¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> PREVIO/CARRERA G.P. BAHREIN 2007
accitano
mensaje Apr 10 2007, 07:08 PM
Publicado: #441


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.872
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.692



GRAN PREMIO GULF AIR DE BAHRAIN 2007
15 de Abril de 2007
Sakhir, Bahrain.


Circuito Internacional de Bahrein

Primer Gran Premio: 2004
Longitud: 5.412m.
Duración de carrera: 57 vueltas (308.238km )
Record Vuelta Rápida: 1:30,252 Michael Schumacher - FERRARI (2004)

Web Oficial del Circuito
Coordenadas para Google Earth: 26° 1'53.74"N 50°30'48.66"E
El Circuito desde Google Maps.

Un poco de Historia
La Formula 1 en Marruecos. Ain Diab, 1958.
Marruecos, había logrado la independencia recientemente y necesitaba fortalecer su propia identidad no solo internamente si no también de cara a la comunidad internacional. Como parte de este deseo se decidió acoger en Marruecos una prueba deportiva que tuviese un carácter mundial. Y se inclinaron por organizar en el rápido Circuito Ain Diab, una carrera del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

Así pues en 1957 el RACM (Real Automovil Club de Marruecos) a petición de la FIA organizaba una prueba no puntuable pero que serviría para evaluar la capacidad organizativa del RACM. El circuito elegido para acoger el evento fue el de Ain Diab.

Circuito de Ain Diab.
Antiguo trazado de Ain Diab desde el satélite.
Longitud: 7.618m.
Duración del GP de Marruecos de 1958: 53 vueltas (402,906Km.)
Record Vuelta Rápida: 2:22,500 Stirling Moss - Vanwall (1958)
El circuito de Ain Diab era muy rápido y peligroso. Diseñado originalmente para carreras de motos y bicicletas. Estaba ubicado en la zona oeste de Casablanca, a lo largo de la costa, en un suburbio de clase media cercano al distrito rico de Anfa que contaba con su propio circuito.

Gran Premio de Marruecos 1957.
A pesar de que no era una prueba puntuable para el Campeonato multitud de pilotos confirmaron su asistencia, pues sabían que el Gran Premio de Marruecos sería una prueba puntuable al año siguiente, y tenían interés en asistir como entrenamiento de cara a la prueba de la temporada siguiente.

Pilotos como Juan Manuel Fangio, Tony Brooks, Maurice Trintignant, Stuart Lewis-Evans, Jean Behra, Paco Godia, etc ocuparon la parrilla de salida de este Gran Premio.

El hecho de que esta prueba se disputase finalizado el Campeonato de 1957 hizo que está no solo sirviese para una primera toma de contacto con la pista marroquí si no que también sirviese para comenzar a preparar la temporada siguiente. Ferrari acudió con dos nuevos coches preparando la temporada 1958: El Ferrari Lancia D50 y un Ferrari Dino 226 -basado en el modelo de Formula 2 de la misma marca-. Maserati optó por llevar su invencible 250F y Vanwall su VW.

En la primera sesión, Moss con su Vanwall marcó el mejor registro. Pero al día siguiente Moss se sintió indispuesto y fueron sus dos compañeros de equipo -Tony Brooks y Stuart Lewis Evans- los que aseguraron la presencia del equipo Vanwall en la primera linea. Aunque no pudieron evitar que se les colase con el mejor 2º tiempo Jean Behra con su Maserati. Y seguidos desde la segunda linea de la parrilla por Collins y Fangio.

El día de la carrera de los dieciséis coches inscritos -siete eran Maserati-, catorce serían los que tomasen la salida. En la primera vuelta Jean Behra logra situarse como líder con su Maserati. La carrera continúa cuando aparece una bandera negra anunciando la descalificación del dorsal nº6, Fangio! Pero... ¿Qué ocurre? Fangio no tiene ningún problema en su coche y no supone ningún peligro en la pista. Una discusión con un oficial nos revela que esta ocurriendo. Es Jack Brabham con una fuga de aceite el que debería ser descalificado pero el porta el dorsal nº18 no el nº6!

La carrera continua y comienza a cobrarse abandonos: Mike Hawthorn, Tony Brooks, Roy Salvatori, Peter Collins,... Finalmente son siete los pilotos que logran terminar. El primero en cruzar la linea de llegada es Jean Behra que desde que en la primera vuelta lograse hacerse con la primera plaza no la abandonaría hasta el final. Seguido por el Vanwall de Stuart Lewis Evans, el BRM de Maurice Trintignant, el Maserati de Juan Manuel Fangio, Harry Schell, Francisco Godia y Giorgio Scarlatti.

Gran Premio de Marruecos 1958.
El éxito de la prueba organizada el año anterior aseguró su continuidad y confirmó su inclusión en el calendario del Mundial de 1958 como prueba puntuable. Además esta temporada por primera vez se instauraba el Campeonato de Constructores.

El Gran Premio de Marruecos había sido designado como la última prueba del calendario para evitar las altas temperaturas del país y esto hizo que Stirling Moss (36pts) y Mike Hawthorn (33pts) llegaran a Marruecos a jugarse el título. Moss necesitaba ganar y además asegurarse el punto por la vuelta rápida mientras que a Mike Hawthorn le bastaba con ser segundo.

Tomaron parte veinticinco coches inscritos -la parrilla fué completada con coches de Fórmula 2-. En la sesión de clasificación Hawthorn con su Ferrari se adjudicó la pole seguido por el Vanwall de Moss con una sola décima de diferencia entre ellos.

En la carrera, en cunto se bajo la bandera, Moss se hizo con el primer puesto. Mientras que Phil Hill desde la segunda fila lograba situarse segundo. En la tercera posición Stuart Lewis Evans, seguido por Joachim Bonnier que había realizado una excelente salida con su BRM desde la 8ª posición. Mike Hawthorn rueda junto a Tony Brooks tras una mala salida.

En la segunda vuelta Phil Hill se sale!! y pierde su segunda plaza... Reincorporandose cuarto tras Hawthorn y Bonnier -Pero rápidamente lográ remontar hasta la segunda plaza-. Moss es en este instante el lider de la carrera pero necesita continuar atacando para lograr la vuelta rápida -logrará la vuelta rápida hacia la mitad de la carrera- que le permita hacerse con el Título de Pilotos.

Los abandonos se van sucediendo y se va reduciendo drásticamente el número de coches en carrera. Phill Hill sigue segundo tratando de superar a Moss. Es la consigna en Ferari evitar que Moss gané la carrera y con ella el título. Cuando en la vuelta 30 se prouce el primer accidente grave entre los coches de Gendebien, Bridger y Picard. Los dos primeros pilotos lográn salir ilesos pero François Picard tiene que ser evacuado al Hospital de Casablanca.

Pero cuando el circuito apenas se había recuperado del grave accidente de Picard. En la vuelta 42, Stuart Lewis Evans sufre un accidente y su coche sufre un aparatoso incendio. Stuart lográ salir tras una lucha agónica por libearase del fuego pero su cuerpo ha sufrido graves quemaduras y seís días después moriría en un hospital de Londres.

El alto número de abandonos y el trágico abandono de Stuart deja a Moss como único Vanwall en pista y desde el box de Ferrari se le ordena a Phil Hill que ceda su posición a su compañero Mike Hawthorn.

Es Stirling Moss el ganador del Gran Premio de Marruecos. Pero posiblemente se trate de la victoria más amarga de su carrera ya que a pesar de haber hecho todo lo que estaba en su mano solo consigue hacerse con el subcampeonato, por cuarta vez consecutiva! Tras él pasados 1`24`` pasa por la linea de llegada el Ferrari de Mike Hawthorn haciendose con el Título de Pilotos de 1958.

Siguiedo a Hawthorn, Phil Hill, Joakim Bonnier, Harry Schell, Masten Gregory, Roy Salvadori, Jack Fairman, Hans Herrmann, Cliff Allison y Jack Brabham.

El trágico coste en vidas del Gran Premio de Marruecos hizó que la Fórmula 1 no volviese al año siguiente. Además, el patrón del equipo Vannwall, Tony Vanderwell, anunció su retirada de la competición alegando problemas de salud y muy afectado por la muerte del joven piloto británico, Stuart Lewis Evans. También, anunciaba su retirada Mike Hawthorn que fallecería en Enero del año siguiente en un accidente de automovil.

Para saber más.

Video: Gran Premio de Marruecos de 1958.

El circuito
Comentarios de Pedro De La Rosa sobre el circuito para ElMundo.es
Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito No disponibles.

Su diseño es el resultado de una interesante mezcla de rectas veloces y curvas cerradas que obligan a los frenos a trabajar al máximo. Los frenos son, sin duda, uno de los puntos más delicados del coche en esta pinta, ya que, además del intenso castigo que sufren por su utilización constante, su refrigeración se hace difícil por el fuerte calor que tienen que soportar sobre el asfalto. Esto provoca que los reglajes de aerodinámica y amortiguación deban completar el trabajo del sistema de frenado, cargando algo más de lo habitual la aerodinámica, que podría ser baja en circuitos parecidos, aunque aquí, para aliviar los frenos, se sitúa en cargas medias.

Otro factor interesante de este circuito es la arena que rodea al trazado. Al ser un elemento volátil, dicha arena se desplaza hacia la pista de manera irremediable, afectando a la adherencia de los neumáticos al asfalto, a lo que se le debe añadir los problemas mecánicos que pueden derivarse de esta circunstancia.

Los adelantamientos en esta pista se pueden producir en varios puntos, como la 1ª curva -un viraje lento en el que se forma un interesante cuello de botella durante las primeras vueltas-, la 4ª curva -que forma un ángulo de casi 90º-, la curva 10 -al final de la recta opuesta a tribuna-, y la curva 13 -que desemboca en la recta de tribuna-.

Ganadores del GP BAHRAIN:
2004 Michael Schumacher (Ferrari)
2005 Fernando Alonso (Renault)
2006 Fernando Alonso (Renault)

Parrilla 2006:
Pos. Piloto Equipo Tiempo
1 M. Schumacher FERRARI 1:31.431
2 F. Massa FERRARI 1:31.478
3 J. Button HONDA 1:31.549
4 F. Alonso RENAULT 1:31.702
5 JP. Montoya McLAREN 1:32.164
6 R. Barrichello HONDA 1:32.579
7 M. Webber WILLIAMS 1:33.006
8 C. Klien RED BULL 1:33.112
9 G. Fisichella RENAULT 1:33.496
10 N. Heidfeld BMW 1:33.926
11 J. Villeneuve BMW 1:32.456
12 N. Rosberg WILLIAMS 1:32.620
13 D. Coulthard RED BULL 1:32.850
14 J. Trulli TOYOTA 1:33.066
15 V. Liuzzi SCUDERIA TORO ROSSO 1:33.416
16 S. Speed SCUDERIA TORO ROSSO 1:34.606
17 R. Schumacher TOYOTA 1:34.702
18 C. Albers MIDLAND F1 1:35.724
19 T. Monteiro MIDLAND F1 1:35.900
20 T. Sato SUPER AGURI 1:37.411
21 Y. Ide SUPER AGURI 1:40.270
22 K. Räikkönen McLAREN sin tiempo

Resultados 2006:
Pos. Piloto Equipo Tiempo
1 F. Alonso RENAULT 1:29:46.206
2 M. Schumacher FERRARI +1.246
3 K. Räikkönen McLAREN +19.360
4 J. Button HONDA +19.992
5 JP. Montoya McLAREN +37.048
6 M. Webber WILLIAMS +41.932
7 N. Rosberg WILLIAMS +1:03.043
8 C. Klien RED BULL +1:06.771
9 F. Massa FERRARI +1:09.907
10 D. Coulthard RED BULL +1:15.541
11 V. Liuzzi SCUDERIA TORO ROSSO +1:25.997
12 N. Heidfeld BMW +1 vueltas
13 S. Speed SCUDERIA TORO ROSSO +1 vueltas
14 R. Schumacher TOYOTA +1 vueltas
15 R. Barrichello HONDA +1 vueltas
16 J. Trulli TOYOTA +1 vueltas
17 T. Monteiro MIDLAND F1 +2 vueltas
18 T. Sato SUPER AGURI +4 vueltas
No Clasificados
19 Y. Ide SUPER AGURI +20 vueltas
20 J. Villeneuve BMW +28 vueltas
21 G. Fisichella RENAULT +36 vueltas
22 C. Albers MIDLAND F1 +57 vueltas


TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE BAHRAIN 2006

HORARIOS
Viernes.
09:00 Libres 1
10:55 Libres GP2
13:00 Libres 2
15:00 Calificación GP2

Sábado.
10:00 Libres 3
13:00 Clasificación
15:00 1ª Carrera GP2

Domingo.
09:30 2ª Carrera GP2
13:30 CARRERA

Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Bahrain.

Horario de emisión de T5:
SÁBADO
13:00 Clasificación

DOMINGO
09:00 Previo GP2
09:30 GP2
11:00 Previo GP BAHREIN (1ª Parte)
11:40 Previo SBK
12:00 SBK

12:45 Previo GP BAHREIN (2ª Parte)
13:30 GP BAHREIN
Go to the top of the page
 
+Quote Post
accitano
mensaje Apr 10 2007, 07:09 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.872
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.692



ASÍ VA ELCAMPEONATO DE FÓRMULA UNO:

Campeonato del Mundo de Pilotos.
01 Fernando Alonso 18
02 Kimi Räikkönen 16
03 Lewis Hamilton 14
04 Nick Heidfeld 10
05 Giancarlo Fisichella 7
06 Felipe Massa 7
07 Jarno Trulli 2
08 Nico Rosberg 2
09 Heikki Kovalainen 1
10 Ralf Schumacher 1

Campeonato del Mundo de Constructores.
1 McLaren-Mercedes 32
2 Ferrari 23
3 BMW 10
4 Renault 8
5 Toyota 3
6 Williams-Toyota 2
7 RBR-Renault 0
= Honda 0
= Super Aguri-Honda 0
= STR-Ferrari 0
= Spyker-Ferrari 0 [/b]


--------------------
Saludos.

"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
23 Páginas V  « < 21 22 23  
Start new topic
Respuestas (440 - 452)
Tess
mensaje Apr 20 2007, 12:30 PM
Publicado: #442


Tess (Star Apellos)
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.140
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.019



Gracias por la explicación Vincent. Sea como sea ese día pasó algo, eso está clarísimo, Alonso se veía negro para manejar el coche, y otra cosa no será, pero buen piloto y un maestro en sacar rendimiento de coches difíciles si que lo es. Yo tambien estoy deseando ver a Alonso en pleno apogeo, y que Hamilton compruebe por si mismo lo que es tenerle como el enemigo que se ha buscao.

Por cierto, esos plafones quienes los instalan, ¿son fijos en los box, o por el contrario es cada equipo quien los tiene que manejar? lo digo por saber de quien podría ser la responsabilidad.
Si se cae el de BMW el coche no lo cuenta, pedazo de bicho, si el de Alonso pesa 100 kg, cuanto pesará eso???

Edited by - Tess on 4/20/2007 7:33:38 AM


--------------------
Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!!
¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!!
Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA

Go to the top of the page
 
+Quote Post
ferchu
mensaje Apr 20 2007, 03:00 PM
Publicado: #443


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 315
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 4.320



Es una verdadera lástima el parón que estamos sufriendo. Hay que hablar de algo, hay que vender periódicos, y es lógico que se hable del último resultado.

Sin embargo, por los comentarios que estamos viendo estos días, parece que el último GP ha sido más importante que los dos anteriores, o incluso que los dos últimos años. Y lo peor de todo, que solo por este resultado Mclaren ya ha cambiado de parecer. Hay de quien interpreto que ya no es solo que no favorezcan a Alonso (cosa que nunca dijeron que fueran a hacer), sino que le van a dar de lado y favorecer a Hamilton.

Seamos sensatos y analicemos.

Primero, Mclaren apoya a sus dos pilotos por igual. Siempre lo ha hecho (tal vez con Pedro no, pero no era el piloto titular y se podría justificar de algun modo, no en mi opinión). Me parece increible que se empiece a elucubrar con la idea de que apoyan más a Lewis que a Fernando.

Segundo. Fernando ha sido aproximadamente medio segundo por vuelta más rápido que Hamilton en las dos carreras anteriores. En Malasia le endosó un segundo en clasificación, y unos veinte en carrera, y no fue a tope los dos últimos.

Estoy absolutamente convencido de que el coche de Fernando estaba hecho polvo, por el motivo que fuera y por el que es absurdo discutir. Creo que Ferrari no recuperó ningún terreno ni nada parecido. Las cosas estubieron como en Malasia, pero con Fernando con muchos problemas en su coche.

En mi opinión, el hecho de que Fernando es superior a Lewis no tiene ni la más mínima discusión, y los problemas de Bahrein debieron ser muy graves para que viéramos lo que vimos, y hay una prueba irrefutable. Después de ver a Fernando varios años, cuando un piloto le adelanta como lo hizo Heidfeld, es porque tiene verdaderos problemas y se conforma con lo mínimo. Si simplemente el otro era más rápido, se hubiera dejado los h***** por la posición, como ya hemos visto en otras ocasiones (Alemania 2004, Imola 2005).
Fernando simpre ha sacado lo mejor de su coche en momentos críticos (Mónaco 2005, Monza 2003 y 2006), lo que le ha valido de mucho en sus 2 Campeonatos. Donde muchos hubieran perdido todos los puntos, Fernando siempre saca algo valioso.

Todo volverá a la normalidad en Barcelona, y volveremos a ver esa olgada superioridad del piloto español sobre su compañero; no me cabe la menor duda.

Y lo mejor de todo es que toda esta palabrería de la prensa británica y de más de un escéptico español, junto con la gran calidad de Lewis, lo que va probocar es que salga el mejor Alonso que hayamos visto.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mefe1
mensaje Apr 20 2007, 09:43 PM
Publicado: #444


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 994
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.721



En el diario MARCA,no en su página web,sale un artículo sobre unas declaraciones de Martin Withmarsh en una pùblicación inglesa.
Viene a decir que Fernando no se encontró a gusto en todo el fin de semana con el coche a causa de los frenos.
Para esta carrera trajeron unos frenos muy duros y Fernando necesita unos frenos mas blandos para ir bien.
(Para la carrera de Malasia comentó Pedro que Fernando había estado probando bastantes juegos de frenos para encontrar unos que le fueran bien para esa carrera,que se calentaran rápido y poder frenar más tarde en las salidas y no le pasara como en Australia.En Malasia esos frenos que escoió le fueron muy bien).
Para Bahrein eran otros diferentes.
Withmarsh dice que no fueron capaces de darle a Fernando lo que él necesitaba para sentirse a gusto con el coche.
Aunque no se si eso tendrá mucho que ver para que el coche se le fuese tanto de atrás y delante como lo hacía en la carrera.
¿Sólo era por los frenos?
El viernes,aun con ese problema de frenos y no tener un ritmo superior al de Hamilton como comentó en la parrilla de salida,Fernando se sentía a gusto con el coche.Hacía buenos tiempos en tandas largas.
pero a partir del sábado todo cambió.
Comentan en 'El Mundo Deportivo' que,después de la carrera,descubrieron una pequeña grieta en el difusor trasero.

----------------------

[/I]Me temo que nunca sabremos la verdad... como mucho nos contaran lo que quieran contar.[/I]
Es cierto que el MP4-22 de donde más se iba era de atrás y de una manera que para definirlo, yo diría que se iba a "latigazos", algo muy poco predecible y desconcertante para un piloto.
El difusor trasero (en caso de que sea el difusor el origen de los males del MP4-22 nº 1) tiene más importancia de la que pueda parecer. Un difusor minimamente deteriorado no realiza debidamente su función, que es la de extraer adecuadamente todo el flujo de aire que gestiona el fondo plano, por lo que fondo plano pierde su eficacia, generando un desequilibrio en la adherencia total del monoplaza, pues esta adherencia se compone de la suma de todos los componentes aerodinámicos. Falla uno, adiós a ese equilibrio.

disk-forocoches


¡Nunca te creas lo que te digan,sólo lo que vean tus ojos!



Edited by - MEFE1 on 4/20/2007 4:47:32 PM [/B] [/I]

Edited by - MEFE1 on 4/20/2007 4:48:37 PM [/b] [/i]


--------------------
"Como en los viejos tiempos"...El JEFE volverá a ganar tarde o temprano ;)
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesc
mensaje Apr 21 2007, 02:21 PM
Publicado: #445


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.519
Desde: 11-March 08
De: Munich
Usuario No.: 692



MEFE1, ¿tienes el link a esa noticia?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mefe1
mensaje Apr 22 2007, 01:15 AM
Publicado: #446


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 994
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.721



MEFE1, ¿tienes el link a esa noticia?
En el diario MARCA,no en su página web sale un artículo sobre unas declaraciones de Martin Withmarsh en una pùblicación inglesa.

Lo que me resulta muy extraño es que no lo hayan subido a la página web.
Está comprobado que las noticias que salen en las páginas webs recorren medio mundo a la velocidad del rayo.
¿Por qué no han publicado esta noticia dónde se explica lo que ocurrió?
¿No interesa que se sepa?
¿Motivos.....?
Viendo lo rápido que cuelgan noticias comohttp://www.marca.com/edicion/marca/motor/formula1/es/desarrollo/966666.html[URL-NOMBRE]éstase me hace muy raro...
(Para lo que en algunos es AMBICION en otros es PREPOTENCIA).

Aquí pongo la noticia tal cual sale en el MARCA:

ALONSO FUE QUINTO POR LOS FRENOS

McLaren,en palabras de su director deportivo Martin Withmarsh,asegura que el problema de Fernando Alonso en Bahrein se debió a una deficiente configuración de los frenos de su monoplaza,lo que podría explicar la caída de rendimiento y el quinto puesto final mientras que su compañero luchó por ganar y terminó segundo con idéntico coche.

"Fernando no estuvo tan a gusto con sus frenos como Lewis durante todo el fin de semana.En Bahrein se necesitaban frenos con materiales muy duros y Fernando no pudo tener sus materiales favoritos (más blandos).No fuimos capaces de hacer una puesta a punto del coche y de los frenos con la que Fernando se sintiese confortable"

En todo caso McLaren sigue analizando el MP4-22 de Alonso en su cuartel general de Woking.El equipo,como siempre al acabar una carrera,desmonta el monoplaza para revisar todos los componentes e intentar detectar averías,grietas o problemas estructurales,aunque en este caso con más celo aún ya que Fernando (según publicó 'La Gazzetta dello Sport') aseguró el pasado mnartes que la caída del plafón de 100kg de peso en la madrugada del viernes,pudo afectar a la estructura del coche m´`as de lo esperado,o los mecánicos,con las prisas,montaron algo inadecuadamente.

No es la primera vez que se cae ese plafón,ya que en 1999 otro cayó sobre el McLaren de Mika Hakkinen sin causar heridas a nadie.
------------------

Para la carrera de Malasia,Pedro comentó que Fernando había estado probando varios tipos de frenos para encontrar unos que le fuesen bien.Supongo que esos no le debían ir bien para Bahrein.

Lo que se me hace raro es que,después de haber estado entrenando aquí Alonso,y habiendo marcado un dia el tiempo más rápido,no hayan dado con los frenos que le iban bien para esta carrera.Más aún después de leer el comentario que hizo Raikkonen de que la pista tenía las mismas condiciones que cuando estuvieron aquí entrenando.

¿Por un problema con los frenos se desequilibra tanto un coche?
Porque el viernes,aunque un poco más lento que los Ferrari y Hamilton ,Alonso se encontraba a gusto con el coche y las tandas largas no eran nada malas.

¡Nunca te creas lo que te digan,sólo lo que vean tus ojos! [/b] [/i]


--------------------
"Como en los viejos tiempos"...El JEFE volverá a ganar tarde o temprano ;)
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Vincent Hill
mensaje Apr 22 2007, 02:57 AM
Publicado: #447


Pilotillo
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.182
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.072



quote:
Otra cosa es el daño que le pudiera causar la dichosa pantalla, por cierto, a Mika Hakkinen, le paso algo parecido, dudaba entre el Muleto y el coche con el que hizo la clasificación, se subió al muleto, sin darse cuenta que estaba todavía enchufado, lo pusieron en marcha y arranco la pantalla en cuestión, solución, salio con el que clasifico.


No le paso nada, pero entonces cogió el coche con el que había clasificado el sábado.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
akin
mensaje Apr 22 2007, 04:34 AM
Publicado: #448


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 860
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 4.516



AMBICION es querer. PREPOTENCIA es asegurar. Eso sin contar que cuando dice que ganar a Alonso es sólo cuestión de tiempo, lo está haciendo de un bicampeón del mundo que se ha pulido dos veces seguidas a Shumi.

Que gane una carrera, que luego piense en ganar un campeonato y que cuando haya ganado dos, empiece a decir que puede superar y ganar a Alonso. Hasta ese momento a mí me es muy fácil diferenciar prepotencia de ambición.

Ojo, que conste que está claro que Jamilton es bueno, pero el tema y lo que a mí me gustaría saber es si llegaría a ser campeón del mundo si hubiera empezado en Minardi. Todos sabemos lo dificilísimo es que es ganar un campeonato de F1, bien, parece que todos menos Jamilton.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Tess
mensaje Apr 22 2007, 01:35 PM
Publicado: #449


Tess (Star Apellos)
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.140
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.019



Al final me vais a dar la razón cuando comencé a llamarle bocazas hace mucho tiempo jeje. El tío cada vez que abre la boca, sube el pan.



--------------------
Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!!
¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!!
Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Tess
mensaje Apr 22 2007, 05:22 PM
Publicado: #450


Tess (Star Apellos)
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.140
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.019



Pa mear y no echar gota (perdón por la expresión, pero leer esto.... tiene traca)

Un adelantamiento para una renovación

Actualizado sábado 21/04/2007 19:04 (CET)
DPA
MÚNICH.- Estaban en las apuestas como gran alternativa, pero hasta el pasado gran premio de Bahrein no se lo creían del todo. Y gracias a un adelantamiento, el de Nick Heidfeld a Fernando Alonso, una maniobra que para el alemán bien puede valer una renovación.

Heidfeld ve con optimismo la posibilidad de renovar su contrato: "Estoy en una buena posición", dijo Heidfeld en una reunión con patrocinadores en Múnich. El alemán marcha quinto en el campeonato de pilotos tras haber cosechado tres cuartos puestos en las tres carreras disputadas hasta ahora.

Además de estar muy por delante de Robert Kubica, su compañero de equipo, uno de los motivos con el que explica su optimismo es el reconocimiento que tuvo de su equipo por haber adelantado al bicampeón mundial Fernando Alonso en el Gran Premio de Bahrein. "Lo sigo gozando", dijo Heidfeld, quien catalogó la acción como "uno de los puntos más importantes de toda mi trayectoria".

"No se puede pedir mucho más después de haber rebasado al campeón mundial y haberlo dejado parado", señaló el piloto del equipo alemán.

El equipo frena el entusiasmo y busca más
Por su parte, el director deportivo de BMW-Sauber, Mario Theissen, reconoció que Heidfeld está en "perfecto estado", pero se negó a comentar las tentativas sobre una eventual renovación del contrato: "Antes de que termine la temporada vamos a tomar una decisión y después la comunicaremos", dijo Theissen, sentado en la reunión junto a Heidfeld.

Sin embargo, poco después fue más explícito: "Tanto Nick como el equipo están realizando una gran campaña. Todo coincide y sale bien. Por lo tanto, no hay motivo alguno para estar pensando en alternativas", dijo.

Además, el equipo prepara una nueva evolución de cara al próximo Gran Premio, el de España. Según el Director Técnico de la escudería, Willy Rampf, en declaraciones que recoge 'F1-live.com', BMW Sauber aprovechará el test previo en Montmeló para consolidar los nuevos cambios en el monoplaza: "Contaremos con varios componentes nuevos para intentar ganar algunas décimas por vuelta".

http://elmundodeporte.elmundo.es/elmundodeporte/2007/04/21/motor/1177175085.html[URL-NOMBRE]Link a la noticia



--------------------
Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!!
¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!!
Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Tess
mensaje Apr 22 2007, 05:23 PM
Publicado: #451


Tess (Star Apellos)
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.140
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.019




Alonso puede cancelar las dudas en Barcelona
En McLaren siempre se ha buscado la confrontación 21/04/07 00:12 am

Las asombrosas prestaciones de Lewis Hamilton en sus primeras carreras de Formula 1 ha demostrado que es un campeón mundial en potencia. Pero por el momento, su velocidad ha puesto una fuerte presión sobre el hombre que actualmente mantiene ese título. La duda general se plantea para averiguar cómo reacciona Fernando Alonso al estar superado por su teórico 'número dos' en Sakhir.

Las respuestas desconcertadas de Fernando Alonso a las preguntas que le señalaban la gran carrera que su compañero de equipo en McLaren, Lewis Hamilton, disputó en Bahrain, no pasaron desapercibidas. Si se anda buscando una primera impresión de como tomar esa reacción diríamos que hay que tomarla seriamente.

La relación del todavía recién llegado Alonso con McLaren está en una etapa inicial y muy delicada y, con Hamilton impresionante en su rendimiento durante las primeras tres carreras, se está desafiando esa relación antes de que se haya podido consolidar.

Alonso es un carácter complejo: muy autosuficiente e intensamente orgulloso. No temiendo a nadie, no tiene compunción de hablar si siente necesidad de hacerlo sobre algo. Esto es un poder en la mayoría de los casos pero, cuando se combina con un poco de paranoia, el campeón mundial puede estar a punto de colocarse en una posición complicada.

A pesar de que Hamilton es un chico nuevo para la F1, es importante recordar que Lewis ha estado en la familia McLaren durante casi una década. Alonso, en cambio, todavía está acoplándose y tratando de entender la complicada dinámica que subyace en cualquier familia.

Es normal que pudiera estar en guardia frente a posibles favoritismos, pero tales pensamientos pronto se habrán evaporado siendo Hamilton capaz para ponerle tal presión desde el principio. Hay que tener presente que Alonso no es un piloto que alguna vez haya estado preocupado por un compañero de equipo. En Bahrain él fue quinto sin brillo en un día en que Hamilton ponía la presión sobre el futuro ganador.

Alonso necesitaba razonarlo y sin duda, después de todo, Fernando habló de una grave falta de adherencia y de cómo no pudo sentir ninguna diferencia entre el supuestamente más adherente neumático blando usado en las dos primeras fases y el duro usado al final.

Dijo que notaba el coche así desde el sábado (después de que el plafón del garaje cayese sobre su coche el viernes por la noche). Tampoco estuvo contento en ningún momento del fin de semana con sus frenos. Alonso está convencido de que algo iba mal en el coche y estará muy interesado en saber cualquier cosa que el equipo encuentre cuando desmonten el coche entre Bahrein y Barcelona.

Tomando la postura del: 'debe de haber algo mal en el coche, porque no soy yo' revela la aparente confianza de un doble campeón del mundo. Pero podría revelar también inseguridad, un sentimiento de amenaza por el rendimiento de Hamilton.

Cuando el equipo habla, con bastante naturalidad, en términos efusivos y de alabanza sobre su nuevo piloto principiante, sería bastante normal que Alonso extendiera su grado de paranoia. Especialmente viniendo de un piloto que piensa que su sensación de persecución en la segunda mitad del año, cuando la FIA prohibió el 'mass damper' de su Renault y le penalizaran en las calificaciones de Hungría y Monza, estaba justificada.

Pero psicológicamente podría estar en un terreno difícil más cuando se dirige al encuentro de su carrera en casa. ¿Que pasará si examinan el coche y no encuentran nada? ¿Qué tipo de cosas se le vendrán por la cabeza? En realidad, este es el estrés psicológico que tiendes a tener cuando dos pilotos excepcionales se alinean en el mismo equipo.

McLaren ya ha pasado por esto antes- principalmente con Alain Prost/ Ayrton Senna en 1988-89, aunque en esa ocasión las batallas tuvieron un toque de acrimonia, e incluso de guerra. Ese no es el caso aquí. Y además Alonso es bastante capaz de aparecer en Barcelona, dejar todo eso a un lado de su mente y hacer una asombrosa actuación.

Esta es una de esas veces en que nos acordamos de la fascinación multifacética de este deporte. Y esta es una de esas veces en donde una gran actuación puede tener más importancia que simplemente 10 puntos en juego.

http://www.thef1.com/noticias/2007/noticia_22117.shtml[URL-NOMBRE]Link a la noticia


--------------------
Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!!
¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!!
Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Omega_
mensaje Apr 22 2007, 07:30 PM
Publicado: #452


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 229
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 5.117



Bueno, hablar de paranoia me parece excesivo...
La prensa inglesa esta tratando el 5º puesto de Alonso, como un signo de debilidad ante Hamilton. Sinceramente, al menos yo, ni me planteo que Alonso sucumba a ningún tipo de presión. Se ha visto en ocasiones pasadas en peores situaciones, y no ha decaido ante ella.
Sin embargo es entendible, es el Campeón vigente, el bicampeón, un piloto que no suele cometer errores...hay que buscarle alguna explicación...y siempre habrá dos confrontadas: el coche, o Alonso.


--------------------
"Si hay que ser un payaso o un bocazas para tener carisma, prefiero no tenerlo. Me pagan para ganar campeonatos" Eddie Lawson
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Tess
mensaje Apr 23 2007, 02:20 PM
Publicado: #453


Tess (Star Apellos)
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.140
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.019



El rey ignorado
Las dos últimas campañas han tenido un dominador absoluto, Fernando Alonso, sin embargo, el español no ha logrado conquistar de lleno al universo de la Fórmula 1. Su brutal impacto en España ha cambiado las costumbres deportivas del país, las parrillas de televisión y la vida cotidiana de las redacciones. En los bares se mezcla el fútbol con los adelantamientos. Aquí nada es lo mismo tras su arrolladora aparición. Su caché también se ha multiplicado, exhibiendo ahora en McLaren uno de los mejores salarios de la parrilla. Luce prestigio, dinero y títulos, pero el alma de la F1 no ha caído rendida aún a sus victorias, a pesar de los méritos acumulados desde que debutó en el Mundial.

Con Michael Schumacher en activo, era el alemán el centro del paddock. En las puertas de Ferrari siempre había cámaras y micrófonos. Cada revuelo señalaba un movimiento del piloto de Ferrari, siempre ágil para volar desde su camerino hasta la pista. Sus palabras, gestos, marcas batidas eran paladeadas por la prensa internacional, que le miraba con la boca abierta, eclipsada por su enorme arañazo a la historia, mientras un jovencito español ya le batía en la pista. Para las publicaciones de referencia en la F1, casi todas inglesas, Schumi y su futuro eran el objeto de atención. Desde los focos internacionales, la retirada del heptacampeón tuvo mucho más peso que la segunda corona de Alonso. Tan lógicas eran las alabanzas hacia el hombre que ha revolucionado este deporte como injusto el desprecio a su heredero.

A finales de 2006, la revista de F1 que más vende en todo el mundo (la británica F1 Racing) hizo públicos sus premios anuales. A Fernando Alonso le correspondieron dos de segunda clase (mejor calificador y mejor salida), dejando los galardones nobles a Schumacher (hombre del año y piloto del año) o a rostros como el de Jenson Button (pilotaje del año). Reflejo evidente del prisma con el que se analiza la trayectoria del asturiano, a quien quizá su DNI (tan alejado de la patrias de este deporte) o su imagen pública no le estén ayudando a conseguir el trono que sus dos títulos mundiales reclaman.

La retirada de Schumacher y su fichaje por uno de las grandes escuderías hacían pensar que Alonso sería, de una vez por todas, el centro de la Fórmula 1, más allá de nuestras miras nacionales. Y surge Hamilton. Jovencito de color, sonrisa profiden, inglés y chico McLaren desde los 11 años que firma un debut espectacular, poderoso al volante y ambicioso en actitud. «Las tres primeras preguntas de la rueda de prensa fueron para Hamilton. Normal que Fernando pensara ‘Hola, estoy aquí, soy el campeón del mundo’», comentaba Ron Dennis tras el Gran Premio de Bahrein. Él todavía respeta a su gran fichaje. Veremos en el futuro, si tiene que enfrentarse a una lucha cara a cara de sus dos pilotos por el Mundial. ¿Por quién apostará? Con las dos posibilidades triunfaría. El tercer título de Alonso reafirmaría el acierto en su contratación. La carta segura. Pero... ¿qué supondría para su currículo como gurú de la F1 que su apuesta personal, su niño bonito, el novato de oro se llevara el premio en su primer intento?

Para los intereses de Alonso, mejor no poner a su jefe en semejante tesitura.
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/especiales/2007/03/formula1/opinion/index.html[URL-NOMBRE]Link a la noticia



--------------------
Lo prometió y lo cumplió: Nippon Ichi ¡¡¡ Vuelve !!!
¡¡¡ Fernando ya estamos en Ferrari !!!
Estoy hasta las narices de la puñetera maFIA

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Vincent Hill
mensaje Apr 23 2007, 03:22 PM
Publicado: #454


Pilotillo
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.182
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.072



Como se ha dicho, aquí nadie es el rey, ni nadie tiene derechos por haber sido, sino, por ser.

Por lo menos así debe ser, como bien se dice, lo que vales se demuestra en la pista, no en la prensa....

El campeón hoy por hoy, es el que más puntos suma a final del campeonato, todos, repito, todos han de trabajar con las mismas armas.

Si no hubiesen quitado San Marino, ahora estaríamos hablando del previo se Imola y nos dejaríamos de rumores, dires y diretes.

Que ha empezado bien, el mejor, ningún otro Rookie, ha empezado con el coche y las condiciones que Hamilton ha comenzado.

El tiempo dará o quitara la razón, igual pasan 106 carreras hasta que gana una.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

23 Páginas V  « < 21 22 23
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 25th June 2024 - 02:11 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022