BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1061
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Henk Lategan se postula como "gran favorito" para llevarse el Dakar 2025: Nani Roma, el tapado de la 8ª etapa
El sudafricano logra una gran victoria que le permite seguir aumentando la distancia con Al Rajhi y Al-Attiyah en la general. Tras una 7ª etapa envuelta por la polémica con los problemas en la navegación de los pilotos, llegaba la 8ª etapa entre Al Duwadimi y Riyah, con 487 kilómetros cronometrados y 250 kilómetros de enlace. Un Rally Dakar cada vez más apretado con una diferencia de poco más de 20 minutos entre Henk Lategan, líder de la general, y Nasser Al-Attiyah. Coches a domar las dunas El primero en salir era precisamente Lucas Moraes, el ganador de la anterior etapa que "se libró" de los problemas con la navegación, quien desde bien pronto (5:30 hora española) buscaba hacerse con una nueva victoria. Justo por detrás los favoritos a hacerse con el Touareg de 2025, Nasser Al-Attiyah, Yazeed Al Rajhi y Henk Lategan. Durante la primera referencia, en el PK.54, el saudí comenzaría a imponer su ley, siendo el más rápido con casi un minuto de diferencia con respecto al catarí. Esta diferencia comenzaría a verse aumentada con el paso de los kilómetros, llegando incluso a ser de 2 minutos y 40 segundos entre Al-Attiyah y Al Rajhi, quien también aventajaba a Mattias Ekström en casi cinco minutos. Sin embargo, el que estaba siendo el líder de esta etapa hasta llegados el PK.155 era Henk Lategan, el líder de la general que ya comenzaba a marcar territorio con sus perseguidores en el campeonato. Primer problema para uno de los favoritos El ganador de la 6ª etapa de este Rally Dakar sufriría una pérdida de más de 1 hora por unos problemas en su Mini a la altura del PK.113, por lo que, salvo milagro, dejaba fuera de la ecuación a un Guillaume De Mevius que, hasta la fecha, estaba haciendo un Dakar 2025 más que destacado, siguiendo el ritmo de los líderes. El que no tendría ningún tipo de problema sería Henk Lategan, quien a la altura del kilómetro 260 ya superaba a Al Rajhi en 3:25, durante el paso por el séptimo waypoint. Además, dejaba a Al-Attiyah a 6:43 y a Mattias Ekström en 11:17, unas distancias que ya empezaban a ser más que considerables. Aunque eso sí, el saudí no se rendía. En el PK.332, Yazeed Al Rahji, aumentaba su ventaja 1:20 tanto con Nasser Al-Attiyah, siendo así de 4:18 y de Mattias Ekström hasta los 9:41. Una etapa que ya comenzaba a ser cosa de dos, al igual que la carrera por hacerse con el Touareg. Tramo final de la etapa A falta de 60 kilómetros para el final, Henk Lategan seguiría aumentando su ventaja, postulándose como en gran candidato a hacerse con el Touareg de este 2025, a falta de cuatro etapas para la conclusión de este Rally Dakar. En el paso por línea de meta, el sudafricano sacaba siete minutos a Al Rajhi, 14:17 a Nasser Al-Attiyah y 20:30 a Mattias Ekström, aunque esa distancia se vería reducida por una sanción por parte de la FIA, debido a un exceso de velocidad. Y llegó el momento de uno de los tapados de esta etapa, Nani Roma, quien terminaba en la 5ª posición a poco más de cinco minutos de Lategan, e incluso por delante de Al Rajhi, quien terminaba en la 6ª posición. De esta forma llegó el final de esta 8ª etapa. Mañana, etapa de 357 kilómetros cronometrados y 232 de enlace entre Riyah y Haradh. https://www.caranddriver.com/es/motorsport/...apado-8a-etapa/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1062
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Tosha Schareina mantiene el pulso por el Dakar con Sanders
El valenciano perdió la victoria parcial... pero al menos le recorta 3:45 a Sanders ATosha Schareina el Dakar le sigue negando una victoria de etapa. Hoy ha sido suya durante algunos minutos. Los que ha tardado la FIM en devolverle a Luciano Benavides (KTM) y Adrien Van Beveren (Honda) el tiempo que estuvieron atendiendo a Pablo Quintanilla, que ha tenido que abandonar tras sufrir una caída en el kilómetro 133 de la séptima etapa del Dakar 2025 El triunfo, asignado inicialmente al español, pasa a manos del argentino de la formación naranja una vez corregidos los cronos. Benavides aventajó en 2:08 a Van Beveren y en 2:14 a Tosha Schareina que, al menos se lleva el espaldarazo moral de haber vuelto a recortar tiempo sobre el líder. Sin victoria, pero con recorte Hoy era un día propicio para ello ya que partía seis minutos por detrás de Sanders, que abría pista, lo que hacía presagiar que podría llegar a alcanzarlo y endosarle seis minutos. Y el guion se cumplió tal cual. La victoria de etapa llegó porque los 'cocos' que venían por detrás con teórica ventaja no fueron suficientemente rápidos como para enjugar las bonificaciones logradas por los de arriba (Sanders se llevó 6:42 en bonus ; Schareina 4:22 y Edgar Canet, de nuevo con los mejores, 2:17). Los 2:20 de ventaja de Sanders sobre Schareina en las bonificaciones hacen que esos seis minutos teóricos que el español tendría por alcanzar a Sanders en pista se quedaran inicialmente en 2:45 (aunque después se convirtieron en 3:45 por una penalización), una renta insuficiente para poner nervioso al líder, que mantiene unos cómodos 11:03 de diferencia. Suficientes para gestionar... pero no para cubrirse ante una eventualidad grave. Mal día para Santolino, bueno para Canet El otro ganador de etapa español del Dakar 2025, Lorenzo Santolino (Sherco) volvió a sufrir problemas mecánicos en su moto, casi una tradición en cada Dakar. Fue en el kilómetro 314 y, en este caso, de origen eléctrico. Aunque el salmantino cambió el inyector y consiguió que la moto arrancara y llegar al final, ha perdido una hora y 22 minutos con Schareina...y con ello, el top 10 de la general. Mejores sensaciones dejó de nuevo hoy Edgar Canet, que rodó casi toda la etapa junto a Sanders y Schareina en el grupo de cabeza e incluso llegó a abrir pista en algunos momentos, una experiencia nueva para el joven catalán. Además, con los problemas de Quintanilla y Santolino el líder de Rally 2 es octavo en la general absoluta. Mañana, el Dakar 2025 pondrá rumbo hacia el Empty Quarter, donde se disputarán las tres jornadas decisivas que coronarán al ganador de la 47ª edición del rally árabe. Haradh será la última parada antes de adentrarse en el escenario decisivo. Clasificación provisional de motos, etapa 8 Luciano Benavides (KTM) 4h 50:46 Adrien Van Beveren (Honda) a 2:08 Tosha Schareina (Honda) a 2:14 Ricky Brabec (Honda) a 4:21 Skyler Howes (Honda) a 4:59 Michael Docherty (Honda) a 6:28 Daniel Sanders (KTM) a 6:44 Edgar Canet (KTM) a 7:11 Nacho Cornejo (Hero) a 7:33 Rui Gonçalves (Sherco) a 14:1 Clasificación general provisional de motos Daniel Sanders (KTM) 44h 26:52 Tosha Schareina (Honda) a 11:03 Adrien Van Beveren (Honda) a 21:31 Luciano Benavides (KTM) a 30:48 Ricky Brabec (Honda) a 30:56 Skyler Howes (Honda) a 37:03 Nacho Cornejo (Hero) a 53:32 Edgar Canet (KTM) a 1h 21:02 Tobias Ebster (KTM) a 1h 52:13 Stefan Svitko (KTM) a 1h 57:41 https://www.marca.com/motor/dakar/2025/01/1...a-gobierna.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1063
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Nuevo líder en el Dakar 2025: Yazeed Al-Rajhi relega a Henk Lategan ante la remontada de Nasser Al-Attiyah
Ahora sí: Dacia obtiene su primer triunfo en el Rally Dakar. La Etapa 9 cambia el guion de la prueba dakariana antes de afrontar el temido Empty Quarter final. En el Dakar nunca se puede dar nada por sentado. Que se lo digan a Henk Lategan, que parecía victorioso antes de abrir pista en la jornada del martes 14 de enero. El de Toyota lideraba la prueba con comodidad, pero hoy debía trazar las primeras líneas del desierto ante la incógnita de la navegación. Como era de esperar, le ha pasado factura. Aunque lo inesperado es que ya no gobierna en Arabia Saudí. El favorito del Dakar sucumbe El piloto sudafricano de TGR ha pagado caros los 357 kilómetros cronometrados (con 232 km de enlace) de terreno rápido y relativamente corto, desde Riad con dirección a Haradh. Una etapa que serviría para conectar de cara a mañana con el Empty Quarter, que protagonizará el colofón final del Dakar 2025. Hablando de la propia carrera, Yazeed Al-Rajhi, máximo perseguidor de Lategan, ha cazado a la presa y ha recuperado lo perdido en la jornada de ayer. Toda una sorpresa. ¡Es así como el saudí se ha hecho con el liderato del Dakar por 7 minutos y 9 segundos! Y con tan solo tres días de competición por delante. Aunque vaya jornadas les esperan a los aspirantes por lograr su primer Touareg. La pérdida de tiempo por parte de Lategan ha sido sangrante. Henk, que hasta ahora había disfrutado de un Dakar imperturbable con su Toyota Hilux IMT EVO, hoy no ha parado de ceder terreno waypoint tras waypoint en un recorrido aparentemente asequible. Perdidos y pinchados desde el kilómetro 13; todo un desastre, según Lategan. Finalmente, el sudafricano ha tardado 12 minutos y 50 segundos más que Al-Rajhi en cruzar la meta, entregando así el liderato de la prueba dakariana al piloto saudí y compañero de Toyota. ¿Preocupación o estrategia? Ya sabemos lo que supone abrir pista y más ante la llegada del reino de las dunas: el intimidatorio Empty Quarter elegirá al campeón de 2025. Primera victoria de Dacia en el Dakar Al Rajhi, tercero en la etapa 9, ha sido el gran vencedor del martes, a pesar de no adjudicarse el triunfo de etapa que, esta vez sí y sin penalizaciones de por medio, ha caído a favor de Dacia y Nasser Al-Attiyah. Un premio histórico y merecido para la marca rumana y para el pentacampeón qatarí, que ha logrado hacerse con victorias parciales con hasta ocho marcas diferentes a lo largo de las décadas. El piloto de 54 años se las ha tenido con Mattias Ekström en un duelo muy disputado hasta la primera mitad de la etapa, Pero ha sido en la segunda parte del tramo cuando el Dacia Sandrider ha puesto la directa y ha impuesto su ritmo sobre Ford a causa de un pinchazo del Raptor T1+. El ritmo frenético de Al-Attiyah en la etapa 9 le permite reducir la distancia en la general a los 25 minutos, mientras que Al-Rajhi toma las riendas del Dakar por primera vez en la edición de 2025, justo en el tramo final de la competición, con 7 minutos y 9 segundos de ventaja respecto a Lategan, quien ha finalizado 11º en una jornada aparentemente nefasta para sus intereses globales. Ya veremos en los próximos días si le ha venido bien perder tiempo hoy. Por su parte, Ekström conserva el tercer cajón del podio en la clasificación frente al octavo puesto positivo de Cristina Gutiérrez en la etapa 9 y el ya conocido abandono de Toby Price y Sam Sunderland debido a una conmoción cerebral y la pérdida provisional de visión del copiloto. Por no hablar del cuarto de hora perdido por Nani Roma y Álex Haro debido a unos problemas mecánicos. El de Folgueroles, por cierto, es partidario de que los problemas de navegación sigan formando parte de la esencia del Dakar y se opone a que la organización devuelva los tiempos a los competidores en los puntos conflictivos del mapa. Unas cancelaciones de tiempo justificadas con documentos irrisorios por parte de la Federación Internacional de Automovilismo que, como era de esperar, no se contentó únicamente con descalificar a los favoritos de la aventura dakariana por la ligera deformación de los arcos de seguridad de sus respectivos prototitpos. Todavía tienen tres días más para sacarse otro as de la manga. https://www.caranddriver.com/es/motorsport/...ser-al-attiyah/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1064
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El magnate del acero que quiere ser Sainz: "Es mi héroe"
Yazeed Al-Rajhi, segundo en la general, es miembro de una de las familias más ricas de Arabia. Siente devoción por Sainz: “Quiero, como él, correr hasta los 60”. Es CEO de Raihi Invest, con 25.000 trabajadores a su cargo Aunque lleva 10 Dakar a sus espaldas (este es el 11º) y aunque logró subir al podio en 2022, Yazeed Al-Rajhi se dio a conocer entre los aficionados españoles el año pasado, cuando tras abandonar en la etapa 6 decidió cederle su impresionante camión-motorhome con un interior digno de un hotel de lujo a su amigo Carlos Sainz. Nunca se había visto nada igual en el Dakar... pero es que Al-Rajhi es alguien especial. 201 AL RAJHI Yazeed (sau), GOTTSCHALK Timo (ger), Overdrive Racing, Toyota Hilux, FIA Ultimate, FIA W2RC, action during the Stage 1 of the Dakar 2024 on January 6, 2024 between Al-Ula and Al Henakiyah, Saudi Arabia 201 AL RAJHI Yazeed (sau), GOTTSCHALK Timo (ger), Overdrive Racing, Toyota Hilux, FIA Ultimate, FIA W2RC, action during the Stage 1 of the Dakar 2024 on January 6, 2024 between Al-Ula and Al Henakiyah, Saudi ArabiaA.S.O./F.Le Floc'h/DPPI El piloto saudí, que ahora mismo es casi el único candidato a la victoria del Dakar junto con el líder, Henk Lategan, compartió unos minutos con MARCA en los que pudimos descubrir algunos detalles más de su personalidad. Detrás de una sonrisa constante y de una amabilidad como la que caracteriza a muchos de sus compatriotas se esconde el líder de una de las familias más ricas y poderosas del país. Tiene 25.000 empleados “Soy el CEO de una compañía que emplea a 25.000 personas, Rajhi Invest, y mi familia posee uno de los grandes bancos de Arabia (Al-Rajhi Bank), tiene negocios de hoteles (son socios, entre otras, de Mövenpick), nuestro agua (Berain) es patrocinador del Dakar, tenemos marcas de café (1/2), cadenas de hamburguesas y una fábrica que vende el 80% del acero de Arabia Saudí. Aquí, durante el Dakar, tengo reuniones por Zoom para gestionarlo todo”. ¿Y por qué arriesgarlo todo con el motor? La respuesta es inmediata: “Porque amo el automovilismo. Es como la empresa, empiezas siendo un trabajador raso pero puedes llegar a CEO y, cuando lo haces, no dices: ‘Me retiro’. No, sigues 20 años más. En el automovilismo es igual: he llegado a este nivel de poder ganar el Dakar o el Mundial y ahora no lo voy a dejar. Aunque gane el Dakar”. Que puede hacerlo... Es precisamente a raíz de esta reflexión cuando nace el vínculo con Sainz. A Al-Rajhi se le iluminan los ojos cuando mencionamos al Matador: “Es mi héroe”, arranca. “He estado en su casa y él en la mía. Hablamos con mucha frecuencia por whatssap, me apoya mucho. Es el único piloto que no me importaría que me ganara. Me encanta su empuje, el próximo año tendrá 63 y está más motivado que yo. Tiene la ambición de un chico de 19 años, ataca siempre como un demonio, como si fuera su primer Dakar y tuviese que demostrar al mundo lo gran piloto que es”. El día del vuelco le mandé el vídeo a mi madre y le expliqué que ese señor que le daba la vuelta al coche y salía disparado y conducía con una mano tapándose el sol con la otra tenía 62 años. Y que yo quiero ser como él Al-Rajhi, de hecho, espera seguir su ejemplo... en todo: “Como él, quiero correr 20 años más, hasta su edad, hasta los 60”, confiesa a MARCA. Y nos contó una intimidad que da idea de su admiración por El Matador: “El día del vuelco le mandé el vídeo a mi madre y le expliqué que ese señor que le daba la vuelta al coche y salía disparado y conducía con una mano tapándose el sol con la otra tenía 62 años. Y que yo quiero ser como él”. Quizá este año pueda empezar a parecerse a él si gana su primer Dakar... https://www.marca.com/motor/dakar/2025/01/1...z-mi-heroe.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1065
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Nani Roma vuelve a ganar una etapa diez años después: “Estos momentos compensan todo lo sufrido”
Nani, diez años después. Su último triunfo de etapa fue en Chile, la novena etapa del Dakar 2015, una etapa entre Iquique y Calama, el 13 de enero. Àlex se bajó del coche ‘sabiendo’ que habían ganado… aunque los Challenger y SSV llegaban muy rápido. Se le notaba en la cara, mientras gritaba: "¡Vamos! ¡Vamos!". Doble recompensa para Nani. Primera victoria de etapa para Ford en el Dakar, puntos para el Mundial. Pero, sobre todo, recompensa al durísimo trabajo de desarrollo hecho, desde cero, para guiar a Ford y al equipo M-Sport en su primera participación en el Dakar… segunda si tenemos en cuenta que impuso correr el pasado año, aunque con uno de los coches de un preparador surafricano, para coger experiencia. "Esto es algo muy especial. Una gran emoción. Salí por la mañana a por ello, a intentarlo. No es algo que nos hayamos encontrado, sino algo que hemos buscado. Es verdad que ha habido gente de delante que ha rodado tranquilo, pero por detrás había gente que venía con ganas rodando fuerte. ¡Estamos muy contentos! Ha sido una buena etapa, un día positivo. Y estoy muy contento por Ford, por todo el trabajo", señalaba a la prensa española que rodaba el Ford a la llegada. En lo personal, una demostración de que sigue siendo competitivo, de que los golpes en la vida lo han hecho todavía más fuerte. Desde el cáncer de próstata, ya superado, hasta el accidente de motocross de su hijo Marc, a resultas del cual quedó parapléjico. Pero Nani no pensó en ello. "Es la ventaja que tenemos los deportistas, un cerebro diseñado para olvidarse de lo malo y quedarse con lo bueno, de pensar en lo que viene. Son momentos como este los que compensan todo lo sufrido, lo pasado. Esto, cuando te dicen: ¿Por qué sigues en el Dakar con problemas? Porque esta victoria de etapa compensa todo lo demás. La satisfacción es tan alta que lo compensa todo. Vale muchísimo la pena estar aquí y seguir", señala Nani. No era para menos. Nani lo ha conseguido en una etapa complicada, la primera en el 'Empty Quarter': dunas, dunas, más dunas y otra vez dunas, durante 120 kilómetros, que Nani recorrió a un promedio algo inferior a 60 kilómetros/hora. Mucho tiempo ha pasado desde su última victoria de etapa, pero Nani lo entiende. "Algunas veces lo haces todo bien, pero el resultado no llega. Pero esta vez, ha llegado". https://soymotor.com/competicion/noticias/n...entos-compensan -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1066
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Victoria histórica de Yazeed Al-Rajhi y Toyota en el Rally Dakar 2025
El héroe local conquista su primer Touareg en su sexta participación en Arabia Saudí. Toyota se impone a la igualdad establecida por Dacia, Ford y Mini. La 47ª edición del Rally Dakar ya tiene a su ganador: el saudí Yazeed Al-Rajhi. Una cara nueva que se adjudica su primer Touareg después de 11 intentos y tras el podio cosechado en 2022. El piloto de 43 años ha alcanzado la gloria en su sexta tentativa en su propia tierra, Arabia Saudí. Una hazaña local insólita desde que el francés Pierre Lartigue se proclamara campeón en el París-Dakar-París de 1994. Además, lo ha hecho con un Toyota privado y rompiendo la hegemonía de Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah en el desierto. Toda una proeza envuelta de regularidad, constancia y madurez. Yazeed Al-Rajhi y Toyota conquistan el Dakar La edición de 2025 ha sido la más igualada de los últimos tiempos. Ya lo adelantó Carlos Sainz antes de viajar a la Península Arábiga. Cuatro fabricantes venían con todo su arsenal: Toyota, Mini, Dacia y Ford. Las dos primeras, las más conocidas; mientras que las dos últimas estrenaban su prototipo en el Rally más duro del mundo. No obstante, la frescura aportada por el Sandrider y el Raptor T1+ respectivamente no han podido frenar la veteranía y fiabilidad de la marca japonesa, que se ha adjudicado su cuarto Dakar en los últimos siete años. Además, la estructura nipona ha obtenido nueve triunfos de etapa, frente a las dos victorias conseguidas por Ford y el único Scratch de Dacia y Mini. Desde luego que hay un claro vencedor y es asiático. Volviendo a Al-Rajhi, al piloto saudí tan solo le ha valido ganar una etapa en la primera semana de competición para cosechar su primera gran corona en el desierto. Aunque también venimos de una edición 2024 en la que Carlos Sainz conquistó su cuarto Touareg sin la necesidad de vencer en algún Scratch con el Audi RS Q e-tron. De hecho, Yazeed no había tomado el liderato de la clasificación general hasta la etapa 9 de 12, coincidiendo con la llegada del Empty Quarter. Un Dakar protagonizado por la relevancia de la estrategia, una vez más, en el que abrir pista ha significado una odisea para cualquier competidor. En este sentido, Al-Rajhi ha jugado mejor la partida de ajedrez que su mayor oponente y compañero en Toyota, Henk Lategan. El sudafricano ha sucumbido justo en el tramo final de la carrera, a pesar de sus dos victorias y de haber comandado la general durante gran parte de la edición. Así pues, el Overdrive de Al-Rajhi y su copiloto Timo Gottschalk tan sólo tenían que administrar una ventaja cómoda de 6 minutos y 11 segundos sobre el TGR de Lategan y su navegante Brett Cummings en un último trámite de 61 kilómetros de "especial". Una última etapa en Shubaytah que ha recordado a la clásica salida masiva en el Lago Rosa de Senegal, aunque sin el paisaje del mar de fondo. Los cuatro fantásticos del Dakar 2025 (Al-Rajhi, Lategan, Ekström y Al-Attiyah) partieron a la vez, pero ninguno de ellos ha cambiado su posición final en la general ni tampoco se han llevado la novedosa "Power Stage", que finalmente ha caído en manos del Toyota del brasileño Lucas Moraes y su copiloto español Armand Monleón. Dakar 2025: Resultados finales En cuanto a la clasificación global, Al-Rajhi ha aventajado a Lategan por 3 minutos y 57 segundos, mientras que Ekström y su Raptor han vencido finalmente al Sandrider de Al-Attiyah. El sueco, por tanto, ha subido al podio del Dakar por primera vez en sus cinco años de experiencia en el desierto saudí. Quinto ha sido el segundo de los Ford, el de Mitch Guthrie, mientras que la sexta posición la ha ocupado el sorprendente Century de Mathieu Serradori y Loic Minaudier, el primero de los mortales frente a la supremacía de los cuatro fabricantes Top. 8.000 kilómetros después, el Dakar 2025 llega a su fin. Una edición que será recordada también por el papel protagonista de la Federación Internacional de Automovilismo, las equivocaciones con el Roadbook que han condicionado la carrera, las sanciones erróneas, las numerosas descalificaciones polémicas, las inéditas banderas rojas y un sinfín de sanciones cuestionables. Este Rally ya es historia: tan solo queda esperar 12 meses para conocer qué sorpresas nos ofrecerá el director de carrera, David Castera, en su séptima entrega en Arabia Saudí. Hasta entonces. https://www.caranddriver.com/es/motorsport/...ota-dakar-2025/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:50 AM |