BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Flavio Briatore apunta alto: Asegura convertir a Alpine F1 en un equipo ganador en tiempo récord
Briatore advierte que Alpine está construyendo un coche rápido y competitivo para el futuro. Al hacer un balance tras el Gran Premio de Abu Dhabi, cita que finalizó el campeonato 2024 de Fórmula 1, Flavio Briatore quiso expresar su satisfacción por el progreso de Alpine. La escudería ha logrado terminar la temporada con un sexto lugar del campeonato de constructores tras aprovecharse del impulso conseguido por su A524 en las últimas carreras. Según el italiano, la tendencia positiva y el desarrollo demostrado llevarán a Alpine a convertirse en un equipo ganador en tan solo 3 años. Alpine recupera el espíritu de equipo El empresario destacó la fortaleza mostrada en las últimas carreras y elogió el rendimiento de Pierre Gasly y Jack Doohan, como piezas claves en 'empujón final'. En un video publicado por la escudería, Briatore enfatizó sus palabras: "Es el resultado de todos y quiero felicitar a todos porque es el espíritu de equipo, eso es lo que quiero. Le prometí a Luca de Meo formar un equipo ganador en tres años, o lo que sea", comentó También destacó que su promesa al CEO de Renault sigue en marcha: "Necesitamos mantenernos fuertes juntos, tener más gente con experiencia en el equipo. Pero me gusta el equipo", recoge RaceFans. Construyendo un futuro competitivo El asesor, reconocido en su nueva etapa por la gran limpieza técnica que ha realizado, señaló que Alpine ha tenido un gran éxito en su renovación de plantilla y eso les ha permitido mejorar su rendimiento en áreas muy determinantes: "El equipo de carreras está cambiando por completo. Las paradas en boxes nos hacen competitivos. Ahora tenemos un equipo de carreras. Eso es lo que quiero. Estamos fabricando un coche, pero ahora estamos fabricando un coche rápido", afirmó. Además, quiso reafirmar su confianza en Gasly como líder del nueva estructura ganadora que quiere conseguir: "Y Pierre, descubrí que es un gran piloto", dijo para finalizar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-tiempo-record/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
OFICIAL: Andretti usará motores Ferrari en su desembarco en F1
Andretti entrará en la categoría reina como el undécimo equipo en 2026 El proyecto es convertirse en equipo oficial en 2028, pero hasta entonces la Scuderia les suministrará Con la entrada de Andrettti confirmada para 2026 cada vez se conocen más detalles del proyecto. Hoy se ha desvelado qué motores llevarán en su desembarco, pues, aunque su intención es convertirse en equipo oficial, sus primeros años en la categoría será como equipo cliente de Ferrari. Andretti se convertirá en el undécimo equipo de la parrilla de Fórmula 1 en 2026, año en el que entrará como equipo cliente. Pese a que la estructura estadounidense se ha asociado con General Motors, sus unidades de potencia no estarán listas para el momento de su desembarco en el 'Gran Circo'. Así pues, tal y como adelantó Mario Andretti, el equipo montará unidades de potencia Ferrari. En concreto, la Scuderia suministrará al equipo estadounidense tanto la unidad de potencia como la caja de cambios tras haber firmado un acuerdo plurianual, aunque no se ha desvelado su duración. Mario Andretti dio algunas claves del proyecto tras conocerse su nombramiento como uno de los jefes del equipo y explicó que su plan es tener sus propios motores en 2028. Así, si cumplen con los plazos previstos, la relación con Ferrari sería de dos temporada: 2026 y 2027. Con este anuncio, Ferrari tendrá tres equipos con su motor en pista en 2026, año en el que se estrenará la nueva normativa de monoplazas. La Scuderia perderá a Sauber como cliente, que se convertirá en Audi, pero mantendrá Haas y sumará Andretti. Así, seguirá siendo el segundo motorista con más presencia en la parrilla, solo por detrás de Mercedes. https://soymotor.com/f1/noticias/oficial-an...esembarco-en-f1 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Santander acompaña a Carlos Sainz en su nueva aventura en el equipo Williams
Alejandro BerzosaDe Alejandro Berzosa10/12/2024 - 21:00No hay comentarios ![]() El equipo Williams aumenta su cuenta de patrocinios al anunciar un acuerdo con el banco oficial de la Formula 1, el banco español Santander, desde la temporada 2025 en un acuerdo multianual. Después de conseguir muchos sponsors argentinos con la irrupción de Franco Colapinto, ahora, con la llegada de Carlos Sainz, Santander se une al proyecto de James Vowles. Santander tendrá la presencia en el monoplaza del equipo con base en Grove en diferentes lugares: en la parte superior del chasis del coche de carreras, en la barbilla del casco de los pilotos y en la manga del equipo. Además, este acuerdo permitirá al equipo británico y a la marca cántabra la participación en eventos exclusivos y campañas digitales. El jefe del equipo inglés, James Vowles, está contento por este acuerdo y lo que supone para el noveno equipo de la Formula 1 en la temporada 2024. «Williams se enorgullece de sumar a Santander a nuestra creciente lista de socios icónicos e innovadores para 2025 y más allá», comentó un Vowles que sabe lo importante que es esta marca. «Unir fuerzas con un gigante bancario global en el que confían decenas de millones de personas en todo el mundo es otro paso significativo en nuestra transformación y esperamos trabajar con Santander para involucrar y entusiasmar a los fanáticos en los próximos años», expresó el máximo responsable de la estructura de Grove. Por su parte, el responsable de comunicación de Santander, Juan Manuel Cendoya, también está contento por este acuerdo tan importante para la marca cántabra. «Estamos encantados de patrocinar Williams con un acuerdo que nos permitirá ofrecer experiencias exclusivas a nuestros clientes», aclaró el español. Además, están contentos por seguir apoyando a Carlos Sainz. «Además, nos permitirá continuar apoyando a Carlos Sainz en su nueva etapa. Se trata de uno de los equipos históricos y con más legado de la F1, y complementa nuestro papel de banco oficial de la competición con foco en nuestros mercados principales», fueron las palabras de Juan Manuel Cendoya. https://pitlanemotor.com/2024/12/10/santand...quipo-williams/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Te preocupa el bajón de Williams en 2024? Tiene una explicación que ha convencido a Carlos Sainz
Williams tiene un plan trazado con vistas a volver a los puestos de honor en la F1. Para ello, ha tenido que sacrificar el presente. Ya con Carlos Sainz a bordo, el equipo británico espera iniciar un ascenso que empezará a verse en 2025. La temporada 2023 de Williams fue prometedora, pues no en vano terminaron en la séptima posición del campeonato de constructores tras varias temporadas instalados al fondo de la parrilla. Sin embargo, este año los resultados no han sido tan buenos y Williams ha vuelto a la penúltima posición. Aunque, en este caso, esto se explica con el popular dicho «a veces hay que dar un paso atrás para dar dos hacia adelante». Eso es, al menos, lo que afirmaJames Vowles, el director del segundo equipo con más campeonatos de constructores de la historia de la Fórmula 1 —sólo superado por Ferrari y recientemente igualado por McLaren—. «El mayor impacto en 2025 ha sido la cantidad de desgaste, la cantidad de accidentes que hemos tenido en estos últimos grandes premios» El Williams de 2025 será muy diferente Durante todo el año, el ingeniero británico ha insistido en que Williams tuvo que sacrificar la temporada 2024 para centrar sus esfuerzos en modernizar el equipo, así como en sentar las bases de una organización sólida a partir de la cual crecer y evolucionar. Pero el sacrificio realizado durante el invierno pasado no ha sido el único al que Williams ha tenido que hacer frente, pues el desarrollo del FW46 de esta temporada tampoco ha sido el normal. Esto ha afectado negativamente a los resultados del equipo, pero Vowles afirma que permitirá mejorar los resultados de las dos próximas temporadas. «El impacto en 2024 y 2025 es que puedes elegir dónde desplegar tus recursos aerodinámicos. ¿Quieres ponerlo todo en el coche del 24 desde el principio, o quieres cambiar a tu coche del 25 que, en nuestro caso, tiene un diseño diferente en la parte trasera del coche? Ciertamente, se nos han ocurrido algunas soluciones diferentes». Con estas palabras, James Vowles anticipa cambios importantes en el concepto aerodinámico del Williams FW47, el nuevo monoplaza para la temporada 2025 y primero con el que Carlos Sainz competirá. Esta ha sido una de las razones que explican que el desarrollo de su predecesor haya sido escaso, pero no la única. «Por tanto, nuestra inversión se fue a 2025 bastante pronto. Y la razón es que también nos permite invertir temprano en 2026. Esa es realmente nuestra intención, simplemente cargar hacia adelante todos estos años para proporcionarnos la mejor racha posible en 2026», ha ampliado James Vowles. 17 accidentes muy costosos La otra razón principal del menor desarrollo realizado en el Williams FW46 ha sido la desmesurada cantidad de accidentes sufridos por los tres pilotos que este año han competido con dicho monoplaza: Logan Sargeant, Alexander Albon y Franco Colapinto. Un total de 17 grandes choques que han mermado el presupuesto de Williams para esta temporada en más de cuatro millones de euros. Esto, en una competición con límite presupuestario, ha obligado a James Vowles a tomar medidas excepcionales para no hipotecar el futuro. «El mayor impacto en 2025 ha sido la cantidad de desgaste, la cantidad de accidentes que hemos tenido en estos últimos grandes premios. Lo hemos estado gestionando lo mejor posible. Es justo decir que no hemos estado construyendo nuevas [piezas]», revela Vowles. James Vowles, director del equipo Williams «Hemos estado tratando de mantener las existencias para poder maximizar nuestras oportunidades en 2025», reitera, consciente de que es ahora cuando el trabajo duro realizado en la sombra debe comenzar a dar sus frutos. No en vano, el fichaje de Carlos Sainz supone un punto de inflexión en la organización. «Con la llegada de Carlos [Sainz] en 2025, nuestro enfoque está en trabajar juntos como equipo. Alex [Albon] y Carlos son dos líderes que ayudarán al equipo a avanzar. Con estos dos pilotos tenemos un objetivo, que es evolucionar durante 2025 y, lo más importante, en 2026, cuando todo el mundo empieza con una hoja en blanco», concluye James Vowles. De cara a 2025, Williams aspira a convertirse en uno de los equipos habituales en los puntos, ganando así consistencia y credibilidad de cara a la llegada del nuevo reglamento en 2026. ¿Conseguirá hacerlo o las dificultades de este año pesarán en exceso? https://www.motor.es/formula-1/bajon-willia...2024105720.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Laura Müller hará historia en 2025 como la primera mujer ingeniera de pista en F1
Será la voz que escuche Esteban Ocon a través de la radio en su nueva 'aventura' por el equipo Haas Ambos se estrenaron esta semana en el test de postemporada de Abu Dabi Laura Müller marcará un antes y un después en la historia de la Fórmula 1 el año que viene, pues ésta se convertirá en la primera mujer ingeniera de pista de todos los tiempos. Acompañará a Esteban Ocon en el equipo Haas. La temporada 2025 de Fórmula 1 se presenta con muchos cambios en las alineaciones de los equipos y caras nuevas a las que habrá que acostumbrarse. Buen ejemplo de ello es el equipo Haas, cuyos pilotos la próxima campaña serán Esteban Ocon y el joven Oliver Bearman. Precisamente en Haas y, para más precisión, en el lado del garaje de Ocon, se ha dado una de las noticias de la semana: Laura Müller se convertirá en la primera mujer ingeniera de pista de la historia en 2025, ya que será la voz que acompañe al piloto francés en la radio. En el pasado, Müller desarrolló su trayectoria en el DTM y, antes de ser ascendida, ocupó el cargo de ingeniera de rendimiento en Haas. Es importante remarcar que ésta no es la primera vez que una mujer forma parte del 'muro' de un equipo del 'Gran Circo', pero sí en el puesto de ingeniera de pista de uno de los pilotos. Jeff Dodds y Max Verstappen La presencia de mujeres en la Fórmula 1 ha ido creciendo con el tiempo y, pese a que históricamente ha sido un espacio 'dominado' por los hombres, cada vez más mujeres desempeñan roles clave en los equipos. Las ingenieras, en particular, han comenzado a destacar en áreas estratégicas y técnicas, rompiendo barreras y desafiando estereotipos. Su participación es vital para el desarrollo de los monoplazas y la planificación de las carreras, demostrando que el talento y la dedicación no tienen género en el automovilismo. Entre los nombres más destacados se encuentra Hannah Schmitz, ingeniera de estrategia de Red Bull y quien ha sido fundamental en múltiples victorias del equipo. Su habilidad para tomar decisiones rápidas y precisas durante las carreras le ha convertido en una figura muy respetada dentro del 'paddock'. Asimismo, también es inspirador el caso de Ruth Buscombe, quien ha trabajado en estrategia para diferentes equipos y, además, es una de las voces más activas en promover la diversidad en el deporte del motor. El camino hacia la igualdad en la Fórmula 1 aún es largo, pero los avances son evidentes. Programas como el de 'Girls on Track' o las iniciativas que los equipos llevan a cabo para fomentar la inclusión, están dando paso a la presencia femenina cada vez mayor en roles técnicos y de liderazgo. Si bien se sabe que Laura Müller ejercerá de ingeniera de pista de Esteban Ocon en Haas la próxima temporada, el equipo aún no ha confirmado si quien deja el puesto es Gary Gannon o el veterano Mark Slade. https://soymotor.com/f1/noticias/laura-mull...-de-pista-en-f1 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Flavio Briatore: "Hizo falta cierta ineptitud en Alpine para perder a pilotos como Fernando Alonso y Piastri"
El asesor del equipo francés ha querido criticar la gestión de su propia escudería por perder a dos talentos como el español y el australiano. La gestión de Alpine durante los últimos años ha dejado dudas sobre el destino de la infraestructura en la categoría reina. Un objetivo de 100 carreras para comenzar a ganar y que se puso en marcha durante el 2021, algo que a día de hoy está más bien lejos, ya que los franceses han terminado en la 6ª posición en el mundial de constructores, que en gran parte se debe al buen fin de semana de Brasil, donde lograron un doble podio. Mala gestión de los pilotos Algunas de las salidas más importantes que ha tenido el equipo han sido Otmar Szafnauer, que fue director de equipo, Alan Permane, director deportivo, así como también a Pat Fry en el cargo de director técnico, sumado a la salida de Laurent Rossi, hasta su salida director general de la estructura. Esto dejó entrever que el futuro del equipo estaba en el limbo, y que dos pilotos con un buen criterio, decidieron bajarse del barco. Ellos fueron Fernando Alonso, que ha logrado 8 podios con Aston Martin durante la temporada 2023, y Oscar Piastri, reciente campeón de constructores con McLaren. Salidas que han afectado al equipo, y que ha querido criticar Flavio Briatore. “Con Luca, ahora tengo la oportunidad de hacer todo lo que tengo en mente en los próximos 3-5 años. El primer paso fue deshacernos de nuestro motor, decir adiós a algo que nos costó mucho y no nos reportó nada”, prosiguió. “Represento a nuestro presidente Luca. No necesito un título para hacerlo, todo el mundo sabe que yo tomo las decisiones. Ahora todo el mundo puede ver la luz al final del túnel, con el motor Mercedes tenemos la base para ganar. Ésta es mi misión”, concluyó Flavio Briatore. Es así como el asesor de Alpine ha querido criticar la gestión de su propio equipo con pilotos como Fernando Alonso y Oscar Piastri. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...alonso-piastri/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz admite que Williams no era su opción preferida: “Si hubiera encajado en el proyecto…”
Desde que se comprometió oficialmente con Williams, Carlos Sainz ha defendido con vehemencia su decisión. Sin embargo, el piloto español tampoco esconde que su primera opción para 2025 era conseguir un contrato en uno de los equipos punteros. Está claro que ya es agua pasada, sobre todo para Carlos Sainz, pero el hecho de que uno de los pilotos más en forma de la temporada no haya podido conservar un sitio en uno de los equipos punteros sigue dando que hablar. Si bien es cierto que las puertas de Ferrari y McLaren estaban cerradas, también lo es que Red Bull y Mercedes mantuvieron la incertidumbre durante meses, e incluso llegaron a negociar con Carlos Sainz. Sin embargo, Red Bull decidió darle más tiempo a Sergio Pérez, mientras que Mercedes apostó por un jovencísimo talento, Andrea Kimi Antonelli, tras mucho tiempo de análisis. «Sé que ahora mismo no están a la altura de los estándares como lo está Maranello, pero tienen todo planeado para que funcione» Esto propició que Carlos Sainz tomara la decisión de comprometerse con Williams, ya que esperar a final de temporada implicaba correr un serio riesgo de quedarse fuera de la Fórmula 1, tal y como le ha ocurrido a Pérez. «Si hubiera encajado en el proyecto de los pocos equipos de primer nivel que estaban disponibles, habría escogido alguno de ellos», admite el propio piloto madrileño, reconociendo que fichar por un equipo en horas bajas como Williams no era su prioridad. Sin embargo, Carlos Sainz afirma sentirse muy motivado por lo que le espera en el equipo británico. «Williams hizo un trabajo increíble también al convencerme porque sí, es un proyecto que, como dije antes, espero con ansias». Williams permitirá a Carlos Sainz disfrutar de la Fórmula 1 Está claro que el objetivo de todo piloto es ganar carreras y campeonatos. Sin embargo, Carlos Sainz es perfectamente consciente de que eso no ocurrirá en Williams. Al menos no a corto o medio plazo. Por esa razón, el madrileño se marca otros objetivos que también le motivan y le permiten disfrutar de la Fórmula 1. «Ahora tengo un objetivo muy importante en mente, que es ayudar a Williams a volver a la cabeza de la parrilla. También me gusta desarrollar los coches, pasar tiempo extra con mis ingenieros y los del equipo, tiempo extra con los mecánicos». «Voy a intentar devolver a Williams a la posibilidad de luchar por esos podios. Este trabajo me llena. Cuando fui a Ferrari, me mudé a Maranello porque me puse como objetivo ayudarles a luchar por ser campeones del mundo de nuevo. Con mis habilidades, mi feedback y mis herramientas, voy a intentar ser el que ayude. Es algo que disfruto», señala Sainz. No se trata de una situación nueva para Carlos Sainz, ya que también tuvo que hacerlo en McLaren y Ferrari, aunque desde un punto de partida más avanzado. «Creo que voy a disfrutar de ese proceso porque disfruto intentando ayudar, involucrándome en hacer que todo funcione mejor. Estoy tan feliz y tan motivado por esa posibilidad, que no creo que la gente pueda imaginar lo realmente emocionado que estoy», reitera Carlos Sainz. James Vowles hizo un buen trabajo Williams se llevó el premio gordo del mercado ante la oposición de Alpine y Sauber. ¿Por qué eligió Carlos Sainz al equipo de Grove en lugar de dos proyectos respaldados por dos grandes fabricantes de automóviles como Renault y Audi? «James Vowles y su equipo me han demostrado un nivel increíble de compromiso y me han mostrado un proyecto y una visión, un futuro, que me han convencido. Voy a confiar en la gente a la que me uno, en lugar de en la carga aerodinámica», afirma Sainz, restando importancia a los resultados actuales de Williams. «Sé que ahora mismo ese lugar no está a la altura de los estándares como lo está Maranello, pero tienen todo planeado para que funcione. Sólo me preocupa el futuro más inmediato y cuánto progreso vamos a hacer durante 2025 y 2026». Carlos Sainz confía en el proyecto de Williams. Carlos Sainz reitera que, cuando se imaginó 2025, se vio «yendo a Williams, pensando que es un entorno en el que creo que puedo mostrar la mejor versión de mí mismo, ese es mi objetivo para el futuro». «Creo que lo que Williams necesita ahora mismo son dos tipos como Alex [Albon] y yo presionando a tope para hacer que ese proceso sea lo más corto posible, llevar a Williams de regreso a donde se merece estar», concluye Carlos Sainz. https://www.motor.es/formula-1/carlos-sainz...2024105862.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Montoya: "Williams, con Sainz, puede ser el próximo McLaren"
La leyenda colombiana, y ex piloto de la escudería de Grove, charla con MARCA con su hijo Sebas ya en F2 y muy claro sobre Verstappen: "Es imposible verle favorito en 2025" Juan Pablo Montoya no cuelga el mono, pero a sus 49 años el colombiano ya no quiere ni exigencias, ni tiene prisas más allá de seguir empujando la carrera de su hijo Sebas, que sube a la F2 el año que viene y en mejor equipo, Prema. Juancho, ganador de 7 Grandes Premios de F1, entre ellos el de Mónaco, y dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis (dice que tiene la Triple Corona porque cuenta Le Mans, pero no la ganó en categoría grande), además de Daytona y F3000, y ahora embajador de casasdeapuestas.bet/es dejó una profunda huella por su velocidad y coraje, sobre todo con Michael Schumacher, en una época en que el Kaiser parecía intocable. ¿Verstappen papá? A mí me ayudó serlo. Si uno está corriendo y pensando qué riesgos está tomando, definitivamente ésta no debería ser tu profesión PREGUNTA. Lo primero enhorabuena por Sebas, ficha por Prema, de donde han salido un montón de pilotos de F1... RESPUESTA. Sí, sí, muy contento con la decisión de haber firmado con Prema, es muy buen equipo, es una buena oportunidad. Y es otro muy buen paso para el futuro de él. PUBLICIDAD P. Además ahora vuelven a estar de moda los hijos de pilotos, no ya con Sainz y Verstappen, sino Doohan... R. Exacto (se ríe), ahí vamos trabajando, veremos. P. Por cierto que ahora que sabemos que Verstappen va a ser papá, ¿esto de que se pierden dos décimas cuando un piloto 'se embaraza' es cierto? ¿O es un mito? R. Sí te digo la verdad, en mi caso fue al revés. Cuando tuve a Sebastián me ayudó mucho porque cuando tienes un día difícil de esos que lo amargan a uno y que le dañan el día, de esos que a uno no lo dejan dormir, llegas a la casa, ves al bebé y te puedes desconectar de las cosas malas. A ver si uno está corriendo y pensando qué riesgos estoy tomando, definitivamente esa no debería ser tu profesión. Y para mí yo nunca tomé un riesgo así de locos y la gente pensaba que yo era un loco... que yo hacía lo que fuera. Y yo quería ganar, y para ganar hacía lo que fuera pero nunca pensaba 'me voy a tirar por acá y de pronto me mato'. No, y nunca tuve accidentes duros, se da uno contra el mundo pero 'bah' eso es parte de la profesión, tienes que estar cómodo dándote golpes. P. Lo que igual sí que puede afectar es el hecho mismo del parto porque más o menos va a caer a mitad de temporada... si uno ha visto las carreras y ha visto los últimos años de Formula 1 es imposible considerar a Max como favorito en 2025 R. Eso sí, a nosotros nos pasó ya cuando estaba muy embarazada, que no puede ir a las carreras. O cuando nazca el niño, si Max tiene carrera entonces, el bebé duerme con la mamá en un cuarto y uno duerme en otro cuarto. Es como todo, cómo lo maneja uno, qué responsable quiere ser uno con el tema. Pero si es profesional, lo va a manejar bien, como en cualquier profesión. Pero insisto, ¿la gente piensa que un futbolista le va a pegar menos al balón porque tiene un hijo?, no creo. Para mí nunca fue tan complicado, si me tocaba ir más rápido, pues más rápido. P. Sigo con Verstappen, porque venimos del cuarto título y Ud que ha competido con dos fieras como eran Michael y Fernando, ¿cree que es del mismo tipo o está por encima? R. La verdad, si miras la parrilla por lo menos 8 ó 10 pilotos son muy buenos, el problema es que cuando tú empiezas en un coche que gana todas las semanas y eres el número uno en ese coche tienes una ventaja grande. Eso no quiere decir que sean malos, son muy buenos, pero es como decir que Hamilton ahora se le olvidó pilotar y por eso no ha vuelto a ser campeón, y lo que pasa es que el Mercedes no anda como el Red Bull. Y el Red Bull en las últimas carreras lo mismo, pero no es que Verstappen se olvidó de pilotar, y lo demostró en la lluvia en Brasil, sino que el coche no van tan rápido y no puede hacer más. P. Me parece que no me ha contestado a la pregunta... R. Porque es difícil, claro. Es muy bueno, lo que hace Max en este momento es muy bueno, lo que hizo Hamilton es muy bueno, lo que hizo Schumacher es muy bueno, lo de Senna y Prost fue muy bueno... Prost fue cuatro veces campeón del mundo y a veces no lo consideran tan bueno porque nunca fue tan agresivo... P. Era un poco aburrido... R. Exacto. Era aburrido pero ganaba las carreras. Y yo creo que esa es la diferencia. Max tiene eso, Fernando tenía eso, Vettel era una mezcla porque no era extremo, era agresivo pero no era como un loco y sobre todo al principio, porque después le bajó mucho. P. El caso es que para ganarle alguien va a tener que plantarle cara en todos los terrenos, en el deportivo, en el psicológico, en el personal, en el barro, en todos los niveles, si no, no le gana nadie ¿no? R. Yo lo veo muy difícil la verdad, porque si Red Bull no encuentra algo muy grande el próximo año veo muy difícil que Max sea campeón con el coche que tiene en este momento. No tienen la velocidad que necesitan. El coche no es tan rápido. P. ¿No le ve favorito entonces? R. Yo no, yo creo que si uno ha visto las carreras y ha visto los últimos años de Formula 1 es imposible considerar a Max como favorito. Toca esperar qué saca Red Bull, pero yo diría que el próximo año el título va a estar entre los McLaren o Ferrari. Y le daría más chance a un Mercedes que a un Red Bull el próximo año. P. ¿Qué le parece que tanto Lewis como Fernando, por encima de los 40, sigan ahí, todos los días corriendo, entrenando a tope? R. Pues está bien. Y mira, siguen siendo igual de rápidos. La diferencia más grande, entre Lewis y Fernando, es que Hamilton cuando tiene la oportunidad de ganar saca las garras, como siempre las ha tenido, pero el día que no la tiene, él no tiene afán. Y eso lo ves en Fernando, cuando huele un resultado bueno saca las garras a full, y cuando está como ahí, como que no sabe, y el coche no va bien, hace un buen trabajo, pero no es lo mismo. P. Checo se va, Colapinto no tiene asiento... Bortoleto salva la presencia sudamericana en 2025... R. Nunca lo tuvimos fácil, desde luego, pero sí, yo le habría dejado a Checo, al menos una oportunidad, quizás hasta la carrera de México, pero bueno. Y Colapinto lo que mejor que puede hacer es que se quede en Williams. Es el mejor puesto que se puede tener. Hay rumores de una opción en Alpine, pero yo sé que Doohan empieza la temporada y Franco la temporada no la arranca... pero quizás la termine. Podría salirle algo e insisto, la mejor oportunidad es seguir porque no sé cómo llevará la presión Albon de tener a alguien como Sainz. P. Carlos es un hueso, y llega como ganador de carreras... R. Gana carreras y en el primer test de Abu Dhabi ya fue más rápido de lo que clasificó Williams en la última carrera y está más centrado, y todo se va a desarrollar alrededor de Carlos solamente. Alex va a pasar de ser la reina a la princesa, lo están descoronando y si anda Carlos más veloz no me sorprendería ver un Alex como le pasó en Red Bull, nervioso. P. ¿Cree que Sainz está en el sitio donde debería estar? R. De las oportunidades que tenía, ésta es la mejor en mi opinión sí, porque Williams en 2 ó 3 años puede ser un nuevo McLaren de hoy en día. Mira McLaren hace 3 o 4 años dónde estaba. La oportunidad de que anden bien los Aston para mí es más como 2027 ó 2028. Y la pregunta es si Fernando el 27 ó 28 va a estar ahí P. ¿Pero más arriba que Aston Martin? En España se ve más cerca de ese sueño a Alonso que Sainz R. Pero Aston con Newey no empieza a trabajar hasta marzo y el coche real que va ayudar es el de 2026. La oportunidad de que anden bien para mí es más como 2027 ó 2028. Y la pregunta es si Fernando el 27 ó 28 va a estar ahí. P. Dice que igual renueva si se ve con velocidad. R. Exactamente, creo que la única posibilidad que tiene es 2026. En cambio Carlos puede crecer con Williams. Y si hacen todas las cosas bien pueden llegar a hacerlo. https://www.marca.com/motor/2024/12/22/mont...mo-mclaren.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Williams F1 revela el nuevo rol que desempeñará Franco Colapinto en 2025
El caso de Esteban Ocon inspira a Williams para el plan de desarrollo de Franco Colapinto Franco Colapinto tuvo la oportunidad de competir para Williams en las últimas nueve carreras de la temporada 2024 en el lugar de Logam Sargeant. Además de conseguir sumar cinco puntos, logró destacar como un gran potencial en la parrilla, sin embargo, no estará entre los 20 pilotos de Fórmula 1 el próximo año. A pesar de su prometedor desempeño, el argentino no continuará como piloto titular, ya que la escudería británica ya ha confirmado a Alex Albon y Carlos Sainz para 2025. Un año lejos de las pistas pero no parado Aunque su nombre se relacionó con otros equipos como Red Bull, Alpine o Sauber, Colapinto está resignado a pasar una temporada al margen hasta encontrar su sitio en la máxima categoría. El jefe del equipo, James Vowles, ha asegurado que el joven piloto seguirá vinculado a Williams a través de un programa de pruebas diseñado para mantenerlo activo y competitivo ante cualquier situación. Vowles no oculta que el plan para el joven piloto está inspirado en la experiencia de Esteban Ocon, quien se mantuvo fuera de la competición durante 2019 antes de regresar con éxito al año siguiente. Durante ese tiempo, el francés siguió como piloto de pruebas con Mercedes, lo que le permitió mantenerse en óptimas condiciones de ser elegido por los equipos. "He hecho esto antes en una vida anterior con Esteban cuando se tomó un año fuera. Efectivamente, Esteban está aquí hoy y sigue siendo un conductor fuerte. Hay cosas que podemos hacer de manera efectiva a su alrededor para mantener su fuerza", comentó el jefe del equipo británico. El objetivo es claro: evitar que la pausa competitiva le haga perder ritmo. Con un programa de pruebas intensivo y el apoyo técnico de Williams, el equipo confía en que este enfoque beneficiará al argentino para afianzarse a largo plazo. A pesar de no competir oficialmente, Colapinto tendrá la oportunidad de demostrar su capacidad en el simulador y en las sesiones con coches de prueba, con la esperanza de que este periodo sea solo un escalón intermedio hacia un futuro en la Fórmula 1. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...colapinto-2025/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A Hamilton le va a interesar esto que dice Carlos Sainz: “Leclerc a veces habla demasiado por radio”
El ya excompañero de Charles Leclerc, Carlos Sainz, ha repasado los cuatro años que ha pasado junto al monegasco en el equipo Ferrari. Palabras que, muy probablemente, le resultarán útiles a su relevo en Maranello: Lewis Hamilton. A Hamilton le va a interesar esto que dice Carlos Sainz: “Leclerc a veces habla demasiado por radio” Carlos Sainz y Charles Leclerc charlan durante su último GP juntos en Ferrari Charles Leclerc y Carlos Sainz han protagonizado muchos momentos en los últimos cuatro años. Algunos de ellos, no pocos en realidad, se han caracterizado por ciertos desencuentros a la hora de interpretar las carreras o la colaboración entre ambos pilotos. Sin embargo, esto no ha impedido que tanto el monegasco como el español hayan competido en todo momento dentro de los límites. Eso sí, no han podido evitar mostrar públicamente sus desavenencias en varias ocasiones. Ahora que el presente de Carlos Sainz es Williams, este ha aclarado con precisión su relación personal y profesional con Charles Leclerc. «Yo he estado así de cabreado muchas veces también, pero intento no vocalizarlo» Sainz y Leclerc dentro y fuera de la pista En pocos días, Lewis Hamilton será oficial y contractualmente piloto de Ferrari, tomando el relevo de Carlos Sainz. No cabe duda de que el éxito de la Scuderia dependerá en buena medida de la relación que Leclerc y el heptacampeón construyan en los próximos meses. Y Sainz le da varias pistas. «Puedo decirte que fuera de la pista nos llevamos realmente bien y nos divertimos mucho. Tenemos muy buenas conversaciones. Hablamos de cualquier tema que puedas imaginar», introduce Carlos Sainz al ser preguntado por su experiencia personal con Leclerc. «En la pista, hemos tenido nuestras diferencias, nuestras rivalidades, nuestros fines de semana fantásticos y los más difíciles, pero siempre hemos conseguido ser limpios entre nosotros», amplía el madrileño. «Siempre hemos conseguido que el coche no sufriera ningún rasguño por parte del otro Ferrari. Somos muy competitivos, los dos somos rivales, y sí, cuatro años son muchas carreras», argumenta. Carlos Sainz admite que Williams no era su opción preferida: “Si hubiera encajado en el proyecto…” Fórmula 1 Carlos Sainz admite que Williams no era su opción preferida: “Si hubiera encajado en el proyecto…” Qué ocurrió en Las Vegas El último roce entre Carlos Sainz y Charles Leclerc se produjo en Las Vegas, cuando el monegasco se quejó de la actitud de su compañero durante y después de la carrera en la que el español subió al podio. Carlos Sainz recuerda aquello reconociendo el enfado de Leclerc en aquel momento, aunque considera que debió tener más autocontrol. «Entiendo el nivel de cabreo de Leclerc en Las Vegas. Yo he estado así de cabreado muchas veces también, yo también he estado en esa situación, pero intento no vocalizarlo», matiza Carlos Sainz. «Está claro que Charles no pudo controlarse mucho, pero lo entiendo. Es algo que nos hemos puesto como objetivo, no vocalizar nuestros cabreos por radio». «Siempre decimos: “Mira, hay veces que tú me odias y hay veces que yo te odio”, y está bien, nos reímos de eso, seguimos adelante. Por eso hay que intentar no usar la radio. La radio hace que las cosas parezcan más grandes de lo que realmente son», reflexiona Carlos Sainz. «Tendré un buen recuerdo de estos cuatro años con Charles. Recordaré que ha sido un competidor durísimo, a veces habla demasiado por radio, pero he disfrutado cada batalla con él, he disfrutado siendo su compañero. Estoy muy feliz de haber sido su compañero, porque yo me he convertido en mejor piloto gracias a él y él gracias a mí», resume. CarLando La relación personal y profesional entre Carlos Sainz y Charles Leclerc ha sido satisfactoria, como lo fue anteriormente la del español con Lando Norris durante su estancia de dos años en McLaren, la popularmente conocida como CarLando. Sin embargo, Carlos Sainz cree que hay ciertas diferencias entre ambas situaciones, principalmente propiciadas por el diferente nivel de competitividad por el que pasaban ambos equipos en cada momento. «Nos divertimos mucho juntos y tuvimos una competencia dura y feroz, pero siempre limpia y siempre dentro de los límites que un equipo quisiera tener», reitera Sainz sobre Leclerc, antes de matizar que «CarLando nunca luchó por las victorias ni por los podios. Y CarLando no estaba en un ambiente Ferrari, estaba en un ambiente McLaren, que es relativamente diferente». Ahora, Carlos Sainz se dispone a comenzar una nueva etapa con Alexander Albon como compañero de equipo. El piloto tailandés nacido en Londres ha tenido como compañeros en la Fórmula 1 a Daniil Kvyat, Max Verstappen, Nicholas Latifi, Logan Sargeant y Franco Colapinto, disfrutando siempre de una relación óptima con todos ellos. https://www.motor.es/formula-1/hamilton-car...2024105901.html Demasiado titular... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Mike Krack: "Estamos tratando de equilibrar el desarrollo de 2025 y 2026"
El directivo del equipo de Silverstone ha comentado su visión sobre la llegada de Adrian Newey y el desarrollo de cara a 2025 y 2026. Mike Krack recuerda con cariño los momentos de celebración de la pasada temporada, hasta llegaron a disfrutar de una canción para sus éxitos desde la primera carrera. Recuerdos y comparaciones con el mundo del cine por parte de Mike en sus declaraciones. Ganas de volver a celebrar "Creo que Adrian será la fuerza que nos hará avanzar, pero me gusta la analogía con Yoda. El nuevo simulador es realmente como Star Wars. En general, creo que es un gran paso adelante para nosotros y, una vez que esté plenamente en uso, creo que será de gran utilidad. Estamos tratando de equilibrar el desarrollo de 2025 y 2026 tanto como podamos. En estos momentos estamos trabajando a toda máquina para 2025, pero con la vista puesta en 2026. Y pronto tendremos a Yoda ayudándonos con su fuerza, así que nada puede salir mal en 2026". "Desafortunadamente, este año no tuvimos mucho que celebrar y eso no es bueno, en esos momentos cantábamos una canción. Introdujimos esa canción el año pasado. Lo recuerdo muy bien, en la primera carrera. Así que, tratemos de hacer lo mejor que podamos para que podamos aplaudir y cantar esa canción nuevamente". https://www.f1aldia.com/noticias/krack-trat...025-2026-47378/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Haas marcará historia tras confirmarse que una mujer será ingeniera de pista de Esteban Ocon
Laura Mueller hará historia al convertirse en la primera mujer ingeniera de pista en la Fórmula 1, siendo la encargada de dar las órdenes por radio a Esteban Ocon, quien competirá con su nuevo equipo, Haas. Este es un importante avance en el deporte, ya que por primera vez se escuchará a una mujer en las comunicaciones por radio durante una carrera. Mueller ocupará el rol de ingeniera de pista, un cargo tradicionalmente dominado por hombres. Aunque otras mujeres, como Hannah Schmitz, ingeniera de estrategia de Red Bull, ya han tenido roles destacados en la F1, como el de idear estrategias clave para Max Verstappen, Mueller será la primera en asumir este puesto en la pista durante las competencias. Lo revolucionario de esta noticia radica en que, aunque todos los ingenieros pueden comunicarse por radio durante las carreras, son los ingenieros de pista quienes habitualmente tienen la palabra en las transmisiones, y nunca antes una mujer había estado al mando en este ámbito y Mueller será la encargada de guiar a Ocon durante las pruebas. El trabajo de ingeniero de pista es uno de los más visibles en la Fórmula 1, y está lleno de alta tensión. A menudo, los pilotos, impulsados por la adrenalina, descargan sus frustraciones verbalmente con sus ingenieros, algo que es más común en aquellos de carácter fuerte, como Max Verstappen. Sin embargo, el hecho de que mujeres como Mueller estén logrando estos roles demuestra que, poco a poco, el talento y los méritos están ganando terreno en un deporte históricamente reservado para los hombres. https://pitlanemotor.com/2025/01/04/haas-ma...e-esteban-ocon/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La evolución de los equipos: cambio de propietario, de nombre, pero no de resultados
Ferrari, McLaren y Williams son los únicos equipos que perviven desde que fueron fundados sin cambios de nombre, aunque sus propietarios sí que hayan cambiado y los fundadores de los mismos ya no estén en la empresa. Sí que están alguno de los herederos, como es el caso de Ferrari, donde Piero Ferrari sigue teniendo una participación accionarial. Bueno, también Haas, pero su historia es reciente, todavía es un equipo adolescente, el último en incorporarse a la categoría. Todavía es joven para ello… pero ya estuvo muy cerca de ser adquirido por Mazepin y Uralkali. Mercedes y Red Bull han llevado a lo más alto a los equipos que compraron. No ha sucedido lo mismo con los otros. Ni siquiera Renault/Alpine se ha visto libre de cambios, idas y venidas. El equipo era originariamente francés, con base en Viry-Châtillon. Fue el paso lógico tras sus éxitos en F3, F2 y Resistencia. Fue un equipo importante en lo técnico introduciendo el motor turbo en la F1. Pero Renault vio que tenía más éxito como motorista que como equipo y simplemente cerró el equipo dando motores a diversos equipos. El actual equipo Alpine, un rebautizo en 2020 por intereses comerciales de Renault, no se erige sobre aquellas cenizas, sino sobre lo que era el equipo Toleman, nacido en 1981. Ted Toleman era un gran empresario de transportes que comenzó patrocinando Turismo para British Leyland, grupo del que aseguraba la logística. De ahí pasó a F2 y F1. En 1986 fue comprado por Luciano Benetton, quien vio ventajas en pasar de ser patrocinador a propietario, Tras los títulos de Michael Schumacher, el segundo ya con motor Renault, hizo que Renault decidiera comprarlo en 2002 obteniendo sus dos títulos como constructor con Renault cedió el equipo a Genii Capital, liderada por el español Gerard López, quien rebautizó el equipo como Lotus, al año siguiente. Curiosamente, obtuvo buenos resultados al inicio, que sorprendieron pero las finanzas se agotaron y al final languideció hasta que Renault, que había conservado una participación, acudió al rescate de Enstone y volvió a dar nombre al equipo en 2016. Desde hace dos años, motivaciones comerciales llevaron a denominar el equipo como Alpine. Un cambio a Alpine como parte del programa de relanzamiento de la marca, lo que había hecho en su día Ford con Jaguar o Lawrence Stroll con Aston Martin, y de otra manera Alfa Romeo asociándose a Sauber. Aston Martin también es una historia de cambios y períodos difíciles. Su origen es el equipo fundado por Eddie Jordan en 1991, un equipo que tuvo algunos momentos de gloria y altibajos. En 2005 fue comprado por Alexander Shnaider, magnate ruso-canadiense, quien rápidamente se dio cuenta que las exigencias financieras de la F1 eran inabordables. Lo vendió inmediatamente a un consorcio holandés encabezado por Michel Mol, que quería recuperar la marca Spyker, un coche mítico de los albores de la automoción, pero no tenían fondos suficientes. Todo hasta que llegó Vijay Mallya, una de las grandes fortunas de India, que lo tuvo en sus manos durante diez años, inicialmente asociado a Michel Mol y después al también indio ‘Tony’ Sahara. Los escándalos financieros ligados a Tony, que fue encarcelado, y Vijay, que la quiebra de algunas de sus empresas hicieron mella en el equipo. Habría sido el fin si Lawrence Stroll, ‘despechado’ por el no de Frank Williams, no hubiera decidido montar su propio equipo con una serie de inversionistas canadienses. Lo bautizó provisionalmente Racing Point, en 2019, pero en 2021, cuando Stroll se había hecho con Aston Martin, rebautizó el equipo como Aston Martin en 2021. A partir de 2026, Sauber será Audi. Curiosa la trayectoria de este equipo que entró en F1 con apoyo de Mercedes, pasó a ser BMW y ahora Audi. Las tres grandes marcas germanas han estado presentes en Hinwil… sólo falta Porsche… pero durante algunos años ha sido satélite de Ferrari. Peter Sauber tenía un equipo de Esports que se convirtió en el oficial de Mercedes y tuvo mucho éxito. Entonces decidieron saltar a F1 con el apoyo de la estrella, que por entonces hacía sus motores en Ilmor. Curiosamente, fue inicialmente constructor total, ya que Mercedes no quería que su motor se llamara Mercedes y el propulsor Illmor se rebautizó como Sauber en 1993. Un año después, el motor ya fue Mercedes y más adelante adoptó el Cosworth. En 2006, vendió el equipo a BMW, pero la marca bávara decidió abandonar el equipo en 2010 y Peter Sauber lo recuperó. Desde entonces ha venido usando motores Ferrari, aunque inicialmente fueron rebautizados como Petronas. Por razones comerciales, en el equipo fue rebautizado como Alfa Romeo, aunque Alfa no se involucró ni en soporte técnico ni en gestión y a finales de 2023, con la salida de la firma italiana, fue rebautizado como Stake Kick Sauber, nombre de transición hasta que se convertirá en Audi en 2026. La marca germana ya lo ha comprado, pero espera a desembarcar por completo en 2006, con el cambio de reglas y el motor propio. Ahora el equipo se denomina Stake F1 Team Kick Sauber a la espera de poder ser rebautizado como Audi, que ya se ha hecho con el control, la propiedad, del mismo, pero no le dará nombre hasta 2026, cuando aprovechando las nuevas reglas, desembarcará como equipo de constructor, es decir chasis y motor. https://soymotor.com/f1/noticias/la-evoluci...o-de-resultados -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Revolución en Aston Martin: ¡Andy Cowell es el nuevo jefe de equipo!
No se trata de un adiós a Mike Krack, que seguirá en el equipo con un rol más centrado en los circuitos, como jefe de operaciones en pista Aston Martin ha anunciado una revolución en su equipo directivo. Andy Cowell asumirá las funciones de CEO y también de jefe de equipo, reemplazando así a Mike Krack con efecto inmediato. Pero eso no implica que el luxemburgués vaya a cesar sus funciones dentro de la escudería. Su rol continuará en los circuitos, porque ya se ha convertido en jefe de pista. Aston Martin en general, y Lawrence Stroll en particular, tiene una misión: convertirse en campeón del mundo. Lo especifican en cada comunicado que emiten como equipo, y lo han dejado claro con las últimas incorporaciones que se han incluido en el equipo técnico. Andy Cowell y Enrico Cardile, dos de los nombres propios con más relevancia que han llegado recientemente, ya han empezado a desempeñar sus funciones. Todo ello mientras esperan que Adrian Newey empiece a trabajar en un par de meses. Con estos 'aterrizajes', era de esperar que hubiese cambios en el organigrama interno de la estructura de Silverstone. Más, teniendo en cuenta que 2024 no ha sido un año de grandes éxitos. El AMR24 fue perdiendo ventaja con sus rivales a medida que avanzaba la temporada, y la respuesta por parte del equipo no terminó de ser satisfactoria. Así que la idea es que todo esto dé un vuelco para el próximo curso o, al menos, sirva como preparación para el cambio de reglamento –donde tienen puestas todas sus esperanzas, ante la llegada del diseñador británico–. Por eso, no es de extrañar esta reestructuración interna que están anunciando ante la llegada de la nueva temporada. Aston Martin quiere "garantizar claridad en el liderazgo", y han elegido a Andy Cowell para ello. De esta forma, asume el rol de CEO y jefe de equipo con efecto inmediato. Pero, ¿en qué posición deja esto a Mike Krack? El luxemburgués, que se unió al equipo en 2022 como director, no va a salir, sino que continuará en otro rol, con presencia en los circuitos, como director de pista. Enrico Cardile también ha esclarecido su posición en las últimas semanas. Será quien encabece los trabajos en el Campus Tecnológico AMR y tendrá un equipo de trabajo a su cargo. De hecho, el ex de Ferrari se va a encargar de supervisar la arquitectura, el diseño y la construcción de los nuevos monoplazas. También se actualiza la situación en el equipo de Tom McCullough. Seguirá en el Grupo, en una posición de liderazgo, tal y como se ha especificado. "Desempeñará un papel crítico en la expansión de las categorías de carreras más amplias del equipo", han sido claros en el comunicado, tras agradecerle los años de servicio que han compartido. Los cambios tienen como objetivo fundamental cambiar de rumbo. Una forma de tratar de buscar una mejora de rendimiento y encontrar el camino correcto para 2026. Lo necesitan si quieren cumplir su objetivo a la mayor brevedad posible, y saben que el cambio de reglamento es una oportunidad de oro, y que el próximo curso es vital para esta preparación. "He pasado los últimos tres meses entendiendo y evaluando nuestro rendimiento, y estoy increíblemente impresionado por la dedicación, el compromiso y el arduo trabajo de este equipo. Con la finalización del Campus Tecnológico de AMR y nuestra transición en 2026 a ser un equipo completamente oficial, junto a nuestros socios estratégicos Honda y Aramco, estamos en un camino para convertirnos en un equipo ganador del Campeonato", ha reflexionado Andy Cowell. "Estos cambios organizativos son una evolución natural de los planes a varios años que hemos programado, y estoy increíblemente emocionado por el futuro", ha añadido para cerrar su intervención en el comunicado. https://soymotor.com/f1/noticias/revolucion...-jefe-de-equipo -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Williams F1 confiesa cuándo podrá tener un coche ganador para Carlos Sainz, y no será en 2026
El jefe de la escudería británica, James Vowles, ha querido dar los detalles sobre los plazos marcador por el equipo en las próximas temporadas. Desde que Carlos Sainz fichó por el equipo Williams, James Vowles ya avisaba que las expectativas en los próximos años no debían ser demasiado elevadas, especialmente de cara a la temporada 2025, que se verá muy afectada por los accidentes que causaron pérdidas millonarias de Alex Albon, Franco Colapinto y Logan Sargeant. Proyecto ganador a medio plazo Con la nueva normativa a la vuelta de la esquina, 2026 se planteaba como el escenario ideal para que el equipo británico pudiera dar su salto en la tabla. Sin embargo, el propio James Vowles ha confesado que el plan del equipo es seguir un proceso lento, con vistas a las próximas temporadas. En concreto es el año 2028. Esa es la fecha marcada por el jefe de Williams para que Carlos Sainz pueda tener un coche a la altura y estar en la lucha por victorias. A pesar de ello, Vowles es optimista y cree que pueden adelantarse algunos plazos, aunque eso sí, advierte que en una categoría como la Fórmula 1, correr demasiado puede acarrear consecuencias. “Creo que si me pidieran que me comprometa con una fecha, habría dicho más bien 2028, pero creo que el punto es que deberíamos estar en el camino correcto para llegar allí también”, decía el jefe de Williams. “Hay bastante inversión, dirección y otros elementos que se están incorporando para 2026 y 2027. En la F1 se necesita tiempo. Podemos acortar algunos aspectos y estoy seguro de que podemos lograr un rendimiento más rápido, pero no tendremos las bases establecidas y todo colapsará en algún momento”, prosiguió. “Hacerlo bien es la verdadera clave para tener éxito en la F1, no durante un año, sino durante muchos, muchos años por delante. Entonces, en el 2028 tendría mucha más confianza decir que sí optamos a ello”, concluyó James Vowles. Es así como el jefe de Williams ha querido marcar por plazos para que el equipo pueda tener un coche competitivo. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...z-no-sera-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Adidas y Mercedes unen fuerzas en una colaboración histórica para 2025
Adidas anunció este pasado 7 de enero de 2025, una colaboración de varios años con el equipo Mercedes, marcando su entrada en la élite del automovilismo: la Fórmula 1. Este acuerdo une a dos marcas icónicas en un deporte que ha experimentado un rápido crecimiento en popularidad a nivel mundial. A partir de la temporada 2025, Adidas desarrollará una línea completa de ropa, calzado y accesorios para el equipo Mercedes y sus seguidores. Esta línea incluirá kits diseñados específicamente para cubrir las necesidades de cada miembro del equipo, desde pilotos hasta técnicos, asegurando un desempeño óptimo. Además, se planean ediciones limitadas para los fans. El CEO de Adidas, Bjørn Gulden, expresó su entusiasmo por volver al mundo del automovilismo, destacando el crecimiento del interés en la Fórmula 1 y su impacto en la cultura deportiva y urbana. Gulden subrayó que esta colaboración no solo busca apoyar al equipo en la pista, sino también aportar una nueva perspectiva al deporte mediante productos innovadores y atractivos para una generación más joven. «Estamos muy felices de estar volver al mundo del deporte de motor. El interés por él en general y por la Fórmula 1 en particular ha ido creciendo cada vez más. Está llegando a nuevos consumidores y tiene una gran influencia en el deporte y la cultura callejera. Estamos muy orgullosos de presentar las Tres Rayas en la F1 como socio oficial del equipo del equipo Mercedes: uno de los equipos más exitosos de todos los tiempos». «Juntos, compartimos la pasión por la velocidad, la innovación y el rendimiento. Apoyaremos a los pilotos y al equipo para superar los límites en la pista. Fuera de la pista traeremos una nueva perspectiva al deporte, introduciendo productos de estilo de vida emocionantes y ampliando el alcance a un nuevo generación de fans«. «Esperamos apoyar a Mercedes y ganar juntos«, confesó. Por su parte, Toto Wolff director y copropietario de la escudería con sede en Brackley, destacó que esta asociación simboliza el compromiso del equipo con el rendimiento, el estilo y la sofisticación. Wolff aseguró que este acuerdo será un punto de inflexión para redefinir el concepto de indumentaria de equipo y para aficionados y aficionadas en la Fórmula 1. «Nuestra asociación con Adidas es una clara declaración de intenciones a medida que comenzamos a escribir nuestro próximo capítulo como equipo. Adidas es una marca icónica, que comparte nuestra dedicación no solo para alcanzar el máximo rendimiento sino también para el estilo y la sofisticación». «Este anuncio por lo tanto representa una colaboración innovadora que redefinirá lo que significa la ropa de equipo y de los fans en nuestro deporte. Estamos emocionados de abrir nuevos caminos y trabajar con Adidas mientras nos esforzamos colectivamente por luchar por los campeonatos mundiales», explicó el mandamás austríaco. Por otro lado, Richard Sanders, director comercial del equipo alemán, enfatizó la importancia de la innovación en esta colaboración. Señaló que trabajar con Adidas, una marca con logros históricos en otros deportes, representa una oportunidad emocionante para reinventar el significado de la ropa de equipo. Además, destacó que esta asociación busca maximizar cada detalle en la búsqueda de rendimiento tanto dentro como fuera de la pista. «El rendimiento está en el centro de todo lo que hacemos. El núcleo de nuestra relación con Adidas tiene sus raíces en esa creencia. Son una marca icónica que ha logrado un éxito récord en muchos otros deportes«. «Traerlos a la F1 como parte de nuestro equipo es, por lo tanto, no solo es un gran honor, sino también algo increíblemente emocionante. Esperamos trabajar con ellos para reinventar lo que significa la ropa de equipo para aprovechar cada milisegundo de rendimiento dentro y fuera de la pista». «Nuestro valor compartido de innovación también se centrará en brindar energía renovada a nuestras gamas más amplias de ropa para fans. La F1 está actualmente en una ola cultural y aprovecharemos esto para proporcionar ropa, calzado y accesorios que atraigan a nuestra base de seguidores leales y al mismo tiempo interactúen nuevos públicos que siguen descubriendo nuestro deporte y nuestro equipo«. La nueva gama de productos Adidas x Mercedes será presentada oficialmente el próximo mes, anticipándose a la temporada 2025. Estará disponible a nivel mundial en las plataformas oficiales de ambas marcas y distribuidores autorizados, consolidando esta asociación como un movimiento clave en la evolución de la moda deportiva dentro de la Fórmula 1. https://pitlanemotor.com/2025/01/14/adidas-...rica-para-2025/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#18
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sauber F1 hace oficial la salida de uno de sus mejores jefes, y deja paso a Jonathan Wheatley
Alunni Bravi, el hasta la fecha director general y jefe del equipo, saldrá a finales de este mes de enero tras el fichaje del ex de Red Bull. Los cambios dentro del equipo Sauber (Audi a partir de la temporada 2026) no hacen más que seguir. Uno de los primeros fichajes que se anunció fue Mattia Binotto, quien asumiría el cargo de nuevo director técnico del equipo, lo que provocó las salidas del CEO de Sauber, Andreas Seidl, y de Oliver Hoffmann, presidente del consejo de administración. Una nueva marcha de Sauber Por otro lado, el equipo anunció el fichaje del ex director deportivo de Red Bull, Jonathan Wheatley, quien asumiría el cargo de director del equipo, lo que dejaba a su actual jefe, Alunni Bravi en la casilla de salida, algo que en el día de hoy ha hecho oficial en un comunicado. La situación actual del equipo no es para nada sencilla. Durante la temporada 2024, tan sólo Guanyu Zhou fue capaz de sumar puntos para un equipo que hasta el GP de Qatar, no fue capaz de estrenarse en el mundial de constructores. A pesar de ello, los nuevos fichajes esperan cambiar esta mala racha en la que ha estado presenta Alunni Bravi, quien se despedía del equipo. “Es un momento emotivo porque mi viaje con Sauber llega a su fin. Desde que me uní en 2017, he visto a este equipo crecer y cambiar más allá de lo que cualquiera podría haber imaginado”, decía el jefe de Sauber. “Esta organización atravesó momentos emocionantes y difíciles por igual, todo ello sin perder nunca su espíritu y su compromiso, lo cual es algo que me resulta inspirador”, prosiguió. “Ahora que me embarco en un nuevo proyecto, quiero agradecer a Finn Rausing, a todos aquellos que depositaron tanta confianza en mí en Sauber y Audi, y a todos los compañeros con los que he trabajado durante los últimos ocho años. Este equipo es una familia y tiene un futuro brillante por delante”, concluyó Alunni Bravi. Es así como el jefe de Sauber F1 abandonará el equipo a finales de mes tras casi una década de trabajo. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...athan-wheatley/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#19
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Carlos Sainz ya disfruta de su primer día en Grove!
El piloto madrileño se 'estrena' como piloto de Williams y publica su primera foto en la fábrica La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina, y el español es consciente de la importancia de una buena preparación ![]() Carlos Sainz ya ha vivido su primer día de trabajo en Grove. El madrileño ha subido una fotografía a sus redes sociales donde se le ve en la fábrica de Williams Racing. Su primer paso como piloto oficial en su nueva escudería. El Gran Premio de Abu Dabi fue el último para Carlos Sainz vestido de rojo Ferrari. El madrileño ya sabe desde el 1 de febrero de 2024 que tendría que tomar un nuevo rumbo y, tras valorar todas las opciones que tenía sobre la mesa, decidió decantarse por el proyecto de Williams. El piloto siempre se ha sentido valorado por su nuevo equipo, que confía en él para tratar de reflotar la escudería y hacer que, poco a poco, mejoren los resultados. El equipo de Grove ya ha dado un paso adelante en 2024, pero quieren seguir haciéndolo en un futuro cercano. Con Carlos Sainz y Alex Albon como pareja titular, esperan poder seguir creciendo en la zona media de la parrilla y que la lucha por los puntos sea lo habitual, y no una excepción. Con ese objetivo en mente, Carlos Sainz ya ha estado de forma oficial en la sede de Williams. El madrileño ha colgado una fotografía en sus redes sociales en la que posa con el letrero de la fábrica de Grove, en lo que ha sido su primer día de trabajo, Comienza la preparación para un año importante, de adaptación, pero también en el que esperan afianzarse en esa zona media. Ya hace unos días, el equipo publicó unas primeras declaraciones de Sainz, en las que se mostraba especialmente motivado de cara a este próximo curso, que empieza en Australia en el Gran Premio de Australia de 2025 –del 14 al 16 de marzo–. "No estamos muy lejos de la presentación del coche en Silverstone. No puedo esperar a ver a mi nuevo bebé y conducirlo. Intentemos hacer que este 2025 sea un buen año. Es un momento importante para Williams, donde todos vamos a intentar empujar para devolver a este equipo al frente de la parrilla", ha señalado. Por su parte, Alex Albon no ha tardado en comentar la publicación de Sainz en Instagram. "Bienvenido a Grove, Carlos. Nuestro café es 'extra smooth". https://soymotor.com/f1/noticias/carlos-sai...er-dia-en-grove -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
COWELL, "QUEREMOS DAR UN COCHE RÁPIDO A FERNANDO"
Andy Cowell se ha convertido en el nuevo "jefe" de Alonso en detrimento de Krack quien no ha cuajado un buen 2024 y que le ha costado pasar a asumir otro rol en la escudería de Stroll. Cowell ha dedicado toda su carrera a redefinir la tecnología de los motores de F1 y ahora se enfrenta a su mayor prueba: convertir a Aston Martin en un equipo ganador del Campeonato del Mundo. "Estamos intentando algo que nunca se ha hecho antes en la historia de Aston Martin, y para lograrlo va a requerir todo nuestro ingenio, astucia y determinación." Uno de los mejores ingenieros de la F1, ha llevado la tecnología de los motores a un nivel completamente nuevo a lo largo de una carrera que consta de períodos en Cosworth, BMW, Ilmor y Mercedes: como director general de Mercedes AMG HPP, encabezó el desarrollo de las unidades de potencia híbridas dominantes que impulsaron a Mercedes a siete Campeonatos Mundiales de Pilotos y Constructores consecutivos. Lleva ahora ya 100 días como nuevo CEO del equipo británico y esta es su visión de lo que viene para un futuro inmediato: "Construir un equipo ganador del Campeonato del Mundo es nuestra estrella polar. Todo lo que discutimos se relaciona con lo que se necesita para hacer realidad esta visión. "Mi primera tarea ha sido conocer a la gente. He pasado mucho tiempo hablando con la gente: hablando con los que están dentro del negocio y con los que están fuera del negocio, como nuestros socios Aramco y Honda. "Mi experiencia es toda en unidades de potencia, no tengo experiencia directa en el mundo de la aerodinámica o en la creación de un coche de Fórmula 1 en su totalidad, así que eso me ha dado muchas oportunidades para hacer muchas preguntas. "La actualización que el equipo trajo a Austin para el Gran Premio de los Estados Unidos el año pasado proporcionó un ejemplo de trabajo. No dio el paso de rendimiento esperado; ha sido un caso de profundizar para comprender por qué sucedió esto e implementar cambios para que cuando llevemos nuestra próxima actualización a la pista, que será nuestro desafío de 2025 en la apertura de la temporada en Melbourne, estemos en una mejor posición y cumpla con lo que esperamos". El desarrollo en la temporada ha sido inconsistente en las últimas dos temporadas cayendo sobre todo en la temporada pasada. Tal vez es necesario que haya un cambio en el enfoque de la cantidad a la calidad de las actualizaciones para garantizar un mayor acierto ante lo que Cowel responde: "No hay falta de esfuerzo en todo el equipo. Definitivamente ganamos el Campeonato del Mundo por la mayor cantidad de actualizaciones en 2024, pero esas actualizaciones no entregaron el tiempo de vuelta, y lo que todos quieren en este negocio es entregar tiempo de vuelta. "Eso no quiere decir que debamos hacerlo bien cada vez. He visto estadísticas que muestran que, en los verdaderos entornos de investigación y desarrollo, una tasa de éxito del 20 por ciento es alta. Si podemos obtener una tasa de éxito del 20 por ciento, entonces eso es bueno, pero la diferencia es que esto debe suceder en el Campus Tecnológico AMR y no en la pista. "Tenemos que asegurarnos de que todas nuestras herramientas y procesos en el Campus Tecnológico funcionen lo suficientemente bien como para garantizar que cada vez que llevemos una actualización al circuito, estemos al menos un 90 por ciento seguros de que va a funcionar en la pista y cumplir con nuestras expectativas. "No es fácil de lograr, pero es a lo que tenemos que aspirar. Tenemos herramientas CFD muy potentes y el túnel de viento más avanzado del deporte en línea, pero son solo simulaciones; siempre existirá el riesgo de que los datos no coincidan con lo que encontramos en el circuito, pero nuestras simulaciones pueden darnos una dirección correcta y estoy seguro de que podemos llegar al punto en el que acertemos el 90 por ciento de las veces. Ese es el nivel al que están operando los equipos ganadores del Campeonato del Mundo, así que ese debe ser nuestro objetivo como mínimo". Con la entrada en vigor de las nuevas regulaciones y el importante crecimiento e inversión en el equipo, muchas personas esperan que 2026 sea el año de Aston Martin. "2026 es una gran oportunidad para nosotros, pero no se trata solo del 26, se trata del 27, el 28, el 29 y el 30. Se trata de construir un equipo que pueda lograr un éxito sostenido. Sí, el 26 es importante, pero es solo un paso más en el viaje. 2025 también es un paso importante en nuestro viaje y estamos enfocados en mejorar nuestro desempeño este año y mantener un impulso positivo en 2026. "No debemos subestimar la magnitud del desafío de reunir todos estos elementos. Tenemos que hacer la transición de un equipo cliente a un equipo oficial al mismo tiempo que entra en juego la nueva normativa, y tenemos que diseñar y fabricar nuestra propia caja de cambios junto con otros componentes del coche que nos han sido suministrados previamente por Mercedes. "El equipo de pista estará dirigido por Mike [Krack], que se convierte en el director de pista del equipo, y este último será dirigido por Enrico [Cardile] en el papel de director técnico, y ambos me reportarán a mí. Esta reestructuración significa que el equipo de Mike puede centrarse en obtener el máximo rendimiento del coche en cada Gran Premio y el equipo de Enrico puede centrarse en el complejo reto de crear un nuevo coche de carreras". No podemos simplemente darles a Lance y Fernando un coche que sea rápido en las rectas, tenemos que darles un coche que sea rápido en las curvas, un coche que sea rápido en todas partes, un coche que sea más rápido que el de cualquier otra persona. https://www.formulaf1.es/73083/cowell-quere...ido-a-fernando/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:35 AM |