¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

64 Páginas V  « < 11 12 13 14 15 > »   
Reply to this topicStart new topic
> Nürburgring, @josetellaetxe
tenista
mensaje Sep 10 2019, 12:42 PM
Publicado: #226


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pulir la maquinaria

A día de hoy, nadie tiene posibilidades de vencer en el Mundial de Marcas salvo Mercedes AMG, Ferrari y Red Bull, ¡ejem, ejem, ejem!, de forma que para el resto de escuderías la temporada consiste en otra cosa, fundamentalmente en rascar la mayor cantidad de puntos al finalizar el Gran Premio de Abu Dhabi.

Lo que acabo de decir es una perogrullada como un campanario de grande, soy consciente, aunque conviene no desdeñarla porque quedan todavía siete pruebas por delante y si arriba es previsible que Maranello y Milton Keynes nos amenicen el resto de sesión, por aquello de quién de ellas se lleva el subcampeonato, un suponer, inmediatamente detrás la lucha se llama Woking vs. Enstone.

Como nos recordó El Abuelo no hace mucho, Toro Rosso está enjugando la anomalía del Gran Premio de Alemania y no sería lógico meterla en esta quiniela. Racing Point, visto lo visto cómo han sentado las últimas evoluciones al RP19, está demasiado lejos; Alfa Romeo permanece aún más alejado; Haas bastante tiene con lidiar con la que lleva encima y Williams, bueno, la de Grove seguro que está pensando en alguna historia pero es más seguro que no se llama 2019...

Así que volviendo sobre nuestros pasos, creo que podemos aceptar que la pelea entre Renault y McLaren por coronarse reina de los mortales tiene todas las papeletas para convertirse en el ingrediente fundamental que alegrará la montonera de aquí a finales de noviembre.

Obviamente tengo mis preferencias. El MCL34 me parece mejor vehículo que el RS19. Su aerodinámica está mucho más afinada, el chasis también resulta más noble y eficaz. La unidad de potencia es idéntica para los dos aunque a tenor de lo comentado acerca de la aero, intuyo que en el caso del primero existe un aprovechamiento más inteligente del calor en el fondo plano. No obstante, mostrando tanta incapacidad como en Monza para sacar del tráfico a Lando o cometiendo errores de novata como con Carlos, los papaya pueden ver dilapidada su ventaja en un santiamén.

Y esto me lleva a pensar en las palabras de Joan Villadelprat cuando solicitaba a la de Woking mentalidad ganadora incluso en la pelea por un puñado de puntos. Han pasado años desde aquello, pero a McLaren se le sigue notando que aún no ha recobrado el pulso necesario para vencer. No es indolencia. Como argumentaba Joan, se trata del resultado lógico de haber pasado años en el dique seco y sin haberse comido un colín, pero es obvio que hay que dar una vuelta a la tortilla.

Seidl lo tiene relativamente fácil. Cuenta con un gran vehículo y un fenomenal equipo humano y técnico, sólo falta pulirlo hasta sus últimas consecuencias. No se va a pillar a Red Bull, pero ese cuarto puesto en la general de Constructores tiene que ser defendido como si se tratara la primera plaza en el campeonato.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...maquinaria.html


Mejor titular imposible...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 11 2019, 05:35 PM
Publicado: #227


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Por fin el drama

Bernie era más directo, para qué vamos a decir que no cuando es que sí, pero Liberty Media ha impuesto un método más propio de las moderna economía, más silencioso, en apariencia menos intrusivo pero igualmente efectivo, y como resultado: más coherente con los tiempos que vivimos.

Hemos hablado en otras ocasiones del interés mostrado por la patrona de la Fórmula 1 en acrecentar el espectáculo en base al drama habido en pista y cómo enfatizaba este aspecto ante socios y accionistas Greg Maffei, Presidente y CEO de la corporación norteamericana [El dramón].

Lo cierto es que el recurso no es exclusivo de Liberty, Toto Wolff también ha aludido a él aunque en otros términos: «The battle at the top is more exciting than ever before, and things are also very tight in the midfield. The races have not only produced some great wheel-to-wheel action on the track but also some surprise winners: seven of the 12 races so far were not necessarily won by the fastest car. All in all, I would say that the 2018 season has been a marvellous advertisement for the sport» [2018 season a «marvellous advertisement» for F1].

También es verdad que el austriaco ha sonado recientemente como sustituto de Chase Carey en caso de que el irlandés deje su cargo a finales de este año; en este sentido, Toto bien podría estar haciéndose un hueco adoptando el lenguaje de sus mayores, ya que si el drama ha decaído bastante en los últimos tiempos se ha debido básicamente al abusivo dominio de Mercedes AMG, pero con vuestro permiso aparco este hilván para mejor momento.

Jorge (JORS) me recordaba ayer que esta temporada nos está dejando bonitas perlas competivivas a diferencia de las anteriores. El cambio radical ha sido notable a partir del soporífero Gran Premio de Francia y me merece la pena echar el ratito reafirmando que el drama ha vuelto a nuestros lares y eso se nota en los medios y sobre todo en la percepción que tiene la afición al respecto de nuestro deporte.

Irrupción de Red Bull y Max Verstappen en el Gran Premio de Austria. Golpe maestro de Vettel a las aspiraciones del holandés en Gran Bretaña. Aparición de la lluvia en Alemania sin abuso del Safety Car por parte de Dirección de Carrera. Pelea linda en Hungría con Lewis consiguiendo la victoria en el último suspiro; Charles en Bélgica e Italia...

La verdad es que no nos podemos quejar. Con el intramuros en la rossa como telón de fondo, no resulta complicado olvidar que la de Brackley nos ha vuelto a pasar por encima o que las Pirelli siguen comprometiendo la competición con su rigor a una parada. Cada prueba ha ofrecido algo que retener en la retina y sobre lo que abir un debate, la prensa ha respondido, las redes se han encendido y las carreras no se nos acaban a las seis de la tarde del domingo sino que continúan y siguen como el conejito de Duracell, hasta la siguiente y más allá...

Resulta complejo analizar todo esto como se merece. El negocio es colosal, en su conjunto, pero ese fin de semana que dura una cita del calendario vuelve a ser un espacio sagrado. No parecía difícil dar con la tecla, nos ha costado, pero el drama ha retornado y parece justo acogerlo con los brazos abiertos para que no se vuelva a ir por donde ha venido.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...n-el-drama.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 12 2019, 10:33 AM
Publicado: #228


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Breve pero intenso

Será que entiendo como poco vendible la actualidad de Haas y que sé de sobra del corporativismo que se gasta la famiglia que controla el paddock, así que veo bien que Rich Energy y la de Kannapolis hayan dicho hasta aquí ha llegado nuestro matrimonio, pero veo muy forzado el resumen de los hechos que se nos ha pasado para que sea copiado, analizado o traducido literalmente, por el benemérito cuerpo de los creadores de contenidos.

Lamentándolo mucho, en la fotografía que nos están haciendo los medios sigo viendo dos pillos, dos trileros, dos iniciativas que se prometieron lo que no podían cumplir; el gancho y el pardillo en un tocomocho [En tierra de cuatreros], que ahora que han deshecho su relación, breve pero intensa, corren desigual suerte porque la británica de las bebidas energéticas difícilmente volverá a pisar la Fórmula 1 mientras que Haas se queda...

Y aquí está el matiz. La de Gene Haas continúa y va a necesitar patrocinadores porque anda canina, y se hace complicado vender una aventura como la suya si no hay detrás un buena historia. ¿Qué tal una empresa con ínfulas desmedidas y un tipo peculiar como Williams Storey al frente?

Desde luego parece mucho más verosímil que explicar cómo es posible que un equipo que cuenta con unidades de potencia Ferrari, que dispone de un chasis decentillo pero que gracias a la portentosa visión deportiva de Guenther Steiner y la estimable labor de sus dos pilotos oficiales, es penúltima en la tabla de Contructores con tan sólo 26 puntos. Seguro que la responsable de estos pobres resultados también es Rich Energy...

En fin, la lección de todo esto es que a la Fórmula 1 se viene engañado de casa con tal de ahorrarse disgustos, que sé que lo hemos pillado.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...ro-intenso.html


¿Quien es el gato y quien el ratón?...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 14 2019, 07:25 AM
Publicado: #229


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Echando de menos a Niki

Echo en falta a Niki fundamentalmente por tres razones: porque tendría algo que decirle a Sebastian ahora que el alemán pasa momentos bajos, seguramente sacados de su vasta experiencia superando situaciones complicadas; porque estaría corriendo a gorrazos a Charles por su feo proceder con Lewis en Monza; y porque podría aclararnos eso que se intuye en las palabras de herr doktor Marko [Helmut Marko reconoce su error con Hamilton].

Hay una cuarta razón, y es que para algo genuino que había en el paddock, tuvo la desafortunada ocurrencia de hacer mutis por el foro el pasado 20 de mayo, lo que sin duda nos supuso una soberana putada...

En fin. Echo en falta a Niki y eso es lo que cuenta.

Con Vettel sé que se mostraría paternal. Los austriacos y alemanes se llevan bastante bien y Lauda sería el primero en aludir a que el tetracampeón a lo peor ha sido quebrado mentalmente por Hamilton, y es casi un fijo en la quiniela que para levantar los ánimos al de Heppenheim recurriría a aquel 1984 en que (él) supo sobreponerse a Alain Prost para materializar su éxito por medio punto de ventaja.

Por descontado, no mencionaría el Gran Premio de Mónaco, donde su amigo Jacky Ickx decidió echar la persiana en la vuelta 31 de las 77 propuestas inicialmente, impidiéndonos disfrutar de un Senna del que siempre nos ha faltado saber si habría sido capaz de terminar la carrera, de un Bellof que venía como un rayo y del que desconocemos si Tyrrell habría cubierto el peso mínimo exigido si la prueba hubiese concluido cuando tocaba y no cuando sentenció el belga. Y, por supuesto, si el bueno de Alain no habría conseguido llegar segundo o tercero en las peores expectativas, con lo que a Niki se le caería el invento porque el saldo del francés al término del campeonato le habría dado para coronarse Campeón del Mundo.

Con Leclerc se mostraría feroz, pero a su manera. Podría llamar al monegasco ventajista o perro. Hamilton era la niña de sus ojos y el vienés no habría reparado en gastos a la hora de defenderlo. También es verdad que podría habérselo permitido. Veloz, suave y susurrador de curvas, Lauda fue un piloto eminentemente limpio en pista durante su carrera profesional. Su grandeza residía en su enorme confianza en sí mismo. No le hacían falta farfullerías ni mucho menos mezquindades. Cojeaba de otras vertientes, pero de ésta no, y aquí, el muy canalla se hacía fuerte y daba lecciones magistrales... Eso sí, lo mismo que correría a Leclerc con su gorra roja por lo de Italia, se arrodillaría ante él ante cualquier destello en el que no estuviese implicado Lewis, claro...

Lo de Helmut Marko os confieso que me tiene en ascuas. Niki siempre ha sido contrario a los politiqueos y los movimientos entre bambalinas, al menos nominalmente, pero hete aquí que el tío que no dirige Red Bull Racing ni tiene (aparentemente) nada que ver con la estructura de Milton Keynes, se ha pasado de frenada y nos ha contado que X recomendó que Y fuese contratado por Z cuando todavía militaba en W...

No sé en qué habría quedado todo esto, la verdad, pero con Niki intentando explicarlo a lo mejor descubríamos cómo se pactan las cosas en la cocina del infierno de la Fórmula 1 sin que haga falta la presencia de Bertín Osborne como anfitrión.

«Lewis no estaba contento con McLaren y nosotros no teníamos sitio. Entonces pensé que sería mejor que fuera a Mercedes y apoyamos que Lauda fuera a por Hamilton» ¿Apoyar? ¿Qué cojones pintaba Red Bull apoyando o dejando de apoyar un movimiento de Mercedes AMG que afectaba a McLaren y de facto la aniquilaba...?

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...menos-niki.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 15 2019, 08:20 AM
Publicado: #230


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Le Cirque du Soleil

Sin ánimo de ofender, Alonso con Coma de navegante y copiloto, ambos sobre un Hilux 4x4 de Toyota Gazoo, disputan en estos momentos la Lichtenburg 400, un raid que se celebra por tierras sudafricanas.

Digo que no tengo ganas de ofender a nadie porque hasta ayer mismo no sabía de la participación de los españoles ni de la existencia de la bendita carrera, ni mucho menos que ésta no forma parte de ningún campeonato y se ha montado a velocidad de vértigo para sustituir la Harrismith 400, puntuable para el 2019 Cross Country Motor Racing Championships pero suspendida debido a la sequía en la zona y al consiguiente elevado riesgo de incendios.

Sería cuestión de preguntar dónde andaba el 14 de enero de 1986 la peña que pretende que del Dakar sólo hablen los entendidos. Yo sé perfectamente qué hacía cuando conocí que Thierry Sabine moría al estrellarse contra una duna el helicóptero en que viajaba, pero ésa es otra historia. Lo importante ahora es que el asturiano y Marc Coma cubren sus primeros kilómetros en competicion, tal vez con vistas a hacerse el próximo Dakar, quién sabe.

Bueno, eso y que he descubierto que existe un campeonato sudafricano y un raid que se llama Lichtenburg 400... Cosas de seguir al de Oviedo, supongo.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...-du-soleil.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 16 2019, 12:53 PM
Publicado: #231


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Carlos Sáinz, who?

Con el Gran Premio de Singapur en la recámara me pasé la tarde de ayer holgazaneando un poco y visitando las ruinas de todas aquellas promesas que se hicieron cuando Fernando Alonso anunció que quería hacerse un hombretón fuera de la Fórmula 1. Lo he dicho otras veces y tal vez venga bien recordarlo: nadie da consejos esta temporada, nadie señala la luz, nadie mira al final del túnel, todo es refugio en la volatilidad de las redes sociales.

Hoy nadie susurra a nadie: ¿qué es Sebastian Vettel o qué es Lewis Hamilton...? El presente no es un lugar tan cómodo y resulta más rentable hablar de él en pasado. Por eso mismo, una vez el asturiano ha dejado el campo libre, los sotanillas y quienes los han usado, han atemperado la voz y pasan sobre la realidad como pisando huevos, que diría Michael Schumacher.

Todo pretende ser neutro, políticamente correcto, melifluo o equidistante, ni siquiera la victoria de Pechito López y sus compañeros en las 4 Horas de Silverstone ha alcanzado el gradiente de las 6 Horas de Shanghai del año pasado. Los arrecifes y las escolleras del ahora están ahí y a ver quién es el guapo que se atreve con ellas. Mejor, sin duda, que nos escriban la historia otros y luego la repetimos como loros mientras hacemos bolsa con los seguidores en Twitter o Facebook o cualquier otra artimaña de la modernidad...

Desde luego hay más rencor que no sé a cuenta de qué, y sigue habiendo quien se perfuma con Lobato Esencial por no olvidar de dónde surgen todos los males, que guarda el mass-damper en la mesilla de noche mientras en el cabecero de su cama, en vez de un Cristo crucificado, preside una fotografía de Nelsinho Piquet abandonando su Renault en Singapur 2008. Más allá nada existe. Todo sea por parecer lo que no somos, todo sea por simular que entendemos, que Senna siempre fue un buen compañero, que a Alain Prost le salvó el culo en Mónaco 1984 Jean-Mari Balestre en vez de Jacky Ickx, que Lewis superó ampliamente a Fernando en 2007, etéctera, etcétera, etcétera...

El caso es que disponemos como país de un tipo extraordinario que por avatares del destino está pagando todos los platos rotos y los pecados achacables al de Oviedo. Es español, como él... Bueno, el madrileño no tiene ninguna culpa, ni siquiera de sentirse orgulloso de haber nacido aquí, ni, por supuesto, de que en las retransmisiones se note que es uno de los nuestros como se nota que sus respectivos compatriotas compiten en el Mundial en Sky Sports o Channel 4 o RTL, o Fox Sports o Channel 9 Televisa. Carlos, eso sí, proporcionalmente hablando está rodeado por más cainismo y tontería de la que cualquier afición se puede permitir, y ahí se nota, ¡vaya que se nota!

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...-sainz-who.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 21 2019, 08:49 AM
Publicado: #232


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¡Muy buenos días!

Tampoco ha sido para tanto. Sólo llevo desde el domingo pasado apartado del mundanal ruido, así que como no íbais a creer dónde he andado metido o qué he estado haciendo, mejor os ahorro los detalles y estrenamos juntos este otoño aunque oficial y científicamente arranque el 23.

Ser rebelde con las pequeñas cosas te entrena para serlo con las grandes, las importantes, así que como el fin de semana viene cargadito, comencemos dando los buenos días —acto insumiso como pocos—, que seguro que el resto viene rodado...

Dento de un rato escribo sobre Ferrari, luego Dios dirá. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/


Ya era hora wink.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 22 2019, 08:52 AM
Publicado: #233


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Ya no estás

Algo me dice que Sebastian sabe perfectamente qué va a hacer a final de temporada.

Si el otro día le alababa su pundonor al terminar una carrera atragantada [Uno di noi], hoy me ha dejado mal cuerpo verle abortando su última vuelta lanzada y vestido de civil para la fotografía del podio de clasificación...

Es seguro que no se ha dado cuenta de esto último, como le ha confirmado a Lewis, pero como acabo de decir: me pone mal cuerpo, quizás porque no soy capaz de imaginar qué ángel negro ha pasado por su cabeza para que haya podido olvidar que ha quedado tercero, a tan sólo 2 décimas de su compañero.

Los expertos han vuelto a hacer patinazo. Singapur, a priori, no era un circuito Ferrari. Bueno, ni a priori ni en segunda intentona, para qué vamos a engañarnos si ahí tenemos el reguero de análisis que se han hecho estos últimos días. En este sentido, tal vez Vettel lee la prensa que no debe y había creído que podía enjugar sus malas vibraciones en una carrera disputada por la rossa en territorio enemigo, pero un SF90 en estado de gracia, un Leclerc exultante y él lejos de los focos y detrás de Hamilton, han podido ser suficientes señales como para llevarle a olvidar que al retrato de los más rápidos se va con el mono de trabajo.

Este mismo mediodía he escrito una propuesta de conspiración que se me ha quedado vieja entre las manos [A Marina Bay llegamos], porque si no hace falta llegar a 2020 o el protagonista no quiere prolongar su agonía, huelga decir que 2 décimas suponen una eternidad y sobran incluso los mejores deseos.

Querría equivocarme. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...a-no-estas.html


Mira por donde, hoy no veo nada raro en la actitud de Vettel, salvo lo de ir cambiado. Todos los pilotos abortan tras el primer parcial si ven que no llegan, ppues lo ven en el display perfectamente. Además, Leclerc ha arriesgado tanto, que posiblemente le salga 1 o 2 vueltas así de cada 10.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 24 2019, 07:02 PM
Publicado: #234


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El noble arte de ir lento

Soy de fácil conformar aunque también un sentimental de tomo y lomo, y el caso es que anoche, mientras las redes sociales bullían tratando de descifrar las razones ocultas que ocasionaron que Ferrari, queriendo hacer una cosa acabase haciendo la contraria, o eso dicen, a mí me rodaban por las mejillas unos lagrimones de mil pares de narices porque en Monterrey (Monterey, California), los integrantes de la parrilla IndyCar trataban de ser los más rápidos durante el Grand Prix at Laguna Seca, apoyados en unas estrategias que, ¡oh, Dios mío!, buscaban lo mismo...

Horas antes —de ahí mis incontenibles sollozos—, el Gran Premio de Singapur nos había devuelto a la cruda realidad proporcionándonos una nueva dosis anormalmente alta de desesperante lentitud, y eso contando con que Pirelli había traído a Marina Bay sus neumáticos más blandos (C3, C4 y C5) y no sonaba Fonsi con su Despacito.

Kevin Magnussen clavaba la vuelta rápida en carrera en el giro 58, a tres del final, mientras en Sky Sports dudaban todavía de si la carrera terminaba naturalmente o por alcanzar el límite de dos horas. Pero a lo que vamos, el danés marcaba un tiempo de 1'42''301, seis segundos más lento que la pole del sábado (1'36''217). Vale, un Haas no es un Ferrari ni con gasolina para un zippo en el depósito, pero es que el mejor crono del poleman, conseguido en la 59, resultaba ocho segundos y medio más rácano, concretamente 1'44''723. Bien, las gomas, seguramente...

Iba a haber titulado esta entrada «Cuando va lento, nadie puede alcanzar a un guepardo» pero, consciente de que muy poca gente habría pillado el chiste, he decidido cambiarlo, y es que tenemos tan interiorizado que en Fórmula 1 sólo se corre de verdad los sábados que buscamos las explicaciones para los domingos en las decisiones de los respectivos muros. A Bottas le pidió el suyo que bajara el ritmo y Leclerc pretendía disponer de toda la potencia que daba su coche. Un sindiós, vamos.

El undercat de Sebastian a Charles era la única manera de hacer doblete pero en realidad había otra: ir con todo, encontrar en pista los segundos necesarios para entrar y salir de garajes en la misma posición, buscar ventaja incluso debajo de las piedras; pena que eso signifique ir rápido y ser más veloz y espabilado que los rivales, y mayor pena aún, que de los innumerables párrafos que sobran de nuestro libro de gramática formulera moderna, haya tenido que ser precisamente éste el que han decidido borrar en las nuevas ediciones, aquellos que juran por su madre que no concilian el sueño con tal de que disfrutemos con cada carrera.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...e-ir-lento.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Sep 25 2019, 07:25 PM
Publicado: #235


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¡Qué desperdicio!

Haas sigue a lo suyo, que ni con la espantada de Rich Energy parece que sus males tengan remedio. Apostar por lo amarrategui tiene consecuencias y la anglo-norteamericana, o como queramos definirla, continúa perseverando en unas líneas generales trazadas con brocha gorda y a ella sí que se le pasa la vida... arrollándola, más bien.

Más allá de sus peculiaridades como escuadra, lo cierto es que uno tiene que buscar debajo de las piedras para encontrar razones que justifiquen tamaña inanidad competitiva, y en no hallándolas, que diría aquel amante de la Fórmula 1 que encontraron Don Quijote y Sancho Panza en alguna de las ventas perdidas de la mano de Dios con las que regó don Miguel las páginas de su novela, todo vuelve a la casilla de salida, como en el Juego de la Oca.

¿Mala gestión deportiva...?

Sí sólo fuese eso estábamos salvados. Aquí hay perfidia, no más. Mala follá en estado puro. Hay que trabajar con mucho ahínco y muy duro para que las cosas salgan tan mal. Lo de Williams tiene incluso explicación: el FW42 ha salido hierro porque todavía sigue pagando aquel exceso de recuperar a Felipe Massa en 2017 para suplir la pérdida de Valtteri Bottas juntándolo con Lance Stroll, pero lo de la de Kannapolis no hay por dónde cogerlo.

La unidad de potencia Ferrari, incluso sobre un chasis mediocre, debería dar para estar más arriba, y el caso es que el del VF19 es capaz de ofrecer destellos antes de que Kevin y Romain se enreden entre ellos o por separado, o acaben contra las protecciones, o en el caso del francés durante el Gran Premio de Singapur, termine con las aspiraciones de George Russell y luego aguantase porque había que aguantar...

Magnussen hacía la vuelta rápida en carrera aunque no cobrara el punto correspondiente por no haber entrado entre los diez primeros clasificados. El monoplaza parece que tiene posibles, sin duda, pero las estrategias hacen agua y el jefe, don Guenther, sólo está para justificar las chiquilladas de los dos tipos que ha renovado para 2020.

Dios me libre de decirle lo que tiene que hacer a Steiner —Gene aparece lo justito, y lo comprendo y excuso—, pero este viaje a ninguna parte es lo más absurdo que he visto en mi vida. En la época de la F1 Low Cost, al menos la peña se reía. Carabante no porque pretendía simular seriedad en un entorno de chiste, pero Fernandes y Branson se lo tomaron con bastante humor hasta que Bernie decidió (unilateralmente) que la comedia había terminado porque tanta risa le devaluaba el negocio. Eran otros tiempos, si duda, y precisamente por ello suelo preguntarme qué coño hace Haas en nuestro deporte, aparte de lucir palmito y marca —soy consciente de estas gabelas—, porque lo que es competir, no compite ni conjugada con Will Storey ni lejos de su sombra...

En Marina Bay existía una posibilidad de desmarcarse de esa historia que contaban los periodistas, que la había llevado a juntarse con gente poco recomendable que había distorsionado sus objetivos, pero hemos vuelto a las mismas. Con Rich Energy o sin ella, Haas sigue haciendo de Haas: penúltima en la tabla de Marcas y sin atisbo de pretender recuperar el resuello... ni el Norte.

Os leo.



https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...esperdicio.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 3 2019, 04:02 PM
Publicado: #236


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sin suelo

El doble abandono protagonizado por la de Grove en Sochi, me ha recordado que incluso los parias de un negocio tan corrupto como la Fórmula 1 merecen unas líneas de vez en cuando, máxime, como es el caso que nos ocupa, este innoble lugar lo ocupa el despojo de una de las escuderías más importantes y creativas que ha dado nuestra historia.

Se habrán cometido muchas equivocaciones en el seno de Williams, y habrá culpables, seguramente, pero el problema está fuera, en el contexto, en un deporte que no permite la resurrección de los muertos ni la recuperación del enfermo, ni permite al deportista aprender de sus errores y solucionarlos, o volver sobre sus pasos, para retornar más fuerte a la pista.

Cuesta creer que esté pagando aquella arrogancia, precisamente el equipo que más empeño puso en que Luca Cordero di Montezemolo abriera la mano para que desaparecieran los entrenamientos durante la temporada y todo fuera más equitativo y sostenible. Adalid ahora del techo presupuestario, parece que no ha aprendido nada. Da la sensación de que Williams es la mosca tonta que ayudaba a la araña a tejer la misma tela en la que iba a morir.

Grove precisa de un tiempo y un espacio que escasean en la máxima disciplina, y es curioso, aquí, que como telón de fondo tengamos a un Robert Kubica que después de deshacerse conduciendo un hierro, ha decidido irse porque los tiempos le han pasado por encima, al que sustituirá otro piloto, tal vez Hulkenberg, al que le espera la misma tragedia que está viviendo George Russell: con Williams no hay suelo y jamás se alcanza el cielo, sin que importe demasido cuándo leamos esto.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/10/sin-suelo.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 5 2019, 08:24 AM
Publicado: #237


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



McLaren y el cielo

Antes de ponerme a escribir me ha dado por brujulear un poco sobre el terreno abonado a comienzos de temporada con los comentarios, opiniones, o simples sentencias y augurios sobre la McLaren que íbamos a tener que soportar este año, y he tenido que dejarlo por cuidarme la recuperación de la gastroenteritis de hace una semana, pues dicen que las alteraciones de ánimo afectan al estómago y... bueno, tampoco he querido arriesgarme a que siga siendo verdad.

Estamos a 4 de octubre y Twitter se afianza en primera posición como hábitat natural para el escaqueo, el cambio de bando a las tantas de la madrugada y el abandono de trincheras a su suerte... Con razón desembarqué tan tarde en la red del pajarito.

En fin, entiendo la diferencia entre tomar las cosas con cautela y cogérsela con papel de fumar, pero es asaz turbador, que diría el gran Forges, que vivamos constantemente en la cuerda floja porque, por evitar que más tarde resulte necesario desandar lo andado, la creación de contenidos tome como rigor enlazar a quien miente o como fuente fiable al primero que dice que sabe de eso, cuando, para colmo, los rigurosos despachan a los que no comulgan con ruedas de molino con el sambenito de conspiranoicos y poco serios.

Poca seriedad es no haber sabido ver (a tiempo) que el problema de McLaren-Honda estribaba en la ausencia de un equipo B que hiciese los deberes como se los hace Toro Rosso a Red Bull en la actualidad; o no haber previsto que la manzana Renault podía tener algún gusanillo dentro; por no hablar de la gloriosa salida que pasaba exclusivamente por embarcarse en el diseño de una unidad de potencia propia.

Juntas tanta mediocridad de criterio (propio) a los comentarios de especialistas y entendidos que se tomaron como algo personal la salida de Ron Dennis y su sustitución por Zak Brown, y tienes el caldo de cultivo perfecto para que a comienzos de 2019 muy poquita gente diera un céntimo por la recuperación de McLaren, mucho menos que la imaginara consolidada en la cuarta posición del Mundial a falta de escasas cinco carreras.

Y no lo veo mal, que conste. Forma parte de la naturaleza humana. Lo que me apena es saber de antemano que como las cosas se tuerzan tan sólo un poquito, la alegría que nos inunda estallará como un globo porque el rigor cogido con alfileres tiene menos estabilidad que una pluma en el aire, aunque cuando toca suelo jamás se despeina.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...y-el-cielo.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 5 2019, 09:02 PM
Publicado: #238


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Fish memory

Si el chascarrillo del día, en vez de consistir en que Ron Dennis (McLaren) solicitó en 2009 datos secretos a Nick Fry (Brawn GP), consistiese, un ejemplo, en que Flavio Briatore (Renault) pidió en 2009 información confidencial a Nick Fry (Brawn GP), todos lo habríamos pillado a la primera: ¡vaya gilipuertas estaba hecho Fry, que se la proporcionó!

Con casi total seguridad, también habríamos llegado a la conclusión de que la información de marras podía haber beneficiado el comportamiento, desarrollo y evolución del R29 durante esa temporada, y, consecuentemente, a su piloto estrella, don Fernando Alonso Díaz; y lo que es más grave: que éste tenía que estar en el ajo...

Bueno, os podéis imaginar que siendo un chiste entre ingleses resulte complicado ver la gracia, básicamente porque Ron Dennis es el mismo personaje a quien la prensa british y sus mamporreros de aquí defendieron a capa y espada en 2007 a cuenta del Spygate, considerándole una pobre víctima de los tejemanejes que llevaron a cabo a sus espaldas dos españolitos desagradecidos, que le buscaron la ruina desde el interior de la catedral impoluta de Woking. Lo recordáis, seguro.

Dennis no era de esos, no hasta este momento. Tal vez sí lo era y lo ha sido siempre, incluso cuando se apropió de la capitanía general de la escudería aprovechando que Mansour Ojjeh andaba convaleciente en el hospital, aunque esto importe poco ahora porque nadie se va a ponerse a revisar ni lo sucedido entonces ni la cantidad de mierda que les cayó encima a los españolitos, evidentemente. El caso es que la información sacada al enemigo siempre sirve para lo mismo: para mejorar la herramienta, y la casualidad quiso que, of course!, el MP4/24 de 2009 sufriese una mejoría considerable a partir del Gran Premio de Hungría de aquel año, que le llevó a sumar en lo que quedaba de campaña 57 de los 71 puntos finales, 40 a cargo de Hamilton (cuatro poles y dos victorias) y 17 por parte de Kovalainen.

Háganse ustedes cuenta, McLaren acabó en tercera posición superando por un punto a Ferrari... es o no es para pensárselo.

Don Lewis Carl Davidson Hamilton Larbalestier no se enteró de nada, por esto me juego un jamón. No tuvo nada que ver en lo de 2007, como para pedirle algún tipo de responsabilidad en este turbio asunto desvelado por Nick Fry que no indagará nadie. No, no y no, no, rotundamente no. Bastante tiene con ir explicando por ahí cómo es eso de que jamás haya buscado ser el piloto número uno de Mercedes y cómo es posible que todo le venga hecho, porque estadísticamente hablando, no puede existir ser humano sobre nuestro planeta al que le visite tanto la suerte.

Os leo.



https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...ish-memory.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 6 2019, 12:50 PM
Publicado: #239


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Jules y la incertidumbre

Si las cosas fuesen tan sencillas como se dibujan ahí fuera, la vida consistiría en aceptar sumisamente que todo tiene sentido, incluso sus abundantes contrasentidos y sinsentidos, también eso que sientes y sabes cierto pero no puedes explicar porque intuyes que nadie sería capaz de entenderlo.

Hoy hace... Sí, Bianchi, hoy, hace cinco años, se encontraba en su camino con 4'5 toneladas pintadas de amarillo que no deberían estar allí, y a partir de ese instante fugaz todos empezamos a morir un poco a su lado, hasta que el 17 de julio de 2015 una mano amiga nos tomó por el hombro y nos apartó de la cabecera de su cama para confirmarnos que el francés se había ido para no volver...

Todavía duele y hay quien se pregunta cómo pudo suceder y cómo puede ser...

Es así, seguramente, porque nos enamoramos de las personas con las entrañas y nos agarramos a ellas como el náufrago a la tabla que impide que los trague el océano, y cuando no están, recordamos que somos seres profundamente vulnerables, rodeados de certezas, sí, pero rebosantes de incertidumbre. Jules era uno de los nuestros, ¿cómo íbamos a olvidarlo?

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...ertidumbre.html


5 años ya...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 7 2019, 02:40 PM
Publicado: #240


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Tragar polvo

Aprovechando que en Gorliz ha amanecido estupendo para pasear me he cogido a Elileentxu y nos hemos ido juntos hasta Astondo, y de vuelta en casa, en vez de irme a desayunar donde siempre, he tirado para el Lighthouse —lugar de reunión habitual donde Ernesto y yo maquinamos de lo lindo mientras tomamos algo—, porque tenía que pillar cosillas en el Eroski, que queda de paso, y así, con los deberes hechos, liberaba la mañana.

No me enredo. Estaba con mi café ojeando El Correo cuando se me ha acercado un vecino con el que hasta hoy no tenía demasiado trato, la verdad. Habíamos coincidido alguna vez en los corrillos matinales del Argintxe, pero él es (era) más de leer esa prensa que yo no suelo tocar, y como el caso es que aquí, además de por mi costumbre de ir en pantalones cortos y chancletas aunque caigan chuzos de punta, se me conoce porque escribo sobre cochecitos de colores, pues lo dicho, Jose —así se llama, como yo—, se me ha acercado y sin ánimo de importunarme me ha preguntado, literal: ¿qué coño está haciendo Alonso?

No lo he pillado a la primera, pero luego ha quedado claro que se refería a la participación del asturiano en el Rally de Marruecos y, sin pensármelo dos veces, le he contestado que está tragando polvo como un cosaco...

Nos hemos reído y hemos acabado compartiendo mesa. Obviamente, hemos charlado de Hamilton, de los que le pasa a Vettel, de si la Fórmula 1 tiene futuro, de Max y Charles y de Kubica, y de Kimi —es kimista también, y la densidad de seguidores del de Espoo en Gorliz empieza a ser preocupante—, y bueno, lo hemos pasado francamente bien, incluso cuando hemos tocado las andanzas de Fernando lejos de la máxima disciplina.

Y aquí quería llegar, porque buena parte de la distorsión que planea sobre lo que hace o deja de hacer nuestro compatriota, viene de la excesiva necesidad que muestra nuestra prensa especialista de seguir chupando de la teta del bicampeón, y disculpadme la fea composición de la frase. Alonso anunció en agosto de 2017 que se iba de la Fórmula 1 pero dejó la puerta abierta. Podía haber dicho que se tomaba uno o dos años sabáticos, pero no lo hizo, lo que nos pone en que a partir de la finalización de la temporada en cuestión, su vida profesional sigue unos derroteros que no tienen por qué tener explicación siempre.

Después de lograr el Mundial de Resistencia o vencer dos veces consecutivas en Le Mans y conseguir la victoria en la Rolex 24 at Daytona, le queda la Indy 500 para completar La Triple Corona, pero por la razón que sea le apetecía probar raids y es lo que está haciendo en la actualidad, con vistas al Dakar o no, que todavía no lo ha concretado. Entrena duro, se divierte, sigue proporcionando titulares, y en estos momentos está tragando polvo en Marruecos...

A mí me resulta muy sencillo de ver, qué os voy a contar. Fernando vive su vida como le da la gana y nos deja participar de ella permitiéndonos hacer de espectadores. Yo no lo daría más vueltas, al menos de momento.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...agar-polvo.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 8 2019, 04:31 PM
Publicado: #241


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Falta desarrollo detrás

Con el permiso de Vuesas Mercedes, me atrevería a decir que a Max le falta desarrollo detrás. El RB15 adolece de continuidad y, siendo honestos, no deberíamos mirar sólo a Honda sino, también, a una programación de la temporada por parte de herr doktor Marko y don Christian Horner, que no ha tenido en cuenta que hace falta dar solidez al proyecto para que Verstappen se los coma a todos con patatas.

El esquema en pista, a priori, entra dentro de lo razonable actualmente: un piloto punta y un segundón de libro que ayude a traer puntos para casa, acumule kilómetros y cumpla con lo que se le ordena, pero la sustitución de Gasly por Albon ha puesto de relieve que Red Bull se hizo una herida en el vientre que todavía sangra dejando partir a Daniel Ricciardo, quien además de cumplir a rajatabla con sus cometidos aportaba algo que hoy se echa en falta.

Los altibajos del RB15 no son sólo cosa de Honda, como decía antes, ni pueden ser entendidos en base al recurso facilón de este circuito se le da bien a la austriaca, este otro no tanto y el de más allá era descartable desde comienzos de campaña. El año pasado, y anteriores, también había trazados buenos, malos y ni fu ni fa para Milton Keynes, y las críticas a la unidad de potencia Renault eran la comidilla en el paddock, pero nuestra protagonista se mantenía después de la decimosexta prueba de calendario a 237 puntos de Mercedes AMG en 2017, a 203 en 2018, y ahora mismo permanece a 260.

La pérdida de terreno me parece más que evidente, y Honda no me vale como excusa porque jamás hemos visto un equipo tan sacrificado como Toro Rosso haciendo las pretemporadas que hagan falta a su hermana mayor.

¿El chasis? Sin duda, aunque esto nos devolvería la pelota al mismo tejado de hace unos párrafos: Ricciardo fue apartado de sus labores fuera de la pista en cuanto se supo que había fichado por Enstone, y su ausencia en la última fase de desarrollo del RB15 ha podido notarse al comienzo de 2019 y todavía más ahora que toca afinar el Stradivarius.

No me enredo, Jos Verstappen, el padre de la criatura, ha sido meridianamente claro a la hora de exponer sus inquietudes: «Si miro las últimas carreras, para la próxima de Japón nos falta medio segundo. Por supuesto, el equipo intenta hacer todo lo posible para reducir la diferencia, pero no se puede mejorar medio segundo en dos semanas...» [Jos Verstappen exige a Red Bull mejorar en 2020]; aunque me pregunto cómo coño se consigue un buen coche para la próxima sesión si se ha apostado por una alineación de equipo puntero con el monoplaza a medio cocer.

Albon (antes Gasly) no inquieta al joven astro holandés pero tampoco aporta a que disponga de una buena herramienta. Difícil papeleta, ¡pardiez!

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...llo-detras.html


Y de la parte de arriba del piloto y el equipo también...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 9 2019, 04:56 PM
Publicado: #242


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Japón a la vista

El Gran Premio de Japón supone una doble reválida para Honda. Por un lado, debería servir para concretar que lo visto en el Gran Premio de Austria no fue flor de un día sino un síntoma de que los tempos empiezan a encajar en las previsiones de la japonesa y ésta está a puntito de hacerlo, que decia aque´l. Por otro, debería servir, también, como justificante para avalar el enorme esfuerzo que ha hecho la de Sakura, así como el ingente trabajo que han realizado tanto Toro Rosso como Red Bull, la primera sacrificándose para mayor gloria de la segunda, y la de Milton Keynes, no dejándose nada asumiendo su parte de responsabilidad.

Hablo en condicional porque sobre el papel pinta guapo, aunque luego miras las declaraciones de Jos Verstappen, papá del ínclito [Falta desarrollo detrás], y no es que se te quede mal cuerpo aunque ahí le anda.

1 segundo nos se rasca así como así y menos en Fórmula 1. Nos podemos poner muy tontorrones y todo lo que queráis, incluso poner en cautela las estimaciones de Jos porque siempre se exagera un poco y más si en medio está la vida profesional de un hijo. Vale, seguramente no hay tanto delay, pero aunque sean 5 décimas cuesta creer que se puedan resolver en dos semanas, mucho menos cuando, además, harán falta otras dos o tres para que la naranja mecánica haga valer su enorme calidad en Suzuka.

Por si fuera poco, hay que contar con que los demás tampoco se han quedado quietos. En principio, el trazado de la prefectura de Mie se adecúa a las características de los W10 de Mercedes AMG y la de Brackley empieza a tener urgencia por sentenciar el Mundial de Marcas y respirar tranquila. Ferrari es previsible que tenga algo que decir al respecto, que a lo mejor prefiere que la guillotina caiga en México, y bueno, Red Bull es la tercera en discordia pero eso nunca ha asegurado el primer cajón del podio, que sé que nos entendemos.

Hay muchas sombras sobre las posibilidades reales de Red Bull-Honda, y sí, el Gran Premio de Japón es la carrera de casa para la nipona, pero hacer de anfitrión tampoco suele aportar caballos. En 2015 Honda también corría en su domicilio postal y ha quedado para los anales por la famosa frase que vertió Fernando Alonso a través de su radio: GP2 Engine. ¡Aaaarrrrg...!

Sin duda habrá que estar atento a la radio. Aquí nadie critica a su equipo. Vettel no lo hace y Verstappen tampoco, o eso dicen. En todo caso, convendría que no nos perdiésemos las alocuciones de Max, porque en un descuido, sin mala intención ni nada, a lo mejor nos regala una perla como las cosas no salgan como están previstas.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...n-la-vista.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 11 2019, 08:39 PM
Publicado: #243


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Los coches de 2020

Que el año que viene se hayan reducido las jornadas en pretemporada de ocho a seis, sólo significa una cosa: continuidad a la vista.

Desde el gran salto al vacío que supuso el preestreno de la era híbrida y el revolucionario paquete de medidas aerodinámicas en 2009, se viene percibiendo que la temporada inmediatamente anterior a un gran cambio apenas cuenta en términos de novedades y asunción de riesgos. Y tiene su lógica. Los presupuestos que manejan los equipos menos pudientes no son ilimitados y, a la hora de poner los huevos en alguna cesta, siempre es mejor aparcar un proyecto que ya ha dado de sí todo lo que podía dar, para abordar cuanto antes y con suficiente dotación económica el nuevo horizonte que se propone desde el reglamento técnico.

Tampoco es que 2020 no vaya a traer novedades. A ver, se trata, más bien, de que el margen de evolución de los monoplazas que estamos viendo en 2019 se habrá estirado para cubrir dos campañas en vez de una, y obviamente, no afectará a toda la parrilla por igual, ya que Ferrari y Mercedes AMG, por ejemplo, es previsible que sigan poniendo toda la carne en el asador con tal de llevarse el premio gordo, aunque dudo bastante que el W11 y el SF91, si al final se denomina así, aporten diferencias abrumadoras con los W10 y SF90 de esta sesión.

No obstante, que es a lo que vamos, con la mayoría de datos recabados y los planteamientos generales suficientemente probados, sobran esas dos jornadas de pretemporada en Montmeló. Como de costumbre, la primera semana se invertirá en la preceptiva toma de contacto y sondeo de los vehículos y las gomas, y la segunda servirá para valorar el comportamiento global en tandas cortas y largas...

No me gusta que cada vez haya menos entrenamientos, pero el elevado coste de la actividad manda. Va a ser más barato así, y si el experimento sirve para que la F1 llegue viva a 2021 creo que muy bien podemos asumirlo.

Os leo.



https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...es-de-2020.html


Podrías ser el año de Ferrari...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 12 2019, 02:29 PM
Publicado: #244


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Daniel y la trampa para osos

Cuando alguien argumenta, para atacarte o quitarte la razón, que te gusta Daniel Ricciardo porque es simpático (sic), se está desnudando y te desvela por qué para él tiene tanto valor deportivo andar encendiendo y apagando interruptores en un garaje...

Daniel deslumbra en 2014 no por oposición al pecador de la pradera que tiene como compañero, sino porque ante las continuas inadaptaciones del alemán, al australiano se le abre de par en par un horizonte que le estaba vedado en Toro Rosso. Dispone de coche, hay carreras por disputar, puntos por ganar, y un piloto siempre sabe qué significa eso. Vamos, que no hay que enredarse demasiado para entender por qué ocurre ese año y no otro, que sé que lo hemos pillado.

Y bueno, a lo que vamos. Después de sus andanzas en Red Bull hasta finales de 2018, nuestro simpático protagonista se embarcaba en la aventura Renault antes de que supiésemos que a don Carlos Ghosn le habían pillado con el carrito de los helados y la mano donde no debió meterla nunca, y aunque ya aventuramos que aquellos vientos podían acabar generando huracanes en Enstone, la verdad, ni en mis peores sueños imaginaba yo que íbamos a estar terminado 2019 con Renault envuelta en tanto nubarrón negro.

Desde que la del rombo adquirió la estructura de Benetton, allá por 2000, siempre ha ocurrido que para que las cuentas encajaran en pista había que contemplar en la ecuación la presión de una cúpula directiva que exigía resultados con la menor inversión posible. Tal es así que Fernando Alonso decide irse a McLaren a finales de 2005, porque don Carlos gritaba ¡más madera! sin aumentar los presupuestos más que lo justito ni asegurar la viabilidad del proyecto.

Renault es el típico motorista al que le sobran los equipos deportivos. Antonio Moratilla me decía el otro día que la Régie quiere ser grande sin pagar el peaje, y razón no le falta.

Evidentemente no se puede estar a misa y repicando campanas, y en este sentido, es más que posible que a Renault F1 Team le queden dos telediarios porque la secuencia de circunstancias vividas en las últimas semanas apunta precisamente a eso. Salida de Nico Hulkenberg, McLaren que marida con Mercedes-Benz para 2021, resultados en pista que no acompañan, Abiteboul que muestra cara de que ya le han anunciado que en 2020 no sigue [Con Red Bull se vivía mejor]. Llega Esteban Ocon pero no soy el único que piensa que el francés en una escudería de matriz francesa va a interpretar el papel de parche coyuntural para convencer a alguien, arriba, de que es posible y recomendable continuar gastando dinero mientras se pierde terreno y cuota de mercado y se ha encendido un cirio a Santa Juana de Arco para que la sangría no continúe.

Ya termino. Daniel está metido de lleno en este totum revolutum, pero como me gusta más allá de porque sea simpático, querría imaginarlo mirando cómo salir de esta trampa para osos en la que se metió el año pasado.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...-para-osos.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 13 2019, 10:59 AM
Publicado: #245


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.985
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



En tierra de lobos

Concluido el Rally de Marruecos, me apetecía arrancar la mañana de este jueves 10 de octubre aludiendo al enorme contraste que existe entre la imagen que nos ha ofrecido Fernando estos días pasados y la que nos sirve la Fórmula 1 de sus héroes actuales.

Mucho antes de que sus padres alumbraran al troll que dio la murga ayer en Nürbu, era habitual ver cómo los pilotos compadreaban con su gente. El jefe también lo hacía. Aquel mundo era chiquito y permitía tantas confianzas y alguna más. Al anunciante se le convencía en la pista. Las esposas y novias de los pilotos tomaban los tiempos por vuelta desde los muretes del garaje, el mobiliaro era de picnic, los boxes parecían grutas insalubres a cuya espalda se abría un espacio cercano a los camiones y camionetas que habían traído los coches, las gomas y lo necesario para disputar el Gran Premio. Los mecánicos solían verse sucios y no faltaba un trapo sobre su hombro o sobresaliendo de un bolsillo...

El equipo se trasladaba de un sitio para otro con lo imprescindible, y serán los soportes de las carpas que protegen del sol, las ruedas del camión que se ven detrás, con su plataforma sosteniendo bultos sin deshacer, el aparente desorden, el polvo, la sensación de que no hay cabida para lujosos motorhomes ni vedettes, o que la instantánea de entradilla permite el intercambio con protagonistas de antaño, pero no me digáis que no merecía unas líneas.

Sólo desentona el ordenador portátil, pero bueno: el mundo nunca ha sido un lugar perfecto.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/1...a-de-lobos.html


No hay nada mejor para un equipo, que su piloto se interese por todo lo que rodea al mismo.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

64 Páginas V  « < 11 12 13 14 15 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
6 usuario(s) está(n) leyendo este tema (6 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 17th May 2025 - 04:25 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022