BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
Perfil
Fotografía del Usuario
Votos
Opciones
Declaración Personal
tenista no tiene Declaración Personal.
Información Personal
tenista
TENISTA
52 años
![]()
Meco-Madrid
Nacido Ene-4-1971
Intereses
¿Deportes?, natacion, F1 y pesca. La edad no perdona.
Lectura, viajes y naturaleza....... Cine, sobre todo, de Ciencia Ficcion.... Friki Star Trek o El Señor de los Anillos Estadísticas
Ingresó: 11-March 08
Visitas al Perfil: 2.704*
Visto Última Vez: Ayer, 03:00 PM
Hora Local: Oct 5 2023, 05:27 AM
34.897 mensajes (6.14 Mensajes por día)
Información de Contacto
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() * Visitas al perfil actualizadas cada hora
![]() |
Temas
Mensajes
Comentarios
Amigos
Mi Contenido
21 Feb 2023
Tras su flamante fichaje por Aston Martin, Pedro quiere compartir con todos nosotros esta tertulia que nos propone, por ello y como en tantas otras ocasiones, podrás dejar tus preguntas en este tema desde hoy mismo, hasta el 28 de febrero, después de los test de pretemporada.
![]() Aprovechar la ocasión, porque seguro que hay mucho que preguntar ![]()
22 Jan 2023
Calendario F1 2023: Todas las fechas definitivas
El calendario 2023 de la Fórmula 1 se ha oficializado con 23 carreras, nuevas incorporaciones, regresos y alguna que otra ausencia llamativa. El calendario del Mundial de Fórmula 1 2023 está compuesto por 23 Grandes Premios. Aquí encontrarás la mejor información sobre cada uno de ellos: todos los circuitos del Mundial, su ubicación, longitud, número de curvas y por supuesto, los resultados actualizados de cada cita según se vayan produciendo. Las principales novedades son el regreso del Gran Premio de China, ausente desde la aparición del COVID, la esperada vuelta de Qatar, sin especificar qué circuito será usado, así como la cita de Las Vegas, que será la penúltima del calendario. Definitivamente se cae Francia y se revoluciona el verano europeo, con Mónaco antes de España y Spa-Francorchamps antes de parón. La cita del principado ha renovado hasta 2025 tras muchas dudas y en apariencia, teniendo que ceder gran parte del control ante el ultimátum impuesto por Liberty Media. La temporada dará comienzo el 5 de marzo, en Bahréin, y finalizará el 26 de noviembre en Abu Dhabi. El parón veraniego tendrá lugar entre el 30 de julio y el 27 de agosto, con Spa-Francorchamps antes de verano y Zandvoort al regreso del parón obligatorio. El calendario sigue adoleciendo de saltos entre continentes poco entendibles y contrarios a la política de huella de carbono cero, como es el salto de China a Azerbaiyán para posteriormente ir a Miami y luego regresar a Europa para dos semanas más tarde ir a Canadá y de nuevo regresar a Europa. También significativo el hecho de ir de Japón a Qatar y más tarde a México, acabando la temporada en Yas Marina. Actualización 02/12: La Fórmula 1 confirmó lo que venía siendo un rumor desde el final de temporada. Tampoco habrá Gran Premio de China en 2023. Aunque varias citas han pujado por ocupar su lugar, especialmente Portugal y Turquía, de momento, la FIA deja libre esa fecha, reduciéndose el número de Grandes Premios a 23. Actualización 17/01: Liberty Media ratifica que el Gran Premio de China no será sustituido y la temporada 2023 constará de 23 carreras, dejando un enorme hueco de cuatro semanas sin competición en abril, ya que tampoco se modificarán las fechas del resto de citas. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/c...alendario-2023/
1 Jan 2023
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ |
Últimos Visitantes
Comentarios
Otros usuarios no han dejado comentarios para tenista.
Amigos
![]() |
Fecha y Hora Actual: 5th October 2023 - 04:27 AM |