BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
quote:(a ver si así se lee mejor) En más de una ocasión, me he preguntado que significado tendrían la cruz y la serpiente, y digo sólo serpiente, porque no pocos serán los que se sorprendan cuando, como yo, descubrais que está devorando a un hombre. Es lógico, ni en los coches ni en la propaganda, hay suficiente resolución para darse cuenta del detalle. Pero vayamos por partes: ¿Qué eran los coches llamados Darracq? Darracq fué una marca fundada en Napoles en 1907 para vender coches de diseño francés en Italia. Pero rápidamente demostró ser un error comercial en Italia, (no tardó mucho en Francia) y la compañía de inversores italianos la reincorporó a Milán en 1909 con Ugo Stella como gerente. Se eligió un nuevo nombre para esta nueva empresa constructora de automóbiles, ahora formada por italianos únicamente: A.L.F.A. (Anonima Lombarda Fabbrica Automobili), establecida en las afueras de la ciudad, en una área llamada Il Portello. Y su primer coche como tal, de la mano del ingeniero Giuseppe Merosi (proveniente de Bianchi) fue el 24HP en el año 1910, de 4 cilindros en linea, y que, como todos los modelos que le sucedieron, se basaban en la fiabilidad y el alto nivel de calidad. Y bien, ya tenemos “ALFA”, pero... y ROMEO? Las ventas de Alfa, fueron creciendo a partir de 1910, pero al estallar la primera guerra mundial, la producción de automobiles sufrió un lógico parón, pero a partir de 1916 la companía cayó bajo la dirección de un empresario de altos vuelos llamado Nicola Romeo. Las otras compañías de Romeo se involucraron como proveedores de Italias y los aliados, por lo que la Alfa empezó a producir material militar, incluyendo compresores y generadores, basados en los motores de Merosi, también motores de avión y motores para locomotoras. Romeo amasó una fortuna durante la guerra, que le permitió comprar la Alfa en 1918. Bajo la dirección de Romeo, después de la guerra, la producción de automobiles se retomó bajo el nombre de Alfa Romeo. Merosi siguió como diseñador jefe, produciendo modelos de la serie RM, y varios exitosos coches de carreras como el 40-60HP y el RL Targa Florio, que fue el primer Alfa con el trébol. A pesar de todo ello, no fue capaz de producir un coche utilitario que permitiese a la Alfa Romeo ser competitiva. Pero en 1923, Merosi fue reemplazado por Vittorio Jano, proviniente de FIAT. Resulta que un joven corredor de la Alfa Romeo llamado Enzo Ferrari fue el artifice de tal maniobra. (Supongo que recordareis a Jano, pues lo nombré en el escrito de Giovanni Canestrini, cuando cuenta el bautizo del P2). Pues si, el primer diseño de Jano para la Alfa Romeo fue el P2, un chasis ligero con un motor 2 litros de 8 cilindros en linea con doble árbol de levas en culata mandadas tipo DOCH, que le valieron el primer campeonato mundial , en 1925. Durante la etapa de Jano, la Alfa Romeo vivió una época dorada, desarrolló series de motores de pequeña cilindrada de 4, 6 y 8 cilindros en linea basados en el P2, y que pasaron a ser “la arquitectura clásica” de los motores Alfa, de construcción ligera, cámaras de combustión semiesféricas, bujías centradas y doble árbol de levas. Más adelante, basado en el P2, pero descomprimido y de 1500cc con 6 cilindros, apareció en 1927 el 6C 1500, para en 1929 aparecer el 6C 1750, que cosechó grandes éxitos en las pistas, ganando las Mille Miglia de 1929 y 1930 y la Targa Florio de 1930. A partir del 6C 1750, el nuevo reto de Jano pasó a ser el 8c 2300 Monza, en el año 1931, motor revolucionario, nacido del 8 cilindros en linea, al atreverse a dividirlo en dos literalmente y formar dos bloques de 4 cilindros, montados sobre una caja de cambios común, que le llevó a la victoria en Le Mans en cuatro ocasiones. Más adelante creó el P3 (también conocido como TIPO ![]() El último producto, el 8C 2900, apareció primero como coche de carreras en 1936, y luego pasó a ser un coche de producción. El coche de producción era la versión 2900 B, y en aquel tiempo era “el coche más rápido del mundo”. Al final de los años 20, Enzo Ferrari pasó de corredor a manager del departamento de carreras de la Alfa Romeo. Y en 1929, dejó la compañía para formar su propio negocio de vendedor de Alfa Romeo preparando los coches para las carreras. La nueva empresa de Ferrari (Scuderia Ferrari), como acuerdo principal asumió también las tareas de manager de carreras de la Alfa y el papel de desarrollador de los coches de carreras, en estrecha colaboración con la compañía, como fué el caso del BIMOTORE. A pesar de los exitos durante la época de Jano, el imperio industrial Romeo sufrió graves daños financieros por la crisis de 1929, y Romeo fue relevado como director en 1928, pasando a manos del gobierno después del crack. En 1934, fue absorbida junto con otras compañías por una agencia del gobierno fascista, el “Instituto di Riconstruzzione Industriale” (IRI), que tomó el control durante 50 años. Durante este periodo, otro empleado de la FIAT, llamado Ugo Gobbato, tomó el liderato de la empresa Alfa Romeo, iniciando una transformación desde tradicional y artesanal hasta una aproximación a la industria moderna. La compañía inició la producción a gran escala de motores para aviones, camiones y otros productos que sirvieron para que las ambiciones fascistas también mejoraran su status. Durante un tiempo, Alfa era virtualmente inbatible en el deporte de las carreras, ganando Le Mans desde 1931 a 1934, la Targa Florio en 1931 y 1935, las Mille Miglia en 1931 y 1934, 1936 y 1937. En los primeros años 30, el P3 de Jano consiguió una impresionante cadena de éxitos en circuitos de Grand Prix, pero durante la mitad de la década no pudo competir con los formidables equipos de la Mercedes y de la Auto-Union, financiadas por el gobierno alemán. Tazio Nuvolari, el especialista en ganar el Gran Premio de Alemania, dió la última victoria a Alfa de la década en el GP de 1935. Jano, incapaz de satisfacer los deseos de victoria de Mussolini, fue obligado en 1938 a ir a trabajar para la Lancia. La relación entre Ferrari y la Alfa terminó en el mismo año. A Jano en la Alfa, le siguieron Gioacchino Colombo (que más tarde diseñó motores para Ferrari), Wilfredo Ricart (el español que creó Pegaso en los 50) relevó a Jano en el diseño de coches de carreras y Bruno Trevisan, que se dedicó a las tareas de producción. Después del desastre de la segunda guerra mundial, cuando la fábrica de Portello incluso producía minas y otros materiales de guerra, y una vez se reconstruyó la fábrica derruida por los bombardeos aliados de 1944, lentamente se reanudaron los trabajos de construcción de coches, siendo el 6C 2500S, el primer coche después de la guerra en 1946. Y los éxitos llegaron en forma de campeón del mundo de 1950 gracias al tipo 158 “Alfetta”, que en el fondo no era más que un remake sobre un modelo de antes de la guerra, y en 1951, con una nueva versión más potente, el 159 conducido por Giuseppe Farina y Juan Manuel Fangio respectivamente. Bien, supongo, que ahora que os vais haciendo a la idea, es un buen momento para hablar de la cruz y la serpiente. Volvamos pues al verano de 1910, cuando la Anonima Lombarda Fabbrica Automobili empieza su negocio: El escudo fue tomado de la casaca de armas de Milan, donde la Alfa nació. La parte izquierda del escudo, esto es, la cruz roja sobre fondo blanco, rememora la muerte heroica del Milanés Giovanni da Rho durante las primeras cruzadas en el siglo XI. En las batallas por recuperar Tierra Santa para el cristianismo, fue el primero en colocar la cruz en los muros de Jerusalen. La parte derecha del escudo, está formado por una corona, la corona de Ottone Visconti, fundador de la familia noble Visconti de Milán. Se le acredita la muerte de un infiel, bajo duelo durante la primera cruzada. A sus víctimas les dedica la imagen de su escudo, de una serpiente devorando a un hombre. Ottone usó este emblema en su corona familiar, el cual fue adoptado más tarde por la ciudad de Milan en su casaca de armas. Es un símbolo de poder y éxito, en el cual, los enemigos de Milán son devorados por una serpiente. En 1915 Nicola Romeo, tomó el control de ALFA y añadió su apellido al logo de la compañía. En 1925 se añadió la corona de laurel, para celebrar su primer campeonato del mundo. En 1972 Alfa abrió la fábrica en Napoles Alfasud, por lo que se quitó del escudo la palabra Milano. En 1981 también se quitó el laurel, por lo que en la actualidad, aparecen las palabras ALFA ROMEO, el escudo, la corona, la serpiente, corona y un hombre en sus fauces. [continuará] -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 623 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.532 ![]() |
¿Cua´ndo continuará Joan? Sigue, sigue, no pares...
:-) -----Gentleman start your engines!----- Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.616 Desde: 11-March 08 De: Madrid Usuario No.: 1.389 ![]() |
Magnífico, esto si es querer elevar el nivel del foro.
Gracias Ayrton. WEBSITE EN CONSTRUCCI?N: DISPONIBLE A PARTIR DEL 2 DE MARZO ![]() ![]() ................. David Plaza ················································································ ···································· "Hemos construido castillos en el aire, son tan bonitos que me conformo con sus ruinas" ¿Tablas...? ![]() ![]() ![]() ![]() ················································································ ···································· |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 128 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.163 ![]() |
Había leido algo de la historia de Alfa.
Conoces algún libro sobre la historia de Alfa en las carreras? Los colores originales que representaban a las naciones significó que ALFA fuera el primer bólido rojo y no Ferrari. Gracias. -------------------- RVBB
|
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Gracias Joan!
No me había fijado nunca en el detalle del hombre deborado por la serpiente. Esperamos impacientes la continuación. Saludos!!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
Guest_vega23_* |
![]()
Publicado:
#6
|
Guests ![]() |
Con el extinguido nombre de MILANO:
http://www.alfa-romeo-club.ch/Hintergrund.jpg http://www.fineartmodels.com/monza_0002_00_small.jpg En la actualidad: http://www.alfaromeo.be/alfa.gif Muchas gracias Ayrton. ...And justice for all!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Muchas gracias por tu iniciativa, Joan!
![]() Da gusto leerte. ![]() Cap i collons! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 106 Desde: 11-March 08 De: Vatican City Usuario No.: 2.544 ![]() |
Jazz, para ser exactos, dado que los colores nacionales en los coches se hicieron obligatorios en los primeros años de 1900, los FIAT llevaron el color rojo bastante antes que los Alfa y por supuesto, que los Ferrari.
|
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 660 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.003 ![]() |
Muy interesante. Otro topic que hablaba sobre el nombre de las marcas era:
http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...alse&S=True -------------------- L E T ´S R A D I C A L ! ! !
|
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 84 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.438 ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 717 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 360 ![]() |
Gracias!!!!
![]() "El amor es la única cosa que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint-Exupéry -------------------- "El amor es la única cosa que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint-Exupéry
|
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 123 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.914 ![]() |
Desconocía ese topic HOMER15, muy bueno.
-------------------- MI NICK MOLA
|
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.180 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.180 ![]() |
Nito, genial muchas gracias.. otro pal bote
![]() -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 364 ![]() |
Gracias Joan, siempre se aprenden cosas nuevas, yo tenía entendido que en el duelo Ottone Visconti no llegó a matar a su rival porque los padrinos se pusieron de acuerdo para pararlo a la primera gota de sangre derramada.
Por cierto creo que no te conté que hace un par de semanas me paré en el Hispania para contemplar un Monza 8C auténtico, igual al que me regalaste en escala 1/18, fue un detalle que su conductor obtara por aparcarlo en la puerta del restaurante en vez de esconderlo por el parking. El 911 turbo que estaba felizmente aparcado delante parecía una nave espacial a su lado. |
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 491 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.154 ![]() |
Genial, pero me pregunto:
volveremos a verlos vestir un f1? seria increible, igual que Lotus. GRACIAS. -------------------- lo esencial es la primera vuelta, el resto es concentración.
|
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 364 ![]() |
Creo que no Manel, la F1 es para Ferrari a Alfa Romeo le corresponden los turismos.
Maserati GT o Sport Prototipos y Lancia y Fiat rallies según el viento que sople. |
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 277 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.522 ![]() |
Por cierto, que todo lo que se cuenta en ese topic y algo mas tambien se encuentra en un fasciculo dominical de motor, no recuerdo de que periodico de tirada nacional, lo he leido en la biblio esta mañana mismo!. Si puedo lo cogeré y lo colgaré. Cuenta lo de Rover, que es un barco vikingo, porque qué mejores "vagabundos" que los propios vikingos que recorrieron con sus barcos el mundo.
Dice un poco de todo, pero tambien algunas cosas que no he leido en el topic. -------------------- Yo, mi, me, contigo
|
|
|
Guest_vega23_* |
![]()
Publicado:
#18
|
Guests ![]() |
![]() ...And justice for all!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#19
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.566 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 868 ![]() |
¿cultura?
Para mí SÍ. -------------------- |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:05 PM |