BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1501
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
26 AUTOS PARA VISITA A LONG BEACH
El Gran Premio de Long Beach, tercera fecha del campeonato 2022 de IndyCar, tendrá 26 participantes. Al igual que en la apertura de la temporada, que se llevó a cabo hace más de un mes en St. Petersburg, la cita en las calles californianas recibirá a los 25 pilotos que compiten de tiempo completo junto con Tatiana Calderón, quien regresa al tercer auto de AJ Foyt Racing, con el cual participa en todas las competencias no ovales. Esto también significa que Ed Carpenter Racing volverá a tener sólo dos autos, ya que Ed Carpenter sólo maneja en óvalos. Cinco pilotos harán su primera aparición en Long Beach: Calderón, Devlin DeFrancesco, Kyle Kirkwood, Christian Lundgaard y David Malukas, recordando que Callum Ilott compitió en septiembre pasado. En contraste, Will Power es el más veterano con 15 participaciones. Por otro lado, Alexander Rossi llegará a 100 arranques en IndyCar mientras la racha de carreras consecutivas de Scott Dixon llegará a 291. Rossi, Power, Dixon, Helio Castroneves, Takuma Sato, Simon Pagenaud y Colton Herta son ganadores previos que se inscriben a la edición de este año; Herta buscará repetir el triunfo de la campaña anterior. En cuanto a patrocinadores, Josef Newgarden regresará a la decoración blanco con negro y los logotipos de Hitachi, mientras Power y Scott McLaughlin lucirán colores idénticos; esto, porque el líder del campeonato da la bienvenida a Snap-on como auspiciante principal para este fin de semana. Mientras Dixon tendrá la campaña «Grow Up Great» de PNC Bank, Álex Palou y Jimmie Johnson continuarán con el patrocinio general de NTT Data y Carvana, respectivamente. Como ha sido tradición en los últimos años, TotalEnergies respaldará al No, 15 de Graham Rahal a través de QUARTZ Motor Oil, mientras Shield Cleaners volverá al No. 30 de Christian Lundgaard. Por último, el No. 21 de Rinus VeeKay promoverá a Alzamend Neuro, la cual se enfoca en desarrollar productos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y desórdenes psiquiátricos, con enfoque principal en Alzheimer. El principal inversionista de la compañía es Todd Ault III, el fundador de Bitnile (patrocinador de Conor Daly); la campaña apareció con Carpenter en Texas. IndyCar tendrá una práctica libre el viernes, para luego dar paso al segundo entrenamiento y a la calificación el sábado; tras el warm-up, la carrera se realizará el domingo a las 12:45 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos). https://indycaraldia.com/2022/04/05/26-auto...a-a-long-beach/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1502
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
ENTREVISTA: ÁLEX PALOU Y SU INICIO DE 2022 EN INDYCAR
ÁLEX PALOU llega al Gran Premio de Long Beach con un podio y el tercer lugar general en el campeonato de INDYCAR. Pese a la percepción general, ¿cómo califica el español su desempeño en las primeras dos fechas? Esta semana, EDUARDO OLMOS, FERNANDO ALONSO y nuestro invitado especial, el periodista español ADRIÁN FERNÁNDEZ, platican por algunos minutos con el campeón reinante de la categoría sobre su arranque de año, la dinámica en CHIP GANASSI RACING ahora que él tiene el status de campeón, 2024 y otros temas. https://indycaraldia.com/2022/04/08/entrevi...022-en-indycar/ ¡Ahora mismo! -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1503
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
PAGENAUD LIDERA CALUROSA Y ACCIDENTADA PRÁCTICA INICIAL EN LONG BEACH
Simon Pagenaud fue el piloto más veloz en la primera práctica del Gran Premio de Long Beach 2022 de IndyCar, que tuvo dos banderas rojas y una gran cantidad de incidentes. Bajo temperaturas de 35ºC en el ambiente y que superaban los 50ºC en la superficie, el francés registró una vuelta de 1:07.1991m. en los últimos minutos de la tanda, la cual inició con retrasos por trabajos de limpieza, luego de incidentes de las categorías de soporte del evento. Curiosamente, este tiempo es más de dos segundos más veloz que lo que Colton Herta elaboró en la visita a diciembre (1:09.2680m), gracias a algunos cambios que se realizaron en la primera parte del trazado, como parte de los puntos acordados para renovar el contrato con la ciudad. ![]() Con ello, el integrante de Meyer Shank Racing superó por cuatro décimas de segundo a Alexander Rossi, completando un 1-2 de Honda. Los dos ganadores que ha entregado la temporada, Josef Newgarden y Scott McLaughlin, fueron tercero y cuarto. El sueco Marcus Ericsson, quien también llegó a encabezar la tanda, completó los cinco mejores, en una sesión que no se espera que sea tan significativa, ya que para el resto del fin de semana, las temperatura bajarán más de 10ºC. Los novatos se metieron al Top 10, siendo Callum Ilott el mejor con el No. 77 de Juncos Hollinger Racing al ubicarse noveno; además, el británico fue quien más vueltas totalizó (23). El estadounidense Kyle Kirwkood concluyó décimo. Aunque sólo hubo dos banderas rojas, las condiciones sucias y resbaladizas del circuito generaron muchas complicaciones entre los pilotos: Jimmie Johnson y Dalton Kellett golpearon la barrera de llantas en la Curva 5, en incidentes separados, siendo lo más aparatoso. Pero además, Pato O’Ward, Rinus VeeKay y Herta visitaron la pared, siendo el mexicano quien más consecuencias tuvo, al dañar la suspensión trasera izquierda de su monoplaza en su cuarto giro. Para su fortuna, las banderas rojas – que detuvieron el reloj – le permitió a su equipo arreglar los desperfectos y volver a pista. Asimismo, una gran cantidad de pilotos visitaron las zonas de escape, como Scott Dixon, Scott McLaughlin, David Malukas, Tatiana Calderón y Romain Grosjean; en los casos del hexacampeón de IndyCar y de la colombiana, sus motores se apagaron mientras retomaban la marcha, causando banderas amarillas locales. O’Ward quedó 14º al poder dar cinco vueltas adicionales, mientras Calderón acabó en 26º puesto con 18 giros totales, con desventaja de 2.7s. La actividad en Long Beach continuará mañana sábado con otra sesión de prácticas y la calificación. https://indycaraldia.com/2022/04/08/pagenau...-en-long-beach/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1504
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
HERTA, CON POLE Y RÉCORD DE PISTA EN LONG BEACH
Colton Herta destrozó el récord de pista, como parte de su dominio en la calificación del Gran Premio de Long Beach de IndyCar. El ganador defensor del evento prácticamente no tuvo rivales en la sesión de este sábado, al liderar cada una de las etapas en las que participó y siempre mejorando sus tiempos, ayudado por las temperaturas relativamente bajas y el sellado que se colocó en parte del asfalto del circuito callejero. Su único rival fue su coequipero en Andretti Autosport, Romain Grosjean, quien en el Fast Six amenazaba con mejorar su tiempo en su intento final, hasta que se estrelló en la Curva 5, generando una bandera roja con dos segundos restantes en el reloj. En un evento inusual, porque no ocurren interrupciones en esta instancia, la Dirección de Carrera le dio al resto de los participantes un intento más para mejorar sus tiempos, aunque Alexander Rossi y Felix Rosenqvist fueron los únicos en tomar la oportunidad. Ninguno mejoró sus registros. De esta manera, Herta se agenció su primera pole del año y la octava en su carrera en IndyCar, dejando el récord de pista – bajo la configuración de pista actual – en 1:05.3095m, tiempo que fue casi un segundo mejor que lo que Helio Castroneves estableció en 1:06.2254m. Josef Newgarden, ganador en Texas, le acompañará en la primera fila de salida, aunque su desventaja fue de cuatro décimas de segundo. El campeón de la serie, Álex Palou, saldrá en tercera posición, seguido de Rosenqvist, quien repite su lugar de salida del otoño pasado, y Rossi, vencedor en 2018 y 2019. Pese al accidente, a Grosjean se le acreditará la sexta casilla. El francés superó a Will Power por sólo 0.0001s, un empate técnico que definió su presencia en el Fast Six. De hecho, los doce participantes en la Q2 quedaron en 854 milésimas de separación, y del cuarto al 11º sitio, la diferencia apenas pasó las tres décimas. A pesar de insistir que hubo un bloqueo de parte de Grosjean, Power se conformó con la séptima ubicación, mientras el líder del campeonato, Scott McLaughlin, saldrá noveno. Simon Pagenaud no pudo revalidar el ritmo de las prácticas al calificar décimo, seguido de Pato O’Ward y Kyle Kirkwood, quien otra vez avanzó a esta instancia con AJ Foyt Racing y fue el mejor novato. Muchas situaciones de interferencia en pista ocurrieron en la calificación, como la que Jimmie Johnson le hizo a Graham Rahal y que al californiano le mereció perder sus dos mejores tiempos, por lo que concluyó último en su Grupo y penúltimo en la parrilla. Rahal arrancará en 13º, compartiendo la séptima fila con Helio Castroneves. Por su parte, Scott Dixon no tuvo una buena actuación y partirá en 16º. Aunque quedó en 17º, Devlin DeFrancesco perderá seis puestos en la parrilla por el accidente que provocó en Texas, por lo que será 23º en la largada. Esto promoverá a varios pilotos, incluyendo Callum Ilott, 21º con Juncos Hollinger Racing. La colombiana Tatiana Calderón concluyó en 26º; en su grupo de calificación, finalizó a 1.7s del líder y a siete décimas de su coequipero en Foyt, Dalton Kellett. El Gran Premio de Long Beach 2022 iniciará este domingo a las 12:45 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos). ![]() https://indycaraldia.com/2022/04/09/herta-c...-en-long-beach/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1505
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
NEWGARDEN GANA DRAMÁTICO GRAN PREMIO DE LONG BEACH
Josef Newgarden contuvo la presión de Romain Grosjean para ganar por primera vez el Gran Premio de Long Beach de la IndyCar. El estadounidense, quien arrancó en segundo lugar, se mantuvo en la persecución de Colton Herta en la primera parte de la jornada de este domingo, en la primera vez que la competencia se realiza en abril desde 2019. Tras la primera ronda de detenciones en pits, Newgarden conservó en la segunda posición, pero ahora detrás de Álex Palou, quien gracias a que adelantó su ingreso en la 27º de las 85 vueltas programadas, efectuó el «undercut» de manera exitosa y tomó el liderato, mientras Herta cayó a tercero. Pero el titular de Team Penske estiró su stint y aplicó un «overcut» que lo vio adelantar al español tras el segundo ciclo de paradas, lo que le dio la oportunidad de controlar el liderato a partir de la vuelta 57. A pesar de la serie de accidentes que ocurrieron en la parte final del evento, Newgarden maximizó la potencia de su auto para mantener a distancia a Grosjean, quien se apoderó del segundo lugar en uno de los reinicios y trató de capitalizar ante los errores del estadounidense. El francés se colocó a la par del No. 2 en ocasiones varias, pero no concretó el rebase. La competencia terminó bajo bandera amarilla por un accidente de Takuma Sato justo cuando los líderes tomaban la bandera blanca, pero para ese momento, Newgarden ya tenía en la bolsa gran parte del triunfo al distanciarse lo suficiente del ex F1. De esta manera, el bicampeón de la IndyCar logró su 22º triunfo (lo que lo iguala con Emerson Fittpaldi y Tony Bettenhausen en el ranking de todos los tiempos; es el sexto que logra en pistas callejeras, el segundo consecutivo y el primero en Long Beach. Además, tomó el liderato del puntaje, aventajando a Scott McLaughlin por cinco puntos. Grosjean y Palou completaron el podio en una carrera que vio a varios favoritos fallar. Herta rodaba en tercer sitio a 30 vueltas de terminar. sin poder acortar distancias sobre Newgarden, hasta que golpeó la pared de la Curva 9 y abandonó. Marcus Ericsson, quien estaba en posición de podio, se estrelló en la zona intermedia de la pista y estuvo a punto de llevarse consigo a Scott Dixon, quien en su primer pit stop hizo un undercut que lo vio pasar de 15º a quinto. El sueco se estacionó en una zona de escape. Esto permitió que Will Power llegara en cuarto sitio y Pato O’Ward lo hiciera en quinta posición. El australiano es el único con Top 5’s e todas las fechas hasta el momento, en tanto que el mexicano remontó desde el 11º sitio para su primer Top 5 de la campaña. Dixon salvó la sexta ubicación, seguido de Graham Rahal, Alexander Rossi, Helio Castroneves y Kyle Kirkwood. Es el primer Top 10 para el novato estadounidense en la serie. McLaughlin no tuvo un buen fin de semana al no poder acercarse a la zona de los líderes e incluso trompear en la horquilla de la última curva, producto de un contacto con el muro interno. Además, tuvo que detenerse en la parte final del recorrido para cambiar su alerón delantero, al ser parte de la reacción en cadena de un incidente entre Sato y Simon Pagenaud a 26 vueltas para concluir, en el cual el francés acabó en el jardín que rodea a la icónica fuente de la ciudad. El neozelandés terminó en 14º. La serie de eventos le permitió a Tatiana Calderón acabar en 16º, en un fin de semana en el que continuó acumulando kilómetros. En contraste, Callum Ilott registró su primer abandono del año, al ser uno de los varios en encontrarse con el muro, algo que también sufrió Devlin DeFrancesco. Dalton Kellett generó el primer encadenamiento en el cuarto giro por golpear la barrera de llantas de la Curva 1, en tanto que Jimmie Johnson y David Malukas chocaron en la Curva 8 cuando quedaban diez vueltas. En esa zona fue el contacto de Sato con el muro en el final. La próxima competencia de la IndyCar será el 1 de mayo en Barber Motorsports Park, el primer circuito permanente de la temporada. https://indycaraldia.com/2022/04/10/newgard...-de-long-beach/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1506
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
OPEN TEST EN INDIANÁPOLIS: CÓMO SEGUIR PRIMER ENSAYO RUMBO A INDY 500 DE 2022
Las estrellas de la IndyCar Series aterrizan en Indianápolis para el Open Test que sirve como primer ensayo general rumbo a las 500 millas del Mes de Mayo. Los 32 pilotos que confirmaron su inscripción a la 106º edición del evento hasta este momento rodarán en pista este miércoles y jueves, mientras se afinan todos los detalles técnicos (neumáticos, aerodinámica, etc.) para ofrecer el mejor espectáculo en esta temporada. Asimismo, será la oportunidad para que los pilotos de primer año completen su Programa de Orientación y para que los veteranos que no han corrido en óvalos en un año realicen su Actualización. Aquí te presentamos toda la información para que sigas la acción de ambas jornadas. FECHAS: Miércoles 20 y jueves 21 de abril de 2022 LUGAR: Óvalo del Indianápolis Motor Speedway; Speedway, Indiana PILOTOS PARTICIPANTES: AJ Foyt Racing: Dalton Kellett, Kyle Kirkwood y JR Hildebrand Andretti Autosport: Marco Andretti, Alexander Rossi, Devlin DeFrancesco, Romain Grosjean y Colton Herta Arrow McLaren SP: Juan Pablo Montoya, Pato O’Ward y Felix Rosenqvist Chip Ganassi Racing: Scott Dixon, Marcus Ericsson, Jimmie Johnson, Tony Kanaan y Álex Palou Dale Coyne Racing: David Malukas y Takuma Sato Dreyer & Reinbold Racing: Santino Ferrucci y Sage Karam Ed Carpenter Racing: Ed Carpenter, Conor Daly y Rinus VeeKay Juncos Hollinger Racing: Callum Ilott Meyer Shank Racing: Helio Castroneves y Simon Pagenaud Rahal Letterman Lanigan Racing: Graham Rahal, Jack Harvey y Christian Lundgaard Team Penske: Josef Newgarden, Scott McLaughlin y Will Power ![]() https://indycaraldia.com/2022/04/19/open-te...dy-500-de-2022/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1507
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
NEWGARDEN, AL FRENTE EN CIERRE DE OPEN TEST EN INDIANÁPOLIS
Josef Newgarden acabó con el mejor tiempo de todo el Open Test que la IndyCar realizó esta semana en el óvalo de Indianápolis. El estadounidense aprovechó las simulaciones en grupo durante la última hora de actividad de este jueves para registrar una vuelta promedio de 229.519 mph, superando ampliamente lo que Scott Dixon hizo en la sesión interrumpida de ayer miércoles por más de 2mph. Newgarden, quien ha ganado las dos últimas carreras de IndyCar y busca su primera victoria en las «500 Millas de Indianápolis», quedó adelante de Takuma Sato, el otro piloto en superar las 229 mph. tanto en esta sesión como en los dos días de actividad. VER: Resultados de jueves; Tiempos combinados Tony Kanaan, Dixon y Scott McLaughlin completaron el Top 5. Los cinco autos que Chip Ganassi Racing se metieron a los diez primeros, pero antes de llegar a la última hora de la tanda, tres de ellos ocupaban el Top 5 y el quinteto se encontraba entre los ocho mejores, un primer indicio sobre el potencial que volverán a mostrar a partir de las prácticas oficiales, el mes entrante. La práctica duró cuatro horas, en lugar de seis, ya que la lluvia que cayó durante la madrugada y las condiciones gélidas de la mañana complicaron las labores de secado de pista. Además, Firestone tenía que verificar que los trabajos realizados en la salida de la zona de pits, cuyo objetivo era evitar situaciones como los trompos de ayer, fueran efectivos. Por ello, la acción inició cuatro horas y media más tarde de lo planeado, aunque una vez que se completaron vueltas de instalación, la acción no tuvo incidentes; sólo hubo dos banderas amarillas, pero para inspeccionar el estado de todo el superóvalo. De destacar que Marco Andretti fue sexto en el clasificador, por delante del campeón de la IndyCar, Álex Palou, acabó séptimo con 147 vueltas, por delante de Jimmie Johnson, quien continúa encontrando comodidad rumbo a su debut en las 500 millas. El heptacampeón de NASCAR totalizó 196 giros entre los dos días, la mayor cantidad para un piloto. El mexicano Pato O’Ward se ubicó en 21º con 99 vueltas, mientras Callum Ilott colocó al No. 77 de Juncos Hollinger Racing en la 17º casilla, alcanzando el centenar de giros. Juan Pablo Montoya fue 31º, enfocándose en un rendimiento competitivo de su monoplaza No. 6 en tránsito. Sólo 31 autos practicaron este jueves, ya que Meyer Shank Racing optó por tomarse el tiempo para reparar el auto dañado de Helio Castroneves y no lo mandaron a pista. Entre los dos días, los 32 pilotos inscritos se combinaron para completar 4,318 vueltas, equivalentes a casi 10,800 millas; de éstas, 3,267 se cubrieron hoy jueves. https://indycaraldia.com/2022/04/21/newgard...n-indianapolis/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1508
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
FORMATO DE CALIFICACIÓN DE INDY 500: HABRÁ FAST SIX PARA DEFINIR POLE
INDYCAR modificó el formato de calificación para las «500 Millas de Indianápolis» de 2022, destacándose la implementación del Fast Six y la impartición de puntos para doce pilotos. Este martes se anunció la manera en la que se ordenará la parrilla de la edición de este año, que volverá a ser dentro de un proceso de dos días, pero que tendrá rondas múltiples de eliminación, de forma parecida al formato en circuitos no ovales. El hecho de que es poco probable que haya más de 33 inscritos – y por consiguiente, Bump Day – también influye en la modificación de este formato. «Tenemos una parrilla increíblemente amplia de cara a las 500 Millas de Indianápolis de este año», dijo el presidente de INDYCAR, Jay Frye. “Es el momento adecuado para implementar una forma nueva y espectacular de ampliar uno de los fines de semana más intensos de nuestro calendario. Ganar la pole position para las ‘500’ es una hazaña increíble, y con este nuevo formato, será aún más desafiante». En el primer día de calificación (sábado 21 de mayo) se ordenarán las posiciones 13 a 30, sólo en caso de que se presenten 34 autos; si no se requiere Bump Day, los puestos 31 a 33 también quedarán definidos. Como siempre, cada auto tendrá que completar cuatro vueltas lanzadas, cuyo promedio final definirá su resultado. Los doce mejores avanzarán al Pole Day, el domingo 22 de mayo, en el que habrá dos rondas de calificación, dejando atrás el formato de «Fast Nine» que se implementó en 2010. Comenzando en orden inverso al resultado del primer día, cada uno de los doce aspirantes tendrá un intento para registrar un tiempo, pero sólo los seis más rápidos avanzarán al Firestone Fast Six, en el que se definirá la pole y el orden de las posiciones 2 a 6. Los seis más lentos del Fast 12 ocuparán las posiciones 7 a 12, de acuerdo con su tiempo registrado. Además, los doce participantes recibirán puntos para el campeonato de IndyCar: El ganador de la pole recibirá 12 unidades, el segundo lugar se hará acreedor a 11 y así sucesivamente hasta llegar al 12º puesto, que obtendrá un punto. Helio Castroneves y Scott Dixon tienen cuatro poles cada una, siendo líderes entre los pilotos activos, mientras Ed Carpenter tiene tres; el récord lo mantiene Rick Mears (seis). La sesión Last Chance Qualifying, que definirá los lugares 31-33, se mantiene en los planes para el domingo siempre y cuando haya más de 33 inscritos, un tema del cual se ha hablado en las últimas semanas porque sólo hay 32 combinaciones piloto-equipo anunciadas. Aquí, cada entrada puede hacer varios intentos durante una hora. Por otro lado, se volverá a programar una práctica de dos horas para el lunes 23 de mayo, siendo la penúltima rumbo a las 500 millas; previamente, esta sesión se realizaba el mismo domingo, después de las calificaciones. «El fin de semana de calificación para las 500 Millas de Indianápolis siempre es especial”, afirmó el presidente de Indianapolis Motor Speedway, J. Douglas Boles. «Este formato brindará a nuestros fanáticos aún más oportunidades de ver a los pilotos de clase mundial de INDYCAR competir en el escenario más grande de las carreras». «Si bien ganar la carrera es el premio final, capturar la pole position para las ‘500s’ es uno de los honores más prestigiosos del automovilismo y casi una carrera dentro de una carrera. No veo la hora de ver este formato ampliado el último domingo antes del Día de la Carrera”. Las prácticas de la Indy 500 arrancarán el martes 17 de mayo. CRONOGRAMA DE LA CALIFICACIÓN (Tiempos Locales – Este de Estados Unidos) SÁBADO 21 DE MAYO 9 a 10:30 hrs: Sesión de práctica precalificatoria 12 a 17:50 hrs: Día 1 de calificación (se definen posiciones 13 a 33 (o las 13 a 30 hay más de 33 inscritos) DOMINGO 22 DE MAYO 11:30 a 12:30 hrs: Práctica del Last Chance (si es necesario) 12:30 a 14 hrs: Práctica del Top 12 14 a 15 hrs: Calificación Last Chance (si es necesario) 16 hrs: Fast 12 de la calificación de Indy 500 17:10 hrs: Firestone Fast Six 17:40 hrs.: Presentación del Premio NTT P1 https://indycaraldia.com/2022/04/26/formato...a-definir-pole/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1509
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
VEEKAY SUPERA A O’WARD PARA LOGRAR POLE EN ALABAMA
Rinus VeeKay se quedó con la pole position del Gran Premio de Alabama, cuarta fecha del campeonato 2022 de IndyCar. El holandés, quien fue el más veloz durante la práctica de esta mañana, manejó inspirado en los momentos finales del Fast Six, lo que le permitió cronometrar una vuelta de 1:06.2507m mientras el reloj expiraba. Con ello, VeeKay superó por 150 milésimas a Pato O’Ward, quien para este momento parecía el piloto a vencer, luego de encabezar el Fast 12. Es la segunda pole para el integrante de Ed Carpenter Racing y primera desde octubre de 2020, cuando arrancó primero en una de las carreras del Harvest Grand Prix en el circuito mixto de Indianápolis. O’Ward amarró su mejor lugar de salida en la temporada, en un día redondo para ARROW McLaren SP. Su coequipero Felix Rosenqvist fue sexto. Álex Palou, ganador defensor del evento, se quedó con la tercera posición en su último giro a velocidad, situándose a nueve milésimas de O’Ward. Por su parte, Scott McLaughlin y Alexander Rossi completaron los cinco mejores, siendo la recompensa de una labor titánica para el equipo del estadounidense, luego del accidente que sufrió por la mañana. Tras realizar un cambio de motor y reparar la parte trasera de su monoplaza, luego de chocar a alta velocidad en el entrenamiento, Rossi no sólo pudo participar en la calificación, sino que también acabó quinto en su grupo de Q1 y tercero en la Q2. Su quinto sitio iguala su mejor producción de calificación en la temporada. La calificación tuvo muchas sorpresas, comenzando por Romain Grosjean y Colton Herta, quienes fueron veloces en las prácticas pero cometieron errores tácticos en el Fast 12. Al esperar mucho tiempo en pits antes de salir con los neumáticos suaves, los dos fueron víctimas de un despiste de Marcus Ericsson que generó una bandera roja y a imposibilitarlos de completar vueltas lanzadas. El francés se conformó con la octava ubicación, mientras que el estadounidense arrancará décimo. Por su parte, el líder del campeonato, Josef Newgarden, fue séptimo. Juncos Hollinger Racing obtuvo su mejor resultado de calificación en IndyCar hasta el momento al terminar en 11º con el británico Callum Ilott, luego de la anulación de vueltas de Ericsson por su despiste. Fue la primera aparición de la agrupación de Ricardo Juncos en el Fast 12. En el Grupo 1 de la Q1, Scott Dixon se quedó a 12 milésimas de avanzar a la siguiente etapa y Will Power no encontró la puesta a punto adecuada y terminó décimo. El neozelandés, quien había calificado en sexto puesto o mejor en once arranques previos, saldrá en 13º lugar, mientras el australiano, ganador de cuatro poles en barber, lo hará desde la 19º casilla. Helio Castroneves, Takuma Sato y David Malukas también protagonizaron despistes, los cuales los relegaron a 16º, 17º y 18º. La colombiana Tatiana Calderón partirá desde la 25º y penúltima colocación. La cuarta fecha del año de IndyCar iniciará este domingo a las 12:15 PM (Hora del Centro de Estados Unidos). https://indycaraldia.com/2022/04/30/veekay-...ole-en-alabama/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1510
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
PATO O’WARD, GANADOR DEL GP DE ALABAMA
Con una gran ejecución de manejo tras su última detención en pits, Pato O’Ward consiguió su primera victoria del año en la IndyCar 2022. El mexicano arrancó y se mantuvo en segundo lugar durante la primera parte de la jornada de este domingo en Barber Motorsports Park, donde a pesar de la amenaza de lluvia, se desarrolló con un clima despejado y temperaturas cálidas. Siempre manteniéndose cerca de Rinus VeeKay, O’Ward capitalizó en su segundo y último ingreso a la zona de abastecimiento, que fue al mismo tiempo que el del holandés en la 61º de las 90 vueltas pactadas. Al administrar mejor los neumáticos fríos en la salida, el No. 5 de ARROW McLaren SP realizó el rebase sobre el No. 21 de Ed Carpenter Racing al llegar a la Curva 5. Para el resto del recorrido, O’Ward controló la ventaja que tenía sobre Álex Palou, quien le ganó la partida a VeeKay en la salida de los pits, luego de extender su segundo stint por dos giros más. El margen de victoria entre el regiomontano y el español fue de 0.980s. De esta manera, O’Ward aseguró su tercera victoria en IndyCar, primera desde junio en Detroit 2 y primera en circuitos permanentes. También es la primera tanto para él como para ARROW McLaren SP en el autódromo de Brimingham. Además, ligó la cuarta victoria consecutiva para Chevrolet. Con su segundo sitio, el tercero que logra en cuatro fechas, Palou tomó el liderato del campeonato. VeeKay subió a su primer podio desde Detroit 2. Will Power y Scott Dixon aprovecharon las circunstancias para completar el Top 5. Ambos arrancaron en 19º y 13º posiciones, pero se adhirieron al plan de dos paradas en pits de los líderes y se beneficiaron de una bandera amarilla que Callum Ilott generó en el giro 33 cuando se despistó en el completo de las curvas 7 a 9, mientras luchaba con Alexander Rossi. El grupo que tenía un plan de tres ingresos tuvo que parar durante este encadenamiento, lo cual le permitió al australiano y al neozelandés avanzar en el grupo. Además, también capitalizaron en un despiste de Scott McLaughlin durante el último pit stop; el piloto del No. 3 llegó en sexto. Romain Grosjean estaba en la estrategia alterna y llegó a caer a 15º, pero después de rebasar a Josef Newgarden, remontó hasta la séptima plaza en cuestión en 46 vueltas, siendo el mejor representante de Andretti Autosport. En el proceso, protagonizó un toque con Graham Rahal en la parte final del recorrido, lo cual generó mucha molestia en el estadounidense. Alexander Rossi y Colton Herta cerraron el Top 10. El piloto del no. 26 también estaba mitigando daños porque también estaba en su plan de tres detenciones y ya había remontado de 17º a séptimo, hasta que un error al intentar adelantar a McLaughlin lo hizo trompear en la Curva 5. Simon Pagenaud también se benefició de la bandera amarilla para acabar 11º luego de calificar en 24º, mientras Newgarden no logró avanzar y se conformó con el 14º puesto. El mejor novato fue Christian Lundgaard, al cruzar la meta en 15º. En contraste, el brasileño Helio Castroneves recibió una sanción por hacer trompear a Jimmie Johnson en la mitad del recorrido, lo cual lo relegó a 21º. El californiano fue 24º en el resultado. Tras perder dos vueltas mientras era auxiliado para retomar la marcha, Ilott finalizó en 25º lugar. En su momento, tenía al No. 77 de Juncos Hollinger Racing en séptimo puesto, antes de su incidente con Rossi. La colombiana Tatiana Calderón quedó en 26º y última, en un fin de semana complicado para AJ Foyt Racing como agrupación. Su mejor representante fue Kyle Kirkwood en 22º. Será en Indianápolis la próxima fecha del campeonato de IndyCar. El sábado 15 de mayo se correrá en el circuito mixto del Speedway. https://indycaraldia.com/2022/05/01/pato-ow...-gp-de-alabama/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1511
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
O'Ward gana en Barber ante Palou, que es nuevo líder del campeonato
O'Ward le birla la victoria a VeeKay con un adelantamiento por el exterior Palou ejecuta un triple overcut para saltar de quinto a segundo en la última parada Patricio O’Ward se ha alzado con la victoria en Barber con un adelantamiento por el exterior sobre Rinus VeeKay nada más salir de la segunda y última parada en boxes. Es la primera victoria del mexicano en lo que va de temporada. Alex Palou ha terminado segundo gracias a una estrategia brillante, pues ha arañado dos vueltas de combustible más que sus rivales en el último pit-stop y esto le ha permitido efectuar un triple overcut desde la quinta posición. Es su tercer podio en cuatro carreras. El tercer peldaño del podio ha sido para Rinus VeeKay, que había firmado la Pole Position y ha liderado la carrera con solvencia desde la salida hasta el segundo repostaje. Vuelta 1: los comisarios abortan la salida con una bandera amarilla porque consideran que los coches no han llegado bien agrupados a la última curva. Pese a estar neutralizada, esta primera vuelta ya cuenta para la carrera. Vuelta 2: salida efectiva, limpia y sin incidentes. Rinus VeeKay defiende con éxito la Pole Position y llega a la primera curva como líder de la carrera. Patricio O’Ward conserva la segunda posición. Scott McLaughlin –cuarto– adelanta por el exterior a Alex Palou –tercero– en la primera curva. Palou cierra la trazada justo a tiempo para evitar ser sobrepasado también por Alexander Rossi, que se mantiene quinto. Vuelta 4: Alex Palou recibe la orden de empezar a ahorrar gasolina, evidenciando que en Chip Ganassi han previsto una carrera a dos paradas en boxes. Vuelta 10: Rinus VeeKay tiene 1,3 segundos de ventaja sobre Patricio O’Ward y 1,8 sobre Scott McLaughlin. Alex Palou sigue cuarto a 2,3 segundos de la cabeza y Alexander Rossi cierra el Top 5 a 3,3. Vuelta 12: primeras paradas de los coches que van a tres paradas en boxes, entre ellos Josef Newgarden y Colton Herta. Vuelta 28: los líderes se limitan a gestionar el consumo de combustible en espera de las primeras paradas en boxes. Rinus VeeKay tiene 2,2 segundos sobre O’Ward; 4,9 sobre McLaughlin; 5,5 sobre Palou; 6,2 sobre Rossi. Vuelta 29: primera parada en boxes de O’Ward –segundo– y Rossi –quinto–. Vuelta 30: primera parada en boxes de VeeKay –primero–, McLaughlin –tercero– y Palou –cuarto–. Vuelta 31: los líderes conservan el mismo orden que tenían antes de las paradas, aunque con coches de tres paradas de por medio. Josef Newgarden y Colton Herta –tres paradas– lideran provisionalmente. Vuelta 33: bandera amarilla por trompo de Callum Ilott en la curva 9. Se queda clavado en la puzolana. Vuelta 34: Newgarden –primero– y Herta –segundo– hacen su segundo pit-stop aprovechando la bandera amarilla, que les permite ponerse en la misma estrategia que el resto. Salen 17º y 18º respectivamente. Vuelta 36: bandera verde. En el momento de la relanzada, Alexander Rossi –quinto– le birla la cuarta posición a Alex Palou. VeeKay, O’Ward y McLaughlin ocupan las plazas del podio y mantienen posición. Vuelta 50: Rinus VeeKay lidera por 1,8 segundos sobre Patricio O’Ward y 4,0 sobre Scott McLaughlin. Alexander Rossi está cuarto a 5,1 segundos y Alex Palou permanece quinto a 5,9. La carrera está en una fase de gestión a la espera de la última y decisiva parada en boxes. Como el resto de pilotos, Palou está centrado en el consumo de combustible para tratar de arañar una vuelta más que el resto. "Tenemos que jugar nuestra estrategia", dice por radio. Los dos coches de tres paradas que han entrado durante la amarilla, Josef Newgarden y Colton Herta, van ahora 14º y 9º respectivamente. Herta tiene más ritmo y hace buen uso del combustible extra que tiene por haber parado más tarde que los coches contra los que pelea. palou-barber-carrera-soymotor.jpg Vuelta 58: Alex Palou insta a su ingeniero a hacer todo lo posible para garantizarle una vuelta de combustible más que sus rivales –"necesitamos esa vuelta"–. Se perfila como la única forma de remontar. Vuelta 60: Las distancias antes de la parada decisiva son las siguientes. VeeKay lidera por 2,2 segundos sobre O’Ward y 4,1 sobre McLaughlin. Rossi es cuarto a 5,5 y Palou quinto a 6,3. Dixon, sexto a 7,0. Vuelta 60: Alexander Rossi –cuarto– es el primero en parar en boxes. Vuelta 61: Entran en boxes Rinus VeeKay –primero–, Patricio O’Ward –segundo– y Scott McLaughlin –tercero–. Esto deja a Alex Palou como líder provisional y en aire limpio para buscar el overcut. Vuelta 62: Patricio O’Ward le hace un exterior a Rinus VeeKay en la curva cinco. Es el nuevo líder virtual de la carrera. Vuelta 63: Alex Palou entra en boxes. Ha conseguido extraer dos vueltas más de combustible que todos sus rivales. Vuelta 64: Palou sale en segunda posición, justo detrás de Patricio O’Ward y delante de Rinus VeeKay. Le ha hecho un overcut a tres coches –VeeKay, McLaughlin, Rossi–. Vuelta 72: Palou persigue a O’Ward, que lidera por poco más de un segundo de ventaja. Pregunta por radio dónde está perdiendo tiempo con él. Le responden que en las curvas dos y tres. Vuelta 75: Colton Herta comete un trompo cuando trataba de adelantar a Scott McLaughlin. Cae de la séptima a la décima posición. Vuelta 80: Patricio O’Ward tiene 2,0 segundos sobre Alex Palou, que en un momento dado ha llegado a ponerse a siete décimas de él. El líder tiene casi el triple de push-to-pass que el perseguidor. Por detrás, Will Power ha pasado a Scott Dixon por la cuarta posición. Vuelta 90: Patricio O’Ward gana en Barber con 1,3 segundos de ventaja sobre Alex Palou, que no puede aprovechar las dos vueltas extra de combustible para aguarle la fiesta al McLaren. Rinus VeeKay completa el podio. https://soymotor.com/coches/noticias/barber...os-palou-996368 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1512
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Para que a nadie se le olvide
![]() ![]() https://www.indycar.com/Results Lo de fuerza de voluntad, sale en la propia web imagino que al traducir... ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1513
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
GP DE INDY 2022: REGRESO DE MONTOYA ELEVA LISTA A 27 INSCRITOS
La quinta fecha de la IndyCar de 2022 volverá a ver 27 autos en pista, gracias a la reaparición de Juan Pablo Montoya. Tal como lo hizo el año pasado, el colombiano tomará el Gran Premio en el circuito mixto de Indianápolis para reaclimatarse a la dinámica de la categoría y a la de su equipo ARROW McLaren SP, que se expande a tres autos para las dos citas siguientes del calendario, con miras a las 500 millas de fin de mes. De esta manera, Montoya conducirá el No. 6 con patrocinio de Lucas Oil y los colores que, en cierta forma, evocan la etapa de Robert Wickens. Tanto él como su compatriota Tatiana Calderón, titular del No. 11 de AJ Foyt Racing, acompañan a los 25 pilotos que disputan todo el campeonato. Respecto a patrocinadores, Josef Newgarden vuelve a ser patrocinado por PPG, mientras Scott McLaughlin retomará los colores de Snap-On que utilizó en Long Beach y que son casi idénticos a los de su coequipero en Team Penske, Will Power, vencedor en la carrera más reciente realizada en el circuito mixto, en agosto. Álex Palou regresa a la decoración de NTT Data Services, luego de tener el respaldo de The American Legion en la ronda en Alabama, mientras DHL también vuelve como patrocinador principal de Romain Grosjean, quien finalizó en 2º posición en las dos carreras en el circuito mixto de IMS en 2021. El ganador defensor del GP de Indy en mayo, Rinus VeeKay, mostrará una asociación con Building Tomorrow, organización internacional sin fines de lucro que apoya la alfabetización y la aritmética en Uganda, Juntos lanzaron la convocatoria «Ride with Rinus», donde cualquier contribuyente que donara USD $75 podría agregar su nombre al auto del holandés. Por su parte, Fifth Third Bank hace su primera aparición en el No. 15 de Graham Rahal, mientras Shield Cleansers continúa en el No. 30 de Christian Lundgaard. El resto de los pilotos tendrá a su patrocinador principal del campeonato. https://indycaraldia.com/2022/05/10/gp-de-i...a-27-inscritos/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1514
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
PANELES LED LLEGAN AL INDIANAPOLIS MOTOR SPEEDWAY
IndyCar hará uso de una serie de paneles LED alrededor del circuito mixto de Indianápolis para el Gran Premio de este fin de semana. Después de meses de evaluación, la categoría hará uso de la tecnología de EM Motorsport Marshalling System que ya se utiliza en las categorías principales sancionadas por FIA y FIM, cuyo objetivo es mejorar la seguridad a través de una comunicación más eficiente y en tiempo real entre la Dirección de Carrera y los oficiales de pista. Un lanzamiento parcial del sistema se hizo para la carrera de Indy Lights en Barber Motorsports Park el 1 de mayo. Esta será la primera vez que lo utilizará INDYCAR, que espera utilizarlo en todos los circuitos permanentes y urbanos tras este fin de semana. «Esta es una forma eficiente de brindar a los pilotos la información que necesitan para competir de la manera más segura posible y nos brinda una visualización automática de Control de Carrera que nunca antes habíamos tenido», dijo el Director de Competencia de INDYCAR, Kyle Novak. «Esta es una inversión sustancial en tecnología de control de carrera, y este sistema representa el compromiso continuo de INDYCAR con las mejoras en la seguridad del piloto». Con dimensiones de 20×20 pulgadas, los paneles mostrarán cuadros de color correspondiente a las banderas, lo que permitirá a los participantes saber al instante, por ejemplo, si el área del incidente es para un a bandera amarilla local o encadenada. Esto, gracias a que los auxiliares accionarán el sistema en las curvas asignadas a través de un botón, complementando la práctica convencional de ondear banderas para alertar a los pilotos sobre cambios en las condiciones de la pista. Las banderas se seguirán utilizando en caso de que se necesiten varios códigos de bandera en una misma curva. Las condiciones de la superficie (seca, con humedad o restos de aceite) también se pueden comunicar en los paneles, y algunas curvas tendrán múltiples paneles para la mejor visibilidad posible. Asimismo, la información no solo se entregará de una manera más completa, sino que EM Motorsport brindará a Control de Carrera una mejor visión de un incidente, con datos en tiempo real ilustrados a través de un mapa detallado de la pista. La comunicación por teléfono fijo con los trabajadores de pista continuará brindando a la Dirección de Competencia una perspectiva completa de los acontecimientos. De esta forma, INDYCAR será el primer organismo de automovilismo norteamericano en utilizar el sistema de EM Motorsport, con sede en Reino Unido, que también proporciona la tecnología de registro de datos de accidentes y los acelerómetros de auriculares utilizados por los pilotos. Dado que cada panel tiene una posición fija de GPS, Control de Carrera también puede monitorear cada auto a medida que pasa por uno de los sectores del monitoreo habitual de pista. El sistema también permitirá automatizar varias funciones de comunicación estándar. «EM Motorsport ha sido un gran socio, y no podríamos estar más entusiasmados de ser la primera serie de América del Norte en utilizar su sistema integrado de clasificación de recorridos», declaró el presidente de INDYCAR, Jay Frye. «Visualmente, la tecnología EM, líder en la industria, será un gran activo para nuestros equipos y pilotos y también nos permitirá oficiar nuestros eventos de una manera más eficiente». https://indycaraldia.com/2022/05/11/paneles...motor-speedway/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1515
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
PREVIA: GP DE INDIANÁPOLIS, QUINTA FECHA DE INDYCAR 2022
La serie IndyCar realizará este sábado en la quinta fecha de su campeonato 2022 en el circuito mixto de Indianápolis, como antesala de las 500 millas. Siendo una de las carreras más establecidas dentro del campeonato, el evento en el circuito mixto del Speedway otorga una oportunidad importante para que los pilotos y equipos tomen ritmo rumbo a las actividades en el óvalo que comenzarán el martes próximo, además de ofrecer todo el espectáculo posible a los aficionados. Es la novena vez que INDYCAR compite en este trazado – originalmente diseñado para Fórmula 1 y MotoGP – en el mes de mayo y la 12º contando las dos de octubre de 2020 y la de agosto de 2021. Hasta el momento, la campaña no ha tenido algún piloto dominante, ya que la consistencia de algunos pilotos choca con la efectividad en resultados de otros. El resultado es un torneo bastante apretada en todos los frentes: los cuatro primeros están separados por 10 puntos y los ocho mejores, matemáticamente, pueden salir como líder general, aunque con la Indy 500 con puntaje doble, las opciones siguen abiertas para todos. Álex Palou todavía no tiene victorias en este año, pero liga siete carreras consecutivas finalizando en séptimo lugar o mejor, una racha que ha visto un triunfo y cinco podios. El campeón reinante de la serie busca redimirse en este circuito mixto, donde abandonó en la visita de agosto pero obtuvo el tercer puesto en mayo del año pasado. Palou tiene ventaja de sólo tres unidades ante Scott McLaughlin y de nueve sobre Josef Newgarden, dos de los pilotos que han subido a lo más alto del podio y que, junto con Will Power, tratarán de extender la hegemonía de Team Penske en el circuito mixto, en el que totalizan ocho triunfos de doce posibles. Cinco de esas victorias corren a cargo del australiano, quien por primera ocasión desde 2010 abrió la temporada con cuatro Top 5’s en las cuatro primeras fechas. El campeón de 2014 es cuarto en el ranking, diez puntos detrás de Palou. Otro de los pilotos que lo persigue es Pato O’Ward, quien convirtió un arranque problemático de año en su primera victoria en circuitos permanentes hace dos semanas en Alabama. Mientras continúa tomando impulso para la Indy 500, el mexicano ya escaló a la quinta posición general, 30 unidades detrás del líder, y ahora tiene la encomienda de reafirmar la condición de ARROW McLaren SP en circuitos permanentes, que en tiempo reciente fue su eslabón más débil en su programa de trabajo. O’Ward consiguió la pole position en agosto pasado, pero sólo tiene dos quintos lugares como mejor producción en el circuito mixto. También suma dos triunfos dentro de lo que hoy es el Campeonato de Indy Pro 2000. Muchos equipos que mostraron potencial en el pasado también buscan un buen resultado, comenzando por Rinus VeeKay (Ed Carpenter Racing), quien ganó la edición de esta carrera en mayo, se quedó con la pole en la Carrera 1 del Harvest GP en 2020 y busca revancha tras perder ante O’Ward en Barber, donde finalizó en tercer sitio. Rahal Letterman Lanigan Racing tiene a tres pilotos con éxito previo en esta pista: Graham Rahal tiene dos segundos lugares (2015 y 2020), el único podio de Jack Harvey lo consiguió bajo la lluvia en 2019 y Christian Lundgaard debutó en la serie aquí en 2021, alcanzando el Fast Six de calificación. Harvey consiguió dicho resultado de tercer lugar con Meyer Shank Racing, agrupación que tiene a Simon Pagenaud – ganador de la edición inaugural en 2014 y la de 2019 – y a Helio Castroneves, quien ha tenido un año de altibajos pero que tratará de enderezarlo en su autódromo favorito. Y por supuesto está Andretti Autosport, que todavía no registra triunfos en el circuito mixto. Romain Grosjean, quien acabó segundo en las dos carreras del año pasado, encabeza la carga, en tanto que Alexander Rossi va al alza tras resultados consistentes y Colton Herta tiene urgencia de una buena jornada, luego de los errores que le costaron puntos en las dos últimas rondas. Hablando de redención, Indianápolis ofrece una nueva oportunidad para que Callum Ilott y Juncos Hollinger Racing demuestren su potencial. El británico avanzó al Fast 12 por primera vez, siendo también la primera para la agrupación de Ricardo Juncos, y llegó a correr en el Top 7 durante la carrera, pero un error lo relegó al 25º puesto final. Hoy, Ilott regresa al lugar donde realizó su primer test en un auto de IndyCar y donde también tiene cuentas pendientes: el año pasado, era contendiente en la cita del Intercontinental GT Challenge con Ferrari, pero abandonó en la última de las ocho horas de recorrido. La cita de este fin de semana también otorga una oportunidad de recuperación para Tatiana Calderón y AJ Foyt Racing, luego de tener un fin de semana complicado en Alabama, caracterizado por despistes, errores en pits con Kyle Kirkwood y un rendimiento inferior en general. Colombia tendrá dos representantes gracias a la reaparición de Juan Pablo Montoya, quien por segundo año consecutivo se subirá al tercer auto de ARROW McLaren SP para esta carrera. Aunque finalizó 3º en 2015 y 5º en 2016, pero el resultado de este fin de semana no lo considerará relevante, ya que el objetivo principal es reaclimatarse a la categoría y a la dinámica de trabajo con el equipo con el que buscará su tercera victoria en Indy 500. El circuito mixto de Indy bien podría ser el más técnico de toda la temporada. En la actualidad se conforma de 14 curvas y 3.925 km e incluye zonas fuertes de frenado en las rectas principal y trasera, que generan oportunidad para elaborar rebases. Es uno de los circuitos no ovales con mayor promedio de velocidad, en gran parte gracias a que se usa la recta principal del óvalo, en el que si bien el margen de error castiga mucho, la arrancada y reinicios, las detenciones en pits y una buena salida hacia la recta principal son importantes para avanzar en el orden. Los puntos de frenado y la forma de tomar las curvas veloces lo convierten en uno de los trazados más técnicos. Las banderas amarillas, o la ausencia de éstas, también jugarán un papel importante, ya que de ahí partirá el desarrollo de la estrategia de hacer dos o tres detenciones en pits. Sólo habrá dos días de acción para IndyCar: el viernes habrá dos prácticas y la calificación, mientas que el sábado habrá un warm up y la carrera, a 85 vueltas, a las 14:45 hrs (Tiempo Local). INFORMACIÓN GENERAL Fechas de fin de semana: Viernes 13 y sábado 14 de mayo de 2022. Pista: Indianapolis Motor Speedway. Circuito permanente de 2.439 millas (3.925 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Speedway, Indiana. Distancia de Carrera: 85 vueltas / 207.3 millas / 333.617 km. MAPA DEL CIRCUITO: ![]() Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso. Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja); para este fin de semana, quien sea elegible como debutante recibirá un set adicional de llantas de compuesto duro. Cuentas y HT’s en Twitter: @IMS @INDYCAR, #ThisIsMay, #IndyCar Sitio web del evento: http://www.indianapolismotorspeedway.com/ Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com Ganador de carrera en 2021: Rinus VeeKay (No. 21 SONAX Ed Carpenter Racing Chevrolet) Ganador de la pole position en 2021: Romain Grosjean (No. 51 Nurtec ODT Dale Coyne Racing w/Rick Ware Honda): 1:09.4396 m. / 126.447 mph / 203.497 km/h Récord de vuelta de clasificación: Will Power, 1:07.7044 m. / 129.687 mph / 208.711 km/h (Establecido en la Fase 3 de clasificación, el 12 de mayo de 2017). Menor margen de victoria: 0.8906 s. (Simon Pagenaud sobre Ryan Hunter-Reay en 2014). Piloto más ganador: Will Power en 2015, 2017, 2018, 2020 (Harvest Grand Prix. Carrera 2) y 2021 (fin de semana conjunto con NASCAR) Equipo más ganador: Team Penske en 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 (las dos carreras del Harvest GP) y 2021 (agosto) Más pole positions: Will Power en 2015, 2017, 2018 y 2020 (GMR Grand Prix y Harvest GP, Carrera 2) ![]() https://indycaraldia.com/2022/05/12/previa-...e-indycar-2022/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1516
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Palou, preparado para el GP de Indianápolis
Alex Palou llega a Indianápolis como líder del campeonato. No a la Indy 500, cuyo asalto comenzará en poco más de la próxima semana, sino para el GMR Grand Prix de Indianápolis, que se disputa sobre el circuito rutero, el trazado de Gran Premio. El catalán ha adoptado hasta ahora una táctica clara: lograr el mejor resultado posible en cada una de las carreras disputadas. En USA dicen que ésta es la faceta que le distingue de los restantes jóvenes lobos de la categoría: riesgos calculados y resultados al saco. Quizás no es el más veloz, pero trabaja duro; sólo hay que ver cómo su coche sufre siempre un impulso entre la clasificación y la carrera y cómo gana posiciones prácticamente siempre. Es el trabajo en el simulador, intentando comprender cómo se comporta el coche, mejorando sesión a sesión y reaccionando –bien arropado por el equipo– ante cualquier imprevisto en carrera. Las tres primeras, en territorio hostil, tres trazados en los que aún no se siente del todo cómodo. La cuarta ya en territorio más conocido, el de su primer triunfo en IndyCar. Con todo, sólo en el oval de Texas dejó de pisar podio, fue séptimo, pero es el único piloto de la categoría que siempre ha estado en los ‘top ten’. El pasado año Palou fue tercero en este Gran Premio, tras Rinus VeeKay y Romain Grosjean. VeeKay seguro que quiere una nueva victoria aquí. Grosjean buscará su primer triunfo en la serie, donde ya algún piloto cuestiona sus adelantamientos. Y no debemos olvidar que Pato O’Ward llegará con la moral alta tras haber ganado la última carrera o a Josef Newgarden, siempre efectivo... o de un Will Power que parece resucitado. No. No nos hemos olvidado del gran dominador del inicio de la temporada: Scott McLaughlin. El neozelandés ganó la primera carrera y estuvo a punto de hacerlo también en la segunda; es, por tanto, rival a batir. El objetivo de Palou no es tanto ganar como reforzar su liderato. Alex piensa sobre todo en clave de título. Pero no por ello dejará la mínima oportunidad de inaugurar su casillero de victorias de este año. Eso sí, todos tendrán la mirada puesta ya en las 500 Millas de Indianápolis, donde Palou querrá sacarse una espinita, la del año pasado, cuando la experiencia de Hélio Castroneves permitió al brasileño sorprender a Palou en la fase final de la carrera. https://soymotor.com/coches/noticias/palou-...anapolis-996679 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1517
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
WILL POWER LOGRA SEXTA POLE EN CIRCUITO MIXTO DE INDIANÁPOLIS
Will Power salió avante en la calificación del Gran Premio de Indianápolis y abrió su cuenta de pole positions en la temporada 2022 de IndyCar. Fiel a su estilo, el australiano fue el último en completar sus vueltas lanzadas en el Firestone Fast Six de este viernes, realizando un tiempo de 1:09.7664m. que le ayudó a derrotar a Álex Palou por 43 milésimas. Ambos fueron protagonistas a lo largo de la tanda: en la Q1, Power había quedado adelante del español, pero este último encabezó la Q2, en la cual hizo el mejor tiempo de toda la sesión (1:09.4114m). De esta manera, Power llegó a 64 poles en su historial en carreras de primer nivel de monoplazas en Estados Unidos, situándose a tres del récord histórico de Mario Andretti. Además, es la sexta que obtiene en el trazado permanente de Indy, donde buscará una nueva victoria y consolidar su arranque consistente de temporada, al ser el único en lograr Top 5’s en las cuatro fechas previas. Power también extendió a seis la racha de pilotos distintos con poles en la categoría, misma que inició en Long Beach, en septiembre. Será uno de los que busque darle a Chevrolet su 100º triunfo en la serie desde el regreso de la marca a la misma, en 2012. Palou, líder del campeonato, le acompañará en la primera fila de salida, adelante de Josef Newgarden y Conor Daly, una de las sorpresas de la calificación que se anotó su mejor posición de arranque en casi dos años. ARROW McLaren SP ocupará la tercera fila, con Pato O’Ward y Felix Rosenqvist. El mexicano encabezó su grupo inicial y fue tercero en el segundo segmento, justo por detrás de su coequipero sueco, aunque no lograron mantener un ritmo similar en el Fast Six. Los seis sobrevivieron a una sesión bastante competitiva, en la que las características técnicas del circuito hicieron que el error más mínimo fuera determinante en el resultado. Aún al sentir que sus vueltas fueron buenas, muchos pilotos acabaron frustrados por no avanzar en las rondas de eliminación. Cuatro décimas separaron a los ocho mejores del Grupo 1 de la Q1, mientras los diez mejores del Grupo 2 finalizaron en medio segundo de diferencia. Sólo 373 milésimas distanciaron al primero del penúltimo en el Fast 12, mientras los participantes en el Fast Six acabaron en 0.294s de separación. Pese a quedar 14 milésimas debajo del corte del Fast Six, Callum Ilott volvió a encabezar a los novatos y le dio a Juncos Hollinger Racing su mejor posición de salida den la categoría. El británico sera séptimo en el arranque, junto al danés Christian Lundgaard. Jack Harvey también aseguró su mejor lugar de salida en el año al acabar noveno, venciendo a Romain Grosjean, el único representante de Andretti Autosport en el Top 10. En contraste, Colton Herta terminó una décima detrás de Graham Rahal en el Grupo 2, situación que lo condenó al 14º puesto, justo adelante del ganador defensor del evento, Rinus VeeKay, quien se había mostrado fuerte en los entrenamientos. Los problemas de calificación en la campaña continuaron para Scott Dixon, quien se conformó con la 21º casilla, en parte tras cometer un error en su último intento. El neozelandés partirá justo por detrás de la dupla de Meyer Shank Racing, que tuvo a Helio Castroneves en 19º y a Simon Pagenaud en 20º. Juan Pablo Montoya calificó 23º en su regreso a la categoría. El colombiano también erró en su intento final con neumáticos blandos, pero se ha sentido más cómodo con la puesta a punto, en comparación con la carrera del año pasado. Su compatriota Tatiana Calderón fue 25º en el resultado, en otro día difícil para AJ Foyt Racing, que tuvo en Kyle Kirkwood a su mejor representante en 22º. Incluso, la novata saldrá adelante de Dalton Kellett. El Gran Premio de Indianápolis comenzará este sábado a las 15:45 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos). https://indycaraldia.com/2022/05/13/will-po...e-indianapolis/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1518
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Festival caótico en Indianápolis con Herta ganador bajo la lluvia
La lluvia y ocho banderas amarillas regalan una carrera difícil de olvidar Herta despliega su mejor conducción en las condiciones más adversas Palou cala motor tras un trompo y cae al fondo de la parrilla; termina 20º Caótico se queda corto para describir el GP de Indianápolis, y es que ocho banderas amarillas, la presencia intermitente de la lluvia y un retraso de 40 minutos por relámpagos se han encargado de hacer de ésta una carrera realmente memorable. Colton Herta ha salido vencedor en una carrera donde la línea entre el éxito y el fracaso era más fina que nunca. Herta salía decimocuarto, pero ha comenzado a ganar desde la salida. Ha sido de los primeros en cambiar del neumático de lluvia al de seco y eso le ha permitido asaltar de golpe la segunda posición, justo detrás de un Pato O’Ward al que luego ha adelantado en pista. Desde ahí ha sorteado obstáculos y controlado la carrera. Y cuando después de su segunda parada ha comenzado a llover con fuerza, ha tenido los reflejos de hacer un pit-stop extra para poner gomas de lluvia y atacar al mismo O’Ward, que ha terminado trompeando en slicks. Alex Palou ha vivido una de las carreras más complicadas de los últimos años. Salía segundo y se ha puesto líder en la salida, pero acto seguido ha tenido problemas de balance y en la vuelta 5 ha terminado trompeando poco después de poner las gomas de seco. El piloto de Chip Ganassi ha calado su motor mientras trataba de volver a pista y eso le ha costado ser doblado por el pelotón. Ha caído al fondo de la clasificación y ya no ha podido recuperarse a pesar de que desde el muro han buscado estrategias creativas. También ha sido un día muy negativo para sus perseguidores en el campeonato: Scott McLaughlin ha trompeado en slicks bajo la lluvia y Josef Newgarden ha abandonado. Will Power, tercero en el día de hoy, es el nuevo líder del certamen. El GP de Indianápolis empezó con 40 minutos de retraso sobre la hora prevista porque había relámpagos en las proximidades de la pista. De hecho, había llovido y la carrera comenzó bajo un cielo encapotado, con neumáticos de mojado y la amenaza de que hubiera más agua durante la tarde. La salida fue limpia. La primera vuelta, frenética. Alex Palou salía segundo y atacó a Will Power en el mismo banderazo verde. Los dos negociaron la recta de meta en paralelo, pero el australiano tenía el interior y eso le sirvió para salvar el liderato. Aun así, el piloto de Chip Ganassi volvió a la carga y en la curva 7 completó el adelantamiento con un gran movimiento por el exterior. A Power se le hizo de noche, porque acto seguido le pasaron Patricio O’Ward y Felix Rosenqvist, y cayó a la cuarta posición. Palou trató de imprimir entonces su ritmo, pero no pudo. Estaba claramente descontento con el tren delantero de su coche y eso se veía reflejado en el ritmo. Un par de curvas después perdió el primer puesto ante O’Ward y en la siguiente vuelta le pasó también Rosenqvist. Inmediatamente después se descubrió que la pista ya estaba para neumáticos de seco. Aquellos que pararon primero salieron ganando. El más valiente de todos fue O’Ward, que entró como líder en la vuelta 3. Rosenqvist y Palou alargaron una vuelta más y perdieron terreno. En esa misma vuelta 4, Colton Herta –que había entrado en el mismo giro que Pato– le birló el liderato al mexicano. Justo antes de hacerlo, protagonizó una cruzada heroica en la curva 4 que parecía sacada de una película de acción o de una competición de drifting. Así las cosas, después de la primera parada Herta comandaba seguido de O’Ward y Rosenqvist en las posiciones de podio. Power era cuarto y Palou había caído hasta la quinta posición. Estaba a unos diez segundos de la cabeza. La pista estaba tan delicada que Alex Palou hizo un trompo y caló el motor en la vuelta 5. Perdió el control por el agua en pista y terminó en una escapatoria de césped. Consiguió volver, pero entonces se paró su motor y le doblaron mientras volvía a arrancarlo. Los comisarios sacaron entonces la primera bandera amarilla, que se mantuvo hasta la vuelta 10. Durante ese tiempo, Alex hizo una parada extra para poner más combustible y cambiar de estrategia respecto al resto, sabedor de que necesitaba un milagro para obtener un buen resultado. La bandera verde se prolongó entre las vueltas 10 y 17, hasta que Josef Newgarden tuvo que abandonar después de que Jack Harvey tocase su neumático trasero derecho. Palou hizo otra parada para combustible, tratando de aferrarse a cualquier opción de recuperación. La neutralización se prolongó hasta la vuelta 22, pero tres curvas después Rinus VeeKay se fue por una escapatoria y volvió descontrolado al circuito, golpeando a Devlin DeFrancesco en el proceso. Con tanta fibra de carbono en pista, hubo la segunda amarilla. La carrera se reanudó –ahora sí– en la 25 y esta vez lo hizo de forma limpia. Las posiciones de cabeza seguían igual que antes de todo el caos: Colton Herta lideraba con solvencia y llevaba detrás los McLaren de Patricio O’Ward y Felix Rosenqvist. Pese a la amenaza de más lluvia en el horizonte, el primer repostaje fue en condiciones de seco. Herta entró en la vuelta 33 y se mantuvo en cabeza. O’Ward paró en la 34, pero perdió posición con su compañero Rosenqvist, que entró en la 35 y le hizo un undercut para ponerse segundo. Rosenqvist se llegó a poner en paralelo con Herta en un momento dado, pero el estadounidense se defendió y resistió. En la vuelta 37 hubo la tercera amarilla, ésta provocada por un Dalton Kellett que se quedó en una escapatoria. Palou estaba tan descontento con el balance de su coche que paró para quitar punto y medio de alerón delantero. La lluvia llegó por fin en la vuelta 41, aunque tan sólo en la recta de meta. Alexander Rossi y Alex Palou fueron los primeros en lanzarse al neumático de mojado, parando todavía bajo bandera amarilla. La carrera se relanzó un giro después. Aunque gran parte del circuito estaba seco, el tramo inicial estaba muy mojado. Y eso en la relanzada de la 42 derivó en un toque entre Rosenqvist y O’Ward –segundo y tercero– en la primera curva. Desastre para McLaren, que arruinaba un doble podio. La cuarta amarilla fue inmediata. Parecía que Rossi y Palou habían acertado, pero no. La lluvia se quedó exclusivamente en la recta de meta y el grueso de la parrilla se mantuvo en slicks, que resultó ser la opción más acertada. Marcus Ericsson era el líder en la resalida –vuelta 46–, pero no le duró mucho. El tiempo justo para que su compañero Jimmie Johnson se desdoblara. Herta le adelantó en la curva cuatro y acto seguido el sueco perdió terreno con otros pilotos perseguidores. Al término de la primera vuelta en verde, Colton Herta volvía a comandar en Indianápolis. Le seguían Scott McLaughlin y Jack Harvey en posiciones de podio, además de Romain Grosjean y Marcus Ericsson. Dos giros después, Palou entró en boxes y volvió a poner gomas de seco. Esto le costó perder otra vuelta con los líderes; dos en total. La pista seguía húmeda y lloviznaba en algunos puntos, pero los pilotos trampeaban con los slicks. Hasta que Jimmie Johnson perdió el control en la 58 y provocó la sexta bandera amarilla con un trompo. Para entonces, Herta lideraba con 4,7 segundos sobre McLaughlin y 6,0 sobre O’Ward, que había remontado tras el lance con su compañero. En cuanto se abrió el Pit-Lane, los trece primeros pararon a la vez. Y aunque las condiciones de la pista emporaban rápidamente, pusieron otro juego de seco. Herta y McLaughlin salieron de boxes en paralelo, y el segundo le birló el liderato al primero. Rápidamente se hizo evidente que la pista estaba para gomas de lluvia. De hecho, Rinus VeeKay trompeó en solitario y prolongó la neutralización. Dos vueltas después de poner slicks, Herta desfiló de nuevo por la calle de boxes para cambiar a gomas de lluvia. Salió cuarto, justo detrás de McLaughlin, O’Ward y Grosjean, que seguían en gomas de seco. En el caso de Palou, en Ganassi apostaron desde un principio por las gomas de lluvia cuando el resto ponía slicks. Y esto les salió bien, porque el catalán recuperó una de las dos vueltas perdidas que tenía. Seguía 21º. En la vuelta 64, cuando el grupo se preparaba para la resalida, Scott McLaughlin trompeó desde el liderato con sus gomas de seco. Cayó a la quinta posición. La verde se pospuso hasta el principio de la 66. A Colton Herta le bastó la recta de meta para dejar atrás primero a Grosjean y después a O’Ward, demostrando hasta qué punto el neumático de lluvia era superior en esas condiciones. Fue un movimiento providencial, porque segundos después hubo la séptima amarilla. McLaughlin protagonizó un nuevo incidente, que derivó en un accidente múltiple. Todavía en amarilla, O’Ward trompeó en solitario con sus slicks y cayó de la segunda a la cuarta posición. Justo antes de la verde, entró en boxes para cambiar de gomas y cayó a la decimoctava posición. La verde ondeó en la vuelta 70 cuando apenas faltaban seis minutos para llegar al límite de tiempo. Y lo hizo con Colton Herta en cabeza, seguido de Simon Pagenaud y Will Power en plazas de podio. En la 72, Herta se pasó de frenada en la primera curva. Se dejó tres segundos, pero salvó el liderato porque ya había abierto un hueco de seis sobre Pagenaud. Ericsson pasó a Daly para ponerse cuarto. En la 73, a dos minutos del final, Juan Pablo Montoya causó la octava y última amarilla. Como no había tiempo para más, la carrera terminó sin que reapareciera la bandera verde. La carrera estaba prevista inicialmente a 85 vueltas, pero los múltiples incidentes que ocurrieron propiciaron que se llegase al límite de tiempo cuando tan sólo se habían cumplido 75. https://soymotor.com/coches/noticias/indian...os-palou-996700 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1519
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las 500 Millas de Indianápolis 2022 se ponen en marcha: ¡los horarios!
Los garajes de Indianápolis estuvieron a plena actividad ayer. Mecánicos, ingenieros y pilotos apenas habrán tenido tiempo de descansar del GP de Indianápolis del pasado sábado, pues ya están cambiando por completo la configuración de los coches porque mañana, martes, comienzan los 15 días más importantes de la IndyCar: las dos semanas que duran las 500 Millas de Indianápolis. Una prueba peculiar que absorbe prácticamente la mitad del presupuesto de los equipos y que este año ha tenido serias dificultades para llenar su parrilla, con 33 coches en liza. Los grandes equipos normalmente alinean coches extras en esta prueba, pero con 27 coches a temporada completa, pocos han sido los que han podido permitirse un esfuerzo extra. Tony Kanaan, Juan Pablo Montoya, Stefan Wilson, Ed Carpenter, Santino Ferrucci y J.R. Hildebrand son las novedades, aunque estos tres últimos corren a tiempo parcial, sólo en los óvalos. El GP de Indy y las 500 Millas de Indianápolis se disputan en la misma instalación, pero en dos circuitos tan distintos que apenas tienen una curva y una recta en común… pero en sentido inverso. El primero es rutero y el segundo, un oval de alta velocidad, donde se superan los 360 kilómetros/hora de media a la vuelta y la Pole estará seguramente por encima de los 370 kilómetros/hora. Por eso los coches serán diferentes. Montarán el kit de óvalos y adoptarán unos reglajes asimétricos a causa del peralte. Partirán de la base del día de test, celebrado hace poco más de una semana… y de la experiencia de años anteriores y siempre adaptándose al viento reinante –velocidad y dirección–, que obliga a efectuar retoques. Los primeros días se rueda en busca de reglajes, el ritmo de carrera. Pero el viernes todo cambia: es el 'Fast Friday'. donde se busca el reglaje idóneo para la clasificación. Una clasiifcación que ha sufrido un retoque, ya que esta vez no serán el Top 9 el que se disputará las posiciones de las tres primeras filas, sino que será el Top 12 y el Top 6, como en las pruebas restantes del Campeonato. Otro cambio: como sólo hay 33 coches inscritos, la última oportunidad en la que los no clasificados tienen la ocasión de sacar de parrilla a un rival no tiene razón de ser. Se mantiene el ensayo del lunes, sobre todo para devolver a los coches a la configuración de carrera. Martes, miércoles y jueves de la próxima semana no hay actividad en pista, pero los pilotos no descansarán. Se repartirán una tourné promocional por todo el país, para elevar los ánimos y la expectación. No volverán a Indy hasta el viernes, para el 'Carb Day', el último ensayo, casi un calentamiento. El sábado, descanso relativo, porque hay el desfile por Indianápolis. Y ya sólo quedará alinearse en la parrilla, escuchar el himno nacional y la frase de rigor: 'Gentlemen, start your engines'. Este año no hay ninguna mujer en la parrilla. Tatiana Calderón no participa en la carrera porque no corre en óvalos y el equipo de Beth Paretta ha preferido disputar tres carreras en circuitos ruteros a alinearse en las 500 Millas. HORARIOS Martes, 17 de mayo: 15:00-17:00 CEST: Práctica 1 –sólo veteranos– 19:00-24:00 CEST: Práctica 2 Miércoles, 18 de mayo: 18-00 CEST: Práctica 3 Jueves, 19 de mayo: 18-00 CEST: Práctica 4 Viernes, 20 de mayo: 18-00 CEST: Fast Friday Sábado, 21 de mayo: 15-16.30 CEST: Práctica 6 18-23.30 CEST: Clasificación Domingo, 22 de mayo: 17:30-21:00 CEST: Práctica 7 22:00-00:00 CEST: Clasificación Top 12 Lunes, 23 de mayo: 18:00-20:00 CEST: Práctica 6 Viernes, 27 de mayo: 17:00-19:00 CEST: Carburation Day 20.30-22:00 CEST: Pit-Stop Competition Domingo, 29 de mayo: 17:00-22:00 CEST: 500 Millas de Indianápolis https://soymotor.com/coches/noticias/las-50...horarios-996713 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1520
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.927 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿CÓMO SEGUIR LAS PRÁCTICAS Y CALIFICACIÓN DE INDY 500 2022?
Las ocho prácticas y los dos días de calificación de la 106º edición de las «500 Millas de Indianápolis» se transmitirán en el sitio oficial de INDYCAR y su plataforma INDYCAR Live! Fuera de Estados Unidos – donde el servicio de streaming Peacock se encarga de las emisiones de todos los eventos de la categoría – el público puede acceder al servicio de OTT gratuito para seguir los ensayos del martes 17 al viernes 20 de mayo, la primera ronda de calificaciones del sábado 21 y el Last Chance Qualifying (si es necesario), el Fast 12 y el Fast Six del domingo 22. Adicionalmente, INDYCAR Live! tendrá la práctica de dos horas del lunes 23 y las dos últimas horas de ensayos del Carb Day, el viernes 27. La carrera del domingo 29 se verá a través de las plataformas de ESPN y en su servicio de streaming STAR+ en Latinoamérica; en España, será por la red de Movistar Deportes. Te recomendamos monitorear la guía de programación de tu TV de paga para enterarte en cuál canal se transmitirá el evento. El público internacional seguirá la Indy 500 de este año en más de 200 países y territorios de todo el mundo. Al ser la primera con capacidad al 100% en tiempos de pandemia de COVID-19, se espera que la asistencia supere las 300 mil personas. https://indycaraldia.com/2022/05/16/como-se...-indy-500-2022/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
5 usuario(s) está(n) leyendo este tema (5 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 11th May 2025 - 12:05 AM |