BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#21
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.145 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 74 ![]() |
Esta tarde, sobre las 17:00, le pondré al Mondeo (ya que no lo voy a vender) unas Brigestone 195/50/15.
Las que trae de serie son unas 195/65/15, pero son casi 5.000 ptas mas baratas las de perfil 50. ¿Por qué? Gracias. (Lo de la I.T.V. ..... ya lo sé.) |
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.092 ![]() |
Nano:
Si el precio de un meumático de la misma marca y modelo viene dado por su peso(?¿), creo que tus nuevas gomas deben pesar menos al ser inferior su perfil, pero manteniendo las demás características. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 546 ![]() |
Nano!!!!, no se si has mirado el topic que puse anteriormente, pero te pongo un resumen del efecto que tiene cambiar el tamaño de las ruedas en un coche. Pongo los valores del mio, pero como es obvio, esto se produce en cualquier coche...
185/55R14 (las de serie) 206,9239999999 km/hora a 6800 rpm 185/50R14 (con menos perfil en la misma llanta) 202,4797560137 km/hora a 6800 rpm 185/50R15 (con menos perfil en llanta mas grande) 213,7681357388 km/hora a 6800 rpm Estos datos son calculos total y absolutamente precisos. Con el cambio de ruedas que comentas, no estoy seguro de que vaya a correr menos, al tener el desarrollo mas corto, el motor es mas libre de subir de vueltas, pero lo que si que te aseguro es que para ir a la misma velocidad (Real), el motor va a tener que ir mas revolucionado, y por lo tanto el consumo va a aumentar considerablemente, aparte de que se va a producir un error en las mediciones de velocidad y Kms recorridos. Resumen, que excepto que te gastes las pelas en unas llantas mas grandes, para poder poner el perfil mas bajo y que el diametro de la rueda se mantenga casi igual, le estas quitando 3cm de diametro a la rueda, cosa que es un huevo. Tambien le puedes poner un grupo conico mas largo, tal vez el del Mondeo gordo ese que hay, pero eso vale una pasta. Y si no que leches, ponle esas ruedas y correr no va a correr mucho, pero casi va a andar lo que el mio!!! ![]() Mira en las instrucciones de tu coche a ver si viene el dato para calcular todo esto. Debe de venir algo sobre desarrollos en cada marcha. Algo asi como la velocidad en cada marcha a 1000 RPM. En el mio viene, y con eso he hecho los calculos. Ponlo aqui, y yo te lo miro!!! Taluego Mario ![]() Edited by - mariovc on 12/29/2000 10:27:12 AM |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 190 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 529 ![]() |
El precio de las ruedas viene dado por el volumen de producción que tienen. Por ejemplo, las ruedas originales de mi Córdoba SX son unas Michelin Pilot 185/50/15 V que cuestan entre 18000 y 21000 ptas según el sitio. Dado que no es una medida muy común, (las llevan los Ibiza GT,los córdoba SX y GT los 206 GTI, y los Punto HGT) el coste de fabricación de series pequeñas es elevado.
En el taller donde le cambio las ruedas me comentaron la posibilidad de poner unas Bridgestone Potenza 195/50/15 V que costaban 9750 ptas (medida bastante común) y ante lo cual la elección es fácil. saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.092 ![]() |
Como de los comentarios pegados mas arriba se deduce que sois entendidos en la materia, me gustaría pudierais explicarnos a los ignorantes en el tema, qué se considera como neumáticos “EQUIVALENTES”.
Esta pregunta viene motivada por un problema que ha tenido mi hermano al pasar la ITV (mejor dicho, al no pasarla), por tener montados unos neumáticos 185/60HRx14, cuando en la documentación le marca unos 165/60HRx14. Le han dicho que debe llevar los neumáticos que marca la ficha técnica, o en su defecto unos equivalentes. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 544 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 483 ![]() |
Chpoxop: Cuando dicen de medidas equivalentes. Pueden ser dos cosas
A) Que vengan otras medidas homologadas en la ficha técnica del Vehículo. Ahí te vienen los neumáticos y las medidas de estos que pueden montar tu vehículo sin cambiar las caracteristicas que el fabricante dió de origen. ![]() Pero por la anchura no deberían decirte nada, salvo que los neumaticos sobresalgan de la carrocería, si es así deberias instalar unas cantoneras, y pasar inspección de todo el conjunto (cosa nada recomendable economicamente) -------------------- Ráfagas
"El tiempo nos dirá quien ha obtenido mas titulos mundiales" (Refiriendose a M-Schumacher.) Pedro de la Rosa. |
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.072 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 672 ![]() |
A ver si puedo contribuir a aclararlo.
Se que muchos lo sabran pero algunos no y espero que les ayude. Pongo como ejemplo la medida de neumatico: 185/60/14 La medida 185 referente al ancho de las ruedas, esta clara, viene dada en mm La medida 60 referente al (espesor o altura) del neumatico, osea la diferencia que hay entre el ø mayor y el ø menor. Esta medida no es constante, viene dada en % con respecto a la primera medida. Esto es, que en el caso del que hablamos el neumatico tendra una altura del 60% de 185mm. La cifra 14 viene dada en pulgadas (1 pulgada 25.4 mm creo), y es el diametro maximo de la llanta donde se ajusta el neumatico. Entonces, para saber si puedes variar las medidas de una rueda, basta con calcular el ø TOTAL de la misma, y que no varie + de un 2% del ø de origen. Por ejemplo, para variar la medida puesta como ejemplo, sin variar en demasia el ø TOTAL, podriamos hacer lo siguiente 185/60/14 = 578 mm (aprox) ±0 mm (el 60% de 185 es 111 mm) 175/65/14 = 583 mm (aprox) +5 mm (el 65% de 175 es 113.7 mm) 195/55/14 = 570 mm (aprox) -8 mm (el 55% de 195 es 107.2 mm) En ningun caso superamos ese 2% de diferencia Pero sin embargo si variamos el ancho del neumatico manteniendo el 60 de perfil tenemos. 185/60/14 = 578 mm (aprox) ±0 mm 175/60/14 = 566 mm (aprox) -12 mm 195/60/14 = 590 mm (aprox) +12 mm (Esto pasa ligeramente del 2%) Con esto deducimos que: Si quieres aumentar el ancho de la rueda, deberas al mismo tiempo bajar el % de la misma. Si por el contrario quieres bajar el ancho de rueda, deberas subir el % de la misma. Es curioso tambien ver como en algunas ruedas en teoria mas estrechas o menos "RACING", el neumatico tiene menos perfil que otras mas anchas. ej: 165/65 tiene un perfil de 107.2 mm 185/60 tiene un perfil de 111 mm Cuando en teoria la rueda mas "DEPORTIVA" es la de 185. Siempre manteniendo el MISMO ø de la llanta. Edited by - FRANCISCO on 12/29/2000 3:33:23 PM Edited by - FRANCISCO on 12/29/2000 6:20:32 PM -------------------- Francisco, futuro WM
|
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 190 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 529 ![]() |
Para no tener problemas, vete a la ITV con el cartón verde y allí te informarán. En mi caso me dijeron que las medidas equivalentes para mis ruedas 185/55/15, eran 195/50/15 e incluso 205/50/15. También me dijeron que para pasar la ITV era necesario que las medidas de las ruedas debían ser las mismas en ambos trenes, cosa importante si vas a sustituir las de un solo eje.
Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 208 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 514 ![]() |
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Aprovecho este interesante topic rescatado para plantear una pregunta (quizá obvia, pero yo no la sé responder con seguridad). Planteo la situación:
Tenemos un coche que en una subida de una determinada inclinación xº circula a 50 km/h en 2a a 3.500 rpm con el pedal de gas a fondo . Al llegar a la parte alta, empieza la bajada (de la misma inclinación xº) y para mantenerlo a 50 km/h y 3.500 rpm sólo hace falta medio gas . Mi pregunta: ¿en qué caso consume más? Aquí parece obvio que en la subida. Entonces la duda derivada: ¿qué determina en última instancia el consumo de un vehículo, las revoluciones por minuto o la "presión" que le metemos al gas? ¿Depende de si el coche tiene carburador o inyectores u otra cosa? Gracias adelantadas por responderme a esta banalidad... -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#31
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Interesante pregunta Spektal.
Yo creo que las dos cosas influyen, pero mejor que conteste un experto, no la vaya a cagar... ![]() Saludos!!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]()
Publicado:
#32
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Según tengo entendido, depende de si el coche es de inyección o de carburación, pero no sé por que depende. A ver si alguien puede responder...
-------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#33
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 948 Desde: 11-March 08 De: USA Usuario No.: 1.620 ![]() |
Spektakl, olvidate de revoluciones, presiones de gas, rpm, inyeccion o carburacion y demas por un momento.
Cuanto mas aprietes el pedal del acelerador, mayor consumo vas a tener. (y punto) Influye, pero muchisimo menos, el resto de los factores mencionados. La pregunta tipica de gastara mas en 4a. velocidad a 4.600 rpm, o en 5a. a 3.000, ambas a la misma velocidad, depende primeramente de la posicion del pedal del acelerador. Luego viene que si en un caso la mezcla es mas pobre, la eficiencia del motor y su curva de par, avance al encendido, etc etc etc. Cuando conduces rapidito y a velocidad constante debes elegir el cambio de marcha para conseguir rodar cerca del par maximo, y por debajo de potencia maxima. Combina esto con lo que pisas el acelerador, y ahorraras combustible. Yendo en 5a. con el acelerador a fondo, cuando deberias de ir a 4a o 3a, aumenta el consumo. Desde Chicago con V-12 -------------------- Desde Chicago
|
|
|
![]()
Publicado:
#34
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Pero las revoluciones también deben influir, no? Lo digo porque a cuantas más rpm gire el motor, más veces se abrirán las valvulas de admisión y más combustible se tragará.
Pero sigo esperando que lo confirme algun ingeniero, que yo de mecánica ni idea. ![]() Saludos!!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]()
Publicado:
#35
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 546 ![]() |
Los calculos que puse al principio estan basados en un dato erróneo, ya que mi ignorancia me hizo pensar que el segundo parametro de la medida de una rueda era el grosor de la goma en milimetros cuando realmente es el tanto por ciento respecto al ancho de la rueda. Aun asi el principio basico del mismo es correcto ya que si variamos el ancho sin variar en la correspondiente proporcion el perfil, variamos el tamaño de la rueda, influyendo en el desarrollo final de la transmision.
un saludo Mario |
|
|
![]()
Publicado:
#36
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
ok, gracias canario.
-------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#37
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 948 Desde: 11-March 08 De: USA Usuario No.: 1.620 ![]() |
Ozzman, acerca de que a mayor rpm se abren mas veces las valvulas, y por tanto se consume mas...
Mas que? Gasolina no. Sera aire. Si no has pisado mas el acelerador, que gasolina va a entrar? Por un momento puede ser la gasolina que se ha condensado dentro del colector de admision, pero y ya esta; ademas depende del vacio que haya (freno motor). Luego pasas a una mezcla pobre. Pero esto es minimo si lo comparamos con el efecto del acelerador. Piensalo asi: Pisar el acelerador -> meter gasolina Pisar mas el acelerador -> meter mas gasolina Pisar menos el acelerador -> meter menos Espero que se me entienda. Es un concepto medio raro, pero usa sentido comun (que es el menos comun de los sentidos). Creo que lo que estas viendo es el efecto secundario contra reciproco invertido (jeje). Al meter mas gasolina aumento revoluciones. Ahora, no simepre que aumento revoluciones es por que meto mas gasolina. Me he explicado bien? Desde Chicago con V-12 -------------------- Desde Chicago
|
|
|
![]()
Publicado:
#38
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Esto que dices me lo aclara todo:
Al meter mas gasolina aumento revoluciones. Ahora, no simepre que aumento revoluciones es por que meto mas gasolina. Ahora lo he visto claro. Gracias de nuevo, Canario. -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#39
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Gracias por la explicación Canario!
Saludos!!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]()
Publicado:
#40
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
En la retransmisión del GP de Mónaco´02 han comentado que los F1 actuales giran entre las 175000 y las 18000 rpm. OK!
Mis dudas son sobre las rpm mínimas a las que giran los motores de los F1; por la tele han comentado -muy aventuradamente en mi opinión- que en ciertas zonas de 1ª velocidad se alcanzan las 5000 rpm. Yo creo que van algo más revolucionados, ¿o me equivoco? GOMA Y GASOLINA FORMAN PARTE DE MI |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:37 PM |