BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#81
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
uuuf,
lo siento de veras, pido disculpas, pues ya estaba explicado en ese topic. Gracias por el enlace Raquel, pues se me pasó ese tópic. . . . . . . . . . . . "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#82
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
"¿Disculpas?" No admitidas, por mi parte al menos.
Razón: pues porque tú lo explicas con una sencillez que da gusto y se nota que entiendes en verdad por dónde andan los derroteros del tema, no como yo ![]() Más razón: porque me encanta recordar todo esto y volverlo aplicar a la cabeza. Si no reís -bueno, hacedlo si queréis- os confieso que estuve ayer noche un buen rato pensando en "aire comprimido". Genial. -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#83
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
Esto lo vi en el foro de atlas:
GP2006.com writes that there were future rule changes up for discussion at Monza. Testing and tyre rules proposals are for 2007, aero for 2008. Testing: - two three day sessions with two cars per team in December and five in January/February. - six three day sessions for one car only during the season (ca 25,000 kilometres). - possible 2000 kilometres added for each team per season to be able to test at airfields or to do shakedowns. - 8 sets of tyres per car in each test session. - two 90 minute practice sessions on the Friday of each Grand Prix (another 15 000 kilometres). Tyres: - 14 sets per driver available for each weekend, half of that soft compound and half hard. - 4 sets will have to be given back after Friday’s practice (2 of each compound) - 2 further sets after Saturday mornings practice - 8 sets per driver will remain for qualifying and the race. - Each driver would have to use at least one set of hard and one of soft for the race. It will be easy to identify who is on what tyre because the side walls will be painted in a separate colour. Aero: - FIA is still favouring their CDG-wing, but with the two rear wing elements a bit closer together than originally planned. - Teams have 2 proposals, one for a 1.80m wide car with the current tyre dimensions, the other for a 2m wide car with bigger tyres. - The FIA is only considering the 2m version as reasonable, because only in this configuration the drag will increase significantly. - In order to help overtaking and reduce downforce the teams suggest a 1.90 wide front wing and a 75cm wide rear wing. - The diffusor starts 600mm’s in front of the rear axle centre line instead of 330mm’s, but extends to only 100 mm instead of 125. - All winglets, fins, flipups, chimneys and bargeboards will be gone. That will decrease downforce by a calculated 50 percent. |
|
|
![]()
Publicado:
#84
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 832 Desde: 11-March 08 De: León, Spain Usuario No.: 2.221 ![]() |
Vuelvo al ataque con lo de los circuitos...
Es evidente que añadir nuevos circuitos cada año es imposible, porque no todos tienen la capacidad económica y de infraestructuras para poder albergar una prueba así. También es evidente que la rotación de circuitos no es rentable a corto plazo, aunque sí podría dar cierto resultado celebrando pruebas en un trazado en años alternos (uno sí, uno no: la gente, al tercer año, tendría más "mono" de F1, no lo vería tan repetitivo). Pero, en todo caso, poniéndonos en el caso de que toda alternativa a los circuitos actuales fuera imposible, hay un tema que me intriga: ¿Por qué no correr en los mismos circuitos actuales pero alternar el sentido de la marcha? Es decir, correr a la inversa, salir hacia atrás. Las trazadas serían diferentes, el clásico sentido de las agujas del reloj cambiaría y haría más intensa y difícil la conducción (por contra, en Brasil podría ser más fácil). Se le daría otro enfoque a un mismo trazado. O, incluso, ¿por qué no cambiar la ubicación de la salida en el mismo trazado?Hay muchos circuitos que tienen 2 líneas de boxes, una en la meta tradicional, y otra en lo que suele llamarse "la recta de atrás". En Spa antiguamente se salía justo antes de "Eau Rouge", y aún hoy salen de ahí otro tipo de pruebas. Los pilotos verían cómo una curva que tradicionalmente no ofrece ninguna dificultad cuando vas sólo o ya en fila india tras la salida, puede convertirse en un infierno si se traza con 22 coches al mogollón siendo la primera curva del GP. Justo ahora que muchos trazados necesitan una remodelación, podría acometerse ésta en este sentido: montando una segunda línea de boxes en otra zona del circuito (como ya algunos tienen) o simplemente pintando una nueva formación de parrilla en otra zona del circuito (no serían necesarios nuevos boxes); o, si optamos por correr en sentido inverso al trazado original, modificando la que hoy es la curva de entrada en meta para que pudiera ser también una buena 1ª curva de GP tras la salida. ¿Qué os parece? ![]() "La F1 es un deporte de 2 a 3 y media de la tarde cada dos domingos. El resto del tiempo es un mero negocio" (Murray Walker) [/B] Edited by - robjuan on 10/12/2006 11:49:41 AM [/b] -------------------- ![]() "La F1 es un deporte de 2 a 3 y media de la tarde cada dos domingos. El resto del tiempo es un mero negocio" (Murray Walker) |
|
|
![]()
Publicado:
#85
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Lo de correr en sentido inverso lo veo imposible, las escapatorias estan diseñadas para el sentido de marcha habitual. Sería muy peligroso.
A lo de cambiar la línea de salida no le veo mucho interés, la verdad, teniendo en cuenta además que habría que duplicar las instalaciones de boxes (que para F-1 tienen que estar muy bien preparadas). Saludos!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]()
Publicado:
#86
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 743 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.556 ![]() |
Es verdad, el angulo de las escapatorias esta pensado para que los coches vayan en el sentido habitual, sin contar las entradas a boxes y salidas etc...
Los circuitos han sido diseñados para correr en un sentido, en algunos circuitos los pianos si se cpjieran de forma invertida el coche daria saltos. Pero anda que no estaria bien verlo alguna vez. Salu2 ![]() ![]() -------------------- Gracis pedro!
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#87
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
En su consultorio bisemanal en itv-f1.com a Peter Windsor le han preguntado qué cambiaría él para mejorar la F1. La respuesta es curiosa: nada. La explicación muy interesante:
"If you were charged with the task of improving the racing in F1, how would you go about it? I would change nothing. I think F1 is fantastic as it is. If you want to watch a million meaningless overtaking manoeuvres and lots of shunts go and watch NASCAR or bikes or IRL or something. If you want to watch the best drivers in the world in the fastest, most technically advanced, purpose-built cars in the world, all competing on the world’s biggest commercial and logistic sporting platform, then watch F1. For next year and beyond I would make only two major changes to the structure of the sport: 1) The top three drivers in the world championship should at the end of every season spend the fallow months of November and December on a world tour to all the F1 venues, taking part in charity events and saying hi to the crowds and to the media; and 2) I think there should be 13 teams in total and that they should all be manufacturers in their own right. F1 went through massive growing pains to achieve the status it currently enjoys and it would be stupid to throw that away now with so-called “cloned” cars or McLarens bought off the shelf. Next thing we know they’ll all be racing Marches, for Pete’s (or is it Max’s?) sake![" Traducción libérrima mía (perdón por los errores): No cambiaría nada. Creo que la F1 es fantástica tal y como es. Si lo que quieres es ver un millón de adelantamientos sin sentido y muchos choques ve a ver la Nascar, las motos, la IRL o algo así. Si lo que quieres es ver a los mejores pilotos del mundo en los coches más rápidos, más técnicamente avanzados y construidos exclusivamente para serlo, compitiendo en el deporte con la mayor plataforma comercial y logística del mundo, entonces ve la F1. Para el año que viene y más adelante yo sólo haría dos grandes cambios en la estructura del deporte: 1- Los tres primeros pilotos del campeonato del mundo deberían pasarse los meses de noviembre y diciembre tras cada temporada en una gira mundial a todas las pistas de F1 para participar en eventos de caridad, saludar a los fans y atender a los periodistas. 2- Creo que debería haber 13 equipos y que todos ellos deberían ser constructores por sí mismos. La F1 ha tenido grandes problemas de creciendo para alcanzar el “status” del que ahora mismo disfruta y sería estúpido tirarlo todo a la basura con los llamados coches “clonados” o McLarens comprados directamente de la estantería. Lo próximo que veríamos sería a todos correriendo con Marchs o algo así ¡por amor de Dios! [chiste intraducible]. Estoy bastante de acuerdo con los dos primeros párrafos. Forza Ferrari Edited by - Ferrari F399 on 17/07/2007 20:01:07 [/i] -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
Guest_lemec_* |
![]()
Publicado:
#88
|
Guests ![]() |
coincido en lo de los dos primeros parrafos.
Esto: "para participar en eventos de caridad" me ha tirado al suelo de risa ... Muy british anyway ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#89
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
Pues yo no coincido tanto. Creo que con el nivel que se supone tienen los pilotos de F1, los adelantamientos no serían "sin sentido", sino que simplemente darían más belleza a las carreras, y permitirían a un piloto más rápido poder pelear por mejorar su situación en carrera. Por eso soy partidario de rebajar un poco la dependencia aerodinámica para la adherencia y dar mayor protagonismo a los elementos mecánicos que proporcionan adherencia al coche. Esto, obviamente, lo digo por las explicaciones que he oido a varios pilotos, entre ellos PDLR, ya que no sé mucho de estos temas.
Saludos. -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#90
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
quote: Sí, claro que la F1 es fantástica. Un deporte fascinante porque aúna en sí una serie de componentes y elementos -tanto humanos como "materiales"- llevados al máximo nivel a fin de, entre otras cosas, procurar el disfrute con que el "espectador" -amante de este deporte- se entusiasma, valora y admira. ![]() Ahora bien, aun estando de acuerdo con esos dos primeros párrafos, creo que Peter Windsor lleva la respuesta a una explicación demasiado radical. ¿A quién no le hierve la sangre con adelantamientos fabulosos? ¿Acaso no deseamos muchos de los aficionados que éstos puedan producirse en mayor medida de lo que parece que viene siendo costumbre en las carreras de hoy en día? El argumento de... " Si lo que quieres es ver un millón de adelantamientos sin sentido y muchos choques ve a ver la Nascar, las motos, la IRL o algo así. ", a mí personalmente no me convence. Si eso fuera lo que quisiera, pues quizás me adentraría más en el conocimiento de las disciplinas que Windsor cita como "la cruz de otra moneda". En general, diría que su respuesta peca de excesivo "proteccionismo" (no sé cómo llamarlo), cuando ya de entrada parte de un "NO" que cierra argumentos a opiniones sobre cómo mejorar manteniendo la esencia de lo que la F1 es, por supuesto. A este respecto, también hay un artículo bastante interesante de opinión diversa -aunque centrado propiamente en el problema de cómo conseguir maximizar la posibilidad de adelantamientos- en el último número de la revista F1Racing: "PASA SI PUEDES". Curioso lo que dice Pat Sydmons sobre lo que vendría a ser un cambio de Filosofía en la forma de enfocar rendimiento y prestaciones del coche durante un GP. Dadas las condiciones actuales, el coche más rápido y el piloto más rápido suele ser quien cruza 1º la meta. Quien parte con la Pole o mejor posición en parrilla de salida, gana. Eso se traduce en un esfuerzo por conseguir los coches "mejor clasificadores". Y a tal objetivo centran los equipos la rentabilidad en el túnel de vientos, por ejemplo. "0 horas en el túnel de vientos a los adelantamientos", dice Sydmonds. El tema, al menos, da para reflexionar... -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#91
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
vaya respuesta de P. winsor...... ¿estaba sereno en esta entrevista? tengo entendido que tiene un buen saque.....
bueno, pues yo para empezar lo suprimiría a él, por poner un ejemplo. la F1 actual es un despropósito inmenso y solo la suerte la mantiene a flote, la suerte de que alonso esté en mclaren y kimi en ferrari. ahora bien, quienes se la cargan son los dos de siempre, bernie y mosley. dos que se forran con las licencias fia y la organización de gp en paises muy corruptos y con necesidades bastante más acuciantes que organizar un gp. mis propuestas: 1º las únicas piezas de efecto aerodinámico deben ser los alerones delantero y trasero. prohibidos aletines, alitas y demás chapitas aerodinámicas. fondo único y difusor idem 2º menos rueda. con semejantes ruedas delanteras y traseras estos coches van sobre raíles. 4 cm menos en cada eje. sin cambio de ruedas en carrera. 3º motores v8 2,2 litros turbo bioetanol. algo que no entiendo como no se hizo antes en vez de tocar las narices con recuperación de energia y otras propuestas que nunca irán adelante 4º 12 mecánicos por coche máximo 5º peso mínimo 650kg coche vacío. 6º motores libres de rpm. 7º un motor por gp. ¿os dais cuenta de que los pocos abandonos actuales hacen que sea mucho más difícil que puntuen los pequeños? 8º y fundamental. la normativa no se cambiará en 4 años por lo menos. en definitiva, coches más pesados, potentes y con menos agarre. más igualados aerodinámicamente y baratos de producción. |
|
|
![]()
Publicado:
#92
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
bueno, y si bernie y mosley se jubilan, entonces mejora la f1 seguro!
|
|
|
![]()
Publicado:
#93
|
|
![]() MANOLO CASTEFA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.773 Desde: 11-March 08 De: Castelldefels Usuario No.: 3.747 ![]() |
Yo, estoy mas cerca de AC99, creo que la F1 tiene mucho margen de mejora, sobre todo en lo que a espectacularidad de cara al espectador se refiere, somos muchos los que ya nos gusta este deporte tal y como está, y otros muchos, los que lo siguen solo por estar de moda, o por tener un piloto de su pais en los primeros puestos, pero tambien hay quien dice que es aburrida, que siempre ganan los mismos, que de los punteros a los últimos hay un abismo, que las reglas y modificaciones, en vez de acercar a los equipos, solo favorecen a los poderosos, y en cierta medida, algo de razon tienen y en ese camino, se debería de andar.
Igualar los coches, sería una utopia, y tecnologicamente negativo, pero hay alternativas para limitar la ventaja de los poderosos, o por lo menos que se ganen mas las carreras en el asfalto y menos en los boxes. Otro tema es el de los circuitos, reformas en todos ellos, para facilitar esa lucha por la posición, a veces hay mas espectáculo en la lucha por el puesto 12 que por el liderato de la carrera.... EN MI CAMINO SOLO HAY TRES LINEAS, DOS PARA NO SALIRME, Y UNA...PARA LLEGAR EL PRIMERO. Edited by - manolo castefa on 18/07/2007 20:59:57 -------------------- EN MI CAMINO SOLO HAY TRES LINEAS, DOS PARA NO SALIRME, Y UNA...PARA LLEGAR EL PRIMERO.
http://castellf1team.blogspot.com/ ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#94
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.224 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.033 ![]() |
y ahora la idea más cutre y eficaz a la vez:
!MOjar la Pista antes de la carrera!! si es qeu no hace falta comerse mucho el tarro ni gastarse tantos millones en tecnología. una pista mojadita y se neutraliza la tecnología que da gusto... |
|
|
![]()
Publicado:
#95
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.079 ![]() |
Pues no es tan mala idea, asi eliminas el carril de goma y das oportunidad a realizar diferentes trazadas y cuando adelantes no frenarás por el "lado sucio".
-------------------- Vamos Pedro!!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#96
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Personalmente me refería a que estoy de acuerdo con los dos primeros párrafos en el sentido de que a mí, desde siempre, me parece que hay suficientes adelantamientos en F1. Nunca he visto la supuesta escasez de estos, no sé si será porque me gusta tanto la F1 que ya me trago cualquier cosa...
Y también me gusta el primer párrafo porque es algo que siempre he pensado: que en las motos, por ejemplo, hay (supuestamente) muchos más adelantamientos que en F1 pero... ¿acaso son tan bonitos y emocionantes como los "pocos" que se dan en la F1? A mí me parece que no. Pero, de nuevo, puede ser que me ciegue mi amor por este deporte, simplemente una cuestión de gusto personal al fin y al cabo. En resumen, desde mi esnob y elitista modo de ver la F1, siempre me ha parecido infinitamente mejor la F1 que las motos precisamente por eso, por preferir calidad a cantidad. Soy de la idea de que las cosas realmente buenas y excepcionales suelen ser escasas por definición: si algo es muy frecuente ya no es excepcional. Lo cual no quita para que crea que la F1 mejoraría, y mucho, reduciendo la importancia de la aerodámica. Forza Ferrari -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#97
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.079 ![]() |
vale, F399, con eso estoy de acuerdo contigo, pero es que nosotros valoramos eso, la gente en general no. Eso esta en contra de la f1. Aparte, adelantar este año es realmente difícil, sobretodo entre coches de la misma calidad(ferrari a mclaren por ej.), que yo recuerde no he visto ninguno así en igualdad de condiciones. Estaría bien que volviesemos a la dificultad de adelantamiento de hace algunos años, por lo menos de 2002, no hay exceso de adelantamientos pero los hay y entre coches de calidad(williams de montoya y mclaren de kimi).
En mi modesta opinión yo diría que la FIA se ha empeñado en perjudicar los adelantamientos, excepto por el hecho de que ha permitido nuevos circuitos con rewctas más largas. Yo creo que no se debería haber limitado el efecto suelo, ya que entonces el agarre y las inversiones de lkos equipos iban a la aerodinámica(alerones). Tampoco se debió limitar los motores por lo mismo, las inversiones van a parar a aerodinámica, aparte de limitar la velocidad punta en los circuitos dificultando los adelantamientos. Y por último tampoco se debieron prohibir los slicks, ya que redujeron el paso por curva por lo que el agarre dependía más aún de la aerodinámica. Yo corregiría todo lo anterior y limitaría un 50% la aerodinámica aparte de obligar a los equipos a utilizar el 40% de combustible ecológico y el resto carburante de toda la vida. El porcentage de combustible ecoógico podría aumentar un 3% aprox. cada año. -------------------- Vamos Pedro!!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#98
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
FIA to limit wind tunnel use from 2008
By Jonathan Noble Friday, December 7th 2007, 13:26 GMT The FIA has introduced a series of radical cost-cutting measures for Formula One next year - which includes a limit of teams' use of wind tunnels for the first time. At a meeting of the World Motor Sport Council in Monaco on Friday, the FIA announced the dramatic new regulations that it hopes will bring down costs in the sport. The measures will limit teams to the use of no more than one wind tunnel, and state that devices can only be used for 15 runs per eight-hour day - and only five days per week. The wind tunnel tests must be with air at atmospheric pressure, the maximum wind speed is limited to 50 metres per second, and the maximum scale of the model will be just 60 percent. Only one car model can be used during each run. Teams will also be banned from conducting straight-line aerodynamic testing, with the FIA making it clear that full-scale track running can only take place at FIA-approved test venues. In a bid to prevent teams from simply migrating their workforce away from wind tunnels and into expensive CFD facilities, the FIA has announced that the number of people working in this area will be limited at a level that has yet to be set. Further restrictions will be placed on rig tests, design and manufacturing, suspension and brakes, hydraulic systems, bodywork, weight distribution, circuit testing and the number of personnel at races. Details of these restrictions will be given at a team principals' meeting on January 11, 2008, with detailed regulations due to be put to the WMSC in the spring. The WMSC also confirmed that Kinetic Energy Recovery Systems (KERS) will be left as 'entirely open technology' when they are introduced from the start of 2008. The FIA also said that only those engines already homologated by the FIA and delivered by March 31, 2008 will be eligible to take part in F1 from 2008 to 2017. |
|
|
![]()
Publicado:
#99
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
WORLD MOTOR SPORT COUNCIL
07.12.2007 The World Motor Sport Council met in Monaco on 7 December, 2007. The following decisions were taken: FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP In its decision of 13 September 2007, the WMSC instructed the FIA Technical Department to conduct an investigation of the preparatory work by McLaren on its 2008 car to determine whether that car incorporates any confidential Ferrari information. This investigation has been concluded and a detailed report submitted to the WMSC. The WMSC considers that McLaren, Ferrari and the other competitors in the FIA Formula One World Championship should be afforded the opportunity to make considered representations on the report at an extraordinary general meeting of the WMSC to be held on Thursday 14 February 2008 in Paris. As part of the total 10-year freeze on engine development, only engines which have been homologated by the FIA and delivered no later than 31 March 2008* may be used at an Event during the 2008-2017 Championships. Any such engine must include all the parts described in the 2008 F1 Technical Regulations and be identical to one which has completed two race Events during the 2007 Championship season. * Or at the first opportunity in the event that a competitor has no engine available which has completed two race Events in the 2008 Championship season. A number of principles for cost reduction were agreed for the FIA Formula One World Championship. The following aerodynamic testing restrictions will be applied from 2008: • Teams to use no more than one wind tunnel. • Test fluid to be air at atmospheric pressure. • Maximum test section wind speed 50m/sec. • Maximum model scale 60%. • No more than one model to be tested during a run. • Maximum usage to be equivalent to 15 runs per 8 hour day on 5 days per week for team F1 purposes. Tunnel may be contracted out at other times. • Aerodynamic testing may only take place in wind tunnels if at reduced scale or at FIA approved test tracks if full scale. Full size testing to be subject to the F1 testing agreement. • Full scale specific aerodynamic testing is to be reduced to 5 days/year. • Restrictions will be imposed to stop shift of resource from wind tunnel testing to CFD. • The number of people involved in CFD development will be limited to a number to be agreed. • CFD computer systems will be characterised in order to set hardware performance limits but growth will be allowed year-on-year to allow for hardware / software development. Other restrictions will be placed on Rig Testing, Design and Manufacturing, Suspension and Brakes, Hydraulic Systems, Bodywork, Weight Distribution, Circuit Testing and the number of personnel at races. Further details of these restrictions will be given to the teams at a meeting on 11 January 2008 and detailed regulations based on these principles will be put forward at the spring meeting of the WMSC. The Kinetic Energy Recovery System (KERS), to be introduced in 2009, will continue to be an entirely open technology. As such, the use of any type of KERS storage/transmission technology will be permitted. The WMSC has authorised the FIA to issue libel proceedings against English newspaper The Sunday Times, which ran an article claiming that the FIA was engaged in a witch-hunt against the McLaren-Mercedes team. |
|
|
![]()
Publicado:
#100
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.195 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.974 ![]() |
yo cambiaría la regulación del safety-car.
No considero justo como se está haciendo ahora mismo, y mi propuesta sería que cada equipo en el momento de comenzar la carrera y en sobre cerrado enviara a la dirección en que vuelta tendría que repostar cada piloto, con ello si sale el safety car, pero un piloto tiene que echar gasolina por narices o se queda tirado en la carretera, no estaría penalizado, eso sí, si entra en otra vuelta que no le corresponde y el safety car está en pista, entonces si podrian penalizarle, tal y como está estipulado ahora. Demuéstrale tu apoyo a Pedro de la Rosa, CLICKA AQUI
-------------------- |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:16 PM |