¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

195 Páginas V  « < 75 76 77 78 79 > »   
Reply to this topicStart new topic
> NOTICIAS
Guest_lemec_*
mensaje Feb 26 2007, 08:30 PM
Publicado: #1521





Guests






La cuestion, para mi, ve mas alla de la intervencion o no del tal Agag que no creo que vaya a suponer nada que no haya hecho ya Eccleston, Mosley, etc ... Mas de lo mismo.

La cuestion es si la F1 es un deporte o solo competicion (algo de esto debia tener Fernandio en mente aquel dia).

Que es competicion es evidente e inegable. Tambien parece evidente que la competicion abarca mas cosas que el deporte, aunque esta es precisamente la materia de discusion.

Si la F1 fuera un deporte (yo creo que no) todas estas actividades politico-mercantiles alrededor serian especialmente reprobables. Pero si por el contrario la F1 es una competicion (especialmente espectacular y apasionante para nosotros) entre grandes corporaciones industriales y mercantiles ¿Cual es el problema ante estas actuaciones politicas?

¿Es deporte o solo competicion? en general ¿Que tiene de especial un deporte que no tiene una simple competicion?

...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 26 2007, 09:59 PM
Publicado: #1522


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Es al revés, los compró baratos. En la época que nadie quería darlos aquí. (Pre-2003).

Lo importante, a nivel pedrestre, es que esto, quizás siendo extremadamente iluso e ingenuo, se traslade como un bien para los pilotos españoles... De ahí la frase que destaqué del artículo, que si es verdad que hay gente dispuesta a meter dinero: ¡Qué se note! Si no es así a mí me importa un pimiento quien sea el dueño o no de esto o aquello, no me afecta en nada.

No sé, a raíz de esta noticia he pensado, perdonad si cometo algún error, en la época de Jordi Gené, Barrichello, Panis y Coulthard. El primero se codeaba deportivamente con los otros antes de la F1, sin embargo en aquella época los otros ya tenían un "stablisment", un "lobby", unos apoyos locales e internacionales con sus "intereses" para entrar en la F1... De ahí el resultado. Más o menos esto es algo que en otros países pues ya había, ¿no?. (Obviamente nadie hace nada por amor al arte).

Para mí el modelo a seguir es el alemán con Michael, ya puse no sé donde, como había ido subiendo el número de pilotos desde un representante germánico a los actuales 3 o 4 fijos. Esperemos que aquí no se convierta Alonso en un tapón y las empresas españolas, que presumen de ir muy bien, y todo el mundo sepan ver más allá...

Edited by - pca on 2/26/2007 4:04:29 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 26 2007, 10:21 PM
Publicado: #1523


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Esto de barato o caro es un poco curioso.

Desde el punto de vista actual los compró baratos, ya que la demanda ha subido y por la ley de la oferta y la demanda y blablabla, pero en aquel momento para la inmensidad debían ser caros, tal como aparece en el artículo y los que tengan memoria lo saben, ya que casi ni regalados... Año 2002, ya no digamos la primera carrera del 2003...

La verdad que el mercado español estaba desaprovechado y cuando asomaba un piloto como Fernando Alonso y con la información "privilegiada" de primera mano de Briatore, aunque pudiera salir mal, era una inversión interesante. Esta gente se dedica a esto, muchas les saldrá bien otras pocas mal.

¿Habría que preguntarse por qué Pedro no explotó al nivel de Alonso? (Pregunta retórica). Pedro contó con Repsol, que como inversor supongo que estaría deseando que Pedro se convirtiera en una estrella e ir con él de la manita... Igualmente ya al llegar a Jaguar tuvieron que separarse, aunque de haber ido bien la cosa tengo la impresión que habrían vuelto a encontrarse quizás.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Champiñón
mensaje Feb 26 2007, 10:31 PM
Publicado: #1524


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 452
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.031



No me he leido las 5 páginas del artículo, pero de lo que se estracta en el foro y de las cosas que he leido, me parece un artículo para ventear al más puro estilo "Dolche Vita" los intentos de un empresario por hacer algo.

Si eliminamos los nombres ¿que queda? ... nada, lo de siempre, lo que ya sabemos, si no es este será otro, y si no el de más allá. Lo que pasa es que a este le conocemos, es español y se están intentando encargar de que, o no lo consiga, o de que se le machaque de alguna manera. De momento ya le tachan de todo menos de guapo.

La verdad, no conozco a nadie que se mueva en esos entornos que no sea exactamente igual que el. Si nos parece bien o mal lo podemos discutir, pero en este artículo se le dilapida "exclusivamente" por ser el yerno de Aznar, lo cual no me parece indicativo, los hay con mucho más poder y que no salen en la prensa.

Lo que NO SE si dicen es si tratará de que se beneficie, despues de a el y a sus socios (que son los que ARRIESGAN la pasta), a España con más GP (parece que si), si incentivará la creación de un equipo españól, si velará por la continuidad y mejora de la competición...

Y esto a bote pronto, cuando termine de leerlo intentaré profundizar más.

Moraleja: Bien por el chaval si lo consigue, ójala pudiera hacerlo yo.

Saludos


--------------------
Si es que se me ponen los pellejos de pollo... no lo puedo remediar.FFG
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Guest_lemec_*
mensaje Feb 26 2007, 10:40 PM
Publicado: #1525





Guests






Para mi, y no pretendo sentar catedra, lo de Pedro fue mas una cuestion desgraciada que falta de apoyo financiero.

Como ya he dicho en otra ocasion, lo dificil era que Jaguar no funcionara. Sobre el papel era una apuesta excelente, un volante llamado a ofrecer victorias y que Pedro gano por meritos propios, sin poner dinero encima de la mesa. Una victoria inmensa para un piloto español (solo hay otro que lo ha logrado) que nunca se valoro en lo que suponia.

Jaguar podia muy bien haber jugado el papel que hoy representan Toyota o Honda ... y termino haciendo el de minardi (pero con cien veces mas pasta)por la torpeza de la direccion del equipo. El primer error darle un volante a Irvine, el ultimo darle otro a Güeber, y entre tanto el peor error de todos quitarselo a Pedro.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 26 2007, 11:00 PM
Publicado: #1526


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Vamos a ver, por lo que comenta Champiñón, si nos enteramos: ¡QUE ESTO YA ERA CONOCIDO! Así que ya ha conseguido mucho. No es ni una exclusiva, ni nada de eso la noticia de El País... Ha salido en un montón de sitios información de este estilo, desde hace tiempo que sale el tema de vez en cuando, por lo menos hace años que se conoce... Y si lo conozco yo... pues lo conocerá mucha más gente.

Ya paso.

PD. El día que tuvo el accidente Alonso en Brasil allí estaba Agag.

[img]http://tbn0.google.com/images?q=tbn:GY0z_odbBCOqKM:http://www.elpais.es/diario/media/200304/05/agenda/20030405elpepiage_1_I_SCO.jpg[/img]

Edited by - pca on 2/26/2007 5:01:47 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 26 2007, 11:06 PM
Publicado: #1527


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Lemec, no me has entendido.

Repsol invirtió en Pedro, que se lo había ganado. Briatore and Co. invirtieron, con motivos que encima el tiempo les ha dado la razón, en Alonso. A lo que me refería es que a unos les ha salido muy bien a los otros no, aunque tampoco haya estado mal. ¿Será por algo que sí tiene que ver con la competición? (Pregunta retórica nuevamente).

Vamos que Pedro pudo ser el primero en dar el pelotazo, pero falló, (que yo estoy satisfecho de su trayectoria, no soy un despechado, que conste), y luego vino Alonso, que por algo es campeón dos veces, que sí lo hizo.

Edited by - pca on 2/26/2007 5:10:49 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Guest_lemec_*
mensaje Feb 26 2007, 11:29 PM
Publicado: #1528





Guests






lo que te quiero decir es que llega un momento que el exito no depende del apoyo financiero. Esta bien para entrar en la competicion, Pedro, Fernando, Schumacher ... cualquier piloto entra en la competicion con apoyo comercial (salvo que seas el ahijado del dueño del equipo pero esto no es comun) pero si necesitas este apoyo durante toda tu carrera no se puede decir que sea un exito.

En el caso de Pedro, por el que te preguntabas, todo iba nominal, un par de años en un equipo no-tan-malo para luego ser fichado por otro que aspiraba a todo.

Si la historia se torcio no fue porque entonces le falto un respaldo economico, en Jaguar no lo necesitaba, sino porque el equipo termino siendo una casa de putas.

Aqui lo de que Pedro fallo me cuesta mucho admitirtelo, hay que acordarse de como se desarrollaron las cosas en Jaguar.

Edited by - lemec on 2/26/2007 5:31:28 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 27 2007, 12:11 AM
Publicado: #1529


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Vale, ¿pero por qué la mejor oferta, aunque le dijeran tarde que no continuaba en Arrows, fue primero de probador en Prost (con Repsol) esperando a que cayera Mazzacane y sus sponsors, o en Jaguar de probador un año y luego de titular dos?

Cuando Jakobi, que había trabajado con grandes pilotos, fichó con Pedro parecía la leche... Pero no ha tenido nadie así que por detrás, de verdad, haya confiado y apostado por él, ¿no?. ¿Lauda, Dennis, Haug y Whitmarsh quizás?, y no os enfadéis.

Esto es, ¿de Arrows no saltó a un gran equipo? Quizás mala suerte porque no había huecos en buenos equipos, el "timing" también cuenta, pero igualmente en Jaguar hizo sólo unas pocas actuaciones meritorias y poco más... Y así es imposible.

No sé, un poco de mala suerte también tuvo, porque si pilla el coche de Webber y los compis que tuvo éste... que hasta llegar a Heidfeld ni fueron... Consuelo de perdedor quizás. Aunque siempre dicen que cuanto más bueno es tú compi mejor, porque más merito tiene superarlo... Quizás en el caso de Pedro, un piloto que ya tenía sus años, y no podía perder el tiempo, el tener de compi a Irvine era una buena idea a priori ya que superarlo habría subido su caché rápidamente... Aunque como se vio era un arma de doble filo.

No sé, Raikkonen de Formula Renault a Sauber y de aquí a McLaren pagando por su libertad. Alonso destaca en la F3000, ficha por Minardi y seguidamente con Briatore, un año en Minardi y ya a Renault... Etc. No sé, quizás las comparaciones no sean acertadas, pero Pedro no dio el salto a un buen equipo. Ni nunca se han peleado por él en los grandes, ¿no?. Menos aquí nos sabe a poco como ya se vio con Pedro en equipos pequeños y la poca repercusión.

Sí que es cierto quizás que tuvo que saber moverse mejor en su día y quizás haberse ido de Arrows antes de que le echaran ellos, o en Jaguar, si es que los contratos se lo permitían. Menos leal, más anticiparse y ser más egoísta. Intentar evitar, anticipar situaciones que le perjudicaran.

Edited by - pca on 2/26/2007 6:14:11 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
bridge
mensaje Feb 27 2007, 12:38 AM
Publicado: #1530


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.225
Desde: 11-March 08
De: Khe Sanh
Usuario No.: 4.884



Sí PCA, yo creo que la clave pudo ser esa: irse antes de Arrows. Pero, ¿que pasó realmente para que le quitara el asiento Bernoldi?¿Walkinshaw pidió mas dinero a Repsol porque ya tenia un acuerdo con el brasileño y Red Bull? ¿Apuró hasta finales de Enero Repsol para ahorrarse unos millones de dolares? ¿Por qué Pedro no se fué antes si ya sabia como se las gastó Walkinshaw con Mika Salo?
Posteriormente se comentó que Repsol queria llevarse a Pedro a Minardi (con Alonso) pero a Pedro no le interesó.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Guest_lemec_*
mensaje Feb 27 2007, 01:59 AM
Publicado: #1531





Guests






Es evidente que saber moverse ayuda. Pero no veo cual es el problema con el paso de Arrows a Jaguar (lo que parecia mas chungo era lo de Prost)

A priori (por que a toro pasado es mas facil claro) en los años 2000 - 2001 Arrows estaba en decadencia y Jaguar era el nuevo equipo que entraba llamado a ocupar un puesto tras Ferrari, McLaren, Williams/Sauber.

Esto se podia afirmar en base a la importancia de la inversion y a la evolucion de los primeros campeonatos.

En el 2000 4 puntitos para Jag frente a 7 de Arrows. En el 2001 Jaguar pilla 9 y Arrows 1

En principio lo logico era que Jaguar continuara la progresion y consiguiera desarrollar un coche consistente que diera alguna alegria pero sabemos que no fue asi. Descontando el oficio de Irvine en monaco ni el coche ni el equipo dieron nada. Pero eso lo sabemos ahora. No en 2000.

Por otro lado, Pedro se movio de Prost (un equipo moribundo) a Jaguar, donde solo ejercio de Probador cuatro carreras, el resto de la temporada lo hizo como piloto oficial, esquivando las zancadillas del hiper narcisista Irvine que por otro lado era el claro numero uno del equipo. No en vano se deshizo de Burti que estaba siendo mas consistente que el gran Eddie. Con todo Pedro hizo una mas que remarcable temporada si consideramos lo que habia.

Nos las prometiamos felices para 2002 pero ... El descontrol mas absoluto en el equipo, peleas publicas y privadas entre Lauda y Bobby Rahal y entre medias el exacerbado ego de "irlandes volador". La progresion del equipo totalmente detenida y al final. Expediente de regulacion de empleo (esto literal) y la mitad de los empleados a la calle ... Mejor salir por patas de semejante avispero.

No veo como, en semejantes circustacias ningun piloto podria haber brillado. De hecho ninguno lo hizo.

Eso que ahora sabemos, que lo de Jaguar lastro terriblemente la carrera de Pedro y le impidio, seguramente, hacer una carrera que hubiera podido ser la de Ralf (por ejemplo) en 2000-2001 no se podia saber. En 2000-2001 la aventura de Jaguar tenia la misma pinta que la de Toyota un poco despues (por volver a Ralf)



Por cierto, si Pedro llega a hacer la temporada que hizo raikonen en sauber no vuelve a ver un monoplaza ni en foto y Raiko ya ves ... a McLaren

Edited by - lemec on 2/26/2007 8:03:38 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 27 2007, 02:43 AM
Publicado: #1532


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Ya, yo es que tampoco me centro en eso, pero es que Jaguar... Esto es, el salto fue pequeño y sufriendo, (su mejor clasificación histórica es 7º, 12 coches delante, y en el 2000 en Arrows hicieron lo mismo). Porque una cosa era la realidad y otra cosa lo que nos vendían que iban a conseguir. Que nos hacía mucho ilusión que fuera cierto...

Lo interesante de verdad de aquello, bajo mi punto de vista, era la posibilidad de superar a Irvine, y entonces sí dar un salto importante.

Insisto, ¿por qué a lo mejor que pudo aspirar Pedro tras dos años en la F1 en Arrows fue a aquello? No veías grandes equipos en serio tras él, ni siquiera antes de terminar su relación con el equipo de Tom Walkinshaw, no sé si BAR se rumoreó, ¿no? Esto es lo que quiero decir.

Además, si realmente estaban tan mal las cosas para él en Jaguar, ¿por qué no se fue tras concluir el 2001 cuando todavía conservaba un cierto caché? O quizás Pedro no veía tantos fantasmas y sí que creía que el equipo iba por buen camino y que él se veía capaz de hacerlo bien, (estar a la altura o superar a su compi). (Seguramente contractualmente tampoco habría sido fácil).

Vamos que era lo que había y si él lo aceptó, pues por muchas justificaciones que ni entro ni salgo, pues hay que asumirlo.

Igualmente reflexionando sobre la lealtad de Pedro, (me olvido de Prost donde además su movimiento pudo ser comprensible), quizás le haya sido positivo y haya obtenido su recompensa con esta media temporada con McLaren donde en resultados ha conseguido más que todo el resto de su carrera.

PD. En el 2002, Irvine consiguió todos los puntos del equipo. Pedro mucho más trabajador que el otro, y en todos los sentidos merece más la pena que el irlandés, no hizo ni un punto... Tremenda losa, nos pongamos como nos pongamos, ante un piloto que tampoco se peleó nadie por él, a vuelta de todo. De aquí que yo haya visto bastante bien esta media temporada 2006 de Pedro, me ha parecido un piloto más maduro que entonces... Mejor.

Edited by - pca on 2/26/2007 8:48:38 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 27 2007, 02:54 AM
Publicado: #1533


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Joer, y sobre el tema de Sauber y Raiko, es que Pedro antes de McLaren no estuvo en un equipo de ese nivel... Es obvio por qué Kimi debutó en Sauber y saltó a McLaren y Pedro no... Aunque sea doloroso reconocerlo. Indirectamente me has contestado.

Que yo reconozco como meritoria, por ejemplo en McLaren más allá de los motivos no corre cualquiera, la trayectoria de Pedro.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Guest_lemec_*
mensaje Feb 27 2007, 05:46 PM
Publicado: #1534





Guests







Y yo insisto en que haces el análisis “a toro pasado”.

Cierto que no pasaron del septimo, ese fue el problema; que un equipo que nacio aspirando a todo y con los medios para lograrlo se fue al garete por incompetencia de la dirección y esto es lo que en 2000 o 2001 no era previsible.

Para mi el salto a Jaguar no era ni mucho menos un pequeño salto. Era medirse con un subcampeon del mundo y con material que se supodia debia ser de gran calidad. La realidad, y esto solo se sabe a posteriori no en el momento, fue otra.

Cuando analizas hoy lo que fue Jaguar no pasa de mediocre. Entoces no era así. Entoces Jaguar era el equipo llamado a ser grande. Yo veo el paralelismo con Toyota o incluso Honda muy claro. Así que cuando te preguntas que por que era eso lo mejor a lo que podía aspirar … coño!! Es que entoces Jaguar se presentaba como el autentico salto cualitativo. Tampoco esperaras que nigun piloto pase de minardi o arrows a Ferrari o Mclaren. Lo que citas de BAR … en el momento BAR era una “apuesta de amiguetes” muy lejos de lo que prometia Jaguar, que se presento como una apuesta industrial de un fabricante, Ford, que no deja de ser un historico de la competicion.

Que por que no se fue en 2001 … aparte de las cuestiones puramente legales, te repito que a posteriori es mas fácil ver que es lo que fue mal, saber que es lo que ira mal es algo mas difícil. Si no lo pillas no se como lo puedo explicar mas claro. Además que en 2001 las cosas no le fueron tan mal. Peor de lo esperado, quizás … aunque puede que ni siquiera eso dado que comenzó como probador para rapidamente conseguir un volante de competicion.

La temporada 2002 fue la catastrofe que no se podía preveer. La razón por la que Irvine consiguio todos los puntos fue que Jaguar compitio con solo un coche y medio. El coche entero lo tenia Eddie, lo que le permitió un par de resultados (un tercero y un cuarto) a Pedro solo le dieron medio. En cuanto se hizo patente esta situación, mas o menos a partir del GP de España ya se empezo a comentar que Pedro debia salir por patas porque Jaguar se hundia.

Ahora, para ir hacia donde. Lo logico es progresar, ir a un euipo mejor. Esto es Jordan (donde pedro ya trabajo) Renault o Sauber. O bien, ser ambicioso e intentar alguno de los grandes Ferrari, Mclaren o Williams (en la epoca Williams era grande, mas que Mclaren).

Intentar Ferrari obligaba a hacerse un hueco en un equipo que venia de dominar la temporada de manera abrumadora, con Michael y Rubens atornillados a los asientos de sus bolidos. Hubiera sido estupido aceptar un asiento de probador aunque tal posibilidad se planteara.

Williams corria entoces con Ralf y Juan Pablo, los únicos que plantaron algo de resistencia a la dominacion de Ferrari. Juan Pablo estaba en plena progresion, como confirmo posteriormente. Inabordable. Ralf, sin embargo no es mejor piloto que Pedro sin embargo sabemos que es intocable por otras razones.

Nos queda otro gran equipo, McLaren. Raikonen acaba de incorporarse como gran esperanza blanca que va a revolucionar la F1 (a pesar de su desastrosa temporada en sauber) con el apoyo a muerte del “establishment” sin embargo el segundo asiento no esta tan claro. Lo que parece claro es que David parece perder el apoyo de Ron Dennis si es que no lo ha perdido ya. Así que en 2002 (no en 2007) McLaren era la opción que Pedro tenia que intentar.

En ningún momento veo que tomara ninguna decision equivocada en la gestión de su carrera, ni veo que no leyera el “timming” de la jugada. Lo único que le puedes reprochar es que no tenga una bola de cristal para adivinar que Jaguar terminara en el bluff que fue y no en un Hoda o un Toyota (lo que le hubiera dado victorias en GP) o para saber que en McLaren le engañarian como le han engañado. No solo este año sino también en 2005 (aunque aquí parece que Wurtz hizo valer su contrato) y tampoco descarto que, con todo, en McLaren no haya finalmente lamentado no haber puesto a Pedro desde la primera carrera de 2006.

Date cuenta hasta que punto todo hubiera sido distinto si en 2005 en vez de hacer solo la carrera de Bahrein Pedro llega a hacer 3 (y en una le pasa a Raikonen por delante lo que es menos descabellado de lo que parece) … Si yo soy Ron Dennis (Dios me libre) y me planto en pretemporada 2006 con un piloto estrella Kimi que viene de traicionarme (dado que ha firmado con la competencia) con otro piloto titular con el que no me entiendo, que no me da resultados, y que no esta concentrado en la competicion por la que le pago y un probador, que se ha ganado el respeto y la admiracion de todo el equipo (menos la mia porque soy un capullo) que es un “hombre de la casa” y que en la sustitucion que viene de hacer (la hipotetica sustitucion de 3 carreras) se ha mostrado agresivo, competitivo y consistente … Lo mismo hoy Lewis Hamilton estaría preparandose para hacer una temporada de probador o como piloto en un Spyker motorizada por Mercedes y soportada por McLaren y Pedro estaría preparando su segunda temporada como titular en la cumbre del automovilismo mundial … Y nadie se cuestionaria que no ha sabido gestionar su carrera, al contrario se le consideraria un maestro responsable de dar al automovilismo español una temporada histórica, Fernando con el 1 y Pedro con el 2

La diferencia entre una situación y otra puede depender de un detalle tan “tonto” como que McLaren cediera a las presiones de Wurtz en 2005 o que Ron Dennis decidiera darle una ultima oprtunidad a JP cuando ya estaba mas que claro que Montoya no se habia adaptado a la Formula 1 y tenia la acbeza en otro lado.

No voy a seguir con el ladrillo, por que esto no va haber quien se lo lea, solo repetir que no puedo aceptar que digais que Pedro fallo en Jaguar (por que no es verdad) ni que se equivoco en la manera que ha gestionado su carrera profesional que es sin ninguna duda una de las mas ejemplares y meritorias que nigun deportista (o competidor ) español haya nunca trazado.

P.S Lo que dices sobre Sauber, Kimi y Pedro no lo entiendo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 27 2007, 06:00 PM
Publicado: #1535


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Yo lo que digo es que Pedro era el que vendía en la pretemporada 2002 que todo iba bien, y durante la misma antes del "paquete" aerodinámico salvador también... Entonces si a él le parecía bien aquello, pues será el primero que deberá asumir las consecuencias. Esto es, dada sus opiniones era corresponsable.

Y sobre lo de dar el salto a un equipo grande desde un pequeño creo que seguro hay ejemplos. Incluso debutar directamente.

Joer, el propio Wurz empezó en Benetton.

PD. No hace falta, si lo haces por mí y si es por otros foreros ya no digo nada, que me cuentas tanta historia que me la conozco.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 27 2007, 06:23 PM
Publicado: #1536


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Creo que lo que he querido decir sobre Raikkonen y su debut en Sauber es evidente y de su posterior fichaje por McLaren también... Algo parecido no le sucedió a Pedro, y no hay necesidad de explicitar más.

Si en Sauber estuvieron dispuestos a quedarse sin el apoyo económico de Red Bull sería por algo...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Shabazz
mensaje Feb 27 2007, 06:49 PM
Publicado: #1537


Newbie
*

Grupo: Members
Mensajes: 7
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 5.096



¿Qué la temporada de Raikkonen fue desastrosa?¿Eso es contando o sin contar que sólo había corrido en F-Renault antes que entrar en Sauber?

Recordemos que puntuó en su primera carrera, lo que creo que demuestra mucho talento, al igual que estuviese tan cerca de Heidfeld en clasificación, y alguna que otra actuación.

Soy el primero que apoya a Pedro, pero no veo la necesidad de desprestigiar al resto de pilotos por defenderle.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Guest_lemec_*
mensaje Feb 27 2007, 07:59 PM
Publicado: #1538





Guests






Wurtz empezo en Beneton y ... eso es todo! Una primera remporada a vivir de los reditos del antiguo Benetton-Renault y luego de mal en peor

Por cierto Pedro tambien puntuo en su primera carrera y con material mucho peor. Lo digo por lo de no desprestigiar.


"¿Qué la temporada de Raikkonen fue desastrosa?¿Eso es contando o sin contar que sólo había corrido en F-Renault antes que entrar en Sauber?"

No. Contando que segun parecia no necesitaba nada mas para revolucionar la F1 y no fue capaz de pasar por encima del pobre Nick. Que lo hizo mejor y ya ves el camino de rosas que a tenido despues.

Sin embargo Raikonen a McLaren donde realizo otra "supertemporada"

Y esto es solo relatar los hechos, si ves desprestigio, son los hechos los que le desprestigian, no mi relato.

"Soy el primero que apoya a Pedro"

No.

" pero no veo la necesidad de desprestigiar al resto de pilotos por defenderle."

yo no lo hago.



Edited by - lemec on 2/27/2007 2:05:16 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Feb 27 2007, 08:32 PM
Publicado: #1539


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Heidfeld era un buen piloto cuando llegó a la F1 que además ha ido mejorando. (Mi valoración de él es alta).

Y si a Wurz lo pones tan mal, ahora que ya no tiene competencia con Pedro no hay necesidad de atacarle en beneficio de nuestro piloto, por lo que hizo en Benetton, ¿por qué con Pedro hay que ser diferente?

Vidas paralelas las de Pedro y Wurz, ¿eh?. Por tanto el próximo año seguro que corre Pedro jeje.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Guest_lemec_*
mensaje Feb 27 2007, 09:15 PM
Publicado: #1540





Guests






"Wurz lo pones tan mal"

Tan mal? Creo que solo he dicho que en un momento dado hizo valer sus derechos contractuales cuando Pedro se lo estaba merendando en McLaren. Creo que sobre esto no hay duda.

Lo otro que he hecho notar es que si bien empezo en Beneton, junto a Fisico,(un buen equipo pero menos pues entoces renault habia salido) su reddimiento fue de mal en peor (esto es una mera constatacion de la realidad) mientras que Fisi aun aguanto el tipo mejor. Lo que, junto a el hecho que (y sobre todo dado que) el jefe del equipo es su manager le ha llevado a donde esta, pero eso es otra guerra ...

Y antes de que alguien me venga con que este año Wurtz tiene coche (y Davidson o Speed) y Pedro no, os adelanto que sin saber lo que gana Pedro en McLaren (un dato que me interesa sobremanera) estoy seguro que con su sueldo se paga el de estos tres sin problemas ...


Y lo de vidas paralelas ... No. Se cruzaron en cierto momento, eso es todo. La carrera de Pedro ha sido siempre en positivo. Siempre mejorando (menos de lo que semerece y puede) la de Wurzt ha sido en negativo. Nunca estuvo tan arriba como en su debut y no creo que vuelva a estarlo.

Edited by - lemec on 2/27/2007 3:20:01 PM
Go to the top of the page
 
+Quote Post

195 Páginas V  « < 75 76 77 78 79 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 13th July 2025 - 10:32 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022