BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#246
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Valtteri no tiene quien le escriba
La suerte de Valtteri está tan maltrecha que este fin de semana clasifica tercero, roba la cartera a los Ferrari en la salida, gestiona fabulosamente el Gran Premio de Japón y vence mientras Hamilton no deja de quejarse, y coincide con la victoria de Mercedes AMG en el Mundial de Constructores de Fórmula 1 y, consecuentemente, este azar ha llevado a que la actualidad se fije en la parte magra del invento: la celebración, y la haya sazonado con los mieditos flanderianos de Lewis al respecto de lograr su ansiado título de conductores en México. Qué queréis que os diga. Ayer era el día de Bottas y se echó en falta una miaja de generosidad por parte de todos los implicados: un Toto Wolff anunciando a la prensa que el festejo por el sexto se iba a desarrollar en la más estricta intimidad por respeto al finlandés y sus méritos en Suzuka; un Hamilton y un Eric Blandin levantando sobre sus hombros al de Nastola como hicieron en su día Kimi y Fernando con Pastor Maldonado en España, con Vettel dedicándole unas coplillas desde el suelo del podio... Un algo, ¡por Dios, un algo! Me dejo de bromas, que me vengo arriba y acabo imaginando a Valtteri llevado en andas por el gentío mientras de fondo suena la Fanfare for the Common Man de Copland... El caso es que no hubo fortuna ni en el lugar escogido por el marido de Emilia para demostrar por que es el número dos en Mercedes AMG porque Brackley ya tiene número uno, y a perpetuidad, añadiría. Japón y su afición alegre, volcada pero contenida. No ha sucedido en Gran Bretaña ni Alemania, ha tenido que ocurrir en el país del Sol Naciente, a la vista de todo el mundo pero diluido en una marea mayor, como siempre. El trabajo silencioso suele tener mala recompensa, y por eso cabe recordar aquí que la estrella de tres puntas ha conseguido revalidar su título de Marcas en el Gran Premio de Japón, con 612 puntos provisionales, porque Valtteri ha traído a casa 279 a base de tres victorias, siete segundos puestos, tres terceros, un cuarto, un quinto y un octavo, además de dos vueltas rápidas en carrera (Melbourne y Montreal). No sé vosotros qué pensáis, pero considero que Bottas merece que Mercedes AMG luche de verdad por un subcampeonato para el finlandés, no como sucedió el año pasado. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...le-escriba.html Piloto 1 y piloto 2... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#247
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Otra vez será
Lo de «Otra vez será» que da título a esta entrada tiene más peligro que un Miura en Estafeta porque primero habría que verlo, que decía aquél. Imagino que es una forma como otra cualquiera de consolarse a lo tifoso que yo mismo estoy utilizando estos días: no ha sido posible este año, pues otra vez será... Y el caso es que no es tan sencillo. Ayer mismo lo anotaba en el texto que dediqué a Binotto: 2020 trae suficientes alicientes para Mercedes AMG y Lewis Hamilton, como para pensar que Ferrari lo va a tener muy cuesta arriba en eso de sacar la cabeza, mucho menos como siga haciendo lo que ha hecho esta temporada [Mattia, te llaman]. Y no es ser agorero, es mostrarse realista. Hemos hablado recientemente de cómo se puede estar notando la salida de Daniel Ricciardo en la evolución de los acontecimientos en Red Bull durante 2019 y, cuando el SF90 comenzó a flaquear, también apunté a que La Scuderia estaba pagando caro haber trasladado a Kimi Raikkonen a Alfa Romeo. La nueva hornada de pilotos, Charles Leclerc incluido, ha traído consigo un desequilibrio que ha consolidado a Mercedes AMG como el equipo más consistente de la parrilla, debido a que Valtteri Bottas genera un feedback con los ingenieros de Brackley que para sí quisieran en Maranello o Milton Keynes. Pierre Gasly, Alexander Albon, Leclerc, repito, tienen más o menos virtudes según sea el caso, pero son poco experimentados y su aporte al desarrollo del vehículo es muy limitado, y esto, con los tiempos que corren, supone un bonito escollo para sus escuderías. Así como las unidades de potencia buscan antes la fiabilidad que las prestaciones, los monoplazas precisan de la mayor solidez posible antes de meterse a protagonizar batallas por los títulos, y esto que digo sólo es posible si se cuenta con tipos experimentados detrás, que aporten seguridad a los ingenieros y a los primeros espadas tanto en pista como fuera de ella. La llegada de Charles al primer equipo ha supuesto una bocanada de aire puro. Nos hemos divertido de lo lindo y seguramente lo seguiremos haciendo hasta que termine todo en Abu Dhabi, pero ello no implica que tengamos que negar que la urgencia por salvar la cara en 2018 animó a la cúpula de Ferrari a cometer un error de libro al desprenderse de Kimi. En 2017, la diferencia final entre la estrella de tres puntas y la rossa fue de 144 puntos, al año siguiente se redujo a 84 (2018), pero esta temporada, la somanta se cifra en 179 a falta de cuatro carreras para completar el calendario. En Fórmula 1, si no se avanza se retrocede, y lo que es peor, se corre el riesgo de comprometer el proyecto de la campaña siguiente. Y bien, como sigo en mis trece de que 2020 va a ser bastante similar a 2019 [Los coches de 2020], no las tengo todas conmigo y, sinceramente, no sé si otra vez será... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...a-vez-sera.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#248
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Balada por «Pechito»
Ingenuamente, por lo que se ve, pensaba yo que este año el WEC iba a recobrar los supuestos bríos de épocas pretéritas y lo que está acumulando es el mismo polvo que antaño, lo que demuestra, una vez más, que todo el rollo que sufrimos en 2018 y 2019 tenía demasiado que ver con cierto piloto que ahora anda chupando polvo con vistas a participar en el Dakar. Si esto afectara sólo a la prensa convencional, ni tan mal, que decía aquél, la pobre bastante tiene con lidiar con el clic diario y si no hay donde rascar pues rasca donde puede, tampoco nos vamos a poner espesitos con esto. La especialista sigue informando regularmente sobre las andanzas de la Resistencia y aquí tampoco cabe quejarse, pero la cantidad de juntaletras que aparecieron para amonestarnos, llamarnos al orden y ofrecernos lecciones gratuitas desde blogs y redes sociales, han hecho mutis por el foro, literalmente. Llevamos dos pruebas a cuestas de la actual temporada, las 4 Horas de Silverstone y las 6 Horas de Fuji, en nada nos ponemos en las 6 Horas de Shanghai y sigo encontrando material donde siempre ya que nadie explica ahora que no participa únicamente un piloto sino una tripulación completa, por ejemplo, que está mal sonreír —sólo sonreír, nada de echar carcajadas— cuando un coche rival sufre un percance o una avería, o que remontadas nocturnas ha habido muchas más y mejores que la que pudimos disfrutar en las 24 Horas de Le Mans 2018. Tampoco hay conspiraciones a las que agarrarse ni órdenes de equipo más o menos encubiertas, ni historias añejas que debían conocer obligatoriamente los que llegaban a esta disciplina por primera vez, o eso se decía; ni, por supuesto, cosas que todo el mundo sabe en el paddock, que surgen a partir del tercer gin tonic y se convierten en verdad incontestable a partir del cuarto porque cuando el río suena, pues eso... Me produce una lástima tremenda porque, en cuanto surja una miserable oportunidad, toda esta gente a la que me estoy refiriendo volverá a la carga y a buscar trabajo en redes sociales, engatusando al personal con lo acertado que resulta pagar seis euritos de nada por escuchar buenas retransmisiones, no como las que brindan Saldaña y Rubio, imagino, que sea dicho de paso: son impagables y cojonudas, y lo digo honestamente. Y la peña caerá en el enredo porque es humano caer y porque en redes, sólo cuando hace realmente falta, cualquiera pasa por experto si al final hay premio en metálico. Entretanto, que se encargue Rita la pollera de acercar el WEC al gentío que huele mal hasta que le toca pasar por caja. Y a Pechito López que le quiera otra... Y no, esta temporada 2019/20 sigo con Toyota pero mis amores van con el coche dorsal número 7, el que conducen el argentino, Mike Conway y Kamui Kobayashi. Y a ver cómo se nos da, que en esto también consiste este deporte: en sufrir y soñar. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...or-pechito.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#249
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
The Rains of Castamere
No supone una buena noticia para nosotros que Max Verstappen especule abiertamente sobre 2020 como un año que no va a ser el año de Red Bull. Saldrá herr doktor Marko a reparar el daño, a contarnos las bendiciones de la unidad de potencia Honda, a decirnos que la temporada que viene la austriaca estará en la pomada y, de paso, soltará alguna puyita contra su anterior socia, por ver si finalmente Renault se ahoga y demuestra de manera incontestable que la culpa era suya y no de los angostos límites de diseño que ha venido proponiendo sesión tras sesión Adrian Newey. Todavía arde Barcelona y los dinosaurios siguen caminando sobre nuestro planeta. Mientras restaura unas sillas para unos amigos, Cata se ha metido entre pecho y espalda todas las temporadas de Juego de Tronos de una tirada. Apenas a cuatro metros de distancia, desde Control de Misión sólo recuerdo haber escuchado ¡ag, ug!, ¡bastardo!, ¡zorra...!, una amalgama de gemidos, alaridos, insultos, ruidos de metal contra metal, rugidos de dragón, gritos de pánico y ladridos de perros, y acaso he levantado la mirada del ordenador para atreverme a preguntar: ¿a quién están matando ahora? o ¿sigue vivo John Snow...? A nuestra manera hacemos de Guardia de la Noche, pero admitamos que resulta bastante jodido proteger el muro y la frontera Norte de Poniente con Max bajando los brazos ante un 2020 que se prometía competido, o eso decían los gurúes. Qué nos queda, ¿Vettel intentándolo de nuevo...? Conozco mil maneras mejores de morir en combate... ¿Dónde están los huargos de la casa Stark? Dios, ¿qué hemos hecho para merecer esto? Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...-castamere.html 2020 es un punto y seguido para todos... traducido, Hamilton y Mercedes de nuevo... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#250
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
2007, el peliculón
La idiotez humana muestra una innegable capacidad para ejercer de elefante en cacharrería a la menor oportunidad. 2007, por ejemplo... Todo el mundo sabe que en 2007 venció Kimi Raikkonen trayendo a Maranello el último título de Pilotos para la italiana y que aquello supuso, también, que el finlandés y su compañero Felipe Massa consiguieran la penúltima corona de Constructores para La Scuderia. Pero, a la vez, mucha gente, seguramente demasiada, prefiere olvidar todo esto para centrarse en la epopeya miserable de un tío al que la FIA puso un clavel en el culo nada más aparecer en la parrilla, que, por arte de birlibirloque, pretende parecerse a un tal Ayrton Senna, quien, supuestamente, fue torpedeado constantemente por la Federación y como tal ha pasado a los anales de lo nuestro. Da un poco igual que Ron Dennis nos desvelara en 2015 que el fuego lo inició un inmaduro Hamilton, que Marc Priestley nos cuente en su libro The Mechanic que las cosas no andaban bien en el seno de la de Woking desde el arranque de la temporada, ni mucho menos, que sepamos por sus protagonistas que la familia de Alonso prefirió ver el Gran Premio de Australia desde el garaje de Renault porque los aires en McLaren eran un poco sofocantes. Todo da igual porque los bobos de la Tierra vieron otra película y ésa es la que cuenta. Lewis luchaba solo. Se impuso por calidad y arrasó con Fernando Alonso, dio tres revolcones al asturiano y le venció sin que quepa preguntarse por qué ambos suman la misma cantidad de puntos ese año. 109, empatados, que dice la Real Academia de la Lengua Española que eso supone que «Dicho de dos o más jugadores o equipos, significa obtener igual puntuación en un enfrentamiento o una competición.» Luego sí, para deshacer el empate la FIA recurre a las posiciones obtenidas en carrera y sí, el británico suma una victoria más, lo que hace que sus 109 puntos le den el subcampeonato mientras que los 109 del de Oviedo sólo le permiten ser tercero. Honestamente, no veo la arrasada por ningún lado, ni siquiera como banda sonora. Sí veo, en cambio, la idiotez humana negando la realidad cegada por el apasionamiento desmedido, entrando como elefante en cacharrería donde no cabe ni un ratón, con tal de justificar una vez más, por qué Lewis Hamilton jamás se parecerá a Ayrton Senna por mucho que lo pretenda o mire al cielo cada vez que se baja del habitáculo. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...-peliculon.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#251
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Semana de Gran Premio
Nos acercamos al Gran Premio de México y, como todas las semanas de carrera, hay un olorcillo majo flotando en el ambiente, más si cabe cuando nos preparamos para ver a Lewis Hamilton calzándose otro Mundial. El británico tiene dudas de que ocurra finalmente en el Hermanos Rodríguez, pero también es verdad que cobra por dudar en público. Es un protagonista del show y como estrella del deporte ha de cumplir con ciertas obligaciones: mantener la tensión drámatica hasta el último instante, por ejemplo. Imagino que este próximo domingo sudará la camiseta, terminará la prueba, abandonará el habitáculo de su coche para subirse a ese podio improvisado que brinda la parte superior de la célula de seguridad, gesticulará, mirará al cielo y quién sabe si dará gracias a Dios por ser guapo, rico, joven y hexacampeón del Mundo, que seguramente será así... Lo cierto es que Hamilton lo tiene todo para ser feliz menos rivales en pista, y por esto mismo me ha sorprendido su contestación a la reacción que originó el extraño mensaje pseudoecologista que luego borró. Es obvio (o me lo parece) que nadie le ha reclamado otra cosa que coherencia. Creo que todos coincidimos en que bajo el atrezzo que le engalana como figura mediática hay un ser humano tan respetable como los demás. La cuestión es hasta qué punto el personaje que ha construido está devorando a la persona, y aquí no podemos dejar de lado que Lewis es, de lejos, el piloto que más empeño pone en decorarse como un figurín, y no me estoy refiriendo sólo a sus posados con ropa Tommy Hilfiger. El de Tewin lleva la penitencia en el propio pecado. Finge ser un incomprendido pero le entiende todo pichichi. Sobreactúa, no es natural ni cuando nos regala una escena en el retrete del avión, y en un momento tan crucial para su carrera profesional como es el Gran Premio de México, no nos dice que va a ir a por todas, que lo siente por Valtteri porque esta vez se trata de él o del finlandés, o que desconectará la radio durante la carrera ya que no va a estar para nada que no sea cruzar la línea de meta en primera posición porque la ocasión lo merece. A cambio nos ofrece un rosario de gilipolleces, sea dicho esto con el mayor de mis respetos: Mercedes se adapta mal a las alturas de México, por ejemplo, como si al resto de unidades de potencia no les afectara; o Ferrari va a estar muy fuerte, como si desde el Gran Premio de Bélgica la italiana no hubiese dado un pasito adelante... La cita mexicana habrá que pelearla como todas las demás, imagino —tal vez con algo más de cuidado que en otras ocasiones por aquello de acabar entero y conseguir el anhelado título—. Pero a lo que vamos, Lewis vuelve a cagarla con las patas de atrás, que se dice vulgarmente. Da más importancia a lo que le rodea circunstancialmente que a su esencia como piloto. Se espera que lo consiga, todo el mundo tiene en mente que lo va a hacer, pero él parece el único ser humano que mantiene dudas... y claro, no resulta creíble. Después del sermón de la montaña, el agradecimiento al equipo y la inevitable referencia a Ayrton senna o a Michael Schumacher, Hamilton nos confesará que ha sufrido mucho pero que ha merecido la pena y tal, pero le seguirá faltando densidad como personaje encarnado en el papel de Campeón del Mundo, porque habrá desaprovechado toda una semana de Gran Premio para caldear el ambiente. Con lo golosos que son estos días previos en otros tipos de deporte. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...ran-premio.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#252
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La guerra interminable
Los más viejos de este lugar saben de sobra la importancia que suelo dar cada temporada a la capacidad de los equipos para tirar hasta el final. Desgraciadamente pintan bastos en nuestra disciplina y como todas las sesiones, existe un puñado de escuderías que ya están tirando hasta el final, pero con lo puesto, es decir, con lo que queda después de echar cuentas y decidir en qué cesta se ponen los huevos presupuestarios. En este sentido, Williams, Haas, Alfa Romeo y posiblemente Renault y Racing Point, ya están embarcadas al 100% en lo que serán los vehículos del año que viene, independientemente de que sean más o menos consecutivos con los monoplazas de 2019 [Los coches de 2020]. No me atrevo con Toro Rosso porque la italiana es la chica de los recados de Red Bull y esto supone que si Milton Keynes decide apurar los tempos y los márgenes de evolución para tener lista la unidad de potencia Honda cuanto antes, no hará falta ni burofax para que la de Tost aumente las revoluciones de su maquinaria a la voz de ¡ar! Y bien, Andreas Seidl nos acaba de confirmar que McLaren continuará mejorando el MCL34 hasta Abu Dhabi con la intención de sentar las bases del MCL35 lo más firmes posible. Sin duda es una buena noticia que tampoco nos pilla de nuevas en Nürbu. Quizás sí a los que creían que Woking andaba canina y con telarañas en el cofre de la calderilla, pero a nosotros no, básicamente porque somos gente aguerrida y no andamos soñando húmedo con el orto de nadie, como el bueno del amigo de Hampeón. Nos interesa el deporte en lo global. No seremos la polla de Bedoya en ninguna área concreta, pero nos manejamos en lo general, que es lo importante. En fin, entre que Zak Brown también no ha desvelado que el MCL34 es fruto del feeling de Fernando Alonso y el esfuerzo mancomunado del equipo británico durante la mitad postrera de 2018 —que, sea dicho de paso, tanto clic barato proporcionó a los tiesos y rigurosos que iban dando voces y ganando seguidores y posición en redes sociales advirtiendo que McLaren había perdido el Norte—, y esto que acabo de comentar que ha confirmado Seidl, pues comprenderéis que a uno no le quepa la alegría en el cuerpo. Woking juega (por fin) en la liga de los grandes después de años de haber estado confinada en la montonera menos agradable. Mercedes AMG, Ferrari y Red Bull, seguirán evolucionando sus respectivas maquinarias porque en ello les va la vida en 2020, y bien, McLaren, consolidada de momento en la cuarta plaza de Mundial 2019, apuesta como los mayores. Que sí, que si no lo sabíamos lo imaginábamos, pero está bien que en las alturas nos lo confirmen, y no me digáis que no sabe sabroso. En Fórmula 1, parar o dar al pause (leer en british language, please!) significa perder terreno. Y seguir evolucionando sólo tiene una lectura: que se ha comprendido que la guerra aquí es interminable y se han aceptado las gabelas de una lucha sin cuartel a tiempo indefinido. ¡Bien!, en todo caso. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...terminable.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#253
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Fernando y el Dakar
Bueno, ésta es una de esas entradas que se escriben solas: es 24 de octubre y Toyota Gazoo ha confirmado que Fernando Alonso y Marc Coma disputarán la próxima edición del Dakar encuadrados en su equipo oficial. Lo vamos a pasar bien... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...y-el-dakar.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#254
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ferrari y «el ir bien»
Uno se va volviendo cauto con los años y, bueno, lee o escucha que Ferrari va bien en México y prefiere esperar al final del Gran Premio para concretar si el ir bien en tierras aztecas va de pensión completa o mediopensionista o sólo de pasar la noche y ya. Los tifosi patanegra que tanto abundan ahora seguro que tuercen el gesto al leer estas líneas, pero no se juegan jamones (y los pierden) apostando por la rossa, ni mucho menos entran en batallas estériles con tal de proteger a La Scuderia de los ataques flanderianos de la prensa british. Ellos son de pasar la noche y ya, de gritar Forza! sólo cuando vienen bien dadas, pero aquí me tenéis, oveja negra a pensión completa, consciente de que si no falla el agua en el hostal lo hará la luz o la calefacción, expectante ante una posibilidad que de momento es únicamente eso: un pronóstico favorable que hay que rematar el domingo después de que el semáforo se apague. No pretendo amargar la fiesta a nadie, pero en Rusia y Japón también íbamos bien y mira cómo se torció la cosa. Prefiero esperar, ver en qué queda la clasificación y comprobar mañana que la italiana también sabe firmar grandes carreras de principio a fin, que no es por nada, pero esta asignatura todavía no se ha superado. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...el-ir-bien.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#255
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El mundo feliz
Menos mal que a mí me lo han explicado, de no ser así no entendería cómo es posible terminar en la segunda y cuarta posición habiendo empezado el Gran Premio de México encabezando la parrilla. Los W10 no se construyen en Brackley, salen ya hechos en un claro de los bosques de Towcester, como setas en otoño, pero dotados de una tecnología y metodología extraterrestre que sólo se conoce en el Área 51. En cambio, el SF90 es un coche malo, malo, malo, italiano, que no come guisantes como el niño pedantorro de la tele. Va bien los sábados pero los domingos se apaga aunque tenga una velocidad punta sobresaliente. La culpa de las estrategias en La Scuderia la tiene Iñaki Rueda por diseñarlas confiando en que las apliquen los pilotos durante la carrera; obviamente, debería subirse él en el monoplaza número 5 para saber lo que vale un peine, ya que Vettel hace de Caballero Blanco de Ajax, y piensa por sí mismo porque en caso contrario Ferrari estaría perdida... Así sí se entiende todo: los buenos puestos conseguidos durante la clasificación en el Hermanos Rodríguez casi venían dados [el SF90 va bien los sábados, etcétera, etcétera, etcétera], de forma que el tiempazo de Charles resultaba irrelevante porque Sebastian ya estaba en modo domingo [Vettel siempre salva a La Scuderia el séptimo día de la semana]. Como el Gran Premio lo iba a ganar Mercedes AMG de todas formas [los W10 son de otro mundo], Iñaki Rueda preparó la estrategia con desgana, total, Vettel iba a terminar pensando por todos, y con acierto, añado [el de Heppenheim siempre lleva la iniciativa], y Ferrari apoyó la jugada metiendo pronto a Leclerc y cascándole un pitstop de escándalo para facilitar el trabajo del alemán [Sebastian es el Caballero Blanco de Ajax]... Las previsiones de Mercedes AMG se fueron al carajo, y esto es mensurable, científicamente hablando. Imaginaban hacer un nuevo doblete en Mexico pero la de Il Cavallino se lo impidió, ¡muahahahahahaha! El caso es que Lewis ha vuelto a meter un nuevo rejonazo a su único contrincante para el título, Valtteri Bottas, y se prepara para la gran celebración de su sexto en Austin. Pero ojito: lo ha hecho gracias a Ferrari, y podéis tomaros esto como os apetezca. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...undo-feliz.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#256
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Max en 0,0%
Que Max Verstappen se haya coronado Driver of the Day en el Gran Premio de México delata lo malito que anda el patio y lo poquito que valen estos triunfitos. A cuenta de las elecciones de abril pasado, me decía mi buen amigo Elías que el político no habla bobo para que le entienda todo el mundo, habla bobo porque no sabe hacerlo de otra manera y, básicamente, porque al otro lado no hay nadie que le contesta: ¡hágame el favor de respetarme la inteligencia! Al FOM había que decirle esto mismo, y a la FIA también, por tolerarlo. Mucha seguridad vial, mucho Halo, mucha concienciación, pero en el Hermanos Rodríguez un gilipollas que no distingue la diferencia entre arrojo o dureza y conducción deportiva, se proclama Piloto del Día por votación popular y con la aquiescencia de las autoridades, que tampoco vieron nada malo ni punible en sus macarras evoluciones en pista. Al final, pienso, nos estamos haciendo daño y se lo estamos haciendo al espectáculo y al chaval. A nosotros porque así devaluamos la actividad, de forma que quien cumple las reglas y las respeta se ve avasallado por especímenes como el holandés, quien encima obtiene premio. Al espectáculo porque se vuelve a demostrar que la normativa no sirve ni para papel de water. Y a él, a Max, porque al final se va a pensar que en la segunda década del siglo XXI resulta aceptable conducir en la máxima categoría como un ###### pollo sin cabeza. ¡Joder, si hasta Kevin Magnussen parece una hermanita de la caridad comparado con Verstappen en México! El hijo de Jos es rematadamente bueno pero creo que le ha llegado el momento de recibir los dos guantazos que no le ha dado su padre. Se le ha tolerado de todo, la cosa ha llegado demasiado lejos y sería aconsejable que alguien le dijera en serio: ¡basta!, y a Heineken, que se vaya buscando otra estrella holandesa para destacar en la Fórmula 1 y para promocionar su cerveza 0,0% de alcohol, porque el Driver of the Day del Gran Premio de México muestra demasiada tendencia a pasarse de rosca y a perder la pinza. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/10/max-en-00.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#257
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Juancho y los niños
44 años y reciente vencedor de la Serie IMSA (IMSA WeatherTech 2019), el colombiano Montoya recibió un beso de Rubens Barrichello en el Hermanos Rodríguez de México mientras le hacían una entrevista, y devolvió después la jugada al brasileño abrazándole mientras lo entrevistaban. Rubinho llama cariñosamente «Gordo» a Juan Pablo en redes sociales, y el de Bogotá se descojona vivo. Juancho sigue pareciendo un toro bravo a pesar de las canas, quizás por eso me apetece dedicarle unas líneas de agradecimiento por todo lo que significa para el automovilismo deportivo latino. Los british le trataron mal en Fórmula 1. Los medios de las islas también le llamaban gordo, pero en áspero e hijoputa, con mirada por encima del hombro incluida. En realidad los británicos nos han tratado mal por costumbre. A Checo lo ningunean, de Esteban dijeron que era un protegido, como de Bruno. Carlos Reutemann, el Gaucho, siempre fue para ellos el piloto que se subía a la parra y tuvo que bajarlo de allí el cicatero sir Frank Williams para darle el título a uno de los pilotos más sosos que hemos tenido. Nelson era demasiado sucio, no como Michael Schumacher, que parecía una bailarina de ballet clásico... Se salvó Ayrton de la quema ya que no había entonces pilotos ingleses a los que agarrarse —a Nigel lo descubrieron (tarde) porque Il Leone era testarudo como una mula, a la manera mediterránea—, y para qué vamos a engañarnos, porque ante Prost cualquier cosa valía. Montoya es heredero de una estirpe legendaria que tuvo su inicio en un tal Juan Manuel Fangio, el Chueco, el más grande de todos. Un tipo poderoso que hacía vibrar al público montara el coche que fuese. En realidad, lo inglés no se entiende sin el contrapunto que han aportado los latinos al automovilismo deportivo, hablasen español o portugués, en la intimidad o en público, pero ellos escriben la historia y así se la tragan los neonatos, modernos juntaletras y youtubers, y con ellos me estoy refiriendo a los que siempre tienen el mango de la sartén porque existen numerosos imbéciles que siguen pensando, todavía hoy, que Gran Bretaña les acabará agradeciendo que pongan sus cuartos traseros en pompa a cambio de unas chuches y un ¡te lo devolveré luego, cariño! Hay poco noticiable de este gigante protagonista y mucho de las enormes virtudes de un Lewis Hamilton cuidando sus neumáticos en México, porque los viejos sabemos que si Juancho formase parte del Circus, un suponer, el británico terminaba haciendo caquita en los calzoncillos. Montoya sigue siendo un ###### tiro a pesar de los 44 que calza. Con Pagenaud y Cameron vuelve a sumar un título. Es un lujo poder echar el ratito con él. A ver cuándo Gran Bretaña nos pone un piloto (suyo) que sepa lidiar con un entorno en el que no hay escaleta programada ni cabe un Wolff fingiendo orgasmitos. A la espera de acontecimientos, os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...-los-ninos.html Un pilotazo, que además nos hizo un favor "jugando al tenis" ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#258
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La zanahoria
Ayer fueron presentadas en sociedad las líneas maestras de esa Fórmula 1 que nos hará disfrutar a partir de 2021, lo que viene a ser una mera declaración de intenciones, ya que se ha preferido cumplir con la fecha límite para hacerlas públicas sin haber conseguido un acuerdo pleno, que exponerse a parecer latinos posponiendo la ineludible cita con el futuro... Esto que ha pasado también es muy latino, para qué vamos a engañarnos, lo que ocurre es que los british lo llaman seriedad y rigor aunque a la postre consista en salvar la cara y dejar el meollo de la cuestión para más adelante, como recordaba Claire Williams: «There's clearly a few tweaks here and there that need to be done, which can be achieved even if they are published on the 31st of October. [...] It's really important people understand that message» [Ferrari/Williams are against delaying 2021 F1 rules]. Y es que sí, lo hemos entendido: quedan cosas que ajustar y se puede hacer sobre la marcha, que es a fin y a cuentas lo que nos produce un cierto desasosiego a los que hemos visto esta misma película otras veces... No os voy a aburrir relatando las maravillas que contaba la prensa especialista en 2008 sobre la normativa 2009, ni la cantidad de artículos y análisis de fondo que originó la recuperación del Turbo y el Efecto Suelo para 2014, etcétera, etcétera, etcétera. También entonces se iban a reducir los costes y a recuperar los adelantamientos, y terminaríamos comiendo perdices y tal, y bueno, luego vino Paco con la rebaja precisamente porque los pespuntes definieron trayectorias que nadie había previsto, ya que para matizarlos y definirlos hay que sumergirse en los procelosos mares del poder en el paddock, que no es por nada, pero sigue sin estar nada equilibrado. También es verdad que esta vez nos hemos ahorrado la aparición estelar de Rory Byrne, auténtico comodín que avalaba con su presencia —a decir de los expertos—, que se pisaba terreno firme y llegaríamos a buen puerto. Así que tomando como pie la fabulosa exploración del nuevo espíritu aplicada a un Ferrari por Mark Antar [Mark Antar Design], quedémonos con la parte buena: hay base para lo que sea que ocurra en 2021, y vayamos poniendo un cirio a la Virgen o al Santo que más nos apetezca, o cruzando los dedos si os place, para que la discusión de los pespuntes no desvirtúen demasiado tan bonito horizonte. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...-zanahoria.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#259
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El último aliento de Boromir
Me ha gustado ver a Valtteri Bottas encarnando el papel de Boromir, hermano de Faramir, hijo del Senescal de Gondor, saldando cuentas con su destino frente a los Uruk-Hai en tanto intenta proteger a Merry y Pippin con el Cuerno del legendario Vorondil al cinto... Boromir muere, pero mientras en Ferrari parece que no dan importancia a un subcampeonato, Toto Wolff ha escuchado mis plegarias y permite a Valtteri luchar por el cetro de plata. Seguramente no sirva para contener por más tiempo a ese océano que tiene prisa por conseguir su sexta corona mundial, pero Bottas también tiene hambre y, de momento, un equipo que le respalda. No es el canto de un cisne, ha sido el grito de rabia de un hombre que depende de que alguien libere sus grilletes o los cierre con siete candados. Hermoso en todo caso... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...de-boromir.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#260
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ferrari en tortilla
A priori parecía sencillo. El equipo ha venido siendo renovado de cabo a rabo desde 2015. Más dinero, mejores expectativas, dos temporadas en las que las cosas no habían salido como se esperaba. Muere Sergio Marchionne y se decide sustituir a Maurizio Arrivabene para 2019, un hombre que ya estaba en entredicho desde 2017. Kimi pasa a Alfa Romeo y sube Charles Leclerc al equipo oficial. Mattia Binotto es el elegido para gobernar el barco, y... todo se va literalmente al carajo. En sentido estricto sólo han cambiado dos piezas: Binotto y Leclerc, ya que el SF90 se llevaba desarrollando desde 2018 al amparo de la normativa 2019, con meses de antelación, como viene siendo costumbre, y podemos imaginar que bajo la supervisión e indicaciones de Sebastian Vettel, ya que pensar lo contrario supondría hacer un flaco favor a nuestra inteligencia. Y repito por si no ha quedado claro: La Scuderia se ha ido al carajo. De firmar dos subcampeonatos consecutivos (2017 y 2018), la rossa ha pasado a tener sus hombres en tercera y quinta posición a falta de dos carreras para concluir la temporada, con el agravante de que el peor posicionado es (en teoría) quien debería haber llevado la batuta toda la campaña. Por muchas vueltas que le demos todos los caminos nos llevan al tetracampeón del mundo. Lo hemos visto suficientes veces y he escrito en Nürbu sobre ello hasta hartarme. Los monoplazas se diseñan para satisfacer principalmente las necesidades del primer piloto, ergo el SF90 ha sido un vehículo hecho al modo y manera del alemán. Leclerc ni siquiera figuraba en el mapa, raya lo idiota insinuar que Ferrari ha podido fallar tanto porque Vettel ha intervenido en el desarrollo y se presupone que ha dado el parabién a cada evolución previa al estreno, como ha sucedido con todo los autos anteriores, sea dicho de paso. No, el coche no parece haber sido el problema porque era el de Vettel. Mattia Binotto tampoco se insinúa como el causante de que se haya roto tanto huevo para armar una tortilla bastante mediocre. No me convence como jefe de equipo y ha terminado sucumbiendo a los acontecimientos, pero, como hemos comentado, el equipo estaba consolidado antes de que tomase el timón. En principio hacía falta muy poquito esfuerzo para haber replicado resultados. Leclerc tampoco parece responsable. El monegasco ha sido el último en subirse al barco y bastante ha hecho adaptándose rápidamente al coche de Vettel y llevándolo más allá de donde era capaz el de Heppenheim. Es tercero en la tabla de Pilotos, saca 19 puntos a su compañero, y el saldo podría haber sido mayor si Ferrari no hubiese apostado por su primer piloto, tanto públicamente como en estrategias... Todo lo dicho hasta ahora entra dentro de lo razonable y normal, pero la tortilla ha salido un desastre y como somos mayorcitos todos, mejor sacáis las conclusiones vosotros ya que a mí me da una pereza tremenda. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...n-tortilla.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#261
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Soñar despiertos
Soñar nunca está mal, ni de más. Hacerlo dormido es un placer, despierto, un lujo... Quiero dejar claro esto que acabo de exponer en la primera línea porque los optimistas vivimos de sueños y no seré yo quien rompa el espejo de lo bonito que nos va a quedar 2021 según Liberty Media, ni mucho menos voy a empañar el arduo trabajo de todos aquellos que se están dejando lo que no tienen en explicarnos en qué consiste ese idílico horizonte. El caso es que no me lo creo y tampoco quiero ser cicatero con vosotros. Lo más seguro es que en 2021 ya no esté aquí para recordaros que escribí esta entrada a fecha 9 de noviembre de 2019, Virgen de la Almudena en Madrid, pero ahí va de todas formas. Estamos ante el comienzo de una negociación y esto ya supone un escollo porque el Grupo de Estrategia sigue en pie y no va a ceder posiciones así como así. De momento tiene poder y lo va a usar. Se ha invertido mucho en túneles de viento y CFD como para que vengan los de las colonias y digan ahora que el mundo va a ser mucho más sencillo y bastaba con un Commodore Amiga —tuve uno, por cierto—. No va a ocurrir, y no me miréis mal por echaros encima un jarro de agua fría. Todo consiste en que Liberty ha planteado unos mínimos porque es consciente de que el escenario definitivo distará bastante de la propuesta presentada en 31 de octubre, pero quiere que se parezca. Es importante que retengamos este punto. Ya nos pasó con las unidades de potencia. Venían Audi, Porsche, Cosworth, la órdiga bendita, pero al final se han quedado los cuatro fabricantes de siempre porque falta por rentabilizar el enorme esfuerzo realizado durante la etapa híbrida y esto supone palabras mayores. ¿Hay que tragar con el MGU-H?, pues se traga, y con la aerodinámica va a pasar igual. Está bien un panorama hipotético donde todo se iguale, pero todavía tienen mucho que decir Red Bull, Mercedes AMG, Ferrari, McLaren, Williams y seguramente Renault, eso sí, si consigue terminar esta temporada por delante de Racing Point —qué os creíais, ¿que la de Silverstone sólo pelea con la francesa por un puesto en la tabla de Constructores? La golosina es el Grupo de Estrategia, donde podrá servir mejor a los intereses de Brackley y los suyos propios. Sea como fuere, la de Lawrence Stroll acaba de anunciar que amplía instalaciones [Exclusiva: los planes para la nueva fábrica de Racing Point], y esto, lamentablemente, no augura una Fórmula 1 más sencilla a partir de 2021, como propone Liberty Media. ¡Soñad, joder!, pero con los pies en el suelo... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...despiertos.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#262
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Bienvenidos a Sao Paulo
Merece la pena hablar de Interlagos siquiera porque allí fue donde Felipe Massa se despidió de su público por dos años consecutivos, a finales de la temporada 2016 y doce meses después. La primera fue mucho más emotiva. Llovía a cántaros y no se veía un cagarro. Mi Felipe abandonaba y, a pie, ascendió hacia la zona de garajes arropado y jaleado por su público. La siguiente fue bastante menor: mal año para Williams, mal año para todo, incluso para irse de nuevo... Brasil ya no es lo que era para la prensa británica y esto ha calado hondo en el cicatero corazón de la afición. Cuando no abundaban los alemanes jloriosos ni los ingleses patanegra, las islas miraban al gigante sudamericano para encontrar sus propias raíces. Luego Jean Todt tuvo la fea ocurrencia de poner a Rubens Barrichello a la sombra de Michael Schumacher y, más tarde, sustituirlo por Massa, y ahí, en cierto sentido, en mucho para ser exactos, se jodió todo. Los brasileños comenzaron a parecerse asombrosamente a los finlandeses, como Ayrton no había nadie, y de no ser por cómo Iceman sacó la cabeza en 2007 gracias a un descuido de Ron Dennis, la película ésta de los cochecitos de colores se nos habría quedado en un pastoso monocromo que tiraría bastante para atrás. Kimi no es brasileño, obviamente, pero nos sirve como eslabón porque lo saben perfectamente los finlandeses que clamaban en 2018 a las grandes marcas que dieran una oportunidad a sus compatriotas, y también los de Wihuri, que dejaron de patrocinar a Bottas a comienzo de 2019 porque no les salía a cuenta pagar un pastizal por hacer de teloneros en un deporte full british. Brasil, sí, Brasil, no me olvido. En unos días levantamos la persiana del Gran Premio de Brasil y hay que felicitarse de que una temporada más volvamos a un lugar tan querido antes que ahora no sale del pozo de la delicuencia por mor de que los plumillas hacen hincapié, una y otra vez, en los aspectos más turbios de la cosa porque no hay nada más de donde tirar. Tenemos hexacampeón del mundo y casi subcampeón finlandés, pero se los está comiendo vivos aquella vieja hazaña ocurrida en 1966, en la que Ferrari y Ford se vieron las caras antes, durante, y después de las 24 Horas. Eran otros tiempos, sin duda... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...-sao-paulo.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#263
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Nubarrones sobre 2021
Os confieso que llevo semanas con esta entrada preparada, en recámara, que se dice. La he dejado reposar esperando que alguien insinuara algo, que alguien apuntara en la dirección adecuada y citano o mengano abrieran un debate saludable para todos, pero viendo el éxito que está teniendo en redes sociales el pase privado de Le Mans 66 entre los responsables de tenernos al tanto de las cosillas importantes de nuestro deporte, siento que no puedo morderme por más tiempo la lengua. ¿Os parece medio normal que los intervinientes en la negociación sobre el futuro de la Fórmula 1 no aseguren que van a ser los primeros en disfrutarlo? A mí no, desde luego. Primero juras por tu madre que te quedas y luego participas en la definición del territorio de juego. Se ha hecho así de toda la vida. Hacerlo al revés supone quedar al albur de los acontecimientos, exponerse a que alguien se lleve el balón porque no le gustan las reglas, y lo peor de todo: que el pastelazo que puede quedar a partir de 2021 se lo comerán otros porque perfectamente podría darse que en el nuevo formato no cupiesen ni nuevas escuderías ni nuevos fabricantes —esto ya es un hecho—, porque cuatro niñas bonitas pretenden continuar jugando con cartas marcadas sin asegurar su continuidad. Esto sólo sucede en la Fórmula 1 —es retórica, no me lo toméis a mal—. Es la herencia podrida de Bernie, el putetxe de toda la vida. El me lo follo porque es mío sin profiláctico ni Alka Seltzer... y ni un ###### artículo de opinión que desenmascare que así sólo pierden el espectáculo y el aficionado, porque, como de costumbre, tenemos a los nuestros mirando hacia otro lado. No, no es normal que definan las reglas quienes todavía no tienen claro si se quedarán... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...sobre-2021.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#264
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Un gran año
Carlos está a punto de culminar con sobresaliente su primer gran año en Fórmula 1. Seguramente nos habría gustado a todos que hubiese habido algo más de reconocimiento y exposición pública de su labor —bueno, a todos no, a casi todos... Ay, que no, sólo a los lobatizados. ¡Señor, señor!—, pero está la cosa del código deontológico del periodismo bastante por los suelos y quien no busca una buena colocación en los aledaños del paddock ya se ha puesto a la cola para hacer méritos. En fin, no tocaba hablar demasiado de Sáinz y en éstas estamos: en que tenemos un pilotazo como la copa de un pino del que no se habla lo suficiente ahí fuera porque es currante y limpio en pista, porque ha estado superando regularmente a Lando Norris mientras lideraba la renovación de McLaren, etcétera, y básicamente, porque ha hecho sencillo lo complicado y eso carece de importancia si no estás bendecido por el establishment. En nuestro bendito país sí se ha hablado de él, pero porque Carlos es el españolito del que tocaba hablar después de dar la turrada con Fernando. Aquí no hay cultura automovilística ni paladar ni buen apasionamiento salvo en los casos que todos sabemos. Aquí la cosa pasa por no saltar a la piscina ni ver más allá de la punta de nuestra chata nariz. Séptimo en el Mundial de Pilotos, por detrás de los integrantes de las tres vacas sagradas de la parrilla. Y esperemos que el año que viene sea mejor, que cantaba Mecano, porque como salga torcido para el madrileño tendremos que abrir los paraguas. Y es que si en una temporada tan cojonuda como ésta te sacan poco por televisión y se relativiza tanto lo conseguido, lo normal es que parezcas flor de un día y no te reconozcan ni en casa. Hoy me ha dado por compartir algunas viñetas del gran Antonio Mingote. En una de ellas, el nieto le pregunta al abuelo qué es preferible, ser de derechas o de izquierdas, y el venerable anciano le contesta: «Pues verás, antes que nada, no ser gilipollas. Luego ya...» Creo que es aplicable. ¿Qué es preferible, valorar a Carlos o seguir siendo gilipollas...? Y eso, feliz jueves. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...n-gran-ano.html ¡Pilotazo! -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#265
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.985 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Gana la banca
De un tiempo a esta parte —y lo que es peor, de forma apenas perceptible—, hemos pasado de un estado de cosas que satisfacían a muy pocos a una indolencia que acojona. Ecclestone no ocultaba su malestar con las unidades híbridas en 2014 [Ich wollte diese Motoren nicht]. En 2015 era el director de Silverstone quien llamaba «shit» a un producto en el que tiene más importancia el ingeniero que el piloto, y más o menos por las mismas fechas, Bernie, de nuevo, remataba la faena llamando «crap» a la Fórmula 1... En apenas nada hemos cambiado este bonito paisaje pleno de olores a granja por un idílico escenario en el que sólo caben memes y un pensamiento adolescente que de puro plano y lineal echa para atrás. Por olvidar, se ha olvidado también que el conductor sólo era el 1% del equipo, o eso decía el que vio a Pedro Picapiedra y Pablo Mármol disputando carreras en el rocódromo de Piedradura. Querría invitaros a que me señaláseis un sólo artículo o una miserable columna de opinión publicada estos días que critique seriamente nuestro deporte, su deriva, en definitiva que pueda servir para que reflexionemos, y no me refiero únicamente a España. Se ha impuesto un discurso único que germina y florece entre un parvulario y una profesión periodística cada vez menos dispuestas a pensar y cada vez más dóciles con el ideario que viene de arriba. Si en el enlace del segundo párrafo Bernie recomendaba a los ingenieros que aplicasen sus energías a la PlayStation: «Sie sollten ihre Energie für virtuelle Rennen auf der Playstation reservieren», hoy es el día en que todo es tan magníficamente complejo que sólo cabe echarse unas risas con las cuatro chorradas de siempre, y, obviamente, sin tocar los aspectos espinosos porque eso es de malos aficionados que no merecen disfrutar del Mundo Feliz que nos han montado como fiesta de cumpleaños. Gana la banca. Hay que dar gracias al generoso y altruista esfuerzo de quienes han convertido la Fórmula en un lugar en el que ocho equipos de los diez participantes, apenas suman juntos 31 puntos más que el tercero en solitario a falta de dos carreras por disputar (397 frente a 366 de Red Bull), y por supuesto, a los mamporreros de aquí y allá, y a los numerosos idiotas que han consentido que hallamos llegado hasta aquí para no saber si en 2021 aparecerá el séptimo de caballería con intención de salvarnos, que ya hay protagonistas directos que afirman que todo seguirá lo mismo... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...a-la-banca.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
6 usuario(s) está(n) leyendo este tema (6 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 17th May 2025 - 10:43 AM |