugar la sangría que se había montado.


Supongo que os pasó como a mí, que en el Enzo y Dino Ferrari percibí en el alemán las ganas que le han faltado el resto de la temporada. Llevado por la euforia del momento —a la mía me refiero, y espero no equivocarme en mis conclusiones—, Vettel insinuó querer dejar buen sabor de boca en los tifosi de aquí a que termine todo en Abu Dhabi y, obviamente, el monoplaza no pareció tan determinante como otras veces. Las cosas se torcieron de mala manera, eso sí, pero si ésta es la tónica en las cuatro pruebas que faltan, ni tan mal, ya que en la Emilia-Romagna el tetracampeón volvió a parecerse al Sebastian de antaño.
Lo vi más centrado, más sólido, más donde hay que estar, y es de recibo anotarlo porque estas cosas conviene que no se olviden a pesar del resultado.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...a-era-hora.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 7 2020, 01:08 PM
Publicado: #574


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La segunda ola

Echando la vista atrás, resulta inquietante el cachondeo que suscitó entre la chavalería ligera que mencionase en marzo pasado la posibilidad de rebrotes con el coronavirus [Más vale prevenir].

No soy Íker Jiménez y su equipo de especialistas, ni Fernando Simón y el suyo, obviamente. Tampoco soy la Bruja Lola aunque lo de la segunda ola pandémica era relativamente fácil de ver. Mi mundo es relativamente minúsculo y, desde luego, no soy de los que andan esperando instrucciones a través de la caja tonta ni del Gobierno central ni del de nuestra comunidad. Me cuido y cuido de los míos, hoy es lo que toca hacer...

No voy a negar, eso sí, que con la que está cayendo resulta complicado mantener el optimismo en rangos aceptables, ni siquiera con la Fórmula 1. Hemos perdido el calor del público y se nota ya el destrozo que ha ocasionado el ritmo vertiginoso que ha impuesto Liberty Media a la temporada de consagración de Lewis Hamilton —no creo que hiciese puñetera falta porque el británico es muy bueno, pero a mí nadie me consulta, ya sabéis—. Pero a lo que vamos, que va corriendo la mañana. La sesión 2021 está al caer y literalmente estamos en bragas, por si no lo habíais notado, ya que como vayamos a una tercera ola pandémica nos va a tocar de lleno en época de entrenamientos y arranque de campaña, previsiblemente en Bahrein, ¡ofú!

Pero no adelantemos acontecimientos ni nos pongamos mohínos. Disfrutamos de semana de descanso y a la vuelta nos vamos a Turquía —sí, a esa misma Turquía que ha enfilado el laicismo francés y europeo sin que a la FOM y la FIA parezca importarles demasiado—, y luego la traca final de corrido, porque sin traca final esto no sería lo mismo, que ya se sabe: lo que no mata, engorda.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...egunda-ola.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 11 2020, 03:52 PM
Publicado: #575


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Imola en versión .ZIP

¡Qué poquita cosa somos...!

El coronavirus nos iba a hacer mejores pero, de momento, lo único que ha conseguido de nosotros es habernos convertido en víctimas más propicias para los que ya venían dándonos dentelladas antes de la pandemia.


La Fómula 1 no podía quedar ajena a esta vorágine de corte ultra neoliberal y nos ha quitado el viernes de entrenamientos del Gran Premio de Emilia-Romagna porque un kilo de manzanas siempre sabe más sabroso cuando pesa 750 gramos y un servicio, el que sea, siempre resulta más eficiente cuando, costando lo mismo al cliente que entero, le ofrece a cambio tres cuartos o la mitad. Y bien, FOM dice que vamos a experimentar un formato novedoso en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari porque las temporadas no le salen rentables por debajo de 25 pruebas —bueno, no lo ha dicho así—, de forma que por no aturrullar a pilotos, mecánicos y equipos en general, ha imaginado que con dos jornadas por carrera todo el mundo tiene suficiente, incluso nosotros, los sacrificados aficionados.

Si la cosa estuviera igualada a lo mejor estaba escribiendo otra entrada aplaudiendo la iniciativa, pero tal y como está en la actualidad, reducir horas de entrenamiento, kilómetros y cosecha de datos, me da que sólo supondrá menos espectáculo, que los desgraciados de la parrilla sean todavía más desgraciados y que se agrandará (aún más) la brecha existente entre los grandes y los parias.

Pienso que igual el camino habría sido tocar el reglamento para facilitar la máxima igualdad y luego ponerse a hacer experimentos, pero, desgraciadamente, nadie me consulta...

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...ersion-zip.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 13 2020, 03:08 PM
Publicado: #576


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Volver con la frente marchita...

Como es público y notorio, me he tomado unos días de descanso en el blog y, sinceramente, ya iba siendo tiempo de volver aunque no como otras veces, cuando me dedicaba a rellenar los huecos para que las pellas se olvidasen como se olvidó lo del negro de Ana Rosa Quintana o lo del plagio de Pérez-Reverte.

Esta vez voy a dejar intacto el silencio de estos días en Nürbu para recordar que necesitaba vacaciones, que me las tomé a pesar de que he seguido en contacto estrecho con la Fórmula 1, y que vuelvo al ruedo con plena conciencia de causa y siendo consciente de que estoy aguando la fiesta a los muchos petardos y petardas que se las prometían felices con la esperanza de que mi ausencia se convirtiera en perpetua e irreversible. Todavía no es el caso, obviamente, así que ¡al lío!

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...e-marchita.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 13 2020, 03:09 PM
Publicado: #577


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Lo normal

De lo sucedido con Checo Pérez en Emilia-Romagna me quedo con el argumentario escolar que ha sacado el personal a la palestra con tal de justificar que lo de Racing Point entra dentro de lo normal.

Como sucedió a comienzos de temporada con el temita del W10 rosa, la cuestión ahora mismo pasa por negar la mayor cogiendo el rábano por las hojas. Sergio está fuera para 2021 y él se protege por si las moscas y su escudería teme tanto al público y sus críticas que reacciona tarde. No sé cómo andará la cosa en la actualidad, pero cuando cursé parvulitos en San José de Santurce, las monjas carmelitas nos contaban historias más sólidas, quizás porque a pesar de nuestra corta edad consideraban que debíamos enfrentarnos al mundo como feroces mirmidones.


Bien es verdad que entonces aterrizábamos en el colegio sabiendo leer y capaces de esbozar garabatos que parecían letras, y sumar y restar. Mi hermana siempre ha sido mejor que yo en estas cosas, pero así y todo, uno pasa de Mocedades, Cecilia y Paloma San Basilio, a Michael Nyman, Wim Mertens, Philip Glass o Beethoven o Mozart o Brams, porque existe cierta voluntad de crecer y madurar sin renunciar al pasado.
Será normal esta boba explicación sobre lo ocurrido en Imola, pero no es ni medio normal que la aceptemos como gilipollas. Si antes entraba dentro de lo razonable considerar que la de Silverstone necesitaba tiempo para entender el coche y su universo de posibilidades, el fenómeno no tiene un pase a cuatro carreras de que termine el Mundial. Racing Point está haciendo el canelo o está sacrificando una temporada que tenía servida en pepitoria, y elegid la perspectiva que más os consuele. Pérez es muy superior a Stroll junior y, con los datos en la mano, no hay manera de justificar el error (consciente o inconsciente) que apartó al mexicano del podio.

Hay que cuidar al chiquillo, lo entiendo, pero no vengamos con la sacarina a edulcorar lo que a todas luces fue una cagada monumental de un equipo que lleva entre manos el coche ganador del Mundial de Constructores del año pasado. Racing Point debería estar pisando los talones a Red Bull y, o está pecando de bisoñez, o está tratando de que Lance no parezca tan malo como es. En todo caso, está haciendo el indio por mucho que el año que viene se llame Aston Martin y tenga en su filas al paquete de Vettel. Sergio Pérez es su presente y lo están malgastando de mala manera, como pudimos comprobar en el Enzo y Dino Ferrari.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/11/lo-normal.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 13 2020, 03:12 PM
Publicado: #578


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¿Dónde queda Senna?

Yo también sufrí de adolescencia aunque, gracias a Dios, en la época en que me tocó pasarla no había redes sociales y las cartas de amor se escribían a mano y los odios y las venganzas se guardaban en un cajón por impracticables. La vacuna entonces era la paciencia, y el premio: hacerse adulto cuanto antes.

No me preocupa tanto que estemos en manos de auténticos críos como la facilidad con que muchos mayores rinden sus picas a la chavalería ligera, y no se me ofendan los de poca edad, la saeta va dirigida a los que han renunciado a madurar, tengan los años que tengan, y, por supuesto, a los que siguen creyendo que la savia nueva nos salvará por llevar en su segunda sílaba una uve en vez de una be.

Ayrton Senna es el mejor ejemplo de cómo perdemos terreno mientras imaginamos que avanzamos.

A la hora de completar el cuadro faltaría, evidentemente, Rocío Jurado y su «se nos rompió el amor de tanto usarlo...», pero lo cierto es que con el astro brasileño hemos cometido ese pecado y muchos otros. Lo hemos reducido a los días colindantes a cualquier 1 de mayo, a un puñado de frases, la mayoría descontextualizadas, a escenas en cámara lenta y a poder ser con música de fondo, a un recuerdo cada vez más vago, apenas consistente en etapas como la de hoy en día en las que la urgencia nos obliga al inevitable enfrentamiento Lewis Hamilton vs. Michael Schumacher. El británico en una esquina del cuadrilátero, 73 kilos de peso. El alemán en el ángulo contrario, malhadado pero con los guantes todavía puestos porque así lo exige el guión...

Más citas por temporada, más puntos por plaza ocupada, más luces y ruido por éxito cosechado, por récord roto. Al menos el Kaiser derramó lágrimas cuando consiguió el mismo número de victorias que el paulista. En la actualidad todo es más light. Sin grasa y cero azúcares añadidos, envasado al vacío, listo para servir cuando toque, que no sé yo si tocará de nuevo antes del próximo inicio del mes de mayo.

Senna no es el mismo que conocimos, ahora simplemente protagoniza vídeos y rellena huecos en conversaciones que tratan de justificar que el hoy se parece a un ayer que jamás volverá, donde el milagrero «matemáticamente hablando» tiene capacidad para nublarnos la vista y el criterio, y hacer que lo que sucede en pista ya no sea tan importante.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...ueda-senna.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 14 2020, 09:44 AM
Publicado: #579


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Istanbul [Not Constantinople]. Vettel version...

Si nada lo impide, Sebastian lucirá en la carrera de este fin de semana una bandera LGBT en su casco bajo el lema «No borders - Just horizons - Only freedom», y como es en Turquía —Istambul Park está en el país euro-asiático, concretamente en el lado oriental del Estrecho del Bósforo—, el asunto trasciende lo anecdótico y nos sitúa donde se deben hacer las reclamaciones: en territorio comanche, en casa de Erdogan en este caso, en una de las capitales más representativas de una nación que por el canto de un duro no vive bajo el gobierno de la sharia y donde los Derechos Humanos son papel mojado, sobre todo para las lesbianas, los homosexuales varones y bisexuales de ambos géneros, los transexuales, etcétera, que acostumbran a ser acosados o desaparecer, o morir, sin que nadie mueva un dedo.

Y hay que aplaudirlo por tres razones. La primera, porque si la Fórmula 1 sirve para blanquear este tipo de sitios, bien está que se coman una buena órdiga como compensación al esfuerzo de abrir un poquito más nuestras dilatadas tragaderas deportivas.


La segunda, porque Recep Tayyip Erdogan no es Mustafa Kemal Atatürk y mientras sigue devolviendo a Turquía al medievo, y se perpetúa en su trono con el apoyo de lo mejorcito del radicalismo religioso y la sombra de los USA, ha puesto en la diana a Francia y toda Europa con el cadáver de Samuel Paty todavía tibio. Aquí Vettel ha estado finísimo y hay que reconocerlo, su rejonazo es sencillamente glorioso porque no consiste en amagar, como hace Hamilton a miles de kilómetros de distancia del foco del incendio, sino en irse a la gruta del oso y tirarse allí un sonoro cuesco.
Y la tercera y última, porque hay gente que precisa de gestos para vivir, que necesita sentirse arropada, y Sebastian les ha brindado un motivo para ser un poquito más felices y sentirse menos solos durante unas horas.

Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra, conviene recordarlo. Yo lo hago siempre.

Desde luego no soy quién para juzgar a nadie, ¡faltaría!, pero como esto me obligaría a estar en desventaja frente a los fieros que no aceptan las reglas del juego salvo cuando éstas los benefician, me alío con el de Heppenheim y le aplaudo, claro que sí.

Es una franja en el casco, una nota gráfica, pero también supone una clara reivindicación en el sitio adecuado. Turquía desde hoy huele a arco iris y Sebastian vuelve por sus fueros. Lo escribía el otro día: «en el Enzo y Dino Ferrari percibí en el alemán las ganas que le han faltado el resto de la temporada» [Ya era hora...], y a lo mejor Ferrari sale reforzada de todo esto sin necesidad de cambiar el color de sus coches, y el colectivo LGBT respira un aire algo más limpio a partir del próximo lunes.

Soñar es gratis, pero también es verdad que si no hay sueños el futuro carece de sentido.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...ple-vettel.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 15 2020, 09:32 AM
Publicado: #580


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Cien gaviotas

Los V8 de 2011 arrojaban unos 820 caballos contando el aporte puntual del KERS, hoy las modernas unidades de potencia superan los 1.000 (la de Mercedes-Benz fijo que sí). 2011 fue el último año de Turquía en Fórmula 1, y Sebastian Vettel clavó las agujas del cronómetro en 1'25''049 en Istanbul Park, durante la clasificación. Hoy Lance Stroll ha conseguido establecer el tiempo de pole en 1'47''765 en el mismo trazado, más de 22 segundos más lento.

Las condiciones no han sido iguales, obviamente, pero por esas cosas que tiene nuestro deporte, lo que hasta anteayer era una cuestión de equipo y de coche, esta tarde se ha tornado una cuestión de manos, quizás porque suena demasiado apetitoso empezar a creer en quien será el verdugo de Sebastian Vettel en Aston Martin.


Se mire como se mire, 22 segundos y 7 décimas son mucha distancia como para establecer comparaciones, pero da un poco igual cuando de lo que se trata es de comulgar con que apunta a astro un piloto que no fue capaz de superar a mi Felipe con el último Williams que merecía ese nombre, que en su vida profesional sólo ha sido capaz de superar a Sergéi Sirotkin y al tullido Robert Kubica (entiéndase lo de tullido en tono sarcástico, please!), y ha sido recurrentemente pasado por la piedra esta temporada por el tipo que abandonará Racing Point a finales de año, y ello contando con que Checo estuvo fuera de combate por coronavirus.
He leído lo de los haters de Stroll que andarán rabiando y se me ha puesto cuerpo chubarra, amén de lamentar que haya tanto gilipollas suelto con derecho a Twitter y micrófono. El crío lleva un Mercedes de concesionario bajo el culo. Si fuese cuestión de manos se habría puesto a menos de 10 segundos de la pole de Vettel en 2011 —más potencia, neumáticos más grandes, mayor tracción y gobierno, mejor coche, etcétera—, de forma que entiendo que han pasado muchas más cosas a la hora de consagrar la efeméride del canadiense, pero bien está que andemos a estas horas alabando la savia nueva que nos propone el hijo del jefe.

Me alegro por Lance, por si alguien alberga algún tipo de dudas, pero no me vengáis con milagros, manos ni cuentos. Con buena picha bien se ######, y en pleno debate sobre si con el monoplaza de Hamilton muchos podrían (Verstappen dixit), Stroll no deja de ser una de las razones por las que la Fórmula 1 difícilmente podrá caer más bajo. Antaño llamábamos a estas cosas suerte o carambola, pero hoy, lo políticamente correcto dicta que hablemos de otra manera en público. No hay nada de eso, donde ayer había labor de equipo y vehículo, hoy Lance Stroll nos ha mostrado que todavía hay espacio para las personalidades genuinas.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...n-gaviotas.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 16 2020, 06:24 PM
Publicado: #581


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



So long, mates!

Este extrañísimo 2020 ha cerrado otro campeonato que ha sufrido lo indecible para llegar a su conclusión. Cambios de fechas —la última, el adelanto de las 8 Horas de Bahrein, me ha pillado literalmente en calzoncillos. Tanto es así que me enteré de la cita con la carrera ya comenzada—, incertidumbre a cuenta del coño coronavirus, equipos que se han descolgado, final de ciclo, adiós a Rebellion...

No sé en qué términos podemos cuantificar cómo ha afectado a los pilotos esta situación, aunque imagino que notablemente, y es por ello que quiero despedir el WEC 2019/20 desde estas líneas con un infinito agradecimiento a todos los que lo han mantenido vivo en una temporada que, cuando haya pasado un tiempo prudencial, recordaremos como aquella en que la Resistencia supo sobreponerse a una coyuntura difícil para terminar saliendo adelante. Ha ganado la #7 en el emirato árabe y Mike Conway, Kamui Kobayashi y Pechito López, han rubricado con victoria la obtención del título mundial.

Felicidades. Nos vemos en 2021, chicos. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...long-mates.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 18 2020, 08:10 PM
Publicado: #582


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Dos semanas en Sakhir

Se nota que estamos ya en el trecho final de esta temporada. El Gran Premio de Turquía ha dado apenas para unos cuantos highlights, dos o tres análisis de fondo, y los excesos propios de quienes venden el Apocalípsis como una maravillosa oportunidad de abandonar la zona de confort y lanzarse a la piscina, ¡hala, como si no hubiera mañana!

Me gusta que los monaguillos de la cosa y los novicios del convento anden ahora como si hubiesen descubierto el Mediterráneo cuando replican comportamientos de hace más de una década, qué digo, de hace más de quince años: hablar de apasionamiento y de lo bonito que es todo esto con tal de no mirar la realidad a la cara.

Entonces era Ferrari la que campeonaba a diestro y siniestro y la prensa británica se preguntaba si el dominio rosso era bueno para el deporte o sustantivaba el incuestionable valor de lo impredecible [An Element of Doubt]. Hace no tanto, Lewis Hamilton acusaba de aburrir a un rebaño de ovejas a Sebastian cuando Red Bull se paseaba por los circuitos del Mundial: «Ya ganó a no ser que no llegue a la meta en las próximas carreras, pero incluso en esa situación probablemente sea el campeón...» [Vettel aburre a Hamilton]. Y hace nada lo reiteraba, por cierto, recordando a Schumacher de nuevo: «I was a teenage boy who watched the beginning, fell asleep and woke up to see the end. If I was watching today I would probably do the same thing and grab the highlights, because it's much shorter» [Lewis Hamilton on F1 dominance: "It would put me to sleep every week"].

Hoy, evidentemente, aburrirse es pecado, cuestionar la idea loca de Liberty de llevarnos con la lengua fuera es pecado, y también es pecado afirmar que desde hace años todo el pescado está vendido en octubre, o, a lo más, a comienzos de noviembre. 2016 supuso un oasis entre tanta ternura, pero desde 2013 vamos así o peor —fue el año en que Vettel aburría a Hamilton.

Pero que no se diga que he perdido mi proverbial optimismo. Me he comprado unos pompones de cheergirl (negros, of course!), y seguire cantado lo bonita que es la Fórmula 1 como la orquesta tocaba música mientras el Titanic se hundía, todo porque con tal de que no nos falte un gurú a la mesa o pierdan suscriptores y seguidores en redes sociales, los chiquillos que aún no han descubierto que Michael Schumacher aburría incluso a Hamilton.

En fin, vamos a Bahrein con los deberes hechos, a pensión completa y por dos semanas, y luego Abu Dhabi. ¿Quién dijo miedo?

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...-en-sakhir.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 18 2020, 08:29 PM
Publicado: #583


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El retorno

A mí no me miréis. Antes de tomarme unos días de descanso dejé escrito que la actitud de Sebastian había cambiado definitivamente en Emilia-Romagna [Ya era hora...], y su actuación en Turquía ha venido a reforzar mis sensaciones.

Lo he escrito muchas veces esta temporada: en el coche número 5 faltaba el piloto y sobraban excusas, hombros encogidos y preguntas al aire, y ha bastado que el alemán quiera dejar un buen sabor de boca de su paso por Ferrari para que se hayan mitigado los problemas atribuibles al SF1000, quizá porque en el habitáculo hay ahora un hombre comprometido a sacarle astillas. Y es que Charles Leclerc sigue estando donde ha estado casi toda la campaña, aunque por fin tiene un hueso duro de roer como compañero, circunstancia que ya le iba viniendo bien a la rossa, y a nosotros, claro.

Desgraciadamente, este cambio llega tarde pero ha llegado, que es lo importante a mi modo de ver. Quedan tres pruebas por delante y la italiana puede (¡debe!) recuperar terreno en la montonera, para lo cual, tambén sería deseable que espabilara un poco en garajes. Por fin tenemos dos pilotos con ganas sobre el asfalto y, a estas alturas de la película, independientemente de quién se queda y quién se va, sería de agradecer que La Scuderia nos devuelva la que nos debe a los tifosi, mostrando garra y comportándose como se espera de ella.

Sin el pit stop de juzgado de guardia que le metieron a Seb es posible que incluso nos hubiéramos ahorrado la monumental cagada de Charles, facilitando que, para los sufridos seguidores de la mítica, el mundo fuese un poquito más bonito a estas horas.

Forza! Os leo.



https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/11/el-retorno.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 19 2020, 04:03 PM
Publicado: #584


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Valtteri sabe

El día que descubráis que no sois Hamilton el winner sino Bottas el loser, os vais a dar una órdiga de campeonato.

Como me he cansado de repetir en Nürbu, Valtteri es la medida de la mediocridad de su compañero y su jefe de equipo. Que sí, que son siete títulos y lo que queráis, pero bastó en 2016 que a Rosberg le diera su escudería lo que le había negado y que abriera la mano que cerró al alemán su compatriota Dieter Zetsche después de los sucesos de Spa-Francorchamps 2014, para que Nico fuese capaz de merendarse al hijo del viento. Con nuestro protagonista eso no iba a volver a suceder jamás. Fue elegido en 2017 para sustituir al Campeón del Mundo del año anterior porque daba el perfil de manso que requería la consagración absoluta de su colega británico.

El de Nastola no es tan bueno como el de Tewin, es obvio, pero carece por completo de oportunidades. Conduce con contrato anual renovable, sujeto a bastante presión, siempre en la picota y sabiendo que le van a caer todas las hostias, abierto constantemente a que por radio le digan que no hostigue a su compi del alma o le ceda una victoria bien trabajada, y merecidísima, sea dicho de paso. Y en momentos cruciales, como los que hemos vivido mientras el matarécords lograba su elevación a los altares, sabe perfectamente que su auto no va a responder como debería, básicamente por lo que pudiera pasar.
No me voy a poner espeso con esto, pero Norbert Haug avisó (amenazó) en 2007 a Fernando Alonso con que su motor podía perder unas décimas de rendimiento sin que nadie lo notase. Abel o Jero, o Enrique o Joan, saben perfectamente cómo afecta un milímetro de más en la inclinación del fondo plano o un ligero cambio de presión en las gomas. No hemos nacido ayer. En Fórmula 1 existen mil maneras de evitar que un segundo estropee la fiesta al primero. Chapman pagó caro su tratar de evitar que Peterson ensombreciera a Andretti, pero las cosas no tienen por qué resultar siempre tan amargas.

Laffite, también en 2007, advirtió de las consecuencias de medio grado arriba o abajo en los calentadores, pero la Navidad en Amazon es de Sandra —¡No cambies jamás, Sandra!— y el Corte Inglés está a punto de presentar su colección de primavera...

¿Sabéis lo bueno de esta historia? Valtteri conoce perfectamente por qué le pagan y qué esperan de él, mientras que vosotros le llamáis gordo, inútil, incapaz, pero sois de esos a los que llama el jefe un viernes por la tarde porque necesita un informe urgente a primera hora de la mañana del lunes, y cumplís, aún sabiendo que el trabajo que os ha fundido el fin de semana acabará en la papelera después de la reunión de las 11.

No me lo toméis a mal. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...tteri-sabe.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 20 2020, 08:28 PM
Publicado: #585


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.976
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



The eye of the beholder

Antes de que nos engulla el Gran Premio de Bahrein me apetece echar el ratito hablando sobre ese hombre al que se sigue viendo poco en las retransmisiones y que, en justa correspondencia, levanta a su paso numerosas interrogantes por su extraño salto a Ferrari, donde sustituirá a Sebastian Vettel a partir de 2021.

La verdad es que hemos avanzado mucho con respecto a 2019, cuando daba la sensación de que la FOM esquivaba al madrileño, pero así y todo parece poco interés el que muestra la realización al respecto de un individuo que suele proporcionar toneladas de espectáculo en pista los domingos, incluso cuando acaba tempranamente contra las protecciones de la salida del pit lane.

Dicen que ojos que no ven, corazón que no siente, y el refrán es aplicable aquí porque en términos proporcionales vemos poco a Carlos Sáinz. Este domingo, por ejemplo, salía desde la decimoquinta posición por sanción y el muy canalla terminó quinto y a muy poquito de poder asaltar a quien será su compañero el año próximo, Charles Leclerc. De suyo, perfectamente se podría decir que los que no entienden qué carajo ha visto Maranello en él, son los mismos que creen a pie juntillas que lo que sucede durante una carrera es exactamente lo que vemos por televisión.
Los que están en el paddock o en los muros lo ven bajo otra perspectiva y, obviamente, sacan mejores consecuencias que nosotros. Adelantamientos, consistencia, hambre y esas cosas que nos pasan desapercibidas, como cuando en Monza, mientras el español trataba de dar caza a Pierre Gasly, nos entretenían con panorámicas, cenitales, planos medios y cortos de Lewis Hamilton, quien terminó séptimo en Italia.

No os aburro. Sáinz ha vuelto a hacerlo en Istanbul Park y por lo que se cuenta en los mentideros de La Scuderia, allí están esperándole con los brazos abiertos.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/1...f-beholder.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

64 Páginas V  « < 28 29 30 31 32 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 16th May 2025 - 10:58 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022