BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 62 Desde: 11-March 08 De: Yemen Usuario No.: 3.059 ![]() |
Este es el primer tema de debate que propongo en este foro, me ha animado a ello principalmente el elevado nivel de conocimientos que veo en los participantes y aunque no llego a él me voy a atrever a plantear un tema nuevo.
Veo que muchos hablais de la poca emoción que hay estas ultimas temporadas con el dominio de Schumacer y este ultimo año de los Ferrari. Yo sigo la formula 1 desde el año 86 y os voy a hacer un breve resumen para que veais que no ha variado demasiado el tema. 1986. Dominio aplastante de los Willians Honda, pese a ello el campeonato lo gana Prost gracias a los abundantes abandonos de los Willians. 1987. Lo mismo, solo que este año no se poducen esos abandonos y el campeonato lo gana Nelson Piquet. 1988. Campeon Senna. El aburrimiento se agudiza, dominio bestial de los McLaren Honda que en muchas carreras llegaron a doblar al tercer clasificado, creo recordar que ganaron todas las carreras menos una. 1989. Campeon Prost.Muy similar al año anterior. Recordar que lo salvable de esos años era el duelo Senna-Prost. 1990. Campeon Senna. Uno de los años mas interesantes, por lo menos los dos pilotos que lucharon por el mundial iban en escuderias distintas. 1991. Idem. 1992. Campeon Mansell. El aburrimiento llega a su cenit, los Willians Renault son tan bestialmente superiores que ningun otro equipo puede hacerles frente. 1993. Campeon Prost. Lo mismo pero con otro protagonista. 1994. Podria haber ocurrido lo mismo con Senna, pero su muerte cambio las tornas y fue el primero de Schumacher con un coche inferior al de sus competidores. 1995. Schumacher con un coche ligeramente inferior al Willians logra su segundo campeonato. 1996. Para ver lo superior que era el Willians solo hay que ver que un piloto mediocre como Damon Hill es campeon del mundo. 1997. Con Villeneuve llega el ultimo año de dominación de Willians, Schumacher con un coche inferior es el unico que les planta cara. 1998. Hakkinen gana otra vez gracias a la superioridad de su vehiculo, igual que el año anterior Schumi anima el campeonato pero nada puede hacer ante la superioridad mecanica de su adversario. 1999. Hakkinen logra su segunda corona, sobre todo gracias a que Schumi no puede participar en varias carreras, otra vez el coche del campeón era el mejor. 2000/2001/2002 Schumacher logra imponerse cada vez con mas claridad, primero por que es el mejor piloto y despues porque el Ferrari evoluciona y hoy por hoy es el mejor coche. ¿Que os quiero decir con todo este rollo? Pues que en los ultimos 16 años siempre ha ocurrido lo mismo, una escuderia tiene el mejor coche y salvo que un rival sea infinitamente mejor piloto y tenga bastante suerte es imposible que gane el Mundial, yo eso solo lo he visto tres veces (Prost en el 86 y Schumacher en sus dos primeros campeonatos). Y el año que Mansell fue campeón del mundo fue infinitamente mas aburrido que este. Creo que antes de criticar lo actual hay que echar la vista atras. Un saludo para todos y perdón por el rollazo que os he soltado. Me gustaria mucho que me dierais vuestra opinión sobre esto. |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.240 Desde: 11-March 08 De: Mostoles-MADRID Usuario No.: 1.359 ![]() |
Básicamente estoy de acuerdo contigo, pero de tu lista eliminaría los dos primeros años, 86 y 87.
En cada una de éstas temporadas ganaron carreras cinco pilotos distintos: Prost, Mansell, Piquet, Senna, Berger. Y sobre todo la de 1986 ha sido una de las temporadas más emocionantes de la F1 moderna. Eso de llegar a la última carrera con posibilidades de título para tres pilotos no lo hemos vuelto a ver desde entonces. ¡¡Que tiempos aquellos!! (Soy un nostálgico) COSWORTH (el motor): "no sé para que me esfuerzo tanto" -------------------- Eduardo Sanchez
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.475 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.070 ![]() |
A mi parecer, estás confundiendo campeonatos aburridos (en el sentido de que una escudería domina sobre las demás, cosa que no estoy de acuerdo con que sea aburrida) y carreras aburridas (en las que no ocurre nada- y no me refiero a accidentes).
Los campeonatos NUNCA son aburridos, aunque siempre gane el mismo (pese a que sea Schumi ![]() Que siempre ganan McLaren, Williams o (últimamente) Ferrari? Pues para eso están los demás, para evitar que eso ocurra. Y cíclicamente se consigue, o no? Speed can save your life. -------------------- No por mucho amanecer madrugo más temprano.
|
|
|
Guest_OSCAR_* |
![]()
Publicado:
#4
|
Guests ![]() |
Creo recordar que en el mundial 1999, en el gran premio de Malasia (penúltimo de la temporada), en la clasificación general iba primero Irvine, y el en el ultimo gran premio Japón, se proclamo campeón del mundo Hakkinen.
En el mundial del 2000, en el penúltimo gran premio de Japón, Shumi se proclamo campeón del mundo. En el mundial del 2001, creo que la cosa, ya se desvirtuó un poco, año en que empezaron las ayudas electrónicas y bueno este año donde desde principio de temporada hay ayudas electrónicas y casi a mitad de temporada Shumi, se ha proclamado campeón del mundo. Así, que siempre habrá una scuderia que es la mejor y las otras luchan por desbancarla de su posición de privilegio. Y como dice OGLEDALO es algo cíclico, ¿o es que Ferrari siempre va ha estar ahí arriba?, (y no veas cuantos años ha costado el que Ferrari ganase campeonatos del mundo) como Ferrarista que soy esto convencido de que no. MUERTE AL FUTBOL http://www.terra.es/personal7/regatactics |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Hay varias cosas en las que no estoy de acuerdo.
Por lo que opinas, se me queda la sensación de que piensas que cuando una escudería domina, poco importa el piloto. Tan pronto puede ser el mejor como uno del montón. ¿Que Prost ganó el mundial del 86 gracias a los abandonos de los Williams? Hombre, me imagino que el profesor pondría algo de su parte, ¿no? ¿Damon Hill un piloto mediocre? Un piloto mediocre, aun con un coche superior, no gana carreras, y menos un título. ¿Que en el 94 hubiera ganado Senna de calle? Eso habría que verlo: en las dos carreras disputadas hasta la fecha fatídica, se contabilizaban dos victorias de Schumacher por dos abandonos de Senna. Tamiben opinas que Hakinnen consiguió sus títulos gracias, el primero, a la superioridad del coche, y el segundo, al accidente de Schumacher. Aunque, para mí, Mika no ha sido de los mejores pilotos, algo de mérito tendrá. Insisto, que un piloto mediocre no gana títulos de ninguna manera. Sobre el tema del aburrimiento, ya lo han expresado otros. Las carreras no sólo son la lucha por la cabeza, o por el título, que es casi lo único que vemos en la tele, y lo que sí puede resultar aburrido. Hay más cosas: entrenamientos, calificaciones, luchas por el penúltimo puesto, etc, Además hay otros elementos, ajenos a las carreras en sí, que pueden tener más aliciente incluso que éstas. Por ejemplo, a mí me apasiona descubrir, conocer, aprender, los intríngulis mecánicos de todo: no veas si tengo tema para no aburrirme. Para otros, tendrá más aliciente ver las últimas novias que se han echado los pilotos... ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 62 Desde: 11-March 08 De: Yemen Usuario No.: 3.059 ![]() |
Me gusta leer vuestras opiniones, sobre lo de Prost, precisamente es uno de mis idolos, frente a los Willians era imposible que pudiera hacer nada porque la diferencia de potencial era abismal, con eso no se quiere decir que el no pusiera nada de su parte, puso muchisimo.
En cuanto a lo de campeonatos aburridos, para mi ni los campeonatos ni las carreras son aburridos, si fuera asi no lo veria, a lo que me refiero mas bien es que practicamente todas las temporadas hay una escuderia que domina y las otras estan un paso por detras, porque leyendo a algunos foreros da la impresion de que eso fuera un fenomeno nuevo que comenzara con Schumacher. En cuanto a lo de Damon Hill y Hakkinen me ratifico en lo dicho para mi no son dos pilotos con el nivel suficiente para merecer el titulo de campeones del mundo. Sobre Senna, simplemente me parece imposible que a él teniendo el mejor coche se le pudiera escapar el campeonato. |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() 日本一番 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 844 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.677 ![]() |
A ver...si tenemos que empezar a "desglosar"el campeonato de F1 en pilotos mediocres, que se merecen un campeonato y que no...El primero seria Fisico, ¿no?...
El campeonato lo gana el que tiene el mejor coche , y el que no comete errores(como el de Shumi con Villenueve en Jerez).Los pilotos que estan en la F1 no pueden ser mediocres.De acuerdo, ha habido excepciones, pero no en equipos punteros. PDLR&Alonso 4ever!!! -------------------- "Speed does not kill, but a sudden lack of it does." - Henry Labouchere
|
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 554 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.442 ![]() |
Aburrido!!!
Para mi desde luego que no. Dominio desde luego si que hay, de piloto o de coche a lo largo de un campeonato, pero como han apuntado, hay muchísimas otras variables que no se ven, precisamente en el GP de Hungría (el más aburrido de la historia de la f1 segun muchos) yo me lo pasé en grande ya que la realización fue cojonuda, así de claro, no sólo se vió la cabeza de carrera, se vieron luchas como la de Pedro y Salo que nunca se suelen ver. Pienso que os estais olvidando mucho de un año, la temporada 99 en la que si no recuerdo mal Frenzten estuvo luchando por el título hasta el último gp (por lo menos hasta el penúltimo en malasia), ganando 2 carreras (locas por cierto, me acuerdo de Francia en donde hubo más de 6 líderes diferentes donde Ralf casi gana). Siempre hay sorpresas, Jordan aquel año, en el 2000 la victoria de Schumi pese a tener muy peor coche, fue todo estrategia, los carrerones de Pedro en Canadá, Nurburgring... En el 2001 Sauber con Nick, este año pese al dominio ha habido varias calificaciones bestiales de Montoya, adelantamientos como el de Hockenhein, ... Para mí muchísimas cosas, que aunque para otros no sean las suficientes, a mi me sobran para que cada vez esté un poco más aficionado a este mundo, y cada vez me apasione un poco más la historia, sobretodo de esta última década. Por supuesto que sería muchisimo mejor cambiar ciertas reglas para que hubiera mejor espectáculo, pero coño que yo aún no he ido a un Gp (el año que viene voy ![]() Se me olvidaba gracias a Dios que me puse internet en casa... ![]() "Lo peor de dar una mala vuelta, no es que te recorten ventaja, es no poder aumentarla" -------------------- "Lo peor de dar una mala vuelta, no es que te recorten ventaja, es no poder aumentarla"
NO AL TRASVASE!!! |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:27 PM |