BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Me he encontrao unas fotos del chache Guillermo en Long Beach, año 82 y me he quedado a cuadros con el alerón trasero de su Ferrari.
¿Alguien sabe que eficacia tenía esto? Ahí van las foticos... http://www.giorgiogiochi.com/catalogo/MDC756_en.html http://www.forix.com/asp/photos.asp?z=0&am...82/03027_ER.JPG La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
La verdad, no se si tenia eficacia o no, pero lo cierto es que esteticamente es horrible. La verdad es que los ingenieros utilizan toda su imaginacion para realizar alerones con mayor "downforce" pero a veces estos, superan la realidad.
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Es el Ferrari 126 c2/057. En la carrera de Long Beach 82, Villeneuve llegó en tercer lugar con ese coche, aunque posteriormente fue descalificado. Causa: alerón no conforme al reglamento.
O sea: efectividad, nula. Al menos, en cuanto a clasificación. Se me ocurre que fuera una idea para abordar las curvas a izquierda o a derecha con diferente carga aerodinámica |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
estoy de acuerdo, posiblemente había muchas más curvas hacia un lado que hacia el otro, ahora que alguien consiga el plano de long beach.saldremos de dudas.
|
|
|
Guest_vega23_* |
![]()
Publicado:
#5
|
Guests ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
gracias, vega3, pero la mayoría de los foristas no sabemos ruso. a ver si puede ser en cristiano.
|
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
ups, perdón, ví tarde el link entre tanta letra rara.
lo cierto es que son 11 a cinco las curvas derecha-izquierda si no conté mal. algo de eso debe ser... |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
vaya, !penthouse corner!, ya no ponen esos nombres a las curvas ahora...
en esa curva se debía fundir mucha goma.... |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Pues precisamente analizando el plano del circuito ( http://www.forix.com/asp/ci.asp?z=0&k=...;r=8203&c=0 ), se deduce que está bastante equilibrado en cuanto a curvas a un lado y a otro y su velocidad de paso por ellas se refiere, de manera que se me desmonta esa teoria.
Además hay que añadir como apuntaban por otro lado que el apoyo que hacen los alerones sobre el coche es a traves DE UN SOLO BRAZO, por lo que la influencia de la asimetría del alerón sobre el chasis no debe variar mucho si se toman las curvas a derechas o a izquierdas... La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 303 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 667 ![]() |
Parece, de todas formas, que hay muchas más curvas a derechas que a izquierdas. El recorrido en negro es el actual, que ha variado bastante.
De todas formas, no tengo ni idea de por qué lo harían. Eso sí, la eficiencia es cero, porque lo descalificaron. |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Hombre, ese Ferrari era un auténtico petardo. Creo que su principal problema era la falta de Grip, con lo que no me extraña que buscaran soluciones... aunque estas fueran tan "raras".
De todas maneras, a mi me gusta el coche ![]() P.D.: Si preguntáis a Gilles -el auténtico, no el piloto ![]() ![]() Cap i collons! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 566 ![]() |
Jordan, una puntualización.
El 126 C2 era un pepino, y de no ser por los accidentes de Villenueve y Pironi se hubiesen llevado el título de calle. De hecho a pesar de esos accidentes se llevaron el mundial de constructores. El petardo al que te refieres es el 126 CK, de la temporada 1981, que era justo el modelo anterior a este, y con el que Villenueve ganó en el Jarama. -------------------- HONDA POWER
|
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 583 ![]() |
Parece ser que el motivo de colocar ese alerón fue por motivos “políticos”, y obligar a la FIA a modificar un reglamento confuso que estaba provocando trampas por parte de ciertas escuderías.
En aquella época el peso mínimo de un F1 era de 580kg, pero varias escuderías alineaban coches con un peso claramente inferior .Aprovechando una interpretación del reglamento que permitía al equipo rellenar los niveles de los líquidos al acabar la carrera de cara al pesaje oficial, se rellenaba el circuito de refrigeración por encima de lo normal, se rellenaban de aceite los motores de tal forma que no hubieran podido arrancar de nuevo. Pero eso no era todo, ya que algunos vehículos eran 50kg todavía más ligeros de lo marcado por el reglamento, y se inventaron unos depósitos “para refrigeración de los frenos” que no eran más que unos míseros recipientes de plástico sin ningún conducto hacia los frenos. A partir de la segunda carrera de la temporada se pesaban los coches al acabar la carrera sin rellenar los líquidos. Sin embargo no se logro hacer cumplir el peso mínimo en entrenos, ya que los depósitos de agua seguían existiendo y, además, se lastraban los alerones traseros con plomo. Así un piloto marcaba su vuelta rápida con el coche aligerado, entraba en boxes y se le rellenaban los depósitos de agua y se le sustituía el alerón trasero para hacer un “ensayo aerodinámico” por uno lastrado con plomo, se volvía a pista, y ya tenían el coche con el peso reglamentario. Así Ferrari presentó ese alerón en Long Beach, siendo descalificado después de la carrera. La Scuderia presentía (por no decir que la había provocado) esta decisión, pues habia instalado dos alerones traseros, decalados cada uno hacia un lado, para demostrar a los federativos que ellos también, si querían, podían aprovechar los fallos de la reglamentación; en este caso ello afectaba a la anchura máxima para el alerón trasero, pero sin estipular que tiene que ser un único alerón... |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:34 PM |