BIENVENIDO, Invitado ( IdentifÃcate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
GRAN PREMIO DE MÃ?NACO 2008
22-24-25 de Mayo de 2008 Mónaco. ![]() Mónaco Primer Gran Premio: 1950 (14 de Abril de 1929) Longitud: 3.340Km Duración de Carrera: 78 vueltas (260.520km) Record Vuelta Rápida: 1:14.439 Michael Schumacher - FERRARI (2004) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 43 44 12.94N, 7 25 34.61E El Circuito desde Google Maps. Un Poco de Historia. El nacimiento de una Leyenda. Antony Noghes, ciudadano del Principado de Mónaco y apasionado del automóvil es un hombre de acción, como su padre. Es octubre de 1925, y este hombre de 35 años tiene como objetivo de su viaje, nada menos que hacer del Automobile Club de Monaco (ACM), donde él es comisario general, un miembro de la Association Internationale des Automobile-Club Reconnus (AIACR), una especie de órgano supremo de la FIA, la Federación Internacional del Automóvil, y, como esta, con sede en Paris. Su objetivo no es fácil: los miembros reagrupados en torno a su presidente, el barón de Zuylen, son conocidos por su frialdad y arrogancia hacia los que solicitan ser admitidos en su ilustre cÃrculo de miembros. Sin duda no será sencillo, pero el camino hasta ese momento tampoco lo habÃa sido No hacÃa mucho tiempo que el ACM era conocido por estas siglas. De hecho, en sus inicios, sus siglas originales hacÃan referencia a otros clubes precedentes. En esa época el automóvil estaba aun en su primeros "balbuceos" y la pequeña ciudad-estado de Mónaco era dominada por los ciclistas. La bicicleta jugaba un doble papel como medio de transporte elemental y también como un instrumento para mantenerse en forma haciendo deporte. Asà que en septiembre de 1890, los ciclistas monegascos se agrupan con el beneplácito del PrÃncipe Alberto I, fundando el Sport Vélocipédique Monégasque (SVM). Hasta que en 1907, el SVM, imbuido en los nuevos aires de modernidad, es rebautizado como el SVAM, Sport Automobile et Vélocipédique de Monaco. Y el 31 de octubre de 1909, sus miembros eligen como su presidente a Alexandre Noghes, el padre de Antony. El cual, en un memorable discurso el 1 de diciembre de ese mismo año, Alexandre, presenta su gran idea, una idea audaz y visionaria. En un marco de rivalidad existente con sus vecinos, Niza, propone algo nuevo, un golpe de efecto organizando un rally para automóviles basado en el modelo de los "Convegni Ciclisti" italianos. En este caso, el objetivo serÃa reunir el mayor número posible de participantes partiendo de distintas ciudades hacia un mismo punto, Monte Carlo. Pero la gran diferencia estarÃa en sustituir las bicicletas por automóviles. A finales de enero de 1911, los pilotos del I Rallye Automobile Monaco tomaron la carretera, con Paris, Berlin, Bruselas, Bolonia, Viena y Genova como ciudades de salida. El primer vencedor serÃa Henri Rougier al volante de un Turcat-Méry de 25 caballos, con una velocidad media de 13,8 Km/h. Pero no todo fue perfecto ya que surgieron algunas voces crÃticas. Los 23 participantes y la organización, en efecto, necesitaban discutir algunos detalles de un reglamento que concedÃa una gran importancia a la belleza y confort de los vehÃculos cuando se trataba de un evento con un espÃritu principalmente deportivo. El avance del progreso continuó imparable y los ciclistas fueron desapareciendo poco a poco del paisaje urbano del Mónaco de los años veinte. El 29 de Marzo de 1925, en una asamblea extraordinaria las palabras Sport Vélocipédique erán suprimidas del nombre del club, un cambio tras el que se encontraba las ideas de Alexandre Noghes. El SVAM se transformaba en el Automobil Club de Monaco, pero aun necesitaba la aprobación del AIACR si no deseaban estancarse en un simple club local. Esto es lo que preocupaba a Antony Noghes, de camino a Paris, donde iba a ser recibido con un gran escepticismo. Todo candidato a ingresar en la AIACR debÃa de superar una serie de requisitos, entre ellos: aportar evidencias de un cierto número de vehÃculos matriculados y, por otro lado, ser el organizador de una importante competición nacional de automóviles. Pero el Principado era incontestablemente pequeño para ello, le remarcaron desde la AIACR. El Rally de Monte Carlo, a pesar de que era organizado por el club monegasco, no podÃa ser considerado como tal, ya que era disputado por toda Europa. Noghes, furioso, se prometió que Mónaco serÃa el escenario de un evento del que se hablarÃa en el mundo entero. Quedaba saber cómo lo lograrÃa, algo que ni el mismo imaginaba en ese momento. Pero, en el tren en el que regresaba a la Costa Azul, un plan comenzaba a tomar formar, un esbozo al principio, pero cada vez más y más concreto. Unos dÃas más tarde, en Mónaco, Antony decide inspeccionar una vez más un terreno que conoce bien, pero esta vez quiere hacerlo desde otro ángulo... recorrerá su camino a pie. Desea tener tiempo para reflexionar, pensar, modelar su visión. Su paseo comienza en el Bulevar Alberto I. Después cubre la larga subida hasta Plaza del Casino antes de descender hacÃa la estación de Monte Carlo, girando a la derecha en Portier, en dirección a la carretera de la costa, atravesando el túnel, hacÃa el muelle de los Estados Unidos y siguiendo su camino a lo largo del muelle Alberto I hasta el Gasómetro donde regresa al Bulevar Albert I. Aun lo ignora, pero este visionario, con su solitario paseo, acaba de inventar el Circuito de Gran Premio más célebre de todos los tiempos -y más controvertido-. Antony pasó dos años meditando su proyecto, paseando por un adoquinado que a cada paso se transformaba en el posible escenario de un Gran Premio de automóvil. Noghes se reunió para compartir su idea con Louis Chiron, uno de los pilotos de carreras más prestigiosos del momento y, como Noghes, monegasco. Desde el primer momento, Chiron no esconde su entusiasmo con el proyecto y apremia a Noghes a pedir una audiencia con el PrÃncipe. La audiencia será todo un exito y el PrÃncipe Pierre decide apoyar la idea de convertir la calles de Mónaco en un circuito para automóviles. El prÃncipe habÃa recibido la idea con entusiasmo ya que veÃa en el proyecto de Noghes un medio para acrecentar el prestigio del Principado y de la dinastia Grimaldi. AsÃ, el 13 de octubre de 1928, el ACM era reconocido oficialmente por la AIACR y admitido como uno de sus miembros. De este modo, el 14 de abril de 1929 con la ocasión del I Gran Premio de Mónaco, el PrÃncipe Pierre realiza la vuelta de honor al circuito a bordo de un Voisin conducido por Charles Faroux, el organizador de la carrera, veterano y gran conocedor del mundo del automóvil. Pero que como el mismo admitió, ese dÃa su corazón rejuveneció ante la magnÃfica idea que habÃa sido disputar un Gran Premio en las calles de una ciudad. El Circuito. Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito. Vuelta virtual al circuito comentada por Pedro De La Rosa Una vuelta al circuito. Conduce... Fernando Alonso ![]() Datos de la Temporada 2006. Fuente: fernandoalonso.com Tiempo de Paso por Boxes: 16'' (Tiempo estimado) "Mónaco es el circuito más difÃcil del Mundial donde se necesitan dos cosas: un buen coche en curva lenta con la máxima carga aerodinámica posible y, como no, un buen piloto." Pedro De La Rosa "Mónaco es la más famosa de todas las carreras, en la que se exhibe todo el brillo y el glamour de la Fórmula 1, y no cabe duda de que es un lugar muy especial a lo largo del fin de semana de carrera. Es una carrera muy distinta a las demás del calendario, con mucha historia detrás, y significa aún más para mà porque vivo en Mónaco y es, por lo tanto, una de mis carreras locales. El circuito es muy estrecho y zigzagueante y uno siente de verdad la velocidad del coche porque las barreras están muy cerca. La vuelta entera es un reto incesante, hay que mantener la cabeza frÃa y no despistarse. Hay que mantener al coche alejado de las barreras, pero sin preocuparse demasiado de sufrir unos cuantos roces durante la carrera. La clave absoluta para lograr una vuelta realmente rápida es no reprimirse ni dejarse intimidar por las barreras. Este es un circuito que premia la precisión como ningún otro. La clasificación es crucial para obtener la mejor posición de parrilla posible y hay que hacer una buena salida de carrera, haciendo allà los adelantamientos, porque después es casi imposible. También hay que contar con la estrategia de parada en boxes correcta, porque puede marcar la gran diferencia en el resultado de la carrera. Es fundamental el buen agarre mecánico del coche, además de toda la carga aerodinámica que sea posible". Jenson Button Ganadores del GP de MÃ?NACO: 1929 "Williams" (Bugatti 35B) 1930 René Dreyfus (Bugatti 35B) 1931 Louis Chiron (Bugatti 51) 1932 Tazio Nuvolari (Alfa Romeo 8C-2300) 1933 Achille Varzi (Bugatti 51) 1934 Guy Moll [Alfa Romeo B (P3)] 1935 Luigi Fagioli (Mercedes-Benz W25B) 1936 Rudolf Caracciola (Mercedes-Benz W25E) 1937 Manfred von Brauchitsch (Mercedes-Benz W125) ... 1948 Giuseppe Farina (Maserati 4CLT) ... 1950 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo "Alfetta 158") ... 1955 Maurice Trintignant (Ferrari) 1956 Stirling Moss (Maserati) 1957 Juan Manuel Fangio (Maserati) 1958 Maurice Trintignant (Cooper-Climax) 1959 Jack Brabham (Cooper-Climax) 1960 Stirling Moss (Lotus-Climax) 1961 Stirling Moss (Lotus-Climax) 1962 Bruce McLaren (Cooper-Climax) 1963 Graham Hill (BRM) 1964 Graham Hill (BRM) 1965 Graham Hill (BRM) 1966 Jackie Stewart (BRM) 1967 Denny Hulme (Brabham-Repco) 1968 Graham Hill (Lotus-Ford) 1969 Graham Hill (Lotus-Ford) 1970 Jochen Rindt (Lotus-Ford) 1971 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1972 Jean Pierre Beltoise (BRM) 1973 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1974 Ronnie Peterson (Lotus-Ford) 1975 Niki Lauda (Ferrari) 1976 Niki Lauda (Ferrari) 1977 Scheckter (Wolf) 1978 P. Depailler (Tyrrell) 1979 Scheckter (Ferrari) 1980 Carlos Reutemann (Williams-Ford) 1981 Gilles Villeneuve (Ferrari) 1982 Riccardo Patrese (Brabham-Ford) 1983 Keke Rosberg (Williams-Ford) 1984 Alain Prost (McLaren-TAG) 1985 Alain Prost (McLaren-TAG) 1986 Alain Prost (McLaren-TAG) 1987 Ayrton Senna (Lotus) 1988 Alain Prost (McLaren) 1989 Ayrton Senna (McLaren) 1990 Ayrton Senna (McLaren) 1991 Ayrton Senna (McLaren) 1992 Ayrton Senna (McLaren) 1993 Ayrton Senna (McLaren) 1994 Michael Schumacher (Beneton-Ford) 1995 Michael Schumacher (Benetton-Renault) 1996 Olivier Panis (Ligier) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Michael Schumacher (Ferrari) 2000 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2003 Juan Pablo Montoya (Williams) 2004 Jarno Trulli (Renault) 2005 Kimi Räikkönen (McLaren-Mercedes) 2006 Fernando Alonso (Renault) 2007 Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) Parrilla 2007: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 F. Alonso McLAREN 1:15.726 2 L. Hamilton McLAREN 1:15.905 3 F. Massa FERRARI 1:15.967 4 G. Fisichella RENAULT 1:16.285 5 N. Rosberg WILLIAMS 1:16.439 6 M. Webber RED BULL 1:16.784 7 N. Heidfeld BMW 1:16.832 8 R. Kubica BMW 1:16.955 9 R. Barrichello HONDA 1:17.498 10 J. Button HONDA 1:17.939 11 A. Wurz WILLIAMS 1:16.662 12 V. Liuzzi SCUDERIA TORO ROSSO 1:16.703 13 D. Coulthard RED BULL sin tiempo 14 J. Trulli TOYOTA 1:16.988 15 H. Kovalainen RED BULL 1:17.125 16 K. Räikkönen FERRARI sin tiempo 17 A. Davidson SUPER AGURI 1:18.250 18 S. Speed SCUDERIA TORO ROSSO 1:18.390 19 A. Sutil SPYKER F1 1:18.418 20 R. Schumacher TOYOTA 1:18.539 21 T. Sato SUPER AGURI 1:18.554 22 C. Albers SPYKER F1 sin tiempo Resultados 2007: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 F. Alonso McLAREN 1:40:29.329 2 L. Hamilton McLAREN + 4.095 3 F. Massa FERRARI + 1:09.114 4 G. Fisichella RENAULT +1 vuelta 5 R. Kubica BMW +1 vuelta 6 N. Heidfeld BMW +1 vuelta 7 A. Wurz WILLIAMS +1 vuelta 8 K. Räikkönen FERRARI +1 vuelta 9 S. Speed SCUDERIA TORO ROSSO +1 vuelta 10 R. Barrichello HONDA +1 vuelta 11 J. Button HONDA +1 vuelta 12 N. Rosberg WILLIAMS +1 vuelta 13 H. Kovalainen RENAULT +1 vuelta 14 D. Coulthard RED BULL +2 vueltas 15 J. Trulli TOYOTA +2 vueltas 16 R. Schumacher TOYOTA +2 vueltas 17 T. Sato SUPER AGURI +2 vueltas 18 A. Davidson SUPER AGURI +2 vueltas Abandonos 19 C. Albers SPYKER F1 +7 vueltas 20 A. Sutil SPYKER F1 +25 vueltas 21 M. Webber RED BULL +59 vueltas 22 V. Liuzzi SCUDERIA TORO ROSSO +77 vueltas TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE MÃ?NACO 2007 HORARIOS Jueves. 10:00 Libres 1 12:00 Libres GP2 14:00 Libres 2 17:30 Clasificación GP2 Viernes 11:15 1ª Carrera GP2 Sábado. 11:00 Libres 3 14:00 Clasificación 16:00 2ª Carrera GP2 Domingo. 14:00 CARRERA Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Mónaco Horario de Emisión de T5: SÃBADO 13:55 Clasificación DOMINGO 12:45 Previo GP MÃ?NACO 14:00 GP MÃ?NACO Horario de emisión de TV3: SÃBADO 13:20 Clasificación 16:00 GP2 (Canal 33) DOMINGO 12:30 + motor 13:00 GP MÃ?NACO 20:50 Motor a fons (Canal 33) Horario de emisión de LA SEXTA: VIERNES SÃBADO 15:55 GP2 |
|
|
![]() |
Respuestas
(300 - 319)
![]()
Publicado:
#301
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Ya te digo si da rabia Gené, sobre todo para el señor académico de la letra "b" ![]() -------------------- -¿Cómo le gustarÃa ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#302
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() Bueno el polaco tambien forma parte del grupo de pilotos que miro con "otros ojos"... nada que objetar entonces ![]() -------------------- Salu2 a todos y...
FORÃ?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#303
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.053 Desde: 11-March 08 De: Segovia-Valladolid Usuario No.: 3.599 ![]() |
Pienso igual que Raquel en lo referente a Coulthard.
Es más, de hecho, en sus inicios yo no las tenÃa del todo conmigo en cuanto a David, y llegué a pensar de él que no merecÃa tanto como otros las oportunidades de que gozó con tan buenos volantes, "criticándole o tachándole" un poco de segundón al estilo de Rubens con Schummy y demás... Pero con el tiempo he ido viendo más "dentro de él" y he cambiado totalmente de opinión.Con el paso de los años me ha demostrado constancia,trabajo y humildad...resultados aparte, que también los ha tenido...y la lucha y el sacrificio en equipos no tan punteros cuando en teorÃa ya no tiene que demostrar nada a nadie son merecedores de mi admiración y respeto.(Y más en ese mundillo...en ese rutilante circo). Por eso ahora pienso igual que tú, y me indigna un poco que haya gente que se permita el lujo o tenga la osadÃa de aconsejarle hacer las maletas asÃ, tan a la ligera. En cuanto a la carrera o mejor en el cómputo del campeonato,es cierto y de recibo tener en cuenta y valorar muy mucho las últimas actuaciones de su compi Webber...está sólido,sin fallos, más maduro, y cuajando unas carreras de enorme mérito con el Red Bull. PD. Referente al post de Revolutionman: no se pede expresar mejor que tú el comentario hacia Alonso. Tu critica me parece su mejor defensa, lejos de fanatismos ciegos hacia uno u otro piloto. Seguidores de Fernando como tú sois los que le hacéis grande, y dais más valor a este deporte. Grande él reconociendo sus errores sin intentar disculparse o diversificar culpas, y grandes vosotros haciendo lo mismo y reconociendo el triunfo de un rival. Reconocer el valor de tu enemigo siempre da más mérito, si cabe, a tus victorias. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#304
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 923 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.411 ![]() |
David ha tenido un inicio de temporada pesimo , pero si retiramos a David retirariamos a mas de media parrilla .
David no debe retirarse , sigue siendo un piloto top ten y decir incluso Top 5 . Esta teniendo un inicio de temporada malo , dejemosle hasta el final que ya vereis como la acaba liando y sale con mas puntos que Mark . Saludos!!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#305
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Pues yo creo que David si debe retirarse, su labor tanto en las pistas como en la GPDA ha sido notable y por ello creo que a sus 37 años y tras 14 en los circuitos su labor en el gran circo está de sobra cumplida.
Creo que el inicio de temporada la deberÃa empujar a tomar ya la decisión, se merece que le recuerden no solo por lo que he dicho, sino por todo lo que a hecho por Red Bull. Una retirada cuando esté mal solo le harÃa quedar como "el hombre que se retiró arrastrándose" y Coulthard no merece eso. -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]()
Publicado:
#306
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 551 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.101 ![]() |
Creo que te queda la de la grúa en europa, 2 de 4... y yo dirÃa, un gran coche en mojado, muy favorecido por gruas y safetys y con ningún problema que pueda provenir de otro sitio que el propio piloto. Y lo de no meterlo en el box en Fuji... unas carreras antes, en HungrÃa el equipo no lo quiso meter en box detrás de Alonso y por lo que parece, el mismo solucionó todo para hacer una nueva entrada. En Fuji, no quisieron perder con Alonso (despues de "cargarlo" de ayudas)... y la avaricia rompió el saco. Aunque en España y Monaco la impresión de Hamilton fueron carreras con mucha más cabeza de lo demostrado hasta la fecha, me parecen demasiado como calificarlo de piloto estable y regular... y mucho menos en agua. Es cierto, estaba hablando de memoria y no recordaba ese gran premio del acuaplaning colectivo ![]() Pero vaya, no tengo ganas de discutir cosas que en mi opinión son muy obvias y para mà es tan claro que Hamilton va muy bien en lluvia como que su manera de conducir super agresiva va muy mal para sus neumáticos en determinadas circunstancias. De hecho en el famoso GP de la grúa cuando se puso a llover al final y Alonso adelantó a Massa el piloto que rodaba más rápido era Hamilton. Pero bueno, doctores tiene la iglesia. |
|
|
![]()
Publicado:
#307
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Pienso igual que Raquel en lo referente a Coulthard. Es más, de hecho, en sus inicios yo no las tenÃa del todo conmigo en cuanto a David, y llegué a pensar de él que no merecÃa tanto como otros las oportunidades de que gozó con tan buenos volantes, "criticándole o tachándole" un poco de segundón al estilo de Rubens con Schummy y demás... Pero con el tiempo he ido viendo más "dentro de él" y he cambiado totalmente de opinión.Con el paso de los años me ha demostrado constancia,trabajo y humildad...resultados aparte, que también los ha tenido...y la lucha y el sacrificio en equipos no tan punteros cuando en teorÃa ya no tiene que demostrar nada a nadie son merecedores de mi admiración y respeto.(Y más en ese mundillo...en ese rutilante circo). Por eso ahora pienso igual que tú, y me indigna un poco que haya gente que se permita el lujo o tenga la osadÃa de aconsejarle hacer las maletas asÃ, tan a la ligera. No quiero convertir la charla en una "apologÃa" a David Coulthard. De verdad os lo digo. En realidad, me resulta muy muy difÃcil disociar lo que sentÃa "en mis inicios" (porque fue con Mika Hakkinen y David Coulthard como yo me emborraché de F1, y eso... ¡UF! ![]() Pero el tiempo me ha ido demostrando, quizás a base de tener que responder mil y una otra vez, como a veces me puede pasar con Pedro: "¿Pero por qué David? ¿Qué tiene "tu David"...?", que algo más habÃa en todo cuanto, por lo que fuera, me emocionaba. ¡Y me alegro de que sea asÃ! Recuerdo muy bien un fabuloso artÃculo en el que Gary Anderson decÃa que, por ejemplo, junto a M.Schumacher, era uno de los pilotos con el que resultaba un placer trabajar: sabÃa describir con técnica y precisión los errores o deficiencias que planterara un coche y cómo trabajar para solventarlas. Que no tenÃa horas... Como recuerdo muy bien estas palabras que me tomo que me voy a "autocitar" (perdón): CITA Bueno, en realidad yo hoy estaba preparando otra cosa que también me hace mucha ilusión poder dejar en "Pico de pato vs morro de tiburón", pero como eso es más largo y requiere mayor esfuerzo de concentración, ya iré haciendo... Al fin y al cabo, estamos en fin de semana, asà que me tomo el capricho de seguir engrosando el volumen de este topic con algo "nada frÃo y calculador". En este caso se trata de una despedida. Quienes se hayan tomado la molestia de leerme un poco desde que rondo (sin callar) por aquÃ, quizás penséis que "lo hago porque el protagonista es David Coulthard". Motivos os sobran, pero no se trata de eso. El ejemplo en este contexto pretende sólo exponer, una vez más, esas frases que "conmocionan" por dentro. Son de Peter Windsor: otra pluma hábil. La traducción del inglés es de Valentà Fradera. Lo que más me impresionó a mà cuando lo leà fue la habilidad para captar un sentimiento y dejarlo tan limpio sobre un papel. Transcribo textualmente el titular y la introducción de este reportaje. No por pereza; sólo como una pauta de otro modelo. Un punto de referencia. TITULAR: "GRACIAS POR TODO. OJALà LO PUDIERA HABER HECHO MEJOR POR VOSOTROS." INTRODUCCIÃ?N: "Fue un acto sencillo en el box, como son siempre estas cosas: para reÃrse de la constante búsqueda de la perfección de DC, de sus constantes peticiones de un retrovisor más bajo aquà o un anclaje de la botella para beber más alto allá; los chicos habÃan preparado un retrovisor regulable para él. Era el domingo por la mañana en Brasil, 2004. Era el comienzo del último dÃa del último fin de semana de DC con West McLaren-Mercedes. La ceremonia fue lo fácil; la respuesta de DC lo más difÃcil. ¿Qué podrÃa decir? HabÃa dado todo lo que tenÃa. HabÃan dado todo lo que tenÃan. HabÃan sido nueve años increÃbles llenos de altibajos. No querÃa irse, pero tenÃa que hacerlo, con mucho por demostrar. Sobre estos tipos -sus mecánicos- habÃa girado su mundo durante lo que se antojaba como toda una vida. De pronto, sintió una punzada en el pecho. Intentó mantener la calma, decir algo agudo, pero no le salÃan las palabras. Bajó la mirada, tratando de no llamar su atención. Notó que se le saltaban las lágrimas. No podÃa hacer nada. Los chicos se revolvÃan nerviosos. Tras lo que pareció una eternidad, sucumbiendo por fin ante un momento, sin temer ya mostrarles lo emocionado que estaba, levantó la vista. "Gracias, chicos", dijo con voz temblorosa..." Con idéntica modulación de voz, repito sus palabras: "GRACIAS". Las escribà en este tema que siempre prometà no abandonar. http://www.pedrodelarosa.com/foro/index.ph...=3918&st=20 -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#308
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 913 Desde: 11-March 08 De: Barcelona Usuario No.: 4.429 ![]() |
Me sumo a los mensajes de apoyo y reconocimiento a David Coulthard, y realmente me enciendo cuando el "maestro" Serrano se burla de él en las retransmisiones, como hizo en éste GP de Mónaco de nuevo...
![]() Y es que su calidad como piloto y como probador, asà como su trayectoria (es de los pilotos con mejor palmarés de la parrilla), pienso que merecen un respeto que no demuestra para nada el Sr. Serrano... y además -un poco de off topic- confieso que tengo especial simpatÃa por DC, pues tenemos el mismo coche: un Mercedes Pagoda ![]() David y su Pagoda: ![]() Por este motivo me acerqué a él durante unos entrenamientos privados en Barcelona (cuando todavÃa era piloto McLaren-Mercedes), y le entregué un cuestionario con preguntas sobre su coche (para la revista de un club dedicado al Pagoda), que -muy cumplidor- me contestó pocos dÃas después por e-mail... todo un detallazo, y todo un señor. Y eso que le pillé cuando tenÃa prisa por marchar hacia el aeropuerto, pero estuvo muy atento (en la foto, subido al coche ya para irse al Prat, y con la revista Motor Clásico que le regalé dedicada a este modelo) ![]() Saludos, y Força PDLR!!! Albert -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#309
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Bonita historia, Albert. La verdad es que es de agradecer cuando una personalidad como David Coulthard tiene estos detalles con los aficionados, más teniendo en cuenda sus apretadÃsimas agendas. Otras personas también me han abaldo de la amabilidad de David.
Ah! Y enhorabuena por tu joya de coche! Saludos!! |
|
|
![]()
Publicado:
#310
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 513 Desde: 11-March 08 De: Albacete Usuario No.: 3.622 ![]() |
Bonita historia Albert.
Cómo me gusta este foro!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#311
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 913 Desde: 11-March 08 De: Barcelona Usuario No.: 4.429 ![]() |
Gracias Ozzman
![]() aunque el mio no está tan impecable como el de David, pues cuando fichó por McLaren-Mercedes, y sabiendo que ya era propietario de este Pagoda... en Mercedes le obsequiaron con una restauración total del coche en el Mercedes-Benz Classic Center (Fellbach-Stuttgart), que es el centro oficial de la marca dedicado a los clásicos... asà que podrÃamos decir que lo tiene prácticamente nuevo ![]() Me sorprendió gratamente la formalidad de David al contestarme aquel cuestionario en poco tiempo, pues además al cabo de poco tenÃa carreras bien lejos de Europa. He intentado adjuntar el word con el cuestionario tal como me lo contestó, pero me falla la función de adjuntar archivos... Es que pegarlo aquà entero me parece ya demasiado "off-topic" ¿Alguna sugerencia de dónde lo puedo pegar? Saludos, y Força PDLR!!! Albert -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#312
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
en el tema bienevidos al cafe de dela rosa?¿?¿?¿ tengo curiosidad ahora sobre que contesto ejjeje
-------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]()
Publicado:
#313
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Coche precioso!!!!!
![]() Historia entrañable y bonita (de la que no me cabe duda alguna porque Coulthard es "asÃ" ![]() No tengo sugerencias sobre dónde es mejor que pudieras postearlo, sólo una: ¡quiero leerlo! ![]() Mil gracias, Albert. ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#314
|
|
![]() 日本一番 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 844 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.677 ![]() |
Albert, dónde sea!
Wow, se pone interesante este Offtopic, creo que se podria abrir uno a módo de " apologia de David Coulthard", cómo bien proponia Raquel -------------------- "Speed does not kill, but a sudden lack of it does." - Henry Labouchere
|
|
|
![]()
Publicado:
#315
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 269 Desde: 22-March 08 De: españa Usuario No.: 6.159 ![]() |
Bueno, ante todo decir que estoy muy contenta por ser la unica que a ganado dos veces consecutivas ya y por mis resultados en tan poco tiempo, ya que soy primeriza en el mundo de F1. Estoy arriba a pesar de que no esta siendo facil, y sobre todo,este finde, el cual ha sido un finde complicado por la lluvia y de mas. En fin, que espero seguir sumando puntos y viviendo la F1 tan intensa como hasta ahora..Un saludo!!
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#316
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.937 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 155 ![]() |
Yo tampoco querÃa empezar aquà un debate para criticar al señor David. A mi me merece un enorme resepto, como tb lo merece Rubens, aunque creo que David es mejor piloto. Nunca ha estado a la altura de los garndes, lease Hakkinnen o Kimi, ambos le superaron sistemáticamente.
Ese sentimiento, como de ternura, que os despierta es debido a que lleva muchos años en parrilla. -------------------- Metal Up your Ass !!!!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#317
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Muy buena historia Albert, me ha gustado mucho!
Y como bien dice Raquel pega el cuestionario donde sea, no te preocupes! Un saludo, y enhorabuena por el clásico! -------------------- -¿Cómo le gustarÃa ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#318
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
Hola Albert, ¡vaya joya que tienes! El forista 850 Coupé abrió este hilo: Otras actividades del motor
que va de clásicos. Yo creo que serÃa bonito pasarse ahà para, de paso, animar a la gente a escribir sobre sus coches clásicos, históricos o veteranos. Ya hay muchos foros sobre clásicos pero ya que salió el tema ... ¿por qué no comentarlo en nuestro foro? |
|
|
![]()
Publicado:
#319
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 913 Desde: 11-March 08 De: Barcelona Usuario No.: 4.429 ![]() |
![]() ![]() Este es el mio (un 230 SL): ![]() Bueno, pues si no os molesta, ya puestos en off-topic, pego aquà el cuestionario tal como me lo envió David (lástima que no funcione lo de adjuntar el Word), pero aviso que son preguntas centradas en su Pagoda (280 SL en su caso, misma carrocerÃa pero algo más moderno que el mio), dada la publicación a la que iba dirigida la entrevista ![]() Questions for David Coulthard interview: 1. We are of the understanding that you have owned your Pagoda before becoming an official Mercedes driver. If this is correct, this would even increase the value of your choice for this car. Could you tell us the history of buying your Pagoda? I bought the car when I was still driving for Williams, I was provided with a car by the team to drive every day so I wanted something that I could drive for pleasure when I had time off. I was looking for a classic car and my management company at the time found the 280. It was first registered in the same month I was born, March 1970, and had only one owner from new. 2. Please tell us some characteristics of your 280 SL: year, automatic or manual transmission, power steering or no, leather or MB Tex, colours, etc. My Pagoda is blue with white leather interior and a blue hood. It was registered in March 1970, Its automatic, has power steering and a full Mercedes Benz dealer history from new. The car had one lady owner who used it occasionally covering 60,000 miles in 25 years. In 2000 I had the car fully restored by Mercedes Benz in Stuttgart and I have a complete photographic history of the restoration which took over 1600 hours. 3. Where is your 280 SL actually stationed and how much do you get to drive it? I keep the car in Monaco, its stored in an underground garage inside a plastic cover. I actually dont get to drive it very often I tend to take it out in the summer and drive along the coast, I probably only put around 1000km a year on the car. 4. Do you sometimes put the hard top on? When I had the car in London I would sometimes drive it to Silverstone tests which was mainly motorway driving so I had the hard top on then. When its in the South of France, I only use the soft top. 5. What do you consider to be the best qualities of the Pagoda? Its a beautifully engineered car and although its over thirty years old, its still practical and comfortable today. Compared to a lot of cars of its age, the technology that was used in the engine and transmission was ahead of its time and so is not completely outdated even 30 years on. The car also looks good, even when compared to much more recent sports cars, theres something about the SL that stands out. When I drive it around the streets of Monte Carlo people admire it as much as they do cars that are ten times more valuable. People appreciate its aesthetics rather than its value. 6. How about any weak points? For a car of that age its very difficult to criticise. The ride is obviously a lot softer than modern sports cars and its not quick by modern standards, but when youre driving your Pagoda, you shouldnt be in a hurry! If you need to get somewhere fast buy an SL55 AMG. 7. Do you enjoy driving your car fast, or rather driving it in a relaxed manner? As I said above, if I was in a hurry to get somewhere, I wouldnt take the Pagoda although its perfectly adequate for modern motorway speeds. I always drive it in a relaxed manner you should drive everything on the road in a relaxed manner! 8. Do you do any maintenance or repairs yourself? No, I leave it to the professionals. I spend a great deal of time sitting in a garage, surrounded by mechanics in my professional life so I prefer not to maintain my own road cars. 9. When the time allows, do you take part in any events with your Pagoda or with other MB classic cars? The only event that I go to each year which features classic cars is the Goodwood Festival of Speed. I dont take my car along but I do get the chance to drive other historic Mercedes sports cars. 10. We are of the understanding that your car was completely restored in the Mercedes-Benz Classic Center in Stuttgart. Is this correct and, if so, how was the experience? As I mentioned before, the restoration was a huge job, they literally took the entire car to pieces and rebuilt it. The photographic history is impressive, it shows the incredible amount of work that goes into fully restoring a classic. It also allows you to appreciate the skilled work carried out by the Mercedes Benz Classic Centre; the car is now in absolutely prefect condition. 11. We saw a photograph of you washing your Pagoda in a F1 paddock. Do you sometimes drive your Pagoda to the circuit? The only time Id take it to a circuit was when it was in England, although I might take it out around the Monaco GP. I believe the picture you mentioned was taken at a Silverstone test. ![]() 12. What would make you sell this car? The car is so unique, its definately not for sale. The fact that it was registered in the same month I was born makes it special and the fact that I have had so much work done to it makes it really unique. Im a perfectionist in everything I do and my Pagoda reflects this. I dont think theres a better example available in the world, so its not for sale because its irreplacable. 13. Do you own any other classic cars, Mercedes-Benz or other marques? No. 14. Do you belong to any MB clubs, for instance the UK MB club or the German Pagoda Club? No - Does being a member of Team West McLaren Mercedes count? 15. How do you expect you will do next season, against Michael Schumacher and Ferrari? And how does your team deal with the natural pressures of facing such a tough competitor? The pressures of racing are the same whoever you are racing against. Its no different facing Ferrari, Williams or any of the other teams. Weve started the 2003 season well, proved that we can win races and Im looking forward to racing the new McLaren later in the season which should strengthen our performance further. Saludos, y Força PDLR!!! Albert -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#320
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
![]() ![]() ¡GRACIAS, ALBERT! Anoche buscaba en un libro de sus primeros años (The flying Scotsman, de Jim Dunn), que hacÃa mucho que no leÃa y/o veÃa de nuevo, porque recordaba una foto de DC sobre un descapotable y querÃa ver si era ése. ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 07:15 PM |