¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

64 Páginas V  « < 7 8 9 10 11 > »   
Reply to this topicStart new topic
> Nürburgring, @josetellaetxe
tenista
mensaje Dec 4 2018, 07:55 PM
Publicado: #146


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Con faldas y a lo loco [McLaren]

Hemos hablado tanto de McLaren este año que casi sobra este texto, en todo caso, me doy con un canto en los dientes porque mi análisis a mitad de temporada lo hice con la suficiente antelación como para evitarme haber perdido un jamón.

Bueno, mis aspiraciones han sido cautas dentro de lo que cabe, y en este sentido, todo iba razonablemente bien hasta julio para ser McLaren en su primera campaña con Renault, que hay que decirlo todo, pero Tim Goss ha salido de Woking y ?ric Boullier le sigue, y en verano la británica sufre un totum revolutum que lo pone todo patas arriba. El proyecto se aparca antes de las vacaciones, Alonso anuncia en agosto que lo deja...

Es complicado escribir estas líneas porque, en sentido estricto, McLaren ha hecho dos temporadas en una. La primera terminaba en el Gran Premio de Alemania con un tanteo de 48 puntos de los 62 obtenidos al final, que ni tan mal, ya que en 2017, con Honda, el saldo total fue de 30. Lógicamente, la segunda es la que viene a partir de Hockenheim y trae pa'casa los 14 puntos que faltan.

He escrito mucho y hemos hablado mucho. Centrarse en hacer la pretemporada 2019 siempre me ha parecido una buena idea aunque deportivamente no me satisfaga. Básicamente consiste en hacer de Toro Rosso para Red Bull aunque en la misma escudería y con sólo dos coches, que no todos son tan suertudos como los austriacos. Para el aficionado es un marrón y comprendo su malestar, pero si toleramos lo de Faenza como chica de los recados no veo por qué no vamos a tragar con lo que decidió hacer la cúpula de Woking: sacrificar media temporada con el objetivo de llegar mejor preparada a la siguiente.

Y bien, anda por ahí el tema de Renault y su divorcio de Milton Keynes, pero con vuestro permiso prefiero dejarlo para otro momento, primero porque me saco unas entraditas extra, y segundo, y no menos importante, porque creo que merece que nos despachemos a gusto con el asuntito de marras [¿Quién ha salvado a quién?]...

Total, ya terminamos, McLaren ha tirado otra temporada a la basura pero hay muchos matices en esto, porque hasta poder comprobar cómo sale el MCL34 de 2019, que conducirán Carlos Sáinz y Lando Norris, no sabremos si ha merecido la pena, o no, el esfuerzo realizado esta campaña por Alonso y Vandoorne, amén de los integrantes de la fábrica y el muro.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/1...co-mclaren.html


Yo tengo grandes ilusiones...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 10 2018, 05:07 PM
Publicado: #147


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Comienza el cerco

Se acaba la semana (definitivamente) y me apetece despedirla echando el ratito con Carlos, ya que, siguiendo el guión previsto, las huestes de las buenas costumbres y el apasionamiento formulero, han empezado a dar voces al respecto del pecado mortal que cometeremos esperando que el madrileño se parezca, ¡ni por asomo!, a ese otro piloto que se ha tomado unas vacaciones de nuestra disciplina.

Tales han sido las prisas en subirse al púlpito primero, que los sotanillas no han reparado en que con un canto en los dientes se daría el populacho si Sáinz logra «no parecerse» a ese tipo que jamás hizo una elección buena, que ha sido perseguido por sus malas acciones en el pasado, que no ha conseguido hacer equipo sino todo lo contrario, que se marcha de la Fórmula 1 con el rabo entre las piernas y porque no lo quiere nadie, etcétera, etcétera, etcétera.

Comprendo que da para reírse aunque preferiría que nos lo tomásemos en serio, porque el Alonso al que se refiere esta turba es el otro, al que se le ha negado el pan y la sal estos años, al que se ha criticado sin compasión porque si había que decirlo se decía y no pasaba nada. En definitiva: al coloso que no ha colgado ni los guantes ni el casco aunque ha elegido dar la espalda a todo esto.

Personalmente pienso que sería estupendo que el hijo de Carlos y Reyes se pareciese a Fernando, al fin y al cabo serían dos títulos mundiales más para nuestras vitrinas, y tres subcampeonatos y un montón de magníficas carreras para contar a nuestros nietos. Las mejores escuderías, el veto de los palurdos, la maledicencia de la prensa british y el rencor solapado o explícito de los terraplanistas patrios. Tal vez la lagrimilla de un mecánico que no sabe cómo cojones se despide un hombre de otro hombre al que va a echar tanto de menos..

Compro, compro este paisaje aunque como he dejado escrito muchas veces, prefiero que Carlos escriba su propia historia.

Por fortuna tengo asimilado desde hace muchísimo tiempo que él y Fernando son muy diferentes. Alonso lleva completado un volumen que va por las seis mil páginas y a Sáinz le falta todavía concluir el primer capítulo. Quizá lo consiga en 2019, cuanto tenga coche para hacer algo y lo haga, obviamente.

Soy optimista con el futuro del españolito de turno y sin tirar de supuestas conspiraciones. Charlie Whiting ya lo ha bendecido con su ojo malo y herr doktor Marko con su ojo bueno, y eso quiere decir que nuestro hombre tiene madera de sobra. Da, además, la casualidad de que Carlos es de aquí al lado, de Madrid, pedanía de Gorliz, que ya sabéis cómo somos los vascos para estas cosas, español como yo y rematadamente bueno en pista aunque hijo del tiempo que le está tocando vivir...

No, no me hacen falta las advertencias que vierten los listos de la clase, y menos cuando suena a que otra vez juegan a pillarnos. A decir verdad, desearía que se metieran todas estas chorradas por donde les quepa, pero como sé perfectamente que no va a suceder, prefiero salirles al paso desde el minuto uno, que con Fernando tardé algunos años y así me ha ido.

¿Dicen los obispos de la cosa y sus seminaristas que debemos posar nuestros pies en el suelo? Pues bien, yo ya los tengo posados a domingo 9 de diciembre de 2018. Carlos tiene que ser Carlos, pero sin prisas, ¿eh? Y la próxima vez que la merma inicie el tradicional cerco a los nuestros, por favor, que sea con algo más de sustancia.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/1...a-el-cerco.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 11 2018, 04:50 PM
Publicado: #148


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



McLaren '19

Ayer escribía sobre la extrema dependiencia que tenemos, como aficionados, de las visiones en foco único y de lo perniciosas que suelen resultar [El rigor mortis], y como soy un tipo de costumbres arraigadas voy a tirar de ese mismo hilo hablando hoy de McLaren y los negros nubarrones que la prensa especialista ha desplegado sobre su horizonte cercano.

Hemos sabido recientemente, por boca de Zak Brown, que se detectaron tarde los problemas del MCL33 y que no hubo margen para resolverlos a tiempo esto encaja con sus declaraciones de julio pasado y explica, también, el anuncio de Fernando Alonso en agosto; y conocemos por el asturiano que desde Alemania, que se dice pronto, Woking ha estado invirtiendo su esfuerzo en cada Gran Premio en trabajar con vistas a 2019, y esto también explica el recibimiento del Nano a Carlos aludiendo a que se iba a trabajar fuerte en otoño para dejar un buen coche para el año próximo...

Hace un par de semanas Alonso insistía en este misma perspectiva: «Definitivamente, diría que el coche será más competitivo la próxima temporada. Desde julio hemos estado probando partes experimentales de cara a 2019. Creo que hay mucho optimismo en el equipo con la dirección que tomó el monoplaza en los últimos meses, parece que entendimos nuestros problemas...» [Perdimos algo de esa competitividad este año, pero entendimos los motivos], pero da exactamente igual porque el discurso oficial ya ha sentenciado premonitoriamente que en el peor de los casos, Sáinz y Norris se van a arrastrar por las pistas con el MCL34, y en el mejor, que Woking va a tirar otra campaña a la basura.

A ver, es muy pronto para poner la mano en el fuego por el cacharro naranja del año que viene, pero parece obvio que la película no es exactamente como nos la han contado y, también, que se puede decir que no toca abrirse las venas.

El proyecto 2018 quedaba aparcado en julio y en esas fechas se ponía en marcha el de 2019. Es decir: McLaren comenzaba la pretemporada con cuatro meses de antelación, algo que, por cierto, ha consumido mucha tinta en Nürbu. Dicho esto, si los principales protagonistas ven el vaso medio lleno entiendo el recelo del respetable, pero no compro lo del año infernal que se nos avecina.

Carlos y Lando se muestran optimistas, Fernando también, el bueno de Zak ha dado contenido a todo lo que ha pasado. Incluso Renault enfoca 2019 con más alegría después de haber dejado atrás su turbulenta relación con Red Bull. No voy a afirmar hoy que el MCL34 va a estar luchando por la cabeza, pero me da que perfectamente puede suponer el paso necesario para que en 2020 sea posible empezar a imaginar este escenario.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/12/mclaren-19.html


Esta vez SI.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
JJESCOBAS
mensaje Dec 12 2018, 06:26 PM
Publicado: #149


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 653
Desde: 18-March 08
De: INSULA BARATARIA
Usuario No.: 6.148



Pero SI, de verdad?
O como estos últimos años?


--------------------
Forza MariTrini!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 12 2018, 09:30 PM
Publicado: #150


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



CITA(JJESCOBAS @ Dec 12 2018, 06:26 PM) *
Pero SI, de verdad?
O como estos últimos años?


Yo espero que sea de verdad, si no es así perdere toda confianza en mi equipo. Quiero creer que se han hecho las cosas de otra manera.

Por comentarios como los de Alonso, Lando y Carlos. Por las pruebas desde España de cada viernes de GP para 2019, porque el primer año con Renault ha sido infinitamente mejor que el primero con Honda y porque parece que hay movimientos interesantes de gente joven y especializada en distintas áreas.

Porque ambos pilotos me ofrecen garnatías, Lando por juventu y Carlos por veteranía y por haberse pegado con huesos como son Max o Hulk.

Alonso lo ha dicho y confío plenamente en él.


SI me lo creo rolleyes.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
JJESCOBAS
mensaje Dec 13 2018, 11:11 AM
Publicado: #151


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 653
Desde: 18-March 08
De: INSULA BARATARIA
Usuario No.: 6.148



Pues me alegro y me da esperanza. Y eso va a ser vital hasta que lleguemos a los test. Ya allí nos toparemos con la realidad y que gane el mejor...
Y hablando de todo un poco, ¿cómo te planteas que va a ser la Formula 1 post-Alonso? Sobre todo para los aficionados que entramos en la página, en la porra, etc. No hablo de los medios, ni las marcas.
Quiero decir los aficionados que estabamos aquí con Pedro, luego Fernando... (Por supuesto a los que estaban antes) que esperamos cada 7 ó 15 días para ver carreras.
¿Nos dispersaremos en otras categorías? ¿Nos daremos a la bebida? Al estilo Kimi...
A lo mejor no es el hilo adecuado para preguntarlo pero estoy seguro que contestarás.


--------------------
Forza MariTrini!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 13 2018, 04:14 PM
Publicado: #152


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



CITA(JJESCOBAS @ Dec 13 2018, 11:11 AM) *
Pues me alegro y me da esperanza. Y eso va a ser vital hasta que lleguemos a los test. Ya allí nos toparemos con la realidad y que gane el mejor...
Y hablando de todo un poco, ¿cómo te planteas que va a ser la Formula 1 post-Alonso? Sobre todo para los aficionados que entramos en la página, en la porra, etc. No hablo de los medios, ni las marcas.
Quiero decir los aficionados que estabamos aquí con Pedro, luego Fernando... (Por supuesto a los que estaban antes) que esperamos cada 7 ó 15 días para ver carreras.
¿Nos dispersaremos en otras categorías? ¿Nos daremos a la bebida? Al estilo Kimi...
A lo mejor no es el hilo adecuado para preguntarlo pero estoy seguro que contestarás.


Te contesto en el hilo de "Bienvenido al cafe..."


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 17 2018, 04:53 PM
Publicado: #153


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Convertir anécdotas en dramas
Vaya por delante que siento un interés prácticamente nulo por la faceta profesional de Carmen Jordá y que si escribo estas líneas para abrir la semana, no es por otra cosa que por tocar las avellanitas a tanto justo como ha surgido estas últimas horas.

A ver, las pruebas posteriores al EPrix de Ad-Diriyah se han visto coloreadas por los intereses de la FIA, la organización del campeonato y las autoridades saudíes, que han creído interesante promocionar (sic) el papel de la mujer en el automovilismo, permitiendo que nueve de ellas dieran algunas vueltas.

Imagino que detrás también está el asunto de ir caldeando el ambiente para crear mercado para las W Series, aunque lo cierto es que he encontrado muy poquito material alusivo porque lejos de incidir en estos aspectos promocionales que, personalmente, me parecen bastante absurdos porque no hay presencia de conductoras en la Fórmula E, por ejemplo, el foco de atención se puso inmediatamente en la actuación de la valenciana en vez de hacer artículos de fondo sobre la situación de la mujer en un país donde impera la Sharía, o analizar el posible impacto real que pueden tener en la mejora de sus alternativas tanto el evento de ayer como las benditas W Series.

Un artículo en el AS desataba la tragedia. En él se atribuía a la de Alcoy los tiempos obtenidos por Oliver Rowland y a partir de ahí, como podéis imaginar, en redes sociales todo era rasgarse las vestiduras y ofrecer gratis lecciones de periodismo y de rigor informativo y bla, bla, bla.

Os confieso que incluso con las horas que han trancurrido desde que se desatara el incendio, sigo sin pillarle el puntito a que Dani Juncadella se mostrase molesto. No, no entiendo cómo pudo entrar al trapo un piloto como él, con su calidad al volante e historial deportivo, ni mucho menos alcanzo a comprender cómo el tratamiento que da determinada prensa a Carmen puede suponernos el fin del mundo.

Apañaditos vamos si la cultura automovilística en España depende de Jordá, la prensa rosa y no saber discernir lo que es una metedura de pata. Me encaja mejor lo de responsabilizarla a ella y las cosas que pasan a su alrededor de que no haya apoyos y patrocinadores, porque a fin y a cuentas, una mala mañana de domingo la tiene cualquiera.

En fin, el friqui es el único ser del universo capaz de convertir una anécdota mema en un drama...

Luego está la sensación de que a Carmen Jordá se la está esperando siempre con la recortada cargada, puesto que, claro, si el tiempo lo consiguió Rowland ya nos podíamos ir a la cama tranquilos porque todo tenía explicación... Pero con vuestro permiso aparcamos este asunto aquí porque hoy no quiero llamar machista a nadie. Hay pilotos varones rematadamente malos y cagadas monumentales en la prensa, y será casualidad, pero en estos casos apenas nos enteramos quizá porque su interés es tan nulo como el que me despierta la alcoyana a mí.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/1...-en-dramas.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 25 2018, 11:15 AM
Publicado: #154


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¡Feliz Nochebuena!

No sé si a estas horas estáis para andar leyendo Nürbu, en todo caso da lo mismo. Si leéis estas líneas ahora, después, o mañana o cuando sea, quiero que sepáis que este gigante que llevo amamantando desde agosto de 2007 y yo, os deseamos de todo corazón que paséis una estupenda Nochebuena, con los vuestros, solos, con la suegra o los suegros y los cuñados y cuñadas, o como mejor os apetezca u os haya salido el plan.

Si os desplazáis tened por favor mucho cuidado tanto a la ida como a la vuelta porque va a seguir habiendo entradas en El Infierno Verde y sería una lástima para todos que os las perdiéseis, ya me entendéis. Disfrutad como jabatos y nos vemos cuando nos encaje. Sed felices, lo merecéis.

Zorionak! Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2018/1...nochebuena.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 3 2019, 09:45 PM
Publicado: #155


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El marronazo
Vender un proyecto ilusionante es mucho más sencillo cuando el respetable apenas conoce al mago que después de cuatro años sin que los trucos hayan hecho gracia.

Arrivabene lo tiene sumamente jodido para convencer a nadie de que esta vez va la buena. Todos le conocemos, y sabemos ahora que dentro tiene casi tantos enemigos como fuera, lo que bien mirado, también nos habla de su estatura humana, ya que él, principalmente, sabe a qué está jugando y qué se juega y ha aceptado el reto.

Fulminamos el primer jueves de este año y seguimos sin conocer demasiado a Louis Camilleri, lo que en sentido estricto supone una anomalía en Ferrari. Lo primero que hizo Sergio Marchionne fue presentar sus credenciales y su jersey a finales de 2014, y traernos al de Brescia para que nos hablara de su proyecto ilusionante, ya que a aquella Maranello lo que le faltaba entonces era ilusión. Pero como decía más arriba, ya nadie espera que sigan saliendo conejos de la chistera rossa después de que Charles Leclerc fuese anunciado como compañero de Sebastian Vettel en 2019...

Lo de Camilleri me tiene descolocado, lo confieso. O bien es un hombre al que no le gustan los focos, o bien prefiere mantenerse lo suficientemente alejado de Arrivabene como para que si toca comerse un marrón sin anestesia, le toque la mayor parte a Maurizio y a poder ser sin que salpique.

No soy el individuo más adecuado para hablar de estas cosas. Los altos ejecutivos siempre me han tirado un poco para atrás, incluso Steve Jobs. Yo siempre he sido más del otro Steve, de Wozniak, y supongo que esto tiene mucho que ver con cómo me ha ido en la vida. Pero en fin, no me distraigo demasiado, ya que a lo que iba es a que de Camilleri sé lo justito como para mirarle con el ceño fruncido. ¿Qué coño hace un Presidente de Ferrari que prefiere no sacar pecho de serlo?, o en su caso: ¿tanto yu-yu produce Maurizio que ni siquiera el Presidente de Ferrari mueve un dedo para que su vida sea más cómoda esta temporada tan crucial...?

Como tifoso me gustaría ver a La Scuderia hecha una piña y no al albur de lo que cuentan los medios británicos y alemanes. Siento que se está desperdiciando un tiempo precioso, pero a fin y a cuentas no soy nadie, aunque sí me gustaría saber con antelación si 2019 nos trae marronazo. Voy a animar lo mismo, voy a gritar Forza! lo mismo, pero al menos gastaré menos líneas de texto en deshacer el ovillo y, por lo tanto, resultaré mucho más útil desde Nürbu.

Puestos, incluso podría escribir este mismo mes algo sobre el enorme peligro que suponen los personalismos en la Fórmula 1, y no precisamente dentro del habitáculo, que ahí los considero totalmente imprescindibles.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...-marronazo.html


Otro año mas...

O el año...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 5 2019, 10:12 AM
Publicado: #156


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Total Competition [Ross Brawn & Adam Parr]

Total Competition: Lessons in Strategy from Formula One, así se titula el volumen, es un libro atípico y en cierto modo extraño dentro de la ortodoxia bibliográfica que acostumbramos a consumir los aficionados, y lo es porque en realidad supone la transcripción de una larga entrevista protagonizada por dos figuras de la Fórmula 1 que apenas necesitan presentaciones, y, fundamentalmente, porque surge de la necesidad que siente Parr por contrastar su concepción de la estrategia en nuestro deporte con la de un tipo bregado como Brawn.

Estamos ante el academicismo frente a la experiencia de campo, por circunscribir el asunto.

En la obra, Adam interpreta a un joven oficial recién salido de West Point que pretende extraer lecciones del general George Patton tras su campaña europea, y en este juego en que ambos entran al trapo sin cortarse un pelo, el papel de Ross Brawn es más genuino y por lo tanto resulta más jugoso. Por el contrario, Adam Parr se ve obligado por las circunstancias a impostar los aspectos teóricos, lo que imprime al suyo un cierto grado de sobreactuación que en algunas partes del texto llega a resultar algo pesado.

Total Competition: Lessons in Strategy from Formula One (Simon & Schuster Ltd., 2016), trata de ser un libro útil para todos aquellos que pretenden labrarse una carrera profesional en nuestra disciplina o en cualquiera otra del ámbito del automovilismo de competición, pero también tiene un marcado talante divulgativo que trata de acercar el áspero entorno de la estrategia a los aficionados, cosa que se consigue porque desde la primera página a la última, el lector empatiza fácilmente con la propuesta. A fin y a cuentas se trata de una charla entre amigos, ¡y qué amigos!

Obviamente, los aspectos más delicados derivan inevitablemente hacia la vertiente militar de la actividad, llamémosla así, algo que a los habitantes de Nürbu nos suena porque llevamos tratándola aquí mismo desde hace ni sé cuánto. Otra cosa son los abundantes matices que van surgiendo entre líneas, y la descripción del paddock y su política interna, o los intereses del deporte y el negocio y cómo se brega con ellos, que se refleja en las palabras de los dos protagonistas, muchas veces sin querer.

Me parece una obra sumamente interesante aunque entiendo que pueda no ser del gusto de todos. A lo largo de su más de 300 páginas encontramos reflexiones, anécdotas tanto de la historia compartida como la de cada cada uno de ellos en particular, etcétera.

Son dos visiones que fingen estar contrapuestas para enfatizar aquellas sombras sobre las que a ambos les merece la pena echar el ratito. Adam no es ninguna perita en dulce ni mucho menos el cadete que ponía como ejemplo en el tercer párrafo. Su dilatada experiencia lo avala sobradamente. En todo caso, que es a lo que vamos, el juego funciona y el ex de Williams y actualmente director de Cosworth Group, consigue extraer sabrosas lecciones del ahora mano derecha de Chase Carey en Liberty Media, entre otras cosas, porque el volumen va de eso: de que Parr y Brawn imparten un poquito de cátedra sobre estrategia mientras se toman algo.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...-adam-parr.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 8 2019, 08:08 PM
Publicado: #157


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¿Mano a mano Mazda/Cadillac?

Se esperaba que los Acura ARX-05 DPi supusieran la sorpresa en estas próximas Rolex 24 at Daytona, pero a tenor de lo visto en el Roar de esta pasada semana, el duelo que resulta más previsible cuando se dispute la prueba tendrá lugar entre los Cadillac DPi-V.R. y los livianos Mazda RT24-P, manifiestamente beneficiados por el BoP de este año.

El Balance of Performance (BoP) de la pasada edición trataba de meter en el mismo saco a los DPi y los LMP2, lo que en cierto modo desvirtuaba las prestaciones de los primeros en favor de los segundos. Obviamente un DPi sigue siendo un DPi por muchas trabas que se le pongan, lo que hizo inevitable que los majestuosos vehículos de la categoría superior impusieran su ley en el Daytona Internacional Speedway con victoria en 2018 del Cadillac de Albuquerque, Fittipaldi y Barbosa (Mustang Sampling Racing).

Y bien, IMSA ha introducido modificaciones al respecto para el actual campeonato, segregando a los DPi de los LMP2 y planteando dos BoP diferentes, uno para cada clase [DPi para aspirantes a «cuñao»].

Aparte de la merma de participantes en la categoría LMP2, todo esto ha traído consigo que los cuatro fabricantes de la DPi se vean las caras en un escenario normativo más favorable a que se midan sin distorsiones. Así las cosas, Cadillac, Mazda, Nissan y Acura, se han medido durante el Roar, y de lo lindo, lo que nos permite hacer un mejor acercamiento a lo que puede suceder el fin de semana del 26 al 27 de enero, cuantro tenga lugar la prueba.

Antes bien, cabe recordar que The Roar Before The Rolex 24 es un macroentrenamiento que además de definir qué número de garaje usará cada equipo durante la carrera (sesión clasificatoria celebrada el domingo), sirve fundamentalmente para tomar contacto tanto con la pista como con las respectivos vehículos y tripulaciones. Vamos, que se acumulan kilómetros, se extraen conclusiones, se detectan problemas de cara a resolverlos cuanto antes, y se afinan las expectativas antes de disputar la Rolex 24 at Daytona.

De aquí a dos semanas y media el cuadro puede cambiar mucho o poco, bastante o nada, pero lo que es seguro es que nadie va a estar por la labor de ceder terreno sino, más bien, todo lo contrario. Así las cosas, siete prototipos rodaron anteayer en prácticamente 1 segundo. Los dos Mazda Team Joest tomaron la batuta y no la soltaron hasta el cierre de la sesión. En tercera posición se afianzó el Acura de Team Penske, y de la cuarta a la sexta, las plazas fueron ocupadas por tres Cadillac: Mustang Sampling, Whelen Engineering y Wayne Taylor Racing, equipo donde va integrado nuestro compatriota Fernando Alonso.

Las espadas están en lo alto, pero como he dicho hace un par de párrafos, no conviene olvidar que todavía queda mucho trabajo por delante y que los teams lo van a aprovechar hasta sus últimas esencias.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...dacadillac.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 14 2019, 08:13 PM
Publicado: #158


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pascal en Maranello

No le arriendo mucho recorrido a que Pascal Wehrlein acabe ejerciendo como piloto de desarrollo en Ferrari. La cosa aún no está hecha pero llevamos con el runrún desde hace unos días y a falta de confirmación oficial por parte de la rossa, todo indica que sí, que el de Sigmaringa puede vestirse de rojo antes de que se inicie la temporada.

Hombre, puesto en plan conspiranoico total, el asunto podría suponer que las horas de Vettel están contadas y que Pascal sería su sustituto en 2020, haciendo pareja con Charles Leclerc, claro, pero ya he esbozado en la primera línea que de momento no lo veo nada claro porque la figura de «piloto de desarrollo» me trae malos recuerdos y me produce peor feeling.

En la parte buena de todo esto, me alegro infinito por Wehrlein porque el chaval firma por uno de los grandes y éste no es Mercedes AMG. También me alegro por Maranello porque, de corroborarse, pasaría a contar con un tío fino que conoce a la perfección al enemigo ha ejercido de piloto de pruebas en Brackley durante 2018. Y para redondearlo todo, me alegro doblemente por La Scuderia porque la posible dupla de pilotos en 2020 me gusta mucho, para qué vamos a negarlo.

En la parte mala está la propia trayectoria del alemán, que manda huevos que con su historial ande encontrando huecos alternativos cuando merece un asiento oficial y un volante, bastante más que un Grosjean, un Magnussen o un Stroll, mismamente.

Pero bien, aceptamos pulpo como animal de compañía y que Toto Wolff no ha estado todo lo afinado que desearíamos con él con Esteban Ocon, desgraciadamente andamos en más de lo mismo, y que puede comenzar a colaborar en breve con la de Il Cavallino, lo que nos supone que su trabajo estará enfocado a ayudar a desarrollar desde el simulador tanto el propulsor como el monoplaza de dentro de una campaña.

Situar el escenario en 2020 no me parece descabellado. Pascal llega tarde para implicarse a tope en el proyecto de 2019. El coche está hecho y las unidades de potencia que se utilizarán durante la temporada deberían estar perfiladas tanto en su base como en sus previsibles evoluciones. Su contribución sí puede resultar esencial a la hora de definir matices que serían aplicables a partir del verano, nunca antes.

¿Y por qué no le arriendo mucho recorrido a todo esto? Pues básicamente porque como Sebastian acierte y se calce el Mundial nadie con dos dedos de frente lo sustituiría, ni a él ni a Charles, con lo cual, Pascal volvería a pisar tierra de nadie.

Wehrlein ya tiene unos añitos (24) y no está para seguir dilapidando oportunidades. La nueva hornada va a estar en pista y él se va a dedicar a trabajar entre bambalinas a la espera de novedades en el frente... Sinceramente, no me parece demasiado justo.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...-maranello.html


Para cuando se cansen de Vettel.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 20 2019, 10:29 AM
Publicado: #159


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Volverán a picar

Anteayer concluía la edición del Dakar peruano de este año con victoria de etapa de Carlos Sáinz y Lucas Cruz, y con Nasser Al-Attiyah y su navegador Matthieu Baumel como vencedores absolutos, seguidos por Nani Roma y Álex Haro en la segunda posición.

Toyota por fin se ha sacado la espinita que tenía en esta aventura que echó a andar en enero de 1979, imponiéndose en un Raid corto por razones de fuerza mayor (tan sólo 10 etapas debido a la no participación de Chile, Argentina y Bolivia), que ha concitado numerosas quejas después de que Daniel Elena, copiloto de Sébastien Loeb, abriera la caja de Pandora de las numerosas y peligrosas imprecisiones del roadbook oficial.

A estas alturas de la película seguramente os la sabréis mejor vosotros que yo, así que nos vamos a ahorrar unas cuantas líneas y en vez de desgranar los hechos y acacecidos de todos nuestros compatriotas participantes, me voy a limitar a reflexionar sobre la sensación de extrema dureza que ha supuesto el rodar por las dunas peruanas con una información a todas luces insuficiente, envueltos en una atmósfera plagada de circunstancias anómales que han delatado que quizás a la organización, el Dakar 2019 le ha venido un poco grande.

Conforme transcurran los días, doy por seguro que los sinsabores irán amainando para dejar paso a un sosegado replanteamiento de posiciones, y que incluso los que insisten en que no pecarán otra vez terminarán por aceptar lo inevitable: el atractivo de este tipo de pruebas es precisamente su extrema dificultad, y como les pasa a los alpinistas, querrán enfrentarse a ella de nuevo porque la montaña está ahí y llama y porque superar el reto de vencerla es una tentación demasiado poderosa.

Son deportistas, tremendamente especiales. Se crecen en la adversidad, y puesto que el Dakar va a seguir estando ahí y llamando, como las crestas del Himalaya, estoy convencido de que volverán a picar en cuanto tengan la más mínima oportunidad. Lo llevan en su ADN.

Buenos días a todos. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...eran-picar.html



Quizás esa falta de información, haga que sea más importante si cabe el Dakar. Más duro, más Imprevisible, más lleno de trampas, etc. que significará un reto mayor para todos estos "Benditos locos".


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 22 2019, 04:38 PM
Publicado: #160


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



1.000 años después

Recuerdo cuando la prensa amiga y los amigos de la prensa amiga nos repetían, una y otra vez, que sin Ecclestone iba a ser complicado que la Fórmula 1 continuase siendo sostenible.

Bueno, no es que fuese precisamente sostenible entonces, aunque sí era tremendamente opaca y contaba con legiones de mamporreros que cantaban a todas horas aquello de todos somos contingentes pero Bernie es necesario, con tal de que nos entrara el miedo en el cuerpo ante la sola idea de que la Bruja de Blancanieves nos abandonase a nuestra suerte. Era insustituible, decían.

El año pasado alguien escribía que Liberty Media tenía plan B y que si las cuentas no salían se las podía pirar por donde había venido, que era lo que había estado haciendo el de Suffolk antes de encalomarle el negocio a la norteamericana: preparar su huida.

Parece que han pasado 1.000 años pero estos hechos y acaecidos han sucedido prácticamente a la vuelta de la esquina, y si se nota poco en términos terrenales es porque el capitalismo es asín, que decía aque´l. El patrón, los patrones en este caso, siempre disponen de plan B, al que no le queda otra que joderse si las cosas salen mal es el de abajo, que bastante tiene con entender y lidiar con el plan A porque aquí entran de nuevo la prensa amiga y los amigos de la prensa amiga, que son los encargados de repetir hasta la extenuación que somos unos desagradecidos de mierda si no aceptamos que carecemos de derecho a tener nuestro propio plan B.

Y bien, la Fórmula 1 ha presentado los datos de audiencia de 2018 [Formula 1's TV and digital audiences grow for the second year running] y qué queréis que os diga, a mí las cuentas no me salen, mucho menos si las comparo con los datos oficiales de audiencia de 2017 [Strong growth for F1s TV and digital audiences in 2017].


No he tenido cuerpo estos días para ahondar en el tema de marras, pero si entonces estábamos en 352,3 millones netos de usuarios únicos [F1 TV Audience Reverses By 40 Million Under New Measurement System], un aumento de un 10%, tal y como se afirma ahora, no alcanza para los supuestos 490 millones actuales ni inyectando clembuterol a los números...

En fin, tampoco pretendía distraerme. El caso es que Bernie dejó todo atado y bien atado antes de su partida y Liberty Media está tratando de deshacerse de la herencia recibida como buenamente puede, incluso forzando el nivel de drama en pista.

Sinceramente, más allá de la rimbombancia numérica o su exactitud, me contento con que, en su segundo año al frente, la de Carey haya conseguido contener la marcada tendencia a la baja que mostraba el deporte antes de que se fuera el incombustible Ecclestone. Ahora bien, yo sí tengo plan B, y si las cosas se prolongan, ante la tesitura de tener que aguantar otros 1.000 años casi que me volveré a mis cuarteles de invierno dejando a los apasionados que sigan haciendo el trabajo sucio al patrón. Esto también es mercado, ley de oferta y demanda, y si la oferta es cara o poco interesante, independientemente de moñadas infantiles, veo legítimo dar la espalda al espectáculo con tal de que los de arriba reciban el aviso y retoquen su plan A para que de una vez resulte atractivo.

Y eso, que os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...os-despues.html


Ingeniería financiera que dirá alguno...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 30 2019, 04:23 PM
Publicado: #161


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La lastimita

No os alarméis mucho por lo que voy a decir, pero se habla poco de Williams porque la pobrecita no justifica el esfuerzo de escribir algo sobre ella, total, nadie lo cree.

En plena lucha por conseguir más clics que los compañeros de redacción, tocar a Grove supone penalizar lecturas, y en el peor de los casos, que el jefe o la jefa te llamen la atención porque tus estadísticas son muy bajas, así que por evitar disgustos, lo normal es que los medios pasen de puntillas sobre los hechos y acaecidos de la británica porque total pa'qué.

Hombre, de vez en cuando se pueden explorar las bendiciones del silencio. Echas unas líneas sobre Williams y quedas de cine aunque te lea poca gente, pero siempre y cuando hayas hablado antes, y mucho, sobre asuntos que te permitan salvar el culo a fin de mes, como por ejemplo: Alonso en sus múltiples facetas, o Ferrari y sus líos, o lo excelso y buenorro que es Lewis, etcétera, etcétera, etcétera.

Si os fijáis bien, la mayoría de redactores de contenidos, periodistas y gurúes, tocan poco el palo de Grove en la actualidad por esto mismo que venimos diciendo. Tratas de hacer una artículo sobre su situación en plan «10 claves para entender a...» y te sobran siete. Intentas indagar en la extraña fenomenología que la rodea siempre da igual cuando leas esto, y te encuentras con la gigantesca paradoja de que Williams lo tiene todo para haber salido del agujero hace años, y no haber vuelto a él, se entiende, pero no sale ni así la espoleen. Las malas decisiones se concatenan, la pérfida situación económica se prolonga, los resultados en pista nunca llegan...

Sea como fuere, Grove encara 2019 con un montón de asuntos pendientes, no vamos a negarlo. Lawrence Stroll se ha llevado a su hijo y la pasta a Racing Point, Martini ha dejado de ser patrocinador principal, con los 7 puntos conseguidos en 2018 no sé si les llegará para hacer caldo de cocido en el presupuesto para esta temporada. Un no parar, vamos. Y así es normal que en redes sociales tampoco se hable mucho de Williams salvo para recordar su gran historia o para hacer un par de chistes malos con el parecido razonable que existe entre Russell y Eva Hache. Ni para conseguir followers sirve...

Sin embargo soy optimista por naturaleza y entreveo que puesto que no se puede caer más bajo el horizonte tiene que ser p'arriba, p'arriba, p'arriba, y a la voz de ya. Hay cambio de reglamento, están Robert y George, no sé, puede sonar la flauta y una escudería con su tradición podría ofrecernos este año señales de que está viva, que no hace falta que lidie con Brackley, Milton Keynes o Maranello, basta sólo con que deje de dar lastimita y pelee donde se merece, en la parte delantera de la montonera, donde se promete que estarán Renault, Racing Point o Sauber.

Os leo.



https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...-lastimita.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 2 2019, 11:15 AM
Publicado: #162


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Carlos y la meritocracia

En nada nos enfrentaremos a la realidad de este año. Estrenamos reglamento y aunque ya hay quien ha preferido enfriar el ambiente por si las moscas [Truño, animal de compañía], en realidad nos enfrentamos a una enorme página en blanco en la que todo está por escribir.

Los compases iniciales de un cambio de normativa suelen ser por regla general así de tontorrones. Luego, a partir del segundo año y la información y sensaciones que se han obtenido en el primero, resulta mucho más sencillo apoyarse aquí o allá para hacer estimaciones, y es por ello que me sorprende la valentía de algunos plumillas foráneos y patrios, of course!, a la hora de tirarse a la piscina con los pilotos que no militan en Brackley, Milton Keynes y Maranello, cuando en sentido estricto estamos ante la versión formulera del experimento del gato de Schrödinger y hasta que no palpemos el percal dentro de unas semanas, todos los equipos han acertado y han errado en su interpretación del nuevo paquete de reglas.

Sin coche no hay paraíso, que decía aque´l, y puesto que McLaren está rodeada de espesas brumas negras es incluso normal que apenas se hable de Lando Norris y Carlos Sáinz, aunque si me lo permitís, resulta chocantorro en el caso del español porque a diferencia del británico, él si tiene historia en Fórmula 1.

Casi tres años en Toro Rosso junto a Max Verstappen y Daniil Kyviat, y uno y un cacho en Renault, con Nico Hulkenberg como compañero. Cuatro temporadas en total, marcadas por la progresión constante y la satisfacción de sus jefes, incluso por la zancadilla que le propinó nuestro querido herr doktor Marko cuando el austriaco trató de impedir que el madrileño cerrara trato con Enstone para 2019. Y bueno, que se me olvida, como colofón tenemos su integración en los cuadros de Woking...

No sé, yo diría que como promesa Carlos dispone de todos los sacramentos como para que se le dediquen unas letras exploratorias, siquiera porque esta campaña que iniciaremos en breve va a ser la primera en la que no vivirá a a sombra de Red Bull y sus maquinaciones. En sentido estricto, Sáinz se estrena en un mundo totalmente nuevo salpimentado de responsabilidades y compromisos, un territorio inexplorado en el que él, más que nunca, tiene la obligación de hacerse un hueco imprescindible en el proyecto.

Voy un poquito más lejos. McLaren necesita comenzar a sacar la cabeza, convencer mientras deja de lado la estela de Fernando Alonso, y por mucho que se le atragante a más de uno, Carlos es el tipo que ha sido llamado por Zak Brown para liderar esta aventura por lo que decía más arriba: porque las cachas de su revólver ya tienen algunas muescas mientras que las del de Lando todavía están nuevas.

Están bien las entrevistas donde nos cuenta sus cosas o verle disfrutando en el sarao que se ha montado a cuenta de que Estrella Galicia 0'0 patrocina a la inglesa; incluso ha sido bonito escuchar el sonido del motor Renault que llevará su coche en 2019. Pero puesto que tiene méritos suficientes y la empresa que se dispone a acometer es de las de órdago, me mosquea este silencio medido que lo rodea.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...ritocracia.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 9 2019, 05:20 PM
Publicado: #163


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Arreglá pero informal

Hasta cierto punto es normal que no sepamos si hemos visto el VF-19 de este año, un híbrido VF-18/-19, una maqueta a escala 1:1 donde mostrar músculo publicitario, o lisa y llanamente no hemos visto nada, que también podría ser, ya que las presentaciones de los monoplazas hace siglos que dejaron de ser lo que eran cuando se ofrecía al público congregado y los representantes de la prensa, la posibilidad de observar el cacharro correspondiente en perfecto orden de batalla.

Gene Hass nos ha dicho que el coche molón lo veremos en Montmeló, pero todos sabemos que el bueno de verdad estará presente en Australia porque para eso está la pretemporada, para afinar lo que resulte necesario... En todo caso, lo que sea que ha sido presentado lleva los colores de Rich Energy, es decir: viste librea negra con perfiles, anagrama y letras dorados, sobre volumen Haas, indiscutiblemente Haas.

El objetivo para esta campaña es batir a Red Bull obvio tratándose de dos bebidas energizantes, ¿no?, y todo el mundo se mostró la mar de contento en el evento, incluso Kevin y Romain. William Storey, CEO de la británica, también, y por supuesto Guenther Steiner, quien lucía amplia sonrisa en cuanto las cámaras lo enfocaban.

Que se hayan perdido las buenas costumbres no implica que podamos extraer conclusiones (pocas), como que el aspecto general de los vehículos sigue siendo agresivo aunque para mi gusto excesivamente voluminoso. El alerón delantero pierde una generosa cantidad de aditamentos que sin duda irá recuperando con el paso del tiempo porque los ingenieros, como las cabras, tiran al monte, sea dicho esto con todos mis respetos. El trasero se retrasa y amplía, y bueno, la cosa queda bonita, para qué vamos a negarlo, incluso con Halo.

En cuanto a la decoración, pues sí, recuerda a los Lotus genuinos, los John Player Special, y a los del periodo de Gerard Lopez a los mandos de Enstone, y también a los Wolf Racing de finales de los setenta del siglo pasado. El negro y el oro casan bien, suponen una estupenda combinación, pero ahora sólo nos falta saber si Haas va a estar a la altura este año o va a tirarlo todo por la borda como en 2018.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...o-informal.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 12 2019, 07:27 PM
Publicado: #164


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Guía para [perfectos] inútiles
https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...s-inutiles.html


Mejor y más sencillo no puede estar explicado.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 15 2019, 05:48 PM
Publicado: #165


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.990
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



I'll be back...

Estaré unos días sumergido, alejado del mundanal ruido, del blog y las servidumbres de las redes sociales. Todo está bien alrededor, gracias a Dios, pero necesito terminar una cosilla y preciso de la mayor cantidad de silencio ambiental posible ahora que parece que todo el tiempo me pertenece...

Os aviso con una entrada porque no quiero que os alarméis por mi ausencia ni que mis queridos trolls se alegren demasiado y total pa'ná. Espero estar el domingo de vuelta, y luego, ya si eso, rellenaremos los huecos o generaremos otros nuevos, que la vida da para mucho y hay que aprovecharla en toda su intensidad.

Sed buenos, o malos, lo que os apetezca. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2019/0...ll-be-back.html


No tarde mucho...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

64 Páginas V  « < 7 8 9 10 11 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
13 usuario(s) está(n) leyendo este tema (13 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 18th May 2025 - 04:12 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022